& 9417 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 fechos. Nueuamente[ ]corregido & hystoriado.}}} 1r6 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 grandes trabajos & afanes.} 2v6 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 rador & pidiole por merced que le 3v11 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 & mando luego q todos se armas- 4v14 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 de horra & le mostraua gra amor 5v29 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 erta & lo que les acaescio.} 6v54 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 & luego como vino se partio. 7v45 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 n~o & lo q sobrel penso.} 12r14 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 el & amauan se como hermanos. 12v34 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 & los mis hombres desampararon me como 13r62 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 derredores & lleuaron todos ballestas fuer- 14v16 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 mara muy marauillada: & Florendos quedo 15r78 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 Arismena & se fue.} 15v17 por toda su fazieda & quato auia 15v21 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 que no las pudo fablar: & como 17r44 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 ua: & como gelo embio.} 18r86 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 tio conel & lo mato.} 23r58 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 del jayan & como los dela villa su- 24r41 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 encantado & lo mato.}} 27r49 n~ora: & como ellos entraro detro 27r55 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 al lugar que vos dximos: & como 30v64 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 te guarnido: & traya tales inuecio- 31v13 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 por su cauallero & que antes mo- 32r3 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 quisiessen & lealmente amassen. 34r97 & no dexaron corte de emperador 34v11 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 zellas saliero al campo & passaro 36r10 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 gar acostumbrado: & fallaron alli 43r15 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 {IN4.} TRineo & palmerin nauegaro por 45v13 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 & trineo.} 49v66 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 da & le pidio su ayuda.} 53v89 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 & de su compan~a.} 59v86 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 ra: & despues echose muy passo & 61v47 ra: & despues echose muy passo & 61v47 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 & tanto era el sabor que auia de 66r28 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 Alchidiana & Ardemia estouieron fablando 67r61 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 llos & los mato.} 67v68 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 {IN4.} ALchidiana & ardemia que viero 70r25 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 dan & Alchidiana le hazian.} 73r45 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 & de todos.} 75r50 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 su padre fizo & conocio la grande 75r61 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 granuel y de amara & como ellos 78v24 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 & como supo por aquel gra sabio 79r24 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 alli & Olorique conel.}} 81r49 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 taleo & Ordin su hermano. 88r56 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 merin: & como llego ala montan~a 96v64 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 rador & como el emperador embio al duque 98r96 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 {IN4.} PArtido Netrido & acabadas to- 103v73 & todos los caualleros se tornaro 103v75 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 taremos & hizieron apregonar por muchas 107r37 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 finitos christianos catiuos & mu- 107r72 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 Laurena que era tan hermosa & 110r26 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 mortecida. Los donzeles entraron & quado 111v15 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 {IN4.} LA infanta & Palmerin dormie- 119r82 media jornada della & la Ynfanta 119r85 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 an sino los ojos & puso las flores 123v71 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 hermanos & los mato.} 127r80 guno le respondiesse & dixole. A- 127r83 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 so delante dela puente & toman que armado 128r47 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 & delo que mas acontecio.} 131r25 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 grande & los altos hombres del 133r43 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 da dela infanta & salio luego con 133v46 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 honrra antes morire yo & como el 139v28 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 dela ciudad & Palmerin mouio 140v36 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 {IN4.} PAlmerin & sus copan~eros ouiero 143r52 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 & todos los otros con grande ale- 144r35 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 damente ledo & assimesmo Palmerin. Aqlla 146r69 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 nido de saxonia & todas las co- 151r48 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 cauallos & mando al duq tolome 154r69 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 esforc'adamente & abrac'olos muchas vezes. 154v96 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 posentamieto pa olorique & Alchidiana. El 155r96 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 & deziros hemos como.} 156r50 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 mete al emperador & supo por su 157v46 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 &c 1 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 A 5538 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 fuera de peligro a Florendos.} 6v50 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 may vino a besar las maos al em- 7v52 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 cader q a Palmerin lleuo desque 13v17 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 manos a Polinarda.} 28r31 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 amaua a Palmerin.} 28v76 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 los mesajeros comenc'o a adere- 35r96 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 te amaria de corac'on a Trineo.} 49r23 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 yr a socorrer ala reyna. 49v61 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 llo tan coteta a Valerica: plugole 58r21 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 que la fuessen a buscar.} 61v43 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 merin desposo a Trineo con Agriola.} 63r42 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 dellos yendose a cac'a.} 63v37 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 xado a su compan~a.} 66r24 tan~a a cac'ar como vos deximos 66r26 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 mostraua por no dar a enteder su 67v73 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 rona a Manarix preciarolo mu- 70r27 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 demia vinieron a oydos de ama- 70v88 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 mar a palmerin muy afincadamente. 73r41 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 mo podria cumplir la jura que a 75r60 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 sar a donde quiera que llegassen 76v16 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 rradamente. A palmerin abrac'o muchas ve- 80r93 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 vos auemos contado se torno a 84v86 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 tos hombres la salieron a resce- 87r48 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 dieron grandes dones a Le(d)[o]nar- 91r21 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 fueron a monte.} 96v60 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 to por sus jornadas que llego a 97v28 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 tinopla a con[+]firmar el casamiento.}} 98r98 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 chas gracias a nuestro sen~or. 105r27 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 merin hablo a Agriola.} 107r68 no para la ciudad de Tubante a 107r70 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 tos que cubriessen: especialmente a Palme- 108v76 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 c'ar a Palmerin diziendole. Hijo palmerin 112r63 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 mirante a tomar la puente.} 126r86 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 c'o mucho a los caualleros roga- 129v26 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 da mado venir ate si a Maucete 137r26 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 lo tomaron mucho a[ ]cargo. 138v34 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 morir a librar a Trineo. 140v30 morir a librar a Trineo. 140v30 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 a cada vno asu tierra. 143r45 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 partiessemos por muchas partes a[ ]buscaros 144v88 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 a reposar delos grades afanes q} 146r98 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 zellas a Agriola muy ricamente guarnidas 150v94 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 pudiesse ver a Palmerin casado 151v60 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 infante oloriq pmetio a alchidia- 152r20 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 ra a todos fasta su tiempo. 159r17 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 muy mal espatados y embiaro a 159r24 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 pla acordo dela embiar a llamar 159r84 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Aballarse 1 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 Abastadamente 2 ro seruidos muy abastadamente y estouiero 48v35 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 Abaxa 1 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 Abaxada 1 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 Abaxado 3 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 Abaxados 1 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 Abaxar 9 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 Abaxara 1 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 Abaxaria 2 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 Abaxaron 2 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 Abaxas 1 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 Abaxasse 1 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 Abaxassen 2 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 doles q fuessen tales q abaxassen 129v27 Abaxaua 1 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 Abaxe 1 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 Abaxen 1 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 Abaxo 14 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 Abezo 2 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 Abierta 6 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 Abiertamente 2 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 Abiertas 2 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 Abiertos 1 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 Abimar 38 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 Abiuo 1 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 Abolladas 1 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 Aborrecia 1 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 Aborrecidos 1 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 Abrac'ada 1 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 Abrac'adas 1 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 Abrac'ado 11 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 Abrac'ados 4 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 Abrac'allo 3 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 Abrac'ando 4 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 Abrac'ar 51 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 Abrac'ara 3 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 Abrac'are 1 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 Abrac'arlo 1 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 Abrac'aron 5 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 Abrac'aronse 2 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 Abrac'aros 1 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 Abrac'arse 1 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 Abrac'asse 1 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 Abrac'assen 1 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 Abrac'aua 9 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 A+brac'aua 1 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 Abrac'aualo 1 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 Abrace 1 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 Abrac'o 52 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 rradamente. A palmerin abrac'o muchas ve- 80r93 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 nocida mi hermosura. Palmerin la abrac'o 148v46 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 (xa)dores de Ynglaterra. Palmerin lo abrac'o 151r13 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 Abrac'ola 1 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 Abrac'olo 6 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 Abrac'olos 1 esforc'adamente & abrac'olos muchas vezes. 154v96 Abrac'ose 2 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 Abrac'osse 1 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 Abrasado 1 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 Abria 1 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 Abriendo 2 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 Abrieron 2 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 Abriesse 1 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 Abril 1 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 Abrio 14 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 Abriola 3 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 Abriolo 1 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 Abrir 19 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 {IN4.} PAlmerin mando abrir la puerta. 19v40 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 Abrirla 1 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 Abuelo 5 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 Abueltas 1 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 Aca 32 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 Acabada 8 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 Acabadas 4 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 {IN4.} PArtido Netrido & acabadas to- 103v73 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 Acabado 23 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 Palmerin auia acabado a( )quella auentura 121v69 n~or vos haueys acabado el fecho 125r29 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 A+cabado 1 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 Acabados 1 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 Acabando 4 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 Acabar 34 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 Acabare 1 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 Acabares 1 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 Acabaria 2 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 Acabarian 1 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 Acabarla 1 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 Acabaron 2 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 Acabase 1 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 Acabasse 1 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 Acabassedes 1 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 Acabassen 3 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 Acabastes 1 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 Acabaua 4 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 Acabe 2 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 Acabeys 1 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 Acabo 12 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 Acaecen 1 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 Acaeceria 1 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 Acaecido 9 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 Acaeciesse 3 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 Acaecimientos 1 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 Acaecio 11 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 Acaecioles 1 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 Acaescer 2 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 Acaesceria 1 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 Acaescido 19 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 rauillas me han acaescido enesta montan~a: 17r63 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 Acaesciera 1 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 Acaescio 30 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 erta & lo que les acaescio.} 6v54 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 {IN4.} AQuella man~ana q esto acaescio 59r22 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 Acaezca 1 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 Acarrea 1 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 Acarreado 5 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 Acarreastes 1 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 Acatamiento 2 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 Acaudillar 1 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 Aceptar 1 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 Acercaua 1 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 Acertaua 2 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 Acerto 3 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 Achaque 1 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 Acodiciassen 1 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 Acodicio 1 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 Acogieronse 1 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 Acogiessen 1 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 Acometed 1 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 Acometello 2 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 Acometen 1 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 Acometer 30 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 de caualleros porque pudiessedes a- 104r3 damente y parecioles que podria acometer 105v24 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 A+cometer 1 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 Acometeran 1 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 Acometia 1 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 Acometido 4 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 Acometidos 2 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 Acometieron 5 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 Acometiesse 1 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 Acometiessedes 1 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 Acometiessen 1 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 Acometio 7 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 A+cometio 1 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 Acompan~ada 11 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 A+compan~adas 1 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 Acompan~ado 26 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 perador muy acopan~ado de caua- 149r96 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 Acompan~ados 4 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 A+compan~ados 1 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 Acompan~ando 1 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 Acompan~ar 1 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 Acompan~aria 1 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 Acompan~aron 1 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 Acompan~auan 2 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 Acompan~e 1 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 Aconseja 1 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 Aconsejada 1 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 Aconsejado 6 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 Aconsejandole 1 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 Aconsejar 1 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 Aconsejaron 3 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 Aconsejasse 1 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 Aconsejaua 1 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 Aconsejauan 1 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 Aconsejays 1 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 Aconseje 1 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 Aconsejeys 1 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 Aconsejo 3 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 Aconsejole 1 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 Acontecido 8 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 Aconteciere 1 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 Acontecio 15 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 (l)[l]es acontecio.} 45v11 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 guio y delo que les acontecio.} 78r45 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 le acontecio.}} 121r98 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 & delo que mas acontecio.} 131r25 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 Acordado 5 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 Acordallo 1 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 Acordando 5 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 Acordandome 2 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 Acordandose 5 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 rar acordandose le delas grandes honrras 82v83 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 Acordandosele 3 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 Acordara 3 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 Acordare 2 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 Acordaredes 1 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 Acordares 1 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 Acordarian 1 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 Acordaron 37 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 que se partieron acordaron de po- 76v15 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 Aleman~a: acordaron de yr sobre 98v7 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 A+cordaron 1 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 Acordarte 1 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 Acordasen 1 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 Acordasse 5 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 Acordassen 1 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 Acordaua 6 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 Acordauan 1 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 Acordays 1 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 Acordeys 2 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 Acordo 62 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 no de macedonia acordo de par- 105v6 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 pla acordo dela embiar a llamar 159r84 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 Acordose 1 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 Acordosele 2 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 Acordoseles 1 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 Acordosse 1 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 Acorra 1 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 Acorre 2 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 Acorred 4 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 Acorrer 7 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 Acorrerme 1 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 Acorreys 1 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 Acorria 1 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 Acorrido 3 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 Acorriera 2 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 Acorriese 1 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 Acorriesse 3 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 Acorriessen 2 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 Acorrio 3 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 Acorristes 1 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 Acostado 2 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 A+costar 1 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 Acostaron 1 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 Acosto 1 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 Acostosse 1 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 Acostumbrado 1 gar acostumbrado: & fallaron alli 43r15 Ac'ota 1 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 Ac'otola 1 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 Acrecentado 2 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 Acrecentar 3 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 Acrecentara 1 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 Acrecentaron 1 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 Acrecentaua 5 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 Acrecenteys 1 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 Acrecento 3 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 Acrecentosele 1 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 Acrecienta 2 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 Acrescentaron 1 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 Acuciaua 1 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 Acudieron 1 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 Acuerda 4 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 Acuerdan 1 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 Acuerdas 1 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 Acuerdaseos 1 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 Acuerde 4 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 Acuerdese 1 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 Acuerdo 21 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 Acuerdos 1 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 Acusa 2 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 Acusacion 12 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 Acusado 1 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 Acusamos 1 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 Acusan 1 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 Acusar 7 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 mandarle seguro pa acusar aq<>en} 71r98 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 Acusare 1 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 Acusaron 1 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 Acusas 1 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 Acusasse 1 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 Acusaua 3 conde que[ ]los acusaua.} 24v21 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 Acusauan 2 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 Acusays 2 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 Acuso 1 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 Acuytays 1 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 Acuyteys 2 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 Adelantado 1 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 Adelantar 1 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 Adelante 137 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 danc'a como vos contaremos adelante. 12r10 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 remos adelante y Palmerin quedo espanta- 89v10 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 Adelanto 2 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 Adentro 1 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 Aderec'adas 1 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 Aderec'ado 4 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 A+derec'ado 1 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 Aderec'ados 1 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 Aderec'ando 3 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 Aderec'ar 5 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 los mesajeros comenc'o a adere- 35r96 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 Aderec'aua 1 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 Aderec'o 4 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 A+derec'olo 1 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 Adeuina 1 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 Adeuinanc'as 1 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 Adeuinastes 1 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 Adeuinaua 2 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 Adeuino 1 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 Adminiculos 1 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 Ado 1 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 Adoleciese 1 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 Adolecio 3 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 Adolesce 1 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 Adolescio 3 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 Adonde 17 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 Adormecio 1 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 Ados 34 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 bos ados fizieron escondidamente prometio 94v20 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 aposentados ambos ados enel aposentamie- 124v27 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 Adouo 1 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 Adrian 32 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 Aducho 1 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 Adulterio 1 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 Ael 84 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 Aella 17 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 Aellos 8 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 Aeste 1 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 Afan 47 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 Afanes 4 grandes trabajos & afanes.} 2v6 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 a reposar delos grades afanes q} 146r98 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 Afear 1 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 Afeargelo 1 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 Afearte 1 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 Aferraron 2 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 Aficion 1 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 Afincada 3 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 Afincadamente 39 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 mar a palmerin muy afincadamente. 73r41 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 ziera / mas amaualo ella tan afincadamente 75r84 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 Afincado 1 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 Afincaua 1 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 Afinco 1 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 Afirma 2 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 Afirmado 1 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 Afirmamos 1 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 Afirmando 1 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 Afirmar 2 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 Afirmauan 2 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 Afirmays 3 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 Afirmes 1 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 Afirmo 3 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 Afogada 1 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 Afogados 3 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 Afrenta 1 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 Afrentado 2 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 Afrontada 1 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 Afuera 12 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 Agenos 1 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 Agora 295 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 bienauenturado cauallero / agora tengo yo 50v84 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 {IN4.} AGora queremos que sepays en 66v21 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 te del soldan vna auentura que a- 68v10 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 agora vos contaremos. 84v76 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 Agosto 2 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 Agradaua 1 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 Agradeced 1 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 Agradecer 3 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 Agradecere 1 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 Agradecergelo 1 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 Agradeceria 1 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 Agradecerles 1 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 Agradeceros 1 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 Agradecia 1 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 Agradecian 1 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 Agradeciendole 2 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 Agradecieron 1 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 Agradecieronle 1 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 Agradeciesse 2 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 Agradecimiento 1 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 Agradecio 13 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 A+gradecio 1 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 Agradeciole 2 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 Agradesce 1 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 Agradesced 1 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 Agradescer 5 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 Agradescera 2 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 Agradescia 3 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 Agradescido 1 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 Agradesciendo 1 todos agradesciedo les la honrra 17v30 Agradesciendogelo 1 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 Agradesciendole 1 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 Agradescieron 1 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 Agradescio 9 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 Agradesciole 1 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 Agradezca 17 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 Agradezcas 1 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 Agradezcays 2 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 Agradezco 7 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 Agrauio 1 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 Agriel 1 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 Agriola 288 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 merin desposo a Trineo con Agriola.} 63r42 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 merin hablo a Agriola.} 107r68 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 penso en su corac'on que pues a- 110r28 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 zellas a Agriola muy ricamente guarnidas 150v94 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 Agrion 1 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 Agua 58 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 Aguardandolo 1 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 Aguda 4 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 Agudas 3 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 Agudo 1 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 Agudos 3 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 Aguila 3 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 Aguilas 1 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 Aguisado 1 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 Aguzando 1 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 Ahincadamente 5 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 ahincadamente. Alchidiana conocio porlo 69v70 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 te mirolos muy ahincadamente y parecieron 82v92 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 Ahogado 2 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 Ahogaua 1 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 Al 1130 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 miento de demadalla al empador por muger 3r88 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 may vino a besar las maos al em- 7v52 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 al lugar que vos dximos: & como 30v64 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 zellas saliero al campo & passaro 36r10 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 te al reyno de Inglaterra guiado 44v93 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 vencido la batalla torno se al real 47r8 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 rador & como el emperador embio al duque 98r96 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 tros embaxadores al Emperador para que 99v21 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 cauallos & mando al duq tolome 154r69 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 empador solto al tiepo ql infante 156r57 sar con Alchidiana al sobrino de 156r59 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 mete al emperador & supo por su 157v46 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Ala 665 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 perador y ala empatriz como Ta- 7v53 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 yr a socorrer ala reyna. 49v61 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 bien sano / demando licencia ala 55v97 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 merin: & como llego ala montan~a 96v64 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 veynte caualleros aparejados ala justa. 119r75 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 Alaban 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Alabando 2 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 Alabar 1 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 Alafe 1 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 Alargar 1 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 Alargasse 1 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 Alas 58 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 quiso responder alas palabras soberuiosas 52r12 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 Alazan 1 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 Albania 2 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 Albricias 5 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 Alcac'ar 2 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 Alc'ada 1 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 Alc'adas 8 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 Alc'ado 4 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 Alc'ados 1 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 Alcanc'ado 12 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 Alcanc'ar 17 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 Alcanc'ara 1 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 Alcanc'arla 1 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 Alcanc'aron 3 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 Alcanc'aros 1 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 Alcanc'asse 2 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 Alcanc'assen 1 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 Alcanc'aua 1 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 Alcance 2 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 Alcanceys 1 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 Alcanc'o 14 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 Alcanc'olo 1 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 Alcanc'olos 1 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 Alcandara 2 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 Alc'ar 5 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 Alc'ara 3 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 Alc'aron 20 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 griola enla nao alc'aron velas co- 63r44 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 Alc'arse 2 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 Alc'assen 1 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 Alc'aua 1 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 Alc'auan 1 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 Alchidiana 274 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 Alchidiana & Ardemia estouieron fablando 67r61 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 firmauan todos. Alchidiana nunca pudo dor- 67v61 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 ahincadamente. Alchidiana conocio porlo 69v70 {IN4.} ALchidiana & ardemia que viero 70r25 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 {RUB. % Capitulo .lxxxiij. Como al- 70v84 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 mo: alchidian(o)[a] lo otorgo muy alegremente: 72v10 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 dan & Alchidiana le hazian.} 73r45 {IN4.} ALchidiana que todas estas co- 73r46 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 {RUB. % Capitulo .lxxxviij. como al- 74v6 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 Palmerin porque Alchidiana no pensasse 75r32 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 sobre costatinopla. Alchidiana su 116v68 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 Babilonia padre dla hermosa al- 134r69 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 mucho merece Alchidiana. Palmerin man- 145r14 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 infante oloriq pmetio a alchidia- 152r20 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 cebir. Alchidiana fue marauillosamete leda: 155r32 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 posentamieto pa olorique & Alchidiana. El 155r96 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 sar con Alchidiana al sobrino de 156r59 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 bado enel puerto de costantinopla. Alchidia- 159r92 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 {IN4.} ALchidiana partida todos se tor- 159v74 Alc'o 33 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 Alc'olo 1 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 Alc'olos 1 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 Alc'ose 1 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 Alderredores 1 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 Alegra 2 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 Alegrado 2 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 Alegraos 11 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 Alegrar 9 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 Alegraron 1 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 Alegrarse 1 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 Alegrasse 3 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 Alegrassen 1 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 Alegraua 1 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 Alegrauan 1 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 Alegre 183 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 da. El empador fue demasiadamente alegre 42v33 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 jamas seria alegre. 67v64 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 rador muy alegre. Florendos dixo. Sancta 101r60 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 Alegremente 13 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 mo: alchidian(o)[a] lo otorgo muy alegremente: 72v10 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 Alegremo 1 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 Alegremonos 2 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 Alegres 37 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 rineros fueron muy alegres quando aquello 81v39 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 tura supiessen algunas nueuas que alegres 83r9 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 Alegreys 2 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 Alegria 116 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 & todos los otros con grande ale- 144r35 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 Alegrias 39 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 menc'aro de fazer grades alegrias. Palmeri 30v66 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 murio por donde todas las alegri- 105r35 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 go verdad. Palmerin que aquellas alegrias 136v73 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 Alegro 10 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 Alegrose 3 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 Aleman 1 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 Aleman~a 80 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 muchos caualleros de Aleman~a. 35r91 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 Aleman~a: acordaron de yr sobre 98v7 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 Alemanes 8 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 Aleuosa 1 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 Aleuoso 1 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 Alexada 1 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 Alexados 4 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 pan~eros se vieron muy alexados 111v66 Alexandre 1 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 Alexandria 3 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 Alexar 2 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 Alexaron 1 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 Alexaronse 1 derec'ado q les fazia alexarose mu- 63r46 Algarauia 1 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 Algo 55 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 Algun 102 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 Alguna 61 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 Algunas 23 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 tura supiessen algunas nueuas que alegres 83r9 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 Alguno 19 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 mo si alguno lo quisiere vengar. 127r77 Algunos 37 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 bed que pensando algunos dias 82v34 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 Alibarbancho 11 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 Alifaran 13 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 cios de Alifaran. 79r15 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 Aliuio 1 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 Alla 54 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 Allega 1 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 Allegada 1 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 Allegadas 1 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 Allegados 3 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 Allegar 1 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 Allegaremos 1 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 Allego 2 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 Allende 9 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 Alli 728 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 alli mas detener auque la infanta 16r71 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 gar acostumbrado: & fallaron alli 43r15 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 ualleros estrageros auian cac'ado tanto. Alli 48v33 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 muchas maneras: alli andouieron cac'ando 58r60 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 tros muchos caualleros fizieron alli estran~as 78r25 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 alli & Olorique conel.}} 81r49 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 despues que Palmerin alli vino 105r34 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 res dla sepultura y penso que alli 122r80 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 neo porque se detenian alli tanto 128v80 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 rado aunque tenia alli cinquenta caualleros 139r56 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 plazer que alli ouieron.}} 143r49 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Alma 10 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 Almenas 5 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 Almeyda 1 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 Almirante 13 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 dos muy poderosamente / el almirate quebro 115v96 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 Almirantes 1 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 Alo 23 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 Alongado 1 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 Alongasse 1 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 Alos 269 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 mando llamar alos mas principales que co 64r10 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 alos embaxadores del emperador. Y 98v41 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 alos seys caualleros saluo Palmerin 126r3 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 Alquitran 1 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 Alta 67 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 ua conel muchos cauallos de al- 48r54 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 ualleros mancebos de alta guisa / hizieron 97v5 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 Altas 4 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 Alteracion 2 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 Alterado 1 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 Altero 1 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 Alterose 1 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 Alteza 22 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 Alto 71 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 de muy alto linaje como aql q es 24v25 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 Altos 136 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 do consejo con sus altos hobres 46r79 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 todos los altos hombres del imperio de 86v52 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 todos los altos hombres del reyno. 96v55 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 das las fiestas los altos hombres 103v74 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 grande & los altos hombres del 133r43 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 tros muchos altos hobres fuero 136r78 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 Alua 13 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 Aluanega 1 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 Aluergado 1 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 Aluergaua 1 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 Aluergo 1 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 Alumbrasse 1 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 Alumbraua 2 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 Alumbrauan 1 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 Alumbren 1 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 Ama 56 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 Amad 1 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 Amada 9 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 Amado 21 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 Amador 2 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 Amados 3 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 Amalda 1 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 Amalde 1 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 Amalla 1 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 Amallo 2 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 Aman 6 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 Amandolo 2 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 Amaneciera 1 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 Amaneciesse 4 {IN4.} VNa hora antes que amaneciesse 23r59 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 Amanecio 1 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 Amanescer 1 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 Amanescio 1 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 Amansada 2 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 A+mansada 1 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 Amansado 2 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 Amansar 5 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 no antel nunca lo pudo amansar. 139v19 Amansarle 1 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 Amansaron 1 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 Amansasse 1 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 Amanses 1 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 Amanso 3 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 Amantes 1 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 Amar 46 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 Amara 4 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 Amaran 86 demia vinieron a oydos de ama- 70v88 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 mos llego amaran de nigrea vna 71r96 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 granuel y de amara & como ellos 78v24 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 Amare 9 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 Amarga 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Amargamente 1 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 Amaria 2 te amaria de corac'on a Trineo.} 49r23 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 Amarillas 3 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 Amarla 2 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 Amarlo 2 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 Amarme 1 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 Amaron 4 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 Amaros 8 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 Amas 2 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 Amase 2 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 Amasse 14 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 Amassedes 1 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 Amassen 1 quisiessen & lealmente amassen. 34r97 Amaste 1 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 Amaua 122 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 amaua a Palmerin.} 28v76 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 erc'o Polinarda porq[ ]demasiadamete la ama- 149v63 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 bue cauallero amaua demasiada- 157v45 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 Amauades 2 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 Amauala 2 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 Amaualo 2 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 ziera / mas amaualo ella tan afincadamente 75r84 Amauan 25 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 el & amauan se como hermanos. 12v34 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 Amays 16 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 Ambas 22 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 Ambos 128 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 tales desseos que ambos auian passado. 83v92 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 merin les dixo. Caualleros nosotros ambos 92v11 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 aposentados ambos ados enel aposentamie- 124v27 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 Ame 15 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 Amenazas 1 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 Amenazaua 1 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 Amenudo 1 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 Ameys 6 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 Ami 83 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 Amiga 43 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 Amigas 6 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 Amigo 232 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 to y respondiole. Por cierto ami- 69r62 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 brar vuestro amigo que pareceme cauallero 123v85 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 guno le respondiesse & dixole. A- 127r83 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 Amigos 53 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 Amistad 7 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 Amistades 1 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 Amo 82 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 mos por Geraldo amo de Pal- 96v63 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 Amolo 3 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 Amonestar 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Amor 319 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 de horra & le mostraua gra amor 5v29 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 amor q antes tenian.} 43v5 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 bimiento por amor delos caualleros estrange- 47r93 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 Amores 3 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 Amorosamente 1 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 Amorosas 3 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 Amoroso 1 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 Amorosos 1 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 Amortecia 2 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 Amortecida 6 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 Amortecido 13 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 amortecido: palmerin mado muy prestame- 130v18 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 Amortecidos 1 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 Amortecio 5 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 Amortescido 1 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 A+mortescido 1 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 Amortescio 1 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 Amparando 1 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 Amparar 6 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 Ampararse 1 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 Amparasse 1 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 Ampare 1 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 Amparo 6 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 An 2 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 An~afiles 2 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 Anca 1 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 Ancas 9 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 Ancoras 7 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 Anda 6 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 Andad 4 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 Andado 12 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 Andador 2 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 Andan 1 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 Andanc'a 22 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 Andanc'as 1 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 Andando 25 {RUB. % Cap .ix. como geraldo ada- 10v39 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 {RUB. % Capitu .xxv. como andado 23r55 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 {RUB. % Capitulo .ciiij. como anda- 89r22 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 {RUB. % Capitu .clvij. como adado 144r28 {RUB. % Capi .clxvij. como adado el 152v90 Andandole 1 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 Andante 109 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 Andantes 12 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 Andar 24 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 q palmerin queria andar por to- 89r31 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 Andaremos 1 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 Andareys 1 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 Andas 1 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 Andaua 63 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 merin: el andaua muy ricamente guarnido 18r71 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 tales enemigos. Palmerin andaua fecho[ ]vn 38v64 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 Frisol andaua maltrecho. Palmerin ouo 53r89 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 Andauan 29 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 caparon delos dozientos caualleros que an- 78r23 lleuauan gra miedo andaua mas 78v25 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 Andauas 1 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 Andays 2 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 Ande 1 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 Ando 1 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 Andouiere 1 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 Andouieron 45 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 muchas maneras: alli andouieron cac'ando 58r60 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 {IN4.} TAnto andouieron por sus jorna- 89r28 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 partidos de Costantinopla ando- 102v74 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 Andouiesse 2 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 Andouimos 1 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 Andouo 49 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 andouo q<>ndo le anochecio: mas 52v82 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 Anduue 1 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 Anduuieron 4 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Anduuiesen 1 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 Anduuo 7 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 Anillo 21 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 Anillos 2 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 Anima 9 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 Animo 2 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 An~o 17 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Anocheciesse 1 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 Anochecio 3 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 andouo q<>ndo le anochecio: mas 52v82 An~os 50 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 veynte y cinco An~os.} 160r85 Ansi 29 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 Anssi 3 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 Ante 61 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 da mado venir ate si a Maucete 137r26 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 Antecessores 2 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 Antel 37 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 no conel infante Olorique antel emperador 88v31 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 no antel nunca lo pudo amansar. 139v19 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Antella 15 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 Antellas 1 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 Antellos 2 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 Antepassados 1 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 Antes 221 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 {IN4.} VNa hora antes que amaneciesse 23r59 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 por su cauallero & que antes mo- 32r3 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 amor q antes tenian.} 43v5 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 {IN4.} TRineo respondio antes que nin- 127r82 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 honrra antes morire yo & como el 139v28 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 Antigua 2 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 Antiguedad 1 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 Antiguo 2 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 Antiguos 6 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 Antojo 1 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 Antorcha 1 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 Antorchas 2 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 Anunciara 1 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 Apacentar 1 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 Apan~ar 1 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 Apar 1 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 Aparecio 1 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 Aparejad 3 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 Aparejada 11 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 Aparejadas 12 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 aparejadas para comer y los combidados 65v60 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 deciogelo mucho: y desque touieron apareja- 144r18 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 Aparejado 20 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 Aparejados 24 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 aparejados para se combatir conellos.} 34v7 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 y todos estauan aparejados pa- 100r22 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 veynte caualleros aparejados ala justa. 119r75 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 A+parejados 2 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 Aparejan 1 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 Aparejando 2 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 Aparejaos 4 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 A+parejaos 1 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 Aparejar 9 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 Aparejaron 13 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 muy secretamente aparejaron de yrse.} 110r23 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 Aparejasse 7 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 A+parejasse 1 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 Aparejassen 7 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 todos se aparejassen para partir. 75v68 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 Aparejaua 3 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 Aparejauan 5 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 Apareje 1 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 Aparejen 2 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 Aparejo 10 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 Aparejolo 1 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 Aparejose 2 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 Aparta 1 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 Apartada 1 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 Apartado 15 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 pues que trineo fue apartado della.} 64r99 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 Apartados 3 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 Apartalle 1 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 Apartallos 1 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 Apartamiento 2 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 Apartar 31 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 Apartara 1 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 Apartaran 1 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 Apartare 2 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 Apartaria 1 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 Apartarme 1 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 Apartaron 2 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 Apartaros 1 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 Apartarse 6 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 Apartasse 1 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 Apartassen 1 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 Apartaua 5 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 Apartauan 3 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 Aparte 3 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 Aparten 1 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 Aparteys 1 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 Aparto 12 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 Apartola 1 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 Apartose 2 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 Apeado 2 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 Apeados 5 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 Apeandose 1 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 Apear 6 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 Apearon 12 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 Apearonse 3 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 Apearos 1 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 Apearse 5 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 Apeassen 1 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 Apenas 3 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 Apeo 23 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 A+peo 1 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 Apeose 22 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 Apercebido 1 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 Apercebidos 3 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 touiessen apercebidos. Ellos lo fizieron assi. 129r9 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 Aphricano 1 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 Apio 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Apocas 2 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 Apoderaronse 1 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 Apodero 1 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 Apolon 2 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 Apolon~a 1 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 Aportado 2 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 Aportamos 2 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 A+portamos 1 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 Aportar 1 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 Aportaria 1 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 Aportarian 1 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 Aportaron 3 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 Aporto 3 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 Aposentada 2 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 Aposentado 1 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 Aposentados 7 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 aposentados enla ciudad. Grande fue 100r3 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 aposentados ambos ados enel aposentamie- 124v27 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 Aposentamiento 14 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 aposentados ambos ados enel aposentamie- 124v27 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 Aposentar 12 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 A+posentar 2 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 Aposentaron 2 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 Aposentasse 1 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 Aposento 2 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 Apostura 3 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 Apregonar 6 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 taremos & hizieron apregonar por muchas 107r37 Apremiar 1 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 Aprender 1 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 Aprendio 1 costatinopla aprendio bien todas 8v94 Apressurado 1 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 Apretaron 1 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 Apretaua 1 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 Apreto 2 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 Apretole 2 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 Apretolo 2 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 Apriessa 40 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 Aprieto 2 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 Aprisionar 1 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 Aprouecha 2 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 Aprouechado 1 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 Aprouechar 7 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 puede aprouechar mientra Malfado fuere 114v76 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 Aprouecharia 1 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 Aprouecharon 1 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 Aprouecharvos 1 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 Aprouechasse 1 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 Aprouechaua 7 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 brirla mas poco les aprouechaua. Palme- 21v22 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 Aprouechauan 1 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 Aproueche 2 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 Aprouechen 1 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 Aprouecho 16 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 Apuesta 3 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 Apuestamente 4 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 Apuesto 21 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 Apuestos 6 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 Aque 3 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 Aquel 558 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 de muy alto linaje como aql q es 24v25 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 vicio en aquel castillo que todos 55v95 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 & como supo por aquel gra sabio 79r24 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 aquel cauallero q Maulerin ha- 115r42 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 merin quado verdaderamente conocio q aql 122v26 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 tiempo que quisieran que aquel 128v81 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 stro gran plazer conellos y aquel 133r45 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 do como aquel que ya era duque} 149r98 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 {IN4.} EL empador palmeri salio aquel 152v94 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 {IN4.} ORa sabed que muc'abelin aquel 157v44 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 Aquella 509 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 res se falla d aquella 2v11 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 redos estaua en aquella villa por 11v17 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 {IN4.} PAlmerin folgo aquella noche en 17v28 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 hizo poner sus tiendas aquella 37r54 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 {IN4.} AQuella man~ana q esto acaescio 59r22 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 dos fueron muy marauillados de aquella 73v75 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 merecedor. Muchos miraro aquella pala- 80v12 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 dormio aquella noche quatro le- 115v71 biloia no supo nueuas de aquella 116v66 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 ron aquella noche que auian de 119r83 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 Palmerin auia acabado a( )quella auentura 121v69 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 fira. Mucho fueron todos quantos aque- 141r74 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 mo Palmerin dio cima aqlla auentura.} 142r45 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 merin dexadmevos seruir aquella donzella el 144v94 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 damente ledo & assimesmo Palmerin. Aqlla 146r69 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 estauan de aquella auentura. 158v31 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 Aquellas 143 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 ra aquellas grandes fiestas por 100r23 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 go verdad. Palmerin que aquellas alegrias 136v73 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 Aquello 86 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 rineros fueron muy alegres quando aquello 81v39 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 Aquellos 128 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 nester para aquellos caualleros. Palmerin 90v66 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 conel Emperador todos aquellos hechos. 99r65 esta. Palmerin honrraua mucho aquellos 100v66 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 Aquesta 4 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 Aquestas 3 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 Aquesto 3 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 Aquestos 2 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 Aquexa 1 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 Aquexada 6 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 Aquexadas 1 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 Aquexado 13 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 Aquexados 1 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 Aquexamiento 1 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 Aquexar 1 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 Aquexaron 3 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 Aquexasse 1 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 Aquexassen 1 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 Aquexaua 7 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 Aquexauan 6 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 Aquexays 1 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 Aquexe 1 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 Aquexeis 1 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 Aquexeys 2 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 Aquexo 6 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 Aquexole 1 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 Aquexolo 2 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 Aqui 277 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 Aquien 3 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 mandarle seguro pa acusar aq<>en} 71r98 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 Aragon 2 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 Aran 6 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 Arar 1 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 Arauia 6 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 rey de arauia que era vno delos 75v76 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 Arbol 16 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 Arboles 16 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 Arca 7 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 Archeros 2 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 Archilles 1 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 Arco 8 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 Arc'obispo 4 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 Arc'on 1 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 Arde 1 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 Ardemia 45 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 Alchidiana & Ardemia estouieron fablando 67r61 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 {RUB. % Capitulo .lxxxij. como arde- 70r22 {IN4.} ALchidiana & ardemia que viero 70r25 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 Ardenia 1 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 Ardia 2 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 Ardid 14 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 Ardimento 3 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 Ardimiento 49 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 Ardor 2 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 Aremetio 1 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 Arepintio 1 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 Argullo 8 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 Argulloso 9 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 Argullosos 2 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 Arismena 26 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 Arismena & se fue.} 15v17 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 Armada 10 dauan de armada y auia corrido 63v43 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 {RUB. % Capitu .cix[.] como la arma- 84r32 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 Armado 37 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 {IN4.} COmo miseres fue armado vino 52r55 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 so delante dela puente & toman que armado 128r47 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 {IN4.} DEsq Trineo fue armado palme- 136r76 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 Armados 18 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 llos seys caualleros que venian armados. 108r10 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 Armando 2 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 Armar 15 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 Armaron 13 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 pues todos juntos armaron vn torneo.} 31v8 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 uallos se armaro muy escondi- 138v41 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 Armaronse 1 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 Armarse 2 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 Armas 253 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 las armas que auian cambiado. 57r78 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 cho en armas. especialmente Florendos su 95v54 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Armasse 2 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 Armassen 6 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 & mando luego q todos se armas- 4v14 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 Armaua 2 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 n~o el emperador armaua caualleros muchos 160r9 Armauan 1 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 Arme 1 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 Armenia 3 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 Armeys 1 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 Armida 29 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 Armin~aque 4 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 Armo 15 rendos lo armo cauallero.} 14r30 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 Armose 11 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 Arquilla 17 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 Arquita 1 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 Arrancado 1 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 Arrancaron 1 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 Arrancaua 2 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 Arrancole 1 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 Arrebataua 1 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 Arredrado 2 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 Arredrar 7 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 Arredraron 2 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 Arredro 5 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 Arremetio 2 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 Arrendo 1 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 Arrendolo 1 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 Arrepentido 1 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 Arrepentirian 1 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 Arrepentiros 1 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 Arrepienta 1 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 Arrepiento 1 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 Arrepintieron 1 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 Arrepintio 2 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 Arrepintiose 1 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 Arribado 1 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 Arribar 1 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 Arribaron 1 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 Arribo 1 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 Arrimado 1 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 Arrojaua 1 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 Arrojauan 1 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 Arrojo 3 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 Arte 5 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 Artes 9 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 Artifaria 14 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 As 2 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 Asaz 1 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 Ascondido 1 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 Asi 24 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 {IN4.} PU(u)es asi estando hablado todos 115r40 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 Asida 1 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 Asiento 1 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 Asineys 1 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 Asombrada 1 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 Asossegadas 1 stias brauas estauan asossegadas guiole dios 16v16 Aspera 1 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 Assaz 10 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 Assegura 1 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 Assegurays 1 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 Asseguro 2 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 fenderemos. El cauallero los asseg(e)[u]ro sobre 105v63 Assen~alado 1 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 Assen~alaua 2 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 Assentado 5 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 Assentar 12 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 Assentaron 2 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 Assento 10 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 de ynglaterra assento su real. 46r71 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 Assi 1030 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 que dixere que no es assi que diardo 25v3 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 {IN4.} LOs mensajeros se partieron assi 34v9 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 cuytados assi por la perdida de su 106v59 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 do assi como vos auemos cotado 109r86 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 touiessen apercebidos. Ellos lo fizieron assi. 129r9 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 uer assi escapado sin auer muer- 141v28 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Assimesmo 42 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 damente ledo & assimesmo Palmerin. Aqlla 146r69 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 Assimesmos 1 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 Assinaria 1 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 Assjento 1 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 Assmada 1 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 Assolar 1 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 Assonado 1 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 Assossegadas 1 sas dela guerra assossegadas: pal-meri} 151r49 Assossegado 4 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 Assossegados 1 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 Assossegar 1 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 Assossego 6 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 Assy 1 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 Astor 2 {RUB. % Capitu .xx. como Astor du- 18r82 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 Astrosa 1 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 Asu 23 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 a cada vno asu tierra. 143r45 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 Asus 5 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 bres q[ ]traxessen cosigo asus mu- 155v45 Atada 2 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 Atadas 2 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 Atajaua 1 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 Atar 1 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 Atauiada 2 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 Atauiado 2 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 Atauiar 1 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 Atauiassen 1 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 Atauio 1 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 Atauios 1 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 Atendian 1 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 Atentar 1 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 Ati 3 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 Ato 2 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 Atolas 1 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 Atolo 1 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 Atordido 4 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 Atordio 3 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 Atordir 2 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 Atormentado 7 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 Atormentados 2 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 Atormenten 1 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 Atras 2 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 Atrauesando 1 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 Atrauessaua 1 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 Atrauesso 1 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 Atraxo 1 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 Atreuimiento 9 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 yra por el grande atreuimiento q 72r32 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 Atribulado 2 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 Atribulados 1 des passiones eran atribulados.} 43r87 Auctor 1 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 Auctoridad 3 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 Aue 37 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 Aued 1 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 Aueldo 1 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 Auella 1 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 Auellos 1 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 Auemos 39 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 {IN4.} COmo vos auemos contado flo- 11v16 do como vos auemos cotado por 12r16 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 vos auemos contado se torno a 84v86 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 de de Reyfox como vos auemos 98v5 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 do assi como vos auemos cotado 109r86 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 Auenga 1 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 Auentura 40 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 te del soldan vna auentura que a- 68v10 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 Palmerin auia acabado a( )quella auentura 121v69 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 fue libre por[ ]grande auentura.} 140v33 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 mo Palmerin dio cima aqlla auentura.} 142r45 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 estauan de aquella auentura. 158v31 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Auenturada 3 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 Auenturado 6 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 Auenturados 1 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 Auenturas 6 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 rauillados de tan grandes auenturas como 143r82 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 Auer 192 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 uer assi escapado sin auer muer- 141v28 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 de auer le dios dado tata vida que 151v59 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 Auergonc'ado 1 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 Auergonc'ados 2 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 muy au( )ergonc'ados porque ninguno dellos 74r8 Auerla 2 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 Auerles 1 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 Auerlos 1 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 Auerme 1 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 Aueros 8 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 Aues 8 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 Aueys 257 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 lla pues que d[ ]saberlo aueys. 24v17 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 Auezita 1 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 Auia 1122 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 por toda su fazieda & quato auia 15v21 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 dos auia estado / no lo pudieron 16r70 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 ya tres meses que palmerin auia 18v5 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 que auia menester para su partida pidio por 44r62 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 & tanto era el sabor que auia de 66r28 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 como el mudo auia quitado la co- 70r26 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 cosa que auia. 76v94 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 tos caualleros que Granuel auia mandado 78r8 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 mucho lo que auia fecho. 78v16 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 mente que auia. Palmerin conociendo la 82v17 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 auia hombre que la viesse q della 86r81 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 Palmerin auia acabado a( )quella auentura 121v69 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 auia encomendado. Aurencida le respondio 137r80 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 Auiades 8 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 Auiale 2 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 Auiamos 1 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 Auian 241 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 ualleros estrageros auian cac'ado tanto. Alli 48v33 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 las armas que auian cambiado. 57r78 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 dauan de armada y auia corrido 63v43 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 llos que lo auian menester. 78r41 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 christianos presos que auian sido tomados 81r58 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 el camino por donde auian de passar por 82v75 tales desseos que ambos auian passado. 83v92 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 empo auian passado.} 88r60 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 ron aquella noche que auian de 119r83 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 Auias 1 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 Auiasse 1 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 Auido 25 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 samente auido. El emperador[ ]dixo. Cosas 95v64 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 del lugar de donde estaua auido 140v37 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 Auiendo 13 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 Auiendoge 1 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 Auiendola 1 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 Auiniesse 2 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 Auino 13 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 Auinole 1 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 Auinoles 1 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 Auisado 4 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 Auisados 1 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 Auisar 2 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 Auisaros 1 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 Auiso 1 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 Aun 31 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 Aunque 42 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 alli mas detener auque la infanta 16r71 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 rado aunque tenia alli cinquenta caualleros 139r56 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 Aura 13 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 Aure 6 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 Auremos 3 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 Aurencida 47 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 auia encomendado. Aurencida le respondio 137r80 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 {RUB. % Capitulo .cl. como aurenci- 137v19 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 Aurenc'ida 1 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 Aureys 4 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 Auria 16 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 Auriades 1 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 Auriamos 1 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 Aurian 2 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 Ausencia 1 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 Autuno 1 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 Avenida 1 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 Avn 238 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 Avna 8 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 Avnas 2 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 Avnque 7 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 Avos 10 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 Avuestra 1 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 Avuestro 2 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 Ay 582 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 c'o muy prestamete diziendole. Ay Palmeri 104v85 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 Aya 29 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 Ayamos 11 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 Ayan 3 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 Ayas 1 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 Ayays 22 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 Ayer 2 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 Ayna 33 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 Ayo 1 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 Ayrada 3 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 Ayradamente 1 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 Ayradas 2 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 Ayrado 36 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 Ayrados 1 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 Ayre 2 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 Ayuda 55 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 da & le pidio su ayuda.} 53v89 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 Ayudada 1 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 Ayudado 5 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 Ayudalles 1 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 Ayudando 4 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 Ayudandole 1 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 Ayudar 46 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 Ayudara 4 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 Ayudare 1 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 Ayudareys 1 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 Ayudaria 3 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 Ayudarle 1 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 Ayudarme 1 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 Ayudaron 1 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 Ayudaros 1 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 Ayudase 2 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 Ayudasen 1 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 Ayudasse 8 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 Ayudassen 1 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 Ayudaua 1 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 Ayudauan 5 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 Ayudays 1 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 Ayude 11 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 Ayudemos 1 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 Ayudeys 2 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 Ayudo 3 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 Ayudole 2 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 Azerado 1 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 Azero 2 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 Babilonia 27 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 Babilonia hermano de Guame- 66v24 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 Babilonia padre dla hermosa al- 134r69 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 embaxador del solda de ba( )bilonia 137r27 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 Balaquin 1 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 Balax 1 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 Balde 6 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 Balisarca 29 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 Ballestas 1 derredores & lleuaron todos ballestas fuer- 14v16 Ballesteros 3 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 Ban~ado 1 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 Ban~ar 2 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 Ban~aron 1 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 Ban~o 4 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 Baptismo 2 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 Baptizada 1 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 Baptizado 2 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 Baptizo 1 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 Barca 6 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 Barcas 1 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 Barco 1 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 Barragana 1 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 Barriga 2 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 Barua 1 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 Baruan 17 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 Baruas 3 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 Basilisco 10 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 Basta 8 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 Bastado 1 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 Bastan 1 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 Bastar 1 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 Bastara 1 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 Bastaran 3 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 Bastaria 1 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 Bastaua 4 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 Bastauan 1 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 Baste 5 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 Bastecida 1 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 Bastete 1 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 Baston 3 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 Batalla 247 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 vencido la batalla torno se al real 47r8 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 menc'ar su batalla co los caualle- 121v5 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 dos para la batalla.} 128v77 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 {RUB. % Capitulo .cxlj. como la ba- 129v20 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 en su poder salierose dela batalla 131r29 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 todos los q enla batalla muriero 132r57 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 Batallas 10 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 Batel 10 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 Bateles 1 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 Bautizaron 1 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 Bautize 1 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 Baxa 3 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 Baxada 1 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 Baxando 1 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 Baxaron 3 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 Baxas 2 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 Baxasse 1 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 Baxeza 3 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 Baxillas 2 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 Baxo 15 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 Belaquin 8 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 Belcar 5 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 Beldad 2 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 Bella 2 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 Belsima 8 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 Bendezian 4 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 Bendicion 2 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 Bendiciones 2 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 Bendita 4 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 Bendito 39 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 Bendiziendole 1 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 Beria 2 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 Berueria 1 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 Besa 1 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 Besad 1 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 Besado 2 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 Besalle 5 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 Besallo 1 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 Besando 3 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 Besandolo 1 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 Besar 43 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 may vino a besar las maos al em- 7v52 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 Besaran 1 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 Besargelas 1 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 Besarlas 1 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 Besarle 1 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 Besarnos 1 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 Besaron 14 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 Besaronse 1 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 Besaros 3 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 Besasse 1 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 Besauan 2 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 Bese 1 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 Beseys 2 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 Beso 61 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 Besogela 1 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 Besogelas 4 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 Besola 2 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 Besole 15 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 Besolo 2 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 Bestia 5 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 Bestias 18 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 Beuer 6 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 Beuian 1 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 Beuido 2 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 Beuio 2 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 Bien 971 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 costatinopla aprendio bien todas 8v94 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 dar della muy bien. 16r65 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 quesa respondio bie conocio Luymanes en 33v14 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 bien sano / demando licencia ala 55v97 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 nadas lleuando su hueste muy bi- 77r7 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 era menester para el bien del rey- 105v5 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 Bienandanc'a 1 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 Bienandante 3 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 Bienauenturada 3 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 Bienauenturado 9 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 bienauenturado cauallero / agora tengo yo 50v84 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 Bienes 15 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 Bienfazer 1 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 Bienvenido 1 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 Bienvenidos 1 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 Bispera 1 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 Bisperas 3 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 Biua 16 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 Biuamente 2 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 Biuamos 1 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 Biuas 8 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 Biuays 2 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 Biuda 2 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 Biue 3 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 Biuen 1 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 Biuia 12 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 Biuian 3 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 Biuid 4 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 Biuiendo 4 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 Biuiera 2 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 Biuierdes 2 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 Biuiere 4 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 Biuieron 5 rradamete biuieron. Pero jamas los partio 11r80 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 Biuiesse 2 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 Biuiessen 2 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 Biuio 6 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 Biuir 26 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 Biuira 2 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 Biuire 4 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 Biuireys 1 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 Biuiria 3 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 Biuistes 1 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 Biuo 42 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 Biuos 8 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 que quedaron biuos dsque viero 78r47 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 Blanca 1 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 Blancas 3 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 Blanco 1 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 Boca 9 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 Boda 3 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 Bodas 37 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 {RUB. % Capitu .cxij. Como las bo- 100r14 llegaron era el dia delas bodas 100r21 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 enlas bodas se hizieron.} 134r64 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 Bofetada 2 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 Bohemia 12 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 Bolo 1 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 Boluays 1 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 Boluer 6 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 Boluere 1 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 Boluieron 1 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 Boluiesse 1 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 Boluio 6 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 Boluiosse 1 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 Bondad 232 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 de bondad de Palmerin tornolo 74v13 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 fante toman estaua marauillado dela bodad 120r8 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Bondades 5 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 Borax 2 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 Borde 2 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 Bordo 1 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 Borgon~a 10 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 Boroya 1 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 Boz 14 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 Bozes 52 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 Bozina 3 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 Brac'ar 1 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 Brac'o 15 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 Brac'os 86 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 Bramido 1 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 Bramidos 3 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 Brasa 1 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 Braua 4 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 Brauamente 11 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 Brauas 8 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 stias brauas estauan asossegadas guiole dios 16v16 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 Brauo 10 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 Brauos 3 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 Breue 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Brionela 66 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 so entrar tras el mas brionela se 43v7 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 Brocal 2 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 Buelta 20 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 Bueltas 3 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 BUeltos 2 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 Buelues 1 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 Buen 264 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 partar de si tan buen cauallero 76v9 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 ximos era muy buen cauallero y 126v4 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 bue cauallero amaua demasiada- 157v45 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Buena 158 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 Buenas 39 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 Buenauentura 1 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 Buenaventura 1 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 Bueno 83 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 {IN4.} COmo palmerin se sintio bueno 91r18 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 Buenos 125 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 cibiera desonrra delante[ ]tantos buenos caua- 42v91 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 rauilla buenos caualleros / mas ninguno de- 70v94 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 caualleros por donde todos los buenos 160r3 Bullio 1 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 Bullo 1 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 Burla 1 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 Burlada 1 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 Burlado 2 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 Burlando 1 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 Burlas 1 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 Busca 7 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Buscad 2 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 Buscada 1 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 Buscado 1 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 Buscalla 2 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 Buscalle 2 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 Buscallo 2 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 Buscando 8 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 Buscandolo 1 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 Buscar 111 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 que la fuessen a buscar.} 61v43 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 Buscare 1 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 Buscaria 2 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 Buscarle 1 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 Buscarlo 3 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 Buscarlos 1 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 Buscarme 1 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 Buscarnos 1 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 Buscaron 5 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 Buscaros 3 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 partiessemos por muchas partes a[ ]buscaros 144v88 Buscarte 1 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 Buscasse 3 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 Buscassen 2 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 Buscays 3 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 Busco 4 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 Busque 1 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 Busquemos 1 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 C 1 {RUB. % Capitulo .c. como Floren- 84v77 Cabe 53 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 Cabec'a 92 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 Cabecera 1 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 Cabel 8 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 Cabella 5 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 Cabellos 12 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 Caber 1 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 Cabeza 1 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 Cabia 1 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 Cabian 4 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 Cabo 16 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 Cabra 3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Cabron 1 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 Cac'a 49 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 dellos yendose a cac'a.} 63v37 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 Cac'ado 2 ualleros estrageros auian cac'ado tanto. Alli 48v33 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 Cac'adores 2 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 Cac'ando 8 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 muchas maneras: alli andouieron cac'ando 58r60 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 Cac'ar 11 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 tan~a a cac'ar como vos deximos 66r26 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 Cac'aron 1 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 Cac'as 3 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 Cac'astes 1 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 Cac'aua 2 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 Cada 146 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 a cada vno asu tierra. 143r45 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Cadahalso 3 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 Cadahalsos 6 vnos grandes cadahalsos cubiertos de 100r40 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 Cadal 1 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 Cadaldia 1 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 Cadena 9 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 Caer 16 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 Caescio 1 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 C'alameno 1 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 Calentura 1 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 Calfa 1 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 Calientes 2 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 Califa 16 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 Callad 4 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 Callados 2 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 Callando 1 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 Callar 3 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 Callaron 1 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 Callasse 3 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 Callassen 3 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 Callate 1 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 Callaua 2 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 Callauan 1 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 Calle 1 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 Callen 1 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 Calles 8 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 Calleys 1 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 Callo 11 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 Callose 5 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 Callosse 1 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 Calma 1 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 Cama 12 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 Camara 143 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 Camaras 4 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 Cambiado 1 las armas que auian cambiado. 57r78 Camillo 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Caminando 3 {RUB. % Cap .xxiij. como caminado 21r30 {IN4.} PAlmerin caminando con su com- 104r65 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 Caminar 13 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 ro tal que podia caminar. 51r82 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 Caminaron 1 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 Caminaua 2 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 Camino 164 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 el camino por donde auian de passar por 82v75 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 Caminos 1 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 Campo 102 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 zellas saliero al campo & passaro 36r10 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 merin sacado del campo co la ho- 74r33 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 metieron luego enel campo. 92v38 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 Campos 5 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 Can 41 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 Canciones 1 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 Candados 1 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 Candela 2 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 Candelas 1 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 Candelero 2 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 Canes 7 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 Caniano 49 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 Can~os 3 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 Cansado 19 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 Cansados 9 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 Cansaua 2 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 Canso 1 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 Cantando 1 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 Cantar 4 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 Cantase 1 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 Cantauan 2 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 Canto 1 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 Capellan 2 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 Capilla 4 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 Capitan 2 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 Capitanes 1 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 Capitania 2 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 Capitulo 176 {RUB. % Capitulo primero como la 3v3 {RUB. % Capitulo .ij. como guame- 4v7 {RUB. % Capitulo .iij. como Floren- 5v23 {RUB. % Capitu .iiij. como Griana 6r55 {RUB. % Capitu .v. como cardin tor- 6v52 {RUB. % Capitulo .vj. como Floren- 7v46 {RUB. % Capitulo .vij. como Floren- 8v90 {RUB. Ca .viij. como tarisio siedo 9r82 {RUB. % Cap .ix. como geraldo ada- 10v39 {RUB. % Capitulo .x. como el empe- 11r3 {RUB. % Capitulo .xj[.] como se torno 11v12 {RUB. % Capitulo .xij. como palme- 12r11 {RUB. % Capi .x[ii]j. como diofena sien- 12v26 {RUB. % Capi .xiiij. como palmeri se 13v12 {RUB. % Capitulo .[x]v. como palmeri 14r27 {RUB. % Capitulo .xvj. como palme- 15v12 {RUB. % Capitu .xvij. como palme- 16r66 {RUB. % Capitulo .xviij. como Pal- 17r37 {RUB. % Capitu .[x]ix. como q<>tro caua- 17v25 {RUB. % Capitu .xx. como Astor du- 18r82 {RUB. % Capitulo .xxj. como el duq 19v35 {RUB. % Capitu .xxij. como Palme- 20r66 {RUB. % Cap .xxiij. como caminado 21r30 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como Pal- 22r52 {RUB. % Capitu .xxv. como andado 23r55 {RUB. % Capitulo .xxvj. como le fue 24r36 {RUB. % Capitulo. xxvij. como diar- 24v18 {RUB. % Capitulo .xxviij. como pal- 25v88 {RUB. % Capitulo .xxix. como Pal- 27r46 {RUB. % Capitulo .xxx. como Pal- 28r29 {RUB. % Capitulo .xxxj. como poli- 28v74 {RUB. % Capitulo .xxxij. como poli- 29v27 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como pal- 30v58 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como Pal- 31v3 {RUB. Capitu .xxxv. como polinar- 32r83 {RUB. Capitu .xxxvj. como el rey 33r46 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como luy-manes +}} 34r98 {RUB. % Capi .xxxviij. como luyma- 35r92 {RUB. % Capi .xxxix. como Luyma- 36r3 {RUB. % Capitulo .xl. como palme- 36v7 {RUB. % Capitulo . xlj. como se com- 37r46 {RUB. % Capitulo .xlij. como Tolo- 37v28 {RUB. % Capitulo .xliij. como Pal- 38r59 {RUB. % Capitu .xliiij. Como el rey 39r89 {RUB. % Capitulo .xlv. Como frisol 40v3 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 {RUB. % Capitulo .xlvij. como pal- 43r8 {RUB. % Capitulo .xlviij. Como to- 43v3 {RUB. % Capitulo .xlix. como trineo 44r16 {RUB. % Capitulo .l. como el conde 44v86 {RUB. % Capitulo .lj. como palmeri 45v9 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 {RUB. % Capitulo .liij. como el rey 47r3 {RUB. % Capitulo .liiij. como el rey 47r95 {RUB. % Capitulo .lv. Como el Rey 48r47 {RUB. % Capitulo .lvi. como desque 49r20 {RUB. % Capitu .lvij. como el gigan- 49v62 {RUB. % Capitulo .lviij. como Pal- 50v66 {RUB. % Capitulo .lix. como palme- 51r83 {RUB. % Capi .lx. como frisol mato 52r52 {RUB. % Capitulo .lxj. como palme- 52v77 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 {RUB. % Capitu .lxiij. como palme- 53v85 {RUB. % Capitulo .lxiiij. como Pal- 54v66 {RUB. % Capitulo .lxv. como palme- 55v90 {RUB. % Capi .lxvj. como Palmeri 57r79 {RUB. % Capitu .lxvij. como dspues 58r15 {RUB. % Capitulo .lxviij. como col- 59r19 {RUB. % Capitulo .lxix. como palme- 59v83 {RUB. % Capitulo .lxx. Como pal-merin +}} 60v49 {RUB. % Capitulo .lxxj. Como el rey 61v40 {RUB. % Capitu .lxxij. como vrbanil 62r9 {RUB. % Capitulo .lxxiij. como Pal- 63r41 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. como tri- 63v34 {RUB. % Capitulo .lxxv. como Oli- 64v3 {RUB. % Capitu .lxxvj. como el gran 65r47 {RUB. % Capitulo .lxxvij. como pal- 66r21 {RUB. % Capi .lxxviij. como palme- 66v18 {RUB. % Capitulo .lxxix. como Pal- 67v65 {RUB. % Capitulo .lxxx. Como el in-fante}} 68r98 {RUB. % Capitulo .lxxxj. como Ma- 69r56 {RUB. % Capitulo .lxxxij. como arde- 70r22 {RUB. % Capitulo .lxxxiij. Como al- 70v84 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como el i- 71r92 {RUB. % Capitulo .lxxxv. como pal- 72r27 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. como pal- 73r42 {RUB. % Capitulo .lxxxvij. como los 74r26 {RUB. % Capitulo .lxxxviij. como al- 74v6 {RUB. % Capitulo .lxxxix. Como el 75r52 {RUB. % Capitulo .xc. como oloriq 75v69 {RUB. % Capitulo .xcj. Como olori- 76v10 {RUB. % Capitulo .xcij. como palme- 76v95 {RUB. % Capitu .xciij. como los her- 78r42 {RUB. % Capitulo .xciiij. como pal- 78v17 {RUB. % Capitu .xcv. como la reyna 79r16 {RUB. % Capitulo .xcvj. como Pal- 80r61 {RUB. % Capitu .xcvij. como palme- 81r45 {RUB. % Capitulo .xcviij. como pal- 82v28 {RUB. % Capitu .cix[.] como la arma- 84r32 {RUB. % Capitulo .c. como Floren- 84v77 {RUB. % Capitulo .cj. Como el duq 86r75 {RUB. % Capitulo .cij. Como el du- 87r42 {RUB. % Capitulo .ciij. como palme- 88r57 {RUB. % Capitulo .ciiij. como anda- 89r22 {RUB. % Capitulo .cv. como palme- 91r13 {RUB. % Capitu .cvj. como los q<>tro 92v39 {RUB. % Capitulo .cvij. como la rey- 93v21 {RUB. % Capitu .ciij. como Frisol se 95v6 {RUB. % Capitulo .cix. como cardin 96v56 {RUB. % Capitu .cx. como el cauallo 97v19 {RUB. % Capitulo .cxj. como el duq 98r93 {RUB. % Capitu .cxij. Como las bo- 100r14 {RUB. % Capitu .cxiij. como los tor- 101v40 {RUB. % Capitu .cxiiij. como polus 102v67 {RUB. % Capitulo .cxv. como Pal- 103v70 {RUB. % Capitu .cxvj. como palme- 104r61 {RUB. % Capitulo .cxvij. como mu- 105r28 {RUB. % Capitulo .cxviij. como pal- 105r82 {RUB. % Capitu .cxix. como los tur- 106v52 {RUB. % Capitulo .cxx. como olima- 107r65 {RUB. % Capitulo .cxxj. como estan- 109r77 {RUB. % Capitu .cxxxij. como el gra 110r20 {RUB. % Capitu .cxxiij. como el gran 110v69 {RUB. Capitulo .cxxiiij. como des- 111v57 {RUB. % Capitulo .cxxv. como Pal- 113v52 {RUB. % Capitulo .cxxvj. como vino 115r33 {RUB. % Capitulo .cxxvij. de Como 115v64 {RUB. % Ca .cxxviij. como vn sobrio 116v58 {RUB. % Capitulo .cxxix. como la in- 118r3 {RUB. % Capitulo .cxxx. como el infa- 119r76 {RUB. Capitulo .cxxxj. como la in- 120v19 {RUB. % Capitulo .cxxxij. como pal- 121r95 {RUB. % Capitulo .cxxxiij. como pal- 122r74 {RUB. % Capitulo .cxxxiiij. como la 123v64 {RUB. % Capitulo .cxxxv. como Mu- 125r22 {RUB. % Capitulo .cxxxvj. Como el 126r84 {RUB. % Capitulo .cxxxvij. como vi- 126v52 {RUB. % Capitulo .cxxxviii. como tri- 127r78 {RUB. % Capitulo .cxxxix. de Como 128r25 {RUB. % Capitulo .cxl. como palme- 128v74 {RUB. % Capitulo .cxlj. como la ba- 129v20 {RUB. % Capitulo .cxlij. como el sol- 131r22 {RUB. % Capitulo .cxliij. como pal- 132r52 {RUB. % Capitu .cxl. como el soldan 133r39 {RUB. % Capitulo .cxlv. como Pal- 133v39 {RUB. % Capitulo .cxlvj. como llego 134r61 {RUB. % Capitulo .cxlvij. Como pa- 135r91 {RUB. % Capitulo .cxlviij. como Tri- 136r72 {RUB. % Capitulo .cxlix. como el sol- 137r21 {RUB. % Capitulo .cl. como aurenci- 137v19 {RUB. % Capitulo .clj. como trineo 138v35 {RUB. % Capitu .clij. como el S(lo)[ol]- 139v20 {RUB. % Capitulo .cliii. como saca- 140v31 {RUB. % Capitulo .cliiij. como Pal- 141v19 {RUB. % Capitulo .clv. como palme- 142r43 {RUB. % Capitulo .clvj. como Pal- 143r46 {RUB. % Capitu .clvij. como adado 144r28 {RUB. % Capi .clviij. como palmeri 145r90 {RUB. % Capitulo .clix. como palme- 146r90 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 {RUB. % Capitulo .clxj. como se fizie- 148v65 {RUB. % Capitul .clxij. como palme- 149r92 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 {RUB. % Capi .clxiiij. como palmeri 151r43 {RUB. % Capitu .clxv. como murio 151v52 {RUB. % Capitulo .clxvj. como el in- 152r15 {RUB. % Capi .clxvij. como adado el 152v90 {RUB. % Capitulo .clxviij. como el e- 154r60 {RUB. % Capi .clxix. como el empera- 155v37 {RUB. % Capitul .clxx. como el sobri- 156r52 {RUB. % Capitulo .clxx[j]. como nardi- 157r42 {RUB. % Capitulo .clxxij. como Mu- 157v40 {RUB. % Capitulo .clxxiij. de como 158v32 {RUB. % Capi .clxxiij. como el empe- 159r18 {RUB. % Capitulo .clxxv. como el sol- 159r78 {RUB. % Capitulo .clxxvj. dela gran 159v70 Captiua 1 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 Captiuassen 1 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 Captiuo 2 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 Cara 18 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 Caramente 16 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 Caras 1 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 Carcel 1 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 Carderia 5 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 Cardin 51 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 {RUB. % Capitu .v. como cardin tor- 6v52 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 {RUB. % Capitulo .cix. como cardin 96v56 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 Cardonia 24 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 Carga 1 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 Cargar 1 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 Cargaran 1 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 Cargo 35 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 lo tomaron mucho a[ ]cargo. 138v34 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 Cargos 1 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 Carne 9 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 Carnes 2 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 Caro 4 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 Carrera 3 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 Carreras 1 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 Carta 37 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 Cartas 22 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 Casa 80 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 Casada 11 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 Casado 13 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 pudiesse ver a Palmerin casado 151v60 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 Casados 5 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 Casalla 1 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 Casallo 1 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 Casamiento 31 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 encomedo sobre el casamiento de 62r16 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 tinopla a con[+]firmar el casamiento.}} 98r98 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 Casamientos 6 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 Casar 49 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 Casara 1 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 Casarades 1 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 Casaria 2 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 Casarla 1 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 Casarlo 1 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 Casarme 2 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 Casaros 4 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 Casarse 11 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 Casas 2 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 Casasse 8 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 Casassedes 1 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 Casassemos 1 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 Casassen 2 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 Casastes 1 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 Casaua 2 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 Case 1 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 Caseys 3 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 Casi 3 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 Casilla 1 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 Caso 23 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 Casola 1 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 Cassase 1 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 Casta 1 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 Castamente 1 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 Castan~eda 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Castas 1 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 Castigada 2 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 Castigado 1 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 Castigo 2 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 Castigole 1 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 Castillo 189 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 vicio en aquel castillo que todos 55v95 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 man quel castillo estaua desencantado quiso 124r13 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 Castillos 17 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 Catando 1 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 Catar 1 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 Cate 1 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 Catiua 8 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 Catiuado 1 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 Catiuaran 1 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 Catiuareys 1 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 Catiuas 2 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 Catiuerio 2 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 Catiuo 14 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 Catiuos 9 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 finitos christianos catiuos & mu- 107r72 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 Catolica 1 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 Catorze 3 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 Caua 1 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 Caualgad 1 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 Caualgando 2 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 Caualgar 25 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 Caualgaron 15 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 Caualgo 51 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 Caualleria 32 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 Cauallerias 1 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 Cauallero 1130 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 rendos lo armo cauallero.} 14r30 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 por su cauallero & que antes mo- 32r3 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 damientos tenia. Este cauallero se llamaua 39v56 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 bienauenturado cauallero / agora tengo yo 50v84 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 pan~ada de escuderos. Sen~or cauallero dixo 53r17 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 haziades. Palmerin le respodio. Cauallero 57r70 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 partar de si tan buen cauallero 76v9 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 nel cauallero. Palmerin yua pensando quie 90r83 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 {RUB. % Capitu .cx. como el cauallo 97v19 {IN4.} EL cauallero que Florendos em- 97v26 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 fenderemos. El cauallero los asseg(e)[u]ro sobre 105v63 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 aquel cauallero q Maulerin ha- 115r42 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 brar vuestro amigo que pareceme cauallero 123v85 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 ximos era muy buen cauallero y 126v4 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 bue cauallero amaua demasiada- 157v45 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Caualleros 925 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 chos cauallos salia desarmados sino solame- 8r22 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 {RUB. % Capitu .[x]ix. como q<>tro caua- 17v25 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 chos de sus caualleros. 20r65 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 {IN4.} DEspues q los cauallos ouieron 22r58 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 dos caualleros los mejores de su 25v94 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 salieron todos los caualleros co- 30v65 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 muchos caualleros de Aleman~a. 35r91 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 cibiera desonrra delante[ ]tantos buenos caua- 42v91 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 bimiento por amor delos caualleros estrange- 47r93 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 ua conel muchos cauallos de al- 48r54 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 rauilla buenos caualleros / mas ninguno de- 70v94 tos caualleros muy escogidos todos[ ]vestidos 71r21 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 tos caualleros que Granuel auia mandado 78r8 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 caparon delos dozientos caualleros que an- 78r23 tros muchos caualleros fizieron alli estran~as 78r25 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 nos caualleros fueron muy cuy-tados:} 78r49 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 nester para aquellos caualleros. Palmerin 90v66 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 merin les dixo. Caualleros nosotros ambos 92v11 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 llos caualleros que tanta honrra 93v30 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 to justaron otros muchos caualleros. Frisol 101r25 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 & todos los caualleros se tornaro 103v75 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 de caualleros porque pudiessedes a- 104r3 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 tir y conel cinco caualleros que 105v7 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 llos seys caualleros que venian armados. 108r10 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 cho enlos otros caualleros compan~eros de 108v14 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 dos caualleros hazia(u)[n] cosas muy estran~as / 112r23 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 veynte caualleros aparejados ala justa. 119r75 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 menc'ar su batalla co los caualle- 121v5 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 alos seys caualleros saluo Palmerin 126r3 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 unfo delos caualleros ciudadanos: todos era 126r39 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 c'o mucho a los caualleros roga- 129v26 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 {IN4.} LOs cinqueta cauallos dela infan- 131r27 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 pan~ado d muchos caualleros. el} 135r98 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 sta manera vernan los caualleros[ ]forc'osame- 138v28 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 siempre. Los cinquenta caualleros desque 139r5 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 rado aunque tenia alli cinquenta caualleros 139r56 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 perador muy acopan~ado de caua- 149r96 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 cauallos porque los monteros te- 152v96 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 cauallos & mando al duq tolome 154r69 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 caualleros por donde todos los buenos 160r3 n~o el emperador armaua caualleros muchos 160r9 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 Cauallo 148 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 Cauallos 36 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 Caudillo 30 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 Caudillos 4 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 Causa 85 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 Causado 3 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 Causar 1 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 Causaua 2 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 Causo 7 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 Cautiua 16 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 Cautiuado 3 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 Cautiuar 1 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 Cautiuaron 2 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 Cautiuas 1 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 Cautiue 1 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 Cautiuerio 2 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 Cautiuo 21 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 Cautiuole 1 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 Cautiuos 3 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 ualleros cautiuos desarmados. E despues 107v48 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 Caya 2 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 Cayan 5 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 Cayda 19 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 Caydas 1 taron quedaron gimiedo delas caydas dela 120r86 Caydo 1 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 Caydos 1 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 Cayera 5 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 Cayeron 11 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 Caymos 1 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 Cayo 63 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 Cayose 2 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 Cecilia 1 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 Cedo 61 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 tan cedo como el piensa. 125r21 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 Cedro 1 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 Cego 3 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 Celebradas 1 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 Celebrados 2 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 Celestiales 1 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 Celo 1 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 Celos 1 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 Cena 5 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 Cenado 4 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 Cenando 1 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 Cenar 15 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 Cenaron 5 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 Cenaua 4 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 Cenauan 1 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 Cen~ida 3 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 Cen~idas 1 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 Ceno 1 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 Cerca 76 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 estar mas cerca de costantinopla 11v18 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 Cercada 2 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 Cercado 4 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 Cercana 3 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 Cercano 1 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 Cercar 8 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 Cercarian 2 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 Cercaron 3 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 Cercaronlo 1 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 Cercaua 1 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 Cerco 4 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 Cerides 4 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 Cerquen 1 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 Cerrada 12 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 Cerrado 2 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 Cerrar 10 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 Cerraron 2 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 Cerrase 1 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 Cerrassen 1 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 Cerraua 1 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 Cerro 4 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 Cerrola 2 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 Cerrose 2 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 Cerrosele 1 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 Certenidad 2 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 Certificada 1 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 Certificado 4 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 Certificandole 2 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 Certificar 1 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 Certificasse 1 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 Certificauan 1 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 Certifico 4 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 Cessassen 1 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 Cesso 4 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 Ceuado 1 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 Chequito 1 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 Chiple 1 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 Christiana 3 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 Christiandad 1 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 Christiano 19 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 que no supiessen que era christiano porque 82r27 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 Christianos 44 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 christianos presos que auian sido tomados 81r58 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 uaron todos quantos christianos enella ha- 106r26 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 finitos christianos catiuos & mu- 107r72 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 Christo 1 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 Churumbela 1 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 Cibdad 16 muy famosa cibdad 2v12 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 mos partio dela cibdad de Gris- 126v56 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 Cicilia 1 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 Ciciliano 1 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 Cielo 17 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 Cien 10 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 Ciencias 1 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 Cient 2 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 Ciento 4 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 Cierran 1 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 Cierta 26 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 Ciertamente 1 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 Ciertas 6 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 Cierto 167 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 to y respondiole. Por cierto ami- 69r62 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 Ciertos 3 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 Cierua 1 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 Cieruas 1 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 Cieruos 1 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 Ciiij 1 {RUB. % Capitulo .ciiij. como anda- 89r22 Ciij 2 {RUB. % Capitulo .ciij. como palme- 88r57 {RUB. % Capitu .ciij. como Frisol se 95v6 Cij 1 {RUB. % Capitulo .cij. Como el du- 87r42 Cima 15 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 mo Palmerin dio cima aqlla auentura.} 142r45 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 C'ima 1 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 Cinco 22 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 tir y conel cinco caualleros que 105v7 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 veynte y cinco An~os.} 160r85 C'inco 1 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 Cincuenta 5 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 Cin~o 2 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 Cinquenta 7 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 {IN4.} LOs cinqueta cauallos dela infan- 131r27 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 siempre. Los cinquenta caualleros desque 139r5 rado aunque tenia alli cinquenta caualleros 139r56 Cinta 7 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 Cisco 1 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 Ciudad 204 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 {IN4.} COmo fuero enla ciudad polinar- 32r87 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 ron enla ciudad de Costantinopla Palmeri 98r20 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 aposentados enla ciudad. Grande fue 100r3 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 no para la ciudad de Tubante a 107r70 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 a[*r]dauan la c[*i]udad. 126r83 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 dela ciudad & Palmerin mouio 140v36 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Ciudadanos 1 unfo delos caualleros ciudadanos: todos era 126r39 Ciudades 4 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 Cix 2 {RUB. % Capitu .cix[.] como la arma- 84r32 {RUB. % Capitulo .cix. como cardin 96v56 Cj 1 {RUB. % Capitulo .cj. Como el duq 86r75 Cl 1 {RUB. % Capitulo .cl. como aurenci- 137v19 Clama 1 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 Clara 2 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 Claramente 12 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 ver claramente y conociessedes claramente 123r36 ver claramente y conociessedes claramente 123r36 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 Claras 1 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 Claridad 5 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 Claro 14 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 Claros 1 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 Clerigo 1 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 Cliii 1 {RUB. % Capitulo .cliii. como saca- 140v31 Cliiij 1 {RUB. % Capitulo .cliiij. como Pal- 141v19 Clij 1 {RUB. % Capitu .clij. como el S(lo)[ol]- 139v20 Clix 1 {RUB. % Capitulo .clix. como palme- 146r90 Clj 1 {RUB. % Capitulo .clj. como trineo 138v35 Clv 1 {RUB. % Capitulo .clv. como palme- 142r43 Clviij 1 {RUB. % Capi .clviij. como palmeri 145r90 Clvij 1 {RUB. % Capitu .clvij. como adado 144r28 Clvj 1 {RUB. % Capitulo .clvj. como Pal- 143r46 Clx 1 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 Clxiiij 1 {RUB. % Capi .clxiiij. como palmeri 151r43 Clxiij 1 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 Clxij 1 {RUB. % Capitul .clxij. como palme- 149r92 Clxix 1 {RUB. % Capi .clxix. como el empera- 155v37 Clxj 1 {RUB. % Capitulo .clxj. como se fizie- 148v65 Clxv 1 {RUB. % Capitu .clxv. como murio 151v52 Clxviij 1 {RUB. % Capitulo .clxviij. como el e- 154r60 Clxvij 1 {RUB. % Capi .clxvij. como adado el 152v90 Clxvj 1 {RUB. % Capitulo .clxvj. como el in- 152r15 Clxx 1 {RUB. % Capitul .clxx. como el sobri- 156r52 Clxxiij 2 {RUB. % Capitulo .clxxiij. de como 158v32 {RUB. % Capi .clxxiij. como el empe- 159r18 Clxxij 1 {RUB. % Capitulo .clxxij. como Mu- 157v40 Clxxj 1 {RUB. % Capitulo .clxx[j]. como nardi- 157r42 Clxxv 1 {RUB. % Capitulo .clxxv. como el sol- 159r78 Clxxvj 1 {RUB. % Capitulo .clxxvj. dela gran 159v70 Cobarde 1 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 Cobertor 1 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 Cobijados 1 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 Cobijasse 1 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 Cobrado 12 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 Cobrados 1 merin despues de cobrados sus copan~eros 143r47 Cobrallos 1 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 Cobrar 35 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 Cobraremos 1 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 Cobrareys 1 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 Cobraria 1 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 Cobraron 4 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 Cobraros 1 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 Cobrasse 2 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 Cobraste 1 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 Cobrastes 1 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 Cobre 5 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 Cobrir 3 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 Cobro 10 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 Cobrole 1 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 Codicia 1 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 Codicio 1 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 Codicioso 1 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 Coger 3 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 Cogere 1 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 Cogerlo 1 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 Cogeron 1 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 Cojays 1 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 Cojo 2 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 Cojolas 1 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 Cola 2 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 Colgada 3 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 Colgado 3 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 Colgados 1 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 Colgo 1 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 Colmelio 56 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 {RUB. % Capitulo .lxviij. como col- 59r19 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 Colmenas 1 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 Colmenero 4 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 Color 9 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 Colorada 1 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 Colores 1 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 Columna 1 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 Coman 1 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 Combatamos 1 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 Combatays 1 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 Combate 5 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 Combatia 5 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 Combatiades 1 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 Combatian 1 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 Combatido 3 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 Combatiendo 2 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 Combatierdes 1 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 Combatieron 7 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 {RUB. % Capitulo . xlj. como se com- 37r46 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 Combatiesse 1 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 Combatiessedes 1 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 Combatiessen 1 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 Combatio 14 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 Combatir 37 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 aparejados para se combatir conellos.} 34v7 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 Com+batir 2 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 Combatire 3 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 Combatiria 1 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 Combatirla 1 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 Combatirme 2 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 Combatiros 4 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 Combatirse 10 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 Combidados 2 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 aparejadas para comer y los combidados 65v60 Combidar 1 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 Combido 3 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 Combite 2 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 Comelio 1 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 Comenc'ada 1 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 Comenc'ado 21 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 Comenc'ados 1 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 Comenc'ar 10 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 Comenc'ardes 2 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 Comenc'aron 66 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 salieron todos los caualleros co- 30v65 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 Comenc'aronle 1 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 Comenc'aronlo 1 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 Comenc'aronse 3 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 Comenc'asse 1 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 Comenc'assen 2 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 Comenc'astes 2 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 Comenc'aua 1 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 Comenc'ays 1 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 Comence 1 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 Comenc'o 149 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 comec'o de pensar muy fierame- 6r61 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 los mesajeros comenc'o a adere- 35r96 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 merin touo licencia del emperador comenc'o 104r15 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 Comenc'ola 1 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 Comenc'ole 7 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 Comenc'olo 9 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 Comenc'ose 4 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 Comendador 1 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 Comer 46 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 grandes duelos y no qria comer 64v10 aparejadas para comer y los combidados 65v60 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 Cometi 1 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 Cometido 2 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 Cometio 1 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 Comia 3 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 Comian 1 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 Comido 10 {IN4.} DEspues que ouo comido estado 15v18 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 Comienc'a 2 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 {RUB. % Comienc'a la hystoria.}} 2v7 Comienc'o 8 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 Comienc'os 1 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 Comieron 9 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 Comiesse 5 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 Comigo 96 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 Comio 10 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 Como 2221 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 {RUB. % Capitulo primero como la 3v3 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 {RUB. % Capitulo .ij. como guame- 4v7 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 {RUB. % Capitulo .iij. como Floren- 5v23 {IN4.} COmo Florendos fue guarido de 5v26 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 {RUB. % Capitu .iiij. como Griana 6r55 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 {RUB. % Capitu .v. como cardin tor- 6v52 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 & luego como vino se partio. 7v45 {RUB. % Capitulo .vj. como Floren- 7v46 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 perador y ala empatriz como Ta- 7v53 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 {RUB. % Capitulo .vij. como Floren- 8v90 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 {RUB. Ca .viij. como tarisio siedo 9r82 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 {RUB. % Cap .ix. como geraldo ada- 10v39 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 {RUB. % Capitulo .x. como el empe- 11r3 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 {RUB. % Capitulo .xj[.] como se torno 11v12 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 {IN4.} COmo vos auemos contado flo- 11v16 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 danc'a como vos contaremos adelante. 12r10 {RUB. % Capitulo .xij. como palme- 12r11 do como vos auemos cotado por 12r16 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 {RUB. % Capi .x[ii]j. como diofena sien- 12v26 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 el & amauan se como hermanos. 12v34 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 & los mis hombres desampararon me como 13r62 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 {RUB. % Capi .xiiij. como palmeri se 13v12 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 {RUB. % Capitulo .[x]v. como palmeri 14r27 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 {RUB. % Capitulo .xvj. como palme- 15v12 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 {RUB. % Capitu .xvij. como palme- 16r66 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 {RUB. % Capitulo .xviij. como Pal- 17r37 que no las pudo fablar: & como 17r44 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 {RUB. % Capitu .[x]ix. como q<>tro caua- 17v25 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 {RUB. % Capitu .xx. como Astor du- 18r82 ua: & como gelo embio.} 18r86 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 {RUB. % Capitulo .xxj. como el duq 19v35 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 {RUB. % Capitu .xxij. como Palme- 20r66 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 {RUB. % Cap .xxiij. como caminado 21r30 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como Pal- 22r52 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 {RUB. % Capitu .xxv. como andado 23r55 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 {RUB. % Capitulo .xxvj. como le fue 24r36 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 del jayan & como los dela villa su- 24r41 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 {RUB. % Capitulo. xxvij. como diar- 24v18 de muy alto linaje como aql q es 24v25 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 {RUB. % Capitulo .xxviij. como pal- 25v88 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 {RUB. % Capitulo .xxix. como Pal- 27r46 n~ora: & como ellos entraro detro 27r55 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 {RUB. % Capitulo .xxx. como Pal- 28r29 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 {RUB. % Capitulo .xxxj. como poli- 28v74 {IN4.} POlinarda como vos deximos q- 28v77 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 {RUB. % Capitulo .xxxij. como poli- 29v27 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como pal- 30v58 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 al lugar que vos dximos: & como 30v64 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como Pal- 31v3 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 llero enel mundo como palmerin. Polinar- 31v50 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 {RUB. Capitu .xxxv. como polinar- 32r83 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 {IN4.} COmo fuero enla ciudad polinar- 32r87 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 {RUB. Capitu .xxxvj. como el rey 33r46 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como luy-manes +}} 34r98 de Luymanes como del duque: 34v10 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 {RUB. % Capi .xxxviij. como luyma- 35r92 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 {IN4.} COmo luymanes ouo dspachado 35r95 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 {RUB. % Capi .xxxix. como Luyma- 36r3 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 {RUB. % Capitulo .xl. como palme- 36v7 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 {RUB. % Capitulo . xlj. como se com- 37r46 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 {RUB. % Capitulo .xlij. como Tolo- 37v28 como fue vencido.} 37v30 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 {RUB. % Capitulo .xliij. como Pal- 38r59 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 {RUB. % Capitu .xliiij. Como el rey 39r89 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 {RUB. % Capitulo .xlv. Como frisol 40v3 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 {RUB. % Capitulo .xlvij. como pal- 43r8 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 {RUB. % Capitulo .xlviij. Como to- 43v3 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 {RUB. % Capitulo .xlix. como trineo 44r16 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 {RUB. % Capitulo .l. como el conde 44v86 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 {RUB. % Capitulo .lj. como palmeri 45v9 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 {RUB. % Capitulo .liij. como el rey 47r3 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 {RUB. % Capitulo .liiij. como el rey 47r95 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 {RUB. % Capitulo .lv. Como el Rey 48r47 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 {RUB. % Capitulo .lvi. como desque 49r20 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 {RUB. % Capitu .lvij. como el gigan- 49v62 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 {RUB. % Capitulo .lviij. como Pal- 50v66 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 {RUB. % Capitulo .lix. como palme- 51r83 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 {RUB. % Capi .lx. como frisol mato 52r52 {IN4.} COmo miseres fue armado vino 52r55 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 {RUB. % Capitulo .lxj. como palme- 52v77 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 {RUB. % Capitu .lxiij. como palme- 53v85 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 {RUB. % Capitulo .lxiiij. como Pal- 54v66 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 {RUB. % Capitulo .lxv. como palme- 55v90 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 {RUB. % Capi .lxvj. como Palmeri 57r79 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 {RUB. % Capitu .lxvij. como dspues 58r15 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 {RUB. % Capitulo .lxviij. como col- 59r19 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 {RUB. % Capitulo .lxix. como palme- 59v83 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 {RUB. % Capitulo .lxx. Como pal-merin +}} 60v49 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 {RUB. % Capitulo .lxxj. Como el rey 61v40 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 {RUB. % Capitu .lxxij. como vrbanil 62r9 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 {RUB. % Capitulo .lxxiij. como Pal- 63r41 griola enla nao alc'aron velas co- 63r44 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. como tri- 63v34 {IN4.} NO tardo mucho como palmerin 63v40 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 {RUB. % Capitulo .lxxv. como Oli- 64v3 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 {RUB. % Capitu .lxxvj. como el gran 65r47 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 {RUB. % Capitulo .lxxvij. como pal- 66r21 tan~a a cac'ar como vos deximos 66r26 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 {RUB. % Capi .lxxviij. como palme- 66v18 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 {RUB. % Capitulo .lxxix. como Pal- 67v65 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 {RUB. % Capitulo .lxxx. Como el in-fante}} 68r98 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 {RUB. % Capitulo .lxxxj. como Ma- 69r56 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 {RUB. % Capitulo .lxxxij. como arde- 70r22 como el mudo auia quitado la co- 70r26 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 {RUB. % Capitulo .lxxxiij. Como al- 70v84 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como el i- 71r92 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 {RUB. % Capitulo .lxxxv. como pal- 72r27 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. como pal- 73r42 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 {RUB. % Capitulo .lxxxvij. como los 74r26 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 {RUB. % Capitulo .lxxxviij. como al- 74v6 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 {RUB. % Capitulo .lxxxix. Como el 75r52 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 hecho como el lo dixo.} 75r56 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 {RUB. % Capitulo .xc. como oloriq 75v69 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 {RUB. % Capitulo .xcj. Como olori- 76v10 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 {RUB. % Capitulo .xcij. como palme- 76v95 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 {RUB. % Capitu .xciij. como los her- 78r42 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 {RUB. % Capitulo .xciiij. como pal- 78v17 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 granuel y de amara & como ellos 78v24 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 {RUB. % Capitu .xcv. como la reyna 79r16 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 & como supo por aquel gra sabio 79r24 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 {RUB. % Capitulo .xcvj. como Pal- 80r61 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 {RUB. % Capitu .xcvij. como palme- 81r45 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 {RUB. % Capitulo .xcviij. como pal- 82v28 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 te del emperador como vos deximos con las 82v36 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 {RUB. % Capitu .cix[.] como la arma- 84r32 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 tuna como vos deximos por do- 84r42 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 {RUB. % Capitulo .c. como Floren- 84v77 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 que palmerin se partio del como 84v85 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 chillo tan grande como media espada muy 85r25 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 {RUB. % Capitulo .cj. Como el duq 86r75 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 {RUB. % Capitulo .cij. Como el du- 87r42 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 {RUB. % Capitulo .ciij. como palme- 88r57 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 {RUB. % Capitulo .ciiij. como anda- 89r22 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 {RUB. % Capitulo .cv. como palme- 91r13 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 {IN4.} COmo palmerin se sintio bueno 91r18 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 {RUB. % Capitu .cvj. como los q<>tro 92v39 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 {RUB. % Capitulo .cvij. como la rey- 93v21 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 {RUB. % Capitu .ciij. como Frisol se 95v6 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 {RUB. % Capitulo .cix. como cardin 96v56 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 merin: & como llego ala montan~a 96v64 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 {RUB. % Capitu .cx. como el cauallo 97v19 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 {RUB. % Capitulo .cxj. como el duq 98r93 rador & como el emperador embio al duque 98r96 de de Reyfox como vos auemos 98v5 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 {RUB. % Capitu .cxij. Como las bo- 100r14 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 {RUB. % Capitu .cxiij. como los tor- 101v40 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 {RUB. % Capitu .cxiiij. como polus 102v67 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 {RUB. % Capitulo .cxv. como Pal- 103v70 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 {RUB. % Capitu .cxvj. como palme- 104r61 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 {RUB. % Capitulo .cxvij. como mu- 105r28 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 {RUB. % Capitulo .cxviij. como pal- 105r82 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 pongays vuestras fuerc'as como qualquiera 106r8 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 {RUB. % Capitu .cxix. como los tur- 106v52 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 rey como por todas las otras ge- 106v60 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 {RUB. % Capitulo .cxx. como olima- 107r65 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 {RUB. % Capitulo .cxxj. como estan- 109r77 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 do assi como vos auemos cotado 109r86 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 {RUB. % Capitu .cxxxij. como el gra 110r20 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 {RUB. % Capitu .cxxiij. como el gran 110v69 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 {RUB. Capitulo .cxxiiij. como des- 111v57 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 {RUB. % Capitulo .cxxv. como Pal- 113v52 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 {RUB. % Capitulo .cxxvj. como vino 115r33 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 {RUB. % Capitulo .cxxvij. de Como 115v64 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 {RUB. % Ca .cxxviij. como vn sobrio 116v58 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 {RUB. % Capitulo .cxxix. como la in- 118r3 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 {RUB. % Capitulo .cxxx. como el infa- 119r76 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 {RUB. Capitulo .cxxxj. como la in- 120v19 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 {RUB. % Capitulo .cxxxij. como pal- 121r95 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 {RUB. % Capitulo .cxxxiij. como pal- 122r74 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 {RUB. % Capitulo .cxxxiiij. como la 123v64 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 tan cedo como el piensa. 125r21 {RUB. % Capitulo .cxxxv. como Mu- 125r22 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 {RUB. % Capitulo .cxxxvj. Como el 126r84 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 {RUB. % Capitulo .cxxxvij. como vi- 126v52 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 {RUB. % Capitulo .cxxxviii. como tri- 127r78 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 {RUB. % Capitulo .cxxxix. de Como 128r25 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 {RUB. % Capitulo .cxl. como palme- 128v74 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 {RUB. % Capitulo .cxlj. como la ba- 129v20 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 {RUB. % Capitulo .cxlij. como el sol- 131r22 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 ta zerfira como ouiero el soldan 131r28 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 {RUB. % Capitulo .cxliij. como pal- 132r52 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 {RUB. % Capitu .cxl. como el soldan 133r39 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 {RUB. % Capitulo .cxlv. como Pal- 133v39 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 {RUB. % Capitulo .cxlvj. como llego 134r61 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 {RUB. % Capitulo .cxlvij. Como pa- 135r91 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 {RUB. % Capitulo .cxlviij. como Tri- 136r72 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 {RUB. % Capitulo .cxlix. como el sol- 137r21 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 {RUB. % Capitulo .cl. como aurenci- 137v19 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 {RUB. % Capitulo .clj. como trineo 138v35 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 {RUB. % Capitu .clij. como el S(lo)[ol]- 139v20 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 honrra antes morire yo & como el 139v28 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 {RUB. % Capitulo .cliii. como saca- 140v31 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 {RUB. % Capitulo .cliiij. como Pal- 141v19 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 {RUB. % Capitulo .clv. como palme- 142r43 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 {RUB. % Capitulo .clvj. como Pal- 143r46 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 rauillados de tan grandes auenturas como 143r82 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 {RUB. % Capitu .clvij. como adado 144r28 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 {RUB. % Capi .clviij. como palmeri 145r90 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 {RUB. % Capitulo .clix. como palme- 146r90 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 {RUB. % Capitulo .clxj. como se fizie- 148v65 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 {RUB. % Capitul .clxij. como palme- 149r92 do como aquel que ya era duque} 149r98 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 {RUB. % Capi .clxiiij. como palmeri 151r43 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 {RUB. % Capitu .clxv. como murio 151v52 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 {RUB. % Capitulo .clxvj. como el in- 152r15 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 {RUB. % Capi .clxvij. como adado el 152v90 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 {RUB. % Capitulo .clxviij. como el e- 154r60 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 {RUB. % Capi .clxix. como el empera- 155v37 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 & deziros hemos como.} 156r50 {RUB. % Capitul .clxx. como el sobri- 156r52 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 {RUB. % Capitulo .clxx[j]. como nardi- 157r42 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 {RUB. % Capitulo .clxxij. como Mu- 157v40 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 {RUB. % Capitulo .clxxiij. de como 158v32 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 {RUB. % Capi .clxxiij. como el empe- 159r18 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 {RUB. % Capitulo .clxxv. como el sol- 159r78 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Compan~a 36 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 & de su compan~a.} 59v86 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 xado a su compan~a.} 66r24 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 {IN4.} PAlmerin caminando con su com- 104r65 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 Compan~ero 14 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 Compan~eros 42 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 uan. Palmerin y sus compan~eros fueron 106r69 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 cho enlos otros caualleros compan~eros de 108v14 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 merin despues de cobrados sus copan~eros 143r47 {IN4.} PAlmerin & sus copan~eros ouiero 143r52 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 Compan~ia 28 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 que de grado les touiera copan~ia 92v46 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 Comparacion 2 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 Comparar 2 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 Compararia 1 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 Complazer 1 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 Compli 1 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 Complida 9 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 menester muy complida mente. 100r13 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 Complidamente 13 nester muy complidamente. Frisol fizo fazer 41v22 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 Complidas 1 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 Complido 8 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 Complidos 2 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 Complierades 1 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 Complimiento 3 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 Complir 22 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 Complira 1 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 Compliran 2 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 Complire 3 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 Compliria 2 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 Componer 1 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 Comportar 7 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 Com+portar 1 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 Comportauan 1 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 Comprada 1 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 Comprado 2 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 Comprallo 2 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 Comprar 7 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 Comprarades 1 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 Compraran 2 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 Comprareys 1 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 Compraria 1 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 Comprasse 2 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 Compre 2 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 Comprehender 1 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 Compres 1 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 Compro 4 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 Con 1851 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 metado. Griana con sus donzellas hablaron 3v60 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 (n)[c]on Tarisio.}} 7v49 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 florendos fablado co palmeri fa- 15v19 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 luntad con Polinarda.} 43r11 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 do consejo con sus altos hobres 46r79 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 fiestas con que lo rescibieron.}} 48r49 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 ualleros: la donzella quedo co la 52r58 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 merin desposo a Trineo con Agriola.} 63r42 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 mando llamar alos mas principales que co 64r10 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 muchas donzellas con hachas encendidas. 67r85 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 merin sacado del campo co la ho- 74r33 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 te del emperador como vos deximos con las 82v36 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 treynta dias por la mar con for- 84r41 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 {IN4.} QUinze dias estouo palmerin con 88r62 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 uemos de consolarnos pues quedastes con 93v37 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 el emperador con los nouios sa- 101v46 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 {IN4.} PAlmerin caminando con su com- 104r65 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 donde estaua el gran turco con in- 107r71 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 que venia con muy grande presa segun las 107v16 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 pudiesse hablar con Palmerin. Palmerin 109r4 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 en saber que era desposado con su hermana 112r3 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 menc'ar su batalla co los caualle- 121v5 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 recebir con gran solennidad.} 133v42 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 da dela infanta & salio luego con 133v46 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 & todos los otros con grande ale- 144r35 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 lleros q con palmerin vinieron. 146r89 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 sar con Alchidiana al sobrino de 156r59 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Conbatir 1 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 Concedidos 1 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 Concertada 1 nia cocertada vna gra moteria: y 152v97 Con+certada 1 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 Concertadamente 1 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 Concertadas 1 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 Concertado 9 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 Con+certado 1 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 Concertados 2 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 Concertar 1 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 Concertaria 1 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 Concertaron 9 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 Con+certaron 1 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 Concertaros 1 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 Concertasse 3 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 Concertastes 1 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 Concerto 5 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 Concierto 7 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 Conciertos 2 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 Condado 1 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 Conde 102 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 conde que[ ]los acusaua.} 24v21 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 {RUB. % Capitulo .l. como el conde 44v86 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 Condenada 2 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 Condenado 1 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 Condenados 1 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 Condenare 1 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 Condes 1 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 Condessa 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Condicion 14 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 Condiciones 6 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 Conel 541 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 yos conel ouieron.} 17r41 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 tio conel & lo mato.} 23r58 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 blado conel muchas cosas. Lucemana esta- 42r36 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 ua conel muchos cauallos de al- 48r54 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 no por escreuirle conel. 60v48 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 conel falcon que la dozella le dio 66r27 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 alli & Olorique conel.}} 81r49 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 narda no estaua conel sino de no- 88r65 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 no conel infante Olorique antel emperador 88v31 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 conel Emperador todos aquellos hechos. 99r65 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 tir y conel cinco caualleros que 105v7 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 coel muy encubiertamete y lleua- 131r30 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 Conella 150 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 sossegada y sentose conella en vn 65r54 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 de hablar conella:} 132r50 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 Conellas 11 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 Conello 4 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 Conellos 101 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 aparejados para se combatir conellos.} 34v7 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 stro gran plazer conellos y aquel 133r45 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 Conessos 1 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 Conesta 1 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 Coneste 2 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 Conesto 2 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 Confacionado 1 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 Confessado 2 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 Confessar 1 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 Confessase 1 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 Confessassen 1 que confessassen que todos eran couardes 119v54 Confession 1 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 Confesso 1 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 Confessosse 1 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 Confianc'a 5 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 Confiesse 1 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 Confiesso 1 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 Confio 5 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 Con+fio 2 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 Con+firmar 1 tinopla a con[+]firmar el casamiento.}} 98r98 Confirmaron 2 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 Confirmassen 1 xadores otros suyos para que confirmassen 99r64 Confirmeys 1 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 Conformes 3 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 Confortandole 1 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 Confusa 1 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 Confusion 2 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 Congoxeys 1 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 Coniurar 1 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 Conjunta 1 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 Conjurar 2 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 Conjurastes 1 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 Conjuro 1 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 Conla 22 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 Conlas 6 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 Conlo 1 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 Conlos 2 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 Conoce 9 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 Conoced 3 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 Conocen 2 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 Conocer 63 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 Conoceras 2 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 Conocereys 10 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 Conoceria 1 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 Conocerla 1 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 Conocerlo 1 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 Conoceros 3 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 Conocerse 1 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 Conoces 5 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 Conoceys 7 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 Conoceysme 1 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 Conoci 9 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 Conocia 23 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 Conocian 6 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 Conocida 13 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 Conocidas 1 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 Conocido 32 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 Conocidos 7 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 Conociendo 5 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 mente que auia. Palmerin conociendo la 82v17 Conociendola 1 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 Conociera 4 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 Conocieron 17 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 guose tres vezes: entonces cono- 121v7 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 Conociesse 10 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 Conociessedes 3 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 ver claramente y conociessedes claramente 123r36 Conociessen 4 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 Conocimento 1 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 Conocimiento 13 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 Conocimientos 1 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 Conocio 105 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 quesa respondio bie conocio Luymanes en 33v14 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 ahincadamente. Alchidiana conocio porlo 69v70 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 su padre fizo & conocio la grande 75r61 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 merin quado verdaderamente conocio q aql 122v26 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 Conociola 1 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 Conociolo 1 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 Conocistes 3 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 Conortada 1 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 Conortados 1 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 Conortar 2 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 Conortaron 2 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 Conortasse 1 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 Conortaua 2 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 Conortauala 1 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 Conorte 1 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 Conorto 7 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 Conosce 2 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 Conoscedes 1 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 Conoscedores 1 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 Conoscen 1 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 Conoscer 6 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 Conoscere 1 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 Conoscerlo 1 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 Conosci 2 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 Conoscia 9 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 mo conoscia que enellos hablauan: mucho 48v10 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 Conoscido 1 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 Conoscieron 3 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 Conoscieronlo 1 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 Conosciesse 1 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 Conosciessen 1 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 Conoscimiento 1 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 Conoscio 21 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 Conozca 5 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 Conozcas 1 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 Conozcays 1 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 Conozco 14 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 Palmerin yo conozco verdaderamente que 94v53 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 Conpan~a 2 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 Conpan~as 1 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 Conparacion 1 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 Conplimiento 1 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 Conplir 1 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 Conpra 1 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 Conpro 1 rrado. Palmerin conpro luego las mejores 14v75 Conque 1 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 Conquistar 3 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 Conseio 1 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 Consejando 2 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 Consejandole 1 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 Consejar 1 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 Consejaria 2 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 Consejaron 2 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 Consejaros 1 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 Consejasse 2 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 Consejaua 1 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 Consejauan 1 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 Consejo 74 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 do consejo con sus altos hobres 46r79 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 Consejole 2 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 Consejos 2 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 Consentido 1 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 Consentir 8 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 Consentira 1 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 Consentire 2 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 Consentireys 5 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 Consentiria 5 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 Con+sentiria 1 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 Consentirlo 1 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 Consentis 1 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 Consentistes 1 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 Conseruasse 1 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 Considerada 1 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 Considero 1 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 Consienta 2 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 Consientan 1 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 Consiente 2 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 Consiento 1 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 Consigo 135 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 ella enlo tener consigo. 91r12 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 bres q[ ]traxessen cosigo asus mu- 155v45 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 Consiguan 1 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Consintays 2 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 Consintiendole 1 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 Consintiera 2 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 Consintieron 1 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 Con+sintieron 1 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 Consintiese 1 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 Consintiesse 3 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 Consintio 16 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 Consiste 1 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 Consolacion 3 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 Consolada 4 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 Consolado 8 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 Consolados 2 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 Consolando 1 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 Consolar 5 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 Consolarnos 1 uemos de consolarnos pues quedastes con 93v37 Consolaron 2 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 Consolaros 1 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 Consolaua 3 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 Consolauan 2 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 Consoleys 2 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 Consolo 13 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 Consololo 1 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 Consolose 1 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 Constancia 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Constantino 1 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 Constantinopla 6 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 Consu 4 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 Consuele 1 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 Consuelo 1 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 Consus 2 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 Contadero 1 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 Contado 25 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 {IN4.} COmo vos auemos contado flo- 11v16 do como vos auemos cotado por 12r16 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 vos auemos contado se torno a 84v86 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 do assi como vos auemos cotado 109r86 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 Contamos 2 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 Contando 6 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 Contandole 1 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 Contandose 1 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 Contar 37 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 Contara 1 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 Contare 1 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 Contaremos 19 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 danc'a como vos contaremos adelante. 12r10 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 te vos contaremos. 65r46 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 agora vos contaremos. 84v76 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 Contaria 1 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 Contaron 8 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 Contaros 4 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 Contasse 2 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 Contaua 4 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 Conte 1 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 Contemplassen 1 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 Contender 2 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 Contendiessen 1 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 Contenta 36 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 llo tan coteta a Valerica: plugole 58r21 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 Contentad 1 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 Contentamiento 3 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 Contentaos 1 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 Contentar 3 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 Contentara 1 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 Con+tentaua 1 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 Contente 1 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 Contento 46 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 Contentos 22 metidos. Todos respodiero que era: cotetos 4r98 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 ron muy contentos. Floredos quisiera mas 88r46 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 Contescido 1 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 Conteys 1 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 Contigo 7 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 Continente 4 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 Continentes 1 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 Contino 13 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 bia porque contino le yuan men- 133v44 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 Continos 1 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 Continuas 1 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 Conto 60 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 Contole 9 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 Contra 262 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 lleros que fueron muy desmesurados cotra 67v15 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 Contradezir 1 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 Contra+dezir 2 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 Contraria 5 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 Contrario 7 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 Contrarios 1 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 Contraste 1 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 Contravos 1 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 Conuendra 2 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 Conuenga 1 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 Conuenia 28 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 partir q no le conuenia d detener 113v59 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 Con+uenia 1 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 Conuenian 2 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 Conuerna 2 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 Conuiene 64 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 Con+uiene 1 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 Conuieneme 2 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 Conuienen 1 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 Con+uienen 1 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 Conuienete 1 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 Conuino 21 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 Con+uino 1 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 Conuinole 4 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 Conuinome 1 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 Convn 2 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 Convna 1 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 Convos 6 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 Copa 14 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 Copiosa 1 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 Copiosamente 1 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 Copiosas 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Copioso 1 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 Corac'on 485 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 tan gran corac'on.} 40r99 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 te amaria de corac'on a Trineo.} 49r23 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 ron especialmente palmeri que mas corac'o 63v16 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 penso en su corac'on que pues a- 110r28 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 Corac'ones 41 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 gres eran sus corac'ones dellos. 95v5 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 fuerc'o enlos corac'oes de vuestros enemigos 126v81 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 Corderos 1 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 Cordoua 4 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 Corfania 1 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 Cormana 1 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 Cormano 4 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 Cormedes 2 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 Corona 27 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 como el mudo auia quitado la co- 70r26 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 Coronados 3 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 Coronas 1 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 Corporal 2 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Corral 16 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 Corre 1 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 Correas 2 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 Corregido 1 fechos. Nueuamente[ ]corregido & hystoriado.}}} 1r6 Correr 11 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 Corria 2 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 Corrian 2 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 Corrido 5 dauan de armada y auia corrido 63v43 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 Corriendo 27 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 Corrieron 3 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 Corrimos 1 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 Corrio 2 yor dela flota del Soldan corrio 84r40 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 Corriolo 1 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 Cortalle 1 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 Cortar 5 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 Cortara 1 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 Cortare 1 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 Cortaria 1 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 Cortaron 1 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 Corte 169 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 & no dexaron corte de emperador 34v11 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 Cortes 7 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 Cortesia 1 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 Cortesmente 1 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 Corto 17 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 Cortogela 1 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 Cortole 6 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 Cosa 477 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 merin ninguna cos(o)[a] de verguenc'a: pensando 12v41 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 cosa que auia. 76v94 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 Cosas 519 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 blado conel muchas cosas. Lucemana esta- 42r36 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 las cosas que le era menester par- 48r52 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 uo pesando en muchas cosas: especialmente 56v65 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 {IN4.} ALchidiana que todas estas co- 73r46 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 samente auido. El emperador[ ]dixo. Cosas 95v64 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 {IN4.} DEspachadas todas las cosas q 105v4 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 dos caualleros hazia(u)[n] cosas muy estran~as / 112r23 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 da de todas las cosas que era menester para 122v65 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 padre en[ ]todas las cosas. 141v18 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 nido de saxonia & todas las co- 151r48 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 Cossarios 5 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 Costa 5 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 Costado 7 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 Costantinopla 125 de Costantinopla: q 2v13 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 costatinopla aprendio bien todas 8v94 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 estar mas cerca de costantinopla 11v18 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 bre Costantinopla pensando que era verdad 75r78 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 ron enla ciudad de Costantinopla Palmeri 98r20 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 partidos de Costantinopla ando- 102v74 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 sobre costatinopla. Alchidiana su 116v68 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 en costantinopla.} 154r66 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 bado enel puerto de costantinopla. Alchidia- 159r92 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 Costaua 1 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 Costo 1 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 Costumbre 10 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 Costumbres 1 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 Couarde 5 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 Couardes 2 que confessassen que todos eran couardes 119v54 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 Couardia 4 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 Crea 1 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 Creades 1 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 Creamos 1 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 Creays 6 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 Crecer 1 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 Crecia 1 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 Crecian 1 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 Crecida 1 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 Crecido 3 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 Creciendo 1 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 Crecio 7 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 Creciole 13 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 Creed 4 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 Creemos 2 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 Creen 1 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 Creer 25 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 Creere 2 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 Creeria 1 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 Creerte 1 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 Crees 1 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 Creeys 2 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 Creo 134 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 Crer 1 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 Crescer 1 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 Crescia 1 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 Cresciendo 1 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 Crescio 1 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 Cresciole 1 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 Creya 10 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 Creyan 4 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 Creyas 1 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 Creydo 4 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 Creyendo 5 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 Creyera 2 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 Creyeron 6 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 Creyeronlo 1 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 Creyesse 3 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 Creyo 10 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 Cria 1 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 Criadas 1 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 Criado 18 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 Criados 1 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 Crian 1 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 Crianc'a 7 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 Criar 12 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 para gela criar.} 106v55 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 Criare 1 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 Criaron 3 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 Criarse 1 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 Criasse 2 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 Criassen 1 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 Criaste 1 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 Criastes 2 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 Criatura 3 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 Criaturas 1 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 Criaua 6 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 Criauan 4 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 Crie 3 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 Crielo 1 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 Crieys 1 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 Crio 16 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 Criolo 1 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 Crispano 14 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 Cristal 1 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 Cristianos 3 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 Cruda 1 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 Cruel 30 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 Crueldad 1 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 Crueles 3 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 Cruelmente 2 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 Crueza 1 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 Cruezas 2 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 Cruz 7 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 Cubierta 1 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 Cubiertas 1 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 Cubierto 7 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 Cubiertos 3 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 vnos grandes cadahalsos cubiertos de 100r40 Cubrian 1 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 Cubriendo 1 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 Cubrieron 2 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 Cubriesse 4 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 Cubriessen 1 tos que cubriessen: especialmente a Palme- 108v76 Cubrio 6 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 Cubriolo 1 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 Cubriose 3 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 Cubrir 1 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 Cuchillo 2 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 Cuello 20 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 Cuenta 13 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 Cuentan 1 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 Cuento 3 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 Cuerda 1 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 Cuerdas 3 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 Cuerdo 1 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 Cuerno 4 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 Cuernos 3 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 Cuero 1 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 Cuerpo 46 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 Cuerpos 1 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 Cuesta 1 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 Cueua 16 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 Culpa 48 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 Culpada 6 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 Culpado 3 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 Culpados 1 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 Culpante 2 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 Culpara 1 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 Culpareys 2 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 Culpas 1 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 Culpasse 1 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 Culpassen 1 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 Culpaua 1 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 Culpauan 1 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 Culpays 1 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 Culpe 1 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 Culpeys 2 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 Culpo 1 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 Cumbre 2 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 C'umo 2 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 Cumpla 5 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 Cumplan 2 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 Cumple 2 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 Cumplia 1 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 Cumplian 1 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 Cumplido 2 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 Cumpliere 2 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 Cumplieren 1 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 Cumplieron 3 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 Cumpliesse 6 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 Cumpliessen 2 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 Cumplio 7 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 cumplio se desseo.} 137v21 Cumplir 10 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 mo podria cumplir la jura que a 75r60 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 Cumplira 1 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 Cumplire 1 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 Cumpliria 2 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 Cumplirian 1 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 Cumplirlo 1 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 Cun~ado 2 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 C'un~iga 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Cupiesse 1 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 Cura 1 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 Curado 17 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 Curados 3 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 Curallo 1 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 Curallos 1 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 Curandole 1 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 Curar 27 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 Curara 1 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 Curare 1 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 Curaria 1 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 Curarle 1 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 Curarlo 2 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 Curaron 10 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 Curaronle 1 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 Curaros 1 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 Curarse 1 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 Curasse 2 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 Curassen 5 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 Curaua 6 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 Curauan 2 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 Cureys 5 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 Curo 22 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 Curolo 1 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 Cuya 4 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 Cuyas 1 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 Cuydado 41 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 Cuydados 1 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 Cuydaron 1 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 Cuydaua 3 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 Cuydauan 1 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 Cuydo 1 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 Cuydoso 2 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 Cuyo 13 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Cuyos 3 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 Cuyta 125 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 Cuytada 31 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 Cuytado 29 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 Cuytados 4 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 nos caualleros fueron muy cuy-tados:} 78r49 cuytados assi por la perdida de su 106v59 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 Cuytas 34 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 Cv 1 {RUB. % Capitulo .cv. como palme- 91r13 Cvij 1 {RUB. % Capitulo .cvij. como la rey- 93v21 Cvj 1 {RUB. % Capitu .cvj. como los q<>tro 92v39 Cx 1 {RUB. % Capitu .cx. como el cauallo 97v19 Cxiiij 1 {RUB. % Capitu .cxiiij. como polus 102v67 Cxiij 1 {RUB. % Capitu .cxiij. como los tor- 101v40 Cxij 1 {RUB. % Capitu .cxij. Como las bo- 100r14 Cxix 1 {RUB. % Capitu .cxix. como los tur- 106v52 Cxj 1 {RUB. % Capitulo .cxj. como el duq 98r93 Cxl 2 {RUB. % Capitulo .cxl. como palme- 128v74 {RUB. % Capitu .cxl. como el soldan 133r39 Cxliij 1 {RUB. % Capitulo .cxliij. como pal- 132r52 Cxlij 1 {RUB. % Capitulo .cxlij. como el sol- 131r22 Cxlix 1 {RUB. % Capitulo .cxlix. como el sol- 137r21 Cxlj 1 {RUB. % Capitulo .cxlj. como la ba- 129v20 Cxlv 1 {RUB. % Capitulo .cxlv. como Pal- 133v39 Cxlviij 1 {RUB. % Capitulo .cxlviij. como Tri- 136r72 Cxlvij 1 {RUB. % Capitulo .cxlvij. Como pa- 135r91 Cxlvj 1 {RUB. % Capitulo .cxlvj. como llego 134r61 Cxv 1 {RUB. % Capitulo .cxv. como Pal- 103v70 Cxviij 1 {RUB. % Capitulo .cxviij. como pal- 105r82 Cxvij 1 {RUB. % Capitulo .cxvij. como mu- 105r28 Cxvj 1 {RUB. % Capitu .cxvj. como palme- 104r61 Cxx 1 {RUB. % Capitulo .cxx. como olima- 107r65 Cxxiiij 1 {RUB. Capitulo .cxxiiij. como des- 111v57 Cxxiij 1 {RUB. % Capitu .cxxiij. como el gran 110v69 Cxxix 1 {RUB. % Capitulo .cxxix. como la in- 118r3 Cxxj 1 {RUB. % Capitulo .cxxj. como estan- 109r77 Cxxv 1 {RUB. % Capitulo .cxxv. como Pal- 113v52 Cxxviij 1 {RUB. % Ca .cxxviij. como vn sobrio 116v58 Cxxvij 1 {RUB. % Capitulo .cxxvij. de Como 115v64 Cxxvj 1 {RUB. % Capitulo .cxxvj. como vino 115r33 Cxxx 1 {RUB. % Capitulo .cxxx. como el infa- 119r76 Cxxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .cxxxiiij. como la 123v64 Cxxxiij 1 {RUB. % Capitulo .cxxxiij. como pal- 122r74 Cxxxij 2 {RUB. % Capitu .cxxxij. como el gra 110r20 {RUB. % Capitulo .cxxxij. como pal- 121r95 Cxxxix 1 {RUB. % Capitulo .cxxxix. de Como 128r25 Cxxxj 1 {RUB. Capitulo .cxxxj. como la in- 120v19 Cxxxv 1 {RUB. % Capitulo .cxxxv. como Mu- 125r22 Cxxxviii 1 {RUB. % Capitulo .cxxxviii. como tri- 127r78 Cxxxvij 1 {RUB. % Capitulo .cxxxvij. como vi- 126v52 Cxxxvj 1 {RUB. % Capitulo .cxxxvj. Como el 126r84 D 4 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 Da 7 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 Daca 1 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 Dad 20 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 Dada 1 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 Dadiuas 1 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 Dadme 3 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 Dado 82 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 de auer le dios dado tata vida que 151v59 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 Daga 4 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 Dala 1 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 Dalas 1 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 Dalda 1 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 Dalde 1 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 Dalgo 1 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 Dalla 2 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 Dalle 10 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 Dan 4 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 Danc'ar 1 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 Dando 16 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 Dandole 1 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 Dandoles 1 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 Dandose 1 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 Dan~o 62 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 Dan~os 3 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 Dar 174 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 mostraua por no dar a enteder su 67v73 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 Dara 11 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 Daran 2 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 Dardos 1 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 Dare 20 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 Daremos 1 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 Dareys 4 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 Dargela 2 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 Daria 19 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 Dariades 1 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 Darian 4 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 Darla 1 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 Darle 7 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 Darmaco 13 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 Darme 9 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 Darnos 1 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 Daros 18 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 Darse 3 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 Daruos 1 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 Darvos 1 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 Das 2 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 Daua 73 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 risio daua tata priessa. Luego ha- 7v54 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 Dauades 2 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 Dauale 3 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 Dauales 1 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 Dauan 26 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 Days 9 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 De 7509 {RUB. Palmerin de Oliua.} 1r2 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 res se falla d aquella 2v11 de Costantinopla: q 2v13 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 miento de demadalla al empador por muger 3r88 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 q era de moros fue muy espatado 4v13 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 {IN4.} COmo Florendos fue guarido de 5v26 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 comec'o de pensar muy fierame- 6r61 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 fuera de peligro a Florendos.} 6v50 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 estar mas cerca de costantinopla 11v18 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 merin ninguna cos(o)[a] de verguenc'a: pensando 12v41 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 pantar. Mucho se marauillaron todos de 15r62 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 sta q fue de noche pescudando le 15v20 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 caescio era primero dia de mayo. 17r36 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 chos de sus caualleros. 20r65 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 lla pues que d[ ]saberlo aueys. 24v17 de muy alto linaje como aql q es 24v25 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 dos caualleros los mejores de su 25v94 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 menc'aro de fazer grades alegrias. Palmeri 30v66 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 de Luymanes como del duque: 34v10 & no dexaron corte de emperador 34v11 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 muchos caualleros de Aleman~a. 35r91 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 cido lleuando la figura d polinar- 37v33 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 Griana madre de Palmerin to- 39r94 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 te al reyno de Inglaterra guiado 44v93 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 de ynglaterra assento su real. 46r71 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 rey de escocia.} 46r75 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 ua conel muchos cauallos de al- 48r54 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 te amaria de corac'on a Trineo.} 49r23 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 los q<>les dixero q era menester de 50v73 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 pan~ada de escuderos. Sen~or cauallero dixo 53r17 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 & de su compan~a.} 59v86 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 encomedo sobre el casamiento de 62r16 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 dauan de armada y auia corrido 63v43 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 & tanto era el sabor que auia de 66r28 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 Babilonia hermano de Guame- 66v24 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 muy graue tormento de sofrir. 68r97 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 por palmerin de su pena.} 69r58 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 to folgaua de verlo. 70r21 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 demia vinieron a oydos de ama- 70v88 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 mos llego amaran de nigrea vna 71r96 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 dos fueron muy marauillados de aquella 73v75 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 de bondad de Palmerin tornolo 74v13 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 & de todos.} 75r50 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 rey de arauia que era vno delos 75v76 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 partar de si tan buen cauallero 76v9 que se partieron acordaron de po- 76v15 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 forc'adamente que vengassen las muertes de 77v58 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 {IN4.} LOs dos hermanos de Granuel 78r46 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 sion en poder de Palmerin.} 78v20 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 granuel y de amara & como ellos 78v24 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 cios de Alifaran. 79r15 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 no de Manarix por no se dete- 80r67 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 el camino por donde auian de passar por 82v75 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 principe de macedonia despues 84v84 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 ella estaua de tal manera que no 86r80 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 todos los altos hombres del imperio de 86v52 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 narda no estaua conel sino de no- 88r65 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 das q salieron de todo el imperio 89r29 y entraron enel reyno de vngria 89r30 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 dos principe de Macedonia. Quando pal- 91r32 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 que de grado les touiera copan~ia 92v46 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 uemos de consolarnos pues quedastes con 93v37 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 mos por Geraldo amo de Pal- 96v63 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 de ser mantenedores delas justas 97v3 ualleros mancebos de alta guisa / hizieron 97v5 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 mado de todos. 97v18 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 ron enla ciudad de Costantinopla Palmeri 98r20 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 de de Reyfox como vos auemos 98v5 Aleman~a: acordaron de yr sobre 98v7 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 vnos grandes cadahalsos cubiertos de 100r40 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 llas. Mucho plazer tomaua Palmerin de 100r86 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 taua de hablar enello. 101v39 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 partidos de Costantinopla ando- 102v74 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 de caualleros porque pudiessedes a- 104r3 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 no de macedonia acordo de par- 105v6 no de macedonia acordo de par- 105v6 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 reyno de Tessalia quedaro muy 106v58 cuytados assi por la perdida de su 106v59 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 no para la ciudad de Tubante a 107r70 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 pan~eros de Palmerin que ninguno dellos 108r86 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 cho enlos otros caualleros compan~eros de 108v14 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 neo enla ysla de malfado encata- 109r85 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 muy secretamente aparejaron de yrse.} 110r23 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 ganc'a de su hermano. 111v56 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 partir q no le conuenia d detener 113v59 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 entro enel palacio vn escudero de 115r41 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 {RUB. % Capitulo .cxxvij. de Como 115v64 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 biloia no supo nueuas de aquella 116v66 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 ron aquella noche que auian de 119r83 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 da de todas las cosas que era menester para 122v65 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 despidieronse de todos encomendandose los 123v16 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 mos partio dela cibdad de Gris- 126v56 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 fuerc'o enlos corac'oes de vuestros enemigos 126v81 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 {RUB. % Capitulo .cxxxix. de Como 128r25 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 mente los q muriero de su parte. 131r21 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 de hablar conella:} 132r50 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 pan~ado d muchos caualleros. el} 135r98 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 quiuamente q todos eran marauillados de 136v12 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 embaxador del solda de ba( )bilonia 137r27 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 del lugar de donde estaua auido 140v37 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 ysla de malfado.} 141v23 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 merin despues de cobrados sus copan~eros 143r47 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 rauillados de tan grandes auenturas como 143r82 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 ron recebidos muy marauillosamete de Ne- 147v68 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 perador muy acopan~ado de caua- 149r96 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 (xa)dores de Ynglaterra. Palmerin lo abrac'o 151r13 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 {IN4.} DEsque los embaxadores de ingla- 151r46 nido de saxonia & todas las co- 151r48 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 de auer le dios dado tata vida que 151v59 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 rauillados siendo delas mayores sen~oras de 155v93 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 sar con Alchidiana al sobrino de 156r59 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 estauan de aquella auentura. 158v31 {RUB. % Capitulo .clxxiij. de como 158v32 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 bado enel puerto de costantinopla. Alchidia- 159r92 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 Debaxo 9 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 Decendid 1 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 Decendio 4 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 Declarar 1 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Decontino 5 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 Dedo 2 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 Defecto 1 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 Defectos 1 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 Defendamos 1 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 Defende 1 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 Defended 1 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 Defendella 1 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 Defender 26 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 que defender se querian. 74v5 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 De+fender 2 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 Defendera 2 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 Defenderan 1 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 Defendere 2 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 Defenderemos 1 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 Defendergela 1 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 Defendergelo 1 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 Defenderia 3 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 Defenderian 1 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 Defenderos 4 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 Defenderse 4 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 Defendeys 1 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 Defendia 11 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 Defendian 3 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 Defendida 2 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 Defendido 2 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 Defendiendo 3 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 De+fendiera 1 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 Defendieron 1 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 Defendiesse 5 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 Defendio 3 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 y los defendio muy esforc'adamente. 107r64 De+fendio 1 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 Defensa 1 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 Defension 2 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 Defensor 1 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 Deffendays 1 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 Deffendiessen 1 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 Deffensa 1 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 Defienda 1 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 Defiende 3 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 Defiendo 1 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 Degrado 1 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 Del 1793 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 es dela muerte dl em- 2v16 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 del jayan & como los dela villa su- 24r41 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 de Luymanes como del duque: 34v10 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 sen~ora encima del padron.} 36v10 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 licencia del emperador tomarades marido 43v33 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 rados por los maestros del rey / 50v72 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 se partio dl enano que muy poco 52v81 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 te del soldan vna auentura que a- 68v10 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 merin sacado del campo co la ho- 74r33 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 el infante olorique fijo mayor del 75v75 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 te del emperador como vos deximos con las 82v36 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 yor dela flota del Soldan corrio 84r40 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 que palmerin se partio del como 84v85 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 todos los altos hombres del imperio de 86v52 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 da del emperador su padre.} 87r45 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 todos los altos hombres del reyno. 96v55 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 alos embaxadores del emperador. Y 98v41 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 merin touo licencia del emperador comenc'o 104r15 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 era menester para el bien del rey- 105v5 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 del gran Turco. 110r19 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 rin no se partio del. 120v18 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 grande & los altos hombres del 133r43 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 dos del soldan. 137r20 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 embaxador del solda de ba( )bilonia 137r27 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 del lugar de donde estaua auido 140v37 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 partio del puerto hasta que per- 144r33 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 del infante olorique.} 146r94 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 te dl empador pidiole por merced 148v69 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 partieron del emperador.} 159r81 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Dela 848 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 es dela muerte dl em- 2v16 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 del jayan & como los dela villa su- 24r41 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 dillo mayor dela hueste partiose 77r5 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 yor dela flota del Soldan corrio 84r40 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 rauillo Estebon dela fermosura dellas: espe- 112v7 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 fante toman estaua marauillado dela bodad 120r8 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 taron quedaron gimiedo delas caydas dela 120r86 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 res dla sepultura y penso que alli 122r80 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 mos partio dela cibdad de Gris- 126v56 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 so delante dela puente & toman que armado 128r47 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 {IN4.} LOs cinqueta cauallos dela infan- 131r27 en su poder salierose dela batalla 131r29 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 da dela infanta & salio luego con 133v46 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 Babilonia padre dla hermosa al- 134r69 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 dela ciudad & Palmerin mouio 140v36 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 sas dela guerra assossegadas: pal-meri} 151r49 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 floredos y dela reyna su muger y 158v40 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 pla acordo dela embiar a llamar 159r84 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 {RUB. % Capitulo .clxxvj. dela gran 159v70 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 Delante 298 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 cibiera desonrra delante[ ]tantos buenos caua- 42v91 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 so delante dela puente & toman que armado 128r47 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 Delantera 6 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 Delantero 1 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 Delas 162 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 ua la gran flota delas naos para 81r54 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 rar acordandose le delas grandes honrras 82v83 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 n~a guardarnos yamos delas ocasiones mas 90r94 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 de ser mantenedores delas justas 97v3 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 llegaron era el dia delas bodas 100r21 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 taron quedaron gimiedo delas caydas dela 120r86 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 rauillados siendo delas mayores sen~oras de 155v93 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 Dele 1 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 Deleyte 1 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 Deleytosa 7 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 Deleytoso 4 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 Delgada 1 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 Delibere 1 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 Delibero 1 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 Delibrada 2 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 De+librados 1 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 Delicadas 1 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 Delicado 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Della 205 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 porq ouo della mucha piedad. 10v38 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 dar della muy bien. 16r65 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 pues que trineo fue apartado della.} 64r99 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 auia hombre que la viesse q della 86r81 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 graciosa pago se mucho della / y 110r27 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 media jornada della & la Ynfanta 119r85 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 Dellas 21 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 rauillo Estebon dela fermosura dellas: espe- 112v7 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Dello 25 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 Dellos 153 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 dellos yendose a cac'a.} 63v37 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 rauilla buenos caualleros / mas ninguno de- 70v94 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 muy au( )ergonc'ados porque ninguno dellos 74r8 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 gres eran sus corac'ones dellos. 95v5 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 pan~eros de Palmerin que ninguno dellos 108r86 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 Delo 155 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 guio y delo que les acontecio.} 78r45 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 & delo que mas acontecio.} 131r25 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 jor delo que ella pensaua. 152v89 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Delos 260 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 rias delos emperado- 2v10 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 bimiento por amor delos caualleros estrange- 47r93 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 remos que los parientes delos muertos se 67v21 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 rey de arauia que era vno delos 75v76 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 caparon delos dozientos caualleros que an- 78r23 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 unfo delos caualleros ciudadanos: todos era 126r39 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 a reposar delos grades afanes q} 146r98 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 Demanda 7 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 Demandad 1 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 Demandada 2 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 Demandado 6 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 De+mandado 1 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 Demandalla 3 miento de demadalla al empador por muger 3r88 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 Demandan 1 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 Demandando 2 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 Demandar 31 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 Demandare 6 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 De+mandare 1 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 Demandaren 1 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 Demandares 1 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 Demandareys 1 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 Demandarla 1 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 Demandarle 2 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 Demandaron 1 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 Demandasse 4 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 Demandastes 1 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 Demandaua 4 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 Demandauades 1 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 Demandauan 1 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 Demandays 5 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 Demande 3 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 Demandeys 5 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 Demando 29 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 bien sano / demando licencia ala 55v97 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 Demandole 2 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 De+mandole 1 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 Demasiada 3 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 Demasiadamente 20 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 da. El empador fue demasiadamente alegre 42v33 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 que lo matassen. Palmerin demasiadamen- 110v23 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 erc'o Polinarda porq[ ]demasiadamete la ama- 149v63 bue cauallero amaua demasiada- 157v45 Demasiado 4 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 Demi 3 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 Demos 2 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 Demuestra 1 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 De+muestre 1 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 Dende 18 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 Denodado 1 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 Denostaua 1 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 Dentre 1 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 Dentro 45 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 n~ora: & como ellos entraro detro 27r55 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 Denunciara 1 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 Deo 1 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 Deparara 1 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 Departia 2 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 Deponer 1 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 Deposada 1 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 Deprender 1 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 Deprendia 1 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 Deprendido 1 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 De+prendido 1 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 De+prendieron 1 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 Deprendio 3 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 Deprendistes 1 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 Derecha 2 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 Derechamente 12 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 ruega siguio su viaje derechame- 44v92 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 Derecho 76 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 Derechos 4 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 Derigir 1 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 Derramada 1 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 Derramado 1 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 Derramados 1 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 Derramando 1 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 Derramar 3 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 Derramo 4 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 derramo infinitas lagrimas. Palmerin ouo 56r77 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 Derredor 1 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 Derribo 1 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 Derrocado 7 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 Derrocados 4 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 Derrocar 6 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 Derrocarlo 1 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 Derrocasse 3 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 Derrocastes 1 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 Derrocauan 1 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 Derroco 23 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 Derrocole 1 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 Derrueque 1 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 Derruequen 1 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 Desacompan~ado 1 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 Des+acompan~ado 1 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 Desacordadamente 1 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 Desacordado 3 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 Desacordados 1 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 Desaferraren 1 enla mar desaferrare los marine- 145r95 Desaferrassen 1 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 Desafiados 1 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 Desafio 2 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 Desaguisada 10 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 Desaguisado 1 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 Desaguisados 1 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 Desama 1 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 Desamar 1 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 Desamare 1 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 Desamasse 1 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 Desamaua 1 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 Desamparado 4 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 Desamparados 1 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 Desamparar 1 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 Desampararon 1 & los mis hombres desampararon me como 13r62 Desamparo 2 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 Desaparecia 1 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 Desaparecian 1 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 Desaparecieron 1 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 Desaparecio 1 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 Desaparescio 1 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 Desapiadadamente 1 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 Desarmada 1 bec'a desarmada. Palmerin no fue perezoso 23v5 Desarmado 9 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 Desarmados 11 chos cauallos salia desarmados sino solame- 8r22 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 ualleros cautiuos desarmados. E despues 107v48 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 Desarmar 18 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 Desarmaron 3 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 Desarmaronlo 1 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 Desarmarse 1 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 Desarmasse 1 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 Desarmaua 1 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 Desarmo 11 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 Desarmole 4 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 Desarmose 2 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 Desastrada 1 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 Desastrado 1 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 Desatar 1 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 Desataron 1 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 Desatassen 1 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 Desataste 1 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 Desatinadamente 1 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 Desato 2 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 Desbaratada 1 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 Desbaratadas 1 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 Desbaratados 2 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 Desbarato 2 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 Descabec'ado 1 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 Descansada 4 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 Descansado 4 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 Des+cansado 1 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 Descansados 6 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 Descansando 3 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 otro. Palmerin estouo descansando desque 121v60 Descansar 2 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 Descansara 2 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 Descansaron 2 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 Descansaua 2 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 Descanso 19 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 Descargaria 1 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 Descendi 1 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 Descendianse 1 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 Descendieron 1 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 Descendiesse 1 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 Descendiessen 1 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 Descendio 6 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 Descendir 1 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 Descercassen 1 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 Descobria 1 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 Descobrir 4 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 Desconcertadamente 1 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 Desconocida 1 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 Desconocido 5 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 Desconociencia 1 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 Desconociolo 1 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 Desconortados 1 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 Desconsolado 1 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 Descontento 1 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 Des+cortesia 1 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 Descricion 1 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 Descubiertamente 1 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 Descubierto 2 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 Descubiertos 1 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 Descubra 1 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 Descubrieron 1 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 Descubriesse 1 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 Descubrio 5 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 Descubrir 1 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 Descubriria 1 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 Descubriros 1 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 Descubrirte 1 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 Desculpa 1 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 Desculparse 1 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 Desde 67 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 Desdel 1 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 Desden 1 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 Desden~arme 1 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 Desden~osa 1 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 Desdezir 1 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 Desdicha 5 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 Desdichadamente 1 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 Desdiria 1 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 Desea 1 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 Deseaua 1 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 Desechar 3 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 Desecho 2 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 Desembarac'ada 1 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 Desembarac'ado 3 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 Desembarac'arme 1 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 Desembarcar 1 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 Desembarco 2 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 Desembargado 1 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 Desemboluer 1 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 Desemboluerse 1 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 Desemboluiolo 1 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 Desembuelta 1 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 Desemejado 1 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 Desencantada 1 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 Desencantado 3 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 man quel castillo estaua desencantado quiso 124r13 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 Desencantados 4 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 Desencantar 2 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 Desencantaramos 1 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 Desencanto 1 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 Deseredada 1 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 Deseredar 1 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 Deseredarme 1 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 Desesperada 1 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 Desesperado 5 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 Desesperados 1 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 Desfaga 1 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 Desfallecio 1 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 Desfaze 1 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 Desfazer 5 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 Desfazian 1 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 Desfechas 1 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 Desfecho 2 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 Desfechos 3 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 Desfiados 1 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 Desfiziere 1 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 Desfiziesse 1 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 Deshonrar 1 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 Deshonrra 8 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 Deshonrradamente 1 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 Deshonrrado 6 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 Deshonrraua 1 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 Desi 1 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 Desleal 12 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 Des+leal 1 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 Deslealtad 7 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 Desmallada 1 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 Desmallo 1 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 Des+mandados 1 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 Desmayada 2 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 Desmayado 9 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 Desmayados 4 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 dieron durar porq estauan muy desmayados 46v88 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 Desmayar 2 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 Desmayaron 2 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 Desmayassen 1 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 Desmayaua 1 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 Desmayeys 2 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 Desmayo 6 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 Desmesura 4 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 Desmesurada 2 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 Desmesurado 5 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 Desmesurados 3 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 lleros que fueron muy desmesurados cotra 67v15 Desnuda 1 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 Desnudo 3 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 Desobediente 1 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 Desonrra 30 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 cibiera desonrra delante[ ]tantos buenos caua- 42v91 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 Desonrradamente 1 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 Desonrradas 2 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 Desonrrado 11 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 Desonrrados 1 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 Desonrrar 6 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 Desonrraste 1 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 Desonrrastes 1 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 Desonrren 1 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 Desonrro 1 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 Desotra 1 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 DEspachadas 1 {IN4.} DEspachadas todas las cosas q 105v4 Despachado 2 {IN4.} COmo luymanes ouo dspachado 35r95 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 Despachar 2 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 Despachara 1 fecho se despachara porque ellos 128v82 Despachasse 1 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 Despagados 1 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 Despartida 1 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 Despartir 2 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 Despecho 3 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 Despedac'ado 1 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 Despedac'ando 1 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 Despedac'argelas 1 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 Despedac'aron 1 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 Despedac'asen 1 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 Despedac'aua 1 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 Despedac'o 1 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 Despedida 1 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 Despedido 2 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 Despedidos 4 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 Despedieronse 1 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 Despedir 8 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 Despedirse 2 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 Despensa 1 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 Despertar 4 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 Despertaron 1 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 Despertasse 1 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 Despertassen 1 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 Desperte 3 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 Desperto 16 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 mente desperto llorando muy fieramente y 79v93 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 Despertolo 1 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 Despidiendo 2 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 derec'ado entraron en sus naos despidiendo 150v92 Despidiendose 1 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 Despidieron 20 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 Despidieronse 5 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 despidieronse de todos encomendandose los 123v16 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 Despidiessen 1 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 Despidio 35 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 Des+pidio 1 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 Despidiose 11 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 Despidiosse 2 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 Despido 1 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 Despojo 2 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 Despojose 1 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 Desposada 9 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 Desposado 7 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 en saber que era desposado con su hermana 112r3 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 Desposados 11 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 Des+posados 1 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 Desposandolo 1 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 Desposaos 1 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 Desposar 7 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 Desposarme 1 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 Desposaron 7 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 Desposarse 1 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 Desposasse 5 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 Desposassen 2 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 Desposen 1 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 Desposo 10 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 merin desposo a Trineo con Agriola.} 63r42 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 Desposola 1 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 Desposolos 1 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 Desposorio 2 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 Desposorios 3 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 posar: enlos q<>les desposorios fueron fechas 147r96 Desprecia 3 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 Despreciadamente 1 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 Despreciado 3 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 Despreciados 1 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 Despreciar 1 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 Despreciasse 1 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 Despreciastes 1 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 Despreciaua 2 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 Despreciauan 1 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 Desprecie 1 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 Desprecieys 2 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 Desprecio 3 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 Despues 288 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 que enella ouo dspu- 2v15 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 {IN4.} DEspues que ouo comido estado 15v18 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 {IN4.} DEspues q los cauallos ouieron 22r58 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 {RUB. % Capitu .lxvij. como dspues 58r15 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 ra: & despues echose muy passo & 61v47 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 principe de macedonia despues 84v84 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 despues que Palmerin alli vino 105r34 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 ualleros cautiuos desarmados. E despues 107v48 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 {RUB. Capitulo .cxxiiij. como des- 111v57 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 merin despues de cobrados sus copan~eros 143r47 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 Desque 248 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 cader q a Palmerin lleuo desque 13v17 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 {RUB. % Capitulo .lvi. como desque 49r20 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 que quedaron biuos dsque viero 78r47 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 otro. Palmerin estouo descansando desque 121v60 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 {IN4.} DEsq Trineo fue armado palme- 136r76 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 siempre. Los cinquenta caualleros desque 139r5 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 deciogelo mucho: y desque touieron apareja- 144r18 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 {IN4.} DEsque los embaxadores de ingla- 151r46 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Desquel 1 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 Dessa 5 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 Dessas 3 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 Desse 4 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 Dessea 6 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 Desseada 1 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 Desseado 4 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 Desseamos 4 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 Dessean 1 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 Dessear 1 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 Dessearon 1 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 Dessearos 1 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 Desseas 2 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 Desseasse 1 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 Desseaua 45 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 Desseauades 3 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 Desseaualo 3 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 palmerin desseaualo mucho ver 79r23 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 Desseauan 7 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 Desseays 3 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 Dessecho 1 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 Dessee 1 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 Dessemejada 2 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 Des+semejados 1 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 Desseo 102 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 cumplio se desseo.} 137v21 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 tinopla palmeri q mucho desseo 147v21 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 Desseos 29 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 tales desseos que ambos auian passado. 83v92 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 Desseoso 2 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 Des+serui 1 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 Desseruicio 2 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 Desseruida 1 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 Desso 37 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 Desta 35 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 Destas 6 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 Deste 44 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 Desterrado 5 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 Desterrasse 1 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 Desterrastes 1 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 Desterro 3 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 Desto 34 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 Destos 12 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 Destruya 3 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 Destruyan 1 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 Destruycion 6 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 Destruyda 2 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 Destruydo 2 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 Destruydos 2 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 Destruyendo 1 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 Destruyesse 1 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 Destruylle 1 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 Destruyllo 1 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 Destruyo 1 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 Destruyr 10 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 Destruyros 2 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 Desu 8 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 Desuelado 1 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 Desuentura 4 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 Desuergonc'ada 2 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 Desuiado 2 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 Desuiar 2 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 Desuiara 1 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 Desuiaremos 1 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 Desuiaron 1 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 Desuiassen 2 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 Desuiaua 1 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 Desuio 2 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 Desuios 1 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 Desuiose 2 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 Desus 1 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 Detardar 1 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 Detardemos 3 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 Detendre 2 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 Deteneduos 1 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 Detener 32 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 alli mas detener auque la infanta 16r71 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 no de Manarix por no se dete- 80r67 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 partir q no le conuenia d detener 113v59 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 De+tener 1 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 Detenerlo 1 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 Detenerme 2 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 Deteneros 2 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 Detenerse 10 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 De+tenerse 1 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 Detenga 1 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 Detengamos 4 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 Detengays 1 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 Detengo 1 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 Detenia 3 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 Detenian 1 neo porque se detenian alli tanto 128v80 Detenido 2 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 Detenimiento 3 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 De+tenimiento 1 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 Determino 2 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 Detouieron 3 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 De+touieron 1 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 Detouiesse 5 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 De+touiesse 1 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 Detouiessen 1 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 Detouo 8 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 Detouolos 1 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 Detouose 2 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 Detras 2 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 Detuuieron 1 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 Detuuo 1 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 Detuuose 1 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 Deua 3 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 Deuda 4 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 Deudo 5 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 Deue 21 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 migo mucho se deue preciar vue- 127r84 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 Deuemos 6 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 Deuen 5 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 Deues 3 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 Deueys 31 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 Deuia 25 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 Deuiades 2 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 Deuiamos 1 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 Deuian 2 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 Deuias 1 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 Deuiera 8 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 Deuierades 2 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 Deuieras 3 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 Deuiessen 1 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 Deuisa 1 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 Deuo 24 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 Deuotamente 1 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 Deuria 18 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 Deuriades 3 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 Deuriamos 1 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 Deurian 4 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 Devn 3 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 Devna 3 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 ros. mucho soy marauillado devna donzella 54v45 Devos 6 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 Devuestra 1 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 Dexa 8 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 Dexad 15 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 Dexadme 4 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 Dexadmevos 1 merin dexadmevos seruir aquella donzella el 144v94 Dexado 17 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 Dexaduos 1 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 Dexadvos 1 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 Dexalda 1 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 Dexaldo 1 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 Dexallo 1 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 Dexallos 2 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 Dexame 3 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 Dexan 2 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 Dexando 9 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 Dexaos 9 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 Dexar 57 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 Dexara 10 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 Dexaran 2 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 Dexaras 1 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 Dexare 18 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 Dexaremos 3 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 Dexaren 1 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 Dexareys 1 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 Dexaria 12 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 Dexarian 1 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 Dexarla 1 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 Dexarle 1 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 Dexarlo 2 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 Dexarlos 1 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 Dexarme 2 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 Dexaron 23 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 & no dexaron corte de emperador 34v11 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 [d]as los dexaron passar seguramente porque} 77r39 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 Dexaronlos 1 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 Dexaros 3 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 Dexarse 2 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 Dexaruos 1 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 Dexase 1 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 Dexasse 36 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 Dexassedes 2 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 Dexassen 12 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 Dexaste 2 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 Dexastes 9 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 Dexate 1 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 Dexaua 18 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 Dexauan 7 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 Dexays 3 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 Dexe 16 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 Dexemos 10 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 Dexen 2 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 Dexes 4 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 Dexeys 12 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 Deximos 47 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 {IN4.} POlinarda como vos deximos q- 28v77 al lugar que vos dximos: & como 30v64 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 tan~a a cac'ar como vos deximos 66r26 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 te del emperador como vos deximos con las 82v36 tuna como vos deximos por do- 84r42 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 Dexiste 1 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 Dexistes 6 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 Dexo 96 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 quel[ ]lo dexo. 121r94 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 Dexola 4 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 Dexole 1 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 Dexoles 1 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 Dexolo 2 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 Dexolos 1 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 Deys 10 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 Dezia 168 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 Deziades 2 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 Deziale 27 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 Deziales 2 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 Dezialo 1 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 Dezian 59 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 Dezid 31 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 Dezidme 3 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 Dezidmelo 1 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 Dezilde 9 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 Dezildes 1 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 Dezildo 1 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 Dezille 4 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 Dezimos 5 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 Dezir 325 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 mando dezir.} 6r58 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 Dezirgelo 2 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 Dezirle 11 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 Dezirles 1 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 Dezirlo 3 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 Dezirme 4 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 Dezirmeeys 1 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 Dezirmelo 2 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 Deziros 23 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 & deziros hemos como.} 156r50 Deziroslo 1 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 Dezirse 1 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 Dezirte 4 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 Dezis 52 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Deziseys 1 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 Di 9 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 Dia 448 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 caescio era primero dia de mayo. 17r36 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 llegaron era el dia delas bodas 100r21 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 Diablo 8 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 Diamante 3 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 Diardo 50 {RUB. % Capitulo. xxvij. como diar- 24v18 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 que dixere que no es assi que diardo 25v3 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 Dias 159 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 bed que pensando algunos dias 82v34 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 treynta dias por la mar con for- 84r41 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 {IN4.} QUinze dias estouo palmerin con 88r62 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Dicha 8 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 Dichas 2 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 Dicho 111 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 dicho que se partiero para yr en 98v6 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Dichosa 1 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 Dichoso 1 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 Diego 2 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 Dientes 5 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 Diera 3 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 Dierades 4 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 Diere 3 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 Dieron 52 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 dieron grandes dones a Le(d)[o]nar- 91r21 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 Dieronle 1 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 Dieronles 1 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 Dieronse 2 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 Diese 4 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 Diesse 68 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 Diessedes 4 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 Diessen 15 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 Diestro 3 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 Diez 59 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 Diferencia 1 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 Diga 14 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 Digamos 1 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 Digan 1 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 Digas 16 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 Digays 78 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 Digelo 1 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 Digna 5 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 Dignas 1 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 Digo 73 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 Digolo 3 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 Digote 1 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 Digouos 1 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 Dile 4 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 Diligencia 4 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 Diligente 2 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 Dime 3 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 Dimelo 1 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 Dina 3 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 Dino 1 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 Dio 320 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 conel falcon que la dozella le dio 66r27 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 rida ninguna. Palmerin dio muchas graci- 118v45 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 mo Palmerin dio cima aqlla auentura.} 142r45 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 Diofena 10 {RUB. % Capi .x[ii]j. como diofena sien- 12v26 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 Diogela 4 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 Diogelas 1 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 Diogelo 4 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 Diola 2 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 Diolas 3 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 Diole 61 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 Dioles 8 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 Diolo 2 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 Diome 2 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 Diomedes 1 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 Diomesa 1 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 Diomesia 1 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 Dionos 1 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 Dios 701 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 stias brauas estauan asossegadas guiole dios 16v16 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 de auer le dios dado tata vida que 151v59 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 Diose 1 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 Dioses 1 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 Dira 3 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 Diralo 1 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 Diran 1 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 Diras 1 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 Dire 23 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 Diremos 23 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 Diria 11 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 Diriades 1 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 Discordia 1 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 Disposicion 1 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 Diste 7 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 Distes 9 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 Ditado 1 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 Ditreo 1 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 Diuersas 2 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 Diuerso 1 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 Diuina 2 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 Diuinamente 1 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 Diuino 1 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 Diuinos 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Dixe 13 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 Dixele 1 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 Dixeles 1 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 Dixemos 1 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 Dixera 2 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 Dixerades 1 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 Dixere 6 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 que dixere que no es assi que diardo 25v3 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 Dixeron 127 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 piero que era muerto todos dixe- 24r42 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 los q<>les dixero q era menester de 50v73 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 Dixeronle 4 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 Dixese 1 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 Dixesse 68 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 Dixessedes 1 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 Dixessen 8 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 Dixeste 1 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 Diximos 2 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 Dixo 1928 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 pan~ada de escuderos. Sen~or cauallero dixo 53r17 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 sentados Palmerin dixo. Sen~ora valerica 57v38 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 hecho como el lo dixo.} 75r56 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 merin les dixo. Caualleros nosotros ambos 92v11 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 samente auido. El emperador[ ]dixo. Cosas 95v64 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 rador muy alegre. Florendos dixo. Sancta 101r60 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 nueuas marauillosas. Vamos dixo geraldo 145v60 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Dixogelo 1 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 Dixole 362 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 guno le respondiesse & dixole. A- 127r83 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 Dixoles 24 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 Dixolo 2 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 Dixome 2 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 Dixomelo 1 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 Dize 11 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 {IN4.} DIze la historia que Florendos 84v83 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Dizen 13 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 Dizendo 1 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 Dizes 6 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 Dizevos 1 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 Diziendo 86 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 Diziendole 27 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 c'o muy prestamete diziendole. Ay Palmeri 104v85 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 c'ar a Palmerin diziendole. Hijo palmerin 112r63 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 Diziendoles 3 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 Do 8 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 Dobladas 1 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 Doblado 3 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 Doblados 1 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 Doblo 5 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 Doctrina 1 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 Dolays 7 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 Dolencia 2 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 Doleos 1 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 Doler 1 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 Dolera 1 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 Dolerse 1 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 Dolfin 1 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 Dolia 6 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 Dolido 1 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 Doliente 12 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 Dolieron 1 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 Doliesse 2 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 Dollorosamente 1 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 Dolor 24 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 Dolores 1 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 Dolorosa 1 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 Dolorosamente 2 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 no morir muy dolorosamente. Todos ouie- 69v10 Dolorosas 4 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 Doloroso 1 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 Dolorosos 2 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 Domarco 10 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 Domingo 2 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 Don 85 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 Don~a 1 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 Donadiel 17 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 Donas 2 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 Donde 515 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 se palmerin por donde solia. 43r7 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 sar a donde quiera que llegassen 76v16 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 el camino por donde auian de passar por 82v75 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 tuna como vos deximos por do- 84r42 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 murio por donde todas las alegri- 105r35 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 donde estaua el gran turco con in- 107r71 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 del lugar de donde estaua auido 140v37 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 caualleros por donde todos los buenos 160r3 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 Dones 74 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 dieron grandes dones a Le(d)[o]nar- 91r21 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 muy grandes dones. 109r76 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 Donzel 37 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 Donzeles 11 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 mortecida. Los donzeles entraron & quado 111v15 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 Donzella 368 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 ualleros: la donzella quedo co la 52r58 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 ros. mucho soy marauillado devna donzella 54v45 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 conel falcon que la dozella le dio 66r27 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 merin dexadmevos seruir aquella donzella el 144v94 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 Donzellas 154 metado. Griana con sus donzellas hablaron 3v60 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 muchas donzellas con hachas encendidas. 67r85 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 Dormia 11 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 Dormian 2 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 Dormidas 1 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 Dormido 6 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 Dormieron 4 {IN4.} LA infanta & Palmerin dormie- 119r82 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 Dormieronse 2 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 Dormiesse 1 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 Dormin 16 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 Dormio 5 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 dormio aquella noche quatro le- 115v71 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 Dormir 30 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 firmauan todos. Alchidiana nunca pudo dor- 67v61 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 Dos 371 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 dos caualleros los mejores de su 25v94 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 {IN4.} LOs dos hermanos de Granuel 78r46 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 Dotes 1 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 Dotos 1 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 Doy 17 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 Doze 7 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 Dozientos 5 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 caparon delos dozientos caualleros que an- 78r23 Dubdeys 1 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 Ducado 6 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 Duda 8 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 Dudado 1 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 Dudando 1 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 Dudar 5 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 Dudare 1 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 Dudaria 1 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 Dudaua 3 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 Dudauan 2 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 Dudays 1 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 Dudes 2 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 Dudeys 5 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 Dudo 4 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 Dudoso 1 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 Dudosos 1 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 Duela 1 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 Duelo 26 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 Duelos 2 grandes duelos y no qria comer 64v10 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 Duen~a 151 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 Duen~as 84 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 en acompan~ada de caualleros & de duen~as & 79r27 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 Duen~os 1 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 Duerme 2 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 Dulaque 9 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 Dulce 2 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 Dulcemente 3 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 Dulc'ura 1 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 Duque 437 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 {RUB. % Capitu .xx. como Astor du- 18r82 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 {RUB. % Capitulo .xxj. como el duq 19v35 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 de Luymanes como del duque: 34v10 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 lez: y el duque lo vencio} 36r5 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 {RUB. % Capitulo .cj. Como el duq 86r75 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 {RUB. % Capitulo .cij. Como el du- 87r42 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 {RUB. % Capitulo .cxj. como el duq 98r93 rador & como el emperador embio al duque 98r96 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 do como aquel que ya era duque} 149r98 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 cauallos & mando al duq tolome 154r69 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 Duques 9 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 Duquesa 58 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 Dura 1 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 Durac'o 27 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 Duramente 6 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 Durar 21 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 dieron durar porq estauan muy desmayados 46v88 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 Durara 1 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 Duraron 1 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 Duras 2 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 Durmido 1 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 Durmiendo 6 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 Durmieron 5 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 Durmiesse 1 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 Durmio 12 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 Durmiose 1 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 Duro 14 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 E 653 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 ualleros cautiuos desarmados. E despues 107v48 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 Ea 1 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 Echa 1 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 Echada 2 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 Echado 19 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 Echados 3 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 Tolome y los muertos echados 145r94 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 Echadura 1 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 Echaduras 1 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 Echar 25 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 Echara 1 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 Echargela 1 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 Echaria 1 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 Echarian 1 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 Echarlo 1 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 Echaron 16 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 Echaronlo 1 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 Echaronse 2 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 Echaros 1 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 Echasse 2 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 Echassen 5 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 Echaua 3 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 Echaualo 1 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 Echauan 1 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 Echo 36 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 Echola 3 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 Echole 12 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 Echolo 2 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 Echome 2 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 Echonos 1 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 Echose 6 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 ra: & despues echose muy passo & 61v47 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 Echosse 1 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 Edad 29 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 Edes 1 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 Edificios 1 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 Edifico 1 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 Edron 5 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 Effecto 1 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Eius 1 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 El 5635 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 el octauo emperador 2v14 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 en~e desta cibdad & ansi desuiaremos el cami- 7r48 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 {RUB. % Capitulo .x. como el empe- 11r3 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 el & amauan se como hermanos. 12v34 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 merin: el andaua muy ricamente guarnido 18r71 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 {RUB. % Capitulo .xxj. como el duq 19v35 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 {RUB. Capitu .xxxvj. como el rey 33r46 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 lez: y el duque lo vencio} 36r5 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 {RUB. % Capitu .xliiij. Como el rey 39r89 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 el duque d alta bondad de armas deueys 42r3 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 da. El empador fue demasiadamente alegre 42v33 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 posado el emperador mando traer todas las 42v68 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 so entrar tras el mas brionela se 43v7 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 {RUB. % Capitulo .l. como el conde 44v86 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 {RUB. % Capitulo .liij. como el rey 47r3 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 {RUB. % Capitulo .liiij. como el rey 47r95 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 {RUB. % Capitulo .lv. Como el Rey 48r47 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 {RUB. % Capitu .lvij. como el gigan- 49v62 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 uieron luego para el Emperador 60v54 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 {RUB. % Capitulo .lxxj. Como el rey 61v40 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 encomedo sobre el casamiento de 62r16 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 {RUB. % Capitu .lxxvj. como el gran 65r47 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 & tanto era el sabor que auia de 66r28 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 {RUB. % Capitulo .lxxx. Como el in-fante}} 68r98 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 como el mudo auia quitado la co- 70r26 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como el i- 71r92 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 yra por el grande atreuimiento q 72r32 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 {RUB. % Capitulo .lxxxix. Como el 75r52 hecho como el lo dixo.} 75r56 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 el infante olorique fijo mayor del 75v75 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 el camino por donde auian de passar por 82v75 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 {RUB. % Capitulo .cj. Como el duq 86r75 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 {RUB. % Capitulo .cij. Como el du- 87r42 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 das q salieron de todo el imperio 89r29 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 samente auido. El emperador[ ]dixo. Cosas 95v64 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 {RUB. % Capitu .cx. como el cauallo 97v19 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 {IN4.} EL cauallero que Florendos em- 97v26 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 {RUB. % Capitulo .cxj. como el duq 98r93 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 rador & como el emperador embio al duque 98r96 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 tinopla a con[+]firmar el casamiento.}} 98r98 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 llegaron era el dia delas bodas 100r21 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 el emperador con los nouios sa- 101v46 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 era menester para el bien del rey- 105v5 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 fenderemos. El cauallero los asseg(e)[u]ro sobre 105v63 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 de el gran turco estaua.} 106v50 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 donde estaua el gran turco con in- 107r71 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 dahalsos estauan fueron muy turbados. El 108r43 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 {RUB. % Capitu .cxxxij. como el gra 110r20 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 {RUB. % Capitu .cxxiij. como el gran 110v69 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 dos muy poderosamente / el almirate quebro 115v96 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 {RUB. % Capitulo .cxxx. como el infa- 119r76 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 tros fuessemos vencidos. El escudero torno 119v46 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 tan cedo como el piensa. 125r21 n~or vos haueys acabado el fecho 125r29 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 {RUB. % Capitulo .cxxxvj. Como el 126r84 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 {RUB. % Capitulo .cxlij. como el sol- 131r22 ta zerfira como ouiero el soldan 131r28 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 {RUB. % Capitu .cxl. como el soldan 133r39 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 pan~ado d muchos caualleros. el} 135r98 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 {RUB. % Capitulo .cxlix. como el sol- 137r21 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 {RUB. % Capitu .clij. como el S(lo)[ol]- 139v20 honrra antes morire yo & como el 139v28 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 merin dexadmevos seruir aquella donzella el 144v94 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 lleros y el muy ricamente guarni- 149r97 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 {RUB. % Capi .clxiij. como el duq de 150r42 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 {RUB. % Capitulo .clxvj. como el in- 152r15 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 {RUB. % Capi .clxvij. como adado el 152v90 {IN4.} EL empador palmeri salio aquel 152v94 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 {RUB. % Capitulo .clxviij. como el e- 154r60 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 posentamieto pa olorique & Alchidiana. El 155r96 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 {RUB. % Capi .clxix. como el empera- 155v37 {IN4.} EL empador por honrrar mucho 155v42 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 {RUB. % Capitul .clxx. como el sobri- 156r52 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 {RUB. % Capi .clxxiij. como el empe- 159r18 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 {RUB. % Capitulo .clxxv. como el sol- 159r78 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 n~o el emperador armaua caualleros muchos 160r9 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Elayn 9 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 Elegancia 1 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 Elegante 1 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 Eliquias 3 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 Ella 902 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 rramo muchas lagrimas sobre ella: Mas 9r78 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 ziera / mas amaualo ella tan afincadamente 75r84 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 ella estaua de tal manera que no 86r80 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 bir: ella fazia muy grandes llatos} 87r49 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 ella enlo tener consigo. 91r12 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 jor delo que ella pensaua. 152v89 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Ellas 77 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 Ello 29 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 Ellos 455 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 n~ora: & como ellos entraro detro 27r55 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 granuel y de amara & como ellos 78v24 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 fecho se despachara porque ellos 128v82 touiessen apercebidos. Ellos lo fizieron assi. 129r9 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 Em 1 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 Embalde 5 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 Embarac'ado 1 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 Embarac'allos 1 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 Embarac'o 2 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 Embarcar 3 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 Embarcaron 1 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 Embargo 1 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 Embaxada 9 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 Embaxadas 1 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 Embaxador 14 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 embaxador del solda de ba( )bilonia 137r27 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 Embaxadores 57 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 alos embaxadores del emperador. Y 98v41 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 tros embaxadores al Emperador para que 99v21 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 {IN4.} DEsque los embaxadores de ingla- 151r46 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 Embaxo 4 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 Embia 30 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 Embiado 20 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 Embialdo 1 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 Embialle 1 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 Embiallo 2 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 Embiar 42 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 pla acordo dela embiar a llamar 159r84 Embiara 1 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 Embiare 5 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 Embiareys 1 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 Embiaria 8 uo esperado si palmeri embiaria 62r14 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 Embiarian 1 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 Embiarle 1 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 Embiarlo 1 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 Embiarme 1 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 Embiaron 9 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 muy mal espatados y embiaro a 159r24 Embiase 1 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 Embiasse 18 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 Embiassedes 2 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 Embiassen 3 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 Embiastes 4 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 Embiaua 28 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 Embiauan 4 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 Embidia 12 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 Embie 6 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 Embieys 2 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 Embio 126 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 ua: & como gelo embio.} 18r86 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 to que le embio grandes presentes por que 68v31 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 {IN4.} EL cauallero que Florendos em- 97v26 rador & como el emperador embio al duque 98r96 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 rador d aleman~a ebio ebaxadores a Costatino- 159r19 dan de babilonia embio embaxadores a costa- 159r79 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 Embiola 3 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 Embiole 8 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 Embioles 3 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 Embiolo 4 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 Embolui 1 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 Emboluio 2 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 Embrac'ado 2 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 Embrac'adura 1 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 Embrac'aduras 3 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 Embrac'ando 2 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 Embrac'ar 1 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 Embrac'aron 4 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 Embrac'o 5 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 Embrauecer 2 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 Embuelto 5 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 Embueltos 2 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 Emendar 4 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 Emendaua 1 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 Emendeys 1 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 Emienda 1 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 Emiende 1 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 Empanada 1 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 Empecer 11 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 Empecia 1 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 Empeorar 1 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 Emperador 875 el octauo emperador 2v14 es dela muerte dl em- 2v16 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 miento de demadalla al empador por muger 3r88 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 no como de antes. El emperador & Caniano 6v78 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 may vino a besar las maos al em- 7v52 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 {RUB. % Capitulo .x. como el empe- 11r3 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 & no dexaron corte de emperador 34v11 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 da. El empador fue demasiadamente alegre 42v33 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 posado el emperador mando traer todas las 42v68 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 licencia del emperador tomarades marido 43v33 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 uieron luego para el Emperador 60v54 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 te del emperador como vos deximos con las 82v36 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 da del emperador su padre.} 87r45 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 no conel infante Olorique antel emperador 88v31 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 samente auido. El emperador[ ]dixo. Cosas 95v64 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 del emperador. E desde alli adelante cada 97v7 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 rador & como el emperador embio al duque 98r96 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 alos embaxadores del emperador. Y 98v41 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 ra dios dixo Brionela. El emperador despu- 99r56 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 conel Emperador todos aquellos hechos. 99r65 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 tros embaxadores al Emperador para que 99v21 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 el emperador con los nouios sa- 101v46 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 merin touo licencia del emperador comenc'o 104r15 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 te dl empador pidiole por merced 148v69 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 el emperador de Costantinopla & de como al- 151v53 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 {IN4.} EL empador palmeri salio aquel 152v94 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 {RUB. % Capitulo .clxviij. como el e- 154r60 {IN4.} EL emperador como dexo a alchi- 154r67 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 {RUB. % Capi .clxix. como el empera- 155v37 {IN4.} EL empador por honrrar mucho 155v42 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 empador solto al tiepo ql infante 156r57 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 mete al emperador & supo por su 157v46 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 {RUB. % Capi .clxxiij. como el empe- 159r18 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 partieron del emperador.} 159r81 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 n~o el emperador armaua caualleros muchos 160r9 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Emperadores 2 rias delos emperado- 2v10 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 Emperatriz 193 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 {IN4.} MUcho quedo pensando la empa- 3v8 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 perador y ala empatriz como Ta- 7v53 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 an al empador & ala empatriz. el dioles a ellos 156r40 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 Empleada 12 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 Empleado 9 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 Empleassen 1 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 Empleemos 1 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 Emponc'on~adas 2 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 Emponc'on~ado 1 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 Empos 8 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 Empren~o 1 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 Empresa 1 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 Empun~adura 1 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 Empuxolo 1 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 En 2667 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 redos estaua en aquella villa por 11v17 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 {IN4.} PAlmerin folgo aquella noche en 17v28 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 xo Florendos: encomiendovos que en todas 18v87 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 quesa respondio bie conocio Luymanes en 33v14 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 vicio en aquel castillo que todos 55v95 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 uo pesando en muchas cosas: especialmente 56v65 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 sossegada y sentose conella en vn 65r54 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 {IN4.} AGora queremos que sepays en 66v21 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 sion en poder de Palmerin.} 78v20 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 cho en armas. especialmente Florendos su 95v54 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 dicho que se partiero para yr en 98v6 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 sticia y en sossiego. 103v69 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 penso en su corac'on que pues a- 110r28 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 no veya la hora que tenella en sus 110v76 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 en saber que era desposado con su hermana 112r3 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 aremetio el cauallo diziendo en alta boz. Cauallos 129v102 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 en su poder salierose dela batalla 131r29 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 padre en[ ]todas las cosas. 141v18 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 derec'ado entraron en sus naos despidiendo 150v92 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 en costantinopla.} 154r66 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Enamorada 1 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 Enamorados 1 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 Enamoro 2 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 Enana 2 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 Enano 159 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 se partio dl enano que muy poco 52v81 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 Enbalde 1 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 Enbaxadores 2 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 Enbia 1 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 Enbiaua 1 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 Enbio 1 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 En+bio 1 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 Encaminado 1 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 Encaminas 1 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 Encamino 1 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 Encantada 5 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 Encantado 15 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 encantado & lo mato.}} 27r49 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 neo enla ysla de malfado encata- 109r85 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 En+cantado 1 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 Encantados 12 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 Encantamento 1 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 Encantamentos 1 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 Encantamiento 18 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 Encantamientos 19 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 les encantamientos enella quales nunca fue- 68v68 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 Encantar 2 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 Encantaria 1 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 Encantemos 1 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 Encanto 2 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 En+canto 1 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 Encaraua 1 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 Encargo 4 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 Encarnic'ado 1 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 Encender 1 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 Encendida 7 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 En+cendida 1 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 Encendidas 3 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 muchas donzellas con hachas encendidas. 67r85 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 Encendido 1 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 Encendiesse 1 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 Encendiessen 1 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 Encendio 3 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 Encerrada 1 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 Encerrado 3 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 Encerrados 1 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 Encerrar 1 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 Encerraron 1 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 Encerrauan 1 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 Encerre 1 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 Encerro 1 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 Encienda 1 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 Encima 83 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 sen~ora encima del padron.} 36v10 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 Encobria 1 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 Encobrir 21 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 Encobrire 1 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 Encobriros 1 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 Encomendada 1 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 Encomendado 4 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 auia encomendado. Aurencida le respondio 137r80 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 Encomendandole 1 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 Encomendandose 2 despidieronse de todos encomendandose los 123v16 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 Encomendar 1 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 Encomendaron 3 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 Encomendaua 1 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 Encomendo 17 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 encomedo sobre el casamiento de 62r16 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 Encomendole 1 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 Encomendolo 1 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 Encomendose 2 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 Encomendosse 1 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 Encomiendovos 2 xo Florendos: encomiendovos que en todas 18v87 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 Encontrar 19 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 En+contrar 1 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 Encontraron 18 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 douieron mucho quando encontraron tres} 140v87 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 Encontraronse 7 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 mo: y encotrarose muy poderosa- 57r86 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 Encontrarse 2 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 Encontrasse 2 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 Encontraua 1 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 Encontrauan 1 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 Encontro 27 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 En+contro 1 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 Encontrose 1 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 Encubierta 3 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 Encubiertamente 10 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 coel muy encubiertamete y lleua- 131r30 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 Encubiertas 1 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 Encubierto 7 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 Encubiertos 1 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 Encubramos 1 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 Encubrays 2 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 Encubren 1 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 Encubria 1 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 Encubriera 1 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 Encubrieron 2 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 Encubrio 5 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 En+cubrio 1 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 Encubrir 1 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 Encubrirse 1 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 Encuentro 7 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 Encuentros 4 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 Ende 2 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 Enderec'adas 1 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 Enderec'ado 9 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 Enderec'ar 2 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 Enderec'auan 1 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 Enderec'o 3 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 Enderredor 1 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 Endonado 1 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 Enel 548 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 que enel mundo ouiesse. 11v11 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 llero enel mundo como palmerin. Polinar- 31v50 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 sta enel mundo. 69r55 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 y entraron enel reyno de vngria 89r30 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 metieron luego enel campo. 92v38 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 traron enel cerco comenc'aron ambos a dos 102r14 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 entro enel palacio vn escudero de 115r41 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 endas enel campo & alli dormieron aquella 121v76 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 aposentados ambos ados enel aposentamie- 124v27 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 bado enel puerto de costantinopla. Alchidia- 159r92 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Enella 53 que enella ouo dspu- 2v15 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 les encantamientos enella quales nunca fue- 68v68 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 uaron todos quantos christianos enella ha- 106r26 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 Enellas 12 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 Enello 13 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 taua de hablar enello. 101v39 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 Enellos 20 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 mo conoscia que enellos hablauan: mucho 48v10 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 Enemiga 2 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 Enemigas 1 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 Enemigo 15 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 Enemigos 81 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 tales enemigos. Palmerin andaua fecho[ ]vn 38v64 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 fuerc'o enlos corac'oes de vuestros enemigos 126v81 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 Enemistad 6 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 Enesse 1 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 Enesso 9 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 Enesta 30 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 rauillas me han acaescido enesta montan~a: 17r63 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 Enestas 2 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 Eneste 39 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 Enesto 24 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 Enestos 4 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 Enfermedad 17 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 Enfermo 1 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 Enflaquecia 1 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 Enflaquecido 1 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 Enflaquec'ieron 1 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 Enflaquecio 4 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 Enflaqueciole 2 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 Enfrio 1 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 Engan~ada 7 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 Engan~ado 8 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 En+gan~ado 1 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 Engan~ando 2 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 Engan~ar 9 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 Engan~ara 1 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 Engan~aras 1 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 Engan~arle 2 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 Engan~asse 1 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 Engan~e 1 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 Engan~es 1 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 Engan~o 17 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 Engan~os 1 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 En+gastar 1 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 Engendrado 3 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 En+gendrado 1 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 Engendrar 1 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 Engendraron 1 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 Engendro 3 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 Enla 407 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 {IN4.} COmo fuero enla ciudad polinar- 32r87 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 merin algunos dias enla corte del empador. 33r45 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 griola enla nao alc'aron velas co- 63r44 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 ron enla ciudad de Costantinopla Palmeri 98r20 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 aposentados enla ciudad. Grande fue 100r3 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 neo enla ysla de malfado encata- 109r85 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 todos los q enla batalla muriero 132r57 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 enla mar desaferrare los marine- 145r95 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Enlas 89 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 {IN8.} ENlas hysto- 2v9 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 enlas bodas se hizieron.} 134r64 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 Enlazaduras 6 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 Enlazo 6 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 Enlo 17 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 ella enlo tener consigo. 91r12 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 Enloquecer 1 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 Enlos 90 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 uillado especialmente quando entraron en- 67r88 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 cho enlos otros caualleros compan~eros de 108v14 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 fuerc'o enlos corac'oes de vuestros enemigos 126v81 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 posar: enlos q<>les desposorios fueron fechas 147r96 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 Enmendar 1 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 Enmendaria 1 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 En+mendeys 1 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 Enmiende 1 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 Enojada 7 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 Enojado 23 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 Enojados 1 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 Enojar 6 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 mas enojar. 55v89 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 Enojare 1 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 Enojaros 2 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 Enojasse 1 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 Enojaua 2 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 Enoje 1 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 Enojo 51 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 Enojos 3 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 Enojosa 1 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 Enojosas 1 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 Enperador 4 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 Enpun~adura 1 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 Ensalc'ado 1 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 En+salc'ado 1 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 Ensanchar 1 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 Ensandescio 1 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 Ensan~e 1 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 Ensan~ose 1 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 Ensen~ado 1 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 Ensen~asse 1 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 Ensillado 1 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 Ensillar 2 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 Ensillasse 1 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 Ensillassen 1 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 Ensillo 1 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 Ensu 10 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 Ensus 1 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 Entanto 1 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 Entendemos 1 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 Entender 45 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 mostraua por no dar a enteder su 67v73 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 En+tender 2 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 Entendere 1 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 Entendereys 1 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 Entendeys 2 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 Entendi 1 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 Entendia 39 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 dar siempre entrellos. Palmerin no entedia 12r27 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 Entendian 8 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 Entendida 1 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 Entendido 1 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 Entendidos 1 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 Entendiendo 1 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 Entendieron 3 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 En+tendieron 1 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 Entendiesse 2 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 Entendiessen 1 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 Entendimiento 2 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 Entendio 24 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 En+tendistes 1 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 Enteramente 1 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 Entero 3 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 Enterrado 1 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 Enterramiento 1 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 Enterrar 5 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 Enterraron 3 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 Enterrassen 1 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 Entienda 3 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 Entiende 3 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 Entiendo 33 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 Entonces 58 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 guose tres vezes: entonces cono- 121v7 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 Entra 2 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 Entrad 1 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 Entrada 5 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 Entrades 1 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 Entrado 7 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 Entrados 2 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 Entrambas 1 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 Entrambos 1 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 Entrando 4 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 Entrar 59 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 so entrar tras el mas brionela se 43v7 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 Entrara 1 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 Entraran 1 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 Entrare 3 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 Entrareys 1 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 Entraron 68 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 duque entraron enla camara dela emperatriz 7v12 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 n~ora: & como ellos entraro detro 27r55 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 uillado especialmente quando entraron en- 67r88 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 y entraron enel reyno de vngria 89r30 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 mortecida. Los donzeles entraron & quado 111v15 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 derec'ado entraron en sus naos despidiendo 150v92 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 Entrarse 1 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 Entrasse 10 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 Entrassemos 1 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 Entrassen 6 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 Entraua 9 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 Entrauan 2 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 Entre 149 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 Entregada 1 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 Entregado 3 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 Entregados 1 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 Entregar 6 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 auia embiado a entregar el castillo ala donze- 57r75 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 En+tregar 1 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 Entregarla 1 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 Entregaron 2 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 Entregarongelo 1 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 Entregassen 1 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 Entrego 8 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 sen delante del emperador. El duque entre- 86v64 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 En+trego 1 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 Entregogela 1 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 Entregolo 1 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 Entregue 1 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 Entreguen 1 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 Entrel 2 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 Entrellas 1 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 Entrello 1 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 Entrellos 27 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 dar siempre entrellos. Palmerin no entedia 12r27 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 Entrelos 1 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 Entremeter 1 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 Entremeterse 1 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 Entremetiose 1 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 Entresi 5 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 Entreys 3 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 Entristecido 1 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 Entro 78 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 entro enel palacio vn escudero de 115r41 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 Entrose 5 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 Enuergonc'ada 1 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 Envn 4 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 Envna 3 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 Envos 1 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 Enxemplo 1 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 Era 1293 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 q era de moros fue muy espatado 4v13 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 caescio era primero dia de mayo. 17r36 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 piero que era muerto todos dixe- 24r42 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 los q<>les dixero q era menester de 50v73 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 & tanto era el sabor que auia de 66r28 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 porque Palmerin era tan precia- 73r48 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 bre Costantinopla pensando que era verdad 75r78 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 rey de arauia que era vno delos 75v76 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 que no supiessen que era christiano porque 82r27 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 infante Olorique que era tama- 95v11 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 como era el Emperador de costantinopla: el 98v47 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 llegaron era el dia delas bodas 100r21 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 Laurena que era tan hermosa & 110r26 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 en saber que era desposado con su hermana 112r3 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 ximos era muy buen cauallero y 126v4 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 do como aquel que ya era duque} 149r98 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Erades 17 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 Erala 1 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 Eramos 3 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 Eran 279 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 metidos. Todos respodiero que era: cotetos 4r98 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 des passiones eran atribulados.} 43r87 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 las cosas que le era menester par- 48r52 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 gres eran sus corac'ones dellos. 95v5 ella: & como eran desposados ambos a dos: 96r14 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 era menester para el bien del rey- 105v5 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 que confessassen que todos eran couardes 119v54 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 da de todas las cosas que era menester para 122v65 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 unfo delos caualleros ciudadanos: todos era 126r39 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 quiuamente q todos eran marauillados de 136v12 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 Eras 1 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 Eredad 1 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 Eredamientos 1 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 Eredar 1 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 Eredasse 1 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 Eredero 2 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 Erenes 4 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 Eres 13 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 Ermano 1 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 Ermes 25 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 mete. ermes quebro su lac'a: mas} 57r87 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 Ermida 4 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 Eroas 1 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 Errada 1 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 Errado 11 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 Errados 1 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 Erramos 1 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 Errando 1 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 Errar 10 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 Errare 2 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 Erraria 1 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 Erre 6 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 Erremos 1 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 Erro 2 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 Es 730 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 de muy alto linaje como aql q es 24v25 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 que dixere que no es assi que diardo 25v3 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Escalas 3 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 Escalera 2 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 Escapado 11 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 uer assi escapado sin auer muer- 141v28 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 Escapandome 1 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 Escapar 16 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 Escapara 2 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 Escaparon 6 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 Escapassen 2 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 Escape 3 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 Escapo 12 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 Escarlata 1 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 Escarmentados 1 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 Escarmentaron 1 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 Escarnecido 2 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 Escarnio 4 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 Esclarecido 1 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 Esclotre 5 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 Escocia 22 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 rey de escocia.} 46r75 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 Escoger 1 escoger para si la mejor que les 81r55 Escogerdes 1 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 Escogeys 1 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 Escogi 1 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 Escogidos 4 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 tos caualleros muy escogidos todos[ ]vestidos 71r21 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 Escojays 1 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 Esconder 5 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 Escondidamente 7 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 bos ados fizieron escondidamente prometio 94v20 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 uallos se armaro muy escondi- 138v41 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 Escreuir 6 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 Escreuirle 1 no por escreuirle conel. 60v48 Escripto 1 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 Escritas 2 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 Escrito 2 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 Escrituras 1 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 Escriuieron 2 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 Escriuio 17 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 dor escriuio prometiendole que no pareceria 96v21 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 Escuchando 1 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 Escuchaua 1 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 Escudero 98 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 entro enel palacio vn escudero de 115r41 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 tros fuessemos vencidos. El escudero torno 119v46 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 Escuderos 34 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 pan~ada de escuderos. Sen~or cauallero dixo 53r17 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 Escudo 92 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 Escudos 14 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 Escura 7 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 Escurecer 1 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 Escuridad 1 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 Escuro 3 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 Escusa 1 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 Escusad 1 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 Escusada 4 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 Escusado 14 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 Escusados 1 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 Escusar 32 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 Escusariades 1 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 Escusarme 1 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 Escusaros 1 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 Escusarse 3 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 Escusasse 2 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 Escusaua 1 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 Escusen 1 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 Escuso 1 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 Esforc'ad 3 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 Esforc'ada 1 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 Esforc'adamente 19 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 y los defendio muy esforc'adamente. 107r64 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 esforc'adamente & abrac'olos muchas vezes. 154v96 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 Esforc'adme 1 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 Esforc'ado 19 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 Esforc'ados 4 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 Esforc'ando 7 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 Esforc'andola 1 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 Esforc'andose 1 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 Esforc'aos 9 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 Esforc'ar 10 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 Esforc'ara 1 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 Esforc'arle 1 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 Esforc'aron 8 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 Esforc'aronse 1 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 Esforc'arse 2 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 Esforc'asse 6 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 Esforc'assen 6 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 Esforc'aua 10 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 Esforc'aualo 1 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 Esforc'auan 1 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 Esforceys 7 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 Esforc'eys 5 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 Esforc'o 15 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 Esforc'ola 1 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 Esforc'ose 2 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 Esforc'osse 1 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 Esforc'osselo 1 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 Esfuerc'a 3 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 Esfuerc'ate 1 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 Esfuerc'e 1 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 Esfuercen 2 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 Esfuerc'o 31 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 Esgremir 1 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 Esgrima 1 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 Esmeralda 2 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 Esmerejon 1 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 Esmerinda 23 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 Espacio 7 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 Espada 158 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 chillo tan grande como media espada muy 85r25 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 Espadas 19 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 Espaldas 1 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 Espan~a 8 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 Espantada 22 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 Espantadas 4 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 Espantado 42 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 q era de moros fue muy espatado 4v13 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 remos adelante y Palmerin quedo espanta- 89v10 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 Espantados 30 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 muy mal espatados y embiaro a 159r24 Espantar 3 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 Espantaron 3 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 Espantas 1 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 Espantasse 2 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 Espantaua 4 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 Espanto 16 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 Espantosa 4 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 Espantosas 1 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 Espantoso 1 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 Esparzida 2 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 Especial 1 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 Especialmente 52 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 uo pesando en muchas cosas: especialmente 56v65 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 ron especialmente palmeri que mas corac'o 63v16 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 uillado especialmente quando entraron en- 67r88 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 cho en armas. especialmente Florendos su 95v54 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 tos que cubriessen: especialmente a Palme- 108v76 rauillo Estebon dela fermosura dellas: espe- 112v7 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 Espejo 3 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 Espera 2 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 Esperad 5 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 Esperadme 1 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 Esperallo 1 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 Esperamos 1 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 Esperanc'a 40 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 Esperando 31 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 uo esperado si palmeri embiaria 62r14 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 Esperandole 2 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 Esperandolos 1 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 Esperar 20 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 Esperare 1 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 Esperaremos 1 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 Esperaria 1 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 Esperarle 1 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 Esperaron 2 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 Esperasse 2 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 Esperassen 4 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 Esperaua 29 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 Esperauamos 1 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 Esperauan 7 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 Esperays 1 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 Espere 1 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 Esperemos 1 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 Esperes 2 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 Espereys 4 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 Espero 24 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 Esperte 20 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 Espessa 6 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 Espessas 5 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 Espesso 3 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 Espessos 2 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 Espherides 1 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 Espias 1 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 Espionos 1 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 Espolonada 1 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 Esposa 7 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 Esposo 6 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 Espuelas 9 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 Esquiua 36 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 Esquiuamente 2 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 Esquiuaua 1 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 Esquiuella 2 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 Esquiueza 1 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 Esquiuo 7 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 Esquiuos 7 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 Essa 33 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 Essas 13 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 Esse 30 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 Esso 130 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 Essos 12 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 Essotro 2 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 Essotros 1 co essotros cauallos acometed alos cauallos 23r78 Esta 275 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 esta tierra que gran mal seria. 6r54 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Estaban 1 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 Estad 1 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 Estada 2 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 Estado 48 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 dos auia estado / no lo pudieron 16r70 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 Estados 1 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 Estamos 2 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 Estan 27 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 Estando 62 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 {IN4.} DEspues que ouo comido estado 15v18 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 {RUB. % Capitulo .cxxj. como estan- 109r77 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 {IN4.} PU(u)es asi estando hablado todos 115r40 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 Estandose 1 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 Estar 66 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 estar mas cerca de costantinopla 11v18 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 Estara 5 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 Estaras 1 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 Estare 2 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 Estareys 1 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 Estaria 3 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 Estarian 2 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 Estarvos 1 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 Estas 87 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 {IN4.} ALchidiana que todas estas co- 73r46 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 estas nueuas por muchas ptes 158v38 q<>ndo estas nueuas supiero fuero 159r23 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 Estaua 511 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 redos estaua en aquella villa por 11v17 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 blado conel muchas cosas. Lucemana esta- 42r36 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 tros buenos caualleros. El duque estaua de 45r45 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 ella estaua de tal manera que no 86r80 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 narda no estaua conel sino de no- 88r65 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 de el gran turco estaua.} 106v50 donde estaua el gran turco con in- 107r71 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 fante toman estaua marauillado dela bodad 120r8 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 man quel castillo estaua desencantado quiso 124r13 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 del lugar de donde estaua auido 140v37 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 Estauades 3 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 Estauan 184 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 stias brauas estauan asossegadas guiole dios 16v16 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 dieron durar porq estauan muy desmayados 46v88 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 y todos estauan aparejados pa- 100r22 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 dahalsos estauan fueron muy turbados. El 108r43 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 estauan de aquella auentura. 158v31 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Estava 1 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 Estays 14 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 Este 272 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 damientos tenia. Este cauallero se llamaua 39v56 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 {IN4.} SAbed que este gigante Franarq 49v67 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 EStebon 31 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 rauillo Estebon dela fermosura dellas: espe- 112v7 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 Estemos 3 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 Esten 2 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 Estender 2 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 Estenderse 1 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 Estendia 1 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 Estendida 1 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 Estendido 1 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 Estendio 1 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 Esteys 7 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 Estilo 3 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 Estiro 1 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 Esto 508 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 {IN4.} AQuella man~ana q esto acaescio 59r22 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 Estochio 23 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 Estochjo 1 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 Estonces 3 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 Estoruan 1 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 Estoruar 5 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 Estoruara 3 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 Estoruare 1 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 Estoruaria 1 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 Estoruaron 1 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 Estoruaros 1 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 Estoruarse 1 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 Estoruasse 4 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 Estoruaua 2 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 Estorueys 1 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 Estoruo 5 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 Estoruos 1 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 Estos 56 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 Estotros 1 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 Estoue 4 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 Estouiera 4 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 Estouierades 2 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 Estouieran 1 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 Estouierdes 1 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 Estouiere 3 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 Estouieredes 1 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 Estouieren 1 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 Estouieron 74 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 ro seruidos muy abastadamente y estouiero 48v35 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 Alchidiana & Ardemia estouieron fablando 67r61 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 Estouiese 2 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 Estouiesse 9 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 Estouiessedes 1 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 Estouiessemos 2 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 Estouiessen 13 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 dos estouiessen quedos quella queria saber 67r5 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 Estouimos 1 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 Estouistes 2 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 Estouo 136 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 {IN4.} QUinze dias estouo palmerin con 88r62 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 otro. Palmerin estouo descansando desque 121v60 {IN4.} PAlmerin estouo mirando grade 122r78 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 Estouole 1 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 Estouolo 1 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 Estouuiesse 1 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 Estoy 22 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 Estrado 18 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 Estrados 1 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 Estrago 2 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 Estran~a 13 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 Estran~amente 2 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 Estran~as 42 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 tros muchos caualleros fizieron alli estran~as 78r25 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 dos caualleros hazia(u)[n] cosas muy estran~as / 112r23 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 Estran~eza 1 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 Estrangero 8 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 Estrangeros 25 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 bimiento por amor delos caualleros estrange- 47r93 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 ualleros estrageros auian cac'ado tanto. Alli 48v33 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 Estranjero 1 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 Estran~o 1 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 Estran~os 1 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 Estrecha 1 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 Estrecho 1 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 Estremada 5 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 Estremadas 1 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 Estremado 17 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 Estremados 8 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 Estremecio 3 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 Estremeciose 2 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 Estriberas 7 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 Estribo 2 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 Estudio 1 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 Estuuiera 1 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 Estuuiere 1 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 Estuuieron 8 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 Estuuiesse 4 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 Estuuiessen 1 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 Estuuo 7 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 Excelente 1 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 Executeys 2 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 Exemplo 1 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 Exercicios 1 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 Explico 1 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 Exterior 1 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 Extran~a 1 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 Eys 4 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 Fabio 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Fabla 3 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 Fablado 5 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 Fablalle 3 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 Fablando 39 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 florendos fablado co palmeri fa- 15v19 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 Alchidiana & Ardemia estouieron fablando 67r61 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 Fablar 83 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 que no las pudo fablar: & como 17r44 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 Fablara 1 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 Fablarades 1 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 Fablare 1 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 Fablaria 2 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 Fablarla 1 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 Fablarle 1 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 Fablarme 1 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 Fablaron 4 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 Fablarse 1 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 Fablasse 5 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 Fablassen 2 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 Fablaua 10 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 Fablauan 5 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 Fablays 2 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 Fable 3 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 Fableys 12 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 Fablo 19 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 Facundia 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Fada 4 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 Fadas 22 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 Fado 1 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 Fados 1 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 Fadrique 2 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 Faga 74 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 Fagades 1 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 Fagamos 1 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 Fagan 9 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 Fagas 1 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 Fagase 2 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 Fagasse 1 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 Fagays 26 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 Fago 19 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 Fagolo 1 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 Falagando 1 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 Falagandole 1 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 Falagar 4 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 Falagola 1 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 Falagos 1 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 Falcon 21 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 conel falcon que la dozella le dio 66r27 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 Falcones 1 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 Falda 6 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 Faldas 3 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 Falla 4 res se falla d aquella 2v11 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 Fallada 1 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 Fallado 14 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 Fallamos 1 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 Fallando 3 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 Fallar 32 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 Fallara 4 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 Fallaran 1 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 Fallare 5 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 Fallaredes 2 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 Fallareys 3 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 la corte del empador de aleman~a & alli falla- 26v7 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 Fallaria 11 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 Fallariades 1 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 Fallarian 5 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 Fallarla 1 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 Fallarlo 3 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 Fallaron 48 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 gar acostumbrado: & fallaron alli 43r15 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 Fallarongela 1 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 Fallaronla 1 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 Fallaros 4 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 Fallarse 2 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 Fallas 1 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 Fallasemos 1 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 Fallasen 1 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 Fallasse 10 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 Fallassen 5 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 Fallaste 2 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 Fallastes 2 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 Fallaua 6 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 Fallauan 4 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 Falle 9 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 Fallecido 2 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 Fallela 1 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 Fallemos 1 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 Fallen 1 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 Falleys 1 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 Fallo 70 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 Fallola 2 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 Fallolo 4 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 Fallolos 1 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 Fallose 2 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 Fallosse 1 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 Falsa 4 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 Falsadas 1 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 Falsado 1 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 Falsados 1 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 Falsamente 5 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 Falsas 1 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 False 2 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 Falsedad 3 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 Falso 26 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 Falsos 3 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 Falta 17 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 Faltada 1 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 Faltando 1 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 Faltar 6 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 Faltara 10 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 Faltare 1 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 Faltaria 1 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 Faltaron 2 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 Faltasse 2 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 Faltastes 1 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 Faltaua 3 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 Falteys 2 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 Falto 17 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 Fama 11 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 Famosa 3 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 muy famosa cibdad 2v12 Famoso 3 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 Famosos 2 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 Fara 28 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 Faran 6 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 Faras 2 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 Fardido 2 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 Fare 112 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 Faremos 4 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 Fareys 10 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 Faria 62 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 Fariades 5 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 Farian 18 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 Farias 1 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 Farto 1 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 Fasta 275 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 florendos fablado co palmeri fa- 15v19 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 ra a todos fasta su tiempo. 159r17 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 Fatiga 2 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 Fatigadas 1 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 Fatigado 1 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 Fatigar 1 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 Fatigueys 1 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 Fauor 1 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 Fauorecedores 1 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 Fauorecio 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Fauores 1 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 Faz 2 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 Faze 31 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 Fazed 17 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 Fazedes 1 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 Fazeldes 1 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 Fazeldo 1 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 Fazello 3 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 Fazemos 1 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 Fazen 9 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 Fazer 478 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 menc'aro de fazer grades alegrias. Palmeri 30v66 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 nester muy complidamente. Frisol fizo fazer 41v22 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 Fazerla 1 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 Fazerle 8 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 Fazerlo 10 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 Fazerme 3 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 Fazeros 13 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 Fazerte 1 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 Fazes 7 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 Fazeys 24 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 Fazia 147 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 derec'ado q les fazia alexarose mu- 63r46 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 bir: ella fazia muy grandes llatos} 87r49 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 Faziades 2 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 Fazian 63 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 Faziase 1 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 Fazienda 80 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 por toda su fazieda & quato auia 15v21 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 Faziendo 20 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 Faziendole 4 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 Fe 40 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 Fea 3 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 Fealdad 1 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 Feas 2 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 Fecha 11 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 Fechas 15 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 posar: enlos q<>les desposorios fueron fechas 147r96 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 Fecho 395 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 tales enemigos. Palmerin andaua fecho[ ]vn 38v64 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 mucho lo que auia fecho. 78v16 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 n~or vos haueys acabado el fecho 125r29 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 fecho se despachara porque ellos 128v82 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 Fechos 47 fechos. Nueuamente[ ]corregido & hystoriado.}}} 1r6 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Fechura 3 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 Fechuras 1 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 Fediondos 1 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 Fedor 1 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 Felicidad 1 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 Femia 2 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 Fendida 1 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 Fendiera 1 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 Fendio 10 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 Fendiogelo 1 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 Fenecer 3 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 Fenecera 1 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 Fenecida 1 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 Fenecidos 1 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 Feneciendo 1 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 Feneciera 1 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 Fenecio 1 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 Fenescera 1 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 Fenezca 1 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 Feo 3 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 Feos 1 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 Feria 9 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 Ferialo 1 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 Ferian 5 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 Ferianse 1 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 Ferid 3 no & dixo a alta boz. Ea caualleros ferid esfor- 115v91 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 Ferida 11 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 Feridas 4 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 Ferido 29 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 Feridos 16 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 Feriendo 1 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 Ferille 1 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 Ferio 1 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 Ferir 52 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 ferir de espada / & como esto dixo a[+]cometio a 127v93 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 Ferirlo 1 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 Ferirse 1 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 Fermosa 104 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 Fermosas 14 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 Fermoso 32 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 Fermosos 5 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 Fermosura 96 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 rauillo Estebon dela fermosura dellas: espe- 112v7 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 perador auia era estremados assi en fermosu- 160r20 Ferrero 3 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 Fertil 1 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 Feruia 1 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 Feruiente 3 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 Fezimos 2 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 Feziste 4 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 Fezistes 56 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 Fiar 3 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 Fiasse 1 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 Fiaua 6 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 Fiays 1 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 Ficion 1 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Fidalga 1 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 Fidalgo 4 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 Fiera 4 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 Fieramente 64 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 comec'o de pensar muy fierame- 6r61 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 mir muy fieramente. 66v17 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 mente desperto llorando muy fieramente y 79v93 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 Fieras 1 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 Fiero 5 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 Fieros 2 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 Fierro 17 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 Fiesta 83 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 Fiestas 73 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 fiestas con que lo rescibieron.}} 48r49 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 nos dias ante delas fiestas. El emperador di- 99v27 ra aquellas grandes fiestas por 100r23 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 das las fiestas los altos hombres 103v74 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 Fieys 1 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 Figura 35 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 cido lleuando la figura d polinar- 37v33 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 Figurada 3 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 Figurado 1 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 Figuras 6 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 Fija 164 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 Fijas 7 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 Fijo 226 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 el infante olorique fijo mayor del 75v75 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 Fijos 39 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 Filo 2 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 Fin 81 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 Fincada 1 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 Fincadas 1 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 Fincado 1 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 Fincar 22 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 Fincareys 1 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 Fincaron 9 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 Fincassen 1 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 Fincauan 1 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 Finchio 1 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 Finco 32 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 Fincose 1 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 Fines 1 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 Finiestra 4 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 Finiestras 4 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 Fino 2 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 Firiendo 7 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 Firiendose 1 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 Firiera 1 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 Firieron 3 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 Firieronse 1 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 Firiesse 1 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 Firiessen 3 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 Firio 31 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 Firiole 1 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 Firiolo 7 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 pada decendio al cuello del cauallo & firiolo 53r95 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 Firiose 1 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 Firmada 1 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 Firmadas 1 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 Firmaron 1 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 Firmaronse 1 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 Firmassen 1 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 Firme 2 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 Firmes 1 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 Fize 25 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 Fizelo 3 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 Fiziera 22 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 Fizierades 2 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 Fizieramos 1 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 Fizieran 1 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 Fizieras 1 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 Fizierdes 3 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 Fiziere 6 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 Fizieren 3 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 Fizieron 164 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 tros muchos caualleros fizieron alli estran~as 78r25 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 bos ados fizieron escondidamente prometio 94v20 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 touiessen apercebidos. Ellos lo fizieron assi. 129r9 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 {RUB. % Capitulo .clxj. como se fizie- 148v65 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 Fizieronle 1 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 Fizieronlo 3 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 Fizieronlos 1 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 Fizieronse 1 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 Fiziese 2 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 Fiziesen 1 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 Fiziesse 104 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 Fiziessedes 1 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 Fiziessemos 1 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 Fiziessen 29 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 Fizo 542 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 Caniano fijo dl empador fizo cosas estran~as 4r60 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 griana y lo q fizo.} 11v15 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 nester muy complidamente. Frisol fizo fazer 41v22 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 su padre fizo & conocio la grande 75r61 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 uillas q Palmerin fizo.} 115v67 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 Fizole 13 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 Fizoles 1 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 Fizolo 8 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 Fizose 2 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 Flaca 2 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 Flacamente 1 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 Flacas 1 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 Flaco 7 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 Flacos 1 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 Flaqueza 3 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 Flecha 6 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 Fletados 1 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 Flete 1 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 Flor 8 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 Florendos 410 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 dos auia fecho cosas estran~as en armas. flo- 4v65 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 {RUB. % Capitulo .iij. como Floren- 5v23 {IN4.} COmo Florendos fue guarido de 5v26 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 fuera de peligro a Florendos.} 6v50 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 el desseo. Florendos dixo el empador a dode 7r91 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 {RUB. % Capitulo .vj. como Floren- 7v46 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 {RUB. % Capitulo .vij. como Floren- 8v90 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 {IN4.} COmo vos auemos contado flo- 11v16 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 mara muy marauillada: & Florendos quedo 15r78 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 florendos fablado co palmeri fa- 15v19 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 xo Florendos: encomiendovos que en todas 18v87 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 {RUB. % Capitulo .c. como Floren- 84v77 {IN4.} DIze la historia que Florendos 84v83 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 ron muy contentos. Floredos quisiera mas 88r46 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 Florendos por pa( )dre.} 93v25 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 duen~as & donzellas: & a Florendos embio 95r15 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 cho en armas. especialmente Florendos su 95v54 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 ra dixo Florendos dexemos de fablar enlas 96r80 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 {IN4.} EL cauallero que Florendos em- 97v26 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 rador muy alegre. Florendos dixo. Sancta 101r60 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 floredos y dela reyna su muger y 158v40 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 Flores 18 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 an sino los ojos & puso las flores 123v71 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 Floresta 28 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 era en aqlla floresta dode Alchidiana estaua} 152v98 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 Florestas 2 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 Florido 1 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 Flota 31 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 ua la gran flota delas naos para 81r54 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 yor dela flota del Soldan corrio 84r40 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 Foguera 1 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 Fojas 1 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 Folgad 2 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 Folgada 3 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 Folgado 10 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 Folgados 3 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 Folganc'a 4 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 Folgando 8 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 Folgar 42 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 Folgara 8 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 Folgaran 2 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 Folgare 1 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 Folgareys 1 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 Folgaria 1 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 Folgaron 5 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 Folgarse 1 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 Folgasse 2 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 Folgassen 2 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 Folgaua 14 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 to folgaua de verlo. 70r21 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 Folgauan 1 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 Folgo 5 {IN4.} PAlmerin folgo aquella noche en 17v28 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 sabida: olorique se folgo mucho.} 76v13 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 Folguemos 2 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 Folgueys 2 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 Follon 1 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 Fonda 2 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 Fondo 3 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 Forc'ada 9 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 Forc'adas 1 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 Forc'ado 10 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 Forc'ar 2 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 Forc'are 1 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 Forc'aua 1 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 Forc'osamente 1 sta manera vernan los caualleros[ ]forc'osame- 138v28 Forma 3 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 Formados 1 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 Fornecer 4 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 Fornecida 2 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 Fornecieron 1 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 Fornescida 1 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 Fortaleza 1 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 Fortuna 26 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 zir con fortuna aporto en costantinopla: & dter- 4v8 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 treynta dias por la mar con for- 84r41 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 Fortunas 1 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 Fortuytos 1 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 Fragua 1 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 Franarque 7 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 {IN4.} SAbed que este gigante Franarq 49v67 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 Francelina 4 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 Frances 3 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 Francesa 1 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 Francesas 1 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 Franceses 5 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 Francia 69 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 Francisca 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Franco 2 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 Franqueza 2 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 Freno 1 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 Frente 2 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 Frescas 1 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 Frinato 38 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 Frior 1 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 Frios 1 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 Frisol 250 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 {RUB. % Capitulo .xlv. Como frisol 40v3 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 nester muy complidamente. Frisol fizo fazer 41v22 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 {RUB. % Capi .lx. como frisol mato 52r52 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 Frisol andaua maltrecho. Palmerin ouo 53r89 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 to que Frisol fuesse guarido. 59v82 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 {RUB. % Capitu .ciij. como Frisol se 95v6 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 to justaron otros muchos caualleros. Frisol 101r25 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 Fructo 1 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Fruto 2 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 Fue 1376 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 q era de moros fue muy espatado 4v13 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 {IN4.} COmo Florendos fue guarido de 5v26 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 Arismena & se fue.} 15v17 sta q fue de noche pescudando le 15v20 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 bec'a desarmada. Palmerin no fue perezoso 23v5 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 {RUB. % Capitulo .xxvj. como le fue 24r36 rinda & como fue desposada con Crispano.} 24r38 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 como fue vencido.} 37v30 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 da. El empador fue demasiadamente alegre 42v33 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 {IN4.} COmo miseres fue armado vino 52r55 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 acordo de entrarse enel castillo: & como fue de- 54r40 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 pues que trineo fue apartado della.} 64r99 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 damente fue triste. Palmerin lleuaua tanto} 83v50 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 aposentados enla ciudad. Grande fue 100r3 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 {IN4.} DEsq Trineo fue armado palme- 136r76 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 fue libre por[ ]grande auentura.} 140v33 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 griola q marauillosamente fue leda quando 144v65 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 cebir. Alchidiana fue marauillosamete leda: 155r32 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Fuego 17 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 Fuegos 3 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 Fuela 5 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 Fuele 4 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 Fueles 1 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 Fuelgue 2 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 Fuelo 10 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 Fuenos 1 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 Fuente 48 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 Fuera 204 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 fuera de peligro a Florendos.} 6v50 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 Fuerades 2 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 Fueramos 1 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 Fueran 12 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 Fueras 1 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 Fuerc'a 176 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 Fuerc'as 37 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 pongays vuestras fuerc'as como qualquiera 106r8 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 Fuerdes 3 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 Fuere 23 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 puede aprouechar mientra Malfado fuere 114v76 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 Fueredes 2 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 Fueremos 1 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 Fueren 3 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 Fueron 538 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 ualleros fuero los p<>meros q[ ]vinie- 31v11 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 {IN4.} COmo fuero enla ciudad polinar- 32r87 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 sospecha muy ligeramente fueron muertos 50r6 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 grandissima tormenta leuantada / fuero muy 63r89 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 lleros que fueron muy desmesurados cotra 67v15 dan mandaua. Mucho fuero marauillados 67v44 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 les encantamientos enella quales nunca fue- 68v68 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 dos fueron muy marauillados de aquella 73v75 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 nos caualleros fueron muy cuy-tados:} 78r49 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 rineros fueron muy alegres quando aquello 81v39 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 fueron presos.} 84v81 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 fueron alexados dela corte del emperador. 89r21 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 fueron a monte.} 96v60 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 res fueron venidos vinieron otros muchos 100r71 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 uan. Palmerin y sus compan~eros fueron 106r69 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 dahalsos estauan fueron muy turbados. El 108r43 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 fueron espantados & fueron corriedo a abra- 118v47 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 tros muchos altos hobres fuero 136r78 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 fira. Mucho fueron todos quantos aque- 141r74 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 posar: enlos q<>les desposorios fueron fechas 147r96 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 q<>ndo estas nueuas supiero fuero 159r23 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 Fueronse 28 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 Fuerte 58 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 Fuertemente 15 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 Fuertes 25 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 derredores & lleuaron todos ballestas fuer- 14v16 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 Fuese 24 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 Fuesen 4 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 Fuesse 433 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 perado quel mercader fuesse guarido. Geral- 13r91 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 to que Frisol fuesse guarido. 59v82 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 cabellos & fuesse contra donde estaua Alchi- 73v54 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 Fuessedes 7 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 Fuessemos 4 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 tros fuessemos vencidos. El escudero torno 119v46 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 Fuessen 111 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 que la fuessen a buscar.} 61v43 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 doles q fuessen tales q abaxassen 129v27 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 Fuesses 1 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 Fuistes 1 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 Fundida 1 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 Fundido 2 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 Fundio 1 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 Fundirse 1 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 Furtado 1 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 Fuy 25 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 Fuyan 3 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 Fuyda 1 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 Fuydo 2 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 Fuydos 1 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 Fuyendo 11 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 Fuyeron 3 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 Fuyr 10 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 Fuyste 2 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 Fuystes 17 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 Gafo 8 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 Frisol andouo en copan~ia del gafo dos an~os 40v36 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 Gajes 3 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 Galapa 2 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 Galardon 48 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 Galardonada 1 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 Galardonado 6 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 Galardonados 1 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 Galardonar 10 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 Galardonaria 1 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 Galardonasse 2 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 Galez 19 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 Gana 26 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 Ganada 5 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 Ganadas 1 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 Ganado 23 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 Ganados 4 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 Ganancia 2 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 Ganando 1 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 Ganar 30 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 Ganaran 1 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 Ganare 1 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 Ganaren 7 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 Ganareys 1 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 Ganaria 3 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 Ganarian 2 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 Ganaron 2 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 Ganase 1 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 Ganasse 4 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 Ganassen 1 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 Ganastes 2 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 Ganaua 1 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 Gane 10 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 Ganeys 4 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 Gano 21 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 Gante 7 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 la ciudad d Gate a dode estaua el emperador. 27r45 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 Garara 3 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 Garbones 1 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 Garfios 1 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 Garganta 1 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 Garmay 2 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 Gastado 1 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 Gastar 1 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 Gastaua 1 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 Ge 8 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 Gela 67 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 para gela criar.} 106v55 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 Gelas 15 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 Gelo 209 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 ua: & como gelo embio.} 18r86 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 Gelos 4 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 Gemia 3 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 Gemidos 6 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 Gemir 1 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 Genero 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Generoso 3 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 Gente 76 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 Gentes 46 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 rey como por todas las otras ge- 106v60 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 Geraldo 42 {RUB. % Cap .ix. como geraldo ada- 10v39 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 perado quel mercader fuesse guarido. Geral- 13r91 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 mos por Geraldo amo de Pal- 96v63 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 nueuas marauillosas. Vamos dixo geraldo 145v60 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 Gesto 2 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 Gigante 43 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 {RUB. % Capitu .lvij. como el gigan- 49v62 {IN4.} SAbed que este gigante Franarq 49v67 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 Gigantes 2 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 Gimiendo 2 taron quedaron gimiedo delas caydas dela 120r86 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 Gloria 20 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 Gloriosa 2 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 Gloriosamente 1 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 Gloriose 1 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 Glorioso 3 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 Golpe 74 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 ras: & descendio el golpe al cuello del cauallo 37v9 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 Golpes 55 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 mente & fue al duq & comenc'ole a dar golpes 37v88 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 Gorax 1 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 Gouernacion 1 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 Gouernador 6 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 Gouernamiento 1 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 Gouernar 5 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 Gouernaua 2 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 Gozando 1 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 Gozar 11 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 Gozareys 2 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 Gozarme 2 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 Gozasse 1 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 Gozauan 2 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 Goze 1 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 Gozemonos 1 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 Gozo 13 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 Gozosa 1 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 Gracia 9 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 Gracias 72 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 chas gracias a nuestro sen~or. 105r27 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 rida ninguna. Palmerin dio muchas graci- 118v45 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 Graciosa 4 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 graciosa pago se mucho della / y 110r27 Graciosamente 1 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 Gradas 1 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 Gradeciale 1 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 Gradeciendoles 1 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 Gradeciogelo 1 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 Gradecistes 1 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 Gradesciendo 1 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 Gradescimiento 1 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 Gradescio 1 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 Grado 64 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 que de grado les touiera copan~ia 92v46 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 Gran 1296 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 de horra & le mostraua gra amor 5v29 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 esta tierra que gran mal seria. 6r54 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 douo gran buelta enla ciudad buscando a flo- 8v14 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 aueys comenc'ado gran fecho en dspreciar a 35v53 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 tan gran corac'on.} 40r99 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 {RUB. % Capitu .lxxvj. como el gran 65r47 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 hincadamente. Los reyes mostraron gran 67r97 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 merin era de gran corac'on & fuerc'a & acome-tia} 73r98 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 lleuauan gra miedo andaua mas 78v25 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 & como supo por aquel gra sabio 79r24 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 ua la gran flota delas naos para 81r54 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 de el gran turco estaua.} 106v50 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 donde estaua el gran turco con in- 107r71 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 del gran Turco. 110r19 {RUB. % Capitu .cxxxij. como el gra 110r20 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 {RUB. % Capitu .cxxiij. como el gran 110v69 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 & dio conel del cauallo abaxo gran cayda & di- 122r31 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 stro gran plazer conellos y aquel 133r45 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 recebir con gran solennidad.} 133v42 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 ayuda al[ ]bue cauallo donadiel co gra copan~a 136r38 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 nia cocertada vna gra moteria: y 152v97 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 {RUB. % Capitulo .clxxvj. dela gran 159v70 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 Granada 1 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 Grand 1 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 Grande 513 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 biolo co grade alegria & amor & dixole. Ami- 28r72 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 yra por el grande atreuimiento q 72r32 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 chidiana porque viendo la gran- 74v12 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 su padre fizo & conocio la grande 75r61 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 chillo tan grande como media espada muy 85r25 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 grande loor. 98r92 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 aposentados enla ciudad. Grande fue 100r3 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 que venia con muy grande presa segun las 107v16 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 {IN4.} PAlmerin estouo mirando grade 122r78 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 rauillados del grande ardimiento & fuerc'a de 128v25 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 grande & los altos hombres del 133r43 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 fue libre por[ ]grande auentura.} 140v33 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 & todos los otros con grande ale- 144r35 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 ciudad de gate & fuero en grade fiesta & alegria 148r77 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 auia caualleros de grade ardimiento especial- 154v71 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 Grandes 414 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 grandes trabajos & afanes.} 2v6 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 menc'aro de fazer grades alegrias. Palmeri 30v66 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 grades alegrias conel: & como fue enel corral 54r42 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 grades mercedes.} 64v6 grandes duelos y no qria comer 64v10 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 sus seruidores: y traxeron grandes 67r52 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 to que le embio grandes presentes por que 68v31 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 ron a armenia a donde fueron fechos gran- 70v78 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 yos haziendo muy grandes llan- 74r35 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 rar acordandose le delas grandes honrras 82v83 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 bir: ella fazia muy grandes llatos} 87r49 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 dieron grandes dones a Le(d)[o]nar- 91r21 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 ra aquellas grandes fiestas por 100r23 vnos grandes cadahalsos cubiertos de 100r40 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 muy grandes dones. 109r76 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 rejo muy grades recibimientos para q<>ndo 133r77 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 rauillados de tan grandes auenturas como 143r82 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 a reposar delos grades afanes q} 146r98 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 buscandolo acabo grades fechos & aueturas 149v60 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 dor adoleciese el aue comec'o de dar grades ge- 151v71 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Grandeza 5 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 Grandissima 6 grandissima tormenta leuantada / fuero muy 63r89 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 Grandissimo 4 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 Granizar 1 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 Granuel 23 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 tos caualleros que Granuel auia mandado 78r8 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 {IN4.} LOs dos hermanos de Granuel 78r46 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 granuel y de amara & como ellos 78v24 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 Graue 12 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 muy graue tormento de sofrir. 68r97 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 Grauedad 2 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 Grauemente 1 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 Graues 2 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 Grecia 42 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 Grecianos 3 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Gresca 1 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 Grian 1 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 Griana 214 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 metado. Griana con sus donzellas hablaron 3v60 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 {RUB. % Capitu .iiij. como Griana 6r55 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 embiaua a dezir. Ay cautiua dixo Griana co- 6v60 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 griana y lo q fizo.} 11v15 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 Griana madre de Palmerin to- 39r94 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 Griegas 1 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 Griego 3 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 Griegos 8 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 Grisca 22 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 mos partio dela cibdad de Gris- 126v56 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 Grita 1 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 Grito 1 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 Gritos 1 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 Gruessa 5 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 Gruessas 1 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 Guamezir 24 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 {RUB. % Capitulo .ij. como guame- 4v7 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 Babilonia hermano de Guame- 66v24 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 Guante 2 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 Guarda 18 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 Guardad 1 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 Guardada 9 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 Guardadas 2 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 Guardado 9 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 Guardador 1 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 Guardados 2 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 Guardaldo 1 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 Guardalle 1 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 Guardan 1 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 Guardando 2 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 Guardar 27 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 Guardara 2 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 Guardare 2 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 Guardareys 1 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 Guardaria 2 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 Guardarnos 1 n~a guardarnos yamos delas ocasiones mas 90r94 Guardarse 1 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 Guardas 22 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 Guardase 1 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 Guardasse 19 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 Guardassen 8 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 Guardastes 1 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 Guardate 1 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 Guardaua 11 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 Guardauan 5 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 Guarde 11 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 Guardeys 6 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 Guardo 9 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 Guardola 1 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 Guarecer 3 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 Guarecida 1 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 Guarecio 1 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 Guaresce 1 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 Guarescer 1 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 Guarida 18 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 Guaridas 1 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 Guarido 26 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 {IN4.} COmo Florendos fue guarido de 5v26 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 perado quel mercader fuesse guarido. Geral- 13r91 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 to que Frisol fuesse guarido. 59v82 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 Guaridos 3 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 Guarir 3 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 Guarnecidas 1 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 Guarnecidos 1 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 Guarneciolo 1 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 Guarniciones 1 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 Guarnida 10 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 Guarnidas 7 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 zellas a Agriola muy ricamente guarnidas 150v94 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 Guarnido 13 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 merin: el andaua muy ricamente guarnido 18r71 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 te guarnido: & traya tales inuecio- 31v13 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 lleros y el muy ricamente guarni- 149r97 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 Guarnidos 12 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 Guarnimientos 2 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 Guarte 1 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 Gueresin 2 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 Gueresine 1 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 Guerra 58 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 sas dela guerra assossegadas: pal-meri} 151r49 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 Guerras 1 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 Guiado 2 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 Guiando 1 te al reyno de Inglaterra guiado 44v93 Guiar 3 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 Guiara 1 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 Guiare 4 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 Guiaros 1 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 Guiasse 1 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 Guiassen 3 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 Guiaua 1 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 Guiauan 1 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 Guilaran 1 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 Guio 3 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 Guiole 2 stias brauas estauan asossegadas guiole dios 16v16 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 Guisa 42 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 donzellas de alta guisa enxemplo. Griana 8r82 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 ualleros mancebos de alta guisa / hizieron 97v5 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 Guisad 1 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 Guisas 1 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 Gusano 2 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 Gusanos 4 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 Ha 329 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 Habla 8 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 Hablado 6 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 pues que mucho ouieron hablado palmerin 92r11 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 Hablalle 3 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 Hablando 40 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 {IN4.} PU(u)es asi estando hablado todos 115r40 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 Hablar 72 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 cho. El empador fue a hablar con Griana & 7v58 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 taua de hablar enello. 101v39 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 pudiesse hablar con Palmerin. Palmerin 109r4 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 de hablar conella:} 132r50 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 Hablara 1 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 Hablareys 1 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 Hablaria 1 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 Hablarme 1 rauilla hablarme sino muchas vezes quisie- 60v24 Hablaron 3 metado. Griana con sus donzellas hablaron 3v60 risio daua tata priessa. Luego ha- 7v54 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 Hablasse 4 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 Hablaste 1 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 Hablaua 11 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 Hablauan 5 mo conoscia que enellos hablauan: mucho 48v10 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 Hablays 2 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 Hable 2 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 Hablen 1 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 Hableys 5 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 Hablo 22 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 merin hablo a Agriola.} 107r68 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 Hacha 3 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 Hachas 2 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 muchas donzellas con hachas encendidas. 67r85 Hadas 1 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 Haga 32 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 Hagamos 3 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 Hagas 1 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 Hagays 20 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 Hago 9 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 Halagandola 1 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 Halagauala 1 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 Halagos 1 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 Halcon 2 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 Halla 1 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 Hallado 15 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 Hallamos 1 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 Hallando 3 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 Hallar 19 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 Hallara 4 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 Hallaras 2 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 Hallareys 1 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 Hallaria 2 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 Hallarlo 1 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 Hallaron 19 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 Hallaronla 1 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 Hallasse 1 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 Hallassemos 1 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 Hallasses 1 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 Hallastes 2 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 Hallaua 3 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 Hallauan 3 uaron todos quantos christianos enella ha- 106r26 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 Halle 4 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 Halleys 1 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 Hallo 33 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 Hallola 2 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 Hallolo 1 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 Hallosse 1 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 Hambre 1 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 Hambriento 1 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 Han 73 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 rauillas me han acaescido enesta montan~a: 17r63 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 Hara 11 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 Haran 1 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 Haras 2 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 Hare 36 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 Haremos 2 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 Hareys 1 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 Haria 29 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 Harian 4 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 Harias 1 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 Hartaua 1 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 Hartauan 1 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 Harto 11 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 Hartos 1 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 Has 46 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 Hasta 148 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 n~ana & despidiose dela duen~a & andouo hasta 53r4 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 partio del puerto hasta que per- 144r33 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 Hauello 1 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 Hauemos 2 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 Haueos 1 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 Hauer 15 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 Haueros 1 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 Haueys 17 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 n~or vos haueys acabado el fecho 125r29 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 Hauia 52 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 aquel cauallero q Maulerin ha- 115r42 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 Hauiades 2 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 Hauian 7 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 Hauido 1 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 Hauiendo 2 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 Haura 3 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 Haure 1 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 Hauria 1 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 Hay 6 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 Haya 1 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 Haz 14 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 Hazan~as 1 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 Haze 19 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 Hazed 8 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 Hazelde 1 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 Hazelle 3 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 Hazelles 1 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 Hazello 3 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 Hazeme 1 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 Hazemos 1 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 Hazen 2 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 Hazer 266 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 Hazerle 4 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 Hazerles 2 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 Hazerlo 10 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 Hazerme 1 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 Hazeros 2 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 Hazerse 2 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 Hazes 11 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 Hazeys 9 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 Hazia 69 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 se hazia]} 129v132 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 Haziades 2 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 haziades. Palmerin le respodio. Cauallero 57r70 Haziale 1 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 Hazialo 1 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 Hazian 24 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 dan & Alchidiana le hazian.} 73r45 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 dos caualleros hazia(u)[n] cosas muy estran~as / 112r23 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 Hazienda 14 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 no la hazienda.} 126v50 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 Haziendo 7 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 yos haziendo muy grandes llan- 74r35 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 He 211 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 Hecha 4 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 Hechas 5 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 Hecho 189 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 hecho como el lo dixo.} 75r56 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 Hechos 21 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 conel Emperador todos aquellos hechos. 99r65 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 Hechura 1 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 Hemos 16 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 & deziros hemos como.} 156r50 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 Hendio 3 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 Heredad 1 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 Heredades 1 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 Heredar 1 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 Heredasse 1 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 Hereden 1 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 Heredera 1 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 Heredero 4 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 Heria 1 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 Herian 1 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 Herida 4 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 Heridas 2 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 Herido 9 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 Heridos 7 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 Herir 4 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 Hermana 109 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 en saber que era desposado con su hermana 112r3 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 Hermanas 22 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 Hermano 205 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 cotrarios estaua enel hermano del duque de 32r9 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 Babilonia hermano de Guame- 66v24 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 taleo & Ordin su hermano. 88r56 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 ganc'a de su hermano. 111v56 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 por hermano. 159v69 Hermanos 67 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 el & amauan se como hermanos. 12v34 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 {RUB. % Capitu .xciij. como los her- 78r42 {IN4.} LOs dos hermanos de Granuel 78r46 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 hermanos & los mato.} 127r80 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 Hermitan~o 4 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 Hermosa 37 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 Laurena que era tan hermosa & 110r26 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 Babilonia padre dla hermosa al- 134r69 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 Hermosas 5 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 Hermoso 7 muy hermoso.} 9r86 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 Hermosos 4 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 Hermosura 40 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 nocida mi hermosura. Palmerin la abrac'o 148v46 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 Hermosuras 1 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 Hernandez 2 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 Herrero 1 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 Heys 3 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 Heziste 2 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 Hezistes 15 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 Hidalgo 2 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 Hiede 1 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 Hierro 2 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 Hija 86 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 Hijas 2 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 yan hijas diero gelas: & assi fue acompan~ada 65v18 Hijo 142 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 c'ar a Palmerin diziendole. Hijo palmerin 112r63 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 Hijos 22 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 Hilo 1 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 Hincado 1 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 Hincando 1 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 Hincar 5 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 Hincaron 2 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 Hinchamos 1 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 Hinchar 1 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 Hinchazon 1 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 Hinchian 1 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 Hinco 20 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 Hincolas 1 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 Hiriesse 1 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 Hirio 2 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 Historia 2 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 {IN4.} DIze la historia que Florendos 84v83 Hize 16 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 Hiziera 7 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 Hizierades 1 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 Hizieran 1 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 Hiziere 1 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 Hizieron 58 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 ualleros mancebos de alta guisa / hizieron 97v5 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 taremos & hizieron apregonar por muchas 107r37 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 enlas bodas se hizieron.} 134r64 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 Hiziesse 44 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 Hiziessedes 3 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 Hiziessen 13 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 Hizo 237 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 hizo poner sus tiendas aquella 37r54 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 rra que les hizo.} 47r6 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 Hizole 5 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 Hizolo 4 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 perador dio a Geraldo grandes dones & hi- 97r76 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 Hizolos 1 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 Holgados 1 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 Holganc'a 3 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 Holgar 5 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 Holgaran 1 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 Holgare 1 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 Holgariades 1 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 Holgaron 2 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 Holgasse 1 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 Holgassen 1 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 Holgaua 1 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 Holgue 1 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 Hombre 106 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 auia hombre que la viesse q della 86r81 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 gro ninguno: no vos podria hom- 111v68 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 Hombres 157 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 & los mis hombres desampararon me como 13r62 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 do consejo con sus altos hobres 46r79 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 cometiessedes los hombres tan osadamente 70v13 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 todos los altos hombres del imperio de 86v52 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 tos hombres la salieron a resce- 87r48 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 todos los altos hombres del reyno. 96v55 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 das las fiestas los altos hombres 103v74 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 grande & los altos hombres del 133r43 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 tros muchos altos hobres fuero 136r78 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 Homero 1 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 Homillo 1 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 Honbres 2 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 Honesta 2 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 Honestos 1 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 Honrra 284 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 de horra & le mostraua gra amor 5v29 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 todos agradesciedo les la honrra 17v30 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 honrra cumpliere. El donzel despidiose del & 73r34 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 merin sacado del campo co la ho- 74r33 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 llos caualleros que tanta honrra 93v30 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 cha honrra.} 116v63 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 fizo grade honrra alos embaxadores & dixo en 146v95 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 Honrrada 4 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 Honrradamente 22 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 Honrradas 1 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 Honrrado 18 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 Honrrados 3 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 Honrraldo 1 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 Honrrar 5 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 {IN4.} EL empador por honrrar mucho 155v42 Honrraredes 1 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 Honrras 46 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 rar acordandose le delas grandes honrras 82v83 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 Honrrassen 2 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 Honrraua 10 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 esta. Palmerin honrraua mucho aquellos 100v66 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 Honrrauan 2 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 Honrre 1 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 Honrro 1 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 Honrrola 1 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 Honrrolo 1 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 Hora 170 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 {IN4.} VNa hora antes que amaneciesse 23r59 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 no veya la hora que tenella en sus 110v76 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 mos de contar aqsta hora fizieron grades ale-grias} 145v99 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 Horas 7 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 uieron ambos a dos hasta dos horas antes 88v98 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 Houierades 1 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 Houo 1 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 Huego 1 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 Huerta 34 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 erta dela huerta & fueronse abrac'ar ambos a 138v56 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 Huertas 1 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 Huerto 1 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 Huesped 14 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 Huessos 1 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 Hueste 30 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 dillo mayor dela hueste partiose 77r5 nadas lleuando su hueste muy bi- 77r7 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 Humana 7 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 Humanidad 1 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 Humanos 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Humildad 2 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 Humilde 1 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 Humillar 1 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 Humillaron 4 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 Humillo 5 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 Humillose 3 de alta guisa & humillose delante della & diole 67r10 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 Humillosele 3 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 Hundia 1 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 Hundio 1 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 Hystoria 4 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 {RUB. % Comienc'a la hystoria.}} 2v7 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 Hystoriado 1 fechos. Nueuamente[ ]corregido & hystoriado.}}} 1r6 Hystorias 1 {IN8.} ENlas hysto- 2v9 Iiij 1 {RUB. % Capitu .iiij. como Griana 6r55 Iij 1 {RUB. % Capitulo .iij. como Floren- 5v23 Ij 1 {RUB. % Capitulo .ij. como guame- 4v7 Imitador 1 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 Imperio 35 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 todos los altos hombres del imperio de 86v52 cho heredera del imperio de Grecia hezistes 87r89 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 das q salieron de todo el imperio 89r29 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 Imperios 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Imponer 1 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Importunays 1 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 Impossible 4 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 Impressa 1 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 Imputar 1 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 Incita 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Incube 1 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 Industria 1 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 Infanta 312 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 alli mas detener auque la infanta 16r71 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 merin desque embio ala infanta fizo gouerna- 105r79 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 cho can estaua enla falda dela infanta cono- 114r82 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 {RUB. % Capitulo .cxxix. como la in- 118r3 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 {IN4.} LA infanta & Palmerin dormie- 119r82 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 {RUB. Capitulo .cxxxj. como la in- 120v19 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 {IN4.} LOs cinqueta cauallos dela infan- 131r27 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 da dela infanta & salio luego con 133v46 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 Infantas 35 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 Infante 146 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 {RUB. % Capitulo .lxxx. Como el in-fante}} 68r98 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como el i- 71r92 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 el infante olorique fijo mayor del 75v75 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 no conel infante Olorique antel emperador 88v31 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 infante Olorique que era tama- 95v11 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 {RUB. % Capitulo .cxxx. como el infa- 119r76 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 del infante olorique.} 146r94 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 {RUB. % Capitulo .clxvj. como el in- 152r15 infante oloriq pmetio a alchidia- 152r20 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 empador solto al tiepo ql infante 156r57 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 Infantes 11 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 Infieles 1 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 Infierno 3 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 Infinitas 6 derramo infinitas lagrimas. Palmerin ouo 56r77 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 Infinitos 3 donde estaua el gran turco con in- 107r71 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 Informar 1 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 Infundio 1 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 Ingenio 7 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 Inglaterra 36 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 te al reyno de Inglaterra guiado 44v93 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 {IN4.} DEsque los embaxadores de ingla- 151r46 assi en aleman~a como en Inglaterra:} 151v50 Inglesa 1 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 Ingrata 1 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 Inmortal 1 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 Inojos 1 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 Insola 4 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 Instrumentos 1 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 Insula 5 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 Insulas 1 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 Intencion 2 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 Interior 1 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 Inuenciones 1 te guarnido: & traya tales inuecio- 31v13 Inuidia 1 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 Ix 1 {RUB. % Cap .ix. como geraldo ada- 10v39 Jamas 202 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 rradamete biuieron. Pero jamas los partio 11r80 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 jamas seria alegre. 67v64 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 Jaspe 1 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 Jaspes 1 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 Jayan 35 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 del jayan & como los dela villa su- 24r41 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 Jayana 1 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 Jayanes 1 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 Jente 1 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 Jerusalem 5 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 Jesu 1 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Jornada 15 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 media jornada della & la Ynfanta 119r85 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 Jornadas 36 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 {IN4.} TAnto andouieron por sus jorna- 89r28 to por sus jornadas que llego a 97v28 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 Joya 9 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 Joyas 6 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 Joyel 1 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 Jsnajar 1 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 Juan 1 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Juego 1 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 Juegos 9 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 Juez 1 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 Juezes 37 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 Jugar 1 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 Junta 3 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 Juntado 2 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 Juntamente 5 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 Juntar 12 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 Juntara 1 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 Juntarian 1 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 Juntaron 9 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 Juntas 6 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 Juntauan 1 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 Juntense 1 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 Junto 28 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 Juntola 1 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 Juntos 42 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 pues todos juntos armaron vn torneo.} 31v8 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 Juntose 2 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 Jura 4 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 mo podria cumplir la jura que a 75r60 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 Jurado 6 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 Juramento 7 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 Jurando 1 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 Jurar 7 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 Juraron 5 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 Jurasse 1 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 Jurastes 1 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 Jurays 1 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 Juren 2 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 Jureys 1 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 Juro 23 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 Jurole 1 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 Jurolo 1 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 Justa 21 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 veynte caualleros aparejados ala justa. 119r75 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 Justado 2 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 Justadores 2 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 Justando 2 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 Justar 25 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 Justaron 5 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 to justaron otros muchos caualleros. Frisol 101r25 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 Justas 25 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 de ser mantenedores delas justas 97v3 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 las justas.} 100r18 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 Justasse 4 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 Justassen 2 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 Justauan 3 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 Justemos 1 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 Justicia 15 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 Justiciero 3 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 Justo 8 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 Juuentud 1 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 Juyzio 6 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 Juyzios 3 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 Juzgado 2 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 Juzgo 1 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 L 1 {RUB. % Capitulo .l. como el conde 44v86 La 4099 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 {RUB. % Comienc'a la hystoria.}} 2v7 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 {RUB. % Capitulo primero como la 3v3 {IN4.} MUcho quedo pensando la empa- 3v8 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 estaua hablando con la emperatriz como era 7v26 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 estouo la infanta fablado conel cosejado 15v51 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 alli mas detener auque la infanta 16r71 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 todos agradesciedo les la honrra 17v30 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 {IN4.} PAlmerin mando abrir la puerta. 19v40 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 torgaua la figura dela donzella. el duq la fue a 37v16 cido lleuando la figura d polinar- 37v33 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 vencido la batalla torno se al real 47r8 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 lio de entre la buelta delos cauallos & bie co- 50r84 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 ualleros: la donzella quedo co la 52r58 ualleros: la donzella quedo co la 52r58 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 uallero que la tenia.} 54v69 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 merin despertasse la fizo duen~a: & de alli ade- 58r5 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 que la fuessen a buscar.} 61v43 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 conel falcon que la dozella le dio 66r27 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 merin estaua echado cabe la fuete fue esta ca- 66v72 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 el la amaua de corac'on: & comenc'olo de amar 68r59 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 como el mudo auia quitado la co- 70r26 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 merin sacado del campo co la ho- 74r33 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 chidiana porque viendo la gran- 74v12 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 mo podria cumplir la jura que a 75r60 su padre fizo & conocio la grande 75r61 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 enel figurada la cabec'a de Amaran assi como 76r79 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 {RUB. % Capitu .xcv. como la reyna 79r16 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 ua la gran flota delas naos para 81r54 escoger para si la mejor que les 81r55 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 mente que auia. Palmerin conociendo la 82v17 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 {RUB. % Capitu .cix[.] como la arma- 84r32 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 treynta dias por la mar con for- 84r41 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 {IN4.} DIze la historia que Florendos 84v83 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 auia hombre que la viesse q della 86r81 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 tos hombres la salieron a resce- 87r48 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 {RUB. % Capitulo .cvij. como la rey- 93v21 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 sol hablaua con la infanta Armida & dixole. 98r49 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 de desposar a Frisol con la infanta Armida: 103v47 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 alas casas de Estebon apeose & la duen~a 104v3 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 limael & como combatiero la ciudad de Du- 105r84 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 cuytados assi por la perdida de su 106v59 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 no para la ciudad de Tubante a 107r70 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 la queria matar.} 109r82 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 no veya la hora que tenella en sus 110v76 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 a fazer encantamientos. Ay amigo dixo la in- 114v81 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 la infanta de donde hauia hauido aquel can & 115r14 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 {RUB. % Capitulo .cxxix. como la in- 118r3 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 {IN4.} LA infanta & Palmerin dormie- 119r82 media jornada della & la Ynfanta 119r85 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 {RUB. Capitulo .cxxxj. como la in- 120v19 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 {RUB. % Capitulo .cxxxiiij. como la 123v64 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 a[*r]dauan la c[*i]udad. 126r83 mirante a tomar la puente.} 126r86 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 no la hazienda.} 126v50 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 dos para la batalla.} 128v77 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 {RUB. % Capitulo .cxlj. como la ba- 129v20 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 man fue desposado co la infanta belsima con 133v74 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 & jamas dixo cosa contra la honrra dla infan- 140r92 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 des fiestas. La infata Aurencida desque en- 141v4 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 nocida mi hermosura. Palmerin la abrac'o 148v46 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 erc'o Polinarda porq[ ]demasiadamete la ama- 149v63 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 alli & la fuete dode alchidiana estaua & acordo 153r20 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 bien acompan~ado de buenos caualleros & la 155v75 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Labores 1 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 Labrada 1 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 Labradas 1 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 Labrado 3 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 Labrador 1 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 Labrados 2 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 Labrid 1 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 Labro 1 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 Lado 2 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 Lago 6 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 auia acaecido enel castillo dl lago: & la batalla 60r82 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 Lagrimas 55 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 rramo muchas lagrimas sobre ella: Mas 9r78 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 derramo infinitas lagrimas. Palmerin ouo 56r77 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 Lamer 1 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 Lanc'a 92 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 mete. ermes quebro su lac'a: mas} 57r87 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 Lanc'as 28 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 contrarse con la gra[ ]fuerc'a delas lac'as & ferir 46v30 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 Larga 1 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 Largamente 1 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 Largas 1 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 Las 1285 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 may vino a besar las maos al em- 7v52 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 rrado. Palmerin conpro luego las mejores 14v75 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 que no las pudo fablar: & como 17r44 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 driamos contar las grandes cosas en armas 32r75 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 posado el emperador mando traer todas las 42v68 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 fincadas enel campo fizieron ellos entre las 46r56 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 las cosas que le era menester par- 48r52 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 las armas que auian cambiado. 57r78 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 forc'adamente que vengassen las muertes de 77v58 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 te del emperador como vos deximos con las 82v36 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 {RUB. % Capitu .cxij. Como las bo- 100r14 las justas.} 100r18 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 das las fiestas los altos hombres 103v74 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 murio por donde todas las alegri- 105r35 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 {IN4.} DEspachadas todas las cosas q 105v4 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 rey como por todas las otras ge- 106v60 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 que venia con muy grande presa segun las 107v16 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 las velas.} 110v72 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 el dezia: E las donzellas dela infanta apareja- 116v30 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 da de todas las cosas que era menester para 122v65 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 an sino los ojos & puso las flores 123v71 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 fue ala ciudad de Aran a hazer las bodas.} 133r41 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 padre en[ ]todas las cosas. 141v18 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 nido de saxonia & todas las co- 151r48 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Lasos 1 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 Lassa 1 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 Lasso 5 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 Lassos 3 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 Lauar 4 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 Lauaron 2 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 Lauasse 1 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 Laud 1 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 Laueys 1 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 Lauo 3 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 Lauores 1 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 Lauose 1 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 Laurena 77 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 dia fuesse ala camara de Laure- 20r72 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 de durac'o a donde estaua la hermosa Laure- 106r31 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 Laurena que era tan hermosa & 110r26 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 do a Agriola & a Laurena & cinco compan~e- 113r4 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 sas de grade amor especialmete a Laurena 145v21 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 Laus 1 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Lazerear 1 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 Lazo 1 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 Le 2593 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 rador & pidiole por merced que le 3v11 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 mo de ante / el epador le fazia gra- 5v28 de horra & le mostraua gra amor 5v29 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 el emperador le demando & como esto fue he- 7v57 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 bozes daua & dixo le. Amigo de aqui adelate 13r31 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 fue a abrac'ar co grande amor & dixo le. Ami- 13v36 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 sta q fue de noche pescudando le 15v20 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 mo comio. Las duen~as le diero dos caualle- 22v30 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 {RUB. % Capitulo .xxvj. como le fue 24r36 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 to como el andaua a cac'a & como aquellos le 41r87 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 sol le dixo como auia auido batalla conel ca- 41v94 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 le por merced todo lo q palmerin 44r23 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 las cosas que le era menester par- 48r52 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 andouo q<>ndo le anochecio: mas 52v82 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 da & le pidio su ayuda.} 53v89 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 haziades. Palmerin le respodio. Cauallero 57r70 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 mano. Colmelio le ayudo a caualgar & despi- 59v41 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 dios[ ]le a( )uia dado. Dexaos desso dixo Agrio- 65v42 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 conel falcon que la dozella le dio 66r27 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 to que le embio grandes presentes por que 68v31 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 dan & Alchidiana le hazian.} 73r45 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 le entendia dar la batalla. El infante Guere- 77r57 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 rar acordandose le delas grandes honrras 82v83 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 Ala emperatriz como le fueron a dezir estas 87r22 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 merin ved que quereys que le responda que 99r88 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 partir q no le conuenia d detener 113v59 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 le acontecio.}} 121r98 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 guno le respondiesse & dixole. A- 127r83 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 bia porque contino le yuan men- 133v44 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 auia encomendado. Aurencida le respondio 137r80 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 coel empador & co Floredos. Colmelio le be- 145v40 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 de auer le dios dado tata vida que 151v59 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 Leal 25 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Leales 8 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 Lealmente 10 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 quisiessen & lealmente amassen. 34r97 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 Lealtad 19 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 Leche 1 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 Lecho 69 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 Lechos 8 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 Lectores 1 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Leda 78 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 fuystes de aqui adelate biuid leda & honrral- 124v96 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 griola q marauillosamente fue leda quando 144v65 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 fue demasiadamete leda cola carta & dixo bi- 145r54 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 cebir. Alchidiana fue marauillosamete leda: 155r32 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 Ledamente 1 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 Ledas 3 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 Ledo 157 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 damente ledo & assimesmo Palmerin. Aqlla 146r69 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 Ledos 57 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 Leer 6 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 Legua 6 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 Leguas 9 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 dormio aquella noche quatro le- 115v71 Lengua 16 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 Lenguaje 2 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 Lenguajes 1 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 Leon 11 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 Leona 12 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 Leonarda 19 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 dieron grandes dones a Le(d)[o]nar- 91r21 Leonero 2 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 Leones 19 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 Lepra 2 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 Leproso 2 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 Lerida 1 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 Lerina 6 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 Les 378 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 dan: & le contaro como les auia acontecido & 5r94 erta & lo que les acaescio.} 6v54 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 todos agradesciedo les la honrra 17v30 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 brirla mas poco les aprouechaua. Palme- 21v22 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 enos cauallos assi les couiene de fazer: & assi 44r9 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 (l)[l]es acontecio.} 45v11 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 rra que les hizo.} 47r6 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 les auia acaecido conel cauallo delas armas 53v47 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 derec'ado q les fazia alexarose mu- 63r46 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 guio y delo que les acontecio.} 78r45 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 escoger para si la mejor que les 81r55 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 merin les dixo. Caualleros nosotros ambos 92v11 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 que de grado les touiera copan~ia 92v46 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 caualleros hablando. El escudero les dixo. 127r68 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Letras 5 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 Letuario 2 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 Leuanta 2 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 Leuantad 1 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 Leuantada 1 grandissima tormenta leuantada / fuero muy 63r89 Leuantadas 1 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 Leuantado 7 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 Leuantados 2 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 Leuantaos 1 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 Leuantar 22 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 Leuantare 1 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 Leuantaria 1 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 Leuantaron 16 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 Leuantaronse 2 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 Leuantarse 4 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 Leuantasse 3 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 Leuantaua 9 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 Leuantauades 1 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 Leuante 1 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 Leuanto 69 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 lo. El code como era de gra corac'on / leuato 26r40 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 Leuantolo 1 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 Leuantose 35 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 n~or del impio d grecia: & como esto dixo leuan- 146v81 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 Leuantosse 3 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 Leuara 1 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 Leuo 1 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 Lexos 14 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 Ley 22 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 Leyo 8 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 Libael 2 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 Libano 2 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 Liberal 1 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 Liberalidad 1 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 Libertad 5 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 Libertades 1 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 Librada 2 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 Librado 34 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 Librados 1 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 Librar 24 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 do cauallero de[ ]librar de aq<>: fasta aq<> de cobar- 58v65 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 morir a librar a Trineo. 140v30 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 Librara 3 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 Libraran 1 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 Libraras 1 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 Librare 6 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 Librareys 1 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 Libraria 4 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 Librarlo 1 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 Libraron 2 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 Librarse 3 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 Librasse 6 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 Librassedes 1 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 Librassen 1 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 Librastes 5 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 Libre 25 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 fue libre por[ ]grande auentura.} 140v33 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 Libres 11 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 Libreys 1 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 Libro 29 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Lic'adra 14 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 Licen 1 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 Licena 1 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 Licencia 48 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 licencia del emperador tomarades marido 43v33 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 bien sano / demando licencia ala 55v97 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 merin touo licencia del emperador comenc'o 104r15 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 Lid 5 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 Lidcate 9 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 Lidiare 1 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 Lidie 3 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 Lienc'os 1 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 Lieua 2 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 Lieue 2 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 Lieuo 2 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 Ligera 3 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 Ligeramente 32 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 sospecha muy ligeramente fueron muertos 50r6 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 Ligeras 2 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 Ligero 22 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 Ligeros 5 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 Liiij 1 {RUB. % Capitulo .liiij. como el rey 47r95 Liij 1 {RUB. % Capitulo .liij. como el rey 47r3 Lij 1 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 Limosna 3 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 Limosnas 2 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 Limpia 6 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 Limpiaua 1 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 Limpieza 1 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 Limpio 5 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 Limpiole 1 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 Linage 6 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 Linaje 65 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 de muy alto linaje como aql q es 24v25 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 Linajes 1 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 Liomeno 4 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 Lisongear 1 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 Lisonja 1 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 Lisonjeros 1 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 Liuiana 2 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 Liuianamente 1 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 Lix 1 {RUB. % Capitulo .lix. como palme- 51r83 Lj 1 {RUB. % Capitulo .lj. como palmeri 45v9 Llaga 36 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 Llagado 2 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 Llagados 1 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 Llagas 64 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 Llama 20 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 Llamada 1 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 Llamado 4 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Llaman 11 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 Llamando 2 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 Llamar 74 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 mando llamar alos mas principales que co 64r10 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 a llamar a Cardin & apartose conel & dixole. 94r48 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 esquiua. La infanta comec'o d llamar al ca & 114r98 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 pla acordo dela embiar a llamar 159r84 Llamarme 1 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 Llamarmeya 1 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 Llamaron 6 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 Llamaros 1 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 Llamarse 1 era & comenc'o de dar bozes & a llamarse cau- 61v54 Llamas 2 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 Llamase 1 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 Llamasse 1 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 Llamaua 56 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 damientos tenia. Este cauallero se llamaua 39v56 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 Llamauan 6 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 Llamauase 2 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 Llamauasse 1 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 Llamays 4 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 Llame 1 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 Llamemos 1 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 Llamo 26 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 Llamolo 2 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 Llano 9 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 Llanos 2 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 Llanto 4 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 Llantos 21 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 yos haziendo muy grandes llan- 74r35 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 bir: ella fazia muy grandes llatos} 87r49 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 Llaue 9 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 Llaues 2 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 Llegada 9 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 Llegadas 1 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 Llegado 6 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 Llegados 11 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 Llegando 19 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 el castillo & llegando al corral el jayan cayo a- 23r14 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 Llegar 23 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 Llegara 1 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 Llegarades 1 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 Llegare 1 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 Llegariades 1 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 Llegaron 125 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 faziendo grandes juegos llegaron ala fuente 66v77 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 llegaron diez donzeles encima de diez caua- 76r75 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 llegaron era el dia delas bodas 100r21 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 llegaron ala costa de christianos aquella gran 106r17 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 llegaron a costantinopla con grande alegria.} 151r45 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 Llegaronse 1 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 Llegasen 1 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 Llegasse 5 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 Llegassen 7 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 sar a donde quiera que llegassen 76v16 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 Llegaua 10 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 Llegauan 5 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 Llego 183 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 merin llego ala ciudad de Gante dode el em- 27r47 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 dos llego a donde ella estaua: & firio al escude- 50r81 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 mos llego amaran de nigrea vna 71r96 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 merin: & como llego ala montan~a 96v64 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 to por sus jornadas que llego a 97v28 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 {RUB. % Capitulo .cxlvj. como llego 134r61 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 Llegola 1 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 Llegose 12 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 llegose hazia el & ambos a[ ]dos co buen conti- 127v30 Llegosse 1 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 Llegue 2 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 Lleguemos 1 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 Llena 6 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 Lleno 6 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 Llenos 3 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 Lleua 5 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 Lleuad 1 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 Lleuada 1 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 Lleuado 24 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 de inglaterra & auian lleuado consigo a agrio-la} 82v49 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 Lleuados 4 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 Lleualda 1 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 Lleualde 1 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 Lleualla 1 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 Lleuallo 1 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 Lleuamos 1 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 Lleuan 4 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 Lleuando 13 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 cido lleuando la figura d polinar- 37v33 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 nadas lleuando su hueste muy bi- 77r7 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 Lleuandola 1 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 Lleuar 63 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 na & a Florendos deurian de lleuar al empe- 86v46 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 les consintio lleuar & aquella honrra les fizo 107v56 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 Lleuaras 1 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 Lleuare 6 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 Lleuaremos 1 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 Lleuareys 4 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 Lleuarla 1 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 Lleuarle 2 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 Lleuarlo 3 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 Lleuaron 38 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 derredores & lleuaron todos ballestas fuer- 14v16 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 grande fiesta lleuaron a Agriola las duen~as 65v66 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 coel muy encubiertamete y lleua- 131r30 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 Lleuaronla 3 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 Lleuaronlo 4 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 Lleuaronlos 1 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 Lleuaros 4 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 Lleuarte 1 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 Lleuas 1 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 Lleuasemos 1 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 Lleuasse 27 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 Lleuassedes 1 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 Lleuassen 14 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 Lleuaste 1 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 Lleuastes 2 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 Lleuaua 63 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 damente fue triste. Palmerin lleuaua tanto} 83v50 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 Lleuaualo 1 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 Lleuauan 26 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 lleuauan gra miedo andaua mas 78v25 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 Lleuays 6 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 Lleue 6 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 Lleuemos 1 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 Lleuen 1 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 Lleues 2 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 Lleueys 7 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 Lleuo 65 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 cader q a Palmerin lleuo desque 13v17 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 lleuo abrac'ado cosigo. el le dio enel camino la 62r78 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 Lleuola 5 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 Lleuolas 1 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 Lleuole 1 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 Lleuolo 17 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 Lleuolos 7 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 Llorad 2 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 Llorando 32 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 mente desperto llorando muy fieramente y 79v93 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 Llorar 35 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 dieredes: & como esto dixo comenc'o a llorar 44v29 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 E como esto dixo comenc'o de llorar: entoces 81r15 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 Llorasse 4 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 Lloraua 9 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 Llorauan 7 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 Lloro 2 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 Llouer 1 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 Lluuia 3 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 Lo 3148 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 erta & lo que les acaescio.} 6v54 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 aguardandolo estaua. Florendos le conto lo 7r70 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 lo alcanc'assen. El epador acordandose le del 8v21 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 bre de Griana / & fazer lo heys con derecho. 11r37 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 griana y lo q fizo.} 11v15 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 n~o & lo q sobrel penso.} 12r14 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 fallar lo & assi lo fizo como lo dixo. 13v11 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 rendos lo armo cauallero.} 14r30 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 nen fuerc'as. La infanta Arismena lo fue a 15r69 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 dos auia estado / no lo pudieron 16r70 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 Palmerin que lo mato.} 19v37 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 tio conel & lo mato.} 23r58 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 encantado & lo mato.}} 27r49 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 lez: y el duque lo vencio} 36r5 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 glaterra lo auia embiado a llamar de gran 41v83 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 le por merced todo lo q palmerin 44r23 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 fiestas con que lo rescibieron.}} 48r49 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 muy presto para lo matar.} 53r99 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 xo: ermes lo fue a brac'ar dmasiadamete ledo 59r8 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 & de alli adelante las dos infantas lo amaron 70r41 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 mo: alchidian(o)[a] lo otorgo muy alegremente: 72v10 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 que lo siruiessen. 74r25 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 hecho como el lo dixo.} 75r56 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 llos que lo auian menester. 78r41 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 mucho lo que auia fecho. 78v16 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 ca persona lo sintio porque Poli- 88r64 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 nido alli & dixoles como aquella dozella lo a- 90v87 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 Florendos & hazed lo aposentar enla ciudad 93r82 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 ze a dios. La emperatriz lo abrac'o llorando & 95v36 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 rin lo vencio.} 101v44 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 honrra. La emperatriz lo abrac'o con gradissi- 103v24 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 rauan alli algun flete ellos assi lo fizieron. E 109r48 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 que lo matassen. Palmerin demasiadamen- 110v23 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 quel[ ]lo dexo. 121r94 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 sencantados porque vosotros lo pudiessedes 123r35 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 mo si alguno lo quisiere vengar. 127r77 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 que mucho lo preciaua. 128r24 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 touiessen apercebidos. Ellos lo fizieron assi. 129r9 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 lo tomaron mucho a[ ]cargo. 138v34 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 ellos lo compraran caramente ambos ados. 139r20 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 no antel nunca lo pudo amansar. 139v19 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 (xa)dores de Ynglaterra. Palmerin lo abrac'o 151r13 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 sen conella: ellos lo fiziero de grado. Alchidia- 152v64 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Loable 3 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Loada 1 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 Loado 6 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 Loados 2 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 Loar 10 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 Loaron 2 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 Loaros 1 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 Loaua 5 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 Loauan 1 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 Loays 2 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 Lobo 1 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 Loca 4 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 Loc'ana 8 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 Loc'ano 10 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 Loc'anos 1 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 Locas 1 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 Loco 15 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 do & dixole. Cierto el duq fue loco en comen- 37v41 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 Locos 2 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 Locura 22 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 Lodo 1 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 Logar 1 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 Lombardo 6 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 Londres 9 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 Loo 1 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 Loolo 1 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 Loor 4 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 grande loor. 98r92 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 Loores 4 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 Lorena 28 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 Loriga 19 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 Lorigas 3 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 Los 1850 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 & llegando cerca dela cibdad dexaro los caua- 7v85 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 rradamete biuieron. Pero jamas los partio 11r80 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 & los mis hombres desampararon me como 13r62 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 lacio & fizieron los desarmar & cobrir de escar- 22r49 {IN4.} DEspues q los cauallos ouieron 22r58 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 los cauallos fuero desarmados & fuero bien 24r7 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 del jayan & como los dela villa su- 24r41 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 conde que[ ]los acusaua.} 24v21 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 {IN4.} EL capo estaua fecho juto co los 25v92 dos caualleros los mejores de su 25v94 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 salieron todos los caualleros co- 30v65 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 ualleros fuero los p<>meros q[ ]vinie- 31v11 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 {IN4.} LOs mensajeros se partieron assi 34v9 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 los mesajeros comenc'o a adere- 35r96 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 so gela encima dela cabec'a. Los juezes le di- 38r90 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 dias / & alli deprendio el con los fijos del 41v3 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 los hombres dessean bien: de dessearos el du- 42v96 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 rados por los maestros del rey / 50v72 los q<>les dixero q era menester de 50v73 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 aparejadas para comer y los combidados 65v60 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 hincadamente. Los reyes mostraron gran 67r97 remos que los parientes delos muertos se 67v21 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 llos & los mato.} 67v68 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 cometiessedes los hombres tan osadamente 70v13 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 {RUB. % Capitulo .lxxxvij. como los 74r26 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 amaran & lleuaron los consigo & andouieron 74r56 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 cosolo co esto & fizo enterrar los dos cuerpos 74r76 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 [d]as los dexaron passar seguramente porque} 77r39 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 yo del cauallo: & con aquel andauan los dozie- 78r7 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 {RUB. % Capitu .xciij. como los her- 78r42 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 {IN4.} LOs dos hermanos de Granuel 78r46 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 los christianos. Ellos lo hizieron lleuando 84r81 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 todos los altos hombres del imperio de 86v52 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 {RUB. % Capitu .cvj. como los q<>tro 92v39 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 en campo estauan: desque los juezes los de- 92v73 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 mandado. E como esto dixo echole los bra- 94v56 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 todos los altos hombres del reyno. 96v55 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 hizieron. El emperador los abrac'o & dixo 97r61 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 {RUB. % Capitu .cxiij. como los tor- 101v40 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 el emperador con los nouios sa- 101v46 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 das las fiestas los altos hombres 103v74 & todos los caualleros se tornaro 103v75 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 fenderemos. El cauallero los asseg(e)[u]ro sobre 105v63 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 das. E aquel dia con gran ardimiento los 106r49 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 {RUB. % Capitu .cxix. como los tur- 106v52 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 y los defendio muy esforc'adamente. 107r64 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 mortecida. Los donzeles entraron & quado 111v15 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 menc'ar su batalla co los caualle- 121v5 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 despidieronse de todos encomendandose los 123v16 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 an sino los ojos & puso las flores 123v71 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 hermanos & los mato.} 127r80 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 c'o mucho a los caualleros roga- 129v26 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 mente los q muriero de su parte. 131r21 {IN4.} LOs cinqueta cauallos dela infan- 131r27 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 todos los q enla batalla muriero 132r57 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 grande & los altos hombres del 133r43 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 sta manera vernan los caualleros[ ]forc'osame- 138v28 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 siempre. Los cinquenta caualleros desque 139r5 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 daua omildosamente perdo por los seruicios 143v94 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 & todos los otros con grande ale- 144r35 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 Tolome y los muertos echados 145r94 enla mar desaferrare los marine- 145r95 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 cho los brac'os a abos a dos co las lagrimas 146r24 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 {IN4.} DEsque los embaxadores de ingla- 151r46 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 cauallos porque los monteros te- 152v96 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 ueles caualleros fuero aqui los bien andates 155v16 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 los auer assi escapado & dio grandes dones a 159v59 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 caualleros por donde todos los buenos 160r3 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Lucemana 14 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 blado conel muchas cosas. Lucemana esta- 42r36 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 Luceman~a 1 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 Luchando 1 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 Luego 683 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 & mando luego q todos se armas- 4v14 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 & luego como vino se partio. 7v45 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 risio daua tata priessa. Luego ha- 7v54 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 mo enlos brac'os & desemboluiolo luego & ha- 10v70 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 rrado. Palmerin conpro luego las mejores 14v75 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 auia ganado & luego la cin~o & fizo guardar la 22r18 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 fuego a darmaco. & luego los fizo desarmar & 23v71 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 & desposaron los luego & fizieron grandes fie- 24r63 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 mo esto dixo luego fizo la acusacion delante d} 24v87 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 so de luego combatirse conel. Los juezes les 26r10 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 to a Esclotre luego los encatamietos fuero 55v54 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 cudero de Ermes & dixole. Decendid luego 57v5 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 uieron luego para el Emperador 60v54 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 luego fiziesse justicia de ambos a dos. el duq 86v38 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 hermanos fuero luego a dar los gajes al em- 92v21 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 metieron luego enel campo. 92v38 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 llero: el empador luego lo conocio & dixo a flo- 101r4 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 la frente gran claridad & la infanta luego dixo 118v61 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 da dela infanta & salio luego con 133v46 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 ra conocimieto de cuyo fijo es. luego los em- 156r38 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 Luen~e 2 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 Luen~es 1 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 Lugar 150 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 al lugar que vos dximos: & como 30v64 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 do al lugar donde auia dexado al cauallo & ca- 57r13 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 del lugar de donde estaua auido 140v37 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 Lugares 7 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 Lumbre 3 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 Lumbres 1 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 Luminarias 1 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 Luna 2 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 Lunar 3 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 Lunes 2 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 Luymanes 99 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 quesa respondio bie conocio Luymanes en 33v14 cuento estaua Luymanes enla camara con 33v23 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 hermana de Luymanes & desseaua casar co- 33v82 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como luy-manes +}} 34r98 de Luymanes como del duque: 34v10 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 {RUB. % Capi .xxxviij. como luyma- 35r92 {IN4.} COmo luymanes ouo dspachado 35r95 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 tiago assi como fue el alua dl dia Luymanes 35v27 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 {RUB. % Capi .xxxix. como Luyma- 36r3 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 Luys 1 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 Luz 2 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 Luzir 1 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 Lv 1 {RUB. % Capitulo .lv. Como el Rey 48r47 Lvi 1 {RUB. % Capitulo .lvi. como desque 49r20 Lviij 1 {RUB. % Capitulo .lviij. como Pal- 50v66 Lvij 1 {RUB. % Capitu .lvij. como el gigan- 49v62 Lx 1 {RUB. % Capi .lx. como frisol mato 52r52 Lxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxiiij. como Pal- 54v66 Lxiij 1 {RUB. % Capitu .lxiij. como palme- 53v85 Lxij 1 {RUB. % Capi .lxij. como el duq de 53v3 Lxix 1 {RUB. % Capitulo .lxix. como palme- 59v83 Lxj 1 {RUB. % Capitulo .lxj. como palme- 52v77 Lxv 1 {RUB. % Capitulo .lxv. como palme- 55v90 Lxviij 1 {RUB. % Capitulo .lxviij. como col- 59r19 Lxvij 1 {RUB. % Capitu .lxvij. como dspues 58r15 Lxvj 1 {RUB. % Capi .lxvj. como Palmeri 57r79 Lxx 1 {RUB. % Capitulo .lxx. Como pal-merin +}} 60v49 Lxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. como tri- 63v34 Lxxiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxiij. como Pal- 63r41 Lxxij 1 {RUB. % Capitu .lxxij. como vrbanil 62r9 Lxxix 1 {RUB. % Capitulo .lxxix. como Pal- 67v65 Lxxj 1 {RUB. % Capitulo .lxxj. Como el rey 61v40 Lxxv 1 {RUB. % Capitulo .lxxv. como Oli- 64v3 Lxxviij 1 {RUB. % Capi .lxxviij. como palme- 66v18 Lxxvij 1 {RUB. % Capitulo .lxxvij. como pal- 66r21 Lxxvj 1 {RUB. % Capitu .lxxvj. como el gran 65r47 Lxxx 1 {RUB. % Capitulo .lxxx. Como el in-fante}} 68r98 Lxxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como el i- 71r92 Lxxxiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxiij. Como al- 70v84 Lxxxij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxij. como arde- 70r22 Lxxxix 1 {RUB. % Capitulo .lxxxix. Como el 75r52 Lxxxj 1 {RUB. % Capitulo .lxxxj. como Ma- 69r56 Lxxxv 1 {RUB. % Capitulo .lxxxv. como pal- 72r27 Lxxxviij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxviij. como al- 74v6 Lxxxvij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxvij. como los 74r26 Lxxxvj 1 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. como pal- 73r42 Mac'a 16 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 Mac'as 3 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 Macedonia 60 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 principe de macedonia despues 84v84 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 dos principe de Macedonia. Quando pal- 91r32 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 no de macedonia acordo de par- 105v6 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 Macedonios 2 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 Maceo 3 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 Machar 1 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 Madalena 5 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 Madera 4 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 Madre 58 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 Griana madre de Palmerin to- 39r94 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 Maestra 1 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 Maestre 1 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 Maestro 12 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 Maestros 24 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 & dxasse alos maestros curallo: la emperatriz 8v5 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 rados por los maestros del rey / 50v72 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 go lo desarmaron & lo curaron los maestros 136v91 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 Magestad 1 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 Magnificencia 1 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 Magnifico 5 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 Magullada 2 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 Magulladas 1 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 Mahoma 2 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 Mahomad 6 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 Mal 375 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 esta tierra que gran mal seria. 6r54 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 mal ella era la causa & dezia etresi 6r63 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 ro dela batalla mal feridos: la duquesa los hi- 20r9 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 biera mal & humillose delante del emperador 87v78 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 muy mal espatados y embiaro a 159r24 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 Mala 26 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 Malagradecido 1 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 Malamente 35 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 Malandanc'a 1 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 Mal+andanc'a 2 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 Malandante 5 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 Malandantes 1 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 Malas 5 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 Malauenturada 1 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 Malauenturado 5 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 Malaventura 1 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 Maldad 5 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 Maldades 2 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 Maldezia 6 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 Maldezian 4 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 Maldeziase 2 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 Maldezir 4 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 dozellas comenc'aron de maldezir a ambos a 113v20 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 Maldezire 1 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 Maldezirse 1 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 Maldiga 1 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 Maldita 2 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 Malditas 1 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 Maldito 1 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 Malditos 1 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 Maldiziendo 1 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 Maleficio 1 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 Males 7 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 Malfado 27 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 neo enla ysla de malfado encata- 109r85 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 puede aprouechar mientra Malfado fuere 114v76 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 ysla de malfado.} 141v23 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 Malfazer 1 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 Malferido 1 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 Malheridos 1 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 Malla 1 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 Mallas 1 po era lleno de mallas delas lorigas de am- 136v20 Malo 10 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 Malos 11 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 Malparada 1 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 Maltrecha 1 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 Maltrecho 2 Frisol andaua maltrecho. Palmerin ouo 53r89 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 Maltrechos 3 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 Maluados 1 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 Mamado 1 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 Mamparar 1 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 Man~a 1 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 Man~ana 45 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 {IN4.} AQuella man~ana q esto acaescio 59r22 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 durmiose fasta la man~ana: & como fue el dia 61v48 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 Manarix 36 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 casarse conel. El ifante Manarix como es 68v35 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 {RUB. % Capitulo .lxxxj. como Ma- 69r56 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 rona a Manarix preciarolo mu- 70r27 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 no de Manarix por no se dete- 80r67 Manc'ana 2 brel & comec'ole de dar golpes conla mac'ana 36r61 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 Mancebo 12 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 Mancebos 11 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 ualleros mancebos de alta guisa / hizieron 97v5 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 Manda 6 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 Mandad 6 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 Mandada 1 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 Mandadero 1 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 Mandado 154 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 do de mandado: & assi como a hija desobedie-te} 9v50 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 tos caualleros que Granuel auia mandado 78r8 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 Mandaldo 1 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 Mandamiento 1 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 Mandando 1 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 Mandandole 1 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 Mandar 12 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 Mandara 1 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 Mandardes 9 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 Mandare 9 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 Mandaredes 4 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 Mandaren 1 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 Mandareys 1 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 Mandaria 2 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 Mandariades 1 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 Mandaron 14 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 lugar a donde le mandaron: & brionela des- 83v33 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 Mandarvoshe 1 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 Mandasse 21 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 Mandassedes 2 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 Mandastes 8 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 Mandaua 26 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 dan mandaua. Mucho fuero marauillados 67v44 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 Mandays 15 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 re como lo mandays dixo el enano. 48r46 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 Mande 12 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 Mandes 3 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 Mandeys 5 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 Mando 267 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 & mando luego q todos se armas- 4v14 nada en alegria. E como esto dixo mando a 4v28 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 mando dezir.} 6r58 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 {IN4.} PAlmerin mando abrir la puerta. 19v40 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 ayuda de dios. El epador les mando adere- 35r37 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 posado el emperador mando traer todas las 42v68 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 de inglaterra cojo el campo & mando buscar 47r4 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 mando llamar alos mas principales que co 64r10 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 faga bodas con grandes fiestas conella: & ma- 65r10 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 amortecido: palmerin mado muy prestame- 130v18 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 da mado venir ate si a Maucete 137r26 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 mucho merece Alchidiana. Palmerin man- 145r14 ra dios dixo Alchidiana & luego mado dar a 145r74 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 cauallos & mando al duq tolome 154r69 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 Mandola 2 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 Mandolas 1 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 Mandole 11 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 Mandoles 11 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 Mandolo 4 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 Mandolos 3 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 Maneliomeno 1 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 Manera 256 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 ella estaua de tal manera que no 86r80 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 dos hechos en manera de coronas estos era 122v90 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 sta manera vernan los caualleros[ ]forc'osame- 138v28 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 Maneras 23 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 arboles de diuersas maneras / alli criaua el 10v48 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 muchas maneras: alli andouieron cac'ando 58r60 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 Manifiesta 3 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 Manjares 2 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 Mano 130 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 mano & fuesse conel ala camara dela epatriz. 28r69 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 forc'adamente con la espada enla mano & die- 102r72 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 la mano & lleuo lo a donde estaua Aurencida 138r43 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 Manos 284 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 may vino a besar las maos al em- 7v52 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 manos a Polinarda.} 28r31 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 mo la mac'a d fierro elas manos & dixo al du- 38r74 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 do a dios. Ellos le besaro las manos. El em- 44v76 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 tregue luego ala dozella. Frisol le beso las ma- 52v28 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 las manos & dixole. Ay buen cauallero bedi- 54r46 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 siere. el cauallo le beso las manos & fuesse. el 62r54 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 rra. Ellos le besaron las manos & dixeron 84v73 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 te el emperador & besole las manos. Ay ami- 145v73 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 Mansa 2 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 Mansamente 1 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 Mantenedores 4 de ser mantenedores delas justas 97v3 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 Mantener 2 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 Manteneys 1 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 Mantenga 1 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 Mantenia 1 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 Manteniades 1 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 Mantiene 2 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 Manto 16 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 Mantos 11 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 Mantouiesse 1 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 Mantouo 5 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 Manzillando 1 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 Mar 122 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 & fuesse conel ala mar a dode esta- 81r53 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 treynta dias por la mar con for- 84r41 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 enla mar desaferrare los marine- 145r95 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 Marauilla 107 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 los altos hobres dieron grandes dones a ma- 158v96 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 Marauillada 9 mara muy marauillada: & Florendos quedo 15r78 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 Marauillado 61 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 ros. mucho soy marauillado devna donzella 54v45 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 fante toman estaua marauillado dela bodad 120r8 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 Marauillados 47 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 dan mandaua. Mucho fuero marauillados 67v44 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 dos fueron muy marauillados de aquella 73v75 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 quiuamente q todos eran marauillados de 136v12 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 Marauillaos 1 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 Marauillar 7 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 Marauillaron 16 pantar. Mucho se marauillaron todos de 15r62 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 Marauillaronse 2 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 Marauillas 28 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 Marauillasse 1 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 Marauillaua 11 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 Marauillauan 23 marauillaua dello. alli estouiero diez dias es- 13r90 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 Marauillauase 1 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 Marauille 1 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 Marauilles 2 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 Marauilleys 7 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 Marauillo 60 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 Marauillosa 12 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 Marauillosamente 17 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 griola q marauillosamente fue leda quando 144v65 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 ron recebidos muy marauillosamete de Ne- 147v68 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 cebir. Alchidiana fue marauillosamete leda: 155r32 Marauillosas 4 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 nueuas marauillosas. Vamos dixo geraldo 145v60 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 Marauillose 8 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 Marauilloso 2 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 Marauillosos 1 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 Marauillosse 1 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 Marcela 11 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 Marcella 1 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 Marfil 2 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 Maria 59 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 Marido 60 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 mucho que tomasse por marido 11r10 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 licencia del emperador tomarades marido 43v33 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 Maridos 1 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 Marie 1 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 Marinero 15 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 taro como el empador la fallo & como el mari- 155r7 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 Marineros 47 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 les fazia. E assi como fue d dia los marineros 111r83 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 enla mar desaferrare los marine- 145r95 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 Marques 5 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 Mas 1652 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 de mas esperar & fuesse a armar & caualgo en 4v52 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 edo llamar el mas bienauenturado delos ca- 7r37 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 rramo muchas lagrimas sobre ella: Mas 9r78 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 estar mas cerca de costantinopla 11v18 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 alli mas detener auque la infanta 16r71 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 brirla mas poco les aprouechaua. Palme- 21v22 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 mas antes delate dl dixo al enano. Ay amigo 30v6 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 mas como eran abos ados buenos cauallos 35v66 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 da la figura d agriola & assi era ella la mas fer- 37r33 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 alegres & contentos del / mas antes hablo el} 42r87 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 so entrar tras el mas brionela se 43v7 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 n~a enel brac'o al[ ]gigante. mas el gigante le fal- 50r23 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 en ella: mas como era de gra[ ]fuerc'a & corac'o 50r45 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 andouo q<>ndo le anochecio: mas 52v82 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 n~or faga el mas bien andante dlos caualleros 55v46 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 mas enojar. 55v89 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 mete. ermes quebro su lac'a: mas} 57r87 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 da en fracia: mas desconociolo co las armas 59r32 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 ron especialmente palmeri que mas corac'o 63v16 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 mando llamar alos mas principales que co 64r10 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 rauilla buenos caualleros / mas ninguno de- 70v94 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 stigada ni reprehendida / mas porque sepa- 71v70 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 ziera / mas amaualo ella tan afincadamente 75r84 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 lleuauan gra miedo andaua mas 78v25 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 frir de dexarle mas[ ]hablar & dixole. Callad 87v92 ron muy contentos. Floredos quisiera mas 88r46 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 n~a guardarnos yamos delas ocasiones mas 90r94 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 llegaua el agua alas estriberas & mas: el caua- 114r22 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 char / aprouecharvos[ ]ha mas la bondad de 120v34 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 marauillados dela fama desu bondad: mas 121r39 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 sar & mas de cincuenta caualleros fuero a fe- 130r41 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 & delo que mas acontecio.} 131r25 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 dio & como la dexo assi: fue la mas cuytada 137v57 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 la mar mas bien estouieron en costantinopla 146r84 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 & lleuaro cosigo asu fija Diomesia mas a bel- 151v96 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 mas li[d]cate comec'o de llorar coel & dixole las 156r89 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 cho los lectores cosigua el fructo mas loable: 160r76 Matalla 1 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 Matallo 2 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 Matando 8 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 Matar 69 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 muy presto para lo matar.} 53r99 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 mandare matar mas hazerle he grande hon- 108r76 la queria matar.} 109r82 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 Matara 8 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 Mataralo 2 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 Matardes 1 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 Matare 1 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 Mataremos 1 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 Mataria 10 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 Matarla 1 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 Matarle 1 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 Matarlo 1 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 Matarlos 1 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 Mataron 18 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 Mataros 1 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 Matarse 1 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 Matas 3 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 Matase 1 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 Matasse 13 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 Matassedes 1 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 Matassen 7 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 que lo matassen. Palmerin demasiadamen- 110v23 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 Mataste 1 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 Matastes 8 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 Mataua 3 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 Matauan 3 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 Matays 1 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 Mate 8 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 Maten 1 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 Materia 2 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 Mates 1 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 Mateys 1 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 Mato 68 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 Palmerin que lo mato.} 19v37 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 tio conel & lo mato.} 23r58 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 encantado & lo mato.}} 27r49 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 {RUB. % Capi .lx. como frisol mato 52r52 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 llos & los mato.} 67v68 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 hermanos & los mato.} 127r80 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 Matris 1 us Deo & gloriose Marie matris ei.} 160r78 Matronas 1 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 Maucete 34 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 era: ellos gelo dixero: & maucete copro a Col- 117r64 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 me: & como[ ]lo auia coprado ael Maucete: & 134v73 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 da mado venir ate si a Maucete 137r26 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 Maulequi 3 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 Maulerin 47 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 aquel cauallero q Maulerin ha- 115r42 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 Mayo 3 caescio era primero dia de mayo. 17r36 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Mayor 177 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 perador d aleman~a: esta dozella es de mayor 38v44 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 diara enla mayor cuyta. El cauallero alc'o las 56v45 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 ron caudillo mayor dela hueste a Granuel 74r85 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 el infante olorique fijo mayor del 75v75 dillo mayor dela hueste partiose 77r5 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 to con la infanta Belsima hermana mayor 132r72 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 Mayordomo 26 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 Mayores 20 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 rauillados siendo delas mayores sen~oras de 155v93 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 Me 1506 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 c'a de amor me ha forc'ado a descubriros los 3r12 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 me entiendo de despedir del empador & dezir 7r42 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 diofena. Amiga marauillas me aueys dicho 12v68 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 & los mis hombres desampararon me como 13r62 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 Ay donzella dixo florendos me aue- 16r3 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 rauillas me han acaescido enesta montan~a: 17r63 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 sedes a ayudar / el me dexe daros el galardon 47r78 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 po en Inglaterra. Ami me llaman Frisol 90v30 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 Media 18 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 chillo tan grande como media espada muy 85r25 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 maulerin andouiesse media legua cosu com- 115v75 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 media jornada della & la Ynfanta 119r85 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 Mediana 1 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 Mediano 1 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 Medias 2 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 Medicina 2 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 Medicinas 1 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 Medio 21 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 Meiores 1 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 Mejor 163 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 escoger para si la mejor que les 81r55 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 Mejorada 1 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 Mejorado 6 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 Mejorando 2 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 Mejores 18 rrado. Palmerin conpro luego las mejores 14v75 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 dos caualleros los mejores de su 25v94 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 Mejoria 10 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 cia mejoria. Los infantes hermanos d ama- 73v5 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 Mela 6 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 Melezinas 2 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 Melisa 1 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 Melo 13 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 Melodia 1 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 Membrudo 2 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 Memoria 13 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 Menaden 10 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 Mendoc'a 1 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 Menear 3 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 Meneaua 1 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 Meneda 1 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 Meneo 1 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 Menester 193 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 ga dixo Liomeno: agora es menester el esfu- 11v39 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 conel & dixole. Amigo ha menester algua co- 20r75 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 redes menester. Luymanes le beso las ma- 34r78 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 que auia menester para su partida pidio por 44r62 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 las cosas que le era menester par- 48r52 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 los q<>les dixero q era menester de 50v73 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 llos que lo auian menester. 78r41 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 menester muy complida mente. 100r13 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 era menester para el bien del rey- 105v5 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 nia casados & auia menster d folgar & dixo ala 119v78 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 da de todas las cosas que era menester para 122v65 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 gra hecho auia de comec'ar auia menester de 137r33 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 Mengua 1 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 Menguado 4 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 Menguar 1 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 Menor 15 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 cenaua Aurencida la menor dlas hermanas 133v87 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 Menos 29 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 maldad de aqlla duen~a: alo menos de aq<> ade- 113v15 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 Menoscabo 4 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 Menospreciando 1 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 Menospreciar 1 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 Menosprecio 1 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 Mensa 4 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 Mensageros 2 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 Mensajero 24 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 Mensajeros 26 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 {IN4.} LOs mensajeros se partieron assi 34v9 llegaron estos mensajeros ala corte del em- 34v14 los mesajeros comenc'o a adere- 35r96 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 enellas dezia mado luego despachar mensa- 97v76 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 bia porque contino le yuan men- 133v44 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 Mentar 1 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 Mente 33 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 menester muy complida mente. 100r13 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 Mentia 1 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 Mentido 1 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 Mentir 1 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 Mentira 3 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 Mentis 1 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 Menuda 2 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 Menudas 1 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 Menudo 1 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 Mercader 21 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 perado quel mercader fuesse guarido. Geral- 13r91 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 so a Estebon el mercader dela ciudad de Ar- 112r47 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 Mercaderes 11 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 Mercaderia 1 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 Mercaderias 3 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 Mercadurias 1 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 Mercassen 1 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 Merced 263 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 rador & pidiole por merced que le 3v11 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 le por merced todo lo q palmerin 44r23 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 te dl empador pidiole por merced 148v69 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 Merc'ed 1 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 Mercedes 51 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 taremos buenos le fueron. & las grades mer- 11r84 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 chas mercedes dixo la dozella: adad comigo 21v5 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 grades mercedes.} 64v6 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 Merece 21 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 mucho merece Alchidiana. Palmerin man- 145r14 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 Merecedor 9 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 merecedor. Muchos miraro aquella pala- 80v12 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 Merecedora 3 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 Merecedores 1 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 Merecello 2 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 Merecen 3 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 Merecer 3 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 Mereces 1 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 Mereceys 17 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 honrra & merced me aueys hecho. mas mere- 42r80 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 Mereci 2 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 Merecia 18 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 tonces merecia la horra & la fiesta. al empador 44r67 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 Mereciades 7 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 Merecian 3 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 Merecias 1 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 Merecido 2 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 Mereciera 1 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 Mereciesse 8 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 Mereciessen 1 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 Merecimiento 8 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 Merecio 1 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 Meresc'i 1 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 Merescia 1 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 Meresciessedes 1 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 Merescimiento 2 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 Merezca 5 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 Merezcamos 1 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 Merezcays 1 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 Merezco 8 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 Mersina 1 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 Mes 6 ssar del mes de abril & alli estouo el medio dia 16r92 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Mesa 11 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 Mesas 15 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 Meses 9 ya tres meses que palmerin auia 18v5 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 Mesma 14 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 Mesmo 242 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 dixo la emperatriz griana llego assi mesmo a 5r46 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 dos: & anssi mesmo del emperador: & mando- 7v6 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 se fara lo mesmo: & con los caualleros leales 125r60 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 & assi mesmo lo hizo el mayordo- 132r58 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 Mesmos 3 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 Mesnades 1 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 Messar 1 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 Messaua 2 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 Mesura 22 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 Mesurada 6 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 Mesurado 13 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 Mesurados 2 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 Metan 1 dra hazer: metan lo enel corral delos leones 67v33 Metays 1 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 Metello 1 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 Meter 5 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 Meteria 1 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 Meti 1 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 Metida 4 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 Metidas 1 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 Metido 4 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 rendos estaua envna camara metido con fri- 95r24 MEtidos 5 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 Metieron 14 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 & fuesse al capo: los juezes lo metiero dentro 52r60 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 metieron luego enel campo. 92v38 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 Metieronse 2 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 Metiessen 1 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 Metio 26 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 Metiogela 1 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 Metiogelo 1 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 Metiola 1 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 Metiole 3 el code falso el escudo de adria & metiole la la- 26r19 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 Metiolo 2 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 Metiolos 1 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 Metiose 10 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 na estaua & metiose enlo mas espesso dla flo- 153r15 Metiosela 1 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 Metiosele 1 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 Metiosse 1 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 Mevos 1 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 Mexilla 1 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 Meyades 1 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 Meytad 9 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 Mezclado 1 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 Mezclaron 1 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 Mezclen 1 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 Mezclo 3 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 Mezquita 3 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 Mi 1427 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 mi marido. A dios merced dixo Florendos 4r39 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 grande es la mi cuyta. Fijo dixo el hermita- 11v63 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 estoy egan~ada el ama a mi. Entoces le coto 32r96 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 haueys de estar enel capo me fallen a mi enel 33v93 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 impressa en mi corac'on: alli esta ella bie guar- 38v34 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 trabajo que por mi tomays. 44r15 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 ro amigo & hermano agora me es a mi me-nester} 47v99 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 so cauallero & me daria a mi fija enlas maos 54v29 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 cer mi limpieza: mas bien creo aura cauallos 72r47 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 el como estouiera con mi hermano caniano 87v14 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 ne mi corac'on es en auer fallado a mi fijo fri- 103v37 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 nia eredero despues delos dias de mi[ ]hijo flo- 105r22 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 dicho el gran desseo de mi corac'on: mas ago- 110r39 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 hermosura me a fecho abaxar el mi grade ar- 132r18 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 nocida mi hermosura. Palmerin la abrac'o 148v46 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 lir esta captiua de mi anima deste atribulado 153r56 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 en galardonado de mi & assi mesmo esta due- 153v48 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 Mia 24 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 Micena 21 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 perador llamo al duque de Micena & al co- 96v14 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 a estochio fijo mayor del duque de Micena 101r85 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 Miedo 70 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 lleuauan gra miedo andaua mas 78v25 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 esta causa el emperador estaua co gra miedo 148r8 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 Miedos 1 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 Miente 2 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 Mientes 20 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 Miento 1 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 Mientra 64 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 messa dio algun descanso a brionela. E mien- 88v18 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 puede aprouechar mientra Malfado fuere 114v76 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 nos. A dios merced dixo el cauallero: & mien- 135v63 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 Mientras 1 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 Mientre 1 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 Mil 1 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 Milagro 2 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 Mahomad auia fecho aquel milagro. El 72r96 Mill 58 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 ciento & cinquenta mill & jamas en aquellas 126v44 mo cosigo bien dos mill caualleros los mejo- 129r11 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 da: mas el infante Dormin co diez mill caua- 130r68 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 Mintiesse 1 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 Mintio 1 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 Mio 36 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 go mio adonde aueys estado: & como me aue- 91v61 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 Mios 9 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 Mira 12 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 Mirad 15 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 Mirado 3 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 Mirador 1 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 Miradores 2 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 Mirados 1 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 Miralla 3 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 Mirallo 2 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 Mirando 28 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 {IN4.} PAlmerin estouo mirando grade 122r78 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 z[*e]r / Palmerin muy sotilmente subio mi- 123r80 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 Mirandolas 1 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 Mirandole 1 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 Mirandolo 1 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 Mirandolos 1 uan de corac'o. El empador estaua miradolos 148v12 Mirar 30 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 Mirara 1 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 Mirares 1 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 Mirariades 1 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 Mirarla 5 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 Mirarle 2 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 Mirarlo 4 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 Mirarlos 1 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 Miraron 5 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 merecedor. Muchos miraro aquella pala- 80v12 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 Mirasse 3 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 Mirassen 2 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 Miraua 19 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 en bien miraua a Griana bie conoscia en ella 11r24 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 mas miraua ala ifanta Armida mas la ama- 95v79 Mirauala 1 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 Mirauan 10 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 Mirays 1 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 Mireys 1 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 Miro 25 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 merin luego lo conocio enel caualgar: & miro 77r64 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 Mirola 1 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 Mirole 1 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 Mirolo 4 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 Mirolos 1 te mirolos muy ahincadamente y parecieron 82v92 Mis 131 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 & los mis hombres desampararon me como 13r62 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 Miseres 19 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 mado con la dozella le dixo. Miseres las co- 51v93 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 {IN4.} COmo miseres fue armado vino 52r55 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 trar muy poderosamente: Miseres quebro 52r66 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 Mismo 2 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 Missa 37 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 el Arc'obispo dela ciudad comenc'o la missa 29r54 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 Missar 3 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 Moc'a 3 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 Moc'o 4 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 Escocia era mas moc'o & ardid & derroco al 46v77 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 Moc'os 3 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 Mojauan 1 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 Mongel 1 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 Monstruo 2 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 Montan~a 75 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 {IN4.} AQuella motan~a a dode cardin de- 10v41 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 con el agua dela fuente dela montan~a Artifa- 14r86 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 el alua del dia el estaua elo mas alto dela mo- 16v18 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 rauillas me han acaescido enesta montan~a: 17r63 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 merin: & como llego ala montan~a 96v64 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 Montan~as 5 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 Monte 6 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 fueron a monte.} 96v60 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 Monteria 1 nia cocertada vna gra moteria: y 152v97 Monteros 2 cauallos porque los monteros te- 152v96 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 Montes 2 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 Mora 4 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 Morada 3 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 Moradas 1 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 Moras 1 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 Moraua 6 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 Morauan 1 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 Mordio 1 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 Morian 2 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 Morir 87 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 no morir muy dolorosamente. Todos ouie- 69v10 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 morir a librar a Trineo. 140v30 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 Morira 10 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 Moriran 1 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 Morire 18 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 honrra antes morire yo & como el 139v28 Morireys 3 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 Moriria 6 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 por su cauallero & que antes mo- 32r3 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 Moririan 1 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 Moris 1 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 Moristes 1 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 Moro 39 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 Moros 73 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 q era de moros fue muy espatado 4v13 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 Mortal 6 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 Mortales 30 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 el corac'o lleno de mortales desseos & cotinu- 32v62 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 ferido de mortales llagas mas enel corac'on 51r26 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 infantas eran atormentados de mortales des- 68r63 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 Mortalmente 2 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 Mortandad 1 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 Mostrado 6 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 Mostralde 1 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 Mostrando 14 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 mostrando grade alegria & amor: & despues el 155r73 Mostrar 12 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 Mostrara 3 mostrara grande alegria & assimesmo denun- 125r61 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 Mostrare 1 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 Mostrareys 1 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 Mostrarle 1 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 Mostraron 5 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 hincadamente. Los reyes mostraron gran 67r97 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 Mostrasse 8 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 Mostrassemos 1 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 Mostrassen 3 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 Mostraua 18 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 de horra & le mostraua gra amor 5v29 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 mostraua por no dar a enteder su 67v73 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 El empador mostraua grade amor a agriola 148r78 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 Mostrauan 5 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 Mostreys 4 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 Mostro 47 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 pra caramente & callose & mostro grande eno- 42v93 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 aquella auentura: aquel dia mostro alchidia- 70r30 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 como a mi mesma. E como esto dixo mostro 108r80 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 Mostrogela 1 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 Mostrole 3 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 Mouer 6 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 Mouere 1 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 Mouerse 1 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 Mouia 2 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 Mouian 1 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 Mouidas 2 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 Mouido 7 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 perador de aleman~a le auian mouido guer- 41v86 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 Mouieran 1 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 Mouieron 17 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 Mouiesse 2 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 Mouiessen 4 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 Mouimiento 1 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 Mouio 8 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 dela ciudad & Palmerin mouio 140v36 Muc'a 77 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 {RUB. % Capitulo .cxxxv. como Mu- 125r22 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 uieron alli dos dias enel castillo de Muc'a 126r21 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 El esta bueno dixo muc'a co la ayuda de dios 158v8 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 Muc'abelin 52 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 cuello dl cauallo cayera. Muc'abelin dixo al 120r25 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 bonda(n)[d] & mesura. Muc'abelin le dezia. Ay 124v91 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 {RUB. % Capitulo .clxxij. como Mu- 157v40 {IN4.} ORa sabed que muc'abelin aquel 157v44 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 Mucha 122 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 porq ouo della mucha piedad. 10v38 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 aparejaos de fazer mucha honrra & cu- 90v3 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 los pensamientos vos teniades mucha ra- 107v4 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 Muchas 342 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 rramo muchas lagrimas sobre ella: Mas 9r78 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 lealmete & hablado en muchas cosas llegaro 14v69 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 marauilla & fueron fablado en muchas cosas 29r31 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 n~as en armas de muchas guisas dela mane- 38r21 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 blado conel muchas cosas. Lucemana esta- 42r36 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 c'o aueys auido: & assi fueron hablando en mu- 46r44 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 llero. Muchas mercedes dixo la duen~a esta 54v55 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 uo pesando en muchas cosas: especialmente 56v65 ca de alli estaua a donde auia muchas aues d 58r59 muchas maneras: alli andouieron cac'ando 58r60 se. Muchas mercedes dixo la dozella & assi 58r74 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 rauilla hablarme sino muchas vezes quisie- 60v24 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 Agriola de muchas infantas & donzellas de 65v19 enel lecho dexando encendidas muchas an- 65v71 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 muchas donzellas con hachas encendidas. 67r85 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 blando en muchas cosas dela guerra: de ma- 76r11 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 a dos confacionado con muchas cosas & a e- 79v53 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 rradamente. A palmerin abrac'o muchas ve- 80r93 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 al cielo & dio muchas gracias a dios & a 82r3 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 manos al emperador con muchas lagrimas 87r75 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 elo & dio muchas gracias a dios: & despues le 93r63 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 nes & assimesmo el empador les dio muchas 99v65 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 nia. El emperador dio muchas gracias a di- 104r57 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 taremos & hizieron apregonar por muchas 107r37 finitos christianos catiuos & mu- 107r72 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 blaro en muchas cosas especialmete e la gue- 115r28 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 rida ninguna. Palmerin dio muchas graci- 118v45 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 de muchas duen~as & donzellas & las 133v51 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 dos hablando en muchas cosas: mas las in- 134r13 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 fablando en muchas cosas & Maucete fue 135r36 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 partiessemos por muchas partes a[ ]buscaros 144v88 las manos al[ ]cielo dio muchas graci- 145v3 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 uaua muchas dozellas cosigo assi d aleman~a 151r75 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 esforc'adamente & abrac'olos muchas vezes. 154v96 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 empatriz & Alchidiana de muchas duen~as & 155v76 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 estas nueuas por muchas ptes 158v38 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 Muchedumbre 2 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 Mucho 961 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 {IN4.} MUcho quedo pensando la empa- 3v8 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 sada: mas estareys co caniano mi hijo. Mu- 5r25 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 bar aquel fecho. Cardin la esforc'aua mucho 7v95 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 mucho que tomasse por marido 11r10 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 merin mas mi corac'on mucho me esfuerc'a a 13v69 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 dixo florendos: & estouo lo mucho mirando & 15r38 pantar. Mucho se marauillaron todos de 15r62 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 dor fue derechamete aellos. Mucho le mo- 27v19 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 & assi mesmo el duq & dixole. Fijo mucho me 34r34 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 der algua cosa. Ay fijo dixo el epador mucho 35r28 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 hermanos lo amaua mucho / & biuio Frisol 41r27 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 merin auia ganado & luego fue fecho. Mu- 42v70 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 des alegrias. Mucho era alegre Agriola & 47v40 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 mo conoscia que enellos hablauan: mucho 48v10 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 des cosas me haueys contado: mucho fuera 54v41 ros. mucho soy marauillado devna donzella 54v45 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 stas d aql dia: mucho fue marauillado dla bo- 59r29 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 era enderec'ado. mucho fueron ledos con aq-llas} 61r99 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 mas delo dicho / mucho era marauillado el 62v29 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 derec'ado q les fazia alexarose mu- 63r46 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 {IN4.} NO tardo mucho como palmerin 63v40 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 dan mandaua. Mucho fuero marauillados 67v44 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 so le mucho & comenc'o la de desamar de co- 69v72 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 rona a Manarix preciarolo mu- 70r27 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 stro gradescimiento / mi desseo es mucho de 76r61 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 sabida: olorique se folgo mucho.} 76v13 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 mucho lo que auia fecho. 78v16 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 palmerin desseaualo mucho ver 79r23 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 nos lo fizieron de grado & agradecieronle mu- 81v29 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 el emperador[ ]auria mucho enojo & assi mes-mo} 86v50 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 lla amistad: & mucho mas lo fue Leonarda 90v57 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 pues que mucho ouieron hablado palmerin 92r11 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 llas. Mucho plazer tomaua Palmerin de 100r86 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 esta. Palmerin honrraua mucho aquellos 100v66 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 c'a del. Mucho fue espantada Laurena en 107r91 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 graciosa pago se mucho della / y 110r27 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 luego mado dar mucho auer alos moros de} 117v50 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 qui guardada & mucho dudo ensu corac'o de 121r88 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 merin los fizo leuatar & mucho era marauilla- 123v10 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 le las flores dela copa & halagandola mucho 124v43 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 embiaua a dezir. Mucho fueron alegres co 127r61 migo mucho se deue preciar vue- 127r84 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 que mucho lo preciaua. 128r24 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 esforc'o mucho conel esfuerc'o de Donadiel 129r76 c'o mucho a los caualleros roga- 129v26 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 lo tomaron mucho a[ ]cargo. 138v34 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 douieron mucho quando encontraron tres} 140v87 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 fira. Mucho fueron todos quantos aque- 141r74 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 deciogelo mucho: y desque touieron apareja- 144r18 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 mucho merece Alchidiana. Palmerin man- 145r14 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 tinopla palmeri q mucho desseo 147v21 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 ca de costatinopla. Mucho era leda alchidi- 152r54 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 {IN4.} EL empador por honrrar mucho 155v42 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 gre fue esparzida eneste lugar: mucho deuo d 159v6 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 dor de costantinopla mucho han folgado mis 160r36 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 Muchos 249 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 a dos camaras a donde auia muchos arbo- 32v13 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 muchos caualleros de Aleman~a. 35r91 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 tros muchos cauallos: & hizo lleuar la figura 38r68 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 ua conel muchos cauallos de al- 48r54 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 muchos juegos los caualleros de armas & 67r76 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 muchos infantes moros le auian ebidia: mas 68r79 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 tros muchos caualleros fizieron alli estran~as 78r25 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 merecedor. Muchos miraro aquella pala- 80v12 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 duen~as & donzellas & co muchos caualleros 86v69 lacio dode estaua el emperador con muchos 91r77 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 res fueron venidos vinieron otros muchos 100r71 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 to justaron otros muchos caualleros. Frisol 101r25 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 fechos muchos cadahalsos donde el mirasse 101v54 muchos buenos caualleros: & Frisol era de 101v63 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 pan~ado d muchos caualleros. el} 135r98 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 to el capo fue hecho & los juezes co muchos 136r70 tros muchos altos hobres fuero 136r78 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 dia a cac'a d mote & coel muchos 152v95 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 n~o el emperador armaua caualleros muchos 160r9 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 Mudable 1 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 Mudada 3 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 Mudado 8 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 Mudados 1 mudados en canes & a Agriola & a Laurena 112v34 Mudan 1 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 Mudanc'a 6 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 Mudar 4 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 Mudara 1 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 Mudassen 1 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 Mudauan 1 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 Mudeys 1 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 Mudo 37 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 como el mudo auia quitado la co- 70r26 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 Muera 10 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 Mueran 2 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 Mueras 2 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 Muere 5 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 Muero 5 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 Muerta 36 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 gela fendio & luego cayo muerta: & comenc'o d 112v91 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 Muertas 4 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 Muerte 243 es dela muerte dl em- 2v16 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 forceys. Fijo dixo adrian la mi muerte es lle- 26r96 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 escapo d muerte: & assi mesmo los escuderos 50v25 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 dixo ella como merecias bien la muerte 55v52 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 gasse la muerte d Guamezir. Maulequi lo 66v34 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 sar a alchidiana dela muerte de ardemia.} 71r94 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 muerte del mi buen fijo Caniano & assi mes- 87r13 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 uer escapado de muerte al mejor cauallero dl 90v49 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 uer assi escapado sin auer muer- 141v28 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 Muertes 6 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 forc'adamente que vengassen las muertes de 77v58 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 Muerto 192 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 piero que era muerto todos dixe- 24r42 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 & ha le muerto muchos bueos cauallos & ha 26v95 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 le fendio la cabec'a & luego cayo muerto & di- 66r89 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 assi muerto como estaua era cosa espatosa 118v54 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 Muertos 37 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 fallaron a guamezir entre los muertos: & fue 5r67 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 mo estauan mal feridos dellos cayero muer- 23v47 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 sospecha muy ligeramente fueron muertos 50r6 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 remos que los parientes delos muertos se 67v21 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 Tolome y los muertos echados 145r94 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 Muestra 7 ayays aprouechado muestra lo la elegacia del hablar & ingenio del escreuir & coponer / assi en 2r32 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 Muestras 1 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 Muestre 1 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 Mueue 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Muger 143 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 miento de demadalla al empador por muger 3r88 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 de honrra ala muger de Muc'abelin & a dos} 125v50 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 floredos y dela reyna su muger y 158v40 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 Mugeres 14 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 auia enel lugar assi hombres como mugeres} 17r98 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 bres q[ ]traxessen cosigo asus mu- 155v45 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 Mujer 1 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 Mundo 432 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 del mundo hauia hablado las cosas de entre 9r37 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 del mundo. E como esto dixo derramo mu- 10v36 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 que enel mundo ouiesse. 11v11 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 el es el mejor cauallero del mudo & mucha fal- 20r83 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 uallo del mundo & luego lo mando aposentar 28v60 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 llero enel mundo como palmerin. Polinar- 31v50 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 so las manos & fue el mas ledo del mundo & 44r34 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 escido enel mundo & auian auido buen fin. 64r32 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 mundo dozella mas fermosa / & assi lo era ella 66v56 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 sta enel mundo. 69r55 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 el mundo assi en ardimiento como en gran 84v61 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 arboles auia enel mundo / la huerta era cer- 107r29 grosas cosas del mudo & assimesmo conorta- 107r84 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 cipe del mudo como hasta aqui lo ha fecho & 143r43 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 Murays 1 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 Murdaneo 5 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 Muriendo 1 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 Muriera 9 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 Murieran 1 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 Muriere 5 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 Murieren 1 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 Murieres 1 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 Murieron 23 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 esto murieron muchos: & aquel almirate em- 111v43 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 mente los q muriero de su parte. 131r21 todos los q enla batalla muriero 132r57 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 muriero muriero como bueos faziedo el ma- 159v10 Muriesse 18 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 Muriessen 4 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 Murio 55 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 {RUB. % Capitulo .cxvij. como mu- 105r28 murio por donde todas las alegri- 105r35 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 {RUB. % Capitu .clxv. como murio 151v52 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 Muro 14 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 Muros 5 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 Muslo 1 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 Muy 2632 {RUB. Libro del famoso & muy esfor- 1r4 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 muy famosa cibdad 2v12 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 ys comigo. & diziendo esto leuatose muy eno- 3r36 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 cho fablasse. El le beso las manos & fue muy 3v70 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 q era de moros fue muy espatado 4v13 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 comec'o de pensar muy fierame- 6r61 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 uian menester. la emperatriz fue muy alegre 7v8 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 chas Griana comec'o de llorar muy fiera me- 7v38 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 carta de griana. Floredos fue muy demasia- 9r76 muy hermoso.} 9r86 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 lecho & muy flaca a marauilla. El emperador 9v42 comenc'o de llorar muy fieramente. El empe- 9v76 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 dia llego a costatinopla & fallo a griana muy 10v15 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 El emperador la embio muy acopan~ada d ca- 11r60 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 el & alc'o las manos & le auia ferido muy mala- 13v28 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 lescio muy malamente: & de aquella dolencia 14r73 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 mara muy marauillada: & Florendos quedo 15r78 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 las manos. Frinato lo armo luego dela muy 15v36 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 dar della muy bien. 16r65 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 dode fallaro ala infanta Arismena muy ale- 17v87 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 agua & despues emboluio lo en lienc'os muy 18r18 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 le. Florendos era muy marauillado del: espe- 18r34 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 merin: el andaua muy ricamente guarnido 18r71 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 ra dela fija del duq & miraua la muy afincada- 19r57 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 lata & dieron les muy bien de cenar.} 22r50 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 castillo muy fuerte de dode el faze grades ds- 22r80 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 muy alto. Los cauallos & la dozella dela due- 22v37 de aql maladate: & armose luego muy ap<>essa 22v75 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 de muy alto linaje como aql q es 24v25 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 buenos cauallos a marauilla / mas era muy 25v29 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 el fue muy ledo. E como el empador llego a 30v78 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 ron. Palmeri venia muy ricame- 31v12 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 ron muy encubiertos[ ]fasta la camara dode es- 32v37 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 gado & comenc'o la de amar muy demasiada 33r80 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 dos & comec'arose a ferir delas espadas muy 35v68 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 apeo & fue luego conel: & comec'ole a dar muy 36v69 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 da & comec'o de ferir muy mortalmete al duq 37r87 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 ciaua de muy buen cauallero. El duque de lo- 37r95 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 les dos caualleros. El duque era muy gran- 38r5 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 llo muy bueno & a guisa d muy bue cauallo & 38v24 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 xo callose & cayo muy desmayado de flaqza. 39v49 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 go & fue enterrado muy honrradamente. La 40r18 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 la duen~a le daua conociola muy bien & como 40v84 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 nester muy complidamente. Frisol fizo fazer 41v22 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 estaua era donzella muy apuesta & graciosa 42r47 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 to de mar & desde alli[ ]fazia la guerra muy cru- 45r7 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 fermosura & mirola muy afincadamente co- 45v56 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 juntar conel duq & comenc'aro la batalla muy 46v14 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 llo & metiose muy brauo entrelos enemigos 46v38 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 sose delante & firieronse de muy esquiuos gol- 46v66 dieron durar porq estauan muy desmayados 46v88 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 ro seruidos muy abastadamente y estouiero 48v35 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 sospecha muy ligeramente fueron muertos 50r6 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 trar muy poderosamente: Miseres quebro 52r66 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 se partio dl enano que muy poco 52v81 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 detenerme. E como esto dixo caualgo muy 53r45 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 muy presto para lo matar.} 53r99 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 cudero entre las almenas muy ledo & dixole. 54r34 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 dian fallar el escudo era de muy limpio azero 55r11 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 xauan muy mal mas la malla dela loriga era 55r28 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 mo: y encotrarose muy poderosa- 57r86 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 n~o. E como esto di(z)[x]o comenc'o de llorar muy 57v66 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 nocio & fue muy ledo: & dixo a Ermes. Ami- 59r63 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 mostro grande enojo. Agriola fue muy espan- 61r40 nillo comenc'o de amar muy afincadamete a 61r42 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 muy alexados dela ciudad de londres. 61v39 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 ra: & despues echose muy passo & 61v47 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 conel. el fue muy conteto & dixo al cauallo de- 62r47 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 do aqllo al empador: el fue muy ayrado & dixo. 62v77 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 grandissima tormenta leuantada / fuero muy 63r89 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 fueron muy ledos con aqlla buena ganancia 64r52 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 comec'o de llorar muy fieramente & dixo. Ay 64v71 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 mir muy fieramente. 66v17 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 n~as de muy alta guisa: & muchos caualleros 66v69 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 & dieroles de comer muy complidamente. al- 67r55 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 lleros que fueron muy desmesurados cotra 67v15 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 muy graue tormento de sofrir. 68r97 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 no morir muy dolorosamente. Todos ouie- 69v10 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 tado muy cerca delas dos infantas & bien en- 69v54 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 tos caualleros muy escogidos todos[ ]vestidos 71r21 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 Amaran le fazia fue muy llena de 72r31 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 mo: alchidian(o)[a] lo otorgo muy alegremente: 72v10 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 mar a palmerin muy afincadamente. 73r41 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 dos fueron muy marauillados de aquella 73v75 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 cia de mi hija: dos cosas eran muy graues de 74r4 muy au( )ergonc'ados porque ninguno dellos 74r8 yos haziendo muy grandes llan- 74r35 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 & comenc'aron de fazerle muy cruel gue- 74v3 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 merin le dio Alchidiana fue muy leda & con- 75r34 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 nadas lleuando su hueste muy bi- 77r7 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 nos caualleros fueron muy cuy-tados:} 78r49 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 do ella llego alli. Alifaran fue muy alegre & a- 79r32 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 mente desperto llorando muy fieramente y 79v93 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 rineros fueron muy alegres quando aquello 81v39 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 te mirolos muy ahincadamente y parecieron 82v92 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 apriessa & alcanc'o al emperador muy cerca 83r55 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 chillo tan grande como media espada muy 85r25 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 na le mandaua: el comenc'o de llorar muy fie- 85v5 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 bir: ella fazia muy grandes llatos} 87r49 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 ron muy contentos. Floredos quisiera mas 88r46 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 cibio muy bien & dixoles. Amigos buena fue 93r37 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 so muy honrradamente a Diofena. El em- 97r75 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 muy bien acompan~ados de buenos caualle- 99r73 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 menester muy complida mente. 100r13 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 los muy grandes loores de Frisol & dauale[ ]bi- 100v74 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 rador muy alegre. Florendos dixo. Sancta 101r60 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 marauilla de mirar. El emperador fue muy 102r19 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 fue armado caualgo encima & fuesse muy a- 102r27 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 marauillosos de muy buenos caualleros. El 102v26 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 dos Frisol & la infanta Armida con muy gra 103v55 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 c'o muy prestamete diziendole. Ay Palmeri 104v85 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 Albania a donde ellos hizieron muy grades 106r28 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 comenc'o a llorar muy fieramente & dixo le. 106v12 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 reyno de Tessalia quedaro muy 106v58 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 y los defendio muy esforc'adamente. 107r64 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 que venia con muy grande presa segun las 107v16 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 luego la conocio: & mirando la muy mejor & 108r31 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 dahalsos estauan fueron muy turbados. El 108r43 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 adelante haziale muy grande honrra & dauale 109r75 muy grandes dones. 109r76 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 dio muy grandes bozes. La infanta desperto 109v95 mano Mauleri & fallo al mayordomo muy 109v98 muy secretamente aparejaron de yrse.} 110r23 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 duen~as & dozellas & dixo les. Amigas en muy 111r97 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 pan~eros se vieron muy alexados 111v66 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 dos caualleros hazia(u)[n] cosas muy estran~as / 112r23 quellos hazian dieron les muy grades bozes 112r34 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 dos muy poderosamente / el almirate quebro 115v96 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 & justaua conellos a donde hauia muy hermo- 118r49 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 muy agudas & assi como llego ala copan~a de 118v3 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 Muc'a comenc'o de llorar muy fieramente 120v67 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 merin fue muy alegre & caualgo apriessa enci- 122r27 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 z[*e]r / Palmerin muy sotilmente subio mi- 123r80 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 enlas manos fueron muy ledos a marauilla 123v33 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 ualleros & comenc'aron los de ferir de muy es- 125v71 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 ximos era muy buen cauallero y 126v4 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 dan hizo muy grande honrra al hijo del Cali- 126v46 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 muy malamente & fendiogelo hasta la embra- 127v73 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 lla & comenc'arose de ferir muy esquiuamete & 127v97 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 dierose muy esquiuos golpes: mas ala fin fue muer- 129v122 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 amortecido: palmerin mado muy prestame- 130v18 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 coel muy encubiertamete y lleua- 131r30 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 rejo muy grades recibimientos para q<>ndo 133r77 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 c'osa: & Aurencida era mas hermosa & muy a- 133v8 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 do muy marauillosamente & auia can~os de a- 138r5 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 uallos se armaro muy escondi- 138v41 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 muy fieramete diziedo le cosas muy estran~as 139v30 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 do fuesse abrac'ar conel llorado muy fierame- 140r45 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 llorando muy amargamente dezia: Ay caua- 140r98 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 la muy fermosa Agriola: & assimesmo Lau- 142v62 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 escuderos llegaro & le diero la casta el fue muy 143v59 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 escudero. Geraldo lo conocio & fue muy ledo 145v55 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 metia grandes dones. la buelta fue muy gran- 145v92 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 lleros macebos & muy apuestos & fueron con 146v14 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 tos hobres fuero muy bie & honrradamente 146v92 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 ron recebidos muy marauillosamete de Ne- 147v68 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 ra & bondad. El empador les fazia muy grade 148v61 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 perador muy acopan~ado de caua- 149r96 lleros y el muy ricamente guarni- 149r97 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 zellas a Agriola muy ricamente guarnidas 150v94 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 dos fuero muy ledos & fiziero grandes fiestas 151v49 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 & fiziero muy grades alegrias & como Alchi- 152r28 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 alchidiana dezia & auia muy gra duelo della & 152v47 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 enlos brac'os del empador & gimiedo muy fie- 153r54 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 tado & hizolo guardar muy bien mas dauale 154v40 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 ella embiaua muy grades dones al empador 155v62 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 perador fizo muy grandes honrras alos em- 155v78 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 muy grades dones & comenc'ose la fiesta muy 156r41 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 mente & firiole enla cabec'a muy malamente. 157r69 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 Muc'abelin le dixo. el duque estochio fue muy 157v96 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 muy mal espatados y embiaro a 159r24 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 da de fermosura: el epador fue muy ledo co e- 159r56 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 muy fieramete. ay ciudad[ ]d costatiopla 159v3 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 muy estran~as cosas ala empatriz & ala ama 159v62 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Nabor 1 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 Nacer 1 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 Naci 2 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 Nacido 6 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 Nacieron 1 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 Naciesse 1 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 Naciessedes 1 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 Nacimiento 1 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 Nacio 9 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 Nacistes 6 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 Nada 143 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 Nadie 4 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 Nao 95 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 to donde la nao del cauallo estaua. & llegando 19r24 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 griola enla nao alc'aron velas co- 63r44 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 gente. E como este caudillo entro enla nao 63v54 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 bos a dos & lleuaronlo asu nao delante de A- 144v64 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 los muertos enla mar & apoderarose dla nao 154v78 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 Naos 68 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 ua la gran flota delas naos para 81r54 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 no de bohemia andaua cinco naos de arma- 113r91 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 muy deleytosa &[ ]fazian[ ]fornecer las naos delo 143v24 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 derec'ado entraron en sus naos despidiendo 150v92 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 Narciso 1 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 Nardides 22 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 {RUB. % Capitulo .clxx[j]. como nardi- 157r42 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 Narizes 6 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 Nasce 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Nascer 1 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 Nascera 1 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 Nascido 2 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 Nascidos 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Nascimiento 1 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Nascio 2 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 Natural 8 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 Naturales 4 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 Naturaleza 6 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 Nauegando 2 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 Nauegar 5 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 las & alc'aro las ancoras & comec'aron d naue- 61v37 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 Nauegaron 1 {IN4.} TRineo & palmerin nauegaro por 45v13 Naues 1 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 Nauios 1 mayor dela mar: & diole muchas gentes & na- 65r43 Nayde 9 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 Necesaria 1 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 Necessarias 1 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 Necessario 1 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 Necessidad 6 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 Negallo 1 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 Negar 9 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 Negare 4 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 Negareys 1 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 Negarlas 1 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 Negaua 1 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 Nego 2 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 Negome 1 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 Negra 2 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 Negras 11 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 El cauallero estrangero dlas armas negras 50v37 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 Negro 4 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 Negros 5 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 Negue 1 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 Negueys 1 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 Nengun 1 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 Netrido 65 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 {IN4.} PArtido Netrido & acabadas to- 103v73 ron recebidos muy marauillosamete de Ne- 147v68 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 Ni 230 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 din ni asu hermana. El escudero hablo con 9r39 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 fermosura de duen~as ni de donzellas delante 33v36 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 de fazerle mesura ni acatamiento como ella 45v60 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 stigada ni reprehendida / mas porque sepa- 71v70 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 Nido 1 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 Niebla 3 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 Niegues 1 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 Nieta 1 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 Nieto 17 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 Nietos 3 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 Nigrea 8 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 mos llego amaran de nigrea vna 71r96 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 Nin~a 6 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 Ningun 73 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 fadas me dieron enla montan~a artifaria nigu 27r85 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 Ninguna 98 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 merin ninguna cos(o)[a] de verguenc'a: pensando 12v41 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 farian en ninguna manera / mas fasta llegar a 77r52 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 rida ninguna. Palmerin dio muchas graci- 118v45 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 le acordaua de cosa ninguna. La infanta A- 138v86 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 Ningunas 3 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 Ninguno 105 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 c'as mas ninguno dellos fue mouido delas 37r83 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 rauilla buenos caualleros / mas ninguno de- 70v94 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 muy au( )ergonc'ados porque ninguno dellos 74r8 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 pan~eros de Palmerin que ninguno dellos 108r86 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 gro ninguno: no vos podria hom- 111v68 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 {IN4.} TRineo respondio antes que nin- 127r82 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 Nin~o 20 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 No 4028 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 no ami haueys de dezir estas cosas dixo ella 4r45 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 vo a el condenare a mi. No fableys enesso di- 6v62 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 es bue cauallo & no lo amo como a Caniano 9v67 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 dar siempre entrellos. Palmerin no entedia 12r27 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 dos auia estado / no lo pudieron 16r70 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 que no las pudo fablar: & como 17r44 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 en gra cuydado. Mas la dozella no estouo 19r64 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 sta entregarla ala donzella: & no andouo mu- 21v55 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 rin enel escudo & como era muy fuerte no ge- 22v83 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 bec'a desarmada. Palmerin no fue perezoso 23v5 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 que dixere que no es assi que diardo 25v3 n~udo & dixo al conde. No me marauillo do- 25v7 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 ne dixo el: & de aqui adelate no creays assi d li- 26r86 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 de mi corac'on & no desde agora mas mucho 31r47 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 & no dexaron corte de emperador 34v11 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 duque no alc'ara el escudo gelo fendiera & fue 37v7 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 late d lucemana: & esto no acaescio a luymaes 39r75 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 las albricias: mas ella no estaua muy leda dl 47v7 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 los como este no los dexa dios mucho enel 50v15 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 ayude como fasta aq<> ha fecho & no digo mas. 52r83 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 sol & d no le dxar fasta darle la mu- 53v93 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 no delate de muchos caualleros de no me ca- 62v63 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 {IN4.} NO tardo mucho como palmerin 63v40 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 grandes duelos y no qria comer 64v10 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 mostraua por no dar a enteder su 67v73 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 que no le acaeciesse a ella coel assi como a ar- 71r67 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 Palmerin porque Alchidiana no pensasse 75r32 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 fendiera mas el no lo fizo assi mas antes les 78v29 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 no de Manarix por no se dete- 80r67 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 que no supiessen que era christiano porque 82r27 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 so los moros hasta la mar: mas no aproue- 84v10 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 rendos estouo enla corte del emperador no 85v96 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 ella estaua de tal manera que no 86r80 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 en aquello no era culpante. El emperador 87v60 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 narda no estaua conel sino de no- 88r65 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 dor escriuio prometiendole que no pareceria 96v21 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 muy ledo & dixo. Agora no me marauillo dlo 101r68 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 muy gran cuyta no la dauan a entender mas 105v27 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 no veya la hora que tenella en sus 110v76 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 gro ninguno: no vos podria hom- 111v68 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 te dixo a Estebon. Amigo no esteys engan~a- 112r87 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 duen~a no faga mas mal delo fecho. E como 112v89 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 partir q no le conuenia d detener 113v59 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 el encatamieto no esta desfecho: couiene me 113v75 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 le besar las maos mas ella no gelas dio: & ma- 115r9 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 llos eran moros no le dolia de matar enellos 116r25 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 ner cara mas antes fuyan del. Maulerin no 116r33 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 biloia no supo nueuas de aquella 116v66 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 zer fuera conella / mas no le conuenia dexar 118r29 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 mas no lo era & llamase aquel monstruo en a- 118r85 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 no lo dio a enteder: antes demado co enojo la- 120r14 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 rin no se partio del. 120v18 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 la espada mas no lo dio a entender. El infan- 121r90 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 no estouierades desarmado & diole d llano co 122r40 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 ella no aura menester de comer: mas biuira co- 125r43 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 mas el mayordomo lo no cosintio an- 131r3 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 no haze mas. Las donzellas lo fueron a dezir 140r76 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 mas Muc'abelin no gelo cosintio antes dio 141r7 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 enlos brac'os & dixo. Ay dios no consintays 144v28 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 tra mi no lo fue mesurado. el duq estochio ge 150v33 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 lutad no hablo mas en aql fecho cosolado 152r41 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Noble 9 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Noblemente 1 ron muy noblemente. La donzella hinco las 52r85 Nobles 2 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 Nobleza 4 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 Noche 213 & aqlla noche hablo conel empe- 3v10 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 sse a despedir del emperador aquella noche 7v44 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 fallo en esta montan~a d essa noche nacido em- 12v60 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 sta q fue de noche pescudando le 15v20 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 {IN4.} PAlmerin folgo aquella noche en 17v28 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 do enla bodad dlos dos cauallos aqlla noche 36v28 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 Lombardo fablo aqlla noche consu muger: 39v73 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 muy mal herido & el frior dela noche le hizo 41v79 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 zo: & aqlla noche fue el enano a[ ]besar las ma- 43r4 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 cauallos estouiero aqlla noche en gra fiesta. 48r96 muy apuesto cauallero & aquella noche esto- 49v12 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 ro la lid hasta la noche: alli muriero muchos 84v18 narda no estaua conel sino de no- 88r65 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 muy de gran corac'on & aquella noche engen- 100v28 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 faria: & luego aquella noche fueron desposa- 103v54 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 ron assi: & ala noche Agriola mostro muy gra- 109r20 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 sada mas dela media noche enla camara dela 109v85 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 brac'os: & luego aquella noche di- 110v77 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 dormio aquella noche quatro le- 115v71 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 ron aquella noche que auian de 119r83 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 Noches 6 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 das las noches con este cuydado. E acaescio 12v44 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 Nogales 1 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 Nombrar 1 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 Nombre 39 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 siero le nombre Caniano. Este fue criado con 2v36 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 Nombres 2 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 Non 1 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 Nona 4 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 Nonbre 1 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 Norgales 2 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 Noruega 19 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 Nos 172 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 si es dixo Frinato / menester es de nos auer 7r72 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 ella hablando nos entendio & dixole muchas 60v14 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 estremado en bondad mucho nos ha burla- 160r54 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Nosotras 5 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 Nosotros 28 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 merin les dixo. Caualleros nosotros ambos 92v11 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 nos couiene a nosotros dexar las armas & mi- 155v18 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 Nouel 6 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 Noueles 11 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 fuerc'a de armas los nouel[e]s caualleros lo li- 154r63 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 Nouias 2 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 Nouios 6 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 el emperador con los nouios sa- 101v46 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 Novia 1 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 Nuera 1 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 Nuestra 41 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 Nuestras 5 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 Nuestro 78 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 ansi: & alc'o las manos al cielo & dio gras a[ ]nro 6v27 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 rida ninguna: dio muchas gracias a nuestro 50r98 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 guisa & auremos nuestro consejo conellos de 86v43 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 chas gracias a nuestro sen~or. 105r27 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Nuestros 16 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 nros corac'ones aman. el emperador les beso 158v55 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Nueua 18 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 Nueuamente 2 fechos. Nueuamente[ ]corregido & hystoriado.}}} 1r6 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 Nueuas 236 alegre & loc'ano con aqllas nueuas. & luego fi- 3v71 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 llas nueuas a Florendos & ala infanta: & ado- 17v7 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 nueuas fuero ala madre del cauallo encanta- 28r16 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 {IN4.} EStas nueuas dela muerte de ar- 70v87 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 bos a dos fueron muy ledos co aquellas nue- 79v13 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 tura supiessen algunas nueuas que alegres 83r9 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 fue muy ledo con aquellas nueuas & dixole. 89r71 es le dixo como en Aleman~a auia auido nue- 90v83 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 aquellas buenas nueuas. El emperador los 98v44 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 biloia no supo nueuas de aquella 116v66 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 nueuas marauillosas. Vamos dixo geraldo 145v60 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 estas nueuas por muchas ptes 158v38 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 fue muy leda co aqllas nueuas & muy maraui- 159r9 q<>ndo estas nueuas supiero fuero 159r23 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 Nueue 7 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 Nueuo 8 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 Nunca 170 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 ellos era enemigos nunca fasta alli el le auia 47v61 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 lla noche nunca durmio: mas estouo fincada 65v26 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 firmauan todos. Alchidiana nunca pudo dor- 67v61 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 les encantamientos enella quales nunca fue- 68v68 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 muchas mercedes dixo la infanta nuca dios 124r98 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 no antel nunca lo pudo amansar. 139v19 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 Nuue 3 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 Nuues 2 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 Nuzir 3 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 O 169 al emperador o ala emperatriz lo houierades 3r33 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 o fare de grado. Muchas mercedes dixo 5v67 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 ama alguna dozella o duen~a demasiadamen- 30r4 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 te del lecho & comenc'o de dezir. O agriola 65v77 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 Floredos assi mesmo la fiziesse el o diesse ca- 88r43 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 c'o las manos al cielo & dixo desta manera. O 103r57 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 muy fieramete. O catiua d mi & mal andate 152v19 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 Obedecian 1 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 Obedecieron 2 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 Obedeciessen 1 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 Obliga 1 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 Obligacion 1 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 Obligado 9 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 Obligados 1 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 Obligare 1 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 Obra 36 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 obra los hermanos de Amaran fueron los 78v63 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Obrado 3 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 Obrar 1 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 Obraron 1 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 Obras 4 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 Obrastes 1 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 Obro 2 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 Obsequias 1 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 Ocasiones 1 n~a guardarnos yamos delas ocasiones mas 90r94 Oceano 1 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 Ocho 38 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 de auia de estar los ocho dias & como alli lle- 35v32 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 cio ocho caualleros de gra bondad de armas. 38v16 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 estouieron alli ocho dias el empador les dio 151r37 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 Octauo 1 el octauo emperador 2v14 Ocupado 1 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 Ofemia 1 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 Ofender 2 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 Ofendido 1 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 Ofensa 1 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 Oficio 2 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 Oficios 3 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 Ofrecian 1 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 Ofrecido 1 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 Ofrecio 2 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 Ofreciose 1 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 Ofreciosele 1 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 Ofrendes 1 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 Ojo 4 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 Ojos 106 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 lagrimas enlos ojos & dixole. Ay florendos 5r19 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 c'ado la co lagrimas elos ojos. Ay amiga 32r91 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 descaso & gozo & la claridad a donde mis ojos 56r75 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 lagrimas les cayan delos ojos a abos a dos. 60r53 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 an sino los ojos & puso las flores 123v71 abrac'asse con las lagrimas enlos ojos & dixo 128r17 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 conlas lagrimas enlos ojos & dixole. Ay mi 136v82 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 alo[ ]abrac'ar con lagrimas enlos ojos. Ay mi 140v74 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 mas enlos ojos[ ]diziedo. Cierto mis buenos 141v57 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 Esperte con las lagrimas enlos ojos & dezia 143v35 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 Olas 1 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 Oler 2 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 Olian 1 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 Olicomed 1 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 Olicornio 1 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 Oliente 1 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 Oliesse 1 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 Olimael 67 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 {RUB. % Capitulo .lxxv. como Oli- 64v3 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 no gela fallasse. Olimael fue muy marauilla- 64v22 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 des mercedes a Olimael: & fizo le almirante 65r42 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 de estaua Olimael & hizolos meter dentro & 105v66 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 auia muchos buenos caualleros dentro. O- 106v44 {RUB. % Capitulo .cxx. como olima- 107r65 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 perado el gran caudillo Olimael: diole dios 107v11 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 si como lo el mando fue hecho: & Olimael es- 107v76 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 co hizo muy grande honrra a Olimael & di- 108r98 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 Olistes 1 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 Oliua 39 {RUB. Palmerin de Oliua.} 1r2 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 gonc'ada me fizo echar enla montan~a de Oli- 94v33 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 dre de embiar a Cardin ala montan~a de Oli- 95v82 n~ado estando enla montan~a de oliua: & como 96r9 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 Oliuas 2 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 Oliuia 3 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 Olor 3 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 Olorique 228 {RUB. % Capitulo .xc. como oloriq 75v69 el infante olorique fijo mayor del 75v75 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 {RUB. % Capitulo .xcj. Como olori- 76v10 sabida: olorique se folgo mucho.} 76v13 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 no lo matasse o firiesse. El infante olorique 78r14 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 alli & Olorique conel.}} 81r49 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 le era necessarias: & lo mesmo fizo Olorique: 81r76 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 no conel infante Olorique antel emperador 88v31 cha honrra a Olorique el le beso las manos 88v41 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 ualleros. Palmerin y Olorique 91r20 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 infante Olorique que era tama- 95v11 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 bio el emperador: & como Frisol & Olorique 96v59 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 brar al infante Oloriq mucho fue marauilla- 135r5 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 del infante olorique.} 146r94 man~a fablo co el ifante olorique & 146r96 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 el. Fagase assi dixo oloriq & desde aquella ho- 147r90 mo el casamieto de alchidiana co oloriq. los 147r94 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 infante oloriq pmetio a alchidia- 152r20 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 el infante oloriq como era de gra corac'on lla- 152r76 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 El infante olorique estaua enel lecho muy fla- 154v79 de estaua el infante Oloriq conoscierolo & fue 154v88 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 posentamieto pa olorique & Alchidiana. El 155r96 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 al infante oloriq & Alchidiana en[+]- 155v43 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 des firio al empador muy malamete & a olori- 157r43 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 cia el epador dixo muc'a. oloriq estaua asi mes- 158v12 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 Oluidad 1 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 Oluidada 2 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 Oluidadas 2 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 Oluidado 7 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 Oluidaldo 1 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 Oluidar 9 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 Oluidare 2 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 Oluidareys 1 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 Oluidaria 1 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 Oluidarian 1 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 Oluidarme 1 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 Oluidaron 1 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 Oluidaua 2 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 Oluide 2 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 Oluideys 2 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 Oluido 7 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 Oluidose 1 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 Ombro 3 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 Ombros 1 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 Omildosamente 1 daua omildosamente perdo por los seruicios 143v94 Omillar 3 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 Omillaron 4 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 Omillaronse 1 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 Omillarse 1 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 Omille 1 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 Omillo 14 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 Omillose 5 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 Omillosele 2 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 Omillosse 1 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 Ondas 2 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 Onde 3 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 Onordio 1 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 Onze 2 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 Onzena 1 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 Ora 6 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 {IN4.} ORa sabed que muc'abelin aquel 157v44 Oracion 4 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 Oraciones 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Orden 25 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 le dio orden de caualleria ocho dias despues 44v41 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 hecho hablaua conellos: & dio la orden como 132v73 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 Ordenada 2 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 Ordenadas 10 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 Ordenado 5 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 Ordenando 3 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 Ordenar 3 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 Ordenardes 1 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 Ordenaron 1 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 Ordeno 3 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 Ordin 11 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 taleo & Ordin su hermano. 88r56 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 Ordoquin 2 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 Oredina 1 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 Orejas 1 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 Orgullo 2 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 Orgulloso 4 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 Orilla 1 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 Orinel 8 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 Ormedes 3 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 go nardides fijo dla duqsa d or(dem)[med]es herma- 156v26 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 Oro 26 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 Orozdin 20 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 perado: orozdin dio luego la falda dla loriga a 136r28 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 Os 197 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 guas como os dximos & de alli como fue el al- 115v72 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 uaua cargo de buscallo a el. Ora os digo dixo 145r4 rin fuero antella como adelate os cotaremos. 145r89 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 Osa 3 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 Osadamente 5 cometiessedes los hombres tan osadamente 70v13 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 Osadia 6 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 Osado 29 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 osado de combatiros comigo. Ay cauallo di- 35v59 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 se osado de fablar en aquel hecho cotra ama- 71v82 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 el corac'on & dixole. Amigo como fuystes osa- 117v6 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 Osar 3 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 en cauallo fue muerto enla batalla d osar espe- 47v87 Osara 2 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 Osare 9 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 Osareys 1 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 Osaria 5 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 Osaron 7 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 Osasse 16 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 Osassedes 1 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 Osassemos 1 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 Osaua 10 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 Osauan 3 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 Ose 1 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 Oselo 1 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 Osen 1 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 Oseys 1 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 Oso 18 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 Osolo 1 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 Otero 3 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 Otobante 1 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 Oton~o 1 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 Otorgada 2 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 Otorgades 1 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 Otorgado 11 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 Otorgando 1 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 Otorgar 16 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 le aconsejo. el epador[ ]dudo d otor- 44r24 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 Otorgare 1 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 Otorgarlo 1 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 Otorgarme 1 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 Otorgasse 7 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 Otorgastes 6 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 Otorgaua 1 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 Otorgauan 2 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 Otorgays 4 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 Otorgo 46 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 Palmerin selo otorgo.} 29v29 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 gela otorgo & como fue armado cauallero.} 44r19 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 mo: alchidian(o)[a] lo otorgo muy alegremente: 72v10 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 Otorgole 1 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 Otorgue 2 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 Otorgueys 8 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 Otra 276 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 mado en mi corac'o de jamas otra amar ni de 3r21 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 carta ala duen~a: & la otra diola a lerina muy 9r71 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 mercaderes co los cien caualleros en otra: & 144r26 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 entendian en otra cosa. El[ ]empador dio gran- 146r87 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 Otramente 2 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 Otras 132 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 uo las otras & fuerose delante de florendos. 15r91 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 & otras muchas duen~as & donzellas de gran 33v22 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 qsa & otras muchas duen~as & do- 36r9 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 faria a ellos otras mayores cosas auian aca- 64r31 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 agudos a marauilla: & no lleuauan otras ar- 85r26 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 rey como por todas las otras ge- 106v60 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 se con llaue a donde las otras duen~as & donze- 110r57 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 zo aella muy duro de creer / & fue alas otras 111r96 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 c'ar con el: mas antes lo firio nardides d otras 157r72 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 Otro 424 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 {IN4.} LUego otro dia el duque de Gar- 7v51 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 {IN4.} LUego otro dia el epador hizo aq- 29v30 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 & otro dia estauan los campos llenos de gen- 31r67 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 ronse a dormir. E otro dia el emperador hizo 43v43 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 amor del fizo otro dia domingo gran fiesta & 60v78 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 tida dellos la desseaua mucho. & luego otro 61r96 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 biuieron desta manera. & otro dia leuanta- 66r7 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 {IN4.} OTro dia la infanta Armida dixo 93v27 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 cio & caualgo enel: & Diardo enel otro & fue- 113v68 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 el infante hauia justado con otro cauallero & 119v82 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 otro. Palmerin estouo descansando desque 121v60 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 do enel hecho dela guerra: & otro dia a hora d 127r63 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 dolos a[+]posentar muy bie enla ciudad & otro 155v73 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Otros 335 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 nato & otros muchos cauallos fuero coellos 19r20 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 rador & lo derribo & alos otros nueue caualle- 31v5 pan~eros cotra los otros diez caualleros & ds- 31v7 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 no Ganare co los otros nueue & fiziero otro 31v26 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 otros muchos caualleros & comenc'aron de 33v24 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 dos los otros caualleros fablaua enel caua- 39r16 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 sta fue grande & assi mesmo otros dos dias & 42r83 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 ziendo el mayor duelo del mundo / los otros 73v67 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 hermanos & con otros altos hombres auien- 77r43 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 xadores otros suyos para que confirmassen 99r64 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 res fueron venidos vinieron otros muchos 100r71 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 to justaron otros muchos caualleros. Frisol 101r25 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 como a otros nunca ha fecho en conoceros 104v90 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 cho enlos otros caualleros compan~eros de 108v14 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 do como los otros & dixole. Ay cauallero mal 112v63 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 los otros caualleros estaua mirado el aue co- 123v80 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 aun has de hauer batalla con otros dos ca- 127v43 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 otros mal feridos al juntar de aquellas dos hazes: 129v130 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 tro enla batalla ni otros muchos caualleros 130v45 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 do & assi mesmo los otros & fuero muy ledos 142v39 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 & todos los otros con grande ale- 144r35 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 ueles entraro con los moros & otros muchos 154v67 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 do a bueltas de otros muchos: & assi mesmo 157r9 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 fuerc'a la espada dlas manos a nardides & o- 157r87 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 Oue 7 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 Ouiera 30 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 cortara cola espada ouiera lo muerto conella 23v11 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 caualleria & gra corac'on la ouiera de dar a al- 38r44 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 Ouierades 2 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 Ouieran 1 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 Ouieranse 1 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 Ouierdes 1 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 Ouiere 9 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 Ouieredes 6 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 Ouieren 2 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 Ouieron 77 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 yos conel ouieron.} 17r41 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 {IN4.} DEspues q los cauallos ouieron 22r58 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 alcanc'ar / mas ala fin ouieron la de auer los 64r48 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 no morir muy dolorosamente. Todos ouie- 69v10 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 des llantos: mas ala fin ouieron de hazer el 82r59 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 pues que mucho ouieron hablado palmerin 92r11 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 ta zerfira como ouiero el soldan 131r28 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 plazer que alli ouieron.}} 143r49 {IN4.} PAlmerin & sus copan~eros ouiero 143r52 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 fallaron no ouieron menester maestro. Los 144r62 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 sas ouiero menester assi d naos como d caua- 159v38 Ouieronse 1 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 Ouiese 1 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 Ouiesemos 1 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 Ouiesse 64 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 que enel mundo ouiesse. 11v11 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 Ouiessedes 3 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 Ouiessen 12 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 Ouimos 2 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 Ouistes 5 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 Ouo 328 que enella ouo dspu- 2v15 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 en costatinopla. E desque ouo escrito dio la 9r70 porq ouo della mucha piedad. 10v38 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 {IN4.} DEspues que ouo comido estado 15v18 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 buenos caualleros no ouo ninguno le osasse 25r4 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 perador estaua: & ouo batalla con el cauallero 27r48 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 {IN4.} COmo luymanes ouo dspachado 35r95 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 uio mucha della: & como la ouo beuido luego 40r69 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 Frisol andaua maltrecho. Palmerin ouo 53r89 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 la duen~a & ouo muy gran duelo della & come- 55r81 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 derramo infinitas lagrimas. Palmerin ouo 56r77 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 ro & ouo gran duelo della: & acordosele delas 72r65 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 merin ouo batalla con el infante Amaran & 73r43 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 uan ambos a[ ]dos mal feridos. Orozdin ouo 136v24 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 tos hobres & aunq ouo muchos acuerdos en} 149v99 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 Ouola 1 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 Ouolo 1 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 Oy 60 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 aueys oy librado de muerte & la mi ciudad de 20r42 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 Oya 14 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 Oyan 9 auia muerto Florendos & como los oyan mu- 8r21 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 da oyan missa coel empador. Como frisol en- 41v41 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 Oyays 3 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 Oyd 2 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 Oyda 1 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 Oydas 2 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 Oydo 53 Griana auia oydo[ ]dezir la gra bondad d Flo- 3v49 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 fante amara auia oydo dezir dela gran fermo- 71r9 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 Florendos. El huesped auia oydo dzir como 95r30 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 rin derroco como aueys oydo a frisol derroco 101r84 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 Oydos 3 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 demia vinieron a oydos de ama- 70v88 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 Oye 2 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 Oyendo 9 estaua oyendo missa con la infata Arismena 14v80 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 Oyera 1 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 Oyerdes 1 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 Oyeron 28 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 Los altos hombres de francia como oyero 33r61 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 tos lo oyeron no osaro fazer cotra ellos cosa} 152r98 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 Oyesse 3 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 Oymos 1 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 Oyo 143 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 ala memoria. diofena como no dormia oyo lo 12v50 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 {IN4.} OTro dia como el epador oyo mi- 30v62 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 ua Leonarda & andado a cac'a oyo las bozes 40v66 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 chidiana lo oyo fue espantada & fue corriendo 70v39 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 oyo dezir dela gran fermosura de 79r22 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 merin lo oyo fue muy marauillado & dixo. A 91r33 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 das estas cosas oyo comenc'o de llorar muy 98v82 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 dolas leer antel & desque las oyo dixo alos en- 156r18 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 Oyoles 1 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 Oyr 49 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 fueron a oyr missa coel epador muy ledos co- 33r41 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 no en oyr dzir alos embaxadores la grade fer- 63r33 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 cido & juntose muy cerca della a oyr la missa 85r38 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 marauillo mucho de oyr aquellas nueuas: & 95v42 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 Oyreys 1 migo dixo Colmelio antel empador & oyreys 145v59 Oyria 1 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 Oyrla 1 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 Oyrle 2 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 Oyrlo 14 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 & marauillada de oyrlo & creciole mas el a- 29v87 perador de oyrlo & dixo. Bien aueys hecho 32r44 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 da era muy cuytado en oyrlo & acordo luego d 117r38 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 Oyros 1 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 Oyrse 2 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 Oystes 2 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 Pacer 4 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 los cauallos pacer / los caualleros lauaron 89v80 Paciencia 3 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 Paciesse 1 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 Padecen 1 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 Padecer 2 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 Padecia 1 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 Padeciera 1 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 Padescer 1 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 Padescia 2 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 Padezca 1 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 Padezco 1 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 Padre 275 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 c'on. Esta noche oy dezir ami padre maraui- 12v57 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 padre en casamiento el gela otorgo luego de 71r11 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 su padre fizo & conocio la grande 75r61 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 da del emperador su padre.} 87r45 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 Florendos por pa( )dre.} 93v25 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 engendrado & florendos es mi padre: & Gria- 94v31 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 merin lo abrac'o & dixo le. Padre Geraldo 97r32 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 la montan~a a donde Netrido padre de frisol 102v76 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 Babilonia padre dla hermosa al- 134r69 padre en[ ]todas las cosas. 141v18 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 dia entrar enla mar demando asu padre el[ ]don 152r33 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 Padres 4 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 Padron 28 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 sen~ora encima del padron.} 36v10 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 Padrones 7 stillo delos diez padrones & como alla llego} 120v22 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 Paga 1 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 Pagada 10 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 Pagado 40 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 dixo Oloriq pagado lo ha. E enesto hablan- 89v59 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 gun mal hize bien lo he pagado. Entonces 111v86 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 Pagados 13 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 empador & Floredos fueron muy ledos & pa- 151v24 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 Pagar 13 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 Pagara 3 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 Pagaras 2 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 Pagare 2 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 Pagareys 2 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 Pagaria 1 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 Pagarle 1 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 Pagaron 1 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 Pagaros 1 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 Pagasse 3 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 Pagassemos 1 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 Pagaua 2 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 Pago 15 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 graciosa pago se mucho della / y 110r27 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 Pagose 2 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 Pague 5 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 Pagueys 1 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 Palabra 13 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 merecedor. Muchos miraro aquella pala- 80v12 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 Palabras 64 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 era el mas alegre del mundo co aquellas pa- 40r37 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 quiso responder alas palabras soberuiosas 52r12 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 mas argulloso desque aqllas palabras fallo 56v69 lla fue muy leda con aqllas palabras & fizolo 58v19 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 Palacio 209 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 palacio. Caniano dixo ala emperatriz como 5r35 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 fuesse al palacio a donde fallo ala emperatriz 8r97 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 el palacio el enano fue co aquellas nueuas a 32v21 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 nada: & assi fuero al gra palacio. Agriola dixo 48r82 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 conella: & como ellos entraron enel gran pa- 67v5 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 la mano & lleuolo al gran palacio & alli lo hi- 73v88 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 & fueron fasta el gran palacio donde estaua la 80r96 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 como fueron apeados entraron enel gran pa- 91r76 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 posentados enel palacio del emperador: & o- 103v45 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 entro enel palacio vn escudero de 115r41 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 stra gra ciudad de Costantinopla enel gra pa- 125r53 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 el gra palacio dode estaua el empador. E assi 157r52 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 palacio. No acabo el de dezir estas palabras 157r61 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 Palacios 28 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 do delos palacios del empador & aunq el mu- 6v91 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 fiesta & fueronse alos palacios. La empera- 42v52 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 los palacios a donde el cauallero moraua: & 55r74 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 & como llegaron alos palacios dl emperador: 87r57 los palacios del empador: & muchos caualle- 92v35 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 los palacios del emperador & alli estauan he-chos} 100r38 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 mo llegaron fueronse ante los palacios del 117r69 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 Palac'ios 1 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 Palafren 16 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 Palafrenes 7 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 Palma 1 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 Palmas 2 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 Palmerin 2611 {RUB. Palmerin de Oliua.} 1r2 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 {RUB. % Aqui comienc'a el libro del famoso cauallero Palmerin 2v3 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 {RUB. % Capitulo .xij. como palme- 12r11 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 dar siempre entrellos. Palmerin no entedia 12r27 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 que esto le dixo fuesse luego. Palmerin des- 12r71 n~o palmerin aquella dozella: & cada noche de 12r76 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 & comec'o de amar a Palmerin muy afinca- 12v37 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 che en palmerin: como andaua cuydoso: mar- 12v46 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 {RUB. % Capi .xiiij. como palmeri se 13v12 cader q a Palmerin lleuo desque 13v17 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 {RUB. % Capitulo .[x]v. como palmeri 14r27 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 palmerin fue del muy pagado. E andando 14v72 rrado. Palmerin conpro luego las mejores 14v75 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 de grado. Muchas mercedes dixo Palme- 14v97 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 xo palmerin no desseo cosa mas enel mundo 15r23 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 cho nada. La infanta dixo a palmerin. Ami-go} 15r50 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 {RUB. % Capitulo .xvj. como palme- 15v12 florendos fablado co palmeri fa- 15v19 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 dor le dio. E dixo Palmerin estas armas ga- 15v27 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 gran corac'o. Palmerin fue muy alegre co la 15v44 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 {RUB. % Capitu .xvij. como palme- 16r66 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 muerte. E desque palmerin fue auisado de 16r97 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 {RUB. % Capitulo .xviij. como Pal- 17r37 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 {IN4.} PAlmerin folgo aquella noche en 17v28 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 fuyendo malamente ferido. Palmerin no cu- 17v54 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 mal dixo palmerin dios es cotra ellos: & assi 17v60 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 gano mas en aqlla mercaderia. Palmeri lle- 17v76 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 ya tres meses que palmerin auia 18v5 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 Palmerin que lo mato.} 19v37 {IN4.} PAlmerin mando abrir la puerta. 19v40 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 cauallero & grande de cuerpo. Palmerin era 19v60 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 no el duq & fue a abrac'ar a palmerin & dixole. 20r39 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 {RUB. % Capitu .xxij. como Palme- 20r66 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 noche estado palmeri durmiendo oyo al ena- 20v48 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 brirla mas poco les aprouechaua. Palme- 21v22 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como Pal- 22r52 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 mente & fue a ayudar a palmeri & assi mesmo 23r12 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 dla duen~a corto la cabec'a a Murdaneo. pal- 23r17 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 Palmerin firio con la espada al cauallo ela 23r90 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 bec'a desarmada. Palmerin no fue perezoso 23v5 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 abrac'ar conel. Mas a palmerin le fue forc'a- 23v13 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 zes & deziale. Ay palmeri nuca dozella fue en 24r21 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 cho. Marauillas me aueys cotado dixo pal- 25r14 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 burlas. Palmeri fue muy ayrado cotra edro: 25v74 {RUB. % Capitulo .xxviij. como pal- 25v88 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 no fuele forc'ado a Palmeri de dtenerse alli & 27r23 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 {RUB. % Capitulo .xxix. como Pal- 27r46 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 tra flecha palmerin juto conel & alc'o la mac'a 27v41 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 {RUB. % Capitulo .xxx. como Pal- 28r29 {IN4.} COmo el emperador fue co Pal- 28r33 del epador & abrac'o a palmerin & dixole. ami- 28r47 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 dece. Mietra la epatriz fablaua co palmerin 28v32 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 amaua a Palmerin.} 28v76 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 Palmerin selo otorgo.} 29v29 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 estaua el epador & Palmeri & otros muchos 30r86 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como pal- 30v58 menc'aro de fazer grades alegrias. Palmeri 30v66 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como Pal- 31v3 {IN4.} PAlmerin co los otros nueue ca- 31v10 ron. Palmeri venia muy ricame- 31v12 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 llero enel mundo como palmerin. Polinar- 31v50 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 dia fablar a palmeri & dixole abra- 32r90 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 camara muy coteta & pagada d palmeri mas 33r36 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 menester. Palmeri le beso las manos & dixo 35r17 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 {RUB. % Capitulo .xl. como palme- 36v7 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 dio a Palmerin & lleuaron lo con grande ale- 37r28 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 auia combatido coel duq de galez ni con pal- 37r69 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 {RUB. % Capitulo .xliij. como Pal- 38r59 {IN4.} PAlmerin como fue claro el dia o- 38r62 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 tales enemigos. Palmerin andaua fecho[ ]vn 38v64 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 Griana madre de Palmerin to- 39r94 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 do en grade amor conellos. Palmerin fablo 42v14 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 mesmo. El empador dixo a Palmerin. Ami- 42v55 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 se palmerin por donde solia. 43r7 {RUB. % Capitulo .xlvij. como pal- 43r8 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 mouidas: ella lo fizo luego & palmerin entro 43r62 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 le por merced todo lo q palmerin 44r23 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 {RUB. % Capitulo .lj. como palmeri 45v9 {IN4.} TRineo & palmerin nauegaro por 45v13 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 fazer en cocertaros. Dexate dsso dixo palme- 48r43 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 erto fue espantado & dixo a Palmerin. Ay ca- 50v5 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 {RUB. % Capitulo .lviij. como Pal- 50v66 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 conuinole de despedirse & palmerin fue cone- 51r72 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 {RUB. % Capitulo .lix. como palme- 51r83 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 {RUB. % Capitulo .lxj. como palme- 52v77 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 pan~a: mucho fue ledo palmeri & dixo ala don- 53r41 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 chas llagas. Mas como la espada de Pal- 53r87 Frisol andaua maltrecho. Palmerin ouo 53r89 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 fuesse muy apriessa empos de palmerin. Fri- 53v37 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 {RUB. % Capitu .lxiij. como palme- 53v85 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 {RUB. % Capitulo .lxiiij. como Pal- 54v66 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 rra abrac'adas. Palmerin las leuanto. la due- 55v59 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 {RUB. % Capitulo .lxv. como palme- 55v90 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 palmerin gelo agradecio mucho: & despidio 56r23 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 derramo infinitas lagrimas. Palmerin ouo 56r77 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 sse. Palmeri estouo fablado coel en muchas 56v47 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 stro: los escuderos comenc'aron de fuyr. Pal- 56v90 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 echo los brac'os al cuello a palmerin: el la 57r3 sar ami padre. Dexaos desso dixo palmerin 57r9 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 haziades. Palmerin le respodio. Cauallero 57r70 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 {RUB. % Capi .lxvj. como Palmeri 57r79 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 {IN4.} COmo Ermes dixo esto a palme- 57r84 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 sentados Palmerin dixo. Sen~ora valerica 57v38 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 desseaua de casarse coel. Palmerin fue muy 58v3 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 melio libro a Frisol delas manos de palme- 59r20 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 fue cotra palmerin & comec'ole de ferir muy a 59r88 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 Ermes era muy[ ]marauillado. Palmeri muy 59r92 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 Ay colmelio amigo dixo palmerin gran cosa 59v23 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 {RUB. % Capitulo .lxix. como palme- 59v83 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 {RUB. % Capitulo .lxx. Como pal-merin +}} 60v49 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 menester. Aql dia fablo palmerin co agriola 61v5 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 uo esperado si palmeri embiaria 62r14 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 Andando el enla compan~ia de palmerin di- 62r64 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 la carta de palmerin. ella la abrio & fallo el 62v3 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 {RUB. % Capitulo .lxxiij. como Pal- 63r41 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 ron especialmente palmeri que mas corac'o 63v16 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 {IN4.} NO tardo mucho como palmerin 63v40 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 {RUB. % Capitulo .lxxvij. como pal- 66r21 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 {RUB. % Capi .lxxviij. como palme- 66v18 que tierra quedo palmerin: sabed 66v22 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 {RUB. % Capitulo .lxxix. como Pal- 67v65 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 Palmerin le beso las manos: ella le mando 68r45 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 na hazia lo mesmo: & assi biuia Palmerin en 68r92 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 por palmerin de su pena.} 69r58 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 fueron muy marauillados. Palmerin fue a 70r3 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 na grande amor a palmerin & deziale. Ay el 70r31 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 E como esto dixo echo los brac'os a Palme- 70r76 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 {RUB. % Capitulo .lxxxv. como pal- 72r27 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 stras fuerc'as. Palmerin le dixo. Amaran de 72v89 c'ar a Palmerin & dixole. Gran bien me faria 73r7 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 mar a palmerin muy afincadamente. 73r41 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. como pal- 73r42 porque Palmerin era tan precia- 73r48 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 mal ferido dela buena espada de palmeri cre- 73v19 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 ro me hazia. Palmerin lo fizo assi. Los her- 73v64 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 {IN4.} COmo Amaran fue muerto & pal- 74r32 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 de bondad de Palmerin tornolo 74v13 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 Palmerin porque Alchidiana no pensasse 75r32 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 ria. E mientra Palmerin estouo enel lecho 75r47 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 bondad de palmerin & acordo de embiar a lla- 75r62 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 rique comenc'o de dezir. O palmerin de oli- 76v30 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 {RUB. % Capitulo .xcij. como palme- 76v95 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 Palmerin auia hecho: & como auia lleua- 78v5 del cauallero Palmerin bueno fue aquel dia 78v11 {RUB. % Capitulo .xciiij. como pal- 78v17 sion en poder de Palmerin.} 78v20 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 cebir a Palmerin / & hizo le gran fiesta & dio- 78v35 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 palmerin desseaualo mucho ver 79r23 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 ayrada contra el & deziale. Ay palmerin como 79v77 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 {RUB. % Capitulo .xcvj. como Pal- 80r61 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 rradamente. A palmerin abrac'o muchas ve- 80r93 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 como lo dixo. el infante olorique dixo a Pal- 80v87 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 {RUB. % Capitu .xcvij. como palme- 81r45 christianos donde palmerin dio muchas gra- 81r47 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 escapar: mas Palmerin lleuaua gran corac'o 81v60 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 zieron: & los marineros moros dezian a Pal- 81v67 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 mente que auia. Palmerin conociendo la 82v17 {RUB. % Capitulo .xcviij. como pal- 82v28 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 damente fue triste. Palmerin lleuaua tanto} 83v50 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 entiendo de hazer dixo Palmerin. E despu- 83v89 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 que palmerin se partio del como 84v85 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 {RUB. % Capitulo .ciij. como palme- 88r57 {IN4.} QUinze dias estouo palmerin con 88r62 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 go dixo Palmerin no acrecenteys mas en 89r16 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 q palmerin queria andar por to- 89r31 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 remos adelante y Palmerin quedo espanta- 89v10 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 nel cauallero. Palmerin yua pensando quie 90r83 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 abrac'ar a Palmerin & dixole. Desde oy me 90v53 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 nester para aquellos caualleros. Palmerin 90v66 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 {RUB. % Capitulo .cv. como palme- 91r13 {IN4.} COmo palmerin se sintio bueno 91r18 ualleros. Palmerin y Olorique 91r20 dos principe de Macedonia. Quando pal- 91r32 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 pues que mucho ouieron hablado palmerin 92r11 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 serui mucho. Palmerin lo miro & luego co- 94r76 alegre dixo el emperador Palmerin le dixo. 94r90 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 Palmerin yo conozco verdaderamente que 94v53 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 apriessa a besar las manos a Palmerin. El 94v68 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 mor como entonces. Palmeri le beso las ma- 95r4 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 dicho ninguna cosa. Palmerin entro enla ca- 95r33 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 auia auido con Palmerin: & la grande hon- 95v48 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 nos a Palmerin: el no lo consintio: mas abra- 96v30 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 mos por Geraldo amo de Pal- 96v63 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 ron enla ciudad de Costantinopla Palmeri 98r20 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 ta caualleria como alli estaua entonces. Pal- 99v80 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 mucho afan. Palmerin hizo lleuar al duq de 100r11 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 llas. Mucho plazer tomaua Palmerin de 100r86 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 esta. Palmerin honrraua mucho aquellos 100v66 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 c'a a Palmerin: & como el la ouo alas manos 101r29 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 acaecio. Palmerin los fue abrac'ar con muy 101v33 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 ouieron grande miedo de Palmerin & mas 102r49 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 co le empecia la buena espada de palmerin / 102r58 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 rador: & Palmerin con el / & los otros fueron 102r92 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 Palmerin llego alos despartir & dixo. Netri- 103v4 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 sadas. Palmerin fazia muy grande honrra a 103v42 tro dia el Emperador & palmerin acordaron 103v46 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 {RUB. % Capitulo .cxv. como Pal- 103v70 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 {RUB. % Capitu .cxvj. como palme- 104r61 {IN4.} PAlmerin caminando con su com- 104r65 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 c'o muy prestamete diziendole. Ay Palmeri 104v85 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 despues que Palmerin alli vino 105r34 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 uo estoc(fi)[h]jo h[i]jo del duque de micena: palme- 105r64 casa dl emperador muy honrradamete. Pal- 105r78 {RUB. % Capitulo .cxviij. como pal- 105r82 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 uan. Palmerin y sus compan~eros fueron 106r69 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 del mundo. Palmerin la lleuaua muy guar- 107v6 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 cho fue alegre Palmerin en oyr aquello. El 108r54 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 muy grandissima alegria. E Palmeri llego 108r81 pan~eros de Palmerin que ninguno dellos 108r86 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 tos que cubriessen: especialmente a Palme- 108v76 pudiesse hablar con Palmerin. Palmerin 109r4 pudiesse hablar con Palmerin. Palmerin 109r4 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 tad. Palmerin hablo conellos & mando les 109r45 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 que lo matassen. Palmerin demasiadamen- 110v23 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 lloraua con Palmerin muy fieramente: & aq- 111v72 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 Agriola conto a Palmerin como los auian 111v87 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 auian entrado. E palmerin & Frisol entraro 112r25 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 c'ar a Palmerin diziendole. Hijo palmerin 112r63 c'ar a Palmerin diziendole. Hijo palmerin 112r63 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 fijos. Palmerin fue muy alegre & abrac'o los 112r76 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 {RUB. % Capitulo .cxxv. como Pal- 113v52 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 es essa dixo palmerin. El huesped gelo conto 114r41 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 straua. La infanta dixo a palmerin. Amigo 114r90 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 muerta. Palmerin fue muy cuytado & dezia 115r56 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 an & ansi mesmo Palmerin le dezia muchas 115r67 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 desque ellos ouiero cenado lleuaro a Palme- 115v36 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 uillas q Palmerin fizo.} 115v67 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 c'a muy gruessa & fue cotra Palmeri & firiolo 116r48 la loriga & firiolo muy malamente. Palmerin} 116r50 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 de palmerin & dl infante Oloriq & dla muerte 116v60 hija era muy cuytada co desseo de Palmerin 116v69 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 compan~ero de Palmerin de oliua erades 117v23 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 co a Palmerin el escudo delas manos / mas 118v20 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 rida ninguna. Palmerin dio muchas graci- 118v45 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 {IN4.} LA infanta & Palmerin dormie- 119r82 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 on dela justa. Palmerin fue muy ayrado & di- 119v59 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 yeron. Palmerin espero el fin de aquella ju- 119v84 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 de aqui adelate de muc'a. Palmeri bie cono- 120r59 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 mo a palmerin & luego fuero aposentados ca- 120v10 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 & muc'a le[ ]dixo como a palmerin le conuenia 121r20 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 {RUB. % Capitulo .cxxxij. como pal- 121r95 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 otro. Palmerin estouo descansando desque 121v60 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 Palmerin auia acabado a( )quella auentura 121v69 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 {RUB. % Capitulo .cxxxiij. como pal- 122r74 {IN4.} PAlmerin estouo mirando grade 122r78 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 z[*e]r / Palmerin muy sotilmente subio mi- 123r80 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 cho mas no aprouechaua nada: & luego Pal- 123r88 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 gando palmerin a ellos la infanta fue con los 123v38 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 Muc'abeli abrac'o a palmerin muy de cora- 124r64 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 tar muy dulcemente. & Palmerin fue conella 124v62 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 conel. & Palmerin muy consolado con el o- 124v70 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 de & a[+]brac'aua a Palmerin llorando & dezia- 124v80 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 c'a hablo a Palmerin desque la infanta fue 125r23 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 alos seys caualleros saluo Palmerin 126r3 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 {RUB. % Capitulo .cxl. como palme- 128v74 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 llo & algunos dllos fuero maltrechos. palme- 129r31 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 mas no aprouechaua cosa cotra la bodad de palme- 129v119 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 amortecido: palmerin mado muy prestame- 130v18 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 {RUB. % Capitulo .cxliij. como pal- 132r52 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 dad de Palmerin & la grande hermosura de 133r25 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 {RUB. % Capitulo .cxlv. como Pal- 133v39 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 {IN4.} DEsq Trineo fue armado palme- 136r76 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 go verdad. Palmerin que aquellas alegrias 136v73 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 de alegria: & Palmerin fue corriedo abrac'allo 136v81 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 dan & Palmerin despidiero al embaxador dl 137r22 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 dela ciudad & Palmerin mouio 140v36 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 do con Muc'abelin E como Palmerin los 141r4 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 {RUB. % Capitulo .cliiij. como Pal- 141v19 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 el hermano de muc'a conellos. E palmeri no 142r20 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 {RUB. % Capitulo .clv. como palme- 142r43 mo Palmerin dio cima aqlla auentura.} 142r45 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 mela luego dixo palmeri las dozellas fuero a 142r83 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 zian en altas bozes biua el cauallero Palme- 143r40 {RUB. % Capitulo .clvj. como Pal- 143r46 {IN4.} PAlmerin & sus copan~eros ouiero 143r52 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 rio. Dios gelo agradezca dixo palmerin & assi 145r9 mucho merece Alchidiana. Palmerin man- 145r14 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 ra. maucete le dio la carta de palmeri & dixo le 145r39 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 que le beso las manos le dio la carta d palme-rin} 145r50 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 {RUB. % Capi .clviij. como palmeri 145r90 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 enlos ojos & dixo. O fijo mio palmeri agora 146r25 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 des fechos de palmerin & las grandes auetu-ras} 146r50 estouieron en gran fiesta & palmerin lleuo co- 146r56 damente ledo & assimesmo Palmerin. Aqlla 146r69 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 lleros q con palmerin vinieron. 146r89 {RUB. % Capitulo .clix. como palme- 146r90 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 tinopla palmeri q mucho desseo 147v21 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 chas lagrimas abrac'o a palmerin diziedole fi- 148r30 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 emperatriz Palmerin & agriola fincaron las 148v3 manos a palmerin diziedo. Ay fijos mios no 148v5 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 la mano del arc'obispo dela ciudad Palmeri 148v16 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 nocida mi hermosura. Palmerin la abrac'o 148v46 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 {IN4.} OTro dia como Palmeri fue dela- 148v68 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 sar las manos a Palmerin mas el la abrac'o 149r22 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 {RUB. % Capitul .clxij. como palme- 149r92 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 sando enlos grades fechos de palmerin & des- 149v82 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 inglaterra assi coel epador como co palmeri & 150v42 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 (xa)dores de Ynglaterra. Palmerin lo abrac'o 151r13 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 {RUB. % Capi .clxiiij. como palmeri 151r43 sas dela guerra assossegadas: pal-meri} 151r49 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 pudiesse ver a Palmerin casado 151v60 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 car fijo de frisol dexaro coel empador palmeri 151v97 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 empador palmeri a cac'a fallo a Alchidiana 152v91 {IN4.} EL empador palmeri salio aquel 152v94 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 tro fijo dl empador d aleman~a & como palme- 156r68 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 matar assimesmo a Palmeri: & ambos a dos 156v12 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Palmero 3 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 Palmeros 2 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 Palo 1 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 Pan 1 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 Panigerias 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Pan~o 4 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 Pan~os 25 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 criar co gra amor & diligecia & guardo los pa- 10v76 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 Papel 1 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 Par 6 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 Para 879 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 a mi mesma. Mira como nos fizo dios pa 12r56 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 tes & otras armas para matarla & fizieron ca- 14v17 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 hueste & fizierose muchos miradores pa las 30v82 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 aparejados para se combatir conellos.} 34v7 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 le diesse licencia para llegar ala corte del epa- 41v14 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 que auia menester para su partida pidio por 44r62 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 talla mal herido & fuesse para el castillo deste 49v82 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 muy presto para lo matar.} 53r99 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 armas fueron hechas para el buen caualle- 54v84 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 mano & fuesse pa la fuete dode er- 60r5 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 uieron luego para el Emperador 60v54 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 cobido los pa otro dia & fizo les grades fiestas 62v93 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 mando enderec'ar alos marineros a ella pa la 64r42 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 aparejadas para comer y los combidados 65v60 se para dod( )e era natural & lleuolos consigo & 66r17 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 luntad para le fazer entender el grande amor 68r90 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 mandarle seguro pa acusar aq<>en} 71r98 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 talla para otro dia. los caualleros fueron con- 72v98 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 ce hazer para abaxar el orgullo de aquellos 75v53 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 todos se aparejassen para partir. 75v68 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 ua la gran flota delas naos para 81r54 escoger para si la mejor que les 81r55 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 Al emperador le conuino de esforc'arse para 84v28 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 nester para aquellos caualleros. Palmerin 90v66 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 nester pa la guarda del capo. ellos lo fizieron 92v31 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 desque fue atauiado fuesse para frisol & dixo 94r80 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 para la ciudad. El emperador & Florendos 98r38 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 dicho que se partiero para yr en 98v6 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 xadores otros suyos para que confirmassen 99r64 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 tros embaxadores al Emperador para que 99v21 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 y todos estauan aparejados pa- 100r22 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 era menester para el bien del rey- 105v5 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 para gela criar.} 106v55 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 no para la ciudad de Tubante a 107r70 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 dixole como dios los auia encaminado para 110v15 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 das para la infanta & hizieron grandes lum- 118r62 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 c'abelin fue para palmerin & dixole. Cauallo 120r32 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 da de todas las cosas que era menester para 122v65 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 corac'on mudado para casarse conella[ ]mas no 125v18 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 dos para la batalla.} 128v77 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 rejo muy grades recibimientos para q<>ndo 133r77 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 chos para desarmarse la cabec'a. alli fue la cu- 136v31 uia hecho fue muy ledo corriendo para Pal- 136v65 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 tauan alli fuesse para ellos & los dos infantes 139r88 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 para defenderse & comenc'aro la batalla muy 144r56 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 uallos para ellos & palafrenes para las donze- 145v87 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 tas para Alchidiana & dio al infante olorique 146v24 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 claro melo otorgastes a[+]parejaos pa esta no- 149r20 & despidiose dellas & fuese para el empador & 149r23 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 muy cotentos pa aleman~a del empador & de 151v45 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 posentamieto pa olorique & Alchidiana. El 155r96 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 Muc'a lleuaua madado dl empador pa 159r3 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 Parada 4 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 Paradas 3 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 Parado 9 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 Parados 3 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 Paran 1 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 Parar 8 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 Parara 1 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 Pararian 1 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 Pararon 1 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 Parastes 1 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 Paraua 6 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 juegos & fiestas mas el duq estochio no pa- 150v67 Parauan 1 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 Parays 1 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 Parayso 2 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 Pardos 1 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 Pare 1 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 Parece 42 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 luego el enano le entrego el agua & dixo le. pa- 17v96 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 Pareceme 18 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 brar vuestro amigo que pareceme cauallero 123v85 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 Parecen 2 les parece ellos dixo femia: como esto agriola 48v8 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 Parecenos 1 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 Parecer 16 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 Parecera 4 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 Parecere 4 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 Pareceria 4 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 dor escriuio prometiendole que no pareceria 96v21 Pareceriades 1 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 Parecevos 1 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 Pareceys 5 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 Parecia 94 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 guo dellos parecia ninguna mejoria: & ambos 38v71 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 fecho: & parecia cauallero de alto fecho de ar- 135v42 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 de dias era mayor de cuerpo & de fuerc'as & pa- 160r24 Pareciale 9 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 Parecian 15 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 jo. Al empador le parecian muy bien aqllos 62v38 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 Parecido 5 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 Pareciera 1 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 Parecieran 1 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 Pareciere 1 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 Parecieron 4 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 te mirolos muy ahincadamente y parecieron 82v92 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 Parecieronle 1 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 Pareciesse 4 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 Parecio 31 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 & no parecio mas metido enel agua. Palme- 55r39 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 Ala epatriz le parecio muy bie & dixo al em- 62v45 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 Pareciole 15 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 ces no auia parado mientes enel mirolo & pa- 15r17 mo miraua ael & pareciole el mas fermoso ca- 28v34 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 marauillo dela hermosura de ardemia & pa- 67r45 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 le auian dado luego lo conocio / & pareciole 79r42 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 ella diria. Alchidiana mirolo & pareciole enel 117v4 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 Parecioles 2 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 damente y parecioles que podria acometer 105v24 Pared 1 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 Paremos 1 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 Paresce 3 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 Paresceme 1 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 Parescer 1 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 Parescia 15 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 d auer lo criado / & parescia enel el alto linaje 12r21 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 Paresciale 1 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 Parescian 1 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 Parescida 1 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 Paresciesse 1 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 Parescio 3 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 mandasse a Palmerin no le parescio bien a- 126v76 Paresc'io 1 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 Paresciole 1 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 Pareys 1 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 Parezca 6 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 Pari 1 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 Parido 4 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 Parienta 2 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 Parientas 1 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 Pariente 10 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 Parientes 22 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 remos que los parientes delos muertos se 67v21 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 Pariesse 3 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 Pario 21 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 Parir 2 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 Paris 9 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 dos comec'aro de caminar derechamete a pa- 35r80 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 neo & palmeri ala ciudad d paris 36v14 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 Paro 16 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 llo muy ligero & no paro hasta la mar & alli no 46v96 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 Parolos 1 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 Parta 5 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 Partamos 5 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 Partas 1 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 Partays 1 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 Parte 232 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 lla parte a dode Guamezir estaua & fallo a ca- 4v61 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 fierro dela lac'a parecio dela otra parte del cu- 26r24 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 parte de amar la ni de casarse conella / mas 42r41 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 dzir cosa: mas antes le mostraua alguna par- 71r81 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 el campo d mi parte. E como esto dixo fuesse 77r82 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ra dela otra parte no ay hombre enel mudo 95r67 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 ael le cabia dio a Olimael & assi mesmo la par- 109r36 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 mente los q muriero de su parte. 131r21 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 nela & apartola avna parte & dixole. Mi bue- 149r17 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 Partes 80 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 capo la cabec'a fecha dos partes dixo crispa- 24r4 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 abas partes: delos alemanes murieron mas 45r77 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 las partes auia muchos ballesteros & arche- 78r28 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 partiessemos por muchas partes a[ ]buscaros 144v88 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 naos assi dlos embaxadores como d otras p- 156v23 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 estas nueuas por muchas ptes 158v38 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 Parti 5 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 Partia 17 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 Partian 4 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 Partida 56 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 que auia menester para su partida pidio por 44r62 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 n~ales d alegria enla partida de palmeri dado 147v58 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 {IN4.} ALchidiana partida todos se tor- 159v74 Partido 25 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 {IN4.} PArtido Netrido & acabadas to- 103v73 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 pues de partido Palmerin & librado a agrio- 111v58 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 {IN4.} COmo Oloriq fue ptido d costa- 147v20 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 Partidos 6 partidos de Costantinopla ando- 102v74 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 Partiera 3 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 Partiere 1 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 Partieron 51 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 {IN4.} LOs mensajeros se partieron assi 34v9 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 que se partieron acordaron de po- 76v15 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 dicho que se partiero para yr en 98v6 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 las cosas como las aueys oydo desque parti- 117r9 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 fante Oloriq & alchidiana partiero de Babi- 152r16 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 partieron del emperador.} 159r81 Partieronse 4 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 Partiesen 1 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 Partiesse 24 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 Partiessen 9 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 Partimos 1 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 Partio 105 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 & luego como vino se partio. 7v45 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 rradamete biuieron. Pero jamas los partio 11r80 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 las cosas que le era menester par- 48r52 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 se partio dl enano que muy poco 52v81 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 que palmerin se partio del como 84v85 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 partio / & conel otros muchos caualleros de 96v49 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 rin no se partio del. 120v18 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 mos partio dela cibdad de Gris- 126v56 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 partio del puerto hasta que per- 144r33 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 Partiose 11 Floredos & partiose del emperador & fuesse a 5v68 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 dillo mayor dela hueste partiose 77r5 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 Partiosse 2 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 Partir 72 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 todos se aparejassen para partir. 75v68 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 no de macedonia acordo de par- 105v6 partir q no le conuenia d detener 113v59 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 dexo. El empador dexo ptir a 159v76 Partire 1 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 Partiria 7 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 Partirian 1 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 Partirse 19 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 Palmeri fuesse guarido de partirse ala cor- 116v52 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 Partistes 1 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 Parto 2 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 Pasa 1 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 Pasar 1 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 Pasassen 1 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 Pasastes 1 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 Pasaua 1 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 Pasciesse 1 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 Pasmado 1 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 Pasmaria 2 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 Pasmeria 1 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 Paso 2 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 Passa 8 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 Passacar 2 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 Passada 4 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 Passadas 13 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 {RUB. % Capitulo .cxlvij. Como pa- 135r91 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 Passadero 1 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 Passado 68 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 alla auian passado & dela gran hermosura de 62v17 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 tales desseos que ambos auian passado. 83v92 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 empo auian passado.} 88r60 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 memoria lo passado. Florendos la abrac'o 100v27 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 Passados 8 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 {IN4.} PAssados los diez dias dlas justas 101v45 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 {IN4.} PAssados cinco dias de aqlla gra 135r95 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 Passan 1 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 Passando 6 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 do llegaron a aleman~a passando el grade mar 81v74 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 Passar 53 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 merin & no osaron de alli passar adelante mas 17r86 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 [d]as los dexaron passar seguramente porque} 77r39 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 el camino por donde auian de passar por 82v75 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 miento & fiesta no le fiziessen: & ouo de passar 104r69 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 Passara 7 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 Passare 4 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 Passaria 1 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 Passarian 1 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 Passaron 29 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 tana estouo con Brionela fablando & passa- 33r24 zellas saliero al campo & passaro 36r10 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 Palmerin estaua: & aquel dia passaro en gra 79r69 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 eran muy pagados dellos: & aquel dia passa- 109r19 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 aquellas nueuas: & aquel dia passaron fabla- 127r62 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 Passasen 1 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 Passasse 6 mieto passasse. E desque el jaya esto me fizo 22v5 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 Passassen 2 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 Passaua 11 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 Passauades 1 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 Passauan 1 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 Passe 5 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 Passeando 2 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 Passen 3 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 Passeys 1 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 Passion 3 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 Passiones 2 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 des passiones eran atribulados.} 43r87 Passo 69 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 co la mac'a enlas manos & fue muy passo & co- 16v42 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 uallero encatado no le aprouecho: & no passo 27v11 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 arboles & echose a dormir & no passo mucho 41r61 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 conel agriola dixo a palmerin muy passo. Ay 50v83 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 ria: & desque esto passo palmerin le dixo. Ay 60v94 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 ra: & despues echose muy passo & 61v47 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 aquella era & fue muy passo entre los ar- 123r74 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 Passosse 2 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 Pastora 2 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 Patron 1 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 Pauellones 1 co pauellones labrados a marauilla: & assi hi- 125v40 Pauor 4 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 Paz 28 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 ayays de dexar la guerra & auer paz conel em- 149v66 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 Pazes 11 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 Pecado 5 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 Pecadora 1 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 Pecados 9 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 Peccaron 1 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 Pecho 5 lo falso. Palmerin encotro al jaya enl pecho 22v84 a palmerin con la lanc'a en medio del pecho 77v31 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 Pechos 11 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 Pedac'os 2 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 Pedi 3 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 Pedia 17 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 Pedid 1 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 Pedimos 3 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 Pedir 15 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 Pedire 1 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 Pedirle 5 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 Pedirlo 1 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 Pediros 3 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 Pedis 2 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 Pegado 1 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 Peleando 4 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 Pelear 7 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 Peleauan 7 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 muy fuerte. El duque lo cerco & cada dia pe- 45r22 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 los mataron los cauallos: & ambos a dos pe- 78r17 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 Peleo 2 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 lio a ellos & peleo conellos enel campo: & ouo 18v24 Peligro 78 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 fuera de peligro a Florendos.} 6v50 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 Peligros 10 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 Peligrosa 2 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 Peligrosas 2 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 Peligrosos 1 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 Pena 51 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 fizo gra pena ptirse de aqlla gloria: couino les 33r33 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 por palmerin de su pena.} 69r58 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 Pen~a 11 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 do la pen~a donde estaua la fuete & en baxo de- 16v20 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 n~a encima dela pen~a donde la nuue baxo: pal- 89r44 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 Penas 13 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 Pen~as 1 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 Penasse 3 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 Pendones 2 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 lante: & los pendones delos enemigos delan- 80r80 Pene 4 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 Penitencia 1 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 Peno 1 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 Pensad 1 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 Pensadas 1 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 Pensado 4 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 Pensamiento 42 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 pensamiento. Ay palmerin como fazes el ma- 12v5 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 este pesamieto le atraxo biuas lagrimas alos 29r80 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 fue a echar la dozella estouo en gra pesamie- 58v6 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 Pensamientos 12 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 estado ella enestos pensamietos embiola a lla- 49r66 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 los pensamientos vos teniades mucha ra- 107v4 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 Pensamos 2 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 Pensando 81 {IN4.} MUcho quedo pensando la empa- 3v8 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 merin ninguna cos(o)[a] de verguenc'a: pensando 12v41 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 gran pena a palmerin pesando de no fallar al 52v94 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 uo pesando en muchas cosas: especialmente 56v65 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 bre Costantinopla pensando que era verdad 75r78 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 bed que pensando algunos dias 82v34 uas. Brionela fue muy leda a marauilla pen- 83r83 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 nel cauallero. Palmerin yua pensando quie 90r83 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 uia fecho fornecer pensando dela lleuar con 110v67 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 Pensar 36 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 comec'o de pensar muy fierame- 6r61 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 merecedor: mas cosa es desaguisada pensar e 134v24 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 Pensara 3 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 Pensariades 1 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 Pensarme 1 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 Pensaron 12 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Pensasse 4 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 Palmerin porque Alchidiana no pensasse 75r32 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 Pensassen 2 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 Pensastes 1 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 Pensaua 78 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 dad. E otras cosas muchas pensaua palme- 12v17 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 corac'on. E como ella no pensaua en otra co- 82v89 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 jor delo que ella pensaua. 152v89 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 Pensauades 1 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 Pensauan 18 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 Pensays 8 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 Pense 23 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 se de alcanc'ar la: antes pese de fenecer mis di- 57v55 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 Penseys 9 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 Penso 103 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 n~o & lo q sobrel penso.} 12r14 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 de Diardo lo despreciaua & luego penso d fa- 24v58 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 dia auer: & como esto penso mado alos mari- 64v37 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 nocer. & como esto penso fue muy ledo & mi- 69v60 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 penso en su corac'on que pues a- 110r28 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 res dla sepultura y penso que alli 122r80 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 ria a Palmeri & assi como lo peso assi lo fizo 137v76 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 mo lo penso assi lo fizo: & como llego ala fuen- 153r24 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 Pensoso 1 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 Peones 8 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 cebir co hasta mill cauallos & dos mill peoes.} 115r37 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 Peor 4 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 Peque 1 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 Pequen~a 15 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 Pequen~o 8 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 era mas pequen~o de dias mas mayor en fu- 84v67 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 Pera 19 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 {IN4.} EL duque de pera llego a Costan- 87r46 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 Perdays 3 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 Perded 1 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 Perder 24 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 Perdera 4 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 Perderan 1 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 Perderas 1 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 Perdere 1 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 Perdereys 2 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 Perderia 2 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 Perderos 6 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 Perderse 1 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 Perdi 6 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 Perdia 1 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 Perdian 2 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 Perdicion 1 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 Perdida 37 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 cuytados assi por la perdida de su 106v59 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 gra perdida. Muchos delos altos hombres 117r27 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 Perdidas 1 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 Perdido 37 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 perdido nada. El duque le dixo dsta manera. 106v6 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 Perdidos 7 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 Perdiendo 5 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 Perdiendovos 1 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 Perdiera 4 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 Perdieramos 1 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 Perdieron 14 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 ambos ados pdieron las estriberas & no ca- 119v83 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 Perdiesse 17 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 Perdiessedes 1 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 Perdiessen 1 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 Perdimos 1 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 Perdio 29 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 pdio muchas naos assi[ ]de alemaes como de} 45r99 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 pessa de arboles: & como fazia escuro perdio 56r30 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 partio del puerto hasta que per- 144r33 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 Perdiste 1 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 Perdistes 4 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 Perdon 11 c'a le demando perdon. El mercader le dixo 13r69 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 daua omildosamente perdo por los seruicios 143v94 rra: & alcac'o pdon pa Agriola & paz con muy 150r44 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 Perdonad 4 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 Perdonada 1 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 Perdonadme 2 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 Perdonado 3 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 Perdonados 2 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 Perdonar 11 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 Perdonara 1 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 Perdonare 2 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 Perdonarle 2 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 Perdonarme 1 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 Perdonaros 1 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 Perdonas 1 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 Perdonasse 14 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 Perdonassen 1 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 Perdonaua 3 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 Perdone 6 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 Perdonedes 1 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 Perdoneys 16 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 Perdono 7 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 Perecer 1 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 Perecieron 1 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 Peregrino 2 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 Perezoso 6 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 bec'a desarmada. Palmerin no fue perezoso 23v5 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 esto dixo baxo la lanc'a. Frisol no fue perezo- 53r74 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 Perezosos 2 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 ron perezosos de defenderse & como era muy 8r10 Perfecion 1 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 Perfecta 2 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 Perfetos 1 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 Perficion 3 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 Perjuro 1 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 Pernadas 1 barriga: el cauallo comenc'o de correr & dar p- 23r91 Pero 53 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 moros: pero dios lo hizo mejor. Floredos aql 4v57 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 rradamete biuieron. Pero jamas los partio 11r80 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 las cosas del mudo po la cruel llaga de amor} 12r98 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 uar aquella auentura po fasta agora no ha es- 14v36 bien le parecio floredos a palmeri pero muy 14v84 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 la amaua / amolo assi mesmo. Pero este a- 24v48 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 Perros 2 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 Persia 26 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 me crie enlas partes de Persia. Esto dixo 75r31 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 Persianos 1 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 Persona 64 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 deuiera de parescer delate de persona dl mu- 11r29 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 cauallero & acordo de no lo dezir a persona del 49r64 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 ca persona lo sintio porque Poli- 88r64 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 Personas 8 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 Persuade 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Persuadieron 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Pertenece 1 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 Pertenecia 2 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 a el pertenecia. E como no hallaron a Lau- 107r55 Pesa 33 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 ganc'a de mis enemigos. Mucho me pesa 26r68 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 mas aqui moriran fechos bestias: & no me pe- 112v72 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 Pesada 1 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 Pesado 4 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 grande de cuerpo & andaua pesado: & como a- 102r79 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 Pesados 5 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 Pesame 3 ne del corac'o. Griana le dixo Hermano pe-same} 6r50 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 Pesar 158 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 daron alli con gran pesar. Amiga dixo Pal- 22r9 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 amaua al fijo ouo muy gra pesar & fuesse pa 26v66 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 do lo fallo menos ouo muy gran pesar & fizo 40v29 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 decio mucho & despidiose della co mucho pe- 41r56 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 dela bofetada & ouo mucho pesar & con gran 66v85 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 con cie caualleros & los fizo caualgar a pesar 78r20 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 E como esto dixo cerrose le el corac'on de pe- 82v5 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 sos me lleuan a mi pesar & han muerto a mi 89v29 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 & dixo. Ay dios como no muero de gra pesar 127v64 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 pesar faziendo les grandes fiestas & dandoles 143v98 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 res fueron bueltos en demasiado dolor & pesar 156r49 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 Pesara 8 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 Pesares 4 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 Pesaria 1 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 Pesasse 5 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 Pesaua 20 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 mucho le[ ]pesaua aunq no lo daua a enteder 6r43 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 & dixole como a el le pesaua mu- 137r28 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 Pescado 2 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 Pescudagelo 1 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 Pescudando 5 sta q fue de noche pescudando le 15v20 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 Pescudandole 2 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 Pescudandoles 1 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 Pescudar 13 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 & comenc'aron le de pescudar muchas cosas 67r64 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 merin era marauillado & penso de pescudar a 115r13 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 Pescudaron 4 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 Pescudaronle 2 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 Pescudaros 1 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 Pescudasse 2 pescudasse cuya fija era: ella lo fizo: agriola le 65r59 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 Pescudaua 2 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 Pescudauan 2 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 Pescudays 5 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 Pescude 2 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 Pescudes 1 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 Pescudo 37 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 marauillado co aqllas nueuas & pescudo a oro[z]- 136r48 los otros caualleros conel: & como llego pes- 139r65 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 Pescudole 7 n~ado & despues pescudole cuyo hijo era pal- 29v79 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 Pescudoles 4 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 Pescuec'o 1 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 Pese 13 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 Peso 56 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 & apeo la del palafren. Alchidiana no le pe- 67r94 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 uan marauillados. A palmerin le peso mu- 70v59 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 peso mucho & dixole. Hijo palmerin mucho 103v94 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 enel agua luego fue ahogado conel gran peso 128v55 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 Pesole 9 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 en me lo diesse. La duen~a como era mala pe- 112v61 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 Piadosamente 1 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 Piadoso 2 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 Pico 1 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 Pide 3 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 Pidiendo 6 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 Pidiendole 6 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 Pidiere 1 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 Pidieron 3 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 Pidieronle 1 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 Pidiesedes 1 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 Pidiesse 1 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 Pidio 52 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 que auia menester para su partida pidio por 44r62 da & le pidio su ayuda.} 53v89 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 Pidiole 16 rador & pidiole por merced que le 3v11 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 te dl empador pidiole por merced 148v69 Pidirian 1 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 Pido 59 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 Pidos 9 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 Pidote 1 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 Pidovos 3 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 Pie 43 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 re a pie o a cauallo con hachas o con mac'as} 33v99 lo estaua esperado a pie covna hacha ela ma- 37v23 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 menear mas pie ni mano. Frisol estouo espe- 52r73 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 Piec'a 93 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 gra piec'a: frinato encomedo mucho a palme- 19r21 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 se & como estouo luymanes alli gra piec'a con 39r67 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 uieron hablando gran piec'a en muchas co- 123v14 rin estouo muy gran piec'a conel aue cantan- 124v57 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 gra[ ]piec'a estuuo assi en oracio. dspues leuato 145v19 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 ro gran piec'a abrac'ados el infante oloriq de- 155r59 gran palacio estuuo gran piec'a al em- 160r31 ella a[ ]cabo de piec'a dixo Palmerin empera- 160r35 Piec'as 5 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 Piedad 46 piedad: & muchos dellos fuero afogados en 5r9 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 porq ouo della mucha piedad. 10v38 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 rin le beso las manos / & ouo mucha piedad 18v94 mouia a piedad & despues fuesse pa palmeri 23v91 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 palmerin ouo mucha piedad della & apeose 53v12 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 Palmerin ouo piedad della & dixole. Ay mi 81r16 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 no ouiesse piedad: ella estaua co 86r82 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 ta piedad auian dellos. Los diez mill caualle- 140v8 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 muy fieramente de piedad de Alchidiana &} 153r99 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 fundido enla mar & ouo piedad dl & mando a 154v25 Piedra 5 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 Piedras 15 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 caya en piedras labradas de diuersas colores 125v36 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 Piensa 7 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 tan cedo como el piensa. 125r21 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 Piensan 2 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 Piensas 1 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 Piensen 2 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 Pienses 1 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 Pienso 4 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 Pierda 3 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 Pierdas 3 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 Pierden 1 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 Pierna 13 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 lo muy malamente enel muslo dela pierna co 73v49 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 Pies 51 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 caualgar & fue junto alos pies de Alchidia- 67r82 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 cayo alos pies de Cardin llorando muy fiera- 97r7 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 Pinta 1 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 Pintada 2 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 Pintura 1 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 Plac'a 8 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 Plata 1 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 Plato 1 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 Plaze 21 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 mos contra dios. Mucho me plaze desso di- 12v72 mi me plaze de fazeros cauallero. Palmerin 15r34 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 se orde de caualleria. Mucho me plaze dsso 41v16 honrra. Bien me plaze delo fazer dixo el em-perador} 41v50 buen corac'on a mi me plaze de daros licecia 44r32 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 Amigo dixo el emperador ami me plaze mu- 91v9 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 Plazeme 1 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 Plazer 183 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 floresta / Florendos auia mucho plazer de 11v56 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 las nobles cosas. Mucho plazer ouo Este- 13v70 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 desto auia ella muy gran plazer: & conocer & 40v63 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 aureys gran plazer con mi cac'a. Palmerin 58r57 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 do hallaro a agriola alli fue el plazer cuplido & 61v30 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 hora de plazer. El emperador cocerto co los 63r23 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 menester le fuessen. Muy gra plazer ouo el 76r6 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 llas. Mucho plazer tomaua Palmerin de 100r86 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 malheridos ouo gra plazer coellos & dio mu- 130v58 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 stro gran plazer conellos y aquel 133r45 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 plazer que alli ouieron.}} 143r49 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 lo estaua esforc'ando fue el plazer doblado pa- 144v40 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 assi estu[u]iero hablando en cosas de gra plazer 148v53 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 emperador mostro gran plazer co ellas & man- 156r17 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 Plazeres 8 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 Plazia 15 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 Plazo 5 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 Plega 22 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 Pleyto 8 brara muy ayna este pleyto. El cauallo beso 18v54 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 Plugo 4 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 Plugole 3 llo tan coteta a Valerica: plugole 58r21 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 Pluguiera 5 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 Pluguiesse 3 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 Poblada 1 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 Poblar 2 la a poblar & mantouo el ducado en justicia 107r63 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 Pobre 7 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 Pobremente 1 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 Pobres 4 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 Pobreza 1 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 Poca 25 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 Pocas 8 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 Poco 157 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 mas poco le aprouechaua. Florendos como 7v96 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 llo & fuesse muy ayna & andouo en poco espa- 21v17 brirla mas poco les aprouechaua. Palme- 21v22 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 mio algun poco & armose luego & fizo ensillar 27v7 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 se partio dl enano que muy poco 52v81 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 mas muy poco les aprouecho alos dos her- 92v94 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 nociessen mas poco le aprouecho. El empe- 101r94 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 cobraron gran corac'on: mas poco les aproue- 116r42 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 Pocos 14 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 Podamos 7 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 Podays 9 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 Podella 1 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 Podemos 5 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 Poder 194 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 miedo pensando de no poder acabar aquella 16v31 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 esta es la marauilla della en no la poder abrir 21v66 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 ta mas mi mal andac'a en poder de Barua el 57r48 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 sion en poder de Palmerin.} 78v20 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 hemos de como Agriola fue libre del poder 110r18 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 ami poder. Ay amigo dixo Palmerin a dios 113v80 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 en su poder salierose dela batalla 131r29 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 couieneme d auer en mi poder aql libro & aql 142r96 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 Poderla 1 da & faziase le cosa impossible poderla alcan- 29r20 Poderle 2 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 Poderos 3 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 Poderosa 3 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 Poderosamente 34 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 malamente ferido no dexo de pelear muy po-derosamente:} 4v87 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 trar muy poderosamente: Miseres quebro 52r66 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 mo: y encotrarose muy poderosa- 57r86 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 dos muy poderosamente / el almirate quebro 115v96 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 Poderoso 19 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 te del emperador & dixeronle. Muy podero- 34v18 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 Poderosos 4 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 Poderse 2 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 Podeys 39 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 no la podeys escusar / escusad d cobatiros co 27r11 podeys llamar el mas bien andate cauallero 30v18 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 Podia 195 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 cho la amaua no la podia oluidar & pidio de 8v82 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 cosigo & ellos lo fiziero. Floredos no podia 15v10 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 ro tal que podia caminar. 51r82 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 ella podia gelo daua a entender / mas el fazia 68r85 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 ella paraua mucho mientes enel: & no podia 85r69 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 Podiades 2 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 Podiamos 1 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 Podian 65 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 dos eran muy marauillados & no podian pen- 116r21 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 Podido 24 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 a penas le auia podido besar las manos: cier- 91v84 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 Podiendo 1 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 Podimos 2 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 Podiste 1 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 Podistes 5 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 Podra 34 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 moro esto no podra apartar el grande amor & 82r33 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 Podran 5 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 desarmados estan no nos podran escapar: & 125v61 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 Podras 3 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 Podre 26 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 Podremos 4 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 nos desse mal la podremos librar. Palmeri 49v53 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 Podreys 5 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 Podria 103 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 gran cuyta no podria mucho durar Lerina 9r46 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 bre desse cauallero & a donde lo podria hallar 15v79 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 mo podria cumplir la jura que a 75r60 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 gro ninguno: no vos podria hom- 111v68 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 Podriades 1 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 Podriamos 9 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 Podrian 13 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 damente y parecioles que podria acometer 105v24 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 Poetas 3 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 Polendos 2 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 Polinarda 287 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 manos a Polinarda.} 28r31 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 el no partia los ojos d polinarda. ella assi mes- 28v33 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 {RUB. % Capitulo .xxxj. como poli- 28v74 {IN4.} POlinarda como vos deximos q- 28v77 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 hermanas. E a esta donzella dixo polinarda 28v88 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 poco aquella noche pensando en Polinar- 29r19 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 {RUB. % Capitulo .xxxij. como poli- 29v27 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 era conocio el pesar de Polinarda & dixole. 30r22 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 llero enel mundo como palmerin. Polinar- 31v50 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 {RUB. Capitu .xxxv. como polinar- 32r83 {IN4.} COmo fuero enla ciudad polinar- 32r87 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 Polinarda marauillas me aueys contado a-gora} 32v99 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 so enel padro la figura d polinarda & dixo co- 36v36 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 cido lleuando la figura d polinar- 37v33 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 llero dixo palmerin contra la fermosura d po- 38v47 mas fermosa ni mejor fecha dexando la d po- 39r33 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 to estouo mirando a polinarda & pareciole la 41v44 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 triz & Polinarda estauan con el emperador. 42v53 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 luntad con Polinarda.} 43r11 dixo Polinarda como me aueys fecho biuir 43r20 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 crecido amor & mortales desseos amo a poli- 43r73 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 tieron. Palmerin encomedo a brionela a po-linarda} 44v50 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 ciolo mucho para polinarda: & las lagrimas 56r12 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 tales desseos d polinarda no es menester de- 62r34 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 cumpliessen mi mandado: & fuesse pa polinar- 62v79 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 otras cosas dezia Polinarda con muchas 83v72 xeste. Polinarda estaua muy espantada & di- 83v84 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 ca persona lo sintio porque Poli- 88r64 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 neo era biuo. Estas nueuas fueron a Poli- 99r37 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 lleuo los ala camara dela emperatriz. Poli- 99v34 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 ella le pescudaua nueuas de Palmerin. Po- 99v54 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 n~ora Polinarda & dio al duque muy grades 104r22 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 ronse ala camara de Polinarda & hallaron a 148v88 gra piec'a & palmerin & polinarda estuuiero fa- 148v91 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 erc'o Polinarda porq[ ]demasiadamete la ama- 149v63 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 pena de apartarse d palmeri & de Polinarda 151v95 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 Polita 22 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 era de Inglaterra: polita la fablo desde alli a- 65r34 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 Polus 15 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 {RUB. % Capitu .cxiiij. como polus 102v67 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 es biuo. Como lo perdistes dixo Polus: el 103r23 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 como esto dixo fue a abrac'ar a Polus & dixo 103r68 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 Pondra 1 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 Pondre 3 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 Pondria 1 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 Pondriades 1 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 Pondrian 1 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 Pone 2 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 Poned 4 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 Ponen 2 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 Poneos 1 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 Poner 64 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 perador fizo poner grandes guardas enla ciu-dad.} 5r50 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 enlas manos & fuela a poner enel padro. El} 35v50 ra dela donzella & fuela a poner debaxo delos 35v87 hizo poner sus tiendas aquella 37r54 sa delas fermosas: & fizo la poner enel padron 37r73 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 el Emperador hizo poner grandes guardas 84v24 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 pan~os negros desu palacio & poner pan~os de 95r12 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 ouo de poner en paz: no escapara cauallero 111v41 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 muy fuertes & alli hizo poner muchos arche- 126v31 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 fuesse a poner en medio dellos diziendo: Ay 130r98 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 Ponerme 1 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 Poneros 2 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 Ponerse 3 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 Poneys 4 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 Ponga 2 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 Pongamos 1 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 Pongan 2 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 Pongays 9 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 Ay amiga dixo griana no pongays mas do- 10r77 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 pongays vuestras fuerc'as como qualquiera 106r8 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 Pongo 4 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 Ponia 8 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 Poniale 1 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 Ponian 7 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 Poniendo 4 enella fablassen poniedo enella culpa & man- 9r60 en poniendo la enlas llagas a Palmerin lue- 17r20 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 mir poniedo guarda enel castillo & Agriola & 143v7 Ponte 13 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 Ponte: & como palmerin & Agriola alc'aron 110v71 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 Ponto 1 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 Por 3672 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 cho honrraua & fazia grandes mercedes: por 2v23 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 moros enemigos d nuestra fe. Mas por esto 2v30 de edad dio le el emperador por ayo al duq de 2v38 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 miento de demadalla al empador por muger 3r88 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 rador & pidiole por merced que le 3v11 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 demandando gela a griana por muger. po no 5r78 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 empador dixo griana: agora no me pesa por lo 7r29 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 por agora conuiene me de fazer este camino. 7r97 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 que antes agora deuriades d estar alegre por 7v19 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 aqlla parte del aposentamieto d griana & por 7v66 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 cobrareys a Griana por mano del empador & 8r32 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 uan mucho por lo fallar especialmente el duq 8v16 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 como assi mesmo esto aueys fe[c]ho por amor 8v38 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 no fuera por frinato Floredos muriera muy 9r23 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 auia acaescido / & dixo: Por cierto mucho 10r26 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 marauillar & auer mucha piedad por no nas- 10r70 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 era fijo de griana. E por esto le couino de de- 10v9 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 mucho que tomasse por marido 11r10 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 redos estaua en aquella villa por 11v17 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 do como vos auemos cotado por 12r16 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 ri fue armado cauallero por mano de Flore- 15v13 por toda su fazieda & quato auia 15v21 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 ys dicho cosa por donde mereciades gran ga- 16r4 gran palacio. Palmerin fue desarmado por 16r25 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 jasse: & el lo fizo por amor della. Florendos le 16r30 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 lli por amor del ocho dias & no mas. E como 16r41 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 go le anochecio. La luna fazia clara por don- 16v14 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 le a dar otro golpe por cima dela cabec'a 16v52 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 merin: caualgo muy apriessa por lleuar aque- 17v6 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 Palmerin fue muy ledo co estas nueuas por 18v56 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 (me)rin cosas estran~as me has dicho: por cier- 20v66 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 passar por muchas cosas & agora comec'ays 21r51 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 fazeys fuerc'a alas dozellas por los caminos 21v25 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 reys conocido por el mejor cauallero del mu- 22r5 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 me plaze de auer batalla conel por le fazer co- 25r16 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 reys a diardo & a cardonia & dareys por leal a 25v53 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 ber mas: mas era muy ledo de otra parte por 26v23 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 las duen~as & dozellas del dezia por las calles 29r43 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 muy ledo estaua por dios le auer aparejado 29v73 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 por amor del le ebiare mi madado por me fa- 30r6 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 por ella padezco. No dubdeys dello dixo el 30v30 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 por su cauallero & que antes mo- 32r3 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 ciudad: & por el camino Palmerin pidio por 32r78 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 fue por ella: el duque gelo agradecio mucho. 33r89 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 por esto adaua el muy loc'ano en aquellas fie- 33v20 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 enos cauallos ay por el mundo / & muchas 34r24 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 enojo por ello. El duq le beso las manos & fu- 34r30 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 drasse por bien andate. Palmerin fue ledo de 37v53 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 enel mudo. Lucemana estaua muy leda por 38r24 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 conocer por fuerc'a[ ]de armas. Amigo dixo 38v29 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 por muchos lugares: & los escudos dsfechos 38v73 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 ella & por ella passo grandes cuytas & afanes 39r45 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 llas delante del emperador & pidiole por mer- 41v47 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 alli dos dias por amor del: & Frisol por la ho- 42r11 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 damente: & assi entraron por la ciudad co gra} 42v50 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 rra. Palmerin pidio por merced a Polinar- 42v98 se palmerin por donde solia. 43r7 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 dieron el lugar por donde auia entrado & fue- 43v42 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 & no lo oso dezir al emperador por la grande 43v88 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 trabajo que por mi tomays. 44r15 le por merced todo lo q palmerin 44r23 do. El fue muy alegre dello por poner la de-uisa} 44r38 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 que auia menester para su partida pidio por 44r62 sta la muerte no dexaria de amar a aqlla por 44r80 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 fue ala camara del epador & pidiole por mer- 44v59 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 heridos de aqlla batalla por donde les conui- 45r81 no holgar / mas muy alegre era el[ ]duq por la 45r82 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 {IN4.} TRineo & palmerin nauegaro por 45v13 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 por aca mirando las duen~as & donzellas: me- 45v69 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 a buscarlos por muchas partes: & ouo los de 47r16 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 bimiento por amor delos caualleros estrange- 47r93 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 dixo agriola essos cauallos por aq<> passaron. 47v32 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 nir dello. Ay amigo dixo Agriola por esto no 48v62 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 de jamas la dezir a persona del mundo / & por 48v67 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 mesmo el gigante por las ancas del cauallo & 50r38 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 mudo. E como esto dixo fuesse muy ayna por 50v16 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 rados por los maestros del rey / 50v72 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 de alli: mas embio por mas cauallos por estar 50v75 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 mo hizo escuro conuino le de apearse por no 52v85 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 co este cauallo por amor de mi. Ay dozella di- 53v22 mo esto dixo & fuesse por otro camino. La do- 53v29 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 te guarnido: alli fue desarmado por mano de} 54r50 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 por barragana & cada dia la ac'ota por amor 54v13 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 menc'aron a alc'ar muy altas por grande fu- 55r49 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 sa & por este cauallo desecho ella al otro: mas 56v81 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 geramete lo mate por esso oluidaldo & amad 57r55 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 nia fue muy ayrado contra ella & dixole. Por 57v78 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 otro por no auer enojo conellos: & fue a dor- 58r36 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 meto de no le dar a psona del mudo por amor 58v17 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 rin por su ruego.} 59r21 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 palmerin por la falda dela loriga & dixole. Ay 59v7 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 rado & dixole. Amigo perdonad me por dios 59v66 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 gar. Entoces pescudo a colmelio por nueuas 60r13 & fuero por el camino fue le cotado Colmelio 60r16 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 estado el mas desesperado del mudo: assi por 60v22 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 nos dexo. El ha embiado caualleros por mu- 60v26 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 no por escreuirle conel. 60v48 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 grades fiestas & grades alegrias por el conci- 63r31 a agriola por las manos & comec'o de be- 63r51 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 por aquella montan~a. E mando alos ma- 63v22 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 dexola por entonces pensando dela amansar 64r7 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 malas: ella nunca fue casada por esto encato 64r67 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 ua: esto ha fecho mis pecados por desonrrar 64v73 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 miraua mucho mas la amaua / mas por cosa 65r75 por ella hazia & cierto no ouiera donzella en 65r85 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 za del & alli la echaron por fuerc'a. El gran 65v69 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 chidiana por hazer mayor fiesta a Ardemia 66v66 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 merin fue echado alos leones por mandado 67v66 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 mostraua por no dar a enteder su 67v73 n~or por le auer dado gracia con aquella donze- 67v75 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 ua muy grandes dones por donde Palmeri 68r68 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 to que le embio grandes presentes por que 68v31 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 por palmerin de su pena.} 69r58 to y respondiole. Por cierto ami- 69r62 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 luntad. Palmerin lo alc'o por las manos no 69v98 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 n~as & por palabras muchas cosas encendi- 70r60 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 na la auia muerto por embidia: & muchos lo 70v54 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 auia muerto por embidia juro por mahoma 71r16 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 demia & mi corac'on folgara de morir por ella. 72r20 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 yra por el grande atreuimiento q 72r32 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 por miedo dela muerte no he de dexar de lle- 72v79 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 dos caualleros enel campo por los juezes. el 73r65 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 uallero era / el fuera honrrado por ello: mas 74r52 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 cauallero pobre andando por el mundo co- 74v69 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 Palmerin le beso las manos por fuerc'a: por 75r37 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 cosas en armas por donde la batalla fue muy 78r26 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 & como supo por aquel gra sabio 79r24 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 no de Manarix por no se dete- 80r67 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 le de dar le gran galardon por ello. E aquel 80v90 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 alla. Otras cosas muchas dixo palmerin por 81r31 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 de apartarse delas otras naos assi por la gran 81v54 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 ron passar por el estrecho. Palmerin les di- 81v70 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 dela corte lo eran. E fueron caualleros por 82v55 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 el camino por donde auian de passar por 82v75 el camino por donde auian de passar por 82v75 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 ys a buscar por amor del emperador. Assi lo 83v88 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 treynta dias por la mar con for- 84r41 tuna como vos deximos por do- 84r42 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 los dela ciudad fizieron gran llanto por ellos. 84v27 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 espantado & fue dado muy grades bozes por 85v69 guno por ella. Florendos lo conocio luego & 85v85 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 al duq por las manos & dixole. Ay duque d( )e 86r92 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 desseo de auer por marido a Florendos por 87v5 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 aquel hecho fuesse juzgado por juyzio de ba- 88r39 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 cibio muy bien el le beso las manos por fuer- 88v47 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 & Brionela le echo las cuerdas por donde 89r5 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 es me por fuerc[']a de hazerlo: mientra palme- 89r18 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 {IN4.} TAnto andouieron por sus jorna- 89r28 q palmerin queria andar por to- 89r31 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 delante de Palmerin & pidiole por merced 89v43 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 cauallero por los buenos. E olorique le apre- 90r81 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 auia menester de folgar algun dia por amor 90v11 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 & darme lo por hermano: & como esto dixo fue 90v52 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 mucho & dixo. Por cierto grande fue el co- 90v90 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 dexo hazer la batalla por el.} 91r16 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 ados auemos de fazer la batalla por estos al- 92v12 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 empador dio por libres a floredos & a griana.} 92v42 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 empador ouo mucho plazer por la honrra de 93r26 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 des llatos por ellos. El empador mado alos 93r47 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 Florendos por pa( )dre.} 93v25 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 da hablo a palmerin muy liuianamente por 94r44 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 los perdono dixo el emperador por amor de 94v12 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 des juegos & muy estran~os por las calle(a)[s]. flo- 95r23 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 dio a conocer ala empatriz por fijo de netrido 95v7 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 de nueuo por pariente con grande alegria: & 95v44 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 el con los otros. Frisol pidio por merced al 95v74 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 mos por Geraldo amo de Pal- 96v63 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 muy grandes honrras por donde era muy a- 97v17 to por sus jornadas que llego a 97v28 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 te del Emperador ni besalle las manos por 98v49 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 conocido por nieto al buen cauallero. Palme- 98v66 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 ros: & mandoles dar muy grandes dones por 99r74 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 ouieron comido ellos pidieron por merced 99v31 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 ra aquellas grandes fiestas por 100r23 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 Palmerin haria en aquellas justas & por a- 100v41 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 a dar golpes por caualleros dela parte de fri- 102r15 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 murio por donde todas las alegri- 105r35 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 traron dentro por fuerc'a de armas. Alli hizi- 106r22 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 te mas ala fin fue muerto por las manos de- 106r72 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 bian enlas naos: & por esto acordo el mesmo 106v48 cuytados assi por la perdida de su 106v59 rey como por todas las otras ge- 106v60 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 taremos & hizieron apregonar por muchas 107r37 na gela darian por muger: & muchos caualle- 107r40 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 & hizieron muy gran llanto por la muerte del 107r53 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 oyrlo & dixo. Por cierto agora no me mara- 107r92 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 go por muy bien andante por ello & bien creo 108v63 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 te delos catiuos. Palmerin pidio por mer- 109r37 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 strole grade amor aquella noche por mas en- 110v86 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 & fue muy alegre por librarlo & dixo le. 112r52 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 donde llegauan: & assi mesmo por la mar no d- 113r93 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 a otras: & ala fin ouimos de aportar aq<> & por 113v5 dixo / por cierto cosa marauillosa es de oyr la 113v14 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 Palmerin por entonces no le dixo cuyo hijo 113v47 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 os & ala justicia delante & por esto no nos po- 115r80 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 le metio la lanc'a por el cuerpo & dio conel en 116r3 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 mo por la mano a Palmerin & fuese conel a- 116v11 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 hazia mucha honrra por amor de Palmerin 117v84 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 partes le hazian grandes honrras por amor 118r35 sas justas: mas Palmerin nunca justo por a- 118r50 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 mo a palmerin por la mano diziedo le. Ay bu- 120v81 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 que cada dia andauan a cac'a gran piec'a por 121r67 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 por dode palmerin fue en gra cuydado & dixo 122r9 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 la guardar como a mi mesmo por amor de a- 123r25 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 los dias del mundo maldezire a malfado por 124r22 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 luego a Palmerin le peso por oyr aquesto ala 124r93 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 no mereciesse por esto es escusado de hablar 125r3 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 dan ouo muy gra pesar por ellos & ouolo a ma- 128r33 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 echole los brac'os por lo derrocar: mas la fu- 128v40 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 grandes llatos fueron hechos por el hijo del 131r16 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 delos diez padrones por dode ella fue guari- 131r78 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 taua aparejado & la infanta le dio de comer por 131v67 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 auia de hazer los conciertos pidiole por mer- 132r70 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 coel por dode el entro muy horradamete en 133r9 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 el madasse por el. Maucete gelo dio muy de 135r31 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 poder por librar ala infanta Alchidiana por} 135r50 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 sura fallela con gra cuyta por la muerte d do- 135v76 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 llos estrangeros no merecia mal por ayudar 136r55 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 assi mesmo perdon & pidiendole por merced 137r60 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 de fenecer mis dias co dolorosa muerte por 137v62 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 gando por donde Aurencida fue muy leda de 138r85 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 fue libre por[ ]grande auentura.} 140v33 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 dria me por el mas mal andante cauallero de 140v78 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 mente & metiosela por el corac'on diziedo. Ay 141r66 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 Muc'abelin & como fueron por la mar ala 141v22 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 en era & luego Palmerin le pescudo por las 142r73 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 do & daua infinitos golpes por muchas partes 142v18 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 eran alli juntos comenc'o de leer por el libro 142v56 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 daua omildosamente perdo por los seruicios 143v94 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 eran. Los marineros aferraro las naos por 144r53 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 partiessemos por muchas partes a[ ]buscaros 144v88 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 mucha honrra por[ ]dode ellos era muy conten- 145r28 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 da co aqllas nueuas por estar palmeri en aq- 145r41 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 mir polinarda lleuo cosigo a agriola por mae- 148v63 te dl empador pidiole por merced 148v69 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 por ella: & por ella auia hecho las grandes co- 149v31 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 dia llamar bien aueturado por auer cobrado 150v39 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 erto fuero por el fechos muy grades llatos a 151v79 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 mos a buscallo. alchidiana lo alc'o por las ma- 154r12 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 emperatriz lo alc'o por las manos & lo abrac'o 155r72 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 {IN4.} EL empador por honrrar mucho 155v42 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 este empador Palmerin por donde no es ma- 156r4 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 alc'ado por duq la duqsa ebio a demandar al 156v43 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 mete al emperador & supo por su 157v46 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 estas nueuas por muchas ptes 158v38 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 las manos por fuerc'a & assimesmo la empera- 158v56 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 fue muy marauillado & dio gras a dios por 159v58 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 por hermano. 159v69 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 caualleros por donde todos los buenos 160r3 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 ron por muchas partes buscado la donzella. 160r70 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 por cuyo effecto esta ficion fue ordenada. La- 160r77 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Porcierto 1 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 Pordios 2 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 Porel 3 ste & fizo muy grandes llatos porel & assi mes- 5r96 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 Porella 2 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 Porende 4 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 Poresso 1 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 Porfia 4 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 Porfias 1 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 Porfiastes 1 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 Porfiays 1 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 Porfies 1 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 Porla 14 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 Porlas 4 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 Porles 1 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 Porlo 4 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 ahincadamente. Alchidiana conocio porlo 69v70 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 Porlos 1 sar ni dexar de passar porlos hombres las co- 125r33 Porne 2 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 Porque 996 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 aquellas fiestas / porque del emperador era 4r62 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 lla piedad & dixole llorando. Fija griana por- 8v33 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 dos fue en macedonia muy descosolado porq 8v91 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 cardin muy encubiertamete porque asi gelo 9r40 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 mi hermano: mas fazia lo porq nos auiamos 9v68 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 porq ouo della mucha piedad. 10v38 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 manos & besarnos las he porque me otorgue- 14v92 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 Llama me Palmerin de oliua porq me crie 15r43 fue muy alegre porq auia alcac'ado de Flore- 15r88 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 a dios porque le auia guardado de muerte: & 17r53 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 & fue muy ledo porque mucho lo amaua & no 19r13 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 falso enano morireys a mis manos porq an- 20v58 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 no auia dicho dellos cosa porque ellos duies- 24v76 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 ron los del capo co grade horra / porq mucho 26r74 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 cho co mortales desseos della porque ha mu- 30r15 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 mal porq feneciendo mis dias fenecera el gra- 30v11 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 ros porque fuessen conocidos los buenos ca- 32r58 sseaua el auer por muger a Polinarda por- 32r65 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 ayudasse porq no pdiesse la[ ]hon- 38r64 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 menc'o de auer palabras con frisol porque no 40v48 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 dor hazia porq el amaua demasiada mente a 43v68 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 des gran flota & muchas getes & porq esto no 44r6 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 cudo & otras armas porque no fuesse conoci- 44r37 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 parte muy poderoso porque le ayudaua mu- 45r13 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 teys de mi porque nos podamos ayudar el 46v35 dieron durar porq estauan muy desmayados 46v88 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 de londres porque alli auia de hazer muchas 47v94 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 guro della. Assi lo fare dixo el enano: porq des- 48r34 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 no estaua bueno couino les de partirse porq 53v42 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 mi hija porq ella no podia desfazer el encata- 54v25 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 c'o la en alta boz a llamar porque el cauallero 55r82 ra fareys e apearos porque ayamos nuestra 55v6 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 malamete ferido aqlla man~ana porque auia 55v32 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 luego man~ana. Palmerin fazia esto porque 60v43 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 la partida no la detardemos porq no ay nin- 61r91 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 piec'a porque ella no lo entedia no podia ha- 65r56 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 por lo dexar alli porque entendia alguna cosa 66r38 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 ella llorando & diziendo cosas estran~as porq 66v6 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 lla porque por alli entedia el de librarse muy 67v76 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 folgaua el de mirar porque le parecia mucho 69v62 cauallero / porque las donzellas aman mas 69v69 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 camara ouieron grande embidia porq Alchi- 70r37 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 stigada ni reprehendida / mas porque sepa- 71v70 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 porque Palmerin era tan precia- 73r48 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 muy au( )ergonc'ados porque ninguno dellos 74r8 porque lo conocian por muy buen caualle- 74r86 chidiana porque viendo la gran- 74v12 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 Palmerin porque Alchidiana no pensasse 75r32 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 [d]as los dexaron passar seguramente porque} 77r39 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 digolo porq estays alabando al infante Olori- 81r4 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 & daua infinitas gracias a dios porque assi lo 81v61 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 que no supiessen que era christiano porque 82r27 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 cosas muy estran~as porque la dexassedes & 84r6 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 sen luego porque no los fallassen alli. Nunca 85v61 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 luego. Ay griana porque desonrraste & mata- 86v32 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 mas cosa contra la honrra de mi padre / porq 87r81 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 ca persona lo sintio porque Poli- 88r64 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 uan acometer porque los otros les dezian la 90r4 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 po ouo muy gran pesar & porq no muriesse 94v17 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 gria era bien andante porq en Netrido auia 95v70 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 de mi corac'on porque le de esfuerc'o & ardimi- 98r87 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 muy bien aparejada de armas & porque ouo 102r10 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 le daua muchas gracias porque assi los auia 102r90 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 de caualleros porque pudiessedes a- 104r3 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 lla duen~a cosa ninguna porque entendia muy 109r55 neo mato al mayordomo dla infanta porque 109r81 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 zo el porque conocia muy bien al hijo mayor 109v63 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 la infanta grandes dones porque matasse ala 109v81 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 merin por muger porque muy cerca estaua el 110v46 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 cureys de fablarme a parte porque Agriola 111r20 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 sole mucho porque palmerin no era encata- 112v62 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 este encantamieto desfaga & porque estas do- 113v27 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 & otorgar enello porque el escudero le certifi- 115r85 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 en caualleros & con muchos peones porq gu- 115v57 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 muy ledos porq muy amado dellos era mau- 116v42 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 cubr[i]o el porq alchidiana no lo dxasse de amar 117v98 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 eronse de alli porque no podian comportar el 118v72 an grandes honrras porque assi les era man- 118v77 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 del castillo mas mucho era ellos ledos porq 121v68 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 sencantados porque vosotros lo pudiessedes 123r35 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 dixo Palmerin porque no nos detengamos 125r87 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 neo porque se detenian alli tanto 128v80 fecho se despachara porque ellos 128v82 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 dido porque Donadiel era muy buen caualle- 130r10 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 rin ouo de consentir enel casamiento porque 133r52 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 bia porque contino le yuan men- 133v44 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 no lo detardemos porq mi corac'o no pene es- 136r27 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 grandes dones porque le auia dado a colme- 137r53 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 Palmerin & porque estando el enl campo el 139r81 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 ante lo consolo porque ella lo amaua mucho 141r49 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 hobres & fazia muy[ ]grades llatos porella porq 141r79 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 gran enojo contra muc'a porque no[ ]gelo dixo 142r29 porq les fiziera mayor horra: & Muc'a escri- 142r30 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 uenturas porq auia passado los escuderos de 143v43 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 go e nada: agora me pesa mucho porq embie 145r60 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 uas al empador porq el ganase las albricias d 145v37 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 conocen lo ama co derecho porq[ ]dios lo fizo 147r11 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 El infante oloriq no era nada contento porq 147r35 ma porq me hagays el mas bien andante de 147r65 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 erc'o Polinarda porq[ ]demasiadamete la ama- 149v63 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 ebia a dezir porq el empador d aleman~a conoz- 150r13 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 na el duq fue muy ledo porq peso d demada- 150v77 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 je (q) por[q] no les auiniesse algu peligro ela mar 152r38 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 ra le[ ]fue cotraria porq no fuesse en Costatino- 152r58 uria mucho pesar: esto les dixo el porque nin- 152r96 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 cauallos porque los monteros te- 152v96 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 sen honrra a Alibarbacho porq del la auia 155r13 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 fuerc'a & alli le demando perdon porque no a- 155v26 geres pa fazer grades fiestas porq Alchidia- 155v46 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 Porquel 1 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 Porsu 1 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 Porsus 2 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 Portero 1 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 Porti 1 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 Porvenir 1 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 Porvn 1 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 Porvna 2 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 Posada 39 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 de griana & fuesse ala posada de florendos: & 6v8 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 ala posada de palmerin: & dixole muy alegre- 104v43 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 Posadas 7 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 Posado 2 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 Posar 6 que se partieron acordaron de po- 76v15 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 Posaron 3 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 Palmerin & Olorique posaron enlos pala- 79r14 Posassen 1 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 Posauan 1 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 Posiste 1 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 Posistes 4 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 Poso 3 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 Possible 5 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 Postrer 2 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 Postrera 2 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 Postrero 9 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 Postreros 2 couarde. Florendos no fue delos postreros / 4v20 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 Postura 1 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 Posturas 2 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 Prados 3 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 Precia 5 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 Preciada 9 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 Preciado 44 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 preciado cauallero. E luego palmerin adere- 31v23 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 porque Palmerin era tan precia- 73r48 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 Preciados 16 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 alli hallo dos cauallos muy preciados.} 113v50 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 Precian 1 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 Preciar 13 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 migo mucho se deue preciar vue- 127r84 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 Preciara 1 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 Preciaria 1 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 Preciaronlo 1 rona a Manarix preciarolo mu- 70r27 Preciaua 20 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 grande honrra en Fracia: & mucho lo precia- 60v75 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 merin preciaua mucho al can porque assi lo 118v70 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 que mucho lo preciaua. 128r24 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 Preciaualo 1 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 Preciauan 4 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 Preciays 1 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 Precio 35 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 tran~as por donde Olimael los precio mucho 106r24 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 Preciola 1 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 Preciolo 1 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 Preciosa 1 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 Preciosas 9 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 baxillas de oro guarnecidas de piedras pre- 67r53 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 do auia muchas piedras preciosas de gran 76r82 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 Pregonar 3 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 Preguntalle 1 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 Preguntando 1 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 Preguntar 6 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 to le daua lo daua al[ ]gafo & no dexaua de pre- 40v24 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 Preguntaran 1 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 Preguntasse 1 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 Preguntaua 1 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 Preguntauan 1 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 Preguntays 2 llo el jayan darmaco? Porq lo pregutays di- 22v41 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 Pregunto 8 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 alli llegaro / luego Palmeri preguto asu hues- 27r59 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 aparto olorique le pregunto muy ahincada- 82v16 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 Preguntole 5 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 Preguntoles 1 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 Pren~ada 13 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 dias fallose pren~ada: & alos nueue meses pa- 80r42 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 Prendamos 1 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 Prended 1 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 Prendedmelo 1 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 Prendemos 1 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 Prender 11 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 Prendereys 1 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 Prenderla 1 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 Prendeys 1 mandado me prendeys. Prendemos os dixe- 114r66 Prendido 2 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 Prendieran 1 los prendieran assi. Ay amigo dixo Alchidia- 117v20 Prendieron 10 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 Prendiese 1 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 Prendiesse 1 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 Prendiessen 1 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 Prendimos 1 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 Prendio 7 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 Prendiolo 1 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 Prendistes 1 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 Pren~ez 2 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 Presa 5 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 que venia con muy grande presa segun las 107v16 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 Presas 2 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 Presencia 2 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 Presente 7 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 na al corac'on: & alegremonos con lo presen- 96r82 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Presentes 3 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 to que le embio grandes presentes por que 68v31 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 Presento 3 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 Preso 26 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 uays preso por madado de aql cauallero po- 131r45 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 Presos 30 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 ron muertos & psos el dia ates / especialmete 5r85 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 do & cardonia fueron presos & despues fuero 24v19 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 christianos presos que auian sido tomados 81r58 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 fueron presos.} 84v81 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 & Aurecida fueron presos por mandado del 138v36 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 Pressuroso 1 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 Presta 1 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 Prestamente 49 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 & feridos delas lanc'as / mas muy prestamete 26r28 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 mal dos cauallos: mas prestamete lo dxaro. 50v21 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 muy prestamete del palafren & fue a fincar las 53v13 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 c'o muy prestamete diziendole. Ay Palmeri 104v85 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 les muy prestamente en dos fieros leones & as- 125v77 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 amortecido: palmerin mado muy prestame- 130v18 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 dellos por Palmerin & muy prestamente fue 139r85 esto dixo fuesse a armar muy prestamete & asi 140r42 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 los conoscio: & cerro muy prestamete el casti- 142r59 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 Prestas 1 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 Presto 87 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 canc'olo muy presto & dixole / no penseys don 21v39 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 muy presto para lo matar.} 53r99 pierdas presto esse cuydado. & como esto dixo 55r97 malamente a palmerin porvna pierna mas p- 55v20 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 muy presto partirian de alli con el ayuda de di- 110v59 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 era ligera & alcanc'aron la muy presto & come- 112r36 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 dela otra parte muy presto. Palmeri dio mu- 114r24 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 Presuntuoso 1 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 Prez 2 me la days entiendo de ganar honrra & prez 4r18 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 Priesa 3 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 Priessa 47 risio daua tata priessa. Luego ha- 7v54 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 enel castillo estaua & oyo la buelta muy a pries- 19r93 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 daua muy gran priessa enla partida. 81r44 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 gran priessa entraron por la batalla matando 130r73 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 Priessas 2 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 Prima 3 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 Primaleon 4 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Primer 6 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 Primera 16 ta por dode Florendos auia entrado la p<>me- 7v90 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 caualleros eran leuatados desde la herida p<>- 118v33 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 Primeramente 1 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 Primeras 2 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 Primero 82 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 {RUB. % Capitulo primero como la 3v3 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 caescio era primero dia de mayo. 17r36 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 dia al lugar donde primero auia dormido / & 58r30 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 primero a Griana para demandarle licencia 85r17 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 en mi poder: mas conuiene me p<>mero passar 100r10 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 como erades p<>mero & avn muy mas fermo- 120v54 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 Primeros 14 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 ualleros fuero los p<>meros q[ ]vinie- 31v11 no fuesse delos primeros & assi fue fecho. Pe- 32r49 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 Primo 26 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 Primos 10 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 el ouo grande pesar & llamo a otros dos pri- 89v94 Princesa 1 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 Principal 6 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 & lo mas principal fue por no esperar el man- 11r56 mato al mas principal dellos. los otros co- 23v46 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 Principales 7 mando llamar alos mas principales que co 64r10 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 Principe 43 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 principe del mundo o auia de hazer Justi- 74r3 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 principe de macedonia despues 84v84 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 dos principe de Macedonia. Quando pal- 91r32 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 principe assi de Grecia como de Macedo- 104r56 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 Palmeri de oliua pricipe d costatinopla aql 150r70 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 Principes 23 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 rado delos principes del mundo en cobrar 95r48 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 Principio 3 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Principios 1 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 Prision 29 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 ua ala p<>sion del duq porque auia derrocado 58v84 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 sieron a Alibarbacho & alos otros en prision 154v85 Prisionero 2 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 Prisioneros 1 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 Prisiones 1 alli lo echassen en muy fuertes prisiones por- 108r3 Prissas 1 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 Priuados 1 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 Pro 7 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 Procura 1 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 Procurays 1 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 Procures 1 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 Proeza 4 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 Profac'ado 1 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 Profac'ados 1 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 Progenitores 2 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 Promesa 2 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 Promessa 15 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 Promessas 2 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 Prometays 1 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 Promete 1 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 Prometed 1 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 Prometer 5 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 Prometeys 3 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 Prometi 15 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 Prometia 10 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 Prometian 1 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 Prometida 2 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 Prometido 24 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 le auia prometido & como llegaron al castillo 53v87 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 Prometiendo 1 ella no entendia: prometiendo le de hazer la 63v85 Prometiendole 2 dor escriuio prometiendole que no pareceria 96v21 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 Prometiendoles 1 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 Prometiera 1 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 Prometiere 1 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 Prometieron 7 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 aquellos caualleros. Ellos le prometieron de 77v59 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 Prometio 33 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 gelo prometio: aquella noche folgaro alli mu- 23v80 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 Palmerin le prometio de fazerlo / & despidio 42v6 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 el lo hizo de grado mas prometio al duque 52r34 les mostrasse a Polinarda: el gelo pmetio & 62v92 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 bos ados fizieron escondidamente prometio 94v20 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 fa & aquel no era el mayor & por esso le prome- 126v47 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 infante oloriq pmetio a alchidia- 152r20 Pro+metio 1 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 Prometiole 3 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 Prometiste 1 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 Prometistes 9 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 Pro+metistes 1 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 Prometo 33 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 Prontaleo 19 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 dos juntos el emperador dixo a Prontaleo. 92r93 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 Propia 3 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 Propiamente 1 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 Propio 4 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 na palma & crielo como a mi[ ]hijo propio ha- 96v81 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 Propios 2 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 Propone 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Proporcion 1 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 Proposito 1 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 Proprio 1 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 Propuso 1 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 Pro+puso 1 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 Prosa 1 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 Prosperado 2 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 malfado dios lo faga el mas prosperado prin- 143r42 Prosperidad 2 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 Prouado 5 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 Prouando 1 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 Prouar 19 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 osare prouar esta auentura. & como esto dixo 69v24 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 puar aqlla auetura. no fableys enesso dixo el 142v8 Prouareys 1 noche folgad: de man~ana prouareys aquella 54v56 Prouaria 1 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 Prouaron 2 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 Prouarse 2 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 Prouasse 3 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 Prouecho 3 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 Proueys 1 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 Prouo 2 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 Prudencia 1 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Prueua 1 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 Prueue 2 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 Prueuen 1 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 Publicamente 1 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 Publicare 1 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 Publico 1 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 Publique 1 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 Pude 8 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 Pudiendo 6 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 Pudiera 31 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 en mi ouiera bodad no me pudiera el ami es- 39r24 pudiera de alli mouerse / mas el escudero lo 40r72 mas no pudiera mucho durar contra palme- 53v17 uallero ninguno no la pudiera durar: & a( )vn 55r32 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 pudiera fazer mi encantamiento enel palacio 157r17 Pudierades 5 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 Pudieramos 2 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 Pudieran 6 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 ques duro de creer las no pudieran maparar 130r14 Pudierdes 2 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 Pudiere 26 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 Pudieredes 1 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 Pudieron 60 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 dos auia estado / no lo pudieron 16r70 fue buscada nunca la pudiero fallar. E como 17r30 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 ualleros no pudieron hazer contra el noso- 42r56 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 los enemigos no le pudieron durar: porque 45r69 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 & por aquel dia no pudiero fablarse flo- 95v3 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 pudieron mas fablar. & como Laurena del 110r84 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 Pudiese 7 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 Pudiesse 117 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 fablar en lugar dode pudiesse dezir el desseo d 6v41 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 pudiesse embarcar. El moro no lo entendio 66r78 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 pudiesse. Manarix comec'o a fazer gran due- 69v45 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 pudiesse hablar con Palmerin. Palmerin 109r4 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 ros & ballesteros porque no pudiesse ningu- 126v32 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 ella le pudiesse dezir ningua cosa: mas no aca- 134r35 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 lo pudiesse contar. Palmerin fizo desarmar 144v69 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 esto fizo palmerin porq el duq pudiesse jurar 149r47 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 pudiesse ver a Palmerin casado 151v60 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 Pudiessedes 7 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 de caualleros porque pudiessedes a- 104r3 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 sencantados porque vosotros lo pudiessedes 123r35 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 Pudiessemos 2 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 Pudiessen 27 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 mis encantamientos no os pudiessen empe- 112v65 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 pudiessen porq ellos auia[ ]de esperar alli & mi- 143v22 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 Pudo 222 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 sio jamas conello pudo acabar. Mas antes 9v29 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 que no las pudo fablar: & como 17r44 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 dello. mas no pudo detenerlo: & dixole. Ami- 20v96 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 daua nunca los pudo ferir assi era encatados 55r44 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 firmauan todos. Alchidiana nunca pudo dor- 67v61 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 enojado dellos estouiesse no pudo acabar 82v45 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 Eliquias era muy buen cauallero no pudo 102r75 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 Palmerin & nunca pudo conocer ninguno 108v15 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 no antel nunca lo pudo amansar. 139v19 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 assi como el pudo alc'o las maos al cielo & dio 144v57 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 dides no pudo mas ferir al empador. menade 157r80 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 Pueda 68 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 le pueda nuzir ni coprehender. La otra dixo 17r9 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 guarde como no le pueda ofender. E abrac'a- 114r10 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 Puedan 5 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 Puede 84 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 lo puede matar ni fazer mal. E por este caua- 26v92 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 puede aprouechar mientra Malfado fuere 114v76 ningun cauallo la puede dar. mucho me pesa 117v65 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 Pueden 24 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 por esto las bestias brauas no me pueden es- 15r61 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 Puedes 5 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 Puedo 64 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 me puedo aq<> mucho detener dexaruos he a 24r26 Esmerida mas no puedo al[ ]fazer. Palmerin 24v5 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 me ha dicho: por donde me puedo llamar de 51r4 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 dado mas por agora no lo puedo fazer: a don- 52v24 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 puedo caer donde. O hobre de poca memo- 94r52 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 Puente 38 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 mirante a tomar la puente.} 126r86 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 so delante dela puente & toman que armado 128r47 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 enla puete comenc'o de dar enellos muy bra- 129r19 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 das enla entrada dela puente a donde estaua 130v73 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 Puercos 2 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 Puerta 73 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 {IN4.} PAlmerin mando abrir la puerta. 19v40 llo: fueron ala puerta & fizieron la abrir. Pal- 22r45 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 llegaron a hora de prima ala puerta dela ciu- 25r41 lo las guardas del emperador cierran la puer- 27r75 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 amoroso cotinete. E como llegaro ala puer- 29r48 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 fasta la puerta dela camara & fallo a Floren- 86r12 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 enes estauan ala puerta dela camara guarda- 86r88 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 cincuenta caualleros estauan ala puerta pele- 102r33 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 puerta porque el no auia llamado: ella les di- 111v5 do de altos muros & la puerta estaua cerrada 122r8 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 lir co aqllas nueuas muc'a llego ala puerta del 157v62 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 ardas ala puerta del palacio & ningun estran- 158v87 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 Puertas 17 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 muy bueno & mando abrir las puertas del pa-lacio} 55r99 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 Puerto 51 enel puerto de costatinopla. E como el & los 4r78 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 cho aqlla noche del puerto: & luego como en- 63r47 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 garon al puerto dela gra ciudad de otobate a 64v40 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 puerto en aquella costa a donde ouiesse naos 66r68 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 conesto mouieron del puerto & lleuolos dios 143r44 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 partio del puerto hasta que per- 144r33 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 bado enel puerto de costantinopla. Alchidia- 159r92 Pues 422 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 de morir muy cedo: pues mi corac'on no pue- 3r58 Mucho me plaze desso dixo el empador pu- 3v26 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 pues he[ ]pdido la esperac'a de hauer en mi po- 5v93 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 ros empos de floredos pues enla ciudad no 8v19 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 mas de amar a florendos: mas pues dios an- 10r29 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 muerte: pues el cuerpo ha de padescer / el al- 11v45 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 je. pues mi padre Geraldo no lo es como lo 12v12 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 gran cosa me aueys demandado: mas pues 12v82 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 nir. Pues assi es dixo palmeri dezilde a esse 15v83 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 podre engan~ar por otras. Pues he acabado 17r68 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 nido a durac'o pues cobraste nobre de desleal 21r41 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 lla pues que d[ ]saberlo aueys. 24v17 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 ys pues mayor bien no os podria fazer dios 29v52 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 las cosas pues el ama a mi. No dudeys dello 30r66 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 uir. Pues assi es dixo el emperador enel no- 41v58 ced. Pues en mi lo dexays dixo Polinarda: 43r49 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 ber algo de mi fazienda: mas pues al no pue- 54v43 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 fallaros. Fazerlo he dixo ermes pues me lo 58v96 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 conuiene fazer pues otra cosa no puedo alca- 59v79 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 {IN4.} PUes assi estado palmerin en esta 68v8 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 aquella noche. Pues Florendos no dexo de 93v18 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 uemos de consolarnos pues quedastes con 93v37 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 mas pues dios agora me ha consolado con 94v78 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 penso en su corac'on que pues a- 110r28 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 {IN4.} PU(u)es asi estando hablado todos 115r40 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 fazienda pues me pescudays por ella. Ento- 117v14 auer a palmeri como ella desseaua pues era 117v90 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 pues el amor con grandes mercedes me fizo. 136r5 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 diesse las manos pues lo podia fazer assi co- 146r16 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 res d palmeri & fazer las pazes conel pues al 146v86 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 cho & ayamos plazer pues dios nos lo dio asi 148r75 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 me lo aya de otorgar. Pues assi lo fazed dixo 148v82 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 Puesta 18 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 puesta en gra cuydado polinarda: mientra los 63r21 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 {IN4.} EN muy gran cuyta fue puesta al- 74v11 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 Puestas 12 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 endas auia puestas enl campo delos[ ]caualle- 35v41 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 sas fueron puestas para cenar / & las dozellas 79v48 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 & debaxo delos arboles estaua las mesas pu- 125v37 gra fiesta & luego las mesas fuero puestas pa- 133v75 palacio: & las mesas estaua puestas pa los no- 134v66 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 Puesto 33 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 fasta aqui: & aueys me puesto en mayor cuy- 48v83 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 emperador lo auia puesto en grande estado & 154r80 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 Puestos 12 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 cadamente puestos enella: & comen( )c'o de pe- 85r41 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 ron bien alos caualleros & mas eran puestos 133v85 Pulicia 2 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 Punad 3 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 dera delos otros: & assi como lo matardes pu- 157r12 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 Pun~ada 1 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 Punare 4 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 Punaua 1 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 Punauan 2 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 Puneys 1 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 Pun~o 1 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 Punta 2 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 Punto 58 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 noche. Polinarda no mostraua punto d ale- 44v15 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 cauallero como pasastes aca en mal punto lo 55r85 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 car: en mal puto fezistes desonrra alos caua- 59r73 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 ardid cauallero mas no auia punto de fermo- 66v52 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 se ni pudiesse caber punto de couardia ni mie- 126r16 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 en mal punto fueron alli juntos. Alli mostro 130r21 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 mostrassen punto de miedo especialmete Ali- 154v64 Puse 8 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 Pusiera 1 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 Pusieren 1 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 Pusieron 55 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 gelo auia dado dios / & pusieron le nombre a 10v93 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 estas fadas lo dixeron assi lo pusiero en obra 17r16 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 juezes gelos pusieron. Palmerin paro mie- 26r8 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 fueron leuatados & pusieron mano alas espa- 26r29 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 ciosas & pusieron la mesa alas dos infantas 67r54 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 el cuerpo de Ardemia & pusieron lo conel de 74r55 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 mo palmerin fue jurado pusieron alli las me- 100r58 & a Palmerin: pusieron otra mesa muy cer- 100r60 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 la infanta & pusieron le nombre Francelina / 106v75 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 al castillo & assi como lo acordaron lo pusiero 129r6 uan el fuego llegaron al castillo & pusieron le 129r26 poder & pusieron grandes guardas ala puerta 131v71 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 le hiziesse. Belaquin & Colmelio desque pu- 154v84 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 Pusieronle 4 pusierole nobre Diomesa: & la ifanta armida 146r62 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 da co gra fiesta & pusierole nobre Esquiuella 159r52 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 Pusieronlo 1 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 Pusieronse 4 ro escarnio del & pusierose en punto los dos 21v28 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 nientos caualleros & pusieronse en cabo dela 127v23 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 Pusiesse 12 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 Pusiessen 8 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 Pusiste 1 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 Pusistes 3 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 Puso 111 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 uas puso le nombre Palmerin: & assi lo ama- 10v84 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 puso delate de luymanes & dixole. Luyma- 36r29 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 lleros. El duque puso la figura de lucemana 37r58 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 de alcanc'asse fama: & assi como lo peso lo pu- 41v12 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 rra & puso mano ala espada & firio alos ene- 46v49 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 apriessa del & ouo muy gra pesar: & puso ma- 54r23 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 esto ouo pensado puso las manos enla coro- 69v87 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 fermosas & cojolas & puso las alas narizes pa- 109v14 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 (se) aparejassen para otro dia & puso muy gran- 115v29 mor de nos: & como esto dixo puso las espue- 116r14 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 an sino los ojos & puso las flores 123v71 mas palmerin lo puso luego en obra & mostro 124v42 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 puso las espuelas al cauallo diziendo en al- 140v25 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 merin puso la bozina ala boca & comenc'o de 142v49 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 pador la puso enel palafren diziedole. Pare- 153v60 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 Pusola 3 gura de Brionela & pusola con las otras & des- 38r13 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 Pusole 5 brel & desarmole la cabec'a & pusole la puta d 35v77 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 Pusolo 2 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 Pusose 9 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 pies: & como esto ouo hecho pusose ala puer- 36r69 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 llo & pusose entre las almenas & Palmerin lle- 142r60 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 Pusosse 1 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 Puxo 1 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 Pydiendole 1 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 Qu 9 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 q[ ]s del o donde lo ha lleuado. O palmerin co- 64v75 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 mo aquel qu[ ]es el mejor cauallero del mun- 120r56 ra el & dezia. Por cie[r]to a mi me parece qu[ ]es 144v41 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 Qual 216 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 fazer mucha honrra el q<>l auia dormido muy 29r18 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 ral. qual de aqstos caualleros dixo Agriola 48v45 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 pador d aleman~a: por lo q<>l ella fue muy alegre} 50v68 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 la duen~a le dixo. La q<>l le dio el otro anillo & 56r14 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 las nueuas la qual estaua muy leda a maraui- 62r75 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 nos: el qual hizo muchas cosas como adelan- 65r45 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 ualleros del mundo qual fue la desuentura 84r54 qual murio enlos primeros el fijo de Cania-no} 84r86 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 enla ciudad el qual penso de morir con pesar 84v25 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 ua mal herido del cauallero dela cac'a el qual 90r61 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 mesa: el qual auia despachado muchos men- 96v11 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 ratriz & mando llamar a Polinarda: la qual 99r77 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 los hermanos de Frisol / el qual era muy ale- 103v43 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 sar por amor de Palmerin el qual la lleuo a 106r81 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 menc'o de falagar al aue la qual era muy leda 124v69 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 ala posada de Maucete el qual fue muy es- 134v87 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 nos & abriolo enel qual estaua escripto el enca- 142v46 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 qual mostro grade amor al infante olorique & 146v94 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 la q<>l mucha horra le fazia & la esforc'aua mu- 152v6 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Quales 39 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 los q<>les dixero q era menester de 50v73 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 uan las armas las quales estauan cubiertas 54v81 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 les encantamientos enella quales nunca fue- 68v68 las quales el cauallero mudo me libro. No 74r5 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 buenos caualleros / entre los quales murio 84v19 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 xo muchas cosas entre las quales le dixo co- 89r25 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 las quales Palmerin le embiaua a pedir por 147r24 posar: enlos q<>les desposorios fueron fechas 147r96 las q<>les ouo muy grandes fiestas & alegrias 149r54 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 mete enlos moros los quales fueron muy es- 154v62 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 Qualquier 30 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 la diesse a puar qualq<>er cauallo me auia de 21r85 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 cer en campo por fuerc'a de armas a q<>lq<>er ca-uallero} 25r99 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 fermosura le passe ni a ella llegue / & q<>lquier 33v88 de fazer conocer por armas a q<>lquier caua- 34v42 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 acometeran qualquier cosa con gran corac'o 80v71 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 ble corac'on no ose acometer q<>lquier gran he- 120v84 mas para acometer qualquier cosa & dalle ci- 135v43 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 miento de matar al Emperador de q<>lquier 156v61 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 Qualquiera 30 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 por qualquiera puerta de aquellas delos ca- 101v57 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 pongays vuestras fuerc'as como qualquiera 106r8 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 Quan 17 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 dixo el qua caro has costado a muchos bue- 159v4 QUando 533 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 ficar quado dixo. {LAT. Gratior est pulchro venies corpe virtus.} & Homero p<>ncipe delos poetas a 2r21 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 mela negareys. Quado parti de macedonia 5v41 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 c(o)[a]uallos estuuiessen aparejados pa q<>ndo el 7r81 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 muger del mercader le peso mucho quando 14r20 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 hauia enel mudo: quado mi corac'o era mas 15v29 de hablar conel. E encomendolo a dios qua- 16r83 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 con la fermosura de laurena. E quado el ena- 20v42 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 quando esto dixo puso las espuelas al caua- 21v16 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 me fuera a cobatir conel: q<>ndo madardes ha- 22v19 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 cosas. assi lo fare dixo polinarda. E q<>ndo esto 28v95 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 los pies dla duqsa: la q<>l fue muy leda q<>ndo a- 35v93 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 fue muy ayrado q<>ndo esto le oyo dezir & dixo 36r40 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 floresta: & quado passaro cabel gigante agrio- 50v47 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 merin fue muy ledo quado aquello pudo aca- 51v29 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 andouo q<>ndo le anochecio: mas 52v82 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 negras. & q<>ndo Ermes lo oyo luego conocio 53v48 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 cho quado fuero abiertas las puertas. Pal- 54r38 mi hija: quando ellas melo dixeron fu(e)[y] muy 54r92 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 de mi mal: & q<>ndo assi el hijo fallo ala madre 54v20 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 dela floresta. palmerin fue muy enojado q<>n- 56r37 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 el. el duq peso de morir de pesar q<>ndo lo oyo 59v57 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 solo agriola conella quando aquello le oyo / 65r39 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 mas & despues las dio a Palmerin quando 66v27 & llamauase Ardemia. E quado fue llegada 66v57 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 na & quando llegaron ala ciudad era noche 67r83 uillado especialmente quando entraron en- 67r88 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 rac'on. Mas el quando estaua delante de aq- 68r54 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 falso. Ellos quando lo oyeron ouieron muy 74r48 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 lleuan estos donzeles para quado los ayays 76r90 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 quando oyo esto a Palmer[i]n abrac'o lo mu- 76v59 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 cebo. & quando la hueste de Granuel por alli 78v43 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 quando palmerin le fue a besar las manos. 80v3 stianos: & Palmerin fue mu(&)[y] alegre quando 81r62 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 rineros fueron muy alegres quando aquello 81v39 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 Olorique quando esto oyo fue muy espanta- 82r30 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 so por alli por donde ellos estauan. E quan- 82v81 te acordandosele de Palmerin: el qual quan- 82v95 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 na cayo amortecida dela otra parte quando 85v59 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 alli auia hecho. Quando la emperatriz la 87v32 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 dos principe de Macedonia. Quando pal- 91r32 como era avn muy cedo quando llegaron pal- 91r70 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 uasse a donde el esta. Geraldo quando lo oyo 97r6 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 enlas manos / & quando beso las manos de 99v43 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 tes como quando comenc'aron la batalla / & 102r61 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 da / & quando fueron delante del emperador 103v20 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 monte libano quando descendio a Palme- 107r45 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 bien la lengua: & quando conella no pudiesse 109r56 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 moros. E quando la infanta oyo aqllas nue- 109v44 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 mortecida. Los donzeles entraron & quado 111v15 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 uo por ella & assi la fortuna los partio. E q<>n- 117v69 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 lo pueda hazer. La infanta q<>ndo aqllo oyo a 120v66 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 merin quado verdaderamente conocio q aql 122v26 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 frescas & finchio la copa dellas & quado esto 123r90 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 nian concertado de luego partirse mas quan- 124v24 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 ros fueronse derechamente al castillo & quan- 131v43 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 rejo muy grades recibimientos para q<>ndo 133r77 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 noche q<>ndo llegaro ala ciudad mas las lumi- 133v61 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 do co Maucete: & quado alli las hallo ael pe- 137v17 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 douieron mucho quando encontraron tres} 140v87 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 griola q marauillosamente fue leda quando 144v65 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 mos q<>ndo el enano fue antella co aqllas nue- 148r18 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 mente Agriola quado la fallo dozella hauie- 149r56 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 a buscar al empador por muchas partes & q<>n- 153v72 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 co & mal doliente del gra[ ]pesar: & quado oyo el 154v80 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 quado nardides estaua juto conel & assi mes- 157r62 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 el mi corac'on descasaua quando los mis ojos 158r72 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 q<>ndo estas nueuas supiero fuero 159r23 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 fueron hechas muy[ ]grandes fiestas. & q<>ndo el 159v56 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 Quanta 12 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 Florendos quanta cuyta ha passado el mi co- 96r75 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 Quantas 21 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 quatas duen~as & dozellas auia / no le parescia 13v76 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 do. El cauallo le dio quatas cosas le eran me- 41v21 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 despues desto el enano le conto q<>ntas cosas 62v16 nos cauallos & quantas cosas ouo menester. 68r47 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 con quantas fuerc'as pudiere dela auer por 76v40 uidos de quantas cosas les eran menester. 79r13 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 en nada: & la nao estaua bien bastecida d qua- 110v65 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 le auia fecho fornecer aqlla nao de quantas 144v82 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 Quanto 158 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 fue a abrac'ar. Ay florendos dixo ella en q<>nto 5r39 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 por toda su fazieda & quato auia 15v21 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 luego a Palmerin & dixole q<>nto con laurena 20v2 Laurena le pmetio de fazer quato palmerin 20v39 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 manos & dixo le quato co agriola auia passa- 49r92 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 por esso el no dxo de caminar q<>n- 52v83 quato podia: & alos cico dias a hora de nona 54r15 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 auer mejor marido & por q<>nto le dixeron no} 61v98 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 ro quanto enla nao estaua. E como esto hi- 63v79 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 {IN4.} OLimael fazia q<>nto podia por fa- 64v7 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 bio muy bien & oyoles muy de grado quanto 69r13 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 mas quanto le mandardes / por esso amalde 80v24 mas & q<>nto ouiessen menester: el lo fizo muy 81r40 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 ra Grecia a acusar los quanto ellos pudies- 86v63 rique: & mostrole quanto amor ella pudo de 88v69 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 era marauilla & cocertaron ambos ados q<>n-to} 116v50 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 quanto mal pudiesse: mas quando llego Pal- 126v60 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 dado muy coplidamente quanto les fue me- 134r18 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 ganc'a. Ay dios dixo orozdin q<>nto bie me has 136r23 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 Quantos 65 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 dado. E junto quantos pudo auer delos al- 14v15 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 ra muerto por la mano de aql cauallo & quan- 26v78 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 justauan co q<>ntos por alli passaua. Palmeri 58v29 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 & mataron a quantos fallaron dentro delos 77r16 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 q<>ntos estrangeros fallaua por nueuas delas 89r33 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 rauillado el emperador & quantos lo oyan: & 95v51 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 uaron todos quantos christianos enella ha- 106r26 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 estas coplida(a)[s] de q<>ntos manjares podia pen- 125v38 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 fira. Mucho fueron todos quantos aque- 141r74 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 cac'a auiedo ella pdido asu marido & q<>ntos 154r18 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 Quarenta 6 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 cosas le eran menster & mando aquellos qua- 144v83 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 Quarto 2 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 Quasi 1 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 Quatro 47 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 {RUB. % Capitu .[x]ix. como q<>tro caua- 17v25 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 otros q<>tro cauallos. E otro cauallo dela casa 31v74 encobrir nada d mi fazieda bie ha q<>tro an~os 35r5 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 guardassen el campo: & fueron puestos qua- 73r61 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 {RUB. % Capitu .cvj. como los q<>tro 92v39 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 dormio aquella noche quatro le- 115v71 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 si mesmo los otros quatro & comenc'aron de 125v78 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 Quatrocientos 1 roya co quatrocientos caualleros a cobrar la 50v58 Que 14788 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 cio q le diesse no menor fermosura enel aia q enel cuerpo porq fuesse assi bella enlo exterior co- 2r11 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 de Costantinopla: q 2v13 que enella ouo dspu- 2v15 perador Constantino que la edifico: fue muy 2v17 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 oluido la guerra que el de[ ]contino hazia alos 2v29 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 ua. Despues d dos an~os q la epatriz pario a 2v42 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 curaua del & fazia q no entedia cosa ninguna. 2v59 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 bien & pidio por merced al empador q le dies- 2v69 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 sse q no lo fiziesse: mas fasta fazer el don que 3r8 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 por merced al emperador q me faga esta mer- 3r19 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 de dezir & no a mi. Quanto mas que escusado 3r34 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 ala camara dla emperatriz pa Caniano que 3r40 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 de alcac'ar lo q dessea. La empatriz lo afinco 3r59 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 con griana hauia passado. La emperatriz q 3r61 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 merced que le fazia: & fuesse pa Caniano & pa 3r74 otros donzeles q estaua fablado co los caua- 3r75 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 nia: q era marauillosamete bue cauallo & de 3r78 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 hobres q estauan enla corte del empador. Ca- 3r91 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 dolo aposentar ela ciudad: & aql dia que llego 3r95 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 rador & pidiole por merced que le 3v11 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 q fagays mucha honrra a Florendos hijo dl 3v34 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 empo q floredos alli estouo hablado coellos 3v45 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 de casar conel q con otro ninguno. E desq[ ]fue 3v55 to penso enella q con feruiete amor la comen- 3v58 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 se por cierto d auer a Griana por muger: que 3v66 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 auia: entre los q<>les fue Florendos que muy 3v78 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 neos. E alli auia muchos caualleros que 3v86 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 mesura q fuerc'a[ ]de amor melo causo & la mu- 4r33 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 adelante de dezirme ningua cosa desto: q no 4r37 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 pador q aya por bien de fazerme esta merced 4r43 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 dia gano & assi mesmo de otros q<>tro dias q 4r56 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 & avn q alli ouo muchos buenos caualleros: 4r59 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 la corte & mas de Griana / que despues que 4r64 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 que auia entre los moros / & mas argulloso & 4r75 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 penso Guamezir que dios lo auia alli echa- 4r80 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 roso no consintio que[ ]fuessemos ala cibdad d 4r85 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 metidos. Todos respodiero que era: cotetos 4r98 fizieron las llegar lo mas que pudieron a 4v3 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 q era de moros fue muy espatado 4v13 & mando luego q todos se armas- 4v14 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 brauamete q los fizieron arredrar a fuera por 4v45 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 muros pa q deffendiessen la ciudad q el no pe- 4v55 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 folgar que mucho auia fecho: & conel estaua 4v63 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 los otros hasta la noche que la escuridad los 5r11 con gra pdida de muchos[ ]buenos cauallos q 5r13 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 plega q me dexe daros el galardo. Floredos 5r41 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 E delos cauallos moros q fuero presos 5r52 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 chos q muriero. El epador fue muy alegre 5r57 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 llero & luego penso q era aquel que floredos 5r60 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 le. amigo pues q matastes al cauallo q estas 5r73 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 c'on pensando q el empador luego le daria en 5r77 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 nos. porq no auia entre ellos caudillo que les 5r83 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 dos por merced que me otorgueys esta mer- 5v44 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 da di a mi la muerte q me conuerna de morir 5v74 de pensar de morir por aquella q par enel mu- 5v77 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 no mostreys al epador q os pesa mucho dela 6r9 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 mo florendos esto conocio q jamas Frinato 6r35 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 por no lleuar a Griana consigo de que a ella 6r42 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 esta tierra que gran mal seria. 6r54 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 te en Floredos porq creyo q aql 6r62 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 ra me de jamas dezir a[ ]psona del mundo lo q 6r74 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 rendos como me aueys acorrido q no muera 6v26 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 erta & lo que les acaescio.} 6v54 do lo q con floredos passo & la gra 6v56 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 uia psona que lo conociesse & dixo le lo que[ ]le 6v59 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 gre co aqllas nueuas q no auia menester ma- 6v76 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 mandasse coplir lo q le ebio a pmeter. Gria- 6v86 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 enla huerta ala hora q le fue mandado. Gria- 6v94 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 uiros & pediros por merced que me oyays 7r8 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 que he hecho aun q mayor pesar a mi padre 7r30 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 que dexaua concertado co Griana. Pues an- 7r71 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 & fallaron la muy alegre: mas no a Griana q 7v13 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 que muy presto entiendo de fazer grandes fie- 7v20 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 en esso dixo Griana que antes morire q con- 7v22 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 ratriz que luego otro dia le desposasse. la em- 7v31 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 por muchas cosas que le dixo no la pudo ha- 7v59 do dixo ala emperatriz que gelo faria[ ]hazer. 7v61 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 pesaua. & como las cosas q ha d acaescer esta 7v69 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 cio. Florendos les mado lo que auia d fazer 7v80 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 muera Floredos q anda por deshonrar al em- 8r6 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 fasta macedonia dexemos aq<> alguo q nos lle- 8r36 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 lo q el emperador fazia. Griana q enla huer- 8r53 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 rado con aquellas nueuas que parecia que 8r76 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 me engan~aras mas delo engan~ado que por 8r92 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 esse miedo q ellos con la ayuda de dios le da- 8v12 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 q dezia al empador que no deuia dexar passar 8v17 assi aql fecho mas q fuessen muchos caualle- 8v18 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 triz pidio por merced al empador q le dexas- 8v28 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 & fallola muy desmayada del mucho llorar q 8v31 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 do hazer el mandado del empador ni el mio q 8v35 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 sio que lo merecia bien por andar a buscar lo 8v54 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 alegrias coel. El les dixo q dexassen aql pla- 9r7 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 escudero q lo estaua esperado fue delate del 9r9 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 presto: po el lo conortaua mucho & deziale q 9r24 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 mejor era q griana estouiese presa q no en po- 9r25 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 dozellas q el empador no pesaua q co psona 9r36 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 Griana como estaua alli: & la gra cuyta q flo- 9r42 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 por[ ]amor dela duen~a q coella estaua. & como 9r48 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 dsdicha que les auia acotecido pa poderle es- 9r52 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 fiziesse mudac'a ninguna: mas q diesse a ente- 9r68 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 damete alegre conella: & despues q la leyo de- 9r77 {IN4.} EL emperador avn q griana le em- 9v3 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 que no le diesse mas pena que fiziesse el mada- 9v17 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 to d oyr ala empatriz lo q le dezia q adolescio 9v20 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 ria q los maestros la curassen & dezia q la de- 9v22 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 estas cosas: & por mucho q al empador pidio 9v27 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 dad q mucho la amaua. El emperador encu- 9v46 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 brio lo[ ]mejor q pudo las lagrimas q alos ojos 9v47 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 daua que muchas cosas le dezia con que la 9v95 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 re la cabec'a que digna eres de muerte enste 10r8 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 nos estouieron hablando como aqllos q mu- 10r38 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 straua le mas amor que fasta alli. De mane- 10r45 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 te por lo que auia fecho / mas consolo la en 10r54 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 prometer le que ella faria de manera que per- 10r55 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 ber que hiziesse de aquella criatura que d gra- 10r98 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 aquel nin~o a criar por que no pensassen que 10v8 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 en q auia muchas palmas & Oliuas & otros 10v47 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 sudo. E acaescio q el dia antes q griana pari- 10v53 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 camete como aql q no auia mamado despu- 10v61 es q nascio. Geraldo fue muy marauillado & 10v62 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 que assi lo fiziessen / creyedo q no era baptiza- 10v82 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 otros dos fijos mas el primero fue el que pal- 10v95 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 lo que le auino despues que lo pario.} 10v98 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 mucho que tomasse por marido 11r10 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 a q ella lo ouo de[ ]fazer avn que mucho le pe- 11r12 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 q ella dixesse: & fizo conel emperador q[ ]luego 11r21 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 do: especialmente de duen~as & donzella que 11r30 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 Otras cosas muchas pensaua griana que la} 11r38 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 lo que el mucho desseaua. & con la gra cuyta 11r46 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 E despues que las bodas passaron & las gra- 11r50 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 cedes que ella les fizo pudo biefazer porq no 11r85 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 que enel mundo ouiesse. 11v11 el escudero q[ ]florendos auia embiado a costa- 11v13 tinopla & como dixo a florendos q era casada 11v14 griana y lo q fizo.} 11v15 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 luego conoscio que alguna cosa auia acaesci- 11v34 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 esforc'ar mucho. mas cosa no aprouechaua q 11v51 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 dixerades al empador que estauades desposa- 11v96 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 n~o & lo q sobrel penso.} 12r14 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 q le dexaua fazer qualquier cosa q el auia ga- 12r32 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 grade & fermoso que era marauilla d mirarlo. 12r37 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 E paresciale a palmerin q la donzella estedia 12r59 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 perto & muy mas marauillado fue q de antes 12r72 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 Mas despues que palmerin crecio fue mu- 12v35 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 cuyta q ella padescia no osaua dezir a pal- 12v40 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 no fasta otro dia que luego lo dixo a palmeri. 12v52 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 padre lo aura por bien. Palmerin q aquestas 12v65 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 mas q le mostrasse los pan~os con q lo auia fa-llado} 12v87 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 anc'a q en mi fezistes: assi lo es dixo marcela 13r7 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 nopla: & oyo muy grandes bozes q llamauan 13r16 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 merin fue muy ayna cotra aquella parte que 13r18 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 uatar. & aql era el que las bozes daua por mie- 13r24 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 que gela fizo dos partes. la leona cayo luego 13r29 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 parece dixo el mercader q assi lo era el. & dixo 13r33 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 ys curado que es cerca d aqui q es enesta mo- 13r42 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 dos que Palmerin lo auia librado dla muer- 13r87 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 noche &. despues q fue de dia buscaro lo por 13r95 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 q lo coprasse muy caramete. La muger no le} 13r99 oso dezir nada delo q conel auia passado pero 13v3 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 dixo le q ouiesse paciecia que ella esperaua e 13v4 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 {IN4.} EStebon q assi auia nobre el mer- 13v16 cader q a Palmerin lleuo desque 13v17 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 fuera por Palmerin que lo acorrio q la leona 13v32 lo matara / mas que el muy esforc'adamete la 13v33 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 ys mucha honrra q mucho merece. Ella lo 13v35 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 bos q muchos en aqlla ciudad auia: & q<>lq<>er 13v60 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 na cosa q ella partia conel muy largamente: 13v86 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 uiene. Muchas mercedes por lo q me man- 14r14 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 auer pa q coprasse muy buenas armas: & dio 14r18 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 Palmerin no le cosintio que baxasse mas lle- 14r53 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 la mano de Florendos q es el mejor cauallo 14r59 cura q muchos caualleros han fecho por do- 14r62 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 ni otro hombre q no fuessen muertos. E por 14r68 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 mo la infata arismena oyo dezir que el agua 14v10 cauallo q fuesse luego a fazer juntar muchas 14v12 conpan~as de gentes & q fuessen ala montan~a 14v13 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 chos murieron que los mataua las otras be- 14v27 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 stias brauas. De manera que el q pudo esca- 14v28 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 mando apregonar q q<>lquier que el agua de a- 14v32 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 conuiene de prouar lo q los otros han proua- 14v57 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 manera q no parecia enellos alegria ningua 14v82 mejor le parecio la infanta / que fasta alli no 14v85 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 es q fue acabada la missa palmerin fue a fin- 14v89 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 que deys por bien empleada la merced q me 15r6 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 por la mano & lleuolo delante de florendos q 15r12 hermano pidos por merced que me fagays 15r14 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 bien empleado enel. Florendos q fasta eston- 15r16 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 Por esso que aueys dicho dixo florendos a 15r33 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 enlas montan~as de oliua q estan cabe la ciu- 15r44 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 con que el pudo & el escudero de florendos lle- 15r90 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 dixo Palmerin que mucho lo amo. El ena- 15r97 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 {IN4.} DEspues que ouo comido estado 15v18 sta q fue de noche pescudando le 15v20 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 ua acometer qualquiera gran fecho: lo q ago- 15v31 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 mano q la donzella le mostro mas no gela pu- 15v46 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 no muriesse como los otros / mas cosa que 15v53 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 dela graue efermedad que padescia. E como 15v56 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 no dudeys de fazer cauallo a palmerin que d 15v92 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 c'on. E agora que he dicho lo que me mada- 15v97 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 dos la espada que fuera de Guamezir q era 16r18 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 mucho lo pciauan por lo q auian oydo dezir. 16r27 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 fazia mayor honrra q fasta alli & dixo le que le 16r31 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 partirse por algun dia / & el le dixo q estaria a- 16r40 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 fuerc'a lo aure de fazer. Entato que palmeri 16r62 {IN4.} PAssados los ocho dias q co flore- 16r69 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 tole el freno q paciesse & el encomendosse a di- 16v12 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 do & comido. Palmerin estouo esperando q 16v29 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 tro golpe co la mac'a q la acabo de matar. po 16v60 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 conociero que hauia en palmerin no les peso 16v94 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 ay cosa que mas menester le faga. La otra le 17r6 nera q de aqui adelante ningun encatameto 17r8 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 uidar por cuytas q por el passe. E assi como 17r15 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 ma que lieue / & luego encantemos la fuente 17r26 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 zieron las fadas que despues por mucho que 17r29 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 del agua que las fadas le dieron despues que 17r39 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 que no las pudo fablar: & como 17r44 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 gre por lleuar el agua que prometi ala infanta 17r70 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 dela montan~a / que fallaron el cauallo de pal- 17r85 cuyta pensando que Palmerin era muerto. 17r88 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 rendos & la infanta dudosos q Palmerin pu- 17v21 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 lanc'a q lleuaua el escudero & dixo alos caua- 17v41 enano & lo q lieua. E assi como esto dixo enco- 17v43 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 meti: dios es aql q puede fazer lo de mas. E 17v95 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 no a palmerin que con el auia estado fablado 18r30 pescudando le lo que le auia acotecido enla 18r31 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 cialmente delo q los escuderos le contaro de- 18r35 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 mas que ninguno dellos. Florendos lo ama- 18r72 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 uaua consigo. De manera que palmerin era 18r75 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 ya tres meses que palmerin auia 18v5 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 que piesa que es el mejor cauallero dl mudo 18v17 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 a pediros por merced de parte del duq que lo 18v35 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 xo Florendos: encomiendovos que en todas 18v87 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 cauallero muerto del dia q pdi la cosa dl mu- 18v91 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 como lo fue demando en don a palmerin q lo 19r10 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 man~ana ala ciudad de durac'o / & la flota q alli 19r28 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 ua q a marauilla era fermosa. El duq los fizo 19r42 me mucho lo honrraua el duque despues q 19r45 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 des dan~os q el conde Passacar le auia fecho 19r48 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 das las cosas q les era menester enel cobate. 19r78 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 E assi los aqxo matado & firiedo enellos q de 19v11 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 pidiole por merced q madasse abrir la puerta 19v28 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 Palmerin que lo mato.} 19v37 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 tros que por fuerc'a les fiziero dexar el comba- 19v48 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 muy esquiua batalla q el conde era muy buen 19v59 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 tio del conde fasta q lo mato. Los del duque 19v73 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 dieron escapar q no fuero muertos & presos. 19v79 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 nester. Muchas mercedes dixo el q mucha 20r21 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 que el me mandasse. Palmerin que en otra 20r27 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 dixo Palmerin q no consiente que los malos 20r48 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 zella que aya enel mundo: q dsde la hora que 20r87 dixo Laurena mucho me marauillo desso q 20r89 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 erto que aquella fuesse la dozella que el auia 20v8 duq que a marauilla le parescia muy mesura- 20v11 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 faltaua algo: el dixo q no. El duq le fazia qua- 20v22 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 Palmerin en casa del duq ocho dias q cada 20v36 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 a laurena & oluide ami. dile q mas ha podido 20v60 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 enel la crianc'a q ouo: q el alto linaje donde el 20v61 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 lo agradezca dixo palmerin el afan q por mi 20v90 para el duq a oyr missa: & despues q la oyero. 20v93 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 Palmerin dixo al duq q le couenia partirse q 20v94 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 que pues no auia fallado lealtad en Palme- 21r28 rin que no la hallaria en hombre del mundo. 21r29 xadose mucho d dos cauallos q por fuerc'a le 21r32 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 do por lo q le auia acotecido co aq- 21r36 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 enella: q dira agora d mi laurena q es dozella 21r42 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 das las otras cosas: q laurena bie podra com- 21r57 portar el mal conel bie q le fezistes: & q<>ndo no 21r58 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 do muy fieramente & dezia. Ay cautiua q fare 21r74 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 me encomedo. Palmeri que la oyo ouo due- 21r76 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 el mejor cauallero q agora ay enel: & ates que 21r84 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 rir de pesar pues no acabe lo q me ecomedo. 21r97 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 q no ouo menester maestro q el fierro dela la- 21v33 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 nuca fue alegria en corac'o d dozella mayor q 21v58 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 da esta. desso me pesara ami dixo la dozella q 21v78 gran menester auia el ayuda del cauallero q d- 21v79 otros muchos cauallos d gra cueto q la auia 21v83 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 daros el don q os pmeti. muchas mercedes 22r13 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 esto dixo apeose & llamo al portero q la abries- 22r26 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 mejor & mas mesurado que ay enel mundo 22r33 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 {IN4.} DEspues q los cauallos ouieron 22r58 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 an~os mi marido adolecio del mal que murio 22r69 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 ron q luego pusiesse en obra aql fecho / el dixo 22v28 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 fare conocer por fuerc'a d armas que lo haue- 22v65 dios dixo Murdaneo q asi auia nobre q<>nto 22v67 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 enel brac'o derecho que gelo corto & la mey- 23r5 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 xo el que esta noche aqui auremos de fincar 23r27 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 q marauilla era de mirarla. Palmerin le di- 23r37 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 stillos & assi passaron fasta q cenaron. E desq 23r49 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 {IN4.} VNa hora antes que amaneciesse 23r59 q la fazia muy alegre & assi andouieron muy le- 23r68 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 del jayan & dexad me ami coel q dios me ayu- 23r79 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 ni de espada q co las manos entendia de des- 23r82 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 nadas. El jayan ouo de dexar a palmeri que 23r92 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 linaje & buenas maneras q la duen~a lo dessea- 23v24 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 quanto podian. Crispano q assi auia nobre el 23v34 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 delos q la duen~a auia embiado con palmerin 23v58 q estaua muerto. Palmerin ouo pesar & hi- 23v59 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 canc'aro a esmerinda q fue la mas alegre del 23v62 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 le por merced que le ayudasse co la duen~a: el 23v79 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 crispano en mi lugar pidovos por merced q 24r27 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 to que los castillos le[ ]fuessen entregados. 24r35 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 piero que era muerto todos dixe- 24r42 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 zella ala puerta del castillo q lo demadaua / el 24r67 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 cauallo q puede estar aq<> mucho[ ]es menes- 24v3 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 agradesciedole mucho lo q por el auia fecho. 24v10 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 lla pues que d[ ]saberlo aueys. 24v17 librados por batalla que ouo palmerin conel 24v20 conde que[ ]los acusaua.} 24v21 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 de muy alto linaje como aql q es 24v25 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 fermoso q agora es muy bue cauallero: & desq 24v34 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 gulloso q penso de casar con la hermana dela 24v54 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 se la batalla por cardonia & por Diardo que 25r9 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 linarda dixo la dozella: q es la dozella mas fer- 25r27 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 auer fallado nueuas dela cosa del mundo q el 25r33 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 dia fasta llegar alla: & assi lo fiziero q andouie- 25r38 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 rra de entrar enla batalla: & avn que ay mue- 25r59 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 missa & no le dixero nada fasta que la oyero & 25r67 despues q la missa fue dicha: adria & palmeri 25r68 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 de muy cierto digo & afirmo que fare conos- 25r98 que dixere que no es assi que diardo 25v3 que dixere que no es assi que diardo 25v3 que dixere que no es assi que diardo 25v3 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 fazer la batalla por ellos: ellos juren q no fue- 25v20 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 lleros que han de entrar enel campo. los pri- 25v27 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 n~or diardo & Cardonia alo q este cauallo dize. 25v36 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 tra mi lo fare de grado: quanto mas que os a- 25v64 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 caualleros q fasta alli no auia parado mietes 25v82 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 corte q fuessen juezes & co mil ca- 25v95 ualleros armados q guardassen el campo & a 25v96 tes en edro q mucho del estaua enojado & pe- 26r9 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 mente a edro q no ouo menester maestro q el 26r23 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 c'a delo q le acaecio & leuantose muy apriessa 26r32 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 rac'on: mas poco le aprouechaua q la espada 26r42 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 que fazer para q diardo & cardonia fuessen de[+]- 26r61 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 librados. Ellos dixeron q no q assaz auia fe- 26r62 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 aueys oydo de Polinarda / pensando que en 26v16 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 uia de[ ]folgar algu dia q estaua mal ferido. El 26v26 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 le faria aqlla honrra q el merecia. Palmerin 26v30 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 puertas del emperador q aquello es cosa en- 26v39 maria dixo palmerin q cauallo es esse encan- 26v42 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 ambos a dos. el padre del cauallero q mucho 26v65 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 nera q niguas armas le puede empecer & dio 26v73 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 na cardonia le agradesciero mucho lo q auia 27r20 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 hobre horrado q gela dio por fazer les horra 27r57 ped por el cauallero encatado: el le dixo. Que 27r60 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 el mudo ouo como esta: & callose que no dixo 27r81 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 ster & por muchas cosas q el huesped le dixo 27v9 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 al epador. era grade de cuerpo q parecia para 27v25 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 q no esperes de auer lo q desseas: el diablo a 27v31 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 garas los males q has fecho. El cauallero en[+]- 27v34 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 cudo que avn q era muy fuerte gelo falso pero 27v38 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 tia coel ecatado q no le podia empecer como 27v61 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 los fuertes golpes. Palmeri q mejor cauallo 27v66 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 dad como aql q le era mortal enemigo. El ca- 27v81 driamos dezir el plazer q el epador ouo q<>ndo 27v86 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 el pudo q muy atormetado estaua delos gran- 27v94 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 zia & las bediciones q[ ]daua al cauallo que lo 28r12 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 me librastes que aquel cauallo malo por mi & 28r49 por mi hermana lo auia. Palmeri que cono- 28r50 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 perador & dixole q le pedia por merced la epa- 28r65 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 nos aueys librado dela muerte con que nos 28v5 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 manera lo comec'o de amar esta dozella que 28v39 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 palmerin q no menos q ella fue preso & cauti- 28v42 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 se. ella era muy nin~a como aqlla q 28v80 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 amar a palmerin por peligro ni mal q le pudi- 29r6 lo mas era en palmeri. El empador mado q 29r9 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 Ella dixo q le plazia. E otro dia el empador 29r14 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 cosa del mundo no osare fazer lo q entoces fi- 29v8 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 a( )vn enesto pareceme ami q avos os falta co- 29v20 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 lla mesma fiesta q el dia ates por 29v31 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 enano por fablar coel algunas cosas que ella 29v65 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 q luego otro dia por madado de palmeri que 29v72 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 la diga por la jura que me jurastes. Pues no 29v93 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 prometo dixo polinarda que mucho lo dsseo 30r36 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 uiere delate de aqlla que le causa la passion q 30v35 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 al lugar que vos dximos: & como 30v64 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 te / como Palmerin era aquel que mas lo 31r7 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 rac'o esta dudoso fasta que devra boca lo oya: 31r17 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 llamar el mas glorioso & bie andate cauallo q 31r20 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 loco & despreciado cauallo q ouiesse enel mu- 31r39 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 beso la mano con que gelo daua. E assi ando- 31r62 uieron gra piec'a folgando por la floresta que 31r63 do gran piec'a dela noche enlo que les plazia: 31r66 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 gres & muy contentos delo q el empador di- 31r93 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 os que guardasse aquel que mas amaua.} 31r99 ualleros fuero los p<>meros q[ ]vinie- 31v11 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 q muy preciado cauallero era entre los alema- 31v29 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 q ligeramete bolo por las ancas del cauallo: & 31v40 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 no del duq de lorena q era muy buen cauallo: 31v67 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 brar lo perdido / por lo que le hauia contesci- 31v84 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 por su cauallero & que antes mo- 32r3 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 esto fizo el porlo que auia dicho. E como es- 32r12 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 rin otra joya que bien la merece. Polinarda 32r29 que muy demasiadamente estaua alegre por 32r30 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 noche mando el emperador a Palmerin que 32r48 ro avn que el fue delos postreros no dexo de} 32r50 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 que el conde domarco le auia puesto. E des- 32r70 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 ta merced que fablasse conel en lugar a don- 32r80 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 taro[ ]dixero lo al enano q aqlla noche palme- 32v18 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 diole por merced que lo lleuasse consigo & co- 32v30 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 tes auia piec'a que los espaua & estaua muy 32v39 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 merced que me deys essas manos fermosas 32v60 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 me aueys fecho con las cosas que me aueys 33r10 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 E desde aqlla hora le dio licencia q pudiesse 33r19 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 grades cosas en armas q por amor della fizo.}} 33r49 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 n~ores q a aqllas cortes fuero fue el duque de 33r65 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 causa que la duquesa fiziesse lo que el dessea- 33r85 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 era que gran falta faria. E a( )vnque esto la du- 33v13 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 la duquesa le dio a entender que lo amaua & 33v19 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 amaua & afirmauan que no auia otra mas 33v27 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 enel[ ]mundo no podia auer otra que de her- 33v31 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 las cosas que agora dire. E digo que el dia d 33v44 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 ner enla qual estara la figura dela duen~a que 33v49 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 ya que no auia cauallero enel mudo q lo pudi- 33v77 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 cauallero que dixere que ay otra mas her- 33v89 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 armas que miente & prometo otro dia despu- 33v91 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 plan diez. E qualquiera cauallero que con- 33v95 & de qualquiera manera que me demandare 33v97 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 Duque mucho me pesa dela locura que mi 34r19 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 pliesse lo que he prometido porque la fermo- 34r45 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 passe es merecedora: el galardon que ella me 34r61 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 ymanes por lo que auia prometido. Luyma- 34r65 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 orden de caualleria que la muerte aparejada 34r71 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 ella mas q me ganeys. Mucho fue ledo luy- 34r91 ros lo que auia prometido &[ ]las condiciones 34r95 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 das las cosas que aueys oydo como Luy- 34v34 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 do el mudo no auia duen~a mas hermosa que 34v38 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 las condiciones. & despues q el acabo comen- 34v44 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 q era lo que aueys oydo & las condiciones q 34v47 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 Palmerin estouo pensando gran piec'a q no 34v60 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 llos caualleros pues era cierto q ala fermo- 34v63 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 se que auia otra mas fermosa que ella & no fi- 34v66 del emperador & pidiole por merced q le die- 34v69 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 ra dios que me ayude porq al argullo delos 34v83 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 que dexeys este camino por amor de mi. no 35r30 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 c'ar las cosas q auian menester muy coplida 35r38 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 des por mi la gran honrra q fasta aqui aueys 35r48 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 frir q cauallo dixesse q auia otra dozella enel 35r57 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 aqxada q por fuerc'a[ ]le couino de cuplir conel 35v5 lo q le pmetio: porq ella lo amaua muy dema- 35v6 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 de aragon q amaua mas q assimesmo avna[ ]fi- 35v46 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 do q no ay otra mas fermosa enel mudo que 35v55 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 xeron a luymanes q harto auia fecho q fues- 35v82 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 pciados e armas: & puso las figuras q gano a 35v92 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 duqs le dixeron q lo dexasse q ellos le otorga- 36r64 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 bien cansado del afan q auia lleuado / & fizose} 36r87 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 dezia q era el mejor cauallo q auia enel mun- 36v4 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 {IN4.} AQuel mesmo dia[ ]q[ ]luymanes fue 36v12 q no pudiero antes llegar: & mie- 36v15 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 noscabo: mas otro dia antes q otro nigu ca- 36v24 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 da & fallaro al duq armado q estaua espando 36v34 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 mas amaua: q jamas he de parecer dode ella 36v79 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 mosa donzella que auia enel mundo despues 37r34 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 que parecia de alto linaje. palmerin le ouo de 37r41 uoya por la hermosura delas que amauan & 37r48 {IN4.} LUego otro dia despues que Pal- 37r51 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 noche dela manera que Luymanes auia he- 37r55 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 ella en aquellas batallas que auia de hazer & 37r62 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 q casi[ ]gelo corto: & cayo luego muerto. El duq 37v10 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 juezes no lo cosintieron & dixero q ellos le o- 37v15 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 no auia otra mas fermosa q Polinarda enel 37v46 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 ciaua mucho al duq mas q d antes mas luy- 38r26 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 co estas nueuas q muy enojado estaua dl du- 38r55 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 q: cauall(re)[er]o aparejad d defenderos q delante 38r75 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 uo gran piec'a que no meneaua pie ni[ ]mano q 38r86 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 ne q pongays enel padro la figura de essa que 38v31 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 q pongays la figura de aqlla q amays enel[ ]pa- 38v39 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 erto q ella es la mas fermosa q agora ay: pero 38v49 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 q jamas oyo cosa de q mas le pesasse no espe- 38v57 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 fue muy ledo por dexar la batalla / que bien co- 38v89 nocio que no podria durar contra Palmerin 38v90 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 enla ciudad co palmeri q menester aura d fol- 39r7 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 n~as & donzellas q alli auia ganado. El las fizo 39r30 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 llas q Palmeri auia ganado fuelo a abrac'ar 39r48 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 rado cauallo q ay enel mundo. Luymanes 39r65 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 q antes fue mas amado dela duqsa q p<>mero 39r76 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 esto que la duquesa le dixo andaua Luyma- 39r84 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 q cenaua & assi fizo aqlla noche q netrido alli 39v61 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 fija que bien creo que nos lo ha embiado di- 39v78 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 ca el cauallero le dixo nada dlo que le auia oy- 39v90 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 cara que alumbrauan la casa escura a donde 40r29 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 el escarnio q del fazia los herma- 40v10 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 do lo q me madardes. El gafo dixo q le pla- 40v20 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 muger lo consolo mucho diziendo le q no le 40v33 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 fallaste: & mira q por el no me pierdas a mi q 40v82 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 sol mas por lo q le dixo la duen~a no le osaua 41r31 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 assi lo hagays como me lo pmeteys que mu- 41r47 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 & mas a Leonarda la q<>l le dio auer q lleuasse 41r54 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 c'as con q lo feria. Frisol fue corriedo a ellos 41r67 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 llos q firio & mato alos q<>tro. el cauallero ma- 41r75 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 escudero lo auia librado dela muerte que le 41r95 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 so por obra. & pidio por merced al cauallero q 41v13 dor de aleman~a a pedirle por merced q le die- 41v15 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 & antes que frisol llegasse a dode estaua el em- 41v33 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 lacio: & acaescio que la emperatriz & Polinar- 41v40 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 ro & mado a Polinarda que le diesse la espa- 41v60 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 des menester que no ay cauallo enel mundo 42r7 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 q fizo por aparar la adelate os lo cotaremos. 42r16 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 & a palmerin / ella dixo q era muy bien fecho 42r29 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 armin~aque que era cauallero muy ardid q a- 42r50 amigo dixo ella alas otras. Ay amigas que 42r53 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 ro que assi nos ha desonrrado: & lo que los ca- 42r55 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 que lo hagamos dixo la duquesa de borgon~a 42r62 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 do en muchas cosas de gran plazer que la fie- 42r82 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 que le parecia q lo deuia de fazer porque era 42v16 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 dos lo fue polinarda que embio luego por el 42v36 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 canc'o la mayor honrra que jamas cauallero 42v40 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 bres della. & despues que besauan las manos 42v48 dado enesto q assi lo fare como lo dezis. Qua- 42v62 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 fasta q las embiasse a cuyas era. ella lo fi- 43r3 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 dar licencia cumplio lo que por el era dessea- 43r65 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 amor q antes tenian.} 43v5 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 fasta q hagays lo q Palmeri & Polinarda fi- 43v10 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 en fin enellos. & luego cerraron lo mejor q pu- 43v41 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 sajero q le plazia & mado luego aparejar mu- 43v65 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 lo otorgo dixo Palmerin qualquiera cosa q 43v75 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 mi poder a Agriola por qualq<>er manera que 43v86 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 plazer le dixo. Ay amigo plega a dios que me 44r13 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 trabajo que por mi tomays. 44r15 le por merced todo lo q palmerin 44r23 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 go mucho a palmerin q fiziesse fazer otro es- 44r36 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 que auia menester para su partida pidio por 44r62 merced al empador que lo fiziesse cauallero. 44r63 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 q no era menester q q<>ndo el fiziesse porq en- 44r66 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 que el aguila le ponia la corona enla cabe- 44v3 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 corona mostraua la[ ]gra horra que ella le fizo. 44v11 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 otro con muy grade amor. & despues q ouie- 44v23 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 lo que conel le auia acaescido. Que armas 44v37 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 acosejaua que no alogasse la partida. El ouo 44v57 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 xo el emperador q los buenos caualleros no 44v64 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 le metio la lac'a por el cuerpo que le passo ala 45r53 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 nunca acerto a cauallero que no diesse conel 45r62 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 empre fue loado. De manera que los metie- 45r72 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 lla muy alegre & dixo a Frisol que por el auia 45r93 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 do la hora que el le auia conocido & manda- 45r95 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 otras duen~as & donzellas q luego la conocio 45v54 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 Cauallos desmesurados q fazeys ay miran- 45v63 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 gos: mejor pareceriades conel q no andando 45v68 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 ced q nos ganeys perdon dela infanta agriola 45v75 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 duen~a q les dixesse q ella les agradescia mu- 46r8 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 talla que lo mereciessen q ella era contenta q 46r12 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 no ni bondad de armas que aquello le daria 46r19 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 que es mas delo que dezian: con derecho de- 46r38 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 desseado pues no es cosa desaguisada q am- 46r41 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 zes. & otro dia que alli llego al alua del dia par- 46r84 que no[ ]pudo conocer a ninguno dellos & pa- 46v5 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 n~or q no nos podran durar. Estas palabras 46v26 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 & al primero q encontro no ouo menester ma- 46v39 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 la madalena que era muy buen cauallo & firi- 46v47 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 estran~as en armas de manera q bie estrema- 46v52 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 fizieron que enla batalla & bie dos leguas ha- 46v92 sta que anochecio no los dexaron & muy po- 46v93 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 rra que les hizo.} 47r6 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 uia alguno delos enemigos que no dexasse 47r83 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 Agriola q conella estaua quado oyo fablar de 47v16 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 jero que avn que la bondad deste cauallero d 47v25 el cauallero delas armas negras que este fizo 47v27 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 le mando q no partiria de alli fasta q el fuesse 47v49 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 jo: mas que de alli adelante que el le buscaria 47v63 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 rar: mas antes dexaua los lugares en q esta- 47v88 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 xo. Palmerin ouo duelo dl & dixole que el lo 48r6 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 la muerte a mi la ha de dar primero: mira que 48r32 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 fiestas con que lo rescibieron.}} 48r49 las cosas que le era menester par- 48r52 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 nin~o d ocho an~os q era muy fermoso. Como 48r62 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 enlos caualleros auia bondad de armas que 48v5 no les faltaua fermosura q mucho desseaua 48v6 mo conoscia que enellos hablauan: mucho 48v10 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 no ay cosa enel mundo que me mandassedes 48v43 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 juramento que me fiziessedes que no lo diria- 48v59 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 de dezir / avn que passo el mandamiento de 48v90 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 de aleman~a me aueys de dar licecia que gelo 49r47 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 este anillo deste diamate q es el mas pre- 49v3 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 & pescudole que auia: el gelo conto & dixo que 49v37 le dixo q assi faria el. como fue de dia leuanta- 49v39 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 {IN4.} SAbed que este gigante Franarq 49v67 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 que lo osasse acometer porque el muy ligera- 49v77 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 sula madalena aquel que palmerin mato en- 49v80 Franarque q<>ndo lo oyo fue muy ayrado q 49v85 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 conellos mas primero hizo gran dan~o que 50r3 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 le aprouecharon las fuertes fojas q el gigate 50r33 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 fizo caualgo encima del cauallo del gigante q 50r65 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 dieran durar que no fuera muertos avn que 50r78 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 rin que han menester nra ayuda: que los ma- 50v14 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 sa enlos cauallos del gigate q ninguno dellos 50v24 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 gigante: & assi lo fizo q embio al conde de bo- 50v57 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 los q<>les dixero q era menester de 50v73 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 mas con lo q palmeri le dixo que auia passa- 51r80 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 ro tal que podia caminar. 51r82 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 la & assi mesmo palmerin que mas q el la aq- 51v23 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 te con esperanc'a que me faras complimiento 51v46 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 ficio. Miseres[ ]que esto oyo al cauallo ensa- 52r4 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 Miseres que muy presto entiendo de librar 52r20 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 conel que mucho era preciado enla corte del 52r26 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 lla era el buen cauallero Frisol que fasta alli 52r29 auia estado conel duque de galez que muchas 52r30 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 batir conel no lo dexar hasta que lo matasse & 52r41 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 que no lo dixesse a persona del mudo el hizo 52r45 palmerin que fuessen juezes. Mucho le pe- 52r48 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 te como era buen cauallo q no ouo menester 52r69 derecho que el fierro dela lanc'a le parecio ala 52r71 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 & por cosa del mundo no parta d aqui que ha-ga} 52v50 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 por el camino q el enano le mostro por donde 52v56 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 lo ebiarian a[ ]buscar que alguna gra causa le a- 52v66 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 mo aquel era el[ ]cauallero q en francia palme- 52v72 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 se partio dl enano que muy poco 52v81 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 que pregutaua algunos que encotraua no le 52v91 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 ael. Ay donzella dixo palmeri que ayays bue- 53r13 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 cauallo que buscays antes d man~ana a hora 53r20 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 maua. ella le dixo que no: mas q conocia ala 53r27 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 apriessa & fuesse al mayor andar que pudo & 53r46 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 locas que dexistes ante la ciudad de pa- 53r52 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 la noche lo estoruo: agora que es el dia gran- 53r56 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 el mundo. Palmerin que esto le oyo crecio- 53r69 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 no auia ($n)[n]inguno dellos que no ouiesse mu- 53r86 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 tado lo mejor q pudo como era de gra corac'o 53v16 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 xo palmerin no me demadeys esso q no lo fa- 53v23 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 diziedole q fuesse bedita de dios q assi la auia 53v31 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 q era el cauallo estragero & fue muy alegre por} 53v49 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 fazia aqlla pte q la dozella le auia dicho q pal- 53v53 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 muy ledo porq auia acabado lo que por el lle- 53v59 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 estaua fazia aqlla parte q le dixeron q palmeri 53v64 los mas escogidos: & mandoles que fincassen 53v66 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 stubre q ningun cauallo por alli pudiesse pas- 53v68 sar q no justasse conellos: & qualquier cauallo 53v69 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 q auia ganado. Esta costubre puso el duq por 53v79 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 dones dixo palmeri q assi me estorua d fazer 54r9 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 recio el cauallo q le auia muerto el cauallo: & 54r27 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 & la fija que primero ouo dela otra muger ja- 54r70 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 dre que con la otra duen~a caso ouo otra hija 54r78 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 enojada & dixeles que antes la mataria que no 54r93 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 q ningun cauallero alla pudiesse pa- 54v3 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 d mi por las palabras que dixe: mi hermana / 54v14 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 diziedo que ella la auia muerto. Mi herma- 54v22 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 rac'on de entrar por el agua q esse me faria co- 54v32 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 sse & despues q la ouo oydo la duen~a le dio de 54v64 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 uallero que la tenia.} 54v69 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 esta arca esta las armas que mi hermana de- 54v77 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 palmerin. La duen~a abrio el arca en que esta- 54v80 nas letras griegas de oro que dezian. estas 54v83 al que en grecia fallarse pudo. Palmerin le- 54v86 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 mado dixo ala duen~a que le hiziesse mostrar 55r15 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 do los escuderos le mostraron la barca q no 55r20 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 el andaua cansado delos fuertes golpes que 55r33 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 gran fuerc'a ni corac'on que mucho desmaya- 55r61 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 donde entrar que la puerta estaua cerrada / 55r76 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 donzella que maldezia el dia en que auia na- 55r78 rin luego conocio que era aquella la hija de- 55r80 fezistes que d mis manos no podeys escapar 55r86 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 fuertes que no ouo ninguno dellos que no le 55v15 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 ta: palmerin avn que estaua ferido luego fue 55v25 conellos & no gela dexo cerrar & dixoles q esto- 55v26 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 que morauan enla insola fueron muy ledos 55v70 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 do lo q comenc'ardes como esto fezistes. Assi 55v80 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 Palmerin que la paz escusada es entre nos 55v87 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 vicio en aquel castillo que todos 55v95 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 rra. Estos anillos me dexo mi hermana que 56r20 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 & alos pies arrimado el enano q p<>mero ouie- 56r53 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 muy gran duelo del & consololo lo mejor q pu- 56r78 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 naua. & quado pense q ella me amaua dixele 56r92 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 ciesse q me madaua q no fuesse osado de pare- 56r98 cer delante della q me fuesse a cac'ar co la doze-lla} 56r99 que me auia dado el falcon & como esto di- 56v3 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 de mi q fago q no me mato q este cauallero en 56v31 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 cauallero le peso q mucho folgaua en oyrlo. & 56v52 mado al enano q fuesse conel fasta mostrarle 56v53 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 encima dela cabec'a q no ouo menester mae- 56v89 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 fazer mal. el escudero le dixo q le plazia & fues- 56v94 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 zella dixo muy espatada. Ay amigo q es esto 57r6 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 curo de cosa mas lleuola lo mas ayna que pu- 57r12 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 a cosa: mas andouo fasta q fue de dia & como 57r25 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 uiose del camino & dixo ala donzella q folgas- 57r27 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 Ay cauallo doleos de mi que me lleua forc'a- 57r64 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 lla que andaua con Frisol & andaua a buscar 57r76 las armas que auian cambiado. 57r78 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 en mi. O cauallo bienaueturado q galardon 57v26 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 grande bien me fezistes digo que por mi he- 57v57 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 {IN4.} PAlmerin despues q despto & fa- 58r20 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 nuca acabaua de agradecer le el bien q le auia 58r25 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 ualleros q fuessen coel. Palmeri peso q mas 58v48 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 castillo & conocio a Ermes q estaua a pie q le 58v52 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 tegamos q mucho he q fazer en otra parte. el 58v63 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 E como esto fizo fuesse pa ermes q estaua es- 58v82 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 jores & los otros q los dexasse & assi lo fizo / & 59r5 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 fueron fablado en muchas cosas fasta q llega- 59r13 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 {IN4.} AQuella man~ana q esto acaescio 59r22 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 mundo no me estorueys q mi batalla conel no 59r66 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 essa batalla & pdoneys a Frisol q esta aq<> por 59v21 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 nueuas luego caualgo conlos cauallos q pu- 59v48 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 do lleuar q bie entedio q era aql cauallo de 59v49 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 a polinarda oyendo me dezir lo q le dixe & ja- 59v73 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 to que Frisol fuesse guarido. 59v82 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 que era partido de alla. Desque caualgaron 60r15 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 xo a Colmelio que dios le auia hecho gra bie 60r31 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 sta q llegaron ala ciudad de londres a dode el 60r39 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 cosa del mundo q mas amays q me digays a 60r77 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 piec'a fablando: q agriola no le dexo fasta q le} 60r99 mar pa cenar q estouo gran piec'a dela noche 60v4 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 que nunca: porq la fija del duque de nogales 60v12 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 les como ella pensaua que no lo deuria fazer 60v18 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 pesa delo que me dezis dixo Palmerin porq 60v29 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 de manera que aportamos a lugar dode nos 60v38 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 las cartas alos mensajeros & fizieron les que 60v61 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 era marauillado delas grandes honrras que 60v64 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 precio en mucho & prometiole que assi lo ha- 60v93 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 eys esto & pesays q no es fijo del emperador 61r10 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 aleman~a: & mirad q no digays a psona del mu- 61r64 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 do plazer os faga: agriola es la q aqui mas ga- 61r84 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 aquel hecho q el que menos desseaua la par- 61r95 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 que la fuessen a buscar.} 61v43 {IN4.} LA hija del duque q co agriola dor- 61v44 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 do pa q concertasse con el empador q casasse 62r21 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 nadas q llegaron a dode el empador estaua: & 62r27 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 ziros lo que jamas donzella mayores las pas- 62r35 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 q me digas a donde aueys estado: & a donde 62r57 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 fijo q es estremado en bondad de armas etre 62r60 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 estouo gran piec'a q no pudo fablar: despues 62r70 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 mano. Brionela q no menos q aella le plazia 62r73 fue corriedo & fallolo conla empatriz q le dezia 62r74 lla. Brionela le dixo q polinarda ebiaua por 62r76 el. La empatriz le mado q fuesse. Brionela lo 62r77 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 ojos. Amigo dixo ella que es de mi hermano 62r82 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 en auenturada dixo polinarda a dios plega q 62v20 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 ron q lo fiziesse: el dixo q fablaria con la empa- 62v43 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 otra cosa. Polinarda q esto oyo ouo grade pe- 62v59 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 escusado es de fablar enestos casamientos q 62v68 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 gar lo q le madaua: ella dixo con gra corac'o q 62v81 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 Los embaxadores le pidieron por merced q 62v91 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 encubriero ellos lo mejor que pudieron: & des- 63r4 banil el enano consigo & dixole. Amigo que fa- 63r6 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 derec'ado q les fazia alexarose mu- 63r46 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 q la enoje Palmerin los desposo luego & de 63r73 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 ro aql plazer q la fortuna q es enemiga delos 63r78 bien andantes ordeno q aql grade plazer fues- 63r79 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 mal que la echassen enla mar porq ellos esca- 63v5 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 ron las ancoras para estar alli fasta que la mar 63v12 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 ron especialmente palmeri que mas corac'o 63v16 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 como esto dixo cerrosele el corac'on que no pu- 63v69 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 ron lleuar: fueron a los caualleros que la lle- 63v73 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 co les aprouecho quanto fizieron que luego 63v77 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 mael & dixole. Ay don falso que no me peseys 64r4 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 con grandes dones & halagos que le haria 64r8 mando llamar alos mas principales que co 64r10 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 zes acorria dios alas grades cuytas que assi 64r30 con estas cosas & otras muchas q le dixo al- 64r33 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 le agradaua. De manera que jamas alli en- 64r75 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 cos que alli llegaron que lleuauan cautiuo a 64r78 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 que los mirauan ellos no eran bestias que 64r92 no podian dexar la forma de hombres que bi- 64r93 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 pues que trineo fue apartado della.} 64r99 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 de dexar: Agriola avn q estaua muy cuytada 64v17 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 la mu[c]ho & guardola lo mejor q pudo porque 64v21 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 naos de christianos q fallasse & penso de lle- 64v33 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 neros q guiassen hazia donde estaua el gran 64v38 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 el mundo avn q auia mal andanc'a. el cauallo 64v46 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 acordo dela gente q auia perdido ni de mas 64v58 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 del ni las cosas estran~as que enel auia ni los 64v96 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 pagado dlla que jamas otra muger aure por 65r8 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 Polita dixo que lo faria de muy buen grado: 65r28 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 uios para que fuesse a[ ]coquistar alos christia- 65r44 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 te que enel mundo nacio: & comenc'o de llorar 65r62 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 que el dezia ni fazia no la podia contentar ni 65r76 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 quanto mas que el era cauallero mancebo & 65v3 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 gaua mucho que lo ouiesse por bien: alli fue- 65v23 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 la noche que quasi no durmio. Otro dia de 65v45 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 fiesta que fueron casados ala costumbre de 65v58 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 ouo quando no hallo la nao en que auia de- 66r23 conel falcon que la dozella le dio 66r27 & tanto era el sabor que auia de 66r28 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 ua el mucho & dezia que no era possible que 66r40 cupiesse enel deslealtad q<>nto mas que agrio- 66r42 la no lo consintiera & ala fin penso que algu- 66r43 na cosa les acaesceria despues que el dellos 66r44 Ay donzella que en mal punto me diste este 66r47 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 cerca algu puerto a dode aya naos para que 66r77 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 Palmerin entendio lo que el moro dixo por 66r83 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 bon el mercader que lo lleuo de casa de geral- 66r86 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 avn que algo entendia acordo de hazerse mu- 66r95 do[ ]& jamas fablar porque no conociessen que 66r96 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 {IN4.} AGora queremos que sepays en 66v21 que tierra quedo palmerin: sabed 66v22 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 zir aquel que Florendos padre de Palme- 66v25 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 Maulequi que avn no era cauallero: & an- 66v31 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 tes que muriesse le fizo jurar que fuesse o em- 66v32 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 cosas que fazer que fasta alli no auia cumpli- 66v36 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 muy nin~a no[ ]la casaua avn que d muchos era 66v46 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 tonces enla ciudad de Calfa que era muy cer- 66v64 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 pe que lo fendio fasta la cita. Los otros ape- 66v87 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 auer mi plazer por ellos pues que fueron lo- 67r34 cos. & luego fue fecho lo que ella mando & a- 67r35 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 so mas antes le parecio que dende aquella 67r95 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 do que no era merecedor de llegar a Alchi-diana.} 67r99 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 con muy grande amor[ ]que mucho la amaua 67v7 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 me aueys otorgado es que aueys d perdonar 67v12 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 lleros que fueron muy desmesurados cotra 67v15 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 remos que los parientes delos muertos se 67v21 fazer lo echar alos leones que lo despedac'a- 67v23 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 gunos dezian que alguna enfermedad q auia 67v59 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 el qual mando luego que lo lleuassen al co- 67v82 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 ro abrio la puerta que avn no les auia dado d 68r8 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 de alli adelante & dixo que aquel era para aco- 68r30 meter qualquier cosa que de gran hecho fue- 68r31 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 gun mal: & mando al mayordomo que lo lle- 68r35 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 se mucha honrra que bien lo merecia. Alchi- 68r37 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 rarla por lo mucho que le parecia a Polinar- 68r57 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 manera que los corac'ones de aquellas dos 68r62 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 conocia el grande amor que la infanta Alchi- 68r83 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 te del soldan vna auentura que a- 68v10 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 que es biuda es muy moc'a que no estouo ca- 68v28 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 to que le embio grandes presentes por que 68v31 to que le embio grandes presentes por que 68v31 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 poco conella que no fueron ocho dias com- 68v42 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 biesse la mayor cuyta que jamas cauallero a- 68v64 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 ron fechos & dixole que la embiasse a mana- 68v69 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 posorio que auia hecho. & dela manera que 68v73 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 bec'a que el no podia / mas poco aprouecho 68v84 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 ced que ouiesse piedad d Manarix que assi 69r7 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 lla honrra que merecia. E luego como esto 69r10 re el mal que le he fecho padecer & ami la gra- 69r17 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 leal amador que ay enel mundo para que le 69r28 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 brasse &[ ]fasta oy no ha fallado avn que ha an- 69r45 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 oyr las cosas que el moro le con- 69r61 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 no de ardemia que era cauallero muy precia- 69v21 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 puso los ojos en Alchidiana que mucho la 69v25 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 altad: que mucho me aueys atormentado & 69v32 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 que ende estauan diziedo que lo que los mo- 69v37 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 endo de hallar cauallero que della me libre. 69v49 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 ro a Ardemia que mirando lo estaua la qual 69v61 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 mugeres que leales fueran a aquellos q ama 69v66 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 ayna hallara donzella que lo librara que no 69v68 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 zia. Ay cauallero mudo que buen dia fue a- 69v95 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 {IN4.} ALchidiana & ardemia que viero 70r25 dellas pensaua que por ella auia acabado 70r29 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 auia ninguno que contra el osasse hablar na- 70r39 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 te en palmerin & ala hora entro el q muchas 70r53 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 le dixesse la qual despues q Palmerin 70v3 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 cauallero mudo auia de dexar ami padre que 70v7 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 ualleros: & las duen~as & donzellas que con 70v47 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 merin enla muerte d ardemia que a alchidia- 70v73 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 des llantos por la infanta Ardemia que mu- 70v79 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 que este auia fecho cosas estran~as en armas 70v96 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 ros que no auia otro mejor que el: era grande} 70v98 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 rac'on: & como le dixeron que Alchidiana la 71r15 pena que merecia / no parar fasta destruyr le 71r18 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 amor della & agora que estoy desembarac'ada 71r44 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 me puede fablar & lo peor es q me desprecia q 71r74 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 ron muy afincadamente que dexasse aql due- 71v39 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 no dexaras de fazer derecho de qualquiera q 71v60 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 fizo la mayor crueldad que jamas fue hecha 71v66 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 manda que lo compraria muy caramete. El 71v80 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 dan dixo a Amaran que pues alli era alchi- 71v92 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 dos los que lo oyan & piensen que dozella de 71v97 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 matar o matastes a Ardemia por embidia q 72r4 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 so delante del que lo fezistes falsamente: & por 72r10 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 zella & falsa / aueys de dar cauallero que lidie 72r13 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 {IN4.} ALchidiana q oyo la acusacion q 72r30 yra por el grande atreuimiento q 72r32 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 diesse cauallero que fiziesse la batalla por Al- 72r53 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 dos callaua que ninguno no hablaua. Alchi- 72r62 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 ouiesse de passar: que esto no lo faze Amara 72r77 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 to que muy duro es de crer que la infanta Al- 72r79 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 mentis falsamente enla acusacio que aueys 72r85 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 por ella / & mandole que lo faga ella assi mes- 72v9 gradesciendo mucho a dios el bien que le a- 72v11 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 erc'a del corac'on desato mi lengua que mu- 72v15 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 des que me aueys hecho. Ay amigo dixo el 72v20 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 gays que cauallero mudo es este que agora 72v27 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 de hazer la batalla que otro cauallero que la 72v48 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 pues que[ ]le beso las manos pidiole por mer- 72v55 ced que le dixesse qual de aquellos cauallos 72v56 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 qual de aqllos era el cauallero mudo que a- 72v58 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 zienda que el mesmo & por la gran bondad q 72v67 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 fazes contra alchidian(o)[a] q no es con derecho 72v69 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 uallero que le podria durar: & como Amaran 73r5 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 mo que es muy bueno en lugar dela corona q 73r19 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 que aueys de auer con Amaran que mucho 73r22 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 el cauallo mudo: el donzel dixo q jamas auia 73r38 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 {IN4.} ALchidiana que todas estas co- 73r46 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 q no la amasse aella: & por aquel dia no le pu- 73r53 decio lo que por ella auia hecho: & como era 73r55 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 Palmerin armado que fasta alli el nunca a- 73r75 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 enlos escudos que las lanc'as fueron fechas 73r85 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 buen cauallero aquel / pues que fasta agora 73v9 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 saua que alos primeros encuetros fuera par- 73v11 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 en aquel fecho fasta que los caualleros dies- 73v14 sen fin ala batalla. Amaran oyo algo delo q 73v15 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 q de otra manera la cabec'a le fiziera dos par- 73v26 mas delo que fasta aqui he fecho podre me 73v29 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 brac'o conel de manera que desde aquella ho- 73v36 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 cabec'a: & mientra que el esto fazia Amaran 73v47 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 ja & mi honrra estouo enlas manos del. que 73v97 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 ouo cauallero que alli estouiesse que osasse 74r6 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 de quanto le agradescio mucho lo que por e- 74r23 que lo siruiessen. 74r25 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 hermanos de Amaran que lleuassen el cuer- 74r45 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 que defender se querian. 74v5 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 go por la fe que a dios deueys & aquella por 74v31 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 merecimiento que me parece a mi que es co- 74v71 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 na donzella que ay enel mundo: & assi lo ha- 74v85 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 rian contentos. & porque me conjurastes que 75r16 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 xaua del por lo dicho avn que enel corac'o no 75r43 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 grimas que lo perdonasse q el jamas la erra- 75r46 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 mo podria cumplir la jura que a 75r60 chas naos llegadas para que enellas passa- 75r64 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 bre Costantinopla pensando que era verdad 75r78 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 bondad que aueys de hazer mi corac'on ale- 75v9 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 contentos delo que hago. Palmeri que esto 75v15 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 {IN4.} DOs dias antes que la hueste del 75v73 rey de arauia que era vno delos 75v76 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 so q mas ayna gela daria a el q a otro ningu- 75v85 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 dio que era muy contento que gelo prome- 76r18 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 A alchidiana le parecio mejor que jamas le 76r36 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 pudiesse hazer q no lo[ ]hiziesse de grado. Olo- 76r53 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 delante de palmerin que es el mejor cauallo 76r64 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 mi & aqlla lanc'a q es muy buena q muy gran 76r85 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 jos que no las pudo detener. Palmeri le be- 76r96 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 sar a donde quiera que llegassen 76v16 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 le leal que ella lo merece. El infante Oloriq 76v58 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 ra perdiendo lo que perdi. O falso de mi co- 76v83 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 cosa que auia. 76v94 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 & con esta franqueza que les dieron combati- 77r14 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 balisarca que era muy buen cauallero les di- 77r47 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 el escudo & conocio que aquella era la cabec'a 77r65 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 ganc'a del. Orinel que era el mayor fue adela- 77v13 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 costado que la lanc'a le parecio dela otra par- 77v20 da que Orinel no bullio mas pie ni mano: & 77v22 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 lo por los infantes que eran muertos. E los 77v43 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 forc'adamente que vengassen las muertes de 77v58 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 ca durmieron aderec'ando las cosas que auia 77v65 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 otro dia auian de hazer. E palmerin dixo q 77v70 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 le parecia que otro dia antes que amanecies- 77v71 gos pensassen q no los osauan esperar ni dar 77v73 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 dos dixeron que era muy bien fecho: & aque- 77v79 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 tos caualleros que Granuel auia mandado 78r8 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 grandes marauillas en armas que pocos es- 78r22 caparon delos dozientos caualleros que an- 78r23 dauan juntos que no fuessen muertos. E o- 78r24 esquiua & cruel: especialmente que de ambas 78r27 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 ros que muy gra dan~o fazian / de manera que 78r29 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 cansados que les fue bien menester d folgar. 78r37 llos que lo auian menester. 78r41 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 guio y delo que les acontecio.} 78r45 que quedaron biuos dsque viero 78r47 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 no de Pasmaria que era d Manarix aquel 78r54 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 uan. Palmerin caualgo luego avn que esta- 78r70 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 mucho lo que auia fecho. 78v16 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 detouieron pensando que Manarix los de[+]- 78v28 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 le dio la gente que era menester para guar- 78v84 dar los que eran buenos caualleros de alta 78v85 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 muy mejor delo que le auian dicho: & como el 79r43 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 gu cauallero que aya enel mundo: & digo que 79r50 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 na fue aposentada enel mesmo palacio que 79r68 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 que no dexeys la compan~ia de palmerin que 79v10 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 Olorique que le pedia mucho por merced q 79v16 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 lo que fazia: & assi estouo fasta passada la me- 79v70 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 grandes bozes diziendo. Ay cautiuo q hare 79v90 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 c'olo de esforc'ar mucho & dixole que no creyes- 80r4 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 de merced que lleueys este anillo por amor de 80r17 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 ner por el mejor cauallero que ay enel mun- 80v17 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 rique ay mas bondad que en otro cauallero 80v30 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 merin hizo q no lo entendia & hablo en otras 80v44 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 por esto conuiene que luego partamos de aq<> 80v72 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 dia alchidiana embio a dezir a palmerin que 80v91 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 enlas palabras que le dixo de Olorique le co- 80v94 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 siesse para otro la mi buena andac'a q es muy 81r24 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 & mas d palmerin que lo hazia hazer: el qual 81r43 escoger para si la mejor que les 81r55 christianos presos que auian sido tomados 81r58 do que porque estauan aquellos hobres assi 81r60 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 parte della. E dixo a Olorique que aquella 81r72 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 que le parecia muy buena: & mando luego a 81r74 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 que el pudo conellos hablar dixoles. Ami- 81v31 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 ron doze dias por la mar que no pensaron de 81v59 ron que estaua cerca dela mar de espan~a & di- 81v64 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 neros dixeron a Palmerin que de alli eran 81v82 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 que no supiessen que era christiano porque 82r27 que no supiessen que era christiano porque 82r27 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 rin de oliua[ ]muy esforc'ado cauallero que ha 82r90 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 mente que auia. Palmerin conociendo la 82v17 zienda que nada le falto. E olorique lo conor- 82v19 to mucho & consejole que fuessen ala corte dl 82v20 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 bed que pensando algunos dias 82v34 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 los aquexo que ellos le ouieron de dezir la 82v41 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 do perdido las dos cosas que ella mas ama- 82v58 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 por hazer cosas que le cuplian. E como pal- 82v73 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 Ambos a dos estauan armados que no po- 82v78 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 tura supiessen algunas nueuas que alegres 83r9 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 millo & dixole. Cauallero que ayays buena 83r20 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 nida & no digas nada al emperador que no 83r41 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 ga que no podre encobrir la grande alegria 83r92 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 de mandaredes dixo Olorique que muy ma- 83v9 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 la mayor gloria eneste mundo que otro nin- 83v18 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 do el bien. E avn que ella esto dixo demasia- 83v49 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 Ay dios que este es el mi Palmerin. Ay mi 83v65 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 es que estouieron alguna piec'a hablando e- 83v90 tales desseos que ambos auian passado. 83v92 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 nella & dixo a Polinarda. Por la fe que deuo 84r18 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 dixo polinarda que ella algo no hiziesse por 84r26 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 alos que peleauan esforc'ado los mucho que 84v14 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 Caniano hijo del emperador que fue gran 84v20 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 muy pocos escaparon que no fuessen muer- 84v32 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 c'aron a aderec'ar las cosas que les eran me- 84v56 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 {IN4.} DIze la historia que Florendos 84v83 que palmerin se partio del como 84v85 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 griana que mientra Palmerin conel estouo 85r3 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 lla enla corte que estaua junto cabe ella & dixo} 85r50 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 chas mercedes dixo frinato que assi lo fare- 85r63 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 oyr lo que le dixesse / leuantose & fuesse para 85r81 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 q estaua alli para lleuar las limosnas alos po-bres.} 85r99 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 do por[ ]merced que en pago dlas muchas cuy- 85v8 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 do de Florendos & dixole que le deuria de fa- 85v13 blar en achaque que era peregrino de jerusa- 85v14 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 mis caualleros que les de heredero despues 85v39 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 go ala puerta fallo a florendos enella que la 85v83 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 el duque la prendiesse aella & al que auia mu- 86r28 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 ys porque prenderla: que ella no ha fecho co- 86r53 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 mo a Florendos & a Frinato que la espada 86r63 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 cho afan que a penas los podia defender por 86r73 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 ella estaua de tal manera que no 86r80 auia hombre que la viesse q della 86r81 auia hombre que la viesse q della 86r81 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 do que ninguno entrasse q la enojasse mien- 86r89 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 comigo: mas que luego executeys e mi la pe- 86r94 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 esforc'ar que las cosas que han de acaescer no 86v20 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 les dixo. Amigos conuiene que ayamos con- 86v39 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 to & diole mill caualleros que fuessen coellos 86v66 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 te del emperador[ ]fue la mas cuytada que de- 86v74 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 comiesse / ella fuera muerta antes que llegara 86v83 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 daua nada: que ates era muy alegre por auer 86v86 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 quando lo oyo que fue marauilla no morir. 87r9 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 mo d mi nieto que amaua mas que ami mes- 87r14 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 ratriz lo fizo. los altos hobres que estaua con 87r30 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 zeys honrra ala mas mal andante duen~a que 87r52 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 cruel mete executeys en mi la pena que[ ]la for- 87r70 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 stigos como aquel que lo mato en aqlla hora 87r83 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 por marido que harto bastaua el deu- 87v3 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 me demandaren que ni en obra ni en dicho 87v11 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 hazer este casamiento que dios del no era co- 87v39 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 dixo que assi lo haria. E otro dia Prontaleo 87v61 empador & pidieron le por merced que die- 87v63 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 mo le poneys que por fablar con Florendos 87v68 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 se cauallero que hiziesse la batalla por ella / & 88r42 uallero que la hiziesse por el. E la batalla a- 88r44 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 la gran bondad de armas que auia en Pro- 88r55 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 do afrontada del emperador que casasse con- 88r76 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 go / q antes no muriesse que fazerlo: especial- 88r86 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 n~a que Palmerin gela auia mostrado mien- 88v27 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 ledad me dexays que mucho era contenta 88v54 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 manera que el fue muy contento & pagado d- 88v70 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 endo a Palmerin que era marauillado po- 89r13 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 hermosa cosa que dios auia criado. Ay ami- 89r15 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 das q salieron de todo el imperio 89r29 q palmerin queria andar por to- 89r31 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 ferir alos otros caualleros que lo ferian con 89v35 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 casar comigo: mi madre me caso co otro que} 89v50 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 matar aquellos dos cauallos que auia muer- 89v96 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 ro q estaua apeado no lo hiriesse enla cabec'a 90r21 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 esto causo el cauallero que andaua a cac'a q 90r24 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 tra ferida : mas al passar que passo Palme- 90r33 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 que aquellos dos caualleros avn q estauan 90r44 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 ceme que estays herido de dos llagas mene- 90r72 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 quella motan~a que lo auia escapado dela mu- 90r85 erte porq la duen~a le auia dicho que auia de 90r86 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 sa que era muy buena. El cauallero dela ca- 90r97 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 por la fe que a dios deueys que me digays co- 90v28 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 fe que a dios deuo & ala orden de caualleria q 90v42 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 la mayor merced que nunca me fezistes en a- 90v48 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 lla auia hecho / & muchas cosas en armas q 90v78 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 mas mesurado que auia enel mundo. despu- 90v82 uas que jamas auian aportado con Agriola 90v84 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 uallero & Palmerin le dixo. Cauallero q aya- 91r55 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 sacion que les fazia por juyzio de batalla & ma- 91r60 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 ue dias q fiziesse la batalla por ella: & assi mes- 91r62 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 luego que lo lleuassen a donde estaua floren- 91v12 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 ay hombre enel mudo q contar os lo pudiesse 91v52 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 go le que assi[ ]fuesse como palmeri dezia & des- 92r10 pues que mucho ouieron hablado palmerin 92r11 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 ze las honrras que mereceys: & passada la ba- 92r17 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 haga la batalla por ella: avn que muchos ca- 92r32 diole por merced que lo dexasse hablar con la 92r35 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 piedad della que la naturaleza gelo hazia ha- 92r71 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 ro muy afincadamente le parecio que del co- 92r73 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 E otro dia despues que el Emperador oyo 92r87 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 tra aqllos cauallos q fazia la acusacion: & pal- 92v10 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 merced q luego asineys la batalla / porq este 92v23 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 los gajes: & mado q luego fuesse la batalla por 92v26 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 que de grado les touiera copan~ia 92v46 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 ombro q lo hendio hasta la cinta dela anca & 93r12 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 ua: el dixo q[ ]bueno. ambos ados pescudaron 93r23 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 heridos mando alos maestros q los curasse 93r41 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ra de mirar los pesares q me aueys fecho en 93r74 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 gracias que Florendos les hizo a ambos a- 93r88 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 enperador avn que dixo aquellas palabras a 93r93 Griana por pensar que aurian avn alguno hi- 93r95 jo que eredasse el imperio. Palmerin estouo 93r96 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 das enla montan~a Artifaria me dixeron que 93v8 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 llos caualleros que tanta honrra 93v30 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 mucho lo que auia hecho por ellas. El les di- 93v46 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 xo que mas que aquello auia el de hazer por 93v47 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 no me agradezcays lo q hize q a mas era obli- 93v56 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 ni madre que la duen~a que a mi pario me hi- 93v80 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 preciad( )a que ay enel mundo: & assi[ ]era q Po- 94r18 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 Entonces le conto dela manera que fue en- 94r28 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 ni digas nada fasta q el este coel emperador. 94r60 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 corac'on a dios que assi lo auia guardado. 94r69 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 que me he hallado enlas cortes delos mayo- 94r98 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 Palmerin yo conozco verdaderamente que 94v53 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 tiua que mucho erre contra dios en estoruar 94v75 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 dixole que[ ]la emperatriz le pedia por merced 94v82 que[ ]le embiasse a Palmerin. El emperador 94v83 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 que era fijo de Florendos: & por esto no le auia 95r32 que estaua muy marauillado quando assi lo 95r35 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 nato & dixeron le que aquello le embiaua el 95r61 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 las bendiciones que[ ]le echauan por auer en[+]- 95r70 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 infante Olorique que era tama- 95v11 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 oyr las grandes cosas que Palmerin auia fe- 95v53 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 mas bondad que en otro ninguo que el cono- 95v71 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 gelo otorgo & dixo que otro dia acordarian en 95v76 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 to que el fue por ellos palmerin fablo a parte} 95v86 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 aquella donzella: & como el la fallara que era 96r11 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 pedia por merced q le diessen licencia para lo 96r25 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 andante por el mundo la mas alta donzella q 96r41 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 acordaron luego los que auian d embiar a ca- 96r64 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 ron hablado en muchas cosas que muy gra 96r98 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 al emperador no diziendole que Polinarda 96v17 le que lo hiziesse. E palmerin assi mesmo es- 96v19 dor escriuio prometiendole que no pareceria 96v21 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 con Frisol & dixole lo que auia concertado co 96v25 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 de lo fallaran. Palmerin le dixo que era muy 96v37 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 ua el cauallero que embiauan por Netrido: 96v45 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 an~os poco mas o menos que fue echado en 96v74 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 do de que cosa me pescudays mucho aueys 96v77 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 luego porque ayays el galardon que mere- 97r17 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 ron consigo los pan~os con que Palmerin 97r23 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 cebos que auia enla corte. E quando Ge- 97r27 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 pudiesse galardonar la buena crianc'a que en 97r35 n~or dixo Geraldo no creo que enel mundo 97r37 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 ssallos que ouiesse enel mundo. E assi mes- 97r48 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 bien que les pagueys la crianc'a que en mi 97r60 que ellos fuessen los bienvenidos. Ellos le 97r62 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 de plazer que conellos ouo. E ellos le dieron 97r66 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 le besaron las manos & dixeron que nada no 97r89 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 q floredos embio a macedonia llego alla & di- 97v20 {IN4.} EL cauallero que Florendos em- 97v26 to por sus jornadas que llego a 97v28 niguna persona aquellas nueuas hasta que 97v30 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 gloriosa pues que los desseos demi hijo Flo- 97v67 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 redes por bien. E despues que esto dixo leyo 97v74 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 llas fiestas passassen. E el dia que los altos 98r18 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 tar dentro enla ciudad que otros muchos ca- 98r40 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 aparejar las cosas que auian menester para 98r45 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 rac'on / & no auria ningua cosa por graue q fue- 98r54 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 dicho que se partiero para yr en 98v6 Palmerin los estouo mirando fasta que de- 98v12 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 erto que estaua quatro jornadas de donde 98v20 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 pensar que cosa fuesse que el cauallero no le 98v25 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 rin de Oliua aquel que no piensa en otra co- 98v67 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 que no puede ella auer mejor marido que a 99r26 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 xadores otros suyos para que confirmassen 99r64 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 Lorena pidio por merced al emperador que 99r67 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 merin ved que quereys que le responda que 99r88 merin ved que quereys que le responda que 99r88 merin ved que quereys que le responda que 99r88 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 con otro que aya enel mundo / por lo hauer 99r98 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 dos alegres que de otra manera ninguna co- 99v4 conocio que ella era muy alegre con aquel ca- 99v6 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 do a dos caualleros muy pricipales que fue- 99v12 sen a dezir al duque de Micena que otro dia 99v13 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 tros embaxadores al Emperador para que 99v21 El duque de micena dixo que era muy bien 99v24 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 caualleros que enla corte estauan que eran 99v76 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 mado en el mundo antes que conociessedes 99v85 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 perador le auia otorgado a Polinarda que 100r5 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 {IN4.} OTro dia dspues que los duques 100r20 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 q no ay hobre que nos lo pudiesse cotar: & co- 100r57 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 olorique gano aquel dia mucha honrra que 100r84 cauallos ouo alli q fueron muy buenos. mas 100v3 dor mando que por aquel dia dexassen las ju- 100v6 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 man~ana entreys enla justa desconocido que 100v56 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 dia ouo muy buenas justas que ouo muchos 100v59 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 q de pote. que hizo cosas estran~as en armas 100v61 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 condidamete lo mas que el pudo al palacio 100v86 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 rendos. Que cauallero nouel es aquel que a- 101r5 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 parte el infante Olorique que no auia justa- 101r10 da que por aquel dia no pudo justar mas / & 101r14 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 cinco caualleros delos mejores que alli justa- 101r17 zes que el cauallero nouel fazia grandes ma- 101r19 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 nouel que falto del escudo el encuentro & dio 101r33 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 co a otro cauallero de Macedonia que era 101r41 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 conocia / & luego penso que era el & dixolo al 101r64 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 que dexasse alos caualleros de Aleman~a ga- 101r78 nar honrra que a dode el estaua no podian: & 101r79 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 justar conel. Ellos luego entendiero que era 101v25 el: & fueron muy alegres & consolados: que en 101v26 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 que dstruya alos caualleros & como Palme- 101v43 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 puertas por donde hauian de entrar los que 101v52 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 rauillas en armas avn que Palmerin no fue 101v67 enel que estaua mirando conel emperador: & 101v68 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 etrado avn que Olorique fizo cosas estran~as 101v76 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 que auia enel mundo: & oyo dezir de aque- 102r3 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 quellos dos que auian de hazer gran dan~o / & 102r22 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 q[ ]los lleuasse avna posada & los fiziesse curar} 102r99 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 daua que fuessen lleuados d alli porq fuessen 102v7 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 ys desto dixo palmerin que las cosas que ho-bre} 102v50 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 como le auino al cauallero polus q fue por el. 102v66 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 ger que aparejasse la cena muy complida de 103r6 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 bien andante cauallero que enel mundo nun- 103r31 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 muger en guarda de aquella hazieda que alli 103r85 Costantinopla el dia que os deximos: & Po- 103r88 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 dios perdonadme que me he detenido en be- 103v9 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 fallaron ala Emperatriz conel que muy ale- 103v21 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 lo merecer que me conuino de esconder me a 103v33 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 los caualleros de Macedonia que auian de 103v80 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 sa que auia hecho al emperador de Alema- 103v89 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 no es menester gentes: que dios me ayudara. 104r12 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 cierto que no me detedre eneste camino. La 104r39 mas de media jornada que no podian del a- 104r42 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 de Polinarda que muy alegre fue con la car- 104r52 ta de Palmerin: & con las nueuas que le con- 104r53 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 fazer honrra: & acaescio q estebo no estaua alli 104r77 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 cho mas fermosa porque fizierades fijos q 104v53 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 dixo palmeri q no es cosa de oluidar. Pues 104v61 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 q biuen muy pobremete avn que mi padre es 104v66 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 no que llego ala ciudad d Macedonia & fue 104v79 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 despues que Palmerin alli vino 105r34 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 por merced a palmerin que lo desposasse co- 105r46 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 {IN4.} DEspachadas todas las cosas q 105v4 tir y conel cinco caualleros que 105v7 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 damente y parecioles que podria acometer 105v24 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 Olimael[ ]que a Agriola lleuo. E como el era 105v36 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 que alas cosas con que los hombres no pue- 105v49 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 mos christianos que no auemos de negar la 105v75 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 uentura que no podemos hazer cosa por don- 105v80 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 muy hermosa que es hija del Duque: porq 106r44 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 quiera que entrasse primero enla ciudad que 106r55 le daria qualquiera cosa que le demandasse. 106r56 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 Olimael & pidiole por merced que le diesse 106r82 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 que entro en Durac'o. Olimael gela otorgo 106r84 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 uan. E palmerin fizo al duque de ponte que 106r87 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 en poder de Palmerin que la guardaria de 106r91 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 Palmerin que fazia cuenta que ell( )a no auia 106v5 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 pensays. Ella dixo que assi lo haria: & palme- 106v10 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 llas & ciudades que estauan enla costa dela 106v37 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 ra preso fue la mas cuytada que jamas lo fue 106v64 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 la mas hermosa cosa que auia enel mundo. 107r24 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 muy grandes & fieros que la guardassen: & 107r33 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 partes que qualquier cauallero que pudiesse 107r38 tura mas por entonces no ouo cauallero que 107r42 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 pensaua que por amor dellos auia alcanc'a- 107r75 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 solaua con aquellas nueuas puesto que pal- 107r80 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 que venia con muy grande presa segun las 107v16 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 llero que cosa era. Olimael le embio a dezir 107v19 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 cadahalsos envna muy gran plac'a que alli a- 107v29 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 que mayor pena le fuesse que la muerte. & assi 108r4 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 llos seys caualleros que venian armados. 108r10 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 por merced que les deys libertad & hagays 108r18 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 los altos hombres & caualleros que enlos ca- 108r42 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 muy bien creyo que ellos no entendian la le- 108r60 blar luego conocio que por amor del le hauia 108r62 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 entonces a ella que muy bie entendio lo que 108r82 pan~eros de Palmerin que ninguno dellos 108r86 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 bie conocio q palmerin la amaua mucho pu- 108r92 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 xole que el le galardonaria muy complida-mente} 108r99 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 por hazerle muy grande honrra madole que 108v4 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 pues ella lo auia cobrado que de alli adelan- 108v28 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 conella que me ame mas que hasta aqui ha 108v42 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 buscar & parece me que dios ha fecho mayor 108v55 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 n~orio que es muy grande & mucho mas que 108v65 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 estra bondad es grande que presto oluidare 108v72 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 tos que cubriessen: especialmente a Palme- 108v76 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 amor que fasta alli porque le diesse lugar que 109r3 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 tura que assi nos encamino a donde estaua 109r7 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 Agriola & acaecio que no estaua conella Po- 109r52 lita: & la primera cosa que Agriola le dixo fue 109r53 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 muy gran pena: de manera que la infanta era 109v23 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 go ala duen~a que gelo diesse / & la duen~a gelo 109v49 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 malo a marauilla: & antes que el muriesse ge- 109v65 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 hermana que la amaua mucho: & ambos a 109v72 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 miento de hombre como lo era: & conocio que 109v89 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 ta manera al can desde alli adelante que co- 110r11 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 Laurena que era tan hermosa & 110r26 penso en su corac'on que pues a- 110r28 na & casalla consigo & auer hijos della pues q 110r31 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 me biuir en muy gran pena. Laurena q muy 110r47 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 llas dormia: & los marineros dauan priessa q 110r58 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 mas pido os por merced que por agora nos e- 110r79 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 & mandasse a Polita que dexasse la camara 110v6 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 & dixole mas que ella no haria aquel hecho 110v17 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 uo que ella le diria que no estouiesse persona 110v20 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 que lo matassen. Palmerin demasiadamen- 110v23 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 le dixo que assi lo haria. Palmerin lo hablo 110v29 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 mael le pidio por merced que gelo diesse pa- 110v39 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 por esto palmerin dixo que en ninguna mane- 110v42 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 os que por esso estouiessen cada noche aper- 110v60 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 enlas naos estauan que no parauan mietes 110v64 tas cosas auian menester que Olimael la a- 110v66 no veya la hora que tenella en sus 110v76 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 n~or mio dixo Laurena no plega a dios q por 111r10 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 da: mandad a Polita que me dexe la camara 111r18 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 Agriola ella mostro que le pesaua de aque- 111r27 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 co le plugo mucho porque penso que por a- 111r29 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 la a Laurena porq fuesse cierta que auia fe- 111r68 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 fallaron menos fasta la man~ana que Polita 111r91 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 no fuera por el almirante que era muy pode- 111v39 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 grande llanto que hizo palmerin por ellos.} 111v64 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 dixo Palmerin pluguiesse a dios que lo falla- 111v79 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 auemos dicho que hasta alli no auia podido 111v91 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 en saber que era desposado con su hermana 112r3 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 c'aron a ferir en aquellos que enella hallaron 112r27 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 marineros que la desaferrassen: & fueron em- 112r31 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 dire que mucho es d marauillar. E luego ma- 112r72 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 & pidio por merced a palmerin que le dixesse 112r98 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 a Laurena que muy espantadas estauan de- 112v5 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 librado por palmerin: & mientra que ella[s] ha- 112v11 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 grandes que mayor mal que este merezco / 112v47 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 rira en mi prisio pues que de otra manera no 112v83 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 ferir enlos hombres dela duen~a que lo ferian 112v92 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 temete: mas con el grande enojo que palme- 112v94 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 ria algun cauallo para en que fuesse a buscar 113r37 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 tadas quado aquello le oyero: que ellas pen- 113r54 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 xauan mercader ni otros christianos que no 113r94 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 luego fuero encatados & assi mesmo los que 113v7 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 dixo Diardo q de aqui adelate folgara mi co- 113v18 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 to al otro las cosas que les auian acontecido. 113v46 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 partir q no le conuenia d detener 113v59 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 moros pesaro los de alli que el lo fuesse. E 114r30 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 tura le dixo algo co que el fuesse ayudado pa- 114r45 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 de muchas caualleros que andauan al capo 114r56 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 otros & fazeros hemos la honrra que mere- 114v15 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 q apenas podia hablar con la enfermedad q 114v54 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 dias que otra cosa no me dixo de quantas le 114v60 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 ces le conto lo que hauia hecho por dode ella 115r22 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 ella q lo auia menester & desq ouo comido ha- 115r27 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 aquel cauallero q Maulerin ha- 115r42 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 que[ ]la mi desdicha a de matar a esta donzella 115r58 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 cosas que creyesse que dios le ayudaria & pes- 115r68 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 dudo en aquel consejo que palmerin le daua: 115r83 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 go a Palmerin ala mesa que mucho era pa- 115v33 llorosamete q palmerin hauia muy gran due- 115v39 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 por mucho q Palmerin fizo no lo pudo apar- 115v62 uillas q Palmerin fizo.} 115v67 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 q era muy buen cauallero que fuesse a herir 115v87 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 ra que el almirante fue muerto alli. Maule- 116r9 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 que no auia cauallero que lo osasse esperar el 116r18 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 que curaron a Palmerin: & maulerin mado 116r85 que no fiziessen mal a ninguno de quatos en 116r86 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 por mano devn cauallero q es el mejor q ay en 116v25 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 gra flota q[ ]oystes q auia embiado 116v67 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 guos pocos q escaparo en dos naos dlas ma- 116v71 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 c'on dixo. Ora me dezid de q manera fue la ds- 117r5 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 por cierto que murio el hijo heredero del em- 117r16 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 ber que Palmerin no fue alli muerto q pesa- 117r33 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 cauallero el mas estremado en armas que a- 117v17 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 ro negar lo que hasta aq<> he encubierto: el ha- 117v43 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 amallo. Como esto dixo mado alos moros q 117v45 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 erto alas cosas q palmeri no diere cima otro 117v64 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 ya q porq no conociessen q era christiano lo 117v72 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 & dezia que fuesse moro o christiano q jamas 117v85 dexaria delo amar q mucho auia hecho por 117v86 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 rejar las cosas q le era menester q le couenia 118r15 que por fuerc'a lo ouieron de lleuar consigo 118r25 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 legre creyedo que por amor dela infanta mu- 118r31 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 dessemejada q parescia enla hechura cabron 118r80 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 mera que Palmerin le dio / el basilisco hizo 118v34 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 espantados & la infanta mas: que ningun lu- 118v37 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 que gano porsu grande esfuerc'o de manera q 118v84 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 do consejo a muc'abelin delo que deuia hazer: 118v96 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 mosas a marauilla la menor dellas era la que 119r18 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 n~o mas dixole que era christianos d muy alto 119r26 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 uallos q alli guardassen la fuente q[ ]la ouiesse 119r37 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 ron aquella noche que auian de 119r83 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 dela justa. Palmerin que lo oyo fue enojado 119v17 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 ene les pide por merced que dexen passar a 119v21 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 q no puede ganar horra ni el[*l]os la ganara avn 119v24 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 llero que muc'a loaua & dixo alos otros: pare- 119v32 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 que confessassen que todos eran couardes 119v54 que confessassen que todos eran couardes 119v54 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 ro dela infanta q era muy ardid pidio por mer- 119v67 ced a Palmerin q lo dexasse justar primero. & 119v68 el le dixo q[ ]fuesse: el cauallo pusosse en puto & 119v69 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 gran piec'a q no bullo pie ni mano. Muc'abe- 119v94 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 mietra q[ ]ellos esto fablaua palmeri echo otro 120r4 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 c'ar aql juego & avn q palmeri estaua cansado 120r13 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 estaua cansado: mas no le auino assi q la fuer- 120r21 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 do enojo delo que aquestos cauallos contra 120r34 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 zer. muchas mercedes dixo la infanta que d 120r68 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 ciudad mas muchos cauallos delos que jus- 120r85 merin & agradecio le la libertad que auia da- 120r88 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 passaron aquel dia que alli llegaron en gran 120v15 fazienda con Muc'abelin avn que Palme- 120v17 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 mieto q no pudiesse entrar en aql castillo ca- 120v57 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 bed que era aquel can fermoso que palmeri 121r58 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 los caualleros que guardauan el castillo mas 121r92 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 llo & fue muy ledo & conocio que la fuerc'a de 121v32 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 ya el enel cauallo & acordo d fazer lo q fizo al p<>- 121v51 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 de auian durmido / ella dixo que nunca dios 121v73 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 ra que les conuino esperar alli. Palmeri des- 121v79 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 cho por que no auia llaga ningua avn que la 121v85 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 sas. O desacordado de mi que no pescude a 122r5 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 osado de dar essos golpes que days en mal 122r19 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 punto mas en hora q acabe lo que he comen- 122r22 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 ero grade piec'a abrac'ados luchando que no 122r43 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 del castillo que era muy bien labrado de pie- 122r65 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 res dla sepultura y penso que alli 122r80 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 era alguna cosa encantada que alli le pare- 122v14 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 comigo que mayor gozo en mi corac'o jamas 122v22 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 merin quado verdaderamente conocio q aql 122v26 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 do le dixo dela manera q auia librado a agrio- 122v53 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 da de todas las cosas que era menester para 122v65 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 fermosa que les dixo. Muy poderosos prin- 122v98 cipes las joyas q[ ]hallastes lleuareys a aqllas} 122v99 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 flores ala infanta pues que gelas aueys pro- 123r12 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 lechos en q podays dormir hasta la man~ana} 123r50 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 erta era muy espessa de arboles que dauan d 123r65 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 conocia la q criaua enel arbol q era cosa mara- 123r72 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 rando por el fasta que llego a ella & muy passo 123r81 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 merin cojo las flores dl arbol q estauan muy 123r89 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 ralla & assi mesmo al aue que era la mas her- 123r93 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 menester que lo faria de grado por ellos: ellos 123v12 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 gado el escudo del cauallero que lo guardaua 123v28 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 que les auia[] acaescido enel castillo. 123v63 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 bien andate eneste camino que[ ]fezistes en co- 123v84 brar vuestro amigo que pareceme cauallero 123v85 aparejadas: aqlla donzella dixo Palmerin q 123v88 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 esta espada que esta aqui eneste padron. As- 123v92 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 las honrras q le hauia hecho. Palmeri no lle- 124r38 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 c'abelin para q les dixesse lo q faria para auer 124r41 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 es menester q nos digays q haremos del aue 124r75 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 me prometistes es q no haueys de partir des- 124v4 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 dia que alli llegaron palmerin pescudo a mu- 124v29 c'a que faria para auer el agua del aue para la 124v30 infanta. Muc'a le mando que le diesse dlas 124v31 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 res que pu(e)diesse especialmente q le cantase 124v36 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 manera que no ouiesse menester de comer: 124v41 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 roso corac'on le faze coplir lo q prometio que 125r19 castillo & lo que enel acontecio.} 125r25 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 mucho la pciaua mas q de antes. La infan- 125v13 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 mino passaron porvn castillo muy bueo que 125v24 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 grandes dones & otro dia q alli llegaron estan- 125v53 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 espatados delo q les auia acaescido que ape- 125v90 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 con Muc'a delo que auia fecho: mas algu- 126r18 las palabras que dixo a Palmeri. & assi esto- 126r20 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 rin el hijo que le prometio que era de edad de 126r24 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 go lleuaua consigo muchos caualleros q(u)[u]e d 126r37 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 te consigo que no cabian por los campos por} 126r50 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 cient mill caualleros que estando puestos en 126r62 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 do enel castillo: & muchos caualleros que gu- 126r82 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 cibdad de ara la mayor que estaua muy cerca 126v14 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 no entrar enla puente que no fuesse muerto: 126v33 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 merin q lleuaua la delatera ala puente hallo 126v61 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 tos hombres le cosejaron q embiasse manda- 126v72 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 sa por estar aqui holgados & no hazer cosa q 126v88 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 deros & los que estauan enel castillo comenc'a- 126v95 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 llegasse ala puente que luego no fuesse muer- 126v97 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 estado merece. & fagolo porq no pienses que 127r11 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 demada que ael le pesara por lo q ha hecho: & 127r26 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 diesse licencia para que algunos caualleros 127r41 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 dezilde que la batalla no la aura hasta que el 127r46 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 {IN4.} TRineo respondio antes que nin- 127r82 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 re luego conel con las condiciones que el ha} 127r87 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 me por dios hazer alguna cosa que parezca 127v13 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 muerto agora que biue mi gloria biua mi fa- 127v15 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 aquexado que bien conoscia q estaua en gra- 127v39 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 aquel que cierto auia gana de no auer pie- 127v52 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 tro ermano que no fuesse a morir endonado. 127v86 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 le diero[ ]bozes q no lo fiziesse & muchos ouo a- 128r10 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 que mucho lo preciaua. 128r24 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 de Palmerin que era la mas cercana dela pu- 128r41 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 so delante dela puente & toman que armado 128r47 ra el cauallero que lo esperaua & comenc'aro 128r50 piec'a que era muy biuo de corac'on / mas ala 128r53 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 dan le dio licencia que bien conoscia que era 128r85 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 po enla hueste que Palmerin auia de hazer 128v12 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 pesar por cosa que le auiniesse: mas antes hi- 128v70 tiempo que quisieran que aquel 128v81 tiempo que quisieran que aquel 128v81 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 ra que los q estauan dentro les conuino dexa- 129r30 estaua llena de caualleros q por el fuego no 129r33 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 ente por aquel dia hasta que fuesse de noche 129r46 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 de alli fizieron marauillas que no auia caua- 129r53 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 de nona que por mucho que los dela parte 129r58 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 uiesse en nada lo que auian hecho que aque- 129r69 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 desembarac'ado que assaz ouo que hazer has- 129r85 cansados del grande afan que aquel dia aui- 129r87 les q por esso dexassen d[ ]etrar enla batalla. o- 129r89 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 doles q fuessen tales q abaxassen 129v27 doles q fuessen tales q abaxassen 129v27 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 gar en que estauan eran muy llano para aql mene- 129v96 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 el fin q auia de auer la batalla Palmerin lo enco- 129v109 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 no ouo menester maestro d aqlla ferida q lue- 130r38 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 enlas armas q aquel era el[ ]que era mortadad 130r88 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 uillas que Palmerin auia fecho enla batalla 130r97 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 merin conocio en aqllas palabras q aql era el 130v5 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 que gelo[ ]guardasse muy bien fasta que el fue- 130v26 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 a Palmerin de manera que muchos perdie- 130v39 uiniera que por fuerc'a les conuino de apar- 130v41 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 mente los q muriero de su parte. 131r21 & delo que mas acontecio.} 131r25 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 do por lo q le auia acaecido q nuca les hablo 131r36 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 mas bie andates caualleros q nunca lo fue- 131r54 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 oydo: & como aql cauallero que lo auia a el 131r76 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 mejor cauallero del mundo avn q es christia- 131r81 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 q fueron enla ciudad de grisca conel: & Mu- 131v6 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 preso q le enbiaua Palmerin: & la infanta pi- 131v33 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 gunos ouo que lo conocieron mas no podia 131v41 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 cha honrra que[ ]bien la merecia el cauallero. 131v48 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 que me lo embia. & la infanta dio a entender q} 131v50 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 mosura dla infanta que no pudiera el creer q 131v63 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 todos los q enla batalla muriero 132r57 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 palabras oyo conocio que aql era el caualle- 132v16 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 mundo. E la infanta que los oyo fablar en a- 132v58 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 bed que el mi grande argullo abaxo la bon- 133r24 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 ala ciudad d Aran que alli entedia el de fazer 133r60 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 que murieron enla batalla hizo el hazer gran- 133r71 des dones & mas alos hijos del cauallo que 133r73 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 les mostreys mucho amor por manera que 133r95 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 dan le auia dicho & no ouo menester que gelo 133v71 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 q no dixesse. Hermanas estos dos caualleros 133v80 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 esposa que muy pagado era dlla & no menos 133v96 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 dra lo amaua que ella claramete gelo daua a 134r32 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 desseaua: mas el que afincadamente amaua 134r41 estada alli no le hablaua en cosas delas q ella 134r43 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 en otra parte. Palmerin q bien entendio co-mo} 134r50 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 se: & como esto dixo miro a colmelio q le esta- 134v31 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 tras cosas fasta q llegaro ala mezquita / & alli 134v63 uios & otras para los altos hobres: & antes q 134v67 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 de mal fado q alli auia dexado encantados a} 134v99 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 nopla a Palmerin le peso & dixole q el coseja- 135r11 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 merin le pidio por merced q le diesse a colme- 135r28 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 honrra q jamas donzella fizo a cauallero por 135r53 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 oydo loar. Ella lo es mas delo que dizen dixo 135r61 a palmeri q fasta alli & aql dia estouiero en gra 135r64 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 fiesta hasta q fue hora de dormir q lleuaro los 135r65 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 se q por esto ella no lo dexaua de amar & cre- 135r86 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 altos hobres & dixoles q q les parecia de aq- 135v11 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 lla ebaxada. algunos ouo alli q le cosejaron q 135v12 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 fantas & dixo q lo q el le cosejasse q aqllo ha- 135v18 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 ra q le cosejasse en aql hecho delo q deuia ha- 135v21 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 dl bue cauallo Donadiel q murio enla bata- 135v69 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 ze & no co derecho: por mi os digo q me ha fe- 136r11 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 lleros andates por el mudo digo que no dezis 136r17 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 cauallo q lo mato & hazes le grade horra q bie 136r41 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 q mades darnos capo & juezes a mi & aql caua- 136r45 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 no lo[ ]dio a enteder antes mostro q le plazia & 136r65 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 quiuamente q todos eran marauillados de 136v12 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 q no lo dexo mouer los brac'os: & assi estouie- 136v42 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 to que colmelio que muy fieramente lloraua 136v62 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 go verdad. Palmerin que aquellas alegrias 136v73 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 merin q alc'o las manos al cielo & dio muchas 136v78 gracias a dios por el bien que le auia hecho & 136v79 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 c'a del delo que le auia acaescido. Palmerin 136v88 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 fira & las infantas que marauillosamente era 136v95 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 por librar a mi della me couino hazer lo q hi- 137r6 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 por merced que le[ ]perdonasse que muy cedo 137r55 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 uian dicho alos caualleros algo delo que les 137r79 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 sse. Lic'adra le dixo que jamas auia podido 137r84 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 sole mucho avn q no lo dio a enteder. 137v18 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 dria llamar la mas bie andante donzella que 137v32 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 mor de que mi corac'on es atormentado me fi- 137v35 zo deziros esto. Palmerin que esto le oyo d( )e- 137v36 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 alegro con aquellas nueuas. & Lic'adra que 137v55 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 & lo engan~o avn q palmerin jamas otra cosa 137v77 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 contra mi dios & contra aquella que mi cora- 138r56 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 cosa a Palmerin que bien lo conoscia antes 138r90 penso[ ]de encubrirse del lo mejor que pudies- 138r91 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 leda pensando que assi haria ella a Palme- 138r98 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 de Aurec'ida q no le peso por[ ]lo q auia fe- 138v3 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 premiar alos caualleros que hiziessen lo que 138v51 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 presto ala puerta que la dozella no la pudo ce- 138v59 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 sar que a pocas no murio: & maldezia al dia 138v69 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 cimento del mal que auia hecho que hasta a- 138v84 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 & porque pesaua que por alli lo ganaria para 139r4 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 dad que los hallastes jutos & assi me han des- 139r13 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 sar q por poco no ensandescio mas no lo mo- 139r22 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 a entender. mas antes dixo q el hauia hecho 139v6 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 q ella moriria de pesar q bien cierta era ella q 139v32 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 poco pensando en aql fecho & acordo q pues 139v41 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 fuystes la causa porq me mandastes que ama- 139v59 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 que compli lo que me madastes q de otra ma- 139v62 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 que no pude hazer otra cosa con mi corac'on. 139v72 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 mal galardon delas muchas honrras que de 139v85 muy malamente couiene q de dos cosas esco-jays} 139v87 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 de Persia que la muerte no la deue hobre de 140r12 riendo paga hombre la deuda que deue al al- 140r14 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 sa que[ ]dixesse no le aprouecho: & mando[ ]lue- 140r35 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 liera mas morir que no que padeciera el[ ]me- 140r70 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 infanta Aurecida mas ella no fazia assi que 140r97 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 ala infanta llegaro los alos fuegos que esta- 140v13 mio la muerte[ ]mas que fasta alli & alc'o los o- 140v19 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 palmerin que muy espatado estaua delo que 140v57 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 aquello & arrepintiose delo q auia fecho: & ds- 141r15 q dios auia hecho aquella gra marauilla por 141r18 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 lo perdonasse por la auer assi deshonrrado q 141r22 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 c'ar otra muy mayor[ ]cosa que aquella dl mas 141r45 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 que dios auia bien acorrido aquel que estaua 141r46 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 el cauallero que[ ]lo pudiesse hazer: pues que 141v36 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 rauillo que le[ ]fuystes mortales enemigos & a 141v60 mi fezistes gra bie. Palmerin[ ]les[ ]dixo q ellos 141v61 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 diziendole que los perdonasse fasta q fuesse 141v76 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 a palmeri lo q auia de[ ]hazer para desencatar 141v82 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 & puso en obra lo q Muc'a le ebio a cosejar. 142r42 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 go q no le podia empecer los encatamientos 142r54 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 q por pocas estuuo dexarse caer dlas almenas 142r64 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 dozellas el le dixo q aun estaua psas palmerin 142r74 le dixo q fuessen luego a ellas. Diardo lo lle- 142r75 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 neo le dixo q le pedia por merced q le dexasse 142v7 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 ta dexad fazer a mi q ami me conuiene de aca- 142v10 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 laq hno de muc'a & dixole q ael le couenia de 142v43 acabar aql fecho: el q auisado era de muc'a de 142v44 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 neo. E assi estauan ambos a dos que no cre- 142v86 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 que auia hecho al otro avnque agriola auia 142v89 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 palmerin pidio por merced a dulaque que a 143r20 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 el cauallero que assi los auia librado. Palme- 143r31 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 rin que nos escapo delos encatamietos de 143r41 plazer que alli ouieron.}} 143r49 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 castillo estaua assi llenos de plazer q dudaua 143r67 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 c'ones q otro no auia enel[ ]mundo q con pal- 143r84 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 ua alli. & pidiendole por merced q ouiesse por 143v16 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 q les era menester pa la partida. Palmeri an- 143v25 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 ua q de antes no parecia & fallaro nueuas enel 143v45 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 gays q<>l[ ]destos caualleros es el q estaua fecho 143v72 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 que la cuyta de Palmerin fuesse grande ha- 143v81 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 merced a palmeri q lleuasse cosigo cient caua- 144r15 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 Dulaque. Palmeri entro enla nao q muc'a 144r22 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 partio del puerto hasta que per- 144r33 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 ca dellos. Palmerin penso q era de moros & 144r43 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 rin dixo alos marineros que fuesse derechos 144r46 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 armados enella & conocio q eran moros por 144r50 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 que los caualleros moros que eran bie qua- 144r54 biua mente: mas poco les aprouecho que lo 144r57 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 dos q no escapo ninguno que no fuesse muer- 144r71 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 golpes que el cauallero le dio muy pesados: 144r77 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 to oyo al cauallero mirolo & (n)[c]onocio que era 144v5 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 aun que estaua muy cuytado & herido oyen- 144v17 do lo que Palmerin dixo & hizo & lo conoscio 144v18 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 merin el qual penso que lo hazia de algua gra 144v21 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 mucho q<>nto mas que co ayuda d dios muy 144v60 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 griola q marauillosamente fue leda quando 144v65 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 de Colmelio & dixole mas q la cuyta de alchi- 144v76 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 del q acordo delo embiar a buscar & q el gelo 144v78 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 merin o no lo fallando & dixole q Alchidiana 144v81 renta caualleros q fuessen conel porque fue- 144v84 mar[ ]& que assi mesmo desque fuessemos en 144v86 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 que auia cobrado a colmelio como el lle- 145r3 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 na no les fiziera mas mal que assimesmo. los 145r19 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 caualleros q conociero q era palmeri fuero 145r20 muy ledos & dixero q pues a el auian hallado 145r21 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 des cosas q auia fecho en persia. Alchidiana 145r53 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 zo a el no acabar lo q mi padre le encomendo 145r58 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 aquello que embia a prometer: mas ay cau- 145r64 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 Maucete grandes dones por las nueuas q 145r75 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 porq maucete le dixo delas grandes horras q 145r85 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 cuytada fasta q los embaxadores de Palme- 145r88 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 to amo. otras cosas muchas dixo Palmeri q 145v18 tas cosas auia passado dspues q lo auia pdi- 145v26 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 mo a colmelio & madole q fuese co aqllas nue- 145v36 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 ningua hasta q entediesse q Colmelio estaua 145v39 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 cio porque el auia crecido mucho despues q 145v48 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 llas. El emperador & Floredos q aqstas nue- 145v88 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 neys avn q la mi edad me escusa q duiera a- 146r20 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 grandes alegrias & fiestas q auia & q<>ndo llega- 146r37 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 lleros q con palmerin vinieron. 146r89 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 a reposar delos grades afanes q} 146r98 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 el era heredero del impio d costatinopla que 146v17 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 por merced q le pdonasse porq no auia podi- 146v31 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 merced q casasse al infante oloriq cola infanta 147r25 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 (n)[d]a & ala alcac'ado por muger q es la mas her- 147r68 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 lor forc'are mi corac'o co codicio q me otorgue- 147r74 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 ra alchidiana fue muy leda en pesar q auia de 147r91 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 que no lo dixo alos embaxadores. 147v15 tinopla palmeri q mucho desseo 147v21 essa ala ptida & avn que el epador 147v23 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 so hazer porq dixo q auia pmetido al empera- 147v25 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 te pidio por merced a palmeri q lo casasse co 147v34 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 do & pauor que pensaua que con la ayuda de 148r11 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 que ella merece esto & mas: Agriola le beso 148r42 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 q muy bie le parecia. & otro dia ptiero de alli & 148r79 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 me aueys otorgado es q aueys de dar por mu- 148v73 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 conocia. El empador le dixo q assi lo fiziesse. 148v86 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 do captiuo Palmerin acordo coel empador q 149r43 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 mujer q[ ]demasiadamente era cuytada por el 149r87 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 do como aquel que ya era duque} 149r98 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 me por q le dixeron que estaua alli Luyma- 149v5 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 uia bie dos an~os q Luymanes era casado co 149v9 la duquesa porq la primera noche que luyma- 149v10 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 to que palmerin auia passado muchas cosas 149v30 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 la paz co palmerin & pues el alli era que poca 149v36 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 palmeri: nuca a dios plega q ami pese del bie 150r15 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 le acuerde dela pmessa q me faze q elos nie- 150r19 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 bien fornecida dlas cosas q mene- 150r48 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 ouiera d parar mietes ala gra desonrra q pal- 150v5 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 a agriola q[ ]la auia dexado muy nin~a & antes 150v86 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 dl empador q[ ]le fizo grande honrra. Agriola 151r18 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 neo fue q<>tro jornadas coellos q ningu plazer 151r78 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 dias despues q llegaro q las bodas no fuessen 151v38 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 de auer le dios dado tata vida que 151v59 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 nir de q les pesasse & como el empador adole- 151v74 cio luego Palmeri conoscio q era llegado el 151v75 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 dspues dlas grades horras q[ ]por el empador 151v90 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 sierole nobre Primaleo que despues fue ca- 152r13 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 dos los mas pereciero & la nao en q alchidia- 152r62 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 bro por muchas ptes por manera q muy po- 152r74 cos escaparo q no fuessen afogados ela mar: 152r75 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 desaguisada q otramete catiuara los porq pa- 152v3 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 n~a le dixero q en grecia muy cerca dla ciudad 152v10 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 rido q por el era ella muy cuytada: porq pesa- 152v17 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 ra no lo deuiera fazer q a Palmeri antes por 152v27 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 conortauala lo mejor q podia diziendo le q el 152v48 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 dios auia escapado aella q assi faria ael: & 152v52 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 mo pa los otros las bestias q ouiero menster 152v68 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 xassen folgar algun poco / que ella no estaua 152v79 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 jor delo que ella pensaua. 152v89 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 q era muy grade & muy fermoso a marauilla 153r5 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 los pies del empador: el q muy piadoso era la 153r33 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 auetura es esta. & q cosa pa marauillar. O mi 153r66 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 do como era el ifate oloriq q me amaua mas 153r75 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 q ouieredes menester a dios plega q guarde a 153r96 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 emperatriz que dira ella de mi especialmete 153v32 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 os q cedo lo cobraremos que nunca dios 153v40 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 merced q los pdonasse q no lo auia conocido 153v54 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 donados por lo q auia fecho: ellos fuero muy 153v56 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 emperador alos cac'adores q fuessen ala ciu- 153v80 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 de babilonia q la falle por grade auentura enla 154r17 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 braron de poder de moros que lo lleuaua cap- 154r64 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 dose a dios q lo guardasse & las grades olas lo 154v9 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 tido de otras dos q coellos andaua de maera 154v20 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 ellos lo fiziero mas los noueles q eran de aql 154v56 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 antes q[ ]los moros comenc'assen de pelear en- 154v58 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 madole merced q no le matasse: & como Be- 154v75 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 da estaua por las grades honrras q la empera- 155r25 mostraua que auia dado muy grades dones 155r27 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 gradecio mucho alos noueles lo q auia fecho 155r46 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 bres q[ ]traxessen cosigo asus mu- 155v45 jutos q alchidiana era marauillada & dzia en 155v53 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 dor auia fecho alos cien caualleros q coel em- 155v67 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 cudar. ellos le dixeron q buena & dieronle las 156r15 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 uas me pesa a mi dixo el emperador q hijo de 156r35 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 auia passado: como el q auia lleuado a agrio- 156r66 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 q a pocas ouiera d enloqcer mas era d gra co- 156v31 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 dixo le q no le pdonaua lo q le auia pmetido 156v53 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 ron q parecia cauallero para acometer qual- 156v76 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 Menade que es muy ardid cauallero & mi- 157r10 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 elos palacios lo mas encubiertamete q pu-diero} 157r49 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 los gemidos daua a entender el mal q aqllos 157r57 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 dor q es esto q esta aue muestra algu gran pe- 157r59 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 zer la ferida dla cabec'a q muy mala era. El in- 157r75 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 te el brac'o del espada q por poder q ouo Nar- 157r79 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 ferir: & abueltas dl firio a otros dos cauallos q 157r93 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 bia lo q[ ]fazia. Esso mesmo acaescio a mena- 157r96 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 ya cosigo la piedra del basilisco q[ ]mato enlas 157v19 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 mucho esta cuyta q cedo fueron consolados. 157v39 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 {IN4.} ORa sabed que muc'abelin aquel 157v44 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 pagara el gra mal que ha fecho. los hombres ds[+]- 157v67 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 aqlla & algunos ouo que ouiero gran miedo d 157v85 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 esforc'o mucho a Al[c]hidiana q[ ]no ouiesse mi- 158r25 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 gente junta delante los palacios que era co- 158r32 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 galardonado dlo q por mi ha fecho: la empa- 158r67 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 dixo la empatriz q q<>ndo mi mal andac'a fue- 158r77 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 a muc'a q[ ]luego fiziesse lauar ala epatriz con 158r95 da muy mas fermosa que lo era de antes. el e- 158r97 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 golo alos dela ciudad que hiziessen del muy 158v27 q merecia bie la muerte: muy marauillados 158v30 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 garon abos ados ala mayor p<>essa q ellos pu- 158v43 dieron & no folgaro noches ni dias fasta q fu- 158v44 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 stes que por mucho q nosotros hagamos no 158v70 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 cio mucho a Muc'a lo que auia fecho & assi 159r15 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 narda pario assi mesmo otra fija q[ ]fue estrema- 159r55 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 sarca q era muy buen cauallo q[ ]fuesse por ella 159r88 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 le pedia por merced q[ ]luego los hiziesse ptir. 159v22 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 me haga gra pena d aptarme dllos q mucho 159v24 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 q le dio el empador de aleman~a como las mer- 159v86 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 muchos donzeles fijos de altos hobres q con 159v91 en mayor alteza la caualleria q jamas epador 159v96 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 chio que este aunque era menor que Belcar 160r23 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 el ni por los caualleros estrangeros q pueden 160r59 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 duq de per(e)[a]: & muchos caualleros delos que 160r63 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Quebrada 4 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 Quebradas 2 lac'as fuero qbradas en piec'as: mas niguo de- 36v59 ron quebradas & los escudos falsados: & ca- 53r77 Quebrantada 2 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 Quebrantado 7 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 Quebrantar 2 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 do quebrantar los candados porque no ha- 112r73 Quebrantare 2 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 Quebrantaron 1 ta fuerc'a & ardimiento que ambos a dos que- 101r47 Quebrantasse 1 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 Quebrante 1 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 Quebranto 3 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 Quebrar 1 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 Quebraron 3 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 poder( )osamente que las quebraron en pie- 37r82 Quebrasse 3 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 & antes que quebrasse la lanc'a drroco a otros 101r16 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 Quebro 17 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 trar muy poderosamente: Miseres quebro 52r66 mete. ermes quebro su lac'a: mas} 57r87 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 dos muy poderosamente / el almirate quebro 115v96 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 Queda 16 de mi que ninguna esperanc'a de bie me qda. 5v71 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 ys como por mi no queda de coplir lo que co 9v37 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 pa entrar en capo: aq<> no queda otra cosa de fa- 25v48 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 muger q conel empador qda. Ay dios q nue- 155r4 Quedad 1 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 Quedado 7 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 bres que conel auian qdado / & ouo muy gra 80r77 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 de ebiar a llamar a Palmeri q auia qdado e 135v16 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 Quedan 5 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 dos caualleros estrangeros que alli quedan? 83r5 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 Quedando 1 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 Quedar 18 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 posada / & Palmerin fizo quedar a Olorique 80v46 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 tad fiziera el aquel camino mas que no que- 98v14 ciertos q por afan mio no ha de qdar de bus- 113r19 qdar alli mostraro que no les pesaua & fuero 124v26 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 Quedara 9 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 Quedarades 1 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 Quedaran 1 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 Quedaras 1 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 Quedare 2 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 Quedareys 3 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 Quedaria 1 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 Quedariades 1 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 Quedaron 36 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 ay cauallo q la pudiesse ganar / & muchos q- 22r8 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 muy pocos quedaron que no fuessen presos 46v16 el alcance mas antes quedaron alli. Cerides 47r20 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 quedaron fablando en aquella auetura & mu- 69r76 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 que quedaron biuos dsque viero 78r47 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 do: ellas quedaron aparejando lo que les era 83r90 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 reyno de Tessalia quedaro muy 106v58 taron quedaron gimiedo delas caydas dela 120r86 dio & los cauallos quedaro contado las cosas 123v62 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 Quedase 1 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 Quedasse 15 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 que el quedasse en[ ]buena hora. E luego 82r52 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 Quedassen 4 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 punaua de echar aquellos fuera porq quedas- 102r38 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 Quedastes 1 uemos de consolarnos pues quedastes con 93v37 Quedaua 18 mas pmetio a dios q q<>nto otro fijo q le que-daua} 5r99 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 Quedauan 11 los otros quedauan mal llagados. Aqllos q 8r19 ro del ni delos otros que quedaua caydos & 17v55 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 da los otros quatro dias que quedauan que 37r15 engan~o alos que quedauan enel castillo del 50v56 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 hazer que assaz le quedauan de enemigos de 77v7 quedauan eran aquellos que primero auian 90r42 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 mayor delos dos hermanos que quedaua q<>n- 127v60 Quedays 3 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 Quede 10 mucho & mas a Caniano qde contino esta- 6r40 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 Queden 1 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 Quedes 1 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 Quedo 129 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 el quedo muy alegre por el grande amor que 3r98 {IN4.} MUcho quedo pensando la empa- 3v8 res Griana quedo con la empatriz: & Floren- 4r49 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 que dlla quedo durmio Florendos con mas 7r77 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 {IN4.} EL escudero de floredos q qdo en 8v93 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 el corac'on & qdo como muerto. Liomeno lla- 11v47 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 mara muy marauillada: & Florendos quedo 15r78 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 {IN4.} POlinarda como vos deximos q- 28v77 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 dida qdo como muerto. Los maestros los 36r82 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 cio otros q<>tro cauallos: de manera q quedo 36r86 bondad de palmeri: q como el qdo muy ator- 36v72 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 uallo & fuesse de alli. Palmeri qdo el mas cuy- 38v92 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 chazon quedo como leproso: de manera que 40r77 quedo muy cuytado & comec'o d dar grandes 40v52 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 nir le pudiesse: mas antes quedo muy conte- 43r69 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 ualleros: la donzella quedo co la 52r58 sol qdo espatado: la dozella le apto las llagas 53v38 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 n~o & alli qdo: & otro dia fue a dormir muy cer- 56v57 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 que tierra quedo palmerin: sabed 66v22 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 ca del puerto donde Palmerin quedo & Al- 66v65 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 duen~a ni donzella. por donde el quedo con 68v87 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 con dos donzellas hablando & Ardemia que- 70r51 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 dode assossego a Alchidiana: por dode ella q- 81r32 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 quedo conel duque el conde de Ofrendes q 86r33 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 re: & diziedo esto quedo assi como muerto po- 88r82 remos adelante y Palmerin quedo espanta- 89v10 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 de horra & assi quedo la infanta arismena en 105r77 otras naos. El duque de ponte quedo en 111r52 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 que auia enel castillo & aquella noche quedo 113v39 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 delas armas. Palmerin quedo muy cansado 128v56 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 na & la gran hermosura della & como quedo 143v86 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 hora Alchidiana quedo en gran cuydado es- 145r80 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 muy contentos & alchidiana qdo co pesamie- 147v13 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 Quedole 3 & qdole enla memoria la fermosura de la don- 12r64 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 Quedos 9 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 uiero assi[ ]quedos hasta que palmerin dixo. 52r63 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 dos estouiessen quedos quella queria saber 67r5 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 Quel 423 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 cho fue alegre florendos pesando ql epador 5r26 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 dor le dixo quel no faltaria dlo que hauia pro- 6r30 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 sonrra quel emperador le fizo mostrado que 8v69 las nueuas ql empador fizo & par- 8v95 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 perado quel mercader fuesse guarido. Geral- 13r91 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 lla dozella q cosa ql duq le dixesse 21r37 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 conel fablado cosas de plazer ql era muy ense- 29v78 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 por merced que lo perdonasse quel no podia 34r67 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 delante delas puertas de paris quel entedia 34v41 & dixo assimesmo lo ql[ ]duque ebiaua a dezir 34v46 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 che passaro fablado en aqllas batallas ql du- 37v68 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 donasse quel no lo auia fecho por le fazer pe- 39v15 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 quel le prometia d agradecergelo muy bien. 42v5 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 a Palmerin lo quel enano le auia dicho / el 49v18 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 c'ose conel & a mi negome como falso ql es di- 51v59 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 tad / ql agua le daua fasta la cita: & alli desapa- 54r26 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 q aqlla donzella era la ql cauallero dela cueua 56v79 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 dan q no consintiesse quel cuerpo de ama( )ran 74r41 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 so las manos & dixo ql meteria el escudo por 76r97 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 se. E despues quel emperador caualgo pas- 82v80 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 do el infante olorique alas bozes quel enano 90r49 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 mana que mejor marido quel no lo podria a- 96r33 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 otro ningun cauallero no podria fazer lo quel 101r75 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 sola quel emperador le fizo muy grande hon- 102v37 Netrido muy alegremete le dixo quel fuesse 102v85 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 jo quel fin de mis dias es llegado & no me pu- 105r15 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 ua quel le faria cobrar ayudadole dios mayor 107r87 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 zia marauillar delas grandes alegrias ql mo- 114r89 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 por couarde que por gana quel ouiesse gelo 115v27 lo del & parescia quel can le dezia como no lo 115v40 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 min q era esposo dela infanta dixo ql no con[+]- 119r41 no dudeys d fazer esto que os digo quel caua- 119r45 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 quel[ ]lo dexo. 121r94 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 man quel castillo estaua desencantado quiso 124r13 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 anda ganado horras por el mudo ql amor me 135v96 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 qlla batalla mas cosa ql le dixesse no aproue- 136r58 cho nada ql no dexara aqlla batalla por cosa 136r59 dixo q auia hecho bien ql esperaua en dios q 136r66 piec'a firiedose de muy mortales golpes ql ca- 136v19 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 llo ql le embiaua a dezir q le pedia por merced 137r30 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 desfazer & antes quel comenc'asse a leer Pal- 142v48 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 do co aqllas nueuas & dzia ql assi lo esperaua 143v32 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 Maucete quel me certifico que antes de 145r72 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 grade alegria & plazer ql empador ouo co aq- 147v83 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 resta por manera ql emperador lo perdio de 153r16 dixo q auia fallado otra cac'a mejor dela quel 153v74 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 triz le fazia: & por el grade amor ql empador le 155r26 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 empador solto al tiepo ql infante 156r57 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 nardides q de gran corac'o era dixo le ql[ ]lo co- 156v54 dos feridas muy grades / por manera ql cayo 157r73 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 ero mas feridas enel corac'o ql empador ni el 157v8 montan~as de persia quel auia fecho en[+]gastar 157v20 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 jo & dixole aqui estaras fasta el dia quel empe- 158r49 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 q ouiesse en costatinopla: ql horraua mucho 159v97 Quella 25 espemos a ella / qlla fara por manera q nros 33r5 meri no menos qlla. el epador los encomedo 35r78 podia hazer qlla dexasse de hazer 64v9 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 dos estouiessen quedos quella queria saber 67r5 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 dixo a Arismena quella consintio enel casa- 105r48 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 a falagar lo: mas por mucho qlla fizo el ca nu-ca} 114r99 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 Quellas 1 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 Quellos 2 los caualleros estrageros luego pesaro qllos 61v71 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 Quemadas 1 otras naues fueron quemadas dela flota del 117r23 Quemado 1 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 Quemados 4 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 Quemar 11 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 lo auia muerto. El empador los fizo quemar 26v64 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 do a Cerides que fiziesse quemar al gigante 50v45 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 Quemaran 1 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 Quemaron 3 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 yos quemaron el cuerpo de Esclotre & mata- 55v67 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 Quemasse 2 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 Quemassen 1 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 Queme 2 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 go dixo el dime muy ayna las nueuas queme 145v74 Quemo 1 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 Quepa 1 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 Querays 12 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 ced que ates querays mi muerte que mi des- 34r43 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 Querellar 1 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 Querellarse 1 trecha: mas ella no dexaua de qrellarse dela d- 8v68 Querello 1 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 Queremos 6 gastado el que auia passado. Mas qremos 13v55 motan~a las hauia mas q en otra. E qremos 16v78 agora no qremos dezir nros nombres: de que 47r56 {IN4.} AGora queremos que sepays en 66v21 mas queremos hazer esto que no morir des- 78v75 esto ouo hecho que menester le hazia: & no q- 121v61 Querencia 1 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 Querer 10 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 Quereros 1 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 Quereys 74 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 ta dezid me lo que qreys q faga & fazer lo he 14v96 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 cho[ ]que quereys comenc'ar que muchos bu- 34r23 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 seres quereys la batalla conuiene que fagays 52r18 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 nada a palmeri: & dixo a colmelio. Amigo q- 59v35 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 pues qreys. E luego fuero ambas ados con 93v41 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 merin ved que quereys que le responda que 99r88 sterrado por mi hermano: & agora qreys me 103r62 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 dixo. A donde me quereys lleuar: o por cuyo 114r65 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 dan como me aueys abaxado como no qreys 117r11 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 Queria 197 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 dia qria el armarse cauallero & otros muchos 2v77 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 con pesar queria morir pensando que[ ]lo que 7v14 delante del & dixeron como Florendos que- 8r73 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 aquellos q el qria. q era caualgar en cauallos 12r34 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 lla & dixeron la missa: & el q queria fazer caua- 15v58 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 uallero ouo gran pesar porque queria mal al 17v70 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 triz q le ebiasse el cauallo bieaueturado q lo q- 28r66 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 llo qria matar alos otros fijos diziendo que 40v31 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 sse queria andar a cac'a mietra q le fazia de co- 49v16 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 ca derrocar le queria: el qual daua muchas 55r58 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 assi lo qria fazer. Palmeri q esto oyo conocio 56v78 go & como esto fizo dixo q queria dormir que 57v96 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 en aqlla nao auia ganado que el no qria otra 64r12 grandes duelos y no qria comer 64v10 to que no la queria enojar porque esperaua 65r83 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 dos estouiessen quedos quella queria saber 67r5 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 enojada de Palmerin porque no queria fa- 71r25 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 nao queria el para en que fuessen abos a dos 81r73 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 dor / que antes queria morir que no parecer 86v77 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 q palmerin queria andar por to- 89r31 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 que comieron Palmerin dixo que qria dor- 89v82 el & Palmerin que queria pescudar al caua- 90v15 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 fuesse por palmerin & frisol q qria q estouies- 93r28 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 que no lo queria bien por amor de florendos: 94r45 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 dixo que queria embiar con aquellos emba- 99r63 Palmerin & dixoles que el queria embiar o- 99v20 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 queria mirar de alli adelante lo q ellos fazian 100v71 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 quel[ ]no queria que ninguno muriesse en aq- 102v3 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 la queria matar.} 109r82 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 griola no queria cosentir quel fiziesse conella 110r29 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 nos queria poner por donde perdieramos a 116v7 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 da pues assi os qria dsonrrar mas no me ma- 141v59 qria matar. las dozellas ouieron gra miedo & 142r81 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 Queriades 6 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 de antes lo queriades auer por marido q ago- 57v46 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 Querialo 1 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 Querian 45 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 muchos cosejos q alguos dezia q qria pues 5r88 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 c'os no auian podido acabar querian ellos 69v38 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 que defender se querian. 74v5 mos enderec'auan la nao para donde queria 81v56 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 que muchos caualleros los querian matar. 86r74 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 no le querian encontrar: & Palmerin desque 100v44 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 fueron ellos muy contentos porque mas que- 143r25 Florendos conel que qria oyr missa & mucho 145v63 tos hobres del iperio de grecia & queria alc'ar 151v81 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 llos q bie me qria me meti ela gra mar & dios 153r78 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 Querias 1 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 Queriase 1 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 Querida 1 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 Querido 22 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 nes coronados no le auian querido fazer nin- 68r34 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 que jamas ha querido mirar me en essa par- 138v18 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 Queriendo 6 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 Queriendose 1 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 Querra 11 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 por merced que el no lo qrra fazer por 15r3 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 Querran 1 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 Querras 1 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 Querremos 2 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 de deslealtad que me fizo jamas nos querre- 69r18 Querreys 2 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 Querria 47 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 qrria que lo casassemos co Griana nra fija: 3v23 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 xo el escudero. Porq le querria ebiar a dezir 22v42 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 paracion enlas fracesas q no qrria q pdiesse- 35r47 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 sta & no querria que fuessen conocidos & por 49r53 conocidos q no lo querria por cosa del mun- 51r34 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 medio para lo que dsseo no me curaria: & que- 114v94 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 Querriades 1 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 Querriamos 1 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 Querrian 3 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 Querrias 1 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 Quesimos 2 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 Quesiste 3 go que quesiste acordarte del imperio griego 94v48 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 Quesistes 11 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 no me quesistes oyr acorred me agora ela mi 11v44 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 & porque no le quesistes dar a griana por mu- 94v15 gun enojo que le fezistes porque no quesistes 101v24 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 Queste 1 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 Questo 3 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 Quexa 2 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 Quexando 4 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 nia quexando coel dolor delas llagas & mado 41v92 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 Quexandose 5 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 zes fablaua conellos qxandose del epador de 47v56 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 Quexar 11 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 Quexaremos 1 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 Quexaria 1 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 Quexarme 1 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 Quexaros 1 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 Quexarse 2 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 Quexas 8 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 Quexasse 1 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 Quexaua 8 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 Quexauase 1 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 Quexays 1 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 Quexe 1 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 Quexes 1 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 Quexeys 1 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 Quexo 2 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 Quexosa 2 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 Quexose 1 donde ella estaua quexose mucho del dizien- 141r42 Quexoso 1 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 Quic'a 3 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 Quien 297 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 n~a francisca de Castan~eda & c'un~iga codessa d Cabra a q<>en la diuina magnificecia assi fauore- 2r10 fermosa a quie pusiero nobre griana. La em- 2v44 pla fue Griana: de quie el oyo dezir maraui- 3r86 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 dos los cauallos psos por quien el empador 5v7 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 sados abos a dos con gra fiesta. Mas qui- 11r23 stra: a quien griana mucha honrra fazia & des- 11r62 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 quien era & dezia. Ay cautiuo q cosa fuera de 16r56 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 mosa q alegra el corac'on de quie la mira. El 20r32 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 armados como estauan q no ouo quie los cu- 23r52 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 ay quien le fara conocer que dize mentira & co 25r75 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 hermana q ala empatriz no faltara q<>en la aco- 29r27 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 quien me madays. Mucho fue alegre el em- 32r43 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 las horras dalas dios a q<>en le plaze & no mi- 38r42 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 quien aquel camino fazia / las otras armas 44r81 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 quien le osasse esperar & andando matando & 46v60 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 que ninguna cosa me encubrays. Quien es 48v85 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 no q mucho le parecia & dixole. Ay amigo q<>- 56r42 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 donzella por quie el cauallo dela cueua passa- 56v59 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 das las cosas co q<>en el entiede casar: por esso 62v67 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 muerte & aquel primo del caudillo a quie fue 64r36 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 de estran~as maneras que no auia quien an- 65v55 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 quien fue comec'ada esta lid & no me niegues 67r15 como quien le agradecia lo que dezia. Alchi- 67r19 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 alla asaz auia de caualleros a quien pudiera- 70v16 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 zir quien es el cauallero que fasta oy no lo a- 72v33 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 pecialmente quie es mi padre porque lo pue- 79v22 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 tos o presos de manera que no ouo[ ]quien lle- 84v33 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 caualleros a quien ella auia fecho grandes bi- 86r87 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 nel cauallero. Palmerin yua pensando quie 90r83 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 pregunto a frisol & a Olorique quien era aql 91v14 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 empre. Armida bien entendio por quien de- 96v7 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 quien erades: mas agora me fallo bienauen- 104v15 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 & dixole q<>en era porque ella perdiesse espera- 107r90 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 auia librado. Assi es el aquel a quien dios da 108v34 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 naje & quie era. Mucho fue alegre Agriola} 111v98 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 fallar para ellos mucho lo agradeceria a qui- 112v60 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 quie aquel encantamieto desfiziesse: q el bien 113r38 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 quie el mucho amaua: & assi mesmo lo enco- 137r65 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 dias muc'a les dixo quien eran los caualleros 142r27 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 diardo & pescudo q<>en era los otros cauallos 142r70 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 andac'a: mas Palmerin a quie dios fizo estre- 142v77 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 ronle por merced q les dixesse quien era porq 143r29 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 xo palmerin porq aca auia q<>en me escusasse 143r71 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 quien podra dezir la[ ]grande alegria de mi co- 148v34 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 camino & ninguo le oso pregutar quien era la 153v82 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 leda. muc'a les estouo cotado quie era aqllos 158v14 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 Quier 2 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 Quiera 104 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 dixo floredos q<>era dios que aya buen fin este 15v7 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 en cac'a como donde quiera que fuesse lo lle- 18r74 me pesa dello: q<>era dios q el conde copre cara- 18v46 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 dode q<>era q el fuesse. Palmerin gelo otorgo 19r12 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 Quiera dios q lo podays fazer dixo esmerin- 23r41 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 ha comenc'ado cosa de alto hecho quiera di- 34v54 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 guarecer de mi mal. Assi quiera dios dixo 40r96 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 zis muy bien quiera dios d no parar mietes a 43v39 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 quiera dios dixo palmeri: & mas aquello que 55v81 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 stiose como quiera & fue ala camara de agrio- 61v64 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 mano & hazian grandes dan~os a donde quie- 75v49 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 sar a donde quiera que llegassen 76v16 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 la promessa que fezistes a alchidiana. assi q<>e- 77v52 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 contenta de fenecer mis dias como quiera q 87r73 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 de quiera que este de manera que muy cedo 88v94 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 dos alegres coel. Assi quiera dios dixo el du- 99v95 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 mano pidiendole por merced que no quiera} 114v99 no q<>era dios q cosas de palmeri delate mi pa- 117v48 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 uo muy gra pesar & dixo. No q<>e- 139v26 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 Quieran 3 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 Quieras 1 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 Quiere 36 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 muger: lo que ella no quiere fazer de grado / 9v39 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 el emperador quiere: mas p<>mero me couie- 10r32 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 merin: la honrra dala dios a quien quiere: & 22r10 n~or porq este cauallero q<>ere esta codicio que 25v67 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 ama ami. No q<>ere el otra cosa dixo palmerin} 51r50 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 como miseres quiere la batalla hazelde q os 52r14 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 ta el fuego quando algu cauallero gela quie- 69r47 no quiere mi amor. & diziedo estas cosas co- 71r75 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 nos quiere fazer mal: nosotros querriamos d[+]- 114v10 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 lays de mi & pues dios no me quiere matar 120v30 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 Quieren 5 meter de fazeros fuerc'a. Los q quieren fazer 17v59 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 Quieres 8 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 & dixole. Lo que no quieres hazer de buen 107v87 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 Quiero 215 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 lo que quiero deziros. Griana lo hizo ansi 7r9 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 ra en grade alteza & no q<>ero mas dezirte / por 12r86 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 a grade alteza no q<>ero q por amor de mi pda- 14r6 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 q<>ero q lo oya ninguna de mis donzellas dixo 29v94 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 a Palmerin q no me quiero detener q<>ero ge 30r81 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 delos pies d lucemana q q<>ero morir de pesar 37v58 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 nir que le quiero hablar que mucho he oy- 52v15 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 escusar q<>ero daros el falco co q ayer cac'astes 58v12 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 fezistes no quiero deziros agora nada porque 74v40 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 sejo: & por agora no quiero poner mis caualle- 135v32 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 rin: no me engan~es dexame morir que no qui- 136v69 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 Quierote 1 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 Quinientos 5 de dos mill & quinientos cauallos & ouo mu- 45r78 dia estaua quinientos cauallos de gu(a)[e]rra / & 50v77 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 Quininentos 1 su christo de .Mill & quiinentos & 160r84 Quinto 1 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 Quinze 23 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 {IN4.} PAlmeri estouo quinze dias a gra 55v94 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 rral bien quinze & los mas dellos coronados. 68r6 go jurado de no estar aqui quinze dias / por 80v78 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 {IN4.} QUinze dias estouo palmerin con 88r62 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 llero con quinze mill caualleros: & otros mu- 126r57 cera Donadiel fijo del Califa co quinze mill} 129v38 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 bie q<>nze naos bie coplidamete porq ella qria 152r45 Quise 12 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 Quisiera 55 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 jada porq ella por ninguna cosa quisiera ca- 3r37 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 ra el & dixole. Ay palmerin de oliua no quisie- 25r46 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 nia que q<>siera ella q palmeri le dixera algo o 29v68 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 la duqsa q q<>en q<>siera mirar a ella bien cono- 36r78 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 El dixo q le plazia: mas q quisiera co mayor 44r64 so a palmeri que no quisiera estoruarse en co- 52r49 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 ron muy contentos. Floredos quisiera mas 88r46 desonrra mucho lo quisiera: mas por amor 92r67 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 muy enojado porq no fallo la ayuda ql quisie- 145r38 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 Quisierala 1 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 Quisieramos 1 rauilla hablarme sino muchas vezes quisie- 60v24 Quisieran 11 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 tiempo que quisieran que aquel 128v81 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 Quisieras 1 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 Quisierdes 19 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 dixo marcela dezid lo que quisierdes. Palme- 12v77 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 dixo el emperador demandad lo que quisier- 94v6 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 Quisiere 30 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 dios me quisiere lleuar: & podre antes folgar 18r46 quatos cauallos el q<>siere porq mas ligerame-te} 18v50 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 el q<>siere q no lo dexara fasta que lo destruya & 26v98 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 quier cauallero que esto quisiere contra[+]de- 33v40 ra cauallero q quisiere fazer armas comigo 33v46 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 quier cauallo q lo q<>siere cotradezir. Palme- 92r98 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 ycion quisiere fazer o pensar que el aue no lo d[+]- 125r56 mo si alguno lo quisiere vengar. 127r77 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 Quisieredes 8 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 Quisieremos 2 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 Quisieren 10 ualleros que q<>sieren cotra mi. Mucho fue 33v69 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 Quisieres 1 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 Quisieron 28 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 mato mas de q<>renta caualleros que la quisie- 50r4 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 dillas delante del: mas no le quisieron besar 71v48 Palmerin & Olorique que no quisieron que- 77r37 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 embaxadores quisieron besar las manos ala 155v81 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 Quisiese 2 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 aquel camino quisiese hazer & desque Alchi- 152r31 Quisiesen 1 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 Quisiesse 52 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 llo: & otro cauallo delos doze q<>siesse justar ql 53v75 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 da & dixole q le conuenia q q<>siesse q no d otor- 62v80 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 que no auia cosa del mundo quella quisiesse 66r12 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 El emperador le dixo que hiziesse como qui- 104r13 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 quisiesse a Laurena. Palmeri gela encome- 109r58 mano les quisiesse hazer fuerc'a: & al mayordo- 110r9 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 el dixo que nunca dios quisiesse q por miedo 127v87 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 ledo & dixo q nunca dios q<>siesse q Palmerin 143v60 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 q<>siesse ql lo auria por bien mas dudaua el en 147r28 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 da dixo q nunca dios quisiesse quel fuesse co- 149v28 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 Quisiessedes 9 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 Quisiessen 13 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 quisiessen & lealmente amassen. 34r97 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 buen hora a donde quisiessen: el lo hizo q no 57r18 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 Quisiesses 1 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 Quisiste 2 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 Quisistes 1 no q<>sistes q por los mis pecados fuesse muer- 155r35 Quiso 170 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 q<>so me echar enesta pte porq epleemos nras 4r90 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 por el no quiso de alli partirse: & alli estouo ha- 9r32 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 sona no lo entendiesse & assi lo fizo: mas q<>so 10r56 el[ ]cauallo lo q<>so lleuar & anduuo la mayor pte 10r95 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 nas cosas q las fadas dixeron q no quiso dzir 18r33 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 horra ganaria: & no q<>so aql dia cobatirse con 36v22 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 mose luego & no q<>so caualgar a cauallo mas 38r66 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 quiso responder alas palabras soberuiosas 52r12 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 nos a palmeri avn que el no quiso: & como lo 55v61 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 le auia dado aqllas: & lo de mas qdo quel no q()[<>]- 60r85 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 no lo cosintio: mas antes no los quiso mirar 62v98 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 con enlas manos & no quiso que otro ningu- 63v25 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 pies & quiso gelos besar / ella le dixo que no 67r40 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 del & por entonces no le quiso mas dezir por- 71r66 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 el les auia fecho mucha honrra & no los qui- 78r57 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 el enano ella fuera muerta & jamas lo quiso 82v61 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 ualleros q<>so los acopan~ar por les fazer horra 92v53 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 mo jamas nunca lo fue: & quiso besarlas ma- 96v29 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 zes: el duque le quiso besar las manos. Pal- 99v82 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 ra que no gelas quiso dar en ninguna mane- 103v11 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 donde no fuesse fallado. Agora que dios qui- 103v34 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 gran bien. Palmerin no quiso dar a cono- 108r22 no le consintio hazer mas d lo que ella quiso 109r22 infanta estando ella durmiedo & quiso la ma- 109v86 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 uia muc'abelin q era muy bueno no le q<>so de- 119r24 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 preguntalle por el can ni muc'a gelo quiso de- 121r62 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 metiolos dentro mas ella no q<>so entrar. la hu- 123r64 man quel castillo estaua desencantado quiso 124r13 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 lo quiso dar a entender hasta q la batalla pas- 125v19 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 no q<>so mas lleuar porque la ciudad de Aran 133v27 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 cobatirse coel q no q<>so espar cosa. Palmerin 136r81 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 Palmerin[ ]que[ ]bie lo conocio no le quiso dar 141v32 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 le estoruaua q no fuesse a aleman~a el no lo q<>- 147v24 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 de grado palmerin le q<>so besar las 148v71 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 alchidiana jamas q<>so antes le pidio por mer- 152r39 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 que auia quedado conel que Estebon quiso 154r86 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 Quisola 1 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 Quisole 1 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 Quisolo 1 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 Quisose 1 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 Quisso 1 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 Quisto 2 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 mucho plazer porque muy mal quisto era el 116v9 Quitad 3 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 Quitada 6 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 Quitadas 1 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 Quitado 11 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 auian querido matar porque les auia quita- 41r88 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 dan maldezia los fados porque auian quita- 68r76 como el mudo auia quitado la co- 70r26 xo. E desq el cauallo fue q<>tado de por medio 130v10 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 Quitados 2 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 Quitan 1 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 Quitar 25 n~ora griana por q<>tar de p<>sion a este nro cauti- 9r15 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 c'ar. el duque de alli adelate mado quitar la co- 59v80 fazed luego quitar essos muertos de alli & los 67r32 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 palacio que gela pudiesse quitar / ni menos 68v86 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 la corona & puso gran fuerc'a por quitar gela 69v28 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 pues le querian quitar de aquel afan. La in- 100v72 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 de peligro & quisose quitar a fuera por folgar. 127v40 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 dan dixo a Palmerin q no qria q<>tar de aql lu- 133v56 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 Quitara 1 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 Quitaran 1 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Quitare 1 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 Quitarian 1 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 Quitarle 1 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 Quitarme 1 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 Quitaron 6 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 Quitaronge 1 fueron gela a buscar & fallarogela & quitaroge 118v64 Quitaros 1 hize enojo por quitaros q no matassedes aql} 53v97 Quitarse 1 mundo: & agora quitarse nuestra enemistad} 90v50 Quitasse 4 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 Brionela q quitasse las piedras que estauan 43r61 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 como le auia dado la pena que gela quitasse 69r8 Quitassen 2 des bozes que le quitassen la corona dela ca- 68v83 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 Quitaste 2 ra quitaste dela mayor cuyta que donzella ja- 83r32 quitaste me a mi fijo Caniano & diste me ago- 94v49 Quitastes 12 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 os pdone q[ ]bien lo mereceys porq quitastes a 48r88 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 es enel mundo quando quitastes la corona 79v3 bie que me[ ]fezistes que me quitastes dla mu- 124r32 Quitaua 2 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 llas dos infantas nunca quitaua los ojos de 68r55 Quitauan 1 mo los caualleros quando les quitauan los 122r59 Quitays 1 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 Quite 4 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 quite aquella corona que assi como el fue des[+]- 69r29 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 Quiteys 3 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 Quito 47 nuca quito los ojos de Griana: &[ ]parescio le 3v46 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 conella & q<>to la figura de Agriola & puso la d 36v86 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 como lo dixo lo fizo. & como palmerin quito 57r29 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 que palmerin quito la corona de fuego por 78r55 mas ella las quito afuera. Palmerin dixo a 79v15 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 saros las manos. Palmerin las quito afue- 103v10 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 la alegria dllos muy grade. Belaquin quito 154v89 emperatriz: ella los quito afuera & honrro los 155v82 Quitogelo 1 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 Quitola 1 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 Quitole 2 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 Quitose 5 E como esto dixo q<>tose delas alme- 22v52 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 Rajauan 1 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 Ramas 1 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 Rasgaua 1 pauor del leon q las faldas le rasgaua que p- 10r17 Raso 1 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 Rato 3 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 podia quitar los ojos della & de rato en rato 67r47 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 Rauia 5 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 Rauiando 1 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 Rauiosa 1 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 Rauioso 3 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 Rayos 2 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 Razon 112 lencia dl generoso corac'o & guiar por el camino de nra humana razo: & por esto no me paresce q aq- 1v22 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 to co gra razo me puedo llamar desleal pues q- 20v67 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 la cadena que bien entendio la razon porque 32r38 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 muchas fermosas ay enel mudo & co razo no 36r32 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 por essa razon: q avn que ella es d gra mereci- 38v54 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 stes delo q me pmetistes dixo ella: razon es q 48r87 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 grado porq mucha razo es q quien es la cau- 51r61 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 ze matar a Ardemia que no auia razon / por 72r40 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 el mundo conozca q fue muerto con razo. Fe- 77r77 del mundo / & assi es razon de preciar lo mas 80v31 razon de hazerlo dixo Alchidiana pues ella 80v41 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 muger: mucha razon es de dalle el galardon 96r45 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 los pensamientos vos teniades mucha ra- 107v4 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 razon de ayudar aella que ael. Los caualle- 114r73 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 le dixo porq razo lo auia ebiado a llamar pa- 135v20 nadiel & dixole. Dezid me cauallo porq razon 135v86 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 sas en fracia & por esto dezia el q era razo que 149v32 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 Razonad 1 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 Razonado 4 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 Razonando 1 quedo pensado en muchas cosas & razonan- 9v93 Razones 7 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 tas razones fuesse pa palmerin & dixole. ami- 93v59 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 to defendia ala infanta por razones q la defen- 119v56 chas razones porq le dixesse algo delo q ella 134r40 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 Real 49 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 de ynglaterra assento su real. 46r71 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 vencido la batalla torno se al real 47r8 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 merin llego al real desarmaron lo & curaronle 77v67 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 mo no auia cauallero enel real delos enemi- 78r66 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 do el escudo al real: & auia muerto alos dos 78v6 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 real porque quebrantasse los corac'ones de 128v72 yendo al real espantados dando bozes que 129r23 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 Reboluer 1 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 Reboluia 2 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 Reboluiendo 1 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 Rebuelta 1 quiuos golpes & los caualleros a ellos: la re- 125v72 Rebuelua 1 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 Recaudado 1 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 Recaudan 1 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 Recaude 1 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 Recaudo 18 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 algun reca(u)[u]do delos hechos q le 62r15 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 a recaudo: por donde los marineros christia- 81v52 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 Recebi 6 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 en dela mano de quien la recebi. Polinarda 41v68 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 Recebia 3 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 Recebian 3 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 rra delos fuertes golpes que recebian: & anda- 101v88 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 Recebida 3 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 Recebidas 1 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 Recebido 41 muger & casa & fue muy bien recebido della & 13v21 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 des golpes que auia recebido. El empador lo 27v95 el mas bieandate del mudo por lo auer rece- 28r23 me ha fecho dios q Polinarda me ha recebi- 30v28 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 gente / del qual fue bien recebido.} 44v89 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 dad de Londres & fue recebido con la mayor 51r94 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 el qual fue muy bien recebido.} 75v72 fue del emperador muy bien recebido & mas} 104r50 recebido co la mayor fiesta & alegria q jamas 104v80 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 mi haueys recebido haueys me desonrrado 139v86 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 recebido & assi fue hecho q gela fiziero mucho 155r14 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 Recebidos 9 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 ron recebidos muy marauillosamete de Ne- 147v68 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 alegria & fuero muy bie recebidos del empa- 159r30 Recebilla 1 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 Recebillos 1 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 Recebimiento 4 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 Recebir 92 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 madas delos otros que no deurian recebir 34r70 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 a mi recebir por muger mas antes dexo el ca- 51v65 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 la dozella fuesse a recebir el castillo. & quando 53v43 dia recebir alegria por que no auia muerto 54v59 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 a recebir fasta la puerta dl palacio: & abrac'olo 60r71 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 no[ ]lo fiziesse avn que fuesse recebir la muerte. 79r63 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 trechos: Palmeri[ ]los fue a recebir & dixo les. 101v20 recebir que no quedo cauallero ninguo en co- 103r91 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 an a recebir. La infanta & Palmerin que la 120r91 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 recebir con gran solennidad.} 133v42 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 de recebir muy horradamete alos embaxado- 146v85 recebir. E alchidiana no q<>so estar enel pala- 146v88 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 fuela a recebir el empador la lleuaua: & q<>ndo 154r24 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 Recebira 2 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 Recebire 1 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 Recebireys 1 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 Recebiria 1 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 Recebirla 2 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 parejose para recebirla lo mejor que el pudo: 79r33 Recebirlo 3 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 corte a recebirlo no pudiero por entoces mas 60r68 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 Recebiros 1 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 Recebis 1 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 Recelaua 1 el recelaua: mas no mostro puto de couardia 59r79 Recelo 1 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 Reciba 9 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 Reciban 1 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 Recibas 1 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 Recibays 7 bre de dios la recibays fizo le luego caualle- 41v59 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 Recibe 1 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 Recibia 2 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 recibia q no le podria durar avn q el los reci- 22v96 Recibiera 4 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 Recibierdes 1 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 Recibiere 2 mi & despues q recibiere orden de caualleria 15r4 mo q ensto recibiere grade merced devos por 148v75 Recibieron 26 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 muy mayor dan~o recibieron los dela parte d 78r32 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 los recibieron muy bie & hizieron los aposen- 98r39 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 dos los caualleros lo recibieron muy alegre- 103v13 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 muy cerca era de alli. Las fadas la recibie- 106v85 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 en era lo recibieron muy bien: & dixeron que 112v9 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 las infantas estaua las quales recibiero con 133v67 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 diamos dezir co q alegria recibiero a Palme- 151v32 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 Recibieronlo 1 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 Recibieronse 1 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 Recibiese 1 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 Recibiesse 10 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 fi[j]a q le diesse la espada porq recibiesse mas 41v49 fecho cosa con que el empador recibiesse eno- 47v62 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 manera que no recibiesse dan~o ninguno. Ella 67v48 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 se alguna cosa por dode el recibiesse desonrra 98v34 auia persona que los oliesse que no recibiesse 109v22 Recibiessen 4 amor de mi recibiessen ningu mal. Dexa os 49r54 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 zir cuyos fijos era porque no recibiessen da- 119r25 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 Recibimento 1 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 Recibimiento 9 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 llegaro ala ciudad q aueros d cotar el gra reci- 148r80 fuero dode estaua la infanta Armida q gra re- 151v14 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 Recibimientos 2 rejo muy grades recibimientos para q<>ndo 133r77 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 Recibio 84 empador q muy bien recibio a floredos & ma- 3r94 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 do del camino por alli. el los recibio muy bie 23v68 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 pa el epador q lo recibio muy bie. Quando la 29r23 & besole las manos. ella lo recibio muy alegre- 29v76 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 don q nuca recibio cauallo me ha dado. Ami-go} 31r50 q<>l los recibio muy alegremente & dixo. Pal- 32r18 nos a Polinarda: ella lo recibio con mucho 43r5 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 cauallos fazeldes mucha honrra: ella los reci- 48r77 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 recibio con grande amor & dio al enano mu- 51r77 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 el gelo mando ella assi lo fizo / el infante reci- 68v74 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 cauallero era lo recibio muy esforc'adamete: 73r92 alegre recibio a Alchidiana muy graciosame- 74v28 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 lo recibio muy bien & ayudole a dsarmar & cu- 90v9 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 besaron las manos. Florendos los recibio 97r63 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 que. E despues Palmerin recibio muy bien 99v96 el Emperador que lo recibio con grande ale- 100v49 conellos al emperador que los recibio muy 101v35 muy ayrado. & Palmerin lo recibio muy es- 102r71 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 recibio muy alegremente & dixo ala infanta. 120r93 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 & dspues palmerin recibio a laurena q dezia 143r76 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 salle las manos: ella lo recibio muy bien & di- 147r39 pues quel emperador recibio los altos hon- 148r45 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 dos & Palmerin recibio a Brionela co muy 148v18 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 da lo recibio muy bie & assi fuero fablado has- 151v9 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 recibio la corona & fue alc'ado por empador & 151v89 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 & fuero antel empador q los recibio muy bien 155v14 fue para el infante Oloriq que muy bien lo re- 155v22 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 Recibiola 2 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 Recibiolo 1 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 Recibiolos 2 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 Recibiria 3 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 recibiria la muerte que dexar la ley en que na- 137v43 Recibo 4 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 xo palmerin como oy[ ]recibo la mayor merced 43r55 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 Recindos 2 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 Recoger 2 la batalla las pusieron por recoger los feridos 116r83 merin fue muy prestamente a recoger la cola 124v64 Recogeron 1 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 Recogidos 1 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 Recogiesse 1 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 Recogio 1 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 Reconoceys 1 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 Reconocieron 2 cesso & los marineros christianos reconocie- 81v63 otra: & los marineros reconocieron que esta- 112v20 Reconocio 2 aquel era Netrido. & dsque bien lo reconocio 103r14 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 Recordo 1 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 Rededor 1 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 Redoma 10 redoma llena de agua dela fuente.} 16r68 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 llo la redoma que el auia dexado colgada lle- 17r48 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 Redon 2 al duq de mesa & al code redon q eran muy 92v28 q fuesse co oloriq: & al code de redo q era caua- 146v13 Redonda 7 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 Refrenado 1 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 Refrescar 2 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 Regalos 1 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 Regan~ados 1 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 Regida 1 en regida que llego aquella parte a donde an- 77r8 Regimiento 1 go al mas principal dellos del regimiento del 96v42 Regir 1 en cuydado: en gouernar: en regir. el mayor bi- 103r65 Rehenes 2 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 Rehuso 1 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 Relampaguear 1 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 Religion 1 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 Reliquias 1 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 Reluzian 1 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 Remando 1 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 Remar 2 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 Remaua 1 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 Remediada 1 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 Remediado 4 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 Remediados 1 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 Remediar 7 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 fazienda pues impossible es remediar mi cuy- 56r66 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 Remediara 2 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 Remediaria 2 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 Remediarlo 1 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 Remedieys 1 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 Remedio 48 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 los maestros no le podian dar remedio & de- 6r38 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 que ningun remedio podian auer para quitar 69r4 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 de muchas partes porque diessen algu reme- 109v27 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 fallasse quie le diesse remedio pa- 113v61 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 Remo 1 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 Remos 2 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 Rendieron 1 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 Renta 1 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 Repartays 1 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 Reparte 1 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 Repartido 1 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 Repartiesse 1 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 Repartiessemos 1 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 Repartiessen 1 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 Repartio 2 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 Repartiolos 1 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 Repartire 2 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 Reposada 1 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 Reposado 1 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 Reposar 4 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 a reposar delos grades afanes q} 146r98 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 Reposareys 1 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 Reposaron 1 guarda nunca durmieron ni reposaron hasta 131v5 Reposasse 1 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 Reposassen 1 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 Reposen 1 corac'ones reposen & no piensen de partirse 124r92 Reposo 9 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 do reposo del grande afan que auia passado. 39v72 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 Reprehender 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Reprehendida 1 stigada ni reprehendida / mas porque sepa- 71v70 Reprehendio 1 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 Repremir 1 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 Reprendiesse 1 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 Representar 1 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 Representaros 1 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 Representays 1 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 Representosele 1 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 Requerir 1 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 Requerirle 1 embiasse dos caualleros a Granuel a reque- 77r30 Requirio 1 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 Rescatar 1 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 Rescate 2 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 cho pensando de auer muy gran rescate por 154v42 Rescato 1 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 Rescebido 1 Muc'a assimesmo fue muy bie rescebido dl 159r12 Rescebidos 2 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 rra. los ebaxadores fuero muy bie rescebidos 159r6 Rescebio 1 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 Rescebir 9 puerta del palacio a rescebir lo & dixole. Ay 17v82 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 a librar dela muerte la[ ]ha de rescebir. No q<>e- 20r81 tos hombres la salieron a resce- 87r48 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 Rescebiros 1 amaros & rescebiros por marido. Esso hare 147r83 Resciba 2 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 Resciban 1 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 Rescibe 1 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 Rescibieron 1 fiestas con que lo rescibieron.}} 48r49 Rescibio 7 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 cotra Palmerin que lo rescibio con la mayor 128r15 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 Rescibiolo 1 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 Rescibire 1 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 Resilla 3 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 Resistiesse 1 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 Resistir 2 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 Respecto 1 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 Resplandecientes 1 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 Responda 1 merin ved que quereys que le responda que 99r88 Respondas 1 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 Respondays 1 go me respodays porq no me puedo detener. 18v43 Responded 2 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 Fija responded a Amaran que muy maraui- 72r24 Responder 18 perador le dezia que no le pudo respoder por 5v60 como el quiso responder ala donzella despto 12r62 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 quiso responder alas palabras soberuiosas 52r12 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 moro & callo que no quiso responder & hizo 67r69 Amaran no le quiso responder & pidio 72r51 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 do de responder lo mejor que el pudiesse pa- 74v61 pescudandole que auia el no le podia respon- 79v96 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 le pudo responder mas algo entendio delo q 157v95 Respondera 1 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 Respondere 1 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 Responderia 1 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 Responderle 2 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 Responderos 1 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 Respondia 7 diesse. E pareciale a griana aql cauallo le res- 10r5 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 cio & no fablaua ni respondia a cosa q Alchi-diana} 70r98 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 Respondido 1 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 Respondieron 4 metidos. Todos respodiero que era: cotetos 4r98 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 Respondieronle 1 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 Respondiesse 6 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 guno le respondiesse & dixole. A- 127r83 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 Respondio 77 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 zer lo q le mandaua: & respodio que jamas la 9v7 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 quesa respondio bie conocio Luymanes en 33v14 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 no le respondio nada porq ouo enojo dlo que 41v69 zer delo que la fija del duque dixo & respondio 42r65 contra el. El emperador respodio luego al me- 43v64 Palmerin respodio q eran de grecia que aui- 45v23 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 chas del enano: le respondio que de ay adela- 49r22 muy ayrado del le respodio. Cauallero assaz 52r81 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 ados era perdidos: palmerin no le respondio 57r24 haziades. Palmerin le respodio. Cauallero 57r70 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 plazer de dexar la batalla mas no respondio 59v34 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 le quisieron dezir. Ella les respodio assi. Ami- 69r14 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 n~a le respondio. Alchidiana ouo mucho pe- 71r60 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 delante del. El duque le respondio que lo gu- 86v78 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 cho muy bien. Palmerin respondio & dixole.} 104v50 mael le respondio. Amigo quiera dios que 105v70 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 muy ledo respodio q era muy coteto d poner 120v75 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 {IN4.} TRineo respondio antes que nin- 127r82 que primero respondio & mandole que fuesse 128r43 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 guen(n)c'a delo que Muc'a le dixo & respodio. 131v23 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 auia encomendado. Aurencida le respondio 137r80 armados & respondio mansamente & dixo. 139r57 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 que no le respondio cosa: & Palmerin miran- 140v70 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 Respondiole 16 que a otro la[ ]desseaua dar. Respodiole. Hijo 3r64 te & respodiole que jamas ella consentiria en 7v39 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 to y respondiole. Por cierto ami- 69r62 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 era fizole mas horra & respodiole q las cosas 136r52 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 Respondioles 2 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 Respondiome 1 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 Respuesta 27 enojosa respuesta que Griana le dio: & fuesse 3r39 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 naria con la respuesta de Griana. Florendos 6v46 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 posassen. Mas graue le fue aquella respue- 9v9 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 que era christiano: & con la respuesta que pal- 75r33 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 le auia dado aqlla respuesta / el escudero le di- 119v28 ceme que esta no es respuesta de cauallero p- 119v33 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 Restan~aua 1 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 Restituyo 1 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 Restituyrla 1 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 Resuscitado 3 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 palmerin de muerte resuscitado: & mandaro 102r96 oloriq. Agora q[ ]he resuscitado dla muerte ala 155r87 Resuscitaua 1 cio q resuscitaua de muerto. & mando luego 6v17 Retraer 4 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 no & delos otros cauallos q los fizieron retra- 5r4 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 Re+traergelo 1 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 Retraernos 1 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 Retraerse 2 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 Retraxere 1 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 Retraxeron 2 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 lacio & algunos altos hombres gelo retraxe- 139r97 Retraxo 3 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 Retraxoselo 1 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 Retraya 1 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 Retrayendola 1 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 Retraymiento 1 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 Reuelacion 2 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 Reuelado 1 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 Reuelar 1 dios me lo quiso reuelar que dsde la hora que 96r89 Reuelaste 1 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 Reuerencia 1 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 Reues 4 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 tura como buelues las cosas al reues delo q 146v66 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 Rexas 4 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 avn que auia rexas porque no era espessas. 33r18 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 Rey 1007 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 a recebir a Florendos fijo del rey de macedo- 3r77 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 te del rey / & pedid por merced a florendos nro 14r10 rey dixo palmeri por me fazer cauallero por 14r58 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 fuente pa guarir al rey hinchamos le la redo- 17r25 quiera dios que aproueche al rey como apro- 17r71 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 El rey fue muy alegre & dixo le. Fija la bedi- 18r9 dixo q lo fiziesse: & fizo lauar al rey con aquella 18r17 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 llas dlante del: el rey le echo los brac'os al cue- 18r42 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 las manos al rey por la respuesta que le daua. 18v55 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 menester. Ay palmerin dixo el rey mucho me 18v63 den de caualleria pidio por merced al rey que 18v98 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 fuesse cauallo murio el rey & dexolo enco- 24v40 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 al rey q Diardo lo qria matar & alc'arse co el 24v60 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 sen de morir q el rey lo deuria d descobrir por 24v77 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 mouiero de alli & fallaron al rey q queria oyr 25r66 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 primero & dixo. Rey de bohemia ami me ha 25r70 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 dos primos & como oyo dezir al rey aquellas 25r93 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 dlo fazer assi dixo el rey. Muchas mercedes 25v55 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 palacios del rey: el Rey mando a 25v93 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 mosura de aquella donzella. El rey le hizo fa- 26v18 rey fue muy pagado de palmeri & fazia le mu- 26v27 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 {RUB. Capitu .xxxvj. como el rey 33r46 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 damente a Luceman~a fija del rey de francia 33v81 al rey para lo poder hazer. E como esto dixo 34r13 donde estaua el rey & pidio le por merced que 34r15 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 el rey & mostro muy grande enojo contra Lu- 34r64 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 al palacio del rey luego embio mensageros 34r93 ni de rey que no anduuieron. E 34v12 rey de armas de luymanes & otro del duque 34v16 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 ja del rey de aragon q era muy fermosa & por 35v47 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 tio por auer comenc'ado aql fecho. El rey & la 36r18 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 fija del rey de fracia co la q<>l el desseaua casar 37r59 muy mas fermosa era q lucemana fija del rey} 37r98 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 ua el rey & muchos cauallos conel. el duq esta- 38r71 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 {RUB. % Capitu .xliiij. Como el rey 39r89 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 priessa & la causa era que el rey de escocia por 41v84 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 llagas el rey de Francia fizo muy 42r22 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 hija del rey de Inglaterra no la miraua por 42r40 fizo delos caualleros. El[ ]rey ouo mucho pla- 42r64 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 al cabo dellos el rey dio muy grandes dones 42r84 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 ra aleman~a. El rey mando a luymanes q fues- 42v9 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 muy noble el rey de francia & lucemana muy 42v17 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 cretamente al rey de noruega & el emperador 44r18 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 te ql epador embiaua al rey de no- 44v91 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 zer con el rey de escocia que entraua por otra 45r12 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 que co la flota del empador. El rey de norue- 45r25 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 el rey de escocia & que juntos fiziessen la gue- 45r87 dia le daua grades dones. El rey de noruega 45r97 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 te de Agriola fija del rey: mal parece alos ca- 45v65 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 lleros que el rey esperaua: el qual ouo luego 46r60 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 maua Corfania a media legua d donde el rey 46r70 {RUB. Capitu .lij. como el rey de 46r72 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 rey de escocia.} 46r75 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 mogel primo cormano del rey de escocia que 46v12 o mal feridos. El rey de escocia q de gran co- 46v17 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 dieron grande esfuerc'o al rey & mado mouer 46v27 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 dode Palmerin quedo mal ferido mas el rey 46v68 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 cos escaparon. El rey de escocia escapo por 46v94 {RUB. % Capitulo .liij. como el rey 47r3 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 ellos dixeron q assi lo faria. E como el rey los 47r31 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 de grecia caualleros dela corte del rey de ma- 47r58 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 libro delas manos del rey de Escocia. Mu- 47r74 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 {RUB. % Capitulo .liiij. como el rey 47r95 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 te al rey de escocia que por fuerc'a le conuino 47v22 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 uilleys ql empador ebiasse ayuda al rey de no- 47v66 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 {RUB. % Capitulo .lv. Como el Rey 48r47 {IN4.} COmo el rey ouo acabado d hazer 48r51 lio a recebir al rey el pricipe Fadriq que era 48r61 beso las manos al rey recibio los altos hom- 48r63 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 rra: & otro dia que alli llegaron partiose el rey 48v14 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 es que el rey comio caualgo con muchos ca- 48v23 das / el rey andouo fasta la hora de cenar ca- 48v25 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 mado el rey poner las mesas para cenar & fue- 48v34 ualleros estrageros: & mientra el rey cac'aua 48v39 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 se: este franarque era hermano del rey dla in- 49v79 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 al cauallero que mato al rey dela insula fuese 49v93 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 ros del rey pelear con los caualleros del gi- 50r68 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 & ala hora llego el rey con cien cauallos q 50v3 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 na caualgaron & agriola conellos. el rey man- 50v44 le auia dicho dela bondad d palmerin. El rey 50v53 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 rados por los maestros del rey / 50v72 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 {IN4.} ALli estouo el rey quatro dias por 51r86 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 ros que al rey: especialmente al que mato al 51v5 el rey los fizo muy bien aposentar dentro en 51v9 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 al rey. Ay amigo dixo el rey mucho quisiera 52v18 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 ro Palmerin de oliua hijo del Rey mas le- 54v85 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 era alguno delos cauallos q estaua conel rey 58r78 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 londres donde fue muy bien recebido del rey 59v85 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 bricias: & como llego al palacio del Rey fue 60r41 muy bien recebido del rey: especialmete desq 60r42 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 so dezir & dixolo ermes. mucho fue ledo el rey 60r86 conto donde auia estado: el rey lo embio a lla- 60v3 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 le auia dado: el rey fue muy pagado del & dixo 60v71 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 ua el rey por esto: & gradeciale porque auia d- 60v76 lome por ella mietra ellos hablauan con el rey 61v14 despidiose del rey & assi fizo palmerin. & quan- 61v29 {RUB. % Capitulo .lxxj. Como el rey 61v40 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 da fuesse ala camara dl rey llorado muy fiera- 61v67 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 el rey le mado que callasse que no quisiesse fa- 61v87 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 le peso & acosejaua al rey q fuessen a destruyr 61v93 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 {IN4.} DIze el cueto q el rey de fracia esto- 62r13 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 los embaxadores dl rey de fracia. el empador 62v31 rey de fracia q era muy bue cauallo q la ebia- 62v54 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 perador les dio grades dones. El rey de fran- 63r27 lla muy fermosa fija del rey de Armenia que 66v40 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 fijo mayor del rey de pasmeria que es el mas 68v17 honrrado & preciado rey que ay entre los 68v18 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 ran de nigrea fijo mayor del rey d 70v89 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 co que embiasse al rey de Balisarca & fue assi 75r55 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 uriades de hazer caudillo mayor al rey de ba- 75v22 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 rey de arauia que era vno delos 75v76 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 {IN4.} OTro dia el rey de Balisarca cau- 77r4 el rey por consejo de Palmerin mado[ ]a[ ]prego- 77r11 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 nos alos otros. Palmeri aconsejo al rey que 77r29 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 cimiento de Palmerin. El rey de Balisarca 77v45 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 El rey de Balisarca fizo poner muy buenas 78r38 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 pidio por merced al Rey que las repartiesse 78r76 fueron muy cotentos. Palmerin dixo al rey 78r79 avn estauan por ganar. El rey fue muy conte- 78r87 te Olorique conel. El rey fizo mesajero para 78r90 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 a embiar el mensajero al rey agradeciendole 78v15 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 los de aquella manera. El rey de Balisarca & 80r82 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 del rey de Francia que andauan porla mar. 82r64 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 hija del rey. Mucho fue espantado el em- 82v51 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 {IN4.} EL rey de Balisarca caudillo ma- 84r39 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 cosas de gran dolor dezia el rey de Balisar- 84r57 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 fue le la fortuna muy contraria que el rey de 84r78 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 este queria dexar el rey por gouernador de 84v63 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 era el que auia muerto al rey. Cardin gelo di- 86r6 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 creyo el duque que el rey auia querido matar 86r69 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 rey & despues entendere enlo que cerca deste 86v22 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 del rey querian morir con pesar como era bra- 86v28 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 rey llegaron primero: & como fueron delante 86v91 que Florendos fijo del rey de Macedonia 86v97 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 derle alo que me dixo que el rey entro luego 87v17 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 to la lepra el rey de Macedonia padre d flo- 91v26 como auia hecho batalla enla corte del rey de 91v33 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 rey han fecho esta acusacion. Florendos alc'o 92r8 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 oy nunca demade don a empador ni[ ]rey avn 94r97 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 ellos podian. De manera que no quedo rey 97v12 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 xo las nueuas al rey: dlas q<>les el rey ouo mu- 97v21 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 hora especial mente el rey de Esperte que 98r25 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 cho a Polinarda que cocertasse enel[ ]del rey 98v27 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 el Rey & porque a Polinarda no le acaecies- 98v33 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 vn que quede en falta conel rey de Francia 99r25 con la hija del rey de Francia. el emperador 99r62 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 trido fue a costantinopla & fue alc'ado por rey} 102v69 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 palmerin ala camara a donde el rey estaua en 105r5 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 uian passado. El rey fue muy ledo & dio mu- 105r26 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 rey de esperte con la infanta arismena.} 105r30 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 rey de Esperte fue muy pagado della & pidio 105r45 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 zo fiesta por la muerte del rey. El rey de Esp- 105r53 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 no lo quisieron dexar: los quales eran el rey 105v8 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 rey como por todas las otras ge- 106v60 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 fue de cuytas por el rey que acordo de embi- 106v77 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 grado hazerlo as por fuerc'a. El rey como era 107v88 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 cho que fazer en otra parte. El rey de Esper- 112r86 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 amigo aquel q librastes en casa del rey de[ ]bo- 113r82 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 no el rey la queria deseredar. Palmerin pen- 114r43 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 rra que mi hermano el rey nos quiere hazer: 114v69 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 ua cierta ql rey estaua quatro leguas de alli: & 115v53 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 no & fue alc'ado por rey por las grandes mara- 115v66 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 sar los del rey quien fuesse aquel cauallero q 116r22 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 c'o nos ha librado del cerco cruel que el rey 116v6 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 dl rey d balisarca lleuo las nueuas dla pdida 116v59 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 {IN4.} EL rey maulerin recebido por rey 118r8 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 embio mesajeros al rey Abimar que le diesse 118v93 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 ber nada al rey hasta que fuessen delante del 119v9 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 lleros porque no ouiesse mas peligro. El rey 120r28 go la infanta fija del rey Abimar & dixo a pal- 120r53 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 El rey abrac'o a Palmerin & hizo le 120v3 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 fanta fuesse guarida. Quiera dios dixo el rey 121r23 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 El rey pescudo a muc'a q quien era el otro ca- 121r54 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 da del padron & como la ifanta fija del rey abi- 123v66 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 rey Abimar las grandes honrras que nos ha 124v20 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 go a estar conel rey para que partamos de a- 125r83 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 rey lleuaua cosigo mas de quinze mill caualle- 125v22 jos. Muc'a pidio por merced al rey que hol- 125v26 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 fermosura. El rey partio del castillo de muc'a: 126r34 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 mados en armas el no pensaua quel rey abi- 126v18 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 poder del rey Abimar: mas mas espantado 126v67 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 ha crecido este argullo al rey Abimar contra 127r22 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 lleros: & como oyo dezir al mesajero del rey q 127r36 fiziessen armas con los del rey enla puete pu- 127r42 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 fuesse al real del rey & dixole la respuesta ql 127r59 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 que hauia recaudado. El rey fue muy ledo & 127v4 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 hasta que aya cima nuestra batalla. El rey q 127v47 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 mo del rey que era muy buen cauallero dixo 128r35 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 estar al rey que lo esperaua & pareciole que d- 128v18 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 ra muy fuerte & azerado la espada del rey fizo 128v35 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 manos a muy grade afan. El rey como cayo 128v54 te del rey: & fueron lo a recebir con[ ]grande ale- 128v59 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 por esperarle no auia dado batalla al rey. E 129r65 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 porque el rey passasse quel esperaua en dios 129r74 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 fallassen aparejados. mas los del rey por a- 129r82 tro dia desque muchos del rey passaro la pu- 129r90 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 la mayor honrra que nunca cauallo dio a rey 129r95 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 el argullo dl rey & d los cauallos pmetiedoles 129v28 ra el rey de resilla q era muy bue cauallero co 129v35 hijo del rey de Resilla que estaua enla delantera: 129v106 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 to el rey por las manos de palmerin: & como el fue 129v123 la parte del rey con la ayuda de Palmerin q 130r4 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 ze mill cauallos cosigo hijo del rey de Garara} 130r50 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 mayor honrra que nuca rey gano por mal an- 130v82 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 el cauallero del rey le dixo lo que le fue manda- 130v98 el rey cierto q ellos no le mouieran de alli ha- 131r5 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 los della fazia grandes alegrias porque el rey 131v73 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 llego a dode el rey Abimar estaua fue muy bi- 132v83 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 El rey fue muy bien recebido delos dela ciu- 133r5 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 te & a Belsima el infante Dormin & otro rey 134r86 fio conel rey Orozdin por grade auentura.} 135r94 & ayudaron al rey Abimar enla batalla q ouo 135v61 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 co gra miedo q mucho le parescia el rey fardi- 136r83 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 al rey orozdin. ay amigo comelio dixo Palme- 136v68 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 Muc'abelin por lo[ ]que hizo. El rey abimar q 141v50 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 amor dela infanta. El rey fue muy pagado de- 141v65 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 embio mensajeros al rey Maulerin & dl gra 143r48 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 bie & assi mesmo abrac'aua a Frisol & al rey d 143v34 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 honrra & assi fizo Palmerin. el rey fue a el co 143v66 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 ualleros del[ ]rey el q<>l fue muy marauillado q<>n- 143v79 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 q ellos no gelo q<>sieron negar. el rey les dema- 143v93 merced al rey q ouiesse por ecomedado a Du- 144r4 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 das enel mudo. El rey Maulerin pidio por 144r14 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 dos mis amigos & assimesmo el rey floredos 145v15 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 cia mas q a otro rey q haya enel[ ]mundo por 147r15 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 Polinarda co Palmeri. El rey de francia o- 147v93 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 ayuda al rey de espan~a pa destruyr al em- 148r3 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 pensauan de no parar fasta destruyr al rey de 148r15 mas poderosos de cristianos q[ ]s el rey de fran- 148r61 el rey de fracia porq no le q<>se dar a mi fija po- 148r63 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 lo queria embiar al rey de[ ]fracia porq el rey lo 148v85 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 embiado al rey de Inglaterra para mouer de 149v43 ta que fue ante el rey: & q<>ndo lo conoscio lue- 149v45 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 Micena fue por ebaxador al rey de inglate- 150r43 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 nueuas por el mesajero dl rey de[ ]fracia: & assi 150r52 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 en razonado era dixo. Noble rey d inglaterra. 150r69 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 conel rey d fracia & abos a dos jutamete co el 150r81 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 fablar elas cosas passadas dixo el rey q da pe- 150v29 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 corac'o q otro dia la demado al rey en do el rey 150v80 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 como coel rey de inglaterra q muy poco auia 151r35 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 cibimieto fizo a Polinarda: & coella & coel rey 151v15 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 & ala empatriz & assimesmo el rey Mauleri 155v63 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 rey Abimar q muy ledo fue coel madado del 159r13 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 si me conuiene delo fazer dixo el rey: & fueron 159v15 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 Reyan 1 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 Reyes 33 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 reyes de armas. Amigos oydo ha mis caua- 34v51 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 chos Reyes delas insulas. El duque de ga- 45r14 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 donde muchos altos hobres reyes & duques 49r18 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 hincadamente. Los reyes mostraron gran 67r97 hazer & despues lo prouaron muchos reyes 69v36 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 tro juezes dos reyes de parte de Alchidiana 73r62 fue muy acompan~ado delos reyes & princi- 73r69 tido este pleyto. Los reyes que eran juezes 73v12 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 dos reyes q fuessen juezes a Palmerin le pe- 136r63 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 Reyfox 4 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 de de Reyfox como vos auemos 98v5 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 Reymicio 1 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 Reyna 333 rey & dela reyna con mucho amor: & hizieron 11r73 marido. Griana dspues que fue reyna hazia 11v3 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 de Cardonia la hermana dela reyna & dixo ge 24v63 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 no el duque de lorena hermano de la reyna de 32r62 reyna fiziesse a parte grandes fiestas co ellas. 33r60 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 la reyna & besole las manos & con mucha hu- 34r41 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 mo el. la duqsa pidio por merced ala reyna q 35v97 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 cemana pa casarse conella & fablo con la rey- 42r25 al palacio del rey. el rey & la reyna los recibie- 42r33 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 entonces conto ala reyna lo que le auia acae- 47v33 cido conellos. Fija dixo la reyna mucha razo 47v34 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 lla. La reyna estaua ala puerta dl palacio co 48r68 uolos ala reyna: ella los rescibio muy alegre. 48r73 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 reyna que mucho folgaua de fablar conellos 48v17 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 yr a socorrer ala reyna. 49v61 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 cauallero fizo dixo la reyna. Palmerin fizo 50v41 que pudo. & como esto fue fecho el rey & la rey- 50v43 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 & la reyna ouieron muy grande enojo con la 61v41 fueron ala camara dela reyna & q<>ndo no[ ]la fa- 61v59 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 Amaran le respondio. Amigo dezid ala rey- 72v73 rin le beso las manos. El donzel dela reyna d 73r16 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 beseys las manos ala reyna de mi parte por 73r30 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 reyna en oyr aquellas nueuas comenc'o de a- 73r40 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 {RUB. % Capitu .xcv. como la reyna 79r16 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 merin & Olorique fueron para la reyna & falla- 79r73 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 & la reyna era muy pagada de palmerin qua- 79v46 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 ledos conel & la reyna le puso nobre Polen- 80r45 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 no la conocia. Florendos mientra que la rey- 85r66 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 alla & omillose delante della & dixole. Ay rey- 85r82 do. La reyna lo conocio luego enla habla: & 85r86 cudole q auia. La reyna le dixo. Ay mi ami- 85r90 el letuario que comiesse: & dixole lo que la rey- 85v4 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 lem. La reyna auiendo muy gran piedad del: 85v15 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 montan~a de Oliua & auia lo casado la reyna 85v78 do & fuesse ala camara dela reyna & como lle- 85v82 muy brauos diziedo que la reyna auia de mo- 86r20 muchos caualleros: mas ala fin como la rey- 86r25 E assi mesmo la reyna. Florendos le dixo. 86r46 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 da del rey cabe la cama dela reyna: & por esto 86r68 ala reyna: & como enterraron alos muertos & 86r77 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 zia la reyna que el duque no pudo estar q no 86v18 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 ala reyna por aleuosa como aquella que fizo 87r6 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 ellos de drecho pues q la reyna fue fallada e 87r40 que de pera llego a Costantinopla con la rey- 87r43 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 dos los altos hombres dixeron que la rey- 87v27 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 la reyna faziades contra el Rey muy manifie- 87v94 le hare conocer en campo que la reyna hizo 88r6 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 mando que dende en diez dias la reyna dies- 88r41 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 & como lleuauan presos ala reyna & a floren- 91r31 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 do que la reyna diesse cauallero de oy en nue- 91r61 os deuo q despues q la reyna griana caso con 91v81 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 reyna. El emperador le mando que fuesse: & 92r36 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 cobrir ala emperatriz ni ala Reyna como el 92r42 se fecha. E como ellos fueron delante la rey- 92r44 La reyna comenc'o de llorar & dixo. Amigo 92r59 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 llero. El duque d pera que con la reyna esta- 92r75 xeron le como la reyna le auia otorgado la ba- 92r79 ron a florendos & ala reyna ante el empera- 92r89 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 {RUB. % Capitulo .cvij. como la rey- 93v21 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 la reyna dixo a palmerin. Ay amigo por dios 93v75 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 nos. La reyna gelas dio co las lagrimas en 94r40 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 la noche que alli fuy echado: & la reyna griana 94v36 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 Pera ala reyna. Palmerin abrac'ose conla 95r92 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 stes / que el es hijo dela reyna Griana & nie- 97r15 muy bien. Palmerin los lleuo despues ala re- 97r64 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 fue lleuada ala reyna co quie ella ouo mucho 104v77 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 dos ellos lo fue la reyna que andaua en dias 106v62 ro avn que la reyna no lo fue por que amaua 106v69 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 a agriola & los otros caualleros & ala reyna & 112v29 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 pidieron del rey & dela reyna & de muc'abelin 121r46 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 nas lo creya mas la reyna & las infantas esta- 125v91 uieron dela ciudad de Grisca: & la reyna que- 126r81 que esta enla ciudad de Grisca con la reyna 131r71 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 en q pudiesse estar. La reyna[ ]gelo dio de bue- 131v35 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 la reyna & delas dos infantas Arismena & Ar- 145v97 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 fija. la reyna era muy leda por la paz q era he-cha} 150v50 mudo por lo alcac'ar por fijo. La reyna dixo q 150v65 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 El rey & la reyna dieron al duque grandes do- 150v88 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 floredos y dela reyna su muger y 158v40 fasta la puerta del palacio: el rey & la reyna e- 158v51 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 os lo podemos pagar. La reyna abrac'aua 158v71 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 dela reyna: mas muy mas fue coplida q<>ndo 158v80 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 sta la mar & assi mesmo la reyna griana & alli 159v41 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 Reynar 3 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 Reynaron 1 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 Reynas 1 deueys de preciar porque las reynas dexan 79r46 Reynaua 1 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 Reyno 120 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 no que no nos pueda fallar. & allegados al rey- 7r49 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 que llego al reyno de macedonia primero q} 8v98 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 reyno de macedonia dixo el mercader dela 13r58 dad que enel reyno de Macedonia ouiesse. 14v34 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 te al reyno de Inglaterra guiado 44v93 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 por gran marauilla eneste reyno: & a muchos 60r90 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 mas principales del reyno. La reyna los reci- 69r12 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 que no el de manera que entraron enel rey- 78v26 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 hombres del reyno le aquexauan muy afinca- 85r10 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 y entraron enel reyno de vngria 89r30 reyno que dezis en casa del duque de Galez. 90v32 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 que estaua alli del reyno de Bohemia dixo a 91v22 fizo enel reyno d Bohemia: & como mato los 91v31 falsamente los acusays por auer el reyno pa- 92v17 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 todos los altos hombres del reyno. 96v55 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 cho aquel reyno. Armida ouo muy grande 98r72 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 rin fue aql q junto el reyno de macedonia al 100r54 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 reyno de Macedonia & no llega- 104r67 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 era menester para el bien del rey- 105v5 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 reyno de Tessalia quedaro muy 106v58 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 tos hobres & cauallos dl reyno & recibiero por 116v45 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 ellos farto les bastaua mietra biuiessen en el rey- 151v85 Reynos 3 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 Reyo 1 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 Reyr 1 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 Rezia 1 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 Reziamente 1 defendia muy reziamente que no entrasse ni- 85v84 Rezio 18 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 puso las espuelas al cauallo muy rezio & jun- 102r62 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 leuantose muy rezio falagado con la cola: mo- 114r84 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 Ribera 15 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 traro enla ciudad dexado guardas ela ribera 5r15 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 ellos fasta la ribera dla mar: & alli los encome- 44v75 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 ro lo & como fueron enla ribera dela mar los 61v34 hasta la ribera dela mar con el rey de Balisar- 81r80 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 nocidos de otros marineros que enla ribe- 81v92 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 cabec'a enla ribera dela mar: & los marineros 111r79 que andauan por la ribera fallaron la cabec'a 111r84 enla ribera dela mar: & los que la fallaron fue- 111r85 Rica 34 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 muy rica & fizo cauallo con ella a palmerin & 16r19 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 por cierto la espada es rica: q<>ero puar como 21v68 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 dozella muy[ ]rica & assi lo fizo: & de alli adelate 144r10 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 Ricamente 70 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 muy ricamente & fuesse pa el palacio del rey 14v78 merin: el andaua muy ricamente guarnido 18r71 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 ron. Palmeri venia muy ricame- 31v12 se muy ricamente & con muchos caualleros 33r88 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 dones por donde ellos andauan muy ricame- 51v18 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 cio: & polinarda con ella muy ricamete atauia- 62v95 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 luego muy ricamente guarnida & acompan~a- 71v85 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 caualleros muy ricamente guarnidos de cor- 75v79 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 a recebir fasta el corral muy ricamete atauia- 104v82 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 palmerin por la ciudad muy ricamente guar- 121r36 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 fermosas & muy ricamente guarnidas & ca- 125v86 dones para q ricamente anduuiesen en aque- 133v14 necidos muy ricamente & lleuo anssi mesmo 133v25 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 dos palafrenes muy ricamete guarnidos pa- 146r5 ellos otros muchos cauallos muy ricamete 146v15 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 lleros y el muy ricamente guarni- 149r97 muy ricamete & fuesse al palacio acopan~ado 150r64 zellas a Agriola muy ricamente guarnidas 150v94 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 donzellas muy ricamente guarnidas. El em- 155v77 fermosa ricamente guarnida & como fue enel 160r30 Ricas 61 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 nia alli muy ricas moradas & folgaua d biuir 39v54 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 las mas ricas cosas q pudiero & lo otro dxa- 61v33 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 daua cada dia muy ricas cosas & daua pries- 75r76 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 muy ricas como de otras cosas. Olorique 76v20 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 uan puestas baxillas d oro muy ricas en que 79r76 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 er a Brionela joyas muy ricas & diolas a olo- 88v68 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 joyas muy ricas. E como el duque de Lore- 99v66 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 ricas cosas. Palmerin lleuo consigo el aue q 125v12 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 Rico 40 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 echaronlo en aquel rico lecho q para el es- 131v66 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 Ricos 34 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 desarmar & cobrir de muy ricos mantos por- 19r43 aql menester: & fizo los echar en muy ricos 20r11 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 abos a dos cubrieron ricos matos & las espa- 32v33 fazia assi. El cauallo le dio muy ricos pan~os 41r97 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 mas que os diesse & otros muy ricos dones 54v34 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 nieron al palacio cubiertos de muy ricos ma- 92r91 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 holgar: en aqlla camara hallareys dos ricos 123r49 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 sar. En otra parte estauan lechos muy ricos 125v39 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 obrado dode podian hazer muy ricos lechos 138r8 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 Rienda 28 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 mo de rienda a brionela q muy fermosa era a 29r30 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 sol que estas palabras oyo boluio la rienda & 53r59 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 Griana por la rienda por le hazer grade hon- 100r32 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 Riendas 2 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 uado etrabas riendas enlas manos que am- 101r55 Riendo 4 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 el emperador[ ]riendo les dixo. Mis amigos 101v13 to ael & lo ab(a)r[a]c'o riendo & dixole. Mi buen 126r8 Riendose 1 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 Rieron 1 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 Riesse 2 no pudo estar q no riesse & dixo. Palmerin 15r93 ze. Palmerin no pudo estar q no riesse delo q 29v9 Rifaran 2 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 Rigio 1 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 Rio 30 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 cas del cauallo de Palmerin & passaro el rio: 14r52 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 bondad q passaria el rio & mataria aquel fal- 54v28 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 si mesmo fasta el rio & con la puta dela espada 55r41 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 Rionel 1 nes fijo del rey de francia & de Rionel duque 34v23 Riqueza 5 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 Riquezas 35 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 miraua las grandes riquezas delos edificios 64v95 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 riquezas que enellos auia. E como Alchi- 67r90 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 enemigos: & ouieron muy grandes riquezas 77r17 & alli hallaron muchas riquezas. Palmerin 78r75 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 & auiale dado muy grandes riquezas & biuia 85v79 gran galardon para mi que las riquezas ni 97r40 noche la carta & diole otras grades riquezas: 104v75 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 guisa & muchas riquezas con ellas. Mucho 107v25 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 riquezas que enel auia que los palacios del 108v21 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 dos hallaron muy grandes riquezas en aque- 112r44 blauan conel palmerin mando passar las riq- 112v12 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 riquezas delas piedras que enellos auia & fa- 122v92 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 na Belsima & conellas muy grandes rique- 141r94 caualleros & metio enellas grades riqzas por 152r47 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 Risdeno 1 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 Rixosa 1 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 Robada 1 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 Robadas 1 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 Robado 2 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 Robaronla 1 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 Robassen 1 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 Robo 2 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 Robusto 1 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 Rocin 9 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 llero envn rocin q andaua por el mundo a de- 40v16 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 Rodando 3 dellos q lo atordio & fue rodando hasta el rio 55r38 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 Rodar 1 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 Rodas 3 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 Rodilla 4 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 & finco la rodilla delate dl & pidio 44r22 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 Rodillas 87 car las rodillas delante dela infanta & dixo le 14v90 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 ys. E como esto dixo finco las rodillas ante 15v89 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 muy alegre estaua. Palmerin finco las rodi- 18r41 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 las rodillas delate del rey & dixo le. Pido os 18v58 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 lo llamo luego. El enano finco las rodillas. 29v47 camara d polinarda & finco las rodillas atella 29v75 do ql merece. El enano finco las rodillas enl 30r78 de aquello. Palmeri hizo fincar las rodillas 31v18 llero que no le fiziesse fincar las rodillas enel 32r7 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 nes hinco las rodillas delante del & pidio le 34r66 & como esto penso hinco las rodillas delante 34v68 fue a fincar las rodillas delante del epador & 35r20 del de rodillas & pidiole por merced q le per- 39v14 missa fue acabada frisol[ ]fue a fincar las rodi- 41v46 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 al rey & finco las rodillas delante del & dixole. 51v44 rodillas delante del rey & dixo. agora ha mo- 52r86 rodillas delate de palmerin que la batalla q- 53v14 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 como esto dixo hinco las rodillas delante de 59v17 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 chidiana finco las rodillas delante dl & pidio 67v9 finco las rodillas delante dellos & mostro por 67v42 moro muy honrrado & hinco las rodillas an- 68v14 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 las rodillas enlos pechos & cortole muy a pri- 73v45 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 do leuantar. La donzella hinco las rodillas 89v42 rodillas delante el emperador: & Palmerin 91r81 cosa ni oya. Palmerin fue a fincar las rodi- 91v44 finco las rodillas delante del emperador & pi- 92r34 na frisol fue a fincar las rodillas delan( )te della 92r45 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 ssen afuera. Palmerin hinco las rodillas an- 94r95 rin hico las rodillas antella: & la emperatriz lo 94v89 mara & finco las rodillas delante Florendos 95r34 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 rodillas antel llorando de plazer. Palm(re)[er]in 104v5 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 finco las rodillas delante dela infanta & quiso 115r8 finco las rodillas delante dela infanta & dixo- 115r44 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 luego fue a fincar las rodillas antel lecho llo- 132v20 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 fincaron las rodillas ante Palmerin & pidie- 143r28 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 a hincar las rodillas antel diziendole. O mi} 145v50 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 rodillas atel empador. El q<>l derramado mu- 148r29 rodillas antella. La emperatriz alc'o por las 148v4 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 la empatriz & finco las rodillas delate della & di- 155r66 las rodillas ante ella & besole las manos por 155v25 Rogad 4 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 Rogado 1 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 Rogalle 1 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 Rogando 8 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 triz la aquexaua mucho de[ ]cotino rogando le 9v16 ua[ ]bozes rogando le q de aquel leo la defen- 10r4 de rodillas rogando a dios que la guardasse 65v27 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 do rogado a dios que lo guardasse: & parecio- 75r41 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 era desposada con Palmerin: mas rogando 96v18 Rogandogelo 1 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 Rogandole 3 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 Rogandoles 2 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 c'o mucho a los caualleros roga- 129v26 Rogar 13 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 se a rogar q la pusiesse enla cabec'a por amor 68v71 rogar mucho: especialmente a palmerin que 98r14 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 el lo quisiere hazer por mi no quedara de ro- 137r48 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 Rogare 2 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 Rogarle 2 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 Rogaron 9 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 aquel fecho: & rogaron le que de alli adelante 111r77 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 afincada mente les rogaron q les embiassen 142r16 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 Rogaronle 1 rogarole q no las matase qllas gela daria. dad 142r82 Rogaros 1 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 Rogasse 3 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 Rogassen 2 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 Rogaua 21 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 griola dixo que les rogaua que assi lo fiziesse. 46r26 muy fermosa q le rogaua q lo ouiesse por bie 62v56 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 zer lo que le rogaua. Assi como ardemia mu- 71r26 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 hija que co[ ]muchas lagrimas le rogaua que 86v82 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 nos & dixo q rogaua a dios q assi fuesse como 116v29 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 Rogauale 2 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 Rogauan 2 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 Rogo 64 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 mucho pesar & rogo a dios por el que lo esfor- 11v59 q no gelo dixesse: & rogo le que no lo dixesse a 12v85 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 dre le dio muy ricas armas & rogo al caualle- 19r4 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 se: el la abrio luego la donzella rogo a Palme- 22r27 palmerin rogo alas dos hermanas q diessen 24r32 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 antes que muriesse rogo a Netrido que le di- 40r12 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 lo & rogo ala duen~a que besasse las manos a 46r15 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 mucho que le rogo que le dixesse quie era pal- 58r27 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 los moros: & despues oyo missa & rogo a dios 82r74 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 nido a[ ]buscar. El infante olorique le rogo que 88v22 rique rogo a palmerin que le contasse lo q le 89v13 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 las manos al cielo & dio gracias a dios & ro- 92r9 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 neo hecho can & pareciole muy hermoso & ro- 109v48 Mucho fue alegre agriola & rogo a Laure- 110v10 Polinarda: & rogo mucho a dios que presto 112r4 la dela cabec'a & la infanta rogo a palmerin q 118v65 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 te hazes. El rey rogo a Palmerin que ouies- 126r78 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 palmerin les rogo q fuessen lo mas presto q 143v21 quato le era menester: & rogo al duq d mensa 146v12 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 cho fue ledo el empador q<>ndo lo oyo & rogo 158r94 llada q<>ndo le cotaro lo q auia acaecido & rogo 159r10 Rogole 19 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 fue muy espantada & rogole que dixesse que 40r47 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 & ouo gana: & rogole muy afincadamete que 109r23 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 como esto le dixo / rogole que le dixesse qui- 119r22 sar con buenas razones & rogole q dexasse a- 136r57 ganar el corac'on de aquel cauallero. & rogole 138r86 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 co aquella respuesta & rogole q para otro dia 147r33 Rogoles 7 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 cho por le auer otorgado aql do & rogoles mu- 152r36 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 Rogome 1 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 Roguemos 2 migos mortales roguemos le que muy pia- 106v19 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 Rogueys 1 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 Roldin 1 dor de Macedonia al[ ]code Roldin que era 105r80 Roma 2 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 Romania 2 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 Romano 1 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 Romata 9 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 te dl rey Abimar de romata & dxallos hemos 116v53 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 llegar ala ciudad de Romata a 119r84 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 Romeria 2 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 Romero 1 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 Rompan 1 palabras que rompan el mi corac'on / acor- 88v87 Romper 1 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 Rompia 1 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 Rompida 1 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 Rompieron 1 antes cayo luego muerto. Los otros dos ro- 68r21 Rompio 2 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 Rompiole 1 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 Ropa 3 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 Ropas 10 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 emperador les fizo cortar muy ricas ropas & 155r97 Rosa 1 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 Rosas 1 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 Rostro 27 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 despues besolo enel rostro & dixole. Quiera 16r20 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 precio: & firiose con las manos enel rostro & di- 77r67 besar enel rostro & llorar muy fieramente con 91v54 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 plazer / & hizole echar agua enel rostro hasta 97v61 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 & Palmerin lo comenc'o de besar enel rostro 144v48 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 mar la cabec'a al empador & avn que el rostro 157v12 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 Rota 1 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 Rotas 1 andaua muy mal feridos & las lorigas rotas 38v72 Roydo 4 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 cenar & oya( )n grande roydo de gete mas no 122v66 muestre faziendo grade roydo co las alas mo- 125r57 Rua 1 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 Ruas 3 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 Ruega 1 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 Ruego 184 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 ha dado dios otros fijo por el q perdimos rue- 10v68 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 cedonia: & a ruego dla infanta Arismena flo- 14r29 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 te el escudo que es muy fuerte: & ruego a dios 16r15 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 ruego no lo fiziera ella a otra ningua por cosa 30r31 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 rin por su ruego.} 59r21 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 dor a ruego dela empatriz le dixo q la dexaria 62v85 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 ruego de Alchidiana que la desseaua mucho 66v54 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 no que no me[ ]puedo aqui mas detener / rue- 89r85 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 muy bien a palmerin & dixole. Cauallero rue- 92r15 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 mas el jamas quiso por ruego que le fiziessen 102v60 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 muy bien andante de consejaros lo. Ruego 112r68 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 era: & por ruego de diardo palmerin comio al- 113v48 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 gran afan que oy por mi aueys lleuado ruego 130v64 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 zer embialle mi mandado muy cedo. Ruego 135r19 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 desprecieys mi ruego & conoced q el grande a- 137v34 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 na a mi corac'o & ruego os q me coteys como 150v30 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 por ruego q ella le fiziesse no le psto: el duq nar- 156v59 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 Ruegole 1 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 Ruegos 9 honrradamente. & despues por ruegos ni por 51v63 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 Ruegote 11 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 amare mas q fasta aq<>: & ruegote que no le di- 49r40 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 uallero o escudero ruegote que me digas por 67r14 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 Ruegouos 11 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 ruegouos q me aconsejeys como faga. A pal- 43v90 mar este camino ruegouos que lo dexeys por 44r53 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 ruegouos q lleueys aql escudo por amor de 76r84 ruegouos por la fe que a dios deueys que me 76v34 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 Ruegovos 8 en: assi[ ]plega ael dixo el empador. Ruegovos 3v33 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 bie andate cauallo q nuca nacio. Ruegovos 32v88 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 por las palabras que me dexistes / ruegovos 80v56 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 Ruydo 30 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 sta: mayor el ruydo q fazian enlas armas de- 27v56 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 culpa. El ruydo & las bozes fue muy grande 70v42 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 grande amor. El ruydo fue muy grande por 94v70 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 erte de Olimael ouo muy gra ruydo enla cor- 111v35 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 puerto & hizieron gran ruydo de alegria & de- 143r39 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 Ryo 2 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 Sabado 4 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 cia. Aquel dia que era sabado fue el rey a ca- 60v69 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 Sabe 24 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 dosamente nos acorra quel sabe muy bien 106v20 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 dios es aquel que sabe mis pensamientos &} 156v99 Sabed 244 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 sabed gelo agradescer. E de aqui adelante 10v22 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 llas que muy alegre me han fecho. Sabed q 12v58 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 mi ayuda / mas sabed que este pequen~o 15v3 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 dos q no lo creya: & sabed q mucho estaua flo- 17v20 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 mi fazienda: sabed q ami me couiene de par- 20v76 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 estaua. la donzella le dixo sabed Palmeri mi 22r23 menester dixo la donzella / & sabed que es el 22r32 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 sabed q este adria conociendo la gra bodad de 26v13 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 ciudad de paris. E sabed q el duq d lorena co- 35r86 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 palmerin sabed q covos no me cobatire fasta 38v38 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 {IN4.} SAbed que este gigante Franarq 49v67 buen cauallero. Sabed que los caualleros dl 50r89 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 rey este Miseres. Sabed que el cauallero q 52r27 auia prometido: mas sabed q de alli adelante 53v56 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 llos: & sabed que por fuertes golpes que el les 55r43 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 lante ella lo amo mucho: & sabed que estouie- 58r6 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 sabed que la fija del duque no le oso dezir na- 62r7 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 E sabed q avn que ellos parecian assi alos 64r91 que tierra quedo palmerin: sabed 66v22 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 el: & sabed que el cauallero mudo es de muy 67v16 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 perdoneys por dexaros assi: mas sabed que 82r17 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 que. & sabed que estos dos hermanos pensa- 87r38 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 buen corac'on: & palmerin le dixo. Sabed mi 91v96 pciados caualleros que ay enel mundo & sab-ed} 91v99 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 sabed que desde la noche quel la metio enla 94v98 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 c'olo con mucho amor: & Frisol le dixo. Sa- 96v31 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 emperador: el qual le respondio riendo. Sa- 101r65 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 sabed que fuera dela ciudad auia 101v48 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 {IN4.} SAbed que la dolencia deste buen 105r32 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 no faltasse de acabarla. E sabed que para ha- 107r43 chas riquezas: & s(e)[a]bed que fazia muy grande 107r73 dada. E sabed quel infante Olorique que nu- 107v7 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 te & dixole. Amiga mia muy hermosa: sabed 110r34 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 gun poco que mucho era cuytado: & sabed q 113v49 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 con mas honrra delo quel pesaua: & sabed ql 119r16 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 c'a dios es aquel que lo puede hazer q sabed 120v32 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 ra de prima al p<>mer padron & sabed que esta- 121r73 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 hazer avuestra honrra & sabed ql don q 124v3 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 sieron entrar enla ciudad. E sabed q Grisca 126r44 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 embio que sabed que es el mejor del mundo 131v59 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 merin a[ ]esperallo alli que sabed q como los ca- 143v48 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 migos & parientes & sabed q ha hecho cosas 145v83 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 a polinarda. & sabed q muy poco auia quel a- 146r73 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 dixole. Fijo mio palmerin sabed q[ ]por amor 148r59 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 sabed q los alemanes eran marauillados de 151v34 ys sabed ql infante oloriq es perdido ela mar q 153v85 nas. Agora sabed que como la nao en que al- 154r95 to peligro: & sabed q Alchidiana estaua fasta 155r90 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 {IN4.} ORa sabed que muc'abelin aquel 157v44 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 to. el epador lo fizo ptir luego mas sabed q alli 159r66 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 sura. & sabed ql empador palmerin mantouo 159v95 Sabemos 2 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 Saben 6 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 saben nueuas ningunas dello( )s: por donde el 82r96 Saber 236 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 n~or porq me dio lugar pa fazeros saber el de- 4r8 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 mado Florendos: & rogole q hiziesse saber a 9r41 na lerida & dixole q fiziesse saber a Griana co- 9r44 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 ellos le rogaro q les fiziesse saber 14r34 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 bio. No podeys agora mas saber desto di- 15v81 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 ced & os faze saber como el code Passacar d 18v10 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 hermanas ellas embiaro a[ ]fazer saber aql he- 23v21 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 por la muerte de adrian porque no pudo dl sa- 26v22 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 cho mi saber: & assi fuero madre & fijos code- 28r20 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 desseaua saber de palmeri & mucho era aqxa- 29v66 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 desseaua saber que nueua era aquella: estoui- 34v30 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 nos deue perdonar por que erramos en no sa- 45v77 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 de lo saber. Palmerin respondio al rey & di- 47r52 rays saber mas de nuestra fazienda de aqllo 47r54 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 saber del aqllas nueuas. E desque entrego el 53v51 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 saber: & diole allende destos otros ricos dones 56r22 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 dixo. Amiga no querays saber mas de mi fa- 65r60 dos estouiessen quedos quella queria saber 67r5 ualo saber mucho & penso de le hazer mucha 67r73 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 & fizolo saber a palmerin / el qual ouo mucho 79r34 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 tonces no auia podido saber nueuas ciertas 82r84 Emperador & jamas han podido saber nue- 82r92 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 en buen hora q por agora no podras mas sa- 89r65 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 erto grade es el saber de aquella duen~a & por 90v21 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 los q saber lo q<>sieren q por esto no os di la pe- 93r79 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 fazer saber al emperador & a Polinarda el bi- 96r26 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 embia a hazer saber como el es consolado d 98v60 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 lus lo embio a fazer[ ]saber a Frisol: el qual fue 103r89 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 en saber que era desposado con su hermana 112r3 aella corriendo por saber que cosa era aquella 112v53 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 & mi saber no puede desfazer aql encantamie- 120v62 & dixeron. Por cierto grade era el saber dela 122v81 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 grades marauillas nos haueys cotado dl sa- 123r54 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 conocio q aquel fecho era dl saber de muc'a & 125v81 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 el rey maulerin faziendole saber como el esta- 143v15 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 ron fiziero luego mensajero a gelo fazer saber} 143v50 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 saber nueuas de alchidiana q mucho la ama- 145r30 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 por saber nueuas delo q fazia & como el estas 149v94 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 garo fizierolo saber al empador: el los mando 155v71 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 fuerte golpe con la espada q poco le psto el sa- 157r89 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 mostraua mucho amor por saber qlla amaua 159r41 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 gana de fablar ala dozella & saber della quien 160r65 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Saberlo 1 lla pues que d[ ]saberlo aueys. 24v17 Sabes 5 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 Sabete 13 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 perador. Amigo dixo Palmerin sabete q aql 83r36 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 echar en la montan~a sabete que dios lo guar- 94r55 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 Sabeys 20 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 me mate: no sabeys lo q me acotecio en dura- 29v6 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 Sabia 150 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 dado de Floredos q cada dia sabia nueuas dl 11r57 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 esto dixo mas el no pensaua ni sabia q Gria- 15r48 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 sabia q era mas esforc'ados q fiziessen lo q pal- 19v33 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 de mal querencia no sabia como lo prender fa- 24v66 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 essa causa ala corte dl empador porq no lo sa- 27r8 sabia nueuas dl cauallo encatado q fazia gra 27r38 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 sta de Palmeri q no sabia q fizies- 28v79 no sabia q cosa era cuyta de amor: mas aqlla 29r38 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 & como sabia quel emperador queria mal al 43v62 ella sabia las nueuas / q muchos 47v5 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 sabia mas que ningua persona que enel mu- 55r5 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 lerica lo desamasse: porq sabia q esta donzella} 58r87 gete del empador fue desbaratada q no sabia 60r22 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 gan~ar por caualleros estrangeros: que no sa- 60v16 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 qllas nueuas oyo no sabia q hiziesse. la buel- 61v69 da delo que sabia porque no le diessen culpa. 62r8 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 ta era la mas sabia para fazer mal q auia enel 64r64 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 uarle a agriola por amansarle porq el sabia q 64v34 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 que sabia algo de aquella lengua[ ]que en gre- 66r84 grande & porque no sabia fablar el algarauia 66r94 que no sabia fablar mas humillosele mucho 67r18 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 sar dello porque sabia que avn que era mudo 71r61 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 enlas armas & sabia mucho de esgrima & gu- 73r96 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 que sabia la lengua delos(i) moros muy bien le 81r65 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 rique sabia bien hablar la lengua de Alema- 88v26 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 sabia & dixole. Amigo esso que agora hazeys 94r78 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 de florendos que ninguna cosa d aquellas sa- 95r19 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 aquel era nieto del emperador mas no sabia 95r31 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 rra porque sabia que era muy bue cauallero: 102v38 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 caualleros como aquella que lo sabia bien 105r3 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 como sabia la camara de Laurena fuesse de- 106r74 do esto sabia de Palmerin fue muy leda qua- 110r64 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 muy bueno: & como el sabia la lengua delos 114r29 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 zia: & Palmerin que muy bie sabia que aque- 116r24 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 le que no sabia ella donde auia ella merecido 124v81 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 merin que mucho sabia d aquel menester al- 128v33 no sabia quie era el c( )a( )uallero & pescudo a los 131v52 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 te pa los palacios dl empador q bie los sabia 145v43 fijo como porq sabia nueuas muy ciertas ql 147v86 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 pesando quel emperador era muerto q no sa- 157r95 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 pa la epatriz q bie sabia q[ ]staua muy cuytada 158r58 Sabiades 2 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 Sabian 39 tados q no sabia que fiziessen: & ouo etrellos 5r87 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 sabian dar recaudo del cauallo porque auian 52v92 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 merin & a Olorique que no sabian que cami- 81v68 xo que callassen que ellos sabian muy[ ]bien lo 81v71 to que ellos sabian de donde ellos eran natu- 81v76 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 que la aferraron como ellos bien lo sabian ha- 112r18 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 sabian quien era. E antes que maulerin pes- 114r80 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 sabian de cierto & como esto hizo cubriose de 121v9 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 mucho: los embaxadores sabian que Alchi- 155v83 los que alli estauan que no sabian q dixessen 157v36 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 sta alli no lo sabia & desque el epador fue me- 158v17 Sabianlo 1 le dixeron q no sabialo que acaeceria enla ca- 49v42 Sabida 10 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 n~ora estaua: & sabida por palmerin la fuerc'a q 22r54 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 sabida: olorique se folgo mucho.} 76v13 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 Sabidas 3 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 Sabido 18 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 griana no he sabido hasta agora nada desso q 8v47 llero enlas artes muy sabido: & rogo le que le 14r83 & dixo al enano. Amigo muy bien me has sa- 14v54 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 Sabidor 10 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 go dixo la infanta que aquel grande sabidor 114v90 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 Sabidora 3 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 Sabidores 1 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 Sabidos 1 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 Sabiendo 19 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 q lo ouiera otorgado ala donzella sabiendo lo 22v18 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 secho mas antes durmio conella no sabiedo 79v69 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 bio muy bien sabiendo quien era. pues de pal- 142v96 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 Sabio 12 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 dela manera q el sabio q aql consejo le dio le 18r16 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 & como supo por aquel gra sabio 79r24 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 sen por sabio. El huesped le respondio quel 114r34 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 Sabios 4 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 Sabor 15 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 & tanto era el sabor que auia de 66r28 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 tad la huerta que grande sabor auian de mi- 123r92 rey. El rey q mucho auia sabor dela batalla 127v29 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 Saboya 2 peligro. El duq de saboya era cauallero mace- 33v75 do. Este duq de saboya amaua muy demasia- 33v80 Sabra 7 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 Sabran 1 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 Sabras 2 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 Sabre 8 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 Sabremos 3 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 Sabreys 6 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 partio q despues las sabreys muy por entero 145v85 Sabria 8 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 Sabriades 1 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 Sabrinda 5 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 ro desposados con gran fiesta. E sabrinda fue 150v83 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 Sabrosa 3 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 Sabrosas 1 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 Sacada 8 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 Sacadas 3 conlas espadas sacadas esforc'andola que no 118v40 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 Sacado 4 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 merin sacado del campo co la ho- 74r33 xo lo fizo: & como el rey fue sacado al gran pa- 86v24 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 Sacalla 4 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 do sacalla dixo: esta espada para alguno esta a- 121r87 Sacallos 1 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 Sacando 1 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 Sacar 35 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 de sacar: creo q mucho afan lleuareys ates q 21v76 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 pudo sacar / de manera que quedo colgado. 23r89 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 baxo que no la pudo sacar dl estribo. Palme- 55v13 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 entro dentro & fizo sacar q<>ntos alli fallaron a- 64r81 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 consejo del rey & fizieron luego sacar los mu- 86r35 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 no entrar enel castillo quando no pudo sacar 121r89 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 Sacara 1 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 Sacare 1 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 Sacarla 1 ra sacarla de aqui: & a nosotros mesmos por- 109r11 Sacarlos 1 se conellos fasta sacarlos de[ ]francia porq fues- 42v10 Sacaron 14 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 Ellos lo sacaro del capo & a miseres enterra- 52r84 & sacaro las cartas & dieron gelas. el las leyo & 62r45 quatro reyes por ella & sacaron la al gran pa- 65v49 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 pesara por lo que ha fecho. E luego sacaron 74r54 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 lo sacaron de entre los cauallos. Palmerin 101r39 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 {RUB. % Capitulo .cliii. como saca- 140v31 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 Sacasse 2 arca la sacasse & por esto no es coplido el don 21r88 mas & que gelas sacasse fuera dela ciudad / & 52r44 Sacassedes 1 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 Sacassen 2 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 luego lo sacassen del corral delos leones. Al- 67v86 Sacastes 1 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 Sacaua 2 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 Saco 67 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 ramete como lo fiziera a otra q<>lquiera & saco 21v93 le qdo metido: el jaya le saco co mucha rauia 22v87 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 Palmerin como era de gran fuerc'a saco dela 31v32 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 Palmerin q muy ligero era leuantose & saco 50r40 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 saco la espada & quiso & quiso matar a mi hermana 54v21 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 que al no podian fazer: la duen~a saco dos ani- 56r4 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 q gelo saco por fuerc'a: frisol por defendergelo 59r95 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 gun ella lo conoce. El duque de Micena sa- 99r28 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 amo biuia el mercader q lo saco dela motan~a 104r71 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 jados andauan dela mar: & Palmerin saco 112v28 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 branto las correas delas embrac'aduras & sa- 118v19 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 Sacola 5 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 Sacole 1 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 Sacolo 3 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 Sacolos 1 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 Sacramento 1 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 Saeta 1 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 Saetas 3 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 al empador firio co aqllas saetas a q<>ntos ha- 26v85 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 Sagitario 22 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 el miedo que auia del sagitario. Frisol & otros 102r32 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 da & fue ferir al sagitario q con muy gran cora- 102r46 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 to muy prestamente con el sagitario & con los 102r63 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 dos dela mano del sagitario: el lo fizo luego. 102r87 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 fizo le mas honrra: el sagitario le pescudo qui- 102v11 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 Salamanca 1 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Saldra 1 saldra del madado del empador. Pues fasta 6r14 Saldran 1 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 Saldras 1 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 Saldre 1 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 Saldreys 1 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 Sale 2 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 Salen 1 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 Salga 3 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 licecia para q man~ana salga a me prouar con 128r83 Salgamos 4 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 sa por amor de mi que salgamos a ellos enel 115v19 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 Salgan 1 reciba dan~o de muerte. & q<>ero q oy no salgan 31r73 Salgase 1 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 Salgays 3 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 made que salgays con honrra destos fechos 34r75 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 Sali 2 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 ami q<>so me dios guardar & sali de alli por sa- 114v28 Salia 31 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 gre q le salia: & dieronse muy fuertes golpes: 22v94 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 dlos fuertes golpes. & como les salia mucha 38v74 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 rac'on le salia grande amor contra aquel caua- 92r74 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 salia aquella claridad a manera de Olicornio 118r84 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 Salian 13 chos cauallos salia desarmados sino solame- 8r22 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 muchos caualleros que la salia a recebir. oli- 64v97 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 dentro enla cabec'a otros muchos & salian le 109v19 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 ta ouiesse plazer & los caualleros salian a ellos 118r48 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 Salid 1 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 Salida 3 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 Salidas 1 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 Salido 10 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 Salidos 5 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 por los detener no pudo. E como fueron sa- 101v77 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 Saliendo 6 mero: & saliendo por la puerta dela ciudad mi- 4v22 resta biuia: & otro dia saliendo de aqlla flore-sta} 58r38 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 Saliera 2 pensando que Florendos no le saliera dema- 7r10 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 Salieren 2 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 Salieron 80 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 salieron ala huerta porq delas otras dozellas 6v97 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 chos cauallos dela corte conel q lo salieron a 17v78 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 na q pudiero & saliero co otros cauallos dl ca- 19r97 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 salieron todos los caualleros co- 30v65 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 zellas saliero al campo & passaro 36r10 llero & como llegaron a el saliero muchos es- 41r91 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 triz & Polinarda salieron al gra palacio & assi 43v45 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 rido & assi mesmo el duq & frisol salieron mal 45r80 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 & queriendo la el desatar: salieron del rio dos 55r23 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 agriola salieron muy ricamente guarnidas a 60v81 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 & salieron muchos caualleros ala recebir & 67r84 da: & dos hermanos de Amaran salieron co 77r61 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 E como la reyna llego muy cerca salieron la 79r36 salieron con Alifaran: & como llegaron cerca 79r40 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 rineros salieron conellos: & luego fueron co- 81v91 tos hombres la salieron a resce- 87r48 das q salieron de todo el imperio 89r29 n~os enla montan~a artifaria & como salieron 89r68 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 blar. El empador & Florendos salieron conel 104r41 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 c'aron de dar muy grandes bozes / & salieron 111v17 castillo salieron ael dos dozellas & dixeron le. 113r40 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 de como por cosejo de palmeri lo saliero a re- 115r36 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 fedor del basilisco & salieron aquel dia dela mo- 118v73 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 era del castillo & assi como ellos salieron la ni- 123v18 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 conel & salieron fuera dela cibdad & quando 139r89 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 saliero fasta la puerta alos recebir: polinarda 148r84 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 naos & niguo de q<>ntos saliero a[ ]buscar a Olo- 154v45 empatriz muy leda co alchidiana salieron al 155r53 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 perador entre los q<>les saliero dela corte bus- 160r67 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Salieronse 2 en su poder salierose dela batalla 131r29 salierose fuera. los caualleros q mortales ene- 136v5 Saliesen 1 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 Saliesse 11 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 tro hombre que d[ ]alli saliesse ni nao que della 64r76 para el. El leonero le dio bozes que saliesse: 68r17 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 que hasta otro dia no saliesse ninguno delas 107v27 saliesse al campo con los dos infantes co dos 139r75 Saliessemos 1 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 Saliessen 15 sen & saliessen ala ribera dela mar / & otros q 4v15 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 le saliesse por los ojos. Polinarda saco por e- 32v65 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 Salimos 1 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 Salio 134 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 la donzella lerina salio fuera dela huerta & fue- 7r68 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 & salio fuera dela cibdad / & fuesse por donde 10r94 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 do dela gente salio dela cueua & no ouo entre 14v21 uir. Florendos salio coel media jornada por 16r81 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 grande ardimiento & salio de entre las matas 16v41 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 dia en q auia nascido. Floredos salio fasta la 17v81 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 no fuyr. El conde muy enojado salio delate d 19v53 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 q salio coel no la etedia: & como el 21r38 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 tado delo que le auia acontecido salio dl lo me- 27v46 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 Luymanes & como este luymanes salio a re- 33r76 salio al capo a coplir lo q auia pmetido.} 35r94 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 estaua la reyna: la q<>l salio aql dia a oyr missa 45v36 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 la corte como los dela ciudad. El rey lo salio 60r70 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 despues de comer salio la epatriz al gra pala- 62v94 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 salio a aquella parte que Palmerin estaua a 66v67 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 mesmo alchidiana salio con muchas duen~as 76r28 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 lo salio a recebir: & muchos otros altos hom- 77v46 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 de el rey de Balisarca estaua: el qual lo salio 80r69 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 nueuas salio delante del emperador fazien- 87r23 zella que lo salio a recebir. Mi amiga Leo-narda} 90r99 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 los salio a recebir con muchos caualleros a 98r21 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 el emperador con los nouios sa- 101v46 parte / & salio por la puerta por donde auian 101v75 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 ys dias quel emperador no salio al campo ni 102v23 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 salio a el fasta la puerta dela calle / & finco las 104v4 pricipe lo fue. La infanta Arismena lo salio 104v81 te quando salio de Costantinopla: fue con 105r54 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 na la salio a recebir assi mesmo fasta la escale- 105r74 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 rey & como los salio a recebir el rey.} 119r80 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 palacio del rey la reyna salio a recebir ala in- 120v8 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 c'a & passo el otro padron & luego salio otro ca- 121v42 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 lla & salio ael & dixole q queria. El escudero le 128v5 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 da dela infanta & salio luego con 133v46 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 & bien passo diez an~os que[ ]della no salio mo- 141v6 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 {IN4.} EL empador palmeri salio aquel 152v94 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 perador salio co muchos altos hobres alo re- 155r38 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 bed que este salio muy mejor cauallero que 156v64 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 Saliole 1 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 Saliolo 3 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 Saliose 15 saliose dela camara dela reyna & fuesse para 34r14 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 la saliose encubiertamete dela camara & assi 52v42 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 uas a Polinarda saliose pa el empador el q<>l 62v26 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 da saliose dela justa muy enojado por no em- 100v47 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 mec'o muy grade. Palmerin saliose fuera del 134v85 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 empador saliose ala floresta donde Alchidia- 153r14 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 el conoceras. & como esto dixo saliose muy ay- 160r48 Saliosse 1 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 Salir 77 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 primo q por fuerc'a lo fizo salir dla cibdad & ca- 8r27 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 duen~as & donzellas q qria otro dia salir a mis- 29r12 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 cosas acordo de salir aqlla noche desta mane- 61v8 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 griola que no quisiesse salir / mas el no lo qui- 63v28 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 salir fizieron muy gran ruydo de grandes ale- 81v20 ellos naturales que como farian para salir. 81v83 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 muy ricas armas & dixo que queria salir en 81v87 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 ces podrian salir / mas que queria que el fue- 110v8 diesse salir. Laurena estouo con palmerin: & 110v14 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 damos porq no pueda salir a ninguna parte. 113v31 enella entrasse no podia salir de alli & co esto 113v64 que cayo amortecida & comenc'aronle de salir 115r53 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 alli esperandole porque el pudiesse salir a re- 119r69 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 que entonces auian de salir por contadero & 129r48 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 lo mado salir a rescebir & aposentar muy bien 134r72 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 ra les ayudasse a poder salir dl palacio biuos 156v14 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 te ferid al emperador & punad por salir fuera q 157r25 acaescido enel palacio porq ninguno podia sa- 157v61 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 Salirse 1 mar la reyna para salirse al capo: ella fue lue- 49r67 Saltar 2 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 Saltaron 1 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 Saltassen 1 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 Salte 1 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 Salto 12 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 q luego cayo muerto. Palmerin salto muy 54r22 leones muy fuertes & dieron salto enel: el que 55r24 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 zer & dieron salto enla nao: mas Palmerin & 112r19 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 salto enla nao delos enemigos fue Frisol & 144r60 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 Salua 3 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 xo Palmerin q no me fagays salua ninguna 91v92 Saluajes 1 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 Saluar 7 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 saluar. Mucho me plaze desso dixo el code 24v83 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 Saluara 1 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 Saluarse 1 c'on de saluarse assi como el infante Oloriq fi- 154v4 Saluassen 1 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 Salud 15 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 padrones q alli fallaria la salud para que la in- 121r22 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 Saludo 1 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 Salue 1 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 Saluo 66 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 guno: saluo con caniano q mucho amaua. E 11r71 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 Palmeri saluo a aqlla q dios nos guiare: pu- 21r62 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 omillaron delante della saluo Amaran que a- 71v87 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 uas dellos: saluo que algunos dizen que esto- 82r93 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 los mios saluo a frinato que assi mesmo esta 91v75 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 me quiso dar otro remedio saluo prender me 113r48 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 alos seys caualleros saluo Palmerin 126r3 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 duen~a saluo el duq Estochio. Ay amigo dixo 153v83 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 Salvo 1 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 Sana 6 fuessedes que la fallariades buea & sana. otra 79v37 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 San~a 28 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 gran san~a della porque no qria fa- 9v6 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 le gran san~a & dixole. Pareceme don caua- 53r70 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 san~a contra el por lo que auia hecho dizien- 67r98 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 por dode le hizo perder la san~a q contra Flo- 95r95 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 Sanado 1 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 Sanar 5 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 creo que jamas della has de sanar. Ruego 40r87 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 Sanaras 1 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 Sanaria 1 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 Sanassen 1 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 Sanat 2 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 Sancta 19 para el dia de sancta maria de agosto: q aquel 2v76 sancta Maria d[ ]agosto: el emperador dio or- 3v73 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 a dios & a sancta maria que le acorriesse. Pal- 13r17 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 blar. Ay sacta maria dixo (la)[al] ena- 49r27 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 llero que aya enel mundo. Ay sancta maria 90v46 ros enemigos de nuestra sancta fe le despeda- 98v62 rador muy alegre. Florendos dixo. Sancta 101r60 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 rras delos enemigos d nuestra sancta fe. De 114r5 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 Sandio 1 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 Sangre 34 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 con la mucha sangre q le salia delas llagas / & 26r52 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 uia fecho mucho era cansado & la sangre que 102r80 la sangre enla cama & fue muy apriessa ael & 111v11 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 basilisco que encarnic'ado enla sangre del ho- 118v11 tan~aua la sangre delas llagas: & daua fuerc'a 118v67 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 sangre ha derramado delos persianos. Pal- 130v4 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 estaua muy cubierto d sangre q dela herida le 157v13 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 zellas la lauaro dela sangre mas ningu conor- 158r4 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 Sano 16 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 bien sano / demando licencia ala 55v97 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 sabed que es biuo & libre & sano dela enferme- 103r33 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 Sanos 4 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 Sansuen~a 1 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 Santa 48 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 dardes. Ay santa maria dixo el emperador co- 5v47 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 lo q ella le embiaua a dezir. Ay santa maria 30v26 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 gigate conellos. Ay santa maria dixo la reyna 50v34 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 tar algunas nueuas dela casa santa. Floren- 85v19 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 los enemigos de nuestra santa fe: mas agora 87r17 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 jos al cielo & llamo a santa maria muy de cora- 140v20 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 Santiago 5 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 era la ql amaua: lo fallarian el dia de santiago} 34v39 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 la amo: & la bispera de Santiago hizo poner 35v13 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 Santiguando 1 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 Santiguar 1 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 Santiguo 1 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 Santiguose 2 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 copan~a. El emperador q esto oyo santiguose 153r64 Santo 1 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 San~uda 4 uallo La empatriz le respondio muy san~uda 6r24 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 madado: ella me respodio muy san~uda q me 56r96 San~udo 10 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 rostro diziendo esto muy san~udo. Palmerin 12r88 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 la corte muy san~udo por la grande horra q luy- 39r72 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 daua muy san~udo no menos ql fazia maraui- 130r34 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 San~udos 1 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 Sapientissimo 1 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 Saque 3 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 os q los saque con honrra. Los reyes de ar- 34v55 dezia. Ay catiua q fare que saque 53v9 Satisfaga 1 que le satisfaga el peligro en que mi padre le 68r42 Satisfare 1 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 Satisfaria 1 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 Satisfazer 2 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 callar pues razon ni obra no puede satisfazer 32v52 Satisfecha 2 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 Satisfecho 4 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 Sauoya 21 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 de sauoya. Por amor de essos dixo el empe- 34v24 c'o el otro rey[ ]de armas del[ ]duque de sauoya 34v45 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 q aueys oydo el Duq de sauoya 37r53 mi corac'on ama. El duque de sauoya enlazo 37r78 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 ro q no parecia mejoria entrellos. el duq d sa- 37r92 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 duq de sauoya le queria cortar la cabec'a: los 37v14 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 Saxona 4 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 Saxonia 3 ma fija del duq de saxonia hermano dl epador 28v84 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 nido de saxonia & todas las co- 151r48 Scipion 2 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Se 3226 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 co puecho assi se coseruasse. & quisieron como debaxo de Lisonja & falso color repsentar nueua & 1v15 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 das las otras artes q los antiguos nobles llamaro juntamete se abrac'assen enlas q<>les quanto 2r31 res se falla d aquella 2v11 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 pidio por merced al pricipe Caniano q se ar- 2v61 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 porque se faga estos fechos como es razon. 3v30 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 en amarla. E assi mesmo ella se paraua muy 3v81 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 & mando luego q todos se armas- 4v14 se pusiessen por los muros dela ciudad. & co- 4v16 no fuero perezosos: mas muy prestamente se 4v18 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 arredro se a fuera de donde estaua: & fuesse aq- 4v60 niano fijo dl empador q se auia arredrado por 4v62 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 q alli se fallaron & buenos fueron. mas a Flo- 5v12 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 erte & se dolera de mi como aquella en quien 5v79 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 cosas le dixo[ ]frinato a Florendos q se esforc'o 6r17 griana q nunca se apartaua della porque Flo- 6r33 desu mal mas no se que le faga: no qrra 6r52 {IN4.} DEspues q caniano se fue Griana 6r60 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 ella mucho se fiaua & dixole. Amigo Cardin 6r71 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 se llego ala cabecera d floredos q muy fierame- 6v11 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 como de mi os podeys fiar. Ansi se fara dixo 6v70 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 & a Floredos no se le oluido la pmessa q gri- 6v84 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 reys lo q fuere menester. E ansi se cocertaron 7r63 fuesse & algunos de quie el (l)[s]e fiaua q saliessen 7r82 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 daua q se fuesse luego & q el se entendia de par- 7r88 no: & porque se fiziesse lo que ella dsseaua. E 7v10 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 se podia fazer. Caniano se assento cabe ella & 7v16 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 & luego como vino se partio. 7v45 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 ordenadas de dios no se pueden escusar q no 7v70 se faga. Assi acaescio a Florendos & a Gria- 7v71 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 tado: anduuo dos dias por se alexar dela ciu- 7v73 ualleros rogando les q se esforc'assen en ayu- 7v75 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 (e)rtes golpes que se dauan los caualleros / & 8r55 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 para no se q deziros pueda pues mereciades 8v45 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 carta a florendos rogadole mucho q se esfor- 9r63 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 der que no se le daua nada: ni sabia lo passado 9r69 cuydados. Pero mas se le acrescentaro qua- 9v12 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 de q no sabia que se fiziesse que pesaua q por 9v14 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 salio se luego como esto dixo: & dexo las puer- 9v89 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 cosolaua: & con aquel cuydado muy grade se 9v96 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 perador & dela empatriz. E assi se llegaua el 10r49 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 chas lagrimas. Cardin se fue de delate della 10v37 xo al fijo de griana se llamaua en 10v42 el q<>l se llamaua geraldo: & era hobre muy dili- 10v51 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 se llamaua la muger de Geraldo que auiedo 10v88 edad. E como lo acabo de criar: luego se hi- 10v90 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 se pusiesse en obra & assi se fizo: & fueron despo- 11r22 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 des fiestas q enellas se fizieron. Griana rogo 11r51 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 por se hallar muy culpada contra dios por lo 11v7 {RUB. % Capitulo .xj[.] como se torno 11v12 sajeros pa (s)[f]azer nueuas q se fazia de griana / 11v20 ana: pidiedo le por merced q se acordasse del 11v24 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 mejor. Liomeno se partio & quado llego a co- 11v27 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 miades ambos a dos no se pudo escusar. Ay 11v42 ma fazed q se salue & diziendo esto cerrose le 11v46 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 do el hermitan~o esto le oyo marauillo se & di- 11v75 uo conel consejadole quinze dias q del no se 11v77 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 fizo jamas pudo coel acabar q se casasse. Pe- 11v83 donde plazer ouiesse mas antes se apartaua 11v86 {IN4.} PAlmeri se criaua en casa d geral- 12r15 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 muy fermosa a marauilla / a el le parecia q se 12r48 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 se auia criado e aquella motan~a a dode muy 12r95 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 do palmerin nacio: esta se crio co 12v33 el & amauan se como hermanos. 12v34 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 te fizo se mas loc'ano de corac[']on & no pensa- 13r11 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 muerta. Palmerin se fue para aquel que las 13r30 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 por miedo dela leona. Agora no se que haga 13r38 que se fuesse con el. El penso que dios le apa- 13r74 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 con que fuessen alegres. Geraldo se conorto 13v6 {RUB. % Capi .xiiij. como palmeri se 13v12 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 otra parte: & la leona se detouo enel cauallo & 13v30 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 sas q enel mundo auia como q<>en se[ ]leuata de 13v53 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 de obrar lo q lo dezia a Estebon: el q<>l se mara- 13v63 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 se despidio del mercader & se fue para Ma- 14r28 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 uo lo assi cauallero. El enano se marauillaua 14r54 no a donde se crian muchas bestias brauas & 14r66 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 pantar. Mucho se marauillaron todos de 15r62 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 fablando co palmerin que mucho se folgaua 15r79 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 Arismena & se fue.} 15v17 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 otro dia florendos se leuanto fuesse ala capi- 15v57 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 sierdes. La dozella se le homillo & dixo a pal- 15v68 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 la dozella & dixole que se fuesse en buena ora 16r9 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 pues mas no se podia detener la donzella se 16r10 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 Palmerin le beso las manos & salieron se al 16r24 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 erro muy pesada porque el se entedia de ayu- 16r64 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 mete porq no se perdiesse que a gran peligro 16r85 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 pada cen~ida & la mac'a de fierro. & q<>ndo se po- 16v8 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 go fue guarido mas no pudo leuantar se / ni 17r21 aballarse fasta que ellas se fueron / & antes di- 17r22 peligro se puso / razo es que lleue el agua dela 17r24 ellas esto fizieron se ban~aron enla fuente & co- 17r31 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 merin se abaxo dela montan~a con la redoma 17r38 ellas se fuero / el desperto assi co- 17r45 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 ron se al lugar / & dieron le muy bien d comer 17r96 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 aql lugar & otro dia se despidio de 17v29 q le auia fecho: & armando se ca- 17v31 mados & jutaro se cabe el enano q lleuaua la 17v35 & metio se entrellos muy esforc'adamen- 17v51 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 merin le beso las manos & fuero se al palacio 17v86 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 se fazer a palmerin & lleuolo delante dl rey que 18r40 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 con razon se pudiesse partir de alli: & aparejo 18r80 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 se partir de alli como el desseaua & fue a fincar 18v57 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 conde se arrepienta delo q ha comenc'ado. pal- 18v67 cauallero q quado q<>siesse q bien se podia par- 18v69 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 ro del duq que se dtouiesse fasta otro dia: el lo 19r5 me las armas q assi se llamaua: & al alua del 19r8 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 mas se marauillaua palmerin dela fermosu- 19r56 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 de ellos mejor se podia llegar alos muros: los 19r82 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 lla se defendian no podian apartar los enemi- 19r91 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 taron se muy apriessa & armaro se lo mas ay- 19r96 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 muy ardid & ligero / & sabia se muy bien guar- 19v61 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 rena que assi se llamaua la hija del duque di- 20r17 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 al se[ ]fallaron & puso las delante de Palmerin 20r56 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 rin se enamoro de Laurena fija dl duque pe- 20r67 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 curar el le preguto como se llamaua la fija dl 20v10 da dozella. Llama se laurena dixo ella: & sa- 20v12 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 fermosa q palmerin se marauillo & no podia 20v26 gra piec'a q muy poco se les fizo alos dos. E 20v28 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 gre q avn q no estaua bie sano se qria poner a 20v44 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 do de partir se otro dia. E como se leuato fue 20v73 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 no se podia alli detener. al duq le peso mucho 20v95 me se armaro & fuerose a despedir dela duqsa 21r7 & de laurena q nada desto sabia. La duqsa se 21r8 ptir a palmeri & no sabia la causa por ql assi se 21r11 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 camio como aqllo se fiziesse pues palmeri as- 21r25 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 aquellos caualleros se acodiciassen della & q} 21v50 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 lla dezid me lo q bie se podra cobrar. No fal- 21v64 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 la duen~a auia recebido se fue a cobatir conel 22r55 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 uallo se deuria de osar cobatir conel: q dios a- 22v16 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 merin se leuato oyo missa / las duen~as le roga- 22v27 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 darmaco q assi se llamaua & andouiero dos di- 22v34 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 & le arrojo a palmeri / po Palmeri se guardo 22v88 bia esu fuerte escudo porq mas punaua de se 22v97 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 al gigante Darmaco: & Palmerin se comba- 23r57 palmerin se leuanto & fizo buscar 23r60 nescio pusiero fuego al castillo porq se qmas- 23r64 fazer a Palmerin dando se muy poco por los 23r83 te. Palmerin era d gran fuerc'a & abrac'o se co 23r86 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 avn q era muy fuerte & andando se el jaya re-boluiedo} 23r98 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 que antes ql se leuatasse le fizo la cabec'a dos 23v6 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 mo palmerin se partio del castillo delas dos 23v20 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 tos & otros fueron se fuyedo. & como esto fue 23v48 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 muerto al fijo del jaya Crispano no se podia 23v77 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 muertes: el se ptio luego muy bien acopan~a- 24r15 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 se entrego q era el mas fuerte luego los otros 24r51 dos se entregaro & assi como esto fue fecho fi- 24r52 ziero lo saber ala madre de esmerinda la q<>l se 24r53 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 q se qria ptir con aqlla dozella. mucho fuero 24r90 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 tana & llego se a[ ]fablar la. El conde q en otra 24v69 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 zid me como se llama la fija dela emperatriz. po- 25r26 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 cimientos no se pueden escusar por los peca- 25r56 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 xero q era derecho q assi se fiziesse. El rey los 25v22 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 dixo palmerin & boluio se pa el code & dixole. 25v56 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 gar & salieron se a fuera & madaro q niguo no 26r12 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 se ligero & comenc'o se de defender con gra co- 26r41 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 dado & callo se q no pudo mas fablar & murio 26v9 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 por esto no se podia alli detener q de otra ma- 26v34 cantada & ningu cauallo se deuria de cobatir 26v40 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 Mi muerte no se puede escusar q<>ndo dios 27r14 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 conella fuera se coel: & diole dos cauallos muy 27r31 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 dan~o. Palmeri se alegraua mucho co espan- 27r39 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 cosa en aql camino avn q alguas cosas se le o- 27r42 frecia por no se dtener fasta dar cabo a aql fe- 27r43 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 no se pudiero guardar del. Dios lo destruya 27r79 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 passo aqlla noche. & otro dia como se leuan- 27v5 despues q conocio q se qria combatir coel ca- 27v10 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 no llego ala carne q se detouo enla loriga. E 27v39 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 le fizo esforc'ar. Palmerin se llego ael & dio 27v52 los golpes q se daua co las mac'as era cosa es- 27v57 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 estaua. El cauallo se cego co la mucha sangre 27v76 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 empador se fue derecho a Palmerin los bra- 27v91 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 de se llegaua ael: & assi fuero conel al palacio. 28r7 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 se le arracaua & estouo gra piec'a q no fablo pe- 28v97 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 a otro dia se fiziesse gran fiesta & dixo ala epa- 29r10 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 & brionela se comec'aro de amar muy dmasia- 29r34 & muy bie razonado de manera q Brionela se 29r36 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 ro fasta la media noche. El empador se fue a 29r64 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 banil el enano se llego al estrado donde esta- 29v35 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 se q<>taron a fuera. Polinarda dixo al enano 29v96 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 rauillauan. El enano se fue al palacio a dode 30r85 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 gria: en aql camino no se pudieron fablar co- 30v71 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 do se aparejaua el epador adaua a cac'a assi d 30v84 fincada mente / llego se a Polinarda que en 31r9 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 mas de q<>renta caualleros & los diez se pogan 31r74 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 & la Emperatriz se pusieron alas finiestras: 31r96 mor della eran fechas & marauillo se quando 31v15 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 man que era muy bue cauallo que se llama- 31v58 ua Cormedes & ambos a dos se encontraron 31v59 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 del emperador que se llamaua Mesnades 31v75 derroco ael. E assi se fiziero muy estran~as ju- 31v76 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 no dos dias ates que se acabassen las justas 32r67 que alli (f)[s]e fizieron aqllos ocho dias. E como 32r76 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 se le hizo aquel dia diez mill an~os & dixo lo a 32v28 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 taua polinarda / ella no se auia dormido[ ]an- 32v38 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 jo se enamoro dela duqsa de borgon~a & delas 33r48 reynaua el qual se llamaua Agri- 33r54 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 [do] se podia hallar & caso conella el duque poco 33r69 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 llero & de gran bodad en armas & llamaua se 33r75 mente & como della se partio fue muy aque- 33r81 qualquier cauallero que se quisiere comba- 33v52 justa me derrueque por esso no se entiende q 33v65 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 nella & como esto oyo a Luymanes leuato se 33v83 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 con otros nueue dias adelante porque se cu- 33v94 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 Luymanes se fue conella / & por el camino la 34r80 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 aparejados para se combatir conellos.} 34v7 {IN4.} LOs mensajeros se partieron assi 34v9 de sauoya & ambos a dos se humillaron dela- 34v17 nian. el emperador se marauillo & dixo alos 34v50 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 lleros como en aqllas fiestas se juntaria que 34v73 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 des fechos en armas q alli se faran por apre- 35r27 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 menester & partio se luego: & assi fizieron otros 35r90 zella dela duqsa a q<>en ella se descubrio. Luy- 35v11 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 se armo de muy ricas armas & cin~o encima d- 35v28 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 nes se combatio con Erenes duque de Ga- 36r4 enel mudo: mas no passo mucho q se arrepin- 36r17 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 rin se cobatio conel duque de galez por amor 36v8 uallero fuesse se cobatiria conel: & coeste pesa- 36v25 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 tar / po lo mejor ql pudo lo fizo. Palmerin se 36v68 pesados golpes. el duq se defendia lo mejor q 36v70 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 no que conel se combatiesse que le pudiesse 37r17 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 le dixesse quien era & como se llamaua & quie 37r39 dixo quel emperador se deuria de preciar mu- 37r43 {RUB. % Capitulo . xlj. como se com- 37r46 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 de lorena: mas el era muy ardid & no se espan- 37r88 to & con gra ardimieto se cobatio coel duq de 37r89 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 rena que se cobatia por la fermosura de poli- 37r96 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 leuantar mas amortecio se coel gra dolor. El 37v13 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 me se combatio con el duque de sauoya / & de 37v29 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 el se sabia muy bien amparar que muy biuo 37v97 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 ra q cada cauallo q coel se cobatia gelo d ma- 38r22 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 merin se combatio conel duque de sauoya & 38r60 assi como fuero puestos en puto comec'aro se 38r81 xe(j)[r]on / que pues el duque[ ]no se podia defen- 38r91 fermosura: & como esto fizo salio se ala puerta 38v6 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 comec'aro se d ferir dlas espadas como mor- 38v63 ardaua se delos golpes de palmerin d mane- 38v68 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 no quisieron dar les lumbre con que se coba- 38v86 adelate esteys enl capo. Assi se faga como lo 39r9 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 lez se osasse combatir por la fermosura d agri- 39r38 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 luymanes. El duq de sauoya se ptio luego d 39r71 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 lo heys caramente. Netrido se finco delante 39v13 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 damientos tenia. Este cauallero se llamaua 39v56 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 muger de Netrido se fizo luego pren~ada de q 40r19 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 auia para medicinas. Esta pastora se[ ]llama- 40v65 Frisol la mi mala andanc'a lo ha fecho no se 40v71 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 narda pues no se puede escusar ruegovos q 41r46 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 estouiesse alli conel. Frisol se detouo alli algu-nos} 41r99 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 neo & palmerin se auia partido pa Francia / 41v32 auemos contado. & acordo de en faziedo se ca- 41v35 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 le dixo. Frisol se despidio & se partio para fra- 41v70 cia & ouo se de detener enel camino porq ouo 41v71 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 se cobatio con palmerin como aueys oydo & 41v76 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 riera & fue assi quel duque de Galez se auia 41v81 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 que de nosotras no se podra amparar como 42r63 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 rosos continetes como aquellos que se ama- 42v66 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 a Palmerin q el duq de Lorena se combatio 42v82 merin & polinarda se desposaron delante de 43r9 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 so entrar tras el mas brionela se 43v7 luego q por mi no quedara & luego se desposa- 43v21 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 entra que estas cosas se fazia el empador ma- 44r41 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 lasse las armas: & assi se fizo que como el epa- 44r70 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 se. La empatriz comec'o de llorar & dixole. Fi- 44v61 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 le parecio que auia oydo dezir q no se acordo 45v59 alcanc'ar el perdon della & co aqllo se queria 46r24 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 chas cosas. Palmerin no se le quitaua dl co- 46r45 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 se a conocer a persona del[ ]mundo: & aquel dia 46r58 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 ala haz[ ]del rey & pusieron se muy cer- 46v3 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 se delas espadas que no ay hobre q contar lo 46v31 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 vencido la batalla torno se al real 47r8 no que los fuesse a buscar que el no se auia d 47r14 rin passando por el real del rey de Escocia se 47r18 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 ro que se desarmo fue el rey por dar recaudo 47r39 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 dixesse que se partiesse luego para la ciudad 47r91 {IN4.} EL mesajero se partio luego & q<>n- 47v3 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 rey con el q por[ ]cosa del mundo ella no se par- 47v38 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 muy bien: & puso se en medio dellos gradecie- 48r66 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 se como aqllos q se amaua. Agriola beso las 48r70 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 bio muy alegre. Palmeri se q<>to afuera & fizo 48r78 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 Agriola se marauillaua mucho dela hermo- 48r97 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 mo se llama estos caualleros: & porque se ecu- 48v55 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 ys dicho como nada: porque no se mas que 48v82 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 otros cauallos q otro dia antes que se partie- 49v15 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 ronse & armaro se & fuerose a oyr missa con el 49v40 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 zellas & otros cauallos que se armaua para 49v60 erte & bien fecho que se podria fallar el q<>l ga- 49v71 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 detener se fueron muy apriessa por el camino 50r10 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 fue muy mal qbrantado q no se podia leuatar 50r39 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 lor dela pierna q se espataua quien lo oya. pal- 50r48 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 folgar & aqlla causa el Rey no se pudo partir 50v74 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 do con agriola de manera q muy presto se pa- 51r81 rin acabo con Agriola que se desposasse con 51r84 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 lez que se embio a escusar por la guerra que 51v13 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 las cosas se faria muy bie. ella lo ouo de otor- 51v27 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 das armas: la donzella se fue derechamente 51v43 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 sas q prouar se pueden embalde es negarlas 51v94 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 que esto auia oydo estaua rauiando por se fa- 52v31 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 armas: & como llego a el armo se muy presta- 52v45 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 se encontrasse que frisol no le podria durar. 52v76 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 se partio dl enano que muy poco 52v81 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 del castillo q la dozella dezia: & alli se apearon 53r33 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 enel castillo porque no se fuesse el cauallero 53r39 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 sieron mano alas espadas & comenc'aron se 53r79 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 quebrantado dela cayda. Palmerin se apeo 53r98 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 auer alas manos a palmerin: & cada dia se fa- 53v80 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 rin se fue con la dozella pa le coplir el do que 53v86 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 a Frisol. Como fue la man~ana leuanto se & 54v60 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 las mas ricas & fuertes que enel mudo se po- 55r10 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 no se espantaua nada dellos. los leones lo aq- 55r27 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 mas alli fue la cuyta que las ondas del se co- 55r48 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 & baxo la lanc'a por cogerlo. Palmerin se des- 55v8 llero se amortecio. palmeri le dsarmo la cabe- 55v17 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 otros. La donzella se callo que no lo quiso 55v88 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 qria guiar: el qual se metio enlo mas espesso 56r36 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 el enano q<>ndo lo oyo leuatose como quie se 56r44 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 pa consolaros q muy pstamente se muda los 56v43 manos al cielo & rogo a dios q del se acorda- 56v46 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 cauallo & dixo alos escuderos. Amigos no se 56v73 prano. los escuderos le dixeron q se detouies- 56v76 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 le he que luego se case convos. Ay mal anda- 57r46 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 ua: el q<>l se auia salido ala puerta por folgar q 57v17 desque palmerin estouo conel se esforc'o algu 57v18 Palmerin se apeo & dixole. Amigo dexaos 57v30 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 ron en aqlla cueua despues que palmerin se 58r7 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 que palmerin se partio dela cueua / andando 58r16 merin no lo quiso fazer & partio se dllos & fue- 58r28 ua a Palmerin & marauillaua se del porque 58r67 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 enla fuente alli se doblo el plazer de ermes en 59r17 el duq d galez se leuato muy d ma- 59r23 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 ro se a encotrar muy poderosamete. palmeri 59r81 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 muy atordido. Palmeri se apeo muy ap<>essa 59r97 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 {IN4.} DEsque frisol se partio de palme- 60r3 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 del como se auia fecho cauallero: & como ma- 60r19 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 rey estaua. Ermes se adelato por ganar las al- 60r40 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 no pude mas fazer. assi mesmo se qxo del mu- 60r65 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 gras: Palmerin q assi se oyo coiurar couino 60r80 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 cosas retrayendola porque se queria assi en- 60v15 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 {IN4.} OTro dia como se leuantaro escri- 60v53 banil que no se partiesse de alla fasta quel fues- 60v58 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 aquella fiesta por dode se acrecento la pena d 60v82 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 Palmerin se fue assentar muy cerca della / & 60v85 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 ruegouos por dios q luego se ponga en obra 61r90 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 la dexassen q queria dormir. E como ellas se 61v23 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 mia estouo gra piec'a q no se fue a[+]- 61v45 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 mete. El rey se leuato muy espatado q<>ndo a- 61v68 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 muy acopan~ados de cauallos. ellos se partie- 62r25 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 las otras cosas fagan se como se fizieren. estas 62r67 grande humildad q le pedia pdon en auer se 62v9 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 perador q no sabia como aqllo se hiziesse ha- 62v46 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 ron muy cotentos & partieron se luego: el em- 63r26 mo aueys oydo comenc'o se la mar de em- 63r83 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 para se poder amparar. los marineros echa- 63v11 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 & comenc'aron se de esforc'ar lo mas q pudie- 63v15 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 diez naos: las quales se perdiero con mucha 63v53 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 & lleuaronla ala nao de olimael que assi se lla- 63v71 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 los otros repartiolos como se le antojo & an- 64r17 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 rac'o enlas malas andac'as que no se dexasse 64r24 ras se le mostrauan q dios guardaria a Agri- 64r27 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 consigo hasta que ella se enojaua / & despues 64r73 llo & luego la nao se hundio. E sabed que a 64r86 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 era hobre q se pagaua mucho delas dozellas 64v35 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 {IN4.} PAlmeri se metio enla espessa mo- 66r25 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 rauillo se mucho & no pudo pen( )sar que cosa 66r33 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 pesares que agora se me aparejan que estoy 66r62 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 era christiano & assi se podia mejor librar / & 66r97 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 uieron quedos. ella se llego a palmerin: el q<>l 67r7 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 xesse porque se auia comenc'ado aquel fecho 67r25 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 se partiesse de alli & assi lo fizo que bien cono- 67r41 rauillo se delas grandes riquezas que aque- 67r43 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 diana se quiso apear apearonse muchos re- 67r91 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 a este cauallero mudo que se puso en mi po- 67v13 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 remos que los parientes delos muertos se 67v21 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 (l)[s]e contento nada de aquello porque en ningu 67v38 se enojo que el le prometia que se fiziesse de 67v47 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 dia como se leuanto Libael que assi auia no- 67v80 leones coronados que alli estauan no se cura- 68r12 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 mas se fazian el lleuaua el prez & la honrra de 68r73 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 se que no entedia nada avn que cada dia esta- 68r86 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 rra no se acordo mas dela reyna por muy ri- 68v51 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 acordaron se partieron dos caualleros los 69r11 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 mas no pudo: & Manarix se quexo muy fu- 69v29 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 zellas que por amor dellas se callo que no di- 70v23 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 yos se partieron: alchidiana quedo muy con- 71r28 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 ro q no se quien es mudo q no me entiede ni 71r73 se lo mas que pudiesse de no le amar: mas es- 71r77 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 se para Amaran: el fue muy ledo con el recau- 71v22 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 de la pena que se fallare por derecho que me- 72r18 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 el donzel se leuanto & fuesse para amaran & di- 72v61 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 po de nueuo porque aquella batalla se hazia 73r59 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 se perderia por el. E como los juezes los me- 73r78 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 ardaua se delos golpes de Palmerin: & Pal- 73r97 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 manos de Amaran se dexaron caer delos ca- 73v65 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 se arrepintieron por no auer hecho aquella 73v77 sabed que assi se ha de hazer alos buenos 73v95 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 dos los altos hombres del reyno. El padre se 74r75 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 que defender se querian. 74v5 te: ella se assento delante del lecho & comenc'o 74v29 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 esto dixo callo se. Palmerin fue muy afren- 74v59 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 & assi mando que se haga & mando luego que 75v67 todos se aparejassen para partir. 75v68 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 bien. Palmerin se quito a fuera & dio a Olo- 76r43 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 sabida: olorique se folgo mucho.} 76v13 que se partieron acordaron de po- 76v15 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 por auentura ellos se perdieron. Ay Agrio- 76v75 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 rin se combatio con los dos hermanos de A- 76v96 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 dar se armaron & fueron conellos. Las guar- 77r38 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 mensajeros. Palmerin & Olorique se queda- 77r45 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 sin que assi se llamaua el fijo del rey de Bali- 77r58 sarca les dixo que ellos se arrepentirian delo 77r59 hermano se fuero luego a[ ]armar & co muchos 77r84 caualleros. Olorique se quexaua mucho de 77v4 c'as. Los hermanos se armaron muy presta- 77v9 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 luego murio. Palmerin se apeo & saco la lan- 77v23 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 llauan & ouo se de fallar co olorique & ouo en- 77v96 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 rin que alli se hallo saliole delante & firiolo d 78r4 merin se defendia como aquel en quien auia 78r12 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 manos de Granuel se leuantaron con la gen- 78r43 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 aquellos dos hermanos de Granuel que se 78r81 como los hermanos de granuel se dieron a p<>- 78v19 {IN4.} PAlmerin se partio del rey de bali- 78v22 no de pasmaria mas ayna que no el / & alli se 78v27 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 do conuienete que lo conozcas: porque no se 78v70 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 & pidiole por merced que se fuesse a dscansar 79r8 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 jassen que luego se quiera partir & por ruego 80r9 que la reyna & Alifaran le fizieron no se quiso 80r10 aparejados se[ ]fue a despedir dela reyna ala q<>l 80r12 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 se marauillo de aquellas palabras: & no pudo 80r28 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 no de Manarix por no se dete- 80r67 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 dos se aparejen para la partida que las naos 80v85 sejaua que se cassase conel: & como palmerin 80v95 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 como se podria apartar dela flota: & mando 81v24 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 junta se ouo de apartar en muchas partes de 81v49 manera que los marineros no sabian dar se} 81v50 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 pidiose delos marineros & partio se luego pa- 82r76 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 bien dos an~os que se partieron dela corte del 82r91 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 se marauillo. E desque el cauallero dellos se 82v15 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 perador que se podrian hazer / cuydaua que 82v52 lunes de man~ana a hora quel emperador se 82v71 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 fuero enel palacio luego se fue a ella: el enano 83r62 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 no & dixeron gelo / el se[ ]fue con aquel manda- 83r89 nido Palmerin el diralo que se ha de hazer. 83r96 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 se detouiesse: Olorique le dixo que estouies- 83v28 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 mirole la cara. E quando lo conocio cayo se 83v62 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 hijo. Los christianos se entraro enla ciudad: 84v23 guna manera no se podian consolar dela mu- 84v40 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 recibio muy bien & dixoles como el se queria 84v70 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 que palmerin se partio del como 84v85 vos auemos contado se torno a 84v86 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 para casar se: avn que el no podia acabar esto 85r18 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 dia de[ ]man~ana Florendos & Frinato se[ ]fue- 85r32 na cosa que le deys co que se esfuerc'e. Mu- 85r62 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 sa & no se quiso descobrir ala duen~a / porque 85r65 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 ga que no se que me faga: sabed que el palme- 85r91 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 La duen~a se fue ala reyna & dixole el manda- 85v12 dos & Frinato se[ ]fueron conella. La reyna 85v20 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 apriessa a donde estaua el duque & fallolo q se 86r4 xo: el duque se marauillo & dixo. Mucho fa- 86r7 dos ala puerta defendiendo se muy brauame- 86r13 les que aquel pleyto no se auia de librar de a- 86r16 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 de como se partio conessos a Costantinopla.} 86r78 das fazian grades llantos. La reyna se amor- 86r85 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 que el duque mandaua partiero se luego pa- 86v62 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 con Florendos & partieron se. Assi mesmo 86v72 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 dos auia muerto al rey por se defender que 87v59 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 nian la culpa que les ponian. E acordo se le 88r26 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 reys partir de mi: pues que al no se puede fa- 88v77 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 del dia que palmerin se ouo de despedir d po-linarda} 88v99 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 ber. Palmerin se acordo en oyrle aquellas 89r66 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 brada q no se pudo leuantar: al otro el caualle- 90r37 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 que el se quite de amar a Polinarda. & como 90v26 Muy bien se me acuerda dixo Frisol q no 90v35 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 Inglaterra despues q el d alli se auia partido 90v68 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 mino: & callo q no q<>so dezir por no se loar mas 90v80 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 auenturado del mundo por ello. E assi se hi- 91r5 que Frisol se auia de partir que muy leda era 91r11 rin se fue en busca de Floredos para ayudar 91r14 {IN4.} COmo palmerin se sintio bueno 91r18 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 mucho se parecian enla cara ambos a dos. 91v8 dos. E como palmerin se fue: el Emperador 91v13 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 dos los caualleros se marauillaua en oyr las 91v37 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 ta bondad & ardimiento que por el no se pier- 92r27 ualleros se le han ofrecido para la fazer. frisol 92r33 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 n($a)[a]ron se para dode estaua el emperador & di- 92r78 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 lo otorgo: & luego ambos a dos se llegaron al 92v7 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 luego. E los q<>tro cauallos se fuero a armar. 92v32 {IN4.} PAlmerin & frisol desque se arma- 92v43 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 dio las estriberas / & como los hermanos se 92v82 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 manos avn q eran buenos caualleros q no se 92v95 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 saua assi mesmo como se daria a conoscer al 93v14 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 conella q se fuessen pa la infa( )nta[ ]que ella qria fa- 93v73 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 reyna se ouo de despedir. La infanta Armi- 94r43 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 dezia que se queria leuantar q no estaria mas 94r64 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 recibio muy bien & dixole / como se auia le- 94r87 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 lo que prometio que fasta oy no se ha queri- 94v25 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 luego quiero que se desposen. Palmerin fue 95r9 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 lleros dela corte: & como se apeo pescudo por 95r29 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 cio. El emperador se leuanto a ellos. Floren- 95r73 {RUB. % Capitu .ciij. como Frisol se 95v6 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 se para el gran palacio acabado de desposar a 95v16 Florendos. Palmerin se leuanto ael & fuero 95v17 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 dos se deue de marauillar por estas dos auen- 95v29 gays mucho en buen hora. El emperador se 95v41 como se hizieron amigos. Mucho fue ma- 95v50 el lo conoceria muy bie que conel se auia cria- 95v68 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 porque enello se de el consejo que fuere mene- 96r7 redos se marauillaron mucho del infante olo- 96r22 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 en no se marauille. pues que dios assi lo ha 96r38 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 da parte: & como se quitaron de aquel cosejo 96r65 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 ron se para el emperador: q conel comian ala 96v10 de de Reyfox & mandoles que se aparejassen 96v15 embaxadores se partiero & Palmerin hablo 96v24 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 se aparejassen de muy ricos[ ]guarnimientos 97r87 para las fiestas que se auian de hazer. ellos 97r88 a Olorique para que se atauiassen muy ri- 97r93 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 llas grandes fiestas que se esperauan enlas 97r95 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 ceo que assi se llamaua el cauallero que Flo- 97v35 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 se podian hallar en[ ]gran parte / era caualle- 98r7 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 con Palmerin que del no se apartaua jamas 98r31 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 aqlla hora se comec'aro de amar los dos muy 98r89 dicho que se partiero para yr en 98v6 saber al Emperador. El emperador se mara- 98v23 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 se fueron luego antel emperador por le dar 98v43 duque de micena no se quiso humillar delan- 98v48 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 merin andandole a[ ]buscar despues que se a- 98v73 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 es que los embaxadores se despidieron del: 99r57 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 acordado el emperador se fue para la Empe- 99r76 se haga este casamiento. polinarda respondio 99r90 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 hecho que los despachasse presto porque se 99v25 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 se humillo delante dela emperatriz fue a hin- 99v37 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 alli se le doblo el alegria que fasta alli avn no 99v58 merin pidiendole por[ ]merced que no se deto- 99v60 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 que mas se fazia porque a Palmerin auian 100r24 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 dar infinitas gracias a dios porque se ama- 100v16 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 se quitaron a fuera & Palmerin se humillo 100v37 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 estas se auian comenc'ado el emperador con 100v78 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 conel mas el rey de Esperte se puso delante: 101r31 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 creo que este es el diablo: & puso se por fuerc'a 101r44 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 xo por donde por fuerc'a se ouo de salir dela ju- 101r58 no se allega. El duque de Lorena estaua ca- 101r70 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 llas fiestas que se fazian en Costantinopla: & 102r4 como se juntauan alli muchos buenos caua- 102r5 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 uia[ ]hombre que lo mirasse que no se espan- 102r56 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 no curo mas del: & mando a Olorique que se 102r84 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 dixo. ellos se marauillaro mucho que palme- 102v13 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 es esse pesar nunca se quitara de mi corac'on 102v56 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 cho: & porque manera se auia dado a conocer} 103r50 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 ambos ados que no se podian hablar. 103v3 a caualgar & fuero se para la ciudad. Palme- 103v17 El emperador se leuanto ael & fizo le mucha 103v23 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 & todos los caualleros se tornaro 103v75 partido que cada dia se le hazia mill an~os en 103v83 ael enojosas porque no se[ ]hazian delante dlla 103v85 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 se quedasse con el emperador por no fazer pe- 104r17 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 que de Lorena conel que luego se despidio dl 104r46 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 rin se partio de Costantinopla: & como el du- 104r62 que de Lorena se partio para Aleman~a.} 104r63 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 porque el reyno de Macedonia se puede bi- 104v12 avn que no se os fizo a( )quella honrra que me- 104v17 esto dixo fueron se al palacio & alli folgo Pal- 104v25 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 bres se rieron mucho & dixeron que el auia di- 104v49 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 miento que fasta a(i)[l]li no se auia querido casar 105r49 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 era q fuesse: avn despues que se desposo fue 105r56 cordaron que la infanta arismena se fuesse a 105r59 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 ron luego se despidieron delos altos hom- 105v17 rin mando alos marineros que se desuiassen 105v52 ciudad que se llama Albania. E como los 106r18 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 dad aparejo se de se defender que muchos 106r34 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 al duque que se defendia muy esforc'adamen- 106r71 rena como os deximos no se auia qrido ca- 106r80 a donde estaua & que le dixesse que se conor- 106r89 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 ca se quiso dar a conocer que era moro quel 107v8 que se aparejasse para recebir muchos ca- 107v20 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 cer que era de alto linaje: mas luego se aba- 108r23 si se le cerro el corac'on. Palmerin enla boz 108r30 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 lleuasse a (a) Agriola por la rienda quando se 108v5 agora se podra emendar. Agriola miro mu- 108v13 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 hasta que hable conella no se q se ha hecho: 109r9 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 que se guardasse de hablar delante de aque- 109r54 el no se nos puede esconder a donde quiera 109r64 sacar: por esso mirad el remedio que se podra 109r68 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 dre ala ciudad de Nabor que de alli se ll(e)[a]ma- 109v55 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 graciosa pago se mucho della / y 110r27 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 buen camino para se saluar / & rogole que se 110v25 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 ron se ala nao. La noche era muy escura & no 111r49 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 se reboluia por la cama con gran cuyta: el du- 111r61 lutad a Laurena mas hizo se le al reues que 111r64 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 pan~eros se vieron muy alexados 111v66 se por muy cierto que lo auemos de fallar pre- 111v94 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 guna manera se partiria del porque aquellas 112r81 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 lo que les auia acaescido: & mucho mas se ma- 112v6 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 que no se espanto de aquello: & saco la espada 112v86 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 Entoces se abrac'aron ambos a dos: & Diar- 113r88 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 {IN4.} OTro dia palmeri dixo q se queria 113v58 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 ella murio. Palmerin como se partio de Di- 114r19 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 aquella noche dormio alli por se informar de- 114r31 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 Palmerin otro dia como se leuato caualgo 114r49 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 cas armas marauillaron se & dixeron le. Ca- 114r62 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 strado muy gran plazer se fue para palmerin 114r85 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 se aparto de Palmerin. Maulerin dixo 114v3 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 que se llama Muc'abelin q esta enla corte dl 114v63 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 el campo: & no se consientan cercar mi cosejo 115r77 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 gado del. E el can no se partia delos pies de 115v34 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 luego Palmerin dio mucha priessa que se ar- 115v54 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 se metio entre los enemigos matado & firien- 116r19 christianos dlo qual se hallaua muy culpado 116r28 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 que se dio ala ciudad & alli murio el rey de ba- 117r18 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 na dezidme como se llamaua esse cauallero. 117v21 Llamaua se Palmerin de oliua dixo el. E 117v22 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 acaecido. Alchidiana se marauillo & dixo. Ci- 117v63 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 fira que se partiessen a buscar aql gran sabio 118r12 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 ron cenado la infanta se echo a dormir & assi 118r64 do dormia enel campo nunca se desarmaua & 118r69 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 te que el basilisco no se podia menear como q- 118v26 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 se defenderia lo mejor que el pudiesse. el rey a- 119r8 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 por no se parar fasta llegar delate del rey & di- 119v18 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 muy buen cauallo se puso en puto & palmerin 119v89 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 pudiesse contar. La infanta desposada no se 120v13 rin no se partio del. 120v18 Palmerin & como Palmerin se partio al ca- 120v21 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 do. Palmerin se omillo ante muc'a & dixole. 121r14 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 luego se fueron para el rey que los esperaua 121r19 cantamiento. El rey rogo a palmeri que se de[+]- 121r28 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 zia. E sabed que a palmerin no se acordo de 121r61 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 {IN4.} PAlmerin se puso en puto para co- 121v4 ros & antes que se mouiesse santi- 121v6 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 tes golpes q auia recebido mas alegro se mu- 121v84 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 las puertas del castillo se abrieron luego. pal- 122r26 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 zes porque le parecio que nunca jamas se a- 122r61 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 nas rexas de oro. & Palmerin se llego a ella 122r68 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 ro se por mirar las cosas q en aquel palacio a- 122v72 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 rio de aleman~a. Ellos se marauillaro mucho 122v80 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 donzella se despidio dellos & ellos se fuero ala 123r57 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 mas se abrio & como fueron enel corral Pal- 123r97 se alos pies de palmeri diziedo. Ay buen ca- 123v4 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 & marauillaron se quien era el cauallero que 123v34 do envn palacio se desencato: por esso alegra- 123v49 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 assi lo qreys no se porq razo no me qreys de- 124r52 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 escuchando se[ ]marauillaron mucho & dezian 124v55 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 daua c'ima q las aues se alegraua coel & las be- 124v77 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 rras & aconsejole que luego de alli se parties- 125v4 pan~a & se[ ]fuessen ala ciudad de Grisca & man- 125v6 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 do como se parecio. El rey ouo mucho plaz[*e]r 126r17 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 que la batalla no se podia escusar acordo de 126v20 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 ros que a duro se podia contar que bien era 126v43 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 migo mucho se deue preciar vue- 127r84 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 lo armo & le dixo dela manera que se auia de 127v17 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 luego a dezir al que lo embiaua que se a[+]pare- 128r44 con aquel mandado & luego el cauallero se pu- 128r46 estaua no se detouo. Palmerin fue conel con 128r48 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 se dos partes & mucho fue espantado el rey d 128v36 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 hecho se auia comenc'ado que no mostrasse 128v69 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 neo porque se detenian alli tanto 128v80 fecho se despachara porque ellos 128v82 se pudieran partir. & Palmerin penso de fa- 128v83 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 a este fecho. El rey le respondio que assi se hi- 129v11 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 se la batalla muy aspera & cruda. El rey de Resilla 129v116 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 se hazia]} 129v132 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 se dio a conocer q bie parecia cauallo de alto 130r82 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 zes no se juntaron que el rey Abimar no en- 130v44 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 sudo & por consejo aquella guerra no se hizie- 130v96 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 hasta q era gra piec'a dla noche q se apearo 131r37 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 Palmerin se le encomedaua & que le embia- 131v45 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 sta alli no se auia qrido casar porque no halla- 131v82 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 se apeo llegado al castillo donde la reyna esta- 132r80 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 se haga cosa desaguisada. Nuca dios lo q<>era 132v44 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 luego al mayordomo q se partiesse & fiziesse 132v78 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 Abimar nunca se quiso quitar del campo fa- 132v88 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 {IN4.} LUego se comenc'o la fiesta muy 133r42 dia quel rey alli llego no se hablo en otra co- 133r46 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 se metio entre medias de Palmerin & del al 133r74 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 cedores. ellos se le omillaron & las infantas q 133v83 sas fueron alc'adas comenc'o se la fiesta muy 133v94 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 le rogaua mucho q se guardase de errar cotra 134r53 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 enlas bodas se hizieron.} 134r64 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 como las mesas fueron alc'adas la fiesta se co- 134v84 do: & luego se leuantaron ambos a dos & Pal- 134v96 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 se marauillo porque auia estado enla corte dl 135r43 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 se escusaua de fablar co Lic'adra por no le dar 135r76 sudamete diziedole ql se auia de ptir por fuer- 135r83 n~ada. Aurecida no se curaua de cosa ql le dixe- 135r85 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 se hiziesse q grade horra ganaria: & otros q di- 135v13 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 & porq de otra manera se ha d librar el pleyto 136r43 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 neo se fue armar & palmerin lo armo & cosejo 136r68 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 otro que se encubrir de manera que anda- 136v23 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 gran pesar. Muchos cauallos se apearo[ ]a el 136v35 da se q<>to del lugar dode estaua assi como mu- 136v37 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 dadiuas & los del rey se partieron muy paga- 137r19 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 lonia. Maucete se partio & palmerin le dio 137r52 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 lo pmetio de hazello assi: & Palmerin se salio 137r67 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 dado mas que creya que a duro se podria ha- 137r75 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 dezir nada a Palmeri porque el se guardaua 137r85 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 cumplio se desseo.} 137v21 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 tra parte que no se podia alli mas dtener que 137v50 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 no engan~o a estos cauallos. Lic'adra se co- 137v70 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 & que se esforc'asse porque se fuessen de aqlla 137v79 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 yo de quien ella mucho se fiaua que fuesse a 138r12 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 de alli adelate fizo se malo por no se ptir & por 138v5 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 enta caualleros de q<>en el mas se fiaua & man- 138v31 uallos se armaro muy escondi- 138v41 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 urecida no se daua cosa por la prision porq el} 138v87 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 lacio estaua se leuantaro en pie: & pusieron se 139r41 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 ron: que bien auia ocho dias q cada noche se 139r68 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 consejo con los dos infantes & acordaron q se 139r74 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 se arrepintio algo por lo q hizo mas no lo dio 139v5 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 muchos caualleros q se armassen & guardas- 139v10 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 go dela desonrra de mi[ ]hermana se enmiende 140r6 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 tidos de palmerin & pusiero se en punto para 140v11 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 zer & que de alli adelante se guardasse de no le 141r24 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 quando lo entendio alegro se mucho porque 141v10 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 no era marauilla de engan~ar se assi por aqlla 141v34 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 ste en se apartar dela copan~ia d aqllos caua- 142r25 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 Palmerin gelo dixo. Diardo se omillo ante 142r71 peso delas armas se qbrasse & diesse coel aba- 142v3 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 yero amortecidos mas Palmeri no se espato 142v30 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 de alegria & desde que fue hora fueron se a dor- 143v6 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 escuderos de dulaq se partiero con la carta & 143v20 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 n~eza delas otras aues & dezia ql se podia lla- 143v89 se ouieron de partir. Palmerin pidio por 144r3 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 renta caualleros esforc'aron se & aparejaron se 144r55 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 moros dla nao se defendian muy brauamente 144r63 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 ros & alli se defendia marauillosamente & co- 144r68 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 to que defendia la entrada. Palmerin se cu- 144r75 portar & amortescio se en los brac'os de Pal- 144v20 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 ra quel se mataria assi mesmo & lloraua muy 144v25 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 lecho & desque fue curado palmerin se pescu- 144v72 q aueys oydo que le acaescio desque se partio 144v75 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 bido q por desconociecia se auia aqllo hecho 145r17 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 me se partio de Alchidiana llego Mauce- 145r35 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 del se partio mas Colmelio lo conoscio & fue 145v49 tos alli estaua se aleg(e)[r]aron & dixero que el fue- 145v71 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 so ante que se partiessen & auia parido dos fi- 146r65 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 neo pidio por merced a palmeri q no se dtoui- 146r80 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 {IN4.} ANtes q palmeri se partiesse a ale- 146r95 gar que desseaua quel se queria partir antes 146v9 que Alchidiana se casasse co otro. Palmeri 146v10 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 & co oloriq se fuero los cie cauallos dl rey mau- 146v43 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 oliua qua[ ]bie andate se puede llamar[ ]polinar- 146v68 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 esto porq ella fasta alli no se auia qrido casar 147r29 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 muchas fiestas & antes q los embaxadores se 147r97 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 chidiana dozella. & q<>ndo los embaxadores se 147v10 alos embaxadores por[ ]dode ellos se partiero 147v12 to de muy presto se partir a costatinopla avn 147v14 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 cho palmerin acordo de partir se lleuado con 147v44 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 lo q[ ]fizo. Palmeri se partio muy ledo despidi- 147v61 hijo & nuera & las bodas d ambos ados se fi- 147v70 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 Inglaterra diziendole como no se dolia dela 148r5 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 se faga dixo palmeri & aql dia no llegaron ala 148r76 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 bos a dos se recibiero como aqllos q se ama- 148v11 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 {RUB. % Capitulo .clxj. como se fizie- 148v65 grandes fiestas que se fiziero enellas.} 148v67 auia passado despues q palmerin della se par- 148v93 A dios plega q ella se haga dixo Agriola que 149r13 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 & despues desto el se leuanto & se fue pa Brio- 149r16 che q luego q<>ero q se haga. Brionela q<>so be- 149r21 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 la antes q se partiesse el duq Estochio ql no q- 149r45 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 de aqlla gran fiesta q se fizo de aqllas grandes 149r71 chio se partio para inglaterra a muy gra prie- 149r73 sa porq Palmerin no se auia de partir de alli 149r74 no se le acordaua de cosa q enel mudo ouiesse 149r78 Diardo las fiestas passadas anssi mesmo se 149r79 partio pa el reyno de bohemia q mucho se le 149r80 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 & assi mesmo al empador dode se cupla lo que 149v74 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 aql cosejo ala fin acordaro q la paz se[ ]hiziesse 150r3 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 {IN4.} EL duq de micena se partio pa in- 150r46 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 fue marauillado & dixo ql iperio griego se po- 150v38 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 espan~a no ouiero menester de fazer se porq[ ]fe- 150v45 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 raua mietes en cosa q se fiziesse por mirar a sa- 150v68 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 quel duq se partiesse fuero fechas las bodas. 150v87 se del rey & dela reyna: la qual embio diez don- 150v93 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 os co saber q agriola se hazia pren~ada. palme- 151r84 fize. Frisol se[ ]fue abrac'ar con palmeri co gra- 151r96 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 mosura de Polinarda & de alli se partieron & 151v13 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 fechas a dode ouo las mayores fiestas que se 151v39 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 fermoso coel qual se hiziero grades alegrias.} 151v56 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 muerte muy alegremete & assi se despidio de 151v77 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 Polinarda se fiziesse pren~ada & dspues fizo- 152r11 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 do co Oloriq q luego q pariesse se partiessen 152r25 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 se con q le quedaua nieto. Alchidiana desque 152r42 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 to se conorto porq bie sabia ella q[ ]de q<>lq<>er ma- 152v12 gre se derramo assi de mi linaje como de mis 152v34 & otras cosas de gran dolor se amortecia mu- 152v45 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 pa caminar: ellos se desuiaron gra piec'a dl ca- 152v80 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 dia & noche. & Alchidiana no sabia q se fiziese 152v85 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 ledos. Alchidiana se esforc'o q<>nto pudo por 153v57 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 la emperatriz & leuato se muy marauillada & 154r23 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 llo de aqlla armada se llamaua Alibarbacho 154v22 noscio q era escapado de alguna nao q se auia 154v24 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 na q se qria dexar morir & lloraua muy fiera- 154v35 christianos & mado alos marineros q se llega- 154v49 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 los moros se defendieron no pudieron durar 154v69 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 luego se leuato & rogoles que luego se fuessen 155r9 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 mete se auia auido cotra Alibarbacho: & man- 155r48 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 ron fuero se abrac'ar: & ambos ados cayero en 155r55 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 infante oloriq se fue abrac'ar con el empador. 155r74 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 passadas que las pusiessen en oluido & que se 155v29 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 des fiestas q se fiziero por amor de Alchidia- 155v40 la fiesta se comec'o muy grade & cada dia 155v51 se acordasse del & como los embaxadores lle- 155v70 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 de mahomad se abaxasse como fizo Olimael 156r75 & jamas se quiso dar al afan dlas armas mas 156r86 antes se dio alas ciencias & salio muy sabido 156r87 le dixesse de q manera se podria hazer q el no 156r94 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 dode se le doblo la cuyta ala duqsa & qria se de- 156v33 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 ql mataria a palmeri & a frisol: la duqsa se co- 156v40 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 d costatinopla puso se enl borde dela nao por 156v71 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 ro fablado de q manera se auian de auer. 157r41 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 tos alli q qualq<>era q[ ]salia del palacio se caya 157r65 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 mo se fue abrac'ar conel lo matara. La buelta 157r83 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 los. Alchidiana se fue a abrac'ar conel ifante 157v33 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 grade alegria se fueron assentar. Ay fijo mio 158v60 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 llaro bueo & dlas grades alegrias q[ ]se fiziero.} 159r21 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 sol pusiero nobre Melisa. Frisol se ptio del 159r71 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 se para la ciudad. el epador lo recibio muy bi- 159v16 mucha razon es dixo el epador q avn q a mi se 159v23 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 {IN4.} ALchidiana partida todos se tor- 159v74 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 el se criaua. & assi mesmo co las infantas mu- 159v92 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 se ni dezir cosa alguna: el emperador estaua es- 160r33 poner fin a esta presente obra se dexara pa ha- 160r73 Sea 183 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 stes dixo la empatriz: a dios plega q sea por bi- 3v32 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 palabra sea quebratada que por esso no dexa- 5v63 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 dos agora no lo sea de aqui adelante fazed de 7r33 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 que no lo sea que agora. Ay fijo dixo marcela 12v81 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 abrac'ar & dixo le. Amigo bendito sea el dia en 15r70 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 q la falle porq mi corac'on no sea dessecho con 16r59 fuente: Buen grado sea dado a dios por ello 17v13 sea fecha carta de merced de q<>lquiera ciudad 18r54 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 sea destruydo: porq la bondad de palmerin 18v52 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 ren a justar q<>ero q sea el primero Palmerin 31r90 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 mo ningun peligro por muy grande que sea: q 34r47 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 q sea q<>ero lo puar. Luymanes fue muy ledo 38r54 ro q ayamos nra batalla. Fecho sea dixo el 38r79 sea dixo leonarda. Como frisol se comenc'o a 41r23 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 Ay amigo dixo la reyna bedito sea dios que 47v13 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 lo quel cauallero demanda. Fecho sea dixo 52r19 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 to sea dios q este dia me mostro que mis ojos 54r47 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 merin & dixole. Ay cauallero maldito sea qui- 57v10 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 queden para el campo. Esso sea dixo Ama- 72v95 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 quiera manera que sea que agora no podria 76v88 cho sea esso dixo Orinel: & no quiero que mi 77r78 nos diere. Assi quiera dios dixo ella que sea. 81v6 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 sea. La infanta armida comenc'o a besar las 87r74 porque mi fama sea limpia assi enel dicho co- 87r95 reyna sea mucho mirado que del mio no me 87v83 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 sea mi alegria en aueros cobrado. O hijo 94r25 desde aqui porq mas honrra sea para palme- 95r84 dixole. Fijo bendito sea dios que assi me ha} 95v37 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 de sea conocida la bondad de algunos que 105v81 no sea conocido que mas ay enel delo que 106v9 c'on sea contento. Agriola se abrac'o conel di- 108r69 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 ra quiero que sea muy encubiertamente. De 111r16 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 maulerin: bendito sea dio(o)[s] que os libro dela 116r97 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 ro quel cauallero sea obligado de fazer lo mes- 127r76 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 al rey diziendole ql era. Maldita sea malfa- 143v74 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 el empador q por mi fecho sea: palmerin gelo 148v83 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 Seades 3 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 Seamos 7 que no seamos entendidos: co Cardin habla- 7r62 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 Sean 23 & muy poderosamete sean los enemigos aco- 4r97 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 lleros q primero se pusiere q no sea de alli q<>ta- 31r77 dos fasta q sean derrocados. & como los diez 31r78 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 & dela otra & los que fuera de alli saliere sean 31r85 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 passadas sean passadas pues dios las quiso 95r80 ro que sean desposados. Palmerin fue por 95r89 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 dades sean conocidas: & despidio se luego / & 127r58 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 Seas 7 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 go: ruegote q no seas causa dela mi muerte de- 65v81 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 Seays 55 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 no seays osado de dezir me mas deste fecho 3r31 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 de aqui porq no seays conocido no paremos 8r35 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 te del emperador d aleman~a porque seays ca- 25r23 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 & dixole. Amigo que aueys esforc'ad & no sea- 39v64 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 ced que no me seays padre piadoso mas muy 87r69 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 q esperays: no seays mas couardes delo q fasta aq 129v103 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 que no seays causa de mal & mirad mucho lo 139r45 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 Secretamente 6 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 muy secretamente aparejaron de yrse.} 110r23 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 Secreto 6 deys este escudo que enel fallareys el secreto 15v76 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 llas se callaua que no descobria el secreto de 68r66 que estas cosas no se pueden saber el secreto 72r11 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 Sed 17 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 quexole mucho la sed / porque auia comido 66v8 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 sa desaguisada contra mi[ ]honrra. Desso sed 131r85 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 Seda 11 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 de seda & recibiolos muy horradamete: ellos 62v36 de muchos pan~os de seda & oro & piedras pre- 65r31 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 tio q era de seda con piedras preciosas. Car- 94r73 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 ro & de seda q muy ricos eran & muc'a hizo por 125v32 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 Segerin 1 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 Seguid 2 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 Seguido 2 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 de perdonar a Palmerin q las cosas an[ ]segui- 147r55 Seguillo 1 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 Seguir 7 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 Seguire 1 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 Seguirlo 1 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 Segun 92 mesmo ella lo miraua ael & conoscio segun el 3v51 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 mas q el emperador lo haura por bien segu lo 7r54 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 puado & no la auia acabado segu la donzella 21v84 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 manas porque les fazia menester de folgar se- 24r17 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 ron saber: mas segun me parecevos palmeri 34v86 cosas muchas porq las auria menester segun 35r69 enlas armas segun la fermosura de aquella q 37r77 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 mo lo auia de fazer de derecho segun las con- 37v20 gar segu esta mal llagado & no es razo q de aq<> 39r8 fecho por ella segu las grades mercedes que 39r58 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 la mas fermosa q ay enel mundo: & segun que 64v53 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 durar contra el cauallo mudo segun passa de 72v71 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 lo que me dzis que lo fariades assi segun q<>en 79r65 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 cauallero que por ella fiziesse la batalla segun 88r54 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 dad: bien considero segu lo que le acaescio en 95v56 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 Palmerin[ ]bien conocio segun la fuerc'a de a- 102r21 le salia le fazia desmayar segun la priessa que 102r81 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 que venia con muy grande presa segun las 107v16 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 cio q aquella donzella era de alta guisa segu 120r60 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 me ebia a dezir segu la gra proeza delos caua- 142r38 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 cho jamas pense de cobraros segu la mi mal 142v76 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 rradamete q segu ella lo hizo no lo merecia & 150v16 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 Segunda 1 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 Segundo 2 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 zer dllas principio enel segundo libro de Pal- 160r74 Segura 4 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 Seguramente 1 [d]as los dexaron passar seguramente porque} 77r39 Seguras 1 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 Seguridad 2 parte & los otros dela otra con seguridad que} 77r88 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 Seguro 19 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 fue seguro & mando alc'ar las ancoras & fues- 46v97 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 mandarle seguro pa acusar aq<>en} 71r98 tel que le pedia por merced que le diesse segu- 71v8 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 Seguros 2 sen seguros: & mandoles fazer grandes hon- 42v11 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 Sele 39 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 n~ora & acordando sele con quanto amor lo ha-uia} 31v87 mas sele humillaro. El emperador les mado 34v56 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 ced que sele acordasse lo que le mandaua que 46r22 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 daron de no sele dar a conocer fasta que la ba- 46r54 que mereceys: ellos sele humillaro(o)[n]. E des- 47r79 ella que sele estremecio el corac'o & dixo ay san- 49r80 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 cotra Amara que no sele acordo que no auia 72r68 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 se: ni sele acordaua de comer ni beuer: & quan- 114r53 que no sele muriesse fasta que llegassen a mu- 124r40 sele acordo de cosa del mundo & dixo le. Ami- 138r34 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 que no sele escapassen aquellos que moros 144r52 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 Seles 2 ellos porque no seles acogiessen: & muy gran 77v84 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 Selle 1 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 Sello 3 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 to que era fecho. el mayordomo lleuaua el se- 132v85 Sellola 1 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 Selo 5 arismena selo rogo que mu[c]ho se 16r72 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 Palmerin selo otorgo.} 29v29 pa las cosas q menester le era: frisol selo agra- 41r55 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 Semblante 2 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 Sembradas 1 de cercado de piedras pciosas sembradas de 35r67 Sembrados 1 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 Semejanc'a 1 a mi semejanc'a que no me desprecie porque 104v45 Sen~a 2 mo hombre pasmado que ni por ninguna se- 71r59 xaron & fizieron sen~a que se firiessen baxaron 92v74 Sen~al 33 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 fuesse osado de[ ]fazer sen~al a ninguo. Los ca- 26r13 ualleros estaua qdos: el rey fizo sen~al que mo- 26r14 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 Palm[e]rin que le mostrasse la sen~al. El alc'o 33r12 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 poder. Palmerin hizo sen~al que era mudo 67r17 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 besaronse enla boca en sen~al de mucho amor 90v55 me conoscio esta man~ana por esta sen~al que 94v37 ra sen~al por donde andouiere enla batalla que 119v97 to de aql castillo. El cauallero del rey hizo se-n~al} 126v98 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 que lo amaua mas que no conocia enel sen~al 137r82 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 Sen~alada 2 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 Sen~aladas 2 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 Sen~alado 3 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 Sen~ales 7 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 el algunas entendia por sen~ales & a otras ha- 67r65 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 es llegada & otras sen~ales hara que agora no 125r50 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 Sen~alo 1 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 Sen~as 8 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 mucho amor: & por sen~as le demando perdo. 68r44 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 le la corona diziendole por sen~as q para el per- 70r5 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 lante de Alchidiana & por sen~as le pidio por 70r90 dela reyna: ella por las sen~as que de palmerin 79r41 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 Sendos 1 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 Sen~or 679 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 rey Alexandre q del fue sen~or. Mas la causa 3r84 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 de nra ley: avn q el rey c'alameno q es della se- 4r87 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 & dio muchas gras a nro sen~or por le hauer 5r58 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 sen~or porq del se auia acordado. & despues di- 6v28 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 ofedido al sen~or dios. aun que de aquel peca- 10r15 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 go esperanc'a en nuestro sen~or que no parara 10r82 parayso: dad gracias a nuestro sen~or q no aue- 10v20 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 nuestro sen~or que muy cedo oyria nueuas del 13v5 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 llero q es mi sen~or: & agora no se q faga q no 14r46 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 Sabed mi buen sen~or q el rey Primaleon pa- 14r71 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 no dixo. mi sen~or Florendos a Palmerin fizo 15r98 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 merin. Sen~or Palmerin de oliua mucho a- 15v69 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 pondio. Pidos por merced mi sen~or q no me 16r34 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 do q mi sen~or palmerin: lo q no pudiero fazer} 17v98 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 so le la mano & dixo le. Sen~or Astor duque de 18v8 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 que dlla fuesse sen~or & no quiso llegar aella fa- 21v54 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 el espada della. Ay sen~or cauallo dixo la doze- 21v94 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 fecho crispano se fue pa palmerin & dixole se- 23v49 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 tastes a mis enemigos / el sen~or del mundo 23v94 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 palmerin comenc'o de llorar & dixo le. Sen~or 24r70 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 antes q Diardo q se llama assi el hijo d mi se-n~or} 24v38 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 palabras llego se adelante & dixo. Sabed se- 25r94 sta alli no auia fablado dixo al rey. Sen~or pi- 25v16 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 se fue para adria & dixole. Mi buen sen~or q 26r64 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 do aya avn q mi padre me lo mande sea sen~or 31r27 dos le dixeron. Sen~or palmerin quitado nos 31v45 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 q reciba la muerte por ello otro no sea sen~or d 32v81 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 Ay por dios sen~or no fableys en esso dixo la 33v10 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 dixo. Sabed sen~or que me aueys otorgado d 35r22 cauallero con quien se combatio fue sen~or de 37r21 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 quiso ayudar. Sen~or luymanes dixo palmeri 38r41 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 yo missa & rogo a nro sen~or que le 38r63 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 le auia fecho. Luymanes le dixo. Sen~or pal- 39r20 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 do mi sen~or alegraos con este fijo que sabed 40r31 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 me aueys fecho. amigo dad gras a nuestro se- 41r19 muchas gracias a nro sen~or & dixo a Frisol. 41r78 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 ra sen~or. E sabed que de alli adelante co mas 43r72 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 parte a Palmerin & dixole. Mi bue sen~or & 43v71 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 rin q muy cerca del rey estaua dixo le. sen~or q 46v22 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 quien es. el delas armas negras es mi sen~or: 48v75 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 gigante Franarq sen~or del castillo garbones. 49v49 & era sen~or devn castillo el mas fu- 49v70 sen~or avn q quedo muy casado & caualgo lue-go} 50r99 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 cho. Miseres se leuanto & dixo al rey. Sen~or 51v87 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 pan~ada de escuderos. Sen~or cauallero dixo 53r17 rin. Ay sen~or cauallo dixo la donzella / pidos 53v18 sabeys mi sen~or q me aueys de dar otro don 54r6 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 padre que ami engendro fue sen~or deste casti- 54r63 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 cias a nuestro sen~or porque lo libro de aql pe- 55r72 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 respodio. Ay sen~or cauallo no qrays saber mi 56r65 le dixo. Sen~or cauallero por no recebir desca- 56r81 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 der no quiero que reciba desonrra. Ay sen~or} 57v50 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 go ael dixole. Sen~or Ermes q fazeys que no 58v91 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 sen~or cauallo por la fe q a[ ]dios deueys q espe- 59v8 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 perac'a en nro sen~or que le entendia de hazer 60r33 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 era muy gran sen~or que le obedecia muchos 66v38 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 mente. Sabed sen~or dixo ella que el don que 67v11 fazienda & dio muchas gracias a nuestro se- 67v74 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 re quitar. Agora sen~or muy poderoso madad 69r48 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 erte & dixole. Ay sen~or por dios dexadme que 69v30 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 dixo. Pidovos por merced sen~or que me di- 72v26 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 cibio muy bie & palm[e]rin le dixo. Mi sen~or 80v66 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 buen cauallo por sen~or el impio de aleman~a. 82v4 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 dor dio muchas gracias a nuestro sen~or por 84v38 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 No quiero consentir sen~or dixo Griana que 87r91 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 & dixole. Mi sen~or mucho me duo quexar d 87v79 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 merin. Sen~or cauallero dad gracias a nues- 90r53 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 uos porq lo querian hazer. Sen~or cauallero 90r56 llero dela cac'a le dixo. Mi buen sen~or pare- 90r71 menester. Mi sen~or dixo Palmerin hazerlo 90r77 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 Sabed sen~or dixo el que ayer dio el empador 91r58 le beso las manos & dixole. Sen~or muy pode- 91r82 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 cauallero & como se llamaua. Sen~or dixo fri- 91v15 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 rendos. Este es dixo olorique. Ay sen~or dixo 91v27 llas delate del & dixole. Mi sen~or florendos 91v45 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 go & doy muchas gracias aquel poderoso se- 91v71 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 uallero: sen~or este bue cauallero que es mi co- 92r24 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 perador & dixeron le. Sen~or pedimos os por 92v22 dos hinco las rodillas[ ]delate dl & dixole. Se- 93r69 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 din gelo fue a cobrir & dixole. Sen~or quiero 94r74 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 rin le beso las manos & dixole. Mi sen~or el 94v8 dad: & Florendos por amor: & sabed mi sen~or 94v29 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 las he por mi sen~or & por padre: & sabed por ci- 95r38 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 rin. Ay sen~or dixo Florendos que essa es la 95r85 uas enlos ojos comenc'o a dezir. O sen~or di- 96r70 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 bolui. Mi sen~or Palm(r)erin no ay que du- 97r71 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 rodillas delante del & dixole. Sen~or rey de 97v37 uallero del mundo. O sen~or dios pues que 97v70 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 pondiole. Sen~or Frisol desso que me dezis 98r75 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 dixole desta manera. Muy poderoso sen~or 98v54 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 stro sen~or dios porque Palmerin auia halla- 99r42 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 el duq dixo al emperador. Cierto sen~or Pal- 99v45 merin no lo consintio. El duque le dixo Se- 99v83 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 de manera quel emperador mi sen~or le mado 101r77 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 emperador embio a rogar & mandar al sen~or 102v27 tentos & pagados dellos & mas el sen~or dela in- 102v36 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 dixole. Sen~or cauallero estos dos mancebos 103r15 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 rin &[ ]fue a el & dixole. Ay sen~or Palmerin por 103v8 cometer q<>lquiera fecho. Mi sen~or dixo pal- 104r4 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 des honrras que me fezistes. Ay sen~or dixo 104v9 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 besole las manos & dixole. Mi sen~or co essa 104v58 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 sabed sen~or dixo el enano q fasta aqui he esta- 104v62 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 chas gracias a nuestro sen~or. 105r27 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 uir al mayor sen~or que hallassemos agora fu- 105v78 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 Ay sen~or mio como la fortuna lo ha acarrea- 106v13 dixo Laurena / & pues que dios nuestro se- 106v28 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 Sen~or dixo el estos fueron los primeros chri- 108r11 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 dios nuestro sen~or me ha guardado. Mu- 108r53 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 ha hecho dios nuestro sen~or. Ella lleuo con- 108v31 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 sen~or dios que salgamos de aqui en saluo q 109r63 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 & dixole desta manera. Mi sen~or la gran fa- 110v82 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 do dixo a Palmerin. Sabed sen~or que mu- 113v71 chas gracias a dios nuestro sen~or porque assi 114r25 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 eres persona humana ruego a dios nuestro se- 115v46 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 dre pagar. Sen~or mio dixo palmerin assaz lo 116r74 sole mucho & dixo. Ay sen~or dios & guardad 116r79 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 lin q conel rey Abimar estaua le dixo. Sen~or 119v95 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 dlla & dixole. Mi bue sen~or mu- 120v26 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 uallero que le auia dicho. Sen~or dixo el bien 121r55 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 merin llorado & dixole. Ay mi sen~or por dios 122v58 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 de plazer. Ay mi sen~or palmeri dixo ella bue- 123v40 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 garo a romata: & muc'a dixo al rey. Sen~or sal- 124r43 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 grande alteza. Ay mi buen sen~or dixo la infan- 124v98 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 te a Palmerin & dixole. Mi se- 125r28 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 sen~or antes que entrassemos enla batalla co 126r9 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 & dixole Sen~or a mi me parece que este cose- 126v78 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 mente & dixole. Mi buen sen~or sen~al es este 128r63 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 mi buen sen~or Muc'abelin dixo la infanta 131v13 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 zella: bedito sea aquel alto sen~or del mundo q 132v11 rando muy fieramente & dixo. Ay sen~or pues 132v21 cosas que estan ordenadas del alto sen~or no 132v27 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 a nro sen~or porque assi lo ha hecho en darme 134r11 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 Sen~or dixo Colmelio el quedo enla corte del 134v46 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 zer. Mi sen~or dixo palmeri pido os por mer- 135v22 agora es sen~or nueuamete del imperio de co- 135v26 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 & dixo le. Ay mi bue sen~or palme- 137v25 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 to sen~or que pa esto nos haze nacer: mas por 140r15 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 caualgo eneste rocin. bendito sea el sen~or q as- 140v67 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 sa. Aurencida le dixo. Cierto sen~or marauillo- 141r27 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 ro muchas gras a nro sen~or porq 143r55 Palmerin mi sen~or & hijo: Palmerin mado 143r60 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 le dixo. Ay sen~or cauallero no me mateys 144v3 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 marauillado que assi como nuestro sen~or nos 144v55 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 padre geraldo bendito sea el[ ]sen~or del mundo 145v52 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 le ebiaua palmeri q era sen~or[ ]dlla: & dieron le 146v59 gac'a escusado es d pesar enella pues el es se- 146v80 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 llos ql esclarecido principe palmerin mi[ ]sen~or 147r10 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 gria & jamas acabaua de dar gras a nro sen~or 148r20 nos d lagrimas & dixo. O sen~or muy alto gras 148r55 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 maos & dixole. Sabed mi sen~or q la merced q 148v72 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 merin de oliua mi sen~or principe de costatino- 149v53 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 bio lo con grade alegria diziedo le. Mi sen~or 151r91 de alegria. Ay mi sen~or dixo el pa q qreys q 151r97 rin. & dio muchas gracias a nro sen~or porque 151v29 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 daua muchas gras el empador a nro sen~or & 151v66 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 en sen~or esta duen~a anda muy mal doliete por 153r38 ramete dixo. Ay mi sen~or palmerin dexad sa- 153r55 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 do enla mar co fortuna al infante oloriq mi se- 154r9 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 la emperatriz q grade es el poder del sen~or q 154r34 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 & alc'o las manos al cielo llorando. O sen~or di- 155r33 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 parecenos sen~or dixeron los duques q[ ]los no- 155v15 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 Alchidiana lo fue abrac'ar. Ay mi bue sen~or 158v9 na dios os agradezca mi buen sen~or lo q fezi- 158v69 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 yo an~o del nascimieto de nuest[r]o sen~or Je- 160r83 Sen~ora 560 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 aqllas fiestas por aqlla q desu corac'on era se- 2v81 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 mortales desseos de mi corac'on. Sabed sen~o- 3r13 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 las & dixo le. No qrays sen~ora saber mi cuy- 3r56 mente & dixole. Sen~ora no ay cosa del mudo 3v13 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 en armas. A dios plega sen~ora que me dexe 4r30 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 c'on. Ay sen~ora dixo cardin por la menor co- 6r76 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 la mayor pena q a dozella se dio. Sen~ora dixo 8v46 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 hauian bastado pa matarle & dezia. Ay mi se- 9r14 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 le dixo. Sen~ora dexadvos de pensar enel que 10v17 so dello & dixo ala emperatriz. Sen~ora pues q 11r13 xo le. Sen~ora muy demasiada cosa es llorar 11r65 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 to a dios que nunca otra sea sen~ora d mi cora- 11v70 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 buelua & otra ninguna sea sen~ora de mi cora- 12v9 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 sen~ora dixo Palmerin que me digays el non- 15v78 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 tedi: o llamaron a mi sen~ora Polinarda. mu- 20v16 de gemir muy fieramente & dixo. sen~ora dexad 21r15 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 por ello ala sen~ora q me crio couiene me d mo- 21r96 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 buen sen~or que eneste castillo esta mi sen~ora: 22r24 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 q otorgastes ala donzella. Sen~ora dixo Pal- 22v14 n~or q busquemos a Esmerinda mi sen~ora q 23r25 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 llas ante ella & dixole. Ay mi sen~ora esmerida 23r32 xo sen~ora no ayays miedo de ninguna psona 23r38 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 bio no bastara pa q Polinarda mi sen~ora me 29r77 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 go por sen~ora. Polinarda dixo estas cosas al 29v64 meri: el enano le dixo. sen~ora q<>en es el padre 29v80 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 zer conocer conella. Cierto sen~ora dixo el ena- 30r7 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 xo pues q esto sen~ora no qreys fazer pmeted 30r33 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 tad a Polinarda / & dixole. Ay mi sen~ora es 31r14 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 causa Polinarda le dezia aqllo & dixo le. Se- 32r39 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 palmerin le dixo. O mi sen~ora polinarda co- 32v48 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 sen~ora encima del padron.} 36v10 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 que porq q<>teys la figura d mi sen~ora debaxo 37v57 fazer q mi sen~ora Brionela no es menos her- 37v62 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 zes a leonarda & deziale. Ay mi buena sen~ora 41r17 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 sen~ora muy bueno & palmerin mejor: que al- 42v39 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 narda & dixole. Mi sen~ora agora faga la for- 43r74 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 porque no me cargaran dos culpas. Sen~ora 43v34 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 Sen~ora q<>ndo muriere. A dar a enteder q fa- 44r79 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 sura de mi sen~ora. Parece me dixo palmeri 46r37 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 rreys dezir por mi. Mi sen~ora dixo el enano 48v42 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 ama. sabed sen~ora q el cauallero dlas armas 48v96 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 penas le pudo responder & dixo. Sen~ora lo 51r65 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 passa cada dia. Sen~ora dixo Palmerin gran- 54v40 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 cordado de aqlla q es sen~ora de mi corac'o: no 56v38 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 sentados Palmerin dixo. Sen~ora valerica 57v38 cho esta este casamiento: mi sen~ora lo consie- 57v58 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 fecho. Frisol se ryo & dixole: sen~ora esto me 59v78 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 El enano le beso las manos & dixole. Sen~o- 63r13 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 me lo mejor ql pudo dixole. Sen~ora esforc'a- 64v81 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 cosas a males. Ay mi sen~ora polinarda pen- 66r53 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 chidiana. Ay sen~ora que mal fizo la reyna de 69v64 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 mis ojos en mirarla por parecer a mi sen~ora 70v63 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 fecho contra mi sen~ora Alchidiana / que ella 72r86 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 rac'on es sen~ora: & no quiero que me agradez- 79r52 reyna & dixole. Sen~ora no se como os pudie- 79r56 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 quiero que me la digays. Palmerin dixo. Se- 79r83 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 ca de alchidiana & palmerin le dixo. Sen~ora 80v15 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 parecere delante de mi sen~ora que cuenta le 82v8 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 No sen~ora dixo el enano. Polinarda le dixo. 83r6 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 Ay santa maria sen~ora como me aueys he- 83r75 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 ami. Palmerin le dixo. Mi sen~ora dexad a- 83v74 mero. Sen~ora dixo frinato mucho ha que es 85r57 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 ramente & dixole. O mi buena sen~ora ruego 85v6 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 el estrado. & Florendos le dixo. O mi sen~ora 85v28 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 llorasse en oyrla & dixole. Sen~ora conuiene os 86v19 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 que no creays que la reyna mi sen~ora fizo ja- 87r80 no parastes. Alafe sen~ora dixo la reyna con 87v36 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 blaua de aquella manera / & dixole. Sen~ora 88v57 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 Ay mi sen~ora quanto es alegre mi corac'o de 89r72 mi sen~ora que me mandeys alguna cosa en q 89r78 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 ala reyna. Sen~ora gran mal ha- 93v28 dezis sen~ora mas pues dios assi lo quiso de- 93v36 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 porq assi lo dixesse al enperador. Mi sen~ora 94r31 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 rodillas delate dela emperatriz & dixole. Se- 95v20 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 rra por donde me aueys de perdonar. Sen~o- 96r79 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 la leuanto por los brac'os & dixole. Mi sen~o- 104v6 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 Sen~ora dixo Palmerin antes del conocimi- 104v92 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 Palmeri no pudo estar que no le dixesse. Se- 108r56 pesar a mi sen~ora morireys por ello mala mu- 108r67 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 Sen~ora dixo Palmeri roguemos a nuestro 109r62 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 a hablar & dixole. Sen~ora de mi corac'on sa- 111r5 enla camara. Sen~ora dixeron ellos no ha lla- 111v7 le he errado muy malamente. Ay mi sen~ora 111v78 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 llero como Frisol. Ay mi sen~ora Polinarda 113r26 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 Malfado gelo hauia dado. Ay sen~ora dixo 115r17 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 llose atella & dixole. Sen~ora nuca dios quiera 120r62 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 amor de mi. Callad sen~ora dixo muc'a q quie 120v71 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 donzella sen~ora deste castillo que estas armas 122v82 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 la donzella sabed q quando la sen~ora deste cas- 123r29 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 uiene fazerlo pues q lo pmetistes. Sen~ora di- 124v8 sen~ora como deueys de amar a Palmerin & 124v92 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 casarse conella le dixo. Ay sen~ora hermosa 131v90 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 a la infanta & recebilla por sen~ora por dode fue 133v60 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 sen~ora: mas no lo hizo assi como lo dixo. 134r60 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 mo Alchidiana mi sen~ora. Dios gelo agra- 134v94 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 fazienda. Sabed sen~ora que ami me llaman 135v65 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 es que hagays el madado de mi sen~ora q gra-de} 138r50 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 mi la pena: mas cierto sen~ora dode q<>era ql es- 147r46 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 grande amor & dixo le muy passo. Sen~ora bri- 148v19 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 con grande alegria diziendo. Cierto mi sen~o- 148v47 me arrepiento. Sabed sen~ora dixo Palmeri 149r9 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 sa antellos. Sen~ora dixeron ellos alegraos q 151r23 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 no lo hazia q otra era sen~ora de mi corac'on & 153v13 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 estaua coella & dixo le. Ay sen~ora oyd mara- 154r15 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 co las lagrimas elos ojos de piedad della. se- 154r27 q no sea hallado. No digays esso sen~ora dixo 154r33 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 cos. Ay sen~ora mia dixo el emperador alegra- 155r29 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 xole. Ay mi sen~ora pido os por merced q me p- 155r67 a mi sen~ora Alchidiana de principio: & agora 155r78 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 llos. Pareceme sen~ora q los grades hechos 155v88 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 & fue muy ledo co la eperatriz. Ay sen~ora dixo 158r64 sen~ora dixo el donde esta la fermosura en que 158r71 abrac'ar co la epatriz llorado ay mi sen~ora dixo 158v4 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 Sen~oras 11 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 sen~oras por q<>en se auia de combatir & luego 35v22 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 rauillados siendo delas mayores sen~oras de 155v93 Sen~orea 1 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 Sen~oreando 1 ter pa dstruyr a[ ]grecia especialmete sen~oreado 156r78 Sen~orear 1 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 Sen~ores 41 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 alos juezes. Sen~ores caualleros miseres es 52r77 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 to bien me fizo de conoceros por mis sen~ores 96r5 sen~ores que alla fueron fue el duque de Po- 98r5 Fablays sen~ores enla gran bondad de Pal- 101r72 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 derecho. Muc'abelin se rio & dixo. Sen~ores 119r44 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 ta boz. Ay sen~ores caualleros por dios acor- 140v26 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 les. Ay mis bueos sen~ores q<>nto mal me fizie- 143v36 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 les sen~ores q era la flor del mudo en fermosu- 148v60 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 donzeles fijos de grandes sen~ores: & muchas 160r10 Sen~oria 3 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 Sen~orio 82 del sen~orio del emperador / porq fasta alli no 3r81 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 quel ama sea de mi sen~orio porque no me lo 42v79 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 que primero ame que a el no le falta sen~orio 65v86 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 que es el sen~orio[ ]del emperador de aleman~a 82r11 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 taua del gran sen~orio & alteza de Palmerin / 104r54 sen~orio quel que perdio / & porque ella no le 107r88 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 tan~a & assi caminaron hasta que saliero del se- 118v74 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 gran sen~orio pues que me couendra morir co- 140r74 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 el gra sen~orio de palmerin & la hermosura de 147r80 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 sto oluidareys aleman~a segu el gra sen~orio q 151r65 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 q el ducado de ormedes es muy gra[ ]sen~orio & 156v47 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 Sen~orios 4 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 Sentada 3 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 Sentado 5 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 ouieron gran duelo del. Palmerin estaua sen- 69v53 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 estaua sentado a cenar fue se ala huerta como 138v53 Sentados 1 sentados Palmerin dixo. Sen~ora valerica 57v38 Sentar 21 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 alos recebir / & dspues fizo los sentar muy cer- 98v52 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 los hizo sentar cosigo ala mesa & assi mesmo 133v78 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 como esto passo el emperador los fizo sentar 156r12 Sentaron 6 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 comer sentaron lo consigo ala mesa / mas nu- 39v89 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 con muy gra fiesta & despues se sentaron am- 149r38 Sentaronse 4 palmerin por la mano & sentaronse muy cer- 80v14 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 Sentarte 1 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 Sentassedes 1 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 Sentassen 1 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 Sentaua 1 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 Sentauasse 1 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 Sentencia 13 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 se de no dar la sentecia porque el queria mas 72r57 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 sintio enla sentencia que el emperador auia 88r49 despues quel emperador dio la sentencia / & 91r53 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 recibieron sentencia. A dios merced dixo pal- 91r65 sentencia que oy eneste dia sean qmados am- 140r32 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 Sentenciados 1 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 Sentencias 2 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 Sentenciasse 1 rador[ ]para que los senteciasse: & faziendo se 86v47 Sentencio 1 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 Sentia 41 nia bie creyo q(<>)[] no menos q ella sentia la gra} 9r50 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 q ella sentia defendia se del quato ella podia. 11r47 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 fuesse la sangre q mucho se sentia flaco: & ansi 16v68 muy quebratado se sentia: el cauallo lo feria 23r93 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 sentia que otro ninguno que amaua mas a- 31r8 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 pescudaro q que auia: ella les dixo q se sentia 61v20 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 {IN4.} AVn que palmeri graue dolor sen- 67v70 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 no sentia nada: & la reyna se desnudo & fuesse 79v64 tra mas llegaua ala corte mayor dolor sentia 82v26 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 dianse luego la qual sentia muy gra dolor en 107v80 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 no le hiziesse gran llaga. El rey se sentia mal 127v38 cordo no quiso leuantarse q muy lasso se sen- 128r60 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 mayor pena dela quel sentia: antes le dixo q 141v33 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 ue q la muerte sentia: mas aparejolo dios me- 152v88 Sentian 7 seos de Palmerin: & la mayor pena que sen- 68r64 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 Sentido 12 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 conel dizendo le lo que auia sentido quando 137v12 Sentidos 8 zo perder los sentidos & a pesar d muchos ca- 4v81 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 Sentimiento 8 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 la muerte de caniano fizieron gran sentimien- 84v53 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 nos delos otros con muy grande sentimieto. 104r44 strando muy gran sentimiento por lo que le 141v7 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 erto q fuesse a reynar. el mostro gra sentimie- 159r65 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 Sentio 2 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 Sentir 6 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 neo & palmerin & por no se sentir bueno no se 37r68 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 no es razon sentir mal ninguo aunque fuesse 144v59 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 Sentiriades 1 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 Sentirlo 2 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 na le peso de corac'on en sentirlo. Guilara her- 70v74 Sentis 5 na. Ay sen~ora parece me q os sentis enojada 10r60 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 Sento 14 conella estaua: & sento se enel estrado: & come- 3r41 esfuerc'o d[ ]ambos. E luego se sento a comer & 15v8 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 xo que assi se pondria en obra: & luego se sento 99v28 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 nos enel rostro se sento llorado muy fierame- 136v39 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 merin se sento cabe Polinarda / & Agriola 148v29 Sentola 1 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 Sentose 10 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 sossegada y sentose conella en vn 65r54 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 & sentose muy cerca della & comenc'o 124v52 Sentosse 3 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 Seos 1 palmerin pues de mi se os acuerda bien seos 24r78 Sepa 21 to q ante ql empador lo sepa estemos muy lu- 7r47 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 brina: & no ay agora enel mundo quie mas se- 24v28 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 co ella ouiesse fablado: no estare q no lo sepa & 49r84 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 se puede hallar otro hombre que mas sepa 114v73 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 lla por onde sepa mi bie & mi mal mas quisi- 125r70 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 Sepamos 4 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 stigada ni reprehendida / mas porque sepa- 71v70 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 Sepan 6 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 no assi encubierto que no quiere que sepan 48v74 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 Sepas 4 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 Sepays 10 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 {IN4.} AGora queremos que sepays en 66v21 ra no lo pudiendo comportar quiero que se- 110r40 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 Sepultada 1 deuia de estar sepultada la donze- 122r81 Sepultar 5 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 pultura de Ardemia para lo sepultar conella 74r37 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 Sepultura 11 jo que mejor acompan~aria la sepultura que 33r95 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 res dla sepultura y penso que alli 122r80 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 Sepulturas 1 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 Ser 362 psuadieron ser mas diuinos q humanos dela pporcio corpal & apuesta figura alaba & d aq<> nas- 2r25 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 que podia ser. E como Caniano se leuato pa 3r44 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 cho le pesasse no oso dar[ ]bozes por no ser oy- 7r15 me fizo ser dsmesurado que pedi por merced 7r20 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 rendos no quiso hablar por no ser conoscido 8r17 donde merezca ser castigada mal hazeys en 8r85 que fallo & bie podia ser otro el que esso fizo & 8v55 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 Palmeri esta corona ha de ser puesta en mi 12r69 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 para biuir enlas montan~as mas pa ser pcia- 13r49 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 dia ser & dixole. Amigo por mi no quedara q 15r9 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 la grecia pues della has de ser sen~or. E lue- 17r3 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 ys aq<> el agua con que aueys de ser guarido. 18r8 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 sando ser aquella la que se le hauia reuelado 20r68 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 lla ha de ser sen~or. Palmerin estouo pensan- 21v80 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 cio q le couenia de esforc'arse pa ser librado de 23r75 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 qrria ser q<>tada. muchas mercedes dixo pal- 24r24 n~ora dad gracias a dios porq del podistes ser 24r97 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 llado quie podria ser aql cauallo q assi se coba- 27v60 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 ra que auiades de ser el mas ledo cauallero 29r86 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 jamas de alli quisiera ser apartados & como 31r64 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 el le dixo & esto le fizo a el ser muy ledo: & de a- 33v16 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 no la podia defender q aqllo bastaua para ser 35v84 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 to enel capo por ser el primero segun el se[ ]pre- 37r94 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 tado q podia ser. El rey de Francia que auia 38v93 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 peraua por el ser bien andates: & criaua lo co 40r59 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 le auia acaescido. el deue ser algun sandio di- 44v43 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 q no le fiziessen honrra ninguna ql queria ser 47r29 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 que el hasta alli no auia querido ser contra el 49v88 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 ualleros q mas no podia ser. El enano dio a 51r75 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 amaua & dixo. pordios la dozella deue ser fal- 56v80 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 lla penso de ser muerta quado aqllo oyo & no 57r57 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 enel mudo. Esso no puede ser dixo la empa- 62v70 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 como era de alto linaje auia de ser de gran co- 64r23 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 te q penso de ser muerto de manera q la ouo 64v16 rin auemos[ ]de ser libres: que dios no nos que- 64v84 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 ser de muy alto linage segun lo que ella pare- 65r68 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 faltaua de ser cautiuo. Alli fue la cuyta muy 66r93 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 guarnida conocio que deuia de ser donzella 67r9 cio que por ella auia de ser remediado: & ma- 67r42 cia & marauillauase quien podia ser & dessea- 67r72 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 en aquel mudo quien podia ser que assi en- 67v57 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 ron del porque conocieron ser de sangre real: 68r13 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 fija no ha fecho cosa porque ella deua ser ca- 71v69 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 culpe mucho porque pudo ser que no me en[+]- 74v51 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 no podia ser: & dio grandes dones al mensaje- 78r96 que el auia de ser contra ellos / & ayudar a 78v32 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 c'on dessea & aueys de ser bien andante. Am- 79v12 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 ria que me quite de ser rey de Arauia biuien- 82r46 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 el auia de ser remediado como le embio a de- 85r5 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 podia ser aquel cauallero q podia biuir en a- 90r84 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 uen ser de muy alta guisa segun las ricas ar- 90v5 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 gar a dode auia de ser la batalla: & los juezes 92v58 ser cotra mi horra luego os deuiera fazer ma- 93r75 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 auia de ser sen~or de grecia: cierto bien lo creo 93v9 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 mandado: mas ella no podia ser con derecho 94v23 ser perdonados: porque Griana erro por pie- 94v28 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 de ser mantenedores delas justas 97v3 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 mi pues que aueys de ser mi cauallero. Ay 98r82 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 sa puede ser complida de bien. El emperador 99v5 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 cauallos hizieron como leales en no ser con- 100v53 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 podia ser & dixole. Ay sen~or palmeri como os 102v44 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 trido conocia que aquel[ ]deuia de ser Palme- 103v7 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 & avn que algo se detouo enel camino por ser 104r48 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 ene deue de ser de armada / nosotros no pode- 105v44 mos escapar de ser presos dellos conuiene 105v45 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 que auia de ser rey que era muy brauo & muy 109v64 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 le auia de ser leal: & porque recebia del muy 110v33 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 quereys ser echado en prision. Essa jura fa- 114r70 aueys dicho porque aueys cofessado ser chri- 114v45 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 porque me hauia de ser buena. La infanta es- 115r59 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 de aqlla infanta ser assi partida de aquel que- 117v66 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 uallero que parescia enel ser de grande bon- 121v43 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 da fue muy ledo q mas no lo podia ser & dio in-finitas} 122v50 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 mi corac'o no puede ser mas alegre delo q ago- 124r72 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 ys. esso no puede ser dixo Muc'a hasta que 125r81 ran de alli ser partidos. La reyna hizo gran- 125v49 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 uia de ser cauallero de alta guisa segu las muy 128v19 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 fira merece por merecimiento ser sen~ora del 132v57 ser muy buen cauallero. Ellas le dixeron que 133v4 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 mar( )auilla ser biuo co este cuydado. Bendito} 134v50 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 dos fazia & pudiera ser q Donadiel matara a 135v89 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 mayor loco dl mundo q por ser mejor & por ra- 136r8 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 talla que bien sabian que auian de ser acome- 140v10 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 palacio no penso de ser escapado dela muer- 141r13 auia de ser buen cauallero & assi lo fue como 141v15 bien la podriades encobrir q ella no ha de ser 141v47 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 neo no qdara cosa de hazer & no quisiera ser 143v11 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 no quereys ser causa dla muerte de muchos} 149v50 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 podia ser & por ellos no dexo de apearse & ato 153r26 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 ledo en oyrlo q mas no podia ser: & fue corrien- 155r23 que deuria de ser aquella que estaua cola em- 155v86 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 Sera 115 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 te no sera assi / que no sera la puerta cerrada 9v84 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 os sabra conocer & fazer gra bie: & alli sera har- 14r12 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 no sera por el sano q mucho mal merece. pal- 17v39 ha d ser sano jamas sera cosa mas galardona- 17v92 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 sera escusado como alos otros. La donzella 21v90 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 rire por librar ami sen~ora / & sera mi muerte} 27r87 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 ra & merecimiento mi corac'on no sera muda- 34r49 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 cio. Sabed que jamas otra sera sen~ora de mi 42v20 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 diga porq otro sera menos galardonado que 49r48 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 palmerin q de aq<> adelate no sera ninguo osa- 61r59 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 librado: avn que gran marauilla sera fallar ca- 69r72 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 assi a mi sen~ora que lo que fuere della sera de 85v63 que muy gra marauilla sera poderos escapar 86r40 da luego quemar a ambos a dos no sera ju- 87v96 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 ca. Muy cedo sera esso dixo Frisol. Palme- 92r69 ced que los caseys entrambos que mucho se- 94v42 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 escusar forc'ado me sera auer paciencia / & mi 103v97 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 mi buelta con la ayuda de dios sera cierta por 104r36 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 nado quic'a sera para mayor bien nuestro / & 105v47 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 sto por donde la mi buena fortuna sera muy 111v95 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 no sera mucho que osen dar batalla al rey en- 115r76 lo podremos hazer que en nuestra mano sera 115v24 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 sera el muy consolado segun lo precio mucho 137r44 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 chidiana q mucho sera leda en saber nueuas 145r48 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 lo embia a[ ]dezir que seays cierto ql sera cotra 147r17 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 re delo q he comenc'ado sera por amor dl & no 149v85 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 a ella. Ay dios dixo el empador q<>en sera esta 153r41 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 xastes fallar a este cauallo agora sera el empa- 154v92 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 mays la muerte del empador ql sera muy pre- 157v93 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 merin q Primaleon sera llamado. Delo di- 160r75 Seran 8 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 assi se faga q con la ayuda d dios no sera mas 18v62 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 palmerin. Muy ayna sera aq<> dixeron ellos 62r44 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 Seras 4 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 Sere 36 & jamas sere alegre por perderos de fijo. Flo- 5v58 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 no sere causa de enojaros: hasta aqui aueys 9v82 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 cado mi muerte: jamas sere osado de hazer sa- 29r70 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 to que sere bien recebido. El enano se fue & a- 49r58 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 presto sere guarido & diziedo esto leuatosse en 144v61 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 Seregin 1 calla Colmelio & Seregi & Cardin: estos dos 160r68 Seremos 7 uas por dode seremos auisados delo q deue- 21r66 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 Sereys 28 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 nado oy grande horra que por esta espada se- 22r4 mundo sereys loado por auer q<>tado del esta 23v52 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 peranc'a enel que enesta montan~a sereys gua- 40v75 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 nocereys el bien q perdistes & sereys causa de 61r29 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 muger que mucho sereys bien andante con 76v54 espero enel que muy presto sereys libres del 81v33 cerca enesta montan~a alli sereys curado por 90r75 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 Sergin 1 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 Seria 108 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 esta tierra que gran mal seria. 6r54 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 c'asse q muy presto seria guarido. El dio mu- 17v18 palmerin mas q loco seria quie quisiesse aco- 17v58 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 seria desonrra: & ala fin acordo de poner se co 21v82 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 q no seria alegre fasta q aquel cauallero fallas- 39r18 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 ros q el seria lo mas psto q pudiesse conella. 47r94 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 quisiessedes seria al contrario q pondriades 61r35 muy cedo seria coella lleuado consigo la cosa 62r86 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 & las grandes riquezas que alli auia / seria 65v61 lecho que seria impossible deziros la rique- 65v68 jamas seria alegre. 67v64 aquello muy leda pensando que assi seria. El 68v49 gada de manarix que ella seria muerta. El le 68v62 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 seria el mas desconocido cauallero del mun- 74v74 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 por no lleuar aquel cargo que le seria grande 75v36 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 xo el duque que assi seria: mas conuiene que 86r61 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 sse casar q seria bien andate & dixole. Sen~ora 93v55 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 consejo seria que fuessedes muy bien acom-pan~ado} 103v98 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 Mas antes seria dixo el rey descanso de mi 105r20 gres & palmerin dixo que el no seria aquel q 110v31 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 c'o & dixole. Ay mi sen~or qua loco seria aquel 124r65 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 dias seria el hijo del Califa conel & algunos d 128v67 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 bimieto & fiestas q ela ciudad fazia seria nuca 148r81 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 luego seria mi corac'o ledo ruegovos mi sen~or 149r14 cierto mas seria q[ ]loco aunq se pudiesse fa- 151v3 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 rin & a Polinarda seria para nunca acabar. & 151v33 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 Seriades 5 merezca. seriades la mas cruel muger del mu- 6v67 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 zienda dixole. Sen~or netrido seriades muy le- 103r27 quien el es mas seriades marauillada que no 125r12 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 Seriamos 2 amenazaua aql mal cauallero: malandates se- 28v6 fuessemos ala batalla seriamos bien an- 46r3 Serian 11 los cauallos estrageros luego penso que seri- 47v17 como enellas le certificaua q muy psto serian 62r46 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 consigo el rey El escudero le dixo que serian 115r70 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 otros caualleros salieron fuera que serian co- 115v59 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 sen ciertos que presto serian guaridos que fi- 158r36 Serle 1 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 Serme 1 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 Seruia 5 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 merin fablasse ala donzella: mas ella lo seruia 54r14 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 infanta que mucho la seruia acordandosele d 124r37 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 Seruiala 1 zir nada: mas seruiala en quato el podia que 59r44 Seruian 6 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 Seruicio 43 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 gran seruicio q florendos le[ ]fizo en matar a[ ]gu- 8v22 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 ro fazer otro seruicio del qual sera muy conte- 17r11 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 el don que me embia: & qualquier seruicio q 73r31 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 ronse della agradeciendole el seruicio q les a- 91r23 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 tar: po no quise acordado se me el gra seruicio 93r76 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 el gran seruic[i]o que le auia hecho & 108v3 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 seruicio ala ifanta fiziere qrria que me lo pa- 114v36 gun seruicio. muc'a lo abrac'o & dixole. Sen~or 120r49 qlla sen~ora q la crio que otro seruicio no gelo 123r26 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 Seruicios 17 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 os q me dexe[ ]fazeros aqllos seruicios q mi co- 28v10 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 delos grandes seruicios que le auia hecho 88r27 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 des seruicios: & palmerin aellos muy grades 104v28 que me perdoneys por los seruicios que no 112r92 mi & a mi hermana algunos seruicios fizier- 114v48 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 daua omildosamente perdo por los seruicios 143v94 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 Seruido 22 aya seruido pa que esta merced me hagays / 4r20 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 lardonar lo que a mi padre ha seruido: el me- 47v47 os que no sea este el galardo dlo que os he ser- 48r26 nos aueys seruido enesta guerra. Sen~or di- 52v22 seruido como en casa del rey lo era. E despu- 54r55 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 go delo que me aueys seruido. E pluguie- 70r13 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 deziale q quado el fuesse seruido q le diesse la 151v67 Seruidor 2 seruidor de Polinarda jamas lo dexare por 53r67 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 Seruidora 1 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 Seruidores 11 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 sus seruidores: y traxeron grandes 67r52 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 go prendieron las dozellas & otros seruidores 113v38 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 Seruidos 5 seruidos de q<>nto les fue menester. & otro dia 24r8 ro seruidos muy abastadamente y estouiero 48v35 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 zer & fuero seruidos de infinitos manjares: & 134v83 Seruillo 2 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 Seruir 79 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 las cosas que el la podia seruir lo hazia con 2v56 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 da seruir la gran merced q me ha fecho en dar 6v34 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 gastaua en seruir a dios & no curaua de cosa 11v10 da seruir la horra que me fazeys. Luego q este- 13v43 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 pa que le pudiesse seruir este don que me em- 15v80 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 nera el fuera muy ledo de poder lo seruir. Ay 26v35 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 n~or quiero gelo demadar q mejor es pa seruir 29v42 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 seruir las grades honrras q me aueys fecho 39r62 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 de seruir a alchidiana. E aquel dia que Pal- 66v71 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 quinietos caualleros para le seruir & ayudar 75v71 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 escudero que quedo conellos para los seruir 82r66 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 cho por seruir ala infanta que mucho le ha- 97r98 uamos a saber las cosas del mundo & a ser- 105v77 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 leda porque en algua cosa podamos seruir al 124v19 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 pa la seruir assi lo fazed dixo maucete. & Pal- 135r27 lo quisiera el seruir. mucho es esto para mi di- 135r33 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 merin dexadmevos seruir aquella donzella el 144v94 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 Seruira 1 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 Seruire 8 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 des q la seruire en q<>nto ella madar me q<>siere 29v57 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 Seruiremos 1 seruiremos en quanto nos mandardes que 105v85 Seruiria 1 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 Seruirla 7 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 Seruirle 4 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 os de seruirle pues assi ha remediado nues- 99r49 Seruirlo 6 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 ron q buenos pa seruirlo. Ay amigos dixo el 47r46 des fechos que le plazia d seruirlo. & co el pla- 60r36 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 Seruiros 40 seruiros esta merced q me fazeys: en dzirme 4r31 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 co desseo de seruiros. Ay amigo dixo la infan- 14v95 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 dra a seruiros dixo la duen~a que este era el do 54v47 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 seruiros pues me aueys dado en mi poder lo 63r53 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 seruiros como sabeys & agora mucho mejor: & 104v94 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 Seso 49 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 estaua como hobre fuera d seso & no sabia que 28r45 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 Polinarda perdio el seso con plazer / & dixo. 42v42 mas[ ]bodad en Palmerin que enel duq seso: 42v88 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 rica / & fue como hobre fuera de seso a ellos & 57v21 fuera de seso q no podia fablar. & como fuero 57v37 fuera de seso: & caualgaro ala mayor priessa dl 60r47 es q a mi dixeron q fazia muy mal seso en cre- 61r46 mo muger fuera de seso: & desque no fallo na- 61v66 fuera de seso & fue los abrac'ar. ellos fincaron 62r41 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 hombres fuera de seso que las armas no las 63v75 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 el mundo por gran seso que ouiera que no se 65r86 da que parecia muger fuera de seso & dixo le. 73v59 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 ar. Ay amiga mia que no ay seso que baste 83r98 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 mo hombres fuera de seso & firieron los caua- 92v87 diera el seso de plazer: & alc'o las manos al cie- 94v46 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 el seso conel gran plazer que auian dello. An- 97r52 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 aqui mas ay menester seso que ardimiento 105v48 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 uas oyero por poco no perdiero el seso de pla- 145v89 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 Sesos 1 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 Sesuda 19 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 & era dozella muy sesuda & mesurada & criaua 28v86 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 semos seria gra gloria. Agriola q muy sesuda 46r5 sesuda creer os & guiaros por otro consejo se- 60v97 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 de olicomed que es muy fermosa & muy sesu- 68v54 muy sesuda era como Palmerin entro enla 70r80 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 des mas sesuda que Agriola que hasta ago- 110r45 adelante sabre fazer mis fechos sesuda men- 132v30 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 Sesudamente 19 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 dos se ouiessen sesudamete porq lo pudiessen 7v77 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 do dl se partio & rogo le que se ouiesse sesuda- 16r84 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 sesudamete q ella no reciba enojo: q antes q<>e-ro} 29r99 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 conuiene que nos ayamos sesudamente pa- 109r10 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 prendereys a el: por esso haueos conel muy se- 131v19 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 ron mucho porque no lo auia hecho sesuda- 139r98 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 Sesudo 24 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 sar. Cardin q era muy sesudo lleuo la en bra- 8r58 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 Adria el mejor cauallo del mudo & mas sesu- 28v21 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 buen cauallero & muy sesudo & bautizaron a- 106v74 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 uallero era sesudo & no se quiso omillar delan- 127r8 rrocar al otro. Palmerin fue muy sesudo de 128v46 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 Sesudos 2 caualleros sesudos en hazer lo que hezistes 78v78 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 Setiembre 1 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 Seuilla 1 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Seydo 2 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 Seyendo 1 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 Seys 30 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 de Polinarda. E estouo palmerin seys dias 37r35 & los otros seys dias adelante fizo cosas estra- 38r20 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 do juntar seys mill cauallos & mado al code 44r42 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 ron a hazer quando fueron conellos seys na- 105v54 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 llos seys caualleros que venian armados. 108r10 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 tentaua: entraron por la puerta seys caualle- 125v56 especialmente q los seys caualleros comen- 125v64 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 alos seys caualleros saluo Palmerin 126r3 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 Si 1095 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 sseo de mi corac'o. & si por deziroslo pena me 4r9 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 perador no[ ]se pareceria si esto no fiziesse: por 5r43 si mesma a Florendos no gelo daua a enten- 5v20 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 dos hauia passado si ella queria que mucho 6r22 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 arlo si pudiere. & agora conoscere si me ama 6r67 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 beseys las manos a mi sen~ora por mi: & si ella 6v39 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 do si ansi lo dexassedes morir. Dezid este fe- 6v68 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 tir muy cedo que no le pesaua por otra cosa si 7r89 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 re cola muerte q<>ndo al no pudiere fazer. Si 9r22 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 sta a griana que si la madara matar. & assi esta- 9v10 q por ella sea quebratada mi palabra: si algo 9v61 do la saluara si pudiera pero era muy conoci-do} 10r99 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 mosura del mundo. O griana si has oluida- 11v90 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 bar seria muy bie andate: especialmente si aq- 14v43 zia etre si mesmo. Palmerin no dudes d aco- 14v45 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 & si lo acabares seras muy honrrado & si mu-rieres} 14v50 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 no lo quisiera apartar de si & dixole. Amigo 15r41 dezid me si aueys menester otra cosa. No se- 15r53 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 las cosas q les fazian menester. E si alguo las 16v85 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 na de agua cerca de si. Mucho fue maraui-llado} 17r49 ua de si mesmo como la auia podido matar. 17r56 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 como la infanta & honrrauan lo como si fue- 18r65 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 muy argulloso es por preciar se de si mesmo / 18v16 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 pesados golpes de palmerin q no fazian al si 19v52 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 ta haria. Si el es bue cauallero dixo el enano 20r84 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 ebie a dezir si por mi ha d ser engan~ada: & assi 20v19 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 dor d costatinopla & si alli no fallasse recaudo 21r90 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 cho de andar por le ayudar si fuesse menester 21v57 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 do si puaria d sacar la: porq si no lo fiziesse le 21v81 n~ia a mi copan~ero. Si sen~or que me aueys de 21v87 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 el fijo de da[r]ma(r)co el que fuerc'a las duen~as. si 22v59 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 do fue a ferir a palmerin conella: & si el no gela 23v10 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 que si no qrian entregar luego el castillo que 24r44 bien & dezid me si aueys menester mi ayuda 24r75 que a si mesmo. & luego se hizo cauallero por 24v46 cosejo dixeron q deuian de ser oydos: & si algu- 24v75 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 por si no queria dar cauallero mas el mesmo 25r10 mana dela reyna: si el se afirma enello agora q 25r74 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 por armas en campo. Si dixeron ellos: q<>era 25v45 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 do sacar dela arquilla: si el la saco mal emplea- 25v72 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 si con razon gane la espada o no / que esta es 25v80 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 ferido. Palmeri dixo alos juezes si auia mas 26r60 dor estaua si el no fuera d antes auisado el fue- 26v77 n~or me aueys cotado si algu remedio no ouies- 27r6 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 encantamieto me puede nuzir si muriere mo- 27r86 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 do la batalla con pesamieto si Palmeri mu- 28r27 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 bra conocer: & fizolo sentar cabe si. Palmerin 28v16 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 & fizo sentar a palmerin cabe si: & assi mesmo 29r60 fazer. pues q fara palmeri[] si es fijo d Geraldo 29r73 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 aprouecha esso que dizes: que si gane honrra 29r89 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 n~ora sabed q palmeri ama mas q a si mesmo 30r10 q si ella del no se adolesce morira muy cedo & 30r13 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 del mundo q mas lo qria pa si. El enano le di- 30r32 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 ruegote q me digas si hablaste algua cosa co 30v7 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 ame. Si ella lo fiziere dixo Palmerin fazer 30v44 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 que mucho lo desseo saber. dezidme si aueys 31r55 de justar con los otros caualleros. Si sen~ora 31r56 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 amiga parece os si con derecho deue ser ama- 31v53 do palmerin? Si cierto sen~ora dixo ella. & lue- 31v54 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 cieron los alemanes si assi ouiessen d passar. 31v70 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 lar q el recebia desonrra si delante del se dixes- 34v65 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 nido ate ql duq: mas peso q si el al duq pudie- 36v20 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 q si assi no fuesse poco me aprouecharia a mi 36v50 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 me aueys fecho: si otro dia lo fazeys comprar 39v12 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 ys mas en mi reyno: que si no lo fazeys man- 39v25 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 poder de dios: que si el para algun bien me fi- 40r92 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 guntar a donde q<>era que llegaua si auria algu- 40v25 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 den de caualleria. Sen~ora dixo Frisol si algu- 41v63 gran dan~o & si dios no lo quisiera acorrer mu- 41v80 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 pueda. & sabed que si no la he morire de pesar 43v87 q ha de gouernar sen~orios si no sabe del bien 44r28 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 mucho plazer & dixo q si: & luego se leuanto & 44v58 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 rezcamos ser pdonados dessa sen~ora: & si ella 45v86 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 como a si mesmo avna duen~a la mas fermosa 49r10 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 ra si sabe alguna cosa de mi como seria d bue- 49r82 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 que me digays si aueys hablado co agriola. 49r87 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 diez si me demandares. El enano le beso las 49r91 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 ligeramete: & si el escudo no fuera muy fuerte 50r25 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 ualleros dl gigante que fue marauilla: mas si 50r76 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 rey para si con el qual el fue muy alegre. 50v65 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 ueys escarnecido a esta donzella & si por pley- 51v96 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 pregutando si conocia al cauallo & como se lla- 53r26 mi si algo me quereys que no puedo aq<> mas 53r44 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 muy gran san~a de si mesmo porque aquel ca- 53r90 si Frisol no alc'ara el escudo para lo recebir lo 53r93 cosas que echo de si a Frisol: & fue muy mal 53r97 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 si por otro cauallo dlos otros fuesse derroca- 53v77 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 como si para el fueran fechas. & como fue ar- 55r14 ta ella recibiria si lo perdiesse: & creciole con 55r36 ua: & si dios no le acorriera en esforc'arle muri- 55r62 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 xo palmerin si Barua es couarde mas el que 57r53 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 niades q gela perdoneys por amor de mi: & si 57v45 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 le si auia auido batalla conel cauallero: si lo a- 59v53 como es aql / no me ayude dios si en algo ser- 59v70 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 be si & dixole. Ay cauallero delas armas ne- 60r75 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 a dezir que nunca de si la quitasse. Agriola la 60v92 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 buenos caualleros & si mal o bien hizo ella lo 61v82 c'on & penso q si el se casaua coella q no podia 61v97 uo esperado si palmeri embiaria 62r14 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 ra q no sabian de si parte. E sabed que aque- 64r61 uan bestias o canes & si algu cauallero alli en- 64r70 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 luntad ella no le daria parte de si. porque ella 65v10 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 diana se marauillo mucho & dixo. Cierto si 67r20 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 zia que no[ ]las entendia & pescudaronle si era 67r66 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 les dio a entender que si & pescudaronle si era 67r68 pescudandole si auian folgado enla cac'a. Al- 67v8 sabed que si este mudo muere / & mi amparo 67v28 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 dezia entre si que si los leones lo mataua que 67v63 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 acabado: & si algunas cosas de juegos de ar- 68r72 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 si el le diesse licencia que luego embiaria por 68v46 muy gran sabidor enlas artes & dixole que si 68v60 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 zole sentar cabe si & comenc'o le a dezir por se- 70r59 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 aya enel sen~orio d mi padre: & si fasta aque me 71r42 diablo que no ay quien lo pueda entender: si 71r64 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 & si no lo quisieres fazer q sepas que no has d 72v70 andante seria si perdiesse la honrra q dios fa- 72v81 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 que el asi lo mando si alli muriesse. Alchidia-na} 74r38 si alli lo dexauan que lo haria quemar como 74r47 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 que si bienes me quito / doblados me los ha 75r28 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 ta honrra como si fuessedes mi hijo propio 75v7 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 ron. El infante pescudo a Palmerin si auian 76r14 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 partar de si tan buen cauallero 76v9 que rogo mucho a palmerin que le dixesse si 76v11 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 agradesce bien algun seruicio si le he hecho: 76v52 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 do a Aleman~a: como parecere delante del si 76v74 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 lo pueda fazer si el me ouiere menester. E a 79v42 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 que si alchidiana me ama que no es dela ma- 80v62 te para acometer este hecho que si gente mu- 80v75 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 escoger para si la mejor que les 81r55 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 no sabia el lenguaje. E si dios me dexa cono- 82r28 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 zia entre si mesmo. O catiuo que hare como 82v7 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 dexar apartar de si. El emperador como era 82v62 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 por merced sen~or que me digays si es aquel 83r34 re luego dixo el enano: mas dezid me si es aql 83r48 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 cion ni la pense de hazer aca ni alla saluo si 84r20 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 do quisiere. La reyna fizo lo sentar cabe si en 85v27 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 rendos por amor dela Reyna que por si no se 86v85 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 ros & no quiso dios complir me este desseo si 87r78 ni en pensamiento jamas le erre. & si el hallo 87v12 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 si ellos no hizieron cosa desaguisada no me- 87v69 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 erte & si el emperador me quisiere a mi hazer 88r14 cion que fazes ala reyna & si quisiesses meter 88r20 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 c'a polinarda lo fizo sentar muy cerca de si & 88v48 cosas: & si la nuestra partida se pudiera escu- 88v62 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 merin dixo a olorique. No me creays si estos 89v23 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 pada desnuda delante d si[ ]fue muy espatado 90r18 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 cho esta puesto en juyzio d batalla: & si el no la 91r86 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 no me culpareys. Agora me dezid si me otor- 91v67 quiere fazer la batalla por la reyna si ella ca- 92r5 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 del rey: porque no nos detardemos. & si la rey- 92r22 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 nera q los hermanos folgara si los dexaran 93r4 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 alos juezes si auia mas q hazer para librar a 93r24 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 ra dellos si lo pudiera hazer. El du( )q lo dexo 93r91 Ay dios si Florendos[ ]fuesse mi padre & Gria- 93v4 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 dos hizo pagar de si & mas el empador que lo 94r86 este casamiento / mas si peque bien lo he pa- 94v76 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 uas oyo que no sabia de si parte & si Palme- 95r43 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 si ouiessen de embiar por el que embiassen a 95v73 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 motan~a q assi mataua los leones como si fue- 96v85 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 ca de si: mas el duque no se quiso assentar & 98v53 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 partiessen si possible fuesse para llegar algu- 99v26 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 si que no hauia Cauallero que no echasse 100r82 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 bas las estriberas / & cayera si no se abrac'ara 101r49 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 mos palmerin lo que dezis: si nosotros quesi- 101v29 puesto entre si que los primeros que saliessen 101v56 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 cauallero del sagitario: & si los fallasse biuos 102r98 llas fiestas si[ ]possible[ ]fuesse. El cauallero fue 102v4 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 muy cortes mete & dixole. Sen~or cauallero si 102v82 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 ger muy cerca de si. Ay hermano netrido di- 103v26 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 dela flota si pudiessen. Ellos no lo comenc'a- 105v53 sion / que morir si nos assegura( )ys no nos de- 105v62 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 so que si ellos quisiessen selle leales que seria 106r4 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 quantos delante de si hallauan. De manera 106r64 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 uo & si por alguna manera ella lo podria ha- 106v83 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 a Laurena si saliesse de cautiuerio. Este Or- 107r60 quiso / & mandolo quitar delate de si & que lo 107v97 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 ua muy[ ]cerca de si que en ningua manera no 108r89 Olimael si gran pesar me fezistes quado me 108v7 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 de alli adelate jamas la partia de si. El gran 108v36 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 tad si dios los librasse de demandalla a Pal- 110v45 xo a Agriola que si sentia mucha fatiga en 110v78 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 ster a Palmerin la ayuda de aquellos que si 112r41 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 sen~ora. Palmerin pescudo a Diardo si auia 113v22 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 ped si era lexos de alli a donde la infanta esta- 114r47 te dellos & jurar que no ayudareys al rey si no 114r69 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 fender nos si pudiessemos & por esto sabed q 114v11 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 ys: si de mi fazienda quereys saber no se dezi- 114v18 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 gasse en dezir me si aquella duen~a sen~ora dela 114v37 ningua cosa no os he metido: & si esto no me 114v41 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 mundo q mas amays q me digays si Malfa- 114v83 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 Palmerin no me creades si este ca no es per- 115r18 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 cobro en si gra corac'o & dixo. Caualleros aya- 116r11 so que si lo matasse que presto se acabaria la 116r54 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 ycio & dixole q si mas alli aql entraua q lo ma- 117r58 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 le q si. el ferrero q era muy cheq<>to de cuerpo 117r74 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 & dixole que si enla nao estouiera que no 117v19 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 ua saber si era muerto o si era biuo & si lo era 117v92 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 palmerin: mas no pudo del saber si amaua a- 117v96 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 ber si hauia caualleros que conellos quisies- 118r46 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 diesse por batalla si enel auia alguna bondad 119v57 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 cauallo era. Palmerin peso q si en aqllo esto- 119v76 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 rey si el muchos encuentros de aqllos haze} 119v99 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 zo perder las estriberas & si no se abrac'ara al 120r24 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 Palmeri diziedole. Sen~or cauallero si[ ]fuerc'a 120r79 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 quella que mucho sabia & si Palmeri no en- 120v64 c'abelin le respodio que si el no acabaua aquella 121r26 duen~as & donzellas por las finiestras & si eran 121r38 aquel cauallero estaua enl escudo & que si el a- 121v33 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 malo coprarades cara mete lo que hezistes si 122r39 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 la huerta adonde el arbol delas flores esta & si 123r22 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 puedo hazer & assi mesmo me digays si ay en 123r27 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 honrra les sea & si lo haze por esperar mas gen- 126v89 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 aqui a media hora enla puente: & si alguno d 127r71 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 mo si alguno lo quisiere vengar. 127r77 estouiessen a[+]parejados si algo les fuesse me- 127v21 si no alc'ara el escudo para lo recebir lo firiera 127v72 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 al del rey a dezir si auia algun cauallero que q<>-siesse} 128r38 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 do de si mesmo & fue al rey con grande ardimi- 128v28 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 to porque si los dl Rey los acometiessen los 129r81 zes este ordenadas porq si nos q<>sieren acome- 129v8 ter q estemos apejados & si ellos quisieren fol- 129v9 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 c'o de ferir & matar q<>ntos delante de si fallaua: 130r32 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 folgar & ser curado: ellos dixero q si. La infan- 131v54 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 que aqui me embio. Si sen~or dixo Palmeri. 132v36 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 neo q no los queria dexar partir de si. El rey 133r17 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 que grande honrra me seria & si ellos quisies- 133r90 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 gays si es hermosa alchidiana q mucho la he 135r60 & lo fazia sentar cabe si & deziale muy clarame- 135r81 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 si no le respodiesse pues el auia muerto a do- 135v85 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 oy hecho si este cauallo osara salir comigo al 136r24 do & si el pudiera cobatirse coel mas lo q<>siera 136r84 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 era cauallero de gra bodad d armas & si el no 137r4 da mado venir ate si a Maucete 137r26 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 zer aquello: & si se pudiesse hazer quel seria el 137r76 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 pequen~a que estaua enla huerta & que si ella 138r19 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 dixo el donzel que. si no lo hazeys que mucho 138r58 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 c'a que passare por la muerte si me la diere pu- 138v80 dan cenando & dixeronle. Mirad sen~or si ay 139r8 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 aqui esta. E si esto no quisierdes hazer sabed 140r8 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 mana Aurecida ante si & rogole mucho que 141r21 unque a ella le pesaua de apartallos de si no 141r40 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 auia acaescido / & si de alli a pocos dias no 141v8 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 a[ ]buscar: el le dixo q si q co la ayuda de dios ce- 142r68 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 si & las otras diolas asus duen~os & co aquello 143r24 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 conoscio echo la espada de si muy presto & fue 144v7 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 sa como si fuera aql el primero dia q la ouiera 148r98 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 grado dixo el empador si brionela es coteta q 148v78 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 q[ ]le auia dicho en inglaterra & si era mayor el} 148v98 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 cauallos si este fecho lleuays adelante. Pal- 149v52 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 agora no se fizo. & si la guerra q<>sierdes lleuar 149v75 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 & si esto no acordares de fazer q mucho le pe- 150r90 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 la aptar de si qlla no mostrasse gra sentimieto 151r58 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 sas: po si ellos muy cotentos fuero della muy 151v27 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 alegres & cotentos como si del mudo fuera se- 152r5 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 dias espando si sabria nueuas o aportaria alli 152v55 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 a beuer enella & si no lo fallasse de apearse & la- 153r22 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 da luego embiar a buscar al infante oloriq q si 153r93 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 n~or & no se si es muerto o si es biuo. No qrra 154r10 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 ql dia assi por maera q si[ ]dios marauillosame- 154v11 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 do si[ ]quisiesse. Pues estando enesta gran fies- 156r46 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 n~or era biuo. Muc'a les dixo que si que[ ]fues- 158r35 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 la epatriz la fizo criar esu palacio assi como si 159r53 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 Siconia 5 a pedir ayuda al Califa de Siconia que era 126v22 le por merced mietra el hijo del Califa de sico- 127r39 Oredina hija del Califa de siconia hermana 135v68 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 Sido 90 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 hauia sido muerto aql dia con los otros mu- 5r56 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 a bue fin: aun q los comiec'os no hauia sido 9r65 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 que hasta alli no auia sido ninguno osado de 37r12 de de armin~aque que auia sido buenos caua- 37r57 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 por falta de cauallo el duque de lorena auia si- 37v70 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 ellos auia sido causa q[ ]frisol se perdiesse. La 40v32 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 porque auemos sido desmesurados avn que 45v76 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 ha sido remedio pa q mi alma no se pdiesse. 56v19 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 christianos presos que auian sido tomados 81r58 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 an passado: Polinarda le dixo como auia si- 88r75 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 gria como la reyna Griana auia sido amiga 98v31 gunas getes ouo que dixeron que auia sido lo-co} 100v99 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 avn que auia sido demandada de muchos 105r50 aquella donzella que el auia sido el primero 106r83 le conto como auian sido presos por aqllos} 106r99 stras cosas han sido muy estran~as & hasta aq<> 107r94 do mucho. E agriola le conto como auian si- 109r59 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 do dixo a palmerin dela manera q alli auia si- 113r89 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 ces le conto como auia sido preso muy cerca 117v15 nunca auia sido mudo dixole ella que bie cre- 117v71 a Palmerin que que corac'on auia sido el 118v52 merin. Sen~or mio parece me que aueys sido 123v83 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 uose por bien andante en auer sido preso por 131v87 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 merin le dixo como auia sido apartado dela 134v97 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 muy ciertos que el auia sido engan~ado por la 140r96 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 do pues en alguna manera el auia sido la cau- 141r26 c'on como auia ella sido la causa dela deshon- 141r53 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 q por el auian sido libres & los otros q esto 143r3 os porque porsus manos auia sido remedia- 143r35 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 Brionela fue muy espatada en oyr ql auia si- 149r42 ca qua bie andate ha sido en auer por hijo a 150r14 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 do auia sido por amor dellos que muy mal lo 156r22 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 Siempre 70 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 condenada enlas penas para siepre: & alli ni 10r13 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 merin amo siepre mucho & dexar lo hemos 10v96 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 dar siempre entrellos. Palmerin no entedia 12r27 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 casados & siempre se amaron mucho. 58r14 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 orden de caualleria siempre fize mi poder d a- 61r14 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 es podamos biuir muy descansados para sie- 75r12 sajero que para siempre fue rico / ella dezia a 78v9 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 corre & siempre ha corrido no se porque: que 86v12 es siempre[ ]fezistes[ ]grandes mercedes a quie 94v4 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 Maceo muy grandes dones que para siem- 97v79 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 siempre. Los cinquenta caualleros desque 139r5 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 ala duen~a & al marinero q para siepre fuero ri- 155r28 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 gos sembrados por el por esto conuiene q sie- 158r85 a dios q siepre guardasse d mal al empador. 159r11 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 Siendo 52 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 {RUB. Ca .viij. como tarisio siedo 9r82 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 {RUB. % Capi .x[ii]j. como diofena sien- 12v26 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 tra muger & por auer fijos se caso co esta sien- 33r71 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 da de grande alegria siendo muy horrado del 43v48 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 q faria: especialmente siendo ella la mas estre- 56v25 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 mas siendo mora q<>tose a fuera muy psto mo- 70r78 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 pareceme q lo que dezis es escusaros q sien- 72v36 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 acompan~ado siendo conocido & no sabia que 95r27 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 promessa cierto es sen~or que siendo palmeri 99r96 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 que desonrra le fuesse: & mas siendo conocido 107v92 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 rauillados siendo delas mayores sen~oras de 155v93 tad q siendo el cauallero andante por el mun- 156r7 Siendolo 2 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 merin empador de costantinopla q siedolo el 151v87 Sienta 4 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 Siente 1 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 Siento 9 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 muerta segu lo que siento. Esso no q<>era dios 81v3 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 Sierpe 44 tar la sierpe dla montan~a artifaria dixo el ena- 14r65 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 de ser el delantero. La sierpe q<>ndo oyo el ruy- 14v20 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 ron fuyr & la sierpe los despedac'o & otros mu- 14v26 cotra aqlla sierpe q defiende el agua co que el 15r55 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 sierpe que era gran peligro. Palmerin le res- 16r33 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 lla la cueua dla sierpe. El se fue a aquella pte 16v21 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 como de bestias q la sierpe hauia despedac'a- 16v28 auetura: La sierpe comec'o d comer dela car- 16v32 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 do oyeron los fuertes bramidos dela sierpe. & 17r76 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 embiasse el cauallero dela sierpe para que le 18r84 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 mato la gra sierpe enla montan~a artifaria no 55r55 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 auia acaecido con aqlla sierpe el le dixo que 89v14 este palmerin es el que mato la sierpe dla mo- 91v24 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 se sierpe mas poco le aprouecho que aql mu- 157v72 la sierpe & no ouo ninguo que lo conosciesse si 157v86 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 Sierra 3 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 sen muy concertadamete por la falda dela sie- 77v75 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 Sieruo 1 morira llamando se sieruo de griana. Quan- 11v74 Siesta 1 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 Siete 5 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 derroco alos otros siete q qdaua q ningu gol- 58v79 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 mente que en[ ]poca de hora mataron los siete 89v38 Significar 1 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 Sigo 3 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 Siguiendo 1 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 Siguiente 1 no q pa la noche siguiete cocertasse co laure- 20v46 Siguieron 4 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 Siguiessedes 1 creo q si[ ]las armas siguiessedes q llegariades 14r5 Siguiessen 1 siguiessen el alcance quel no queria la muer- 116r64 Siguio 8 ruega siguio su viaje derechame- 44v92 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 te que les quedaua: & como palmerin los si- 78r44 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 Silla 31 c'os al cuello & sacolo dela silla muy ligerame- 23r85 silla a Ganare & lleuaua las riedas ela mano 31v33 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 silla por las ancas dl cauallo: d manera ql duq 36v65 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 meri qdo enla silla assi mesmo ferido. Prota- 92v79 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 guno dellos fue mouido dela silla. & luego sa- 100r77 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 be el empador & lo conocio por la rica silla en 157r67 Sillas 7 rra fuera delas sillas. El jaya ecotro a palme- 22v82 mento: q abos a dos fueron fuera delas sillas 26r27 sillas. El duq de sauoya ouo muy gran pesar 37r84 fueron fuera dlas sillas. Palmerin que muy 73r87 mas de doze caualleros saco fuera delas si- 100r85 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 Sin 237 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 mas antiguo & noble linaje de Cordoua & medoc'a q sin inuidia d nayde con q<>lq<>era delos anti- 2r8 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 ta breue pprio natural sin cofusio[ ]de orde: mueue passiones quado q<>ere ppone: incita psuade. 2r42 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 las lagrimas alos ojos sin poder las resistir 3r54 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 no pudo el fazer sin q recibiesse muchas[ ]feri- 4v83 braron corac'o & mataua alos moros muy sin 5r8 zian q moriria sin duda. Al epador le pesaua 6r39 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 go biuiendo sin mi sen~ora. Aqlla[ ]noche la pte 7r76 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 me aueys dado sin merecer la. E diziedo esto 9v75 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 hobre de buenauetura & sin dtenerse lo lleuo 10v66 E partio se griana sin mostrar sentimieto ni- 11r70 sin dar la carta a griana. E q<>ndo llego delan- 11v31 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 dado de aquella sen~ora / no sin causa ella me 12v6 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 sin miedo a[ ]poner las escalas por donde los 19r84 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 & salio muy sin miedo por ella. los 19v42 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 erc'a q me fazia echome fuera sin darme cosa 22r84 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 en puto esperado al jayan: & sin dezir nigua co- 22v79 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 q ellos se saluassen si estauan sin culpa: el rey 24v78 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 q sin saber donde era los palacios del empa- 27v18 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 uia passado muchas cuytas & sin ningu senti- 28r81 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 podia muy bien llegar a ella sin pena. & como 32v42 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 de ferir muy sin piedad: mas sabed que esta 38r82 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 bed sen~ores q no es sin razon que el duq d ga- 39r37 ualgo enel & fuesse sin dezirlo a persona dl mu- 39v31 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 zo el me puede dar la salud: & no creyas q sin 40r93 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 sin derramar muchas lagrimas. Ay amigo 43r19 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 ziero porq mas sin culpa delate de dios & del 43v11 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 el q<>l no se q<>so detener mucho sin dar batalla 46r82 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 ron defender como estaua desarmados & sin 50r5 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 c'a: & sin ningua piedad gela corto & como esto 50r64 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 sin madado de mi[ ]padre que no me fuesse co- 51r41 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 a ferir muy sin piedad. Que os diremos dllos 53r80 meri conella: q<>tro dias andouiero sin q pal- 54r13 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 do el mundo & como ella sin el merecer lo le 56v27 q era fijo de rey porq polinarda fuesse sin cul- 56v67 he: el lo fizo sin mas detenerse: & como palme- 57v7 douo palmerin sin hallar cosa q estoruo le hi- 58v25 por aq<> passar sin lo fazer. Palmerin estouo 58v35 ayna se libraria dellos justando & mas sin peli- 58v49 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 matar aquel que lo hirio sin hazer le porque: 67r29 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 sin casarse conel pensando que el no la dexa- 68v38 frir & salio fuera muy ayrada & dixo. No sin 70r85 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 muy sin miedo a Amara. de manera que 73v3 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 que sin me conocer me fezistes merced: & ago- 79r58 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 del emperador sin el. E pensando en estas co- 82v12 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 le que si ella era sin culpa que dios la libraria: 87r56 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 sabed sen~or que la reyna es sin culpa que ella 87v86 alli sin hablar la. Polinarda le mando que 88v24 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 merin: el qual los espero muy sin miedo & ni- 90r31 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 muy ledo & sin ningun pauor q bien era cier- 92v71 llos sin nada dezir porque les conuino a pal- 92v88 dos quatro ferian se muy sin miedo como a- 92v92 mos consejo como lo sepa el emperador sin 94r6 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 sin mucho dtenerse en dezir nada fuesse a pri- 102r23 del sagitario q muy sin piedad los feria: & a es- 102r42 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 aquellas nueuas oyo fue muy alegre: & sin 107r13 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 que no auian de passar por alli sin justa: el es- 119v38 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 uallo niguo sin q p<>mero ouiesse batalla co di- 120v58 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 alta boz. Ferid caualleros sin miedo q estos 125v60 espadas & fueron muy sin miedo para los ca- 125v70 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 que apocas no murio & sin mas detenerse en- 127v62 sin mas de[+]tenimieto le corto las enlazaduras 128r8 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 lo pudo el fazer sin gra peligro que el rey po-nia} 128v50 en obra sin lo fazer saber al Rey ni a otro nin- 129r7 ssen sin miedo de manera q en[ ]poca de hora 129r21 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 sotros hazer muy bie sin ser profac'ados & no 131r52 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 do q la fiesta no le parecia nada sin el Palme- 135r41 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 sin merecello q sera comprada muy caramen- 139r30 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 uer assi escapado sin auer muer- 141v28 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 ser destruycio d muchos buenos sin causa: & 150r25 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 cio: o loca d mi & sin seso dexar el mi gra sen~o- 152v25 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 ez dias porla mar sin hallar nueuas ningu- 154r94 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 jo fuesse biuo & sin dtenerse cosa algua caual- 158v42 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Siniestra 1 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 Siniestro 4 menc'o d dar golpes a diestro & a siniestro por 101v72 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 c'aron de ferir a diestro & a[ ]siniestro a quantos 125v65 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 Sino 314 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 corac'o de jamas con otra casar sino conella: 3v48 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 ros sino fuera para fazeros sen~ora de mi & de 4r41 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 otras cosas cayo amortecido. E sino fuera 5v84 mi mal no era sino el corac'on atribulado que 6v31 desseo no es otro sino haueros por muger pu- 6v65 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 chos cauallos salia desarmados sino solame- 8r22 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 ordenadas. Por esso no porfies sino seras 10r12 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 cha. No me qda cosa co q me cosolar sino q 12r5 saua floredos sino enesto & nuca enel ouo mu- 12r9 en otras cosas sino en cac'ar aues: & criar pe- 12r28 na / & no le mandaua fazer otros oficios sino 12r33 c'on sino ella. E la cosa dl mundo q mas espa- 12v10 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 no quiero auer otro marido sino avos que mi 12v64 ua sino en como d alli se partiria o a qual par- 13r12 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 n~ora sino que rogueys a dios que me ayude 15r54 rir a donde el muriere & sino le ayudare co la 15v5 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 sera sen~ora de mi corac'on sino ella. E desde a- 16r53 quiero otra cosa sino mis armas & cauallo: q 18r61 puede entrar hombre ni salir de durac'o sino 18v33 re otra ayuda sino q le embieys el cauallero q 18v37 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 fazerle dan~o & a combatirla: & sino fuera por} 19r50 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 q ay enel mudo & no la podia sacar della sino 21r83 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 no la podra abrir sino el mejor cauallero del 22r75 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 a esmerinda q no parecia sino q el mudo que- 23r73 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 ron q no querian otro sen~or sino a esmerinda 24r43 res cauallos en armas q ay enel mundo: sino 24v52 cosa no pensaua sino en fazer le mal: fuelo a 24v70 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 ga alguna: mas no le fallaron sino 28r36 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 sino para acorrer alos que mucha cuyta pa- 28v31 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 dozella desmesurada: sino diesse a palmeri el 30r64 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 no fazia ni pensaua en otra cosa sino en mirar 30v67 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 do aca sino por nra desonrra en mal puto na- 31v69 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 que ella esto dezia Palmerin no fazia sino be- 32v85 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 ualleros de alta guisa sino fazian cosas estre- 34r69 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 n~ora era mas fermosa sino q lo mataria. El 35v79 dela espada & deziale q sino dixesse q Agriola 36r62 en saber q esta alli / sino fareys me q me leuan- 37v59 taralo sino fuera por los juezes que no lo con[+]- 38r11 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 do dio muchas gracias a nro sen~or & sino lue- 40r17 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 corac'on ni de mi sino Agriola fija del rey de 42v21 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 que no fizieron sino andar con la reyna pen- 50r70 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 mas ella no quiere esso sino que por batalla 51v98 Aquel dia no fablaron en otra cosa sino en aq- 52v36 da / mas palmerin no pensaua sino como se 52v38 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 q a ninguno dexan entrar sino aql q ellos q<>e- 54v9 conella q enel lago se osasse meter sino 54v52 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 ra otra cosa sino para esto. a dios plega que 55v78 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 fazia sino maldezir a palmerin: & assi estouie- 57r58 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 & dad me aca aquella donzella sino mataros 57v6 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 uir le pudiesse sino lo fiziesse de grado / & si el 59v71 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 rauilla hablarme sino muchas vezes quisie- 60v24 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 desposada: & avn q el ame a otra no fara sino 62v73 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 sino e rogar a dios que les quisiesse auer mer- 63r97 cosa sino la donzella & assi como lo dixo lo hi- 64r13 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 ua sino en fazerle plazeres. el cauallero moro 66r14 rio sino lo que ella madaua & porque era avn 66v45 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 el desseo de Palmeri no era sino de buscar 68r80 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 esto no se ha de hazer por fuerc'as sino por le- 69v31 la auia errado sino en Durac'o por amor de 69v57 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 ueys me perdonar que no lo fago sino por no 70v69 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 bire por cauallero para hazer la batalla sino 72v41 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 mi corac'on en otra cosa no esta pesando sino 74v41 ca pensaua en otra cosa sino co- 75r59 der que no desseaua otra cosa sino lo que co} 75r86 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 leaua a pie conellos: & sino fuera por Guere- 78r18 ron con seys mill caualleros: & no fallaro sino 78r72 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 gos que le fize nunca me quiso dezir sino que 79v29 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 c'on. Palmerin no pensaua en otra cosa sino 81v23 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 con que se defendiesse: & no fallo sino la espa- 86r67 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 narda no estaua conel sino de no- 88r65 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 nia co ellos sino el infante oloriq 92v45 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 lorique que no entendia en otra cosa sino en 98r44 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 lo auian assi[ ]hecho conel quel no queria sino 100v69 en otra cosa sino en mirarlos / fuesse muy es- 100v85 capo de madera que no auia enel sino dos 101v51 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 sino que luego serian muertos. Palmerin 105v59 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 brado de prision sino por el mejor cauallero 107r4 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 guardada que no pueda al hazer sino lo que 108v87 zia ella mal sino selo fiziessen. E como ella la 109v36 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 otra copan~a en aql castillo sino aquellas don- 113v23 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 ua: el le dixo que no auia sino dos jornadas. 114r48 tros sino quereys ser muerto. Palmerin les 114r64 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 ua otra cosa sino despachar aql hecho lo mas 115v14 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 no se matiene sino dlas flores d aql arbol & q<>n- 120v50 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 remos alargar mucho sino que sepays que 121v62 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 an sino los ojos & puso las flores 123v71 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 des ser guarida de otra manera sino como lo 124v95 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 quel dia no hiziero mas sino passar dela otra 129r83 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 cia sino ql mundo era juto & alli se fiziero gran- 130r78 rey no se auia leuatado sino q<>nto passo desta 130v52 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 ua sino acompan~ada con la reyna: la qual ha- 132v96 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 do fazer otra cosa sino lo q hizo & q los caua- 136r54 le dzia sino q se guardasse de aqllas donzellas 137v78 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 xole q no ouiesse pesar q lo ql hazia no era si- 139v36 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 le dixo q sino fuera por Alchidiana q jamas 146v39 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 pensaua otra cosa sino como dstruyr al impe- 147r4 sino lo que ha fecho & si a el aueys perdido co- 147r57 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 [l]a q[ ]no le fue sino la muerte aql apartamieto 151r73 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 riq de costatinopla no encotraro aqlla nao si- 154v46 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 podeys acabar sino por mi consejo: sabed que 156v92 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 Sinose 1 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 Sinrazon 1 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 Sintiendo 1 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 Sintiera 2 se sintiera pren~ada ella se dexara morir / mas 141v9 ra poer en obra sino se sintiera pren~ada & acor- 152r24 Sintieramos 1 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 Sintieron 9 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 che fazia escura & las guardas no los sintiero 129r15 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 zes q gra pena sintiero ambos a dos de partir 146v37 ger se ptiero pa Macedoia aunq sintiero gra 151v94 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 Sintiesse 1 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 Sintio 70 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 do se[ ]sintio pren~ada alli fue la cuyta muy gra- 9v13 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 anocheciesse sintio Griana los dolores del 10r58 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 co esto no sintio la falta q enella auia: & salio 11r48 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 se sintio bueno partio se de alli & 13v18 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 bramido como se sintio mal ferida q parescia 16v46 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 c'o sintio. Polinarda lo abrac'o co mucho a- 28r86 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 fermosa a marauilla & como los sintio llegose 32v40 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 nos delos otros. Polinarda sintio lo q brio- 43v29 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 sintio por saber que era fijo de rey & di- 55r3 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 uallo dela cueua lo sintio / & dixo. Ay catiuo 56v30 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 pes q mucho los sintio: mas con gra corac'on 59r87 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 gran sen~ora. Ella como se sintio enlos brac'os 63v86 lo sintio mucho fue consolada: porq luego pe- 64v18 ta pena sintio que no le pudo responder & aq- 65v25 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 tes. Palmerin se sintio muy malamente de 73v27 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 mo sintio los abrac'ados dela reyna no los de- 79v68 muy sesuda era sintio lo que Palmerin le di- 80v27 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 ca persona lo sintio porque Poli- 88r64 {IN4.} COmo palmerin se sintio bueno 91r18 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 erta. E avn que polita algo sintio no curo de 111r40 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 sintio mal dela cayda & marauillose dela fuer- 122r36 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 bien sintio lo que le auia acotecido & dixo le. 137v67 no sintio ninguna cosa. Aurencida fue con a- 138r96 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 ron se del[ ]rey: el qual sintio muy gran cuyta e 144r20 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 Alchidiana como sintio el agua enl rostro 153r52 ra. el emperador q se sintio enlos brac'os dela 157v24 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 Sintiose 1 que Palmerin desperto & sintiose muy mal 66v84 Siria 1 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 Sirua 6 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 Siruamos 2 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 Siruan 2 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 Sirue 1 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 Siruiendo 1 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 Siruientes 1 lo puedo empecer. Los siruientes dela due- 112v84 Siruieron 2 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 cauallos mucho me siruieron mucho me ha 61v75 Siruiesse 5 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 de contino estuuiesse co alchidiana & la siruie- 155v35 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 Siruiessen 8 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 en~as que la siruiessen: mas con ninguna de- 65r79 que lo siruiessen. 74r25 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 Siruio 1 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 Siruirian 1 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 Siruo 1 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 So 10 chas mercedes dixo Florendos[ ]q con esso so 4r47 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 Soberuia 18 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 dios q presto abaxaria la soberuia del conde. 19r54 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 soberuia delos caualleros locos & caualgo 36r42 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 batalla por ella: & fazer abaxar la soberuia de- 72r74 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 gelo pagaria muy bien la grande soberuia de 139v15 mejor ql no lo ay enel mudo: la mi gra sober- 152v23 Soberuias 2 que no dixessen palabras soberuias q ellos 88r37 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 Soberuio 10 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 pa dela acusacion que esse soberuio caualle- 73v63 baxar el orgullo de aquel soberuio Amaran 73v85 uallero a marauilla saluo que era muy sober- 74r69 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 Soberuios 2 soberuios mucho mas que les era menester 25v30 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 Soberuiosas 2 quiso responder alas palabras soberuiosas 52r12 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 Sobir 3 al escudero que gela ayudasse a sobir encima 57r15 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 Sobrado 3 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 corac'on. de aq<> adelate no os dire cosa q sobra- 61r83 Sobrasse 1 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 Sobre 174 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 udad faziedo poner alos caualleros sobre los 4v54 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 rramo muchas lagrimas sobre ella: Mas 9r78 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 ua sobre las almenas. Amigo es eneste casti- 22v40 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 c'o las manos & cayo sobre el: de manera q ga- 31v35 da de palmeri salia assimesmo sobre el muro 32v11 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 co grade argullo q<>so adelatar dos dias sobre 38r39 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 castillo muy fuerte q estaua sobre el otero ql 54r31 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 stro & cayo sobre la cama q luego penso lo q 61v53 encomedo sobre el casamiento de 62r16 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 estauan cercaro la luego & como estaua sobre 63v46 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 grande armada que auia de embiar sobre co- 71r86 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 le corto la cabec'a / leuantose de sobre el lo 73v52 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 biar los sobre Costantinopla como el fuesse 74v24 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 como despues fueron sobre costantinopla: & 84r34 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 Aleman~a: acordaron de yr sobre 98v7 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 ra como aquella q amaua a Florendos sobre 105r75 fenderemos. El cauallero los asseg(e)[u]ro sobre 105v63 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 sobre costatinopla. Alchidiana su 116v68 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 cauallero & pusole las rodillas sobre los pe- 121v57 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 chidiana embiaua sobre el[ ]hecho de Costan- 134r70 flota era perdida sobre costantinopla. Pal- 135r7 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 Sobrel 19 n~o & lo q sobrel penso.} 12r14 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 & la figura dela Duqsa sobrel q era maraui- 35v16 mucha sangre que le salia. Luymanes fue so- 35v76 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 de a( )quella donzella cayo sobrel lecho assi co- 138r74 charo los brac'os sobrel llorando fieramete ay 158v52 Sobrella 2 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 Sobrello 2 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 matar a Palmerin & delo q fizieron sobrello.} 156r55 Sobrellos 1 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 Sobremano 1 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 Sobre+mano 1 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 Sobresalto 1 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 Sobresen~ales 1 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 Sobre+sen~ales 1 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 Sobresto 1 lo otro mas que lo otorgaua: sobresto fizieron 62v89 Sobreuenia 1 quexado que parecia que la muerte le sobre- 138r24 Sobreuenian 1 des fechos q le sobreuenian especialmente d 160r14 Sobreuenido 1 gora ha sobreuenido ala justa. No lo se sen~or 101r6 Sobreuiniera 2 sion sino sobreuiniera palmeri & por amor del 58v88 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 Sobreuinieran 1 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 Sobreuiniesse 3 co razo se puede qxar d mi: si la muerte me so- 21r46 cuyta & dolor: si la mi muerte me sobreuiniesse 64v78 antes que la muerte me sobreuiniesse quise 85v41 Sobreuino 6 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 Sobrina 6 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 brinda sobrina dela reyna hija del sen~or de sa- 150v69 rey le[ ]dixo q[ ]no mas que era sobrina dela rey- 150v76 Sobrinas 1 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 Sobrino 31 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 sio sobrino dela empatriz & seran aqui muy p- 5v52 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 nester esta puesto el duque mi sobrino mucho 18v45 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 merin justo con Ga($n)[n]aren sobrino del empe- 31v4 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 no assi q el rey de noruega q era sobrino del e- 43v53 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 risio mi sobrino hasta que le distes la muerte 87v35 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 {RUB. % Ca .cxxviij. como vn sobrio 116v58 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 infante Gorax sobrino dl rey Abimar & otros 139r39 quisiessen saluo al sobrino de Olimael & alos 143r10 {RUB. % Capitul .clxx. como el sobri- 156r52 sar con Alchidiana al sobrino de 156r59 uia nobre el sobrino d olimael & ptiose d alli co 156r83 Sobrinos 14 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 quello se amansaron los sobrinos del rey alos 86r31 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 Mucho les peso alos sobrinos del rey que 86v59 q llegaron a Costantinopla: & los sobrinos dl 86v90 & si los sobrinos[ ]del rey dizen otra cosa ellos 87v23 & si los sobrinos del rey lo fuessen que la rey- 87v57 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 Socorrer 14 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 yr a socorrer ala reyna. 49v61 n~or a socorrer aqllos caualleros dixo Palme- 50v13 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 Socorrerlos 1 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 Socorreros 1 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 Socorria 1 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 Socorridas 1 las lleuaua sino fuera socorridas por palmeri 49v65 Socorrido 7 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 mo el la llamo co[ ]corac'o asi fue socorrido. En 40v54 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 socorrido. Amiga dixo ella fizelo por amor de 53v32 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 Socorridos 2 tra los del rey. & si no fueran socorridos dl rey 50r93 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 Socorriendo 1 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 Socorriera 2 Duque no socorriera con otros muchos bu- 45r64 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 Socorriesse 2 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 Socorriessen 2 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 que los socorriessen. La nao de Palmerin 112r35 Socorrio 7 lo si no fuera por Floredos q lo socorrio & dio 4v79 buen cauallo q lo socorrio el muriera. Mas 4v85 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 que los socorrio entraran conellos ala buel- 45r74 sin el fijo del rey d Balisarca que los socorrio 78r19 fan passaro alli ambos a dos mas socorrio los 130r48 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 Socorriste 1 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 Socorristes 1 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 Socorro 9 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 pueda galardonar el socorro que me fezistes 41r81 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 Socrates 1 simo socrates dode madaua q se mirassen aqllos a quien los dotes naturales & bienes fortuytos 1v42 Soffrios 1 zer lo q me dzis: agora soffrios porque no erre- 12v71 Soffrir 1 dia ser guarido & assi se ouo de soffrir netrido. 40v35 Sofria 5 nos fazia gra escarnio del por dode sofria gra 40r79 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 a Agriola & cada dia sofria gran cuyta por la 134r42 Sofrialo 1 sofrialo lo mejor q podia lo q no hazia aureci- 135r79 Sofrido 3 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 Sofrillo 2 nos de sofrillo: pues que dios assi lo ha orde- 105v46 desseo conuiene me de sofrillo & rogalle q me 114r9 Sofrios 2 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 Sofrir 47 no podia sofrir los mortales desseos que mi 6v32 pudiera criar como el merescia: & no pudo so- 10r72 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 rac'on se le estremecio & no pudo sofrir se de 30r98 uer me he de sofrir fasta q dios quiera ella es 35r8 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 da / & no pudo sofrir q no dixesse 37v34 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 rados era. Palmeri no se pudo sofrir mucho 38v77 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 q mi corac'on no puede sofrir de fazer pesar a 57v69 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 no nos pudieramos mas sofrir. mucho me 60v28 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 muy graue tormento de sofrir. 68r97 mo palmerin se leuataua no se pudo mas so- 70r84 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 nos de sofrir nuestros desseos porque despu- 75r11 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 que mato ami hermano como me puedo so- 77r69 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 leo que era de gran corac'on no se pudo so- 87v91 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 pudo sofrir para donde palmerin estaua & ha- 94r62 hobre dezir. Frisol no se pudo so- 95v13 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 ra que el mayordomo no lo pudiendo sofrir 109v94 ra que los del rey no pudiendo sofrir los / co- 116r37 en peligro ninguno & no se pudo sofrir sin re[+]- 127v11 alegria del mudo & no se pudo sofrir que no lo 128r16 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 cho sofrir grades cuytas aunq me hizo alcan- 136r12 del palacio q no pudo sofrir de estar alli & fue- 139r63 sofrir se d no drramar muchas lagrimas dizi- 150v53 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 no se pueden escusar ha se hobre de sofrir. Al- 159v26 Sofrira 1 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 Sofrire 2 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 Sofrirlas 1 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 Sofrirlos 1 tos & mortales desseos q me couiene sofrirlos 8r43 Sofriros 1 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 Sofrirse 6 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 alegrar & no pudo sofrirse q no dixesse al her- 44r51 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 le conuenia de sofrirse pues al no podia ha- 141r23 al no puede ser sofrirse ha q quic'a dios le da- 156r37 Sojuzgada 1 mi cautiua & sojuzgada q jamas mi corac'on 117v41 Sojuzgado 1 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 Sojuzgar 2 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 Sol 25 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 sol fue salido la sierpe salio dela cueua & esta- 16v25 la caletura del sol. Palmerin no sabia como 16v34 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 contra el cauallo del sol q era de gra ardime- 38v66 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 (era) el cauallero dl sol q se cobatio co palmeri. 39r88 so que le parecia que le salia rayos de sol dela 40r28 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 se el sol llega(~)ron ala cueua a donde estaua bar- 57v16 tieron enel campo partieron les el sol & pusie- 73r79 & luego los juezes les partieron el sol & pusie- 92v64 tro mas claro quel sol que no auia hombre q 124v87 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 Sola 21 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 desaparecian & ella quedaua sola asombrada 10r20 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 do enla camara sola pensando muy fierame- 70r52 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 Solamente 24 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 chos cauallos salia desarmados sino solame- 8r22 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 de fierro o co espadas & mantos solamente 34r3 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 cedor de nobrar solamente a Polinarda. Fri- 53r58 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 solamente mirarlo de que el era muy maraui- 65r77 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 te q nunca a Palmerin auia podido solame- 141r58 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 no solamente la delos noueles cauallos. Ali- 154v47 taro: & no solamete esto fizo mas comec'o se d 157r55 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 Solas 1 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 Solaz 3 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 Solazando 1 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 Soldada 1 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 Soldan 586 mezir hijo del soldan de babilonia junto mu- 4r71 n~or enojo muy malamente al solda mi padre: 4r88 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 assi lo fizieron & no paro fasta q llegaro al sol- 5r93 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 del solda de babilonia aquellas que el empa- 15v26 moro del sen~orio del soldan de babilonia & 64r16 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 que era enel sen~orio del soldan de 66v23 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 ala corte del soldan fue muy bien recebida de 66v58 fiesta enla corte dl solda. E no auia sino ocho 66v61 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 lacio del soldan / el se leuanto para la recebir 67v6 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 no llorasse muy fieramente. Al soldan le peso 67v31 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 bien conocio que aquel soldan era el mayor 67v78 bre el mayordomo lo lleuo delante del soldan 67v81 que el Soldan cumpliesse la palabra que a- 67v84 lo delante del soldan: el qual lo precio mucho 68r29 del Soldan: & assi mesmo el lo honrraua mu- 68r70 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 la casa del soldan siendo muy amado de aque- 68r93 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 te del soldan vna auentura que a- 68v10 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 {IN4.} EL soldan fue muy espantado de 69r60 tro dia despues de comer el soldan lo mando 69r81 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 bien & assimesmo el soldan & hizo le sentar en 69v5 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 esto dixo el soldan: leuanto se en pie el herma- 69v20 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 rona a manarix. El soldan muy ledo le dixo. 69v77 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 fincar las rodillas delante del soldan & daua 70r4 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 pensauan & lo dezian entresi. El soldan le fizo 70v55 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 das que llegaron ala corte del soldan: & aquel 71r23 ua esperado que el soldan acabase de fazer la 71r85 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 jornada dela corte del soldan a de- 71r97 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 contra aquel o aquella quel acusasse. el solda 71v11 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 mo fueron delante del soldan hincaro las ro- 71v47 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 soldan lo entendio & mado que ninguno fue- 71v81 sento cerca del Soldan & no sabia que era la 71v90 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 ninguo dlos cauallos dl solda oso aceptar.} 72r29 ja del solda / por donde por fuerc'a auia de ser 72r44 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 por merced al solda que diesse sentecia o que 72r52 na que merecia. El soldan avn que mucho le 72r55 la corte del Solda que osasse fazer batalla con 72r60 moros dixo en alta boz. O caualleros de sol- 72r70 ste cauallero argulloso / en mal punto el Sol- 72r75 mas. & pido por merced al Solda que luego 72r89 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 soldan abrac'o a Palmerin diziendo. Ay ami- 72r97 cho & dixo al soldan. Sabed sen~or que la fu- 72v14 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 respondia / & oyo lo que el soldan auia dicho 72v25 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 & hinco las rodillas delante del soldan & des- 72v54 uia de fazer la batalla por ella. el soldan gelos 72v59 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 da a casa del soldan & porque no parece bien 72v93 te al soldan. el qual mado que quedasse la ba- 72v97 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 muy bueno que el Solda le auia dado. E assi 73r72 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 enc'a ouo del soldan. Amaran que muy buen 73r91 pan~aron para lleuarlo delante del Soldan el 73v71 manos. El soldan lo leuan( )to & dixole. Ami- 73v80 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 co al soldan que no consintiesse que queda- 74r29 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 mayor pesar del mundo por ello. El soldan 74r43 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 ro & luego mouieron contra el sen~orio del sol-dan} 74r87 llo a palmerin muy alegre porque el solda lo 74v21 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 soldan queria que fuesse palmerin por caudi- 75r53 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 Palmerin fue guarido el Soldan le dio gran- 75r70 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 des. & sabed que palmerin dixo esto al soldan 75v35 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 ra que llegauan: mucho le peso al Soldan en} 75v50 guenc'a no dezir al Soldan lo que auia de ha- 75v57 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 soldan se partiesse llego ala corte 75v74 soldan que le diesse a Alchidiana por muger 75v82 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 los altos hobres se despidieron del soldan co- 76r72 fueron a besar las manos al soldan / el los a- 76v3 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 en casa del Soldan que no me parta de qual 76v87 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 para donde la hueste dl soldan estaua. El rey 77r24 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 donde estaua e(i)[l] soldan no pararian: porque el 77r53 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 so ayudar por amor del soldan que alli se ente- 78r58 terrar los muertos & lo fiziesse saber al solda: 78r85 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 que llego a donde estaua el Soldan & diole 78r93 las cartas del rey. El soldan que las fizo leer 78r94 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 biastes a dezir ala corte del Soldan que sabia- 79v19 merin dixo al soldan que le diesse gente para 80r62 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 apeassen & fuessen a besar los pies al soldan. 80r89 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 conel enel palacio del soldan. E desque esto- 80v47 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 prestas estan: & luego lo mado hazer el soldan 80v86 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 el soldan gelo agradescio mucho & prometio 80v89 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 pidio por merced al Soldan que les diesse ar- 81r39 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 quiero escreuir al soldan & a Alchidiana con 82r24 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 yor dela flota del Soldan corrio 84r40 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 parto dela gran flota del Soldan auia libra- 98v74 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 pues del soldan d Persia que auia entre los 109v43 uan hazia la parte del sen~orio del soldan de p- 112v21 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 late dl Solda co aqllas nueuas & dtuuiero se 116v73 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 palacios del Soldan & siendo delate del echo 116v82 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 ero del puerto. Ay dios del cielo dixo el Sol- 117r10 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 Soldan porque los caualleros que saliessen 117r70 nocio que aqlla era la hija del soldan & hinco} 117r99 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 nunca el Soldan de persia lo pudo sojuzgar 118v85 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 aquella respuesta al mensajero del Soldan. 119r11 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 aueys de auer conel Soldan. Cierto dixo el 119v98 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 rra del soldan & de mi padre sea fenecida por es- 124v6 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 tra el Soldan Ruegovos que lo fagays assi 125r86 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 rra del Solda & del rey: & no auia quinze dias 126r48 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 ualleros en ayuda del Soldan: de manera q 126v41 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 Mucho fue marauillado el soldan del gran 126v66 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 do al Soldan pydiendole por merced q no q<>- 126v73 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 quel rey le mado. El soldan fue muy ayrado 127r15 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 gados: finco las rodillas ante el solda: & pidio 127r38 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 el primero. El soldan gelo otorgo. El rey di- 127r44 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 el seguro del soldan que mucho lo coprara ca- 128r12 manos & lleuaronlos de alli: el sol- 128r32 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 quisiesse prouarse con otro dela hueste dl sol- 128v7 & assi fizieron dela parte del soldan q por muy 128v14 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 los del real del Soldan que fueron muchos 129r35 los dela parte del soldan se aparejaro para la 129r39 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 del Soldan hizieron no pudieron fazer retra- 129r59 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 que lo compararia cara mente. el Soldan se 129r75 porque aueys quebrantado el argullo del sol- 129r96 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 el Soldan fue preso por Palmerin.} 129v22 {IN4.} EL soldan hizo lo mesmo q aqlla 129v24 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 enemigos q por fuerc'a alos dl solda conui- 130r53 auia puto de mejoria dela otra parte. El sol- 130r62 los otros. El solda desque entro ela batalla 130r81 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 red caualleros que al solda lleuan preso mas 130v32 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 sa desaguisada q el solda lo pagara. El rey fue 130v78 ro al real del solda con aquel mandado q pal- 130v89 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 {RUB. % Capitulo .cxlij. como el sol- 131r22 ta zerfira como ouiero el soldan 131r28 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 hora el soldan fue perdiendo alguna parte 131v3 embia. Sabed sen~ora dixo muc'a q es el solda 131v16 hombre como es el soldan se le haga mucha 131v27 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 soldan porque el no pensasse q ellas sabia qui- 131v77 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 erra. el soldan se fizo muy marauillado dado a 131v97 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 de estaua el solda & las guardas los dexaro en- 132v5 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 guardar. Dexaos desso dixo el soldan que las 132v26 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 quellas cosas fuesse d alli. El soldan dixo muy 132v59 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 quiso el solda otorgar hasta que Palmerin & 132v68 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 go a fazer lo quel solda le madaua: & quando 132v82 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 te del soldan & fuesse ala ciudad de Grisca. mu- 132v91 con la hermana del soldan. E quado el rey lle- 132v93 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 principe como era el solda de persia que el pe- 133r11 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 porvenir. assi se haga dixo el soldan. 133r38 {RUB. % Capitu .cxl. como el soldan 133r39 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 do grandes fiestas. El solda era muy alegre 133r57 por el cosejo de Muc'abelin & luego el solda 133r65 ssallos. El solda ouo muy gran pesar dela mu- 133r69 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 manas del Solda(d)[n] eran muy hermosas. Li- 133v6 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 dado del soldan partieronse luego porq Pal- 133v19 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 manas del soldan qdaro enel gra palacio a[+]co-pan~adas} 133v49 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 ta conoscio que aquel era el cauallero ql Sol- 133v70 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 ojos. & dixo ensu corac'o. Si el solda ligerame- 133v90 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 dsseaua antes le dezia q luego como el solda 134r44 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 Maucete embaxador del solda de babilonia 134r62 ala corte del Soldan: & delas grades fiestas q 134r63 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 cete el embaxador q el Soldan d 134r68 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 mi ley ni el q<>ere fazer el ruego del soldan ni el 134v16 mio: q si el lo fiziesse el solda le daria gra parte 134v17 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 co Maucete el embaxador dl solda q como 134v33 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 dar al Soldan ayuda pa boluer sobre costati- 135r10 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 a besar las manos al soldan & no lo[ ]pudiedo fa- 135r18 del Solda q mucho sera leda mi sen~ora alchi- 135r21 Solda muy ledo por auer cobrado a[ ]colmelio 135r39 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 ras. & de alli adelante el Soldan precio mas 135r63 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 soldan lo amo mas por a( )quello / & desseaualo 135r71 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 fiesta delas bodas del solda mau- 135r96 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 soldan lo recibio muy bien & maucete le dixo 135v3 El solda mostro[ ]gran pesar dela pdida delas 135v5 getes del solda de babilonia avn ql algo sabia 135v6 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 assi estouiero en gra diferecia. el solda acordo 135v15 ria. & como palmeri entro enel cosejo el solda 135v19 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 ros en peligro: si el solda de babilonia se quie- 135v33 xador: & mietra ql solda & palmerin estouiero 135v37 eneste cosejo entro enel gran palacio del sol- 135v38 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 es el solda porq ante los altos hobres le que- 135v49 Sen~or cauallero el solda mi sen~or esta en co- 135v52 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 dos del soldan. 137r20 {RUB. % Capitulo .cxlix. como el sol- 137r21 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 embaxador del solda de ba( )bilonia 137r27 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 mas ledo del mundo. El solda assimesmo fue 137r77 al Soldan le peso con aquellas nueuas mas} 137r87 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 la & fuesse para el Solda & pidio por merced a 137v47 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 te al solda & llorado muy fiera mete le dixo. ay 138v12 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 deuria de hazer & luego el soldan llamo cincu- 138v30 soldan juntos & lo que mas acaescio.} 138v37 fue hora el soldan se sento a cenar: & palmeri 138v45 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 nieronse al[ ]gran palacio a dode estaua el Sol- 139r7 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 Ay dixo el Soldan que deshonrra para mi / 139r19 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 Esto se pudo muy bien hazer[ ]porque el Sol- 139r95 q no era marauilla q aqllo fiziessen. El solda 139v4 {RUB. % Capitu .clij. como el S(lo)[ol]- 139v20 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 dia bien aunq nunca gelo auia dicho. El sol- 139v34 esto. E aquella noche el Solda durmio muy 139v40 delo quel Soldan le dixo / respodiole muy o- 139v56 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 do[ ]antes con gran corac'o dixo. Sabed solda 140r11 El soldan fue muy ayrado & dixo. Por dios 140r25 tado & dixo cosas estran~as al Soldan: mas co- 140r34 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 fecho: & la infanta se fue conel. El soldan avn} 140r50 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 mo desesperada pues por mi ruego el soldan 140r75 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 ta que como aueys oydo respondio al soldan 140r93 lleros del soldan de aqui adelate no espereys} 140r99 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 cho parar que salieron del sen~orio del soldan. 141r9 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 niero antel Soldan muy espantados & dezia 141r17 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 dios ha ordenado / & assi se fue: delante del sol- 141r36 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 quella noche el Soldan no durmio maldizi- 141r88 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 el qual al soldan mucho plugo creyendo que 141v14 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 soldan les auia dado dieron ellos a muc'abeli 141v75 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 llado a maucete el ebaxador dl solda & dla ma-nera} 144v99 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 lo q le ebio a dezir: mucho fue espatado el sol- 145r40 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 res conel para el soldan de babilonia & alchi- 146r92 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 guarnidos & madoles q dixesse al solda como 146v16 del soldan: & assi mesmo dio alos caualleros 146v27 sen~orio del solda: & como alli fuero los caualle- 146v54 tose &[ ][*f]uesse[ ]pa el solda & mostrole las cartas 146v82 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 enello q ella lo faria. El soldan fue muy ledo 147r32 soldan & despues de comer salio Alchidiana 147r37 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 rejado dspidierose del solda q gra pesar ouo d} 152r49 ja del solda de Babilonia aqlla q passa de se- 153r69 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 diana fija del soldan de Babilonia estaua alli 155v84 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 no paran mientes alo que fazen el soldan mi 156r26 rencida el qual el Soldan precia mucho por 156r32 xadores dl solda de persia & alli auia muchas 156v22 estran~as cruezas. Los embaxadores del sol- 158v28 embaxadores del soldan q no se q<>siero partir 158v92 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 {RUB. % Capitulo .clxxv. como el sol- 159r78 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 lleuando grades dones ql solda ebiaua al em- 159r90 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 el mostro gra plazer co las nueuas dl solda en 159v19 ron adode ellos desseaua. El soldan fue muy 159v54 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 Soldanes 1 si aueys desonrrado el alto linaje delos Sol- 139v52 Soledad 18 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 mucha soledad que mucho les pasaua de a- 76v8 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 q gra soledad dxo ala reyna griana & assi mes- 147v63 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 plazer por la soledad dllos: mas alegro los di- 151r83 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 soledad q sintio el empador Palmerin dela 159v71 naro ala ciudad q[ ]gra soledad les 159v75 Solemnidad 3 la grande solemnidad que fueron lleuados 65v53 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 Solenidad 1 c'aron por empador a Palmerin co gra soleni- 151v54 Solenne 2 muy solene. Palmerin rogo a dios q le aco- 29r55 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 Solennes 1 impios & grades cosas nascidos en copiosas oracioes & solenes panigeri- 1v9 Solennidad 4 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 & ala fin fue desposada co la mayor solenidad 133r54 recebir con gran solennidad.} 133v42 das con gra solenidad: el rey embio a deman-dar} 147v98 Solia 25 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 aqlla alegria q solia. El eperador fablo co la 6r20 descanso que solia. & otro dia mando partir 7r78 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 se palmerin por donde solia. 43r7 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 le mostraua ningun amor como solia porq se 70r44 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 zes solia: & quando florendos fue la hallo alli 85r36 cobrar mi fuerc'a como solia que agora estoy 88r17 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 el a cac'a lo que no solia hazer: & avn que Oli- 110v38 como solia & no hallo a ella ni a Laurena / & 111r93 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 por amigo como ella solia hazer alos que bie 113r56 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 adelante seruia lo de otra manera que solia. 132r48 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 manera que solia porque d aquel fecho el no 138v48 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 Solian 3 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 Solo 42 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 boles hasta q llego al delas flores q estaua so- 123r75 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 reyes & principes es nada sino solo el d aquel 146v97 dallo de[ ]fazer la paz coellos por solo esto q[ ]he 150v20 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 Solos 7 cauallos & qdar me he con solos diez a q<>tro jor- 7r44 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 ron alos caualleros solos: ellos no dexaron d 73r82 uieron solos Olorique le dixo. Ay mi sen~or 80v48 estar solos coella: & dixole. Reyna que es esto 85v47 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 Soltar 5 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 soltar alos christianos diziendo que pues era 81v25 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 Soltareys 1 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 Soltarlo 1 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 Soltaros 1 soltaros & si mal me[ ]fezistes agora lo pagareys 158v23 Soltasse 1 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 Soltassen 1 dlos engan~ar co promessas porq lo soltassen 131r40 Solteys 1 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 Solto 3 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 empador solto al tiepo ql infante 156r57 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 Somos 29 somos quel malo de florendos mato dos ca- 8v43 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 aql dixo. nosotros somos aqllos que afirma- 25v32 xo al rey. Sen~or nosotros somos desafiados 25v47 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 yo. Enla batalla somos[ ]dixo el cauallo del sol 38v53 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 respondio. Sabed sen~or que somos del impe- 81r66 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 deziale. Amiga en quanta deuda somos a di- 99r48 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 ros o christianos: Sen~or dixo Palmerin so- 105v74 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 gran cuyta somos que no fallo a Agriola ni a 111r98 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 para nosotros nos la dexo aqui mucho le so- 122v83 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 Son 72 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 fuerc'as cotra los christianos q son nros ene- 4r91 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 Palmerin dixo quien son los otros dos caua- 25v26 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 las del mundo son nada delante della: & qual 33v39 & que ellas son las mas fermosas. Bien sera 42r61 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 assi lo fizo: mucho querria saber quie son los 47v14 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 bie sabia. Buenas nueuas son essas dixo pal- 53r30 ys son mal paradas dela batalla que ouistes 54v75 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 los mis grandes pecados / que avn que son 65v29 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 na / mas los corac'ones enlos amores son de 69r69 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 ros son essos por quien nos pescudays. Se- 82r87 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 meri que buenas nueuas son estas. agora po- 91r66 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 uas son estas que oyo: duras me fuera($n)[n] d cre- 103r42 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 mienc'o bien creo que son christianos. Oli- 105v69 mos en poder destos que son nuestros ene- 106v18 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 grandes fortunas no son acabadas: que hare 112v40 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 ta que conel embiastes son muertos & dstruy- 116v86 xo. por cierto no son mesurados los caualle- 119v60 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 cierto cosas estran~as son las q Malfado ha- 121r60 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 dad q qualq<>era honrra q se les faga son mere- 133v82 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 conel Soldan. Si son dixo ella sanos & bue- 135v62 ros que son muertos por amor de Alchidia- 144v92 sados son pa mi dixo Alchidiana pues dios 147r48 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 Son~ado 9 & marauillo se mucho delo que auia son~ado: 12r63 ras las cosas que auia son~ado & respondio a 12v67 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 que el auia son~ado. agora no me marauillo 84r25 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 Son~aua 1 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 Son~e 1 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 Son~o 5 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 q era dina de ser sen~ora del. Diez noches so- 12r75 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 Sopena 1 ran sopena de muerte. E luego mando q fue- 71v83 Sopiessen 1 Muc'a[ ]gelo agradescio & dixoles q sopiesse 141v78 Sopimos 1 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 Sortija 5 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 ca sortija & diogela & dixole. ay mi amigo rue- 70r63 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 Soslayo 1 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 Sospecha 4 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 sospecha muy ligeramente fueron muertos 50r6 christianos estauan dentro dela ciudad sin sos- 106r19 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 Sospechaua 1 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 Sospecho 1 na auia auido fijo del. Por esto el no sospe- 15r49 Sospirando 3 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 sospirado muy fieramete dixo. O sen~or dios} 131v99 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 Sospirar 6 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 & comec'o de sospirar muy fieramente & acor- 20v72 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 na alli estouo no podia comportar se sin sospi- 85r67 de el estaua comenc'o d sospirar muy fierame- 88v75 Sospiraua 1 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 Sospiro 11 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 mundo / & como esto dixo sospiro muy fiera- 33v5 mosura le passasse & sospiro muy fieramente 33v32 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 vn leuantar no se quiso aella / antes sospiro 71v88 passando cabe ellos sospiro muy fieramen- 82v94 do se acordo de Frisol & sospiro muy fierame- 103r18 alchidiana sospiro muy fieramete & dixo. Ay 117v38 uiado. E quado esto dixo sospiro muy de co- 134v9 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 Sospiros 1 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 Sossegada 6 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 sossegada y sentose conella en vn 65r54 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 sossegada dixo alas dozellas que alli estauan 93v72 el & como la mar fue sossegada detuuose mu- 154v43 Sossegado 5 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 Sossegasse 1 sossegasse mas no conocia en que parte esta- 63v13 Sossegaua 1 grade q no sossegaua en ningu lugar & pusose 117r91 Sossego 1 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 Sossiego 5 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 sticia y en sossiego. 103v69 & sossiego por amor de aql que la sen~orea qu[ ]es 147r6 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 Sostener 5 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 to casi por dode el gigate no se pudo sostener 50r44 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 Sostenerse 1 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 Soterrada 1 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 Soterrado 1 soterrado ellos acusaron mucho al duque q 86v37 Soterrar 8 rieron. El empador fizo soterrar a[ ]guamezir 5r70 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 ron lo a soterrar. Prontaleo & ordi sobrinos 86v27 do sacar del campo alos dos hros & soterrar 93r45 tola conel cuerpo: & hizo le soterrar muy hon- 111v48 murieron. El rey fizo soterrar muy honrrada- 131r20 {IN4.} COmo el rey Abimar fizo soterrar 132r56 campo el cuerpo del Rey orozdin & hizolo so- 137r12 Soterraron 1 & soterraron lo muy honrradamente como 107r54 Sotil 1 muy rica sepultura: hizo hazer por muy sotil 141r85 Sotilmente 2 muy sotilmete labrados & auia muchas aues 123r67 z[*e]r / Palmerin muy sotilmente subio mi- 123r80 Soy 236 Mucho soy alegre desta merced q me fezi- 3v31 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 mi. Frinato le dixo. Aducho soy marauilla- 5v97 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 me falle aqui el emperador que bien soy cier- 8r65 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 xo Florendos que mucho soy pagado de pal- 15r76 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 dado soy puesto. Mucho me pesa delo q le 20v18 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 Mucho soy espatado dixo palmeri dlo q se- 27r5 cho soy alegre desso dixo la emperatriz ruego 28v14 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 do. Donzella dixo el rey mucho soy maraui- 51v77 q esta donzella dize / mucho soy marauillado 51v85 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 ros. mucho soy marauillado devna donzella 54v45 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 llero muy marauillado soy de fallaros eneste 56r57 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 catiua como soy burlada / que mayor es mi 57r32 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 re que soy puesta enel mayor cuydado dl mu- 63r7 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 go en campo conel siendo quien soy & hazien- 72v30 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 & no cuenta de quien soy. E como esto dixo 85v56 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 la muerte que muy conteta soy conella. mas 87r94 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 palm( )erin en gra cuydado soy puesto si el em- 88r80 priessa agora q soy en mi libre poder en bus- 88v92 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 complidamente que mucho le soy en cargo. 91r36 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 pues los grandes sabios dizen que soy de al- 93v6 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 ga porque deuia estar enel lecho. Desso[ ]soy 94r89 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 torgo: que bien soy cierta que no me deman- 98r60 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 do bien soy satisfecho con doblado gozo la mi 100v19 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 nocereys muy bien: & sabed que soy Polus el 103r39 jo Frisol: en grande deuda soy de seruiros / & 103r67 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 soy de andar por el mundo corriendo fortuna. 113r87 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 ros otra cosa sino que soy el mas mal andate 114v19 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 xole. Sen~or mio mucho soy ecargo a dios por 120r46 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 diziedo. Ay palmerin de oliua mucho soy le- 134v89 Desso soy ledo dixo maucete. & assi estouiero 135r35 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 llos q lo merece: & assi fizo ami q soy el mayor 135v94 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 assimesmo & soy el mas ledo que jamas lo fuy 144v14 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 dicho. Mucho soy ledo dixo estochio porq 150v21 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 aunq me fue malagradecido: & por el soy ago- 153r59 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 Ay amigos dixo el como soy bien andate pu- 154v97 marauillado soy delo que me[ ]dezis que solo 156v98 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 Soys 141 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 xo le. Ay sen~ora en quata culpa soys a nro se- 10r74 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 tida porq soys mucho menester. Pues assi se 18v73 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 tos soys. Los caualleros q esto le oyero fizie- 21v27 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 soys malos. Dad me mis armas dixo Mur- 22v73 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 soys comigo porq digo que mi sen~ora es mas 35v57 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 de defenderos q comigo soys enla batalla por 38v26 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 sen~or mucho le soys en cargo: & si esta batalla 38v97 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 la dozella sino muerto soys: & agradeced me q 57r68 llero segun me parece amigo soys dela cac'a 58r50 ser preciado con razon que mucho soys bue- 58r65 no & soys bien empleado. La donzella mira- 58r66 qdo & dixole. Cauallero desmesurado soys en 58v36 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 digays quien soys porque me pareceys estra- 82r80 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 uallero que ay enel mundo como lo soys. Si 83v16 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 me digays cuyo hijo soys que mucho aueys 93v76 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 ca lo fue. Assi lo soys dixo polus por cierto: q 103r32 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 xo Estebon dezid me quie soys que assi nos 112r56 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 soys porque pareceys cauallero de muy gran 114v6 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 no sereys descubierto cuyo fijo soys q bien se 121r12 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 do puesto soys en gran peligro. Palmerin se 122r35 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 mar mucho soys encargo a dios por os auer 133r21 c'adra que soys la mayor mostrareys grande 133r97 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 me la days muertas soys & fizo semblate q las 142r80 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 pre esteys a recaudo q agora soys puesto en 158r86 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 oluidadas por amor del empador: pues aca so- 159v13 Spiritu 1 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 Sto 1 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 Su 2678 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 de Oliua que[ ]por el mundo[ ]grades fechos en armas fizo: sin saber[ ]cuyo fijo fuesse. Mas la su 2v4 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 criar en su casa los fijos delos[ ]altos hombres 2v32 de su imperio: especialmente despues que la 2v33 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 Mas el como aqxado fuesse en su corac'on / 2v60 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 plazer delo q su fijo le dezia. E dixole q el era 2v73 no era su pensamiento sino en sacar cosas en 2v80 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 emperatriz demando al emperador a su fija 3v4 llara: & despues delos dias de su padre ha de 3v20 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 pudiessemos dar: porq es la su mesma sagre. 3v25 sio como a mi fijo: el faga lo saber a su padre 3v29 estaua la empatriz & su fija Griana: & recibie- 3v42 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 dixo en su corac'o q muy mas coteta seria ella 3v54 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 biasse a fazer saber a su padre: porque embia- 3v68 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 sio su sobrino / & a otros fijos de grandes sen~o- 3v75 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 dos se fue a su posada a armar / & acopan~ado} 4r50 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 do para dar le en su poder ala ciudad de costa- 4r81 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 sta: & a ella gran alegria en oyr dezir de su bon- 5r48 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 dos le beso las manos & alegro se en su cora- 5r76 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 der. Mas parescia que por amor de su her- 5v21 dos demando al emperador a su hija griana 5v24 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 su posada & metiose en su camara & comenc'o 5v69 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 burla del: & q si el qria quebrantar su palabra 6r28 q lo fiziesse mas no por su cosejo. El empera- 6r29 redos no la fablasse ni otro de su parte. E co- 6r34 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 rendos para remedio de su mal: & dlo que le 6r57 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 sas del mudo: & la causa d su mal es no me po- 6r83 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 dio d su salud que lo fare de grado. E lleua le} 6r87 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 ca ayuda q frinato su primo le fizo entro detro 6v93 na hauia fablado con Lerina su dozella her- 6v95 nerme por hijo mas por no faltar su palabra 7r56 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 sse a su posada muy alegre & conel frinato que 7r69 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 mo auia sabido nueuas de su padre q le man- 7r87 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 ella dezia & mucho le peso & afirmo en su co- 7v28 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 dos pa fazer su madado & morir por su serui- 7v79 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 rado los & Cardin conella & su hermana Le- 7v92 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 rir a Floredos & a su primo: mas ellos no fue- 8r9 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 q ouo q estouo por matarse sino fuera por su 8r26 ualgar en su cauallo & dixole sen~or pareceme 8r28 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 c'os a su camara & hizo cerrar la puerta dela 8r59 echola en su lecho & dixo le. sen~ora menester 8r61 ria desonrrar su palacio que entraua por la 8r74 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 desonrra de su hija. E desque los maestros 8v10 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 tiose a gra p<>esa a fazer saber a su 8v96 lla de su reyno fallo alli muchos caualleros q 9r5 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 uas de su sen~ora. & aun q el rey su padre ebio 9r31 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 rendos passaua. Cardin fablo con su herma- 9r43 mo Florendos estaua en macedonia & segu su 9r45 zillado su fama: q le pedia por merced q ama- 9r61 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 por cuplir el mandado de su sen~ora mostraua 9r79 fuerc'a se auia de saber su hecho. La empera- 9v15 de manera q no se leuataua d su lecho & no q- 9v21 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 A caniano su hermano le pesaua mucho de 9v26 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 metia al cauallo de fazer el madado de su pa- 10r18 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 cansada de su pena ella se marauillo delo q le 10r25 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 do ella en su corac'o. E mado ala duen~a q lue- 10r87 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 a su muger & dixole. amiga alegraos q aq<> nos 10v67 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 nia dezia q aql era su fijo. Geraldo fizo gra co- 10v79 el dia q lo baptizo: q acordaron el & su muger 10v81 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 ua como si fuera su hijo & su muger assi mes- 10v85 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 este su fijo Colmelio & despues deste ouiero 10v94 agora & contaros hemos de griana su madre 10v97 nada en su salud mas masa pa fa- 11r8 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 pa lo q sintio el dia de su boda: q la noche q se 11r41 cansaua su corac'on conella. E q<>ndo se despi- 11r63 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 que fizo a su hijo q a su causa fue pdido: & no 11v8 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 go: & sabida la causa de su mal comenc'ole de} 11v49 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 epo por cosas que el rey su padre le dixo. & le 11v82 ala soledad q le era gran[ ]descanso & dezia en su 11v87 da comigo: & que no podiades fazer su mada- 11v97 sacara de su poder aun que pesara a q<>ntos d[+]- 12r3 rin estando enla montan~a con su padre geral- 12r12 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 era apacentar los ganados de su padre & an- 12r26 q criaua su padre & corria los muy sin miedo. 12r35 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 Mas se marauillaua su padre de su gra seso 12r38 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 su manera & la postrera pareciole que la doze- 12r77 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 su padre & hermanos: no alcac'aua a conocer 12r97 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 pregutar a marcela su madre su fazieda: mas 12v24 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 dado su amor dsta Diofena q assi se llamaua: 12v36 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 xo diofena. E como palmerin se partio de su 12v73 hermana fuesse para su madre marcela & di- 12v74 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 su padre: Palmerin gelo prometio: & rogole 12v86 puedo pensar sino que dios con su mano os 13r45 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 de alli & estouo pensando: si lo diria a su Pa- 13r76 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 mi desseo. E luego estebo le dio mucho de su 14r17 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 estebon pensando q su muger lo fazia porque 14r24 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 pidio se de Estebon & d su muger 14r33 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 dad lo cego. La reyna su muger murio de pe- 14r76 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 acosejasse lo q faria pa la salud d su padre. El 14r84 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 & q matassen la sierpe: el cauallero fizo su ma- 14v14 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 merin: el se le omillo & la infanta se fue a su ca- 15r77 como por su mandado el quedaua alli. Flo- 15r82 mas a su escudero. el hizo lo q palmerin le di- 15r85 llamaua el enano oyo el madado de su sen~or 15r87 por toda su fazieda & quato auia 15v21 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 crecia a el el corac'on porq se dolia d su abuelo 15v55 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 quella ora palmerin sintio encender su cora- 16r54 su desseo. Mucho me pesa por auer prome- 16r60 co su copan~ia q llego al lugar mas cerca dela 16r90 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 se. ellos fizieron su madado & qdaro alli. Pal- 16v6 merin se ptio & no q<>so lleuar lanc'a mas su es- 16v7 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 & dela infanta su hermana: & sinose muchas 16v39 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 cosa que estoruasse su camino porque las be- 17r74 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 uan enel lugar a donde el dexo su cauallo. Sa- 17r80 grias & fiziero le caualgar en su cauallo & fue- 17r95 fue luego al rey su padre a dezirle que se esfor- 17v17 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 a ferir de muy esquiuos golpes. El saco su es-pada} 17v49 fuesse su camino. mucho se marauillaro los 17v56 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 ua su sen~or & fizo le saber aquel fecho. El ca- 17v69 xessen el agua. Los fijos cuplieron su mada- 17v74 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 el agua & fuesse conella para el rey su padre & 18r6 ra su hermano. E no ouo cauallero de alta 18r66 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 {IN4.} EStando el rey & Florendos su fi- 18v3 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 mato la sierpe q bien sabe alla la su gra bodad 18v38 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 Palmerin el rey gelo otorgo & frinato su pa- 19r3 fizo por su ruego. Mucho le plugo a floren- 19r6 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 mo por la mao & lleuolo a su palacio. La duq- 19r40 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 mente pesando q era su sen~ora. Pocas cosas 19r58 su pesamiento en aqlla dozella. & como la duq- 19r60 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 co las nueuas q oyo dezir de su bodad come- 19r66 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 su escudo & acometio alos enemigos muy es- 19v9 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 su cauallo por mejor se combatir co palmeri. 19v56 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 los que murieron de su parte: al conde & alos 20r7 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 mucho lo que por su padre auia fecho: la du- 20r15 go delo q fablaua co su enano: & como ella se 20r29 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 enano lo q su sen~or le mado: & otro 20r71 dixo el pa el remedio d su salud. Ay dezid me 20r77 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 sera su alegria: & no quiero mas detenerme q 20r97 bado q<>ndo esto oyo. & dixo en su corac'o. no es 20v14 tos plazeres podia: & mado ala duqsa & a su fi- 20v23 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 no dar grades bozes q estaua alli en su cama-ra} 20v49 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 marauillo d su ptida & mucho le peso po mas 21r9 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 dio su mal & no le osaua dezir nada porq no 21r19 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 ay desonrra en su psona no puede ser mucho 21r59 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 c'a le saco por las espaldas & saco luego su es- 21v34 dezia en su corac'o q no auia sido mucho que 21v49 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 otra que le dio su padre florendos. La don- 22r19 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 meri llego co la dozella al castillo dode su se- 22r53 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 ellos & la q era su sen~ora dela don- 22r60 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 ellas & fuero su camino pa el castillo del jaya 22v33 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 rin ebrac'o su escudo & saco su espada la muy 22v91 La donzell( )a fue a su sen~ora & hinco las rodi- 23r31 mero morira el como su fijo dixo Palmerin 23r44 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 de encontrar co Darmaco el jayan & su mu- 23r70 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 luego cayo muerta cabe su marido / & como 23v16 ua casar co su fija avn que no era muy rico & 23v25 eran marauillados de su alta caualleria & co- 23v75 partir de palmeri & contole su fazieda & pidio 23v78 cho a su sabor: otro dia partierose despues q 23v81 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 partio luego con palmerin & su hija & fueron 24r54 Palmerin pidio por merced a su madre q la 24r61 saber dl algo d su fazieda. esmerida q<>ndo assi 24r93 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 despidierose de Esmerida & de su madre & de 24v7 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 su sobrino & la empatriz de aleman~a es su so- 24v27 pa q el. & quando su padre el rey de bohemia 24v29 fuesse conella a su castillo q no q<>so estar enla 24v32 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 fue de edad de diez an~os embiolo a su herma- 24v35 no el rey q se criasse con su fijo el mayor: & am- 24v36 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 linarda su fija. Ay amiga dixo Palmerin de- 25r25 dio en su corac'on a dios muchas gracias por 25r32 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 corriessen. Mucho parece esta su espada ala 25v70 dos caualleros los mejores de su 25v94 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 cendio muy a p<>essa de su cauallo & puso se de- 26r35 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 zer muy grades honrras en su enterramien- 26v19 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 saber nueuas de su sen~ora & luego se partiera 26v24 chos & rogauale q estuuiesse en su corte que el 26v29 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 en q le aconsejo q mandasse cerrar su palacio 26v81 dicho q sino le da el epador a su fijo el mayor 26v96 & a Polinarda su fija pa q haga dellos lo que 26v97 & alegro se en su corac'o mucho palmerin por 27r16 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 cimieto en su casa por amor de su sen~ora: & no 27r18 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 los dla corte q mucho lo pciaua por su gra bo- 27r28 guiero su camino drechamete ala corte dl em- 27r36 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 a Polinarda su hermana pa q el faga dellos 27r65 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 ta & assi no ha podido empecer e su casa. Ha 27r76 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 meri e su palacio fizo lo dsarmar 28r34 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 le dio las nueuas de su hermano el rey de bo- 28v17 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 ardo su fijo q esta preso. El sen~ora es librado 28v23 sado co cardonia su amiga. Mucho soy ale- 28v25 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 da en su amor q le parecia q con llamas d fue- 28v36 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 con su fijo leuanto se ael & fuele a abrac'ar 28v52 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 fizo muy gran bien por recebirlo en su casa. 28v73 narda descubrio a Brionela su donzella que 28v75 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 co aql pesamieto no pudo sofrirse q algo de su 28v82 corac'o no descubriesse avna dozella q era su p<>- 28v83 ella porq assento en su corac'o de no dexar de 29r5 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 dezia en su corac'on q era muy coteta de amar 29r46 nado a su palacio: las mesas estauan puestas 29r57 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 mas la amaua & mas acrecetaua en su cuyta 29r67 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 narda dmado a Palmerin su enano & como 29v28 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 fermoso. Polinarda se marauillo de su feal- 29v40 dad & dixo. Por cierto mal se parece a su se- 29v41 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 cedonia & a su fijo Florendos de quie el muy 30r47 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 bre el mejor cauallero del mundo q ala su alta 30r55 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 su corac'on & fuesse luego. Polinarda quedo 30r83 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 mas Palmeri por mostrar su bondad & man- 30r95 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 estar alli mucho & fuesse a su aposentamieto} 30r99 esalc'ado enla cubre de su bie andac'a. Sabed 30v20 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 en mirar su fermosura es gloria. Ay duen~a q 30v36 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 meri se otorgo por su cauallero a polinarda: 30v59 ssa partiose con la epatriz & su fija 30v63 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 q mirar los quisiera conociera su nueua ale- 30v70 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 merced q lo recibiese por su cauallero porq el 30v75 justasse por su seruicio / ella avn q con mucha 30v76 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 nes q su sen~ora conoscio muy bien[ ]que por a- 31v14 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 dode estaua su sen~ora Polinarda: la qual fue 31v20 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 c'o su cauallo & passo su carrera muy apuesta- 31v24 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 por su cauallero & que antes mo- 32r3 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 su bondad & que[ ]dexasse alos otros caualle- 32r57 ualleros: el lo hizo por su mandado. E antes 32r59 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 da descubrio su corac'on a Brionela & como 32r84 fablar coella & gelo fiziero saber por su enano.} 32r86 da peso de descubrir su corac'o del 32r88 que no perdiesse su horra: & como Brionela 32v3 su sen~or: jamas fue alegria enel corac'o de pal- 32v22 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 mo palmerin entedio algo de su fazieda dixo 32v31 ueys oydo quel son~o en casa de su padre geral- 32v93 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 otro de jamas faltar de su amor diziendo pu- 33r27 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 de Francia fizo cortes & como luymanes su fi- 33r47 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 no coella fablado hasta su posada / & como la 33r78 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 do de su amor & no pudo estar que no le dixes- 33r92 su continente della que no le pesaua con lo q 33v15 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 por razon dela fermosura de su sen~ora me ha- 33v47 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 esse a su posada & luego hizo mensajeros por 34r31 que Luymanes su fijo auia pmetido d fazer 34r33 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 la su hermosura / mas por cierto se q mucho 34r56 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 al fazer con su corac'on & dixole mas q los ca- 34r68 nos. E como la duquesa se fue pa su posada 34r79 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 hablo & penso en su corac'on que por cosa del 34v61 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 narda q graue pena sintio en su corac'on & Pal- 35r77 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 go apeose de su cauallo & pusose ala puerta d 35v33 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 la espada encima & dixole q confessase q su se- 35v78 pies de su sen~ora. los cauallos del code lo lle- 35v88 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 ciera su pesar. & luego se fueron de alli & llega- 36r79 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 la figura de su sen~ora enlas manos q no q<>so q 36v32 guno dllos falto d su golpe d manera que las 36v58 El duq falto de su golpe: & palmeri falso el es- 36v63 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 mo a su persona & ebiole a dezir ql era muy p- 37r7 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 porq no derroco a su enemigo & co esto no se- 37r85 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 la noche pensando en su sen~ora como el duq 37v72 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 nela sobrel padro & puso se en puto para su ba- 37v80 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 & como esto dixo ebrac'o su escudo & comec'o 37v95 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 me parece que sale co su intecio: mucho me 38r37 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 so la figura de Polinarda en su lugar & las o- 38r95 quel auia lleuado: & dixo en su corac'on. ay mi} 38r98 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 leon brauo mas bie le era menester su bodad 38v65 to & corac'o & sabia[ ]bie ferir co su espada: & gu- 38v67 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 conuino dexar su batalla / porque los juezes 38v85 to preciauan su bondad. El cauallero del sol 38v88 & caualgo lo mejor que pudo encima de su ca- 38v91 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 so en su corac'on q si Luymanes conociesse 39r56 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 que lo fallo assentado en su silla.} 39r91 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 cho: & como su padre murio quedo en poder d 39v4 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 do en su silla real: que como el salio dla cama- 39v8 de[ ]deponer de su estado segun era amado de 39v19 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 & alli se apeo & arrendo su cauallo que comies- 39v40 su silla: conuiene me de morir desesperado q 39v47 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 xesse cuyo fijo era porque su alma fuesse mas 40r13 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 su muger por donde ella fue muy leda por ser 40r15 ua muy grandes bozes a su muger q le ayuda- 40r25 estaua & pareciale que dezia su muger. Netri- 40r30 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 desperto a su muger que cabe el estaua / la q<>l 40r46 gra fiesta en su baptismo / & pusieron le nom- 40r54 bre Frisol: & su madre lo crio que no quiso q 40r55 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 da de su[ ]padre el comenc'o de pen- 40v8 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 mandar su limosna. Frisol se leuato ael & di- 40v17 zia & fizo lo caualgar enel rocin & fuero se su ca- 40v21 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 tauan del que[ ]dalle el remedio. Su padre q<>n- 40v28 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 el del rocin abaxo & fuesse su camino. Frisol 40v51 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 su lecho & diole de comer & como esto hizo di- 41r7 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 dezir nada. el la amaua como si[ ]fuera su her- 41r32 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 sar & fuesse por su camino q no sabia a q par- 41r57 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 palabras que su padre le auia dicho q lo auia 41v25 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 ced que lo fiziesse cauallero: & mandasse a su 41v48 la dozella a su madre & fuesse a paris a hora q 41v75 pa ayudar lo en su guerra. El duq se lo agra- 42r13 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 su corac'on auia puesto en amar a Agriola} 42r38 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 Bien sintio[ ]polinarda aqllas palabras en su 42v60 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 que no es mucho por acrecentar en su hon- 42v97 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 me: el q<>l no fue perezoso en cuplir su desseo & 43v23 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 agriola & su corac'on era muy atormetado co 43v69 neo porq le conuenia de apartarse de su sen~o- 43v92 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 su hermano & de Palmerin & por cosas q le 44r49 que auia menester para su partida pidio por 44r62 le plugo con lo q su hijo dixo: & dixo le q para 44r68 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 empador entraro en su nao. Los marineros 44v83 de Noruega que era partido para alla con su 44v88 ruega siguio su viaje derechame- 44v92 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 a su saluo desembarcar el rey de noruega & co- 45r4 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 marauillaron dela su gran bondad. El rey de 45r20 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 ua le seruir como a su persona propia & cada 45r96 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 juntar co el rey de escocia q andaua por su rey- 45v19 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 cho se[ ]detenia en su oracio como aqlla q muy 45v43 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 seo de seruir al rey en su guerra: & assaz aue- 45v80 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 seo que fuessen a ayudar a su padre & dixo ala 46r7 al rey su padre: po ql pdo no lo auria dlla fasta 46r10 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 naron a su camino para donde el rey estaua. 46r31 aquella que amaua passaron su camino sin 46r52 su consejo delo que deuia fazer: & acordo d lue- 46r61 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 de ynglaterra assento su real. 46r71 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 estro & puso mano ala su buena espada & hizo 46v40 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 rey dela insula madalena dixero como su her- 46v54 po que su hermano era muerto & no hauia 46v59 erto a su hermano el Rey fue para el la espa- 46v64 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 se a su reyno con gran perdida & sano por gra- 46v98 auian ayudado. E mando a Cerides su sobri- 47r13 uolos consigo a su palacio q muy buenos los 47r36 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 cosas q eran menester pa el bien de su reyno. 47v95 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 cura de fazerte su amigo porque ella pueda 48r19 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 fija del[ ]duque de Norgales que era su pa- 48v3 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 aposentar en su palacio por les fazer mas ho- 48v13 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 la donzella por quien el dexo su sen~orio. otra 48v86 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 bre bien encobrir su fazienda. Esso no puede 49r42 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 das las cosas que con su sen~ora auia passado 49v25 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 la insula madalena & gano por su gran fortale- 49v73 gigante & dixole como su hermano era muer- 49v83 to & otros muchos caualleros de su linaje / 49v84 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 na & a Agriola su fija & puso las en sendos ca- 49v97 lleuays & diziendo esto enderec'o su lanc'a co- 50r19 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 se delas lac'as: mas el gigate falto de su golpe. 50r31 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 fincose de rodillas & saco su espada para se de- 50r46 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 cio en su corac'on & dixo. Ay amigo bien pare- 50r86 auia de su linag( )e[ ]en que auia mucha bondad 50r91 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 ellos creyerolo & no osaron salir de su manda- 50v63 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 su sen~orio. Por esso sen~ora sabed conocer el 51r31 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 su palacio: & luego que alli[ ]llego fizo grandes 51v10 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 que la donzella cobrasse su derecho. E luego 52r24 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 hermana del duque que a su causa della el es- 52r36 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 su lac'a enel escudo de frisol mas no lo mouio 52r67 otro golpe de espada pa la donzella cobrar su 52r70 zo esse pago su culpa si ay mas que fazer pa 52r79 que mi donzella cobre su derecho. Palmeri 52r80 strado dios su milagro pidos por merced que} 52r87 mo a hermano por la su alta proeza. Ay ami- 52v13 d palacio / solamete su enano conel & fuesse a 52v43 dode el escudero lo esperaua con su cauallo & 52v44 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 errar el camino & dexo su cauallo pacer dela 52v86 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 caualgo en su cauallo & siguio su camio & avn 52v90 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 lo mejor q pudo & fuero se su camino: & al pri- 53v39 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 do su sen~ora estaua la qual le conto su fazien- 53v88 da & le pidio su ayuda.} 53v89 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 couiene. La dozella siguio su camino & pal- 54r12 no a su espada & sin ningu recelo se metio por 54r24 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 fue enojada por lo que su primo fazia & retra- 54v15 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 aquella noche folgo: mas su corac'on no po- 54v58 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 le dauan. & llamo a santa maria en su corac'o q 55r34 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 parecio & el rio cesso de su mouimiento. No 55r68 con su lanc'a enla mano. Palmerin que 55v3 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 os diesse que ella los fizo fazer por el su gran 56r21 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 en su cauallo & comenc'o de caminar: & como 56r34 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 q llego aql lugar & apeose de su cauallo & arre- 56r47 do & rogole muy afincadamete q le dixesse su 56r79 cosas por dode pense que mas su corac'on ga- 56r91 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 pensando si el perdiesse la gracia de su sen~ora 56v24 en su acuerdo & abrac'o se conel & dixole. Ami- 56v35 ua la cuyta q oystes el q<>l moraua alli co su hi- 56v60 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 enlo q le couenia q era buscar su linage pues 56v66 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 conel dos escuderos. el cauallo se apeo de su 56v72 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 donde su sen~or entraua q el le pmetia de no le 56v93 oso quedar con su sen~or. Palmerin andouo 57r19 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 mete. ermes quebro su lac'a: mas} 57r87 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 uan le su muerte: & auia entrellos grande dis- 58r34 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 lla & fuesse su camino muy ledo con su falcon 58v21 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 do: mucha gana ouo delo librar & llegose a su 58v54 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 samente. El cauallo del duq qbro su lac'a mas 58v69 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 rin por su ruego.} 59r21 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 pa fazer su batalla: frisol le dixo. Pareceme 59r71 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 era colmelio fijo de su amo aql q mucho ama- 59v12 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 & de su compan~a.} 59v86 las florestas palmerin no sintio su camino fa- 60r38 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 la noche antes auia son~ado a su sen~ora Poli- 60v44 n~o le dio gran pena / & acordo de ebiar su ena- 60v47 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 cio no pudiendo sofrir el[ ]gran gozo de su cora- 61r80 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 mala q se queria echar en su lecho & assi lo fi- 61v21 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 perdida de su fija / & como el rey no consintio 61v42 costar por no despertar a su sen~o- 61v46 la auia lleuado & fueron a su camara & q<>ndo 61v72 buscaro su mejoria. nuca nadie se deue fiar de 61v77 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 casamientos mas respodioles q auria su con- 62v39 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 uia de salir de su madado q fablasse co su hija 62v48 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 lo q su padre le madare. Polinarda comen- 62v74 antes moriria que faltar su palabra: q mal pa- 62v82 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 erto delos casamietos & su fijo era muy loc'a- 63r32 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 neo & agriola & su compan~a fueron presos de 63v35 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 & salio se[ ]fuera dela camara & lauo su cara & 64r9 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 das las riquezas dela nao & lleuolo a su casti- 64r85 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 naos q se le auian fundido ni menos de su pri- 64v28 mo por su mal adanc'a el ha auido fortuna} 64v49 fuesse a su sen~or el: q<>l fue muy ledo con aqllas 64v65 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 su corac'on por el: & avn dezialo claramente al 65v7 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 era casada / & amaua a su marido como a si 65v11 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 xado a su compan~a.} 66r24 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 mas bien conocio que era christiano en su le- 66r79 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 do el mandado d su padre. Este Maulequi 66v37 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 nian ala corte de su padre por amor della. En- 66v48 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 llo de su fermosura: & por amor della se fizo gra 66v60 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 hora su corac'on lo comenc'o de amar muy a- 67r96 go entendio delo que el soldan & su hija fabla- 67v40 le parecio muy bien & r(e)[o]go a su hija q no ouie- 67v46 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 mostraua por no dar a enteder su 67v73 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 delos moros segun su grande estado. E otro 67v79 c'o & saco su espada & firio al primero que ael 68r19 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 Ardemia porque su corac'on folgaua de mi- 68r56 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 su corac'on ala otra. Alchidiana cada dia le da- 68r67 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 sofria muy gran cuyta en su corac'on porq por 68r88 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 nar su reyno & dio la gouernacion a manarix 68v21 donzellas le conocian. E acaescio por su mal[+]- 68v25 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 por palmerin de su pena.} 69r58 oydo dezir dela su gran bondad / & soy mara- 69r67 do a su amiga por ninguna manera. El mo- 69r74 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 do muy fieramete en su sen~ora como el jamas 69v56 laurena & dezia en su corac'on que aquello no 69v58 a su sen~ora. ella q mucho lo amaua dixo a Al- 69v63 rin se fue para manarix & dixo primero en su 69v79 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 ron echaron la en su lecho & nunca quiso co- 70v27 sintio en su corac'on delas palabras que alchi- 70v29 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 mas que mucho le peso de su muerte & no po- 70v57 en su corac'on. Ay dios como me quereys fa- 70v61 la su muerte se marauillauan & muchos cre- 70v81 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 palmerin: & su pensamiento era que como ella 71r30 que entro Palmerin en su camara lo fizo sen- 71r33 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 mundo el no auia de errar a dios ni a su sen~o- 71r56 en su corac'on cierto este hobre deue de ser el 71r63 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 stantinopla por complir la promessa que a su 71r87 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 quiera que el quisiesse en su corte. Los caua- 71v3 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 do era auer en su corte persona que le ouies- 71v17 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 ros: assi mesmo lo fizo pregonar en su corte. 71v20 la. Amara lauo su cara muy bien & fuesse alos 71v42 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 la muerte de su fija q faltar su palabra: & dada 72r58 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 ligro que bien creo que sera guardado su de- 72v7 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 sea que defienda el derecho de su sen~ora. El 72v43 era el infante Amaran el q acusaua a su fija & 72v57 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 nester le faze su ardimiento para comigo que 72v78 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 se fue leuatose el solda de su silla & fue a abra- 73r6 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 fuesse su camino fasta donde estaua su sen~ora 73r35 sas oyo era muy leda en su corac'o 73r47 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 por su hija: & mando a diez mill caualleros q 73r60 soldan & su fija se pusieron a donde bien los 73r66 mucha esperanc'a que el derecho d su fija no 73r77 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 embrac'o su escudo & saco su espada & fue con- 73r89 to podia durar contra su hermano: & dixo el 73v7 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 qual lo salio a recebir fasta la puerta de su gra 73v72 auia Respondido por su sen~ora. Alchidia- 74r9 que podria ella galardonar al su cauallero / 74r14 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 no conel & assi lo prometio en su corac'on de 74r17 nunca otro amar pues su corac'on en otro ja- 74r18 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 con su madre. E no pudo hablar conel mas 74r22 hermanos de amaran querian sepultar su cu- 74r27 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 dan haze lo que le plaze que en quedar en su 74r50 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 te de su hermano. E luego los otros cinco 74r73 chidiana rogo a Palmerin que le dixesse su 74v7 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 dia muy cuytado rogando a su sen~ora con la- 75r45 su padre fizo & conocio la grande 75r61 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 sa a su padre que embiassen aquella gente so- 75r77 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 porque el auia oydo dezir de su gran hermo- 75v83 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 su mal ha comenc'ado los hermanos de ama- 76r49 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 ger avn que sepa morir d su desseo por el gra- 76v38 pensando en su sen~ora & como la fortuna lo 76v63 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 nadas lleuando su hueste muy bi- 77r7 do su consejo: & mandaron que entrassen los 77r44 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 que el cuerpo de Amaran no quedasse en su 77r55 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 la infanta Alchidiana delante de su padre & 77r73 luego con los otros caualleros & Orinel & su 77r83 ron al campo. Granuel su hermano los salio 77v11 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 cubriose muy bien de su escudo & abaxo su la- 77v15 mente de manera que Orinel quebro su lan- 77v18 ua el otro su hermano el qual no espero mu- 77v28 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 Palmerin salto de su golpe: que como el mo- 77v34 yo muerto cabe su hermano / & como palme- 77v39 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 talla con su haz que eran bien diez mill caua- 77v94 muerte de su sen~or fueron muy espantados / 78r10 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 guardas porque pudiessen folgar a su plazer: 78r39 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 rey de Balisarca caualgo encima de su caua- 78r62 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 merin lo fizo por su ruego & porque auian bie 79r10 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 plazer pensando de saber algo de su fazienda. 79r35 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 a su sabor. E no fue acabada la cena quando 79v55 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 dia noche la reyna a su sabor folgando co pal- 79v71 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 que & fuesse a su camara muy leda & palmeri 79v74 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 su abuelo Florendos porque eran la flor dela 80r47 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 su madre lo fizo criar muy bie assi como coue- 80r56 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 muger del soldan & alchidiana su fija la mas 80r97 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 farian otras si les aprouechasse su desseo. pal- 80v43 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 merin en su corac'on q buen comienc'o es este 81r69 nia que no quiso salir alla q adeuinaua su co- 81r83 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 en su nao. El soldan no se partio de alli fasta 81v18 grias: & comenc'aron de nauegar por su mar 81v21 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 en cumplir su mandado. Palmerin les pes- 81v41 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 cho su oracion fuesse para el & dixole. Mi 82r7 uir al soldan en su guerra / porque muy gran 82r15 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 ster para su camino. E los marineros q fue- 82r68 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 con su corac'on de no embiar a saber dellos. 82v46 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 po sele hizo hasta llegar a su camara / como 83r61 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 ta era su alegria. Palmerin despues que des[+]- 83v4 merin el mandado de su sen~ora. El se desar- 83v22 le embiasse alli su mandado delo que deuia 83v26 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 se Palmerin me dexara parte de su corac'on: 84r9 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 mucho dolor de su corac'on comenc'o a dezir. 84r52 ca por el su muy grande amigo palmerin de 84r58 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 perador su abuelo que lo armasse cauallero. 84r75 por caudillo a Gueresine su hijo del rey que 84r82 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 to. El duque les dixo su embaxada / ellos a- 84v54 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 que era su hermana. E aquel su sobrino era 84v59 otro su hermano que se llamaua Ordin este 84v66 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 do el rey aderec'ando su partida acaescio lo q 84v75 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 daua aderec'ando su partida: & Florendos se 85r30 que la missa fue acabada fuesse a su palacio & 85r71 dauan de comer. Florendos se[ ]fue con su pri- 85r77 no sea causa de su muerte: que si es conocido 85r95 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 rir & su amigo conella. El duque dixo que a- 86r21 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 ardasse dios de ser en muerte de su sen~ora na- 86v79 ria comer sino dexarse morir sino fuera por su 86v81 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 que murieron defendiendo su ciudad contra 87r16 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 sentar a Protaleo & a Ordin su hermano en 87r36 da del emperador su padre.} 87r45 parte de su san~a & dixo. Ay reyna griana no se 87r86 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 reyna q no quisiera el que a su causa ella reci- 87v77 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 estaua. E la reyna en su aposentamiento mu- 88r52 taleo & Ordin su hermano. 88r56 rin estouo quinze dias encerrado con su sen~o- 88r58 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 dixesse al emperador que era su primo / & olo- 88v25 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 ellos la fallaron en su camara que auia acre- 88v43 centado mucho en su hermosura despues q 88v44 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 con su seruicio. El infante olorique bien en- 88v55 lla & mas dela su gran fermosura que maraui- 88v71 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 rra & saco su espada avn que estaua desarma- 90r28 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 su seruidora: & Palmerin gelo agradecio mu- 90v62 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 su corac'on q si dios auia hecho aquellas co- 91r44 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 en su camino sin entremeterse en otra fazien- 91r51 mo florendos / o la fiziesse el por su persona: & 91r63 porque es mi sen~or & han me dicho que su fe- 91r85 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 lante de si a Caniano su hijo resuscitado que 91v7 no digays que no guardo su derecho: & mado 91v11 gigantes Darmaco & Murdaneo su hijo: & 91v32 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 bien mantener su derecho: & plugole mucho 91v40 porque la honrra de su fija fuesse guardada. 91v41 auia de ser mia de derecho: & fue forc'ada de su 91v89 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 su hijo consigo & abrac'aronse ambos a dos d 91v95 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 ellos se despidieron del & fueronse para su po- 92r83 el rey su marido. Si afirmo dixo prontaleo & 92r96 cauallos ouiero su batalla. & Palmeri & frisol 92v40 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 talla. La reyna fuesse a su camara que no la 92v67 fuerc'a q ninguo dellos falto de su encuentro. 92v77 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 sen en su palacio q mucha horra merecia / el 93r29 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 namieto del reyno: pues era de su nieta. ellos} 93r50 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 otra parte muy leda por la horr( )a de su fija: & 93r54 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 sis le auia dicho que primero libraria a su} 93r99 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 su seruicio. La infanta se sento delante del le- 93v48 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 por cierto en oyrle aqllo que era su hijo & di- 93v78 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 que su sen~ora le auia dado q<>ndo della se par- 94r72 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 rin no se abrac'ara conel cayera de su estado. 95r44 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 n~o su plazer que no os lo podria 95v12 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 cho en armas. especialmente Florendos su 95v54 padre avn que mucha parte sabia el de su bo- 95v55 c'o: & no dexaua de dar gracias en su corac'on 95v62 sta: otro dia palmerin acordo & la reyna su ma- 95v81 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 ua por Geraldo su amo / & por Marcela su 95v83 ama & por Diofena su hija. Cardin se partio 95v84 con el emperador & con Florendos su padre 96r3 lo que auia passado en su conocimiento con 96r13 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 Palmerin se fue con su padre ala camara de 96r66 dad era mouido su corac'on dllos: & mas acor- 96r94 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 su hermana: & Florendos & Griana queda- 96r97 estouo con su hermana rogandole que p- 96v3 donasse a Florendos la muerte de su padre q 96v4 do que su corac'on fuesse muy alegre para si- 96v6 criuio el emperador & a su sen~ora: & al empera- 96v20 el emperador que por su grande bondad le q- 96v26 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 & Frisol escriuio cartas a su padre en que le 96v46 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 otro cauallero a Macedonia al Rey su 96v52 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 Geraldo & a su muger & fija: & como los resci- 96v58 de Oliuia fallo a Geraldo en su 96v65 nueuas que parecia auer salido de su seso / 97r19 & assi mesmo su muger & hijos daua muy mu- 97r20 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 mo consigo a Marcela & a su hija Diofe- 97r73 de su casa & assi fue hecho por donde despu- 97r78 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 uia cautiuado su corac'on. E ala fin ellos a-cordaron} 97r99 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 rismena su hija que avn no era casada muy 97v33 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 rador Florendos despues dela muerte de su 97v54 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 merin hablando con la reyna su madre Fri- 98r48 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 la muerte de su hijo Caniano que los mo- 98v61 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 mo dezis porque quiere que si Palmerin su 99r19 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 despues que hizo su oracion andaua delan- 99r45 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 con que encobrir su plazer dmasiado. El em- 99r79 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 sen a Florendos & a Palmerin de su parte. 99v23 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 heredero / jurolo Florendos su padre por el 100r51 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 quebro su lanc'a en muchos pedac'os & nin- 100r76 ra los nouios fueron lleuados a su camara. 100v12 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 le dixo que assi lo faria por su seruicio. Aquel 100v58 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 mente quel infante quebro su lac'a: mas muy 101r12 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 que ha fecho que cierto ala su bondad ningu- 101r69 ouo de dexar por su madado de entrar enlos 101r80 rador & su padre Florendos era muy alegres 101r82 sarmo fasta ser en su camara porque no lo co- 101r93 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 na fazer quel sagitario & su sen~or no ouiessen 102r29 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 golpe a Frisol que conel auia su batalla que 102r69 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 & fallo al sagitario en su acuerdo: & assi mesmo 102v5 a su sen~or el les dixo como el emperador man- 102v6 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 dela insola de Eliquias que no saliesse su sa- 102v28 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 & marauillaua se en su corac'on como aquello 102v43 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 el lugar a donde fallarian a su pa- 102v72 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 peose de su cauallo & fue para el & omillosele 102v81 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 tendieron en su partida: & cortaron muy ricas 103r81 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 apeose de su cauallo por besalle las manos. 103r93 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 ma alegria / & fizo los sentar ael & a su mu- 103v25 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 mucha razon dixo el emperador que la su bo- 103v39 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 se partio con su muger: & fueron se conel mu- 103v60 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 de aparejar su partida & rogaua a Frisol que 104r16 sar a su hermana que el conocia que mucho 104r18 para el emperador de Aleman~a & para su se- 104r21 dones assi para el como para su sen~ora partio 104r23 bre dezir el gran pesar que Griana su madre 104r25 reyna le dio su bendicion sin poderle mas ha- 104r40 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 {IN4.} PAlmerin caminando con su com- 104r65 por la ciudad de Armida a donde Estebon su 104r70 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 dre sin dezir nada a palmerin: & su padre se es- 104v37 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 de su hermana conel rey de esperte. E la rey- 105r73 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 dixeron que harian su mandado & Palme- 105v51 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 les mucha honrra. E nauegando por su mar 106r16 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 limael fue muy alegre con su prision por lle- 106v45 cuytados assi por la perdida de su 106v59 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 rogar que le dixessen si el rey su sen~or era bi- 106v82 quisiesse dar a ellas su hija que ellas la pon- 107r6 amor della auia de ser libre su padre. E la do- 107r10 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 mas detenerse se partio con su hija avn que 107r14 mucho de su perdida certificandole que ella 107r18 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 metieron co la infanta Francelina a su ama 107r34 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 enla gran plac'a. Olimael se apeo de su caua- 107v64 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 es de aquel que es enemigo de su ley. Oli- 107v95 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 so que era el su marido / como ella muchas 108r64 su rica silla: & hizo sentar a Palmerin de Oli- 108r88 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 griola se fue a su camara muy alegre & dixo a 108v24 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 en su palacio: & hizo les lleuar muy ricos ma- 108v75 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 hiziesse muy grande horra a su hermano por- 109r24 que aquel era su marido: & mando a Polita 109r28 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 fiziesse su mandado: el gelo agradescio: & d alli 109r74 no sintiedo ninguna pena por su} 109r87 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 uolo consigo: & quando llego ala corte d su pa- 109v54 ua su padre rey: & hallolo muy mal doliente & 109v56 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 enfermedad acrecentosele su cuyta de mane- 109v58 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 llados de su hermano el rey que assi los qria 110r6 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 penso en su corac'on que pues a- 110r28 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 te: & sino fuera por amor de Agriola & d su her- 110r36 ra no me ha querido otorgar su amor: & haze- 110r46 entendida era penso en su corac'on q por aql 110r48 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 la a su camara & madaua a Polita que cerra- 110r56 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 ria conel que la dexasse dormir en su camara 110v5 erto porque se podria muy bien hazer a su sal- 110v19 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 ra seria enla su muerte. El duque de ponte q 110v43 su sen~orio d Durac'o: & dixo a Palmerin de- 110v47 entrando en su camara que le haga perder el 110v52 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 su hecho: & hizieron saber alos marineros q 110v58 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 ra a dormir. Ella fue muy alegre en su corac'o 110v81 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 res maneras que su hermano: & aquel almi- 111v46 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 ganc'a de su hermano. 111v56 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 en saber que era desposado con su hermana 112r3 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 le rogaua que se fuesse conel a su casa. Pal- 112r84 da su fazieda. Estebo fue espatado & cayo alos 112r90 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 en su ser como solia: & omillose delante la due- 112v55 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 en le diesse remedio a su grande mal & si falla- 113r36 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 por amigo. & quado entendiero que su sen~ora 113r60 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 dos & lloraua muy fieramete la muerte de su 113v21 del arte d su sen~ora. Ay catiuo de mi q fare di- 113v25 ella para la ayudar contra su hermano el rey.} 113v56 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 en su ayuda cotra nos: & si quisierdes ayudar 114v13 murio muy cedo & por su muerte & por la gue- 114v68 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 nosotros & abaxara su soberuia. Maulerin 115r82 pesaua mucho delo ql rey su hermano hazia} 115r87 por essos dos dias & lleuaronla a echar en su 115v5 muy mayor seria su cuyta sino fallasse reme- 115v43 me muestras & como se echo en su lecho el ca 115v49 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 ua del dia mando alc'ar su real & acogieronse 115v73 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 bien cubierto de su escudo co la lanc'a enla ma- 115v90 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 dad & fuerc'as por librar a su sen~or. De mane- 116r36 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 lerin su hermano & despues a Palmerin & di- 116v15 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 a mi fizo rey mas por su mano haueys de ser 116v27 das ellas. Maulerin hizo sepultar al rey su 116v33 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 con su nueuo rey & cotaros hemos lo ql solda 116v55 de babilonia & alchidiana su fija fiziero q<>ndo 116v56 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 sobre costatinopla. Alchidiana su 116v68 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 medio no le quedo para su consolacio sino sa- 117r32 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 su marido fue muerto fizoles atar las manos 117r61 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 de ebiar le su mandado con grandes qxas por 117v93 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 de partirse de su hermana & si el lo pudiera ha- 118r28 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 dad de armas & querian ellos alli mostrar su 118r43 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 las mas delas noches pesaua en su fazienda 118r74 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 llaron de su gran corac'on: palmerin les dixo 118v59 su gran sabio Muc'abelin & dixo gelo por lo 118v80 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 que no le pesasse que su desseo se cumpliria 119r15 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 partieron muy ledos por ser el fin de su jorna- 119v5 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 co palmeri otros q<>tro sin qbrar su lac'a. El in- 120r7 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 la muerte ql perdiesse puto de su honrra por 120v70 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 menc'ar su batalla co los caualle- 121v5 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 su escudo & baxo su lanc'a & passo el padron & 121v10 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 como era desposado co su hermana polinar- 122v49 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 tillo murio que dexo por su saber encatados 123r30 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 ber de aqlla dozella: & paresceme q su saber no 123r55 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 cubrio su rostro que fasta alli ada- 123v69 el cauallero que la ouo en su poder q<>era dios 124r6 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 uaua otro cuydado sino en curar d su aue por 124r39 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 copa no dexando su canto porque el aue no d- 124v65 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 su partida que gran soledad dexara en mi co- 125r8 fira que es el cauallero de alta guisa q su per- 125r14 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 se puede partir luego de aqui mas el su gene- 125r18 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 mado della su ley & ami no me pesa porque 125r76 el cumpla su desseo mucho me aueys fecho 125r78 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 adelate & fue muy bien recebido de su muger 125v28 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 (&) assossego su corac'on & comec'o de reyr muy 125v82 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 por su escudero: & Muc[']abelin dio ala infa[*n]- 126r27 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 la su gran ciudad de Grisca. E quando alli lle- 126r36 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 su sen~orio & como oyo la respuesta del rey Abi- 126v8 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 se consigo gran poder de gentes: & a su saluo 126v36 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 tio de fazerle rey de grisca: mas la su promesa 126v48 ca con su gente muy bien ordena- 126v57 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 mi sen~or porque eres su enemigo no es razon 127r13 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 que aqui ay caualleros que coplira su desseo 127r48 assegura de su parte saluo los caualleros 127r52 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 auer en su batalla: & sabed[ ]que estos cauallos 127v18 auian de auer su batalla a pie & Palmeri ma- 127v19 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 bien cubierto de su escudo & sacada su espada 127v25 saco la su muy[ ]buea espada & llegosse hazia el 127v28 menc'aron su batalla delas espadas con gran- 127v32 les golpes que bien parescia enellos su gran- 127v34 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 tro enla puente & fue encima de su hermano 127v63 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 hazian grande alegria conel & lleuaronlo a su 128r21 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 su batalla dlas espadas muy braua & muy bie 128r51 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 castillos d madera porq pudiessen passar a su 128v85 mas pricipales de su capitania: & acordaro q} 128v87 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 el rey su poder desque los castillos fuero que- 129r43 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 uallero. & assi ordenado su hazienda folgaron 129v32 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 ze mill caualleros & co su llegada se esforc'aro 130r8 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 mal de su grado le ouiero de dexar. mucho a- 130r47 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 laquin su escudero q jamas del se apartaua & 130r93 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 al otro. El solda qbro su lanc'a & firio a Pal- 130v13 su acuerdo que lo lleuassen ala ciudad d Gris- 130v23 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 mente los q muriero de su parte. 131r21 en su poder salierose dela batalla 131r29 ua que d aql fecho no podia su sen~ora sino ga- 131r34 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 de su enojo & los caualleros q lo lleuauan en 131v4 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 honrra & quiera dios[ ]que su prision sea para 131v28 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 do fueron delante de su sen~ora dixeron le que 131v44 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 su mano que mucho le hazia menester / & la 131v68 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 marauilla por saber quel Solda estaua en su 131v70 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 so en su corac'on de auella por muger que el fa- 131v81 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 auer aquella donzella en su poder & pensadas 131v88 entender que no sabia nada de su hazienda & 131v98 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 al solda su sen~or q no creya que era biuo & pro[+]- 132r62 pazes se hiziessen mucho a su horra. el rey em- 132r64 ced q no se hiziessen sin concertar su casamie- 132r71 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 su marido. Ellos le dixeron q quedaua muy 132r85 ro que lo auia prendido: & marauillose de su 132v17 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 do de daros gran parte de su fermosura: mu- 132v39 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 neo & a su mayordomo por manera que en po- 132v61 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 su ruego & por el de Muc'abelin que en aql 132v72 nos de su corte. El mayordomo se partio lue- 132v81 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 seys mill cauallos que dexo para su guarda 133r7 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 & como entro enel grade alcac'ar la reyna & su 133r13 ella no queria sin hazello saber a su hermano 133r53 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 se partio & mucha cuyta sintio en su corac'on 133r66 de dxar a su esposa q afincadamete la amaua 133r67 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 harian su mandado E sabed q estas dos her- 133v5 su partida alos dos & gran cuyta sentia en de[+]- 133v21 dos mill caualleros de armas de su guarda & 133v26 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 hermosura de su sen~ora. Palmerin la lleua- 133v33 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 que espero la muerte a su causa. & de q las me- 133v93 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 estaua co su esposa. Palmerin que muy sesu- 134r30 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 porq no les acaeciesse cosa porq estoruasse su 134r56 nia a[ ]cargo & q antes el moriria que errar a su 134r59 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 friria de dezirle su ebaxada fasta q su boda pa- 134r74 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 estaua en su corte que mato al infante Ama- 135r46 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 ya q[ ]la su porfia le faria mudar el corac'o: & pal- 135r87 ssadas las fiestas el embaxador explico su em- 135r92 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 des[ ]fechos en armas defendiedo la su fermo- 135v75 nadiel su hermano: & diome grades qxas del 135v77 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 do. El solda se sento en su silla: & orozdin desq se 136r33 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 leuanto muy ligero & como su espada & muy 136v55 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 solda de babilonia cofortadole de su perdida.} 137r23 mar el principe que en su poder lo ouiere. Es- 137r46 seria conel o le embiaria su mandado entre 137r56 su perdida de no embiar sobre costantinopla 137r58 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 fuesse o embiasse su madado: que en aqllo le 137r63 Maucete se fue su camino & Palmeri se[ ]fue 137r69 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 mucho mas pcio alos cauallos en su corac'o 137v3 mostrassen su amor por maera q coellos aca- 137v6 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 camara diziendo en su corac'on ay cautiua q 137v59 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 de ordenar su ban~o enla parte de su aposen-tamiento} 137v87 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 q ouo de no complir su do & hazer los ruegos 138r73 dadose de dios ni de su sen~ora & dspojose muy 138r80 amasse a su hermana: el le dixo que si haria: 138r88 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 solia solamete su espada cen~ida. & la ifanta lo 138v54 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 cudo a Belaquin su escudero & a Colmelio 139r66 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 mente que auia deshonrrado a su hermana} 139r99 mo su palacio & que no dexassen entrar ni sa- 139v12 lir a persona del mundo sin su licencia pues 139v13 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 era Muc'abelin que con su gran saber libro 140v72 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 te & pensaua quel su gran pecado auia fecho 141r14 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 rra de su hermana & ala fin no auia ganado 141r54 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 ra del Solda como muger fuera de su seso: & 141r64 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 las cosas pa su partida los cauallos se despi- 142r6 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 muger ebiasse su embaxada a palmeri porq 142r33 naria en su amistad. El solda fue muy espan- 142r36 muy ledo de otra pte porq su hermana auia 142r40 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 encubrio de su escudo & acerto el golpe enel & 142v24 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 q Muc'abelin su hermano le auia madado. 142v58 no los conocia mas conocio a su sen~ora que 142v67 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 muy ledo[s] dla su muerte & mucho les parecia 143v3 le q le fiziesse mercedes en su lugar & faziedole 143v18 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 merin le cotaua el[ ]gran sen~orio de su herma- 143v85 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 dos p<>ncipes & ocho dias los detuuo alli a su 143v97 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 & comenc'aron de nauegar por su mar: & ando- 144r37 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 marineros fizieron su madado & muy[ ]psto ju- 144r48 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 la cabec'a. El cauallero que en su acuerdo esta-va} 144r87 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 meri estouiere sera muy pciado porla su gran- 145r56 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 perando a palmeri & jamas de su pensamieto 145r81 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 pmetiedole de restituyrla en su sen~orio & d pa- 145v22 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 do porq su fazieda & la d brioela se faria como 145v30 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 raldo & su hijo entraron enel palacio muy le- 145v66 a su esposa Agriola & ala hermosa Laurena 145v80 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 mo a su hijo palmeri. Nuca dios q<>era dixo el 146r17 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 qdo pren~ada de su esposo Frisol[ ]q como se a- 146r63 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 del se ptiera / mas q aqlla forc'aua su corac'on. 146v40 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 aqllas nueuas a su sen~ora & como fuero ante- 146v56 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 sentar en su palacio al infante oloriq[ ]& alos en- 147r21 buen cauallero. el Soldan penso q si su hija 147r27 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 brastes a mi en su lugar q jamas me apartare 147r58 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 do q recibiessen por sen~or[ ]a otro su hermano 147v4 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 la infanta arismena su muger. El duq de po- 147v33 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 sigo a Frisol & a su hermana fasta el reyno de 147v45 do pa su ptida pusieronlo en obra & con agrio- 147v47 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 trido padre de Frisol el q<>l fue muy ledo co su 147v69 no llego muy cuytado assi por no saber de su 147v85 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 cha pena sentia en su corac'on por no poder 148v26 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 quisiesse q el no queria ser mas su guarda. Ci- 149r5 brionela q ella era cotenta de fazer su manda- 149r25 do por no le apartar de polinarda su sen~ora q 149r26 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 aparejasse pa se partir luego a fracia co su ma- 149r31 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 cotentos & mas de agriola su sen~ora & no cul- 149r63 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 fue muy bie recebido & mas de Cardonia su 149r86 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 cia co su madado & dl asieto q dio elas pazes.} 149r94 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 al rey su padre pidiedo le por merced q fiziesse 149v35 honrra le podia sacar de aql fecho segu la su gra 149v37 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 grades cosas & conocio a su linaje & despues 149v58 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 grande alegria por el casamieto de su hija.} 150r45 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 rey d espan~a qriades fazer guerra al epador su 150r82 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 palmeri conocio a su linaje el q<>l parecia bien 150v31 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 xona q estaua juto cabe la reyna en[ ]lugar de su 150v70 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 do sofrir de no pescudar al rey si era su fija. el 150v75 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 ron por su mar[ ]hasta que llegaron a Alema- 150v97 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 que su madre le embiaua & Polinarda la re- 151r20 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 dios & fizo fazer grandes alegrias en su corte. 151r42 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 por empador a Florendos & a Griana su sen~o- 151v82 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 su empador nueuo: & desque passo alguos di- 151v92 as el rey Floredos & la reyna Griana su mu- 151v93 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 n~ores sabiedo cada dia de su fijo el empador el 152r6 q<>l sesudamete gouernaua su impio & no auia 152r7 uallo q parecio bie a su padre enel ardimieto. 152r14 na su muger de lleualla a Costan- 152r21 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 su marido a costatinopla. al Solda le peso mu- 152r35 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 su ptida: el infante oloriq & Alchidiana entra- 152r51 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 pdida saluo solamete dl infante oloriq su ma- 152v16 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 no creyesse q su marido era muerto q assi co-mo} 152v50 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 lafren assi como muerta. La duen~a & su hijo: 152v75 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 & como fueron en su cac'a ellos mataron mu- 153r3 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 que es su muger q escapo por grande auentura 153v89 lome que la conocio fue salido de su seso d es- 153v98 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 Segerin & a su padre auia dado el empera- 154r82 pales de su casa: & assimesmo auia armado ca- 154r84 ualleros alos dos hijos de Estebon su amo 154r85 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 fizolo lleuar a su camara & dalle cosas a comer 154v31 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 llatos q<>en era & fue muy ledo por lo auer en su 154v37 poder por lo lleuar a su sen~or q era enmigo dl 154v38 traro ellos en su nao. Sergin hijo de Cardin 154v59 mete. Belaquin q ouo su batalla con Alibar- 154v72 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 que au la su mal andac'a no era acabada que 154v82 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 la su gra cuyta pesado q ella creeria q ella sola 155r92 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 desde alli mando & rogo ala duqsa su muger q 155v34 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 su corac'o q bie auia partido dios co Palmeri 155v54 dos los de grecia era marauillados de su apos- 155v56 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 que su huesped gelo auia dicho & conocieron 155v85 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 cauallero como lo fue su padre. Dessas nue- 156r34 grande a su causa por donde ellos eran muy 156r42 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 merin aunq lo solto. hijo dixo su padre sabe- 156r96 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 uilla pa casar al duq nardides su hijo coella: el 156v45 en de dalle a su hija & fueron fechas las bodas 156v49 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 ualleros: la duqsa su muger ouo gra pesar q<>n- 156v57 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 q estaua assentado saco su espada muy presta- 157r68 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 mete al emperador & supo por su 157v46 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 no fue su fijo & colmelio & fuero muy ledos co 157v87 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 su lecho & puso le del agua ql aue auia echado 158r8 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 grandes que les diessen si el emperador su se- 158r34 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 floredos y dela reyna su muger y 158v40 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 ra a todos fasta su tiempo. 159r17 era folgado cola su copan~ia: alli pdono alchi- 159r38 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 de fazer por su ruego: & la infanta fue baptiza- 159r51 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 e su baptismo Pulicia mucho se acrecetaro 159r58 si mesmo frisol & su muger mas couinole d ap- 159r62 niero nueuas como netrido su padre era mu- 159r64 ela corte auia parido su muger otra hija muy 159r67 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 uas de su padre. el infante oloriq lo salio a re- 159r94 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 dado de su sen~or natural & no menos dan~o hi- 159v11 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 obra su partida. el empador les dio q<>ntas co- 159v37 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 en su nao lleuando cosigo ala buena duen~a q 159v48 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 q le criaua su fija Esquiuella por don( )de ella 159v63 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 fantas crecian parecia enellas su gran fermo- 159v94 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 cada dia se fazia en su corte & las grades aue- 160r7 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 Suaue 1 cosa sino delicado genero de amonestar & suaue forma de repreheder & aunq amarga en parte po 1v20 Suauemente 1 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 Suaues 1 do cancioes muy suaues. el aue lo escuchaua 124v58 Subian 1 xo co los cauallos q por ellas subia. El conde 19v19 Subido 8 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 yor bie no me ha fecho en auerme subido en 43r77 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 en gran parte: & subido enla mayor honrra q 103r35 subido en grande alteza haziendo me amar a 135v67 Subiendo 1 & al p<>mero q encotro subiedo por la escalera 145v44 Subieron 4 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 Subieronse 1 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 Subiesse 2 das por donde subiesse. E llamaron al ena- 83r88 desus ombros & q subiesse el & assi lo ouo d[ ]fa- 123r79 Subiessen 1 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 Subio 16 me fazeys dixo el enano & subio luego alas an- 14r51 fasta oy no subio enlo mas alto della cauallo 14r67 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 ardimeto q subio encima dl muro ebrac'ando 19v8 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 poco merecimiento subio. Amigo dixo poli- 43r79 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 z[*e]r / Palmerin muy sotilmente subio mi- 123r80 na del palacio & subio encima de su palafren 160r49 Subiosse 1 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 Subir 12 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 a su sen~ora. Mas estado le ayudado a subir} 7v98 pescudando por donde podria mejor subir a 16r93 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 os & comenc'o de subir por la motan~a mas lue- 16v13 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 bueltas por el agua que fazia subir las ondas 55r59 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 dio para q[ ]ellos sean desencantados en subir 121r4 Subireys 1 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 Sucedieron 1 Enla qual busca les sucediero grandes auen- 160r71 Sucedio 1 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 Sudar 1 ento. El rey comenc'o a sudar muy fuerteme- 18r22 Sudo 1 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 Suegro 3 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 esta conel empador de aleman~a su suegro por 149v55 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 Suele 1 como suele auer en casa delos reyes. & muy 14v83 Suelo 44 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 sierpe porque asi ella se reboluia por el suelo. 16v66 las rodillas enel suelo & dio muchas gracias 17r52 go cayo enel suelo co la lac'a metida por el cu- 17v47 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 llas enel suelo & dio gras a nro sen~or & dixo / 19v84 tad cayo co la espada enel suelo. El jaya que 23r6 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 dio conel enel suelo & puso le las rodillas elos 26r53 cayo enel suelo. El cauallo estado muy espa- 27v45 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 uallero se estedio enel suelo muerto. palmeri 27v82 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 suelo muy alegre & besole las manos por fu- 30r79 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 q el code cayo enel suelo muy desmayado dla 35v75 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 el suelo muy enflaqcido. Palmeri le dsarmo 36v74 go fue sobrel q lo fizo estender enel suelo & ma- 38r10 cayera amortecido enl suelo & dixole muy pa- 44v72 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 uiara & dio enel suelo que la espada metio por 50r53 do enel suelo. Palmerin le desarmo la cabe- 50r63 do las rodillas enel suelo. & desque ouieron 67r58 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 finco las rodillas enel suelo / & alc'o las ma-nos} 81v99 enel suelo que parecia como muerto. La rey- 85r46 & quito. Florendos finco las rodillas enel su- 93r62 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 dillas enel suelo & dieron muchas gracias a 111r75 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 c'a q lo fizo atordir & dar d manos enel suelo & 128r5 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 que no pudo derrocar al rey: & alc'olo del sue- 128v47 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 Suelta 1 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 Suelto 1 suelto fue muy ledo: & fue sobre el jayan & dio 23r95 Suen~o 18 de su suen~o & sintio se mejorada d su mal & ds- 10r24 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 suen~o de que el mucho se marauillo. parecia 12r45 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 sentia lo como cosa de suen~o mas despues q 28v44 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 cuyta del mundo. Palmerin q este suen~o oyo 84r14 me dio a beuer. Entonces le conto el suen~o 84r24 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 Suen~os 19 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 lla infanta era la que le parecio en suen~os & de- 14v44 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 la fermosura dsta dozella: no se si crea los sue- 20v34 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 ster. E luego les dixo los suen~os que auia so- 96r8 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 Suffrian 1 dlicadas dlos grades no suffria la auctoridad dl q hablasse ni la grauedad 1v13 Suffrimiento 1 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 Suffrios 1 merin: por agora suffrios. El empador se ma- 31v48 Suffrir 3 lio: & dezia en su corac'on q el no podria suffrir 13v9 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 c'ara su corac'on a suffrir las cuytas que por 56r10 Sufrays 1 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 Sufre 2 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 Sufria 2 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 Sufriera 2 sufriera: mas no se que camino lleuareys ni 88v80 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 Sufriere 1 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 Sufrieron 1 rey de Esperte sufrieron grande afan por no 102r40 Sufriesse 5 mas no porq no sufriesse de contino grades 11v80 se marauillaua dl & rogo le que se sufriesse de 16r39 miento quel auia fecho q me sufriesse fasta la 54v26 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 Sufriessedes 1 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 Sufriessen 1 alchidiana q les rogaua q fasta entoces se su- 145r25 Sufrimiento 2 nester es seso & sufrimiento: porq no se entien- 30v15 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 Sufrio 6 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 q ella no la auia parido. la reyna se sufrio por 61v89 se sufrio el rey del pesar q ouo por su fija: mas 62r6 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 Sufriole 1 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 Sufriolo 1 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 Sufriose 2 & por aquella noche sufriose & otro dia como 47r43 luego penso de morir con pesar: mas sufrio- 68v56 Sufrir 4 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 Sufrire 1 me sufrire de demandarla a su padre por mu- 76v37 Sufriria 1 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 Sufrirse 1 llos con sobrado plazer no pudieron sufrirse 43r18 Sugeto 1 le era sugeto: mas era reyno el de macedonia 3r82 Sujetos 1 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 Suma 1 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 Sumia 1 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 Sumian 1 se sumian parecieron sobrella. Palmerin en 143r15 Sumidos 1 de ser sumidos: & assi mesmo el Soldan en su 141r12 Summos 1 empos siepre guardada: q los poderosos reyes & grades sen~ores pa sumos 1v8 Supe 7 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 buena hora q supe nueuas q han alegrado mi 62r49 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 Supiera 10 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 rarlo / lo q<>l no fiziera el duq de borgon~a si su- 36r72 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 cho mas lo fuera si supiera la muerte de Oli- 112r8 supiera de aqlla duen~a alguna cosa con q os 114v57 que si el supiera q eran cauallos de alchidia- 145r18 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 Supieramos 1 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 Supierdes 1 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 Supiere 3 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 Supieredes 1 cha razon de qxaros de mi: mas despues q su- 60r61 Supieremos 1 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 Supieron 29 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 supieron los cauallos q alli estaua q palmerin 19r30 aq<> cerca & como supiero mi fazienda & no pu- 21r93 del jayan & como los dela villa su- 24r41 nueuas del rey: & supieron como la reyna esta- 45v30 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 de Balisarca & Palmerin quando lo supiero 77r25 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 los feridos enel / delos quales supiero como 78r73 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 alli nueuas: mas antes que alla llegassen su- 91r28 estauan ambas[ ]ados juntas supiero las nue- 94v72 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 cialmente de Agriola: ellas que supieron q<>- 112v8 & otro dia como se leuataron supiero por nue- 115v52 supiero las nueuas dla destruycio de su gete. 116v57 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 las rodillas atel & desque supiero q era el empe- 153v52 de Oloriq & quando supieron q estaua en cos- 155v12 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 q<>ndo estas nueuas supiero fuero 159r23 Supiese 1 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 Supiesse 30 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 do del empador q supiesse q no podia escusar 9v18 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 batir conel duq avnq[ ]supiesse morir. Luyma- 38r33 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 no podia folgar su corac'on fasta q lo supiesse: 47r42 sacado d casa de su padre q supiesse q ambos 57r23 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 el rey las supiesse. E como llego al palacio 97v31 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 tasse: & que callasse / que supiesse que estaua 106r90 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 mas dixole que supiesse q no podia ser guari- 109v39 pescude sino q supiesse de cierto que no podia 114v61 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 le lleuasse las nueuas q supiesse: palmerin lo 146r76 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 to como fuesse cauallo avn q supiesse morir 156v39 pliria avn q supiesse morir & partio secretame- 156v55 Supiessedes 3 cosas que si lo supiessedes mucho seriades 48v77 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 Supiessemos 2 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 aleman~a & no supiessemos nueuas q nos re- 144v87 Supiessen 10 erto sino que supiessen que los cercaria & los 24r13 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 po de su hermano cosigo que supiessen que 74r46 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 que no supiessen que era christiano porque 82r27 tura supiessen algunas nueuas que alegres 83r9 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 que escusado les era escusarse que supiessen 119v37 el les dixo q supiessen q auia de ser bien galar- 153v55 gra p<>essa dos altos hobres q supie- 159r25 Supistes 1 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 Supitamente 3 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 aquexadas delos leones & supitamete aqllos 125v84 Supito 1 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 Suplicar 1 que de durac'o embio a suplicar al rey que le 18r83 Suplico 2 erpo con Ardemia & como alchidiana supli- 74r28 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 Supliesse 1 & cotemplassen pa qua grades cosas ouiessen nacido & pa q alli la industria humana supliesse a do- 1v44 Supo 139 supo el emperador como aqlla gran flota q so- 5r53 q<>ndo supo lo quel epador auia fecho con gria- 8v7 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 mo supo q el rey era sano no sabia q honrra 18r39 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 lla quado supo las nueuas & salio lo a recebir. 19r34 supo cuyo fijo era que mucho era su pariete: 19r46 nueua se supo que el conde era muerto los d 20r60 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 como el lo supo caualgo con fasta q<>nze caua- 23v26 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 & quado supo el fecho no supo seruicios que 23v69 dezir lo cotrario. Adria mi sen~or como lo su- 25r5 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 ua. E otro dia como supo que el duque & la 33r86 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 rir co pesar. luymanes q<>ndo lo supo fue muy 37r4 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 {IN4.} GRan pesar ouo palmeri q<>ndo su- 37v31 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 supo quel empador oya missa fuesse a su pa- 41v39 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 amor que no se supo defender a cosa quel qui- 43r67 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 {IN4.} COmo supo el rey d escocia la nue- 46r77 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 uaua a cargo: mas quado supo ql cauallo que 53v60 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 merin supo que era fijo de rey & de como resti- 54v67 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 el camino & andouo gran piec'a q no supo a q 56r31 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 alli supo nueuas como dos hermanos dl ca- 58r31 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 q<>ndo el rey lo supo dixo. Ay dios si aquellos 61v74 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 lo ouo muerto no supo que fiziesse porque co- 66r91 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 a ella: & quando la fallo muerta no supo que 70v40 Amaran quando lo supo pesole mucho d co- 71r14 ra & no supo que hiziesse: saluo hazer que no 71r57 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 & como supo por aquel gra sabio 79r24 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 niano quando supo la muerte de su hijo ouo 84v7 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 la reyna quando supo que la lleuauan delan- 86v73 sas supo dezir la infanta al emperador q quito 87r85 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 ger llego al filo dela muerte. Griana q esto su- 94v16 fue hallado. E palmerin quando supo que 97r24 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 dos auia de casar. Palmerin que supo como 99v73 el p[l]azer de Palmerin quando supo quel em- 100r4 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 de parir. E quando ella supo que el rey fue- 106v63 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 no le supo dar remedio para su enfermedad / 109v38 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 le[ ]ruego mucho si ella alguna cosa supo de aq-lla} 114v50 to supo pescudo a Maulerin q caualleros 115r72 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 su habla desque las nueuas supo & se(n)[n]tose 116v13 biloia no supo nueuas de aquella 116v66 peligro. & quando la infanta supo q era mu- 118v49 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 El rey supo nueuas como el soldan apareja- 121r48 dela cibdad de Grisca & alli supo el nueuas 126v15 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 ro con aquella respuesta al rey: & como se su- 128v11 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 en recebido del: & mas quando supo el cocier- 132v84 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 muy marauillado q<>ndo supo q Palmeri era 135r37 que quisiesse el dozel lo supo muy bien hazer 138r21 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 del Soldan. E como Palmerin supo que es- 139r87 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 merin estaua. E quado palmerin supo la sen- 140r56 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 mo el soldan quando lo supo fue muy alegre: 141v12 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 palmerin & mucho marauillado fue q<>ndo su- 143v91 q<>ndo esto supo mas q<>ndo fue certificado q 148r9 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 nueuas supo arepitio se por lo q auia comen- 149v95 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 bio faziedole mucha horra porq supo q<>en era 150r66 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 mete al emperador & supo por su 157v46 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 na q<>ndo lo supo fue muy leda por saber nue- 159r93 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 Sus 760 c'ado cauallero Palmerin de Oliua & de sus grades 1r5 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 gran diligecia de sus amas: & despues que fue 2v37 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 metado. Griana con sus donzellas hablaron 3v60 Griana de oyr lo dezir a sus dozellas porq pen- 3v63 mo la empatriz & griana caualgaro en sus pa- 4r4 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 sus fuertes golpes osasse esperar. Quado el 4v49 malamete & luego cayo a sus pies: & matara 4v78 ptio. Los moros se retraxeron en sus naos 5r12 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 sus llagas fuesse a su posada co- 5v27 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 mejoria q enl parecio co sus nue- 6v57 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 dad a pie cubiertos de sus mantos por enco- 7v87 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 fazer en sus fechos. El duque se partio como 8v77 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 to. & qxauase d si mesmo porq sus fuerc'as no 9r13 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 guarido de sus feridas fablo coel empador & 9r83 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 deuen[ ]fazer a sus maridos. Deuria bastar el 9v71 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 bite a sus pientes q evn lugar cerca d alli biuia 10v80 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 & por no oyr sus grandes quexas & lo q el fa- 11r58 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 alos otros sus hermanos / q su plazer dellos 12r25 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 de sus hermanos conel andaua era Colme- 12r42 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 rado dios ha repartido comigo de sus bie- 13r54 el houo mucho plazer. E llegados sus hom- 13r81 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 da dlos cauallos & sus maneras q no la delos 13v57 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 por sus jornadas llegaron ala ciudad de ma- 14v73 con sus caualleros estaua & dixole. Mi sen~or 15r13 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 Palmerin apretaua sus llagas porq no sele 16v67 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 de palmerin & sanar lo de sus llagas: pues no 17r5 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 mo si estuuiera durmiedo: & fallo se sano d sus 17r46 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 sus padres fizieron. E luego palmerin se ar- 19r15 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 golpes q cayo a sus pies muerto. Palmerin 19v71 enel real se fallo pa partir lo co sus cauallos: 20r5 lo repartio con sus caualleros. E como esta 20r59 chos de sus caualleros. 20r65 dellos & fueron a encotrar a palmerin co sus 21v29 Ambas a dos las duen~as cayeron a sus pies 22v21 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 sus pies segu estaua mal ferido. a palmeri le 23r3 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 rasse de sus llagas. Esmerinda & la donzella 23r53 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 esforc'ado entre sus enemigos mas poca pro 23v18 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 mo en sus brac'os llorando assimesmo de pla- 23v88 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 mo esmerinda fue entregada de sus castillos 24r60 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 menester. palmeri demado luego sus armas 24r89 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 to. & al code & a sus primos lleuaro sus caua- 26v20 cha honrra despues q supo sus grandes he- 26v28 matasse al empador & a sus fijos. E la primera 26v75 fuera por Cardonia (d auia q) [q auia d] fazer sus bodas 27r30 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 le auia cotado sus grades fechos & como se lla- 28v48 fablar con sus dozellas en muchas cosas po 29r8 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 sus cauallos: & assi mesmo la epatriz & su fija. 29r16 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 be: cotaros he d sus grandes fechos & como 29v82 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 sus palacios apeo se & otro no poso dentro si 30v79 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 amados era d sus sen~oras. E assi estouo pal- 33r44 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 ros que por amor de sus sen~oras se quisiere 34r11 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 batir se por causa de sus sen~oras que estauan 34v6 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 a cobatirse conel pusiessen las figuras de sus 35v21 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 leuantarose muy ligeros & ebrac'aro sus escu- 35v67 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 erose a encotrar al mas correr de sus cauallos 36r45 dos qbraron sus lanc'as el duq pdio las estri- 36r47 sa & puso la de agriola & ala duqsa puso a sus 36r68 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 hizo poner sus tiendas aquella 37r54 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 sol: sus hermanos auia grade embidia del. E 40r62 nado con sus canes ouo muy gran sed: & fallo 40r67 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 otros sus hermanos guardado los ganados 40v61 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 por se (s)[f]azer assi sus cosas como el desseaua / 41v29 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 ar a Frisol & curarle de sus llagas & detouose 42r10 {IN4.} COmo palmeri fue guarido de sus 42r21 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 a sus sen~oras que los esperaua / & 43r16 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 cansando sus corac'ones que fasta alli de gra- 43r86 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 sus enemigos fuessen mas honrra ganarian. 45r38 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 fuessen por sus cauallos a seruir al rey: la due- 46r13 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 do consejo con sus altos hobres 46r79 delo que[ ]farian ordenaron sus ha- 46r80 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 a sus enemigos / & ordeno assi mesmo sus ha- 46r83 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 porla perdida de sus sen~ores & pusieronse en 46v89 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 entro por curarse de sus llagas & no fueron en 47r19 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 dezia a sus donzellas. Ay amigas q os pare- 47v41 estrageros q muy presto fueron sanos de sus 47v54 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 su espada & como el gigate ponia sus fuerc'as 50r41 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 fazer sus[ ]fechos sino q ella se desposasse con 51v25 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 mer lugar q llegaron fue curado de sus llagas 53v40 ganasse sus cauallos: mas co condicio q si el 53v73 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 las sus nueuas armas: & andouo otro dia fa- 56r28 fazienda. El cauallero forc'ado de sus ruegos 56r80 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 encotro dos donzellas en sus palafrenes: 58r40 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 n~ana & fuesse con sus cac'adores a 59r24 cac'ar & alguos d sus cauallos & por 59r25 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 sol fue luego curado de sus llagas. ala herma- 59v64 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 q ouo con frisol: & como qdaro dlla sus armas 60r83 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 sus enemigos. palmeri biuia conel empador 61v78 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 da sobre ello acordo d embiar sus embaxado- 62r18 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 perdida que auia auido en sus gentes que a- 62r32 tos hombres & dexaron los en sus posadas & 62v33 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 a sus posadas. ellos lo fizieron. El empador 62v41 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 sus escrituras a contetamieto dl emperador. 62v90 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 des eran sus quexas. & passado aquel dia en 65v65 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 rin mato sobre Costantinopla & ouo sus ar- 66v26 sus caualleros. Alchidiana fue muy apriessa 66v96 su espada como quie se ponia en sus manos 67r11 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 sus seruidores: y traxeron grandes 67r52 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 sus sen~as que el era contento delo que el sol- 67v43 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 rio. Alchidiana no lo sintio ni ninguna d sus 70v33 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 amigos mas era cruel a sus enemigos era ca- 71r7 lleuo consigo dos de sus hermanos & dozien- 71r20 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 muy marauillados: & sus hermanos le roga- 71v38 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 ella. Amara se leuato en pie & sus hermanos 71v94 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 do el Soldan dixo a sus caualleros. Ami- 73v92 blaua con sus donzellas diziendo que con 74r13 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 donde ella creyo mas sus palabras / & fuesse a 75r38 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 sen mientra que Palmerin guarecio de sus 75r65 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 da enel campo con sus pendones alc'ados. 76r26 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 dauan sus enemigos & luego mandaron com[+]- 77r9 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 Amaran en quien pudiesse mostrar sus fuer- 77v8 mente & caualgaron en sus cauallos & salie- 77v10 encontraron se en sus fuerc'as muy poderosa- 77v17 Granuel fizo lleuar a sus hermanos & fizo los 77v55 menester & ordenado sus hazes. E como pal- 77v66 se fiziessen leua( )ntar el real porque sus enemi- 77v72 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 sino seguir a sus enemigos & partio se luego 78v37 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 dos de sus donzellas de quien mas se fiaua & 79v61 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 con sus manos & hizo le leuantar ante e( )lla & 80v5 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 mato por sus m( )anos a granuel caudillo ma- 80v20 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 Palmerin porque sus desseos se cumpliesse 81v46 nera que lo dixo assi lo fizo: & armose de sus 81v86 mesmo & fizieron sacar sus cauallos: los ma- 81v90 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 pudo saber dl nueuas: fuero sus quexas muy 85r8 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 mida que assi se llamaua acompan~ada d sus 86v68 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 del emperador comec'aron de messar sus ca- 86v92 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 que deuia: & la reyna se fue a caer a sus pies 87r62 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 tendio que por amor[ ]de sus donzellas le ha- 88v56 {IN4.} TAnto andouieron por sus jorna- 89r28 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 sus cauallos. El cauallero que lleuaua la do- 89v40 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 tos & dixerole q aqllas daua por sus gajes co- 92v9 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 zellas rogaua a dios q ayudasse a sus caualle- 92v69 to que dios auia de ayudar a sus caualleros q 92v72 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 embrac'aron sus escudos para ferir a sus ene- 92v90 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 ste por la muerte de aqllos sus parientes & de 93r53 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 dixo el. E mando a sus caualleros q se quita- 94r94 do casar avn que ha sido muy aquexado d sus 94v26 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 gres eran sus corac'ones dellos. 95v5 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 muy gran plazer sentian en sus corac'ones en 95v52 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 strar sus fuerc'as / & Frisol se esforc'aua mu- 97r97 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 to por sus jornadas que llego a 97v28 lo en sus brac'os llorando muy fieramente de 97v60 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 te de sus donzellas como muger fuera de se- 99r46 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 brantaron sus lac'as: & Palmerin perdio am- 101r48 essa al palacio & armose de sus muy ricas ar- 102r24 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 se a sus posadas a curar: & sabed quel empera- 102r93 curados de sus llagas: el sen~or dela insola se lo 102v8 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 teracion d sus corac'ones: & otro dia luego en[+]- 103r80 chos caualleros griegos & los otros dos sus 103v61 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 quiso. E como palmerin escriuio sus cartas 104r20 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 ra a Palmeri cierto el alli feneciera sus dias 104r74 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 los que amauan sentian en sus corac'ones 105v26 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 eron Palmerin & sus compan~eros cosas es- 106r23 xo a sus compan~eros. Ay sen~ores muy[ ]gran 106r37 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 uan. Palmerin y sus compan~eros fueron 106r69 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 Durac'o sino amparando los de sus enemi- 106v15 cedo seremos libres de sus manos: & siedolo 106v25 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 taronse en sus sillas d oro & piedras precio- 107v39 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 enel pescuec'o que lo hizo caer ante sus pies 107v86 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 dixo a sus compan~eros. Ay mis buenos se- 109r5 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 en sus hechos Palmerin fue a hablar con} 109r50 mo Palmerin & sus compan~eros & Agriola 110r22 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 le que lleuasse a sus compan~eros & no ael: & 110v41 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 no veya la hora que tenella en sus 110v76 & sus copan~eros estaua aparejados para las 111r37 recebir. Ellas se leuantaron de sus lechos / & 111r38 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 ra fallo a sus donzeles q no osauan entrar ala 111v4 saua sus cabellos & dixole. Ay Olimael que 111v25 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 bre dezir la grande alegria que ouieron sus 111v69 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 sus compan~eros que bien aparejados estaua 112r20 Estebon le dixo como aquellos dos eran sus 112r75 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 ra poder sacar a Agriola & a sus copan~eros 113v62 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 lecho. E sus donzellas curaron della como so- 115v6 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 & juntamente comec'aron a ferir en sus enemi- 116r16 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 E como Palmerin fue curado de sus llagas 116r92 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 de sus hechos que otro que enel mundo sea. 117v25 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 & Palmeri guarido de sus llagas 118r10 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 los mas de sus caualleros se llegaron a ella 118v39 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 te dormin & sus caualleros justaron con Pal- 119r77 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 mado alos cien caualleros que pusiessen sus 119v12 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 justo co dormi muy apuestamete obraro sus 119v70 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 rey q se fuesse para sus caualleros q lo aten- 120r26 se[ ]fue muy espantado & dixo a sus altos hom- 120r29 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 pues a( )quello era cosa que sus fuerc'as no ba- 122r52 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 sintieron en sus corac'ones grande alegria & q<>- 123r69 sus propios juyzios. Palmerin fue muy ledo 123r86 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 della el agua & caminado por sus jornadas lle- 124r42 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 yrlo q comenc'o de esteder sus alas & mostrar 124v60 medio de sus males. Palmerin la fizo lauar 124v83 las cosas que le conuenian fazer pa sus gue- 125v3 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 chos grades sen~ores moros sus amigos que 126r58 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 sus caudillos: & rogo a Palmerin q fuesse cau- 126r65 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 sus parientes que eran muchos & partio lue- 126v12 el rey ouo assentado su real algunos de sus al- 126v71 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 les pesaua a sus cauallos de que estauan fol- 127r37 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 holgaran con estas nueuas: porque sus bon- 127r57 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 armose luego & hizo armar a dos sus herma- 127v5 ma & luego demado sus armas & Palmerin 127v16 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 des llatos por el rey & por[ ]sus her- 128r31 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 sus caualleros le aconsejaron que pues aql 128v68 sus enemigos & assi fue hecho. 128v73 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 lagrimas enlos sus ojos diziendoles. ay mis 130v62 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 al mayordomo dl soldan solamete co sus ser- 132r75 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 des honrras & dio a sus hijos & mugeres gra- 133r72 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 sus pensamientos enellos que enla cena que 133v86 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 sus bodas llego asu cor(d)[t]e Mau- 134r67 rauillados: & caualgaro en sus palafrenes pa 134r83 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 xero q no: porq sus getes estauan fatigadas: & 135v14 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 & fue muerto enla batalla & muchos de sus ca- 136r39 po muy cerca de sus palacios & mandado a 136r62 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 ronse a sus camaras. el soldan hizo sacar del 137r11 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 quato mas ellos despreciaua sus promessas 137v4 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 con sus maos por la cabec'a & comec'olo de[ ]be- 138r76 prestamete de sus ropas & metiose enel lecho 138r81 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 dan quedo con sus caualleros enel gran pa- 139r96 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 consejo de sus altos hombres. Otro dia em- 141r92 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 desaparescio & palmeri se fallo co sus copan~e- 142v34 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 rin gelo dixo porque[ ]quisso hazer sus ruegos 143r32 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 merin despues de cobrados sus copan~eros 143r47 {IN4.} PAlmerin & sus copan~eros ouiero 143r52 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 las mesas palmerin conto a sus cauallos co- 143r78 por ellos auian passado & dezian en sus cora- 143r83 saber como auia librado a sus amigos. Dos 143v19 daua etre sus amigos muy alegre & abrac'aua 143v26 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 Palmerin co sus copan~eros pa costatinopla 144r29 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 do al cauallero a sus pies / cortole muy presto 144r85 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 arismena q grade fue la alegria d sus corac'o- 146r41 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 a Alchidiana sus cartas conellos pidiendo le 146v30 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 do su sen~orio & fizieron grades fiestas en sus 147v41 go porque creya q sus dias auia de ser pocos. 147v55 ras q conel auia puesto: porq sus fijos era des[+]- 147v91 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 dio a sus desseos: & despues dixo a Agriola q 148v95 bos ados & fueron descansados sus corac'oes 149r39 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 por sus jornadas q llego a donde el rey estaua 149v39 de sus fijos por dode es quito de culpa. & si es- 149v69 neo era pdidos: el rey ouo su cosejo co sus al- 149v98 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 el rey: & luego firmaro sus pazes assi como co[+]- 150r29 por sus jornadas q llego ala corte dl empador 150r32 dia fuero fechas sus bodas co Brionela & lue- 150r35 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 derec'ado entraron en sus naos despidiendo 150v92 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 se partiero & fuero por sus jornadas hasta lle- 151v18 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 fin de sus dias & assi fue: el empador recibio la 151v76 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 creer q ella fuesse porq sus embaxadores le a- 153r46 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 diana con la epatriz saliose pa sus 154r68 mete por dode Alibarbacho conoscio en sus 154v36 cho por aqllas partes por auer nueuas de sus 154v44 sus espadas comec'aro de ferir muy esforc'ada- 154v61 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 nia sino aquel conocio desde sus palacios la 155r19 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 hobres de Grecia co sus mugeres & dlas gra- 155v39 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 & sus cartas pidiedole por merced q siempre 155v69 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 cia & dezian en sus corac'oes quel emperador 156r44 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 mas muy ecubiertas de sus cauallos fasta q 156v68 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 de sus armas & co la espada sacada assi 157v51 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 q no se pudiero menear Muc'a fizo a sus ho- 157v75 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 etro en sus naos & assimesmo los embaxado-res.} 158v98 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 ar a sus nietos. & sabed qlla dio ala ifanta Pu- 159v79 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 cho folgara de fablar con ella q<>era dios q sus 160r56 Suso+dichas 1 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 Sustentar 1 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 Suya 34 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 mana suya. E mando luego a sus fijos que sa- 17v72 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 co la mano cerrada q aqlla era la suya en que 32v95 era mas hermosa q la suya q lo mataria. los 36r63 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 otras fincar la suya & alli se aposentaro sin dar 46r57 c'a. Palmerin arrojo la suya co gra enojo & sa- 59r85 cauallo dixo frisol q gran bodad es la suya. en- 59v55 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 perador & suya de casar la con el fijo mayor del 62v53 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 & los dos hermanos de Amaran dela suya & 73r63 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 quello mesmo era el escudo. E la espada suya 101v94 Palmerin & la suya le conto: & como el empe- 103r54 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 palmerin la ouiesse pues era suya de derecho 149v33 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 narda es suya d derecho sea lo en buena hora 150r17 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 Suyas 10 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 las suyas d manera q le fue forc'ado d boluer 45v3 lante el Soldan & las suyas quedaron leuata- 80r87 por las suyas & sacolo al gran palacio a don- 101v11 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 se ganassen en grecia fuessen suyas que el no 117r42 fijas suyas donzellas muy fermosas & dioles 125v52 xo alli dos donzellas suyas que los siruiessen 137r9 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 Suyo 69 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 que fiziesse el mandado del emperador & su- 7v35 suyo las armas que fueron de guamezir hijo 15v25 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 vn castillo suyo: por mucho quel le fazia d bie 26v53 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 lecho & el quedo enel suyo co gran cuydado. 29v26 aposentamiento suyo q estaua dos leguas de 30r90 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 merecedor de ser su cauallero ni llamaros su- 38v52 seruirla merezco llamar me suyo. Palmerin 38v56 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 rey con palmerin & rogole que como de suyo 42v3 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 no suyo que se pusiesse en poder dela justicia 52r22 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 fecho & ofreciosele por suyo para siepre: & por 58r26 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 alchidiana la fija dl solda lo recibio por suyo.} 66v20 que queria que fuesse suyo: el se derroco a sus 67r39 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 sobrino suyo hijo dela duquesa de Ormedes 84v58 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 primo suyo que era muy buen cauallero. E 126r74 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 lio q supiese q aql era suyo & coel se auia per- 135r29 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 Suyos 94 suyos lo conosciero fueron muy alegres porq 4r79 los suyos q esforc'adamente firiessen elos mo- 4v29 lio delate delos suyos & comenc'o a[ ]ferir alos 4v75 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 suelo. Los suyos pensaron q era muerto. flo- 8r16 de alli adelante mas plazer alos suyos: aunq 9r80 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 ouo muerto la sierpe: & del plazer que los su- 17r40 sa se armo & salio fuera a esforc'ar alos suyos. 19r94 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 dos los suyos a dios q lo guardasse. los caua- 27v63 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 mortecido entre los suyos & con grande afan 46v83 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 to a su fija que bien lo auia menester: & los su- 55v66 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 ualleros delos suyos que era muy preciados 77v61 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 detener / mas antes como los suyos fueron 80r11 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 E palmerin conto alos suyos su fazienda / & 82r54 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 los muy honrradamente: los suyos fazia gra- 93r46 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 xadores otros suyos para que confirmassen 99r64 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 nar: Netrido & dos fijos suyos & Polus con 103r9 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 mida que auia sido su amo & dos fijos suyos 112r48 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 su hermano muerto mando alos suyos q no 116r63 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 suyos dexo para su haz. Dormin fue caudi- 126r70 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 mo dos hermanos suyos muy buenos caua- 127r35 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 hiziesse arredrar los suyos[ ]d( )ela puente luego 129r73 a madar alos suyos que dexassen el passo de- 129r78 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 dia amparar alos suyos que no fuessen per- 130r26 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 estran~a( )s cosas q los suyos se esforc'aro mucho 130r75 fecho d armas ql socorria los suyos dlas ma- 130r83 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 cauallos q delos suyos qdaron con gra dolor 131r18 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 ra de Nigrea & despues a dos hermaos suyos 135r47 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 rra alos suyos & dioles grandes dones & dixo 137r14 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 lleros dlos suyos. porq si le fiziessen menester 144r16 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 Suzio 1 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 Tabla 1 tabla & pusose enlla co gra corac'o encomenda- 154v8 Tablas 1 nas tablas & assi co gra peligro fue por la mar 152r78 Tajante 1 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 Tal 489 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 to atreuimieto que en tal cosa me fablarades 3r29 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 to atreuimiento de fablar me tal cosa: quiero 4r25 batamos de tal manera que no se nos pueda 4r95 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 mente q ella tal cosa no cosentiria porq espe- 6r25 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 uas q estaua tal parado que no a- 6v58 ro era alto a florendos no se le fizo tal q co po- 6v92 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 fiziera q antes morire q consentir tal casamie- 7r31 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 tal casamieto & leuatose & fuesse a su camara 7v40 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 dime muy ayna que tal qda mi sen~ora / o que 11v37 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 crecetaua su fermosura tal q geraldo su amo 12r19 & dezia q si tal como aqlla ouiesse enel mundo 12r74 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 pricipe & sen~or q os faga cauallo ql es tal que 14r11 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 bre de tal peligro. Agora me dezid mi[ ]buen se- 14v63 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 duro fue tal el golpe q los sesos le hizo saltar 16v54 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 el estaua tal q no se podia de alli mouer & con 16v70 la gra flaqza desmayo de tal manera q fue ro- 16v71 erto o biuo. E estando palmerin en tal cuyta 16v74 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 de tal manera q persona del mudo no la pue- 17r27 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 zo tal[ ]llaga q no ouo menester maestro & lue- 17v46 te & tal priessa les dio a ferir los q en poca d ho- 17v52 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 auria otra tal q bien andate seria el cauallero 21v53 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 ser muger. E dio le tal golpe por la cabec'a q 23v15 no. Bendita sea la mano q tal hizo dixo la du- 24r5 po q su hijo era pso por tal razo ouo de morir 25r6 en tal caso pensamos / mas las cosas de acae- 25r55 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 conella q en poca de hora lo paro tal q el con- 26r44 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 de fierro q lleuaua elas manos & diole tal gol- 27v42 cuello del cauallo q lo atordio de tal manera q 27v44 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 de Polinarda me ha catiuado en tal manera 29r93 enc'a fablar en tal fecho & por esto mado al ena- 29v70 tal cosa faga no conociedola: si por el no lo fa- 30r29 rauillo & dixo en alta boz que no auia tal caua- 31v49 rin le beso las manos & le dixo. Sen~or tal q<>l 32r21 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 se manera como ella le pudiesse hablar: co tal} 32r98 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 alla: mal andates sean ellos q tal fecho ha co- 34v77 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 code no respodio q estaua tal como muerto. 35v80 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 sera tal como el comiec'o q deuieras pesar q 36r31 mal punto has fecho tal locura. Luymanes} 36r38 & ala fin luymanes enflaqcio de tal manera q 36r59 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 tal q le fendio el escudo fasta las embrac'adu- 37v8 c'ar tal fecho: fuera mejor defendida su fermo- 37v42 lla porlas ancas del cauallo: & dio tal cayda q 37v86 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 nes fue muy ledo quado tal lo fallo & dixole. se- 38r34 to fecho comenc'astes: & sino ouo tal fin como 38r47 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 gran fuerc'a era dio al duque tal golpe con la 38r84 tal no le quiso fazer mal: & saco la espada & pu- 38r89 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 grado dixo el cauallero del sol q ella es tal que 38v41 se marauillaua d tal batalla: & quie podia ser 38v80 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 guntole q tal se sentia: Netrido le dixo. sen~ora 39v81 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 tar a este cauallo & diziendo esto dio tal golpe 41r70 conella a otro de tal manera q no ouo mene- 41r73 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 zian que tal cauallo como el q no lo auia en- 42r44 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 que: mas quisiera morir que oyr tal razon. Ay} 43r38 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 narda su hermana q quedo tal como muerta 44v68 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 podra coportar tal dolor. El empador fue con 44v74 sol le dixo que no fiziesse tal cosa q daria gran 45r32 acaecio assi ql rey d inglaterra destruyo de tal 45v6 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 recieron le estrangeros & como estaua en tal 46v6 auenturada en ser amada de tal cauallo. Assi 48r36 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 mo jamas lo fue persona q tal seruicio fizies- 49r97 era cauallero & era tal que no auia cauallero 49v76 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 por leuantarse: palmeri se llego a el & diole tal 50r42 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 el escudo q le fizo tal llaga que despues no pu- 50r56 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 cibiesse ningun dan~o. Bendito sea dios q tal 50v40 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 ro tal que podia caminar. 51r82 llado hauer en mi corte cauallero que tal cosa 51v78 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 no creays a esta loca dozella q tal es avn q es 51v88 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 gun dia ql era tal q se sabria dar a recaudo a 52v64 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 sino que tal bondad de cauallos jamas en a- 53r81 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 al cauallo de palmerin conella de tal manera 54r21 la muchos preciados caualleros / & fue tal mi 54r85 dargela que no era tal que la mereciesse. el su- 54r94 rezio cabel: palmerin dio tal golpe al cauallo 55v10 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 to le paro tal que quedo como muerto. El ca- 56v29 dela donzella que es[ ]de otro & diole tal ferida 56v88 por cierto tal fuerc'a el no fara delate de mi si 57r66 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 tal q no auia aue a q lo echassen q muy psto 58r45 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 n~or en tal peligro: oyo dezir a palmerin su no- 59v5 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 dia: & las cosas se siguiero de tal manera que 60r64 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 de tal manera q ella fuesse duen~a q esto no lo 63r75 c'a que se marauillo: & oluidose de tal mane- 63v31 agriola que de espanto estaua tal como muer- 63v63 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 ola de desonrra que ella lleuaua tal sortija co- 64r28 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 preder el saco la espada & diole tal golpe que 66r88 san~a saco su espada & firio al oro de tal gol- 66v86 ra que no ouiera tal cauallero enel mundo / 67r63 se llego de tal ferida q no se meneo mas / mas 68r20 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 prometio de hazer tal cosa por donde el reci- 68v63 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 tal se sentia. Ay sen~or dixo manarix no se co- 69v7 gela quitar / mas no ouo ay tal q lo pudiesse 69v35 lo prouasse / mas no ouo ay tal q quitar gela 69v44 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 solas. Ardemia estaua tal como muerta dela 70r95 no tal desmayo que sele cubrio el corac'o & mu- 70v32 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 que mi gozo fuesse mayor: mas tal qual soys 71r52 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 diana estaua tal como muerta con la grande 72r63 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 caualleros. La reyna le p( )escudo que tal era 73r37 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 amor dlla en tal lugar qllos lo pudiessen muy 76r98 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 jamas en tal cosa pense: desseo la seruir como} 76v49 manos. Ellos respondieron que tal cosa no 77r51 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 que no auia tal cauallero enel mundo. El 78v13 en tal cuyta no supieron que se hazer / acor- 78v58 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 d palmerin & fallolo tal como muerto & come- 80r3 es tal como este q lleuays. Sen~ora dixo pal- 80r20 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 este Poledos fue cauallo fue tal q parecio bie} 80r50 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 soldan es tal que le sabra agradescer los ser- 80v33 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 do el se despidio della: ella estaua tal como mu- 81r85 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 merin estaua tal que parecia muerto & como 83r17 para encobrir tal plazer. E assi estaua ambas} 83r99 xole. Pues que assi es que perdistes de tal 83v85 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 tal manera le aquexaron: que les rogo que le 85r12 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 diole[ ]tal golpe encima dela cabec'a que gela 85v57 ella estaua de tal manera que no 86r80 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 cho era cuytada pensando que no fallaria ta[l] 88r53 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 rin firio con su espada al cauallo de tal mane- 90r34 ro que andaua a cac'a le dio tal golpe enla la- 90r38 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 ure piedad ninguna & diole tal golpe q le[ ]hen- 90r69 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 xo ala Emperatriz. Sen~ora tal nieto como 94v85 posar con Florendos. Griana estaua tal[ ]que 94v96 rendos fue tal parado quando aquellas nue- 95r42 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 ger q<>en tal nueua oye es razon de detener} 95r50 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 biar por Netrido padre de Frisol: & si tal era 96r31 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 el le prometia de dalle tal cauallero por mari- 96v5 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 te del mundo en cobrar tal nieto / con razon 99r11 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 auia de justar Palmerin & salio tal que no 100v33 dio conel por las ancas del cauallo tal cayda 101r37 pues de mis dias les dexo tal sen~or. Palme- 101v9 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 pechos del cauallo lo embarac'o de tal mane- 102r64 madre & fue tal su recebimiento que quantos 103v15 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 tonces le pescudo que tal quedaua Floredos 105r24 Rey fue tal que dio fin a sus dias 105r33 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 zer tal ofensa a mi sen~or dios que bese los pi- 107v94 Palmerin & fue tal parada que a pocas no 108r27 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 ziendole. Ay mi sen~or por dios no hagays tal 108r70 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 era en tal manera emponc'on~ado que le crio 109v18 dio a su mal: mas no ouo ay tal q gelo supies- 109v28 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 que llego se ael & diole tal ferida por el corac'on 111r59 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 dito sea dios porque os fizo tal que ha sido bi- 112r65 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 personas se perdiessen: no hableys en tal co- 112v80 n~a querian prender a Palmerin: mas era tal 112v85 gora por tal que de aqui adelante esta mala 112v88 dixo diole tal[ ]golpe encima dela cabec'a que 112v90 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 mo: & la infanta quedo tal que no pudo fablar 115v4 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 tal manera: q no ouo ay tal q mas diesse gol- 116r59 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 mostraua tal continete q no se daua cosa por 117r87 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 tiole el espada por la barriga & fizo le tal heri- 118v22 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 las ancas del cauallo & dio tal cayda q estouo 119v93 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 las armas & dio tal encuentro al infante q le fi- 120r23 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 le parecia que jamas con otro tal se auia com- 121v23 do tal como muerto & Palmerin se maraui- 121v31 cudo & luego el cauallero quedo tal como el 121v59 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 go la puerta fue cerrada de tal manera que ja- 123r96 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 le que maldita fuesse Malfado q a tal caua- 124r62 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 la copa & despues quel la encantaria de tal 124v40 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 de Muc'abelin q en[ ]tal priessa nos ha puesto 125v95 delo que era mas no ouo ay tal q osasse a[+]co-meter} 125v99 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 tal madado sino coprallo heys muy caramen- 127r31 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 pesado golpe encima del ombro & fue tal que 127v76 le corto la loriga & fizo le tal llaga que el moro 127v77 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 tal q enmendaria lo q los otros faltaron & o- 128r86 Palmerin se dio tal man~a que se libro de sus 128v53 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 ponia fue a el con la espada alta & diole tal 130r36 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 ancas del cauallo & dio tal cayda que estouo 130v17 no fableys en tal cosa q mala ganancia seria 131r58 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 & darvos dios tal conocimiento que conozca- 132r33 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 como para tal recibimiento conuenia las her- 133v48 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 se auia seguido de tal manera ql no auia podi- 136r53 grande ardimiento conel / mas el andaua tal 136v15 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 gua frios & calientes q por tal arte estauan he- 138r6 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 mas por cosa del mundo el no osara dezir tal 138r89 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 ya a tal estado & dezia. O malauenturado de 138v71 tal[ ]manera que dexe mi ley por ella / ni haga 140r22 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 solda auia dado fue[ ]tal parada que se amorte- 140r66 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 do de tal maera que el no pudo otra cosa fazer 147r56 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 q por mi no se estoruara: co tal q palmerin se 150r18 tal sen~or. luego se fiziero las pazes muy firma- 150v40 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 muy leda por auer tal marido que estran~ame- 150v84 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 ua tal q no comio ni fablo: el marinero q enel 152r86 rinero quien era aqlla duen~a q de tal manera 152r90 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 tal cosa dixo el emperador que la emperatriz 153v37 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 muy cerca del & pescudoles que tal quedaua 156r13 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 pe fue tal q[ ]no ouo menester otro: avnq el duq 157r91 con la sangre estaua tal pada q no auia q<>en 157v17 c'a que mas sabia quel obro dlos suyos por tal 157v73 sto guarido. La emperatriz estaua tal que no 157v94 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 por merced q[ ]me digays q[ ]tal esta el empador 158v7 pla a saber q[ ]tal estaua el epador & como lo fa- 159r20 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 saber q tal estaua. el rey le dixo q qdaua mal 159v20 Talante 8 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 do que de buen talate era dixo ql faria su man- 39v28 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 mal talante: & lo que no pude fazer por fuerc'a 90v24 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 diana su mal talate a florendos dla muerte de 159r39 Taledo 1 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 Tales 130 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 do de fazer tales cosas que entre los otros bue- 3r25 se tales personas q conel emperador enel fe- 3v69 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 A dios plega q me dexe oy[ ]fazer tales cosas / 4v26 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 tales. si ella no se dexaua morir era por amor 9r66 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 tales palabras. Osolo dezir dixo palmeri por 22v70 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 te guarnido: & traya tales inuecio- 31v13 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 ron tales cosas en su fabla por donde sus cora- 33r25 uillauan dela bondad de tales dos cauallos. 35v70 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 & fizole dar de cenar tales cosas q lo esforc'aro 39v70 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 entiendo de fazer tales cosas que parezca bi- 41v67 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 ayuda esforc'osse mucho & hizo tales cosas q 45r68 q supiesse q auian de fazer tales cosas ela ba- 46r11 en poca de hora tales cosas q los enemigos 46v41 tales cosas que para siempre fueron loados. 46v72 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 q<>sieremos dezir: q quie quiera q[ ]fueremos ta- 47v79 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 en seruicio de tales dos caualleros bien em- 48r29 saber quie era porq parecia d alta guisa. Ta- 48v7 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 firio de tales golpes que con la mucha sangre 50r61 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 fiziesse gran llaga & tales fueron que el caua- 55v16 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 co su espada & fue a frisol & diole tales dos gol- 59r86 bia cierto quien eran: & puesto (p)[q]ue fuessen ta- 60v17 alta[ ]guisa. Tales cosas le dixo que Agriola a 60v20 quiso: la reyna hazia tales cosas que no auia 61v85 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 los paro tales en poca d hora que poco le pu- 68r23 la mas rica que auia enel mundo. El hizo ta- 68v67 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 no sobrel & diole tales dos golpes encima del 77v37 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 sejo sobrello: que matar dos tales personas 86v40 ys tales cosas que morire con pesar. La em- 87v41 tales las dezian. E luego dio sentencia que 88r38 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 turas q oy aqui han acaescido d[ ]tales dos co- 95v30 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 uo & daua tales golpes al sagitario que no a- 102r55 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 uas: & quien tales las oye no es razon de dete- 103r73 re tales q seays muy horrado: q siepre fue este 104v56 muriesse dio tales consejos a palmerin que 105r40 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 si ella supiera quien era: & pusieron tales gu- 110r13 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 uan de antes: porque gran dan~o seria si tales 112v79 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 lleros &. Palmerin le dixo. Si ellos son tales 115r75 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 buen cauallero es que tales cosas faze por a- 116r13 gos. E sabed que palmerin hazia tales cosas 116r17 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 tales cosas por no se apartar de Palmerin 118r24 los caualleros dela infanta hazia tales cosas 118r52 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 miento q estos tales dios los fizo para q fues- 118v57 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 fueron tales los encuetros que ambos a dos 121v15 de tales golpes que la loriga de palmerin era 121v49 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 dos tales caualleros como estos assi en fecho 124r47 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 el Soldan nos quesistes prouar si eramos ta- 126r10 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 de ardimiento & ferianse muy sin miedo de ta- 127v33 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 doles q fuessen tales q abaxassen 129v27 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 pensara q los mios no hiziera tales cosas por 133r27 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 casar tales dos p<>ncipes. las infantas nouias 134r81 zir fue muy ayrado su corac'o en fablalle tales 137v37 salieron fuera. Aurencida supo dezir tales co- 138r78 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 loores a nuestro sen~or & dixo. co tales nueuas 144v58 que no eran tales que por ellas estouiese enel 144v71 dezir tales cosas al rey de fracia ql aya por bie 148r71 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 olimael qrria fazer tales cosas por dode la ley 156r74 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 maera que lo fizo a el & a su fijo quedar tales 157v74 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 otras tales fueron hechas & Muc'a mando 158r40 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 Taman~a 1 landac'a es taman~a. Ay sen~or dixo colmelio le- 136v71 Taman~o 10 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 de Esmerinda era taman~o el plazer que ouo 23v86 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 infante Olorique que era tama- 95v11 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 Tambien 58 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 rin & tambien razonado marauillo se quie po- 15r8 dado la arq<>lla a[ ]guardar q otramete tabien la 22v7 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 a esmerida por muger a crispano pues tabie 24r33 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 tambien le parecio palmerin. E como ellos 27r58 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 qllas nueuas supo. & tabie el rey & la reyna. o- 35v94 sto para fazer lo ql le mandasse pues tambie 37r8 dos pensaua q el tabie fuesse gafo ate se apar- 40v27 empador de aleman~a como matenia tabien 41v7 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 neys d[ ]perdonarle dixero ellas pues tabien lo 47v44 el tabie que se esforc'asse a dezirle su cuyta por 49v22 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 manos & desposolos tabie como si fuera cleri- 57v95 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 la consolar diziendole que tabien ella era chri- 65r36 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 caualleria del mundo: & tabien porque en aq- 80r48 zer en mucho grado: & tambien ella que lo mi- 92r72 le parecia que luego deurian tambien de em- 96r30 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 la mar nauegando / guiole dios tambien que 98v18 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 el porque tambien le auian ayudado. Pal- 107v57 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 justa. El ifante dormin hablo tambie a Pal- 120r87 da lo ferio tabien co san~a delas palabras q di- 130v9 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 los engan~os delas moras era grades & tabien 134r55 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 llegaron tambien a hablalle & Aurencida de- 137r8 zieronlo ellos porq no prendiessen tambien a 139r80 nuestro sen~or[ ]tambien lo auia hecho que no 141v37 n~or porq tabie lo auia hecho & luego salieron 142v41 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 mas a dios porq tabien andate lo auia fecho. 149r91 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 su barco se pdiesse tambien lo sabia lleuar & al 152r82 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 Tampoco 3 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 llados q no sabian q[ ]fuesse ni tapoco lo q auia 157v60 Tan 1283 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 el a sus enemigos. Fue tan esforc'ado al comi- 2v19 patriz la fizo criar como couenia a fija d ta al- 2v45 edad d catorze an~os la ifanta griana era ta fer- 2v50 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 mi sobrino es tan bueno q mejor q el no se fa- 3v19 tan afincadamete ponia los ojos enella: que 3v52 mucho en Floredos: & dezia q nuca tan apue- 3v61 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 su puerto tan gra flota: & conocio 4v12 no acometio alos moros tan esforc'ada mete 4v31 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 ron alos moros ta poderosamete q los hizie- 4v73 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 Floredos era de ta gra corac'o q aunq estaua 4v86 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 le daria a griana por muger pues tan buena 5r27 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 auia muerto q ta grades cosas en armas ha- 5r61 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 tan poco q para siemp no seays loado. Flore- 5r75 ansi escapado de tan[ ]gra gente de moros & hi- 5v10 Griana era[ ]tan sesuda q aunq amaua como a 5v19 rendos fue ta desmayado en oyrlo que el em- 5v59 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 plazer hauria de dargela pues era tan bue ca- 6r23 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 al mundo si tan cedo muere. los maestros no 6r48 dios que el tan cedo muera especialmente en 6r53 Ay cautiua como soy tan cruel a aql cauallo 6r64 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 madays dixo Cardin / que por guarescer tan 6v6 mi sen~ora. Floredos fue ta alegre que pares- 6v16 xo Cardin que Floredos es ta bue cauallo q 6v63 no co aqlla respuesta a Floredos q fue ta ale- 6v75 estro: mas a[ ]cabo de seys dias estaua tan bue- 6v77 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 da quedo tan cuytada q por cosas que Flore- 7r16 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 sesudamente pa salir co tan gra fecho como 7r73 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 buenos cauallos firieron ta esforc'adamete a 8r11 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 migo dixo Florendos & cosa tan fuerte pa mi 8r39 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 huerta de Griana. El emperador fue tan ay- 8r75 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 dor tan cruel se mostro contra mi. si florendos 8v49 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 ro q Floredos ebio a constantin(a)[o]pla fue a tan 9r34 xassen morir que dozella ta mal andate como 9v23 dre me fuerades tan cruel en casar me contra 9v65 fecho bie que me dio tan[ ]gra mal q sera poca 9v73 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 do nascera buen fruto. Griana auia tan gran 10r16 & rosas. qdaua ta descansada & alegre que no 10r22 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 conuiene esta tan fermosa criatura padezca. 10r76 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 so & ta buena criac'a fizo enel Marcela q assi 10v87 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 dado tan buena sen~ora. Esto fazia la reyna 11v6 te del no sabia como le dezir tan mala nueua. 11v32 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 dos & puercos. desto salia el tan gra maestro 12r30 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 uor & diole tan fuerte golpe por encima dela 13r27 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 que ouieron tan grande espanto q no pudie- 14v25 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 tan gran plazer q despues q el supo la nueua 15r20 rezcays recebir esta tan excelente orden de ca- 15r26 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 por lo que dezis / & mas si tan gran cosa aca- 15r72 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 gassen a dios por Palmerin q era ta nin~o & q- 15v41 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 tan fermosa como la otra. & palmerin assosse- 15v48 ambas a dos partes es de tan alto linaje q lo 15v93 pues tan bueno a de ser. & Mando luego 16r7 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 tan espessa peso q no podria subir caualgado 16v10 le tan fuerte golpe encima dela cabec'a con la 16v44 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 dad en acabar ta gra fecho como este & otros 16v97 tan demasiado amor que jamas lo pueda ol- 17r14 xeron mas. Pues que este cauallero a ta gra 17r23 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 tan buenas nueuas. El plazer dela infanta 17v15 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 quiero que seays tan bie galardonado como 18r52 bio conellos a(~) sus fijos q era ta buenos caua- 18v21 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 ta nin~o & auer acabado tan gra fecho & dixole. 18v71 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 delas q el duq le dezia entedia el / ta grade era 19r59 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 los rescibio ta bie q ellos se escarmetaro d lle- 19v44 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 nada / q los suyos auian ta gran miedo delos 19v51 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 tiero alos enemigos ta sin miedo q los fiziero 19v75 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 ra dios q tan cedo muera dixo Laurena que 20r82 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 me fizo ami tan suya q jamas a otro amare si 20r93 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 las cosas & conuinome dexarla ta ligeramete 21r45 pues ta mal recaudo lleuo a mi sen~ora delo q 21r75 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 pada & dio tan pesado golpe al otro q dio con 21v35 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 esta aqui metio mucho sabia pues ta mala es 21v75 falleys cauallo q d aq<> la saq: pues ta bie cerra- 21v77 le dio el arca q era tan larga como la espada. 21v91 Palmerin le puso las manos & abriola ta lige- 21v92 pdiera. pues dios os fizo ta buen cauallo rue- 22v8 meri el jaya ha fecho cosa ta fea q q<>lquier ca- 22v15 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 crecio ardimiento & dio tan gra golpe al jayan 23r4 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 le tan fuerte golpe encima dla cabec'a que las 23r96 macebo q cerca de alli moraua & era de ta bue 23v23 otros fue socorrer a palmerin & llego a ta bu- 23v38 tio tan brauamete alos cauallos del jaya que 23v40 los fizo arredrar a fuera: & andaua ta embuel- 23v41 no a caualgar & los ayudo tan biuamente que 23v45 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 stes dl poder d ta mala gete: nuca de seruiros 24r23 llo fue tan cuytado por la muerte de su sen~or q 24r46 marauillados d acabar tan gran fecho. E co- 24r59 mor fue entre ellos tan encubierto q persona 24v49 q es muy follo. Este code domarco es tan ar- 24v53 reyna aqlla q diardo amaua: & fue tan osado q 24v55 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 no fuera tan osado delo dezir: mas porq lo se 25r97 & dixole. Cauallero si ta esforc'ado soys como 25v75 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 se pudo leuantar. Palmerin encotro ta fiera- 26r22 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 fuerc'a apretole ta rezio que lo hizo desmayar} 26r50 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 ta sen~alada & no se q<>so entremeter en niguna 27r41 bodad. No cosentiria dios cosa ta desaguisa- 27r68 cerrar las puertas dela ciudad ta apressurado 27r73 dixo Palmerin q jamas cosa tan estran~a en 27r80 consigo & salio fuera. E dios le guio tan bien 27v17 catado como lo oyo que ta esforc'adamente fa- 27v35 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 encatado le dio co la mac'a ta fuerte golpe co 27v73 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 uole por el brocal del escudo ta rezio q le hizo 27v79 dar d manos enel suelo & alli le firio ta sin pie- 27v80 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 do: la q<>l ouo ta gran pesar q sin mas detenimi- 28r17 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 daua ta ricamete guarnido q nigu cauallo en 28v63 & le fazian gra horra. Palmerin se auia tan se- 28v66 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 dixo sospiro ta fieramete q parecia ql corac'o 28v96 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 dia muy dsatinadamete & ta poco oya lo que 29r42 ta buen cauallero & mostraua a palmeri muy 29r47 jamas el sintio tan gra plazer: a ella no le 29r52 ber ami sen~ora la mi gra cuyta: q ella es de tan 29r71 sa de mi padre: ni lo q adria me dixo q era ta sa- 29r76 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 del mudo por auer llegado a tan grade alteza. 29r87 a tan gran menester: sabete que la fermosura 29r92 cauallo pa fazer lo q me mandare & digelo ta 29r98 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 amaua ella d ta afincado amor pues palmeri 30r20 ela del & no le faga passar tan gran cuyta. Ay 30r27 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 dixo el enano q pa ta gran fecho como este me- 30v14 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 tan grande la merced que me haueys fecho 31r15 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 tan gra bie ha alcanc'ado no lo saber conocer 31r41 q ellos sean no bastara pa ta gra merecimie- 31r44 fazer & paro se muy loc'ana por ser qrida de ta 31v22 por no caer: estiro tan rezio que el cauallo al- 31v34 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 sto estaua tan alegre que dixo a Brionela. Ay 31v52 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 fuerte batalla & dauan se tan fuertes golpes q 31v82 lorena fue a el & diole tan fuerte golpe co la es- 32r10 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 muro & avn q se les fizo peligro ellos era tan 32v35 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 tan grade merced que me aueys fecho q<>ero} 32v50 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 soy. Ay que nunca cauallo de ta poco mereci- 32v56 miento alcac'o tan gra gloria como es la q ago- 32v57 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 q ningu cauallo q enel mudo ouiesse pues tan 33r43 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 ger dl duque: no quiera dios quel ta cedo mu- 33v12 quesa & pareciole tan fermosa que penso que 33v30 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 pesa porque quereys comenc'ar ta gra fecho 34r35 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 mer pues ta cierta era. el rey le dixo. Luyma- 34r73 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 to peligro q mi fermosura es ta poca en con- 35r46 tan liuiana. No fableys enesso por[ ]dios dix( )o 35r52 os q fue ta encubiertamete ala posada del du- 35v9 manes fue ta pagado della q mas q de antes 35v12 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 tan fuerte golpe al duq por encima dela cabe- 36r51 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 ayude: pues ta sabido es q otra enel mudo no 36v42 tra el otro ta poderosamete q parecia que la 36v56 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 que passaua ta peligrosas: & muchos dezia q 37v69 auia sido osado de combatirse por ella ta des- 37v73 tro ta poderosamete q el duq fue fuera dela si- 37v85 del escudo ta rezio q le fizo dar d manos & lue- 38r9 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 si assi passara de morir ta buenos caualle- 39r3 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 zir tales cosas della la comec'o d amar ta afin- 39r43 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 desde alli adelante querialo ta mal que no lo 39v17 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 casada con hombre d ta alta guisa. Lombar- 40r16 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 siendo de edad de catorze an~os era ta grande 40r63 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 se comenc'o a hinchar & paro se ta malo que 40r70 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 tan gran corac'on.} 40r99 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 q padecer tan gra cuyta. Amigo dixo leonar- 40v73 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 Frisol fue ta sano como lo era de antes: & q<>n- 41r14 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 ster maestro & tan poderosamente se ouo cone- 41r74 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 que es menester para fazerme tan gran mer- 43r48 do que polinarda lo amaua con tan feruiente 43r66 ta delo fecho. Palmerin que tan gra cosa al- 43r70 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 la mayor alteza que jamas cauallero de tan 43r78 tan sesudamete que no se descubra nra fazie- 43r82 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 assi aquellas dos donzellas q de ta alta guisa 43v24 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 con tan ricas armas dio delas espuelas al ca- 45r47 & encontrarose ta poderosamen[t]e q el code q- 45r49 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 fizo tan estran~as cosas en armas que para si- 45r71 poder a frisol que tan bueno le era. El rey de 45r84 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 partiose tan secretamente q el duq no los sin- 45r90 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 tan gran corac'on que el entendia de seruirla 46r20 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 con los otros. Era el ruydo tan grade del en- 46v29 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 este rey era muy brauo cauallero q era ta gran- 46v56 c'a avn donzel del rey & firio tan poderosame- 46v80 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 do al rey de muerte & auia ferido tan malame- 47v21 re. El rey fizo tan bien curar delos caualleros 47v53 aleman~a como auia embiado ta grande ayu- 47v57 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 ron fuera de su reyno q ninguno fue tan osa- 47v85 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 aquel menester sabian & ouieron ta buena di- 48v27 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 sa que no ay tan gra principe enel mundo co- 48v72 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 griola quedo en gra[ ]pesamieto de tan gra he- 49r59 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 to por ella: & siendo el tan bueno & ta apuesto 49r63 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 mirar a agriola: mas fallaua se ta mudo dela- 49r75 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 & como estaua tan lexos della estos pensami- 49v26 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 palmerin le encontro ta poderosamente q no 50r32 escudos tan fuertemete q los cauallos no los 50r36 fender & daua tan grades los gemidos del do- 50r47 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 conel: & acometieron tan brauamente alos ca- 50r75 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 mos de aq<> q nro sen~or lo ha[ ]fecho tan bien q 50v31 tan mala bestia: alli creyo ella lo que el enano 50v52 ojos tan fermosa: & mientra la reyna fablaua 50v82 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 consentireys que dozella de tan alta guisa co- 51r12 dad: & pues sobre mi aueys echado tan gran 51r19 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 fableys enesso: para ta gran cosa acuerdo he 51r46 pueden ser tan grandes las llagas q presto no 51r68 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 ra tan falsamete q se desposo comigo contra 51v53 dela silla. Frisol encontro tan poderosamen- 52r68 lla batalla que tan presto auia sido desparti- 52v37 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 trar tan poderosamente que las lanc'as fue- 53r76 enel tan malamente que el cauallo fizo tales 53r96 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 dieron le de comer ta apuestamete & tan bien 54r54 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 zo fazed me cobrar mi fija pues tan gra cuyta 54v39 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 uallero alc'o la cabec'a & sospiro tan fieramete 56r63 car de tan gran cuyta como por ella padecia q 56r94 auia fecho tan grades mercedes: este pesamie- 56v28 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 llo tan coteta a Valerica: plugole 58r21 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 rir a frisol. el lo encotro enel escudo tan fuerte- 59r83 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 me has demadado mas soy tan ledo cotigo q 59v24 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 no darle fuerc'a contra aql q tan grade enemi- 59v44 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 saber q cosa ta grande fue aqlla q os fizo ptir 60r57 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 tan mal paradas: & como la duen~a del castillo 60r84 por[ ]cosa del mundo pues era donzella de tan 60v19 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 zian q tan apuestos cauallos no auia enel mu- 61r75 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 jamas las pese oyr que ella ta ligeramente se 61r88 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 llaron alli dixero ala reyna. Ay sen~ora que tan 61v60 zer duelo por fija tan mala: mas antes dixesse 61v88 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 pues dios les fazia ta gra bie en fazerla reyna 62v57 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 cosentira que tan bue cauallero muera. antes 63r17 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 no fuero tan ayna entrados enl puerto como 64r59 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 no pense que tan fermosa era. Agora soy tan 65r7 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 tan fieramente que no dsperto avn que ellos 66v79 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 tan brauamente dellos que los fizo arredrar 66v89 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 sospiraua tan fieramente que le parecia que 67r48 en Palmerin como era tan apuesto si habla- 67r62 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 ser tan contraria a su desseo no lo 67v72 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 mas el no lo fizo assi / mas antes estouo tan 68v41 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 que no ouiera tan preciado infante enel mun- 69r22 ron gran cuyta del porque tan grande ardor 69v11 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 zer me passar tan gran cuyta que jamas enti- 69v48 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 na & quitola tan ligeramente como si encan- 69v88 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 tan ledo que cayo alos pies de Palmerin & 69v93 tenecia tan rica corona como aquella. Ca- 70r6 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 mia amaua tan afincadamente a palmerin q 70r47 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 cometiessedes los hombres tan osadamente 70v13 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 n~ia donzella tan desmesurada: en mal punto 70v19 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 me tan malamente. Otras cosas muchas le 70v21 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 mato que mal es este tan grande. Quando al- 70v38 quesistes dar tan esquiua muerte por amor d 70v64 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 tan apuestos / especialmente Amaran: & co- 71v46 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 que ami no me fizo dios ta dessemejada que 72r41 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 la sentencia no ouo cauallero ta esforc'ado en 72r59 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 rac'on de Palmerin & que tan osadamente le 72v24 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 porque Palmerin era tan precia- 73r48 tan leda porque dios le auia dado su habla: & 73r56 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 diole tan fuerte golpe por encima dela cabe- 73v22 era tan bueno que se detouo la espada enel / 73v25 sto penso creciole tan grande ardimiento / & 73v31 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 & diole tan fuerte golpe encima dl escudo que 73v34 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 lo fare de grado. Alchidiana estaua tan le- 73v58 tan alta guisa que jamas con otro casaria si- 74r16 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 auria enel mundo tan alto principe que no 74v56 ra contentar la pues que tan cedo se auia de 74v62 no ay tan grande sen~or enel mundo que no se 74v65 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 su camara tan alegre que sus dozellas se ma- 75r39 fue tan bien seruido & curado como si fuera fi- 75r48 merin tan sossegado en sus hechos no osaua 75r81 ziera / mas amaualo ella tan afincadamente 75r84 manos & dixole. Sen~or son tan grandes las 75v17 que tan soberuios son como su hermano. 75v54 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 fermosura de Alchidiana estaua tan pagado 76r55 partar de si tan buen cauallero 76v9 merin lleuaua tan grande estado como el me- 76v22 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 soldan tan despreciadamente embio a madar 77r54 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 tan rezio que si la loriga no fuera tan fuerte lo 77v32 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 los caualleros que otro dia se ouiessen tan es- 77v57 tan fuerte golpe enel brac'o que lleuaua la lan- 78r5 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 que tan pocos les auian quedado / acordaron 78r52 fue tan alegre con aquellas nueuas que mas 78r95 ra esta que es tan grande que jamas caualle- 79r59 der tan grade era su cuyta. La reyna q no dor- 79v97 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 dzia q fijo d ta bue cauallo no podia salir sino 80r59 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 auia de ser tan cedo. E como palmerin fue de 81r34 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 de su padre: gran dan~o es en perder tal & ta 82v3 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 los dos caualleros assi armados ta ricamen- 82v91 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 no fue tan alegre que se dexo caer del palafre 83r27 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 tan leda en oyr lo que quedo fuera de su seso. 83r74 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 la mar sossegada el rey lo supo tan bien hazer 84r45 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 de peregrino: & no lleuo consigo sino tan sola- 85r22 chillo tan grande como media espada muy 85r25 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 al rey creciole tan grade san~a que fue fue- 85v52 dos eran espantados de aquellas nueuas ta 85v73 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 erto que soys tan buen cauallero que guarda- 86r49 na que merezco porque duen~a tan mal anda- 86r95 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 no seria buen consejo que muriessen ta lige- 86v41 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 tan sen~alada merced que diesse sentencia q 88r15 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 su hija por muger pues que eran tan buen ca- 88r29 uia sido tan mal aconsejado: E como por a- 88r31 su sen~ora tan encubierto que nun- 88r63 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 ra ser tan parientes. El emperador hizo mu- 88v40 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 zella fue tan qbrantado dela cayda q no se pu- 89v41 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 esto no lo pudo hazer tan ligero q el caualle- 90r20 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 zieron las amistades destos dos tan buenos 91r6 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 sa tan gran fecho como este: & frisol penso en 91r43 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 sus grandes fechos: & como era tan preciado 91v20 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 ojos & como lo conocio fue tan alegre que no} 91v50 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 leo & Frisol se encontraron tan duramente q 92v80 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 mas por hallar tan buen fijo no me doy cosa 94r8 Palmerin fue ta ledo como jamas nunca lo 94r9 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 dixo palmerin Florendos mi sen~or es de tan 94r32 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 Cardin fue tan ledo q fue corriendo q(ue) se 94r61 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 uantado tan ayna: el le dixo. Sen~or no ay lla- 94r88 tan buen cauallero como el era otorgole que 94v18 estas cosas oyo fue tan ledo que a pocas per- 94v45 que nunca hizo a otros en daros tan buen se- 94v66 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 rostro & dixole. Fija pues tan buen fruto sa- 94v92 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 que me feziste tan grandes mercedes. Flore- 95r46 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 en auer engendrado tan buen hijo. las cosas 95r79 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 a dios por le auer dado tal fijo & ta marauillo- 95v63 & dixoles. Mis sen~ores pues que dios tan al- 96r4 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 sido ta estran~as & marauillosas que no ay qui- 96r37 tan gra alteza: si estouierades por desposar no 96r43 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 tan desapiadadamete fue por guardar mi ho- 96r78 se su padre Netrido: & Frisol fue tan alegre co- 96v28 ron ta bie partir a Apolo que assi se llama- 96v44 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 ceys. Geraldo fue tan alegre en oyr aquellas 97r18 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 llas nueuas tan estran~as luego partieron de 97v10 do aquellas nueuas oyo fue tan marauillado 97v56 rendos se cumplieron con tan grande hon- 97v68 zieron tan grades alegrias que era muy gra- 97v83 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 mas gane pues he alcanc'ado tan gran mer- 98r85 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 recibio tan honrradamente como nunca re- 98v45 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 tan alegre porque el ha conocido a su linaje 99r3 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 porque a Palmerin hizo dios tan bienauen- 99r7 da pagar tan grandissima honrra como el me 99r14 marauillados de aquellas nueuas tan estra- 99r33 narda con las quales ella fue tan alegre como 99r38 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 conocido quiera dios de hazerlo tan bien an-dante} 99r99 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 narda estaua alli coella tan hermosa quel du- 99v35 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 tan ricamete guarnidos q mas no podia ser 100r67 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 uan tan de corac'on Florendos dixo. Ay mi 100v17 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 ligeramente salio dla silla: & dio tan grade cay- 101r13 rauillas. El emperador estaua tan alegre que 101r20 xo que cauallero que tan bie lo fazia que era 101r23 rin lo encontro con ta grandissima fuerc'a que 101r36 muy buen cauallero. Frisol fue tan ayrado q 101r42 fue con tan gran fuerc'a que el cauallo de pal- 101r52 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 sol eran salidos por la puerta tan grande era 102r31 tan grandissimo[ ]peligro: mas Palmerin que 102r53 de gran corac'on & fuerc'a era andaua tan bra- 102r54 tasse: mas sus armas eran ta fuertes que po- 102r57 lo sintio enlos golpes que no daua tan fuer- 102r60 tan quebrantado que no se pudo leuatar. El 102r67 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 ron se tan fuertes golpes enlos escudos q[ ]fue- 102r73 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 an con aquellas tan buenas nueuas: & aque- 103r78 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 os por auer casado a su fija tan honrradame- 104r58 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 me hezistes este tan gran plazer. Sabed fi- 105r14 ma tan gozosa fuera. Mi sen~or dixo Palme- 105r17 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 altos hombres por no dexar a su padre tan bu- 105r51 ros tan apuestos dixoles que fuessen presos 105v58 ys ser tan mesurado que nos dexeys en nues- 105v83 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 que los de Durac'o fueron tan desmayados 106r65 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 cauallero de tan gran corac'on fue muy cuy- 107v89 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 la: & como la hallo tan alegre el lo fue mucho 108v78 dos hijos: & aquella hija la qual era tan fer- 109v8 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 la muerte que sofrir tan grandissima cuyta. 109v25 fado que tan grande era su saber / pidio a su 109v31 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 & apretolo tan fuertemente que lo ahogaua: 109v92 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 Laurena que era tan hermosa & 110r26 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 miga aquel que tan codicioso es por dozellas 110v56 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 ron espantados & no la podian conocer ta fea 111r86 espantados quien auia sido tan osado de ha- 111v20 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 rio conella a Olimael tan dura mente q dio 111v31 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 hablays: & tan grandissimo bien nos aueys fe- 112r57 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 jamas hermano tan gra dan~o fizo a su herma- 113r24 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 tan hermoso cuydaron que ella se auia paga- 113r58 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 ua gusanos porlas narizes tan fediondos que 115r61 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 pusose tan cerca de su hermao que no hauia 115v83 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 cho q palmerin los feria ta sin piedad & ta du- 116r43 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 en embiarme tan buen cauallero que me am- 116v21 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 faltar: jamas mi corac'on sera alegre por tan 117r26 ta cuytado mas poco les aprouechaua. Pu- 117r29 me fizo aqllo porq la cuyta de su corac'o era ta 117r90 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 nueuas tan buenas estas. Sen~ora dixo Pal- 117v33 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 rac'on era tan cuytado co desseos de su sen~ora 118r71 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 le tan fuertemente enel escudo que los metio 118v16 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 sentiria tal condicion porque si el era tan bue- 119r42 llo es ta mesurado que enel no ay puto de des[+]- 119r46 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 sus fuerc'as ta poderosamente ql cauallo que- 119v91 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 que sea tan bien andante q pueda fazer lo que 121r24 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 escudo tan fuertemente: que gelo saco delas 121v29 trero quedo tan cansado que a penas se po- 121v81 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 boca delas baruas tan fuertemente que le hi- 122r56 cristal tan bien fecha que parecia biua en car- 122r70 lacio ta ricamete labrado que estaua maraui- 122v5 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 contra Palmerin. E p(l)a[l]merin fue tan espa- 122v12 ys guiado ta bien como es muy bie emplea- 122v33 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 q jamas por me ser tan leal. Assi se haga di- 122v62 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 tan ricos que seria duda de creer deziros las 122v91 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 ua ta cubierta que no se le pareci- 123v70 ta sana como lo era de antes saluo q le qdaua 123v74 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 mal siendo ellos ta buenos. Baste os sen~or sa- 124r55 tan alegre de corac'o por auer dado cima a tal 124r67 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 de grado & tan de grande dulc'ura sentio en o- 124v59 tan cedo como el piensa. 125r21 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 bia que auia de ser tan gran sen~ora que le po- 126r29 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 al rey estar ta[ ]bien aparejado fizo lo mesmo & 127v27 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 ualleros no couiene a cauallero tan preciado 127v44 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 el cauallero le dio otro golpe tan esquiuo que 127v71 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 ertos que tan buenos eran & consejauan al o- 127v85 so como has assi muerto dos caualleros tan 127v91 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 los del soldan perdian el campo tan aquexa- 130r5 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 tro ta denodado ela batalla q fizo sen~al por do- 130r17 nera que se mezclo la batalla ta peligrosa que 130r20 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 & firiendo quantos ate si fallaua & fiziero tan 130r74 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 merin le encotro enl escudo ta poderosamete 130v15 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 uallero embio a donzella tan[ ]gra don ni pri- 131v11 to lo conosci: & mucha razon es que a tan alto 131v26 creer q el fuesse tan duro les era. Los caualle- 131v42 auia donzella enel mundo tan hermosa. E la 131v64 Palmerin que ta gran hecho auia acabado. 131v75 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 partian del. el era ta pagado dellos que diera 133r3 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 quien tan grandes cosas oya. el Soldan salio 133v53 creo q me couendra amallo ta afincadamente 133v92 dios & contra Agriola q tan leal le auia sido q 134r54 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 to porq ella me haga tan grandes mercedes 135r25 diziedole q no cosentiria q ta cedo se ptiesen. 135r90 ced q no pogays sobre mi tan gra cargo porq 135v23 din q<>en era q ta osado hablaua: el gelo[ ]dixo: 136r49 el Solda q auia oydo dezir q ta buen cauallo} 136r50 parose dlos escudos ta fuertemete q ambos a 136v9 ro las espadas & comec'aronse de[ ]herir tan es- 136v11 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 mos delos caualleros q andouieron tan gra 136v18 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 yta de palmerin & fue tan grande que cayo a- 136v32 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 los brac'os sobre orozdin & apretolo tan fuerte 136v41 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 cosa soberuia que en tan gran peligro me pu- 136v58 pa los juezes & fue ta grande el plazer de pal- 136v77 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 costatinopla como le couenia: porq quien tan 137r32 man que no se partiesse tan cedo porque el 137r71 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 contra dios tan grauemete. E assi estouo 138v82 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 do estado de dezirle cosas[ ]ta soberuiosas & por 139v17 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 dastes & a mi que tan afincadamente lo ame 139v71 no que hiziessedes cosa que tan gran deson- 139v76 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 al soldan: mas el no se curo d cosa ta enojado 140r77 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 fue tan alegre que jamas el lo fue mas / & fue 140v60 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 dole que ella no pensaua que tan poco amor 141r43 sin culpa. El Soldan estaua tan cuytado & co 141r47 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 bed q no ouiera cauallo ta esforc'ado q no mu- 142v15 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 ql plazer era entrellos ta grade q no ay hom- 142v98 rauillados de tan grandes auenturas como 143r82 do dixo el rey que tan preciado cauallero como 143v75 uiendo perdido tan buea copan~a. Agriola re- 143v82 tan sana & guarida de su enfermedad el rey q<>- 143v87 dos alli encatados siendo personas ta sen~ala- 144r13 se apartar d tan buena copan~a & assi mesmo 144r21 auian con ta buenos caualleros que ellos no 144r58 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 do que aquel cauallero tan bien se defendia q 144r73 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 fue tan alegre qu[e] su corac'on no lo pudo com[+]- 144v19 erto por su mano por tan desastrada auentu- 144v24 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 na que ta buena es. Ay santa maria dixo pal- 144v93 bido ta[ ]grades honrras dlla que jamas las re- 144v96 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 Palmerin en su compan~ia que a tan grande 145r68 costatinopla ta alegre en no auer perdido ni- 145v10 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 Alchidiana certificandole q enl mudo auia ta 147r26 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 salio ta fermosa & ricamente guarnida q no a- 148r85 ella fue ta leda q crecio mucho ensu fermosu- 148r88 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 que estauan hablando en como eran tan ale- 148v30 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 le dar ta pciada dozella en pago dlos grades 148v76 tio & dado gracias a dios porq tan glorioso fin 148v94 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 de ta[ ]bue cauallo como es palmeri: & si poli- 150r16 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 rey pues tan sesudo eres qrras la destruycion 150r93 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 jores caualleros del mudo dexado de[ ]ser el ta 150v61 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 lla al rey por muger sabiedo q era d ta alta gui- 150v78 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 por fijo a palmerin q tan preciado por el mun- 151r10 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 gar a costatinopla ella & Palmerin fizo ta gra- 151v19 mieto q fue ta grande q mayor no pudo ser: el 151v23 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 {IN4.} EL empador era ta alegre que no 151v57 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 ro coellos gra fiesta. El rey & la reyna biuia ta 152r4 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 fazer cosa: ni[ ]gra sen~or[ ]ta poderoso q le osasse 152r9 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 de pesar quado mirares a polinarda ta fermo- 152v31 dios q<>so lo boluer al reues en dar me[ ]ta gran 152v37 dia. & como ella supo que ta cerca estaua d co- 152v72 assi antel. & cada cosa destas le era aella ta gra- 152v87 empador tan cerca de si: el co desseo de mata- 153r9 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 q dios me fizo en darme tan honrrado mari- 153r74 tan grade dixo el empador si el es muerto por 153r85 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 da ala empatriz & marauillaos d cosa ta mara- 153v96 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 uarolo ala nao. Alibarbacho q ta[ ]ricamete lo 154v29 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 uas tan buenas pa mi dixo el infante si tal es 155r5 nero la auia librado. El infante fue tan ledo q 155r8 corriendo a dzirlo al emperador: el qual fue ta 155r22 os poderoso dixo ella como soys tan bueno q 155r34 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 doneys porq mi corac'o era tan cuytado fasta 155r68 dioles quato auia menster ta coplidamete co- 155r98 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 mudo han sido sabidos & no ay tan gran prin- 155v90 fara agora q[ ]dios lo ha puesto en ta grande al- 156r9 ouo ta gra pesar q[ ]por poco no murio & fuesse 156r64 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 qsa q<>ndo supo de sus muertes fue ta cuytada 156v30 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 ta grade q era pa acometer q<>lq<>er gra hecho 156v52 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 ta doloroso q quatos fuero enl palacio se espa- 157r54 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 olorique mas no era tan mal herido como el 157v34 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 da al empador por q[ ]aueys ordenado tan gran 157v65 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 co mucha razo que mucho es de pciar ta bue 157v81 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 ziessen justicia de aqllos que auian fecho tan 158r37 ta grandes cosas d cruezas enellos que nuca 158r39 ua los dietes por los espatar: era cosa ta estra- 158r55 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 q auia acometido aql tan gra fecho: mucho se 158v15 ellos fueron ta espatados q[ ]no creyero q su fi- 158v41 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 do Frisol por ser tan buen cauallero. 159r77 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 ta claramete. dxaos dsso dixo oloriq q si ellos 159v9 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 gora tan argullosos son por la su alta caualle- 160r44 aqlla donzella quie ha de ser aql cauallero ta 160r53 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Tanbien 9 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 partir los ojos del tanbie le parecia. 15v11 tabie q no salio a el ningua. E q<>ndo parecia 16v17 ra cauallero tanbien sufrir se en batalla. 36v6 to linaje. E tanbien me acuerdo que las ha- 93v7 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 Tan~er 4 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 de cantar & de tan~er tan dulce mente quel rey 124v53 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 tan~er muy alto & suauemete & ala boz dela bo-zina} 142v50 Tan~esse 1 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 Tanta 218 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 E la bodad d Guamezir era tata q se hizo co- 4v47 lo con tanta gente sobre Costantinopla que 5v4 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 me quisiesse hazer tanta merced de qrer me 6v40 dos le dixesse no la podia amasar tanta era la 7r17 Muchas mercedes dixo Florendos: con ta- 7r95 risio daua tata priessa. Luego ha- 7v54 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 tanta san~a que della no se doliesse: & assi mes- 9v44 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 este cuydado: q florendos tanta es su cuyta q 14v38 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 me dizes q mi fermosura no es tanta que pu- 20r90 uas a Palmerin q el sera luego guarido tata 20r96 dia fareys fuerc'a a donzella & firiolo con tata 21v41 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 & dixo ala dozella. amiga pues tata necessidad 25r36 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 tata cofiac'a de mi mesmo q jamas entiendo 31r37 no a encontrar con tata san~a de si mesmo que 31v64 merced a polinarda que quisiesse fazerle tan- 32r79 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 gozar de tanta fermosura / no me fiziera a mi 33r96 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 los encuentros fuero co tata fuerc'a q abos a 36r46 el cauallo del sol que tata bodad enel ouiesse. 38v81 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 dos fijos no les fazia tanta honrra como a fri- 40r61 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 amor[ ]della auer ganado tanta honrra / no se 42v30 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 aueys lleuado & tanta honrra le distes a ga- 42v58 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 & no se pudieron fablar tanta fue la pena q sin- 44v49 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 mas Frisol lo encotro con tanta[ ]fuerc'a que 45r52 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 alcanc'ado tanta honrra que buena auia si- 45r94 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 tanta merced nos q<>siesse fazer q por su mada-do} 45v87 quie fuessen aqllos cauallos de tata bodad & 47r41 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 mo la buelta era tanta no se paraua mietes en 48r81 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 tanta fuerc'a q lo matara si palmerin no se des- 50r52 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 dimiento / & alc'o la espada con tata san~a que 53r92 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 c'o de remar con tata fuerc'a que se puso al ca- 55r65 cido pues tanta cuyta auia de passar: palme- 55r79 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 ala mezquita. era la gete tanta & los juegos 65v54 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 la gente tanta que Palmerin era muy mara- 67r87 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 uallero de tanta lealtad que nunca aya erra- 69r73 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 solia ni le fazia tata horra. el bie conocio la ca- 71r83 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 fue tata la san~a que ouo que no pudo mas fa-blar.} 72r49 sura es tanta que la de Ardemia ni la de otra 72r81 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 que tanta confusion puso enel mi corac'on 73v86 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 dian de amparar: & fue la priessa tanta que de- 78r59 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 cho tanta merced en ser palmerin biuo q en 83r76 rin es tanta que no se podra esconder. E lue- 83r80 a dos que no sabian lo que[ ]fazian ni dezia ta- 83v3 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 a mi & a el que con tanta gana porfiastes de 87v38 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 de poder estar assi a su descanso / tanta era la 88r72 euo tanta cuyta & cuydado en mi corac'on que 88v89 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 le otro golpe con tanta fuerc'a sobre la cabec'a 90r40 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 alla & assi lo fizieron que tanta priessa se diero 91r50 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 podia responder tanta era la piedad que del 91v63 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 tros. Palmeri & Ordi se encontraro co tanta 92v76 llos caualleros que tanta honrra 93v30 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 nera pudo sofrir de estar conellos: a tanta pie- 96r93 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 esto q aueys oydo se fizo con tanta solenidad 100r56 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 tanta bondad: & miro entonces por palmerin 101r62 rin[ ]fuesse de tanta bondad. Muchas gentes 102v14 lla noche no pudieron dormir tanta era la al- 103r79 mi sen~or no es para mi tata honrra q tan bue 104v86 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 mo hizieron justicia del: & la infanta amo en ta- 110r10 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 no sentir tata cuyta. cierto es dixo diardo q la 113v86 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 contro con tata fuerc'a en meytad del pecho q} 115v98 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 en eran aquellos cauallos en q tata bodad a- 119r23 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 tan ligero andaua & como el era de tata bodad} 127v99 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 er( )c'a de palmerin era tata que ningu caualle- 128v41 ouo la onzena haz q no quiso ser el postrero tanta 129v92 tro enel pecho co tanta fuerc'a q la lanc'a le paresc'io 129v110 auia alcanc'ado tanta honrra & bendezian a 131v74 tanta honrra como si fuera su rey. Palmerin 132r79 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 ra cenar. el Soldan q<>so fazer tata honrra a pal- 133v76 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 tanta culpa como le ponian & dioles grandes 137r18 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 ne tanta culpa como le poneys. el Soldan 139r54 & q el auia dado tanta[ ]parte alos caualleros 139v3 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 que muy ledo era por hauer librado tata gen- 143r33 tanta era la cuyta que sentian en sus corac'o- 144v46 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 danc'a enel mudo si no[ ]dierades fin con tan- 148v41 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 auia sido tata su desonrra como era su proue- 150r59 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 de auer le dios dado tata vida que 151v59 aqlla ciudad de costatinopla a dode tanta san- 152v33 statinopla fue tata la cuyta q sintio que atraue- 152v73 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 le hagays tata honrra q<>nta fariades a mi ma- 154r20 dre la reyna q no le podeys fazer tanta q[ ]ella a 154r21 na mas la mi mal andac'a es tata q estoruara 154r32 tata la alegria de su corac'on q no ay hobre q 154v94 el estrado juntos: tanta fue la alegria d sus co- 155r56 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 guo & fazed tata horra a muc'abeli ql sea bien 158r66 dios en tanta pficion crio. No fableys enesso 158r76 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Tantas 59 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 c'asse. E tantas cosas le dixo q florendos se es- 11v60 xo le tatas cosas bueas q le fizo comer & esto- 11v76 lo q fasta alli no auia sentido aunque tantas 12r93 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 partir fizo & dixo tantas cosas que muchos dl 17r82 fablaua conella: & tatas cosas le supo dezir q 20v38 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 por amor dela reyna q fizo & dixo tatas cosas 24v73 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 do el tantas riquezas para ella: porque el era 40r7 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 tantas fueron las cuytas q sentia: & al alua del 44v53 dor de Aleman~a: & tantas cosas oyo dezir en 48v98 ro que tatas fue[r]c'as distes que matasse a esta} 50v50 sus brac'os & tantas cosas le dixo amorosas 58r3 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 c'o de llorar muy fieramente & dixo tantas co- 62v75 receria ser su fija si assi no lo fiziesse. tantas co- 62v83 sas le supo dezir con tatas lagrimas ql empa- 62v84 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 tantas honrras le faze & ami que lo libre dela 70v8 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 soldan ouo grande enojo & dixo. Amara tan- 72v44 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 & tantas cosas por[ ]dode no me culpeys de me 83v76 por ser fija de aquel emperador que tatas ho- 86r56 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 auia entrado a fablar con la reyna: tantas co- 87r84 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 el duque le dio tantas heridas que lo mato & 111r65 infinitas riquezas tantas que Palmerin fue 113v43 mas tantas cosas le dixo que lo hizo esforc'ar 115r84 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 se cotar & hazia tatas honrras a Palmerin q 116v49 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 & las antorchas era tatas q parescia dia claro 133v63 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 ha de fazer tantas honrras que jamas del sol- 145r70 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 nida: el emperador me ha dicho tatas cosas 154r38 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 aquella que tantas honrras le auia fecho: los 155v80 tantas cosas por el mudo que dexastes enemi- 158r84 Tanto 868 te sabios. Pero dezirmeeys muy magnifico sen~or: a q fin loays tato la costubre delos antiguos. A 1v24 dadero diesse auctoridad & memoria no halle a quien mejor se pudiesse derigir pintura de tanto in- 1v28 so de quie cuenta los poetas q tato se amo q por no se conoscer desdichadamente murio. Acuerdo 1v37 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 la tanto por su gran fermosura & bondad: que 2v28 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 esforc'aua[ ]tato en su corac'on con el amor que a 2v65 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 c'o de sospirar muy fieramete: tato q la empe- 3r42 tanto como a Caniano mi fijo. & si alguna co-sa} 3r50 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 en su memoria la fermosura de griana. Tan- 3v57 c'o de amar: tato su corac'o era cruelmete ator- 3v59 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 quato mas la miraua tato acrecentaua mas 3v80 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 q pudo: & co muchos caualleros hizo tato ql 4v42 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 & fizo tato conel ayuda de cania- 5r3 ron a guamezir muerto desmayaro tato q en 5r6 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 q lo socorrio & mato aql cauallo moro que tan- 5r37 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 auer por estonces a Griana & tato fue el pesar 8r25 se fallaua q se aqxassen tato de adar hasta que 8v20 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 do mucho de partirse. & andouo tato q en po- 9r74 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 tas abiertas. Griana algun tanto se consolo 9v90 he seydo errada fasta aq<> de fazer tato pesar a 10r27 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 n~or aueys hecho tanto que aueys mudado 10r40 rendos quel mio / porq se quel me ama tanto 10v32 re como a mi fijo. E fizo tato la buena duen~a 10v74 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 triz lo auia tanto a gana que no se curo d cosa 11r20 sido cotra aquel que tato me amaua. Ay ami- 11r32 deras tanto q estouo amortecida gran piec'a. 11r43 mejor q pudo & ala fin fizo tanto q el alcanc'o 11r45 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 sio & que se aparejauan las bodas. E ouo tan- 11v29 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 era & tato q<>nto mas crescia se a- 12r18 q Geraldo era marauillado: & amaualo tanto 12r31 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 algun tato mas Diofena fue ala q mas le pe- 13v7 andouo por sus jornadas tanto q 13v19 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 uar su partida: mas tato quanto ella mas fa- 14r22 zia porque no se fuesse tato mas lo acuciaua 14r23 tido de alli tanto desseaua ser cauallero. 14r26 dos no supieron tato que lo pudiessen fazer. 14r81 el enano & el lo seruia con gra diligecia tato q 14v71 reciole tanto a griana su sen~ora que le pare- 15r18 mole tato amor como aql que era su padre / q 15r40 ella le dixesse no aprouecho que tanto mas le 15v54 tido a florendos de estar aqui tanto: mas por 16r61 ron mucho a cargo. Palmerin andouo tato 16r89 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 lla sierpe pa q la guardasse: & crecio tanto & fi- 16v91 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 anduuo tanto aqlla noche q llego a dode esta- 17v68 cion de dios ayays que tanto cuydado aueys 18r10 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 donado de fazer me dios tato bien que os pu- 18r58 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 & su copan~a andouiero tato q llegaro al puer- 19r23 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 esforc'assen tato q los enemigos no pudiesse 19v25 cauallo q tanto dan~o me ha fecho: & apeose de 19v55 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 se esforc'o tato q dio fin a su batalla q no se par- 19v72 poner en[ ]fuyda & no ouo ninguo d tato corac'o 19v76 & firiedo enellos tato q muy pocos dellos pu- 19v78 code porq mereciesse quel me fiziesse tato da- 19v86 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 ouo de dezir q se esforc'asse q ella faria tanto q 21r21 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 abierta tato q se parecia la espada q era tal q 21v47 pero tanto fizo como nada & dixo. dozella q<>en 21v74 biuia su sen~ora & andouieron tanto q llegaro 22r21 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 & acerto a su cauallo & metiogelo tanto por el 22v89 tanto q palmeri sintio q si el muchos del jaya 22v95 guardar q de ferir. El jayan enflaqcia algu ta- 22v98 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 & assi mouieron de alli & andouieron tato q al- 23v61 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 les auia acorrido. Ellas gelo pmetieron tan- 24r34 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 ro tato q alos doze dias q partiero llegaron 25r39 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 el otro cauallo se encontraron con tanto ardi- 26r26 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 llero q tanto mal haze esta la corte del empa- 26v93 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 fizo tanto co el rey q desposo a cardonia co di- 27r24 perador. & tanto quato mas se acercaua mas 27r37 cho: & andouo tato por sus jornadas q llego a- 27r44 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 ayudar tato q no mueras a mis manos & pa- 27v33 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 riesse de morir el tambien tanto lo amaua. 28r28 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 meri tato q<>nto mas miraua a polinarda tato 29r66 ojos & comec'o d sospirar muy fieramete tato 29r81 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 a Palmerin q tato quereys fazer por el q<>ero 30r24 muy leda & coteta tanto q sus dozellas se ma- 30r84 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 tanto & pusiero se dela otra parte. Palmerin 31v27 co tato ardimiento q quebraro sus lanc'as en 31v60 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 tanto hizo que el emperador le rogo & mado 32r55 su corac'on: ella gelo pmetio tanto lo amaua. 32r82 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 sura: q<>en podra con tato bie. pidos sen~ora por 32v59 tanto sufrimieto que las biuas lagrimas no 32v64 soy en niguna guisa deuiera de ponerse en ta- 32v74 Palmeri tanto a su plazer biuia 33r52 xado de pensamientos & penso de seruir la ta- 33r82 lla tato quato mas la miraua mas era aqxa- 33r91 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 nes tato la amaua & de otra parte no lo quisie- 33v71 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 ymanes lo q dixo de querer ponerse en tanto 33v74 bo & por casar & preciaua se[ ]tanto de si que cre- 33v76 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 entre tanto ql esto fazia no dxaua} 35r98 la gra cuyta q por ella passaua & tanto fue del 35v4 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 to aql enel campo & aqxolo co tato ardimieto 35v74 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 quie no ouiera tato corac'o no se pudiera leua- 36v67 aquella por quien tanto afan auia passado q 37r38 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 sauoya tanto q le fizo muchas llagas & anda- 37r90 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 lo podria hobre dezir tanto quato ella lo es / & 39r40 assi estouieron mucho fablando en ella tato q 39r41 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 surado que ellos eran muy pagados del tan- 39v96 mas tanto no pudieron ellos fazer que lo sa- 40r75 miento le aquexo tato q andaua muy mal do- 40v44 xasse tanto. El[ ]gafo fue muy ayrado & dio con 40v50 & anduuo tato por sus jornadas q llego a don- 41v30 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 rey porque tanto lo loaua & dixo. Cierto sen~or 42r74 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 muerte fizo tanto por fuerc'a de armas que fi- 45r60 enos cauallos & fizieron tanto que a muy gra 45r65 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 el rey: & alli faremos tanto en su seruicio q me- 45v85 tanto q saliesse de culpa / q le pedia por mer- 46r21 gos junto se[ ]tanto a ellos que el marques de 46v11 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 tanto fizieron al juntar q se juntaron con los 46v20 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 caualleros estrageros q tato siruieron al rey. 47v15 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 do despues q el rey de escocia se fue: & tato bu- 47v86 cac'ar tato bie. Gra loca seria ella dixo el ena- 48r39 tanto acrecentaua su desseo. El rey los mado 48v12 ualleros estrageros auian cac'ado tanto. Alli 48v33 bren tato de no ser conocidos. Mi sen~ora di- 48v56 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 marauillada: & ama el tanto al cauallero de- 48v78 dezir. Ay amigo dixo Agriola tanto me aue- 48v81 mal por cosa que me digays. Tanto sen~ora 48v88 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 neo pues el tanto la amaua & auia hecho tan- 49r62 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 podria tanto q agriola lo sintio & comenc'o lo 49v10 entos le aquexaro tato q estouo gran piec'a a- 49v27 reyna & andouieron tato que lo alcac'aro ates 50r12 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 assi mesmo & no se podian fablar tanto era el 50v29 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 gun tato se conortaro q bie pensaro q si conel 52v75 dela noche. & como algun tato dela noche[ ]dor- 52v88 las lorigas & los escudos se rajauan / tato que 53r85 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 garia del que tanto enojo le auia fecho. 53v84 erte o seguirlo tato fasta q su desseo cupliesse. 53v94 La dozella andouo tato q lo alcanc'o & dixole 53v95 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 hermana que[ ]fiziessen tato que lo casassen co 54r91 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 la perdonasse que ella faria tato q cobrasse a 54v24 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 malamente auiendola por tato engan~o. espa 55r95 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 entre los arboles estaua. Palmerin fizo tato 56r46 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 en otras cosas fueron fablado tanto q palme- 57v14 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 amare de aqui adelante a barua pues el tato 57v92 la cama & dormio gran piec'a & mientra tanto 57v98 dido. & quado supo nueuas della ouo tato pla- 58r12 se su camino & andouo tato q fue a comer aql 58r29 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 dios q tanto bie me ha fecho dixo colmelio & 59v16 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 gun estoruo. Assi se faga dixo Palmerin tan- 61r92 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 cia conel. el rey se cosolo algun tato en su cora- 61v96 ron de Paris & andouiero tanto por sus jor- 62r26 de Polinarda & fue tanto el plazer q ouo que 62r69 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 sar tato q apenas pudo responder ala epatriz 62v60 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 del moro cobro tanto corac'on que parecia} 63v87 gu tato se conorto. mas q<>ndo lo apartaro de 64r34 tato q se alexaro mucho de olimael de mane- 64r46 lagar a Agriola / mas tanto el no 64v8 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 mela guardeys: & hagays tanto que le q<>teys 65r24 porque no podia al fazer. Algun tanto se con- 65r38 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 para Agriola / porque tanto quanto mas la 65r74 ua mucho de fablar conella: mas amauala ta- 65r82 no a agriola: que tanto quanto mas honrras 65v5 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 tan fieramente que penso de ser muerto tan- 65v75 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 & tanto era el sabor que auia de 66r28 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 zir ouo tanto pesar de su muerte que dende a 66v29 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 llegaua luego era muerto: tato fizo que el ruy- 66v91 do fue muy grande entre los moros tanto que 66v92 reciole tanto a Polinarda su sen~ora que no 67r46 dos los otros caualleros. E mientra tanto 67r60 que no lo entendia. Alchidiana tanto quan- 67r70 to mas lo miraua tanto mas apuesto le pare- 67r71 muy afincadamente tanto que su corac'o no 68r60 do la habla a tan buen cauallero / tanto era p- 68r77 nueuas que de manarix se dezian amolo tan- 68v30 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 dar cima: mas tanto hizieron como nada por 69v39 meses enla corte del soldan por amor del tan- 70r20 diana tanto loaua al cauallero mudo: mas no 70r38 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 lante si tan fermoso quitose le algu tanto de su 70r92 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 Alchidiana: & andouieron tanto que llega- 70v77 de negro / & andouieron tanto por sus jorna- 71r22 piec'a que no pudo hablar tanto era afretado 71v53 amara desque fue assossegado algun tato di- 71v56 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 uir a dios por me hazer tanto bien / para que 72v18 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 cierto & fiaua ta(u)[n]to en sus fuerc'as q ningu ca- 73r4 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 ran se espantaron como aquel cauallero tan- 73v6 tanto aquella batalla: & avn que andaua muy 73v18 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 punare tanto en seruiros que pague con la 75v20 su reyno con pensamiento de seruir tanto al 75v81 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 de alli & andouo tato por sus jor- 77r6 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 merin & fiziessen tato que lo matassen. Ellos 77v63 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 c'a que gelo corto / & sintio tanto dolor que ca- 78r6 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 leando cada dia conellos: & mientra tanto lle- 78v50 to de fazer tanto conel Soldan que como sea- 78v80 donzellas: & como alifaran era tanto su parie- 79r28 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 nes & fuesse luego: & adouo tato que llego a su 80r38 {IN4.} PAlmerin se aquexaua tanto d an- 80r65 ner: & andouo tanto que llego don- 80r68 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 su mandado. E olorique fizo otro tanto alos 82r57 dare de su hermano q ella tanto amaua. ago- 82v9 hablauan no respondia: tanto que Olorique 82v14 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 as bendito porque tanto bien me heziste: ago- 83r31 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 se tanto quanto el quisiesse que el lo auria 83v29 damente fue triste. Palmerin lleuaua tanto} 83v50 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 con muchos caualleros & hizo tanto que pu- 84v9 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 ellos andouieron tanto por sus jornadas que 84v49 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 & andouieron tanto por sus jornadas que lle- 85r28 rar muy fieramente & muy amenudo tanto q 85r68 me dexastes besar estas manos que tanto de 85v25 tanto mal aueys fecho. Soy Florendos di- 85v89 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 delante del emperador: & otro tato fazia Flo- 86v84 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 dos conella. El emperador ouo tanto pesar 87r8 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 me podiste fazer tanto bie que mayor mal no 87r20 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 {IN4.} TAnto andouieron por sus jorna- 89r28 do andouieron tanto q llegaron al castillo sie- 89v60 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 era tanto su enemigo por amor d Polinarda. 90v19 de armas fare con buena amistad: con tanto 90v25 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 tanto dixo palmerin q me hallo el mas bien 91r4 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 n~or que tanto bien me ha fecho en acorrerme 91v72 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 era su pariente hasta tanto que la batalla fue- 92r43 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 su hermano muerto ouo tanto pesar q dexo 93r14 q me hezistes q tanto q<>ero ser agradescido co- 93r77 na que era razon de daros por me auer tanto 93r80 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 pudo ser entoces tanto mi pesar: q mayor no 94r24 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 gran fiesta & assi se fizo: & Frisol tanto quanto 95v78 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 tanto ami horra al padre & al fijo. O mi sen~or 96r74 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 bio al rey su padre andouo tan- 97v27 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 haria como el[ ]gelo mandaua tanto que aque- 98r17 era muy buen cauallero a marauilla tanto q 98r26 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 en poner se a justar con tanto buen caua- 101r3 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 tanto que ningu cauallero con el justo que no 101r88 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 tanto que por[ ]fuerc'a hizo fuyr alos dela otra 101v74 sol & fizieron tanto en poca de hora que mas 102r16 ua batalla: tanto quel emperador & Floredos 102r48 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 aquella auentura: tanto que Palmerin auia 102v19 tanto buen cauallero por donde no deuiades 102v54 uieron tanto por sus jornadas que llegaron a 102v75 c'a llorando biuas lagrimas & tanto plazer sen-tian} 103r99 mente: entre tanto frisol beso las manos a su 103v14 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 ra me es tato esquiua que no puedo estar mu- 104r28 dos con tanto amor que el les daua bie a en[+]- 104r86 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 plazer. & Palmeri andouo tanto por su cami- 104v78 q gracias d a dios porq tato bie nos ha fecho 104v89 zer grades obsequias: tanto bien lo hizo quel 105r44 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 uos. Tanto fizieron que llegaron ala ciudad 106r30 ros su( )bieron por ellas & hizieron tanto que 106r61 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 tanto que seays contenta de hazer de muy bu- 108v82 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 tanto se acodicio delo que el rey le prometio q 109v83 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 tanto era bie pagado del: & auiale hecho muy 110v36 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 dios porq tanto a su saluo auia dxado acabar 111r76 tanto bien conellos que aquella noche fuero 111r81 roso cauallero que fizo tato en armas que los 111v40 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 taron la tanto que echaron sus garfios con 112r17 tanto fizieron como aquellos & bie fue mene- 112r40 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 consentis fazer tanto mal los malos. Mas 112v45 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 nistes a passar tato mal comigo: q cuenta da- 113r11 aquella falsa duen~a que tato mal aq<> fazia no 113r47 gas. & avn q supieramos fazer tato q desencan- 113r66 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 lo amaua tanto. Palmerin penso que deuia 115r23 infanta ouo tanto pesar con aquellas nueuas 115r52 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 al camino & anduuieron tanto que antes que 115v74 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 ellos tato que no auia alli tal que le osasse po- 116r32 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 eron hechos muy grades llantos tanto ql sol- 117r37 le anda cosa rixosa no me fara dios tato mal q 117r82 lla tanto amaua quiera dios de acorrer ala su 117v67 cuyta & tabie aql gra principe q tanto afan lle- 117v68 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 ella q tato menester le hazia buscar remedio 118r13 abos a dos por el tanto q no los pudo sacar / 118v17 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 tato que mataron el basilisco sin ellos auer he- 118v44 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 cio tanto como hasta alli & mado al escudero 119v49 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 mato a malfado q tanto sabia mejor entrara 120v72 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 de tato amor que a qualquiera que los oyera 122v40 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 que muy dulcemente cantauan tanto q ellos 123r68 uillosa de oyr la: tanto q Palmerin conocio q 123r73 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 erte & palmeri ha fecho tanto por mi q jamas 124r33 otro cauallero hizo tato por donzella: mas solo 124r34 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 ra lo es por me fazer dios tato bie de cobrar a 124r73 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 de alli no se esquiuaua tanto de Palmerin co- 124v47 tato ql aue echo el agua por las narizes. Pal- 124v63 tanto bien de conoscerlo para q assi fuesse re- 124v82 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 & andouo tanto por sus jornadas que llego a 126r35 mar fue muy ayrado & juro de fazer tanto que 126v9 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 da & lleuaua tanto esfuerc'o q pen- 126v58 siesse ser causa de tanto mal que le dexasse su 126v74 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 otro tanto. Mucho soy alegre con essas nue- 127r54 stro sen~or que a tanto se obliga / 127r85 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 derec'olo lo mejor que pudo & mientra tanto 127v70 luego fue sobrel / & aqxolo tato de espessos gol- 128r6 tro tanto & comenc'aron su batalla muy esqui- 128v22 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 neo porque se detenian alli tanto 128v80 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 nido alli / mientra tanto los peones que lleua- 129r25 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 quec'ieron tanto quel cormano del soldan le consio 129v125 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 los del solda tanto que cobraron parte delo p- 130r9 de ardimiento tanto fizo que Donadiel sin- 130r24 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 coprar caramete & alli fue muy gra buelta ta- 130r43 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 merin hizo otro tanto. El soldan lo conocio 130r87 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 muy pagado a marauilla della tanto que pen- 131v80 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 dexeys de ser destruycion de tanto buen caua- 132r35 metio le que el haria tanto coel solda que las 132r63 dixo palmerin: que sabed que tanto quanto 132v45 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 tenerse alli tanto: mas por amor dela infanta 133v22 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 q ella fizo tanto q no se pudo escusar delo ha- 134v3 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 cete q mucho es mi amigo: & fare tato conel q 134v80 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 ys por sen~ora seria tato como nada siedo dela- 136r14 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 le lo q auia de hazer enla batalla & mientre ta- 136r69 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 rey de galapa grandes llatos por su sen~or a ta- 136v61 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 entre tanto que sus gentes estarian apareja- 137r36 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 tanto q le pedia por merced que se sufriesse co 137r57 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 queria hazer tanto si pudiesse que Palmerin 137r72 tanto della que no le auia podido dezir cosa. 137r86 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 tanto has menester mi ayuda que mucho me 138r36 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 mucho que hiziesse tato con Palmerin que 138r87 (a) mi hermana hazer tato como ella ha fecho 138v24 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 Palmerin que tato me auiso que me guarda- 138v77 Palmerin quando aquello oyo ouo tanto pe- 139r21 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 stos caualleros que no me precia tato como 140r27 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 que por dios se esforc'assen tato que le ayuda- 140r59 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 priessa en su camino & anduuiero tato sin mu- 141r8 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 erte con sus manos ouo tanto pesar que por 141r72 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 el mucho amaua se consolo algun tanto[ ]& por 141r91 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 ql faria tanto coel rey maulerin hermano de 142r3 criadas d aqlla q tato mal sabia fazer: dadme 142r78 raua de cosa & tato fizo q fue junto ala puerta 142v20 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 mundo sea bendito q tanto bien me ha oy fe- 142v75 ha a mi fecho tanto bien. Agriola q<>ndo cono- 142v79 ys loada q tanto bien oy me fezistes juntame- 142v84 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 tato bie les fizo & mas Estebo el amo de Pal- 143r56 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 estaua delate delos diez caualleros & hazia ta- 144r74 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 fizo dios tato bien: & pesame por estos caualle- 144v91 palmerin q por amor dl auia el de cobrar tato 145r32 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 es tanto[ ]bien me has fecho q lo lleues adelate 145v12 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 los dela ciudad hazian otro tanto. Pues que 145v95 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 muy grades dones: tanto ql fue mas honrra- 146v25 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 pues tato fuy su compan~ero ql ama a polinar- 147r67 embaxadores fiziero tato que los fiziero des- 147r95 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 mesmo empador fizo otro tato ta grande fue 148r26 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 tre tanto palmeri & polinarda se mirauan de 148r94 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 la entiedo de ganar q tanto gelo rogare q ella 148v81 de le mandasse. E assi mesmo dixo otro tato 149r34 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 Luymanes amaua tato ala duqsa q luego ql 149v21 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 amo & precio tato a palmerin q si me retraxe- 149v84 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 estran~as en tato peligro. bedito sea dios q tan 150v56 d amar muy afincadamete tato fue pagado d- 150v73 tato a su honrra ser librado dela guerra q esta- 151r8 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 tanto bie le auia fecho en dalle tal marido. pu- 151v30 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 de costatinopla. Alchidiana q[ ]lo oyo algu ta- 152v11 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 tatas cosas le dixo & tato la sabia seruir q Al- 152v53 n~a: & andouo tato que llego a media jornada 152v70 maron la en sus brac'os & fizieron tato que la 152v77 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 me queda otra cosa tanto me aquexe despu- 153v29 porq el emperador honrraua tato aqlla duen~a 153v77 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 sin grade dan~o. La epatriz mostro tato amor 154r52 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 sar era tato en pesar q auia pdido a Alchidia- 154v34 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 zia. Ay dios q[ ]tato bie me aueys fecho en dar 155r60 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 luntad especialmete porq el co tanto amor fa- 155v6 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 tanto q q<>lquier rey o empador ouiera por bi- 156v48 manera q[ ]pudiesse porq el se esforc'aua tanto 156v62 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 infante oloriq enla carne. La epatriz mostro ta- 157v9 gata & prediolo & otro tato fizo a lidcate su fijo 157v77 muc'abelin q no quiso q ta cedo tanto dan~o al 158r82 mayor cuydado q hasta aq<> q tanto q<>nto dios 158r87 ero en costatinopla & q<>ndo llegaro algu tanto 158v45 dios dixero ellos bendito sea q[ ]tato bien nos 158v53 aueys fecho en guardar de muerte al q tanto 158v54 triz & alchidiana los recibio co tato acatami- 158v57 dezia la reyna quien fueron aqllos q tato mal 158v61 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 epador. Palmeri q no los dxaua ptir de si tato 159r37 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 su fija se detenia tato en costatino- 159r83 rac'o era coteto de auer estado coel epador ta- 159v30 tad acordo ella de fazer otro tanto con oloriq 159v35 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 se amauan tanto como si fuero hermanos co- 160r26 Tantos 49 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 mo alli estauan jutos tatos buenos cauallos 4v17 tatos & ta esquiuos golpes a guamezir q le fi- 4v80 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 tantos plazeres q algun poco su corac'on fue 11r76 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 conde tatos golpes & tan pesados q le fizo dar 19v65 muy cerca de palmerin estaua & diole tantos 19v70 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 cibiera desonrra delante[ ]tantos buenos caua- 42v91 auer[ ]tantos peligros por grades que fuessen 43r27 doles q no desmayassen q tantos q<>ntos mas 45r37 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 pues aqui a donde auia tantos buenos ca-ualleros} 69v50 te de su enojo & no le daua tatos dones como 71r82 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 quisiesse ser causa dela muerte de tantos bue- 77r32 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 tan gran perdida de tantos bue- 78r48 bre dezir su alegria & dio tantos dones al me- 78v8 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 porque eran tantos que en ninguna manera 98r42 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 fue hecho eran los catiuos tantos que no ca- 106v47 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 des fechos en armas tatos q no se os podrian 130r79 dos assi por la muerte de tantos buenos caua- 130v91 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 en fin dio a tatos desuios como para esto nos 148v37 do passado tantos peligros & assi mesmo se 149r57 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 tato al empador & le auia fecho tatos bienes 159r42 Tardado 3 auer tardado tanto. E despues que ambos a 83v77 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 Tardan 1 los q tardan recauda: tales seremos nosotros 92v63 Tardanc'a 2 uillado de nuestra tardanc'a: pareceme que se- 60v33 do & dan( )dole cuenta de su tardanc'a.} 82v31 Tardar 2 dezir al rey: el q<>l sin mas tardar los fizo pren- 24v71 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 Tardara 1 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 Tardare 2 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 Tardaria 2 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 muy cierta que no se tardaria mucho el solda 145r78 Tardas 1 merin porq tardas de buscarme piensas q es 12r79 Tardasse 2 dode quiera[ ]q[ ]fuesse: & si mucho se tardasse q 52v65 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 Tardassen 1 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 Tardaua 3 tardaua apeose & fue a el & desarmole la cabe- 52r75 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 Tardauan 1 to tardauan los mensajeros de su padre. mas 5v18 Tarde 35 no se tarde. La infanta puso luego en obra 18r15 porq es muy tarde / & buscaron por el castillo 23r28 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 lugar: & otro dia que alli llegaro enla tarde la 30v86 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 enla tarde ala ciudad de Gante: & aquella no- 41v37 Caualleros que fazedes que es tarde: ellos q 52r64 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 cosas fasta enla tarde & alli comio conel desso 56v48 fasta q fue tarde q tanto era ledo palmerin de 58r61 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 ra que fasta la tarde andouo cac'ando que no 63v32 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 tarde. Olimael mando apregonar que qual- 106r54 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 merin daua priessa que muy tarde se les fazia 133v20 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 ro al palacio era[ ]tarde segu lo mucho q estoui- 146r38 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 Tardeys 2 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 q no lo tardeys. No tardare dixo Palmerin 149r15 Tardo 18 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 omeno el escudero de florendos: el q<>l no tar- 9r73 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 mucho me tardo q el esto sepa. El enano fue} 20r98 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 ra le pidirian la batalla: & no se tardo mucho 37r65 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 triz & no tardo mucho q fue a hablar conella. 62v44 {IN4.} NO tardo mucho como palmerin 63v40 aunq mucho tardo palmeri en recebir los ca- 143v78 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 Tarisio 102 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 rec'aua las cosas q le eran menester. Tarisio 2v79 rra & fama. ella q bien entedia el amor q Ta- 3r4 ber que era: E dixole. Tarisio no ay cosa que 3r6 sar conel. Tarisio quedo muy espantado dla 3r38 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 Griana en casamiento para Tarisio fijo del 3v5 triz enlas cosas q Tarisio le dixo 3v9 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 saua de casar se conel. La empatriz dixo a ta- 3v64 den de caualleria a su fijo Caniano & a Tari- 3v74 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 encima dla cabec'a a Tarisio que lo firio muy 4v77 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 tarisio fuera muerto sino fuera por florendos 5r36 cho pesaua a Tarisio & maldezia se porq[ ]tan- 5v17 & la emperatriz la auemos otorgado a Tari- 5v51 Quite dela muerte a tarisio q<>ndo lo libre de- 5v72 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 metida a Tarisio. Agora no se que haga de 5v96 pador la q<>ere casar con Tarisio ella no qrra. 6r4 su fijo ouieron mucho plazer. Mas no tarisio 6v79 tida a Tarisio & que con otro no podiades ca- 7r23 d no ayays miedo al emperador ni a tarisio q 7r27 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 sentir en tal hecho por mas que Tarisio lo 7v23 diziendo esto que era marauilla. Tarisio que 7v25 jor fuesse que tarisio & dixo le otras cosas mu- 7v37 (n)[c]on Tarisio.}} 7v49 perador y ala empatriz como Ta- 7v53 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 Florendos dio ta fuerte golpe a Tarisio enci- 8r13 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 fuya daua bozes q acorriessen a Tarisio q lo 8r20 yor esfuerc'o q de antes si Tarisio es muerto 8r31 oyo lo que Tarisio dezia a Florendos fue e- 8r56 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 faziendo grandes llantos por Tarisio que de- 8r98 que Tarisio estaua avn biuo ouo plazer dello 8v3 curaron a Tarisio & dixero al epador q no oui- 8v11 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 a tarisio no es marauilla que mi corac'on ade- 8v57 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 no curara mas de[ ]griana. mas tarisio que mu- 8v81 de Griana: lo otro porq tarisio no era muer- 9r12 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 {RUB. Ca .viij. como tarisio siedo 9r82 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 de casar co Tarisio. E a griana le pesaua ta- 9v19 por merced que no quisiesse casar la con tari- 9v28 juro q como estuuiesse bueno tarisio de entre- 9v30 E sabed que tarisio estaua mucho en guarir 9v32 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 mo tarisio que el corac'on se le quebro de pie- 9v45 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 de aqui adelate aconteciere avos sea tarisio 9v62 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 con lo que tarisio dixo / & fizo que perdio gra 9v91 conel Tarisio. & despues que los dos herma- 10r37 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 Tarisio fue muy alegre co aquella nueuas: 10r43 rador caso a Griana co Tarisio & se despidio 11r4 a tarisio su sobrino. Caniano gelo rogo tanto 11r11 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 stantinopla fallo a griana desposada con tari- 11v28 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 q sean no quebrantare la fe q le[ ]di. E aunq ta- 11v72 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 Tarisio que caso co la hermosa 39r93 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 zia. Fija no se porque quesistes tan mal a ta- 87v34 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 muger de Tarisio. Florendos mantouo bien 94v24 a Tarisio nunca le auia mostrado tanto a- 95r3 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 Tarsis 17 andanc'a que la reyna d Tarsis: qu[ ]es la mas 68v26 da a marauilla. La reyna de tarsis lo supo & 68v55 que la reyna de tarsis me matara que no ha- 69v47 tarsis en no fazer este encantamiento que las 69v65 xole. Amaran de nigrea la reyna de tarsis mi 72v62 na de tarsis que tarde me embio esse consejo 72v74 Tarsis se llego a palmerin & dixole. Caualle- 73r17 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 zia en su corac'on que la reyna de Tarsis que 74v15 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 mano dela reyna de tarsis: el qual se llamaua 78v41 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 {IN4.} SAbed que la reyna d tarsis como 79r21 tarsis era muy cotetos dl. especialmete porq 80r58 no con la reyna de tarsis. Ami me fue bien di- 80v36 la reyna de tarsis lo auia engan~ado aquella 84r16 acordose delas palabras que la reyna de Tar- 93r98 Te 150 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 te dire & de fazerlo / & descubrirte he mi cora- 6r75 me embie a dezir q[ ]tal esta. E mira que no te 6v4 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 te defendere[ ]ates con esta mi espada te corta- 10r7 luntad de aquel que te engedro. Sabete que 10r10 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 corac'on. Ay tarisio como te puedes llamar 11v88 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 le dixo. Amigo palmerin no te maraui- 12r51 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 que poco te das por mis palabras: & boluio el 12r87 Palmerin le dixo amigo q has / si algo te fal- 14r40 ta dar te lo he. Muchas mercedes dixo el 14r41 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 mayores q te estan aparejados / no es razo q 16v98 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 me digas lo que te dezia aquella donzella fer- 20r31 dezirte nada que respondas: si ella algo te di- 20r35 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 bre que mucho has fecho por mi ruego te q d 20v5 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 dicho que el conde domarco te ha fecho ente- 25r71 der que mi fijo Diardo te qria matar & alc'ar 25r72 que eres moc'o & no te pongo culpa / creer de 25r79 ligero. si ati se te acordara el gran deudo que 25r80 la qual sabras agora con la muerte delos q te 25r83 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 das las cosas aql buen cauallo q te libro: & fa-ze} 26r99 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 ste q te firio por esso no ayas miedo della & fa- 29v16 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 duq de galez q te fare conocer como Agriola 36r34 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 que te desterrasse sin razo por solo sentarte en 39v46 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 fazer esto que te mando: como ella lo supiere 48r20 mueras dixo palmerin q el q te ouiere de dar 48r31 rin: mira que esse pesamieto no te faga errar 48r44 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 de justicia como lo fazes a aqllos q te la dema- 51v47 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 que te dieron. E sabed q como palmerin ma- 55v53 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 fendido de tantos hombres como te querian 67r23 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 sen~ora te embia a dezir quel cauallo mudo es 72v63 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 le. Palmerin de oliua mira que dios te ha en[+]- 78v68 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 oluidada & no te acuerdas dela gran cuyta q 79v80 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 ste al mejor rey del mundo que mas te ama- 86v33 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 pa te dezir que no dexes el camino q lleuas 89r55 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 talante. mas te digo quel te ayudara a librar 89r63 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 go a dios que te guarde que por agora no he} 89r86 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 ys comenc'ado. Dexa te desso dixo Frisol / q 92v62 su padre / mira si dios te ha dado buen sen~or 94r59 lo & dixo. O sen~or dios muchas gracias te fa- 94v47 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 sen~or muchas gracias te doy que quesiste fa- 103r58 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 poderoso gracias te doy que desataste mi len- 122v17 te el Soldan & dixole. Sen~or no te marauilles 127r9 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 mayo guardate de mi que no te dexare folgar 127v46 buenos mal anda[n]te sea quien assi te abezo a 127v92 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 te me de. E luego se fue assentar co los otros 134v81 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 sa pudo fazer mudar a palmerin el amor q te 146v70 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 as: el ha sabido q[ ]por esta causa te has jutado 150r80 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 bondad de aqllos dos cauallos q ta[ ]buenos te 150r95 endo. Ay hija mia como te q<>siste aptar delate 150v54 Tela 3 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 Telo 2 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 Temays 3 rras que me fezistes por esso no temays nin- 153v44 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 Temblando 5 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 fuystes sano por el. El rey temblando le las 105r9 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 Temblandole 2 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 Temblar 4 go olimael comenc'o de teblar tan fuertemen- 64v15 palabras muy amorosas comenc'o de teblar 65v74 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 Temblaua 2 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 Teme 3 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 do por amor de su padre q del rey no teme na- 51r35 Temer 13 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 lo ouiere por bie: por esto no es d temer nada 27r15 estaua cada hora que nadie no la auia de te- 34r72 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 temer porque cada dia esta aparejada: & mu- 140r13 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 Temere 1 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 Temereys 1 donia adonde no temereys nigun peligro: pu- 7r40 Temeria 1 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 Temeroso 1 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 Temiades 1 dor fizo casar a griana con tarisio lo q tanto te- 11v41 Temian 1 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 Temido 3 porende el fue muy temido de sus enemigos. 2v25 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 Temiendo 1 fecho cosa porque lo mereciesse. E temiedo 10v6 Temieron 2 ssar porq se temiero de mis parientes que ge- 54v4 porq mucho temiero la grade bodad & poder d 150r4 Temio 5 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 ga tal ql temio d entrar por ella q creya q coel} 142r98 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 Temo 7 nengu peligro: mas temo mucho que ella no 6r13 luntad sea suya. Mas temo el peligro de flo- 10v31 temo perderos porq querria q siempre estoui- 18v89 sura de mi sen~ora me esfuerc'a tanto que no te- 34r46 mayor mi cuyta / especialmente que temo p- 43r35 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 Temor 11 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 ardo sin ningu temor puso las espuelas al ca- 114r20 hermano sin ningun temor que lleuamos a di- 115r79 de mirallo. Sen~ora dixo palmerin tato temor 118v55 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 Temores 1 se apartauan[ ]grades temores pensando q[ ]las 145r82 Tempestad 1 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 Templar 1 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 Temprano 2 rica no sera avn salida ala huerta q es avn te- 56v75 ma muy teprano & mandasse a sus dozellas q 61v10 Ten 1 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 Tendidas 1 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 Tendido 5 ga enla cabec'a tal que luego cayo tedido enel 8r15 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 q al gigate salia enflaqcio tato que cayo tendi- 50r62 Tendidos 10 gre: & fue co los brac'os tedidos a abrac'ar a pal- 17v88 c'os tedidos. el conocio luego q deuia d ser el 27v92 to entro el & fue con los brac'os tedidos a abra- 101r98 los brac'os tendidos ael porq lo conocio & di- 113r72 c'os tendido(&)[s] & dixo le. Mi buen sen~or bedi- 116r70 en su libre poder fue con los brac'os tendidos 122v11 brac'os tedidos a abrac'ar a palmerin llorando 123v39 brac'os tendidos a los abrac'ar. & dixo. Ay pal- 132v8 los brac'os tendidos abrac'allo llorando muy 140v61 los brac'os tedidos & co las lagrimas enlos o- 143v67 Tendieron 3 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 Tendio 6 ojos tendio los brac'os sobre Maceo & dixo 97v63 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 co el tendio los brac'os para la recebir. El du- 111r58 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 por cosa del mudo. Aurencida tendio los bra- 138r60 Tendiose 1 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 Tendra 4 esperanc'a que mi desseo tedra algu remedio. 33v9 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 o biuos: como tendra razon el emperador de 76v72 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 Tendran 2 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 Tendrase 1 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 Tendrasse 1 la locura q acometio: & si bie dello se fallare te- 37v52 Tendre 4 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 Tendremos 1 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 Tendreys 3 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 deuia: bien conocido tendreys mis palabras 85v32 Tendria 14 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 a polinarda q no tedria en nada lo que el auia 39r57 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 pan~ero: el le dixo que otro dia tendria harto q 77v6 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 Tendrian 2 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 Tenebrosa 1 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 Tened 12 por tato tened corac'o pa sofrirlas & de aq<> ade- 21r52 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 da alas mayores cuytas acorre[ ]dios / tened es- 40v74 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 escudero & dixole. Amigo tened me este falco 58v55 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 podria pagar: mas tened sen~ora por muy cier- 79r61 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 (y) tened por cierto que jamas de aqui saldran: 112v71 Tenedes 1 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 Tenella 1 no veya la hora que tenella en sus 110v76 Tenello 2 tenello debaxo de si ouierose de[ ]reboluer por 136v45 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 Tenellos 1 la meytad de su sen~orio por tenellos consigo 133r4 Tenemos 8 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 donde no tenemos tanta culpa como nos da- 45v82 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 tenemos q seruirle. mi sobrino cerides qdara 50v32 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 tenemos conel rey nuestro hermano que el 114v9 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 Tener 80 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 no dexo de tener gran caualleria como solia: & 2v31 hauiades de ser tan desmesurado ni tener tan- 4r24 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 auia de tener comigo mas couiene me de so-frir} 20v98 antes q prueue abrir el arca por tener compa- 21v86 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 Esmerinda pa tener la: & dezia le tales cosas 23r67 fazer algu seruicio al empador pa tener cono- 27r17 ueys de preciar & ser leda por tener sen~orio so- 30r54 podra el tener dixo Palmeri saluo q<>ndo estu- 30v34 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 as cuytas. E como esto dixo no pudo tener 32v63 uillaua como ellos se podia tener enlos pies 36r58 tener fuerc'as ni ardimieto cobatiedo co men- 36v51 de ser la mas loc'ana dozella del mudo por te- 39r53 de su padre por tener lugar de andar a cac'a q 40v62 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 dre se tedria por bie andante en tener tal hijo: 48r41 lo pudiesse tener consigo: & como se apearon 49r72 muy buena: & alli se apearo por tener la siesta 59r15 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 muy fermoso: mas dios quiso tener co su ma- 65v4 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 como esto dixo no pudo tener las lagrimas q 67v30 c'a si cauallero la podia tener: & lo mejor que 71r4 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 podeys tener por el mas bien auenturado ca- 83v15 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 dia tener en sus pies. El fue a hincar las ro- 83v55 tener en sus pies. Florendos finco las rodi- 85v22 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 ella enlo tener consigo. 91r12 tinopla se deue tener por el mas bien andan- 99r10 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 merin no se pudo tener: & alc'o las manos con 101r53 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 en preciar en tener tal sen~or: pluguiera a dios 104v13 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 podrian el & la infanta tener: el le dixo q serian 115r73 no tener cuydado sino de guardarse delos sus 116r45 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 stias brauas no podia tener poder contra el. 124v78 rac'on que si comigo lo pudiesse tener llamar- 125r9 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 no pudo tener la espada enla mano & cayo a[+]- 127v78 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 mucho tener pa siepre cosigo & otro dia le em- 135r72 corac'o de fazello assi que mas lo queria tener 137r50 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 se tener en mi casa la flor dlos caualleros q es 143r59 tura por tener tanto amor & amistad co tales 143v96 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 cho en tener su hija tabie casada. & como su- 150r60 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 fueron: antes los deues tener por hijos / que 150r96 deueys de tener por los mas bie andates del 150v64 pues no fuy coteta de tener ta[ ]bue marido q 152v21 enemigo q por amigo lo auia d tener o alchi- 152v28 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 empador por lo tener tato por amigo & agrade- 159r14 Tenerlo 3 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 Tenerlos 1 era ledo de tenerlos comigo: mas las cosas q 159v25 Tenerme 1 q del conosci que mucho fuera contento de[ ]te- 7r55 Teneros 5 se pudiesse llamar bienaueturado en teneros 3r17 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 Tenerse 2 to: & si otro fuera no pudiera mas tenerse en} 22v99 la gran fuerc'a que Frisol puso en tenerse lle- 101r54 Teneys 51 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 es de pensar tal cosa pues ta gran deudo tene- 3r35 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 razon teneys de fazer por palmerin: que bien 20r22 bondad teneys mas sen~orio q duen~a ni don- 20r86 q me parece q me teneys poco amor en dezir 20v83 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 dadero amor que me teneys: sed cierto q no 34r83 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 teneys de[ ]fazer les mucha honrra quado los 47v35 des delo que me prometio. Mucha razo te- 47v43 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 zella: si gana teneys la batalla hauer la edes 52r8 el teneys conocereys q gran dan~o seria si tan 54r4 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 lo auia llamado. Amigo si gana teneys de ju- 58v61 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 & han ganado mucha horra: & sabed q teneys 62r59 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 po q lo podre fazer segun me parece q teneys 75v91 xo a alchidiana. Sen~ora mucho teneys que 76r45 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 costantinopla que assaz teneys aqui de gen- 80v74 me fagan ningun agrauio. Ala reyna no tene- 86r52 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 rendos mucho teneys q agradecer a dios & 93r58 el. Teneys otro alguno dixo Polus. Netri- 103r17 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 zistes. Maulerin dixo. Sabed sen~ora q[ ]tene- 116v23 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 nida pues tato aparejo teneys para hazer la 149v48 Tenga 13 lo tega por bien: por esso dezid me lo q quere- 3v15 risio la tenga en su poder florendos biuira & 11v73 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 los otros avn q mi bondad no es tata q tenga 21v69 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 orde quiero q se tenga ocho dias & despues 31r88 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 te tenga. Agriola le respondio. Sabe sen~or q 65v84 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 hasta q tenga aparejado de se partir. Floren- 93r83 cauallero que tenga poder sobre esta infanta 119v43 ameys q no se tega por bie andate en casarse 134v13 do porque no ay ninguno dela corte q lo ten- 134v77 Tengan 2 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 Tengays 12 esso no tengays en nada lo q he fecho. Bien 5r44 es que tengays corac'on agora mas que nun- 8r62 no tengays piedad comigo mas dexad hazer 8v63 gutays porq no me tegays por desmesurado. 56r84 zon es q le tegays copan~ia en su gra soledad / 57r42 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 Tengo 212 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 n~ora mucho tego que agradescer a nuestro se- 4r7 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 por gra(n)de q[ ]fuesse segu el amor q te tengo ju- 6r73 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 ra sabed q el gran miedo q tengo de perderos 7r19 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 de temer ningun peligro pues mayor lo ten- 7r75 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 tengo. Gran piec'a estouo la emperatriz con 8v66 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 ne de desembarac'arme del cargo que tego & 10r33 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 me tengo por fidalgo & a esto me esfuerc'a mi 15r29 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 dixo Laurena: q mucha razon tego d amar 20r25 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 neo mucho me tengo por bien andate por a- 28r53 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 el epador pues q tengo en mi casa el mejor ca- 28v59 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 q le tengo me aqxa q de bozes & publique mi 30v10 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 duque no podra mucho durar por esto tengo 33v8 las condiciones que tengo dichas. E luego 34r8 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 dante cauallo que nunca nacio agora no ten- 34r87 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 no tengo d fazer cauallero sino fuere fidalgo. 41v53 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 no tego seso ni esfuerc'o para dezir ni fazer co- 48r4 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 to es el desseo que de seruiros tengo: porque 48v92 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 bienauenturado cauallero / agora tengo yo 50v84 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 de mi linaje: el castillo es mio & tengo lo co de- 51v89 entonces no lo[ ]tengo oluidado ni lo dexare de 53r61 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 mente conocereys si tengo razo. Palmerin q 56v22 he sentido alguna pena tengo razo q me he a- 56v37 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 tengo esperac'a en nro sen~or q a( )vn por palme- 64v83 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 al hazer: & no tengo otro mayor pesar sino por 71r49 mal que me sobreuino: agora tengo que ser- 72v17 uar adelante lo que tengo comenc'ado q mal 72v80 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 merin que mucha duda tengo que el sea bi- 83v59 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 por fuerc'a tengo de buscar el remedio para 88v90 lo que te tengo dicho no quieras mas saber 89r83 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 muy flaco & no tego aqui ningun cauallero d 91v74 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 sta montan~a tengo porque lo hagays. Pues 97r10 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 ro que tengo de ganar mas honrra que ja- 98r84 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 me fezistes tanto bien que para siempre tego 104v19 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 a hazer. Sen~ora dixo Palmerin esto no lo te- 114v78 tengo culpa dela muerte de mi hermao el rey 116v17 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 lleros que nos fazen sinrazon por lo que ten- 119v41 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 diesse & dixo le. Ay sen~or a gra marauilla tego 132r31 no tengo que guardar. El solda que aquellas 132v15 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 cautiuo que hare que mi muerte no la tengo 138v75 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 ciertas tengo sus palabras & luego mado a[+]po- 147r20 por dezille la qxa q del tengo. Sen~ora dixo el 147r43 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 mucho tengo q seruir a nro sen~or pues ta bu- 148v36 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 la tengo en nada pues he cobrado a mi sen~or 155r86 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 Tengolo 1 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 Tenia 391 Griana tenia de fazer tales cosas por donde 2v66 risio le tenia: no le quiso otorgar el don fasta sa- 3r5 por el grande amor q a tarisio tenia & a el mas 3r63 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 loc'ana en conocer que el le tenia aficio. Aql 3v82 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 el gran plazer ql emperador tenia por[ ]hauer 5v9 por donde el tenia creydo q q<>lquier cosa q le 5v30 conel emperador & dixo me que la tenia pro- 5v95 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 ua por esto a ella se le doblo el amor q le tenia 6v83 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 no porque no le podria seruir ansi como tenia 7r90 ella tenia concertado con Florendos que no 7v15 & como tenia grandes celos de Floredos no 7v63 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 q ella conociesse el grande enojo que le tenia. 8v89 ella era cierta del gra amor q Florendos le te- 9r49 el no lo tenia enel corac'on. 9r81 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 sentia el mal q de antes tenia. E assi desperto 10r23 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 muchos ganados & tenia muchas colmenas} 10v49 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 & buenas maneras & del gran corac'on q tenia 12r39 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 solo pensando muy fieramente: & no tenia o- 12v20 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 llego ala ciudad de ermida a dode el tenia a su 13v20 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 bon de oyr a Palmerin lo q dezia / porq el te- 13v71 le respodio q no tenia remedio sino se lauasse 14r85 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 infanta por miralla bien si tenia la sen~al enla 15v45 co con flores de oro q ella tenia co que se cobi- 16r29 ne q alli tenia / & despues q se harto echose a 16v33 muy pesado: & au que ella tenia el cuero muy 16v53 cio: & fasta alli el tenia duda si fuesse aquella 18r37 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 el duque tenia por guardar su puerto: quado 19r29 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 sus caualleros q alli tenia & rogoles q se esfor- 19r73 cosa no tenia mietes sino enla donzella oyo al- 20r28 delos que el conde alli tenia. E assi fue el duq 20r63 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 assimesmo tenia oluidadas las llagas q auia 20v41 no le certifico q la tenia a su madar fue ta ale- 20v43 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 fuerc'a q le derroco el brac'o en q tenia el arq<>- 21v42 no tenia q temer. Ella dio muchas gracias a 23v65 mar los castillos q el jaya le tenia & acordaro 24r10 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 ellos lo cercaria. El cauallero q tenia el casti- 24r45 pudiesse lleuar quato alli tenia. E como este} 24r49 medado a su fijo q es agora rey: el q<>l lo tenia 24v41 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 no pudo ser tanto el enojo q del tenia q algua 25r88 lo enel suelo. Palmeri que tenia muy mayor 26r49 le respodio q gelo tenia en merced q supiesse 26v31 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 & mirar alos maestros si tenia lla- 28r35 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 mosa conel gra plazer q tenia que no auia ho- 28r78 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 da en su pensamieto coel feruiete amor q le te- 29v67 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 otra tenia q tanto preciaua. El enano q sesudo 30r21 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 le podia respoder tan alterado tenia el corac'o 31r31 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 nela tenia q estaua juto al muro dela ciudad 32v9 sar le la mano en que tenia la sen~al & dixo. Ay 32v86 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 tenia la sen~al & dixole como tenia otra sen~al 32v96 los cabellos que tenia muy fermosos & mos- 33r13 auia & no tenia fijo ni fija q no los ouo enla o- 33r70 muy bien recebido. E el rey de francia tenia 33r73 conel[ ]gran desseo que de fablar a su sen~ora te- 33v33 pesamiento le causo dan~o enlas llagas q te- 37v75 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 damientos tenia. Este cauallero se llamaua 39v56 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 lla muy fermosa. el tenia por costubre cada no- 39v59 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 coellos medio an~o & no tenia q hazer sino an- 41r28 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 cho se tenia por bien andante por tener a pal- 42v73 dar ayuda al emperador q tenia guerra conel 43v55 rey de escocia que era su cun~ado & tenia gue- 43v57 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 la auezita q enlas manos tenia era el que pa- 44v6 tenia en mucho lo q aqlla gra sen~ora por el fa- 44v9 mas gente ql pudo porq el tenia mucho q[ ]fa- 45r11 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 gran cuydado tenia dl peligro en q el rey esta- 45v44 ua. Agriola q muy nin~a era no lo tenia tanto 45v45 rac'on quanta razon tenia de amar a polinar- 46r46 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 uilla estaua fermosa coel[ ]gra plazer que tenia 48r75 cho como aql & ala fin penso q ella tenia mu- 49r60 neo q otra gloria no tenia ni[ ]folgac'a sino en 49r74 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 derec'o contra el gigate el q<>l no tenia la lac'a q- 50r29 le tal golpe encima del ombro a donde tenia 50r55 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 mucho el socorro q le fizo: pero el se tenia por 50v80 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 uallero que la tenia.} 54v69 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 ga de fierro muy delgada que tenia fecha pa 55v38 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 sentia dela cayda & delas llagas q tenia ouo 59v33 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 mosura d polinarda: mas ella no tenia aquel 63r34 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 castillo donde ella hazia su morada & tenia lo 64r72 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 do su padre tenia. E como el moro lo quiso 66r87 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 que le tenia. & Ardemia por amor d Alchidia- 68r91 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 lla tenia que auia sido de su padre / que era 68v66 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 Alchidiana tenia gran celo de Ardemia & no 70r43 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 fazer que muy bien conocio que ella tenia la 70v41 chidiana dscubrio el amor que tenia a palme- 70v85 ra de nigrea tenia otros seys hermanos a ma- 70v93 tenia que no era nada soberuio ni presuntuo- 71r5 le diesse a entender el amor que le tenia que 71r31 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 que no tenia avn perdidos los sentidos / firio 73v48 le que delate de si tenia a su sen~ora que se que- 75r42 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 uiera por pagado conello: mas el no lo tenia 75r73 porq tenia muchas cosas q fazer para su pti- 76r20 tenia por los cabellos: & al rededor del escu- 76r81 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 cho con la gran san~a que tenia dela muerte d 77v29 la llaga que tenia: & como fue curado fueron 77v68 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 pena sintio: muy mayor la tenia Olorique de 81v9 agradeciole mucho el amor que le tenia & di-xole} 82r50 mosa que era polinarda que tenia mucha ra- 83r15 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 tenia algun descanso con esperanc'a que por 85r4 consigo tan grande era el amor q tenia a gria- 85r19 fincado de rodillas tenia los ojos muy afin- 85r40 del rey enlas manos tenia: & como Frinato 86r64 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 ner en sus pies del gran pesar que tenia dela 87v76 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 detenerse corto la cabec'a aquel q tenia la pi- 90r59 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 rin esforc'andose en su fuerc'a q tenia muy gra- 93r16 Florendos tenia pensamiento de casarlo co 93r94 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 enel lecho que no tenia llaga pa que alli esto- 94r65 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 podia hablar tato era el gozo que tenia. Pal- 97r31 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 gra miedo tenia que se escusasse por el rey de 100r6 mirara ala infanta Armida la alegria que te- 101v81 rada en aqlla grade floresta que el la tenia. po- 102v79 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 de Oliua quado la leona lo tenia ael & asu ca- 104r72 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 buenos caualleros tenia. A palmerin le pe- 106r35 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 lo que ellas dixeron porque las tenia por muy 107r20 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 tenia aborrecidos: mas agora mudar se ha mi 107r97 en el tenia por muger: & hiziero otro cadahal- 107v33 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 tenia mi hermana por perdida / & por el gran- 108v53 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 dad que esta donzella tenia se le causo de oler 109v11 na quel rey su padre tenia & parecierole muy 109v13 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 lo: & avn que estaua encantado tenia conoci- 109v88 se fuessen d alli: porque Olimael los tenia fle- 110r59 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 que no tenia precio. E quando se despidio de 111r26 merin le dixo que no podia ser que tenia mu- 112r85 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 tenia mas lo mejor que ella pudo dixo a Pal- 114v55 deziale que no ouiesse miedo que ella tenia ta 115r65 {IN4.} EL rey tanta gana tenia de cercar 115v68 enellos. Palmerin q mucho corac'o tenia de 115v88 an ql no tenia ningua culpa enla muerte d su 116v40 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 manos tenia las atadas & diole tal golpe coel 117r80 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 ria: especialmente desq tenia el escudo hinca- 118v27 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 quata compan~a ella tenia consigo & dixoles 123r31 nos que enellas tenia muertos: ella se sintio 123v73 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 correas tenia: & palmerin le dixo. Bie creo se- 124r4 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 llero como a el tenia fecho can & mietra tanto 124r63 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 era de Muc'abeli & alli tenia el su muger & fi- 125v25 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 que el rey alli estaua quando tenia tanta gen- 126r49 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 del[ ]gran poder quel rey Abimar tenia junto 126v16 contra el. E como tenia dos caualleros estre- 126v17 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 no tenia duda enlo q muc'a auia dicho & desq 126v70 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 nos que los tenia por buenos & fueronse pa- 127v6 dad de aquel q delante tenia ni de otro ningu- 127v53 no tenia llaga q lo estoruasse de fazer su bata- 127v96 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 mal talante q contra el rey Abimar tenia & p[+]- 131v85 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 sen por bie de qdar se conel en tanto tenia sus 132v76 yor como la tenia dposada tambien ella fue 133r80 ua de contino de rieda q ella se tenia por mas 133v34 pondio q no le hablasse en tal cosa quel no te- 134r58 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 rozdin estaua esperadole q tata gana tenia de 136r80 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 desculparse al califa de siconia pues no tenia 137r17 gar ge lo mas avn que el esto dixo no tenia en 137r49 Orozdin lo tenia enesto que aueys oydo & co- 137v13 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 tenia los sus muy hermosos pechos d fuera 138r47 que en su corac'o tenia mas antes estaua dela 138v47 tenia mucho enojo porque el auia sido la cau- 138v49 rado aunque tenia alli cinquenta caualleros 139r56 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 sarse coella q de Palmerin poca esperanc'a te- 139v45 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 le tenia que sus ruegos no bastaran de alcan- 141r44 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 flecha q enel arco tenia puesta & palmerin se 142v23 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 llaga que tenia & comenc'o se de maldezir qua- 144v22 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 uia fallado asu linaje & tal ql tenia deudo coel 145v28 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 tenia: cierto en palmerin parecia[ ]bie el alto li- 146v71 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 n~a & alli tenia muy gra hueste allegada consi- 149v41 ro ql tenia enla corte del empador q lo embio 149v93 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 por tal se tenia & alli fuero fechos muy grades 150v66 q fasta aqui no lo era pensando q lo tenia eno- 151r27 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 gados de Polinarda & dixero q[ ]palmerin te- 151v25 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 ala su cuyta & por esto no tenia e nada la su gra 152v15 ella tenia le reconocio algu tato mas no podia 153r45 pesar tenia por el infante Olorique & mando el 153v79 dezia en su corac'o q ella no tenia a marauilla 154r57 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 de alegrias. el empador q otro cuydado no te- 155r18 no el perdonaua el mal talante q tenia cotra 156r20 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 que por malo se tenia el q no le daua su golpe. 157v5 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 ua tan bueno q pecia que no tenia mal niguo 158r63 el dan~o q la empatriz tenia enel rostro. Ay mi 158r70 gra corac'o avn q ella no lo tenia en pesar q a- 159v28 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 le tenia dela manera qlla lo comec'o de amar 159v32 lo fizo por las grandes riqzas ql tenia assi las 159v85 Teniades 9 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 los pensamientos vos teniades mucha ra- 107v4 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 Tenian 76 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 (c)[n]a como cocertado tenian & delo q le acaescio 7v48 la hora q tenia concertado fuero se ala huer- 7v89 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 tan gra fecho porque tenia por muy cierta su 16r96 tos: & pensaua las getes que tenia gra de fazer 16v87 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 q los tenia q los diessen pues el jaya era mu- 24r12 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 mo aqllos q se tenia por los mas bie andates 33r42 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 amor q antes tenian.} 43v5 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 rian tenian lugar de entrar enla camara dela 51v21 xaua diziendole q otro remedio no tenian pa 51v24 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 razones que sus padres tenia en ninguna ma- 96r92 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 auer sido derrocados del no lo tenian a deson- 101v27 uilla lo tenian / tanto que el cauallero fizo ce- 102v16 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 soldan de babilonia no tenian que hazer con 108v22 rra q[ ]tenia entre maos Mucho era maraui- 115r29 agora co sus fiestas & alegrias q ellos tenian 116v54 ta compan~a no tenian cosa alguna & hallaro 118r60 muy ricas como ellos las tenian. El rey fue 119r65 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 tenian cobijados en sus brac'os & sacaron las 125v69 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 rar la batalla que mucho tenia al rey por far- 127v8 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 llo era para mayor dan~o del rey porque teni- 129r70 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 chos los tenia aparejados: & entre tato la ba- 130r57 tenian que hazer enla batalla pudieron lo ha- 130v29 mucho corac'on tenia enlo ql les mando mira- 133v84 manera por que ellos tenian mucho d hazer 134r49 tender el grade amor que les tenia. Palmeri 135r75 aql con q<>en tenian amor & q<>sole mucho ama- 136r56 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 llos q no tenia q<>nto les pmetia en nada & fue 142r39 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 do luego soltar alos cauallos q tenian presos 145r15 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 Polinarda & no tenia en tato a Agriola desq 148v58 do & tenian por bien andate a Polinarda por 149r68 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 de amor q Palmerin & Polinarda se tenia & 151v63 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 cauallos porque los monteros te- 152v96 alegria tenia conel. Alchidiana se abrac'aua 155r83 mo lo tenia en casa del solda: & alchidiana de-xo} 155r99 en q el empador estaua q[ ]de alli adelate no te- 156v15 lo tenian abrac'ado ql duq estaua ta ayrado 157r94 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 Tenias 3 este el esfuerc'o q tenias delante de florendos 16v38 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 la amaua por la enemistad q con su padre teni- 150r79 Teniase 1 & teniase por el mas bie andate cauallo dl mu- 145v29 Tenida 2 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 Tenido 22 por amor della: que fasta alli el no auia tenido 2v84 que aueys tenido tan mal[ ]seso q no aueys qri- 8v34 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 tenido en dzirme lo que me aueys dicho por 30r61 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 Sen~or cauallero pues nos aueys tenido co- 58r69 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 tenido tato no se pudo sofrir sin derramar ta- 62v10 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 auia tenido de dezirle palabras ta 72r33 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 por las grandes cosas que aueys tenido que 74v37 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 aueys tenido de muy justiciero. Sabed sen~or 86v96 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 q assi los auia tenido encantados que no pu- 143r86 Teniendo 24 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 merin teniendo en memoria la fermosura de 13v74 teniendo en mi memoria la su gran fermosu- 34r48 cho teniedo tal cauallo & fizo mucha horra a 37r44 cido teniendo el por sen~ora a Polinarda pu- 37v37 des por mi no teniedo derecho que otras mu- 39r82 bardo auia dado su fija aquel estragero tenie- 40r6 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 sean guaridas teniendo ta buen maestro que 51r69 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 zia tales cosas que la fazia alegrar: teniendo 63r39 respondio al soldan que teniendo el aquella 71v76 de estouistes teniendo por sen~ora la donze- 83v11 E teniendo Polinarda enlos brac'os a Pal- 83v93 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 Teniendola 1 ualgo muy presto teniendola por la mano fizo 57r14 Tercera 1 del Soldan con diez mill caualleros : & la ter- 129v37 Tercero 6 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 {IN4.} AL tercero dia q luymanes estaua 36r7 ziesse en su camino & al tercero dia passo a ho- 58v26 dos caualleros & justo coel tercero q era muy 58v85 & passado aquel dia tercero que aquellas fi- 100v77 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 Tercia 5 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 ra de tercia por cabe el castillo del duq de ga- 58v27 otro dia a hora de tercia fueron metidos los 73r64 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 Terna 1 ql se terna por bie andate en tener su hija tan 150r27 Ternanse 1 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 Ternas 1 dsto el te faze cierto q siempre lo ternas assi co- 150r87 Terne 3 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 Ternemos 1 ternemos de te auer del embaxador. Assi lo 134v54 Terneys 3 pues no puedo al fazer: pa siepre me ter- 21r3 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 Ternia 5 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 bien andante me ternia siendo ella de hazerlo 110r69 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 Tesalia 14 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 do dela reyna de Tesalia: ellas le respondie-ron} 106v87 su sen~ora la reyna de Tesalia. la qual quando 107r12 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 despues al rey de Tesalia atadas las manos} 107v50 rey de Tesalia el qua[l] no se queria omillar an- 107v84 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 Soldan auia dado: & lo que el rey de Tesalia 127r60 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 Sen~ores caualleros el rey de tesalia me em- 127r69 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 {IN4.} LOs parientes del rey de Tesalia 128r29 Tesoro 2 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 Tesoros 1 alli su gran sen~orio sacando sus tesoros hazie- 133r56 Tessalia 2 cos se partieron de Tessalia: & como la reyna 106v53 reyno de Tessalia quedaro muy 106v58 Testigo 3 sea dios me sea testigo deste fecho. La empa- 11r19 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 Testigos 2 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 Testimonio 1 rar los con los dioses celestiales / & dado q alos poetas no creamos: esta claro el testimonio de- 2r23 Thesalia 1 cudero de[ ]parte dl[ ]rey de Thesalia lo desafio.} 126v54 Thesoros 1 dos era espatados de dode salia ta grades the- 151v42 Ti 38 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 ta esquiua que te hizo a ti ser desleal que en ti 11v92 cabec'a con grade honrra por amor de ti: & des- 12r70 sas has de fazer por donde parecera en ti el al- 12r81 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 poder que me guardara de ti que no me po- 65v89 tanta bondad en ti puso segun que te has[ ]de- 67r22 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 en ti ay te aconseja que dexes esta acusacio q 72v68 ensan~e de ti & te abaxe como haze a otros mu- 78v71 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 mos empos de ti / & desque fuere noche sal- 83r45 dia. Sabete polinarda que avn que a ti te pe- 84r8 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 auer el reyno para ti. Sabete que dios no te 88r12 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 de ti palmerin que faras agora auiendo perdi- 113r3 que me omille delante de ti. E luego le dixo lo 127r14 ti que has tanto de hazer & quieres folgar que 127v42 cosas q por ti esta ordenadas marauillosame- 132r7 mudo que gran cuyta ha tenido por ti: & agora 134v44 ti conel: no te partas de mi q buena manera 134v53 malauenturado de ti Solda de persia que tal 141r67 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 Tia 10 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 empo: & la tia de mi hermana aquella que os 54r87 su tia: & mas de alchidiana. mucho se maraui- 66v59 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 las rodillas dlante della por ser su tia ella lo al- 104v84 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 te mi hermana & mi tia. Agora es ledo mi co- 143v38 empatriz su tia le[ ]dio muy grandes dones pa 149r82 Tiempo 327 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 muy noble & grande como lo fue enl[ ]tiempo del 3r83 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 tiempo Floredos se fue a su posada lleuando 3v56 nocer en poco tiempo: que no auia cauallo q 4v48 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 su hijo mesmo: & en poco tiempo fue guarido 5v14 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 el como el fuere guarido q no le quiera tiem- 6v72 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 der d Tarisio q no podia durar mucho tiepo 9r26 cho tiepo por estar mas cerca para saber nue- 9r30 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 co tiempo llego ado estaua su sen~or: & diole la 9r75 q assi passaua el tiepo d su pren~ez. mas como 9v34 tiepo desu parto: & ella no sabia q fiziesse & co[+]-uino} 10r50 conella: & al tiempo que el emperador cena- 10r64 cer aquella criatura[ ]tan fermosa en[ ]tiepo q se 10r71 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 grandes fiestas conellos q duraro mucho tie- 11r74 passo mucho tiempo dspues q ella caso q mu- 11r86 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 cuytas en su corac'on. E assi passo mucho ti- 11v81 en poco tiempo q<>nto le era menester. Muy 13v51 suen~o assi le acaescio a el: & tenia por tiepo mal 13v54 do de muchas: & fizo se en poco tiepo palme- 13v78 nester os faze al tiempo que os combatierdes 15r95 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 menester a este tiempo. florendos se maraui- 15v66 su tiepo & las fijas de[+]prendieron del tato q le 16v82 uo tato q en poco tiempo llego ala ciudad de 17v8 el rey ta bueno como lo estaua al tiempo que 18r24 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 alli embarcaro luego & fazia les bue tiepo. los 19r25 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 mucho tiepo despues q el fue puesto en puto 27v12 cho tiepo que lo sufre. Polinarda q esto oyo 30r16 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 nuestro sen~or quel nos dara tiepo en q nros 32v79 {IN4.} DIze la hystoria q eneste tiempo q 33r51 el rey de francia que en aql tiepo 33r53 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 sen~ora perdonad mevos q tato tiepo tarde en 38v3 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 do & andouo tato en poco tiepo q salio dl rey- 39v32 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 ro la duen~a de Netrido que en poco tiempo 39v94 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 tonces no sere alegre. E despues q fue tiepo 44v47 el tiepo era enderec'ado & muy aparejado pa 44v55 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 ualleros en tal tiempo estar apartados de su 45v66 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 nunca otro fizo en nuestro tiepo sin que el re- 50v39 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 quel tiempo enel reyno de Inglaterra fueron 53r82 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 de a poco tiepo murio: & mi marido assi mes- 54r82 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 xoselo muy malamente & caescio eneste tiem- 54v16 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 gar apartado que esta fecho de tpo antiguo & 56v17 qriades si en algu tiempo aueys amado leal- 56v21 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 zer que los perdono & biuieron gran tiempo 58r13 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 de Grecia: el le dixo como auia mucho tiepo 60r14 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 tiempo es q folgueys. Palmerin lo fizo assi: & 60r95 en nro sen~or q muy presto dara tpo co q salga- 61r66 to quanto ayamos tiempo de salir del puerto 61r93 dia supieron delos marineros si auia tiempo 61r97 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 corac'on q mucho tiepo ha que no auia sabi- 62r50 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 do ellos por su mar con tan buen tiempo co- 63r82 E sabed que enel tiempo que ellos partiero 63r86 nocieron muy bien el tiempo / & no sabia que 63r91 passen & a cabo deste tiepo auiendo passado 63v6 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 no era tiepo de otra cosa. Olimael fuesse con 64v91 que ella le daua: & assi passo gran tiempo que 66r6 ua tiempo como el lo pudiesse fazer: avn que 68r82 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 tiempo que el llego Alchidiana estaua muy 71r24 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 alos caualleros gastar tiempo en palabras 72v94 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 he tenido ningun tiempo de pescudaros lo 74v36 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 miento. E quando fue tiempo de comer pal- 79r72 no tardaria mucho tiepo que esto no fuesse / 79v33 de para su tiempo. Pues que assi es dixo pal- 79v39 to mas lo miraua. E como fue tiepo las me- 79v47 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 ello: & dando les dios buen tiempo enderec'a- 81v73 auia mucho tiempo que se auian partido de 81v94 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 no andouieron mucho tiempo quando fue- 82r62 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 narda. & acaescio que al tiempo que palmeri 82v67 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 llero que la lleuaua de rienda / mucho tiem- 83r60 certaron que despues que fuesse tiempo que 83r85 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 zer. Palmerin desque fue tiempo fuesse aql 83v32 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 Palmerin: & como passo tato tiempo que no 85r7 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 fecho en ningu tiempo pense errar contra el 86v8 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 si biuo fuera / & tan poco fue el tpo que el co- 87v15 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 ra dando se ambos cuenta delo que eneste ti- 88r59 ron en aquel tiepo que Palmerin alli estouo 88v12 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 el le dixo q[ ]dende a poco tiempo quel se auia 90v69 hazer tanto tiempo como el rey le mandaua 90v76 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 ys oluidado tanto tiempo. Palmerin no le 91v62 auia & dixole. Sen~or en tiempo de mas espa- 91v64 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 hora ql rey nos fallo & auia ta poco tiempo q 91v83 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 se abrac'ar assi como si ouiera mucho tiempo 95v18 to bien que a cabo de tanto tiempo me diste 96r73 merin le rogo: & despues que fue tiempo fue- 96v9 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 antes de poco tiempo el le prometia de gelo 98v80 en poco tiempo fueron delante dela ciudad 99v71 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 gun el gran tiempo que ha que aueys estado 103v29 as. & acabo deste tiempo Netrido acordo de 103v57 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 turada por aquel tiempo que aqui estouistes 104v16 caderias. Tiempo era que folgasse estebo di- 104v23 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 tan buen tiempo que llego sin contraste ala 107v12 que no estemos mucho tiempo en dsseruicio 109r12 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 muy alexados de alli segun el buen tiempo q 111r82 cho tiempo & rigio muy sesudamente su sen~o- 111v54 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 de salir de aqui q mucho tiepo ha que soy aq<> 113r75 ron se ambos a dos al tiepo del partir & llora- 114r11 tiepo: mas sabed que jamas alli pudo entrar 114r14 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 {IN4.} MUcho tpo passo ql soldan de Ba- 116v65 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 infante olorique a tal tiempo me auiades de 117r25 tas. E al tiepo dela partida la infanta qria de- 118r22 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 mucho tiepo ha q ninguo pudo fazer. Mu- 121r25 ouo alli que lo dessearon porque en aql tiepo 121r41 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 tillo aql tiempo q dios los q<>siere dxar biuir: & 123r39 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 sieran alli estar mucho tiempo si lo pudieran 123r70 tiempo salieron dela huerta muy ledos & lue- 123r95 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 nueuas: & al tiempo dela partida dio a palme- 126r23 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 de cauallero que mucho tiempo ha que estoy 127v14 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 tiempo que quisieran que aquel 128v81 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 tiempo quel lo predio & por esto que el solda 133r75 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 cho por no se hallar en tiepo d poder fazer aq- 137r29 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 tiepo q el tenia much(o)[a]s cosas que hazer en o- 137v49 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 no passara mucho tiempo que no lo mande 139v80 buen sen~or que a tal tiempo nos aueys socor- 140v75 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 los marineros dlla dixero q era el tiepo apa- 142r13 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 estaua en aquel tiepo tan hermosa q era ma- 142v68 jos. Ay mi sen~ora Agriola dixo el q tato tiem- 142v73 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 en tpo de tata alegria no q<>so que niguno fue- 146v48 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 bue tpo & fue tal q en poco tpo arribaron enel 146v53 tpo estouo ella pesando en muchas cosas: & a 146v64 no passo mucho tiempo que las bodas se fi- 147v7 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 llas nueuas porq el estaua en aql tpo q el ena- 147v84 te doy q a tal tpo me socorriste co ta buena co- 148r56 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 fuero fechas grandes fiestas & a[ ]cabo deste tpo 151v17 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 muerte q no gela podia dar en tpo ql mas ale- 151v68 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 gado dixo alchidiana mas otro tiepo d mayor 153v65 dor auia poco tiempo q auia armado caualle- 154r77 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 su hermao q al tiepo q los embaxadores par- 155v64 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 empador solto al tiepo ql infante 156r57 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 to de costatinopla al tpo q os deximos ql em- 156v20 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 dixo ella como socorristes en tan buen tpo: en 158v10 {IN4.} EN muy poco tpo fuero sabidas. 158v37 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 do & tabie por[ ]no le fazer tiempo ederec'ado pa 158v94 el rey abimar & co bue tiepo q les fazia alc'aro 159r4 ra a todos fasta su tiempo. 159r17 sol co sus mugeres estuuiero mucho tpo coel 159r36 por la mar & a su[ ]tpo estado alli ela corte dl em- 159r44 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 pador & auinole ta bien q en poco tpo fue arri- 159r91 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 do el mudo mas no passara mucho tpo q no} 160r40 Tiempos 3 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 dixo muc'a en tales tiempos se parecen los a- 158r15 Tienda 72 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 arde la tienda fasta que se cumpla el plazo co 34r7 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 sas: & las alas dela tienda estaua alc'adas por 35v18 res & otra tienda muy rica pa los juezes que 35v24 muchos buenos cauallos fuesse ala tieda do- 35v31 la tienda & dixo. De aqui adelante ningun ca- 35v34 tienda sin q p<>mero no cofiesse q mi sen~ora es 35v36 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 & conel duq. E como luymanes fue en su tie- 35v44 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 uaro a su tieda & lo fiziero curar de sus llagas 35v89 enla tieda: el rey & la reyna & la du- 36r8 por delate dela tieda de Luymanes: el qual 36r11 late dla tieda: & no passo mucho tiepo desque 36r20 tienda de luymanes & q<>to la figura dela duq- 36r67 ta dela tienda: & los dos duques lleuaro a luy- 36r70 manes a su tienda & fizieronlo desarmar & cu- 36r71 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 pies. Al duq lleuaron a su tieda & queria mo- 37r3 uan a palmerin cada dia el qual guardo la tie- 37r14 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 se en su tieda: & ella assimesmo conel & co este 37r60 como el duq fue en su tieda no q<>so armarse d 37r63 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 uallero que guardaua la tienda del Duque 41v95 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 ella lo fizo llamar a su tieda & dixole. Amigo 48v40 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 lla fasta la tienda del rey & digouos q Palme- 51r73 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 ris al cauallero que guardaua la tienda del du- 53r53 quie el auia auido la batalla q guardaua la tie- 59r31 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 te ala tieda de Granuel el qual estaua co sus 77r42 ron a la puerta dela tienda. El fijo del rey de 77r46 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 ron al real para la tienda de Palmerin & assi 78v65 estauan & como entraron enla tienda dixeron 78v67 assi armado se echo en su tienda & como su co- 118r70 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 se fue asu tienda co la copa que Palmeri le 123v61 {IN4.} E Como la ifanta fue en su tieda ds- 123v68 tienda del soldan: & como supo el que era me- 127r5 sajero del rey mandolo entrar enla tienda / & 127r6 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 tienda & desarmaronlo & hizieron lo curar de 128r22 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 fuesse asu tienda porque lo curassen de sus lla- 128r71 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 tienda. El soldan quando supo la muerte del 128v64 ente ellos se fueron ala tieda de Palmeri: por 129r91 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 Tiendas 31 dos lleuassen sus tiedas pa poner enel capo 30r92 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 cabe ella estauan otras tiedas pa sus seruido- 35v23 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 mieto se fueron a sus tiedas a donde fallaron 36v26 gria a sus tiedas & alli lo hizieron curar de sus 37r29 hizo poner sus tiendas aquella 37r54 tiendas & fizo lo curar muy bie. Palmeri q<>so 38r16 co lecho. Los escuderos alc'aron las tiedas 39r14 douo sino dos leguas que fizo fincar sus tien- 41v89 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 talla passasse: & como estauan muchas tiedas 46r55 leytoso. El rey mando alli fincar muchas tie- 48v20 ualleros & fuesse a cac'a: la reyna qdo enlas tie- 48v24 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 llegaron alas tiendas hallaro muchos caua- 49v58 {IN4.} COmo el rey llego alas tiedas con 50v70 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 las cosas que eran menester assi de tiendas 76v19 ualleros estauan por los campos en tiendas 98r41 sistes: & luego fuero se al real que muchas tie- 116r81 las tiendas fallaron: & como lo mando assi fue 116r87 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 tros cauallos q armassen tiendas cabe la fue- 119r32 ciudad de Romata & alli armaron tiendas 119r58 Palmerin & assi se hizo que hincaron sus ti- 121v75 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 ualleros pusiero tiendas enel capo que no q<>- 126r43 Tiene 78 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 do no tiene: & aquella sabra la causa d mi mu- 5v78 pa mayores cosas tiene dios poder. Tantas 6r16 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 no podras escusar las cosas que dios tiene 10r11 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 el queda elas manos de dios que tiene el po- 10v18 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 capado ninguno de muerte: & arismena tiene 14v37 no tiene cuydado de cosa q eneste mundo aya 14v39 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 dios ta estremado en bodad que el tiene escu-sada} 15r99 cuerpo tiene tan gran corac'on que osare mo- 15v4 duque. E avn mas que lo tiene cercado q no 18v32 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 cosas q dios tiene ordenadas no se puede es- 26r70 conel porq tiene gran peligro enello. Ay santa 26v41 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 teneros de su parte. el duque tiene el pago de 37v51 escusar las cosas que dios tiene ordenadas q<>- 39v22 que la su bondad no tiene par & dio muchos 42v45 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 to se ouiesse de prouar assaz tiene de testigos 51v97 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 llamar ala justa a q<>en no tiene gana de justar. 58v37 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 contra mi san~a tiene no me marauillo si ama 59v72 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 ra esse conocimiento ql tiene le faze biuir des[+]- 63r14 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 tiene otro remedio niguo sino buscar el mas 69r27 que enel mundo no tiene par en hermosura. 76v33 desseo que tiene de seruiros. Alchidiana que 80v26 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 no se pueden escusar las cosas que dios tie- 90r95 perador q tiene floredos cauallero que sabra 91v39 uallero no tiene por esso no tengays cuydado 92r6 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 creo que la reyna avn no tiene cauallero que 92r31 da: que sabed que el me tiene prometido que 98r69 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 dixo el sagitario. el comienc'o si no tiene buen 102v57 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 quanto dolor tiene mi corac'on por lo hecho: 106v21 reys no es e mi mano que dios me tiene assi 108v86 desseo encendido que tiene de Laurena. pal- 110v53 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 podriamos auer el aue que enl tiene su nido 123r23 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 tiene tanta honrra & la gana por si que ningu 125r5 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 mo el solda q en mayor pdida tiene perderos 145r7 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 Tienen 8 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 ros que tanta porfia tienen contra nosotros 119v61 res tienen grandes fuerc'as para ganar los 133r93 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 Tienes 9 q tienes & busca las grades cosas que te esta 12r54 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 no poco esfuerc'o tienes q<>ndo delas cosas q 29v11 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 el mayor enemigo que tienes ruegote q des- 89r61 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 Tienpo 1 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 Tiera 1 a tiera. Muc'a dixo al rey. Mirad sen~or si 120r5 Tierna 1 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 Tierra 337 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 da aquella tierra porq era el mejor cauallero 4r74 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 podia salia e trra. po fallaro q<>e los resistiesse. 4v6 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 paradas era hizo jutar su nao ala trra lo mas 4v41 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 mi trra muy cotento fuera de tener avos por 5v55 esta tierra que gran mal seria. 6r54 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 en aquella tierra / & como su sen~ora griana 10v3 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 zella muy fermosa & dio le trra en q muy hon- 11r79 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 dad de costantinopla dixo el. En essa tierra 15r45 que estaua en aquella tierra: Palmerin gelo 15v22 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 el en trra muy mal ferido. El que tenia el ar- 21v36 lla & cayo luego en trra amortecido: palmerin 21v43 zella los guio a romania que en aqlla tierra 22r20 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 c'as muy poderosamete & abos cayero en tie- 22v81 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 ron ta duramete q abos a dos cayeron a trra. 26r18 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 lleros a su tierra. Mucho le peso a palmeri 26v21 stes tato mal de sobre la tierra. Palmeri le di- 28r74 rac'on dssea. porq quado parti d mi trra fue la 28v11 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 silla & dio coel en trra: & assi derroco despues 31v73 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 tan poderosamete q abos a dos[ ]fuero a trra: 35v65 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 cayo tedido en trra amortecido. el duq fue so- 36r60 tierra teblaua coel correr d sus cauallos & nin- 36v57 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 mente q ambos a dos fuero a trra: mas leuan- 38v61 do & preguntole q de q tierra era: el le dixo que 39v91 lla tierra: & ninguno no gelo oso preguntar. E 40r9 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 rra fallo el duque muy malparada su trra: lo 42r15 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 menc'o de entrar por la tierra & fazer gran da- 45r5 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 ro alli llegados salieron en trra. Los q guar- 45v21 daua el puerto pregutaua les q de q trra eran. 45v22 olo tan a derecho que dio conel muerto en tie- 46v48 tierra soys que mucho folgara el mi corac'on 47r51 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 za muy gran tierra & este franarq era de edad 49v74 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 pudieron sostener. Palmerin fue a trra & assi 50r37 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 el en tierra. & como llego el rey no ouo deffen- 50v23 tierra dl gigante & fiziero engan~o alos q tenia 50v59 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 no se detenga enesta tierra porq no seamos 51r33 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 otra parte. Miseres cayo luego en tierra sin 52r72 enesta tierra: & caso primeramente por amo- 54r65 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 to en tierra & luego se fundio que nunca mas 55r67 hinco las rodillas en tierra & dio muchas gra- 55r71 zer tan grade que ambas a dos cayero en tie- 55v58 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 muy ligeramente fue a tierra mal qbratado. 57v3 era o de q trra. Palmerin le dixo q era estran- 58r76 muy ligeramete fue a trra & dio tal cayda que 58v70 poderosamete q dio conel en trra tal cayda q 58v75 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 fue arracado dela silla & cayo e tierra d manos 59r96 tierra era sabrosa & que deuia auer cac'a en- 63v19 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 so fazer. Los marineros lo pusieron en tier- 63v29 dela mar llegaronse ala orilla por salir en trra 64r57 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 Olimael no oso salir en tierra hasta fazer gelo 64v42 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 ciosas. Polita pescudo a Agriola de que tie- 65r32 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 lio partiose de aquella tierra muy rico & fues- 66r16 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 se partiera segun estauan en tierra estran~a & 66r45 a quien pescudar en que tierra era acordo de 66r66 tura dezid me que tierra es esta o si ay aqui 66r76 nocio que estaua en tierra de moros que no 66r92 que tierra quedo palmerin: sabed 66v22 quedo en aquella tierra. El soldan estaua en- 66v63 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 hermosa duen~a q ay en aquella tierra: & avn 68v27 se por gouernador de su tierra. Ella fue con 68v48 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 quiua que jamas en aquella tierra entre dos 73r94 conel en tierra. E luego fue sobre el & puso le 73v44 se en su tierra & como el soldan gelo otorgo.} 74r30 quedasse en aquella tierra que ella auria el 74r42 tierra el cuerpo de amaran que tan buen ca- 74r51 tanto que llegaron a su tierra. E como fue sa- 74r57 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 a tierra de christianos. E como estaua assi 74v27 que tierra soys & cuyo hijo: por que despues 74v34 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 luntad era en saliendo en tierra d christianos 75v39 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 se de aquella tierra para donde estaua su se- 76r34 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 rirle que se fuesse dela tierra dl soldan que no 77r31 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 te & dio conel en tierra / & fue tan grade la cay- 77v21 que luego saliessen de su tierra que supiessen 78v31 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 passo fizieron gran dan~o en su tierra & Gra- 78v44 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 nar a su tierra / la qual le dio muy grades do- 80r37 lla tierra queria dzir furtado. E despues que 80r49 tierra estaua por el soldan partieron se luego 80r74 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 essa tierra es tan lexos que no sabremos aca 81r71 quella tierra: & no ayays miedo de quantos 81v37 rales: & los moros no sabia en que tierra esta- 81v77 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 Palmerin les dixo que queria salir en tierra 81v84 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 auer librado su tierra delos moros: mas en ni- 84v39 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 fendio & cayo luego muerto en tierra. E la rey- 85v58 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 rin fue su camino por aquella tierra nunca se 89r19 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 que lo firio muy malamete & dio conel en tie- 90r27 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 & ordin fue a tierra mal ferido dela lac'a. Pal- 92v78 assi mesmo fue a tierra prontaleo & Frisol p- 92v81 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 a tierra que conel se encontrasse. El infante 100r83 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 tierra quatro caualleros mientra dieron la la- 101r28 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 de ciento fueron a tierra. Fue el ruydo ta gra- 102r17 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 uallero cayo en tierra amortecido. & palmerin 102r83 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 rer tierra de christianos. E como Palmerin} 105v39 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 da la tierra con juramento que hizo de dar la 107r59 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 mas contenta & oluidare el desseo d mi tierra 108v89 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 grande honrra / que a ninguno dela tierra fa- 109v35 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 tierra por descansar algun poco que muy eno- 112v27 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 da de cossarios & fazian gran dan~o enla tierra 113r92 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 llo lo quiso lleuar quel no sabia la tierra ni a q 114r27 la tierra & al huesped pescudo si auia por aq- 114r32 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 la tierra que su padre le dexo. Los caualleros 114r60 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 lexos dsta tierra. Sen~ora dixo Palmerin por 114v92 tierra & luego saco su espada & comec'o d ferir 116r4 c'a conel: & luego el rey cayo muerto en tierra. 116r57 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 saluo si lo fizo por no ser cautiuo en esta tierra 117v36 ronse bie andantes para su tierra: & Alchidia- 117v53 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 nar que muy gran tierra auian de passar del 118r33 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 das que cayo en tierra dado los mayores bra- 118v31 samente ql cauallero dela infanta fue a trra & 119v74 poderosamente que ambos a dos fueron a ti- 119v87 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 fueron en tierra. El can que no se partia de 121v16 manos & luego el cauallero cayo e tierra: & q- 121v30 dos fueron a tierra: mas Palmerin sobre el 121v56 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 esta tierra que sabed que no se pueden escu- 125r32 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 Gria que era muy grande que departia la tie- 126r47 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 otra puente por aquella tierra sino aquella / 126v28 saua entrar enla tierra del Soldan & hazer le 126v59 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 a su tierra & avn a sus cauallos les pesara por 127r28 c'a conel & luego el rey cayo muerto en tierra. & 127v57 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 dela otra parte: & dio coel muerto en tierra: & los 129v111 pe que no diesse coel muerto en tierra: de ma- 130r19 ta poderosamente que dio conel muerto en ti- 130r29 go cayo muerto en trra fedida la cabec'a. & los 130r39 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 nido aqlla tierra & aql esperaua en dios de li- 135r4 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 c'a de aqlla trra & q no qria q por el fuesse enga- 135r84 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 enesta trra quisiessedes qdar porque haria ta- 137v27 to q el soldan mi hermano os diesse tanta tier- 137v28 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 Palmerin que estando ensu tierra auia sey- 139v16 tierra que biuays muy honrrado porque al- 140r5 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 en aquella tierra que tato mal[ ]por ellos auia 141r82 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 enla tierra[ ]del[ ]rey Abimar[ ]fueron 141v26 en su tierra q fuesse cierto q no lo oluidarian. 141v77 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 a cada vno asu tierra. 143r45 salir en trra a Colmelio & mando alos marine- 143r61 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 grades dones q[ ]lleuassen de aqlla tierra & qua-do} 143v99 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 ros de Alchidiana salieron en trra por lleuar 146v55 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 francia & a su tierra porque aqlla guerra auia 148r16 acabar: baste q sepays q jamas en aqlla trra 148r82 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 sara porque por fuerc'a ha de defender la trra 150r91 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 pescudo en q trra estaua: el marinero & la due- 152v9 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 zo: los quales estos aportaro en tierra & dede 154v5 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 tatinopla fueron muy ledos & saliero en tierra 155v13 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 c'abeli se ptio dsu trra q<>ndo supo por sus ar- 157v41 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 nara a[ ]hazer lo q primero fue q es la trra de q 158r79 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 Tierras 30 enc'o de su reynar que muchas tierras gano: 2v20 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 se a sus tierras tanto ql tpo fuesse sossegado: & 5r92 trras q fasta oy no he podido fallar q<>en dela 21r87 andado por muchos lugares &[ ]tierras fasta q} 40v37 an andado por muchas trras por ganar hon- 45v24 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 en tierras estran~as a donde no se que sera de 66r63 dado muchas tierras mas antes se le acrecie- 69r46 gouos que me digays si por essas tierras tan 83v95 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 a sus tierras saluo aquellos que 103v76 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 tierras tantas gentes fueron juntas. El sol- 126v45 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 fuessen a sus tierras & luego fue fecho. El rey 132v87 auiedo andado muchas tierras acabado gra- 135v74 su madado despues q estouiessen en sus tier- 142r17 eran muchos & de muchas tierras Palmerin 143r8 ellos pudiessen dezir en sus tierras quien era 143r30 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 en tierras estran~as solo le dexo de dezir lo del 150v35 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 Tinta 3 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 Tintas 3 armas tintas de sangre fuelo a abrac'ar co las 5r18 mas tintas de sangre q le aquexauan muy 50v20 las manos tintas de sangre & parescia enllos 125v58 Tintoil 4 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 ra del palacio: & mando al duque de Tintoil 47r81 duq de Tintoil muy ligeramete lo q era pdi- 47v90 Tintoyl 2 gente & no esperaua sino al duq de tintoyl pa 45v18 porque el duque de Tintoyl que la delantera 46v8 Tio 18 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 q el tio de crispano fuesse a ellos a reqrir alos 24r11 {IN4.} EL tio de crispano llego al p<>mero 24r39 guenc'a de oyr a adria su tio lo q le dezia / porq 25r86 go muy alegre. E como el rey supo que su tio 26r80 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 tos en su palacio auia. Mas mi tio Adrian 26v79 hemia: & como su tio Adrian era muerto & co- 28v18 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 bohemia por Diardo fijo d Adrian tio dl rey 91v34 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 Tirando 1 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 Tirar 1 ron de tirar & sabe que no auia hombre que 126v96 Tiraron 1 ses se tiraro a fuera. mas sabed q muchas ti- 35v40 Tirasse 1 te tirasse & andouo quatro dias sin fallar cosa 41r58 Tiraua 1 arco ela mano co[] q tiraua saetas muy empo- 27v27 Tirauan 3 ballesteros tiraua / los peones llegaron muy 19r83 cima avn que tiraua no les podia empecer 129r28 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 Tirendos 1 jo de Frisol & Tiredos fijo del duque Esto- 160r22 Tireno 1 ella luego murio: & reyno Tireno su hijo ma- 109v69 Tiro 5 tiro tan rezio q lo echo dentro & assi se libro de- 55r42 mas tenia muy gran fuerc'a & tiro tato que q- 118v18 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 chos & tiro con tanta fuerc'a que le saco el es- 121v58 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 Tirole 3 arco & tirole conella & diole por meytad dl es- 27v37 se llego aql cauallero que la lleuaua & tirole ta 89v31 q pusiesse otra flecha enl arco & tirole ta rezio 142v26 Tiros 1 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 Titulo 3 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 Tocados 4 palmerin el q<>l tenia tocados los cabellos co 93v65 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 la copa & los tocados q hallaron enel castillo 142r22 Tocaron 1 aueys oydo. E como acabaron tocaron mu- 34v48 Tocasse 1 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 Toda 291 manos os puso & assento enla cubre de toda psperidad. q os q<>so subir mas antes pa grades cosas} 1v48 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 en armas. Florendos lleuo toda la honrra d 4r61 sobre la cibdad de Alexandria & coquistar to- 4r73 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 en quien auia toda bondad de caualleria co- 4v58 diria mi palabra au que supiesse perder toda 5v54 cabe toda bondad & mesura. Ay griana como 5v80 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 dormia toda la noche & leuantaua se dl lecho 7v64 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 ria a Tarisio guarido. toda aquella noche an- 8v13 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 en sus cac'as / que no auia bestia braua en to- 12r40 & toda la noche estouo pesando enla donzella 12r73 la dixo / que no falto cosa de toda su fazienda 12v84 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 a buscar dando bozes por la montan~a toda la 13r94 rin tal que en toda la(~) ciudad de Ermida no a- 13v79 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 por toda su fazieda & quato auia 15v21 go su corac'o. E toda la mayor parte dela no-che} 15v49 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 mac'a de fierro q la atordio toda: & dio tan: gra 16v45 q toda la montan~a se hundia. E alc'o las ma- 16v47 te dexemos morir que gra falta farias en toda} 16v99 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 llase. El plazer era grade por toda la ciudad. 17v24 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 te & sudo toda la noche: & ala man~ana fallo se 18r23 no quisiera apartar de mi corte a palmerin to- 18v48 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 c'olo de amar. Toda aqlla noche fiziero gran- 19r67 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 to dixo: puso toda su fuerc'a e abrir el arquilla: 21v73 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 llero el mas rico q ouo en toda la romania & 22r65 uiero coel gra piec'a contadole toda su fazien- 22v23 no durmiero e toda la noche ta ledas estaua. 23r54 entregado el castillo & toda su tierra a Esme- 24r37 toda la corte: & como el & sus primos son tan 25r3 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 dexar hombre en toda esta ciudad q no mate 27r63 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 al enano perdio toda la color & coel gra pesar 30r17 llena de flores porque este tiempo era en toda 31r4 aueys de afan: toda la honrra quesistes para 31v46 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 lleuar toda la honrra assi enla justa como en 32r52 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 mi amigo dixo Polinarda q me digays toda 32v89 uo Palmerin toda la noche a gran sabor de 33r21 do ella ta moc'a. Del rey & de toda la corte fue 33r72 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 el mas rico cauallero que auia en toda aque- 40r8 descasada: el le conto toda su fazieda delante d 40r14 {IN4.} DEsque Frisol supo toda la[ ]fazie- 40v7 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 to de toda mi honrra. E luego el duq fizo ape- 42r9 lir dellos a[ ]toda mi honrra como aueys oydo 43r29 Toda la noche estuuiero en gra sabor de si ds- 43r85 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 estouiero[ ]fablando en muchas cosas toda la 44v14 & toda la noche nunca pudo dormir / 44v52 muy[ ]buen cauallero Frisol recogio toda su 45r9 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 otras partes. Toda la gete del empador des- 45r27 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 lla & metiose enlas naos con toda su gente & 45r89 tro jornadas de dode el rey estaua co toda su 45v17 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 fue muerto. Alli fue toda la priessa dela bata- 46v69 fracia lleuo toda la horra de quantos buenos 47v71 tato toda la mayor parte d sus enemigos fue- 47v84 uido: que agriola me made matar: pero toda 48r27 dos. El rey muy ledo le mado dar toda la ca- 48v31 aquel que toda la honrra gano en Francia de 49r8 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 el rey se apeo & fue ala reyna q estaua toda te- 50v27 en quien ay toda bodad fizo tal marauilla q<>l 50v38 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 andado toda la noche. Estas nueuas dauan 52v93 & toda la noche no pudo dormir teniendo ojo 53r38 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 uia en toda esta tierra: rogo a su madre & ami 54r90 auentura. Sea assi dixo Palmerin. Toda 54v57 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 merin dellos anduuo aql dia tato q salio d to- 56v55 toda la parte dla noche que quedo: mas la do- 57r20 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 como lo auia andado buscado por toda la gre- 60r17 & toda aquella noche estouieron hablado en 61r94 xo el emperador no podia el sino alcanc'ar to- 62r65 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 enla mar a donde perdio toda la mas gente q 64v51 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 do della que nuca pudo dormir en toda la no- 65r65 Polita lloraua con ella muy de grado mas to- 65v40 las precio tanto como nada. & assi estouo toda 65v44 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 cho en que durmio[ ]toda aquella noche. Fa- 67v55 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 da toda como aquella que le queria mostrar 70r61 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 an ay ardemia flor de toda la fermosura q en 70v49 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 toda su hazienda & como lo llamauan despu- 74r20 toda su gente sobre Costatinopla que el quie- 75r4 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 llo de toda la gete: & como Palmerin le supli- 75r54 hombres de toda la tierra del soldan. E como 75r69 tieron de alli que estaua toda la gente arma- 76r25 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 gelo prometieron: & toda aquella noche nun- 77v64 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 toda bondad: que no se llegaua cauallero ael q 78r13 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 uas de dos caualleros que toda esta tierra es 82r82 gran lealtad de Olorique le conto toda su ha- 82v18 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 a Prontaleo por gouernador de toda la tie- 84v72 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 aquel que fue donzel de Griana & supo toda 85v76 toda esta tan gran desuentura que contra mi 86v11 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 gloria que sentian & no dormian en toda la no- 88r73 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 assi mesmo el emperador: & fizole contar toda 95v45 contado toda su fazienda: el emperador & flo- 96r21 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 en toda Grecia no auia su par en seso ni en ar- 98r27 toda su compan~a se fue para los cadahalsos 100v79 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 bien. & toda aquella noche estouieron en gran 101v36 la reyna Griana que la color sele mudo toda:} 102r50 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 so descobrir toda mi[ ]fazienda es me forc'ado d 103v35 le conto toda su fazienda: el fue muy alegre & 104v40 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 ouo robado toda la ciudad de Durac'o & ca- 106v33 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 llero que se llamaua Ordoqui & dieron le to- 107r58 culpasse delo passado contole toda su fazieda 107r89 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 que aya en toda mi tierra / & dexad la locura 108v47 era el mayor sen~or de toda aquella tierra des- 109v42 & con la boca le mordio toda la cara: de mane- 109v93 & fasta saber toda su hazienda no lo dexauan. 110r16 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 bed que toda esta noche no ha podido mi co- 111r6 el palacio & por toda la ciudad & ninguno po- 111v22 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 digays que tan gran marauilla es esta que to- 112v57 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 muy marauillado: & toda la noche no durmie- 113v44 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 con toda su hueste & dize q otro concierto no 115r47 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 no toda tinta en sangre matado & firiendo en 116r31 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 alc'o la espada d toda su fuerc'a & fue ael muy 116r52 guerra & diole con toda su fuerc'a por encima 116r55 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 dl rey de balisarca co toda su flota & de como 116v61 quel rey de Balisarca mi tio & toda la gra flo- 116v85 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 dida & Alchidiana perdio toda esperanc'a de 117v89 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 cauallos fueron coellos hasta sacallos d toda 118r20 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 era Palmerin en toda su fuerc'a & juuentud. 121r42 q toda la noche no dormieron fablado en mu- 123r61 cho que toda la honrra que les fizierdes me- 124r49 que la infanta era donzella en que auia toda 124v90 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 se & lleuasse consigo ala reyna & a toda su con- 125v5 tes partiose de alli con toda su copan~a: mas p<>- 125v9 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 go como toda la gente fue llegada el Rey fizo 126r64 n~ores fueron caudillos de toda la otra gente 126r76 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 no podia passar & assi[ ]hizo el rey & toda su hu- 126v63 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 sintio & alc'o la espada & con toda su fuerc'a co-mo} 127v50 rir a Palmerin con toda su fuerc'a. mas Pal- 128v32 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 en toda la noche ordenado lo que se era mene- 129v14 uallero le dixo toda su hazieda como lo aueys 131r75 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 dixo el solda: que puesto he toda mi fazienda 132v49 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 Aurecida tenia la culpa toda quella lo enten- 139v33 go[ ]armar quantos caualleros auia en toda la 140r36 grande assi enel[ ]palacio como en toda la ciu- 140r53 & sacole de entre toda la gente del soldan & nin- 140v53 arte ala redonda toda la hystoria de su muer- 141r86 te. E el cauallero por quien se mato. Toda a- 141r87 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 avos q a toda la otra gete q pdiero de su sen~o- 145r8 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 as a[ ]dios diziendo. O sen~or padre de toda pie- 145v4 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 enla mao como aql q madaua toda la casa dl 145v46 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 rio de[ ]grecia & agora es mudado en toda paz 147r5 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 delate de sus ojos & como ella conto toda su fa- 149r89 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 el se falla toda la otra pdida no la tengo en nada 153r94 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 comenc'aro de buscar toda la nao & fallaro gra- 154v86 do se alegrasse q toda grecia se deuia de[ ]tener 155v32 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 ferir enel pecho & parecia q se abria toda: & co 157r56 por el brac'o que toda su cara tenia rompida & 157v91 palacio & toda la gete menuda le tiraua co lo- 158r53 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 lla & assimesmo toda la corte & pusierole nobre 159r57 Todas 374 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 la q<>l assi esta llena d ingenio & doctrina en todas sus partes: q ami parecer lleua la gloria alos q 2r39 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 sobre todas las cosas del mudo. mas ella no 2v58 gra apostura: & enel hauia todas buenas ma- 3r79 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 todas sus armas & diolas a florendos & dixo 5r72 me hiziessedes otra q es mayor q todas por 5v36 bete q florendos me ama sobre todas las co- 6r82 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 costatinopla aprendio bien todas 8v94 sen~or todas aquellas cosas. E andouo tanto 8v97 & contole todas las nueuas: con las q<>les fue- 9r10 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 andouo catado a todas ptes fasta q lo fallo en- 10v63 de si. assimesmo fizo a Lerina & a todas las 11r81 doso pensaua ql amaua a ella & no dormia to- 12v43 todas las partes & de que no fallaro n[u]euas del 13r96 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 rin q todas estas cosas oyo estouo pensando 14v41 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 merece ser / & que lo ameys sobre todas las 15v94 enella auia: & como busco por todas las par- 17r60 & si todas las cosas que oy a aquellas due- 17r64 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 recebir: todas las calles se hinchian de gente 17v79 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 xo Florendos: encomiendovos que en todas 18v87 toda aqlla noche no fizieron sino aderec'ar to- 19r77 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 pues le di a conocer q la amaua sobre todas 21r44 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 todas partes & alli sabremos muchas nue- 21r65 mi marido me dexo & todas mis heredades & 22r86 lo ameys sobre todas las cosas q mucho es 24r28 de todas las otras armas q aquella hora auia 25r44 te sirue al rey muy lealmente: & ama sobre to- 26r98 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 lleros andaua muy lassos & abolladas todas 27v64 las armas & magulladas todas sus carnes de 27v65 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 teneys mucha razo d amarlo sobre todas las 28v94 triz q se aparejasse (q) ella & su fija & todas sus 29r11 Polinarda & como ellas esto oyeron todas 29v95 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 ra q la donzella q palmerin ama sobre todas 30r39 galardo q merece & no lo amasse sobre todas 30r65 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 todas las cosas: & como Palmerin algu tato 31r35 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 & assi mesmo Polinarda co todas las otras 31r97 cio mas que a todas las cosas que ay enel mu- 32v77 ra de mi corac'o que es ta fermosa que todas 33v38 n~ora mas fermosa que todas: & si algun caua- 33v56 quiero embiar por todas partes a hazer sa- 34r9 todas partes. Ala reyna le peso mucho delo 34r32 por todas partes a hazer saber alos caualle- 34r94 mensajeros por todas partes para fazer sa- 34v4 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 rec'o muy pstamete todas las cosas q le eran 35r89 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 mas fermosa q todas las del mundo saluo si 35v37 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 polinarda en aql lugar & las otras todas a sus} 36v87 llagas: & pusieron en guarda todas las due- 37r30 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 sen~ora dsu corac'o es mas fermosa q todas las 38r77 tras todas a sus pies: saluo la figura ql duque 38r96 os estremada sobre todas las otras. Ay caua- 38v46 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 lo[ ]buscar por todas partes & desque no lo fa- 40v30 eran buenas & saco el c'umo de todas & dioge- 41r11 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 ra. Todas las cosas aparejadas despidio se 41v27 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 ella a el si: & bie lo quisiera. Todas las otras 42r42 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 aleman~a que nos dexa a todas desonrradas 42r60 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 uan sobre todas las cosas. & como ouieron re- 42v67 posado el emperador mando traer todas las 42v68 da que le fiziesse guardar todas aquellas figu-ras} 42v99 de mis ojos / todas las cosas se me fazian na- 43r22 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 muy buen cauallero. & todas las cosas adere- 44r44 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 merin fizo hazer para si era todas negras por 44r83 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 uato & como todas las cosas estaua enla nao 44v66 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 segun era estremada entre todas las otras en 45v55 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 da pues ella passaua e fermosura a todas las 46r47 hazeys q todas las batallas delos enemigos 46v23 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 a todas las cosas: & mucho era marauillado 47r40 aqui adelante en todas las cosas que madar 47r63 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 do. El rey desque todas las cosas q era mene- 47v91 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 Agriola ouo sabido todas estas cosas suso[+]di- 49r21 {IN4.} AGriola q todas estas cosas oyo 49r24 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 rin se echo en su lecho estouo pensando en to- 49v24 tego por cierto todas las otras cosas que el 51r3 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 gonc'osa. Mi sen~ora dixo palmerin en todas 51r17 marido dixo palmerin todas las cosas deue- 51r43 dolo sobre todas las cosas del mundo pues el 51r49 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 n~a q mucho sabia todas las artes: las quales 54r75 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 quiero plazer mas todas las penas del mun- 56r70 todas las cosas por parte de casamiento & co- 56r89 todas estas cosas oyo enflaqciole el corac'on 56v23 amare sobre todas las cosas. Mi sen~ora di- 59r52 & abrac'olo riendo & dixole. Cierto amigo to- 60r87 & a el no faltara la mas alta donzella de todas 61r27 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 del palacio. Los escuderos lleuaron todas 61v32 cudaron le que auia. Ay amigas dixo ella to- 61v56 la & andouo la buscando por todas partes co- 61v65 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 na q a otra dozella de alta guisa ama sobre to- 62v66 ardaua su ley mas todas las sus obras eran 64r66 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 alta guisa: & aparejadas todas las cosas para 65v20 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 arnido & assi hizieron todas las otras donze- 67r80 tendia todas las cosas & no podia hablar: al- 67v58 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 diana le tenia: & por todas las maneras que 68r84 rauilla. Todas las duen~as & donzellas dezi- 69r84 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 de todas las donzellas. La muger del soldan 70v43 nueuas se supieron por todas partes. 70v83 uallero de todas buenas maneras. Este in- 71r8 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 todas las cosas entedia que el queria & dixo 71r62 dios fecho la mas fermosa de todas las del 71v34 {IN4.} ALchidiana que todas estas co- 73r46 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 do todas sus gentes juntas hablo con Pal- 75v4 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 Palmerin lleuaua mejor aparejo de todas 76v18 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 xaron t(a)[o]das las mas de sus cosas enel real / & 78r60 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 cho: & diole todas las armas delos prisione- 79r4 todas las cosas que pesaua: aparejose lo me- 79r25 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 sobre todas las cosas & dalde galardon del 80v25 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 pareciesse: & andando mirandolas todas ha- 81r56 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 zon de amarla sobre todas la[s] cosas / & Pal- 83r16 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 todas las cosas que auia passado & como p- 83v80 de todas las mas delas naos se partieron 84r43 a juntar todas las mas naos dela flota. E 84r47 uasse las nueuas al soldan: porque todas sus 84v34 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 que tenia de edad de doze an~os cabella: & to- 86r84 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 che despues que todas sus donzellas eran 88r66 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 aliuio todas mis penas. Mi sen~ora dixo pal- 88v85 q palmerin queria andar por to- 89r31 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 gente aparejado todas las cosas que era me- 90v65 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 pieron todas las nueuas de todas las cosas q 91r29 en nada todas las cosas q bien soy cierto que 91v58 a Griana sobre todas las cosas del mundo & 91v88 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 todas aquellas nueuas de palmerin. E frisol 92r40 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 todas sus duen~as & dozellas. El duq de pera 93r56 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 dad de florendos. El emperador que todas 94v44 mente: & ala infanta Armida / & a todas sus 95r14 & como ella amaua sobre todas las cosas del 96r15 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 jeros por todas las partes a hazer lo saber 97v77 naje. E como todas estas nueuas fueron sa- 97v81 marauilla que de todas partes de Grecia 98r22 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 turado que a todas las cosas de grandes he- 99r8 en a entender que lo amaua sobre todas las 100v75 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 todas las cosas: ella lo fizo muy complidame- 103r7 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 {IN4.} PArtido Netrido & acabadas to- 103v73 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 Palmerin le conto todas las cosas como a- 105r25 murio por donde todas las alegri- 105r35 todas las cosas. la eperatriz le fizo muy gran- 105r76 {IN4.} DEspachadas todas las cosas q 105v4 nao muy bien fornecida de todas las cosas 105v13 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 uo en nada todas las cosas. Olimael desque 106v32 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 rey como por todas las otras ge- 106v60 rin encima dela pen~a que ellas todas las co- 107r46 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 sacar todas las gentes menudas cautiuas & 107v46 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 que todas me parece que soys malas: & dizie- 113r69 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 & assi puso el todas sus fuerc'as por emendar 116r29 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 echo & alli fue muy bien curado & seruido d to- 116v32 delos christianos. El cauallero le coto todas 117r8 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 bimar como tenia porcierto tod[*a]s las cosas 119r9 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 assi mesmo todas sus donzellas & alc'adas las 119r73 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 do que no fuesse con palmerin & todas se des- 121r45 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 mucho me ayudays en todas mis pries- 122r4 da de todas las cosas que era menester para 122v65 se auian fecho para ellos. Las armas era to- 122v86 nas que enlas otras q todas eran hechas de 122v88 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 fazer & sobre todas las aues que cantauan se 123r71 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 dante pues a todas las cosas que comec'aua 124v76 Muc'a fue a hablar conel rey & dixole todas} 125r88 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 fizo & desque embio me[]sajeros por todas par- 125v8 dar Muc'a todas las cosas que auian men( )e- 125v45 todas las otras duen~as & donzellas & los ca- 125v47 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 no ayays ningun miedo q todas son cosas d 125v96 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 dixole todas las cosas como auian passado 129r66 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 su real co gran perdida avn que todas las ha- 130v43 a todas partes por saber nueuas delos caua- 130v55 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 {IN4.} EL soldan que todas las cosas sa- 133v43 Palmerin & coplida de todas buenas mane- 135r62 todas aquellas fiestas las infantas daua a en[+]- 135r74 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 ma. & como fue enel[ ]palacio miro a todas par- 135v44 {IN4.} TOdas estas cosas passadas el sol- 137r25 c'on ama sobre todas las cosas. Sabed sen~or 138r57 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 La infanta Lic'adra que todas aquellas co-sas} 141r50 ella auia recebido & como sobre todas las co- 141r61 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 zas & assi mesmo embio todas las cosas que 141r95 padre en[ ]todas las cosas. 141v18 zo acabado en todas las cosas: no me pesa si- 141v43 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 desencantada todas las naos que parecian q 143r14 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 zo & todas las mas ricas cosas guardo para 143r23 rian ser libres q todas las cosas del mundo & 143r26 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 das todas las cosas para su partida despidie- 144r19 que todas las cosas[ ]tenia por[ ]bie. el les dixo 145r22 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 merin. E todas las cosas aparejadas Oloriq 146v33 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 ro enl imperio de aleman~a en todas las ciuda- 147v76 ganar aqllas albricias: mas sobre todas las 147v80 pre ta bie andante q acabeys todas las cosas 148r33 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 si le auia engan~ado en todas las otras cosas 148v97 todas las cosas q auia passado por manera q 149r41 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 amigo en todas las cosas: & q si agora estos ca- 149v72 a aql q aca me embio. El rey q todas estas co- 149v80 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 nido de saxonia & todas las co- 151r48 parejadas todas las cosas q eran menester & 151v11 nia mucha razon de amalla sobre todas las co- 151v26 todas las cosas q le era menester & forneciero 152r44 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 todas las dozellas del mundo por ella. 154r59 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 aqlla horra que mereciades & de todas las co- 156r29 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 estrado assi como muerta / todas las duen~as 157v31 enlas maos & comenc'arolo de ferir por todas 157v69 casilla de fierro abierta por todas partes por- 158r47 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 en & muy mejor alchidiana. El rey dio todas 159v17 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 ra como en todas buenas maneras Belcar fi- 160r21 Todavia 4 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 cia le embio a demandar todavia (&)[a] polinarda 147v89 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 Todo 537 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 go & assentaro se cabe el[ ]empador. Todo el ti- 3v44 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 les. Parece me amigos que dios todo pode- 4r84 fue ansi como el pesaua. & todo lo ql empador 5r79 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 rriendo a Frinato su primo que sabia todo su 5v86 empatriz aqlla noche todo lo que co Floren- 6r21 buen cauallero todo es de hazer. & despidio se 6v7 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 {IN4.} CArdin fue a su sen~ora & dixo le to- 6v55 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 los muy bien aposentar & dar[ ]todo quanto ha- 7v7 todo su cuydado en Griana ente(a)[n]dio lo que 7v27 peratriz le dixo que faria todo su poder ene- 7v32 mas detardar porq el duq otorgo todo lo que 7v56 si no despues q fuere todo assossegado podra 8r33 & dixo le. Griana sino fuesse porque todo el 8r79 todo lo que coella[ ]passara: el no dexo de tener 8v72 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 ponia enel filo dela muerte: po todo era nada 11r40 sabia si era muerto si biuo. Todo su tiempo 11v9 no auia sino complimieto de todo bie. O mi 11v93 zella & todo aquel dia no penso en otra cosa. 12r65 q fasta fallar la no qde avn q todo el mundo re- 12v8 lo sabia el tabien fazer q en todo el mundo no 12v22 do enamorada d palmeri dixo todo lo q a sus 12v27 todo: & ouo tan gran plazer que no se tardo si- 12v51 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 buenos pan~os & dio le en poder todo quanto 13v45 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 bi: de andar por todo el mundo a buscar la au-que} 16r50 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 delas llagas mas por todo esto el no perdio 16v57 passo todo el dia fasta casi la media noche & 16v69 {IN4.} TOdo quanto las fadas dixeron & 17r42 de todo lo que le auia acaescido: & finco 17r51 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 guisa en todo el reyno de Macedonia q no 18r67 lo. Mas por todo esto ael no sele oluidaua 18r77 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 lleros como todo el mundo sabe: pa q descer- 18v22 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 merin dixo que faria todo su poder: & dixo al 18v68 faga dixo palmerin. Florendos que todo esto 18v74 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 sen: ellos le dixeron q farian todo su poder. E 19r76 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 des fazer marauillas al conde: mas todo era 19v50 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 mundo es faltada & callo se & no dixo mas. to- 21r17 si se ptia. todo el tpo q aqlla dozella biuio fue 21r26 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 si era ta buena como rica q en todo el mudo 21v52 lo que le mandaredes & por todo este camino 22r37 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 fasta oy lo tiene todo: & si mi fija fuesse d edad} 22r87 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 n~or cauallero tanto aueys fecho q por todo el} 23v50 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 zer les todo mal a ambos a dos: & fizo enteder 24v59 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 mosa que ay en todo el mundo. Palmerin q 25r28 mientes en todo quanto has dicho como fal- 25v13 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 ber nunca fue pa fazer mal mas todo bien. E 26v12 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 su cauallo & aparejar todo lo que auia mene- 27v8 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 nil todo es este el galardo q me days por lo 29v4 contasse todo lo que del sabia. el gelo conto 29v85 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 to de dezirle todo lo que oue gana. Entoces 30v24 le conto todo quanto conella auia passado & 30v25 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 dixo todo el desseo de su corac'on & le pidio de 30v74 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 ribera como de mote q todo lo auia en aquel 30v85 do hazia marauillas / mas todo no era nada 31v85 todo a brionela porq sin ella no po- 32r89 todo lo que le auia dicho & rogole que buscas- 32r97 todo lo que por el fiziesse era bie empleado & 32v6 to peligro de mi honrra & todo lo he oluida- 32v75 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 le dixo todo lo que luymanes su hijo prome- 34r17 batirse conel[ ]por razon que el[ ]dezia que en to- 34v37 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 ser sen~or de todo el mudo: como sereys ama-do} 39r50 llego & oyo todo lo ql dixo: & como sintio que 39v62 dixo la duen~a todo el tiepo q quisierdes aqui 39v84 auia que tal cuyta sentia: el le coto todo el sue- 40r48 nassen del todo que avn que se le quito la hi- 40r76 mi. El padre gelo conto todo. Frisol le dixo. 40r90 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 limosna enlos[ ]lugares que llegaua & todo q<>n- 40v23 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 en todo quanto queria dezir: & por ella auia si- 42r48 rras & fiestas por todo el camino & assi fueron 42v12 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 le por merced todo lo q palmerin 44r23 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 muerto en trra / mas todo le fuera nada si el 45r63 ta. Todo aquel dia no dexaron de pelear los 45r75 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 do el mesajero le dixo todo lo que el rey le ma- 47v10 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 fizo temblandole todo el cuerpo de plazer: co- 48r80 por la floresta & luego fue fecho todo. Despu- 48v22 re todo lo que me demadays. sabed que el ca- 48v70 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 ta afincadamete que se oso poner en todo pe- 49r3 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 zer todo el dan~o que pudiesse al rey. & como 49v91 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 del rey & fizo todo lo quel rey le mando para 52r23 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 & luego fue fecho: la dozella le conto todo lo q 53v46 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 dixole. Sen~ora todo lo q es fecho dios lo ha 57r35 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 xo palmerin & todo aqllo en q seruiros pudie- 58r73 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 sen~or he tenido ql es tal q merece todo bien. 59v22 tonces le conto todo q<>nto le auia acaecido co 59v56 sas fuero fablado todo aql dia. Palmerin di- 60r30 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 a palmerin todo el mundo hazia / & mucho se 60v65 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 do: todo aql dia estouieron en gran fiesta & co- 61r76 neo todo lo que auia passado con agriola & lo 61r78 pa salir del puerto: ellos dixeron que si q todo 61r98 no los fallaro ni cosa suya creyero lo del todo 61v73 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 armin~aque & diole todo su poder muy copli- 62r20 pueda salir conella sin peligro q todo lo otro 62v21 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 sas ala emperatriz q la ouo de dexar & coto to- 62v76 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 si mesmo las armas & todo lo otro que alli ha- 64r18 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 rra desamparar del todo avn q agora nos ha 64v85 mas no para creer ni fazer nada d todo lo que 65r40 nunca acabar: ello fue todo ta complido que 65v62 marauilla era: mas todo se le hazia a agriola 65v63 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 su padre tanto que no se fazia en todo su sen~o- 66v44 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 reys dixo el soldan haga se todo: mas que fa- 67v20 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 si el della fuera contento: mas todo le era ael 68r96 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 assi como la puso encendio se todo de huego 68v80 que le parecia que todo su cuerpo se ardia en 68v81 que no ouo cauallero ni escudero en todo su 68v85 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 le todo lo que la reyna les dixo / por donde se 69r42 salia de su boca que parecia que todo el pala- 69v12 no quedo en todo el palacio cauallero que no 69v43 tada no estouiera. & luego se quito todo el ar- 69v89 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 mer en todo aquel dia: & fue tanto el dolor que 70v28 bre ella: mas todo fue nada con lo que su her- 70v45 zer del todo solo q esta donzella que folgauan 70v62 todo su sen~orio & partio se luego de su reyno & 71r19 mudo. Palmerin que[ ]bien entendio todo lo 71r54 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 enel mundo. El soldan que esto le oyo fue to- 71v67 diana que dixesse todo lo que quisiesse contra 71v93 su cauallero para fazer todo aquello que a su 73r33 & cotole todo lo que auia passado co los dos 73r36 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 tanta alteza que de todo quanto el soldan mi 74v44 stado que agora estoy & sobre todo querer 74v80 todo lo que el hiziesse ella era muy pagada. 75r36 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 mengua de no hazer todo su poder para com- 75v37 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 lo auia dado todo como si fuera su hijo pro- 76v24 todo el mundo por ser tan amado de aqu( )ella 76v32 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 xo todo quato su padre le mado: & como ellos 77r48 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 fazer todo su poder. E mando a dozientos ca- 77v60 lla noche lo pusieron todo en obra. Como gra- 77v80 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 uo los alli seys dias: enlos quales comiero to- 78v55 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 merced que me digays todo lo que sabeys: es- 79v21 uieron todo el dia en gra fiesta fasta la noche 79v45 passo por ti: & sobre todo esto feziste me agora 79v81 dixole. Palmerin de oliua porq todo el mun- 80v6 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 Palmerin dixo el soldan todo se haga como 80v83 & luego fue hecho todo. Palmerin dio tanta 81r77 que le daria tal[ ]galardon que por todo el mun- 81v15 do fuesse sabido. El rey dixo que faria todo 81v16 te en todo quanto pudiessen. Los christia- 81v28 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 oyeron / & dixeron que harian todo su poder 81v40 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 mando les que repartiessen entre si todo su 82r55 cobrar a el cobro todo mi bien: que soy bien 83r77 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 menguado cauallero que ay en todo el mun- 85r85 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 a todo el mudo consigo. Cardin se fue muy 86r3 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 que ouo assossegado del todo lo mejor q pu- 86r37 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 reys todo mi derecho: & no consentireys que} 86r50 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 se dellos todo aquello que fallasse por drecho. 86v58 cia aueys perdido todo el loor que hasta aq<> 86v95 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 a catar por todo el mundo a Palmerin su se- 88v35 das q salieron de todo el imperio 89r29 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 porq frisol le auia contado todo aquel fecho 90v58 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 do. Entonces le conto todo lo que palmerin 91v30 todo que aquel dia no era razon sino de fazer 95v77 fija del emperador de aleman~a & dixo les todo 96r12 Agriola: & todo lo que le acaescio conel solda 96r18 en que dios le auia fecho en conocer a todo 96r27 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 todo el mundo fuesse conocida la mi lealtad & 96r86 dandosele de todo lo que el auia passado con 96r95 zia & alegrose mucho & fizo todo lo que Pal- 96v8 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 llos descendiero. E esto todo hecho el empe- 97r81 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 biuiesse de todo auia de ser sen~or. El empe- 97r91 ni duque ni conde en todo el imperio de Gre- 97v13 ces le dixo todo el fecho dla manera que auia 97v51 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 por todo el reyno de Macedonia. E dio a 97v78 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 bidas por todo el reyno de Macedonia hi- 97v82 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 hombres & caualleros de todo el imperio: & a- 99r59 go que del todo se puede llamar bien andan- 99v47 que creyan que en todo el mundo no auia ta- 99v79 zer fuera del todo complido. Palmerin mo- 99v90 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 sen~orio del imperio de Costantinopla & todo 100r55 uallero no tenemos en nada todo lo que nos 101v32 gelo conto todo por donde Polus conocio bi- 103r24 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 lafrenes & todo quanto les fue menester muy 103r83 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 gria: & fablaron todo esto co Netrido: el qual} 103v50 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 para hazer todo bien[ ]& dixo les desta manera. 106r5 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 mas con todo esso duro el combate hasta la 106r53 por saluar a Laurena pusose a todo peligro 106r59 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 lo conto todo / & dixole como Palmerin la 108v33 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 de otro ningun principe que aya en todo el 108v66 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 xo Agriola todo lo que mi hermano me ma- 108v84 tenta bien creo que tengo a todo el mudo por 108v92 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 el gelo prometio muy de grado. Mas co to- 109r26 Palmerin[ ]& a sus compan~eros. & todo lo que 109r35 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 mosa & apuesta que en todo el sen~orio del gra 109v9 lla & tierra en que se mantouiesse: todo esto hi- 109v62 gar para librarse ta psto: & como Laurena to- 110r63 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 librarse & dixole todo el concierto & la manera: 110v16 do ami ganado teneys a todo el mundo & sa- 111r24 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 semos que todo esso que dezis es nada / por 111v80 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 rin a Agriola como auia hallado a todo su li- 111v97 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 alli palmerin co diardo: & andouieron todo el 113v40 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 esso me pesa mas que de todo dixo palmerin 114r6 todo el fecho dela infanta: & como su herma- 114r42 cauallero que ay en todo el mundo: que sabed 114v20 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 me partiria & sabed que en todo el mundo no 114v72 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 te los mas principales. E dixoles todo el he- 115v9 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 sajeros por todo el reyno a fazer saber aql he- 116v38 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 de persia rogandole que le ayudasse con todo 117r40 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 tuna los auia echado alli & todo lo q les auia 117v62 tras gentes / mas de todo esto los libro di-os} 118r38 mesmo Palmerin en todo aquel camino q<>n- 118r68 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 se a todo peligro por que la infata fuesse gua- 120v76 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 Palmeri que en todo era muy sabido. E an- 121r69 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 entre sus brac'os diziendo. O sen~or dios todo 122v16 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 esperanc'a que del todo auia de sanar por el 123v78 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 q en todo lo auia hecho dios coplido Palme- 124v56 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 gas fueron quitadas del todo & quedo su ros- 124v86 meya bien andante del todo. Esso no puede 125r10 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 ella fizo muy bien aderec'ar todo el castillo pa 125v30 los recebir & guarneciolo todo de pan~os de o- 125v31 recio q todo el mudo era alli assonado mas el 126v69 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 los buenos caualleros que auia en todo el se- 128v62 ziesse hazer muy grades alegrias por todo su 128v71 ster: de manera que todo era aparejado para gran 129v97 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 batalla esforc'ado los suyos mas todo esto fue- 130r70 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 el faria todo que los pusiesse en paz. el cauallo 131r8 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 ta lo catiuo de tal manera que perdio todo el 131v84 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 mo & dioles poder de estar por todo lo q ellos 132r68 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 co tiempo se concertaro del todo: & fue ql sol- 132v62 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 sto todo ningua cosa supo palmerin q nuca sa- 134r77 el le dixo todo lo que auia passado: como los 134v71 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 dido en aqlla tierra que le daria todo quanto 135r30 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 te todo lo q ella dsseaua. el le respodia muy se- 135r82 la ifanta Aurecida estaua hablando oyo todo 135v83 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 con todo el sen~orio que teneys. E quando es- 139r36 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 cosa contra mi[ ]honrra por esso fazed todo lo q 140r23 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 todo el mundo. Dexaos desso dixo Muc'a- 140v79 hazer enojo que le perdonaua todo lo passa- 141r25 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 de todo era sabidor por Muc'a tenia apareja- 141v51 grades dones: & todo lo q el rey les dio & lo ql 141v74 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 ydo ta grade q parecia ql castillo todo se sumia 142v28 quel les mandasse todo lo quel (p)[q]uisiesse que 143r6 diana & de todo su sen~orio. Oloriq era muy le- 143v31 alegrar conel[ ]porque del todo sea el bien que 144v31 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 friessen ellos le dixero q en todo faria su man- 145r26 bie. palmerin le pmetio d fazer todo su poder. 145r33 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 encantamientos de Malfado & todo aql dia 146r55 mauan tanto ella le cosintio fazer todo lo q q<>- 146r64 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 le rogaua que perdiesse por amor del todo su 146v18 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 a entender q auia d boluer cedo co todo su pla- 147v59 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 todo lo q tenia fecho en su faziend(o)[a] & como se 149r30 cia: & Palmerin le dixo todo lo q auia de dezir} 149r50 ta(n)[d] q[ ]dezian q merecia ser sen~or de todo el mu- 149r67 rey le mado dar muy bueas posadas & todo lo 149v89 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 gre del todo con essas nueuas dixo Agriola 151r26 todo el mundo sepa la mi[ ]grade locura passa-da} 151r98 q pareciesse su gra sen~orio & desque todo apa- 152r48 dzille todo lo q su corac'o deseaua mas no se fi- 152r56 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 parada q perdio todo su acuerdo & cayo cabe 153r32 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 era mi honrra & todo mi bien. no hableys en 153v36 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 dor ledo del todo el infante los conoscio & fue 154v93 er: & muy pstamete fue todo desembarac'ado 155r11 do q todo lo q auia ganado fuesse pa ellos / & 155r49 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 lome dixo que assi era razon que todo el mun- 155v31 del emperador han sido tantos que en todo el 155v89 chidiana que dios todo poderoso siempre ha 155v97 con su bondad podria sojuzgar a todo el mun- 156r45 no & cotole todo el fecho & dixole q era razo q 156r70 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 le todo el fecho & dixo le mas q supiesse q el q- 156v8 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 nia q temer ql los defenderia a todo el mudo. 156v16 forc'assen a acometello. Ellos dixero q[ ]faria to- 157r38 che no se tardasse mas & todo aql dia estouie- 157r40 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 zole dezir todo q<>nto auia fecho por ordenar a- 158v19 fasta q dexaron al Emperador del todo guari- 158v93 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 pe primaleo que lo siruiesse de todo co otros 159v90 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 Todos 1208 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 porque todos los caualleros preciados d[ ]gre- 2v21 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 alegre: & assi mesmo todos los grecianos & pu- 2v35 zo tal crianc'a enel que todos era del pagados 2v40 Assimesmo a todos los ifantes q coel se cria- 2v41 grandes porq todos los cauallos macebos d 2v63 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 Caniano lo salio a recebir & todos los altos 3r90 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 muy[ ]ricamete: & acopan~ado d todos sus 3v40 dados todos los altos hobres que en su corte 3v77 dia estuuieron todos en gra plazer: & otro dia 3v83 Caniano con todos los noueles caualleros 3v84 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 tinopla. & mando llamar a su nao a todos los 4r82 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 metidos. Todos respodiero que era: cotetos 4r98 & mando luego q todos se armas- 4v14 mas antes salio co todos sus cauallos el pri- 4v21 lemos / pues a pesar de todos los moros ha 4v67 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 ro tanto q saliero delate de todos & acometie- 4v72 jor cauallo del mudo & a todos asi lo dezia. E 5r63 mando fazer se pudo muy bien fazer porq to- 5r80 pusiesse corac'on porq todos los mayores fue- 5r84 por la muerte d guamezir era todos muy cuy- 5r86 q su sen~or era muerto q todos muriessen o lo 5r89 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 pudiessen hauer entre tato ebio a rescatar to- 5v6 zo grandes mercedes a todos los caualleros 5v11 rendos sobre todos que lo hizo curar como a 5v13 pesamieto q adolescio d tal manera q todos 6r37 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 a todos q se saliessen & lo dexassen. Sen~or flo- 6v18 qdo tal q todos c(a)[o]noscieron la gran mejoria q 6v47 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 bio mensajeros a su reyno para que todos los 7r80 loc'ano que todos le conociero su alegria. El 7r85 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 acabar. Todos le dixeron q estauan apareja- 7v78 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 de todos fueramos desonrrados mas delo q 8v42 la auia deshonrrado & dado causa que todos 9r59 de alli adelante griana fue mejorado & todos 10r34 Emperador: todos pensauan que ella auia 10v5 mos sido descubiertos en todos estos fechos 10v21 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 tantos bienes a todos q por santa era tenida 11v4 todos dauan[ ]gracias a nro sen~or porles auer 11v5 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 fizo estremado de bondad entre todos los o- 13r46 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 te & mando a todos los suyos que lo honrra- 13r88 ssen & siruiessen como a el mesmo. Todos se 13r89 de todos los dela ciudad q muy honrrado & 13v22 lo auian desamparado todos los suyos: & sino 13v31 enas maneras: d todos los cauallos era muy 13v81 juntar todos los maestros q pudo fallar para 14r79 que diessen remedio a su padre / mas ellos to- 14r80 derredores & lleuaron todos ballestas fuer- 14v16 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 pantar. Mucho se marauillaron todos de 15r62 que todos & dixo le. Palmerin de oliua quie- 15r64 do & a todos rogaua que rogassen a dios por 16r87 la pen~a a donde estaua la fuente. E todos los 16r94 bado de todos sus sentidos & estouo ansi gra 16v72 passaro en saber / & todos los de aquella trra 16v83 aql cauallo & todos juntos fueron fasta el pie 17r84 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 que mucho le fazia menester. E todos q<>ntos 17r97 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 chas gras a nro sen~or tato era el plazer de to- 17v19 todos agradesciedo les la honrra 17v30 estos caualleros q salieron a palmerin era to- 17v62 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 n~os. El plazer era taman~o en todos quando 18r27 todos le dieron grandes dones / assi floredos 18r64 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 guarido. De todos era muy preciado Pal- 18r70 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 alegria en pesar / & llamo a su tienda a todos 19r72 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 drar afuera. & dixo a todos los q alli estaua q se 19v24 des. & luego mando a[ ]todos los cauallos q el 19v32 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 acometio assi alos enemigos co todos los o- 19v47 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 & mando enterrar muy horradamete a todos 20r6 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 de todos los cauallos: q assi aueys alegrado 21v61 Todos juntos muy alegres mouieron de alli 22r16 todos los del castillo con estas nueuas: & lue- 22r43 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 falla enel camino todos somos muertos. pri- 23r43 dara: & como esto dixo salio delante de todos. 23r80 fazer a palmeri porque todos temia como al 23v70 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 ros se fuero conellos. E q<>ndo todos llegaro 23v83 hombre dezir el alegria de todos. La madre 23v85 piec'a abrac'ada & dezia tatas cosas q a todos 23v90 piero que era muerto todos dixe- 24r42 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 assimesmo todos los cauallos de aqlla tierra 24r57 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 como nos aueys fecho a todos gran pesar 24r95 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 q todos auian duelo dellos & mas Adria que 25v24 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 da es enel avn q los encatamentos todos son 25v73 el rey q todos callassen / q no contediessen en 25v85 era mal quisto el conde por su soberuia: todos 26r75 luego. Todos ouieron muy gran pesar por la 26v10 batido coel & a todos ha muerto: muchas ge- 26v88 corte del empador por dode esta todos en gra 27r3 fecho & sobre todos diardo q no se ptia del & fi- 27r21 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 medio todos somos perdidos: que no ha de 27r62 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 uia a piedad los grades llatos q todos fazian / 27v20 alos otros q el auia muerto: & rogaua el & to- 27v62 el & todos los q conel estaua saliero fuera. El 27v90 nia todos corriendo assi hobres como muge- 28r9 to q cubriesse. El empador & todos los caua- 28r42 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 maua Palmerin de oliua: todos eran mara- 28v49 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 sudamente co todos q era muy pciado dellos 28v67 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 dio todos sus sentidos assi le enflaqcio el co- 29r25 se comec'o muy grade todos estaua en gra pla- 29r62 su camara & todos ellos a sus posadas. Pal- 29r65 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 no a todos los del mundo q esto me preguta- 30r8 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 la ciudad q era lugar muy deleytoso & que to- 30r91 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 ouiessen plazer. Todos fueron muy ledos & 30r94 doles q todos se aparejassen pa otro dia. E 30r96 salieron todos los caualleros co- 30v65 no Palmeri. todos los otros cauallos fizie- 30v80 perador oyo missa llamo a todos los caualle- 31r69 manera q todos ayamos plazer & q ninguno 31r72 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 porq es bue cauallero. Todos fuero muy ale- 31r92 xo. & como el emperador comio todos los ca- 31r94 pues todos juntos armaron vn torneo.} 31v8 assi fiziero todos los otros ocho q quedauan 31v41 ellos todos fueron derrocados en trra. E co- 31v43 mo esto fizo quito se a fuera con los suyos: to- 31v44 E como fueron acabadas las justas todos se 31v78 to fizo aquexo tato alos otros todos que por 32r13 capo: & como esto fue fecho fueron se todos a 32r15 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 rin por auer sido el mejor cauallero de todos 32r27 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 por lleuar la honrra de todos los caualleros 32r32 che estouieron en gran solaz todos & aquella 32r47 & de alli se parecia todos los capos & la posa- 32v10 fallaria. Despues de todos assossegados en 32v20 no. Palmerin le conto todos los suen~os q a- 32v92 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 el madado dl rey ouiero todos mucho plazer 33r62 nes que a todos oya puso los ojos enla du- 33v29 nia: & dixo en alta boz que todos lo oyeron. 33v34 Callen todos los que aman & no hablen en 33v35 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 ron todos los caualleros quado oyeron a lu- 33v73 ber esto que tengo dicho a todos los caualle- 34r10 metido & doy seguro a todos los caualleros 34r27 do dela seruir todos los dias que biuiere &} 34r50 ber a todos los caualleros q quisiessen com- 34v5 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 go & como todos fueron juntos enel palacio 34v29 eron todos callados sin dezir ninguna cosa. 34v31 manes fazia saber a todos los caualleros q 34v35 contentos: & todos los caualleros qdaron fa- 34v58 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 mi tienda por mi. Todos los cauallos frace- 35v39 sin piedad. Todos los q los miraua se mara- 35v69 cio luymaes seys cauallos sin el code todos 35v91 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 hora fizo tanto q todos conocia q[ ]luymanes 36r55 dos horas & fue tan esquiua q todos se mara- 36r57 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 otro la lleuasse: & assi mouiero todos pa la tie- 36v33 blar. Todos los fraceses fueron muy ledos. 36v82 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 rauillados dela su bondad. El rey & todos los 37r19 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 fiziera conocer a todos los franceses como 37v45 Todos se marauillauan dela bondad de ta- 38r4 daua & todos dezia que no auia tal cauallero 38r23 tre todos los cauallos del mudo pues tan al- 38r46 todos pensaron que era muerto. Palmerin 38r87 nes. el rey & todos los caualleros fablaua ela 38v11 amays porque todos lo faze assi. Esso no fare 38v32 & a andar ta ligeros como enel comiec'o: todos 38v79 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 hemos agora a todos por contaros quien era 39r87 Todos los caualleros lo amauan mu- 39v3 su hermano que alc'aron por rey todos los d 39v5 todos. tato le aquexo este pensamiento q esto- 39v20 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 so: todos fueron muy alegres conel / & fizieron 40r53 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 a todos los de su casa aborrecia. Sus herma- 40r78 no que le diesse remedio a su mal: & como to- 40v26 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 & dos hijos que tenia / el dezia a todos q aql 41r94 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 fiziessen todos muy grande honrra / todos lo 41r96 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 ualleros por donde todos se partieron muy 42r86 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 rra: & assi mesmo la emperatriz: mas sobre to- 42v35 de ganar honrra entre todos los caualleros 42v44 corte salieron los a recebir todos los altos ho- 42v47 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 te de todos. Hermana en mucho cargo soys 42v81 dor le dixo. Fija no ayays enojo que todos 42v95 empador & de todos sus altos hombres & go-zando} 43v49 q lo supiessen todos: era menester q lleuasse- 44r5 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 fizo tales marauillas en armas que todos se 45r19 esfuerc'o a sus enemigos: que a( )vn que todos 45r33 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 muerto dexaron se todos correr a Frisol por 45r57 to su real. El rey de escocia co todos los que 46r68 rac'on era no se pudo sufrir: & mando q todos 46v18 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 todos. E como esto fue hecho esforc'aron se 46v86 el menor de todos ellos por no ser conocido / 47r30 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 alos cauallos estrageros. todos eran maraui- 48r56 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 rey & la reyna se sentaron / & todos los otros 48r95 co la reyna pa lodres todos fuero su camino 48v15 q ay enel mudo & assi lo dio a conocer a todos 49r11 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 uieron en gran plazer todos: & q<>ndo el rey se 49v13 fue a dormir dixo a Palmerin & a todos los 49v14 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 que era marauilla mirarlo: que a pesar de to- 50r80 gigante eran todos muy escogidos & alguos 50r90 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 rin era tan preciado del[ ]rey & de todos los ca- 51r74 mado el gigante & todos sus caua- 51r89 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 en francia: de todos era muy preciado como 51v16 te guarnidos etre todos los otros caualleros 51v19 todos sus altos hombres entro por la puerta 51v39 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 erta del castillo q todos los q esta detro folga- 54r36 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 n~a & de todos los que lo mirauan. Palmerin 55r70 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 uiessen todos qdos sino que los mataria: & si 55v27 no q le mostrassen la donzella: todos dixeron 55v28 desfechos: & luego la duen~a con todos los su- 55v55 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 & assi fizieron todos los parientes dela duen~a 55v73 vicio en aquel castillo que todos 55v95 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 cho: todos se entraro enla cueua & fueron se 57v33 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 pe falto q no derrocasse el suyo & parolos a to- 58v80 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 fuerose todos juntos. Ermes pidio por mer- 59r6 lante del auia sido todos ta mal parados: espe- 59r37 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 todos los del duq fueron muy ledos porq pen- 59r60 fablar. todos eran muy ledos conel: assi los d 60r69 dio grandes dones a todos los caualleros & 60v79 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 dreys escapar q no sea todo dstruydo: & todos 61r33 agriola de todos fueron muy mirados / & de- 61r74 todos aparejados pa q<>lq<>era hora q ouiessen 61v4 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 aura de passar & avn q todos sus caualleros 61v83 no fazer pesar al rey. todos eran espantados 61v90 todos los caualleros del mudo: el ha fecho ta- 62r61 mando q los saliessen a[ ]recebir todos los al- 62v32 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 muera todos los del mudo dixo polinarda ql 63r18 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 saron de escapar: & todos no pensauan en al 63r96 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 todos los otros no le fue sino passar por la 64r35 luego fueron encantados todos de tal mane- 64r60 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 n~os & salio conella en tierra co todos los que 64v67 todos los lenguajes del mundo: & casola su pa- 65r14 cia. E como otro dia se leuanto escriuio a to- 65r69 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 todos sus altos hombres el les dixo como se 65v14 marauilla. Ellos le dixeron que era todos a[+]- 65v16 lacio. Todos se marauillauan dela su grande} 65v50 nes a todos quando se ouieron de partir del. 66r10 muy ricamente guarnidos & todos punauan 66v70 te donde palmerin dormia & todos mouieron 66v75 zia marauillas en armas q mataua a todos 66v95 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 entre todos & como andaua aquexado pare- 67r3 cia muy fermo(o)so. Alchidiana mado que to- 67r4 porque auia sido aquel ruydo. todos esto- 67r6 comido / comieron las otras donzellas & to- 67r59 sse. E como todos ouieron comido hizieron 67r75 Todos hazian muy grandes alegrias / era 67r86 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 blando el soldan & todos aquellos caualleros 67v56 firmauan todos. Alchidiana nunca pudo dor- 67v61 que farian los leones: & sabed que todos los 68r11 no se ala puerta & abriola & salio fuera. To- 68r25 pas parecia tan bien que a todos fazia mara- 68r49 era muy preciado entre todos los caualleros 68r69 todo: & sabia se ta bien encobrir que todos pe- 68r74 do el Soldan en su palacio con todos sus al- 68v12 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 todos de embiar ala reyna a pedirle por mer- 69r6 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 que lo librare porque todos se esfuercen a a- 69r36 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 Todos los altos hombres lo recibiero muy 69v4 no morir muy dolorosamente. Todos ouie- 69v10 todos los caualleros que quisieren. & como 69v19 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 todos los altos hombres ouieron prouado 69v42 no fallo remedio. El soldan & todos 69v52 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 dia pensar que lo auia causado: & todos esta- 70v58 mano de ardemia se partio luego & coel todos 70v75 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 jor cauallero & mas temido que entre todos 70v91 por dode era muy temido entre todos los mo- 70v97 so: mas antes era muy humilde a todos sus 71r6 tos caualleros muy escogidos todos[ ]vestidos 71r21 rio fue soterrada / su hermano & todos los su- 71r27 ro que no recebiria dan~o el ni tod(a)[o]s los que 71v9 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 consigo mesmo / todos esperaua de oyrlo por 71v54 ron todos los caualleros entresi diziedo que 71v78 da de muchas duen~as & donzellas / todos se 71v86 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 zir. Cierto alchidiana gra marauilla es a to- 71v96 mas preciada de todos q no ella. & si el soldan 72r45 Amaran por tan buen cauallero lo tenia: & to- 72r61 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 bondad de armas a todos los del mundo. 72v72 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 porque todos tanto preciays la bondad de 72v83 aparejaos pues mas osado fuystes que to- 72v87 galardo q todos los buenos caualleros como 73r14 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 pes / que el soldan mado a todos que fuessen 73r70 podria / todos los altos hombres lo acom- 73v70 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 responder al Soldan / mas todos callaron 74r7 rra que aueys oydo todos los su- 74r34 bida la muerte de Amaran a todos les peso 74r58 que era el mayor de todos sus hermanos el 74r67 sus hermanos lo juraron / & assi hizieron to- 74r74 fue hecho todos se comenc'aron de aparejar 74r78 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 que no conoci ami padre mas todos los que 75r21 & de todos.} 75r50 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 zer tales cosas por donde todos se tenga por 75v14 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 hazer pareceme sen~or que todos assi juntos 75v60 muy prestamente seran destruydos & assi to- 75v63 todos se aparejassen para partir. 75v68 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 uia de quien temer todos holgaron a su pla- 76v27 nar que todos los que entrassen enla cibdad 77r12 hermano de Amaran & todos los altos hom- 77r21 batalla ala gente del Soldan & mouiero todos 77r23 muy alegres: & sobre todos lo era el ifante olo- 77v48 poner e muy ricas sepulturas & rogo a todos 77v56 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 era tiempo boluio sobre ellos esforc'ando a to- 77v87 que & todos los otros: & fizieron tanto que to- 77v89 lleros & hizo tales cosas que todos se maraui- 77v95 & acometiero le todos por todas partes. Pal- 78r11 de todos: & como cobraron cauallos fiziero ta 78r21 todos los buenos caualleros quedaron tan 78r36 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 a todos los feridos. E otro dia de man~ana el 78r61 gos que todos eran fuydos: el dio muchas 78r67 & a todos los otros caualleros que conel esta- 78r69 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 por todos los caualleros que el no queria na- 78r77 da dllo & assi fue hecho: de manera que todos 78r78 el quedasse con todos los otros & fiziesse en- 78r84 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 hizieron todos los altos hombres que alli 78v66 salc'ado sobre todos los caualleros del mun- 78v69 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 muy bien aposentados todos & muy bien ser- 79r12 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 fiesta que Alifaran les fizo a todos & otro dia 79r70 la reyna los combido a todos en su aposenta- 79r71 auian de comer tanto que todos se marauilla- 79r77 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 merin estaua fuera de todos sus sentidos & co- 79v67 lio fuera & mado a todos los suyos q se apare- 80r8 da: & de alli adelante biuio muy castamente to- 80r40 a palmerin: & todos los del reyno fueron muy 80r44 nia a fijo d tal padre: & todos los del reyno de 80r57 a recebir con todos los altos hombres del rey- 80r70 enemigos presos fueron todos muy alegres / 80r72 nian salio los a recebir con todos los altos ho- 80r76 Palmerin mandaron a todos que estouies- 80r83 das / & fizieron mas alos presos que todos se 80r88 merin & todos los altos hombres le besaron 80r91 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 delante del Soldan mi sen~or & de todos sus 80v9 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 coplidamente aellos & a todos los que auian 81r41 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 ron todos metidos enlas naos. El soldan fue 81r79 ca & co todos los otros caualleros & altos ho- 81r81 que todos salieron del puerto: & al tiempo del 81v19 adelante todos muy alegres & con gran cora- 81v22 todos muy alegres / quiso dios enderec'ar a 81v45 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 alegres porque andaua todos mal parados 81v79 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 ron libres & todos sus parientes los seruian 82r69 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 encubria d todos por[ ]no ser conocido. E mie- 82v25 muchas partes a buscar los. & sobre todos 82v56 todos passaron fuesse alos caualleros q esta- 83r12 aquel dixo Palmerin que todos los perdi} 83r50 Ay Palmerin de oliua flor[ ]de todos los ca- 84r53 que todos los que lo oyan auian del muy 84r59 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 aparejaron todos alas armas. El fijo de ca- 84r73 que luego todos saliessen en tierra a pesar d 84r80 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 mayores: especialmente que todos los altos 85r9 al corral & dixoles delante de todos. Amigos 85v17 estaua con la reyna folgado lo ha muerto. To- 85v72 cio del rey con todos los griegos que conel a- 86r9 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 na era muy amada d todos: & auia hecho mu- 86r26 chos bienes a muchos acordaron todos que 86r27 do a todos / fuesse para Florendos & dixole. 86r38 del rey: fezistes que todos me culpassen afir- 86v5 lacio todos fazian muy grandes llatos sobrel 86v25 ramente: juntese todos los caualleros de alta 86v42 lo que se deue fazer. E luego se juntaro todos 86v44 todos los altos hombres del imperio de 86v52 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 tinopla con la reyna: todos los al- 87r47 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 todos le aconsejaron que aquel hecho fuesse 87v52 lo que dizen que a todos conuiene de guar- 87v71 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 peso a todos los del castillo porq tan ayna se 89v71 do & comenc'o de ferir alos otros que todos 90r29 xo palmerin que si todos supiessemos tanto 90r92 fasta agora nunca se ha fecho mas que todos 91r64 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 fermosos todos los mirauan por marauilla: & 91r75 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 menc'ole a dezir assi el como Olorique todos 91v19 sto fizo el siedo muy nin~o. El emperador & to- 91v36 mos fecho & agora pareceme q todos quatos 91v77 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 sada. El emperador & todos sus caualleros 92r84 quedaron todos hablando enellos: & como 92r85 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 tos & las espadas cen~idas. E como fueron to- 92r92 sen consigo todos los cauallos q les fu[e]sse me- 92v30 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 decio. E assi fueron todos juntos fasta el lu- 92v57 migos & assi lo fizieron: & como se juntaron to- 92v91 sobre todos era alegre la infanta Armida co 93r55 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 a el las manos / todos los caualleros se ma- 94v59 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 perador mando entre tanto quitar todos los 95r11 con todos los caualleros & fuesse ala posada 95r18 bia. Todos salian por las calles por donde el 95r20 se fiziesse. Palmeri llego con todos los caua- 95r28 hijo. Todos los altos hombres que alli esta- 95r55 luego todos no entendieron en otra cosa sino 95r98 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 todos los altos hombres del imperio de gre- 96r53 padre que fagan todos muy grandes fiestas: 96r57 sageros a todas partes a llamar todos sus al- 96v12 perador dio muy grandes dones a todos los 96v39 todos los altos hombres del reyno. 96v55 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 liolo a recebir con todos los caualleros man- 97r26 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 mado de todos. 97v18 po fueron aderec'ados todos los altos hom- 97v85 acordaron de entrar todos juntos por pare-cer} 97v87 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 puede oluidar todos los sus males passados 99r12 ha hecho en querer me fazer saber todos sus 99r15 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 el ouo gran consejo con todos los sus altos 99r58 cordaron todos que aquel casamiento se otor- 99r60 conel Emperador todos aquellos hechos. 99r65 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 todos nuestros altos hombres acuerda que 99r89 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 na fue aparejado despidieronse todos del em- 99v67 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 y todos estauan aparejados pa- 100r22 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 sobre todos lleuo la[ ]honrra aquel[ ]dia Frisol 100v4 stas & luego fue fecho / & todos los caualle- 100v7 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 quel dia no pudo porque todos quantos ca- 100v42 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 mo fue llegado metiose por fuerc'a entre to- 100v94 se puso delante de todos salio luego dela otra 101r9 uan: & todos comenc'aron de dezir a altas bo- 101r18 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 delante de todos: & palmerin assi mesmo de 101r45 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 fuesse a tierra tanto que todos se fueron dela 101r89 auia con quien justar fuesse al[ ]palacio que to- 101r91 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 plazer todos los caualleros dela justa fablan- 101v37 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 todos los caualleros que dlante de si fallaua 101v73 cha horra gano Frisol entre todos los otros 101v79 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 mal espatado & todos los que estauan conel. 102r20 fecho gran dan~o: & todos los dela parte de fri- 102r30 todos los caualleros fuera / por esso no dexa- 102r35 ua de dar golpes a todos los q delante d si ha- 102r36 salir fuera: & todos estauan muy mal feridos 102r41 dimiento & puso se ante todos & saco su espa- 102r45 rido ael & a otros muchos sus amigos: todos 102r89 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 mo: & porque los caualleros todos quedaron 102v21 tarde fizo el emperador gra fiesta a todos los 102v31 a todos muy[ ]grandes dones: el emperador fi- 102v33 zo a todos grandes mercedes a quien gelas d- 102v34 mando: de manera que todos fueron muy co- 102v35 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 a todos aposentar muy bien: & mado a su mu- 103r5 rador & todos sus altos hombres embiauan 103r55 de alegria de su muger & fijos que todos teni- 103r77 ropas para todos: & aparejaro cauallos & pa- 103r82 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 fijos: & como todos lo estauan esperando lue- 103v62 da para ello & muy grandes fiestas fiziero to- 103v66 empo que biuio les mantouo a todos en ju- 103v68 & todos los caualleros se tornaro 103v75 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 mejor qlla pudo: & todos los dela ciudad eran 104r82 a recebir con grade fiesta: el los hablaua a to- 104r85 alli passo & todos los dla ciudad le hazian gra- 104v27 mercedes: & sobre todos ala muger de estebo 104v29 so contento. Palmerin[ ]& todos los altos ho- 104v48 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 es la infanta recibio muy bie todos los otros} 104v99 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 se marauillaron todos dela infanta Arisme- 105r42 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 tura los guiasse. & como todos seys eran ma- 105v21 todos los mas dellos amauan muy ahinca- 105v23 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 den salir no las deuen de acometer. Todos 105v50 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 uaron todos quantos christianos enella ha- 106r26 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 que no la desonrren. E todos ellos le dixero. 106r46 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 tes que[ ]fueron muertas & catiuas: & sobre to- 106v61 sa con la qual algun tanto todos se conorta- 106v68 remedio de auer al rey por entonces. Todos 106v71 peso mucho a todos los del reyno & camino 107r15 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 despues todos los grandes hombres & ca- 107v47 meri & a sus compan~eros que fuessen todos 107v54 lleuaua con todos estos catiuos grandes gu- 107v59 ardas & assi mouieron todos en orde. Olima- 107v60 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 c'o muy de gran corac'on. Todos eran muy es- 108r84 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 cio. Palmerin & todos sus compan~eros fu- 108v19 ella estaua como entre todos aquellos chri- 108v26 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 las muy bien con todos los caualleros que 109r33 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 & a su padre: & sabed que todos estaua en muy 110r52 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 si de otra manera fuesse todos moririan. Ella 110v28 con sus compan~eros & todos fueron muy ale- 110v30 hermosas Luego cocertaron alli entre todos 110v57 ael malo gelo distes. Todos fincaron las ro- 111r74 estaua: & como ellos lo dixeron todos corriero 111r87 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 zer que era marauilla & Laurena mas que to- 112r6 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 enellos: & como todos seys eran tan estrema- 112r22 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 ron de que temer acordaron de salir todos en 112v26 como fueron todos en tierra acaecioles lo q 112v30 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 en cieruas fue muy espantado: & todos come- 112v35 saluajes todos mis amigos. Ay dios porque 112v44 se refrescar saliero todos los mas en tierra: & 113v6 rir a todos los q enella esta conuiene q las pre- 113v30 todos. Assi quiera dios dixo palmeri que en 113v36 a prender a todos los que podian auer q fues- 114r57 fuertemente co desseo de fablalle q a todos fa- 114r88 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 hermosura dl & todos eran muy pagados del. 115r32 {IN4.} PU(u)es asi estando hablado todos 115r40 touo tal la infanta que todos pensaua que era 115r55 hasta mill & que eran todos muy buenos caua- 115r74 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 nir ante si todos sus caualleros especialmen- 115v8 cho: & todos los mas dezian que era gra locu- 115v10 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 otorgo & mado a todos sus caualleros que se 115v28 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 mill peones todos muy bien armados. El ca 115v61 acabar aql hecho salio delante de todos muy 115v89 las al cauallo & assi lo fiziero todos los otros 116r15 do enellos a diestro & a siniestro: tanto que to- 116r20 mesmo todos los suyos mostraua alli su bon- 116r35 pe & comenc'aron todos de fuyr a rienda suel- 116r60 causa que todos le amar(no)[on] mucho con muy 116r66 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 zer: & quando ellos llegaron a Elayn todos 116r94 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 faga el mas bien andante de todos los hom- 116v4 nuestra sen~ora la infanta: todos llorauan con 116v8 hermano. Todos oyendo aqllas nueuas era 116v41 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 sen~or & rey a mauleri. el fazia a todos muy gra- 116v46 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 d todos los altos hobres dl reyno 118r9 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 mesmo todos los mas dlos otros caualleros 118r41 bres para fazer de cenar & desque todos ouie- 118r63 todos los otros saluo dos hobres que mada- 118r65 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 ron a Palmerin en aqlla batalla todos fuero 118v36 gar le era seguro & no sabia q fiziesse. & todos 118v38 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 suyo de acometello sin despertar a todos que 118v53 sen sujetos delos hombres todos se maraui- 118v58 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 justa q el cauallero q[ ]derrocasse a todos los ca- 119r36 essa parte tanta era su lealtad. todos se mara- 119r53 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 mando a todos los de su corte que saliessen fa- 119r67 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 que confessassen que todos eran couardes 119v54 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 todos estos onze cauallos no falto de su encu- 120r11 todos los cauallos q conel infante guardaua 120r17 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 dad q todos le fiziessen grande honrra. Mu- 120r31 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 bro de todos los caualleros que conel justa- 120r96 mucha honrra. & assi mesmo todos sus altos 120v4 hombres: & assi mouieron todos juntos pa- 120v5 bondad passa a todos los del mudo: & quiero} 120v38 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 nidos todos los salieron a mirar. & muchas 121r37 su sen~orio como por todos sus amigos que 121r52 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 lla mas no pudo & assi hizo Dormin & todos 121r83 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 todos los suyos gelo estoruaron de manera 121r93 ciero todos q era christiano q hasta alli no lo 121v8 c'aron su batalla tan cruel q todos eran mara- 121v20 quello pudiesse hazer a todos que ligerame- 121v34 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 cassedes el aue quella crio serian todos de- 123r34 aq<> adelante todos los q quisieren podran en- 123r45 do las quales todos los q enel castillo estaua 123r84 todos los del mudo como lo soys que gran 123v6 despidieronse de todos encomendandose los 123v16 taua ocupado como solia estouieron todos q- 123v36 uallo que mi corac'on lo ama sobre todos los 123v46 alas narizes & supito le cayero todos los gusa- 123v72 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 muy ligeramente. Todos ouieron muy gran 123v95 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 deys. E luego salio el rey con todos sus altos 124r57 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 Todos fueron corriendo alo rescebir & dezia 124v74 hermosura. Mucho fueron ledos todos por 124v89 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 palmerin & todos los suyos no pesaua en otra 125v15 sasse & assi todos fueron muy ledos fablando 125v20 pa el & pa todos sus caualleros & quado ellos 125v42 do todos muy ledos acabando de comer ha- 125v54 assi como a todos los otros grande espanto 125v62 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 buelta fue muy grade entre todos: las duen~as 125v73 n~er & cantar ta dulcemete q todos qdaro muy 125v89 su saber & assi todos los caualleros esforc'aro 125v97 unfo delos caualleros ciudadanos: todos era 126r39 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 el castillo que muy fuerte era: & todos los ca- 126r42 ambos reynos & con todos sus amigos tenia 126r61 mill caualleros: & a todos los otros caualleros 126r69 assi todos los otros almirantes & grandes se- 126r75 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 do a todos los caualleros de su capitania que 127v20 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 ro al cuello muy gra pesar ouieron todos los 127v83 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 man hizo & assi todos sus caualleros. El ca- 128r68 dudado era entre todos. Palmeri se armo co- 128v16 pes tato q todos los que los miraua eran ma- 128v24 de plazer fue en todos los caualleros dela par- 128v58 n~orio de Persia: & todos se fueron conel a su 128v63 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 eron luego: mas todos estauan puestos en pu- 129r80 taua todos puestos en punto & auia la delate- 129v34 gana tenia de ser enla batalla. E como todos fuero 129v93 solda no se pudo sofrir & salio delante de todos los 129v100 tros: & luego todos los de su haz mouiero & comec'o 129v115 muerto luego todos los cauallos de su parte enfla- 129v124 tros: todos lo fazian tanbien q era marauilla a quie 129v128 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 do a todos los otros que fuessen con aqllos: 130v21 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 ala gente del soldan que todos esten qdos ha- 130v76 merin le consejo por donde todos los caualle- 130v86 merin le dixo & hallo a todos muy desconorta- 130v90 terraro todos los que murieron enla batalla: 131r15 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 zer os a todos ta grandes bienes q seays los 131r50 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 lleros entraron porla ciudad conel Soldan to- 131v39 reyna & todos los de su casa eran muy ledos a 131v69 del palacio: & assi mesmo enla ciudad & todos 131v72 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 todos los q enla batalla muriero 132r57 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 todos. Assi sera dixo el mayordomo: & la rey- 132v3 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 llo del Soldan: & conel mando a todos que se 132v86 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 yordomo & co[ ]todos los altos hobres dela cor- 132v90 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 erte de Donadiel & a todos los caualleros 133r70 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 entraron enel sen~orio del Soldan todos le fa- 133v31 dia q ouieron de entrar enla cibdad de Ara to- 133v36 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 todos sus altos hombres & todos aparejados 133v47 touieron en q todos llegaua a besar las maos 133v59 al palacio & apeados todos fueron se a donde 133v66 porque todos los altos hombres del sen~orio 134r21 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 saliero ta ricamete guarnidas q todos era ma- 134r82 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 altos hobres & todos le conociero su gran pla- 134v82 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 ayuda de otro. Todos acordaron que assi se 135v35 pues el lo mato co derecho peleado como to- 135v88 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 en dzir soys mayor & mejor q todos los caua- 136r16 batalla & todos rogauan a dios q guardasse a} 136r87 quiuamente q todos eran marauillados de 136v12 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 todos juntos cabe Palmerin con gran pesar 139r42 guardar a todos su buen derecho. No quiero 139r61 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 de contino estaua apercebidos & posauan to- 139r77 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 mesmo todos los caualleros que auian qda- 140r43 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 gelo prometieron & pusiero se todos en punto 140r61 para acometer a todos los caualleros del sol- 140r62 cio de tal manera que todos pensaron q era 140r67 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 zia cosas que todos auian muy gran duelo de- 140v5 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 ar tan fuerte mete q[ ]todos fueron muy espa- 140v42 grande que cego a todos los caualleros dela 140v45 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 guno lo pudo defender q todos estaua[ ]tales q 140v54 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 Muc'abelin todos partieron de alli & no an- 140v86 que todos los dela ciudad de Arar pensaron 141r11 fira. Mucho fueron todos quantos aque- 141r74 de alli & lleuaronla a sepultar todos los altos 141r78 todos la tenian por mesurada[ ]& dezian que en 141r80 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 traron en Grisca el[ ]rey salio con todos sus al- 141v53 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 & todos fueron marauillados. El rey mostro 142r28 pa. Colmelio & los otros qdaron enla nao. to- 142r56 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 del castillo todos. Palmerin dio el libro a du- 142v42 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 Assi como acabo de leer el encantamiento to- 142v59 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 copan~eros & todos qdaron espatados palme- 142v65 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 oyeron todos cayeron alos (t)[p]ies de Palmerin 143r4 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 les dio a todos libertad que fuessen a donde 143r9 quando ouieron de entrar enlas naos todos 143r27 te allende de sus amigos. Todos loaron a di- 143r34 dos & todos dixero que para siempre los ter- 143r36 entro en su nao & todos juntamete saliero del 143r38 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 cosas q a todos hazia alegrar & mietra ponian 143r77 q<>so dezir por amor[ ]de[ ]Agriola. Todos era ma- 143r81 uallero perdido. & assi cenaro todos con gran- 143v5 lerin & todos sus altos hombres fueron muy 143v54 cosigo todos los sus altos hobres & como los 143v58 mayor priessa del mudo el & todos los suyos 143v62 do lo supo saliolo a recebir co todos los otros 143v64 tros caualleros & todos se fueron pa el castillo 143v77 cibio muy[ ]bien al rey. todos tenian grade pla- 143v83 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 cerca della. & dio licecia a todos los que q<>sie- 144r7 & agriola & todos los otros buenos cauallos 144r24 & todos los otros con grande ale- 144r35 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 mo el esto fizo todos los otros que estaua en- 144r69 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 se muy ledo abrac'ado a todos & diziedoles co- 145v20 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 todos. E mado a todos q no hiziessen alegria 145v38 daua & la reyna & las ifantas sobre todos. Ge- 145v65 ne. El emperador & Florendos & todos qua- 145v70 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 assi fazia todos los altos hobres & todos le p- 145v91 de por el palacio delas alegrias: & todos corria 145v93 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 ero enl recibimieto de todos los cauallos. fri- 146r39 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 de esperte cotaro al empador todos los gran- 146r49 que auia passado. todos eran marauilla- 146r52 zian le todos grande honrra & la Reyna gela 146r59 tiempo se fizieron grandes fiestas q[ ]todos no 146r86 ria cotra todos aquellos que cotra el fuessen: 146v21 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 espatado & acordo co todos sus altos hobres 146v84 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 recebidos: & fuero todos jutos antel soldan. el 146v93 alto que todos lo oyero. Ningu poder delos 146v96 de mensa le respodio. Cierto sen~or todos aq- 147r9 estremado enel mundo de todos los otros si 147r12 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 podio q ouiesse su cosejo & si todos acordasen 147r31 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 dexado nos ha a[ ]todos cierto soy muy leda co 147r41 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 ziero ante q palmerin se partiesse todos los al- 147v71 todos se aparejaua por mar & por tierra & por 148r7 palmerin no le podrian durar todos aquellos 148r12 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 leman~a que todos era jutos estochio duque d 148r47 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 fasta q[ ]fuero las mesas puestas & cearo todos 148v54 coel empador & todos los altos honbres & ca- 148v55 uallos a otras mesas: E sabed q[ ]todo[s] los gre- 148v56 horra a todos & desq cenaro & fue hora de dor- 148v62 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 muy grandes dones por manera q todos muy 149r62 merin hazia a todos muy grande honrra & an- 149r65 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 que todos lo pensaua. E passados ocho dias 149r70 espatados q lo tenian por muerto: & de todos 149r85 todos los del ducado obedeciero por su sen~or 149v16 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 bir todos sus altos hobres & fizo lo muy bien 150r62 & fizole sentar muy cerca dl: & todos estouiero 150r67 das dlate d todos los altos hobres dl reyno d 150v41 tra todos los dl mudo. & las pazes coel rey de 150v44 alto principe como lo es porq todos lo cono- 150v62 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 glaterra todos fuero[ ]muy ledos palmerin por 151r5 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 de rienda & assi todos juntos fueron delante 151r17 fue firmada entre todos assi coel rey d fracia 151r34 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 & assi todos fuero a caualgar. Polinarda lle- 151r74 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 Netrido estuuiero diez dias q en todos aqllos 151v16 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 & sabida la nueua todos se aparejaro al recibi- 151v22 Palmerin era sen~or todos fuero aposentados 151v36 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 soros E como las fiestas fueron passadas to- 151v43 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 todos como si fuera a otra trra & como fue mu- 151v78 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 ra & no pudo palmeri ni todos ellos tato fazer 151v83 porq el gelo rogo. Muy ledos fueron todos} 151v98 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 meta q fazia & fue ta grade q en poco tiepo to- 152r61 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 te de tatos buenos: & sobre todos la dl mi ama- 152v39 do ella de allegar alli tal q todos fuessen espa- 152v60 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 Oloriq por donde todos seamos alegres con 153r97 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 cebir. El infante olorique co todos los noue- 155r39 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 rac'ones q no lo pudiero comportar: todos llo- 155r57 olorique recibio a todos los cauallos q[ ]grade 155r82 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 dor Palmerin mado llamar todos los altos 155v38 bio a llamar todos sus altos ho- 155v44 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 salir a recebir a todos sus altos hobres & man- 155v72 todos los moros fallaros en su corte & noso- 155v94 do era preciado sobre todos los caualleros q 156r8 ser fijo de q<>en es & todos creemos q sera bue 156r33 ta por donde todos era muy ledos & pagados 156r47 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 ra no ayays miedo de todos los del mundo q 157r15 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 fue muy grade enel palacio & todos los caua- 157r84 emperador. era ta grade el desmayo en todos 157v35 lu[n]a d[ ]fuego q los alubraua por maera q todos 157v58 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 ra ta cedo. Todos q<>ntos enel palacio estauan 157v83 gran palacio & todos quantos caualleros alli 158r21 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 rador fenezca sus dias porque todos sepa la} 158r50 gra cargo os somos todos. mas q esto mere- 158v11 marauillaron todos q<>ntos lo oyeron que ha- 158v16 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 sas dzia la reyna q a todos fazia llorar. Ay se- 158v75 ualleros & mu[c]ho fuero alegres todos co la su 158v84 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 ra a todos fasta su tiempo. 159r17 a costatinopla fallaro a todos en gran fiesta & 159r29 alegrias & todos fuero muy ledos por escapar 159r34 guamezir su tio: todos la horraua mucho: & le 159r40 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 gria alli fue muy bien recebido de todos los 159r74 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 sta de todos con ta bue tpo q muy cedo llega- 159v53 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 ella reynaron & mucho fueron amados de to- 159v66 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 {IN4.} ALchidiana partida todos se tor- 159v74 caualleros por donde todos los buenos 160r3 entre todos los donzeles que en casa del em- 160r19 perador & a todos sus caualleros sin omillar 160r32 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 dor & todos los q conel estauan quedaro muy 160r51 Tolanque 5 de tolanq que[ ]fuesse por caudillo dellos q era 44r43 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 {IN4.} EL code tolanq era capita dla gen- 44v90 ellos enesta fazienda llego el conde de Tolan- 45r24 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 Toldado 1 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 Toldar 1 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 Toldaron 1 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 Tollido 4 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 fue tan tollido d mirarla q muy mas fermosa 45v58 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 Tollidos 1 maestros luego eran tollidos / mas no tardo 157v38 Tolome 221 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 Palmerin & Tolome q oyero el ruydo leuan- 19r95 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 mo q lo fizo atordir. Tolome fue cotra el que 19v69 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 cho me pesa dixo tolome dlo q me dezis: por 20v82 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 dos. Tolome q esto le oyo dixole: Mucho 21r48 es q assi es dixo tolome pareceme q deuemos 21r63 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 cho que la no ecotro q tolome se aqxaua mu- 21v56 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 fue hora palmerin & tolome se acostaron assi} 23r50 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 en tiepo q quito a tolome de muerte & acome- 23v39 zolo lleuar al escudero de tolome delate de si 23v60 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 mo les contaua Tolome dela manera q auia 23v76 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 despues q fue armado & assimesmo tolome 24v6 & tolome se pusiero delate del rey: adrian fablo 25r69 merin & Adria & Tolome se cobatiero con el 25v89 & a Tolome & metiero los enl campo & mada- 26r3 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 palacio del rey: & a palmerin & a Tolome saca- 26r73 de alli sino fuera por amor de Tolome que a- 26v25 zo curar muy bie a tolome & entre tanto q el sa- 27r22 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 bido en su casa: & fuesse conel enano q tolome 28r24 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 uan. Mas sabed q desde aqlla hora tolome 29r33 damete q tolome era muy apuesto cauallero 29r35 a Tolome. E como ouieron comido la fiesta 29r61 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 fablado co polinarda q no se curo de Tolome 30v5 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 ros sus copan~eros: & tabie Tolome & sus co- 31v6 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 tan poderosamente a Tolome q lo saco dela 31v72 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 amaua a Tolome no[ ]curo de afeargelo: mas 32v4 tolome que no menos que el fue alegre & pi- 32v29 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 {RUB. % Capitulo .xlij. como Tolo- 37v28 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 nia. Tolome como amanecio & oyo missa ar- 37v76 dela tieda. Tolome fizo poner la figura d brio- 37v79 el duq falto de su encuentro. Tolome lo enco- 37v84 muy mal se sintio. Tolome se apeo muy psta- 37v87 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 de dar a tolome muy esquiuos golpes / mas 37v96 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 palmerin & tolome se fuero al lu- 43r14 {RUB. % Capitulo .xlviij. Como to- 43v3 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 le puso delate & dixo le. Amigo to- 43v8 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 ron los dos. Brionela dexo entrar a Tolo- 43v22 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 de su sen~ora & fizo tolome otro tato & mi- 44r40 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 migos muy sin piedad. Tolome hazia cosas} 46v50 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 do con tolome en aquel[ ]fecho acordoseles co- 52v71 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 cho tolome: mas recibieron se co grade amor 60r66 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 ria alli. Tolome escriuio a Brionela & dieron 60v60 no. Tolome lo recibio muy bien por ser d gre- 60v68 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 tolome ates q del se partiesse le dixo muchas 64r21 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 dios dar porque sienta mayores penas. Tolo- 64v80 a tolome q jamas pareciesse delate dlla: & lue- 64v88 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 que tenia por cautiuo a Tolome & a Colme- 66r15 Tolome porque sabia que era cauallero. 66r20 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 Tolome porque lo diga a Brionela. No es 83r49 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 mente a Frinato padre de Tolome que sa- 85r23 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 Alchidiana rescato a Tolome & le hizo mu- 116v62 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 Tolome q sabia q era cauallo: mas su muger 117r53 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 tolome amigo quierote coprar mira si sabras 117r76 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 me porq era muy conocido el ferrero. tolome 117r86 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 todo lo q tolome fizo & marauillose de su gran 117r94 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 cautiuo dixo ella. Tolome le[ ]dixo. Sen~ora ala 117v12 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 lla tierra. Tolome no le encubrio todo lo mas 117v57 do Tolome dixo a Alchidiana q Palmerin 117v70 porq assi se auia sabido encobrir & dixo a To- 117v74 cosas q le fizieron menester de manera q To- 117v81 si a Tolome hablando conel[ ]delas cosas de 117v95 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 que le mandasse buscar a Tolome & si lo ha- 137r61 fallaron a tolome & lo que mas les acontecio.} 144r30 Tolome el su buen amigo & quando el assi lo 144v6 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 que era aquel Tolome que tenia Palmerin 144v27 & comenc'olo d[ ]esforc'ar co palabras. Tolome 144v33 aparto nos ha juntado aq<> a todos Tolome 144v56 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 luego Palmeri coto a tolome como auia ha- 144v98 Tolome q Alchidiana sera muy leda en sa- 145r5 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 E agora sabed que q<>tro dias despues q tolo- 145r34 de aq<> a tolome su amigo que pues el tato lo 145r61 Tolome y los muertos echados 145r94 yudalles. & tolome cotole toda su fazieda & q<>n- 145v25 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 to que para siepre fuero ricos: & tolome embio 146v29 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 quiso. Tolome se paro muy loc'ano q[ ]bien co- 148v24 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 Tolome es muy bue cauallero & todo bie me- 148v79 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 dor dezildo a Tolome & desposarse ha ala no- 149r28 che. Palmerin fue a estar co tolome & dixole 149r29 dado. tolome le beso las maos por fuerc'a por 149r32 noche Tolome & brionela fuero desposados 149r37 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 rin embio a tolome por ebaxador al rey d fran- 149r93 {IN4.} TOlome se partio dela corte dl em- 149r95 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 borgon~a el q<>l recibio a tolome muy bie porq 149v25 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 bodad. Tolome se partio del & anduuo tanto 149v38 alli. Tolome no le quiso fazer saber nada fas- 149v44 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 mo Palmeri estaua en aleman~a & como To- 149v91 nir ante si a tolome & fizo le grade horra en se- 150r8 n~al q queria la paz & dixole. Tolome duq d sa- 150r9 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 juraro por sen~or tolome dxo por gouernador 150r39 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 mi amigo Tolome dixo alchidiana agora co- 154r5 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 cauallos & mando al duq tolome 154r69 es que nosotros folguemos. & luego[ ]tolome se 155v21 alegrassen coel bien q dios le auia hecho. To- 155v30 te a oloriq: & sino fuera por tolome q assi mes- 157r82 Tolomestra 13 do se con Tolomestra la duen~a que la guar- 9v94 a su estado como solia. Mas Tolomestra 10r47 le dzir su fecho a Tolomestra q mucho 10r52 parto. Tolomestra que lo sintio dixo a Gria- 10r59 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 de fazer auisado estaua esperando q tolome- 10r89 ualleros & de dozellas & conella fue Tolome- 11r61 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 no supo que le respodiesse. Tolomestra que 85r88 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 Toma 1 esfuerc'ate & toma corac'o para acometer este 14v48 Tomad 9 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 ganareys honrra / tomad este joyel deste ba- 31r59 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 xo a Palmerin. Hijo tomad todos estos ca- 95r7 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 Tomada 5 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 & la ciudad tomada robaronla toda. & cauti- 106r25 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 Tomadas 2 naos fueron tomadas dela flota del empera- 84v35 gero entraua q no fuesse buscado & tomadas 158v88 Tomado 27 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 tomado puerto: esforc'aos por dios & haga- 4v68 lla la que el por sen~ora auia tomado. E despu- 14v88 ra tomado. Palmerin le dixo q el esperaua e 19r53 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 dela tienda. Los juezes auian tomado al[ ]du- 38v7 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 tomado la batalla por ella que no era possible 73r52 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 stillo que ellos ouiessen tomado que otro tan- 77r19 Palmeri porque no lo auia toma( )do por co- 77v5 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 ualleros que auemos tomado por buen co- 105v68 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 d alibarbacho q las auian tomado enla mar & 155v10 Tomados 4 fueron tomados para que dellos ouiessen su 79r6 christianos presos que auian sido tomados 81r58 capar de no ser tomados o presos & dixo. Se- 105v42 do tomados en dexando los el por Olimael / 109r60 Tomalla 1 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 Tomalle 2 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 Tomallo 1 saua q su sen~ora lo embiaua alli para tomallo 113r55 Tomallos 1 fue corriendo a tomallos & dixo. Por cier- 97r69 Toman 99 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 Mucho le peso a Toman su hijo porq el a- 119r12 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 assi & no dexaro[ ]su camino. El infante Toma 119v14 con aquel mandado. Toman se marauillo 119v47 toman dezia que se marauillaua de escusar 119v52 fante toman estaua marauillado dela bodad 120r8 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 donde el infante Toman era marauillado de 121r68 fante Toman como alli llego prouo de saca- 121r82 te Toman quiso prouar de combatir se con 121r91 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 sus caualleros. E como Palmeri dixo a to- 124r12 castillo fizo gra fiesta a toma porque era su se- 124r16 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 ud muy bueno ql infante Toman tenia & fue 124v49 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 mill. & a Toman su hijo fizo caudillo de seys 126r68 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 (&) assi mesmo toma su fijo. & acordaro de embi- 126v92 bondad. Toman & todos los otros cauallos 128r20 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 so delante dela puente & toman que armado 128r47 otros muchos caualleros & Toman se fue pa- 128r49 se mantouo el cauallero contra Toman gran 128r52 fin no pudo durar contra la bondad de toman 128r54 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 tia dela mucha sangre que le salia. E toman 128r61 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 man. El rey ouo mucho plaze[r] con lo que To- 128r67 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 & mucho fue bueno toman en aquella llegada que 129v131 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 primo de Toma & dio tal espolonada enlos 130r52 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 fiziessen. Toman que supo que Palmerin 132r69 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 es que Toman & Palmerin lleuassen ala in- 133r63 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 merin & Toma llegaro ala cibdad de Aran co 133v40 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 a Toman & a sus hermanas & no pudo estar 133v79 grade Toman se fue assentar cabe belsima su 133v95 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 merin qsto sentia daua p<>essa a toma q se par- 135r88 ri salio coel & Toma & dormi & o- 136r77 siste &. Toma & todos los su( )yos quando esto 136v59 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 les seria. Toman le dixo quel haria su man- 137r74 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 muchos caualleros de Toman que enel pa- 139r40 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 se a su a( )posentamiento: & Toman & todos 139r64 este mal. E luego muy presto se armo & To- 139r72 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 dos juntos fuera dela ciudad & Toman que- 139r78 quedos esperando el mandado de Toman. 139r94 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 go a Toma & a otros muchos caualleros de 139v47 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 bos ados. Toman que esto oyo fue muy cuy- 140r33 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 dad. E toma[ ]caualgo & fizo poner ala infanta 140r54 la[ ]gran buelta & supo como toman & la infan- 140r64 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 hauian quedado de Toman & de todos los 141r96 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 soledad sintiero en su partida: Toma & Mu- 142r8 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 mesmo Toma su hijo & dexallos hemos ago- 159r16 Tomando 3 c'os a Agriola no tomando mas parte della 66r5 & assi comportauan el afan del camino toma- 118r54 toda la tierra tomando a su hijo en su poder 149v23 Tomandola 1 fare que lo copres caramente. E tomandola 8r94 Tomandose 1 do morir a su hermana tomandose ella la mu- 141r71 Tomar 78 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 lleros q no les dexauan tomar puerto. El in-fante} 4v38 fuesse d edad pa tomar armas de ebiar 5v3 yo que ella no podia tomar marido que me- 7v36 llego quiso subir encima dela pared pa tomar 7v97 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 tro al cauallo que qria tomar el agua ta pode- 17v44 el real q armas pudiesse tomar se fuero esfor- 19r80 mas ellos no quisieron tomar nada. El duq 20r58 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 ouieron su cosejo delo q auian de fazer pa to- 24r9 q dexar a mi & tomar a ella por sen~ora. Esse 29v53 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 enel lecho que no pudo tomar armas & alli lo 37r36 le acordo de tomar otra lanc'a & saco la espa- 37r86 tomar & fuela a poner en baxo delos pies dla 37v17 sintieron. El duq fue a tomar del padro la fi- 38r12 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 pudieron tomar tanta fue la priessa mas po- 63v76 tomar: mas la nao delos christianos era muy 64r43 do con toda aquella gente a tomar todas las 64v32 yes & principes por la tomar / mas Palme- 67r92 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 quiso tomar aquel cargo. El soldan hizo cau- 75v41 lante no podia su corac'on tomar plazer por 76v93 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 se ala tienda del rey a tomar consejo delo que 77v69 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 ro que por mi quisiere tomar la batalla. To- 87v26 plazo porque se sentia tal que no podia to- 88r47 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 Palmerin hizo al duque de lorena tomar a 100r31 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 da su gete fue a tomar quato elas naos fallo: 113v9 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 & quisierala[ ]tomar por muger. Muc'a le dixo 119r14 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 por entre las rexas por tomar la llaue q ella 122r85 por el. Palmerin no sabia que fazer pa tomar 123r77 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 Palmerin fue a tomar porlas manos ala in- 125v93 mirante a tomar la puente.} 126r86 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 no los qria tomar q mucho le peso de aql he- 136r30 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 a tomar enlos brac'os a Tolome diziendo Ay 144v8 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 ella q<>so tomar marido sin q gelo diesse no me 150v13 podia tomar por se apartar de palmeri & al tie- 151r79 fue a tomar en sus brac'os diziedole santa ma- 153r34 du(r)[d]aria de tomar la muerte por matar a Pal- 156r95 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 te le bastaua pa su dolor. Muc'a hizo tomar 158r5 Tomara 4 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 go: porque creo q por su mal os tomara por a- 110v55 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 Tomarades 1 licencia del emperador tomarades marido 43v33 Tomaran 2 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 pesar tomaran los hermanos de amaran q<>n- 76r86 Tomaras 1 tomaras el otro q no le falta cosa para 133v3 Tomaredes 1 arbol sino las que agora tomaredes del. Ay 123r15 Tomaremos 1 ze co Griana assi tomaremos el cosejo. Ay a- 8r38 Tomareys 2 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 Palmerin tomareys la copa para lleuar las 123r11 Tomargela 2 mi poder por tomargela pa os la dar. Mu- 21v4 peso de tomargela por algun engan~o: & para 109v79 Tomaria 5 adode no lo pudiessen auer que el tomaria la 8v25 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 no la tomaria por muger mas que la ternia 54v12 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 Tomarian 3 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 tomarian sino por su mandado & mientra el 97r90 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 Tomarla 1 aueys hecho a mi hermana en tomarla por 108v68 Tomarle 1 cuderos a tomarle el cauallo & marauillaron 41r92 Tomarlo 1 pa en tomarlo por marido / & su corac'on era 56v68 Tomarmela 1 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 Tomaron 41 dode muchos delos moros tomaron puerto. 4v46 ro fasta llegar a sus caualleros & de alli toma- 8r49 palmerin: & la infanta & sus dozellas lo toma- 16r88 priessa como los tomaron de sobresalto / las 19r88 dieron abrir el arq<>lla tomaro mela por fuerc'a 21r94 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 fecho los juezes tomaron a adria & a palmer[in]} 25v98 lleros q tomaro luego a adria & lleuaron lo al 26r72 car el castillo & tomaro lo por fuerc'a de armas 26v61 mato & tomaro luego su cuerpo: sus armas & 28r13 piec'as & niguno dellos cayo & tomaro otras 31v61 preciado de todos: & tomaron su camino pa- 42v8 de sus enemigos: & tomaron to- 47r9 cha que tomaron muchas aues & cac'aro a su 48v28 do[ ]mas hablar. Los caualleros la tomaron 63v70 fueron presos ellos & sus escuderos & toma- 63v78 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 uallos & tomaron la cabec'a en sus manos fa- 73v66 reyes tomaron a Palmerin & sacaron lo del 73v68 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 nera que desde alli se tomaron mucho amor 76r12 eron la tan de rezio que la tomaron por fuerc'a 77r15 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 enla mar o si tomaro muerte por las manos 117r7 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 a dios & tomaron sus ricas joyas & salieron fu- 123v17 nos delos caualleros tomaron enojo del por 126r19 el cauallero llego al real tomaron las guar- 130v93 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 lo tomaron mucho a[ ]cargo. 138v34 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 Tomaronlo 1 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 Tomaronme 1 & a dos hermanos mios & ami tomaronme 89v57 Tomaros 4 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 ni tengo tomaros por mi cauallo qriendo lo 31r23 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 en tomaros co este lobo hambrieto q mucha 130v3 Tomase 1 Alchidiana[ ]pidiedo le por merced q lo toma- 146v5 Tomasse 24 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 mucho que tomasse por marido 11r10 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 tomasse por copan~ero & lo lleuasse consigo a 19r11 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 cio de dos meses que el daria cauallo q tomas- 25r8 uallo. El epador fizo a Palmeri q tomasse es- 28v70 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 no la tomasse. Palmerin ouo muy gra sabor 58r46 poniale delate muchas riqzas q las tomasse. 64v24 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 el emperador le dixeron que no tomasse tan- 87r31 que aquel dia o otro Durac'o no se tomasse 106r58 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 le tomasse toda su tierra & luego embio por 126v10 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 que se pensar ni[ ]dezir[ ]& porque el Solda no to- 141r76 to como si d otro tomasse sacrameto. esso po- 150r22 Tomassen 8 mado a sus cauallos q tomassen a Palmeri 15v9 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 fuesse suyo lo que tomassen delos enemigos 77r13 buenos caualleros q fuessen juezes & tomas- 92v29 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 Tomastes 5 dadme luego el arq<>lla q tomastes sino muer- 21v26 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 soy ledo por el bue acuerdo q tomastes de no 150r24 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 Tomaua 9 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 dar a cac'a con Leonarda & tomaua muchos 41r29 tomaua a cargo: avn que por otro cauallo dl 48r7 zian muchas justas con que el duq tomaua 53v81 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 seguro el gelo daua & tomaua debaxo d su am- 71v15 nasse: ella no se curaua dello el tomaua tanto 79v88 llas. Mucho plazer tomaua Palmerin de 100r86 goc'ada era luego entraua ela camara & toma- 134r37 Tomauan 2 los corac'oes enamorados tomaua gra deley- 31r6 descanso tomauan sus corac'ones. E palme-rin} 96r99 Tomays 2 trabajo que por mi tomays. 44r15 tomays la batalla por mi fija no temo su pe- 72v6 Tome 9 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 tome por hermano: el fue la causa de mi enfer- 18r49 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 Tomelos 1 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 Tomen 1 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 Tomes 1 aqui adelante tomes cargo deste fecho si mi 20v6 Tomeys 7 enesso dixo griana & no tomeys osadia de aq<> 4r36 lo de tal manera couiene q agora tomeys ma- 8r30 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 Tomo 272 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 ro a floredos muy bie. Caniano lo[ ]tomo cosi- 3v43 lafrenes: Florendos se llego a griana & tomo 4r5 por ser tan gra sen~or entre los moros & tomo 5r71 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 sabiendo la causa de su mal. & tomo lo en sus 5v88 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 jo. El emperador la tomo por los sus muy 8r90 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 lo tomo a cargo & a gran afan lo pudo dezir 9r47 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 mientes a mis pecados: & tomo lo enlos bra- 10r83 Cardin tomo el nin~o / & caualgo muy a pries- 10r92 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 Tarisio la tomo en sus brac'os / & falagola lo 11r44 rin los miro bie & tomo la cruz & dixo le. madre 13r4 Palmerin tomo la cruz & puso la al cuello en 13r9 lante Palmerin tomo en cargo todas las co- 13v49 alli era las cuytas tato q no lo pudo suffrir: & to-mo} 13v87 tomo su camino drechamente para macedo- 14r36 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 dos que lo fiziesse cauallo & tomo las armas 15r89 ras las palabras dela dozella. E tomo floren- 16r17 nos & tomo a palmeri entre sus muy fuertes 16v48 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 uecho ami. E como esto dixo / tomo su mac'a 17r72 ualgo en su cauallo & co sus escuderos tomo 17v32 meri que esto oyo fue muy ayrado: & tomo la 17v40 yor q de todos los del mundo. E tomo luego 18r5 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 tomo por fuerc'a & no se contento co esto mas 18v29 oyo pesole mucho & tomo a Palmerin por la 18v75 re por seruiros dixo palmerin. El duque le to- 19r39 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 mal: la duqsa la tomo enlos brac'os & hizo tan- 21r13 se apeo & cortole la cabec'a & tomo la arquilla 21v44 mas. Tolome la tomo enlas manos & dixo. 21v67 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 delo mio & tomo me otros dos castillos que 22r85 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 peo se muy apriessa & tomo la lac'a de su mari- 23v8 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 diardo & a Cardonia. La reyna la tomo consi- 26r79 go palmerin muy apriessa: & tomo la mac'a d 27v15 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 lo tomo por la mano & otros cauallos le ayu- 28r5 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 do finco palmeri las rodillas antella & tomo 28r82 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 te & tomo a polinarda del palafren en sus bra-c'os:} 29r50 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 bre todas las cosas. Palmerin lo tomo & le 31r61 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 partir. Palmerin finco las rodillas & tomo 32r37 & tomo grande amor co Palmerin por auer 32r68 tre las rexas las manos & tomo las de Pal- 32v66 dicho: & tomo Polinarda la candela & hizo a 33r11 mo puso la candela tomo la cabec'a de Pal- 33r15 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 lli adelate tomo osadia de dezir le todo lo que 33v17 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 missa tomo licencia del rey & acopan~ado de 35v30 esto dixo caualgo ensu cauallo & tomo su lan- 35v63 pada d sobrel & fuesse al padro & tomo la figu- 35v86 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 llos fue mouido dela silla: co grande enojo to- 36v60 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 q<>so salir del mas no pudo: el cauallo le tomo 37v11 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 ua ala puerta de su tieda. Palmerin tomo la 38r72 figura d polinarda & pusola enel padron & to- 38r73 ro mas razones & caualgo muy apriessa & to- 38v58 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 muy leda & tomo a Frisol en sus brac'os & lim-piole} 40v86 muy mal ferido. Frisol le tomo la lac'a & firio 41r72 da Polinarda la[ ]tomo & dixole. Amigo dios 41v61 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 grandes pensamientos q della tenia & tomo a 43v70 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 manos al rey. el principe como se apeo tomo 48r71 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 dante por fazer tal enojo al rey & tomo ala rey- 49v96 merin se llego a el por ferirlo: el gigante tomo 50r49 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 masiadamete era leda: & tomo a palmeri por 54r45 {IN4.} COmo ouo comido la duen~a le to- 54v71 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 bo del rio & tomo la espada enla mano & sal- 55r66 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 tomo en sus brac'os & sacola fuera dela huer- 57r4 palmerin tomo la lac'a sobremano & fue al es- 57v4 rin la tomo fuesse su camino & no curo mas d 57v8 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 da. Palmerin fue ledo & tomo les luego las 57v94 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 cordia. Palmerin dxo aquel camino & tomo 58r35 mino: & tomo el falcon dela dozella en sus ma- 58r63 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 merin tomo la lanc'a & dixo cotra el cauallo q 58v60 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 & caualgo. palmerin tomo su falco & man- 59r3 rin luego tomo a colmelio por la 60r4 tada & sabed q desde la hora q ella tomo el a- 61r41 c'on. palmerin lo tomo en sus brac'os & dixole 61r81 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 & q gelo dixesse. Ella lo tomo en cargo & otro 62v49 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 neo era ta ledo q estaua fuera de su seso. & to-mo} 63r49 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 & como el la tomo enlos brac'os diziendo le 65v73 en que el pudiesse embarcar & tomo su cami- 66r69 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 a palmerin que comiesse. El lo tomo hincan- 67r57 rin la tomo muy prestamente en sus brac'os 67r93 Ella lo conocio & por aquello tomo a 67v3 lla. Libael el mayordomo lo tomo por la ma- 68r27 pecho q tomo de palmerin porq assi la despre- 70r97 merin tomo la batalla por Alchidiana: lo q 72r28 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 ciole grande ardimiento & tomo su espada co 73v20 mejor que pudo. E tomo la cabec'a por los 73v53 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 auia parecido: el la tomo de rienda como so- 76r37 ualgar & tomo[ ]la sobre[+]mano & pusola encima 77v25 an desbaratados tomo muchos de sus caua- 78v47 uan: & la reyna tomo a Palmerin & a Olori- 79r78 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 bra & mas el infante Olorique el qual tomo 80v13 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 go Polinarda tomo a Brionela por la ma- 83r81 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 el macebo. Florendos tomo el escudo & la espa- 85v98 proueys esso que dezis. E luego el duque to- 86r62 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 por guarda: el tomo ala reyna con su hija Ar- 86v67 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 te las palabras q ha dicho. El empador tomo 92v25 & tomo la lanc'a de Palmerin & dixole. Esta 92v54 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 to tomo. Palmerin lo tomo en sus brac'os & 93r18 uallero ql empador embio los tomo por la ri- 93r33 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 Cardin lo tomo por la mano delate de todos 96v68 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 ambos a dos: & Frisol tomo a su madre de rie- 103v19 & tomo al emperador & a Florendos a parte & 103v86 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 dio de muy buen grado: & la infanta tomo mu-cho} 109v50 do: & acaescio q el rey su hermano tomo gran- 109v76 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 no dellos tomo la suya embaxo de sus man- 111r44 no contento con esto cortole la cabec'a & tomo 111r66 lo libro. E tomo su camino por dode el caua- 114r26 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 rey Maulerin apeandose en su palacio to- 116v10 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 que Muc'abeli le dezia tomo su cosejo & dio 119r10 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 Palmerin tomo su cauallo por la rienda con 121v17 caualgo encima de su cauallo & tomo su la- 121v41 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 como auia tatos dias q no comia tomo las flo- 124v45 {IN4.} E Luego Muc'abelin tomo a par- 125r27 & llamaua se Belaquin: & Palmerin lo tomo 126r26 dia fazer mucho bien. Ella la tomo luego de 126r30 rara tomo en su haz delos suyos diez mill ca- 126r72 el almirante fue alli & tomo el passo & hizo ha- 126v29 c'a passen tatos buenos caualleros tomo en 128r81 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 ha fecho Palmeri q lo oyo tomo otra a Ba- 130r92 ta se leuanto & tomo al solda por la mano & di- 131v55 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 palacio & tomo a colmelio cosigo & fuesse coel 134v86 lo tomo por la mano & lleuolo asu aposentami- 136v89 {IN4.} LIc'adra tomo a[ ]palmeri por la ma- 137v23 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 mo hombre fuera de seso Aurencida lo tomo 138r75 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 nia el: & otro dia como se leuanto tomo consi- 139v46 tomo la espada del soldan[ ]&[ ]sacola muy presta- 141r65 se desarmo tomo su escudo solamete & su espa- 142v12 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 lo que auia de fazer tomo el libro enlas ma- 142v45 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 rasse d plazer la reyna tomo cosigo a Agriola 146r33 la reyna tomo a su hija el hijo menor q 147v51 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 no gelo pudiera dar tal q<>l ella lo tomo. Los 151r31 q palmeri tomo a poliarda en sus brac'os & di- 151r62 sas dla nao fundirse ela mar tomo alchidiana 152r68 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 nos & no le q<>so dar las suyas. Tolome la to- 154r13 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 c'a se fue para el estrado & tomo ala empatriz 157v90 ledo con aquellas palabras & tomo ala empe- 157v97 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 gra sentimieto. alchidiana tomo su fija enlos 159v43 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 Tomola 10 mas tomola enlos brac'os sin nada le dezir & 7r13 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 tomola por los cabellos pa lleuarla al empa- 27v84 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 con Aurencida & tomola en sus brac'os & hizo 138r82 tomola en sus brac'os colas lagrimas enlos o- 142v72 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 Tomolas 1 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 Tomole 11 a fincar los inojos delante della & tomole las 7r3 quanto mas lo miraua mejor le parecia: & to- 15r39 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 bue cauallero & derrocole & tomole el cauallo 58v86 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 llas delante della & tomole las manos por fu- 85v23 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 togela muy prestamente & tomole el escudo q 127v81 cada su espada & tomole por la rienda del[ ]roci 140v52 Tomoles 1 como no sabia[n] la tierra & tomoles la noche en 118r58 Tomolo 13 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 auia desmayado fue ael & tomolo por la mano 39v63 luego tomolo por las manos & lleuolo cosigo 39v69 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 a echar con palmerin & tomolo en sus brac'os 79v65 auia / mas muy mas presto fue Frinato & to- 85r54 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 & tomolo por la mano & fizo lo sentar cabe si: 112r96 nos hezistes coplido. & tomolo consus manos 144v32 laquin lo entedio tomolo a[ ]prisio & luego to- 154v76 Tomolos 1 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 Topado 1 uia topado: & todos ponian gran fuerc'a en a- 21v21 Toparon 4 jornadas fazia la pte de roma toparo enel ca- 21r71 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 Toparonse 1 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 Tope 1 co & por mi malaventura tope dos cauallos 21r92 Topo 5 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 glaterra topo ala reyna co su fija agriola & ge- 49v64 por su camino topo dos donzellas que anda- 58r17 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 Toques 1 vn que Palmerin & Toman hazian tales to- 130r13 Tormenta 26 gra flota ouo tormenta muy grade / q lo echo 4r77 ouo muy gran tormenta enla mar por donde 45r98 era de espanto ta gra tormeta fazia el rio con 55r63 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 grandissima tormenta leuantada / fuero muy 63r89 assi mesmo tormenta & como fuero en aquel 63v44 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 & comenc'o se de leuantar muy gran tormen- 81v47 tormenta que fazia / como porque ellos mes- 81v55 auia fecho. A cabo deste tiempo la tormenta 81v62 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 Entonces le conto la gran tormenta q ouie- 90v95 oloriq perdidos enla gra tormenta dela mar. 117r3 truycio d mi gete si fue por tormeta q ouiero 117r6 ua que avn que se perdiesse co la tormeta en 117r34 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 parte del soldan. E fue tan espantosa esta tor- 140v46 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 q la mar se comec'o de embrauecer co gra tor- 152r60 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 es de no saber si oloriq es escapado dla torme- 153v30 tormeta auia corrido por la mar & auiasse par- 154v19 Tormentas 1 ual que haze las grandes tormetas enla mar. 63r85 Tormento 15 el desperto sintio graue tormeto en su corac'o 12r92 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 muy graue tormento de sofrir. 68r97 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 le aquel tan grandissimo tormento acordaro 69r5 leal / & por su deslealtad le fue dado aquel tor- 69r30 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 acrecento su tormento: & partio se luego por 69r43 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 ama por lo que fezistes en quitar el tormen- 73r24 Tormentos 6 q recibiesse todos los tormentos del mundo 6r79 madado dl empador q passar ta crueles torme- 8r42 cuytas & graues tormetos e su corac'o. El em- 28v46 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 los mayores tormentos que jamas caualle-ro} 68v88 da & diole tan grandes tormentos que cofesso 110r4 Tornad 5 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 enda & dixoles. Cauallos tornad ql empera- 93r34 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 Tornada 6 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 Agriola tornada en cierua. Ay Olorique que 113r8 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 Tornadas 5 eran fueron tornadas duen~as aqlla noche sin 43v25 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 sean tornadas en doblado plazer. Assi quie- 99r55 fueron tornadas en llantos que mucho era 105r37 Tornado 20 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 rriesse e tal cuyta. & como el empador fue tor- 29r56 ti auia de ser tornado al reyno de mi padre de 40r83 lo ha tornado al reues dlo que me[ ]fue mostra- 40r85 leuatar en poco tiempo fue tornado en sus fu- 41r24 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 se tornado en dolorosos llantos & gemidos 63r80 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 el pudiesse hazer que su padre fuesse tornado 93v16 mio como me aueys tornado dela muerte a 94r26 dad en ser tornado en can: & la hermosura de 113r7 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 uia tornado como auia prometido. ella lo per- 155v27 Tornados 6 de complir su mandado. E tornados a sus na-os} 4r99 dos son tornados en grande alegria por auer 98v65 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 las oyero & fuero desencatados & tornados en 123r85 leones fueron tornados en seys dozellas muy 125v85 Tornalla 1 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Tornallo 1 uiesse de embiar por ella que fasta tornallo a 99v61 Tornando 2 de estaua & como tornando el se auia de par- 98v78 asi lo hizo tornado a donde ella estaua: & la in- 115r15 Tornandose 1 dos horas en su cac'a / & tornandose muy ale- 49v45 Tornaos 2 mente & dixo al escudero & al enano. Tornaos 52v46 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 Tornar 66 uiesse. mas ala fin todos acordaron de tornar 5r91 der sin tornar a casa de su padre por miedo q 13r78 infanta no pudo fazer los alla tornar antes se 14v30 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 agora me conuerna tornar alas mis cuytas p<>- 18v78 dixo: q o el poco podria o faria tornar aquella 19r71 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 antes q el cauallero pudiesse tornar a poner o- 27v40 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 tornar assentar enella con grade honrra & po- 40r34 tornar con la mas gete q pudiesse mas no le 45v5 hizieron tornar a caualgar a su rey a pesar de 46v85 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 lloso q me faga tornar por fuerc'a. el cauallero 58v46 q le oyo dezir q se auia d tornar para aleman~a 60r25 que mi pensamieto no fue sino de tornar otro 60r63 se le acordo de tornar a la nao. 63v33 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 sa que no se le acordo de tornar ala nao hasta 66r30 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 era hora leuantose / & fizo tornar alli a Olori- 79v73 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 dar que no quiso tornar por el rey- 80r66 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 zer conuiene me de tornar alas mis primeras 88v78 pensar si el pudiesse tornar a cobrar a Gria- 93v19 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 lo cosintio tornar abaxar: & agriola asi mesmo 108r90 que auia miedo de tornar a ser preso: mas que 112r83 & si podria auer algu remedio para los tornar 112v54 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 osaria tornar a Grecia auiedo os pdido que 113r21 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 ber si podria tornar a cobrar aqllos que perdi 114v29 to conel que faga todo lo que supiere para tor- 115r6 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 cierto de tornar a[ ]cobrar asus amigos todas 118r73 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 uan tales q[ ]no podian tornar en su acuerdo. 125v92 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 assi pasar si el no se quisiese tornar moro & ca- 139v44 quisiera tornar a fazer gra dan~o enlos dl solda 141r6 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 & q le prometiera de tornar a ella fallado a pal- 144v80 me tornar a cobrar aquellos que me diste por 145v8 os deximos & polinarda le hizo tornar porq 146r75 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 d tornar a costatinopla segu los ruegos ql em- 151r52 po q se ouo de tornar no se pudieron hablar 151r80 q lo fizo tornar en su acuerdo. Oloriq q<>ndo a- 154v32 pa se poder tornar: el infante les rogo q fizie- 155r12 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 se quiso tornar a su tierra en compan~ia delos 158v91 q<>siero de[+]tener por tornar co aqllas bueas nue- 159r32 zer q no se le acordaua d tornar a babiloia & as- 159r61 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 Tornara 7 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 biua porq todo lo que el dsfiziere tornara ella 114v77 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 rey ouo tan gran pesar q ayna se tornara loco 128v65 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 ra tan grade q esso acaesciera muy psto se tor- 158r78 Tornarades 1 se q no tornarades mas & q todo era nada q<>n- 61r48 Tornare 6 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 fio en dios que muy presto tornare a seruiros 104r6 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 Tornaremos 2 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 Tornareys 1 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 Tornaria 6 zes. Cardin se despidio del & dixo le q el le tor- 6v45 el dezia q luego se tornaria no la podia hazer 44r50 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 tornaria a cobrar al rey. La reyna creyo todo 107r19 do q los tornaria a cobrar: entonces no se pu- 122v56 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 Tornarian 1 deuria de fazer si tornarian aquel dia ala bata- 78r64 Tornarmelo 1 amenazas nunca[ ]quiso tornarmelo a dar ni 51v64 Tornaron 37 nato se tornaro de[ ]noche ala ciudad de consta- 7v82 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 & tornaron se al corral & madaro a sus escude- 23r21 se tornaron para el emperador fueron fablan- 31r65 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 quando tornaron al palacio segu con la gran 65v57 Los caualleros tomaron la carta & tornaron 71v21 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 la otra parte: & assi se tornaron para la cibdad 80r95 mandado de sus sen~ores: & tornaron se alas 82r60 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 agradescio mucho lo que hazian. Ellos tor- 92r77 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 Netrido padre de Frisol por donde se torna- 102v64 fiesta: & tornaron alas fiestas bien por ocho di- 103v56 & todos los caualleros se tornaro 103v75 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 los guardasse d peligro: & tornaron a echar la 111r78 luego se tornaron con muy grandissimo pla- 116r93 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 sa. Otro dia tornaron en presencia de todos 133r47 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 & tornaro se ala ciudad mas a gra pena podia 146r35 de amor: & assi tornaron todos a caualgar des- 148r44 nela & muy ledos se tornaro para la corte. 150r41 cho tornaro se a inglaterra. & q<>ndo el rey supo 151r39 dos los altos hobres de aleman~a se tornaron 151v44 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 nieron. & q<>ndo se tornaron alchidiana embio 159v61 {IN4.} ALchidiana partida todos se tor- 159v74 Tornaronse 8 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 zian su batalla con los caualleros tornaronse 125v76 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 tornarose pa la ciudad todos fazia muy gran- 141v63 Tornaros 1 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 Tornarse 2 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 ba enojo: & si ella es cotenta de tornarse a casa 57v71 Tornasse 22 su p<>sion q tornasse a embiar luego a otro es- 9r27 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 sesudamete coella & madole q se tornasse a su 29v25 q no tornasse ala batalla & comec'aro se a ferir 38v78 se q se tornasse a cobatir conel que gra pesar 39r19 sar daua le bozes que gelo tornasse: & co esto 40r45 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 mucho que se tornasse & jurole en sus manos 74r71 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 que no se partiria del fasta que tornasse en 112v3 si no le tornasse a Frisol como gelo prometi: 113r23 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 da. Palmerin le dixo que tornasse a su sen~or: 128v8 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 a hablalle aconsejandole que se tornasse mo- 139v22 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 nar su corac'on porque se tornasse moro mas 139v75 merin q no se detouiesse mas q se tornasse lue- 147v54 Tornassen 12 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 doles que se tornassen a sus tierras: & dio car- 96v41 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 dixo ala infanta que se tornassen al lugar a do- 121v72 tornassen moros por auerlos siepre comigo 133r89 tornassen a rogar que lo amasse quella lo fizo 133v72 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 camente guarnidas pa q tornassen con Poli-narda:} 147v49 rogaro mucho q[ ]gela diese & cosintiese q[ ]la tor- 159r47 Tornastes 1 bie nos aueys hecho pues que nos tornastes 123v7 Tornaua 3 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 Tornauan 3 su miedo tornaua a saltar abaxo & otros caya 19v12 ni muger que enella entraua que no se torna- 64r69 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 Tornays 2 alas criaturas que dios fizo tornays en besti- 112v76 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 Torne 7 sere alegre fasta que me torne a fallar conel. 55v83 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 descansada que hasta aqui he tenido se torne 103r64 andanc'a / no sera mucho q jamas os torne a 113r32 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 sta q acordaredes enel porq torne co madado 149v79 Tornear 2 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 auian de tornear & cabe aquel cerco estauan 101v53 Tornearon 2 tornearo. por donde gano la joya que Cania- 4r57 los caualleros tornearon: & los otros dos dias 102v24 Torneassen 1 & qria q alli justassen & torneasse porq todos 30r93 Tornemos 4 mos tanto que tornemos a[ ]ganar lo perdido. 4v69 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 nos tornemos para mi trra por otra carrera 131r48 Tornen 3 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 mi sen~ora si sera possible q mis ojos os torne 151r60 Torneo 17 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 torneo con espadas q no sean muy agudas & 31r83 pues todos juntos armaron vn torneo.} 31v8 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 el torneo por dode gano la joya dela empera- 32r53 ualleros que entrassen al torneo que los de su 101v58 el dia primero que se fizo el p<>mer torneo ouo 101v62 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 lidos luego el torneo cesso por aquel dia & mu- 101v78 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 llaua: quel no sabia la condicion del torneo o 102r37 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 torneo porque auia muchos caualleros heri- 102r86 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 mandado: & aquel dia del postrer torneo enla 102v30 Torneos 27 torneos: porq todos los cauallos preciados 2v71 beso las manos & fizo apregonar los torneos 2v75 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 salieron al campo a donde auian de ser los tor- 3v85 do desto me mandeys q entre oy enlos torne- 4r15 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 que entre enlos torneos & perdonarme mi ds- 4r32 los caualleros q enlos torneos entraron se le 4r54 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 torneos cosas estran~as por dode alcanc'asse 98r91 torneos & justas que alli se fizieron. El empe- 101r81 {RUB. % Capitu .cxiij. como los tor- 101v40 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 que quedaro ouo dos torneos entrellos muy 102v25 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 chas justas & torneos en q ouo muchos bue- 149r60 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 Torneys 6 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 go delante de mi & no torneys aca otro dia con 127r30 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 Torno 125 torno a besar las manos ala empatriz por la 3r73 de todos sus caualleros torno al torneo q era 4r52 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 lo torno en su sentido. & como abrio los ojos 5v90 algu tato & torno al palacio del emperador a 6r18 {RUB. % Capitu .v. como cardin tor- 6v52 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 fizo tanto q la torno duen~a: Griana aun q mu- 7r14 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 q torno el nin~o a sus fuerc'as. & comenc'o le de 10v75 {RUB. % Capitulo .xj[.] como se torno 11v12 to pesar destas nueuas: q se torno a su sen~or 11v30 mucho me faze menester de folgar / el torno 13r71 torno se geraldo a su casa diziendo. q si supies- 13r97 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 llagas. El se esforc'o lo mejor que pudo & tor-no} 16v50 con la rauia dela muerte torno a ella & diole o- 16v59 ella le torno a fazer otra llaga muy grande en 16v61 das: el conde tomo todo el despojo & torno se 18v27 rin a su fijo & torno se pa la ciudad. Palmerin 19r22 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 q te ha acaescido & torno se a echar e su lecho 20v71 to q la torno en su sentido. Laurena comec'o 21r14 duq se torno: comec'o se de maldezir & dzia. ay 21r39 luego torno por el camino muy apriessa Pal- 21v8 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 del jaya segu era buenos fasta q palmeri tor- 23v44 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 Crispano desq fue tiepo se torno. Palmerin 24v11 se & torno se pa el rey. Palmeri & Tolome si- 27r35 sando en muchas cosas: & dspues torno muy} 28v98 cosas que le dezia torno muy leda & paro su ro- 30r58 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 fueron acabados el emperador se torno ala 32r77 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 manes con aquellas nueuas & como torno 34r92 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 torno en su fermosura & fuerc'a: el era tan me- 39v95 dozella se le querello. Frisol los mato & torno 41v74 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 xole que ael lo daua. & como esto dixo / torno 44v78 vencido la batalla torno se al real 47r8 sajero se torno pa el rey & dixole lo q la Reyna 47v48 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 mortecido & como torno en si desperto con 49v28 a palmerin embuelto co el gigante torno a ca- 50r73 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 ro & la donzella. el lo fizo & torno a dezirgelo. 52v35 corac'o me q<>tastes & torno luego a caualgar co- 53v28 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 espada d P(la)[al]merin pa matar se: mas el torno 56v34 penso que descubriria toda su fazieda & torno 57v88 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 torno por amor de frisol & andouiero tato que 59v62 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 ri por no ser conocido se torno mudo: & como 66v19 na torno su espada a Palmerin & fizo le sen~al 67r38 E como esto dixo torno se assentar en su silla: 72r21 c'a que tenia metida por el cuerpo & torno a ca- 77v24 con enojo dexo la lanc'a & saco la espada & tor- 77v36 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 alli se torno & fallo ala reyna que se queria tor- 80r36 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 vos auemos contado se torno a 84v86 mos. Floredos se esforc'o & torno a oyr la mis- 85r64 quisiesse. Palmerin q<>ndo lo oyo torno muy 88v7 se torno para el emperador & Florendos que- 92r12 assi mesmo Palmerin que lo torno abrac'ar 95v43 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 que torno en su sentido. & assi como abrio los 97v62 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 rrar las puertas & torno se al emperador que 102v17 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 tiuo todos los que pudo hauer della torno 106v34 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 doquin torno a hazer los muros dela ciudad 107r61 de Durac'o muy altos & bien fechos & torno 107r62 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 que estouo gran piec'a torno en su sentido sos- 108r47 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 persona hasta que Palmerin torno porque 114r15 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 cudero torno a Palmerin & dixogelo: el dixo 119v39 tros fuessemos vencidos. El escudero torno 119v46 escudero torno & dixo aquella respuesta al in- 119v64 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 piec'a dexola & saliose conel agua. El aue tor- 124v72 puesto. el escudero se torno & dixo a su sen~or lo 127v3 jasse que luego seria conel. El escudero torno 128r45 se torno a Palmerin que lo recibio muy leda- 128r62 complira su desseo: & torno se luego el escude- 128v10 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 se torno & Toman siguio su camino & desque 133v30 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 respuesta q acordassen. maucete se torno a su 135v9 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 tanto que la torno duen~a & sabed q fue muy 138r83 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 torno en su acuerdo diziendo. Ay sen~or del mu- 144v34 era su hijo: & como el se torno a borgon~a ado- 149v14 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 q cosa era. el mensajero supo la nueua & torno 155r21 se torno ala ciudad conel Infante: todos eran} 155r50 torno en su hermosura co la grade alegria de 155v4 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 quel auia guardado & luego el empador torno 158r9 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 Tornogela 1 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 Tornole 1 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 Tornoles 1 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 Tornolo 2 & abaxo los ojos & tornolo a mirar co mucha 49r78 de bondad de Palmerin tornolo 74v13 Tornose 11 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 palmerin tornose al palacio del rey porq mu- 39r68 desque lo ouo fecho tornose al rey & acordaro 47r86 tornose para el rey el mas ledo que dezirse os 49v9 do. E como esto dixo tornose por el camino 53r24 ala dozella cuplia tornose pa el duq porq gelo 53v55 da & tornose coellos al castillo: & fizo dsarmar 55v63 & tomola delante de si & tornose por dode auia 57r16 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 estebon su nao & tornose esto fecho para el ca- 143r64 migos: & diziedo esto tornose cotra palmerin & 148r58 Tornosse 1 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 Torpe 1 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 Torquin 3 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 ente. El rey de Torquin q delante del estaua 128r75 buen cauallero tenian al rey Torquin & muy 128v15 Torre 44 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 ua en aquella torre acompan~ada de muchos 9v11 el ala torre a dode estaua griana echada en su 9v41 rador dio la llaue dla torre a Tarisio & fuesse 9v77 estado encerrada enesta torre / de aqui adela- 9v83 ra que griana salio dela torre & fue tornada 10r46 auia estado presa enla torre por mandado del 10v4 & quado el[ ]supo que era salida dela torre ouo 11v21 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 llaues tenia se fue conel ala torre & fallaron la 55v30 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 tra el duq fue a poner a florendos enla torre: & 86r90 torre que por entonces el emperador no lo 87v49 dado & luego lo tornaron ala torre a donde} 88r50 Palmerin fue lleuado ala torre a donde esta- 91v42 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 fue a sacar dela torre a floredos & dixole. Flo- 93r57 torre quando Floredos hirio muy malame-te} 94v99 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 sacar de aquella torre ala infanta Franceli- 107r39 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 da quedan presos & metidos enla torre q nos 139r11 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 grade cuenta & fuesse conellos ala torre a don- 139v48 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 luego la llaue dla torre q estaua cerrada q[ ]sino 142r79 fue luego ala torre & abriola la q<>l no tenia sue- 142r85 Torres 1 metieron se por las torres & alli los encerraro 23r20 Toue 8 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 lica en mi corac'on: que nunca la toue mas fir- 70v67 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 toue creydo que Palmerin era de alto lina- 98v86 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 cebir ningu mal mas todavia no toue atreui- 153v17 Touerion 1 fantas no touerio lugar de hablar a palmeri & 134r14 Touiera 18 no touiera poder. Todos fazia grandes ale- 17r94 le touiera sino fuera socorrido. Sabed que co- 23v19 que si el lo touiera no fiziera tal cosa segun su 42v89 do que no se touiera por bien andante en ca- 69r23 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 cauallo si Olorique no lo touiera. Polinar- 82v97 da & fallose ta esforc'ado conello como si touie-ra} 85v99 que de grado les touiera copan~ia 92v46 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 hermano palmerin no me la touiera otorga- 98r68 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 como si todos los caualleros de Grecia touie- 139r91 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 cauallo enl mudo q no se touiera por bie anda- 153v10 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 salio tanta sangre como le saliera sino la touie- 157v23 Touierades 2 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 Touierdes 1 d mi todo lo que touierdes por bien q por 132v52 Touiere 2 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 Touieredes 1 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 Touieres 2 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 gas de nos lo que touieres por bien porque 78v74 Touieron 23 dos los moros q estaua enlas naos no touie- 5r81 al emperador q tan poca[ ]piedad dlla touiero. 11r55 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 enella la miraro & conocieron ser aqlla & toui- 25v83 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 manera al rey d escocia q no touiero poder d 45v7 no lo lleuaron de alli porq todos touiero q fa- 58v89 caualleros quel mato sus cauallos: no touie- 60r91 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 desarmados tales cosas hazian no touieron 90r45 touieron por muy pagados que se llamasse 103v64 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 lla la touiero & assi mesmo los lechos mas ta- 123r59 gria: & por gran cosa lo touieron: porque cono- 128v60 muy casados estaua touiero lugar d apartar 130r55 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 deciogelo mucho: y desque touieron apareja- 144r18 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 Touiesen 2 lla tierra algun hombre o muger que lo touie- 114r33 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 Touiesse 33 ella lo amasse & touiesse por bien de casar con 2v67 conteto q fiziesse el lo q touiesse por bien / el le 2v74 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 no le touiesse mal talante q podria ser q ella no 8v84 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 ql cauallo touiesse osadia d dezir dlante d mi 22v69 fue muy alegre & dixo le que touiesse esperan- 49v19 stes & dixome q el cauallero que touiesse co- 54v31 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 que no touiesse sino mis armas & cauallo de- 63r58 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 se touiesse por bien andante en tener gana- 74v57 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 lo[ ]touiesse la negaua: & assi estouo todo aquel 75r44 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 ua mucho a laurena diziedole que no touies- 107r85 que el touiesse gana de estar en aquella tierra 109r25 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 tan buen cauallo no se esperaua sino que to- 120r69 sse[ ]passar[ ]fasta quel Soldan quisiesse & touies- 126v35 maua el fijo del Califa le respondio que no to- 129r68 ua aquel cauallo para que lo touiesse en su po- 131v46 por suyo que no q lo touiesse el soldan de babi- 137r51 llasse que lo touiesse en su poder hasta que el 137r62 desque a el touiesse engan~ado que assi se ha- 137v75 alli lo touiesse que ella acabaria conel todo lo 138r20 porque touiesse consigo algunas de su tierra 150v95 Touiessedes 2 egedrar & ates q naciessedes q<>so daros tales p<>ncipios d nobleza q touiessedes por padre al muy 2r3 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 Touiessen 4 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 niessen todos a su corte los que touiesse fijas 65r71 enlas armas / que todos touiessen ojo en pal- 77v62 miedo q por gana q touiessen porq se sospe- 149v18 Touiste 1 touiste en creerte por ella. El cauallero que 52r10 Touistes 7 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 erc'o si nunca lo touistes. Sabed q el empera- 11v40 sen~ora como no touistes esfuerc'o de prouar 11v94 co esfuerc'o q touistes. jamas en otra cosa pe- 12r8 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 sen~ora como me touistes encubierta tal cosa 96r88 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 Touo 104 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 el. Caniano q de gran corac'on era touo lo por 2v68 griana touo mucha razon de responderos co- 3r65 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 zia & de alli adelate touo a floredos por el me- 5r62 la honrra della / no touo atreuimiento de dar 10v7 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 {IN4.} COmo touo apejada su ptida des- 14r32 par se touo por bienadate: & de alli adelate la 14v29 armas q el pudo fallar. E como touo todo 14v76 faria & no touo tanto corac'o q no ouiesse gra 16v30 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 tes & no pudo fallarla touo por cierto lo q alas 17r61 merin & touo lo assi gra piec'a llorado con pla- 17v89 llo & touo lo assi abrac'ado gran piec'a: & dixo 18r43 do el dia la touo la duqsa consigo q bien enten- 21r18 zer & desque torno ensu sentido touo la gran 23v89 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 desposasse con crispano. Ella lo touo por bie 24r62 touo abrac'ado gran piec'a diziedo. Ay caua- 27v96 ped a donde auia posado palmeri touo se por 28r22 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 fiziessen faria ellos / por dode tolome se touo 33r29 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 podia: mas su defensa no le touo pro cotra la 36v71 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 Griana madre de Palmerin to- 39r94 he dicho dixo frisol. E como el touo licencia} 41r50 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 neo se touo por bie aconsejado & con mucho 44r12 promessa le touo a ella gra pro como adelate 44r60 lez como[ ]touo allegadas sus gentes fue con- 45r15 tiempo no touo espacio de saber quien eran 46v7 como hallo alli ala reyna touo se por bien an- 49v95 el. palmerin touo lugar d ferir al gigante & dio 50r54 E quie touo tanto poder de matarlo dixo ella. 50v36 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 ren. El mal cauallo desque touo a mi fija en 54v10 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 como los juegos era muchos enel palacio to- 60v86 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 mientra que el biuio siempre los touo consi- 66r18 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 llas. Palmeri fue a pie que no touo en que 67r81 ron / no touo en nada todo aquel peligro / & 67v41 dan touo tatos buenos caualleros si esto assi 72r76 ra no touo ninguna fuerc'a enel. Palmerin q 73v37 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 rescate. Alifaran gelo touo en gran merced: 79r7 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 cauallo podia tener las touo el muy coplida- 80r54 le madasse fazer que aquello fiziesse. El se to- 82v23 merin touo manera como fue a dode estaua 82v29 supo que pensar & no touo tiempo de le pes- 83r58 al muro que Polinarda no touo corac'on de 83v35 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 na: & assi como touo licencia del reyno partio 85r20 sar el grande amor que el siempre le touo & co- 85r42 touo mayor amigo que al duq de Pera siedo 85v97 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 touo en mucha merced & fuesse conel caualle- 102v9 le echo los brac'os & touo lo assi muy gran pie- 103r98 merin touo licencia del emperador comenc'o 104r15 recibio & touo lo abrac'ado consigo muy gran 104r26 en poder del buen cauallero Palmerin no to- 106v31 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 dia de muy alta[ ]guisa: por donde ninguno to- 111v37 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 mientra el fue biuo siempre los touo en su po-der} 117r50 lome se touo por bie andante especialmete q 117v82 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 quado l(o)[a] touo en sus maos & halagauala mu- 123r87 xasse assi mesmo el suyo & desque touo algu- 124v66 espantar. el rey touo por bueno aql consejo & 126v91 los brac'os al rey & touo lo tan fuertemete que 128v43 do al Soldan preso[ ]touo aquel fecho por aca- 130v47 solda. El mayordomo lo touo por bie & firma- 131r13 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 llas fiestas & desque todo touo aparejado em- 133v15 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 meri & touo los assi gran piec'a con las lagri- 141v56 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 le auia prometido. Olorique gelo touo e mer- 146v7 ziero co gra fiesta & oloriq se touo por bie anda- 147v8 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 rey se touo por[ ]bie andate & diogela luego por 156v46 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 por detras co nardides & touo le ta fuerte me- 157r78 lleuo comigo: a estas palabras no touo la em- 157v29 Touolo 2 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 Touose 1 & touose ella por bien andante en tener aquel 90v59 Trabaja 1 rac'on ha ferido trabaja de buscar el remedio 12r84 Trabajar 2 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 uria de trabajar de fazeros sen~ora del mundo 63r59 Trabajare 3 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 Trabajassedes 1 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 Trabajaua 1 do enlos cuernos & trabajaua co las manos 118v28 Trabaje 1 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 Trabajeys 4 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 Trabajo 20 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 zer lo que ella le rogaua / trabajo 11r9 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 que reposassen del trabajo dela mar. A tolo- 19r44 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 tiempo ha & tego por bien empleado el traba- 31r48 afincadamete deueys de amar pues tato tra- 34v87 ciosos andaua a cac'a por no sentir tato el tra- 35r84 trabajo que por mi tomays. 44r15 trabajo lo ouieron de sacar de poder delos 45r66 folgar del trabajo dla mar: & cada dia fablaua 45v29 dates q por mucho afan & trabajo q alla lleua- 46r4 sino todo trabajo & afan pues q perdi todo mi 56r74 si pudiesse: m(o)[a]s bedito sea dios q sin trabajo 63r60 delante en aquella lengua: & trabajo mucho d 65r35 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 por reposar del trabajo del camino. El empe- 99r31 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 Trabajos 3 grandes trabajos & afanes.} 2v6 c'ar. Para los moc'os son los trabajos dixo 15r67 ra me conuiene sofrir muchos trabajos por 82v10 Tracia 3 Tracia la mayor / que era el me- 70v90 de Amaran de nigrea fijo del rey de Tracia & 71v6 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 Trae 13 Palmerin mato la sierpe & trae el agua dela 17v12 tes lo han cercado: & trae el cauallo tan ligero 26v89 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 des cosas en armas enla batalla & trae las ar- 48v49 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 trae desta guerra biuo que no este diez dias 76v86 trae ambos a dos. Desde agora acusamos 87r5 trae consigo. El rey se marauillo & dixo. Por 121r59 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 cautiua & trae cosigo a tolome & a[ ]todos sus a- 145v82 Traed 2 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 Traello 1 traello comigo que de otra manera no hizie- 120r98 Traemos 1 hombres que traemos presos los solteys si 80v80 Traen 6 caualleros no traen esta donzella forc'ada: po- 89v24 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 cosas passadas que no traen sino mucha pe- 96r81 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 Traer 49 creuir. Rogo ala duen~a q le hiziesse traer tin- 9r53 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 erpe por traer el agua. Ellas lo fizieron con 15v43 florendos traer muy ricas donas & dio las a- 16r8 doma q lleuaua pa traer el agua. E como el 16v24 dixo florendos q mucho mereces por traer 17v14 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 mado traer todas las cosas ricas que enel re- 20r55 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 tir comigo que ha de traer la figura de aque- 33v53 q fiziesse alli traer todas las figuras dlas due- 39r29 traer que era mas de ciento de estran~as ma- 39r31 pesar: & mado traer maestros que lo curasse: 40r74 posado el emperador mando traer todas las 42v68 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 & traer a palmerin consigo q fue causa que to- 49r34 como me aueys fecho en traer me tan bue- 50v9 fizo desarmar al gigante & fazer traer su escu- 50v54 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 luego traer & diogelo. el se despidio luego de- 58v20 llado. El le fizo traer muchas donzellas & du- 65r78 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 ra dios dixo Polinarda que sea: & mado tra- 88v67 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 cudo al escudero que caualleros podria traer 115r69 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 supe traer por[ ]engan~o a todo lo que quise & 139v68 dan assi lo creyo & mando luego traer a su her- 141r20 por le traer a[ ]palmerin con tanta horra & cada 148r21 duen~a q me conoce & como esto dixo fizo tra- 153r42 ni q fiziessen & si alguos salia fuera a traer los 157v37 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 Traera 2 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 Traere 1 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 Traergelo 1 es le prometistes de traergelo: mas antes de} 96r50 Traeria 1 & traeria cosigo a poliarda: muchos altos ho- 147v27 Traerla 2 das licencia traerla ha delante de ti. El gran 64v56 fecho dios en traerla ami poder que sera sen~o- 65r26 Traerlos 1 auian sido muertos & traerlos ala ciudad & 5r66 Traerme 2 galardo que mereceys por traerme tales nue- 103r72 me fezistes agora en traerme a mi hermano. 108v9 Traeros 3 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 ninguno por traeros las que bien soy cierto 97v42 Traes 4 se ael & dixo le. Amigo q nueuas traes q mu- 17v10 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 alegria nueua es esta que traes contigo di- 83r64 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 Traeys 7 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 por seruir al rey: embalde traeys essas ricas 45v72 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 Tras 64 p<>mero q salto en trra fue el & tras el muchos 4v43 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 tras ellos haziendo gran ruydo: muchos ouo 14v24 tras ellos & lo q coellos le auino.} 21r34 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 suyos lo tomaro entre si. palmerin fue tras el 23r8 palmerin a tras co la dozella & dixole. Ruego 24v13 & tras ellas la cabec'a: & tomo la por los cabe- 26r55 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 el enano fue tras el & assi mesmo tolome tato 30v3 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 so entrar tras el mas brionela se 43v7 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 dos porq si alguno fuesse tras ellos lo matas- 50r14 ualgar & fuesse tras los caualleros & Tolome 50r74 se perdiesse & todos fueron tras el. Quado lle- 50v18 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 ri fue tras Frisol & lo alcac'o & se cobatio coel 52v78 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 el agua tras el cauallero tato q llego ala mey- 54r25 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 le dezian que fuessen tras ellos el rey nunca 61v84 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 parte: & dixo alos suyos que mouiessen tras 77v83 parte dela hueste fue desconcertadamete tras 77v85 dos: & comenc'o los de ferir el: & tras el Olori- 77v88 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 sarca & fue tras los hermanos de 78v23 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 tras el derroco en tierra al duque de Ponte 101r15 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 nociessen que era rey: & tras el mando a pal- 107v53 can se fue tras el & hazia tales alegrias q Pal- 115r12 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 tras el derroco el ifante otros dos q muy bue 119v75 le para cauallo en silla. & tras estos dos derro- 120r6 trose tras el. E assi como fue detro luego fue 122v8 se la delantera: & tras el su hijo Toman: & lue- 126r79 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 todas sus fuerc'as por lleuarlo tras si: mas 128v52 erra & tras este mato a otro en quien quebro 130r30 tras el Palmerin: & alos primeros que ante si 144r61 tras si & fizo le dar de manos muy gran cayda 144r80 llo fue tras el al mas correr de su cauallo & fue 153r10 a gran priessa tras el tanto que todos los su- 153r11 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 fue el primero & tras el Colmelio & sacadas 154v60 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Trastornar 1 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 Tratado 1 razon q tan cruelmente fuera tratado aqllo q 158r75 Tratarla 1 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 Tratastes 1 tratastes agora bien me aueys socorrido & 58v98 Trataua 2 mercaderes avn q el trataua grandes riqzas. 13v58 go & los trataua muy bien / especialmente a 66r19 Trato 3 aquella hora trato muy gran recaudo sobre 6r32 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 Trauar 3 tato conel q le pudo trauar dl escudo tan rezio 59r94 uauan & comenc'aron a trauar dellos como 63v74 trauar delas faldas delas duen~as & donzellas 125v79 Traues 1 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 Trauesada 1 peqn~a trauesada por la meytad en drecho de 142r87 Trauo 3 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 bre apeose prestamete de su cauallo & trauo a 59v6 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 Trauole 4 podia defender. Palmerin se llego ael & tra- 27v78 te del soldan & llegose a manarix & trauole de- 69v27 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 palmerin & trauole por el mato diziendo. Ay 134v39 Trauolo 1 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 Traxe 5 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 Traxera 1 uallo pa matar los: & si dios por alli no traxe- 104r73 Traxere 1 tra ella lo traxere no podra ser forc'ada contra 56r18 Traxeron 9 do conellos traxeron a tarisio muy malame- 5r32 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 do al palacio traxeron a[ ]luymanes & fueron lo 36r80 & traxero lo todo ala ciudad. Luymanes & to- 39r15 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 sus seruidores: y traxeron grandes 67r52 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 Traxeronla 1 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 Traxeronle 2 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 Traxesse 11 quella fuente le traxesse le daria la mejor ciu- 14v33 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 do al escudero q traxesse otro cauallo dlos me- 59r4 que lo[ ]traxesse delante del soldan: el assi lo hi- 67v53 mandole que gelo traxesse. E tolomestra fue 85v16 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 go & traxesse consigo a su madre. Apolon se 96v48 sse hasta que dios los traxesse & assi fue fecho 105r61 el no traxesse consigo sino los caualleros coti- 132v80 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 Traxessedes 1 traxessedes tal copan~a ella seria bien defendi- 151v5 Traxessen 8 fallaron q ningua cosa les qdo q no traxessen 12v49 traxessen la nueua. Palmerin se despidio de- 16r75 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 q conellos justasse q fuesse derrocado q lo tra- 53v70 los suyos que traxessen alli todas las cosas q 81r75 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 bres q[ ]traxessen cosigo asus mu- 155v45 Traxiste 2 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 Traxistes 5 del mundo q con tato engan~o me traxistes aq<> 57v64 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 traxistes a esta tierra / mucho mayor plazer 108v8 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 Traxo 52 duen~as & dozellas q cosigo traxo: q las caso co 11r82 traxo la dozella son muy buenas especialme- 16r14 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 zella q alli los traxo dixo a palme- 22r61 ros q fuessen coel & la dozella q alli los traxo. 22v31 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 q la donzella traxo aqui q ningu cauallo la pu- 25v71 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 traxo biuas lagrimas a los ojos & dixo. Ay mi 39r60 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 que la duen~a le auia mostrado & traxo quato 41r9 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 en te traxo a este lugar ta esquiuo & apartado 56r43 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 rica & la traxo ala cueua dode estaua baruan / 57r81 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 tan~a artifaria: & traxo el agua con que se qui- 91v25 traxo a tal tiempo q fuessedes socorro mio q 91v56 la montan~a Artifaria quando traxo la redo- 95v57 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 traxo a estas partes. Amigo dixo Palmerin 112r70 do en auer cobrado a Agriola: & agora traxo 112v42 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 tan preciada & siempre la traxo consigo. Pal- 118v69 & traxo cosigo muy buena copan~a & assi mes- 127r34 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 manos al escudo & tiro tan d rezio que lo traxo 144r79 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 puest( )a el aue q[ ]traxo la q<>l mostro grandes se- 147v57 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 fasta q traxo la muerte a su sen~ora: assi qrria- 156r76 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 Traxolos 1 muchos caualleros fue por ellos & traxolos 42r32 Traya 116 conocido por las muy ricas armas q traya 5r68 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 & la cruz que traya / ella lo hizo. Palme- 13r3 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 agua q traya dela fuente dela motan~a. E co- 18r38 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 q no le psto la fuerte loriga que traya q el hie- 22v85 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 cierto la q la dozella traya. El rey & muchos 25v81 eron en mucho al cauallo q la traya: & mado 25v84 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 fierro co q el mato la sierpe / q dcotino la traya 27v16 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 jor q pudo & tomo la mac'a que traya colgada 27v47 te guarnido: & traya tales inuecio- 31v13 do & de como adria le ebio aql escudo ql traya 32v94 el enel rostro como aqlla q la traya encubier- 32v97 to q traya & comenc'olo de leer & dezia enel to- 34v33 uallero q armas traya sea osado entrar en mi 35v35 muy ricamete guarnido traya la figura della 35v49 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 bie curar a buenos maestros q traya. Todos 36v3 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 de de cuerpo & mayor d[ ]fuerc'a: & traya mucho 38r6 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 traya esse cauallero dixo polinarda. Palmeri 44v38 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 c'a que traya diziendo que en[ ]dicha delos ca- 48v32 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 la donzella traya que muy mesurado era no 52r11 la donzella traya consigo para hazer la bata- 52r28 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 ql enano le traya & despues dixo Palmeri q 56v49 enano les traya quato auia menester: barua 58r24 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 do gra piec'a. La dozella q el falcon traya q lo 58r48 amarillas q traya: en gra cuydado fue puesto 59r33 carta que traya de Tolome: con la qual ella 62r79 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 delos otros no curo q me traya essa donzella 64v61 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 cauallero pues que traya tan rica espada / el 67r67 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 mesmo Amaran traya muy ricas armas & 73r73 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 no. E quado ellos supieron que traya a sus 80r71 le traya a su hijo auiendoge lo el encomen- 82v85 cudar que nueuas traya por amor del caua- 83r59 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 rolo luego dlas llagas que traya & dixole que 90v10 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 sabia que el no las traya. Palmerin caualgo 95r17 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 rey pues que traya poder dela infanta Armi- 103v65 tiuos christianos que le traya: entre los qua- 107v21 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 es assi la traya cosigo & luego subio el rey de 108r93 da la compan~ia que comigo traya se han mu- 112v58 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 rienda & traya las mas ricas armas ql nunca 119v30 las grades riquezas que sobre si traya & omi- 120r61 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 flores a comer que traya enla copa porq aque- 124v32 no passo mucho tiepo q no traya al cauallo a 128r3 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 ricas armas que el traya: & plugole mucho d- 128v20 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 no q<>ero dezirte mas & dlos qxes q traya saluo 136r44 daga que traya muy aguda & metiogela por} 136v50 delas llagas q traya & fue echado en su lecho. 136v92 e que auia nascido pues la fortuna assi le tra- 138v70 lli el pecado le traya assi engan~ado que no se 138v85 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 hermao de Muc'a ql traya tales cosas cosi- 142r53 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 ros q el[ ]traya en su nao q<>ndo alli llego q guar- 143r62 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 Trayades 1 mi corac'on. Amiga dixo palmerin trayades 21v62 Trayale 1 dio para todos & trayale las manos porla ca- 115v44 Trayan 44 rin / que lo traya muy aquexado: & oluidaua 12v18 curar delas llagas que trayan & enterrar al ca- 23v72 uallo q trayan muerto. E q<>ndo ellos todos 23v73 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 parejado( )s a recebirla por sen~ora. Los q tra- 65v17 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 llas donzellas trayan sobre si / pero mas se 67r44 E trayan las baruas muy largas por duelo. 69v3 do que le traya & partiose luego: & antes que 71v23 de su hermano que la trayan alli por menos- 77r66 ro alos que trayan las sen~as delos enemigos 80r85 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 zellas del emperador que trayan muy ricas 95r59 los pan~os que trayan con que Palmerin 97r67 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 que trayan que era suya delos marineros pa- 109r40 & las dos de mercaderes que ellos trayan ro- 112r13 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 con las lanc'as & dardos que trayan muy fuer- 112v93 se omillo antellos: & los que lo traya dixeron 114r77 da la gente menuda con los cargos que tray- 115v81 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 ros armados & trayan las espadas sacadas en 125v57 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 dos era marauillados como lo traya assi & al- 131v40 las armas que trayan: & dixo a sus copan~eros 144r51 lla dixero le las nueuas q le traya como el ifan- 146v57 diero dexado al Solda las cartas q traya en- 147r23 embaxadores diero las cartas q[ ]trayan a pal- 151r32 colas nueuas q de Palmeri & de su fija le tray- 151v47 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 do a[ ]buscar & traya cosigo las otras dos naos 155v9 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 baxadores diero los ricos presentes que tray- 156r39 cadelas & los dietes traya regan~ados q pecian 157v56 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 dl solda porq traya acabado muy coplidame- 159r7 Trayays 3 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 gouos que esta trayays por amor de mi que 70r64 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 Traycion 58 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 la pensaua la gran traycio q cotra Floredos 11r27 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 merin gran traycion fue la del conde: mucho 25r15 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 gran traycio lo ha leuatado puesto es enla ba- 25r76 ha fecho creer ta gra traycio & no q<>ero mas d- 25r84 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 ron enesta traycion que los acusan: todos di- 25v21 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 de leal amor pa casar me coella: mas traycio 25v41 conocian su traycion. El rey qdo muy espata- 26r76 se a quexar al empador de aql( )la traycion & di- 26v59 dela traycio q le ponian dixo Palmerin: & ca- 28v24 librado a su hermana Cardonia dela traycio 32r69 piera la traycion q luymanes le hazia el q<>l se 36r73 llanos malos porq fazeys tal traycion en ma- 41r69 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 muerto el corac'on que penso la traycion q hi- 52r78 que por no le fazer traycio se sofria de no le d- 59r43 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 chidiana fiziesse tal traycio / pues la su fermo- 72r80 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 traycion: & mas has errado contra aquel alto 79v82 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 traycion a su marido & assi mesmo a Floren- 87r7 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 no se podia saber si la reyna auia hecho tray- 87v54 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 mataro a traycion sabed destos que estan bi- 90r55 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 dicho cotra la reyna q ella fizo traycio contra 92r95 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 la traycion. Mucho fueron todos maraui- 110r5 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 zella muy hermosa que jamas le fara trayci- 119r49 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 la q[ ]devos auriamos si era ganada con trayci- 131r59 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 stra traycion no he menester otra prueua pa- 139v78 traycio leuatose muy apriessa & fuesse abrac'ar 157r77 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 gra traycio: ellos los tomaro etre si & hizieron 158r38 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 assi el empador de aqlla traycio: floredos & fri- 159r35 Trayciones 3 marco de ti porq digas trayciones & las afir- 25v8 falso q andays faziedo trayciones en mal pun- 56v86 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 Trayda 2 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 Traydo 16 marauillaua quien alli la auia traydo. La do-zella} 12r49 bueno me sieto pues dios me ha traydo a tal 39v82 traydo a este cautiuerio. Olimael fue muy a- 64v86 rio de Aleman~a: & la fortuna nos ha traydo a 81r67 santa maria por lo auer traydo aquella tierra 82r4 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 quel pecado le auia traydo dios a aquel es- 88r32 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 Palmerin & que auentura los auia traydo aq- 117v56 borax aql q os deximos q auia traydo los qui- 130r49 mill caualleros que Toman auia traydo que 139r76 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 cipe ni rey quel no ha traydo a su amor & co- 155v91 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 Traydor 11 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 del mundo no gelo entendia / saluo el traydor 24v50 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 uir ni aellos galardonar pues este traydor es 50v11 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 frir que no lo mato. O traydor como fuyste 77r70 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 uallero traydor no mates assi a esse que duer- 90r14 perder nobre de traydor & rogo a su padre que 156r93 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 Traydores 6 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 es q murieren los traydores. & todos juntos 25r65 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 aq<> a fazer quemar todos estos traydores & al 50v33 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 Trayendole 1 cosas trayedole ala memoria q<>en era & q assi 64r22 Trayendolo 1 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 Trayga 4 da fasta que dios trayga tiempo que biuamos 43r83 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 xo palmerin dios lo trayga con bien. E como 104v24 Traygays 1 traygays en aquellos torneos por amor de 98r81 Traygo 17 merin estas donas que le traygo que le fazen 15v65 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 alli traygo aql cauallero q le fara conocer por 51v73 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 rar a dos caualleros que traygo comigo q de- 90v4 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 neo & lo traygo comigo que mas ha d ser por 104r10 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 las malas nueuas que os traygo que sabed 116v84 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 que os es menester & traygo comigo este ca- 123v45 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 Trayo 1 gun bie he fecho dixo Palmerin pues os tra- 57v12 Trecha 3 muy mal trecha porq el cauallo la auia muy 55v31 mal trecha porque el cauallo gela tomo deba- 101r57 tan mal trecha que quisiera ella mucho mas 109v24 Trecho 4 naren fue mal trecho / mas luego fue socorri- 31v36 fue muy mal trecho: & si otro cauallo fuera en 36v66 mal trecho q le couino folgar otra hora. aquel 37v26 mal trecho[ ]de lo que el can le hizo: & maulerin} 109v99 Trechos 2 no fuesse conel porque todos estauan mal tre- 63v26 tan mal trechos de aquel torneo estouiero se- 102v22 Treguas 2 uria de poner treguas porque los muertos se 131r11 rose las treguas por diez dias & entre tato en- 131r14 Tremia 1 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 Tres 121 se ha pdido nada ni se pdera. Todos tres fizie- 4v71 Caniano lo ouo tres dias por fuerc'a que no 7r98 fija de tres an~os. & como geraldo se leuataua 10v57 palmerin tres an~os parecia de muy mayor 10v89 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 dre de Florendos aura bien tres an~os q ado- 14r72 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 embio conel tres escuderos q lo siruiessen & 16r74 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 que sepays q estas tres fadas eran hermanas 16v79 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 erpo: los otros tres cauallos le comenc'aron 17v48 do por dode murieron los tres dellos: & no 17v75 ya tres meses que palmerin auia 18v5 porque el mato tres caualleros que me auia 22r34 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 tres dozellas q estaua muy mal espantadas. 23r30 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 recibio dos o tres golpes de Palmerin & jun- 26r47 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 dad. Diardo fue coel tres jornadas & si no le 27r29 dio co Cormedes en trra & tras del otros tres 31v65 triz & assi hizo los otros tres dias primeros / 32r54 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 siadamete: & tres dias antes de santiago esto- 35v7 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 todos fueron muy alegres / & tres dias antes 40r20 seria como el auia son~ado. E passados tres} 40r50 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 tido el rey con toda su hueste andouo tres jor- 46r66 dos eran los tres caualleros entre todos. Al 46v53 los tres caualleros estrangeros: & dela hon- 47r5 traxessen los tres caualleros que tan bien le 47r12 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 ri[ ]fue sobrel & diole tres o quatro golpes muy 55v14 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 ua conellas tres escuderos: & sabed q este fal- 58r43 del duq fue a caualgar & llamo otros tres ca- 58v47 ra q andouieron tres dias q nunca la pudiero 64r47 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 del Soldan: & como ouo batalla con tres de- 67v67 mas auia entrellos tres leones pardos que 68r14 lla auia hecho. E dexo conel tres donzellas 74r24 aquel dia no ouiesse mas batalla delos tres 77v3 Granuel: que solo Palmeri mato tres reyes 78r33 sino tres dias que palmerin alli estaua quan- 79r31 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 priessa enla partida que dede a tres dias fue- 81r78 ron que no las sabian que auia bie[n] tres an~os 81v43 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 acordaron de partirse los tres ca- 91r19 todos tres entraron enla ciudad muy alegres 91r68 perador: & todos tres assi armados como esta- 91r72 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 gros. Todos tres los caualleros fincaro las 91r80 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 parecian todos tres muy buenos caualleros. 92r86 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 por el auia passado / & las tres batallas que 95v47 ma del agua dela fuente que las tres fadas le 95v58 sas del Emperador a todos los tres nouios / 100r59 passaron bien tres horas que no ouo mejoria 101v69 Otro dia entraro enel torneo mas d tres mill 101v85 muchos caualleros saluo de dos o tres como 104r8 merin tres dias / acordando sele del tiempo q 104v26 gar que sea suyo. Todos tres fincaro las rodi- 104v72 ron tres dias por la mar mucho a su sabor & 105v29 de las tres fadas de Palmerin eran sen~oras. 106v79 se para tesalia. Las fadas criaron hasta tres 107r22 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 griola: & aquellos tres dias se le fizieron ael 111r31 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 hasta tres mill sin la gente de pie. E desque es- 115r71 soldan tenia tres hermanas dozellas muy her- 119r17 touiesse alli tres dias antes q se[ ]partiesse / el 121r29 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 guose tres vezes: entonces cono- 121v7 mero & sufrio tres o quatro golpes muy gra- 121v52 la tomo: & quando ella se sintio presa dio tres 123r82 ella & sabed que tres dias antes ella anucia- 125r46 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 no estaua sino tres jornadas del sen~orio dl sol- 126r45 el cauallero caualgo & lleuo consigo tres escu- 126v94 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 ento & diole tales tres golpes que el rey se sin- 128v29 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 douieron mucho quando encontraron tres} 140v87 dos tres se fuero derechos al castillo & q<>ndo 142r57 bueno dl infante olorique & los otros tres sus 142v64 uieron tres dias sin fallar cosa en su camino} 144r38 brio bien de su escudo & sufriole tres o quatro 144r76 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 q ante de tres dias entiedo de embiar al duq 149r10 dede a tres dias q se dsposo se partio para fra- 149r49 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 saluo tres cauallos que touiero cora- 154v3 zia tato por ellos & dede a tres dias q oloriq lle- 155v7 ron al puerto de Costantinopla tres naos del 155v58 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 {IN4.} ASi como fue noche todos tres los 157r45 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 fermosa la q<>l qdo coel epador porq todas tres 159r68 touiero parir todas tres fijas & a esta fija d[ ]fri- 159r70 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 Treynta 8 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 tio de su castillo co treynta caualleros pa ha- 49v90 treynta dias por la mar con for- 84r41 Balisarca mando a treynta mill caualleros 84r79 rante suyo que fuesse con treynta mill caua- 126v24 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 de Salamanca a treynta dias del mes de Ma- 160r82 Treze 1 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 Tributo 3 tributo sino que se aparejasse ala guerra. El 118v94 embiasse a dezir que jamas tributo le daria 119r6 jamas demadar tributo al rey Abimar ni alos 132v65 Trineo 645 si no le da a Trineo fijo mayor dl empador & 27r64 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 cio q aquel era Trineo q<>so le besar las maos 28r51 el las quito afuera. Palmeri dixo. S(i)en~or tri- 28r52 son estas dixo trineo & assi mesmo el epador. 28r57 trineo amo tanto a Palmeri q jamas dl nu- 28r61 do a Trineo q gelo lleuasse. el lo tomo por la 28r68 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 trineo era d edad d q<>nze an~os & avn no era ca- 28v69 Trineo fue por palmeri a su aposento por le 29r17 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 pan~e: el se alegro mucho. Trineo la tomo de 29r28 blar nigua cosa: & si trineo algo le dezia respo- 29r41 mesa & trineo co otros altos cauallos a otra / 29r59 ua Polinarda & su hermano Trineo & cabel 29v36 Palmeri. Trineo q muy pagado era del ena- 29v37 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 a Trineo mi hermano & todas las cosas su-yas} 29v98 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 que luego se qria partir por llegar a tpo. Tri- 35r18 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 & oyo missa & armose luego & trineo co todos 36v30 d fue el plazer q o($u)[u]o trineo & todos los alema- 37r26 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 delate de Trineo. En mal punto el duq se lla- 37v35 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 Cierto dixo trineo ella perdio mucho en no} 37v49 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 mose & subio encima de su cauallo. trineo fue 37v77 sado estaua. Trineo fizo lleuar a tolome asus 38r15 batir conel duq: mas trineo no gelo consintio. 38r18 assi a pie fue ala tieda dl duq & coel[ ]trineo & o- 38r67 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 madays dixo trineo. El rey se fue & luymanes 39r10 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 de estaua el empador ocho dias despues q tri- 41v31 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 cio q trineo se pagasse d su fija lu- 42r24 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 ron muy bien. La reyna tomo a Trineo por 42r34 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 a trineo & a palmerin & a todos los otros ca- 42r85 con trineo lo que el rey le auia dicho & dixole 42v15 fermosa. Ay palmerin dixo trineo no me ha- 42v18 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 a Trineo recebian a Palmerin muy honrra- 42v49 Trineo les beso las manos & Palmerin assi 42v54 faga perder. Trineo dixo a Polinarda delan- 42v80 rra. Mucho le peso a Trineo delo ql empa- 43v67 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 merin le peso por lo que auia oydo dezir a tri- 43v91 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 fazer nros hechos como lo desseamos. Tri- 44r11 {RUB. % Capitulo .xlix. como trineo 44r16 {IN4.} TRineo se fue luego pa el epador 44r21 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 se dira. Como trineo ouo todo aderec'ado lo 44r61 fiesta el aqlla orden recibiera. Trineo le dixo 44r65 dor ceno. Trineo hizo traer todas sus armas 44r71 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 lleria a Trineo & aql dia estouiero en gra fie- 44v20 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 no ouo q fazer trineo sino despedirse de poli- 44v67 perador encomendo a trineo a palmerin & di- 44v77 se para la ciudad. Trineo & palmerin despedi- 44v79 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 {IN4.} TRineo & palmerin nauegaro por 45v13 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 chas duen~as & dozellas. Trineo & palmerin 45v48 go trineo peso lo q podia ser como en otra co- 45v50 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 n~a gelo dixo todo. Trineo fue muy ledo e oyr 46r14 Trineo sele humillo: & aquella hora salio la 46r27 lla. Trineo & palmerin fueron mirado las fa- 46r29 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 pudiesse. Palmerin se llego a Trineo & dixo 46v32 ellos miraua. Trineo no fue perezoso en se- 46v44 firiendo por la batalla llego adonde trineo & 46v61 stro a trineo & dixole que era el que auia mu- 46v63 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 de marauilla dela llaga que Trineo le fizo.} 46v99 manda. Trineo dixo a Palmeri & a Tolome 47r28 todo mal. Mucho le pesaua a Trineo d oyr 47v64 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 sesudo q lo sabria bie fazer: assi se faga dixo tri- 48r11 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 no le (le) digas q<>en es trineo fasta q seas bie se- 48r33 quiera dios dixo trineo / mas mucho temor 48r37 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 Trineo no partia los ojos d agriola q a mara- 48r74 sen~al a Trineo q la tomasse por el brac'o. el lo 48r79 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 chas mercedes dixo trineo q gran galardon 48r92 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 conel. Palmerin & trineo no se apartaua dla 48v16 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 te amaria de corac'on a Trineo.} 49r23 no grades cosas me has dicho. Trineo fijo dl 49r28 ga ganada trineo q todas las otras cosas ten- 49r56 cha razon de amar sobre todas las cosas a tri- 49r61 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 fuesse trineo luego a su tienda & llamo al ena- 49r85 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 do. & quado trineo lo oyo por poco no perdio 49r93 no me digays esso dixo trineo que grande es 49v7 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 de amar muy afincadamente que trineo era 49v11 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 & trineo.} 49v66 palmerin & trineo estas cosas oyero & sin mas 50r9 se. Trineo lleuaua el cauallo mas ligero que 50r15 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 lexos a Trineo & a Tolome & a otros caualle- 50r67 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 Trineo fazia tales cosas delante de su sen~ora 50r79 nocio que era aquel Trineo: & mucho lo pre- 50r85 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 amor de Trineo que le tenia gran temor no 50v17 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 apear a trineo & apretole las llagas lo mejor 50v42 meri certifico a agriola q trineo era fijo dl e- 50v67 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 como Trineo fue echado enel lecho la reyna 50v78 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 dre al fazer sino amar a Trineo sobre todas 51r15 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 q enla carne es Trineo hijo mayor del epe- 51r27 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 lardonar el gra socorro q fezistes. Trineo 51r63 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 Agriola el anillo q Trineo le embiaua. ella lo 51r76 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 rin lleuaua ala reyna de rienda: Trineo a A- 51r96 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 reyna: & Trineo[ ]tenia lugar de fablar co agrio- 51v22 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 gar aqxada dela fuerc'a del amor de trineo. pal- 51v28 sele fizo assi como el pensaua. & como Trineo 51v31 llas conel[ ]porque el no se podia apartar de tri- 52v32 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 trineo que me perdoe porq no gelo fize saber: 52v49 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 muy gra pesar & dixo a trineo q esperassen al- 52v63 bio a rogar a Trineo q no ouiesse pesar por la 52v68 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 mas todo no era nada co la alegria de trineo 60r45 trineo & palmeri no se pudiero hablar tama- 60r49 n~o fue el gozo q sus corac'ones sintiero. trineo} 60r50 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 merin & trineo se fueron a su aposentamiento 60v6 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 a trineo & a palmerin sobre todos. La reyna & 60v80 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 Trineo no parays mientes como siendo el el 61r6 muy bienandante co trineo q avn q no fuesse 61r21 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 trineo tanto q no sabia de si parte & respodio 61r43 sea engan~ada co Trineo: de oy mas aparejad 61r54 trineo por fijo: & dad me sen~ora essas manos 61r61 fue a danc'ar muy ledo con trineo q algu tato 61r72 mo se fueron a sus posadas palmeri coto a tri- 61r77 q conella dexaua cocertado. trineo se amorte- 61r79 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 nueuas. Trineo les mado q estouiessen 61v3 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 a su camara. Trineo q ningun sossiego tenia 61v28 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 merin era Trineo su fijo porql estaua en fran- 61v95 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 a trineo su fijo co lucemana: & a polinarda co 62r22 ste por no saber nueuas de trineo & por la gra 62r31 escudero de Trineo por el palacio. El empador} 62r38 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 cho a trineo por amor de mi: ruego a[ ]dios que 62v14 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 ua a demadar & a trineo co su hermana q era 62v55 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 los embaxadores que su fijo trineo no era alli 62v87 fijo trineo q el lo faria saber al rey. Ellos fue- 63r25 cia los recibio muy bien: & quado supo q tri- 63r28 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 merin desposo a Trineo con Agriola.} 63r42 {IN4.} MEtidos trineo & palmerin con a- 63r43 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 alli adelate trineo cuplio sus desseos mas no 63r74 Trineo la lleuaua de contino enlos brac'os 63v3 chos dela mar. mucho le rogo Trineo & A- 63v27 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. como tri- 63v34 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 dado trineo mando olimael q fuesse por otra 64r37 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 Trineo le fue grande bien en ser assi encan- 64r87 mos acaescio a Trineo & alos que lo lleuaua 64r96 pues que trineo fue apartado della.} 64r99 mo aql a quien el dio a Trineo por cautiuo & 64v29 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 cauallero de tanta bondad como era Trineo 66r41 muy cierto que si Trineo fuere son mi delate 66r56 bas la muerte: como he oluidado assi a Tri- 76v69 quexarse dmi si Trineo su hijo no ha torna- 76v73 de Trineo / luego penso que aquel cauallero 82r85 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 de auia quedado Trineo & Palmerin: tanto 82v40 trineo que de Palmerin bien sabia que auia 82v43 de fazer el mandado de trineo & avn que muy 82v44 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 osare parecer delante del sin Trineo / & haz lo 83r42 delante del emperador porque perdio a Tri- 83r69 damete: porque hasta que el trayga a trineo 83r72 cierta que trineo no se perdera avn que ago- 83r78 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 manera a Trineo tan bien el estara en lugar 83v86 el principe de Fracia & a Trineo con su her- 88r77 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 que si tan a( )yna no fallaredes a Trineo q me 88v83 car a trineo que no se me podra esconder a do- 88v93 mo trineo era biuo delo q<>l ouo mucho plazer} 89r26 oyeron dezir que auian de hallar a Trineo 89v17 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 que causa & como auia perdido a Trineo & 96r17 fuerc'a a buscar a Trineo: & dixo les mas que 96r29 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 fieramente con el gran desseo de su hijo Tri- 98v83 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 imperio de Aleman~a pues sabian que Tri- 99r36 estro sen~or que hallara a Trineo mi herma- 99r53 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 ze a mi hermano Trineo: & pues este casamie- 99r94 que halle a Trineo porque seamos to- 99v3 por amor dela perdida de Trineo no se hi- 99v15 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 stro gran sentimiento en oyr mentar a Tri- 99v91 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 conel a buscar a Trineo. E assi mesmo todos 103v79 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 partido a[ ]buscar a su hijo Trineo. 104r60 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 Agriola: que sabed que aquella es: d Trineo 109r8 de dios. A trineo si el es biuo dios nos lo de- 109r13 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 na infanta mora que demando a Trineo que 109r79 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 {IN4.} ACaecio desta manera q[ ][e]stando tri- 109r84 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 Trineo hecho can: & amaua lo tanto que lo 109v74 tar. Trineo estaua delante del estrado & sintio 109v87 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 a Trineo / & fueron todos encantados saluo 112v31 fallo a Trineo fecho can: & como assento con 113v55 cudasse a palmerin su fazienda: trineo que fe- 114r81 Trineo no cuydaua el en tal cosa. E la infan- 115r25 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 cia. Trineo con muy grande alegria lo tomo 122v15 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 passado. E quando trineo oyo dezir a Pal- 122v47 do detener trineo que no fuesse abrac'ar a pal- 122v57 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 el aue. Trineo le dixo quel lo tendria encima 123r78 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 fue abrac'ar a trineo con grande alegria & assi 123v55 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 infanta fue sana & como trineo saco la espa- 123v65 Trineo le falta espada quiero que prueue si 123v90 si sea dixo Toman. E Trineo fue al padron 123v93 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 cida la bondad de Trineo / & luego Trineo 123v97 n~or trineo q la espada es buea: mas mejor es 124r5 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 Trineo que la traya de rieda & dixole que era 124r59 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 merin & a Trineo de detenerse alli q ellos te- 124v23 mero dio a Palmerin & a Trineo grades do- 125v10 fallauan. Palmerin & Trineo q<>ndo tal cosa 125v66 las acorriesse. & como Trineo & Palmerin fa- 125v75 & Trineo: por donde los infantes Toman & 126r4 delos suyos. & Trineo fue caudillo de otros 126r67 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 rey & hallo a Palmerin & a Trineo & a otros 127r67 {RUB. % Capitulo .cxxxviii. como tri- 127r78 {IN4.} TRineo respondio antes que nin- 127r82 dido. & a Palmerin le peso por que trineo ha- 127v9 traergelo. Trineo le dixo Ay mi[ ]sen~or dexad- 127v12 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 de bondad: la espada de Trineo era muy bue- 127v35 Trineo le dixo. Rey mucho me marauillo d 127v41 dio tales dos golpes a Trineo de quel mal se 127v49 Trineo dixo. Quiera dios que tal fin ayan to- 127v58 & desacordadamente fue para Trineo & diole 127v67 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 mortescido en[ ]tierra conel dolor. Trineo fue 127v79 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 Trineo muy biuamente pensando de tomar 127v94 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 parescia trineo q aql dia no auia auido golpe 127v98 pes ql moro cayo enel suelo estedido. Trineo 128r7 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 {IN4.} GRan pesar auian Palmerin & tri- 128v79 guno sino a toma & a trineo q les dixo que es- 129r8 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 llero[ ]q alli se llegasse q no fuesse muerto por tri- 129r54 ta la noche Palmerin & Trineo estaua muy 129r86 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 trineo su bondad que tales cosas hazia que 130r22 tato q fuya antel. Trineo q hazia aqlla pte an- 130r33 rir en Trineo mas el con biuo corac'o se fazia 130r42 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 ra nada si Palmerin & Trineo que estauan 130r71 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 bio a llamar a palmerin & a trineo q dixo q sin 132r65 q Palmerin & Trineo fuessen coel mayordo- 132r67 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 merin & a Trineo[ ]leuantose muy leda con los 132v7 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 zelle tatas horras que palmerin & trineo touie- 132v75 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 paresciole tabien Trineo q todo lo que su hro 133v88 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 tanto que este tiempo passo palmerin & Tri- 134r24 escio assi a trineo q aurecida que mas desuer- 134r36 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 des. trineo le dzia que no podia ser en ningua 134r48 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 dl sen~orio dl soldan. Trineo tomo a Aurecida} 134r87 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 ger tato os precia el. Ay sen~ora dixo trineo en 134v22 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 tros cauallos conocio a Palmerin & a trineo 134v36 tre todos & pudo llegar a Trineo mejor que a 134v38 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 sea dios dixo Trineo que lo ha guardado & a 134v52 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 Trineo hizo que no lo entedia & hablo en o- 134v62 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 baxada al soldan. E de como Trineo se desa- 135r93 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 Trineo se reyo & dixole. Cierto cauallero si el 136r6 palabras q me ha dicho. osare dixo Trineo & 136r26 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 del mudo: & Trineo menos. & desque el solda 136r60 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 abaxaria la soberuia del cauallo. Luego Tri- 136r67 {RUB. % Capitulo .cxlviij. como Tri- 136r72 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 {IN4.} DEsq Trineo fue armado palme- 136r76 encomedo a dios a Trineo & saliose del capo 136r82 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 trineo de mal. Los juezes les partiero el sol: 136v3 cauallero que bien le era menester a trineo su 136v14 gran san~a de si mesmo & dio a trineo tan fuer- 136v25 los ojos le q<>to por manera q trineo fue atordi- 136v27 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 que Trineo ha tornado sobre si & ha muerto 136v67 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 los juezes sacaro a Trineo del campo con gra- 136v80 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 n~ora dixo Trineo q<>en se pone enlos peligros} 136v99 & Trineo se tornassen moros que gran bien 137r73 que auia dado mucho a entender a Trineo 137r81 apartassen de Trine(n)o siruiendo le en qua- 137v8 erose al palacio a dode estaua trineo. Aureci- 137v10 mo auia sido ta alegre por su muerte. Trineo 137v14 da alcanc'o a Trineo por engan~o & como se 137v20 amigos. Mi bue sen~or dixo toma q<>nto Tri- 137v52 manera ternia para engan~ar a Trineo quan- 137v72 tierra & mientra que Trineo estouo enel le- 137v80 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 & fuesse ala camara de trineo q se andaua por 138r22 uenia & hinco las rodillas[ ]delante de Trineo 138r25 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 xo a Trineo. Sen~or el do que me otorgastes 138r49 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 c'os contra trineo & dixole. Ay mi sen~or ruego 138r61 rac'on de sus mortales desseos. A trineo le co- 138r70 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 {RUB. % Capitulo .clj. como trineo 138v35 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 el quisiesse. Trineo desque supo que el solda 138v52 ro entrar a trineo fueron conel & juntaron ta 138v58 cercaron a trineo & ala infanta de tal manera 138v61 que Trineo no pudo sacar su espada & los ca- 138v62 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 soldan le auia madado que amasse a Trineo 139r3 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 mos enla huerta abrac'ado a Trineo con Au- 139r17 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 rra de Trineo q sabed q si el rescibe dshonrra 139r29 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 dela prision de Trineo. & Toman dixo al Sol- 139r43 que aueys hecho Trineo es tan mesurado q 139r46 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 Soldan no haria cosa desaguisada contra tri- 139r82 sen la torre a donde estaua Trineo & assi mes- 139v11 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 dan sentencio a trineo a muerte & de como fue 139v21 ro & dela respuesta que trineo le dio.} 139v23 ra dios q trineo reciba mal ni des- 139v27 q supiesse si el mataua o deshonrraua a trineo 139v31 no por auer consigo para siempre a Trineo & 139v37 de estaua la infanta Aurecida & Trineo: & pri- 139v49 mano. Sabed que aueys de morir si Trineo 139v54 se a Trineo & hiziesse tanto ql se tornasse mo- 139v60 Trineo mas por[ ]fuerc'a que por amor ha erra- 139v69 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 fazer & no espero mas alli &[ ]fuesse para trineo 139v81 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 & ala infanta. Trineo no mostro punto d mie- 140r10 tencia quel[ ]solda auia dado cotra Trineo fue 140r57 sen de tal manera que librassen a trineo: ellos 140r60 aparejados mado sacar[ ]dela[ ]torre a trineo & a 140r79 ra dela ciudad a trineo delante dellos: & man- 140r83 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 muy marauillados[ ]del gran corac'on de Tri- 140r89 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 uan hechos. E trineo encomedo a dios su al- 140v14 morir a librar a Trineo. 140v30 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 {IN4.} ENel punto que Trineo fue[ ]fuera 140v35 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 de corac'on. Ay mi sen~or trineo dixo el que 140v62 si nos libro dela muerte a ambos ados. trineo 140v68 do al cauallero que a trineo traya conocio q 140v71 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 da este remedio en pensar que Trineo no mu- 141r32 E mas de saber que Trineo era librado & a- 141r39 otros caualleros & de Palmerin & de trineo 141r97 de trineo le quedasse alguna parte: & assi mes- 141v11 merin & Trineo[ ]desque fueron en tierra del 141v20 zer por el camino. E trineo no osaua parecer 141v30 tenia en nada lo passado. Trineo fue muy ale- 141v38 sabidora de cosa de alli adelante. Trineo se a- 141v48 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 auido fijo de ta alto cauallo como era trineo 142r41 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 go Palmeri salio en tierra & trineo & dulaque 142r52 ni a trineo por la sortija q auia fallado enla co- 142r55 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 q<>to a fuera & desarmose muy pstamente. Tri- 142v6 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 cabado la auetura. Trineo torno en su acuer- 142v38 rin fue corriendo aellos alos abrac'ar q trineo 142v66 cio a Trineo fue ta leda q perdio los sentidos 142v80 de plazer. Trineo la saco de entre todos los o- 142v81 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 librada de aql encantamieto. Trineo la reci- 142v95 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 mo auia fallado a trineo & todas las cosas por 143r79 q auia passado saluo la prisio de Trineo q no 143r80 bien Trineo & dezia q era[ ]gra mal estar tal ca- 143v4 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 Agriola[ ]hasta q[ ]fuessen en aleman~a q por Tri- 143v10 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 po quien era Palmerin & assi mesmo trineo 143v92 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 le auia dado q era muy buena & conel Trineo 144r23 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 pie. & assi mismo Palmerin & trineo que fue- 144v62 & trineo llegaro a costatinopla con su copan~a. 145r91 go a Trineo fijo del emperador de aleman~a & 145v79 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 ate si a trineo & tomo a agriola d brac'o. el duq 146r13 Trineo se le omillo & pidio le merced q le 146r15 pear me avos recebir. Trineo le dixo ql por su 146r21 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 do trineo & auia passado. coella tatas cuytas 146r45 sigo a posar a Trineo q no se q<>sieron apartar 146r57 touo por bien & hizo escreuir a Trineo al em- 146r77 tabien. El[ ]enano se partio a gran p<>esa: & tri- 146r79 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 {RUB. % Capi .clx. como trineo & A- 147v16 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 endose d todos & assi m(se)[es]mo trineo & Agriola 147v62 das trineo & palmeri se partieron & andouie- 147v74 posados sin su licencia Trineo co Agriola & 147v92 desonrra q trineo le auia hecho de manera q 148r6 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 fezistes & como esto dixo boluiosse cotra trieo 148r35 q le estaua besando las manos. O fijo mio tri- 148r36 bres de grecia & Trineo & Palmerin los de a- 148r46 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 fuero apeados trineo fue a besar las manos 148r91 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 como fuera de seso de plazer. Trineo tomo a 148v13 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 ro las bodas de Trineo & de Agriola & delas 148v66 Palmerin tomo a Trineo por la mano & fue- 148v87 sen~o(ir)[ri]o de Trineo ql le dezia & q de alli adelan- 149r3 te el daua licecia a Trineo q fiziesse todo lo q 149r4 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 bodas de Trineo & de Agriola se hizieron en 149r53 & de alli adelante Trineo amo mas afincada- 149r55 pauan a trineo por lo q[ ]por ella auia fecho. pal- 149r64 fiestas d Trineo en sus bodas. El duque esto- 149r72 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 de Inglaterra q[ ]pesaua ellos q[ ]palmerin & tri- 149v97 zia el acordado sele como palmerin & trineo le 150r56 no q<>sieras dalla por muger a Trineo q tanto 150r78 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 desposo co trineo siedo ella muy certificada q 150v25 era el: & trineo no qria otra cosa segu el grade 150v26 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 de trineo fue muy ledo & dio muchas gras a 151r41 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 altos hobres assi mesmo d aleman~a coella. tri- 151r77 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 Trineo fuero muy bie recebidos & muy ledos 151v46 auia hecho contra Trineo. Mi sen~or dixo 156r23 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 Trineo biua enla ley de mahomad mas pues 156r36 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 como q<>ndo libro a trineo & saco cosigo dos ho- 157v52 {IN4.} EL empador de aleman~a & trineo 159r22 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 uas a trineo q q<>ndo lo supo fizo fazer grades 159r33 q mietra palmerin fue a buscar a trineo se pa- 159v83 Tripas 1 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 Triste 88 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 to q Tarisio lo conoscio / & fue muy triste por 4r67 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 como su fijo era muerto: delo q<>l el fue muy tri- 5r95 mo soy triste por no poder daros a mi hija q 5v48 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 triste & pregunto le q auia fecho del nin~o. El 10v16 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 ala man~ana muy alegre tato como ella triste. 11r49 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 q triste le fizo: nuca taman~o lo recibio & dixo le. 15r21 uiera de conocer: & torno muy triste quado el 15r47 corac'o fue triste nuca taman~o plazer oue. pal- 17v85 n~o mato mis fijos fizo me triste pa siemp avn} 19v87 qdo muy triste palmerin tato q el duque gelo 20v20 muy triste & jamas nunca se q<>so casar & dezia 21r27 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 da q muy triste estaua q<>ndo oyo al enano las 30r57 mente Polinarda fue muy triste q<>ndo supo 35r39 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 sada muy triste. El duq erenes de galez qdo 36r84 manes su hermano era muy triste porq el du- 38r27 no seays triste porq no podistes dar fin alo 39r79 Polinarda era muy triste por la partida de 44r48 gria por donde fazia estar a palmerin muy tri- 44v16 les pudo fazer mal: el qual fue muy triste q<>n- 45r29 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 muy triste & dixo. Ay sen~or cauallero q fare / 57v68 que demasiadamente era triste por la auer p- 58r11 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 en aql tiempo q estaua el muy cuytado & tri- 62r30 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 que le dixo fue muy triste porque por cosa del 71r55 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 Mucho fue triste Palmerin con estas nue- 75v55 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 fallo muy triste por su partida & dixole. Pal- 80r13 muy triste porque le parecio que Palmerin 80v93 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 do muy contenta avn q triste por la partida q 81r33 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 muy triste por ellos. Palmerin que fasta en- 82r83 muy triste. E assi mesmo los altos hombres 82v54 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 de mi corac'on porque fasta aqui era tan triste 83r93 damente fue triste. Palmerin lleuaua tanto} 83v50 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 sa del rey mas mucho era triste desque supo 91r10 do muy ledo & Frinato triste porque su hijo 92r13 en aquella[ ]batalla: & mucho era triste por no 92v47 fiziero su madado. La emperatriz era muy tri- 93r52 triste porque no sabia de Florendos. Ma- 97v34 al rey mi sen~or q mucho soy triste porq me di- 104v96 la salio a recebir co toda la corte muy triste por 105r71 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 mo estaua ta triste a penas pudo conocer aql 113r77 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 que triste me haga. Ay sen~or dios dixo la[ ]i( )n- 123v52 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 muy triste & ayrado: & comec'o a[ ]dezir a todos 140r58 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 midos & tenia ta triste semblate q Palmeri & 151v72 & assi se partio de alli muy triste co poca copa- 152v69 ruydo fue muy triste & pensaua en su corac'on 154v81 Tristes 16 mo fizo floredos & la ifanta q muy tristes qda- 19r18 tristes todos con aqllas nueuas: po palmeri 24r91 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 ala ciudad muy tristes q no osaro[ ]preguntar 52v58 dezir: ellos fueron muy tristes & no pudieron 52v61 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 tristes: especialmente los marineros que co- 63r90 sea. Los caualleros se partieron muy tristes 69r40 suyos & todos fueron muy tristes & fiziero gra- 82r58 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 dela qual muerte todos fueron muy tri- 84v3 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 era muerta fueron muy tristes & dixero le. Ay 113r61 era ellos tristes porque Palmerin tanto tar- 145v64 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 Tristeza 20 ratriz sintio su grande tristeza / & marauillo se 3r43 por donde la tristeza q mi sen~ora tiene sea tor- 4v27 ni el la pudieron fablar fue tanta su tristeza & 6r36 lleuaua mucho cuydado & tristeza por no sa- 10r97 la gran tristeza de su corac'o & todos entendia 11r25 mostrar la tristeza q sentia en apartar se de su 44r84 arbol la mano enla mexilla mostrado gra tri- 56r40 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 su tristeza & le digays el gran bien que le ha 65r25 quedole de alli tanta tristeza que de alli ade- 76v92 bres. Alchidiana era tanta la tristeza que te- 81r82 {IN4.} POrque oya dezir la gran tristeza 82v32 sele torno en tristeza. E penso que se auria 84r50 la tristeza. Mucho fuero honrrados todos 101v83 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 strando gran tristeza & assi mesmo quando os 125r58 sen~or del mundo que nos escapo de tanta tri- 136v97 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 de desechar mi tristeza: q[ ]la mi gra perdida no 155r85 Tristezas 1 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 Triunfantemente 1 erto de donde tan[ ]triunfantemente hauian sa- 116v78 Triunfo 2 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 Troc'o 1 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 Trompas 1 ruydo de tropas & an~afiles: & q<>en mas presto 4v5 Trompetas 1 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 Tronar 1 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 Tronton 1 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 Tropec'o 1 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 Truxessen 1 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 Truxo 2 rin se cobatio co la sierpe & la mato & truxo la 16r67 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 Tu 149 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 bienauenturado en tener en tu poder la fer- 11v89 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 que tu afa no sera embalde: mas antes te trae- 12r85 lla tengo tu desseo de seguir las armas siedo 13v65 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 tan gra fecho enel comienc'o de tu caualleria 14v49 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 en se que tu eres tan sesudo q no he menester 20r34 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 & tu conel bedito sea dios q tato bien me fizo q 22r41 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 mes porq en tu linaje siempre ouo traydores 25v9 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 zia en su corac'on Palmerin tu no dudes de 27r83 quie tu traes por copan~ero no te podra agora 27v32 me tienes & tu gran saber si me sabes acorrer 29r91 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 ras agora el galardon desta tu locura. & como 35v62 nes tu has comenc'ado cosa q creo q el fin no 36r30 lla que tu amas: por esso guarte de mi que en 36r37 ra tan esquiua de te lleuar tan cedo a tu padre 39v44 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 pleada seria mi muerte. No q<>era dios que tu 48r30 la fe que a dios deuo q cosa que tu me digas 48v66 to que tu seras de mi[ ]bien galardonado co- 49r96 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 que biue en tu casa a quie tu horras por bue-no} 51v50 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 & tu sen~or palmerin. Sen~ora ellos qda buenos 62r83 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 mo nos dexaste: no es esto lo q tu me pmetis- 64v76 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 mansada: como no es el tu corac'on mudado 65v79 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 mostrado si tu te quieres contentar co tener 65v92 go como tu sabes / de quien podre auer hi- 65v98 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 tu eres mudo dios te hizo mucho mal pues 67r21 ser muy cierto que la tu bondad es tanta que 71v59 aya en tu corte que aya fecho traycion & mal- 71v61 dad: avn que sea tu hija propia: pues assi es 71v62 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 zella & no falsa como tu dizes: que si cauallero 72r36 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 q abaxen tu gran soberuia. E como esto dixo 72r48 de tal linaje q tu ni ningun rey ni principe de 72v64 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 por abaxar la tu gran locura que si tu cuerdo 72v91 rin como tu corac'on se puede sofrir tanto ti- 76v67 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 erte de tu hermano salte al campo comigo / & 77r75 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 al. por cierto tu no lo cre[e]s pues assi me tienes 79v79 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 la mia en aueros hallado. O sen~or dios tu se- 83r30 dixo. Tarisio mucho ha que tu me deues la 85v54 por qual tu eres agora: mas la su bondad era 86v35 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 hara tanto bien que ella sera libre por tu mu- 88r13 contigo a essotro tu hermano que tan sober- 88r21 tal hora fuesses tu que los hallasses mas no 88v37 no quiero que me lo agradezcas q la tu bon- 89r52 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 mas primero seras tu libre dela muerte por 89r60 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 harias tu de[ ]grado. E como esto dixo cubrio 89v4 Amigo tu conoces esta cruz. Por dios se- 94r49 lleuaua al cuello mi hijo el que tu lleuaste a 94r54 dos tu te puedes oy llamar el mas bienauetu- 95r47 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 os tu seas bendito por siempre que a tan pe- 96r71 conel muerto a sus pies & dixo. Tu andauas 111v32 aqui engan~ando a tu sen~or por ganar sen~ori- 111v33 os: mas tu pagaras la su muerte. E por la mu- 111v34 ra falagandole & deziale. Amigo q te fare si tu 115v45 n~or q[] me de tal poder q te pueda tornar en tu 115v47 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 porq no te fago aquella reuerecia que tu gran 127r10 como tu mostrar punto de couardia ni de des- 127v45 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 ga en si poder q no me lo de: & tu amigo esta a- 134v78 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 califa de siconia & de sus hijos q embio en tu 136r37 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 lo sabemos alla & tu no has fecho lo q deuias 136r42 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 dad el tu nombre sea bendito porque oy me 145v5 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 a marauilla. Ay mi fijo colmelio dixo el tu se- 145v56 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 da pues tan sen~ora d tu corac'o fue q jamas co- 146v69 pan~a: agora cola tu ayuda no[ ]temere a mis en- 148r57 q tu bie conoces & mas su bodad: porque el te 150r71 fue ta bueno como tu sabes te ebia a dezir q el 150r72 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 del grade enojo q te fizo e lleuarte tu fija no sa- 150r75 biedo lo tu: & porq aella le era ta gran bie & ati 150r76 ta grade horra lo oso acometer pesando q tu 150r77 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 mo a[ ]trineo qriendo tu[ ]hazer lo q[ ]sea razon en 150r88 pdonar a Agriola tu fija porel pesar q te fizo. 150r89 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 de tu reyno pues tan conocida tienes la gran 150r94 c'o sera folgado en saber d tu buena andanc'a: 150v58 diana agora q tienes tanto mal conoces el tu 152v29 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 te al tu buen marido oloriq en la mar & toda tu 153r63 te q tu no lo puedes hazer: muy mejor lo hara 156r97 Menaden tu hermano & agora es ta pequen~o} 156r98 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 muy ledo el tu corac'on por la gra bondad q en- 160r47 Tubante 5 de se tornar para la ciudad de Tubante a do- 106v49 el se torno ala ciudad d Tubante: & como pre- 107r66 no para la ciudad de Tubante a 107r70 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 dela ciudad de Tubante sin peli- 111v67 Tuerto 12 lla porq no reciba tuerto si alguno gelo q<>sie- 21v14 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 q emendeys el tuerto q me fezistes co horrar 26r89 ningu tuerto que esta debaxo de mi amparo. 42r67 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 fazian la guerra a tuerto porque su hermano 77r49 recibe tuerto de su hermano el rey: & antes es 114r72 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 fuessedes el amparo delos que recebian tuer- 116r72 Tuertos 1 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 Turar 3 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 turar contra Palmerin que andaua tan lige- 102r76 Turara 1 seruido aqlla noche. La donzella q<>siera q tu- 58v4 Turaria 1 auentura q para siepre creya q turaria aql en- 121r27 Turarle 1 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 Turaron 1 ron se ambos muy alegres & las fiestas tura- 66r8 Turaua 2 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 Turauan 1 que tanto le turauan esforc'o se tanto que co- 101v71 Turbada 7 na con sus donzellas muy triste & turbada. E 4v24 dixo le. Hermana mucho estays turbada ru- 7v17 lla tan turbada que por poco no murio de pe- 8r57 dor muy turbada q el no osa salir a ningua pte 26v94 Agriola estaua tan turbada de comenc'ar tan 61v18 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 Turbado 8 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 bed q ay enella toda bodad. Palmeri fue tur- 20v13 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 turbado mi corac'on. Luego Palmerin touo 93v77 fue tan turbado que el no supo que se hazer. 108r35 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 c'o satisfecho. mucho fue el Solda(d)[n] turbado & 136r47 Turbados 2 dahalsos estauan fueron muy turbados. El 108r43 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 Turbar 1 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 Turbo 2 merin fue tan ledo q assi mesmo se turbo q no 31r30 se omillo antel soldan el qual se turbo algu ta- 133r18 Turco 135 mado del gran turco por la su grande bondad 63v51 mael llego delante del turco con agriola: el q<>l 64v4 tornasse delante del gran turco q lo auia ebia- 64v31 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 donde el gran turco estaua con gra caualleria 64v41 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 turco fue tan ledo con aqllas nueuas q no sele 64v57 & q<>ndo llegaron al palacio del gran turco no 64v94 mael llego delante del gra turco conella: el q<>l} 64v98 cauallero mandaua toda la casa dl gran turco 65r19 da dl gran turco: & auia ocho an~os que la aui- 65r21 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 el gran turco le mado: el qual estaua toldado 65r30 le dixesse del gran turco: el qual fizo muy gra- 65r41 turco fizo pregonar fiestas por toda su tierra 65r48 {IN4.} EL gran turco aquella noche fue 65r52 muy fieramente. El gran turco ouo duelo de- 65r63 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 gr( )an turco que jamas ella lo amaria que fuer- 65v8 mesma. El gran turco no se curaua de aqllo 65v12 las bodas dl gra turco dixo a agriola que era 65v21 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 Sen~ora de mi corac'on dixo el gran turco con 65v96 turco mas & toda la noche touo en sus bra- 66r4 ron tres meses. El gran turco dio grandes do- 66r9 Assi quedo agriola en poder del gran turco 66r11 turco aquel que tenia a Agriola en su poder 105v34 tanto preciado del gran Turco hizo tanto co- 105v37 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 muchos catiuos al gran turco nuestro sen~or. 105v72 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 merin se tornasse turco[ ]& fiziesse tanto mal en 106r95 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 de el gran turco estaua.} 106v50 sento los catiuos al gran turco: & como Pal- 107r67 donde estaua el gran turco con in- 107r71 lo dezia de pedir por merced al gran Turco 107r77 grande: tanto que el gran turco conocio bien 107v15 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 es al gra turco el q<>l lo recibio muy alegreme- 107v66 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 taua en pie ante el gran turco diziendole cada 107v77 uan los pies del gran turco & a agriola descen- 107v79 tel gran turco. & Olimael le dio tal pun~ada 107v85 pies al gran Turco ni hazer cosa del mundo 107v91 mael lo quisiera matar mas el gran turco no 107v96 rey lleuaron delante del[ ]gran turco subio pal- 108r6 merin con Laurena por la mano: el gran tur- 108r7 el gran Turco si ellos tales son & hazerles he 108r21 xo a besar los pies al[ ]gran turco como todos 108r24 hazian. Agriola que cerca del gran Turco 108r25 tra parte muy triste pensando quel gran Tur- 108r33 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 pacio que no torno en si tanto quel gran tur- 108r40 gran turco no podia pensar que cosa fuesse / 108r44 gran turco no entendio lo que ella dezia. E 108r55 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 tambien. El gran turco se assossego mucho 108r74 conel gran Turco auia passado. Ella le abra- 108r83 la conocia. El gran turco se torno a sentar en 108r87 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 las grades riquezas que trayan. El gran tur- 108r97 dellos. El gran turco mando dar a Palme- 108v16 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 turco desque fue sentado en su silla dixo a pal- 108v37 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 a mi tierra. El gran turco mando que se fues- 108v73 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 de amor al gran Turco por engan~arle: mas 109r21 do esto el gran Turco siempre touo sospecha 109r27 otro dia mando traer el gra Turco todas las 109r31 ced al gran Turco que le hiziesse merced de- 109r38 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 mientra que el gran turco estaua entendiedo 109r49 para el gran Turco & dixole como auia esta- 109r72 del gran Turco. 110r19 Turco requirio de amores a Laurena: & co- 110r21 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 que el gra turco cada noche lleuaua a Agrio- 110r55 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 mandardes dixo el gra turco: & por entoces no 110r83 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 sino con condicion que el gra turco fuesse mu- 110v18 ouiesse muy sesudamente conel gra turco por- 110v26 matasse al gran turco porque le auia dicho q 110v32 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 turco fue muerto por las manos del duque d 110v70 rena fue puesto el gran Turco / & 110v75 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 no nos entienda. El gran turco fue muy ale- 111r21 lla habla que ellos auian hecho. Al gran tur- 111r28 dos: el gran turco mando a Polita q le dexa- 111r35 dezir nada porque el gran turco gelo auia ma- 111r41 como el sabia la camara del gran turco fuesse 111r54 na & fue muy alegre: & como el llego al gra tur- 111r57 que el gran turco no pudo hablar mas avn q 111r60 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 parecia aquella cabec'a ala del gran turco[ ]& to- 111r89 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 turco mi sen~or. & quando ella llego ala cama- 111v3 xo. Que haze el gran turco como no entrades 111v6 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 turco que no fuera muerto. Mas con todo 111v42 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 rante hizo traer la cabec'a del gran turco & ju- 111v47 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 la del gran turco con sus compan~eros toparo 111v59 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 que ala hora quel gran turco no touo que fa- 111v81 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 & con ayuda delos otros no quedo turco en to- 112r28 nia por culpada porque el gran turco la auia 142v91 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 gra turco mas dixo le q Agriola & trineo auia 150v36 no de olimael se fue al gra turco: & como el gra 156r53 turco lo trato & de como cocerto co su padre d 156r54 torno ala corte dl gra turco & como llego & su- 156r62 po la muerte del gra turco & de olimael su tio 156r63 antel gra turco & cotole todas las cosas porq 156r65 rin era el q auia muerto al gra turco su herma- 156r69 truyr a toda grecia: el gra turco respodiole. A- 156r72 de oyrlo q el gra turco dixo a Li[d]cate q assi a- 156r82 palabras ql Turco le auia dicho & dixole que 156r90 muerte del gran turco & de su tio Olimael por 156r92 coras. el turco sabidor lo conocio luego por su 156v74 turco fue muy espantado & dixo le. Ay amigo 156v97 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 Turcos 45 turcos saluo palmerin que se auia apartado 63v36 cinco o seys naos de turcos q an- 63v42 ligera & como conocieron que eran turcos fu- 64r44 yeron q<>nto pudieron & los turcos tras ellos 64r45 turcos alas manos & cautiuaron los merca- 64r49 deres & tomaron les q<>nto lleuaua. los turcos} 64r50 no fuesse robada & assi acaecio a aquellos tur- 64r77 si turcos como christianos & como fueron en- 64r82 uandola para alla fue tomada delos turcos & 65r16 stiana: mas que guardaua la ley delos turcos 65r37 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 po la lengua delos turcos el gran turco folga- 65r81 los turcos / pues deziros las cosas q estauan 65v59 que algo sabia dela lengua delos turcos dixo 105v60 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 que no hazian al sino fuyr. E los turcos que- 106r66 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 fendio la delos turcos que la querian tomar: 106r77 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 lante los turcos no dezir su nombre porque 106v8 {RUB. % Capitu .cxix. como los tur- 106v52 {IN4.} PArtidos los turcos: todos los dl 106v57 ron. Los turcos partidos los del duque qua- 107r49 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 grandes alegrias que hazian los turcos de- 107v17 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 te por lo qual muriero muchos turcos aquel 111v36 dos naos de turcos donde libro a Estebon su 111v60 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 enla nao delos turcos los primeros & comen- 112r26 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 zas que trayan los Turcos alas naos delos 112v13 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 auia hecho en ayudar alos turcos contra los 116r27 los turcos auia auido dio tal golpe al rey por 127v55 los turcos q lleuauan presos conellos[.] 144r27 recebido delos turcos pues el auia sido en a- 145v24 fija dl duq de durac'o aquie los turcos lleuaro 145v81 turcos psos q[ ]auia predido a trineo: mado los 146v46 los turcos que juto cabe la del echaro las an- 156v73 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 Ture 1 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 Turen 1 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 Turo 17 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 luntad. Tanto turo entrellos la batalla q pal- 19v63 lleuaua lo peor: & turo la batalla dellos bien 36r56 uan ta esforc'ados abos ados q gran piec'a tu- 37r91 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 batalla no turo mucho que palmerin que de 38r83 driamos dezir & turo les fasta la tarde q en ni- 38v70 to le turo la luna q entonces era nueua. & co- 52v84 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 & amistad tanto que les turo fasta que murie- 76r13 turo la batalla todo el dia fasta la noche que 78r30 le turo mucho tiepo: & si Alchidiana mucha 81v8 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 La lluuia & gra tormenta turo hasta la noche 141r10 des alegrias & ocho dias turo la gra fiesta por 141v64 no co bue tiepo q[ ]les turo hasta q llegaro cer- 152r53 Turquia 1 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 Tus 12 comigo tenias: no fizieras tus cosas tan lige- 25r81 nir aqui a todos tus cauallos & delate dellos 34v20 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 me en tus brac'os & no hazer cosa contra mi 65v93 de ser el diablo pues tan aparejadas son tus 66r52 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 bue fin dio a tus fechos de aq<> adelate mi cora- 150v57 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 por onde tus caualleros han de[+]prendido de ti 160r38 Tuue 2 nro sen~or della q<>ndo otro remedio no tuue 54v19 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 Tuuierdes 1 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 Tuuieron 3 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 ua muy cerca q todos lo tuuiero a marauilla 151v21 Tuuiesse 3 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 o q tuuiesse tales guardas q lo cerrassen qua- 26v82 que avn que el no tuuiesse ardimiento ningu- 46r18 Tuuiessen 1 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 Tuuistes 1 aueys fecho si grandes corac'ones tuuistes para sa- 129v104 Tuuo 5 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 ssasse. El solda lo tuuo por bien & madole dar 134r75 blar a Agriola tanto tuuo que hazer con to- 143r17 tuuo en merced & dixole q en desposandolo q 148v84 tuuo licencia dl Soldan co(~)menc'o d aparejar 152r43 Tuuose 2 puso de hazerse su amigo por amor della & tu- 131v86 q no les hauia fecho & tuuose por de buenave- 143v95 Tuyo 1 n~ores dela tierra son tanto como nada coel tu- 132r5 Tuyos 1 que faran escurecer la fama de los tuyos q a- 160r43 Uer 2 a[ ]uer. La duen~a lo hizo luego. Griana se a- 9r56 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 V 1 {RUB. % Capitu .v. como cardin tor- 6v52 Va 14 antes escriuiero. va en sentecias poderosa: enel estilo copiosa: en ninguna parte cofusa: las pala- 2r40 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 querria conteder en palabras q se va el tiepo. 25v77 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 na me parece q se va. & Palmeri la tomo por 51r56 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 ja que tanto me desonrro. ella va en poder de 61v81 dixole. Amigo como le va a tu sen~or ruegote 62r56 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 Vaena 1 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 Vagar 6 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 lleuaua no se dio a vagar que era muy esfor- 46v9 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 que no se diessen a vagar fasta que llegassen 91r49 hermanos q no se daua a vagar & 115v70 se daua a vagar que buen cauallero era: & assi 116r34 Val 8 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 puesta la culpa & no ami. Ay sancta maria val 9v63 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 ta con los cabellos. Ay santa maria val dixo 32v98 les faze mucha honrra. Ay sancta maria val 47v31 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 Valdra 3 te valdra el tu Florendos q por amor del has 10r14 valdra dozella ni cauallo q no murays a mis 59r76 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 Valdria 2 tan esquiua mas me valdria morir luego por 8r41 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 Vale 11 cho mas el vale mas q todos los caualleros 10v35 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 me morir q mas me vale q biuir pues la fe dl 21r16 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 fin no vale nada. El emperador que de ta gra 102v58 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 pues buena razon conellos no nos vale. El 119v63 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 su persona sola vale mas ql mayor sen~orio del 146v73 neo q tanto vale. Agora sera mi corac'on ale- 151r25 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 Valed 3 santa maria valed me dixo floredos pues que 11v43 dixoles. Ay caualleros valed me que estos fal- 89v28 mortecido diziedo. Ay santa maria valed me 136v33 Valedme 1 fue muy espantado & dixo. Ay santa maria va- 118v6 Valemos 1 redos dixo a Caniano: ay sen~or qua poco va- 4v66 Valen 1 se porq abos a dos vale mucho & son de gran 27r67 Valer 12 saua de poder se valer ala muchedubre dlos 4v56 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 erc'a que palmeri tenia no se podia valer por} 55r50 que no me podeys valer. Ay Palmeri como 63v66 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 to que no se podian valer: & la reyna los hizo 79v57 tierra que los de dentro no se podian valer. 106r52 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 go traxe no me pudieron valer que no fuesse 132r12 no tenia mientes en otra cosa sino en valer se 140v55 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 Valerica 20 la fermosura de valerica q assi se llama: Ella 56v8 ca devn castillo q era del padre d Valerica la 56v58 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 llamaro muy passo. Valerica salio abrir. pal- 56v98 ualgo encima de su cauallo. Valerica le dixo 57r63 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 rin amanso algun tato a Valerica & poniedo 57v15 tado: & mas lo fue desque conocio q era vale- 57v20 tomo en sus brac'os a valerica & comec'o a de- 57v22 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 sentados Palmerin dixo. Sen~ora valerica 57v38 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 baruan que muy ledo era tomo a valerica en} 57v99 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 llo tan coteta a Valerica: plugole 58r21 uallero amigo de valerica quel auia muerto 58r32 cauallero dela cueua por dode fue causa q va- 58r86 Valerse 2 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 otro camino para valerse ouo lo de poner en 152v62 Valeys 1 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 Valga 1 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 Valgo 1 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 Valia 3 sobre la barca: alli no le valia a Palmerin su 55r60 menudo. mas no le valia nada q palmerin an- 59r89 padre: & aquel casamieto no valia que fue co- 91v90 Valiente 3 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 Valiera 6 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 como nos valiera mas la muerte q conocer a 138v13 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 se triste ni descoteto: mas algo le valiera a pal- 146v49 Valierades 1 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 Valiesse 3 le valiesse & lo mejor q el pudo se arredro dela 16v65 bozes a sancta maria q le valiesse. E assi co- 40v53 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 Valio 1 se mejor / mas no le valio nada que Palmeri 73v42 Valiole 1 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 Valme 23 del mudo. Ay santa maria valme dixo el ena- 14r60 rey ha de sanar. Ay sancta maria valme dixo 15r56 Ay santa maria valme dixo el rey en tanto me- 18v44 ta maria valme dixo la emperatriz muerto es 28v20 gelas dixo todas. Sancta maria valme dixo 44v39 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 gra cuyta. Ay santa maria valme dixo palme- 82r98 xo el. Ay santa maria valme dixo Cardin qui- 85v90 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 valme dixo Frisol como me aueys fecho oy 90v47 valme dixo la reyna como me aueys hecho 93v86 nocimietos. Santa maria valme dixo la em- 95v31 fallastes. Ay santa maria valme dixo Geral- 96v76 maria valme que cauallero puede ser este de 101r61 Ay santa maria valme dixo Netrido que nue- 103r41 muy espantada & dixo. Santa maria valme 106r93 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 valme que cosa puede ser esta: q avn las mis 112v39 ua. Santa maria valme dixo Palmerin con 113r84 mas. Ay santa maria valme dixo Tolome q 117v32 ria valme q mal es el desta duen~a q asi se ha d- 153r35 buscar. Santa maria valme dixo el duq q<>en 153v87 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 Valor 56 lles d mi que la tu gra bondad & valor me ha 12r52 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 de tato valor mucho se fallara engan~ada d mi 21r43 gra valor q el mayor pricipe del mudo auria q 29r72 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 te q si el la ama bie creo q sera de gran valor & 30r5 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 antes le dixo q palmeri era de tan gra valor q 32v5 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 ella. Sen~ora duquesa dixo el es de ta gran va- 34r59 zella de gran valor q<>era dios q por amor della 35r12 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 valor de su sen~ora que por causa della lo fizo & 44v5 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 Agriola quel cauallo es de gra valor: & co 48v52 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 Trineo & su gran valor & apostura: lo de mas 51r22 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 fijo de q<>en es deuriades de preciar su gran va- 61r22 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 do se la batalla por infantas de tan gran va- 72v31 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 valor. Alchidiana dixo a palmerin. Amigo 76r83 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 xo palmerin que ella es reyna de tanto valor & 80v37 gran valor que no deueys de ser culpada por 94r33 pudierades auer donzella de mayor valor por 96r44 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 de gra valor. E como ellos esto fallaron duda- 122v95 fanta q es poco mi valor para galardonar a ta 124r30 tato valor que lo merece. Dessas nueuas soy 132v55 grado & dixole q con otra cosa de mayor valor 135r32 q es donzella de gra valor & me hizo la mayor 135r52 fizo alcac'ar por sen~ora aqlla q enel mudo en va- 135v97 q lo quisiere cotra[+]dezir q otro de mayor va- 136r3 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 cibio cauallero de dozella de tan gran valor. & 144v97 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 Vamos 51 fazer lo q agora no se fizo couiene que vamos 8r34 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 conosce. Vamos dixo Floredos por amor ds- 8r47 amigo faz d manera que vamos de aqui que 13r70 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 mos fazer. Vamos dixo Palmerin & assi co- 21r67 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 dixo la donzella. vamos en tal hora que mi se- 22r14 aq<> ha ella de estar eneste castillo. Vamos di- 23r26 tan cruel bestia vamos adelate q la dozella q 23v53 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 hora. vamos dixo la dozella que mucho soys 24r88 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 rac'o. Trineo le dixo. Palmerin vamos a mi 29r26 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 fazemos vamos todas contra aquel caualle- 42r54 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 vamos a ellos con la ayuda del muy alto se- 46v25 saber: & agora vamos a donde ella esta: & pro- 48r18 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 desso vamos a folgar q menester lo hemos. 57v31 reciere & vamos de aq<> que mucho soy ledo d 58v95 la porque vamos de aqui como desseamos. 60v41 mo dela mia & luego vamos ala batalla pues 72r91 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 pues que soys marineros que vamos fazia a- 81v36 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 le. Mi buen sen~or vamos para la ciudad a 83v6 aure mandado de mi sen~ora. Vamos a don- 83v8 que vamos muy apriessa que mi corac'on 91r40 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 se vamos hijo mio que desde la primera ho- 95r52 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 qui & vamos todos ala su gran ciudad de Gri- 125r84 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 neo sea guarido vamos d[ ]aqui avn q[ ]gran cuy- 137v53 belin & vamos de aqui que menester nos ha- 140v80 nueuas marauillosas. Vamos dixo geraldo 145v60 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 librado ami & a Alchidiana mi sen~ora: vamos 155r44 Van 6 las cosas como van: dios quiere otra cosa de 10v24 q razon van los caualleros a cobatir se conella 14r69 Dezidme por donde van essos caualleros di-xo} 21r98 zella dixo. sen~or cauallero por aqui van aqllos 21v11 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 van estas dos nouias co aqllos q aman mu- 134v7 Vana 1 pla co aqlla gloria vana qlla dsseaua & fue assi 152r59 Vanderas 1 tio de su real alc'adas las vanderas & llego a 46r85 Vanidades 2 n~os q son vanidades. & co este cuydado estouo 20v35 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 Vano 4 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 esperanc'a en dios q no seria en vano su cami- 120v79 sas q en aql tpo passaron no salieron en vano 156r30 Vara 1 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 Varela 1 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 Varon 1 llado q era varo alegrose coel & dixo. Fijo pe- 10v71 Varones 2 coplazer & lisongear. Mas ates pieso q los tales varoes sabios conosce- 1v11 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 Varonil 1 cosa: antes con varonil corac'o se abrac'o cola 142v31 Vas 2 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 ro que sepas q aquellos q vas a buscar son 89r57 Vasallos 2 zieron todos sus altos hombres & vasallos q 148r14 gre fuese pues dxaua tal sen~or asus vasallos 151v69 Vase 1 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 Vassallo 15 seo no es otro sino d ser vassallo del empador & 28r55 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 para siempre quiero ser cautiuo & vassallo de 32r42 merin por su vassallo & dixo que todos lo oye- 42v74 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 le. Sen~or tu vassallo olimael te[ ]faze saber co- 64v48 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 por merced que assi como ael teneys por vas- 88v60 porque no era su vassallo quiso le tener por a- 102v39 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 Vassallos 53 noble emperador para sus vassallos: muy cru- 2v18 mo todos sus vassallos. & como el soldan era 5r97 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 juto todos sus parietes & amigos & vassallos 18v18 camino robo & estrago todos los vassallos dl 18v31 muy bien recebidas de sus vassallos. Todos 24r55 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 los vassallos que le daua: manarix dio muy 70r18 las manos mostrando que no eran sus vassa- 71v49 embiar a llamar todos sus vassallos para em- 74v23 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 sus vassallos. Ellos se le humillaro. Palme- 78v82 reyno & fue de sus vassallos muy bien recebi- 80r39 vassallos / q qualquiera galardon por grande 80v10 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 por su ruego co tal que quedassen por sus vas- 81r37 emperador & todos sus vass( )allos estan e muy 82r97 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 los vassallos q le dexaren. O hijo mio 94v52 todos que auia de ser el mejor sen~or[ ]para va- 97r47 auenturados todos mis vassallos pues q des- 101v8 hizo poderoso en sen~orio &[ ]vassallos: mas os 102v46 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 buenos vassallos & amigos que la defenderi- 115r66 te de sus vassallos & por aquello quel fizo fue 116r65 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 amado d todos sus vassallos. El rey poso en 126r41 todos sus vassallos: & assi mesmo por todos 126v11 & todos sus vassallos hiziero gra- 128r30 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 El rey fue muy bie recebido de todos sus va- 133r68 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 garle a ella & a sus vassallos q<>nto dan~o auian 145v23 d sus vassal( )los q les fiziero grades fiestas por 147v39 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 assi alos de aleman~a como a sus vassallos q to- 151v41 Solda & todos sus vassallos fuero muy ledos 152r27 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 dos sus vassallos & mientra q biuieron cada 159v67 Vaya 18 haga ni a dode vaya. Dexaos desso & vamos 8r45 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 que estoy mal ferido & no tengo en que vaya 13r39 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 la muerte & vaya cotra mi honrra. Ay sen~ora 34r85 te assi como estoy & lo vaya a fazer. Tolome 37v60 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 Trineo por que vaya co estas nueuas al em- 83r35 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 que no conoce a mi padre que vaya por el: & a q<>- 96v35 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 Vayan 5 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 zellas no vaya a dar mandado a algun parie- 113v28 ellos porq no se vayan assi alabando. El sol- 128r84 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 Vayanse 1 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 Vayas 3 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 Vayays 3 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 Vayna 1 tio la espada enla vayna & fue a tomar la figu- 38r93 Vays 25 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 no: & si vays co pensamieto de acometer la lo- 14r61 pide por merced q luego partays de aqui & va- 24r83 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 saluo porque vays mal herido & no querria 41r83 primero q no vays con esta gente ql empador 43v77 dare q no me vays a buscar: assi lo diras a to- 52v54 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 vays a caualgar dexad esta gete loca q bien tie- 58v92 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 ys partir sin saber lugar cierto dode vays. rue- 104r31 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 Ve 2 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 dela muerte al mayor amigo que tu has / ve 89r64 Vea 17 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 leuatado d aqui porq[ ]vea q tato poder[ ]tiene so- 6v43 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 que ta bueno aueys de ser / & assi mesmo vea 16r22 que vea a su sen~ora Polinarda la encienda e 17r13 dixo el porq lo vea antes q me muera. El rey 26r92 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 se vea su derecho porque ella cobre lo suyo &} 51v99 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 ser & te conozca & vea quien eres q tato amor 115v48 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 polinarda & fasta questo vea mi corac'o no fol- 147r81 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 Veamos 4 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 sino porque veamos aca su grande ardimien- 72r78 enla silla veamos que fara. Palmerin como 101r8 ualleros que era macebos agora veamos que 122r33 Vean 6 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 ga de aqui donde gentes me vean que fuy la 93v33 muger & hija por que lo vean tambien que en 97r12 vean boluer. Sen~ora dixo Palmerin a donde 104r34 sta q vean el mandado de su sen~or q si haze co- 130v77 Veaos 1 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 Veas 1 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 Vease 1 te: por esso mirad lo que hazeys & vease quien 139r31 Veays 8 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 mi & lo guardeys fasta que veays mi manda- 80r18 poder dixo Palmerin porque veays que es 80v60 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 dara mucho q no lo veays claramente que sa- 121r57 Ved 5 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 merin ved que quereys que le responda que 99r88 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 Vedes 17 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 diana & dixole. Sen~ora vedes aqui la cabe- 73v55 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 vedes aq<> el infante Olorique q lo podeys te- 80v16 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 dre & dixo al emperador. Sen~or vedes aqui 97r57 vedes aq<> el nouel[ ]cauallero que desseauades 101v14 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 cabec'a del gran turco & dixoles. Sen~oras ve- 111r71 ligrosa batalla. vedes a( )q<> el cauallero que me 132v13 dos. Geraldo dixo. Ay sen~or[ ]vedes aqui ami 145v67 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 Veen 2 dada & mis ojos la veen cada hora con la me- 38v35 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 Vegas 2 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 Vegez 1 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 Vehementia 1 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 Vejez 9 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 ala mi vejez soy acusado de traycion: rue- 25r52 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 fuesse desonrra de mi vejez. Ay florendos no 87r19 tales nueuas me traeys con que la mi vejez 97v65 O fijo mio Palmerin descanso d mi vejez 101v3 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 ra las dozellas. El emperador co su gra vejez 146r6 Vela 6 marineros alc'aro vela & fueron por su mar sin 19r26 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 le delas manos la vela tan grande gloria sin- 83v63 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 gria se encomendaron a dios / & fizieron vela 144r36 & lo curaro de sus llagas & fiziero vela pa la ci- 155r15 Velados 1 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 Velar 1 ron velar porq estauan en aquel lugar / mas 118r66 Velaria 1 lla noche el velaria las armas. Assi lo fazed 15r37 Velas 17 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 griola enla nao alc'aron velas co- 63r44 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 na muy grande flota de naos con sus velas 105v32 las velas.} 110v72 alc'aron las velas con gra temor & fizo lo dios 111r80 delos diez padrones. E luego alc'aron las ve- 142r23 ebaxadores alc'aro velas & fuero por su mar co 146v52 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 ro ensus naos & alc'aro velas & fueron su cami- 152r52 velas & fuero[ ]por su mar fasta q llegaro a su tie- 159r5 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 Velasse 2 el ala capilla porq velasse aquella noche las 15v38 otro dia lo faria cauallo q aquella noche ve- 44r69 Velaua 1 piec'a q no sabia si dormia si vela[ua] o si era mu- 16v73 Velera 1 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 Veleras 1 parejar ocho naos las mas veleras & ligeras 154r74 Vella 7 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 ra q vella e su poder. E palmeri & trineo no se} 132v99 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 masse pesar de vella delante de si quitaron la 141r77 zer. todos fueron marauillados de vella fazer 147v60 patados por vella el emperador lleuaua la de ri- 153v92 que mucho me tardo de vella. El empador a[+]- 155r45 Velle 2 Netrido no lo conocio en velle tan grande & 103r94 tan hermoso: mas bien penso que era el en ve- 103r95 Vello 11 cho folgo d vello por saber del quie era los ca- 48v38 no folgara fasta vello. Vamos dixo frisol que 91r41 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 to en vello delate de si mas encubrio lo lo me- 133r19 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 vello jamas & como auia sido tan mal andan- 141r57 de aqlla trra se fuesse sin vello el: & ptiosse a la 143v61 su buena andanc'a mas mucho quisiera[ ]vello 147r42 hartos de vello. Ay mi sen~ora dixo palmerin 148v33 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 Vellos 4 uillados de vellos. El cauallero dl castillo an- 121v21 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 la alegria de su corac'o de vellos. Trineo esta- 148r27 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 Velo 3 dos quado lo supo. E aqlla noche velo tolo- 19r7 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 Vemos 1 go que marauilla es esta que vemos de oyros} 72r98 Ven 1 puedo passar este rio. Ven comigo dixo pal- 14r47 Venado 5 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 de fuesse: el venado q corria mas ql cauallo dl 153r13 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 Venados 2 rros para andar enlos montes cac'ado vena- 12r29 venados. Leonarda era muy[ ]pagada de Fri- 41r30 Venc'a 2 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 Venc'amos 1 tras fagamos[ ]tanto q lo venc'amos & demos 42r57 Venc'as 1 hermano lidie contigo fasta que me venc'as 77r79 Vence 1 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 Vencedor 5 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 tal vecedor fuesse obligado de matener justa: & 53v76 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 Vencedores 4 cieren los diez q se pongan los diez vecedores 31r81 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 Vencen 1 corac'ones delos caualleros mancebos se ven- 140r19 Vencer 28 diesse vencer tan buen cauallero como el. Co 20r91 socorro no se pudiero vencer los caualleros 23v43 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 esse vencer q se esforc'aua mucho en sus fuer- 33v78 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 vecer & tantas cosas fizo que todos eran ma- 37r18 de Fracia & por esto no se podia vecer. El du- 37v3 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 se ouo de vencer: ql duque le trauo del brocal 38r8 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 no se pudieron vecer & como del se ptio: la no- 41v77 la noche sobreuino no se auian podido ven- 41v97 ron. Si palmeri gano mucha honrra en ven- 42v75 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 rin no pudo vecer el postrero dia que guardo 52v73 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 podrian vencer muy ligeramente. El rey & to- 77v78 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 cauallo q pueda vecer a niguo delos cauallos 120v61 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 hermanas del soldan auia[ ]de vecer a palme- 145r83 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 Vencereys 1 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 Venceria 3 sando que muy ligeramente venceria el a diez 50r71 que ella se venceria a amarlo segun lo que el 65r84 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 Venceriades 1 soy cierta q lo veceriades: & coplierades el do 22v13 Vencerian 1 se veceria muy ligeramete nos mandastes q 138v15 Vencerla 1 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 Vencerlo 2 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 Vencerse 3 uallero no parescia manera de vencerse con 121v27 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 de vencerse por cosa que ella le dixesse ni fizie- 137r83 Vencia 2 mente vencia a qualquiera que le acometies- 49v78 dad enel cauallero que no se vencia fue enoja- 128v27 Vencian 2 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 Vencida 2 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 & sino fuera bie socorridos ouieranse en veci- 130r67 Vencidas 1 jos del duq[ ]fueron muertos & sus getes veci- 18v26 Vencido 51 nada no solamente desbarato pero vencido le prendio & catiuo: cuyos progenitores fueron del 2r7 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 zia. Ay catiuo q fare q mucho me ha vencido 20v33 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 vencido q no[ ]lo matasse. Luymanes q<>to la es- 35v85 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 se vecido q del dolor delas llagas: & assi lo lle- 36r75 vencido del duq Erenes llego tri- 36v13 se vencer q auia vecido a luymanes que mas 36v21 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 como fue vencido.} 37v30 po ql duq de lorena auia sido ven- 37v32 mo cauallo & trae armas pues auia de ser ve- 37v36 como el pudo ser vencido: o fizo lo su gra flaq- 37v39 do vencido. Palmerin no pudo dormir toda 37v71 gasse por[ ]vencido: el duq q mas en su acuerdo 37v90 der mas. q lo daua por vencido. Palmeri me- 38r92 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 do por auer sido vencido & no oso parecer de- 39r74 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 ra dello: & como Palmerin auia vencido a su 42r52 uo en nada auer vencido alos caualleros que 42v64 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 que estauan argullosos porque auia vencido 46r63 talla con toda su gente: & como fue vencido el 46r74 vencido la batalla torno se al real 47r8 nir delante de Agriola por auer sido vencido 51v15 de rehenes que si fuere vencido que luego le 52r15 se vencido. El duq lo recibio muy bien & fue 53v58 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 uia muerto o vencido. No se vence assi aquel 59v54 deuo qxar por ser vencido de ta buen cauallo 59v69 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 en era aquel[ ]que assi los auia vencido: el gelo 102v12 mucho mas a[ ]palmeri porque lo auia vecido 102v42 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 dra durar el rey que luego no sea vencido de 115r81 llo vencido. E desque Palmerin se sintio bue-no} 121v39 que ouo vencido a gra afan el cauallero pos- 121v80 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 ramente Trineo desque ouo vencido & mu- 128r13 vencido auia acabado la auentura del castillo 131r77 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 lla porque no se auia vencido dela hermosura 135r69 este es el que da poder[ ]para[ ]vencer o ser[ ]venci-do.} 146v99 Vencidos 19 nil (a)[&] de como fuero vencidos por Palmerin.} 17v27 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 & a cardonia si los suyos fuessen vencidos. E 26r5 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 vencidos & el q fuere mejor cauallero q todos 31r86 dos los enemigos del Rey fuessen vencidos. 49r35 chos principes / nosotros vencidos de ti nos 78v72 fuessen vencidos que ambos a dos muriesse 87v56 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 parte fuessen vencidos & los vecedores no cu- 101v59 de tener ningun pesar por ser vencidos. Pu- 102v55 ra fuessen vencidos no hauia despues quien 115v12 ligeramente fueron vencidos delos griegos & 117r21 tros fuessemos vencidos. El escudero torno 119v46 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 el hizo tato que a hora de bisperas el tenia ve- 121v63 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 la nao que peleaua fueron muy presto venci- 144r70 Venciere 4 venciere que me la dexe en sen~al que es mi se- 33v55 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 me venciere por fuerc'a de armas este guarde 35v38 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 Vencieremos 1 ros q si nosotros mataremos o vencieremos} 25v50 Vencieren 1 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 Vencieron 4 code & sus p<>mos & los veciero: & de como adri- 25v90 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 de salir se dela batalla por[ ]donde se vencieron 47v23 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 Venciesse 6 no auia puesto pa el q venciesse los torneos. 4r58 ze saber si tan ligeramete me veciesse: tu lleua- 35v61 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 que ella mas ayna se venciesse. Como palme- 49v23 perar el fin dela batalla & si Frisol venciesse 52r39 chidiana q si el lo venciesse que[ ]le diesse la pe- 72r54 Vencime 1 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 Vencimiento 6 uan el vecimieto. El duq fue a tomar la figu- 36r65 muy caro aueys de coprar avn mi vecimieto: 37v94 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 otros con el gran plazer que ouieron del ven- 77v44 vencimiento deste cauallero que hareys assi 128r64 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 Vencio 34 los quatro caualleros q ta ligeramente los ve- 18r36 vencio al conde & a su batalla por la bondad d 19v36 cho tiepo q no lo vecio & mato avn q qdo mal 26r59 el q<>l fue muy triste por ser vecido. Aql dia ve- 35v90 tro dia vencio ocho cauallos por donde gano 35v95 lez: y el duque lo vencio} 36r5 ela tieda de luymaes & ates q[ ]fuesse noche ve- 36r85 de su sen~ora polinarda & lo vencio & puso a su 36v9 metado dla cayda muy psto se vecio & cayo en 36v73 dia vencio otros ocho caualleros franceses 37r11 lo vecio avn que quedo muy mal ferido. Gra- 37r25 como vencio el duque de sauoya.}} 37r49 dia vencio otros tres cauallos muy buenos. 37v27 El duq de sauoya vecio aql dia c(l)[i]co cauallos 38r19 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 del: aql dia vecio ocho caualleros sin el duq q 38v13 ua cansado. & otro dia fasta[ ]hora de nona ven- 38v15 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 do en armas que ay enel mundo: & por el ven- 52v11 madre que la[ ]vecio que mela tomassen por fu- 54r96 tuyo ala duen~a a su fija porque vencio al ca- 54v68 rin lo vencio.} 101v44 palmerin le daua muy ligero lo vencio. El ca- 102r82 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 cidos los diez caualleros & assi como los ven- 121v64 neo vencio al rey d Tesalia & a otros dos sus 127r79 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 rin vencio al rey de Torquin & l(a)[o] mato.} 128r27 Trineo vecio con muy grande honrra.} 136r74 sas a Trineo que lo vencio del todo no acor- 138r79 Vencistes 3 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 Vendaual 1 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 Vender 4 llo seys moros q traya seys christianos a ven- 117r46 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 lleuaua a veder ala corte del solda ael & a tolo- 134v72 na fizo veder todas las piedras preciosas q so- 152v65 Vendian 2 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 Vendra 9 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 de estar alla tato / mas el vedra cedo & dios no 63r16 Sen~ora el vendra luego mas conuiene os de- 106v7 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 da vendra a buscarlo. Mucho les peso a pal- 124v22 sejo co sus altos hobres & muy presto vendra: 135v53 Vendran 1 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 Vendre 3 merced mi sen~ora q os sufrays q luego vendre 35r60 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 Vendria 8 si el biuo saliesse dela batalla que el vendria a 46r23 c'a en dios que muy cedo vendria a sus ma- 49v20 sen~ora q vendria muy cedo. Trineo pensan- 52v70 el le respondio que supiesse que muy cedo ve- 118v97 perando gran piec'a si se leuantaria o vendria 128r58 en passando las[ ]bodas se vendria: el rey mau- 143v53 fiesta pensando q se vendria por tierra & tenia 143v57 perando a que vendria alli aquella donzella: 160r34 Vendrian 3 c'asse & touiesse esperac'a q sus cosas vedrian 9r64 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 Veneys 1 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 Venga 32 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 defender aun que todo el mundo venga: q<>nto 7r53 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 das. & digo que a( )vn q vega cauallo que enla 33v64 ni por bien que les venga no reciban dan~o ni 34r29 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 mi no venga mal alos caualleros ni ati. Ago- 48v68 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 este mi sello porq[ ]venga seguro delante de mi. 64v63 es fijo de rey: & si el no lo es venga otro que lo 72v42 avn q venga otro de tus hermanos porq todo 77r76 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 mi era desseado. Agora venga la muerte qua- 85v26 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 quanto venga mi padre de desposarme con 98r70 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 cauallero & fidalgo. El venga en hora buena 104v67 no venga en poder destos maluados turcos 106r45 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 vega la muerte quando quisiere pues mis o- 146r26 suda[ ]fuera. El ifante oloriq vega en hora bue- 146v78 Vengada 3 n~ora sea vengada del tuerto que ha recebido. 22r15 el no hazia tal cosa por donde ella fuesse ven- 68v61 la muerte de su hermao fuesse vegada en des- 156r71 Vengado 9 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 bien vengado avn que perdio alos fijos & mu- 20r64 lo auia vegado. Palmerin gelo touo en mer- 37r9 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 muerte pues se auia vengado: & tanto ando- 86v88 vengado. Frisol se fue alos palacios dl empe- 102r91 dos por se auer vengado del gran turco & mu- 112r7 el solda & si se auia sofrido q[ ]no se auia venga- 156r21 Vengados 2 fijos son vengados. Dios lo ha fecho todo 20r47 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 Vengalla 1 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 Vengamos 2 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 Vengan 14 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 fechos venga al fin q desseamos por dode sir- 33r6 muchas partes por que vengan todos los ca- 33v68 desto no la podeys saber fasta que ellos vega. 62r63 tos hijos buenos caualleros si ellos no ven- 74r63 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 os vengan ala fin que desseamos. E assi esto- 88v97 en tal hora vengan estos que lleuemos otros 105v71 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 venga a tu corte tales caualleros estrangeros 160r42 Venganc'a 17 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 a mirar con muy grande esperanc'a d auer ve- 77v12 erra: & auer venganc'a del que tanto mal auia 110r50 rio & fazia mucho mal alos christianos por ve- 111v55 rac'on por esta venganc'a que me distes. Las 113v19 tomastes venganc'a de aquella no ay cosa en 114v88 que tome veganc'a d aqllos q mi padre me e- 117r12 qria si la vengac'a no. El cauallo q Maucete 117r43 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 no tomo vengac'a deste cauallo q tato mal me 130r91 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 Vengar 33 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 gra cuyta pmetio le de vegar lo del empador: 26v70 nados al infierno por se qrer vegar. El hues- 28r21 vengar lo: mas tan qxoso fue como ganaren:} 31v38 lo vegar. Frisol co su espada sacada enla ma- 45r58 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 naua & puso cierta costubre por vegar a frisol} 53v5 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 q<>en el se desseaua vegar. & q<>ndo topo co frisol} 59v50 ro corac'o de vegar se del. mucho soy ledo con 60r92 aronse por lo vengar. Palmerin se defendia 66v88 es que se supo vengar que el touo razon de 67r28 siesse en obra lo que auia de fazer para vegar 71v41 que el faria todo su poder por vegar la muer- 74r72 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 an por vengar la muerte de Amaran su her- 75v48 vassallos: & si tu gana tienes de vengar la mu- 77r74 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 vengar a su sen~or. Tantas cosas les supo de- 86v55 andaua muy san~udo fasta vegar a Olorique 101r26 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 se muerto por[ ]vengar a todos los christianos. 110v9 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 mo si alguno lo quisiere vengar. 127r77 no q moro[ ]fuesse por se vengar del mal que d 127v54 dela muerte dexasse de vengar a sus herma- 127v88 que el[ ]haria todo su poder de vengar la muer- 128r36 re vengar haga lo por si mesmo: & no busque 135v34 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 tada fizo jurameto en sus manos dla vegar ta- 156v38 sar q dello tienen se qrrian vegar si pudiessen 158r90 Vengaran 1 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 Vengare 4 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 Vengaria 5 os que el lo vengaria a todo su poder & a( )vn- 49v87 do consigo a Frisol diziendole que alli se ven- 53v83 saua que los vegaria. Frisol andouo tato que 59r61 bien & q el se vengaria au que pesasse a todos 139v7 yudassen el no se[ ]vengaria & faria quemar fue- 140r82 Vengarla 1 de vengarla: & si el soldan no quisiesse darle la 71r17 Vengarme 1 daneo q mucho me tardo de salir a vegarme 22v74 Vengarse 3 triste & no sabia q fiziesse pa del vengarse & fue- 53v62 an que la reyna auia fecho bien en vengarse 69r85 ql rey dlla auia[ ]madado armar por vengarse 154v15 Vengas 1 al cuello & dixo le. Amigo tu vegas en buena 59v14 Vengase 1 muerte no le atajaua q el faria tato q se venga- 47v59 Vengasse 5 rra sino vegasse alos cauallos del duq pues d- 59r36 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 amaua & amo tanto q si no vengasse la su mu- 72r6 otro que lo vengasse. El cauallero aun que re- 128r59 jamas su corac'o seria ledo fasta q vengasse la 156r91 Vengassen 2 vengassen: po no ouo ay tal[ ]q[ ]tato esfuerc'o tu- 5r90 forc'adamente que vengassen las muertes de 77v58 Vengastes 1 ser destruyda: vengastes me de aquel que tan- 20r43 Vengauanse 1 enojaua vengauase ellas por sus encantamien- 16v86 Vengays 7 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 tolome dixo palmerin q vegays co essa doze- 21v13 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 Vengo 28 tado me haze: es dezir me q vengo de alto lina- 12v11 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 tes & dela de mi padre vengo de sangre real & 41v56 sto se vengo que la cabec'a del cauallero fue ro- 55v21 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 gran traycion cometio contra mi / dios me ve- 71r37 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 algo saben en mi hecho dizen que vengo d al- 75r22 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 q dios ha coplido mi dsseo porq vego a tiem- 75v90 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 te vengo a dmadar merced por el rey Abimar 127r12 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 Vengue 3 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 sen~orio q no me vegue: el cauallo le dixo. Se- 117r14 Vengueys 1 q me vengueys del que grande enojo me fizo. 44v45 Venia 153 neras. E no veia el a aquellas fiestas por ser 3r80 llas dela su gra fermosura. E venia co pensa- 3r87 & venia muy acopan~ado de buenos cauallos 3r89 & q venia por caudillo Guamezir su fijo & q 5r55 fallo a Caniano q se venia a comer muy triste 6v9 Frinato: llego tarisio que venia alli como las 8r3 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 Florendos porq el venia ta cuytado que no 9r3 zer ql venia tal q aqllo le era a el gra pena. El 9r8 leon muy fiero q venia aella aguzado los dien- 9v98 n~os en q venia embuelto & criolo co los otros 10v77 do a griana porque venia tal. E metiolo en su 11v35 de dode el[ ]venia: aun que era criado entre los 12r22 lla venia contra el muy san~uda & deziale. Pal- 12r78 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 todos: & pescudaron le que tal venia & si la sier- 17r91 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 venia alli fizieron grades alegrias: & los mas 19r31 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 palafren & dos escuderos conella: & venia llora- 21r73 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 ta nada dixo la dozella q la arq<>lla assi venia / q 21v65 cotra el veia muy dsmayado dela mucha san- 22v93 El jayan venia ta ayrado q no curo de lanc'a 23r81 reyno q le venia de derecho pues que el no te- 24v61 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 dad & conocio q el cauallo[ ]venia: & luego caual- 27v14 ron. Palmeri venia muy ricame- 31v12 era aquel que conel venia que tato horraua 37r40 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 se a salir de alli: & pareciale que ella venia ael 40r26 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 zando fuera delas tiendas oyo a frisol q se ve- 41v91 lo llamar & preguntole como venia assi. Fri- 41v93 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 quado supo que venia palmerin con tata ho- 42v34 do de q parte el venia ni quie eran sus padres 44v8 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 es tal q lo mereciesse. El cauallero q venia ar- 51v92 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 {IN4.} LA dozella q venia co frisol q<>ndo 53v6 parecer enel mudo. La dozella que venia co 53v11 zella q con frisol venia fue a abrac'ar ala otra: 53v30 ua Ermes q venia a q le e(r)t[r]egassen el castillo 53v45 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 si sabia quie era o de q linaje venia: el le dixo q 60r28 dixo q palmerin venia conel. El rey lo abrac'o 60r43 al empador porq era cierto ql q venia con pal- 61v94 moro que venia por caudillo de aquella con- 63v49 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 & no por el camino que el moro venia & tomo 66v4 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 que ella gelo mandaua & venia muy ricame- 70r55 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 que desseauan saber a quien venia a acusar. & 71v55 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 ces venia ala batalla: & fuesse contra amaran 73v33 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 ro venia desacordado no lo pudo encontrar & 77v35 embio a dezir sabiedo que Palmerin venia 78v30 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 do que no venia: acordo con todos los altos 84r62 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 ra passo el fecho que florendos venia de Je- 87v20 rendos venia tan cuytado que no se podia te- 87v75 & de dia brionela venia a traer de comer a pal- 88v14 & dixo le que aquel era su pariente que le ve- 88v32 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 dre pues le venia de drecho & ouo mucho pla- 91r46 no venia co palmerin. El emperador recibio 92r14 ($r)[r]on saliero de su posada & no ve- 92v44 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 nage donde venia: dio muchas gracias en su 94r68 & con su fija: & como el[ ]venia con la gran flota 96r19 uer enel mundo: pues les venia a abos a dos 96r34 venia su amo por le hazer grande honrra sa- 97r25 dimiento como aquel que venia de linaje del 98r28 que[ ]venia d parte de otro que era muy mayor 98v50 el duque de Lorena venia saliolo a recebir fa- 99v74 & como venia a posar a su casa fue demasiada- 104r80 palmeri el alto linaje dode venia: & salieron lo 104r84 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 zer estos encantamientos venia la fada del 107r44 que venia con muy grande presa segun las 107v16 deuo que el es mi hermano que me venia a 108r72 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 que ella venia recibiola muy bie & hizo le muy 109v34 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 como venia salio en tierra & fuesse para los 116v81 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 nia venia que aquel esperaua el Soldan que 127r40 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 dixo q venia a saber si auia algun cauallero q 128v6 hizieron gran dan~o. El soldan que venia a 129r61 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 caualleros si venia ferido & si era menester de 131v53 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 la ciudad como aql q venia vecedor de ta gra 133r10 gar de dode venia hasta auer en su poder ala 133v57 como estaua alli q venia por embaxador dl sol- 134v74 sabia. Maucete le dixo como venia a dema- 135r9 rin se le omillo & dixole de dode venia. El solda 135r42 a lo[ ]q venia & lo q su sen~or le auia madado dzir. 135v4 & venia muy bien acompan~ado d caualleros 135v40 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 aqlla nao en q venia. & Tolome le conto lo 144v74 te oloriq venia & dos altos hobres d grecia que 146v58 naje de dode venia: & avn q el no fuera quie es 146v72 q venia por oloriq pa recebirlo por rey q su pa-dre} 147r99 su camino & sabido enla corte como venia el} 150v99 muy ledo & dixo le q el venia mejor acopan~a- 151r14 venia el marinero no gelo q<>so dezir solamen- 152r91 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 llero Christiano d muy alta guisa q venia por 156v11 Veniades 2 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 dixo de mi que me veniades a buscar. Sopi-mos} 154v99 Veniale 1 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 Venian 104 esto todos le venian a seruir co mucho amor: 2v24 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 reyes & grades sen~ores que conel venia & dixo 4r83 Garmay & venia conel muchos preciados ca- 7v4 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 encontro q<>tro cauallos q venia muy bien ar- 17v34 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 dad & fallaro a adria co diez escuderos que ve- 25r42 Los dla ciudad como estas nueuas oyero ve- 28r8 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 chas trompetas & an~afiles que con ellos ve- 34v49 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 los cauallos q conel venia fuero coel. el tomo 36v31 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 venian cotra el pensando de vecerlo porq esta- 38v14 qllas batallas se venia a despedir del rey & de 39r70 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 reyna: Frisol caualgo con los q conel venian 52r59 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 & porque venia otros muchos cauallos dela 60r67 saber al emperador como venia: mas sabed q 62r29 las amorosas razones q enella venia & con ta 62v8 le dixeron alo q venia delate delos de su cose- 62v37 de fracia que aqllos ebaxadores no venian a 62v58 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 estos venian aparejo muy grandes riquezas 65r73 demandada: & muchos principes & reyes ve- 66v47 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 nos al soldan dixeron le que venian de parte 71v5 venian conel por cosa que el fiziesse o dixesse 71v10 dixo & fizo que todos los que conel venia era 71v37 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 gentes entre las quales venia muchos altos 75r68 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 da la mayor parte delos que venian assi des[+]- 77v90 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 para el soldan. E como el soldan supo que ve- 80r75 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 llamaron alos mejores que conellos venian. 82r53 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 & olorique venian estaua el emperador en aq- 82v68 de fazia dar de comer a quatos pobres alli ve- 85r73 tra venian por el camino. El enano auia de[+]- 88v28 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 nos & porque venian muchos caualleros a 95r5 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 a su palacio / & todos los que venian conel se 103r3 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 llos seys caualleros que venian armados. 108r10 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 fuera diziendo aquellas nueuas & todos veni- 111v18 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 tos enla nao venian & jamas seys caualleros 112r39 que venian a sacar todas las cosas que enlas} 112v50 po mato a quantos con la duen~a venian que 112v96 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 ellos como venian cansados dormieronse assi 118r67 uiesse q no acabaria hasta la noche q ellos ve- 119v77 encotraro al rey & a toda su corte que los veni- 120r90 llo & su muger & venia las caras amarillas & fla-cas} 123r99 cada dia le venian & fue recebido con gran tri- 126r38 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 dero a hazer saber ala infanta como venian a- 131v31 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 que conel venian que trineo les hizo prender 143r11 muy buena q venia al traues de do ellos ve- 144r41 {IN4.} BUeltos los caualleros q venia co 145r93 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 ella venian q q<>ndo el empador lo supiesse q a- 152r95 de enojo dexo de seguillo porq venia muy ca- 153r18 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 rac'on folgara co aqllo q venian a buscar. La 155r71 venia muy tristes por no auer fallado nueuas 155v11 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 venia a fazer. Sata maria valme dixo el empa- 157r58 venia asu corte & no solamete los de su sen~ora 160r4 mas de otras partes estran~as lo venian a bus- 160r5 turas que de contino a ella venian E cada a- 160r8 caualleros venian ala corte del empador por 160r16 Venias 2 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 Venid 21 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 ys de poco corac'on: venid comigo & sereys al- 39v65 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 que me fezistes vecer a mis enemigos: venid 47r34 Miseres dixo el rey venid adelante & oyd lo 51v84 tal que melo mostreys. Venid comigo dixo 53r22 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 xole. Sen~or cauallero venid comigo & sereys 131v56 dexarme. Venid comigo dixo Toman sino si 140r47 a Palmerin tu sen~or o el fallo a ti. Venid co- 145v58 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 Venida 63 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 con su venida por saber nueuas de su herma- 7v9 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 & agradeciole su venida: & contaua les los gra- 19r47 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 q le plazia & venida la hora que era menester 32v32 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 {IN4.} VEnida la hora que lo podia fazer 43r13 gra fiesta por la venida de su hijo & la empera- 43v44 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 venida a esta tierra: ruego te que gelo fagas 48r17 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 lo estoruo. & como fue la man~ana venida pal- 58v8 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 la que mucho fueron alegres con la su[ ]venida 60r97 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 esperac'a dela venida de palmerin & trineo. 63r40 dias que ella era venida quando Palmerin 66v62 le agradescia mucho su venida / mas en qrer 76r3 dellos: Por esso conuiene que calles mi ve- 83r40 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 muy alegre con su venida: & todos salieron alo 103r90 gre era porla venida de su hermano Netrido. 103v22 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 supo la venida de su hermano hizo detener to- 115v80 c'ando alos suyos: & co su venida algun tanto 116r41 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 estra venida sea en tal hora que los desseos d 120r73 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 sajeros fue muy ledo con la veni- 133v45 {IN4.} VEnida la noche los cinqueta ca- 138v40 mandado de palmerin o su venida quella era 145r77 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 dia sabia nueuas el empador dela venida de 148r22 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 receme sen~or que bien menester fue la mi ve- 149v47 po de su venida salio los a recebir ala entrada 151r88 los macedonios co la venida de su sen~or & fizie- 152r3 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 tros faltastes soy venida en tata baxeza pdien- 154r8 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 do su poder & acordaro todos q venida la no- 157r39 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 perador agradecio mucho a muc'a su venida 158r98 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 cho se acreceto la fiesta cola venida del rey & 158v79 venida & assi estouiero gra tpo juntos en gra 158v85 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 Venidas 1 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 Venido 108 rey de macedonia: q es aqui venido por hon- 3v35 por amor suyo auia venido a aquella tierra: & 3v53 zo mensajeros a su padre. E venido el dia de 3v72 lleros que auian venido alos torneos se despi- 4r69 bre el hauia venido era del solda de babilonia 5r54 los caualleros que auian venido coel q se tor- 8v75 por donde auia venido. E a hora de medio 10v14 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 escudero delos q auian venido conel mientra 17v4 mersina ha venido cotra el diziedo q le ptene- 18v11 & parientes & amigos q le ha venido a ayudar. 18v40 ayuda auia venido al duq & fue muy ayrado & 19r70 c'assen como fuesse el dia venido / a dar cobate 19r74 Palmeri como te valiera mucho no auer ve- 21r40 Ay amiga dixo la duen~a el sea el bien venido 22r40 le q el fuesse el bien venido & fuerose coel al pa- 22r48 venido oy dixo palmerin. Si sen~or dixo el hu- 27r77 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 & dixo. Estos caualleros griegos no ha veni- 31v68 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 Mucho le peso a palmerin por no auer ve- 36v19 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 no auia venido cauallero que de alli lo q<>tasse 38r29 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 los el cauallero que auia venido a demandar 44v94 mo me puedo llamar catiuo que he venido a 46r35 neo: llamemos le luego. El enano venido pal- 48r12 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 que de sauoya: agora es venido tiempo que 53r54 tro todos dezia q el fuesse el bie venido & fazia 54r41 lante del lago mas fasta oy no ha venido nin-guno} 54v50 venido / & dixo al escudero que se fuessen en 57r17 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 gra bien por auer lo venido a buscar co tanto 60r34 tenia por bien andante d auer lo venido a bus- 60v66 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 gra mal nos es[ ]venido que no fallamos a agri- 61v61 ella dezia q por amor della auia venido aquel 63v4 mael ql sea el bien venido q pues el escapo q 64v60 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 amaua & por amor della auia venido ala cor- 69v26 ella auian venido: que sin ningun miedo dezi- 70v48 les respo(o)[n]dio que el fuesse el bien venido que 71v12 confianc'a auia venido antel. Gran ruydo fizie- 71v77 erte moriria de pesar: & por esso soy venido aq<> 72r7 cha horra & dixole q el fuesse el bien venido q} 75v98 agradescer al infante Olorique por auer ve- 76r46 Digan lo que quisiere dixo brionela que ve- 83r95 soys venido todas las otras cosas no son de 83v47 muerte: agora es venido tiempo que te la de: 85v55 uian venido & fizo tanto que entro por medio 86r10 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 venido: fuera el duque d galez ala corte dl rey 90v70 la corte del empador tan triste que se auia ve- 90v86 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 te pues todo ha venido dela mano de dios. bi- 96r83 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 respondio que era venido alli para fazer todo 103v52 ros griegos auian venido con palmerin sal- 105r63 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 venido a su causa alos christianos & mas a ella 110r51 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 do venido: & dixole como por la costa del rey- 113r90 venido en buena hora a esta tierra. Palmeri 120r82 te. En ayuda del solda hauia venido el Rey de 127r32 acorriessen ala puente que el diablo era ve- 129r24 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 prision porque gran bien me ha venido de aq<> 132v29 he hecho tato que he venido enel fin de mi de- 134r5 de bue amor: venido el dia delas bodas todos 134r79 neo tu seas el bie venido: mucho soy alegre de 134v42 seguir la buena andanc'a que me ha venido. 134v56 olorique & todos muchos & porq razo auia ve- 135r3 q ella algo se cosuele: & a esta causa soy veni- 135v80 uo alo q soy venido q trabajeys tanto co pal- 137r42 mill caualleros del[ ]rey Abimar q auian[ ]veni- 141r3 mal punto auian venido aquellos[ ]caualleros 141r81 venido que bien parecian enemigos[ ]dela ley 141r83 de Elayn q se auia venido alli por amor d pal- 143v47 as bien venido. ruegote q me digas si fallaste 145v57 se bien venido. Colmelio finco las rodillas an- 145v72 uia venido de alla que fue a lleuar. la carta q 146r74 fizo fornecer las naos en que auian venido de 146v11 de Alchidiana q auian[ ]venido co tolome tan- 146v28 lerin q co[ ]palmeri auia venido q assi mesmo 146v44 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 palmerin era venido co trineo pdio todo mie- 148r10 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 era venido en aleman~a desposad(a)[o] co polinar- 149v27 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 bien & horra q[ ]te ha venido en tener a trineo 150r85 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 ys ven[*i]do no peseys ni[ ]fableys en tal cosa. As- 159v14 conella auia venido. El empador se despidio 159v49 Venidos 13 q por su mal fueron alli venidos. Era la buel- 4v32 que digamos alo q somos venidos a tu cor- 34v21 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 res fueron venidos vinieron otros muchos 100r71 ego los justadores fuero venidos & aquel dia 100v32 venidos muchos Caualleros a justar: que 100v81 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 ellos no haria cosa & venidos acordaro todos 132r66 marauilla & luego fuero venidos todos los al- 151v80 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 Veniendo 1 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 Venille 1 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 Venimos 5 te. Sabete que venimos de parte de Luyma- 34v22 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 venimos a poner en tu poder para que ha- 78v73 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 q venimos de camino: dezildes q se aparejen 119v62 Venir 172 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 gran bondad le fizo alcanc'ar grande honrra & venir en grande alteza despues de auer passado 2v5 cia hazia venir asu corte: alos quales el mu- 2v22 der venir a fablar. ruegote q vayas a el de mi 6r84 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 uina la gran desonrra que por el me auia de ve- 8v58 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 ys me lo otorgar por ser estrangero & venir 14v94 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 solian venir en q<>tro tiepos del an~o a coger sus 16v76 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 to pesastes ta gra locura de tener osadia de ve- 22v47 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 da que darmaco ha de venir man~ana & si nos 23r42 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 por venir por palmerin. No se que deziros se- 24r96 afan aueys lleuado por venir a socorrer me / 25r48 talla: mada le venir q luego quiero q parezca 25r77 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 meto dixo el rey. Pues madaldo aqui venir 26r91 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 mo el le auia madado venir a seruirla. Ay san- 28v19 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 esse venir. E fizo se muy loc'ana & comenc'o d 29r7 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 auia por lo auer mandado venir a tal lugar. 32v47 tos hobres de su reyno & fizo los venir ala ciu- 33r57 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 tra mi quisiere venir me fallara alli armado 33v96 que a estas justas quisiere venir que por mal 34r28 con que se auian de venir a combatir los que 34r96 so sen~or pedimos te por merced q mandes ve- 34v19 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 venir siendo tan mal doliente. Ay sen~ora dixo 40v70 venir porq me quesistes fazer tan[ ]grande mer- 41v65 siesse fazer / ni paro mientes en cosa que ve- 43r68 mas parar mietes enlos fines que venir les 43v26 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 mos passado de afan por venir a este tpo por 45v81 cho el afan q auia lleuado en venir a ayudar 46r9 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 esse licecia porque mucho mal me podria ve- 48v61 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 de no qriades venir a justar: agora co priessa 58v66 xado al emperador por se venir para el: & por 60v77 man~a trineo faga venir todas sus getes & tor- 61r31 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 a trineo en venir aqlla hora q esto auia de ser. 61v17 zilde que el puede venir a mi corte quado el q<>- 62r53 q<>ndo ouieron de venir a[ ]fablar coel empador 62v34 enella parece deue venir de alto lugar[ ]& de gra 64v54 uia de venir de alto linaje pues que los leo- 68r33 para que le diesse licencia para venir a su cor- 68v4 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 muchas maneras / dezilde que puede venir 69r70 venir antel: & salio su muger & alchidiana & la 69r82 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 pidote por merced que mandes venir aqui a 71v63 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 amaran auia sido muy loco en venir co tal de- 71v79 causa porque su padre assi la fazia venir. el sol- 71v91 fueras no deuieras de venir con tal deman- 72v92 en me venir con tal demanda. E tomole por 73v87 osado de venir delante de mi. Oselo fazer di- 77r71 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 tomo tanto afan de venir a buscaros & assi lo 80v42 alli fizo venir ante el solda todos los altos ho- 81r35 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 a donde no podra venir conuiene que lo va- 83v87 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 por venir a cumplir la promessa q aqlla donze- 90v77 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 jo que aueys lleuado por me venir a socorrer 92r61 niessen que el haria venir alos sobrinos del 92r81 missa fizo venir a Prontaleo & a Ordin & saca- 92r88 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 venir conel. E palmeri les dixo mas que les 96r24 cibio a otros por venir de tan alto principe 98v46 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 diera v(i)enir la muerte en tiepo que la mi ani- 105r16 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 pesar tengo por venir a esta ciudad de Dura- 106r38 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 ra que se fuessen donde quisiessen: que por ve- 109r41 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 venir se cada noche para el / que de alli adela- 110v79 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 mo sintio venir al duque[ ]peso que era Laure- 111r56 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 su hermano la queria venir a cercar & tomalle 114r59 haga tanto como otro cauallero quise venir 114v32 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 lian mas muy cuytad(o)[a] era: maulerin hizo ve- 115v7 Palmerin venir contra los suyos salio Assi 115v94 rey muy ayrado mando venir los otros mill 116r39 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 venir ante si & ella luego mando alos moros 117r96 xo tolome porque mas quiero morir que ve- 117v8 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 ua todo su gran poder para venir contra el / 121r49 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 os comigo que dede oy no me puede venir co-sa} 123v50 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 do mucho que por amor dl haueys de venir a 124v97 han de venir al fin que desseays porende no 125r36 ouieren de venir algunas nueuas de q os pe- 125r59 marauillado del venir con tanta soberuia a ds- 126v85 do venir conocio que venia a demadar bata- 128v4 de ami venir sino[ ]todo[ ]bien & honrra en tal pu- 131v25 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 gran menester que touo[ ]de venir aquella ti- 131v96 al soldan q no se pudo sofrir de no venir al real 132r60 a su mayordomo venir coel. El mayordomo 132v19 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 da mado venir ate si a Maucete 137r26 estado la hizo venir: gran miedo tengo que le 145r69 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 parejauan pa venir cotra el: porq el rey de fra- 147v88 uallos q alli tenia jutos pa la guerra & fizo ve- 150r7 todos conosciero bie q algua cosa auia de ve- 151v73 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 uia & locura me abaxo fasta venir en toda pdi- 152v24 cuerpo q no me puede venir la muerte a me- 153r57 ra puesta en tata baxeza & cuyta por le venir a 153r60 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 uillosa como esta venir ella assi. El duq To- 153v97 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 lo hizo venir a sus pies malamente ferido & d[+]- 154v74 aun auia de venir en poder de otro q mas mal 154v83 por bien andante en querer ella venir a ella & 155v33 tros venir de partes de aqlla q no menos que 155v95 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 ueys d venir dl linaje del traydor de Olimael 158v21 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 venir no quitara la bodad delos nros grecia- 160r60 Venirla 1 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 Veniros 3 bie andate: po mucho se teme q por veniros 20r80 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 cays el afan que he tomado en veniros a bus- 79r53 Venirse 2 el le prometia de venirse luego. Ay Palmeri 34v74 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 Venis 12 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 los otros si menester fuere. Mucho venis 25v60 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 don cauallo mucho venis orgulloso creo que 52r6 gria & dixole. Fijo palmerin enojado venis} 100v50 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 migo muy argulloso venis siempre el linaje de 156r73 venis no tenemos miedo de aq<> adelante. mu- 157v89 Veniste 3 guaje & dixo. Tu veniste a buscar tu mal que 66r80 Florendos porq me q<>siste tanto mal q me[ ]ve- 86v15 ra veniste a dar me la muerte. Otras cosas d- 86v17 Venistes 11 Ay cauallo dixo el duq en mal puto venistes 36v77 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 de venistes si no qreys q nra batalla aya fin. 59v29 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 punto aca venistes. Palmerin le dixo. Mi 122r20 dita porq nos venistes a auisar dlo que deuia- 123r17 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 Ventana 15 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 ala ventana que estaua ta baxa que palmeri 32v41 mesmo desseaua Tolome que por la otra ve- 33r23 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 aquella ventana que era ta[ ]baxa que le podia 85r80 fue tan turbada que se quito dela ventana q 85r87 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 Ventanas 6 a su cauallo en tierra delante delas ventanas 31v19 ra a otra po las vetanas[ ]dela camara de brio- 32v15 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 tornaron a entrar por las vetanas ayudado se 33r38 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 narias assi dela ciudad q estaua alas vetanas 133v62 Ventura 167 porq lo mereceys / mas no fue tal mi ventura 5v57 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 alli se andaua mirado a todas ptes si por ve- 7v67 que la ventura nos ha sido esquiua en fazer- 8r29 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 xarlo ala ventura q dios le diesse: & fallando se 10v10 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 tornassen a prouar la ventura si les ayudaria 11v26 ro assi[ ]estouo esperado la ventura que dios le 11v84 do al tu florendos por tarisio: la mi vetura es 11v91 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 cela dixo por vetura le ha dicho q no es nro fi- 12v47 te del mundo. E como la ventura acarrea las 13r13 muy fermosa. El le dixo la vetura que le auia 13v24 gran piec'a como si aqlla ventura pudiesse aca- 14v42 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 de quanto la ventura me guiare: como quiera 18v84 cho soy cauallo d mala vetura pues e tal cuy- 20v17 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 dos mas de dos leguas q su ventura los ouo 23r69 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 merin de buena ventura se puede llamar aql 32r19 puedo encobrir de mi corac'o. Sabed q mi ve- 32r93 ramente pues nras cosas ha sido por vetura 33r4 por cauallo de buena ventura en alcac'ar don- 33r30 mente & dixo: mas pues no fue tal mi ventu- 33v6 re que sea tal su ventura que me vec'a que gu- 34r6 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 no se como me guiara la ventura: como q<>era 38r53 Ay catiuo de ti Netrido como te fue la ventu- 39v43 donde fuy desterrado: mas la mi[ ]ventura me 40r84 mar el de mayor ventura que enel mundo na- 43r57 ero passar por la ventura que mi sen~ora Po- 43v13 muriessen esperassen la ventura. El[ ]duque q 45r34 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 tengo q mi vetura no ha de ser[ ]tal q pueda al- 48r38 na ventura & folgaria mi corac'on si el enano 49r83 buena ventura en que cauallero tan estrema- 51r5 na ventura sabreys me dezir si va por esse ca- 53r14 ventura que no la quise dar a ninguno con ti- 54r86 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 zir. O alegria mia q ventura ha sido esta que 57v23 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 se qxado de su vetura que ta esquiua le era en 59v43 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 ventura. Sabed que agora estoy conella peor 60v11 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 a su ventura pues ella lo auia querido & assi 62r5 de tan buena vetura q a todo dara cima. Esso 62v23 mente. Ay amigo q vetura ta esquiua es esta 63v65 tolome como nos ha sido la vetura tan esqui- 64v72 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 la ventura tan esquiua le era: & ala man~ana a- 66v7 tia en su corac'on por la ventura le 67v71 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 Ay mi sen~ora ardemia / la mi triste ventura 71v27 El soldan fue muy triste pensando que por ve- 72r22 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 days. Andad palmerin con buena ventura di- 80r24 faga pues dios me fizo de tan poca ventura. 81r14 ala fin no me puede ser la vetura tan contra- 82r45 geros: & si por ventura me sabriades dar nue- 82r81 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 ventura dezid me si soys desta tierra o si soys 83r21 c'o a dezir. Ay mi sen~or que buena ventura es 83r29 juntos por mi mala ventura. Dios los trae- 83r52 ra no venga que la buena ventura de palme- 83r79 pues la ventura le auia sido tan esquiua que 84v43 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 oluidar / que por vetura escape ambas a dos 90v37 d Trineo si la ventura no le fuera contraria. 90v94 ys buena ventura dezid me por dios que se ha 91r56 dad quic'a la ventura me ha traydo a que los 93v12 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 ra corderos: & por mi mala vetura fuesse sin q 96v86 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 posada: pues la ventura por aqui nos traxo. 102v84 lle hazer lo que hizo & dixole. Por ventura so- 103r96 ventura que por fuerc'a de armas: & por esto 104r11 piec'a & dixole. Ay hijo palmerin la mi ventu- 104r27 do su muger supo la buena vetura de palmeri 104r79 que alc'assen velas & guiassen por donde la ve- 105v20 la ventura faze alos hobres errar. Entonces 106r98 los suyos / mas fuele la ventura tan esquiua 106v42 por la ventura que ellos passassen tambien 107v9 na ventura me fizo a mi ganar tanta honrra. 107v68 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 que la su buena ventura era tanta que todas 109r15 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 sino donde la ventura los lleuasse. Agriola 111v71 c'aron de pelear con los turcos: & fue su ventu- 112r37 me dixo Estebon quanta buena ventura me 112r61 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 gran ventura auia sido aquella de venir a ser 112v10 enla mar / por donde la ventura los lleuo ala 112v23 nos la ventura a donde son tornados bestias 112v43 xo le. Ay mi sen~or Palmerin que ventura fue 113r73 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 ventura pa venir a deziros estas nueuas. La 115r51 ra salir assi a morir enel campo & si por ventu- 115v11 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 no a pensar si por ventura seria aql trineo que 115v42 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 & porla vetura q le auia acaescido no siendo 118r72 ede ser puesta en esta ventura avn que noso- 119v45 estra buena ventura me auia a mi de hazer li- 122v24 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 haura mejor ventura que nosotros en sacar 123v91 ro: & si por ventura fuere el vencido[ ]del prime- 127r75 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 qxar tato de mi ventura pues fuy preso por el 131r80 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 mi que me libraran / mas pues la vetura assi 133r28 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 Orozdin rey de Galapa: & la ventura me ha 135v66 q sabed que de toda buena vetura se puede lla- 137r45 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 consolada & alegre pues la mi ventura assi lo 141r34 endo se assi mesmo & ala ventura que le auia 141r89 dixo le ql se tenia por d buena vetura por po- 141v87 mado enel mundo de toda buena ventura me 142v78 porq la su muy buea vetura le auia d fazer tato 143v33 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 do que q vetura lo auia traydo alli & cuya era 144v73 me mintio & por de buena ventura se deue te- 145r66 la fin sospirado muy fieramete dixo. Ay ven- 146v65 zo ta pstamete como ella cuydaua q la ventu- 152r57 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 ne de fablar enlas cosas passadas q mi ventu- 153v21 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 lo farian muy bien a todo su pensar si la vetu- 156v13 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 Venturas 2 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 todas las buenas veturas: & luego la infanta 123v60 Veo 38 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 veo tan macebo & de tan gra corac'o: a dios ple- 14v60 lo veo dixo la infanta: assi sera su honrra ma- 18r4 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 si enel veo buenas maneras casar lo he co nra 39v77 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 ta maria q es esta mudanc'a q veo en mi sen~o- 49r81 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 la veo ni la fallo. ellas comenc'aron de llorar & 61v58 veo. palmerin le beso el pie mas no se curo de 70r17 xo. Ay catiuo como veo delante de mi aquel 77r68 veo / mas dios es tan bueno que me juzgo 100v24 sancta maria valme qu[ ]es esto que veo. E an- 108r29 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 Ay catiua dixo Alchidiana / que agora veo 117v26 te castillo mal apejado veo si dios no me aco- 122r11 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 patado & dixo. Aunq aq<> mucho peligro veo 142r95 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 merin q me lo rogo & agora que veo delate de 148r40 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 lo veo. No de balde mi sen~or dixo polinarda 148v39 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 ay mi sen~ora q cosa es esta ta estran~a q[ ]os veo 154r3 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 creer fasta agora que lo veo por mis ojos & a- 155r63 es veo comigo tan bue hombre. Ala fe sen~or 158r14 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 Veolo 1 cho lo dessea mi corac'o: mas veolo muy des- 134v8 Ver 482 se d ver su beldad. E como se auia criado con 2v52 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 del empador por ver a su sen~ora. E co- 4r3 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 te ferido. La empatriz ouo pesar de ver lo tal 5r33 ver a caniano q mucho lo amaua / po no con 6r19 ua coel. Mas la epatriz jamas lo fue a ver 6r41 por[ ]ver a floredos cada dia empeorar. Cardi 6v10 la vays a ver muy cedo: pues ella no puede ve- 6v22 auia passado delo q el fue muy alegre por ver 6v49 mo lo podre ver q no sea mi desonrra: & si (t)[s]al- 6v61 po assen~alado en q me[ ]venga a ver mas tanto 6v73 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 a el al camino. & esto fecho fuesse a ver al em- 7r83 por no ver aqlla q era toda mi alegria no se q 8r44 se ver a Griana q qria hablar con ella. El em- 8v29 cerraua la torre. mas el nunca la q<>so ver por 8v88 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 de man~ana luego salia a ver su fazieda & aql 10v58 fazia ella por no estar co la emperatriz ni ver 11r54 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 ver lo & con sus venidas algun tato se consolo 11v79 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 ni dozellas fermosas / marauillo se de ver aq- 13v41 Todo su plazer era en ver los cauallos mace- 13v59 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 nia gra miedo del por[ ]ver a su muger q lo ama- 13v72 honrrado por ver su bondad & auian gran sa- 13v82 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 ver el corac'on de palmerin / & Floredos mas 15r63 do ver que no era aqlla la q el pensaua ni era 15v47 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 que gran sabor auia de ver lo & de mirar lo & 16r82 enano que queria morir con pesar de ver lo 16v3 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 da ver porq el solo lieue esta honrra & assi lo fi- 17r28 leuanto se & tomo la redoma & fue a ver la sier- 17r54 E subio encima dela pen~a por ver la fuente / 17r57 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 que todos estaua marauillados de ver a pal- 17v5 escuderos de ver su bodad & dixero le. Sen~or 17v57 no quiero ver al cauallero fasta que me laue- 18r12 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 & fazia les mercedes tanto era alegre de se ver 18r69 tir. El cauallo se marauillo d ver a palmerin 18v70 del por lo ver co ta gra cuyta. E mietra ellos 18v95 honrrados lo fueron a ver / & salieron en trra 19r32 sa se fue a su camara el fue desmayado en ver 19r61 tes se esforc'aro tato d ver aqllo q se defendian 19v17 ver se coel code. Ay amigo dixo el duque dios 19v30 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 era muy alegre en[ ]ver delante de si aqlla doze- 20r13 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 todo peligro por ver se conella: & rogo al ena- 20v45 uato se a ver q auia: & dixole. Amigo q has q 20v52 andar toda grecia fasta ver si fallaria el q bus- 21r91 Palmerin se marauillo de ver la riqza dlla & 21v48 me lo dexo ver. La alegria fue muy grade en 22r42 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 venian a ver a palmerin & le fazia grade horra 24r56 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 blar a Adrian. Mas desseo tenia el de ver a 25r18 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 en ver a su padre de tal manera / & dixo le. Ay 26r94 venia le fizo ver en suen~os todas las cosas q 26v15 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 en pensar ver a Polinarda su se- 27r54 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 de ver a polinarda le esforc'aua tato q no 28r40 lleros era marauillados de ver lo tan fermoso 28r43 ria ver & su fija la polinarda. El empador ma- 28r67 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 ver a su sen~ora q no tenia lengua pa poder fa- 29r40 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 dode palmeri touo logar de ver & 29v32 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 emperador q agora terneys tpo de poder ver 30v54 tes que venia a ver las justas. E como el em- 31r68 marauillosa cosa era de ver. Tolome por co- 31v83 ver a su amigo ser de todos tan pciado & mas 32r31 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 ra ver en tato peligro. Mucho se marauilla- 33v72 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 os sabe la cuyta q passo por no la ver pero ha- 35r7 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 q todos la pudiessen ver & de fuera puso otro 35v19 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 fuesse a ver como luymanes se cobatia co los 35v98 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 za. Trineo se rio de ver a palmerin tan ayra- 37v40 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 & pidio d merc'ed al rey q otro dia fuesse a ver 38r57 estado alli por ver la batalla & luymanes su fi- 38v94 ver a palmerin co muchos cauallos & rogole 39r28 Trineo assi por ver su figura como por oyr d- 39r42 chos caualleros delos q auia venido a ver a- 39r69 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 podia ver delate de si porq pesaua que lo auia 39v18 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 ver se alli encerrado q no sabia q fiziesse & da- 40r24 de duelo del por ver lo tan mal doliente & de 40r98 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 luntad nos podamos ver. Ay santa maria di- 43r54 por ver como passan estas batallas q alos bu- 44r8 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 toda su gente no pudo sofrir de no salir a ver 45r40 se leuato fue los a ver q todos estaua envn pa- 47r44 que fuesse con cinco mill caualleros a ver si a- 47r82 todo fasta ver mensajeros del rey. Quando 47v8 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 mucho sere ledo por ver tan buen cauallo en 47v73 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 esto llego Palmerin q gra pesar ouo en ver a 50r27 & Agriola lo fuero a ver: la reyna le gradescio 50v79 bien pagado por ver a Agriola delate de sus 50v81 estaua tal en ver la fermosura de Agriola q a 51r64 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 te salian mas por ver alos cauallos estrange- 51v4 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 de fuero se conel principe Fadrique a ver ala 52v40 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 do fuesse pues sin me ver ni conocer supo mi 55r6 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 creo q[ ]puede ser el del cielo que era pa mi ver 56v7 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 ver aquella cac'a q no sele acordaua de su ca- 58r62 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 ver a palmerin: & alli folgaron gran piec'a. 59r18 dero d frisol q muy triste estaua por ver a su se- 59v4 tornado al palacio fue a ver ala reyna & agrio- 60r96 Trineo por ver la gran fermosura de Agrio- 60v83 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 ellos fuero marauillados d[ ]ver su gra fermosu-ra} 62v99 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 parte por ver si fallarian las naos q dellos a- 64r38 tado porque el muriera de pesar en ver se cau- 64r88 yrado por ver llorar a Agriola & mando herir 64v87 fue muy marauillado de ver su gran fermosu- 65r4 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 n~ia: mas porq no lo se quiero biuir fasta ver si 65v38 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 cac'ar & de ver la tierra que era muy deleyto- 66r29 ver porque le dezian que no auia en todo el 66v55 por lo ver: & como llego todos le fiziero lugar 66v97 ella fue muy pagada del por lo ver con tanta 67r12 los palacios del soldan en ver las grandes 67r89 peligro lo quisiera ella ver. Palmerin que al- 67v39 caualleros fueron a ver lo que farian los leo- 68r4 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 dos se marauillaron de ver[ ]tal cosa como aq- 68r26 te por[ ]ver si auria ay tal cauallero que lo libras- 68v5 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 dixeron que con mucho desseo de ver lo: q<>n- 68v77 mi reyno que no quiero ver persona que suya 69r39 ver si hallaria por el mundo alguno que lo li- 69r44 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 quisiera ver al infante Manarix en mi corte 69r65 fermosa ardemia al palacio por ver aqlla ma- 69r83 a donde ella podia ver & oyr a ardemia & oyo 70r82 merced q no hiziesse tal cosa. ella en ver lo de- 70r91 ardemia a ver que tal estaua & fallola muerta 70v35 entrasse enla ciudad fue a ver la sepultura de 71v24 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 a ver que no cabian enel campo. Palmerin 73r68 fuertes mucho fue pagado el soldan de ver a 73r74 perder & morire sin ver ami sen~ora: & como e- 73v30 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 pues dela batalla fue lo a ver: & fue a tal tiem- 74v19 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 ver a su sen~ora. E assi mesmo Alchidiana le 75r75 do ver a alchidiana fasta el dia q ellos se par- 76r24 rique que estaua muy marauillado de ver la 76r54 sta ver lo q passauades: en aquellas batallas 76r93 bie ver & despidiose della & assimesmo oloriq &} 76r99 desuiaua que no la fuesse a ver este pensamie- 76v64 mo he podido estar tanto tiempo sin ver a mi 76v84 llo & fasta mill caualleros conel por ver lo que 78r63 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 ver alifaran a Palmerin. E palmerin lo reci-bio} 78v87 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 palmerin desseaualo mucho ver 79r23 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 te de si. El soldan ouo muy gran plazer d ver 80r81 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 rac'on q no auia de ver mas a palmerin. E q<>n- 81r84 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 tierra a ver que tierra era. E olorique dixo 81v88 ra estauan / & todos corrian alos ver porque 81v93 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 ver a su sen~ora: el corac'on le tremia con pla- 82v76 no quiere ver al emperador. Polinarda fue 83r73 desseo de ver a su sen~ora que no curo mas de 83v52 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 porque la pudiesse mejor ver. E como estaua 85r39 rey se altero mucho d ver aquellos palmeros 85v46 la camara dela Reyna por ver si fallaria algo 86r66 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 quiso ver. E los altos hombres del imperio} 87v50 recen muerte: venga ante mi que quiero ver 87v70 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 lo lleuasse a ver a polinarda q no partiria de 88v23 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 derse apartar de ver a polinarda q era la mas 89r14 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 & paz. Mucho fue alegre olorique en ver aq- 90v56 prometiole que la tornaria a ver lo mas cedo 91r25 mucha razon es que vamos a ver como pas- 91r42 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 cia delante de ti que me dexes ver a florendos 91r84 nia gra cuyta en ver a Frinato porq no traya 91v94 quel desseaua ver el fin de aql fecho: & mando 92v27 ver en que paraua aquel fecho: los juezes los 92v37 perador estaua en lugar q podia bie ver la ba- 92v66 quiso ver. La infanta armida & todas sus do- 92v68 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 gado en ver las muertes de mis sobrinos 94v77 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 poco hasta que torne a ver a mi hijo Palme- 97v72 lo fuessen a ver antes que el muriesse. Pal- 98r15 lo embiasse a el porque tenia desseo de ver los 99r68 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 al emperador que les dexasse ver a Polinar- 99v32 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 esperanc'a de muy presto ver a Trineo no bi- 99v93 c'ado en ver ala infanta Armida delante de 100r81 ver andar al infante ta ardid. Otros muchos} 100r87 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 te. El emperador desseaua mucho ver lo que 100v40 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 ouo muchas justas marauillosas de ver tatos 100v82 de por ver la su grande bondad. Floredos fue 101r67 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 lio al campo a ver los torneos / & 101v47 caualleros: & bien pudiera ver quien quiera q 101v80 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 Palmerin fue a ver a Frisol & fallolo malfe- 102r88 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 stro hijo mayor gozo auriades de ver lo. Ne- 103v6 no ver a su sen~ora: & todas aqllas fiestas le era 103v84 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 ver. El mando luego q comenc'assen a subir 107v73 su corac'on en ver tanto dan~o enlos christia- 107v81 pantados de ver aquello. E mas los com- 108r85 eron muy marauillados de ver las grandes 108v20 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 de Agriola por ver a Laurena & tomo 111r3 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 se leuanto & fue ala camara a ver a Agriola 111r92 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 Costantinopla: & luego fue a ver a Agriola & 112v4 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 ver. Assi estouo palmerin quexadose & llora- 113r33 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 palmerin no curo de tornar a ver a sus copa- 113v65 llado maulerin de ver hablar a Palmeri enel 115r30 fecho dlas armas & la infanta lo era de[ ]ver la 115r31 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 mortales golpes. El rey muy san~udo de ver fa- 116r46 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 des horras: & la infanta era ta leda en ver a su 116v47 q su corac'o le dezia q jamas lo auia de ver & al- 116v70 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 algun dia hasta ver si sabremos algunas nue- 117v77 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 se encubierto alli por ver aquellas justas & 119r66 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 ra la ciudad / & muchas gentes salian por ver 120v6 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 ver como passaua aql hecho Palmerin gelo 121r33 quisiesse que ella de alli partiesse hasta ver a 121v74 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 tado de[ ]ver lo que no creya que era el mas q 122v13 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 ver claramente y conociessedes claramente 123r36 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 da. E la infanta era marauillada de ver la fer- 124r20 muy ledo enla ver venir guarida & assimesmo 124r60 dixo a trineo por lo ver desencantado & dixo 124r61 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 de grado de ver alas infantas en tata manera 125v83 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 el campo era cosa marauillosa de ver. E lue- 126r63 fue el de ver el[ ]gran poder del solda que le pa- 126v68 muchos se llegaro por ver lo que diria. El ca- 127r7 uia tomado aqlla batalla ql no le quisiera ver 127v10 en ver esparzida la sangre de tan buen herma- 127v65 del Soldan en ver aqllos dos caualleros mu- 127v84 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 hazian cosas estran~as en armas por ver la bo- 129r56 ver como passaua a( )quel fecho dixeron le que 129r62 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 los de su parte eran esforc'ados en ver su gra- 130r23 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 merced que co su seguro gelo dexasse ver que 131r7 por entoces no lo podria ver & q le parecia q d- 131r10 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 ver lo que la infanta diria quel bien sabia qui- 131v94 mo dl solda el q<>l tenia dsseo d ver 132r59 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 ver al soldan & conel estaua Palmerin & Tri- 133r16 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 ver te: palmerin lo preciara mas que a cosa dl 134v43 La infanta se marauillo de ver a Trineo tan 134v57 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 do aq<> a ver aql cauallo q lo mato si el comigo 135v81 merin marauillarose[ ]de[ ]ver al cauallero arma- 136r32 so mucho de ver a Trineo en aql peligro mas 136r64 q ver a Trineo en aql peligro el solda & las in- 136r85 fantas se pusiero a dode muy bie podia ver la 136r86 ver la bodad de ambos ados. el rey era ta bue 136v13 q palmerin auia plazer de ver la su grande bo- 136v16 q muerto soy por ver delate mis ojos tan 136v34 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 lo q Colmelio le dixo & fue muy a priessa a ver 136v75 fue la pena q[ ]sentio en su corac'o de ver a Pal- 136v86 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 que era marauilla de ver su cuerpo: el dozel di- 138r48 menc'o de temblar todo el cuerpo de[ ]ver la gra 138r71 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 de podian[ ]bien ver a Trineo qua- 138v43 ouo muy gra temor de ver a Palmerin ta ay- 139r55 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 ver[ ]delante de mis ojos tanto mal: de oy me 140r40 la infanta Aurencida & dixo que el qria ver si 140r80 quando lo fue a ver ala torre: & todos gelo te- 140r94 ger la qual fue muy leda en su corac'on dla ver 141r38 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 hecho fue tanto el plazer que ouo dela ver 142v70 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 aquel dia hasta la noche no pudo ver ni ha- 143r16 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 ca q mucho lo desseo ver. Trineo fue abrac'ar 143v73 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 nes de ver su mal & plazer de hauello hallado 144v47 ron muy ledos por lo ver assi & tomaronlo am- 144v63 diana era tan grade por lo ver & saber nueuas 144v77 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 essen alli mucho porq fuessen a ver al epador 146r81 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 tornar a ver a palmeri & luego alli se cofirma- 147r92 tenia d ver a polinarda dio gra p<>- 147v22 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 se paro tan loc'ano en[ ]ver a su sen~ora ta fermo- 148r97 ver a palmerin q aqlla era toda su gloria & am- 148v10 cianos era espantados de ver la fermosura de 148v57 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 en ver coplidos su[s] desseos: & Tolome le coto 149r40 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 fazia tarde de ver a Cardonia su muger. La 149r81 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 a ver. gran piec'a estouiero abrac'ados tato 151r61 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 mas lo fue ella de[ ]ver el gra sen~orio de Palme- 151v28 ver ta gra caualleria & altos hobres de quien 151v35 pudiesse ver a Palmerin casado 151v60 do tato a su horra ta[ ]grades cosas & ver el gran- 151v62 no de macedonia q qria en sus dias ver a pal- 151v86 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 ver a Palmerin & a polinarda q luego lo q<>sie- 152r23 marineros por ver si auia algu remedio de va- 152r72 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sa siedo sen~ora d aql q[ ]tu amaste: venias a ver 152v32 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 nos venia a ver couiene que todos lo vays a 153v86 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 de estado & no quiso dios que lo pudiesse ver} 154r50 espatada de ver la hermosura dla empatriz & 154r56 patados en ver se assi acometer mas no porq 154v63 agora q otra cosa no pesaua sino en[ ]ver a Al- 155r69 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 por ver a su hra & como el sabia lo ql empera- 155v66 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 marauillados en ver la gran caualleria de gre- 156r43 El empador touo gra corac'o en ver su muerte 157r70 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 fuero espatados de ver cosa ta estran~a como 157v84 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 triz se fue abrac'ar coel muy leda por assi lo ver 158r68 mas el Emperador fue muy enojado por ver 158r69 a ver al infante oloriq q alchidiana se fue 158v3 antes q muriesse qria ver a su fija por dexar a 159r86 ser culpado por venir a ver por mis ojos tal lu- 159v7 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 porq la reyna griana folgaua mucho d ver cri- 159v78 car por ver los grandes fechos de armas que 160r6 las ver. & por ellas & por otras que conellas se 160r17 de ver tan buen cauallero como ella dize q por 160r58 Vera 3 mi corac'o q de aq<> a quatro dias ella me vera 6v42 tanta honrra como todo el mundo vera: por 68r41 otra persona del mundo vera flores de aquel 123r14 Veran 2 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 Verano 2 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 la fuerc'a del verano en fin del mes de mayo: & 31r5 Veras 3 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 Verase 1 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 Verdad 178 este. Verdad es dixo Florendos mas no es 7r74 rac'on que era verdad lo que el pensaua della 7v29 perador qxandose como sin saber la verdad 9r58 verdad de mi madre si por vetura ha errado a 12v14 padres auia oydo la noche ates. & sabida la v- 12v28 mi madre dela verdad: & despues se podra fa- 12v70 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 cauallero no pudiera fazer. Tu dizes verdad 20r24 por el. Si assi fuesse en verdad palmerin seria 20r79 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 su hermana muy hermosa. E la verdad es q 24v44 conuiene q lo fagays verdad q ellos se q<>eren 24v82 go & mis primos q sabe tabie la verdad. E co- 24v86 la verdad: no q<>ero dezirte la qxa q de ti tengo: 25r78 ramente: p<>mero deuieras de saber la verdad / 25r82 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 mos lo ql conde domarco ha dicho q es ver- 25v33 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 le auia dicho verdad: & mando luego soltar a 26r78 los al empador q les fizo dezir la vdad como 26v63 acometer este fecho q si vdad es la gra q las 27r84 verdad. Sen~ora no ay cosa eneste mudo que 29v91 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 val dixo Palmerin si es verdad q ta alto bie 30v27 es verdad todo lo que enla montan~a artifaria 30v40 Verdad es esso dixo tolome q su fermosura 30v47 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 verdad que en todo el mudo no ay quien en 33v87 con verdad me combatire contra qualquiera 34r52 llero que[ ]fuesse: dezir el vdad: & despues leyo 34v43 ziesse su poder por hazer conocer la verdad 34v67 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 dezir por fuerc'a toda la verdad. luymanes le 37r42 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 le dixo ql dezia verdad q no gelo agradecies- 39r66 n~or que el es el q lo hizo. Assi es verdad mas 41r20 Verdad es dixo Trineo: mas los principes 44r27 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 que agriola supiere la verdad tedrase por bie 48r35 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 Cierto amigo dixo ella si es verdad todo lo q 49r36 digote de verdad q en gran cuydado soy pue- 49r52 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 su amigo: alli fue la cuyta de verdad & dixo. ay 57r31 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 pieredes la verdad no me culpareys tato por 60r62 le dezir la verdad & dixo al Rey todo lo que le 60r81 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 les cosas q para siepre sera loado. & la verdad 62r62 le aqxaua mucho q le dixesse la verdad donde 62v27 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 el le dixo la verdad toda. Alchidiana respon- 67r26 es verdad oso acometer este hecho. E como 69v86 por verdad que ella fizo cosa por donde merez- 71v73 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 tura seria verdad lo que amara dezia & dixo. 72r23 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 bre Costantinopla pensando que era verdad 75r78 amaua a Alchidiana el q<>l le dixo la verdad & 76v12 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 verdad. El emperador fue muy enojado de 82v42 go en mi verdad que no ha mucho tiempo & 83v98 stro amigo. E assi era verdad: que mientra flo- 85v95 quella manera / que el sabria la verdad de to- 86r17 n~or sabeys la verdad: porque en dicho ni en 86v7 bria la verdad de aquel fecho: que aquellos 87r33 zir verdad. El emperador mando luego apo- 87r35 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 no dizen verdad / & si esto se ha de librar por 87v24 puesto en juyzio de batalla pues q la verdad 87v53 verdad que la reyna no tiene tanta culpa co- 87v67 dos hazer verdad esso que dezis porque ene-llas} 87v99 se[ ]muestra la verdad d todos los tuertos. 88r3 ria conocer que no dizes verdad enla acusa- 88r19 ramente porque se la verdad mejor que nay- 88r23 no era verdad que dios tanto bien le fiziesse 88r71 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 sentencia que fuesse sabida la verdad dla acu- 91r59 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 de mi padre consiento que la verdad se parez- 92r68 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 no se sabe la verdad quede pa aql lugar dode 92v19 holganc'a de verdad. & diziendo esto alc'o el es- 93r10 n~ora. no me partire de aqui hasta saber la ver- 93v11 comenc'o a llorar & dixo. Verdad es esso que 93v35 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 verdad q lo desposassen con Armida su her- 96r32 llamar de verdad bien andante / porque lo q 98r63 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 otro o no: verdad sea que el primero q dios 103r21 en que era verdad lo que Frisol auia dicho. 103r25 si es verdad todo lo que me aueys dicho. No 103r47 se amauan & assi era la verdad. E frisol jamas 104r19 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 zen quel es mal doliente: verdad es dixo la in- 104v97 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 ella le dixo si era dad qlla estaua en poder d 106v4 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 grandes honrras & mercedes: & assi era ver- 110v34 dixeron que aquello era muy grande verdad: 111v29 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 nego la verdad por no ser cautiuado & hizo a 117v40 dela verdad. E dixole que eran caualleros de 117v58 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 te los venceria & assi era verdad como el lo pe- 121v35 lla sen~ora de aquel castillo & assi era verdad 122r82 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 perdida & porque no me dixo la verdad quan- 124r24 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 fare degrado por seruir avro padre: verdad es 124v10 dezis gran verdad dixo Muc'abelin & bien se 125r16 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 nero ta de verdad q jamas me pudiesse soltar 132r16 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 de verdad tanto fue pagada del. & luego To- 133v73 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 go verdad. Palmerin que aquellas alegrias 136v73 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 aunq me lo dixeron. Verdad es sen~or dixero 139r15 sabre la verdad de todo & verase en mi consejo 139r59 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 en sus corac'oes q fuese[ ]verdad. Agriola abra- 143r68 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 el fue desleal[ ]en no me dezir la vdad d toda su 146v75 ra dexemos esso dixo Polinarda que la ver- 148v44 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 verdad. Verdad es dixero ellos: entoces le co- 155r6 muy gran verdad dixero los embaxadores & 156r11 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 ssen la verdad de aql fecho q Trineo no pudo 159r26 supo la verdad & q<>ndo sus mesajeros llegaro 159r28 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Verdadera 4 go fue abrasado su corac'on por fazer verdade- 28v37 zer verdadera la reuelacion que me reuelaste 103r59 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 verdadera hermana & mucho pesar tego dla 154r40 Verdaderamente 19 llos antiguos q assi q<>siero alos grades p<>ncipes loar peccaro d lisonjeros mas fuero verdaderame- 1v23 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 Floredos conocio q verdaderamete lo ama- 6v82 cio q verdaderamete la tenia delate d si & ouo 15r19 ua figurada & dixo en su corac'on. verdadera- 16r44 fadas oyo dezir: & dixo. Verdaderamente ma- 17r62 nida: creed verdaderamete q despues que mi 17v84 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 bozes no fueron en suen~os / mas verdadera- 79v92 Palmerin yo conozco verdaderamente que 94v53 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 co la tenia verdaderamente por su muger & 108r34 merin quado verdaderamente conocio q aql 122v26 le q verdaderamente el se podia llamar bie an- 124v75 les para amaros e mi corac'o[ ]verdaderamete. 133r32 tal vetura jamas mi corac'o sera alegre. verda- 153r86 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 Verdaderas 12 encerro co[ ]tarisio alli fueron las cuytas vda- 11r42 cosas oyo fue muy alegre: & touo por verdade- 12v66 q os faga tan buen cauallo q fagays verdade- 16r16 n~as son tan verdaderas como esto dela fuen- 17r65 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 le. Fijo ruego a dios que sea verdaderas las 40r39 ron las cuytas verdaderas de Agriola: & tan- 65v24 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 verdaderas todas las cosas que ellas le dixe- 89r69 merin diziedo. Ay muc'a quan verdaderas sa- 130v80 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 palabras sean verdaderas q mucho holgare 160r57 Verdadero 47 ron glia inmortal: qriendo tomar patro de hystoria ta famosa & defensor q a mi obra con ingenio ver- 1v27 ber & dichosa aia q aql verdadero prometio marauillosamete os infundio digna d toda esta p- 2r17 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 q<>ntas cosas menester ouiessedes como ver- 5v38 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 menos se touieron estos verdadero amor q 19r14 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 sus manos: & dixo a tolome. Mi verdadero 23r76 de nueuo: & dixole. Palmerin mi verdadero 28v53 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 meri & dixole. Ay mi[ ]verdadero amigo ruego 32v67 endo el vdadero amor q me teneys & mientra 32v84 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 merin. Ay mi verdadero amigo que hare: co- 46r34 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 no & dixole. Ay mi verdadero amigo ruego os 49r86 ce el vdadero amor que me teneys pues assi 50r87 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 tre muerto alli[ ]fue el plazer vdadero. Ay tray-dor} 55v50 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 a palmerin. Ay mi verdadero amigo espanta- 61r44 creo que amor tan verdadero no lo ay enel 69v84 tar muy cerca de si & dixole. Ay mi verdadero 71r34 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 do quexar de mi mesma por poner tan verda- 81r11 nil el enano mi verdadero amigo dixo palme- 83r24 verdadero amigo que tierra fue aquella qual 83v66 merin dixole. Ay mi verdadero amigo rue- 83v94 verdadero. Sen~or dixo el duque de Mice- 99r17 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 verdadero. Ay sen~or dixo Palmerin ruego 120r39 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 le. Mi verdadero hermao perdonad me por} 144v50 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 Verdaeramente 1 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 Verde 4 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 a folgar por la ribera q estaua muy verde & 31r3 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 Verdes 17 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 ce como no se q<>to el cauallo dlas armas ver- 47v42 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 endas & fallaron ala Reyna enlos verdes pra- 48v30 ($u)[u]allero delas armas verdes es de ta alta gui- 48v71 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 grandes vegas que estauan muy verdes por 66v12 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 las armas verdes los auia librado de catiue- 81v97 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 Verdura 1 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 Vere 7 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 tes de aqui q jamas te vere ni perdonare tu 79v84 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 jamas de mis ojos vere a trineo: solo me que- 141r31 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 Veremos 1 gar q presto lo veremos. E luego los caualle- 36v54 Vereys 15 fortuna no vereys. en otros esfuerc'o diuino q peligros no teme. Aqui el ingenio sabio / la graue- 2r44 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 do de poder delos Jayanes: muy cedo vere- 23r34 re enel campo sea mas couarde: & alli vereys 25v79 vereys en mis seruicios / avn q por muchos 31r43 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 & dixole. Sen~ora andad comigo & vereys al e- 158r59 Verga 1 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 Vergas 1 nela tenia muy gruessas vergas de fierro que 32v16 Vergonc'osa 6 las cosas: & quado esto dixo callose muy ver- 51r16 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 c'adra q era la mayor era muy sesuda & vergo- 133v7 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 alli muy vergoc'osa ante la empatriz allede de 155r91 Vergonc'oso 1 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 Vergonc'osos 1 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 Verguenc'a 76 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 tanto q el co gra verguec'a le dixo todo lo que 3r60 te con gran verguenc'a le comenc'o a dezir. 5v32 gria su hermano & seria[ ]gran verguec'a fazer 6r27 merin ninguna cos(o)[a] de verguenc'a: pensando 12v41 de ver a su sen~or librado & con gran verguen- 13r68 mandeys cosa q sea mi verguec'a: agora q soy 16r35 mo touo verguenc'a & dixo. Palmerin no es 16v37 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 conocia q lo amaua. Laurena ouo gran vgu- 21r23 do matalla avn q a el se le fizo verguenc'a por 23v14 zir porq es escusado. El rey ouo mucha ver- 25r85 sin piedad. E el conde domarco ouo vergue- 26r31 gelo ebiara a dezir porq a ella fuera gra vergu- 29v69 verguec'a lo recibio por su cauallero por lo q<>l 30v77 tanta verguenc'a q no pudo mas fablar. Pal- 31r29 lanc'as. Tolome ouo mucha verguenc'a d pal- 31v62 ssimesmo callaua co la gra verguec'a que del 32v46 ouo[ ]verguec'a & puso los ojos en tierra & dixo 35r3 tieron q luymanes ouo verguec'a de turarle ta- 35v73 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 de sofrir co verguec'a. Muy ledo fue luyma- 38v10 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 d ta alto linaje auia verguec'a de demadar lo: 39v37 so q ouiesse verguenc'a. Ay amigo dixo el q<>en 44v73 verguenc'a: & abaxados los ojos[ ] dixo al Rey. 47v76 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 dar toda verguenc'a pues que dios tal lugar 70r72 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 gran verguenc'a q ouo de alchidiana & dl des- 70r96 tra Amaran muy ayrado que grande vergu- 73r90 dezia verdad que gran verguenc'a le era turar 73v17 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 verguenc'a que me lo tedrian a couardia. An- 76v90 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 gran verguenc'a delo que fizo: & pues dios assi 94v40 de verguenc'a. La emperatriz dixo. Ay cau- 94v74 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 verguenc'a quando aquellas palabras le oyo 98r73 sin verguenc'a delo que por el auia hecho. E 99r44 mostrando mucha verguenc'a & dixo. Sen~or 99r91 linarda no les pescudo nada tanta era la ver- 99v55 grande[ ]verguenc'a de oyr[ ]tatos[ ]loores de si mes- 102v20 co verguenc'a porq Palmerin no lo touiesse 115v26 mos verguenc'a de no socorrer aquel que tan 116r12 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 Dormin se fallaron en muy gran verguenc'a: 126r5 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 muy leda en su corac'on mas mostro gran ver- 131v22 que muy vergoc'osa era ouo muy gra verguen- 132r29 fue muy esquiua & gran verguenc'a para todos 132v24 da q sin ninguna verguec'a llamaua a Trineo 135r80 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 merin la color tan mudada & tabien de vergue- 136v87 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 & he recebido la mayor verguenc'a q jamas 137v64 verguenc'a sino sabed que me matare co mis 138r64 fermosura de Aurencida & de gra verguenc'a 138r72 de[ ]verguenc'a: &[ ]sabed que mi[ ]hermana Aure- 138v20 en tanto como la verguenc'a que passare con 138v76 su consejo bien empleada es en mi la vergue- 138v79 que acometen alos caualleros sin[ ]ve[r]guenc'a. 139r27 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 ayrada respuesta q le dio & quanta verguec'a 141r60 delate de Palmeri tan gra verguec'a tenia dl. 141v31 estouiessemos dixo palmerin q essa verguec'a 141v46 ua co grade verguec'a todos tres fincaron las 148r28 ta sino la gran verguenc'a q he de polinarda la 153v31 cibays verguec'a de parecer antella: antes ella 153v42 traydores: mucho le fue gra pesar & verguec'a 156r81 Veria 8 tura veria alguna cosa q cierto le fiziesse lo ql 7v68 veria d sus ojos fasta el dia que co tarisio la ds- 9v8 le dixo q la dexassen entrar & q veria lo q qria: 24r68 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 que biuiendo veria el fin delas cosas q ta du- 64r26 emperador dixo quel lo veria en su consejo / 87v29 como veria el por sus ojos la mi grande desle-altad} 108r50 ana en pesar muy cedo veria a[ ]palmerin pa 152r55 Verian 1 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 Verla 23 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 si lo hizo que de dia dexaua entrar a[ ]verla a to- 8v86 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 los que queria entrauan a[ ]verla. Caniano q 10r35 fasta alli no la auia querido ver fue a verla & 10r36 suyos q pa su fijo tenia. E alguas q a verla ve- 10v78 de verla que cayo amortecida: esmerida la to- 23v87 se marauillo palmeri que sin verla por ella a- 28r80 se marauillaua de verla q parecia biua en car- 36r27 dino de verla. Mucho argulloso venis dixo 38v37 della auia recebido: & la soledad de no verla le 39r59 mo aql que no desseaua otra cosa sino verla & 45v57 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 Ardemia & fizo la abrir para verla / & como la 71v25 rauillauan mucho de verla. E palmerin que- 75r40 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 llado era de verla: & aquella noche tenian con[+]- 88v72 cho que muy bien era della pagado de verla 90v63 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 en poder de sus enemigos: lo otro en verla fer- 131v62 El soldan toda su gloria era de verla ante si & 132r49 Verlas 2 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 Verle 2 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 rauillauan de verle hazer aqllo: el emperador 94v60 Verlo 27 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 altos hobres dl impio venia ala corte por vlo 28v65 empleado tengo lo passado por verlo: assi[ ]ha- 42r72 q mucho desseo tenia de verlo. Pues assi es} 47v50 la fue espantada de verlo muerto / & dixo. Ay 50v48 hora no tenia de folganc'a sin verlo. toda la ge- 51v3 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 tio mucha pena de verlo partir & dixole. Se- 58v10 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 na dl duq le peso mucho por verlo ta mal pa- 59v65 de verlo con tan gran corac'on & dende a poco 61v91 todos de verlo de tan gran corac'on. Al solda 67v45 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 to folgaua de verlo. 70r21 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 gran dolor de verlo assi. E estouolo esperan- 84r60 que dezia que mas quisiera la muerte q verlo 87r59 verlo salieron se al palacio. El emperador di- 95r6 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 dixo palmerin q gra plazer he de verlo: & quie- 104v68 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 Verlos 4 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 que venian a verlos que aquel cauallero de 81v96 co se marauillo mucho de verlos assi arma- 108r8 do de verlos & dixoles que si alguna cosa auia 123v11 Verme 7 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 deziros lo q mi corac'on sentia en verme ta le- 43r32 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 verme en catiuerio: mas mucha esperac'a te- 70v70 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 uo pues tanto tiempo estouo sin verme. E 83v60 sedes estar tanto tiempo sin verme / o como 83v68 Verna 1 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 Vernan 4 que tarde o nunca vernan a esta tierra otros 124r46 sta manera vernan los caualleros[ ]forc'osame- 138v28 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 por su mal nos verna a[ ]buscar: sata maria val 148r66 Verne 1 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 Vernia 1 le que a otro dia el vernia armado porq aque- 15r36 Veros 28 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 veros en tal peligro. Luymanes se fue para 34r40 duquesa le dixo. Mi sen~or no quisiera ve- 34r81 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 en tanta soledad & cuyta en no veros delante 43r21 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 re la esperanc'a de veros me hara sostener la 66r59 veros porque mi alma vaya folgada. E an- 85v42 do q por mi tanto fuesse dsseada como era ve- 87r77 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 veros q bien me acuerdo q tres duen~as des- 89r73 mucho me pesa veros de tal manera pidovos 91v46 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 tanto como en nada en comparacion de ve- 97r42 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 dicho q sabed que mucho desseaua ella veros 123r43 rac'on en veros assi a ambas a dos juntas 148v35 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 Verse 13 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 q<>so morir co pesar d verse vecido mas ouo lo 38v9 nunca fue ta alegre como solia co pesar d ver- 53v57 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 la hora de verse enla batalla: q tenia por muy 73r3 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 les que no les penasse de verse assi que assi 107r82 llas lagrimas eran de plazer de verse librada 111v73 nada en verse guarida especialmete que tenia 123v77 mas alegre por verse libre de aquel moro: gra- 128v57 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 Verso 1 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 Verte 4 me valiera mucho no verte pues q tan esqui- 5v81 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 dad mas merece / mucho soy alegre de verte 89r53 ojos en verte por la bondad que ouo en ti & ay 160r37 Vestida 3 ella venia Polinarda vestida toda de negro 82v87 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 los sus pan~os negros & vestida delos ricos 155v3 Vestidas 1 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 Vestido 2 & como el fue vestido de aquellas tan ricas ro- 68r48 te vestido & parecia tan apuesto que era ma- 70r56 Vestidos 2 tos caualleros muy escogidos todos[ ]vestidos 71r21 camente vestidos. El emperador se fue con 100v9 Vestiola 1 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 Vestios 1 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 Vestir 8 zo desemboluer & fizo lo vestir d muy ricos pa- 18r26 su manto q mas no quiso vestir se ni esperar 55v48 nueuas & fizo vestir a Agriola muy ricos pa- 64v66 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 do vestir de pan~os muy ricos: & diole aquella 104v74 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 bre si traya & copro pan~o negro pa se vestir / & 152v66 Vete 2 to que ha de venir luego aqui. Anda vete di- 8r66 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 Veya 25 lo creyo. mas como no veya en Diardo sen~al 24v65 legrose porq veya que era buen cauallo. Pal- 58v59 folgaua sino quando lo veya delante d si. De 68r61 tentos. Amaran se fue a su posada & no veya} 72v99 ua tanto / que faria ella que veya cada dia la 74v17 ra muy sesuda & honesta: & como veya a pal- 75r80 pareciole e suen~os que veya a su sen~ora muy 79v76 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 quella trra: & cada dia los veya ella como les 85r76 al corac'on en mirarle & pareciale que veya de- 91v6 ua florendos q estaua tan cuytado q no veya 91v43 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 amor con aquel can porque lo veya tan 109v52 se porque ella no veya l(o)[a] hora que de alli pu- 110v13 no veya la hora que tenella en sus 110v76 stillo q veya del ante de si por ver si fallaria qui- 113r35 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 muy triste porque veya que en tan poco tenia 129r42 los veya: & muchos cayan por el suelo muertos & 129v129 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 veya avn que sobre ellos no era tan grande la 140v58 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 Veyades 1 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 Veyan 16 que lo veyan se marauillaua del de acometer 16r95 alli q por marauilla lo tenia los q lo veyan. El 19v46 cho porque en todas las cosas lo veyan muy 68r71 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 gra cuyta porque no veyan manera para salir 110r53 c'allo como aquellos que lo veyan salir de gra 118v48 mo la veyan tan triste & Toman dixo a Pal- 123v82 & la veyan eran marauillados de ver su gran 126r33 neo porque no le veyan ninguna cosa la color 140r90 que la veyan por las ruas llorauan conella ta- 140v7 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 q<>ntos veyan a agriola era marauillados d su 146r43 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 Veynte 21 venga los otros veynte & acabado que se ven- 31r80 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 & ta bie fecho que parecia de veynte an~os: su 40r64 veynte caualleros que conellos peleauan sin 50r95 remedio darse: & sabed que corrieron veynte 63r92 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 to & diole mas d veynte mill caualleros aque- 78r88 ha sido tan esquiua: q ha veynte an~os & mas 87r64 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 los apregonar por[ ]veynte dias con licencia 97v6 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 veynte caualleros aparejados ala justa. 119r75 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 veynte mill caualleros: de manera que d sus 126r60 que trayan: de manera que fueron bien veyn- 126r77 estaua en edad de veynte & cinco 126v5 veynte peones bie armados q pusiesse fuego 129r5 [*cauallos: & assi fizo veynte & c'inco fazes de su gete. 129v90 uio con su haz en q auia bie veynte mill caualle- 130r65 veynte dias se auia de partir de alli. Assi quie- 145r73 veynte y cinco An~os.} 160r85 Veys 15 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 lugar de fijo que aun q me veys assi desampa- 13r53 dixo le. Mi sen~or dad gras a nro sen~or q ve- 18r7 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 uallero que alli veys echado en aquel lecho 51r25 no traxe sino este Enano q veys comigo el q<>l 56v18 este estado que veys. A dios merced dixo pal- 81r68 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 veys ha de hazer la batalla por Florendos. 92r58 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 q aqui veys son cristiaos & ay enellos tata bo- 133v81 n~ora dixo Alchidiana agora q[ ]lo veys sano & 158v76 Vez 41 & lo q la otra vez no se auia podido fazer que 11v25 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 vez pmetiere / aunq supiesse morir no dexa- 16r37 Otra vez torno[ ]a jurar por la fe que a dios de- 16r48 to / encantar le. de tal manera q la p<>mera vez 17r12 leuara esta vez la honrra dsta auetura q el rey 17v38 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 llo porlas calles q[] fizo gra dan~o la p<>mera vez. 26v86 cho cada vez gran dan~o: de manera q ninguno 26v91 el auia gana cada vez que el podia: tanto que 33v18 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 otra vez a encotrarse co mucho ardimiento. 36v62 guardara bie de tornar otra vez a combatir se 39r22 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 ser dixo el enano que la primera vez q Palme- 49r43 eran[ ]tan amados del rey que cada vez q que- 51v20 te de mi dixo la donzella q cada vez se acrecie- 57r47 mandays avn q otra vez poco tpo ha me mal 58v97 si desta vez tu me puedes escapar el escu- 59v3 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 ua: si el sesudo fuera el te dxara la primera vez 86v34 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 ro que cada vez que queria lo feria a toda su 102r77 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 Durac'o pues el otra vez la defendio. Sen~o- 106r96 gos como otra vez. Sen~ora dixo Palmerin 106v16 cada vez que los echaua olian tan mal q no 109v21 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 fuera solo fuera otra vez preso & Agriola conel 112r42 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 cada vez que quisieremos. Maulerin mas 115v25 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 Vezes 134 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 muchas vezes en aquel fecho hauia pesado: 3r62 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 bre mi. E tomo el anillo & besolo muchas ve- 6v44 cabe su camara a dode ella muchas vezes sa- 6v89 manos por fuerc'a besogelas muchas vezes 7r4 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 & tantas vezes se tornaua / tanto que de si mes- 16v36 vezes & encomendose a dios: & cresciole muy 16v40 mo & despidio se del rey que muchas vezes lo 19r16 gos afuera como otras vezes. El duque que 19r92 se ptia de palmerin & abrac'aualo muchas ve- 24r20 lo tantas vezes & tan afincadamete que el rey 24v64 aueys dicho tatas vezes q diardo me queria 24v80 entedio que aquella era la que el muchas ve- 25r29 le plaze: & las mas delas vezes no le pueden 27r72 lo abrac'o muchas vezes & dixole q se ouiesse 29v24 no le fable muchas vezes & porq veays quan- 30r72 re. Trineo lo abrac'o muchas vezes & la fiesta 32r23 chas vezes al enano & dixole. Amigo buena 32v24 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 fazer lo con cocierto q muchas vezes por alli 33r34 todas las vezes quel podia dezir ala duqsa 35v3 amortecio muchas vezes mas del[ ]pesar d ver 36r74 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 casar: pocas vezes venia a casa de su padre: 40v59 plazer[ ]de su corac'on & abrac'aua muchas ve- 41r16 escudero & abrac'olo muchas vezes & dixole. 42v37 por[ ]dos vezes mucha gete del rey & muy bue- 46r64 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 vezes a Palmerin & deziale. Ay mi verdade- 47v98 dezia muchas vezes miraua a Trineo. El co- 48v9 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 blando & abrac'ola muchas vezes & a agriola 50v28 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 n~a le beso muchas vezes los pies & las ma- 55v60 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 zer de Colmelio & co cac'ar algunas vezes por 60r37 muchas vezes & fue muy alegre a marauilla / 60r44 muchas vezes & dixole. Amigo que ha sido 60r72 rauilla hablarme sino muchas vezes quisie- 60v24 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 sigo que no podria ser forc'ada q muchas ve- 64r29 apartada & maldeziase muchas vezes & dzia. 66r46 sauan que era moro. E muchas vezes el sol- 68r75 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 vezes venia solo ala camara de Alchidiana 70r54 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 rique que muchas vezes abrac'o a palmerin 77v49 que las abaxassen fasta el suelo tres vezes de- 80r86 rradamente. A palmerin abrac'o muchas ve- 80r93 sieron detener. El soldan abrac'o muchas ve- 81v12 ra. Palmerin lo fue abrac'ar muchas vezes & 82r49 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 muchas vezes. E assi estouiero hasta que fue 84r29 a donde la reyna muchas vezes salia a missa 85r34 & aquel dia acaescio que salio como otras ve- 85r35 na que muchas vezes auia mirado enel qua- 85r47 tecia muchas vezes: & Cardi & otros muchos 86r86 linarda lo abrac'o besandolo muchas vezes & 88r83 uallero con quien ouistes dos vezes batalla. 90v34 vezes dela muerte. Pues sabed dixo palme- 90v38 so muchas vezes & dixo. Por cierto esta fue 94r21 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 meri abrac'o al[ ]duque de Lorena muchas ve- 99v81 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 vezes por encima del de manera que lo dexo 102r66 ca muchas vezes diziendo le. Fijo Palmeri 105r12 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 sen~aladas mercedes: & muchas vezes salia co 110v37 te que algunas[ ]vezes se quedasse en su cama- 110v80 quede algunas vezes que no venga aca & mo- 110v85 dos vezes me aueys librado dela muerte ben- 112r64 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 seria q bien conocia q muchas vezes lo hauia 113r79 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 vezes oy hablar de aquel gran sabio: & como 114v65 bonda(n)[d] que muchas vezes ponia tiendas ca- 118r44 gunas vezes heria con los cuernos que tenia 118v14 guose tres vezes: entonces cono- 121v7 vezes lo[ ]feria conel pun~o: el can que en tal pe- 122r54 escudos. Palmerin se santiguo muchas ve- 122r60 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 rey abrac'o a Palmerin muchas vezes & ho- 124r80 chas vezes a Palmerin diziedole. Ay palme- 129r93 trineo muchas vezes pescudadoles por el rey 132r84 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 alas vezes le acaece cosas q no piesa orozdin 137r3 sen muchas vezes & despidiosse della & torno 138r94 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 cen muchas vezes por la fermosura que vee: 140r20 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 xaua & alc'aua muchas vezes & fazia gra ruy- 142v17 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 tenido muchas vezes en sus brac'os & laure- 142v92 bendiziendole muchas vezes & dezian todos 143r5 c'o muchas vezes a palmerin diziedole como 143r69 muchas vezes a oloriq & deziale. Ay mi ver- 143v27 beso enla cara muchas[ ]vezes a Tolome el q<>l 144v16 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 zer & abrac'aron muchas vezes a Colmelio & 145v90 fasta la mar. Palmerin lo abrac'o muchas ve- 146v36 zieda bedezian a Palmerin muchas vezes & 149r90 chas vezes. La duen~a q bie entedia todo lo q 152v46 muchas vezes. Ay santa maria dixo q estran~a 153r65 abrac'o la consigo besando la muchas vezes 153v3 esforc'adamente & abrac'olos muchas vezes. 154v96 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 que los hombres alas vezes con la gran san~a 156r25 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 no se coteto q le torno otras dos vezes o tres a 157r92 salia ella lo beso muchas vezes diziendo. Ay 157v14 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 la corte muchas vezes caualleros a fazer gra- 160r13 Vfano 2 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 canc'o quedo ta vfano como si del mundo fue- 43r71 Vi 39 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 ora que lo vi po de aq<> adelate lo amare mas 16r6 vi & aquel cauallero gra sabidor la puso aqui 16r46 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 que nunca vi: couiene me de no holgar fasta 16r58 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 tura me ha sido ta esq<>ua dspues q vi a palme- 32r94 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 he estado en su corte & jamas vi pricipe q con 47v68 le dezir nada delo que vi: mas dezir le he que 57r44 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 mejor q nunca vi. Pues assi es dixo la dozella 58r55 mas vi cauallo que ala su bondad & mesura se 59v74 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 que fuy armado cauallero me vi en grade ho- 75r25 la vi soy tan preso que mi corac'on arde en fu- 76v42 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 me vi en tan poco peligro conel que lo aya d 90v36 cho despues que no os vi: & sabida la verdad 91v66 Tarisio nunca la vi de mis ojos sino aquella 91v82 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 lo vi lo ame sobre todas las cosas del mundo 96r90 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 vi hazer con persona del mudo lo que haze co 114r92 vi: mucho le deuo de preciar pues que tanto 114r95 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 delate de mis ojos vi perecer toda mi compa- 153r80 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 Via 54 la emperatriz: & via cada dia a Griana comen- 2v54 q toda via teia sospecha que Griana lo ama- 6v80 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 la mano siniestra q tenia muy fermosa / & via 12r60 como via fablar a su muger conel & darle algu- 13v85 lo amaua. Palmerin no via la hora d ser par- 14r25 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 enc'a de su madre & algo se cosolo avnq no via 21r24 cia que delate della estaua & via su fermosura 25r35 Conde quereys toda via la batalla: afirmays 25v57 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 & todas las vezes q ella podia lo via & estaua 39r77 mas toda via andaua enla montan~a con los 40v60 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 ra: mas toda via quiso fazerle plazer & dixo le. 43v93 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 no como aquel que se via muy cercano dela 45r59 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 era alegre de mirarla avn q quato mas la via 48v11 dezia que el se tedria por bie andate si toda via 49r71 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 son~ado q via ala duen~a madre dela dozella ve- 55v33 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 tura dixo Frisol / mas toda via digo q no me 59v68 la & no se podia alegrar con quatas cosas via. 60v84 no via las grandes gentes q la salian a mirar. 64v93 da via le dzia que mirasse el gran sen~orio que 65v41 la muerte que via delante sus ojos tan gran- 65v64 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 da su sen~ora: & como ella lo via pensaua que 68r58 q cotra el tenia mas toda via se sufria de no le 71r80 lo ayudaua muy bien mas toda via murieran 78r15 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 lo via hazia lo mesmo &[ ]arrojaua la lanc[']a con 100v45 E palmerin que via que no se podia escusar 106r57 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 mas pues la mi ventura es tal q toda via an- 114r7 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 esse para escapar de sus manos que no le via 122r48 dan que bien lo via todo en dode estaua con 130r63 errado por ser forc'ada mas ella toda via se te- 142v90 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 lla q no oya ni via cosa q se fiziesse & no se pu- 150v74 acordays toda via de tomarmela por fuerc'a 151r93 toda via era muy espatado Frisol en ver la fer- 151v12 e sus brac'os q cosa ella no sentia ni via & salto 152r69 tados del su gra sen~orio & riqza: & como no via 152v61 Viage 1 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 Viaje 14 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 ruega siguio su viaje derechame- 44v92 el tiepo era enderec'ado pa su viaje & no se qui- 81v11 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 q eran menester para su viaje / & como ellos 105v14 didas por la mar: & assi se fueron su viaje muy 112v15 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 su viaje. La empatriz salio co alchidiana ha- 159v40 Viala 1 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 Vian 8 enla plac'a q avn assi no se via vegados. estas 28r15 gigate: todos pescudaua por el. & q<>ndo lo vian 51v6 da porque vian quel solda lo preciaua tanto. 70r40 cho era amada de todos quantos la vian de- 70v80 gran turco & todos los caualleros que los via 109r18 dos no via la hora q ver alos dos caualleros d 133v52 todos q<>ntos la via se marauillaua dla ver ve- 152r88 muy ledos quatos lo via co la su venida. La 155r52 Vianse 1 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 Viase 1 ra q a duro lo podia ve(n)cer & viase ta aqxado 49v35 Vicio 25 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 tanto vicio q mas no podia ser. Esmeri[]da no 24r19 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 bajo del camino: & con este vicio llegaron ala 35r85 gra vicio: & avn que despues ouieron otros 40r60 vicio era andar a cac'a por aquellas florestas. 40r65 alli a gra vicio fasta otro dia. Eneste tiempo 48v36 tio de alli & fue a gra vicio fasta q llego ala ciu- 51r93 vicio en aquel castillo que todos 55v95 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 en gozo & biuireys en muy gran vicio con aq- 79v8 dias al mayor vicio q el nunca jamas estouo. 84r31 gran vicio que Leonarda los seruia tan bien 91r8 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 a gran vicio que cada dia les mostraua cos[*a]s 126r22 neo estauan al gran vicio porq el soldan les ha- 134r25 cho Palmerin estouo a gra[ ]vicio que el Sol- 137v81 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 cho se nos fazer tarde Trineo no era su vicio si 143v41 entre tanto palmerin qdo a grande vicio en 149r76 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 pador en tato vicio & a su cotentamieto pario 159r45 Vicios 3 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 han de folgar ni criarse en vicios: & luego se le- 44v65 bre todo oluidarme assi enlos vicios delos 76v80 Viciosa 6 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 da & viciosa que enel mundo cauallero tenia 68r95 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 drian en tal lugar a donde ella fuesse muy vi- 107r7 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 Vicioso 5 as fuessen publicamete celebrados. ni se deue de iputar al fin vicioso dlos 1v10 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 muy horrado & vicioso en casa dl rey su abue- 18r76 que alli era muy vicioso novia la hora que ser 103v82 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 Viciosos 6 gra vicio. & q<>ndo fallaua algunos lugares vi- 35r83 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 qdan. A dode ellos queda son muy viciosos 62r58 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 ualleros estaua alli ta viciosos q jamas quisie- 125v48 Brionela: & todo el camino fueron muy vicio- 147v66 Victoria 4 dado victoria cotra aql que era tan bue caua- 5r59 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 Maulerin ouo victoria cotra el rey su herma- 115v65 Vida 85 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 de su vida alubrasse la gradeza del titulo & nombre q tenia. Dode esta maera assi d loar no era otra 1v19 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 dieron la vida: & avn que auia muchedumbre 4v36 las manos de guamezir & por darle a el la vi- 5v73 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 so aunque mi[ ]vida muy poco durara. E no pa- 8r48 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 mi[ ]vida: & satisfare con la muerte la culpa que 9v74 da mi[ ]vida biuire co pesar & cuyta. fare lo que 10r31 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 q sepays de tato q mejor le parescia ael la vi- 13v56 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 me q no les qdo cauallo a vida dlos q auia su- 19v15 vida quieres. Palmerin mucho tenia por ci- 20v7 nos: & como hombre desesperado de su vida 26r46 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 seruirlo toda mi vida. Ay q buenas nueuas 28r56 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 jamas en su vida lo dexo de amar ni se canso 28v40 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 cadamete q jamas otra amo en su[ ]vida sino a 39r44 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 en su vida esta la mia: el ama sobre todas las 48r15 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 cos palacios fazia alli abas su vida. Mi pa- 54r77 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 q nuca nacio: pa mi no es sino vida d soledad 56r68 no vida d dolorosos gemidos & mortales tor- 56r72 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 mirad e que lugar fazia vida este cauallo por 57v39 los motes a fazer vida / el lo fizo por complir 57v41 ptio dllos tres meses a gran vicio & vida muy 58r8 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 vida. ruegovos mi sen~ora que me ayudeys d 66r60 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 caualleros que la vida de Alchidiana mi hi- 73v96 rra que no dexauan a vida a quantos fallaua 74v4 dos los dias de su vida. & passando algunos 80r41 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 uistes mucho tiempo faziendo vida de moro: 82r35 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 nian que sabed que Griana fazia tal[ ]vida que 85r74 era tenida por duen~a de muy santa vida en a- 85r75 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 pues de dios me dieron la vida en aqlla mon- 89r74 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 ver la su vida seria mas cuytada que hasta a- 99v62 poner en tan grande alteza por donde la vida 103r63 en que me fezistes es dar vida & salud ami fi- 103r66 dos hazian vida. E la infanta tenia consigo a 109v73 de mi: si tengo segura la vida: q segu la mi mal[+]- 113r31 que no pudo passar: & alli hizo vida por algun 114r13 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 ra que estaua que todos los dias de mi vida 124r28 muchos perdieron la vida por su mano & a- 130r12 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 sen~or en quanto peligro pusistes mi vida que 136v83 no me diera nada que de aqui adelante mi vi- 141r29 pues tanto bien me fezistes que me dareys vi- 144v37 embiallo a buscar alla & assi fue su vida muy 145r87 do tato d no me vegar avn q supiera pder la vi- 150v8 de auer le dios dado tata vida que 151v59 uillosa vida d alegria tenia ambos a dos dsto 151v65 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 dos ifantas. alchidiana biuia vida tato asu pla- 159r60 nos cauallos q[ ]porti pdiero la vida & la su san- 159v5 Vidas 6 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 tra los de nuestra ley por saluar nuestras vi- 106r41 mandado avn que sepamos perder las vi- 106r48 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 dan~o de muchos que alli perdiero las vidas. Pal- 129v98 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 Vido 200 dia conella[ ]hablando q el vido tiepo apareja- 2v86 no vido ala emperatriz ni ala infanta. Mu- 3r96 vido su gran[ ]bondad lo amo mas q a si mesma 4r65 {IN4.} E Porq el emperador que vido en 4v11 ro alos palacios del emperador & vido a gria- 4v23 quado assi la vido crescio le el corac'on & dixo. 4v25 Guamezir que vido q sus getes ta mal 4v40 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 mo vido que los moros auia tomado puerto 4v59 ron retraer mucho. Guamezir q esto vido sa- 4v74 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 & vido a frinato dixo le. Ay mi vdadero ami- 5v91 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 na que vido q no podia escusarse de no lo ha- 6v87 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 ella. Florendos como vido su mandado fue- 7v43 zer venir en aql casamiento & como el esto vi- 7v60 quatro noches auia fecho E como los vido 8r4 risio q lo vido pudierades fazer cosa por don- 8v41 Griana por la conortar desq la vido tan mal- 8v67 porq vido que queria amanescer / & torno se 10v13 corriedo a tomar lo q<>ndo lo vido touo se por 10v65 mo. Especialmente desque lo vido tan fermo- 10v86 {IN4.} LA empatriz q vido a griana tor- 11r7 dio dela empatriz que mucho llorar la vido di- 11r64 quisiesse dar q nunca psona le vido en lugar 11v85 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 mucho he que fazer / & como esto dixo vido 13r64 do despues q fue noche & vido q Palmeri no 13r92 bor de fablar conel. E como estebon lo vido 13v83 fazeys. Arismena q tan apuesto vido a palme- 15r7 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 se vido solo miro bien el escudo q la donzella 16r42 le traxo & vido[ ]la mano cerrada que enel esta- 16r43 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 el esfuerc'o. & como vido ala sierpe estenderse 16v58 suelo: & q<>ndo se vido tan mal llagado penso q 16v63 bed como el enano / desque vido a Palmerin 17r81 Palmerin q vido a todos vencidos torno se 19v80 muy malamente: & desque Palmerin se vido 23r94 el escudero la hizo entrar & como ella vido a 24r69 algu seruicio. Palmerin la miro mucho & vi- 24r72 Diardo la amo desde la hora q la vido mas 24v45 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 uillados de oyrlo. El epador como lo vido ve-nir} 28v50 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 talla: el duq q lo vido caualgo luego & tomo su 37v81 lleuo. E quado Netrido lo vido ouo muy gra 40r73 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 de auia muchas carreras: & quando el las vi- 53r6 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 quando la vido tan fermosa & tan ricamente 67r8 do el infante vido la corona tan rica pago se 68v78 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 el auia hablado. El Soldan despues que vi- 75v3 rin vido que era muerto fuesse su passo para 77v40 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 ricamente guarnida que jamas nuca la vido:} 80r98 vido venir a su enano contra si fue muy ledo 83r18 q no fue perezoso & como ella le vido: dixole. q 83r63 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 que vido que Palmerin no venia su alegria 84r49 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 cho nada que el rey de balisarca como vido 84v11 quiero saber. Florendos que delante de si vi-do} 85v50 en el palacio del rey: & como vido las grandes 85v80 vido a Florendos en tanto peligro busco por 86r65 & vido el escudo del cauallero & conocio q era 90v17 su derecho. El emperador que vido a pal- 91v3 le besaron las manos / el empador q los vido 93r40 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 raldo lo vido de lexos luego lo conocio en- 97r28 rendos embiaua como vido al rey hinco las 97v36 merin que vido las cartas dixo que assi lo 98r16 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 ando[ ]conellos: que avn que el sagitario vido 102r34 corac'on le vido rogole que se quedasse conel. 102v59 compan~ia vido lo estar ala puerta de su mo- 102v78 stantinopla. E como Frisol vido a su padre 103r92 vido tantas naos conocio que no podian es- 105v41 dellos quando vido aquellos seys caualle- 105v57 cauallero era & vido a Palmerin tan apue-sto} 105v88 El gran Turco como vido tal a Agriola le- 108r36 gua inglesa. El gran turco como le vido ha- 108r61 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 como el la vido que no venia guarecida de su 109v57 lo prendio desque lo vido con la espada saca- 110r3 trose enla camara muy turbada & luego vido 111v10 quando lo vido assi dixo en muy altas bozes. 111v13 Olimael ala camara: & vido que Polita mes- 111v24 dena: & como Palmerin lo vido luego lo co-nocio} 112r50 la motan~a Artifaria. E como el vido a todos 112v33 n(n)aos fallassen. Palmerin como la vido fue 112v52 ta hizo dar de comer a Palmerin q bien vido 115r26 do vido la hueste de su hermano detouose ca- 115v78 por ver que gente era / & como vido que eran 115v85 llos que fazen tu[e]rto. El almirante que vido a 115v93 el: & como vido al almirante enel suelo fue ael 116r6 rin q[ ]tales marauillas vido fazer a Palmerin 116r10 matando & firiendo. Como maulerin vido a 116r62 Palmerin & como lo vido fue ael conlos bra- 116r69 mos al real & alla me curare. maulerin vido la 116r77 al corac'on & palmerin la tomo de que la vido 118v68 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 dia tener en sus pies & vido todas sus armas 121v82 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 mo vido a palmerin entrado enel palacio en- 122v7 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 na enla copa que el vido que bastaria para sa- 124v67 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 mar podia hauer tanto poder / & como vido 126v19 tienda de Palmerin como la vido muy rica q 127r65 do vido a su hermano muerto ouo tato pesar 127v61 c'adura. Trineo que vido al moro ta ardid co- 127v74 la vengac'a porq lo vido ferido: mas Trineo 127v95 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 uallero que quedaua enla puete desque vido 128r69 gas. El soldan desque vido que tan mal les 128r72 se fue ala tienda de Palmerin & como el lo vi- 128v3 mo le conuenia & fuesse para la puente & vido 128v17 ambos a dos. Palmerin que vido tanta bon- 128v26 lo vido mouio con su haz en q auia bie quin- 130r7 como vido q lo auia con Trineo entro como 130r45 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 yordomo. El soldan que vido a palmerin de- 132v34 c'adra como vido a Palmerin traer ala infan- 133v69 le dixo era nada con lo que ella vido por sus 133v89 se sentassen Palmerin vido a Colmelio que 134v68 patado quado vido a palmeri & fue lo abrac'ar 134v88 q<>ndo el solda lo vido pescudole dode auia esta- 135r40 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 de ser aqlla segun quel la vido & dixole. Sen~o- 135v47 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 te. Trineo que en tan[ ]gra peligro se vido echo 136v40 quando se vido en tal punto que se leuanto 136v47 vido hazer alos caualleros de Toman creyo 136v74 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 vido la desden~osa respuesta que palmerin le 137v56 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 conjurar & vido la grande cuyta del donzel no 138r33 do aql engan~o vido & dixo. Ay amigo q mal 138r53 se & desque vido q(u)[u]e era tiempo leuantose a 138r92 dos. Trineo que assi se vido ouo taman~o pe- 138v68 Palmerin se vido assi[ ]hallosse tan esforc'ado 139r90 dan q ta cuytada la vido abrac'ose coella & di- 139v35 mero fue a[ ]uer ala infanta & dixole como la vi- 139v50 sen conellos. Toman desque esto vido dixo al 140r38 do conel. Belsima su muger quando esto vi- 140r44 q lo vido no sele dio cosa: & la buelta era muy 140r52 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 vido conoscio q eran del rey esforc'ose[ ]tanto q 141r5 dias con cruel muerte. El solda que ante si vi- 141r70 Gran tiempo passo que persona no vido al 141r98 merin el qual desq vido q era tiepo pidio por 141v70 Diardo los vido fue muy marauillado & no 142r58 ua fazia la puerta palmerin q aqllo vido fue es- 142r94 ros & q<>ndo assi los vido alc'olos por las maos 142v35 tran~as maneras. Dulaq que vido que todos 142v55 el rey se apeo q<>ndo lo vido por hazelle grande 143v65 do vido agriola & dixo agora no me marauillo 143v80 enel camino: el vido q era buen consejo & gra- 144r17 taron con la nao. Palmerin vido caualleros 144r49 que vido q tan brauamete era acometido re- 144r66 to o preso. Palmeri fue muy ayrado dsque vi- 144r72 dieron los diez caualleros. Palmerin que vi- 144r84 do assi lo vido & dezia que si. Tolome era mu- 144v23 el & quando vido a Trineo & lo conoscio que 144v39 lo vido & abrac'olo muchas vezes & assi hizo 144v66 rey Florendos & aunque lo vido no lo conos- 145v47 vido bie acopan~ado alc'o los ojos al cielo lle- 148r54 ta grade fiesta se vido. La epatriz & polinarda 148r83 mas mayor fue el alegria q ouo q<>ndo lo vido 149r88 bres del reyno. & q<>ndo Palmerin lo vido reci- 151r90 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 diana se leuato & se vido tal que sin peligro po- 152r32 muy esforc'ado era quando vido todas las co- 152r67 desque esto vido acordo d ptirse pa costatino- 152v57 q el empador la vido no la conoscio: mas ella 153r30 conocio a el muy bien & como lo vido fue tal 153r31 la emperatriz la vido hizole grande honrra 154r25 lli se vido dio muchas gras a dios mas su pe- 154v33 vido q era tpo hizo cauallo a menaden & dixo 156v7 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 assi como muerto. Nardides q se vido juto ca- 157r66 fante oloriq q cabel estaua como vido tan gra 157r76 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 de Muc'a el q<>l desque vido al epador bueno 158v90 {IN4.} EL solda de babilonia desq[ ]vido q 159r82 dad. El rey de Balisarca q<>ndo se vido en aql 159r96 Vidole 1 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 Vidose 1 todos aquellos que los sabian fazer & vidose 122r46 Vieja 1 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 Viejo 52 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 que ta viejo & a ella ta nin~a que aquello seria 33r84 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 lisarca que es cauallero viejo de grande bon- 75v23 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 zir el cauallero viejo que le embio el escudo a 85r6 te de mi viejo catiuo para que me ha guarda- 87r11 los el duq de micena q era cauallero mu[y] viejo} 92v49 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 suegro el emperador. El buen rey[ ]viejo quan- 97v55 al marques de Licen que era cauallero vie- 99r71 lus lo conocio luego avn que estaua viejo & a- 102v80 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 fuere madado. El viejo se q<>to dela finiestra & 122r25 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 El cauallo viejo se fue abrac'ar coel & andoui- 122r42 en tato aprieto conel viejo que no sabia q fizi- 122r47 stauan para vence(e)r aquel viejo el q<>l muchas 122r53 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 q de borgon~a el viejo fue muy ledo pensando q 149v13 viejo se fiziero fuero fechas grades fiestas co 151v91 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 lo dire dixo el viejo: esta noche estara el empa- 157r6 muy alegre a marauilla: & abrac'o al viejo mu- 157r27 dl emperador dixo el viejo. Essa muerte le da- 157r34 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 mo menade el viejo & Lidcate qdaro ala pu- 157r63 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 ber dl viejo q decedio fasta la cita: & avn el gol- 157r90 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 partes: el viejo que en ta mal poder se vido to- 157v70 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 Viejos 3 palmerin que no para los viejos que no tie- 15r68 conella seys escuderos & dos caualleros vie- 51v41 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 Viendo 24 dores de nra humana codicio viedo q la gradeza dl aio generoso & orejas 1v12 verdaderamente si en viendo mi mandado se 6r68 damete viendo la su gra fermosura: & por mu-cha} 12v38 con Palmerin / que viendo se delante d su se- 31v86 n~ora viedo a ella. & como todas las cosas que 35r74 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 mudara viendo el gra sen~orio del gran turco} 65r87 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 el corac'on se le arrancaua viendo quan lexos 67r49 de viendo lo tan apuesto lo amaua muy de co- 68r53 chidiana porque viendo la gran- 74v12 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 fuerc'a viendo me delante della para dezir le 80v58 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 {IN4.} ASsi fue que el gra turco viendo a 110r25 & no sufriera tanta cuyta mi corac'on viendo 113r17 viendo se assi conjurar dixole toda la verdad. 114v85 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 viedo al epador & ala epatriz ta cuytados por 151r57 dio viedo los todos assi. cierto mas alegre es 151r67 viedo la mi grade locura leuato tal tormeta q 153r79 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 Viendolo 1 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 Viendolos 1 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 Viendose 1 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 Viene 39 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 pueden saber q mal es el suyo dize que le vie- 6r49 viene pues se coteta colas cosas baxas: & assi 20v62 abrio / & gano el espada & viene comigo a fazer 22r36 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 tir conel cauallo q cada dia viene delate delas 26v38 ha bien tres meses q este cauallero viene ala} 26v99 cuyta q nunca viene ala ciudad a hora cierta. 27r4 hora viene el cauallero. No lo sabe persona 27r70 del mundo dixo el huesped q viene quado ael 27r71 viene & conel gran ruydo q todos fazen de ver 27r74 viene de alto linaje. Polinarda le rogo que le 29v84 deste escudero / q sabed q viene de alto linaje 39v75 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 Amigo que tal viene mi[ ]hermano. El viene 42v38 go sabed q este cauallo me viene a buscar: rue- 59r64 creo q viene a buscar su dan~o. palmerin enla- 59r68 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 (f)[s]alem & viene muy flaco del camino. Amigo 85r59 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 pan~ero la hara por ella / que no viene a otra 92r25 cauallo q assi viene ta soberuio copre cara me- 92v24 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 dixo Florendos / mas el bien apuesto viene 101r7 n~ores caualleros esta gran flota que aqui vi- 105v43 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 de mi si mi sen~or Trineo viene tambien aqui 108r49 n~ora esforc'aos que el no viene aqui mas ven- 108r57 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 q si Palmerin viene no puede ellas ser mejo- 145v61 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 traes si viene mi[ ]hijo palmeri. Si sen~or dixo 145v75 stantinopla & viene cola mayor horra & bie an- 145v77 Vienen 10 devna pen~a. & alli vienen q<>tro vezes enel an~o 14v3 sen~or dixo Palmerin todas las cosas vienen 18v82 te vienen en suen~os te espantas sabete que 29v12 jor mirariades alos caualleros q vienen a de- 45v70 uos me viene. & como esto dixo q<>tose a fuera 59v27 gos dixo el dezid me si viene mi fijo Trineo & 62r43 vienen & llegose ael & diole tan gran bofetada 66v83 sus caualleros sin justa porque vienen casados 119v22 que los derruequen porque vienen assi lasos 119v25 dos los que contra el rey Abimar vienen. El 127v59 Vienes 4 to linaje donde vienes. No esperes mas de 12r82 cho vienes pressuroso. Sen~or buenas son: q 17v11 miga como vienes que muy cedo has torna- 22r30 O catiuo cauallero dime lo q vienes a[ ]buscar 22v56 Viento 18 rro toda la camara / por que no le entrasse vi- 18r21 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 ro enlas naos & saliero del puerto co bue vie- 44r46 su mar co ta enderec'ado viento 45v14 gar co ta bue vieto que aquella noche fueron 61v38 brauecer con aquel viento que llaman veda- 63r84 qriendose tornar fueles el viento cotrario & o- 64r53 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 gria & fueron su viaje con tan bue viento que 99v70 el[ ]vieto contrario no llego mas presto fasta a- 102r11 el viento muy contrario: llego a Aleman~a & 104r49 de esperar viento cierto. E como alli llega- 105v16 con viento muy soss( )egado fallaro quatro na- 112r11 alegres: & acabo de tres dias mudo seles el vie- 112v16 to & andouieron quinze dias con aquel vien- 112v17 se & partio de alli con buen viento & llego al pu- 116v77 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 & como partimos del puerto fuenos el vieto 144v89 Vientos 1 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 Vientre 1 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 Viera 6 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 nunca viera cauallero tan apuesto & dixole. 58r68 zia a Palmerin q jamas viera cosa mas her- 83r14 viera no lo creyera. Con mucha razon no 83v13 como si viera a Trineo mi hijo & pues el me 99r4 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 Vierades 7 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 torneo fue comenc'ado vierades grandes ma- 101v66 caualleros: & todos eran tan buenos que vie- 101v86 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 rin que le vierades fazer cosas estran~as socorriedo 129v120 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 bueno fazeys tales cosas q fizierades si[ ]viera- 158v77 Vieran 4 los veyan. dezian que nunca viera caualleros 71v45 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 nia en su corac'on como le vieran el dia antes 101v82 partido fueron tan alegres como si vieran a 102r95 Vierdes 2 vierdes. Assi lo fare dixo ella. La reyna dio 47v36 mi cada vez que la vierdes: & de aqui adelante 125r42 Viere 6 muy cruel muerte q<>ndo viere a[ ]griana en po- 5v75 lo pueda seruir quando os viere emperatriz 49r46 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 caualleros que entiendo de auer quando vie- 126r13 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 Vieredes 1 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 Vieremos 2 ue la nueua como vieremos ql empador lo ha- 8r37 hazer q assi hagays todo: & si por vetura viere- 115v22 Vieren 2 do vieren la cabec'a de su hermano aqui figu[ra]- 76r87 Agora que dira quando me vieren tan leda. 83r94 Vieres 1 que lo vieres pierdas contra el todo tu mal 89r62 Viernes 2 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 Vieron 155 er fasta la mar. Porq desque los moros vie- 5r5 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 mana de cardin & abas a dos d q viero tpo se 6v96 brir las armas que lleuauan. & desque vieron 7v88 lo esperaua & quando lo viero fiziero grades 9r6 porq la mato antes q<>ndo assi lo viero se dolie- 16v95 E quado le vieron venir fueron todos corrie- 17r89 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 E como viero el dia todos sin qdar psona en 19r79 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 stillo & fueron se a donde era la priessa & viero 19r98 llo viero q no curaua de defender se. Palme- 19v6 q lo viero muerto fueron tan ledos q acome- 19v74 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 zella assi mesmo fuyendo: & como ellos vieron 23v32 tos q no vieron muerto al jaya & co todo este 23v42 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 vieron a palmeri ta nin~o & ta fermoso mucho 23v74 res: & como viero al cauallo encatado muerto 28r10 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 viero Polinarda comec'o de sospirar & dixo 35r43 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 se q<>ndo lo vieron assi[ ]herido & mas su muger 41r93 lla. Los alemanes quando vieron su capita 45r56 q por el camino venia viero aqlla copan~a lue- 45v49 & quado la madre & la fija se vieron fue el pla- 55v57 su fija q mucho era pagada del. & q<>ndo viero 56r3 mundo a salir lo a recebir. E q<>ndo se vieron 60r48 & como se vieron solos Palmerin pescudo a 60v7 armarose luego & como vieron hora saliero se 61v31 ta fue grande por el palacio & como no vieron 61v70 tiembre enel fin del. E como ellos vieron tan 63r88 en tan grande peligro se vieron que jamas pe- 63r95 uan. Mucho fuero ledos q<>ndo alli se viero 63v14 lugar & vieron la nao en que trineo & agriola 63v45 ancoras & no vieron quien la defendiesse die- 63v47 maua el caudillo. Trineo & tolome que la vie- 63v72 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 & vieron a Palmerin que estaua durmiendo 66v78 era muy crueles a marauilla / & como lo vie- 68r15 passo: & como vieron todos los del reyno 69r3 {IN4.} ALchidiana & ardemia que viero 70r25 dio a cosa. las donzellas que ta cuytada la vie- 70v26 diana quando vieron al mudo fablar: & todos 72r94 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 grande honrra que le vieron hazer: muchos 73v76 que matassen a Palmerin: & como vieron la 78r9 que quedaron biuos dsque viero 78r47 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 amaran q se vieron pdidos no touieron otro 78v52 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 ala fin vieron que era mal esto / mas todos 78v60 sen quedos / & como vieron al soldan manda- 80r84 no era aquel que ellos guiauan quado se vie- 81v69 uan: & como vieron tierra fueron todos muy 81v78 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 desque[ ]vieron que no podian al hazer sino lo 86v61 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 bisperas que vieron venir por el camino diez 89v19 del castillo dela duen~a & vieron a Palmerin} 89v99 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 como vieron a palmerin q dormia apeose el 90r7 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 ne ordenadas. E assi hablando vieron la ca- 90r96 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 viero ambos a dos derrocados tan ligerame- 92v83 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 dia venian caualleros ala corte como vieron 97v8 vieron a Palmerin todos se apearon por be- 98r33 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 enel porque lo vieron venir desacompan~ado 100v96 dor & Florendos quando vieron el pleyto assi 102r94 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 mucho al rey. E desque vieron que no tenia 106v70 rando los: & como los viero venir fuero muy 111r47 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 pan~eros se vieron muy alexados 111v66 badas. & como los turcos[ ]vieron la nao en que 112r14 desque vieron las naos comenc'aron a ferir 112r21 quando vieron aquellas marauillas que a- 112r33 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 do: & como viero la tierra tan viciosa & no vie- 112v25 le parecian: & como ellas vieron a Palmerin 113r57 trar que estaua cerrada: & vieron enel castillo 113v42 moros quando vieron a Palmerin con tan ri- 114r61 Los suyos quando lo vieron desmayaron d 116r58 que alli estaua lo consolaron de que lo vieron 117r28 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 desque vieron luzir las armas & Palmerin 119v11 mirauan quando vieron al cauallero del casti- 121v38 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 rejada vieron la cena acordaro de[ ]comer que 122v68 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 las vieron & mirado las bien vieron enlos es- 122v77 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 camara & viero la tan rica q por gran maraui- 123r58 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 mosa cosa del mundo & desque viero que era 123r94 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 infanta que vieron venir a palmeri conel aue 123v32 quando assi la vieron guarida todos dieron 124r10 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 do vieron que no podian hazer otra cosa sino 124v25 mas deleytosa de[ ]ver que jamas ellos la viero 125v34 alli le vieron mucho fuero marauillados & la 125v43 vieron fueron muy espantados & pensaron q 125v67 bir: & como se vieron el Soldan le dixo como 129r64 parte dela puente desque vieron el camino 129r84 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 dos se vieron. Donadiel el fijo del califa que 130r6 suyos q assi lo viero matar ouiero muy gra pe- 130r40 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 q<>ndo lo vieron comec'aron a dar bozes acor- 130v31 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 media jornada alos rescebir & q<>ndo se vieron 133v54 muy ledos q<>ndo se vieron co aqllas q amaua 135r67 vieron fizieron gran ruydo de alegria & los dl 136v60 dos. Los cinquenta caualleros que bie[ ]vie- 138v57 lla auentura vieron espantados: & no sabian 141r75 {IN4.} COmo Toma & palmeri se viero 141v25 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 alli se vieron dieron gracias a dios & lue- 142r51 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 q<>ndo viero a Palmerin & diero gras a nro se- 142v40 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 do a Trineo & como se viero todos jutos enel 143r66 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 duque de ponte que vieron el camino desem- 144r82 Colmelio. q<>ndo assi todos se viero jutos era 144v67 alli se viero diero todos muchas gras a nro 145v34 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 la viero: & mucho era[ ]ledos por les dar dios ta- 148v59 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 sa & despues lo vieron muy claramente que 149v20 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 do lo vieron fueron todos muy alegres: el les 153v73 lo viero pusieronse todos en punto pa defen- 154v52 palacio. & quado el infante & alchidiana se[ ]vie- 155r54 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 diana q<>ndo viero aqlla traycio cierto ellas fu- 157v7 to corac'o q q<>ntos la vieron fuero marauilla- 157v10 los podia ver & q<>ndo assi los viero era maraui- 157v59 dan no quisieron rogar por el porque vieron 158v29 alli estaua desque viero al empador con tanta 160r64 Viese 1 laz: & luego echaria el agua & quando el la vie- 124v38 Viesse 37 mosa q no[ ]auia psona q la viesse q no se alegras- 2v51 emieda q<>ndo viesse q era menester & assi se pu- 8v26 cudero pa q viesse lo ql empador fazia: & assi 9r28 frir delo no lleuar a Griana que lo[ ]viesse & di- 10r73 bre q la viesse que no se marauillasse. Mas 28r79 quien la viesse que no ouiesse della gra pesar. 61v86 dian ser conocidos de persona que los vies- 82v79 auia hombre que la viesse q della 86r81 do dios tanto tiempo aca para que viesse la 87r12 sta ql viesse lo q se deuria de hazer enel gouer- 93r49 soys su fijo / no lo podria creer si no lo viesse 95v33 no que no auia hombre que lo viesse que no 96v83 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 por tan cierto como si lo viesse por mis ojos 99r6 Lorena se queria el partir porque el[ ]viesse su 103v91 ella & si[ ]viesse q mucho tardaua que se fuesse a 105r66 otra / & no auia hombre que la viesse que de 106v65 q quado viesse q ellos fablaua a parte q ella} 110r86 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 no la viesse triste por cosa del mundo ql tenia 120v78 zir porque mayor plazer ouiesse quando lo vi- 121r63 la viesse que no fuesse marauillado de ver su 124v88 tan grade que no auia hobre q la viesse q no 130r60 el viesse q era tiempo el gelo embiaria a dezir 137r35 bre que la viesse q della no se ouiesse pagado: 138r46 delas infantas no auia quie lo viesse q no llo- 146r32 viesse alos ebaxadores: ella dixo q assi lo faria 147r34 uia hobre q[ ]la viesse q no se marauilla se porq 148r86 el era quito delo q le auia prometido q viesse 148v96 palmeri la viesse q la auia d horrar & socorrer 152v14 porq lo viesse por sus ojos q el no lo podia cre- 155r10 na viesse el su gra sen~orio & todos como viero 155v47 no auia hobre q la viesse q della no se doliesse 156v35 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 la viesse q no se espantasse. El emperador tra- 157v18 ta feos q[ ]no auia hobre q los viesse que no fue- 157v54 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 Viessedes 2 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 porque[ ]todos viessedes la su muy grande bo- 101v16 Viessen 11 lugar a donde no gela viessen: & de alli adelan- 13r10 se viessen: & despedidos polinarda se fue a su 33r35 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 nes quando lo viessen porque auia enel co- 68r5 se hiziessen los conciertos muy firmes & vies- 99v22 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 partida & se viessen en peligro. Trineo le res- 134r57 vestir &[ ]quedaron concertados que alli se vies- 138r93 Viga 5 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 ella la viga comenc'o de teblar. Palmerin se 142v5 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 riera de espato segu lo q la viga fazia q se aba- 142v16 Viij 1 {RUB. Ca .viij. como tarisio siedo 9r82 Vij 1 {RUB. % Capitulo .vij. como Floren- 8v90 Vil 6 muy feo seria q anima torpe heredasse cuerpo fermoso: & pues la parte mas vil la naturaleza 2r27 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 antes morire q fazer oficio vil. & como esto di- 39v48 jo / el mas despreciado cauallero & vil que a- 54r89 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 Viles 1 tender no se le dauan los oficios viles como 12r24 Villa 96 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 podia caminar. & quando llego ala primera vi- 9r4 fue fecho. E florendos qdo en aqlla villa mu- 9r29 redos estaua en aquella villa por 11v17 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 ce ael la villa de Missar q esta cabe su coda- 18v12 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 sobre la villa & cobatio la tan fuertemente q la 18v28 q cadal dia llegaua alas puertas dela villa a 19r49 des alegrias las guardas q guardaua la villa 19r68 ala villa & fiziessen tato q por fuerc'a la entras- 19r75 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 nester les fazia q los dla villa se viero en gran 19r87 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 ta desmayados todos los dla villa quado aq- 19v5 forc'adamete q por su mal entraron enla villa. 19v10 detro enla villa & luego eran muertos por las 19v13 saliesse fuera dla villa q mejor los faria arre- 19v23 dela villa: & puso se delate d todos 19v41 te & arredrar se gran piec'a dla villa. Alli viera- 19v49 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 recebir fuera dela villa demasiadamente ledo. 19v82 do. E mado luego traer ala villa todo quato 20r4 la villa de Missar se alc'aro cotra los dl code 20r61 del jayan & como los dela villa su- 24r41 Sabed q enel imperio de aleman~a enla villa 26v46 llero dela villa mucho: & su padre no lo sabia: 26v49 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 Noruega se retraxo ala villa de Tomar q era 45r21 embarco a su saluo enla villa que el duque no 45r28 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 lo qual fue muy gra[ ]pesar a todos los dela vi- 45r55 ron dentro enla villa / & sino fuera por el Rey 45r73 rra. E como se sintio bueno desamparo la vi- 45r88 tio fasta q los dela villa abrieron las puertas 45r91 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 sabado de man~ana llegaron ala villa donde 45v35 estaua alexada dela[ ]villa gran piec'a. Agriola 45v41 reyna & caualgaron luego & fuerose para la vi- 46r28 sta que se entraron dentro enla villa. ellos tor- 46r30 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 ua leuantose de sobre la villa & aui- 46r78 el rey juro de no entrar enla villa hasta que le 47r11 do de no entrar enla villa ni se desarmar fasta 47r26 tenia en aqlla villa: & fizo los curar a sus mae- 47r37 Quinze dias estouo el rey en aqlla villa entre 47v83 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 doles mucho lo q auian fecho / llegaro ala vi- 48r67 las armas verdes que enesta villa pmetistes 48r84 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 todos a recebir fuera dela villa. E palmerin 79r37 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 que assi se llamaua aquella villa. E los mari- 81v81 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 villa que era a quatro leguas de Gate por an- 82v64 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 ua a ciudad ni villa q gran recebi- 104r68 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 que la villa fue tomada delos moros avn que 106v43 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 llamauan Elayn: & al fijo menor dexo otra vi- 109v61 ra que se fuesse para la villa de Elayn aquella 109v67 villa que el le dexaua: & como la infanta fue en 109v68 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 enla villa & aparejauan de defenderse si su her- 110r8 ardas en aquella villa que no venia cauallero 110r14 do llego ala villa de Elayn a donde la infanta 114r54 uaron lo ala villa & fueron conel al palacio d- 114r75 mo venia el rey su hermao a tomalle la villa & 115r35 la villa de Elayn pues de grado no gela quere- 115r49 defendiesse la villa. Palmerin que no dessea- 115v13 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 mos que es bien de[ ]retraernos ala villa bien 115v23 des guardas enla villa & fizo muy bie cerrar to- 115v30 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 la villa de Elayn & prender a sus 115v69 uolas ala villa: & assimesmo el cuerpo del rey 116r90 los dela villa salian a ver & a recebir a maule- 116r95 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 ron venidos ala villa de. Elayn todos los al- 116v44 xar el su can enla villa de Elayn mas el fizo 118r23 otra gente toda poso enla villa & alli les hizo 125v44 camino quel rey Mauleri estaua enla villa 143v46 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 Villana 1 fecho venir a buscarte. Dexa la vida villana 12r53 Villano 4 gete en todas las cosas pa ser villano muy se- 10v52 fijo de villano criado enlas montan~as d Oli- 13v66 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 uan de hombre villano saber tanto como a- 97r44 Villanos 7 villanos. porque despues que algo supo en- 12r23 enano & alos otros tres escuderos & a otros vi- 17r78 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 q traya enlas manos. los villanos tenian lan- 41r66 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 Villas 9 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 bre las villas & castillos que auia[ ]ganado el rey 47r88 des dones assi de villas & castillos como de o- 75r71 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 al reyno de Tesalia & alli robo todas las vi- 106v36 todas las ciudades & villas & casti- 111v52 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 be algunas villas o ciudades & embiauan a sa- 118r45 des & villas tenia apejados grades recibimie- 147v77 Vimos 3 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 como aqlla duen~a que vimos encima dla pe- 90r93 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 Vine 15 vine con este desseo & p<>mero lo fable coel rey 5v42 ciudad d Ermida & vine ala ciudad d Costa- 13r59 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 mateniades derecho vine a pediros por mer- 51v70 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 Jerusalem & vine por esta tierra & quise verla 86r55 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 fare dixo el cauallero que no vine por otra co- 135v55 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 Vineme 1 vineme luego & halle a mi padre ala muerte & 114v67 Viniendo 16 acotecido: como viniendo por el camino veni- 13v25 to fue a oyr missa: & viniendo ala posada co- 27v6 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 que lo perdonasse: & viniendo a su posada ds- 82r75 viniendo le ala memoria todas estas cosas 88r34 elta viniedo con trineo & palmeri($n)[n]. Assi quie- 88v66 lo poder fazer: & viniendo todos tres encotro 92v48 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 & viniedo por el camino supe la guerra q tenia- 114v30 se tanto de justar viniendo tato cauallero alli 119v53 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 & sabed q alchidiana se fizo pren~ada viniedo 159r43 Viniera 3 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 Vinierades 1 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 Vinieran 2 q<>siera q viniera cotra el q<>ntos cauallos auia 36r16 otros caualleros del rey no vinieran poco pu- 50r77 Vinieras 1 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 Viniere 8 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 llero viniere ay que por mi desuetura me ve- 33v57 cauallero q viniere contra mi. E la duquesa 34r53 otros muriesse. Venga lo que viniere dixo 55v86 bien quando viniere de fazerme esta merced 75r9 de manera q q<>ndo viniere el dia todas las fa- 129v7 recho que el lo merece & si por el me viniere la 139v64 culpara si algu mal le viniere. Mucho agra- 150v14 Vinieren 3 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 ciara las buenas nueuas quando os viniere 125r62 rar[ ]lo que ellos fiziere & los q vinieren de nos 155v19 Vinieron 132 to ouieredes menester. A tarisio le vinieron 3r53 venida: & todos juntos vinieron al[ ]palacio del 3r93 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 Tarisio & alos suyos q[ ]por su mal viniero alli 8r12 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 le vinieron & mostro le toda via el enojo q de- 9v48 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 lla & vinieron le las lagrimas alos ojos con 16r76 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 llanos del lugar que vinieron conellos q esta- 17r79 del conde vinieron sobrel: mas el 19v43 cenado las duen~as se vinieron pa 22r59 mando traer & vinieron muy lassos & flacos 25v23 ca se partio aun q a ambos a dos les viniero 28r62 ualleros fuero los p<>meros q[ ]vinie- 31v11 nes & viniero se a encotrar muy poderosamen- 31v30 go como Palmerin se quito a fuera vinieron 31v55 los caualleros vinieron al palacio: la empera- 32r25 que se acabassen los ocho dias vinieron mu- 32r60 ligeros que lo pudiero muy bie fazer & vinie- 32v36 altos hombres de su corte: ellos vinieron lue- 34v28 Los dos duqs q era juezes vinieron alli & di- 35v81 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 & los duqs viniero luego alli & rogaro a palme- 36v83 nes que alli viniero coel por la horra q dios 37r27 lanc'a: & baxando las ambos a dos vinieron el 37v82 jo viniero a palmeri: & dixole. Cauallo parece 38v95 to que le vinieron a dezir si se queria casar co 39v97 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 a Polinarda le vinieron las lagrimas a los 43v37 muy fieramete. A palmerin le vinieron las la- 44v30 dia los marineros viniero a dezir a Trineo q 44v54 gleses. En buena hora viniero aquellos caua- 47v29 Palmerin & trineo viniero ael. el los recibio 48r65 vinieron ala reyna que los recibio muy bie. tri- 49r73 lleros & toda la tierra de enderredor viniero a 51r90 cortes: & vinieron alli todos los altos hobres 51v11 & tornaron se por donde vinieron. Palmerin 52v30 so que lo mesmo hizo: & vinieron se a encon- 53r75 merin se armo dellas: & vinieron le tan bien 55r13 yos passaron por ella & vinieron se al palacio 55v56 le vinieron alos ojos oyendo las palabras q 56r13 & abaxo la lac'a & palmeri assi mesmo & vinie- 59r80 tiua & vinieron luego las otras dozellas & pes- 61v55 empador q cosa podia ser. otro dia vinieron 62v30 se fue por la motan~a q no viniero 63v41 man~ana vinieron todas las infantas & traxe- 65v46 della estaua. E como Alchidiana reposo vi-nieron} 67r50 ron leuantaron se muy apriessa & vinieron se 68r16 & vinieron delante de Manarix & contaron 69r41 dixo Alchidiana hasta que vinieron sus do- 70v22 los que conel vinieron muy despagados de 70v76 demia vinieron a oydos de ama- 70v88 ella le vinieron nueuas como era muerta. 71r13 hueste por que vinieron muchos reyes & prin- 74r82 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 do esto dixo las lagrimas le vinieron alos o- 76r95 palmerin quando lo supieron vinieron otros 77r86 & vinieron los maestros & curaro de todos aq- 78r40 lla o no / & las guardas vinieron se a dezir co- 78r65 vinieron en que se pusiessen enla merced de 78v61 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 que por su mal vinieron los moros alli /que 84v31 er( )te de su hijo avn q[ ]vinieron todos los altos 84v41 gozar della: & tantos pensamientos le viniero 85r44 pena. Enesto vinieron los sobrinos del Rey 86r19 zir el duque a que todos vinieron en que fue- 86v56 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 mucho tiempo que no viniero cinco caualle- 89v89 ron tanto aquella noche que vinieron cerca 89v98 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 quatro viniero con sus lac'as a encotrar a pal- 90r30 tenia: & los otros caualleros se vinieron para 90v14 dor: & Palmerin & frisol no se oluidaron & vi- 92r90 Protaleo & Ordin viniero primero al campo 92v33 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 do(a)[s] & vinieron contra Palmerin & Frisol co- 92v86 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 n~or. Todos se espantaron & vinieron muy 94v67 buenos. E estando assi vin[i]eron tres don- 95r58 embaxadores vinieron a oyr missa conel em- 99v17 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 te Olorique q eran mantenedores & viniero 100r66 res fueron venidos vinieron otros muchos 100r71 ros se fueron a desarmar & vinieron muy ri- 100v8 la otra parte: & vinieron se a encontrar con ta- 101r46 te / & las lagrimas le viniero alos ojos & dixo. 103r19 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 do vinieron a ver la ciudad de Durac'o & ha-llaronla} 107r50 tos comigo vinieron en saliendo en tierra fue- 114v26 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 meri & trineo viniero a ellos el sen~or dl casti- 123r98 alas otras desque vinieron en conocimiento 125v98 que del reyno de Sanat le vinieron diez mill 126r52 le vinieron a ayudar traxeron consigo mas de 126r59 batalla vinieron muchos cauallos por lo ver 128v13 sino que le vinieron nueuas que dende e tres 128v66 suyos quando lo viero viniero contra palmerin con 129v112 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 muy grande q muchos vinieron por socorrer 130v38 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 E como sus hermanas viniero dixo a la ma- 133r79 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 que estos caualleros vinieron comigo & an- 139r49 hecho. E los caualleros vinieron al palacio 139r86 & como le viniero a dezir como Palmerin era 139v8 que la tormenta fue acabada los caualleros[ ]vi- 141r16 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 grimas les viniero alos ojos & die- 143r54 lleros q con palmerin vinieron. 146r89 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 a alguos dias viniero a costatinopla. El infan- 154v6 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 el madado del empador viniero muy ricame- 155v48 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 nao todos tres & viniero con[ ]bue tpo al puer- 156v19 lleros assi dsarmados como estaua[ ]viniero pa 157r85 chas ptes la viniero despues a ver: muc'a se fue 158r57 dsq supiero estas nueuas viniero a mas adar 158v34 Frisol & su muger viniero q assimesmo fizie- 158v81 nueuas & viniero acopan~ados de muchos ca- 158v83 tarse por fuerc'a d aqlla ta buea copan~a q le vi- 159r63 lugar las lagrimas le vinieron alos ojos & so-spiro} 159r97 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 Vinieronles 1 llas & vinieronles ta bien como aquellas que 122v85 Vinieronse 10 xaron las lac'as & vinierose a[ ]ferir como mor- 26r16 ricos mantos & vinierose pa el emperador: el 32r17 c'a & el code assi mesmo & vinierose a encotrar 35v64 q el q<>l no se espato puto & baxo su lac'a & vini- 36r44 lo oyeron baxaro las lac'as & vinierose a enco- 52r65 xo la lac'a & vinierose a encotrar muy podero- 58v68 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 abaxaro sus lanc'as & vinierose a encotrar en 136v7 metieron a Trineo & ala infanta enla torre vi- 139r6 Viniese 1 ria dar a su hermana por muger quato vinie- 96v27 Viniesse 51 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 perador: pidiendole por merced q la viniesse 9r55 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 fue muy alegre & diole bozes que viniesse a 13r66 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 do el cauallo viniesse: & assi lo fizo & faze cada 26v83 concertaro q aqlla noche viniesse Palmeri a 32r85 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 enano q la viniesse a ver aqlla noche por las 35r41 si algu cauallo viniesse. Palmeri se apeo & pu- 36v35 plazer & concerto conella q otra noche vinies- 43r6 tiria de alli fasta quel[ ]viniesse & fizo hazer gra- 47v39 go: & no tardo mucho quel rey no viniesse con 49r68 la nao que auia dexado enel puerto que se vi- 51v35 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 ta: & mando al escudero q viniesse por el. la do- 57r5 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 por muger viniesse dan~o al mundo que fuesse 62r4 sta q viniesse Trineo: el empador dixo q no a- 62v47 sar fasta que viniesse: & antes morire q fazer lo 62v64 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 muerte: pluguiesse a dios q viniesse q como 63r11 Palmerin por el brac'o & dixole que viniesse 67v4 uillar. Alchidiana le mando que cada dia vi-niesse} 68r50 a principe ni a cauallero que a el viniesse: to- 73v74 prometiole que si viniesse con honrra de alla 81v14 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 neo viniesse. Ay sancta Maria valme dixo 88r79 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 la viniesse a ver e aquella fabla que ellos am- 94v19 reyno hasta que viniesse Netrido: & manda- 96v43 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 embio a dezir a Olimael que viniesse con to- 107v42 turco que se descendiesse & viniesse otro: & as- 107v75 que aquel hecho viniesse a buen fin porque 110v27 de ser alguno que viniesse con Diardo que d 115r24 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 der hasta que el viniesse & que le hiziesse mu- 131v47 c'o que viniesse co todo mi poder cotra el rey 132r10 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 tes por dode d niguo q alli viniesse se curaua 156v24 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 Viniessedes 3 soy mas en cargo porq quiso que me vinies- 47r77 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 viniessedes para mi: & aqlla reyna me respon- 84r7 Viniessemos 1 pues dios assi lo quiere que todos viniesse- 106v17 Viniessen 27 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 viniessen a ellos. El emperador ouo mucho 2v72 caualleros q viniessen conel desde dode lo fa- 17v23 padro muy rico pa q los cauallos q viniessen 35v20 desarmar fasta que ellos viniessen: & andouo 47r15 ua para fazer que los caualleros viniessen de- 54v49 dos los reyes & principes de su sen~orio que vi- 65r70 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 llagas embio por todas partes que todos vi- 75r66 rra: & como sus enemigos viniessen derrama- 77v76 se viniessen en derecho del muro por dode el 83r86 su marido para que viniessen a[ ]gouernar el 84v45 talla. El emperador les dixo que otro dia vi- 92r80 cia que alli no viniessen por ver a Palmerin 97v14 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 cho & rogandoles que viniessen a el pues sabi- 116v39 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 xo que viniessen en tal hora q fuesse en bie de} 132r87 go por sus hermanas que se viniessen luego 133r59 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 auisar alos caualleros: & q viniessen los mill 139r84 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 cio quado ellos viniessen antes se fue a su ca- 146v89 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 Vino 222 porq este infante Floredos vino a costantino- 3r85 cauallos vino al palacio del empador:[ ]conel q<>l 3v41 (ua)[au]ian de ser enel. Florendos vino se a los pa-lacios} 3v87 q es tan buen cauallo: jamas vino ta gra mal 6r47 & luego como vino se partio. 7v45 dos vino la noche assmada pa lleuar a Gria- 7v47 may vino a besar las maos al em- 7v52 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 encubiertamete: de manera q vino a maneli- 9r72 mo a frinato q viniesse a florendos el vino lue- 11v48 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 pa mi casa vino me esta auentura que vedes 13r61 el. El criado vino luego & dio gracias a dios 13r67 zellas se vino pa el & ella rogo a todas que ro- 15v40 despidio & torno se como vino. Florendos di- 16r11 llagas assi como estaua quando alli vino & ha- 17r47 de fierro & baxo se por donde vino / & no topo 17r73 gar dode palmerin vino a dormir & como supo 17v66 aquella enfermedad le vino. La infanta lo fi- 18r25 muerto la sierpe: vino delante del 18v6 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 vino a cercar al duq en Durac'o. & por todo el 18v30 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 murio. E no passaron dos meses q<>ndo vino 22r78 nas & no tardo mucho q no vino el hijo del ja- 22v53 merin con todos los cauallos hablando vino 24r65 luego vino el conde domarco & sus primos & 26r6 lo mando llamar: & diardo vino muy cuytado 26r93 merin vino luego. Adria lo abrac'o & dixo le fi- 26v4 llo suyo. La madre dl cauallero muerto vino 26v58 vez q vino ala ciudad d Gate a dode el empa- 26v76 mo vino ala plac'a q estaua delate los palaci- 27v22 horras le fiziesse. E luego vino trineo su fijo 28r46 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 & vino se co Trineo muy ricamete guarnido 29r22 mete & assi fiziero los otros nueue. E luego vi- 31v25 do dlos suyos: & luego otro cauallero vino por 31v37 chos buenos caualleros: entre los quales vi- 32r61 que era el mayor sen~or de toda aleman~a & vi- 32r66 pues que el vino no ouo otro mejor caualle- 32r71 q nunca. Palmerin se torno por donde vino & 33r37 cebir al duq tomo ala duquesa de rienda & vi- 33r77 seruicio no dudare. E hablando enesto vino 34r63 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 ellos vinieron q no se vino a cobatir co luyma- 36r21 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 vino a ver luymanes & conjuro a palmeri por 37r37 q no vino delante de su tieda el duq de lorena 37r66 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 mo su lac'a & vino cotra el cauallo del sol muy 38v59 al otro fasta q vino la noche q por fuerc'a les 38v84 dexo muy bie aposentados: & otro dia vino a 39r27 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 de Frisol: & como lo oyo vino ael corriendo & 40v67 E despues q trineo fue armado vino se para el 44v12 ste. E como vino el dia el empador se leuanto 44v17 el. E como el[ ]duque[ ]vino de Fracia & conel el 45r8 ga fue muy ledo porq[ ]tabien le vino ayuda de 45r26 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 vino el duque d tintoil & otros muchos caua- 46r59 le era encomendada la primera haz se vino a 46v13 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 las armas verdes que por amor dl vino a ayu- 48v79 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 do dormir: & como le vino el su( )en~o son~aua q 49v30 gres della oyeron grades bozes & vino a ellos 49v46 vino a nos enojar no se q haga: delas ma- 49v52 no su padre deste gigante Franarque[ ]vino de 49v72 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 rador de Aleman~a & no vino a esta tierra sino 51r28 de su gran bondad vino a qrellar sele de Mi- 52r32 {IN4.} COmo miseres fue armado vino 52r55 & vino acopan~ado de muchos ca- 52r57 ce. Sen~or el cauallero que dezis vino de fran- 52v9 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 es q ouo comido la duen~a se vino pa el: & di- 54r56 na muy espantada vino para mi & rogome q 54v23 dones: la donzella que alli lo traxo vino ael & 55v75 alli aquella noche: & como vino el alua subio 56r33 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 mas tpo vino que no le fuera menester auer 58v22 go otro cauallero se puso en punto & vino co- 58v73 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 mesmo: q como vino de cac'a & supo aquellas 59v47 tiepo vino ala corte el duq de galez q mucho 61v92 dia como Polinarda vino a su camara apto} 62v50 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 te en lugar de grandes sen~orios vino me toda 64v77 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 vida que aueys oydo vino ala cor- 68v9 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 aquel dia mesmo vino manarix ala corte pe- 69r79 assi. Manarix vino luego al palacio del sol- 69r86 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 camara luego lo sintio & vino se sola al lugar 70r81 Palmerin le tenia que ala media noche le vi- 70v31 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 vino muy apriessa & fizo muy gran duelo so- 70v44 fante amaran vino ala corte del soldan a acu- 71r93 sen dos reyes por Alchidiana: la qual vino 71v84 fijo dl rey de arauia vino ala corte del solda co 75v70 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 vino el infante Olorique que assi mesmo ve- 76r39 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 ua ferido & vino luego ael & a ver el real & fue- 78r71 guisa. E luego como esto fue hecho vino a 78v86 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 esta hora vino Alifaran & las mesas fueron 79v43 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 durmio el vino que auia beuido & ala man~ana 79v75 & traxo velas encendidas & vino ala camara} 79v99 rio elas batallas muy mas vino despues por 80v76 noche estoue fuera de mi seso conel vino que 84r23 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 tes que la reyna respondiesse vino el rey que 85v43 por gra marauilla vino alli a tales horas. qua- 85v44 por besarle las manos quando el rey vino & 86r58 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 vino tan rezio con su cauallo baxada la lanc'a 90r25 ga luego q lo quiero ver. El cauallero q le vi- 94v80 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 vino luego muy alegre tanto que ella no sabia 99r78 caualleros pciados: entre los q<>les vino el rey 100r72 zer: & quando vino Frisol & Olorique ta mal- 101v19 neos fueron comec'ados: & como aellos vino 101v41 quel dia que salio en tierra & vino se derecha- 102r12 dio conel en tierra: & vino se para Palmerin 102r70 migo. el sagitario vino aquella fiesta & todos 102v40 rras: mas antes que ninguo se partiesse vino 102v63 despues que Palmerin alli vino 105r34 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 rin desque fue curado vino luego a ella. Ella 106v11 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 zella vino con aquellas tan buenas nueuas a 107r11 desque vino Polita no pudiero mas hablar 109r70 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 ra & llamo a grades bozes: & vino luego su her- 109v97 gan~arle. E otro dia el gran Turco vino ala ca-mara} 110v87 dia pensar quien lo auia hecho fasta que vino 111v23 delos mercaderes: & la otra vino aellos & jun- 112r16 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 {RUB. % Capitulo .cxxvj. como vino 115r33 conoscia: & tantas cosas fazia q Palmerin vi- 115v41 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 qu( )el la vino a buscar con su grade soberuia & 116v18 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 erto aquel monstruo vino alli por vello & di-xo} 118v50 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 da & vino contra Palmerin con grande ardi- 121v47 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 donzella vino a ellos & lleuolos ala huerta & 123r63 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 en q auia muchos can~os de agua & de vino q 125v35 lodia vino Muc'abelin: & Palmerin se leua- 126r7 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 se vino & assento su real dela otra parte del rio 126v38 no la pudo el complir que de otra manera vi- 126v49 {RUB. % Capitulo .cxxxvij. como vi- 126v52 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 hazer batalla aquel dia & vino ala tieda 128r40 llo & vino se para el rey sin dezille nada fizo o- 128v21 auentura & vino muy prestamete a juntar con 128v38 vino el hijo del Califa: & como se aparejaro to- 128v76 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 della. Ay santo dios dixo el soldan como vino 131r72 ua tirado por la falda del mato: q sabed q vino 134v32 mi sen~or q vetura es esta q me vino en[ ]fallar a 134v40 cete vino al palacio del solda aco- 135r97 El soldan lo[ ]vino a ver mostrando muy gran 136v93 tato que Palmerin vino de donde auia sali- 137v16 hasta que su hermana Aurencida vino que 137v66 se a su camara. E luego Palmerin vino mas 138r95 quexandose muy gran piec'a & vino en cono- 138v83 muchas cosas que toma le dixo despues q vi- 139v18 solda vino dode ella estaua comenc'o de llorar 139v29 lo tenia en nada. E quando el Soldan vino a 141r41 vino en grade desonrra: & la otra fenescera sus 141r69 vino alli a esperar a palmerin por le hazer gra 143v56 fieramente. Trineo vino alli desque conoscio 144v26 damete que quando vino d su reyno ala corte 146v26 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 dsde la hora ql enano vino co aqllas nueuas 148r87 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 des alegrias el dia q la nueua vino q ellos esta- 151v20 como soy merecedora del gra mal q me vino: 152v20 sostenerse & acaescio q por dode andaua vino 154v13 dides se ptio & vino a costantinopla co pensa- 156v60 sar me ha de venir o algun traydor vino a este 157r60 den ql duq de Pera vino ael tan brauo q lo to- 157r97 desarmo & tanto fizieron q por su mal vino alli 157v4 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 por maera q vino a oydos dl rey 158v39 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 Vinole 2 c'adas vinole tiepo pa su viaje & luego entra- 44r45 (er)[re]ciole muy bien & vinole muy grade alegria 91v5 Vinoles 2 das las cosas enlas naos vinoles el[ ]tiempo 98v9 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 Vinose 10 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 gro que no de otra manera & vinose delate del} 58v50 que hablo al soldan vinose para Alchidiana 76r41 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 do hecho vinose al palacio & hizo sentar consi- 115v32 cudo & vinose a en[+]contrar con Palmerin & 121v14 mo muro fuerte delos suyos & vinose pa el tri-neo} 129r50 salio delos suyos sin mas detenimiento & vinose a 129v107 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 Vio 342 redos: & como lo vio muy bie le parecio: & assi 3v50 sas q florendos auia fecho quando le vio sus 5r17 fecho / & como el ansi lo vio fue espantado no 5v87 no fuessen oydas. Quando floredos la vio fue} 6v98 Florendos esto vio fue desesperado de poder 8r24 lante de si tenia: como el emperador llego vio} 8r99 quando assi la vio no pudo contra ella tener 9v43 de alli. Tarisio de q vio a griana ta aqxada lle- 9v78 cha q encendida tenia / & vio lo tal que la hizo 10r69 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 en encobrir que persona del mundo los vio. 10r91 Florendos q tan triste lo vio & ta desmayado: 11v33 hermitan~o vino luego & quando tal le vio ouo 11v58 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 no la vio mas en suen~os fasta que la[ ]vio clara- 12r89 q era su hermano: & como ella lo vio tan cuy- 12v42 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 palmerin vio ala leona fue aella sin ningu pa- 13r26 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 alegre se sentia quando vio & conocio las co- 13v52 nia el sol llego al pie dla montan~a q<>ndo la vio 16v9 mo se vio enl capo juto muy psto coella & dio 16v43 fizieron vio & oyo Palmerin avn 17r43 pe: & quando la vio tan grade el se marauilla- 17r55 mas no la pudo fallar: pero vio toda la tierra 17r58 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 macedonia. E como florendos lo vio leuato 17v9 Palmeri q lo vio omillose le: el duque lo fue 19r35 sin el: q como ella vio a palmerin tan apuesto 19r65 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 q llegassen sin miedo Palmeri lo vio & luego 19v21 conde q muy bue cauallo era q lo vio vino con- 19v67 E q<>ndo vio al conde muerto hinco las rodi- 19v83 na: ella q<>ndo lo vio leuato se ael & 20r73 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 a Laurena q qdo tal como muerta q<>ndo vio 21r10 muriesse en ta gra cuyta la vio: mas ala fin le 21r20 motan~a vio los dos caualleros q lleuauan el 21v19 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 quilla q<>ndo esto vio comenc'o de fuyr: palme- 21v37 enel d aqlla q<>ndo vio su arq<>lla. Ay bue caua- 21v59 ra ella quando la[ ]vio fue muy leda & dixole. A- 22r29 & q<>ndo assi se vio dixome. sabed muger q des- 22r70 assi se vio comenc'o de[ ]fuyr para el castillo: los 23r7 q lo vio no fue perezoso & apeo se muy ligera- 23r11 mos de darmaco q el fue tan ayrado q<>ndo vio 23r72 ria assolar. Palmerin quado le vio bien cono- 23r74 partes & luego murio. su muger que esto vio a[+]- 23v7 adelante & q<>ndo vio venir al gigate desuiose a 23v29 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 cauallo como las vio luego conocio lo que de- 23v35 mudo & q<>ndo vio a palmeri & pregutole si dar- 23v63 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 llegado alli: & como vio a palmerin fuesse pa- 25r45 no pudo estar sin llorar quando vio a su fijo. 25v25 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 cortar la cabec'a: mas palmerin que lo vio des- 26r34 de[ ]vio bien que no se podia escapar de sus ma- 26r45 auia recebido. Su hermana q lo vio con tan 26v69 dia. E quado el cauallo vio q no podia matar 26v84 gria de palmeri quando alli se vio 27r53 os dl empador vio al cauallo q estaua parado 27v23 era adaua mas folgado: & como vio que co la 27v67 lo vio: & luego finco las rodillas enel suelo & 27v87 uatose delate la epatriz & vio a polinarda que 28r76 gela vio no podria hobre dezir lo que su cora- 28r85 vio su gra fermosura sintio mas verdaderas 28v45 no auia sino treze an~os & como se vio aqxada 28v81 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 como Palmeri vio a su enano tan ledo el co- 30r97 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 muy alegre en su corac'on quando aqllo le vio 31v21 suelo. E como vio que toda la fuerc'a de sus 32r8 la vio tan cerca de si & ta fermosa co el[ ]gra pla- 32v43 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 argulloso. E q<>ndo vio al duqsa fue muy le- 36r13 vio ta fermosa & loc'ana creciole ardimiento & 36r15 a ver & q<>ndo el[ ]vio la color dela duqsa tan per- 36r81 & otro dia Palmeri se leuato como vio la luz 36v29 merin se vio en gra aprieto conel: mas ala fin 37r24 le desarmo la cabec'a & como lo vio que estaua 38r88 manes vio tatas fechuras de duen~as & doze- 39r47 ra & lo vio assi ser ouo gra pesar & dixo le muy 39v9 sar muchas cosas / & como el[ ]vio 40v9 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 se vio ouo muy gran pesar en su corac'on pen- 40v40 como lo vio tan cuytado ouo duelo del & dixo 40v68 vio Leonarda que su suen~o era vdadero fue 40v85 vio q le era menester con otras q ella sabia q 41r10 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 mo el[ ]cauallero se vio libre delos villanos dio 41r77 tro enel palacio & vio que la missa se dezia esto- 41v42 do palmerin vio a su sen~ora tan fermosa no to- 42v63 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 {IN4.} TOlome q[ ]vio entrar a Palmeri q<>- 43v6 quando vio partir ael & a palmerin: el q<>l d ver 44v69 do vio tanta buena[ ]gente en ayuda del rey & q- 45r30 de tan gran corac'on lo vio dixo q tomaria su 45r35 El conde de tolaque como se vio enla villa co 45r39 contino aparejado. Frisol que vio al conde 45r46 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 como ouo oydo missa & vio ala reyna que mu- 45v42 por guarda de todas q<>ndo assi los vio dixole. 45v62 era[ ]vio los cauallos apejados pa todo bie. des- 46r6 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 c'ado cauallero: & luego como vio alos enemi- 46v10 da alc'ada enla mano. Palmeri que lo vio pu- 46v65 quado los vio fue muy ledo & dixo. Agora me 47r21 vio fue los a abrac'ar muy de corac'on / & dixo 47r32 que el rey los vio & fablo conellos salio se fue- 47r80 ella lo vio: alli fue el plazer muy grade. Quan- 47v9 ster hizo & vio los caualleros estrangeros gua- 47v92 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 te della q jamas fablaua: ella como vio que la 49r76 verguenc'a: & tan gra mudanc'a vio Trineo en 49r79 on el mas grande & fiero ql jamas vio que le 49v32 mas folgado estaua: & como miro ante si vio 50r66 gante que ninguno dellos vio su muerte: por 50r69 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 venia muy cuytado. & q<>ndo vio el gigante mu- 50v4 go palmerin ala batalla vio a Trineo sus ar- 50v19 maldades era lleno como se vio sen~or del al- 51v58 touo alli. & como Palmerin lo vio el corac'on 52r37 rado si se leuantaua & desque vio que mucho 52r74 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 c'a & vio que era muerto & como lo vio dixo 52r76 reyna: &[ ]como vio a Trineo hablar co agrio- 52v41 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 E como fue el dia vio salir la donzella & su co- 53r40 llano: & como se vio cerca dixo. Esperad espe- 53r48 aquello vio comec'o d fazer el ma- 53v7 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 meri no supo q fiziesse: mas como se vio a pie 54r39 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 los vio saco su espada muy prestamente & co- 55r25 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 enla mayor cuyta que jamas se vio q quando 55r54 ligro & despues fuesse aqlla parte a dode vio 55r73 zir. Palmerin q assi lo vio fablar conocio que 55r88 lo esperaua que assi lo vio dixole. Cauallero 55v4 & fuesse con palmeri & quado ella vio a Esclo- 55v49 vio lleno de sangre dela llaga fue muy cuyta- 55v62 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 vio q estauan lexos de dode auia partido des- 57r26 tanto. & como el lo vio & ala donzella fue espa- 57v19 afincada mente. Baruan que assi la vio fue 57v67 Palmerin quado vio la deslealtad dela doze- 57v76 rica q tan ayrado lo vio ouo gran miedo del & 57v87 con era ta bueno q palmerin en su vida lo vio 58r44 vio fue muy pagada del & dixole. Sen~or caua- 58r49 el falcon: porq por el se[ ]vio en muchas cuytas 58v23 vio q estaua justado delate del castillo & como 58v30 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 lo vio dio le bozes & dixole. Tornad tornad 58v33 esto no vio las justas q palmerin fizo con sus 59r26 mas antes quedo enel castillo & vio bie las ju- 59r28 porq temio al cauallo segun lo vio d gra bon- 59r34 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 cialmente q vio a todos los del du qdar muy 59r38 llego ala fuete. Palmerin lo vio & luego lo co- 59r62 ayrado de si de q vio q tato le turaua: junto se 59r93 & lo vio tal parado peso le mucho & pescudo 59v52 & Palmerin que no lo vio nayde 60v55 estaua alegre de que vio a palmerin fablar co 61r73 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 do no vio nada dio se con las manos enel ro- 61v52 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 q los vio fue tan ledo q se leuato como hobre 62r40 fue muy consolada. Quando polinarda vio a 62r80 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 lealtad a palmerin: & como vio los embaxado- 63r36 deximos. E como el caudillo vio a Agriola 63v59 ta. E como se vio lleuar dixo muy dolorosa- 63v64 mo la vio tan cuytada tomo la en sus brac'os 63v83 (r)e que no consentirlo. Olimael que tal la vio 64r6 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 Trineo & como la duen~a vio desdel castillo la 64r79 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 dia de q vio que no le aprouechaua nada sus 64v12 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 lo recibio muy bien. E quado vio a Agriola 65r3 torno se al puerto & como no vio la nao ma- 66r32 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 lo vio apeose & dixo. Este loco gran suen~o tie- 66v81 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 diana fue muy leda quando lo vio delante si 68r38 tan mesurado fue la a ver. Ella como lo vio 68v36 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 & consolo. Manarix que librado se vio fue 69v92 rauilla ardemia q lo vio fue muy leda & leua- 70r57 quanto le dixo & como[ ]vio lo q ella hazia & co- 70r83 & quando assi la vio comenc'o de dar muy fie- 70v36 fazer la mas rica sepultura que nuca se vio ja- 70v56 to no podia ella fazer que assi como lo vio de- 71r78 vio comenc'o de llorar muy fieramente & dzia. 71v26 muy fieramente quado la vio. Alchidiana se 71v89 vio que auia comenc'ado a hablar peso le mu- 72v13 honrra de mi fija. Amaran que vio el gra co- 72v23 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 to ouiesse menester. Palmerin como vio al 76r8 rin se rio quando lo vio tan cuytado como aql 76v44 el ala corte del Soldan. & como vio (vio) a pal- 77r63 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 vio que era muerto boluio se fazia donde esta- 77v27 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 los del Soldan. E como palmerin vio que 77v86 nuel que vio sus gentes assi desbaratadas / 77v92 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 esperados. Palmerin que assi los vio ouo 78v76 conel fasta que fue de dia claro: el como lo vio 80r6 pensar que seria: & tomo el anillo & vio q era 80r29 la vio tal pescudo le que auia. Ay palmerin di- 80v96 rio. Quando palmerin en aquel lugar se vio 81v98 vio que no venian afincaua mucho al enano 82v38 merin vio que estauan de partida / pusose en 82v74 do Palmerin lo vio no pudo sofrirse sin llo- 82v82 sa sino en saber nueuas de Palmerin / & vio 82v90 do assi la vio fue tan cuytado que cayera del 82v96 da lo vio & alterose tanto que no se pudo so-frir} 82v98 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 vio solo desmayo mucho. Palmerin la abra- 83v40 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 que nunca jamas se vio. Palmerin le conto 83v79 niano como los vio pidio por merced al em- 84r74 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 do assi lo vio marauillose & mado a Tolome- 85r48 pobres: & como vio a la reyna que estaua en 85r79 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 lo vio. Frinato dixo a Florendos que se[ ]fues- 85v60 con el rey quando lo vio assi muerto fue muy 85v68 a Florendos desque vio su espada. El duque 86r70 vio no se leuanto a ella ni le fizo aqlla honrra 87r61 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 quando la vio tan hermosa alegro se conella 87v44 de. El emperador que vio a Florendos tan 88r24 ella como lo vio dixole. Palmerin de oliua 89r48 palabras delas tres duen~as quel vio en sue- 89r67 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 vio a su hija consolose mucho q cuytada esta- 89v65 vio que aql sacaua la espada pa matar aql q 90r12 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 vio. El cauallero dela cac'a dixo a Pal- 90r52 & quando assi lo vio dixo en su corac'on: por ci- 90v20 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 uia hecho. Frisol quando la vio tan cuytada 91r24 de muchos cauallos: & como vio los tres ca- 92v52 luego cayo muerto en tierra. Ordin que vio a 93r13 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 ys muy por entero. La reyna q los vio en ta- 93v58 nia enel rostro: & quando gelo vio acordosele 93v67 vio venir ta acompan~ado. Palmerin le dixo. 95r36 casa: el qual quando vio tan gran compan~a 96v66 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 jamas ella nunca lo fue sino quando vio a 99r39 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 como Palmerin[ ]vio que todos no entendia 100v84 torno a justar: & frisol que lo vio queria justar 101r30 & no lo vio para le pescudar si por ventura lo 101r63 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 conocerse: & Polus vio verdaderamete que 103r13 panto quando lo vio tan ricamente atauiado 104v38 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 do vio tan gran flota de moros sobre su ciu- 106r33 so mucho quando en aquel lugar se vio: & di- 106r36 oluidado del todo. E desque Laurena se vio 106v30 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 vio pesole mucho de verla tan cuytada porq 109v37 te fue alegre que bien vio que era aquel muy 110v24 los vio persona ninguna delos que estaua en-las} 111r50 Estando el assi faziendo tan gran duelo vio ve- 112v48 la duen~a tenia & como vio a palmerin fue con 113r71 Balisarca & como alli se vio assi desarmado 116v80 ucete q<>ndo los vio assi venir pescudo q cosa 117r63 mandare. Tolome q tal lo vio ouo grade eno- 117r78 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 zolo pedac'os muy presto. Palmeri q lo vio 118v5 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 vio a Palmerin embuelto conel basilisco fue 118v24 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 mo Palmerin vio tanta compan~a tomo ala 119v7 golpes: & desque Palmerin vio que enel ca- 121v26 folgar / & quando vio al can que tenia al ca- 121v87 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 & despedac'argelas todas Palmeri q esto vio 125v80 an~os & como el se vio tan gran se- 126v6 la tomada & alli assento su real desque vio q 126v62 Trineo que llego ala meytad dla puente & vio 127v26 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 merin que vio que no mouian los dela parte del 129v99 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 no socorrerlos. Toman q lo vio mouio co su haz & 129v126 llas & vio a donadiel q tato temor enlos suyos 130r35 otra parte la gete. El rey desque vio la noche 130v53 hermosura & ouo muy gran plazer quado vio 132v18 a Trineo en tato peligro mirolo & vio lo q ha- 136v64 despidio del solda desque vio q al rio se podia} 137r38 tempestad. E quado Palmerin vio a trineo 140v59 go riendose dlo q le vio fazer & dixole. Ay mi 142r61 uo a dode ellas estauan & palmerin q las vio sa- 142r76 cuerno q sin el no podemos fazer cosa: vio la[ ]vi- 142r97 les dio grades dones. & como palmeri vio los 146v45 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 fante oloriq no vio cosa dsto q estaua ate otros 152r71 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 c'o como se vio libre dla gra tormeta dela mar 152v8 era ligero & saliose dela armada quado vio al 153r8 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 te vio aquella compan~a & marauillosse quie 153r25 mieto. Alchidiana q vio al empador sentir ta- 153v18 & viniedo por la mar vio al infante Oloriq & co- 154v23 vio guarnido peso q er(r)a hobre d alta guisa & 154v30 barbacho q[ ]vio la nao luego penso que era d 154v48 derse. Alibarbacho q los vio conocio que era 154v53 fado este co todos los suyos desq se[ ]vio libre se 156r61 enlas artes: & q<>ndo vio a su hijo fue muy ledo 156r88 edad para lo ser. & q<>ndo vio a su madre ta cuy- 156v37 q vio tener assi a nardides firio muy malame- 157r81 chidiana dsq vio q le couenia d ptirse mostro 159v27 Viola 2 la estaua / & como llego viola entre todas las 45v53 sol la miro & viola tan hermosa q se pago mu- 93v53 Viole 2 fizo miro a Tolome & viole q traya aquel con 26r57 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 Violencia 1 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 Violo 3 esto fizo miro por tolome & violo andar muy 23v17 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 folgado miro el castillo & violo muy bie cerca- 122r7 Viose 1 torno en su acuerdo & abriendo los ojos viose 153r53 Virgilio 1 nor q su forma porq enlos pricipes ambas a dos ptes ha de tener pficio lo q<>l Virgilio q<>so signi- 2r20 Virtud 26 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 genio adode los famosos varones assi en armas como en todo linaje de virtud diuinamete son ce- 1v29 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 los claros eroas no menos los pinta fermosos q en armas & virtud famosos & aun osa compa- 2r22 ce q es mayor la obligacion q alos tales incube de siepre poner delate el espejo dela virtud porq 2r26 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 este mi anillo que es d muy[ ]gran virtud & que 6v3 q es de gran[ ]virtud: Ay sancta maria[ ]dixo flo- 6v25 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 que este anillo es de gra virtud q sepa q mien- 56r17 so q aqlla virtud venia dela sortija que palme- 64v19 mento: assi la[ ]virtud de aquel que mas leal en 69r31 Palmerin por la virtud que la fada le dio en 112v32 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 llas era las q[ ]daua virtud al agua q auia de e- 124v33 conel agua que era de tanta virtud q la infan- 124v84 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 Virtudes 9 defectos mudassen lo vicioso de su vida: & conosciessen q virtudes a su estado couenian pa q la glia 1v18 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 mo enlo iterior acopan~ando la todas las otras virtudes q couiene al estado delas grades sen~o- 2r12 ral la q<>l como arca d todas las virtudes & grias la naturaleza assi labro q la materia no sea me- 2r19 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 virtudes dignas de gloria por estilo elegate: & ingenio muy alto estan celebradas. E pues soys 2r46 le las virtudes que tenia: & como le embiaua 60v91 Virtuosa 2 de auer dlla agua que es muy virtuosa. E co- 14v9 ria hauia aqlla fuente tan virtuosa venian alli 16v89 Virtuosas 3 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 eran ellas ta virtuosas q en cabo de tres dias 41r13 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 Visitado 1 jo del Soldan & muy visitado de Alchidiana 75r49 Visitaua 1 mano lo visitaua & le (s)[f]azia honrra. 5v22 Visitauan 1 vezes la empatriz & ella lo visitauan: de q mu- 5v16 Visperas 3 el camino pa macedonia: & a hora de vispas 17v33 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 Vista 46 fablar le q fue gra descaso pa Floredos su vi- 5r47 q sus llagas co la vista d su sen~ora q muchas 5v15 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 verme enesta montan~a & si la mi vista el tu co- 12r83 q la vista de aqlla donzella le fizo lo abiuo tan- 12v3 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 mo ella fue vista: & por la gra bodad que ellas 16v93 mas verdad te podria dezir que la su vista del 20r92 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 uado dela vista de polinarda q lo de fasta alli 28v43 do ta cuytada en su corac'o co la vi- 28v78 gozaua Palmeri dela vista de su sen~ora de no- 43v46 fue turbado dela vista d Agriola & dixo a pal- 46r33 la vista de sus enemigos. El duque de Tinto- 46r86 do fasta que fue noche que llegaron ala vista 53r32 vista: pidos por merced q si alguna san~a del te- 57v44 fue vista. & como ellos andauan mal parados 64r56 redes la mayor marauilla que nunca fue vi- 69r54 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 que si el pensara que la vista de Palmerin 108r45 pan~a vino el rey a vista del: & acaecio encotrar 115v76 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 perdiero de vista a Palmeri & alos padrones 121v67 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 dio las naos de vista: & palmerin 144r34 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 plazer como jamas lo tuuiero llegaro ala[ ]vista 145v32 tales q a todos fazian alegrar la su vista: desq 148r90 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 yos lo perdieron de vista & no sabian por don- 153r12 vista & desque vio q no lo podia auer co gran- 153r17 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 n~a de ver qual nunca jamas fue vista & de mu- 158r56 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 Viste 2 dios duo q polinarda es aqlla dozella q tu vi- 29v15 Polinarda mi sen~ora: si viste enella sen~ales d 30v8 Vistes 9 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 del donzel q trae palmerin si vistes otro mas 29v39 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 vistes es Palmerin mi sen~or & no osa venir 83r68 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 lo vistes avn que no lo conocistes mas no[ ]tar- 121r56 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 Vistieron 7 se[ ]vistieron muy ricamente. Luymanes con 42r31 la reyna estaua: todos tres se vistiero muy ri- 48r59 E otro dia vistieron se ambos a dos muy ri- 80v64 mo fue el dia venido todos se vistieron a ma- 100r26 vistieron se como quiera & salieron por la pu- 111r39 dos se[ ]vistiero a[ ]marauilla ricos & todos en or- 133v37 se vistiero como a tan gran fiesta couenia de 134r80 Vistiesse 6 nas buenas ropas que vistiesse: & al tiempo dl 39v88 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 honrra & de darle muchas ricas ropas que vistie- 67r74 dar muy ricas ropas que vistiesse & muy bue- 68r46 muy ricas ropas que vistiesse / que muy bien 95r16 Vistio 8 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 bon llego a su casa vistio a Palmerin de muy 13v44 lo q auia menester para ser cauallo vistio se 14v77 Amaran muerto vistio se lo mas ricamente 74r11 se vistio muy ricamente & assi fizo Olorique &} 79r38 se muy escondidamente & vistio se a manera 85r21 se vistio muy rica mente con todas sus don-zellas} 119r86 aposentar: & otro dia el duq Estochio se vistio 150r63 Vistiose 6 se leuato & vistiose muy ricamente & a todos 29r15 duquesa querian venir a ver ala reyna vistio- 33r87 fuero de alli ella se leuato & vistiose muy passo 61v24 do lo oyo salto dela cama muy apriessa & vi- 61v63 salto dela cama & vistiose muy apriessa & sa- 80r7 tia sus llagas: & vistiose muy ricamete & vino 95v15 Vistiosse 3 Palmerin desque fue curado leuantosse & vi- 94r70 emperador. Florendos lo recibio & vistiosse 95r62 tro en su camara vistiosse de pan~os negros 141v5 Visto 75 la mas fermosa q el ouiesse[ ]visto: & peso en su 3v47 sto cauallero auia visto. Mucho le plazia a 3v62 El epador q bien hauia visto las grandes co- 5r16 donzella q la noche antes auia visto: & traya / 12r67 vano lo q has visto: por cierto que grandes co- 12r80 vezes aquella donzella auia visto. E como el 12r94 pocas vezes auia visto a otra persona si no a 12r96 Palmerin q fasta alli el no auia visto duen~as 13v40 la dozella que en suen~os auia visto q a ella ni a 13v75 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 auia visto donzella que tanbien le paresciesse 14v86 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 c'o en amor de aquella q no auia visto ni oydo 16r55 visto en suen~os: & como la donzella lo vino a 20v9 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 zes en suen~os auia visto quedo tan tollido de 25r30 por bien epleada mi muerte pues he visto ve- 26r67 do delo que auia visto: & conocio q el code no 26r77 uallero que ella ouiesse visto & assi fue encedi- 28v35 todos los sabios que lo han visto dizen que 29v83 da q muy cerca estaua lo oyo & co lo q auia vi- 31v51 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 auia[ ]visto su fermosura dixo que el era muy co-tento} 39v99 visto primero quel naciesse convn sol en su ca- 41v26 mas fermosa cosa q el ouiesse[ ]visto: & como la 41v45 auian passado como aquel que lo auia visto. 47v12 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 auia visto: el se marauillo mucho quando assi 54r32 q me truxo aca q no la he visto mas. Ella ven- 54v46 ra visto. Palmerin se marauillo d aquella ve- 56r54 pantado delo que auia visto: & sabed q lo lleua- 58v83 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 que otro mejor nunca auia visto: & sabed que 60v72 das las cosas que del auia visto / que deuia de 65r67 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 no lo conocia ni nunca lo auia visto lo precia- 74v16 be ella & dixole. Amigo tu has visto aquellos 83r4 Olorique la auia visto con la gran alegria de 88v45 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 aueys visto el mejor cauallero que ay enel mu- 91v29 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 q no se ouieran visto. & Frisol fue a fincar las 95v19 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 diziendo. Ay mi sen~ora que aueys visto que 108r38 que todos le ouieron besado los pies & visto 108r96 visto. El cauallero le dixo. Sen~or Palmerin 113r80 Palmerin q[ ]no lo auia visto fue muy maraui- 115r62 dela manera que lo auia visto & como traya e 118v60 amaua toma q el la auia visto siedo dozel que 119r19 auia visto: el infate peso que aquel era el caua- 119v31 bres q jamas auia visto cauallo de tanta bo($n)[n]- 120r30 uia visto en tanto peligro de no se poder va- 122r62 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 marauilla tengo dezir q me aueys visto antes 134r8 q avn q no me ayays visto me aureys oydo d- 135v72 les como ellos bien auian visto que no tenia 137r15 auia visto & oydo penso mucho en su cora- 141r52 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 mar de toda buena vetura pues auia visto a 143v90 no la auia visto: & otro dia comiero todos coel 147r36 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 visto. E desque Trineo beso las manos ala} 148r99 al rey ql auia visto las bodas dellos. Tolome 149r48 lo conociero q nuca lo auia visto & dixerole. bu- 153r37 folgada pues has visto a palmerin aun q pdis- 153r62 chidiana: agora q mis ojos la han visto mi co- 155r70 Vistos 2 vistos. Muy gran piec'a duro que no pare- 53r83 zieron partieron se de alli por no ser vistos 63v80 Vitoria 6 meri se fue a su tieda co la vitoria 37r52 vitoria que auia auido / & mas por tener en su 45r83 le auia dado aquella vitoria & su grande bon-dad.} 78r98 plazer con la vitoria que dios le hauia dado. 80r78 fallare muy leda con la vitoria que dios alla 81v5 dando a entender la muy grande vitoria que 107v62 Vizconde 1 vizconde de Jsnajar. sen~or dela villa de Vaena &c.} 1v5 Vj 1 {RUB. % Capitulo .vj. como Floren- 7v46 Vlixes 1 famoso rey Vlixes que fue rey de Esperte. 98r29 Vmillo 1 lo ame d corac'o. el duq se le[ ]vmillo. El infan- 147r52 Vn 704 emperatriz pario vn fijo / con el q<>l el fue muy 2v34 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 essedes dar vn don: fazer meyades el mas ale- 2v88 otorgasse vn don: el gelo otorgo muy alegre- 3v12 vn cauallo & comenc'o de andar por toda la ci- 4v53 das. E sino fuera por vn su p<>mo que era muy 4v84 los en sus lechos a abos ados en vn palacio 5r30 demandasse gela daria. E vn dia tomo lo ap- 5v31 por vn donzel suyo q lo vido q fue a llamar co- 5v85 E vn dia entro Caniano a verla a su camara 6r44 ebio co Cardin vn anillo de gran virtud a flo- 6r56 uire mas vn dia: mucho me tardo en remedi- 6r66 llamo vn donzel suyo fijo de su ama: de quien 6r70 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 darle en vn gran fecho q auian d[ ]fazer que to- 7v76 tinopla & traxeron cosigo vn dozel encima de 7v83 vn cauallo muy andador pa lleuar a Griana 7v84 dexo vn escudero q le lleuasse las nueuas de- 8r52 lla & despues de salida dela torre pio vn nin~o 9r85 tarisio estouo bueno tomo lo vn dia el empe- 9v35 adormecio & parecia le en suen~os que via vn 9v97 tes & la despedac'aua: & via vn cauallo q tenia} 9v99 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 ua griana pario vn fijo el mas fermoso q de- 10r65 sa encima de vn cauallo que ensillado tenia: 10r93 pessas matas: dexolo alli encima de vn arbol 10v12 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 lla montan~a biuian vn colmenero el qual era 10v45 esse q su muger deste[ ]geraldo pario[ ]vn fijo el 10v54 zo pren~ada: & a su tiepo pario vn fijo. Geral- 10v91 noche & vn dia q no fablo aunq tenia todos 11v53 sus sentidos. Frinato embio por vn hermita- 11v54 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 cri(s)[o] dela leche d vn fijo que se le murio el dia 12v62 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 cosas andaua vn dia palmerin solo por la mo- 13r14 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 cabec'a con vn baston que enlas manos traya 13r28 bres pusieron lo en vn cauallo lo mejor que 13r82 vn palafren que traya / & luego mouieron de 13r84 vn dia a Palmeri a parte & dixo le. Ami- 14r3 le vn cauallo q mejor no se podria fallar. La 14r19 nia: & a[ ]cabo de q<>tro dias q caminaua fallo[ ]vn 14r37 enano cabe vn rio qxando se muy malamete.} 14r38 cauallo q me tomo vn cauallo muy andador 14r43 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 mer lugar q lleguemos coprar te he vn rocin 14r49 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 de aqlla fuente sanaria a su padre mado a vn 14v11 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 cedonia & posaron en casa de vn hombre hon- 14v74 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 rendos mado a vn escudero que fuesse ala po- 15r83 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 & vn escudo de vn muy fuerte & limpio azero 15v61 florendos deteneduos vn poco & dare a pal- 15v64 fan he passado por venir a este tienpo. Vn ca- 15v70 La infanta arismena le embio vn mato bla- 16r28 arredro su cauallo de alli atolo a vn arbol & q<>- 16v11 sierpe q<>ndo saliesse & colgo de vn arbol la re- 16v23 ua vn llano delante della dode hauia mucha 16v26 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 lo venia a ver como a cosa por marauilla. Vn 17v3 dos quatro hermanos fijos de vn cauallero 17v63 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 ua: & acaescio que vn escudero estaua en el lu- 17v65 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 jo coel vn dia en su palacio q auia 18v4 rey vn cauallero viejo & finco las rodillas & be- 18v7 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 estaua fablando / vn fijo de frinato q era dozel 18v96 auer viento cotrario q llegaro vn domingo de 19r27 adaua ecima d vn cauallo esforc'ado los suyos 19v20 con las manos enel suelo. E vn hermano del 19v66 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 palmeri & diole vn anillo de vn diamate & di- 20v30 como esto dixo diome vn fuerte golpe enla ca- 20v63 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 otorgar vn don: & assi he andado por muchas 21r86 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 la donzella q primero me aueys de otorgar vn 21v71 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 a vn castillo muy bien fecho a donde la duen~a 22r22 rin q esperasse vn poco & ella fuesse a su sen~o- 22r28 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 sobre mi vn jayan q ay enesta trra sen~or de vn 22r79 lleuo me a mi fija pa casar la con vn fijo suyo 22r82 ra a donde auia vn muy rico lecho / & alli se e- 22v25 ala vista del castillo que estaua sobre vn otero 22v36 al castillo palmerin dixo a vn escudero q esta- 22v39 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 a otro castillo suyo. mas esperad vn poco que 22v49 puertas del castillo & salio fuera a vn llano a 22v77 cobatian con los del castillo vn cauallo delos 23r16 por el castillo vn palafren para lle- 23r61 si vn cauallo dl jaya muy bueno: & como ama- 23r63 quedole al jayan vn pie enel estribo que no le 23r88 do a vn escudero q la traya & sin ningun mie- 23v9 cho a sus amigos especialmente a vn cauallo 23v22 uia de ser & mando a vn primo suyo q se fuesse 23v36 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 nro sen~or & llegaron aqlla noche a vn castillo 23v66 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 castillo q tenia vn cauallo criado 24r40 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 murio dexole tres villas & vn castillo muy bue- 24v30 corte de su hermano & diole dios vn fijo muy 24v33 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 & desque lo ouieron muerto fuesse a[ ]vn casti- 26v57 cato vn fijo suyo muy bue cauallo por tal ma- 26v72 le vn arco co saetas muy eponc'on~adas pa q 26v74 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 para pelear q no oyo vn gra ruydo por la ciu- 27v13 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 le vn fuerte golpe mas no tardo mucho q no 27v53 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 sentia el mal q tenia: & traxerole vn rico man- 28r41 entre los otros vn hijo de su huesped aq<>en el 28v72 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 le tego & desseo de seruir la. Sofrios vn poco 30v13 con los diez vencidos & otros a pie mezcle vn 31r82 pues todos juntos armaron vn torneo.} 31v8 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 caualleros drroco. & puso se luego vn herma- 31v66 riria que perder vn punto de su honrra en a- 32r4 quel torneo andaua como vn leon brauo. que 32r5 triz fizo traer vn rico manto & diolo a palme- 32r26 dias. Tolome lleuo vn dia: & su sen~ora brione- 32r73 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 de vn cauallero & de otro: & si cauallero ouie- 34r5 le otorgasse vn do / el rey gelo otorgo. el duque 34r16 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 go a vn cauallero que fiziesse venir todos los 34v27 El rey de armas de luymanes saco vn escri- 34v32 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 pa encima dlas armas a palmeri d vn raso v- 35r66 zella de oro & la cara & manos de vn marfil & 35r71 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 ala ciudad & detro vn padron de vn fino jaspe 35v15 amor della auia venido alli & vn donzel suyo 35v48 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 reyna se pusieron en vn mirador q estaua de- 36r19 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 de aleman~a que auia venido vn dia ates q tri- 37r67 ta dela tieda: & vn cauallo del reyno de cecilia 37v22 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 enel escudo traya vn sol figurado con los ra- 38v22 yos muy resplandecietes & venia en vn caua- 38v23 tales enemigos. Palmerin andaua fecho[ ]vn 38v64 sangre adaua lassos & couino les folgar vn po- 38v75 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 glaterra: & vn cauallero fraces q alli estaua q 39r35 uo vn hermano menor que se lla- 39r95 no Netrido fasta que vn dia lo fallo assenta- 39v7 uo vn dia para lo matar. E como no se podia 39v21 dado: & fuesse luego a su camara & mado a vn 39v29 escudero suyo que le ensillasse vn cauallo & ca- 39v30 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 En aqlla floresta muy cerca de alli moraua[ ]vn} 39v50 & fizo lo echar en vn rico lecho a donde netri- 39v71 a[ ]cabo de vn an~o que eran casados murio lo- 40r10 que pariesse Netrido son~o[ ]vn suen~o muy ma- 40r21 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 nin~o enlos brac'os pareciale que venia vn ho- 40r43 dias la buena duen~a pario[ ]vn fijo muy fermo- 40r52 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 E andado vn dia casado de correr tras vn ve- 40r66 sino fuera por vn escudero que coel venia no 40r71 viendolo vn dia muy aquexado comec'o a llo- 40r81 do coneste pensamiento salio se vn dia por la 40v13 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 atrauessaua: & vio venir por el vn leproso caua- 40v15 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 vn lugar a otro porvna montan~a el gafo co- 40v47 aqlla motan~a biuia vn labrador muy rico que 40v55 noche auia son~ado que fallaua[ ]vn hobre muy 40v77 que alli no podia valer nada & dixo vn dia a le- 41r35 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 hazia vn llano & vido vn cauallero viejo cerca 41r63 con vn basto enlas manos q traya & dixo. Vi- 41r68 ron vn castillo muy bueno que era del caua- 41r90 vn escudo muy bueo & rico & no quiso poner 41v23 otra cosa enel sino[ ]vn sol acordado se le delas 41v24 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 do vencido de Palmerin vn fijo del conde de 42r49 conel en vn lugar a donde no salga porque no 42r58 ro vn escudero delate a fazer saber de su veni- 42v32 tosse conella en vn estrado: & sin mas le dema- 43r64 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 mo la fortuna no dexa las cosas en vn ser: aui- 43v52 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 do acostado a vn arbol q en aqlla tierra se lla- 44r76 & fizo dezir la missa muy solene a vn arc'obis- 44v18 mano es por fallar vn cauallero loco q se fue 44v35 a sus enemigos. & vn viernes de man~ana ar- 45r41 rra a vn puerto de mar q estaua q<>- 45v16 no se quiso detener & partieron se luego: & vn 45v34 contro fue con vn hermano del rey dela insu- 46v46 de[ ]de cuerpo que[ ]parecia vn jayan & fazia gra 46v57 palmerin andauan & vn cauallero suyo le mo- 46v62 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 vn cauallo suyo q lo lleuo encima de vn caua- 46v95 de Escocia. & mando a[ ]vn escudero que fues- 47r89 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 andado a cac'a por la floresta q salia a el vn le- 49v31 vn escudero a gran priessa diziendo. Acorred 49v47 Santa maria valme dixo el rey a vn esse tray-dor} 49v50 lanc'a a vn escudero suyo q la traya & sin dezir 49v55 la batalla & vn hermano suyo escapo dela ba- 49v81 chas cosas ricas pa el & para trineo vn anillo 51r78 taremos. Teniedo vn dia el rey gra corte con 51v38 jos desarmados & vn cauallero armado de to- 51v42 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 (&) mando luego a vn escudero suyo que le fues- 52r42 se a ensillar vn cauallo & que apejasse sus ar- 52r43 su mandado. El rey mado fazer vn capo alos 52r46 hora de medio dia q llego a vn gra llano a do- 53r5 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 mino vn cauallero armado que lleua vn sol 53r15 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 galez fue a vn castillo fazia do palmeri cami- 53v4 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 llegaro fallaro vn cauallero del rey q se llama- 53v44 se luego a vn castillo suyo q era muy bueno q 53v63 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 ua vn gra lago de agua q[ ]llegaua hasta el ca- 54r17 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 salio ael vn cauallo armado & traya vn arco & 54r19 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 se vio. & miro sobre la puerta & vio estar vn es- 54r33 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 las donzellas & traxerole vn rico mato que cu- 54r52 vn cauallero muy honrrado & dio nos este ca- 54r80 dixe que sabia mucho delas artes tenia vn fi- 54r88 erc'a: & vn dia la lleuaro por engan~o & la metie- 54r97 sobre vn rio deste castillo & dela torre nunca 54v6 venida de vn cauallo q era tan estremado en 54v27 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 comer vn poco porque fuesse esforc'ado. 54v65 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 metiose dentro: & tomo vn remo que enella 55r46 que vn pescado muy grande de extran~a ma- 55r52 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 fuesse a armar & caualgo encima d vn cauallo 55r98 nir con vn cauallo q le sacaua la donzella d su 55v34 lo en vn rico lecho: & assi mesmo fizo otro tan- 55v65 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 tes & a otras vio vn enano sentado al pie d vn 56r39 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 acostado vn cauallero macebo muy fermoso 56r52 enesta[ ]tierra fija d vn cauallero muy preciado 56r87 vn dia q le pedia por merced q me quisiesse sa- 56r93 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 ja. Palmerin vio vn lugar apartado muy de- 56v61 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 si sera tiepo q me vaya o este vn poco q vale- 56v74 se vn poco porq no fuesse sentido: el dixo que 56v77 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 vn cauallo por vn camino q estaua cerca d alli 57r60 sabrosa. & despues fuero a vn castillo d barua: 58r9 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 lla con q cac'aua: & la otra vn esmerejo & anda- 58r42 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 dos muy bien: & aquella donzella era fija d vn 58r81 dos tales q no se podian mouer de vn lugar. 58v81 nen agora q fazer & tomad vn cauallo de aque- 58v93 vengado. luego tomo vn cauallo delos mejo-res} 58v99 mar & caualgo encima d vn cauallo muy bue- 59r57 no: & no lleuo consigo sino vn escudero suyo & 59r58 de su cauallo & salio se a vn capo q alli estaua 59r70 daua fecho vn leo & no le daua vagar: mas to- 59r90 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 & cubriose vn manto & salio d su camara muy 61v25 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 cuydado q antes muriera q faltar vn punto d 63r35 grandes miedos & afrenta llegaron a vn pu- 63v7 tenia q todos: & como estouieron alli vn dia & 63v17 rineros que echassen vn batel & lo sacassen 63v23 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 zo. dio a trineo a vn primo suyo que era muy 64r14 buen cauallero: & dio a tolome a vn cauallero 64r15 traua de quien ella se pagaua lleuaualo a vn 64r71 sentia su mal el se torno vn can muy fermoso. 64r90 sino dexaua se morir con pesar. el tomo la vn 64v11 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 & fuesse con ella a vn aposentamiento donde 65r29 sossegada y sentose conella en vn 65r54 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 & andouo gra piec'a & fallo vn moro que anda- 66r73 cia lo auia depredido de vn cautiuo que Este- 66r85 vn poco de pan que al moro que mato toma- 66v9 tre los quales vino vn fijo del rey de Arme-nia} 66v49 quella & dixeron le que era vn hombre que fa- 66v94 ella vio a Palmerin que parecia vn fiero leo} 66v98 matar: & llamo luego a vn cauallero que le di- 67r24 chidiana quito vn plato delante de si & diolo 67r56 go encima de vn palafren muy ricamente gu- 67r79 le vn don. El soldan gelo otorgo muy alegre- 67v10 fue muy alegre con aquello: & mando a vn su 67v49 zo & diole muy bien de cenar & vn muy rico le- 67v54 vn rico manto que cubriesse. Muchos 68r3 {RUB. Manarix embio vn mesajero al solda 68v3 se de vn esquiuo tormento que el sufria} 68v6 tos hombres vino delante del vn cauallero 68v13 sada sino solo vn an~o: & oyendo las grandes 68v29 bio luego por vn cauallero su vassallo q era 68v59 & vino vn olor tan bueno que a todos enfrio 69v91 no se le daua nada de cosa & acaescio vn dia q 70r48 Alchidiana estaua en vn retraymiento suyo} 70r49 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 enel mundo & poner mi corac'o en vn caualle- 71r72 ami me da licencia con vn palo te fare cono- 72r46 precio mas que q<>en me diera a[ ]ganar vn rey- 72v4 cho auia que la tenia atada con vn grande 72v16 dixo entro por el palacio vn donzel muy rica-mente} 72v50 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 cas armas. El soldan mando hazer vn cam- 73r58 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 lo lleuaron a vn palacio a echar en vn muy 73v90 mando a vn cauallero que fuesse a dezir alos 74r44 po quedasse alla. Vn hermano de Amaran 74r66 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 tras cosas muy ricas / tanto que vn rey se to- 75r72 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 vn fijo suyo con otros dos altos hombres & 77r36 c'a. Palmerin lo firio tan malamente por vn 77v19 que se esforc'o tato q mato a granuel: & vn her- 77v98 tierra de vn cauallero gran sen~or primo cor- 78v40 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 remedio sino subir se en vn monte alto que 78v53 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 gelo a fazer saber por vn dozel suyo / & no auia 79r30 ronla en vn gran palacio cubierto todo de pa- 79r74 tes melo dixo vn cauallero que es muy gran 79v27 a beuer: & daua les a beuer de vn vino a abos 79v52 a ambos a dos les tomo vn gran suen~o / tan- 79v56 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 rio vn fijo muy fermoso q parecia ppiamete 80r43 rin con toda la flota llegaron a vn puerto de 81r46 {IN4.} VN dia tomo palmerin a Oloriq 81r52 gos de que tierra soys. Vn marinero dellos 81r64 oceano. Los marineros llegaron a vn puer- 81v75 Palmerin & olorique se fueron ala villa: & vn 82r65 & confessosse con vn capellan / el qual le dio 82r72 jornadas hallaron vn cauallero enel camino 82r78 ron derechamente para alla / & llegaron vn 82v70 no es trineo que mas ha de vn an~o q me par- 83r37 su sen~ora sentada en vn estrado que no se po- 83v54 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 nester para su partida. El rey embio por vn 84v57 diessen plazo de vn an~o porque queria cum- 85r13 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 aposento en casa de vn buen hombre: & otro 85r31 podra auer. Tolomestra tomo vn letuario pa- 85r97 estaua sentada en vn estrado que no se podia 85v21 ra de su seso: & saco vn cuchillo muy agudo & 85v53 Frinato en ayudaros. Vn donzel que venia 85v67 vengar la muerte del rey que vn palmero que 85v71 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 go a vn sobrino suyo a Florendos & a Frina- 86v65 La reyna fue aposentada en vn palacio a su 87v45 cosas q[ ]veyan o oya por dode andauan / & vn 89r34 virtuosas para hazer sus melezinas & vn en- 89v8 que no la dxasse alli mas que la lleuasse a vn 89v44 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 do como vn cauallero de aquellos la amaua 89v48 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 vn lugar a donde biuia vn hermano de aquel 89v92 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 que lo encotro con tata fuerc'a por vn costado 90r26 ra & fizolo echar en vn muy rico lecho que alli 90v13 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 da ninguna q llegaron a costantinopla vn dia 91r52 antes que entrassen enla ciudad vieron vn ca- 91r54 de emperadores & principes. E vn cauallero 91v21 sen~ores que[ ]viene comigo vn cauallero 92r3 aquellas nueuas / porque vn hijo del duque 92r38 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 pada & diole tan fuerte golpe encima de vn 93r11 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 blar con aquel cauallo vn poco: ellas se fuero 93v74 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 hallo encima de vn arbol nacido dessa noche 93v84 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 ua: & alli me crio vn colmenero que me hallo 94v35 ra vn nieto de tanta bondad quel sabra bien d-fender} 94v50 llo vn cauallo con muy ricas guarniciones 95r64 gran solemnidad por mano de vn arc'obispo[ ]& 95r97 & luego vn cauallero viejo q alli estaua del rey- 95v66 aueys auido por muger siendo vn cauallero 96r40 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 stes a vn nin~o muy fermoso que aura veynte 96v73 del[ ]nueuas ni de vn hijo que se me fue tras el 97r3 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 tanto bien me hezistes esperadme agora vn 97v71 los mantenedores. E vn dia estando Pal- 98r47 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 en poco tiempo arribo en aleman~a en vn pu- 98v19 ra embiaron delante vn cauallero a hazer lo 98v22 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 de Costantinopla vn dia antes que Floren- 99v72 en vn cauallo el mas desconocido que podia 100v90 todos se marauillauan d verlo: & mando a vn 101r21 le por vn lado & rompio a Palmerin la loriga 101r34 do Palmerin cubriendo se con vn rico man- 101r97 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 vn cauallero que traya vn sagitario muy fiero 101v42 mandado el emperador cercar vn muy gran-de} 101v49 puertas vn sagitario que era medio hombre 101v91 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 mas: & mado q le ensillassen vn cauallo muy 102r25 a vn cauallero que fuesse a saber quien era el 102r97 pense d ser vencido por vn cauallero solo & fue 102v48 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 uo dos dias / & fue a dormir a vn lugar muy 104v32 enano que era vn cauallero viejo muy pobre 104v34 & partieron de macedonia: & fueronse a vn pu- 105v11 E vn cauallero turco que venia por caudillo 105v56 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 gouernador a vn tio dela reyna que era muy 106v73 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 embiaron por vn primo suyo muy buen caua- 107r57 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 lleuassen luego a[ ]vn castillo muy[ ]fuerte que no 107v98 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 stianos catiuos venia vn hermano suyo que 108v27 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 da sino por mano de vn gra sabidor que biuia 109v40 deleytosa. & andando vn dia por ella vido a tri- 109v47 hazia dormir dentro en su camara en vn estra- 109v75 esto embio a prometer a vn mayordomo de- 109v80 no perderia a Agriola: & tomola vn dia a par- 110r33 co vn anillo & diogelo / que era de tanto valor 111r25 & vn sobrino del gran turco saco la espada & fi- 111v30 bio luego por vn hermano del gran turco que 111v44 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 do esto vino vn cauallero ael q era el amigo q 113r70 en vn an~o que estoy conella faziendo toda su 113v11 ron se hasta vn rio que era muy grade que de- 113v69 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 ser guarida sino por mano de vn gran sabidor 114v62 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 vn escudero dela infanta a traer nueuas de co- 115r34 entro enel palacio vn escudero de 115r41 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 dexo la villa a[ ]vn muy buen cauallero con ci- 115v56 tan pocos mando a[ ]vn almirante dlos suyos 115v86 por vn costado co toda su fuerc'a q le desmallo 116r49 fecho. E vn cauallero tomo por mandado de 116r88 ron vn muy rico lecho a donde Palmerin se 116v31 {RUB. % Ca .cxxviij. como vn sobrio 116v58 fin vn cauallo que venia por caudillo d aqllas 116v75 embiar vn cauallero por embaxador al solda 117r39 desamaua los mucho porq ella tenia vn ami- 117r54 dos quando vn herrero moro muy rico llego 117r72 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 uia enel mundo por salir a cac'a con vn falcon 117v18 fechos que sabed q estouo aqui bie vn an~o & 117v31 Muc'abelin. & de como Palmerin mato vn 118r5 encima de vn rocin & assi se despidiero del rey 118r26 do plazer & auinoles que entraron vn dia por 118r55 vn lugar muy bueno & alli armaron las tien- 118r61 mas era taman~o como vn cauallo & traya en 118r81 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 es de acometer a vn cauallero de grande ardi- 118v56 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 murio el solda & reyno vn su hijo que era bue 118v91 vn don & si el fuesse derrocado q[ ]perdiesse la 119r39 Palmerin otorgo vn don ala infanta hija del 119r79 embioles vn escudero a dezirles que no podi- 119v15 xo que vn cauallero que traya ala infanta de 119v29 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 de palmerin & mado le lleuar con vn donzel o- 120r9 do aueys me de otorgar vn don porque assi 120r57 fidalga que era sen~ora de vn castillo muy bue- 120v41 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 porq ella fizo al tpo de su muerte vn encanta- 120v56 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 vn cauallo muy viejo que tenia la barua has- 122r15 la espada enla cabeza vn muy fuerte golpe. 122r41 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 a vn palacio que estaua cerrado. 122r73 cedida en vn candelero de oro. Ellos fueron 122v44 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 uia & fallaro encima de vn estrado cubierto co 122v73 vn pan~o de seda dos guarnimietos de armas 122v74 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 co vn cauallero quedaran por sen~ores del cas- 123r38 abas a dos eramos sus sobrinas fijas d vn su 123r40 chas cosas: & antes q amaneciesse vn poco la 123r62 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 mo fasta alli & vn dia palmerin demado vn la- 124v48 se solo para dode tenia el aue puesta en vn al-candara} 124v50 sana del todo & como Muc'a los lleuo a[ ]vn su 125r24 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 zo por su saber vn muy estran~o recibimiento 125v41 dan: & por alli passaua vn rio que se llamaua 126r46 embio vn hijo suyo que era muy buen caua- 126r56 ualleros: & fizo caudillo delos cinco mill a vn 126r73 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 su pariente & mientra tanto mando a[ ]vn almi- 126v23 lifa le embio[ ]vn hijo suyo con treynta mill ca- 126v40 no mucha ayuda al rey Abimar & como vn es- 126v53 q embiassedes vn cauallero a dzille que soys 126v84 ar luego vn cauallero con aquel mandado: & 126v93 tercia vino vn escudero del rey de tesalia ala 127r64 zo boluer. Trineo se quito a fuera vn poco & a[+]- 127v69 uinole de se esforc'ar & fue pa el & diole vn muy 127v75 la sen~al aunque no lo mostro & otro dia vn pri- 128r34 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 & cayo amortescido enl suelo de vn golpe que 128r55 tro dia luego embio vn escudero al real: el q<>l} 128r87 er vn passo atras alos del rey: mas antes ellos 129r60 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 lir aca mostralde agora. E como esto oyo dezir vn 129v105 como vio la muerte de su fijo andaua como vn can 129v117 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 a vn dozel & firio conella a vn almirate del rey 130r28 vn fiero leon por entre todos & fizo tato que a 130r46 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 trar vn cauallo del solda q auia visto las mara- 130r96 rio ta poderosamente por vn costado al caua- 130v7 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 coel lleuado lo vn cauallo ante si q bie cuyda- 131r33 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 en vn capo por folgar vn poco. El solda peso} 131r38 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 ra. Sen~ora aparejaos pa recebir vn huesped 131v9 c'abelin. Ellos hablando enesto entro vn escu- 131v30 quellos caualleros suyos & traya vn cauallero 131v32 dio por merced ala reyna q le diesse vn palacio 131v34 & alli le fizieron vn muy rico lecho & toldaron 131v37 preso por vn cauallero solo & traxiste de ta lue- 132r13 na mando a[ ]vn cauallero que los lleuasse a do- 132v4 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 muy leda / & las otras dos tomolas vn dia 133r81 de mouiero de vn lugar a dode auia dormido. 133v38 fue tiepo toma fue lleuado a vn rico aposenta- 134r16 {IN4.} VN dia antes quel soldan hiziesse 134r66 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 palmeri por la rieda & vn rey moro dla otra par- 134r85 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 posada: el solda se aparto a vn palacio co sus 135v10 statinopla vn cauallero q ala su bodad nayde 135v27 dan vn cauallero armado d muy ricas armas 135v39 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 vido q no podia al fazer mando les fazer vn ca- 136r61 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 tio por vn ojo & fallo dela otra pte & orozdin p- 136v53 ero biuir vn solo dia pues la mi desdicha & ma- 136v70 haria gran merced porque era vn cauallero a 137r64 do el fuesse mejorado d sus llagas de fazer vn 137v73 de muchos arboles & alli auia vn ban~o labra- 138r4 chos & auia vn lugar muy marauillosamente 138r7 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 merced que le otorgasse[ ]vn[ ]don: & que le dma- 138r15 dasse que se[ ]fuesse coel a vn lugar que mucho 138r16 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 pada & vays comigo a vn lugar q otro no me 138r31 espada. Trineo se cubrio vn manto & tomo su 138r39 peso d[ ]buscalle todo mal & tomo vn dia a par- 138v11 mi q a vn poco auia que auia escapado de tan 138v72 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 en vn palafren & fuesse conella a donde Pal- 140r55 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 mandola lleuar vestida encima de vn palafre: 140r87 vn punto fue el cielo todo lleno de muy espes- 140v40 otros. E a esta hora llego a Trineo vn caua- 140v50 llo encima[ ]d vn muy marauilloso cauallo & sa- 140v51 Soldan alegre hasta que le nascio vn[ ]hijo de} 141r99 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 ced q lleuasse consigo a vn su hermano mace- 141v84 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 ricamete obrado al cuello & vn libro muy pe- 142r91 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 laurena se echaro en vn lecho q Palmeri no 143v8 especialmente vn cauallero que conellos ve- 144r64 traxo se a vn castillo dela nao con diez caualle- 144r67 de costatinopla vn sabado de[ ]man~ana & q<>ndo 145v33 so las maos & luego los marineros echaro vn 145v41 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 te olorique se fue assentar coella en vn estrado 147r53 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 partiessen vino vn cauallo dl reyno de arauia 147r98 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 duquesa se empren~o de vn fijo coel qual el du- 149v12 go & no esperaua sino vn mensajero que auia 149v42 lome era desposado co brionela por[ ]vn escude- 149v92 dl ducado a vn muy bue cauallo p<>mo de brio- 150r40 vn poco callados. Estochio q muy sesudo & bi- 150r68 an & a su tpo Agriola pario vn hijo coel q<>l to- 151v48 dad & de como Polinarda pario vn fijo muy 151v55 & nro sen~or lo q<>so oyr & vn dia antes q el empa- 151v70 fazer guerra & bie paso vn an~o q era casados q 152r10 se pren~ada & pario vn fijo muy fermoso & pu- 152r12 & a su tpo Alchidiana pario vn hijo coel q<>l el 152r26 diana vido ta ledo al Solda demadole vn don 152r29 dos q[ ]por poco no muriero & vn marinero q 152r66 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 alua del dia llegaro a vn puerto de grecia que 152r83 obra: & rogo ala duen~a & a vn fijo suyo q se fue- 152v63 vn palafre pa ella & otro pa la duen~a: & asi mes- 152v67 de Costatinopla vn viernes a hora de medio 152v71 chos puercos entre los q<>les auia vn venado 153r4 uar sus manos & folgar alli vn poco & assi co- 153r23 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 [ro] q alli esta q me saco en vn batel & a[+]portamos 153r82 assi mesmo vn fijo de Cardin que[ ]se llamaua 154r81 de vn comedador ql ma[e]stre d rodas traya por 154v16 enlla vn cauallo moro muy pciado: & cola gra 154v18 dos marineros q saltassen en vn batel & q a re- 154v26 podria cotar: & luego fue aderec'ado vn rico a- 155r95 que Trineo dexo vn fijo en aqlla tierra de au- 156r31 gra pesar & fuese a vn castillo q era de su padre 156r84 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 stantinopla fuesse cierto q fallarian vn caua- 156v10 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 vn mal cauallero fizo tales encantamietos en 157r19 vn aue que el empador gano q estando ella en 157r20 ellos & saliero en vn batel en tierra 157r47 como ellos fuero entrados el aue dio vn grito 157r53 diziendole q aquel era vn gra sabio & sus don- 158r3 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 vn fijo del q se le parecia muy bien enla fechu- 159v88 vn dia en su palacio acompan~ado de muchos 160r28 Vna 650 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 Caniano: fizo se[ ]pren~ada & pario vna fija muy 2v43 Griana vna joya con q entrasse enlos torneos 2v83 quisiera q me dierades vna joya con q entras- 3r23 ello. & acaescio vna gra cosa antes q los caua- 4r68 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 emperador esto vido que estaua ecima d vna 4v50 vna gran piec'a & dixole. Pues q tal auia de 5v61 zer mandole venir por vna huerta que estaua 6v88 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 vna espada sacada enlas manos / ella le da- 10r3 cabe vna fuente adonde auia muchas flores 10r21 no se partia della vna hora por madado del e- 10r48 dios guiar tan bien / que vna[ ]hora antes que 10r57 E primero q esto fiziesse lo miro a vna antor- 10r68 le enel rostro enel lado derecho vna sen~al ne- 10r85 en vna muy gran montan~a en q auia muy es- 10v11 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 muger gra pesar porq no tenia otro saluo vna 10v56 cima de vna oliua q auia muy grade & fue 10v64 zel: que desque fue cauallo caso lo co vna don- 11r78 a liomeno su escudero con vna carta para gri- 11v23 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 n~o que moraua cerca de aquella villa en vna 11v55 do estando vna noche en su lecho son~o vn sue- 12r13 do vna noche en su lecho durmiedo / son~o vn 12r44 le que andaua por vna floresta cac'ado & cabe 12r46 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 vna fuete que enella estaua vido vna dozella 12r47 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 le en[ ]ella vna sen~al negra assi como la suya. E 12r61 vna corona mu( )y rica enlas manos & deziale. 12r68 nia vna fija q auia tres an~os qua- 12v32 q geraldo & su muger estaua fablando vna no- 12v45 oyo las bozes: & fallo enel camino vna leona 13r19 ua mal ferido en vna pierna & no se podia le- 13r23 rico era Estebon. & tenia vna muger moc'a & 13v23 el vna leona muy grande & como lo vio fue a 13v27 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 sar de ver lo tal: & tiene vna fija q es la mas se- 14r77 de es esta fuente se crio vna sierpe muy gran- 14v7 a vna villa & alli copro Palmerin vn rocin pa 14v70 grado. Vna vez tengo de morir dixo Palme- 15r59 auido de guamezir & vna donzella le presento 15v15 llero a palmerin: entro vna dozella enla capi- 15v59 & no traya otra cosa enel pintada sino vna ma- 15v62 no de vna donzella cerrada. E dixo. Sen~or 15v63 cauallero tengo de trabajar por fazer lo q vna 16r36 estouo con florendos hizo auer vna mac'a de fi- 16r63 vna pierna tal q no se pudo tener & cayo enel 16v62 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 cada vna lo que dixo. La primera traxo del 17r17 agua dela fuente en vna copa de oro & con el 17r18 sen~or de vn castillo q vna jornada de alli esta- 17v64 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 rey porq le fizo tornar vna eredad a vna her- 17v71 ua tanto que vna hora no le partia de si / assi 18r73 socorriesse en vna gran necessidad en q esta- 18r85 entrellos vna mortal batalla: & ala fin los hi- 18v25 mano & lleuolo a vna camara & dixole. Ay a- 18v76 sa lo rescibio muy[ ]bie & vna su fija q coella esta- 19r41 c'adamente ala vna pte dela villa q era por do- 19r81 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 lo salio a rescebir: & comenc'o se entrellos vna 19v58 zo curar a vna dozella suya q sabia mucho de 20r10 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 vna dozella la mas bella q mis ojos vieron & 20v55 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 palmeri muy triste encotro co vna dozella q- 21r31 auia tomado vna arq<>lla & como palmeri fue 21r33 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 lla en que[ ]venia vna muy rica espada la mejor 21r82 cio mas de dos leguas & ala entrada de vna 21v18 vna hija muy fermosa & quado ella auia cico 22r68 da & desque fue hora lleuaro los a vna cama- 22v24 tiene fecho a vna duen~a q no le merecio que 22v45 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 mendeys vna fuerc'a q teneys fecha a vna due- 22v62 mal oy me feziste q vna ta vil cosa como es a- 22v68 cansaro vna piec'a del afan q auian lleuado: la 23r23 & fallaron la en vna camara co dos duen~as & 23r29 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 {IN4.} VNa hora antes que amaneciesse 23r59 la Jayana como vna leona rauiosa se queria 23v12 vna parte & no tardo mucho que no vio venir 23v30 vn escudero a el & dixo le que estaua vna don- 24r66 ys comigo que le aueys de ayudar en vna gra 24r84 cuyta en q esta por vna traycio q le han leuata- 24r85 meri vamos luego de aq<> q no me detedre vna 24r87 ro a dios: & Crispano fue conel vna jornada 24v9 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 por hermano fasta q caso co vna fija del duq 24v42 de lorena de aleman~a: & ella traxo consigo vna 24v43 sta vn dia que el entro por dicha en vna huer- 24v67 ta dla reyna & vido estar a Cardonia a vna ve- 24v68 plazer q por vna gran piec'a no pudo fablar & 25r31 an murio de vna ferida q ouo enla batalla.} 25v91 ron fazer vna gran foguera pa qmar a diardo 26r4 c'a por el cuerpo & fizole vna mortal llaga. el 26r20 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 golpe que vna rodilla le hizo hincar enel sue- 26r39 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 co el otro cauallo que viniesse vna noche por 26v55 vna su hermana & dixo que no biuiria jamas 26v67 este q agora murio ebio vna carta al eperador 26v80 enla ciudad aposentaron se en vna casa de vn 27r56 c'on~adas & traya vna mac'a de fierro colgada 27v28 de vna cadena. Palmeri se encomedo a dios 27v29 blaua puso muy prestamete vna flecha en su 27v36 ellos vna tan cruel batalla que jamas fue vi- 27v55 patosa d oyr: tato q el epador se puso a vna fi- 27v58 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 mo le fendio & fizole vna gra llaga. el cauallo 27v72 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 ento se dexo caer d vna vetana diziedo. Ay ca- 28r18 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 a vna dozella de alta guisa la mas fermosa q 30r11 que en su corac'o sintio estouo vna gran piec'a 30r18 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 ron fincar tiedas q era tatas q pecia vna gran 30v81 & assi estouieron vna piec'a coel sobrado amor 31r32 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 sea les puesto lugar sen~alado dela vna parte 31r84 la emperatriz le de vna joya de su mano. esta 31r87 de vna parte & dela otra mi sobrino Ganaren 31r91 con vna lanc'a gruessa & Ganaren no se tardo 31v28 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 uian de estar / mezclo se entre ellos vna muy 31v81 quito vna gruessa cadena de oro que tenia & 32r33 niestras que estaua en vna camara que Brio- 32v8 les & podian venir por el muro de vna cama- 32v14 das enlas manos salieron por vna vetana al 32v34 touo mirando la vna piec'a sin fablalle: & ella a- 32v45 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 era casado co vna hermana del rey de Ingla- 33r67 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 llara enel capo en vna tienda que alli fare po- 33v48 leda la duquesa d vna parte porque Luyma- 33v70 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 q amo a vna dozella mas q a mi mesmo & di- 35r6 ro[ ]tolome & brionela. Polinarda fizo vna[ ]ro- 35r65 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 uo conella toda vna noche & cuplio sus desse- 35v8 que q psona del mudo no lo supo sino vna do- 35v10 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 llas vna cinta q la duqsa le dio: & desque oyo 35v29 armas & assi[ ]lo era el: & traya vn donzel suyo v- 36r24 na figura de vna dozella dela mas estran~a fe- 36r25 c'a q vna rodilla le hizo hincar enel suelo mas 36r52 cudo del duq & fizole vna gra llaga & sacolo dla 36v64 dad & ouo entrellos vna esquiua batalla. pal- 37r23 pensamieto le dio ella vna joya q traxesse por 37r61 merin & traya vna figura devna donzella muy 37r70 bien hecha & vna corona de[ ]oro enla cabec'a & 37r71 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 no & ouo entrellos vna esquiua batalla: mas 37v24 & turo etre ellos vna hora muy cruel batalla. 38r3 armo la cabec'a pa folgar vna hora q muy ca- 38r14 & como acabo de vencer el postrero estouo v- 38v17 a vna posada muy buena. Palmeri fue desar- 39r12 go a vna floresta poblada de muchos arboles 39v39 so de dios & no tenia sino vna hija sola donze- 39v58 rauilloso que le parecia que estaua en vna ca- 40r22 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 jos & hijas que tenia auia vna hija maraui- 40v57 to como lo remediaria parecia le que[ ]via vna 40v79 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 camino fallo vna floresta muy buea entre los 41r60 estaua armado sino solamente de vna espada 41r65 do vna heredad & no andouiero mucho q vie- 41r89 prendio a jugar de vna espada & a desembol- 41v5 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 vna batalla con q<>tro cauallos q lleuaua vna 41v72 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 perador[ ]fijo de vna su hermana ebio a deman- 43v54 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 lo armaro de vna muy fuerte & limpia loriga: 44r73 ma agrion. el cauallo tenia metida[ ]vna flecha 44r77 sen~ora & en medio del escudo hizo hazer vna 44r85 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 ron folgado vna piec'a Polinarda le dixo. Ay 44v24 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 tra el Rey de noruega & ouieron vna batalla 45r16 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 zo abrir vna puerta que estaua mas cercana 45r43 bro su lanc'a & fizo vna llaga pequen~a a Frisol} 45r50 ua dos jornadas de alli en vna villa que era 45v31 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 lo merecia. Vna duen~a vieja que alli estaua 45v61 le ayudauan estauan sobre vna villa que se lla- 46r69 pes & ouo entrellos vna esquiua batalla por 46v67 fuera por trineo q se fallo alli & tomo vna lan- 46v79 fallar por ventura en vna tienda: en q Palme- 47r17 sura delos cauallos & fablaua con vna donze-lla} 48r98 a hora de medio dia llegaron a vna floresta a 48v18 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 do a sus dozellas que se desuiassen a vna par- 48v64 mo el: & por vna donzella dexo su sen~orio & vi- 48v73 uo vna gran piec'a q no pudo fa- 49r26 miraua vino le vna color muy biua al rostro / 49r77 da su loriga & auia conel vna batalla muy fie- 49v34 Trineo qbro su lac'a & fizo le vna llaga peque- 50r22 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 traya q no fuessen falsadas & fizo le vna gran 50r34 golpe con la espada en vna pierna q[ ]gela cor- 50r43 ouo entrellos vna tan esquiua batalla que no 50r58 de vna esmeralda conel qual el fue muy ledo & 51r79 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 de tornar se luego que mucho lo amaua vna 52r35 a vna parte que la vida me va: tu enano di a 52v48 & lo matara sino fuera por vna donzella.} 52v79 sta la noche que aluergo en casa d vna duen~a 52v96 vna gran piec'a pesando: mucho se qxaua en 53r8 derecha carrera vna donzella en vn palafren 53r10 enel escudo: & va vna donzella conel bie aco- 53r16 che a vn castillo de vna su tia / el q<>l castillo ella 53r29 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 ra ella se aparto a vna parte a dormir & palme- 53r36 alcanc'olos ala entrada de vna floresta en vn 53r47 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 puso muy prestamente vna flecha enel & firio 54r20 stos sobre vna puete de madera q estaua pue- 54r29 sta sobre vna caua muy fonda q cercaua a vn 54r30 llas venia vna duen~a de mediana edad que d- 54r44 res con vna donzella q no le conuenia segu su 54r66 baxo linaje: & ouo della vna fija que auiendo 54r67 mi padre caso con vna duen~a muy honrrada: 54r69 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 su tia hermana de su madre que era vna due- 54r74 mo. del qual me quedo vna fija muy fermosa 54r83 la tomassen por fuerc'a: & vna puente q estaua 54v5 mas la podimos ver saluo vna barca q ellas 54v7 po fallar vna noche afogada a su madre enla 54v17 & salidos del castillo baxaro por vna gran cue- 55r18 que estaua atada con vna cadena a vn arbol 55r22 uo con ellos vna esquiua batalla que otro ca- 55r31 touo tanto miedo ni peligro & con vna mano 55r56 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 con la espada que le corto vna pierna & luego 55v11 cayo con el cauallero & tomole vna pierna de 55v12 no en si: & saco vna daga que tenia & firio muy 55v19 me lo pagareys & ac'otola luego con vna ver- 55v37 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 su partida: & todos sus parientes salieron[ ]vna 56r25 sta la noche: la qual le tomo en vna floresta es- 56r29 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 por ella tato fasta que fallo vna camara muy 56r49 mesmo a vn(e)[a] dozella la mas hermosa que ay 56r86 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 xo quitose de vna vetana q salia a vna huerta 56v4 verdad es q dezia verdad q vna donzella me 56v9 se conel al castillo: cabe el q<>l estaua vna huer- 56v95 ua vna puerta pequen~a: & como alli llegaron 56v97 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 por vna grade auetura ouo e su poder a Vale- 57r80 mir aql dia a casa de vn cauallero q en vna flo- 58r37 la vna traya vn falcon muy bueno a maraui- 58r41 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 ouo vna espada qbrada. Palmerin tomo el 58v71 estouo vna hora q no mouio pie ni mao. que 58v76 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 da via turo entrellos vna esquiua batalla que 59r91 a vna hora[ ]dela noche llegaron al castillo & fri- 59v63 touo vna gra piec'a a palmerin abrac'ado & las 60r52 ro dar vna sortija q la duen~a del castillo del la- 60v89 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 & leuantose apriessa & abrio vna ventana & q<>n- 61v51 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 uiria vna hora sin ella. ella se puede llamar bi- 62v19 do: pero alegro me con vna cosa q agora pare- 63r8 embaxadores alli estouieron no touo ella vna 63r22 traron metiero a Agriola en vna camara. tri- 63r48 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 erto que estaua en vna montan~a de muy espes- 63v8 vna noche pareciale a palmerin que aquella 63v18 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 neo gra marauilla fue d poder biuir vna hora 64r20 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 vna donzella la mas hermosa q auia en todo 64v45 le diste: mas en pago della trae te vna dozella 64v52 do luego llamar a vna duen~a que hauia sido 65r11 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 queria casar con vna donzella muy fermosa a 65v15 & infantas a vna camara / a donde auia vn 65v67 to que la ouo de dexar & aparto se a vna par- 65v76 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 que era el oton~o: & alli fallo vna fuente muy 66v13 reyes & principes. Este caso con vna donze- 66v39 dan vna fija sola que era a marauilla fermosa 66v42 sura enel: & traxo cosigo vna su hermana por 66v53 chidiana que lo supo embiole con vna donze-lla} 67v87 tia( )n[ ]era porque el no fablaua. E cada vna de- 68r65 te del soldan vna auentura que a- 68v10 poco se desposo con vna infanta hija del rey 68v53 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 cho en sus corac'ones & cada vna 70r28 cada vna en su corac'on muy afincadamente. 70r42 el grande amor que le tenia & saco vna muy ri- 70r62 donzellas: & ala man~ana vino vna donzella de 70v34 tiua como soy de mala vetura siendo vna do- 71r70 mos llego amaran de nigrea vna 71r96 que venia a su corte a fazer vna acusacio an- 71v7 se enojado: & fizo luego fazer vna carta de se- 71v18 lo rescibio muy bien: & Amaran estouo vna 71v52 sar / que siendo ella vna donzella tan preciada 71v65 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 passo mas de vna hora que enellos no pare- 73v4 c'a que le fizo fincar la vna rodilla enel suelo: 73v23 tal & andaua de vna parte a otra por guardar 73v41 vna daga que traya enla cita: & desque palme-rin} 73v50 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 uallero fuera de verdad no biuiera vna ho- 76v82 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 que venian a assentar real en vna falda d vna 77r26 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 ouiera muerto / & fizo le vna llaga pequen~a. 77v33 los suyos / & la grita fue tan grande dela vna 77v41 ra vna villa muy fuerte que estaua en aquella 77v82 trellos vna muy esquiua batalla & ala fin olori- 77v97 rauia a ferir con vna lanc'a a olorique Palme- 78r3 a vna villa suya que estaua alli muy cerca. pal- 79r9 conella por vna gran traycio que ella le fizo.} 79r19 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 Olorique: & la vna dllas tenia cargo d les dar} 79v50 echar en vn muy rico lecho que estaua e[ ]vna 79v58 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 mo vna brasa que daua de si tan gra claridad 80r31 que alumbraua vna camara por escura q estu- 80r32 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 sentasse en vna muy buena posada porque el 83v25 vna buena posada donde el estouo a su pla- 83v31 que vio que era hora salio por vna ventana 83v34 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 lecho echado con vna duen~a que tenia 84r3 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 me engan~o con sus encantamietos que vna 84r22 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 naua todo el imperio era casado con vna hi- 84r68 la ouo alli entrellos vna muy fuerte lid: enla 84r85 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 plir primero vna romeria que auia prometi- 85r14 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 puso se a vna ventana que salia al corral a do- 85r72 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 ra lleuarle / & salio por vna puerta pequen~a 85r98 bozes del donzel tomo vna espada & vn escu- 85v81 questo no se[ ]faria ta presto: & assi ouo vna lid 86r22 todas sus duen~as & donzellas & vna hija sola 86r83 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 curo q mas quiero morir vna vez q morir tan- 87v84 do su camino Palmerin se le aparecio vna d 89r23 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 ron descendir vna nuue encima de vna pen~a 89r42 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 vna donzella tras si: la q<>l venia faziendo muy 89v21 a holgar a vna ribera que esta cabel castillo 89v55 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 llero embaxo dl / el qual ouo vna pierna que- 90r36 que vays comigo a vna casa q esta aqui muy 90r74 mano de vna dozella que sabe mucho de este 90r76 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 llero quien era: miro a vna parte dela camara 90v16 uia sanado de vna grade enfermedad & quien 90v88 & fueron a posar en vna posada muy buena & 91r69 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 vna aluanega & mirandole viole el lunar q te- 93v66 uo vna piec'a q no pudo hablar avn que Pal- 93v70 aq<> vna cruz q embiastes comigo q hasta aqui 94r16 ha estado en manos de vna donzella la mas 94r17 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 tengo enel[ ]rostro: & por vna cruz que echo co- 94v38 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 Palmerin[ ]porque lo falle puesto al pie[ ]de v- 96v80 ron. Palmerin tomo a Geraldo por vna ma- 97r54 rin & lleuo los a vna torre a donde el tenia su te- 97r83 fanta armida dio vna empresa a Frisol.} 97v24 Palmerin que no se podian apartar del vna 98r24 hazer. E saco vna esmeralda que tenia en vn 98r79 dio vna carta al duque de Micena que die- 98v16 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 touo mas de vna hora dando gracias a nue- 99r41 uiria vna hora / mas muy cedo seremos to- 99v94 ronse a vna gran plac'a que estaua delante de 100r37 Griana. El emperador se sento en vna muy 100r43 rica silla & hizo sentar dela vna parte a Flore- 100r44 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 donzel que le fuesse luego a dar vna lanc'a & di- 101r22 & fizo le vna llaga pequen~a en soslayo. Palme- 101r35 que estouo vna hora amortecido: & los suyos 101r38 bos a dos fueron a[ ]tierra: & ouo vna pierna 101r56 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 dela vna parte ni dela otra: mas Frisol q vio 101v70 do el torneo muy mezclado sobreuino ael vna 101v89 muy grande ventura que entro por vna dlas 101v90 sigo aquel sagitario: & luego etro en vna nao 102r9 c'on lo espero & vierades entrellos vna esqui- 102r47 me dio perdi por vna gran desuentura: no se si 103r22 ambos a dos somos de vna figura conuiene 104v46 aleman~a a ver a Polinarda & diole vna carta 105r67 erto a donde Palmerin tenia aparejada vna 105v12 do dela nao ellos vieron venir por la mar v- 105v31 se entrare de auer alas manos vna donzella 106r43 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 fuesse a hablar con Laurena en vna camara 106r88 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 sino vn an~o que era casado estaua en vna vi- 106v40 pario vna hija: & como las fadas la tomaron 106v54 ella enesta cuyta pario vna hija muy hermo- 106v67 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 vna torre que ellas hizieron por su arte la me- 107r26 da tenia vna huerta de quantas maneras de 107r28 tenia solamente sino vna puerta pequen~a to- 107r31 de seda & alli pusieron dos sillas solamete vna 107v31 & puesta vna corona en la cabec'a porque co- 107v52 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 remedio a vna enfermedad muy grande que 109v5 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 fanta vna villa muy buena[ ]& muy fuerte ala q<>l 109v60 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 llos: & si vna vez de alli partia no tendrian lu- 110r62 dad que el gran turco no lo dexaua vna hora 110v35 la por la mano & puso se conella a vna vetana 111r4 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 que que lo via bie porque estaua vna vela en- 111r62 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 caderes: & hallo Palmerin en vna camara p- 112r46 & otros tres mercaderes todos tres e vna ca- 112r49 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 castillo saluo vna torre en que no pudiero en- 113v41 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 no sabia otra sino vna duen~a que moraua en 114r35 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 negar: & viniedo sobre mar con vna compan~a 114v22 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 zo & como el se fue a vna camara a desarmar el 115r11 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 das las puertas saluo vna & despues desto to- 115v31 be vna sierra & de alli no oso passar. El rey q 115v79 zer ta grade estrago enlos suyos tomo vna lan- 116r47 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 & apearon se en vna & luego viniero maestros 116r84 hermano en vna muy horrada sepultura & a- 116v34 los caualleros q muriero enla batalla dla vna 116v35 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 vna finiestra q estaua encima de dode Tolo- 117r89 vna grande montan~a que hauia bien dos jor- 118r56 la montan~a gra claridad como si[ ]fuera de vna 118r76 da & salio fuera dla tienda & vio vna cosa muy 118r79 chos & en medio dellos traya vna piedra de q 118r83 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 maua de corac'on a vna hermana del soldan 119r13 ego quel ama tan afincadamente a vna don- 119r48 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 muy ricas la vna para la infanta & sus donze- 119r59 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 que sepays q enesta tierra ouo vna donzella 120v40 vn arbol en vna huerta q es tan estremado de 120v45 do ella esta alegre echa por la boca vna agua 120v51 edo desfazer el encantamieto q vna vez esta fe- 121r10 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 dado ocho jornadas llegaron vna tarde a vna 121r70 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 vna espada metida la mas rica que se podia 121r78 batido & passo vna hora que otra cosa no fizie- 121v24 do vna piec'a. Todos fueron ledos los que lo 121v37 cio puso se vna niebla muy escura en todo el 121v65 enesto vio encima dela puerta a vna ventana 122r14 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 por la ver & vido vna figura de donzella de 122r69 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 la otra vna llaue d plata & assen~alaua conella 122r72 pitamete en meytad dl palacio vna hacha en[+]- 122v43 c'a hablando viero ante si vna mesa compli- 122v64 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 llaro vna copa muy rica a marauilla labrada 122v93 do hablando enesto vieron vna donzella muy 122v97 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 nar ala infanta puso la copa a vna parte & co- 124v68 lor del agua dela copa & desque estouo alli vna 124v71 lacio en vna alcandara & sabed que no entra 125r54 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 su saber enel corral del Castillo vna fuente la 125v33 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 da vna dellas tenia vna sierpe enla mao & sen- 125v87 taronse cabe vna fuente & comenc'aron de ta- 125v88 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 era su cun~ado casado con vna su hermana le 126r55 dillo de vna haz: & diole diez mill caualleros 126r66 go con toda su hueste & vino a vna muy gran 126v13 lleros a tomar vna puente que estaua enl rio 126v25 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 vna man~ana antes q fuesse de dia q fuessen a 129r3 & Palmerin vna hora antes q fuesse de dia to- 129r10 hasta vna hora antes q amaneciesse q se leua- 129v16 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 aparejados estuuiero vna piec'a q no mouieron los 129v94 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 meri por vn costado & fizole vna gra[ ]llaga: & pal- 130v14 q gelo falso & fizo le vna llaga & dio coel por las 130v16 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 he ganado vna joya la mas preciada que ay 132v32 quel que pensaua en vna hora destruyros & sa- 133r23 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 mos: el rey fue conellos vna jornada & de alli 133v29 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 a(o)fearte vna desmesura q has fecho contra el 136r36 ron vna piec'a por dode trineo cobro fuerc'a & 136v43 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 vna hora. Trineo no le[ ]pudo responder tanto 136v85 terrar en vna rica sepultura & hizo grande ho- 137r13 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 se leuantaua por la camara acordo vna noche 137v86 dstas auia[ ]vna huerta muy estran~a 138r3 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 a vna torre sin fazer saber nada al solda: & a ca- 138v65 man se aparto conel a vna parte & ouieron su 139r73 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 ros se pusieron todos enel campo en vna ba- 140v9 vna cosa muy marauillosa que en} 140v38 cosejo diste a tus hermanas por dode la vna 141r68 vna nao muy buea e q fuessen su viaje: & dixo 141v81 sta la mar & alli fallaron vna nao la mas estra- 142r10 uio vna carta al solda faziendo le saber quien 142r31 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 vna puerta d[ ]vna camara muy peqn~a & palme- 142r88 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 manos vn arco puesta vna saeta enl q encara- 142r93 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 vna[ ]hora apartado de agriola tanto la amaua 143v12 zo & otro dia Palmerin escriuio vna carta pa 143v14 dulaq passaro el[ ]rio por vna puente q enl esta- 143v44 metio le de casallo con vna su parienta q era 144r9 q de contar sea: & al quarto dia viero vna nao 144r40 tio en vna camara & alli hinco las rodillas al-c'adas} 145r98 fue a su padre Geraldo q andaua co vna vara 145v45 bed qlla auia parido vna hija muy fermosa: & 146r61 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 Recindos de espan~a vna su fija muy fermosa 147v95 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 gres en verse la vna ala otra. Trineo estaua co- 148v31 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 en vna villa muy cercana del ducado de borgo- 149v40 sas oyo a tolome estuuo callado vna piec'a pe- 149v81 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 vna delas cosas q me faze pder la san~a del es 150v17 ta q[ ]llegaro a vna villa a donde Frisol tenia a- 151v10 aqlla tormenta todo vn dia & vna noche sin q 152r81 te le dixo q era vna duen~a q venia pa el epera- 152r92 recia moros. El marinero busco vna casa de 152v4 vna buena duen~a adode puso a Alchidiana: 152v5 sando por vna gra floresta se dexo caer del pa- 152v74 & hallaron vna fuente muy buena: & alli se de- 152v82 touiero: & co alguna ropa q[ ]traya fizieron vna 152v83 nia cocertada vna gra moteria: y 152v97 fue a el con vna lanc'a enla mano. El venado 153r7 vna gra perdida q le sobreuino & vase pa el em- 153r39 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 vna nao armada dla ciudad d Alexadria 154v14 tre ellos vna muy fuerte lid porq todos los no- 154v66 auino vna cosa por donde sus grandes plaze- 156r48 en obra aql[ ]fecho & assi se fizo q entraro en vna 156v18 rey d apolon~a vna hija muy fermosa a[ ]mara- 156v44 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 lo metio en vna camara escodidamete & dixo 156v85 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 gran priessa en vna nao & llego al puerto en a- 157v48 perros: muc'a lleuaua dlate si & dllos vna co- 157v57 bres q le echassen vna cadena ql traya ala gar- 157v76 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 meter en vna car( )cel a Lidcate: porque el em- 158r41 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 vna fija muy fermosa: el empador & la epatriz 159r46 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 nueuas q alli traxo vna donzella.} 159v73 nil era casado co vna dozella de costatinopla 159v82 cauallos entro por la puerta vna dozella muy 160r29 Vnas 49 massen cauallos & fiziessen vnas fiestas muy 2v62 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 acordaron abas a dos de fablarle por vnas fi- 32v7 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 vnas letras q dezian polinarda la mas fermo- 37r72 paro se delate dl vn cauallo que traya vnas ar- 38v20 mas negras & vnas sobresen~ales blancas / & 38v21 & adouo por vnas partes & otras sin saber q 39v34 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 luego hizo hazer vnas muy ricas armas & ro- 44r35 & ala redonda del escudo vnas letras q dezia. 44r78 dellos q traya vnas armas verdes auia libra- 47v20 brar a mi fija / & dexo me[ ]vnas muy ricas ar- 54v33 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 del arca vnas armas q era todas amarillas 55r9 & oyo vnas bozes muy dolorosas de duen~a o 55r77 do en tal lugar se vio: & mirando a vnas par- 56r38 dias por la mar: vnas vezes a vna pte: & otras 63r93 por la mar ocho dias o mas a vnas partes 64v26 ra por no se dexar morir. E andouo a vnas 66v10 partes & a otras tanto que salio a vnas muy 66v11 como fue en su camara embiole vnas muy ri- 73r57 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 hazerlo. Brionela echo vnas cuerdas de se- 83v36 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 zo echar en vnas montan~as q estan muy cer- 93v81 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 das[ ]vnas armas blacas ql emperador le dio q 100v88 llo & subio por vnas gradas solo a besar los pi- 107v65 vnas flores andado por vna huerta muy bue- 109v12 c'aron de correr por vnas partes & por otras 112v36 uimos q<>tro meses por la mar a vnas partes & 113v4 fue encubierta mente a ver vnas grandes fie- 119r20 en vn cauallo alaza & vnas muy ricas armas 121v12 pultura muy rica a marauilla cercada de v- 122r67 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 vnas sen~ales feas delas llagas que los gusa- 123v75 mado a dios q lo socorriesse se puso ecima d v- 152r77 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 ron a vnas partes & otros a otras que todos 154r92 ra espatado q sus ojos reluzia assi como vnas 157v55 semejados fuero ael co[ ]vnas mac'as que traya 157v68 todas se despidiero las vnas delas otras con 159v42 Vn~as 10 estaua despedac'ando co sus vn~as vn cauallo 13r21 vn~as & ropiole la loriga & fizo le muy grandes 16v49 na & enlas vn~as vna aue muy pequen~a & pare-cia} 44r87 echaua las vn~as ta brauamente q le ropia to- 49v33 ta fuerte q los leones por muy agudas vn~as 55r29 vna leona & rompio co las vn~as la cara d oli- 64r3 pieron le todo el manto con las vn~as / mas el 68r22 & con las vn~as & dientes lo firio de tal mane- 116r8 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 la infanta tomo vn hombre etre sus vn~as & fi- 118v4 Vngaros 1 altos hombres & caualleros Vngaros: & ma- 96v40 Vngria 61 so con vna infanta fija del rey de Vngria amo 2v27 Caniano Tarisio fijo dl rey d[ ]vngria sobrino d 2v53 zeros sen~ora de aql reyno de Vngria / porque 3r16 rey de Vngria: & como el gela otorgo.} 3v6 heredar el reyno de vngria q es muy gran se- 3v21 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 raua cadaldia los mensajeros del rey de Vn- 6r26 del rey de Vngria que era el duque d 7v3 rendos porq los del rey de vngria se aquexa- 8v15 nassen a vngria q por etoces[ ]no se podia mas 8v76 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 del emperador & la leuo para vngria.} 11r5 a Tarisio que la lleuasse luego a vngria: que 11r52 quado llegaro a[ ]vngria fuero rescebidos del 11r72 rio el rey de Vngria & reyno luego Tarisio su} 11r87 de vngria desterro a su hermano netrido por 39r90 {IN4.} SAbed quel rey de vngria padre d 39r92 Vngria. el rey honrraua mucho a su herma- 39v6 no de Vngria & fuesse al imperio de aleman~a 39v33 del reyno de Vngria. el cauallero peso luego 39v92 que era hermano del rey de vngria. E tato cu- 39v93 llegaro al reyno de vngria. Frisol quado assi 40v39 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 toda vngria. E como Prontaleo vio el man- 84v64 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 garon a vngria en aquel tiempo que el rey an- 85r29 la justicia por su mano todo el reyno de Vn- 86v48 vngria: & assi mesmo los Macedonios por 86v54 del reyno de Vngria que la querian bie que 86v70 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 ua de auer el reyno de vngria que les venia a 87r39 rusalem & vinose por Vngria por ver me / la 87v21 no de vngria. Esso es lo que tu desseas dixo 88r10 y entraron enel reyno de vngria 89r30 sas porque el reyno de vngria viniesse a su pa- 91r45 ros de Vngria conellos que auian venido a 92v36 cauallos de vngria q ninguno se partiesse ha- 93r48 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 res pensauan de eredar el reyno de vngria. fri- 93v52 no d vngria dixo que si Netrido era biuo que 95v67 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 de derecho el reyno de vngria. Fijo palmeri 96r35 ced que mandeys aquel cauallero de vngria 96v34 dor auia oydo dezir la muerte del rey de Vn- 98v30 ouo con su hija Griana reyna de Vngria to- 98v64 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 por el para fazer le rey de vngria. Netrido al- 103r56 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 para que[ ]fuesse a gouernar el reyno de Vn- 103v49 partirse a Vngria que Frisol dixo que por co- 103v58 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 Vngria q alli los qria dexar. E todo apareja- 147v46 sos fasta q llegaro al reyno de vngria: alli fue- 147v67 tos hobres del reyno de vngria viniero a ellas 147v72 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 de vngria acopan~ado d todos los altos hom- 151r89 no delos dos sobrinos dl rey tarisio d vngria 156v27 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 Vnieronse 1 il lleuaua la delantera. Trineo & palmerin v-nierose} 46r87 Vno 204 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 tato q jamas el vno dl otro se partia. E siedo d} 2v48 dozeles. E como esto fue fecho cada vno ade- 2v78 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 ro dobladas sus cuytas. Lo vno por la p<>sion 9r11 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 en vno: q nos sen~alo a abos d vna sen~al. tu la 12r57 vno delos suyos que lo tornaua a buscar & el 13r65 dos con tan gran miedo q cada vno dudaua 14v19 redoma del agua / & dixo le el vno dellos. Vil 17v36 vno le firio & el otro le encontro enel escudo. 21v31 Palmeri encotro tan duramete a vno dellos 21v32 sa el vno al otro fuero se a encotrar delas lan- 22v80 hermana que auia fallecido en vno de sus ca- 23r48 del conde Domarco que es vno delos mejo- 24v51 especialmete el vno dellos q se llamaua Edro 25v31 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 cada vno diessen su derecho: & como esto fue 25v97 partieron el sol & pusieron a cada vno en su lu- 26r11 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 vno dl otro co grande amor. Diardo pmetio d 27r33 & se dscubriero como se amaua el vno al otro} 30v60 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 q cada vno dellos sentia en su corac'on & se die- 31r33 ron a enteder el vno al otro q se amaua sobre 31r34 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 te: cada vno dellos desseoso de vencer al otro. 31v31 uian de tornear: & puestos cada vno donde a- 31v80 uamos aql poderoso sen~or q pa en vno nos 33r7 c'ones quedaron conformes & juro el vno al 33r26 el vno al otro & durmiero la parte dela noche 33r39 & cada vno se aderec'o lo mejor[ ]q pudo & se fu- 33r63 mosuras. cada vno loaua a aquella que mas 33v26 fermosa que la que cada vno dezia. Luyma- 33v28 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 blando enello & cada vno dezia su parecer. 34v59 el vno dl otro co muchas lagrimas. & assi fizie- 35r64 psto lleuo el galardon / q el duque era vno de 36r53 ros fuero puestos en puto / & vino el vno con- 36v55 mo cada vno dellos otra lac'a gruessa &[ ]viniero 36v61 llo & subio en su cauallo & mouio el vno con- 37r80 vno cotra el otro al mas correr d sus cauallos 37v83 ra ala bodad de cada vno: q si el por bodad de 38r43 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 la bodad d cada vno q jamas se vencio el vno 38v83 tiessen porque no muriesse el vno dellos tan- 38v87 diera ser sino morir[ ]vno de dos q gra mal fue-ra} 38v99 al vno dellos coel[ ]baston que dio coel en trra 41r71 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 donzella forc'ada al castillo del vno dellos & la 41v73 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 vencio & miraron se el vno al otro con amo- 42v65 lome le estouo mostrando la de cada vno: mu- 42v72 qua se vio el vno al otro los corac'ones de- 43r17 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 dspidio se el vno dl otro co muchas lagrimas 44v48 bos a dos soys para en vno tened buena espe- 46r42 frir gran cuyta: & cada vno dellos pensando e} 46r50 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 q los dos reyes se hallaron en vno. El rey de 46v76 llaga: & al passar vno por otro toparo se delos 50r35 caualleros quanto mas a vno. Trineo q vio 50r72 palmerin dio al vno dellos tal[ ]golpe q dio con 50v22 tido el sol & puesto cada vno en su lugar esto- 52r62 do fablar desse cauallo. & vno dlos caualleros 52v16 da vno ouo vna llaga. & como esto fizieron pu- 53r78 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 menc'o a ferir al vno & al otro como aquel que 55r26 esto el ardimiento & dio ta fuerte golpe al vno 55r37 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 estremados en vno del otro: la duen~a tomo el 56r6 vno dellos & dixo a palmerin. Buen sen~or este 56r7 merin alcanc'o el vno dellos / & dixole que no 56v91 a palmerin: & no se conocio el vno al otro por 57r77 co su falco mas como vno de aqllos cauallos 58v32 res al empador: & fue el vno dellos el conde d 62r19 que fasta ql viniesse no se podia fazer lo vno & 62v88 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 mostro a ambos & le dixo qual era cada vno / 72v60 ran. Entonces dio cada vno dellos su guan- 72v96 ron a cada vno en su lugar: & como esto fue fe- 73r80 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 en piec'as: & cada vno dellos ouo vna llaga & 73r86 vno dllos en alta boz. Agora se puede llamar 73v8 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 rey de arauia que era vno delos 75v76 se partiessen de en vno. Palmerin le respon- 76r17 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 partiessen el vno del otro: ellos dixeron que 76v5 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 che sobreuino cada vno se retraxo a su real & 78r35 n~ora cada vno de nos piensa que ama mu- 79r84 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 dixe sino por dezir verdad que el es vno delos 81r19 ver lo vno & lo otro. Palmerin desque ouo fe- 82r6 n~ores dixo el cauallero el vno se llama trineo 82r88 que sabed que vno d aquellos caualleros que 83r67 os lo mas que pudo a tierra. E vno ayudar 84v13 bia toda su fazieda: & cada vno lleuaua vn cu- 85r24 mas & caualgo cada vno dellos en vn tronton 85r27 sus corac'ones el vno con el otro & no se har- 88r69 tauan de verse & cada vno de( )llos pesaua que 88r70 che contandose el vno al otro todo lo que aui- 88r74 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 vno dellos muy prestamente a cortalle la ca- 90r8 guno le encontro sino vno solo & firiolo de o- 90r32 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 ron a cada vno enel lugar q le couenia. El em- 92v65 quellos que cada vno qria la honrra para si. 92v93 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 el vno al otro pleyto de casamiento & Griana 94v21 el vno: & otro sobre el otro con las lagrimas bi- 96r69 to que era vno delos buenos caualleros que 98r6 dar vno como aquella que es sen~ora de mi co- 98r53 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 corac'oes que cada vno dellos no acabaua de 100v15 que era vno delos buenos caualleros q auia 101r86 rassen mas dellos: & cada vno auia de entrar d 101v60 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 muy gran piec'a mirado se el vno al otro por 103r12 qualquier gran hecho & avn que cada vno de- 105v25 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 ualleros cautiuos vno a vno que los quiero 107v72 & como vno ouiesse besado los pies al gran 107v74 vno quien era: & como los caualleros besa- 107v78 viene es vno delos buenos caualleros que 108r15 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 ron a Palmerin & al rey d( )e Esperte & cada v- 111r43 por verla: & vno delos que la vieron dixo que 111r88 apartado de en vno & como Olimael auia da- 111v88 ron hablado en muchas cosas: & cada vno co- 113v45 sillo vno de aqllos cauallos el q mejor le pare- 113v67 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 da vno en su palacio que estauan tan ricame- 120v11 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 en medio del vno & del otro salio vn cauallero 121v11 ron sino darse el[ ]vno al otro grades & pesados 121v25 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 se pudo vencer el vno al otro tato q palmerin 122r44 lla alegria diziendo se palabras el vno al otro 122v39 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 cudos enel vno dellos las armas del imperio 122v78 mos encargo. Cada vno dellos se armo de- 122v84 to era el pla[*z]er que tenia de ver el vno al otro 123r60 mar vno dellos nunca pudiero & assi estouie- 123v30 blando enlas cosas q mas a cada vno les con[+]- 125v55 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 nente se llegaron[ ]tan cerca el vno del otro q co- 127v31 era vno delos brauos caualleros que enla hu- 128r76 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 enel mudo que vno por[ ]vno le sobrasse & dixo 128r79 ua dando se el vno al otro muy mortales gol- 128v23 tio muy mal dellos porque de cada vno le fizo 128v30 piec'a prouando sus fuerc'as cada vno por de- 128v45 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 se como aqllos q auia sabor de vecerse el vno 130v12 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 ro enel mudo el vno dllos q era criado dl rey 131r55 dezia cosa assi estaua turbado lo vno por se ver 131v61 nouios a sus camaras & cada vno dellos fuero 135r66 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 & pusiero a cada vno enl lugar q se couenia & 136v4 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 & la ifanta Aurencida fizo alli[ ]hazer vno muy 138r9 da vno pusieron a su parte que assi les fue ma- 138v66 yan q era verdad fallarse el vno al otro & cada 142v87 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 ellos al[ ]puerto & cada vno conoscia su nao & 143r19 cada vno diesse alguna cosa delo que les aui- 143r21 nia por vassallos & despidiero se dl & cada vno 143r37 a cada vno asu tierra. 143r45 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 se el vno del otro q mucho se amaua: & oloriq 146v38 ys quato mas vno. Pues sabed q me aueys 147r77 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 sabia de si[ ]parte el vno ni el otro porq palmeri 148r96 muy ledos eran de verse el vno al otro. Pal- 148v28 ella & a Agriola muy fermosas & cada vno to- 148v89 blado en sus cosas & la cuyta q cada vno dllos 148v92 qdaro por hros pa ayudar se el vno al otro co- 150v43 q porq agriola tiene por marido vno dlos me- 150v60 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 cada vno como le conuenia & no se tardo tres 151v37 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 plazer q no se podia fablar el vno al otro. Ay 155r42 patriz & omillaronse antella & dixole el vno de- 155v87 fecho vno sen~alado enel mundo porq se mue-stre} 155v98 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 infantas se criassen en vno q por marauilla lo 159r69 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 ria: especialmente vno q passara en bondad 160r45 nos q cada vno por si piensa q vale mas q otro 160r61 saliero cada vno sin saber del otro & anduuie- 160r69 Vnos 64 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 se orden d caualleria: q el qria apregonar[ ]vnos 2v70 vnos & alos otros: & dio tan fuerte golpe por 4v76 la mar. E assi[ ]turo de cobatir se los vnos con 5r10 vnos alos otros. Por mucho que los dela vi- 19r90 & comenc'o de ferir alos vnos & alos otros que 23r9 en~a. como se recibieron los vnos alos otros 24r6 condicion q nos podamos ayudar los vnos a 25v59 yudeys los vnos alos otros que esso de suyo 25v65 uiessen los vnos contra los otros: ellos aba- 26r15 justar los vnos contra los otros / & los caua- 31r76 stas fasta que se venciero los vnos alos otros. 31v77 ros estrangeros: vnos q venian a ver & otros 35v42 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 auia. & como fue hora despedieronse los v- 43v28 vnos con los otros & murieron muchos de 45r76 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 todas sus batallas & mezclaron se los vnos 46v28 lla vnos por[ ]vengar le / otros por socorrer a 46v70 mas se quiso casar: mas fizo vnos palacios co 54r71 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 ron a vna fuente q estaua entre vnos arboles 59r14 ua con vnos canes cac'ando. Palmerin se lle- 66r74 sierra en vnos grandes llanos: & la hueste de 77r27 Granuel vino tan cerca que se veyan los v- 77r28 tantos & mas / & pusieron los vnos dela vna 77r87 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 no se pudiero vecer los vnos alos otros: mas 78r31 llaron vna muy buena enla qual estaua vnos 81r57 de vnos cossarios moros: & Palmerin pescu- 81r59 ron catiuos de christianos de vnos cossarios 82r63 vnos delos buenos caualleros que auia en 84v60 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 las lanc'as & vinieron los vnos contra los o- 92v75 vnos grandes cadahalsos cubiertos de 100r40 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 partarse: & ala fin ouieron se de despedir los v- 104r43 naos / & mando luego hazer vnos grandes 107v28 diessedes remedio para desencatar vnos mis 113r45 se en vnos llanos q alli hauia maulerin quan- 115v77 ramente que les fazia partir vnos de otros / & 116r44 dos estaua en derredor los vnos delos otros 121r75 go Trineo. & assi en orde vnos tras otros mo- 126r80 zer cabe la puente vnos castillos de madera 126v30 este de maera q los vnos estaua dela vna par- 126v64 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 mados arrojauan se lanc'as los vnos alos o- 129r44 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 vierades vna mortal guerra delos vnos & delos o- 129v127 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 zer mucho a su saluo. mas vnos caualleros 130v30 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 los vnos alos otros ouiero gra plazer: el Sol- 133v55 se veyan los vnos alos otros. El viento era ta 140v44 buelta tan grande q los vnos cayan sobre los 140v49 q no se quisieron apartar vnos de otros & los 144r25 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 nes q<>ndo se viero los vnos alos otros todos 146r42 dos los vnos dlos otros entraro en sus naos 146v42 los vnos alos otros & alguos dias estouiero 151r81 vna nao: & salidos todos del puerto vnos fue- 154r91 Vnto 1 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 Voluntad 211 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 alegre era de ver a su volutad a Griana: tato 3v79 volutad le mostraua & fuesse co caniano & lue- 5r28 sabiendo la voluntad de Griana / Si el em- 6r3 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 se ganar la voluntad de mi sen~ora no temeria 6r12 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 del q au esperaua de verlo asu voluntad q no 9r67 como le en[+]trego a griana cotra la volutad de- 9r84 gar gela luego que fiziesse della a su voluntad. 9v31 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 parte dela mala voluntad que le tenia. E assi 9v92 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 si lo quiere au que no sea co mi[ ]voluntad & to- 10r30 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 plir el mandado de mi padre el corac'o & la vo- 10v30 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 que lo que ella fizo no fue con su volutad: & va- 11v68 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 ys con el agua por ver lo mas a mi voluntad 18r13 El q[*<>]l de muy buena volutad d cobatirse coel 19v57 dar delos golpes del conde: & feria lo a su vo- 19v62 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 le dixo su voluntad. Ella lo desprecio mucho. 24v56 dremos tiepo de fablar a nra voluntad despu- 25r64 quien se cobatia a su voluntad: & no passo mu- 26r58 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 mac'a no le podia epecer a su volutad arredro 27v68 volutad. Faga se assi dixo polinarda. Trineo 29v46 su volutad era de salir al capo q muchos dias 30r88 q mucho a su voluntad fablo co brionela & le 30v73 Palmerin touo lugar de hablar a su volun- 31r13 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 de el le pudiesse dezir a su volutad el desseo d 32r81 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 to que ganasse su voluntad: & como vio al du- 33r83 q venia con[ ]volutad de cobatirse co luymanes 35v43 de cada vez q qria a su voluntad & tato se coba- 35v72 a su voluntad a Tolome: de manera q ala fin 38r7 dios de fallarlo ami voluntad. Luymanes los 39r26 llosamete sesuda: & tomo por voluntad d no se 40v58 Brionela: & como Palmerin cumplio su vo- 43r10 ra que podays entrar aca que mas a nra vo- 43r53 a nra voluntad. Assi se faga dixo Palmerin. 43r84 de su sen~ora mucho a su volutad. E co- 43v51 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 no a su voluntad co mucha gente: & como fue- 45v20 cedonia: & fue nra voluntad de venir a saber 47r59 se del eperador a su voluntad porque avn que 47v60 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 ligro por venir a veros & a seruiros co volun- 49r4 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 griola q mucho a su voluntad en aql camino 51r97 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 volutad de salir por otra pte a Fri- 53v92 su poder cuplio su voluntad conella & dixo q 54v11 su volutad q jamas sera cayda de su grade ho- 56r19 tome marido cotra la voluntad de mi padre & 57v61 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 jo & la dozella andaua a su voluntad: & su vicio 58r83 de casar en aqlla trra no lo auia en voluntad: 59r45 falto de su golpe co la gra volutad q tenia de fe- 59r82 uo lugar de[ ]fablar conella a su voluntad: & di- 60v87 buscar cotra voluntad de su padre & passa ca- 61r8 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 se conella & dixole como era la volutad del em- 62v52 da & mucho cotra su volutad: los ebaxadores 62v96 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 blar conella a su voluntad: & mando a polita q 65r57 c'a bien gela podia hazer: mas que por su vo- 65v9 su voluntad de fazer bodas conella / que le ro- 65v22 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 torchas enla camara por ver la a su voluntad 65v72 no te tengo de dexar hasta que a mi voluntad 65v83 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 amor de Ardemia no le podia tomar a su vo- 68r89 pago se tanto del / que hizo toda su voluntad 68v37 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 su voluntad de fazer lo q quisiesse: mas Arde- 70r46 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 tenta porque a su voluntad podia fablar con 71r29 go della a mi voluntad: porque auia ella de[ ]pe- 71r38 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 do fablar a su voluntad mas de quato le agra- 73r54 ferialo a toda su volutad cada vez que queria. 73v39 po que pudo hablar conel a su voluntad: & ha- 74v20 mi voluntad como la sabreys muy por ente- 74v48 zir que por su voluntad de otra manera se hi- 75r83 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 plir el cargo que el Soldan le daua mas su vo- 75v38 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 se seruir el amor & voluntad que me teneys / 79r57 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 tanto a su voluntad. Olorique se marauillo d 82r5 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 fija por[ ]fuerc'a contra su voluntad. La empe- 87r29 tado de casar a su hija contra su voluntad & 88r33 que mis fechos se fagan ami voluntad: o ami- 91v60 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 mucho contra su voluntad que no se aparta- 93r90 rendos & Griana a su volutad: mas muy ale- 95v4 voluntad: o si erre contravos fijo en echaros 96r77 ziesse de muy buena voluntad. Ay sen~or Fri- 98r56 saparecieron de vista porque muy de volun- 98v13 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 voluntad. El cauallero del sagitario era muy 102r78 da con voluntad de partirse cada vno a sus tie- 102v62 el bien venido q le plazia de buena voluntad 102v86 seguir su voluntad. La mayor alegria que tie- 103v36 dixo les como era su voluntad de no se dete- 103v87 voluntad de no dexar a palmerin donde qui- 105r55 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 buena voluntad porque veays el grade amor 108v98 gran turco lo hizo luego de muy buena volun- 109r44 hablar a su voluntad que dixesse todo lo que 109r57 cosa ninguna a su voluntad. Palmeri se fue 109r71 toda su voluntad de tomar tambien a Laure- 110r30 pays que mi voluntad es de poneros en gran 110r41 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 mor de Laurena ganaria la voluntad de A- 111r30 la camara encendida pensando de ver a su vo- 111r63 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 hablar conel a su voluntad por amor de Po- 111v92 si alguno enella me entrare sin mi voluntad q 112v69 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 detenido contra mi voluntad. Palmerin co- 113r76 voluntad: & muchas vezes he puado de salir 113v12 enella persona dela parte dela tierra sin volu- 114r17 co que todos venian de mala voluntad & les 115r86 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 quel camino q no lleuaua essa voluntad: mas 118r51 gar de lo ferir a su voluntad & diole tales heri- 118v30 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 fue hecho el dia era claro & vieron a su volun- 123r91 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 res de buena voluntad & comio dellas & des- 124v46 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 de vna voluntad de seruillo / quel rey era muy 126r40 su voluntad & diole tal golpe encima dla cabe- 128r4 volutad & ouo cosejo con tres caualleros los 128v86 quel lo pudiesse hazer mejor a su volutad por 129r47 na volutad el mejor q auia en su grade alcac'ar 131v36 ua donzella a su voluntad & la vista dela infan- 131v83 todas estas cosas con delibrada voluntad de 131v89 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 solo basta q sepays de mi voluntad. No quie- 132r42 abiertamete su voluntad a Palmerin & a tri- 132v60 diessen hablar sus hermanas a su volutad co- 134r28 lugar q le dixesse su volutad por dode ella era 135r77 campo como me vegare a mi voluntad delas 136r25 grandes dones por ganar su voluntad. Mas 137v83 ua coella mucho a su volutad & tornaua se lu- 138v8 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 no haria cosa con su voluntad que deshonrra 139r47 gado de tenello comigo ami voluntad & aunq 139v66 mi volutad: & saliosse fuera dela torre muy sa- 140r29 con esforc'ados corac'ones & con voluntad de 140v29 te hablar coel a su volutad & representosele la 141r59 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 ellos lo cumplirian de buena voluntad ellos 143r7 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 cosintio a[ ]trineo fazer cosa cotra la volutad de 143v9 tenia voluntad de casarme mas porq palmeri 147r72 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 hablar la a su voluntad como el queria mas 148v27 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 daua entre todos tan ledo & de buena volun- 149r66 ver el a Polinarda & gozar della a su volutad 149r77 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 auia ayudado cotra la volutad dl emperador: 150r57 lo saber cotra mi volutad no me ouiera sofri- 150v7 porq cotra la volutad d su padre me vino ayu- 150v18 co volutad vego de defendella como siempre 151r95 como era ta coformes envna volutad q mara- 151v64 ellos lo era: palmerin mucho cotra su volutad 151v88 niguo ta osado q cotra la volutad suya osasse 152r8 ced q no gelo estoruasse. El soldan q[ ]vio su vo- 152r40 al emperador le tomo gra volutad de matallo & 153r6 & a Polinarda cotra la voluntad de todos aq- 153r77 ver al empador co ta buena volutad cotra ella 153v58 su corac'on en[ ]ver al empador cada dia asu vo- 155v5 mos aqui sino con volutad de fazer aqllo que 156v94 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 Voluntades 1 merin & a Trineo por ganar las sus volutades q 133v77 Vos 2495 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 enesta pte representaros como en[ ]claro espejo quie soys porq deste conoscimieto aunq en vos no 1v38 a vos fuessen en assaz liberalidad cocedidos pa q de aq<> se encediessen mas enel estudio dela virtud 1v43 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 vos la podeys ingrata llamar. La q<>l assi os amo q aun a penas erades nacido q<>ndo como cosus 1v47 pficio: la mortal & diuina no se deue menospreciar. Lo q<>l d vos glioso cauallero no se puede de- 2r28 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 do dixo le. Ay mi sen~ora griana si vos me q<>si- 2v87 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 demandays no vos lo otorgare. El le respon- 3r9 dio. Sen~ora ruego vos que me perdoneys si 3r10 delo que vos dixere recibierdes enojo q fuer- 3r11 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 por sen~ora. Si vos me days licencia pedire 3r18 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 q vos qria demandar. Ay santa maria val[ ]di- 3r27 xo Griana nunca pense q vos touierades tan- 3r28 Muy enojada estoy de vos: & de aq<> adelante 3r30 porque si vos tal desseo como dezis teniades 3r32 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 muy triste & no se la causa: ruego vos que no 3r47 sa q pueda remediar fazello he: que[ ]vos amo 3r49 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 perador que vos la de por muger: / & sofrios a- 3r69 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 como vos lo madays. Otro dia floredos se vi-stio} 3v38 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 he por bien empleado. ruego vos q en galar- 4r14 no lo faria que mal me fallaria dello. & si vos 4r17 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 llero tan preciado como vos soys Floredos 4r23 vos lo perdonar por ser estrangero. Enlos 4r26 torneos podeys vos entrar como faran los o- 4r27 n~ora que vos lo sepays. Dexaduos de fablar 4r35 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 dad vega a nras manos: por esso ruego vos q 4r93 vos esforc'eys todos: & con gran corac'on la co- 4r94 dfender. & luego vos tornad cada vno a su nao 4r96 ta tan grade q no se vos podria cotar: los mo- 4v33 Assi quiera dios dixo caniano q por vos no 4v70 qua bueno fue aql dia q vos nacistes pues ta 5r20 bueno hauiades de ser / vos haueys fecho ta- 5r21 mentados. Venid comigo & curar vos ha de 5r23 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 ouo mucho auer. No vos podriamos dezir 5v8 Mi sen~or vos me haueys fecho tanta horra 5v33 se no vos lo podria seruir: & agora queria que 5v35 allende desto me obligare por q<>nto vos man- 5v46 hijo & de dar la a vos mas que a otro ninguo 5v56 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 do de vos en tener ansi tan poco corac'on no} 5v98 & sabre su voluntad: & si ella vos ama auque 6r6 saber esto dixo frinato no vos desmayeys q 6r15 mana no vos pesa dela muerte de Floredos 6r46 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 a todos estos q vos q<>ero dezir vn madado de 6v15 rendos dixo Cardin / mi sen~ora Griana vos 6v19 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 ste q vos ruega mucho q[ ]vos esforceys porq 6v21 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 xo a cardin. Amigo[ ]vos me traeys tales nue- 6v29 nro sen~or que me dexara daros a vos el galar- 6v36 don q mereceys q desde aqui vos lo prometo 6v37 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 & tal con q vos seays horrado: ruego vos que 6v38 no fara mas de q<>nto vos le mandardes / & su 6v64 es que podeys vos fazer por el q el mas no 6v66 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 al empador q me vos diesse por muger: & res- 7r21 pondiome q no podia ser q vos tenia prome- 7r22 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 vos pueda cobrar. A tarisio me queria dar el 7r28 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 sesudamete q no nos veamos en peligro vos 7r35 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 no vos entiendo mas de fablar ni de ver por 7r61 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 quiera que vos esteys vos tengo por amigo & 7r92 ego vos que me digays que es la causa por- 7v18 na q como el se partio como vos auemos co- 7v72 de aq<> no pogays en peligro a Griana si vos 8r46 ca porque no parezca que vos erades sabi- 8r63 porque vos tan ayrado contra mi vengays 8r87 pido vos por merced que me lo digays porq 8r88 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 uo soys vos puesta enella sin merecello: q ha- 9r16 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 bio aqlla carta q[ ]vos deximos no 9v4 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 vos tego assentado de dar vos a Griana por 9v38 lla tenia & dixo le. Griana vos me aueys sali- 9v49 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 esperaua fazer. Vos tarisio tomad a Griana 9v58 desde agora vos la entrego q no querra dios 9v60 dixo Griana: nunca pense q vos mi sen~or pa- 9v64 go se muy cerca della & dixo le. Ruego vos mi 9v79 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 tanto que avn que resciba la muerte por vos 9v81 porque vos podays salir donde quisieredes / 9v85 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 cho se amauan griana dixo a tarisio. Vos se- 10r39 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 zir se vos podria. Tolomestra lo tomo muy p- 10r66 lo que vos qreys. Ay cautiua dixo griana co- 10v25 go vos q lo crieys en su lugar la muger lo to- 10v69 qn~o co[ ]gra cuyta fuystes vos aq<> echado bie[ ]pa- 10v72 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 vos por fija a quien ta cruel fuystes: antes de 11r66 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 pues con tanta gana de vos me desterrastes. 11r69 preciados caualleros q adelate como vos co- 11r83 {IN4.} COmo vos auemos contado flo- 11v16 ha fecho dios della. No se como vos lo di- 11v38 como a vos por tan liuiana cosa. Pues gria- 11v65 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 na vos oluido assi fazed vos a ella. Nunca di- 11v66 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 fender vos quisiera / mas no fue tal la mi di- 12r4 sabiedo vos la mi lealtad conocereys el vdad- 12r6 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 danc'a como vos contaremos adelante. 12r10 do como vos auemos cotado por 12r16 lio. E siendo desta edad q[ ]vos dezimos: estan- 12r43 mente como vos cotaremos: q por ella sufrio 12r90 dios gelo aparejo como agora vos diremos. 12v25 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 mo teneys vos ami: & creyendo q vos erades 12v55 mi hermano no vos he descubierto mi cora- 12v56 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 vos no soys mi hermano: pero mi padre vos 12v59 buelto en muy ricos pan~os. E mi madre vos 12v61 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 xo le. Madre ruego vos que me otorgueys 12v75 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 ys la verdad porq no menos amor vos tedre 12v80 vos lo prometi deziros he la verdad & assi ge 12v83 no ayays miedo q dios vos acorrio. Assi me 13r32 a palmeri. Ay sen~or dios vos agradezca el so- 13r34 vos no me valierades que la compan~a q tra- 13r36 de aqui a ninguna parte. No vos acuyteys di- 13r40 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 tros del mundo: que siendo tan nin~o vos dio 13r47 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 do entre los buenos. Ruego vos que vos va-ys} 13r50 comigo para mi tierra & tomar vos he en 13r52 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 lo mereceys: en auer me dado la vida. E vos 13r56 vos he dicho. No me querria detener que 13r63 mato. Ruego vos muger dixo el que le faga- 13v34 dades: vos seays el bien venido a esta tierra.} 13v38 q vos me sereys tan leal q sera bien empleado 13v47 todo el bien q vos fiziere. E desde alli ade- 13v48 tal mucho se temio del como vos deximos q 13v84 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 & vos dare todo lo q ouieredes menester para 14r8 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 vos & luego lo quiero poner en obra q esse es 14r16 enano q mas mesura hallo en vos q no e otro 14r42 en q vayas. Dios vos lo agradezca el bie que 14r50 de su gra bondad & dixo le. Ruego vos mi se- 14r55 n~or q me digays donde vays que mucho vos 14r56 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 agora vos he contado todo el fecho. Palme- 14v40 de vos me partiere mientras biuiere pues os 14v59 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 palmerin si no vos tomasse en mi copan~ia q- 14v66 riendo lo vos. Pues vamos adelante co bue- 14v67 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 ys vn don que vos quiero pedir & vos deue- 14v93 no de mi sen~or florendos & q vos gelo pidie-sedes} 14v99 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 bien empleado en vos. E leuantose & tomolo 15r11 Amigo qreys vos ser cauallero. Si sen~or di- 15r22 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 rria saber de vos si soys fijo dalgo pa que me- 15r25 corac'on: & porq a vos que soys mi sen~or tego 15r30 de dezir verdad no vos quiero negar mi fazie- 15r31 da que bien vos pudiera mentir si quisiera. 15r32 dezid como vos llamays o de que tierra soys 15r42 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 ra dios que[ ]vos guarde que pa tan poca edad 15r65 que vos nacistes / merecedor soys de todo bie 15r71 bassedes por mi grado vos fincareys aq<> fasta 15r73 Pues que vos assi lo quereys assi se faga di- 15r75 obra sera co la voluntad. Vos dezis muy bie 15v6 ra no faria / & quiero q las ayays vos porque 15v32 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 tan buen aparejo vos dio. Palmerin le beso 15v35 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 & escudo auque vos no lo conoceys ni el vos 15v72 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 vos mesmo / & por la gran bodad que en vos 15v74 ay & ha de auer vos ama & dizevos que guar- 15v75 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 zella & acuerde se vos desto que me promete- 15v88 aca me embio me mado que vos dixesse que 15v91 cosas que el vos fara tal seruicio por donde 15v95 xo a palmerin vos teneys agora mejor conpli- 16r12 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 a dios plega que vos guarde: assi gelo rogad 16r79 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 viniero las tres fadas que vos deximos q alli 16v75 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 Arismena no vos lo podria hombre dezir: & 17v16 lleros. Traydores q<>tad vos afuera & dexad el 17v42 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 vos conoci vos traeys el agua con q mi padre 17v91 der por traeros la & por q<>tar me delo q vos p- 17v94 rece vos sen~ora q ay mejor cauallo enel mun- 17v97 si dios tanto bien me fiziere: & ruego vos que 18r14 sano lo viero que no vos lo podriamos cotar 18r28 le. Fijo palmerin vos aueys dado descanso a 18r44 con mis amigos & vassallos. & tomo vos por 18r47 fijo: & ruego a Florendos que aqui esta q vos 18r48 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 que vos en mi reyno escogerdes & del mejor 18r55 con estas vos entiendo de seruir. Todo sea 18r62 fecho como[ ]vos quisierdes dixo el rey. Mas 18r63 selo dios como agora vos contaremos. 18r81 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 cessidad del duq: pido vos por merced q lue- 18v42 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 pesa de apartaros de mi: mas pues vos me 18v64 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 na hora: & ruego vos que fagays tanto que el 18v66 meras porque vos erades descaso a mis mor- 18v79 tales dsseos: ruegovos que no vos detegays 18v80 mucho en durac'o luego vos venid. Mi bue 18v81 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 dos mis fechos que mucho vos amo. Palme- 18v93 vos tego en mi ayuda espero en dios q mi co- 19r37 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 vos ayude cotra el: faga se todo lo q vos q<>sier- 19v31 gar ael: q vos diremos q fizo tan grades cosas 19v45 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 lardonar el gran bie que me fezistes / vos me 20r41 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 Dar vos lo ha dios dixo el duque que todo 20r53 mucho vos deueys d preciar: porq sobre la su 20r85 no ael. Agora vos digo sen~ora dixo el Enano 20r94 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 qria me matar conella & dixo me. Vos don 20v57 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 amo mucho & no vos quiero encobrir cosa de 20v75 pan~ia: ruego vos q digays al rey & a Floredos 20v79 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 palmerin auia passado coel enano. Dios vos 20v89 soys cuytado palmerin: sabed q vos couiene} 21r49 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 ra que dios vos tiene aparejada & oluidad to- 21r56 el engan~o / ruego vos q os alegreys & mirad 21r60 zidmelo q mucho fare por vos ayudar. Di- 21r78 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 q la fuerc'a me fizieron. Ruego vos mi sen~or 21v12 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 llero dixo ella dios vos faga el mas bie adate 21v60 vos assi esta arq<>lla abierta: o falta os algo de- 21v63 esperac'a de auer la: esperad vos vn poco dixo 21v70 dezia & dixo le. Amiga qreys vos algo de mi 21v85 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 lla bendito sea el dia en q vos nacistes q me a- 21v95 & vos soys obligado por el don que me pme- 21v97 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 fazer lo q mi sen~ora vos mandare que fagays} 21v99 por ella. Sabed mi sen~or que vos aueys ga- 22r3 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 de vos mandardes que por mi no quedara d 22r12 do. traygo vos el buen cauallero que auiades 22r31 llero que conel viene q dezir no vos lo podria. 22r39 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 fazienda co esperac'a q por vos tengo de ser re- 22r63 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 cobraria a mi hija. Si vos touiessedes tanto 22v10 esfuerc'o q vos cobatiessedes conel diziedo le 22v11 por vos q le ruego mucho q se pare ay a don- 22v43 de vos estays pa dezirle q emiede vn tuerto q 22v44 su fijo vos respondera alo q a su padre deman-dauades.} 22v50 mal acosejado fuyste en venir aca. Soys vos 22v58 soy dixo el: & vos q me qriades. Quiero dixo 22v60 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 donzella dixo a Palmerin Ruego vos mi se- 23r24 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 ger & diez caualleros conellos. Que vos dire- 23r71 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 al castillo delas dos hermanas no vos podria 23v84 vos aueys dado reposo ala mi vejez pues ma- 23v93 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 rin le dixo. Ael sen~ora dad vos las gracias 23v96 cida es: ruego vos que me digays si es cierto} 23v99 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 esmerida por me lo vos mandar mas mucho 24r30 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 dexistes q q<>lquier cosa q el cauallo q vos lo 24r80 ebiaua vos rogasse q lo fariades de buena vo- 24r81 lutad: pues es a tpo q vos ha menester el os 24r82 vos mi buena sen~ora q me digays como se lla- 24v14 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 {IN4.} SAbed mi sen~or q el cauallo q vos 24v23 q esto oyo dixo al conde. Vos domarco me 24v79 vos ebiar a llamar & sabed que aueys de fazer 25r12 esta batalla. Agora vos he dicho todo el he- 25r13 vos dixo la donzella por deziros algunas co- 25r19 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 plazeme q vos lo he pagado en mucho amor 25r49 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 go vos q deffendays mi derecho que[ ]vos juro 25r53 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 mos delante del rey: vos razonad por Cardo- 25r61 piedad no le mouiesse & dixo le. Adrian si vos 25r89 cera como dzis: q el code q vos acusa mucho 25r91 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 quel ama vos qrian matar & andaua co tray- 25v5 cion contra vos. Adria q esto oyo fue muy sa- 25v6 so que eres. Vos palmerin respoded por car- 25v14 donia pues vos a esto venis. Palmerin q fa- 25v15 do vos por merced que fagays aqui traer a di- 25v17 rey & por esto le qrian matar. Vos q dezis se- 25v35 vos juro porla fe que a dios deuo que el mien- 25v38 dios q vos ayude co la verdad. Palmerin di- 25v46 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 al conde domarco & a sus primos q vos solta- 25v52 vos enlo q aueys dicho: mirad q ha d ser con 25v58 no me auia desdezir por vos: mira en qua po- 25v62 co vos tengo q si todos tres qreys venir con- 25v63 se esta. Edron dixo al conde vos no sabeys se- 25v66 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 fara por vos tanto mal como pensays q comi- 26r37 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 tal vos sentis que no vos aueys podido leuan- 26r65 desso dixo palmeri. No vos pese dixo el q las 26r69 blar: el rey llego ael & dixole. Tio ruego vos q 26r83 me pdoneys q mucho he errado cotra vos q 26r84 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 alo[ ]menos la mi fama queda lipia: ruego vos 26r88 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 jo palmerin mucho me pesa de no vos poder 26v5 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 palmerin dixo el rey. ruego vos q no vos esfor- 26v36 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 tado: pido vos por merced que me lo digays: 26v43 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 porque vos guardeys de acometer tal locura. 26v45 {IN4.} NO vos podria hombre dezir la ale- 27r52 qreys q vos diga del q si dios no ebia algu re- 27r61 da dixo palmerin: ruego vos q me digays a q 27r69 lleuo el galardon. Que vos diremos fue etre 27v54 dor & darla a su sen~ora si pudiesse. No vos po- 27v85 llero vos seays el bie[] veido & jamas otro mas 27v97 q vos tato bie hizo: pa siempre sereys loado 27v98 vos dar(a)[e] el galardo q mereceys. El empador 28r4 no vos podria hobre dezir las alegrias q ha- 28r11 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 uer seruido al empador & a vos: porq mi des- 28r54 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 vos honrre & ame como a su hermano. Pal- 28r59 grades cosas como adelate vos contaremos. 28r63 go bedito sea dios q ta bueno vos fizo que q<>ta- 28r73 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 le por fuerc'a la mano en q tenia la sen~al q vos 28r83 mor & dixole. Amigo q galardo vos podria ho-bre} 28r87 dar q vos mas no meresciessedes: en gran 28v3 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 riamos sino vos lo pagassemos. Sen~ora po- 28v7 cos seruicios vos he fecho pa t( )a[ ]gra agradeci- 28v8 vos q assi lo fagays ql enpador es tal que lo sa- 28v15 do ruego vos q me digays q se ha fecho de di- 28v22 gre dessas nueuas: ruego vos q me digays si 28v26 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 recho dixo palmerin. Bedito vos seays de di- 28v29 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 amigo ruego vos que me digays si sera cierto 28v54 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 uiros no me parta mietra vos lo quisieredes. 28v57 {IN4.} POlinarda como vos deximos q- 28v77 Ay amiga brionela q vos parece d palmerin 28v89 aql cauallo q tato bie me fizo vistes vos otro 28v90 lo fizo estremado etre todos los dl mudo vos 28v93 xole. mi sen~or pido vos por merced q me diga- 29r84 ys q aueys: quien vos faze ser ta cuytado: ago- 29r85 q vos he seruido mandays me cosa por dode 29v5 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 pa acometer los grandes fechos q vos / mas 29v19 no dixo a polinarda. Que vos parece sen~ora 29v38 Polinarda me ha mandado q vos rogasse q} 29v49 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 vos: mas tanto fare mietra q vos aq<> estouier- 29v56 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 delate ruego vos que me vays a ver cada dia 29v61 ero saber vna cosa de vos por la fe que a dios 29v89 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 Mi buena sen~ora pues q vos tanto amays 30r23 vos dezir quien es la dozella co codicio q me 30r25 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 me de no vos enojar por cosa que vos dixere 30r34 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 enano no vos encobrire cosa. Sabed mi sen~o- 30r38 vos q bien ha q<>tro an~os antes q el fuesse ca- 30r41 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 ra vos dio todo su corac'o: & si el ardimiento & 30r43 fuerc'as tiene vos gelas aueys dado: & si el gra- 30r44 des fechos ha acometido por amor d vos les 30r45 dio fin. & por amor de vos dexo al rey d Ma- 30r46 preciado era / & ha vos andado a buscar por 30r48 el mundo: & por amor de vos se fizo vassallo 30r49 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 Agora vos he dicho la verdad / vos se- 30r52 n~ora conoced su gran valor q mucho vos de- 30r53 ero vos perdonar el atreuimiento que aueys 30r60 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 vos dixesse mentira: si conel vos pudiessedes 30r68 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 que nuca traxo armas que la fortuna vos ha 30v19 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 conoci q ella vos ama tanto como vos a ella 30v32 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 Polinarda. Dexad vos desso dixo tolome q 30v42 dozella enel mudo de alta guisa q vos q<>siesse- 30v49 des amar q no vos amasse / pues a ella aue-ys} 30v50 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 damete q no vos perdays: tornemos para el 30v53 al lugar que vos dximos: & como 30v64 pido vos por merced q agora me confirmeys 31r18 vos amo & precio tanto q no toue en mucho 31r22 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 de mi corac'o sino vos. E q<>ndo esto dixo ouo 31r28 & no q<>ero deziros mi sen~ora mas de q<>nto vos 31r42 golo por tanto: porq bien se q vos soys sen~ora 31r46 Palmerin dixo Polinarda dexad vos a- 31r52 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 vos lo mado dixo ella que bien soy cierta que 31r58 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 lax en sen~al que quien vos lo da vos ama so- 31r60 vos. Ay vendra tiempo q la ganeys dixo Pal- 31v47 vos diremos que no acertaua golpe a caua- 32r6 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 & dixo a Polinarda. Fija dad vos a palme- 32r28 diogela & dixole. Palmerin con esta vos quie- 32r34 seruir a mi sen~or el emperador vos podays 32r36 vos prometo de nunca buscar libertad: mas 32r41 la le dio vn rico diamante aql dia no vos po- 32r74 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 ero encobriros que desde la hora que vos vi 32v69 vos amo ta afincadamete que mi corac'o vna 32v70 hora de sossiego no tiene sino q<>ndo vos veo 32v71 delate de mi & lo que he fecho por vos es testi- 32v72 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 corac'ones sean descasados q vos pmeto avn 32v80 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 hizo hazer por vos lo que agora fago conoci- 32v83 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 se. Cierto sen~ora vos deueys de ser quexosa d 33r93 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 a casamiento tan desaguisado porq a vos 33v3 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 es que se cumpliere los ocho dias que vos 33v92 hijo ha hecho & vos coel / mas pues no se pu- 34r20 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 como este / ruego vos que vos dexeys de tal 34r36 locura que por lo que vos fizierdes no se acre- 34r37 mildad le dixo. Ay sen~ora pido vos por mer- 34r42 quella sen~ora que vos amays o que tanta es 34r55 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 vos es en cargo & con derecho vos deue de 34r57 amar pues a tanto peligro vos poneys por 34r58 honrra que no vos faltara nada delo q ouie- 34r77 estando palmeri enla vida que vos deximos 34v13 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 teys de veniros luego. Ruego vos q me di- 34v79 gays si vos entendeys de combatir con algu- 34v80 perador q en mal punto pa ellos vos lo fizie- 34v85 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 buen cauallo como vos no amara sino a don- 35r11 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 honrra & lleueys todas las cosas q vos fuere 35r16 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 me pesa por vos lo auer otorgado ruego vos 35r29 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 ventanas q[ ]vos auemos dicho: & quando se 35r42 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 tata cuyta no se porq vos qsistes poner en ta- 35r45 mudo mas fermosa q vos q no le fiziesse cono- 35r58 cer por fuerc'a d armas q m( )etia. pido vos por 35r59 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 code se llego ala tieda & dixo. Luymanes vos 35v52 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 uaron ala ciudad. No vos podriamos contar 36r76 mo si fablara cosu sen~ora: sed vos mi sen~ora se- 36v37 q vos seays tomada de aq<> desonrradame- 36v40 ay mas fermosa q vos. El duq que oyo esto q 36v43 palmerin dezia respodiole. Vos do cauallo 36v44 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 de ella dar ardimiento si[ ]vos no lo teneys. Co 36v46 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 perdido por vos: & callo se q no pudo mas fa- 36v81 ced. Que vos diremos de palmeri que aquel 37r10 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 que de sauoya ouo verguenc'a como vos dexi- 37v4 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 a tolome. Amigo ruego vos q man~ana p<>me- 37v55 ro q otro niguno vos vays a cobatir con el du- 37v56 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 Assi lo fazed dixo palmerin: & sabed vos auer 37v66 esforc'adamete q dios vos ayudara. Aqlla no- 37v67 lome & dixole. Vos do cauallo no penseys de 37v92 qxaria de vos si assi ouiesse de passar / porq el 38r38 gun cauallo fuera a vos q soys estremado en- 38r45 vos desseauades seria por alguna causa: mas 38r48 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 no socorreros: q sin razon vos fizo aql que en 38v4 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 gra[ ]bondad de Palmerin. Que vos diremos 38v12 dixo a palmeri. cauallo caualgad & guisad vos 38v25 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 moria q tengo de su fermosura: & vos no soys 38v36 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 cobatir me he con vos porq digo que no soys} 38v50 ra q su batalla fue tan esquiua q no vos lo po- 38v69 q vos diremos destos dos cauallos q tata era 38v82 me q toda la[ ]honrra vos ha querido dar nro 38v96 postrera no ouo fin no vos pese / porq no pu- 38v98 ros: cotentad vos co lo q aueys[ ]fecho de auer 39r4 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 n~or trineo dixo el rey ruego vos q vos entreys 39r6 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 ola que marauillosamete es fermosa: no vos 39r39 como adelate vos contaremos. E como luy- 39r46 & dixole. Ay palmerin mas qrria ser vos que 39r49 ner sen~orio sobre tal cauallero como vos. pal- 39r54 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 preciado fazeys lo vos por ser el mas mesu- 39r64 coel & dixole. Amigo luymanes ruego vos q 39r78 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 mo vecedor: especialmete q vos os combatia- 39r81 ayradamente. Netrido quien vos dio licecia 39v10 que vos sentassedes en mi silla / gran pesar 39v11 togelo del pensamiento / mas dixole. Vos do 39v23 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 darvoshe matar: & si a alguno vos quexays d- 39v26 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 sto q vos digo no vos vedra bien dello. Netri- 39v27 uergado en mi casa. Dios vos lo agradezca 39v66 & dixole. Amiga ruego vos q cureys mucho 39v74 vos lo pudiere seruir. La duen~a le embio v- 39v87 ql vos ha d tornar al estado que perdistes & la 40r32 silla por donde fuystes desterrado el vos fara 40r33 dra vos corona de oro enla cabec'a que sera q<>- 40r35 tada de aquel que vos desterro: & pareciale q 40r36 vos mi padre dixo Frisol que me digays co- 40r88 mo fuystes desterrado / o que vos dixeron de 40r89 Mi sen~or no vos acuyteys que grande es el 40r91 causa vos vino tal reuelacion: de aqui adelan- 40r94 xole. Amigo[ ]vos seays el bien venido: ruego 40v18 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 le. Amigo quie vos traxo aq<>: como podistes 40v69 que vos diga de mi sino q antes qrria la muerte 40v72 go venid comigo que dios vos traxo a este lu- 41r4 do el assi se vio no vos podria hombre dezir el 41r15 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 vos lo obrastes por el dixo Frisol: todos los 41r21 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 el secreto de mi corac'on ruego vos q no vos 41r37 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 pienso: bie vos podre pagar el cargo en q vos 41r44 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 Amigo vos me aueys librado de muerte rue- 41r79 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 gouos que vos vayays comigo porque vos 41r80 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 que saliessen otros villanos a vos. Ay ami- 41r84 go dixo el cauallero dios vos lo agradezca 41r85 dixo el cauallo que bien sera epleada en vos: 41v17 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 fare assi que no creays que vos sea desconoci- 41v20 perador supo todas las nueuas delo que vos 41v34 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 a mi llama Frisol: & soy tal que vos desseo ser- 41v57 mande que sea en vos bien empleada la or- 41v62 na bondad en mi ha de auer de vos me ha de 41v64 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 vos de ser q<>ndo tal batalla ouistes vos con 42r4 aquel & no vos vencio: por solo esso fallareys 42r5 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 mosura no vos deueys d quexar: harto os ba- 42r69 sta q vos traxo dios a tiempo que viessedes el 42r70 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 ceys vos dixo el[ ]rey. E assi estouieron fablan- 42r81 bleys enesso: q vos vencistes a quien me ve- 42v19 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 si la amays q la ameys & no vos mudeys por 42v26 cosa que vos auenga. Assi lo fare dixo trineo. 42v27 No vos podria hombre[ ]dezir el alegria q pal- 42v28 cho vos puede amar aqlla por q<>en tato afan 42v57 nar: muy desleal sera si no vos da el galardon. 42v59 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 da: vos con las grades cosas q teniades d fa- 43r23 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 amigo dixo Polinarda no vos pene lo que 43r40 del duq dixo: q antes me mado q vos amasse 43r41 mandada & no en otra cosa. mirad vos mi ver- 43r43 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 rria no sere osado de pedirlo: vos podeys ver 43r47 por mi esposo & marido: & sobre esto vos digo 43r51 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 ruego vos que de aqui adelante nos ayamos 43r81 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 en querer me vos fazer tan gra merced fagase 43v20 no fableys enesso q si bien fuere de vos bien 43v35 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 ojos & fuela abrac'ar & dixole. Amiga vos de- 43v38 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 don ruego vos q no me digays de no q no os 43v73 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 Agriola no sea desseruida de vos mas antes 43v79 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 mi me parece que vos deueys d fablar con el 43v95 emperador & pedirle por merce(r)[d] q vos arme 43v96 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 gar gelo & dixole. Fijo q<>en vos pone a vos en 44r25 esse cuydado q cauallos teneys q vos escusen 44r26 vicios nuca son buenos. Vos dezis muy gra 44r30 verdad dixo el empador porq vos veo de tan 44r31 co tal q vaya Palmeri co vos. Trineo le be- 44r33 to & lo q les auino adelate vos lo cotaremos. 44r47 mano. Ay trineo no se que causa vos haze to- 44r52 muy cedo con tata horra q vos seays muy le- 44r56 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 da ruego vos q no vos caseys avn q el empa- 44r57 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 ledad: ruego vos por dios que os dolays d mi 44v26 stra ausencia & vos vengays lo mas cedo q pu- 44v28 ra folgar fasta q me vea delate de vos & vna de 44v33 a[ ]cobatir comigo por amor de vos: & conto le 44v36 que vos os partistes: & dixole mas todo lo q 44v42 xo Polinarda: ruego vos que si lo fallaredes 44v44 nos faga a todos tristes. Dexad vos desso di- 44v63 te del sen~orio del duq de Galez como vos de-zimos} 44v98 zo conocer su bodad. Que vos diremos que 45r61 dolo q vos no tiene pro: no veys q estays dela- 45v64 ueche. Sen~ora dixo trineo pido vos por mer- 45v74 buscar mi muerte: que vos parece dla fermo- 46r36 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 ue ser amada de vos / quiera dios que vos de 46r39 tal ventura que alcanceys lo que por vos es 46r40 son mouidas: mandad vos fazer otro tanto & 46v24 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 miento q[ ]vos metays en peligro: no[ ]vos apar- 46v34 ra pues que vos falle osare parecer delate dl 47r23 rey mi sen~or. ruego vos mis buenos sen~ores q 47r24 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 podria daros el[ ]galardo. ruego vos que me di- 47r48 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 xole. Sen~or pido vos por merced que no que- 47r53 que nosotros vos querremos dezir / que por 47r55 tierra somos vos diremos. Sabed q somos 47r57 gran bondad & la guerra que vos fazian a sin 47r61 nos quisierdes. Dios vos lo agradezca dixo 47r64 mi no quedara: mas tanto vos digo que mie- 47r67 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 manos: el rey le dixo. Amigo soys vos el de- 47r71 hermano es el delas armas verdes que vos 47r73 cho soys obligados a dios por vos auer fecho 47r75 los suyos. mas digo vos sen~ora dixo el mensa- 47v24 lo. Palmerin dixo al rey. Sen~or no vos mara- 47v65 go dixo el rey si soys vos por vetura el que en 47v70 alli fuero juntos: ruego vos q me lo digays q 47v72 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 rays saber mas de nra fazieda de aqllo q vos 47v78 les como somos vos auemos de seruir fasta 47v80 el rey: de aqui adelante no[ ]vos enojare mas. 47v82 No vos podria dezir la alegria de Trineo 47v96 xo el enano me quereys vos sen~or madar las 48r23 no si ella no vos conociesse: & avn el rey su pa- 48r40 a trineo. Mi bue sen~or soys vos el cauallo d 48r83 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 mi padre de muerte: & allede de vos perdonar 48r89 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 la faga: & vos amare como ami hermano. mu- 48r91 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 mas negras. Vos dezis muy gran verdad di-xo} 48v50 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 xo el enano / cosa es que no vos podria dezir: 48v57 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 & si alguna cosa vos dixesse seria a vos sola co 48v58 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 ra sen~ora que soy seguro dixo el enano vos di- 48v69 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 vez[ ]vos[ ]torno a jurar que no recebireys ningu 48v87 me importunays / que por fuerc'a vos lo aure 48v89 mi sen~or: mas por vos todo tengo de fazer tan- 48v91 soy cierto que en saber vos la verdad sereys 48v93 muy alegre & vos tendreys por muy bie auen- 48v94 turada segun el gra valor del cauallo que vos 48v95 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 amor d trineo se encubriero ellos. Agora vos 49r14 do por vos lo dzir q soys amada de aql q tato 49r16 merece & vos fara sen~ora de ta gran sen~orio: a 49r17 vos besaran las manos por sen~ora. 49r19 el mio. Por esso le soys vos mas en cargo di- 49r31 xo el enano / q fue por amor de vos contra la 49r32 rin o el tenga tiempo vos lo han de dezir & q<>e- 49r44 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 Si vos me otorgays[ ]vn do dixo el enano qual 49r88 vos demandare deziros he nueuas que ale- 49r89 mas dixo el enano en ser de vos tan amada 49v6 no se detouo. E como vos auemos dicho / 50r8 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 do mas embrac'ar el escudo. que vos diremos 50r57 se vos podria contar. Palmerin se supo ta bie 50r59 uallero de grecia matastes vos a este diablo: 50v6 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 nos caualleros: no se como vos lo pueda ser- 50v10 sen~or dios dad vos grande honrra al caualle- 50v49 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 to afan: ruego vos mi verdadero sen~or & ami- 51r8 go que vos me digays la verdad deste fecho 51r9 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 soy cierta que ay tanta bondad en vos q no 51r11 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 las cosas vos ha dicho el enano muy gra ver- 51r18 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 gran bie q dios vos ha fecho d manera que el 51r32 da segun los seruicios que le ha fecho si vos 51r36 sen~ora qreys vos soys aqlla q podeys aman- 51r37 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 ys de[ ]dudar & fazer esto q tan gra bien vos es. 51r44 Ruego vos mi amigo que por agora no me 51r45 menester sed vos muy cierto q muy descono- 51r47 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 gran bie que dios vos ha[ ]hecho en fazeros se- 51r53 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 sa sienta la pena pues en al no vos puedo ga- 51r62 llo como vos deximos: & alos cinco dias par- 51r92 fiesta & alegria q dezir se vos podria. Palme- 51r95 vos dezimos palmerin. el rey les dio grades 51v17 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 tra esto se fazia acaescio lo que agora vos con- 51v37 mo vos sen~or aueys tenido siempre que fazer 51v67 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 con vos a derecho. Muchas mercedes di- 51v80 de vos si tal traycion contra ella aueys he- 51v86 muchos buenos caualleros saben que vos a- 51v95 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 n~ose cotra el que era muy brauo & dixo. Vos 52r5 algo se vos ha pegado dela locura dela don- 52r7 Derecho es esso dixo el rey. pues vos Mi- 52r17 aueys hecho rogad a dios que siempre vos 52r82 vos qme digays quie es[ ]aql cauallo que fizo 52v7 la batalla por vos que mucho bien me pare- 52v8 ga dixo el rey ruego vos que lo fagays aca ve- 52v14 que vos quedarades en mi corte pues mata- 52v19 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 es assi es dixo el rey dios vos faga bien anda- 52v26 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 que pudiere & defiendo vos q si algun dia tar- 52v53 la dozella si vos me otorgays dos dones qua- 53r18 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 zella. Sen~ora vos me aueys dicho gran vdad 53r42 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 bien creo que no se vos acordara delas pala-bras} 53r50 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 es tan poco que assi auia de oluidar lo si vos 53r64 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 vos dxare hasta traeros ala muerte. E como 53r73 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 quiero que sea este q no vos combatays mas 53v21 re que mal me ha enojado. Si vos no lo faze- 53v24 andate seays vos dixo palmeri q de vegar mi 53v27 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 {IN4.} PAlmeri se ptio como vos dximos 53v90 cauallero ruegouos q me perdoneys si vos 53v96 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 xole. Mi sen~or no vos marauilleys porque 54r57 vos esperamos que mucho me es menester 54r60 vos contar toda mi fazienda. E assi es que el 54r62 ron enla torre q vos dixe que mi hermana a- 54r98 pues ella no vos podia ver. & muy cedo des- 54v35 pues que ella esto hizo murio. Agora vos he 54v36 contado mi fecho pidos por merced vos do- 54v37 lays de mi pues dios tambien andante vos fi- 54v38 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 vos. En nobre de dios dixo palmerin quan- 54v53 en sen~or las armas que vos trae- 54v74 xo para vos ruegouos que os armeys dellas 54v78 porque vos sera menester. Assi se faga dixo 54v79 vos podria hombre dezir el plazer dela due- 55r69 so a vna ventana dela torre & dixo. Vos don 55r84 pues los encantamientos no vos pudiero nu- 55r87 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 miedo de vos en balde vos viniera a buscar q 55r90 cauallero tan desleal como vos en poco deue 55r91 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dito sea dios dixo ella & vos seays aql q nro se- 55v45 dixole. Mi buen sen~or vos soys quito del do 55v76 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 vos me quitastes que no diesse cima jamas 55v82 zella que gran dan~o seria si qualquiera d vos 55v85 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 dareys vos a aqlla que vos ama & trayendolo 56r8 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 dixole. Este dareys vos a aqlla donzella que 56r15 ruego vos q me digays quien soys & porq ha- 56r60 so no vos quisiera dezir mis males. & pues la 56r82 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 ventura aqui vos traxo q<>ero vos dezir lo q pre- 56r83 Agora vos he[ ]dicho todo lo que de mi saber 56v20 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 toda via creo q si ella[ ]vos ama vdaderamente 56v41 q le pesara del mal q os hizo & esto vos basta 56v42 corac'ones tened esperanc'a q dios vos reme- 56v44 pada & vino pa el cauallero & dixole. Vos do 56v85 to aqui venistes: alo menos vos no gozareys 56v87 con vos q me sera gra desonrra: & fare gra pe- 57r8 consentido porq vos despreciastes al mas le- 57r36 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 tro lo q<>l vos no deuierades de fazer: sabed q 57r39 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 por gran ventura vos oue alas manos & fazer 57r45 erta q verlo de mis ojos: malauenturado vos} 57r50 vos teniades por amigo poco se defendio q li- 57r54 a Barua q estran~amete vos ama. La donze- 57r56 da este mal cauallo. Forc'ada[ ]vos lleua dixo el 57r65 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 no[ ]vos fago comprar caramente la fuerc'a que 57r69 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 aquel cauallero que vos deximos quel Rey 57r74 en vos abezo assi a ferir q tato mal fazeys. Al- 57v11 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 vos podria dar el gran bien que me aueys fe- 57v27 que tan bien andante vos fizo lo faga por mi. 57v29 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 ala camara q vos deximos. mucho era espan- 57v34 amor de vos: porq le madastes q se viniesse a 57v40 ra lo fagays pues conoceys q tanto vos ama 57v47 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 cauallo dixo Barua vos me mandays cosa q 57v52 as con gran cuydado: & pues q dios & vos tan 57v56 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 mia. Dios vos lo demade a vos mal cauallo 57v62 & vos faga el mas malaueturado de todos los 57v63 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 de su padre: pido vos por merced q lo fagays 57v72 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 que a vos os pese porq no conoceys el grade 57v84 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 en fazer lo: que vos no lo mereciades. Vale- 57v86 muy mansa & dixole. Ruego vos cauallero q 57v89 Vos dezis muy gran verdad dixo palmerin / 58r52 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 porq vos acordeys de mi adonde q<>era q fue- 58v13 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 de vos & de siepre lo traer comigo. La donze- 58v18 como adelante vos contaremos. dos dias an- 58v24 lez a donde los doze cauallos q vos deximos 58v28 cauallero q justar[ ]vos conuiene q no podeys 58v34 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 q le respondio ayrado. Vos don cauallero no 58v40 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 meter vos ha en vna p<>sion donde no salgays 58v43 cauallo se ryo & dixole. Ta ayna vos pensays 58v64 vos entendeys de librar. & como esto dixo ba- 58v67 vos diremos q<>tro cauallos derroco ates que 58v77 & lleuauan lo como vos auemos dicho ala p<>- 58v87 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 copan~eros q mucho eran tristes por vos: assi 59r12 hermana del duque aqlla q vos deximos q lo 59r41 ella le dixo. Ay mi sen~or frisol q vos parece d 59r46 marauillo de vos poderos sofrir que no vays 59r48 tras el / ruego vos q no tardeys: si esto fazeys} 59r49 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 go vos por la fe q a dios deueys q por cosa dl 59r65 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 cauallo q bien adeuinastes q vos venia a bus- 59r72 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 ellos la buscaro & vos coellos q agora no vos 59r75 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 palmerin & dixo le. mi sen~or pido vos por mer- 59v18 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 & de aq<> adelante buscad q<>en vos sirua q el no 59v31 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 reys vos qdar con esse cauallo. Si sen~or dixo 59v36 el pido vos por merced q me pdoneys q este 59v37 assi es dixo Frisol ruego a dios q[ ]vos faga bi- 59v39 en andante q siepre vos amare como a her- 59v40 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 de aq<> adelante vos desamare mortalmete pu- 59v76 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 abos a dos era ta ledos q dezir no se vos po- 60r7 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 que vos fezistes avn q recibiera la muerte por 60r59 ello. Mi sen~or dixo palmeri vos teneys mu- 60r60 de vos q en gran cuydado nos aueys fecho bi- 60r73 gras: ruego vos por la fe q a dios deueys & ala 60r76 donde aueys estado: & quie vos dios tan ricas 60r78 ardada para vos: ql cauallo del lago lo tenian 60r89 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 pescudays / que faltando me vos me falto mi 60v10 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 xole. Sen~ora antes q nada vos diga vos quie- 60v88 go me dio para vos: & sacola & diogela: & dixo 60v90 de vos siendo donzella de tan alta guisa & tan 60v96 gun me ha dicho Trineo q ha fallado en vos} 60v98 ys mal aconsejada. sabed q vos quita de gran- 61r4 de alteza a q vos llegarades siendo muger de 61r5 mayor principe del mundo vos ha venido a 61r7 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 da dia grandes cuytas por vos si vos no cre- 61r9 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 como vos soys. sabed que no lo haria por co- 61r19 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 lor: mas pues q assi es q vos no qreys cono- 61r23 nos partamos luego de aqui / & vos casaros 61r25 las del mundo & quando vos lo supierdes co- 61r28 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 des muchas muertes de caualleros: vos ha- 61r37 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 dres. Ala fe sen~ora ganar se ha por vos dixo 61r58 se me faze tarde tata es la cofiac'a q en vos te- 61r68 los embaxadores. Amigo vos venistes en ta 62r48 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 dedo & dixo. Aqui andareys vos por amor de 62v5 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 me de tanta vida q mis ojos vos pueda ver / & 62v15 & tabie vos fago saber ql no casara co lucema- 62v65 mas q<>ero estar co vos q quantos reynos ay 62v69 mano trineo folgara quado vos fallare ta bie 62v72 mo vos diximos segu el tiepo en- 63r45 amaros porq vos posistes en mi poder sin te- 63r56 vos terneys muchos vassallos & altos hom- 63r61 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 bres q vos sirua por dode vos sereys q<>tada de 63r62 vos tristeza por lo q fezistes q antes de poco ti- 63r65 empo vereys si vos he dicho vdad palmerin 63r66 ella lo tiene bien creydo: q<>ero vos desposar & 63r68 vos lo podria hombre dezir mas poco les tu- 63r77 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 estauan muy maltrechos dela mar como vos 63v58 no vos podria hombre dezir la gran cuyta de 63v62 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 llo. quien vos podria dezir el gra pesar de Tri- 64r19 que no podian fablar. E assi como vos dezi- 64r95 dezir vos hemos lo que auino a Agriola des- 64r98 ra & dixo a olimael. Amigo[ ]vos me traeys tal 65r5 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 te vos contaremos. 65r46 rido Trineo: & antes vos ruego que me lleue- 65v32 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 estays agora vos que no me defendeys pues 65v34 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 mis ojos vos veran. Tantas cosas dezia que 65v39 hermosura: no vos podria hombre dezir con 65v52 tan~a a cac'ar como vos deximos 66r26 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 de vos que morireys con pesar: mas esto no 66r57 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 sirua a vos & ami. Pues que vos assi lo que- 67v19 sen / ved vos qual palabra se ha de cumplir la 67v24 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 guro que este en mi corte & vos sirua dlas co- 67v36 sas que vos le mandaredes. Alchidiana no 67v37 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 moros como vos & todo el mundo lo sabe: el 68v19 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 go vos me aueys dicho tales co- 69r63 mo vos lo diga segun la mi cuyta es grande 69v8 siento tan leal amador que vos pueda apro- 69v16 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 stro es con vos esta. E si vos no me aueys ol- 69v82 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 ardar por amor de vos en mi tesoro porque 70r9 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 te tan bue cauallo & leal como vos. Doy vos 70r11 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 yor de mi reyno por la gran bondad q en vos 70r16 mi cauallero mudo como valeys vos mas q 70r32 mahoma vos quitaron la habla. pues en to- 70r34 das las otras cosas tan complido vos hizie- 70r35 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 hazer tan bien andante que vos quisiessedes 70r67 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 honrra que vos mereceys: mirad que el gran- 70r70 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 me ha dado que vos haga saber el desseo de 70r73 mi corac'on no desprecieys vos mis ruegos 70r74 causa q<>tastes vos la corona a Manarix q en 70r86 vos ay mas lealtad que en ardemia verguen- 70r87 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 vn dia que vos en mill an~os que biuays: nun- 70v11 si vos tan mala erades no deuierades venir a- 70v14 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 venistes vos de tan alto linaje para desonrrar 70v20 Ardemia como vos deximos nunca respon- 70v25 ras bozes diziendo. Ay mi sen~ora quien vos 70v37 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 mi. ruego vos sen~or que no me oluideys que 70v65 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 (ro) amigo que vos parece de Ardemia que 71r35 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 sar que no auiades vos de dexar ami por ella 71r39 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 de vos entiendo fazer el mayor hombre que 71r41 he sofrido de fazer vos lo enteder ha sido por 71r43 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 aqui adelante vos doy licencia que fagays de 71r46 c'on vos ama en tanta manera que no puedo 71r48 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 {IN4.} PUes a este tiempo que vos dezi- 71r95 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 dre me vos otorgo por muger. Ay dios como 71v30 consentistes que esta gra fermosura que vos 71v31 auiades criado fuesse tan presto perdida. vos 71v32 me sen~ora moristes con embidia por vos auer 71v33 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 ta gra valor como vos soys auer corac'on tan 71v98 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 dellas sino por juyzio de batalla vos soys don- 72r12 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 digo verdad que vos soys dina de pena por fa- 72r15 zer tal traycion: & si el cauallo q lidiare por vos 72r16 de mi fuere vencido: quiero que el soldan vos 72r17 llado soy delo que vos acusa: avnque bie creo 72r25 que vos no fariades tan gran mal. 72r26 lar: & vos Amaran aueys comenc'ado cosa q 72r83 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 tanta voluntad la aueys. Quien vos podria 72r92 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 vos pueda seruir mejor las grandes merce- 72v19 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 no vos lo podre pagar en tornar assi por la 72v22 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 uemos visto fablar el vos lo puede dezir ago- 72v34 ra que tal es q no vos diria sino verdad: mas 72v35 po con vos & con qualquiera otro rey o prin- 72v38 tas cosas querreys vos demandar que hom- 72v45 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 quien es pescudagelo vos pues conel aueys 72v47 faga no vos daran. & assi como el soldan esto 72v49 lla conel / vos sen~or mandad hazer el campo 72v85 & poner juezes / & vos don cauallero mudo 72v86 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 tato bien como vos mereceys por vos auer 73r9 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 vos lo soys se esfuercen a bien fazer. Palme- 73r15 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 quitastes a Manarix: ruego vos que lo pon- 73r20 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 vos valdra / que no penseys que ella vos des- 73r23 to que ella dio a Manarix mas antes vos p- 73r25 espera de auer de vos vn don que muy leda la 73r27 que era bueno & dixole. Amigo ruego vos q 73r29 c'a de aquel que[ ]vos acusaua con falsedad si 73v56 Amigo vos aueys hecho tanto por mi que 73v60 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 campo con la mayor honrra que dezir se vos 73v69 go vos ouistes la victoria de nuestro enemi- 73v81 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 en aquella alteza que vos mereceys por a- 73v84 gos no vos marauilleys por la grande hon- 73v93 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 na como vos deximos. despues que vido a 74r10 O fijo mio Amaran quan caro vos costo el 74r61 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 le de dezir assi. Ruego vos mi verdadero ami- 74v30 quien vos quitastes la corona al infante ma- 74v32 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 que nuestro sen~or vos ha tornado la habla no 74v35 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 sto que vos tengo dicho sed muy cierto / por 74v46 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 ende vos ruego mucho que vos baste saber 74v47 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 tendistes bien mas agora que dios vos ha 74v52 conoced el bien que dios vos haze pues no 74v55 do mi corac'on como vos lo teneys. E como 74v58 chidiana vos dezis muy grande verdad que 74v64 touiesse por bien auenturado de auer vos 74v66 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 mercedes que vos me aueys hecho que me 74v76 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 rogando gelo vos: & hasta estonces conuiene 75r10 vos dixesse como me llamauan o de que tie- 75r17 rra era vos quiero dezir toda la verdad delo 75r18 to linaje como vos vistes que embio a dezir 75r23 la reyna de Tarsis. Se vos dezir que despues 75r24 que mas vos diga de mi fazienda / saluo que 75r30 {IN4.} EL soldan como vos deximos nu- 75r58 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 vos quiero hazer caudillo mayor de todas 75v11 pes que alla embio: por esso vos punad de ha- 75v13 mercedes que[ ]vos me hazeys q no se como 75v18 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 muerte: mas pareceme a mi que vos sen~or de- 75v21 Amigo dixo el soldan vos me aconsejays bi- 75v32 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 hasta aqui haga se todos como vos lo quisier- 75v34 oyrlo & dixo. Fijo Palmerin que vos pare- 75v52 lo otro. Vos dezis muy bien dixo el Soldan 75v66 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 por esso pido vos por merced q me recibays 75v96 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 menester allende delos q vos lleuays & dios 76r91 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 digays si vos amays[ ]a Alchidiana co pensa- 76v35 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 diana dela manera que[ ]vos me pescudays ni 76v48 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 ra dios que[ ]vos quiteys dela que ami prome- 77v53 hermanos de Amaran: no vos podria hom- 78v7 sus donzellas. Ay amigas que vos paresce 78v10 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 ys en su poder vos faga libres quedando por 78v81 alegremente & dixole. Cauallero mucho vos 79r45 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 por mi vos digo que vos precio mas que a ni- 79r49 mor de vos. Palmerin se omillo delante dela 79r55 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 vos & assi andando entraron enla villa & la rey- 79r67 no de cada vna & dixoles. Amigos ruego vos 79r80 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 do es d pescudar nos lo. Vos dezis gran ver- 79r86 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 llas que agora desseays. E vos infante olori- 79v9 ra: & palmerin dixo ala reyna. Sen~ora vos em- 79v18 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 agora vos dixe no lo se por mi saber / mas an- 79v26 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 pues la partida no se puede escusar pido vos 80r16 merin pues no vos puedo seruir las muchas 80r21 vos prometo de fazerlo assi como melo man- 80r23 xo la reyna que vos me dexays tal galardon 80r25 do fuere tiempo vos lo fare saber. Palmerin 80r27 mete como adelate vos cotaremos. la reyna 80r55 ro loaros como vos lo mereceys / mas digo 80v8 que fuesse quel solda vos diesse de mas soys 80v11 do & vos ha seruido mas q quantos caualle- 80v18 que a otro ninguno. Bien sabeys vos que el 80v32 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 hiziesse por su seruicio. Vos teneys mucha 80v40 se quien vos os soys que en tan poco teneys} 80v50 conocido que Alchidiana vos ama sobre to- 80v53 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 nera que vos pensays por esso biuid alegre. 80v63 esso pido vos por merced que a estos altos 80v79 que vos vayan a seruir en esta guerra. Fijo 80v82 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 lla que ay enel mundo: que vos amo sobre to-das} 80v99 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 pusiesse enel: mucho soy quexosa de vos que 81r7 no basta desden~arme vos sino que penseys q 81r8 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 assi como vos he amado a vos faria a otro en[+]- 81r9 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 dero amor con vos: & avn que vos esto mere- 81r12 sen~ora por dios vos ruego q no penseys tal co- 81r17 sa de mi q lo que vos dixe de Olorique no lo 81r18 si vos lo honrraredes fazer lo ha el de buena 81r22 grande en que vos sen~ora me ameys sobre to- 81r25 das las cosas: pido vos por merced q tengays 81r26 por ciertas las palabras q vos tengo dichas & 81r27 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 vos la verdad de toda mi fazienda. Sabed q 82r9 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 vos prometo de no me apartar de vos fasta q 82r38 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 el qual les dixo. Amigos ruego vos que me 82r79 te del emperador como vos deximos con las 82v36 estrajero porque vos querria pescudar vnas 83r22 mas sufrio a Polinarda mi sen~ora: pido vos 83r33 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 melo por dios. Sabed mi sen~ora que vos tray- 83r65 go nueuas las mejores que vos podia traer / 83r66 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 vos a pedir por merced que le veays escondi- 83r71 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 teniades vos en nada a Alchidiana: bien vos 83v14 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 poder. Ay mi sen~or dixo Brionela pues vos 83v46 tener en nada que empos de vos venia to- 83v48 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 abrac'are hasta que vea si soys vos el mi pal- 83v58 stes carnes por vos con mas amor lo hizie- 83v70 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 lagrimas. Que vos touo que no viniessedes 83v73 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 estran~as que vos aueys andado si me aue- 83v96 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 muy espatoso para mi que vos veya en vn ri-co} 83v99 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 des vos para mi. & assi desperte conla mayor 84r13 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 vna reyna mora / aquella que vos conte / no 84r21 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 tuna como vos deximos por do- 84r42 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 agora vos contaremos. 84v76 vos auemos contado se torno a 84v86 stra que vos deximos que auia estado cone- 85r49 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 lo conoci muy bien enla fabla: ruego vos que 85r93 vos que digays a mi sen~ora Griana que le pi- 85v7 la reyna mi sen~ora vos llama que le vays a co- 85v18 erc'a diziendo. O dios bendito vos seays que 85v24 quien bien ha parecido la fe que co vos pu- 85v30 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 cho mudanc'a delo que vos prometi / & si vos 85v34 la fezistes no vos pongo culpa pues fuystes 85v35 quien son estos palmeros que con vos estan 85v48 mi. Esforc'aos vos para defenderos que an- 85v64 dixole. Amigo cardin quitad vos afuera que 85v86 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 en soys vos dixo Cardin que esso me dezis & 85v88 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 Sen~or cauallero vos aueys hecho tanto mal 86r39 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 manera aqui vos quemaran biuo: & faziendo 86r44 lo assi podra ser que vos saldreys por drecho. 86r45 {IN4.} QUe vos diremos dela reyna que 86r79 pera ruego vos que ninguna piedad tengays 86r93 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 fecho se puede fazer de vos. E assi como lo di- 86v23 de biuir mas enel mundo mas morir con vos 86v31 zir se vos podria: & rogaua al duq que la ma- 86v75 sen~or Emperador si vos agora no fazeys justi- 86v94 vos ha desonrrado mas malamete q la p<>me- 86v98 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 no fableys eneste fecho que vos aueys sido la 87r27 q parti de vos con grande dolor & agora vego 87r65 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 no en tiepo d tata cuyta: pido vos por merced 87r79 dios vos subio en mayor alteza en aueros he- 87r88 cosa por donde tato desonrrastes ami & a vos. 87r90 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 tanto vos pedi por merced que no melo die-ssedes} 87r98 mas razon se puede creer que la distes vos 87v37 tento: pido vos por merced que no me diga- 87v40 na que[ ]fuessen quemados. Amigos no vos 87v65 mi ventura porq fue tal q[ ]vos de enojo: no te- 87v80 niendo otro desseo sino d seruiros como vos 87v81 lo sabeys. pido vos de merced ql derecho dla 87v82 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 sta es a todos / si el emperador no vos man- 87v95 del. Osareys vos por batalla dixo Floren- 87v98 traycion con vos contra el rey. Con condici- 88r7 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 dixole. Mi amigo no vos dsmayeys que no 88r84 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 mete que vos soys mi marido & aueys auido} 88r87 do vos dado tales dos cosas / quando otro 88v4 zir que vos pudiesse seruir la menor merced 88v9 delas que vos me aueys hecho en estas co- 88v10 la mas alegre vida que dezir se vos podria / 88v13 go te que mal vos pareceys ambos a dos pa- 88v39 todas las cosas que vos ouiessedes menester 88v52 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 sallo tegays ami para vos seruir en todas las 88v61 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 a donde la ventura vos echara pa deteneros 88v81 otro tato tiempo como el passado. ruego vos 88v82 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 meri pido vos por merced que no me digays 88v86 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 ra q dios me cumplio este desseo ruego vos 89r77 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 bien soy cierto que vos lo sabeys. Amigo pal- 89r81 vna delas tres hermanas que vos contamos 89v6 cantamiento q queria fazer como vos conta- 89v9 tro sen~or porq estos caualleros falsos no vos 90r54 dixo palmerin despues de dios a vos lo agra- 90r57 xole. Vos don falso dezid luego porque me 90r64 queriades matar a traycion que vos fize. el ca- 90r65 porque otra vez no quepa en vos tal traycio 90r67 ni lleueys las donzellas forc'adas no vos ha- 90r68 ster aueys de curaros pido vos por merced 90r73 ta ayna devos que mucho vos soy obligado. 90r79 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 en tal tiempo vos dexe. No vos pene esso di- 90r91 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 el de Frisol el que vos auemos contado que 90v18 esto penso dixole. Sen~or cauallero ruego vos 90v27 mo vos llaman: & si aueys estado algun tiem- 90v29 Acuerdaseos a vos dixo Palmerin de vn ca- 90v33 ta quanta enemistad entoces vos tenia se ha 90v40 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 recebi desde oy vos tomar por hermano: & co- 90v43 que en vos ay mas bondad que en otro caua- 90v45 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 meto de vos no me aptar hasta q lo fallemos} 90v99 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 vos auemos contado como el rey era muerto 91r30 Ay sen~or dios ruego vos que guardeys ta bu- 91r37 en cauallero como el es: ruego vos mis sen~o-res} 91r38 cho que vays vos solo a donde esta / porque 91v10 frisol. Ruego vos mi sen~or que me digays si 91v23 el cauallero al emperador agora vos digo que 91v28 cosas q del dezian. Agora vos digo dixo el em- 91v38 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 dios vos ha embiado por consolacion mia pa 91v59 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 fio en dios que muy presto vos sacare deste lu- 91v69 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 go teniendo a vos. & porq sin ningu miedo en- 91v79 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 tra su volutad. Pido vos por merced sen~or di- 91v91 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 go vos que me perdonedes porque no vos fi- 92r16 de fazer dixo palmerin: pido vos por merced q 92r20 man~ana hagays venir ante vos alos sobrinos 92r21 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 ro que vos desseo mucho seruir: & siendo cier- 92r47 to que vos no tenedes culpa ninguna dla acu- 92r48 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 sacion que vos hazen vine ante vos por pedir 92r49 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 vn que vos tengays muchos vassallos & caua- 92r53 lleros que mucho vos siruiessen / ami que ve- 92r54 go de muy lexos tierras por vos seruir: me lo 92r55 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 ningun bien: & pues que en vos ay tanta bon- 92r63 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 Vos protaleo afirmays enlo que aqui aueys 92r94 ri dixo a florendos. Sen~or florendos vos otor-gays} 92r99 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 donde es razo que muera: nosotros vos fare- 92v15 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 en vos puso tata bodad. Palmerin gelo agra- 92v56 los metiero enel capo. Mucho vos aueys 92v59 vos aueys arrepentido dela locura que aue- 92v61 holganc'a vos no la aureys / manteneys false- 93r7 infierno si dios quisiere / & alli vos daran la 93r9 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 a mi & aqllos caualleros q vos libraro della / 93r59 fago vos saber q ellos mataro alos sobrinos 93r60 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 vos lo agradecere. Por los buenos mas se 93r66 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 vos dieron. ruego vos que vamos alos ver. 93v31 que vos la dio. Vamos dixo la reyna 93v40 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 go que tal vos sentis. Sen~ora bueno pa vos 93v60 otra cosa no se que vos diga. Ay santa maria 93v85 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 redos: ruego vos q os calleys hasta que aya- 94r5 bue tiempo: dexadme vos sen~ora conel empa- 94r13 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 de mi corac'on por vos partir de mi: mas no 94r23 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 le: Sen~or perdonadme porque no vos ten- 94r81 Sen~or pido vos por merced que me oyays 94r91 vna cosa que[ ]vos quiero dezir & no qrria que 94r92 la oyesse otro sino vos. Plaze me de grado 94r93 res del mundo. agora queria vos pedir vno} 94r99 pido vos por merced que melo otorgueys pu- 94v3 vos las ha demandado. Palmerin amigo 94v5 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 vos. Pues assi es dixo Palmerin acuerde se 94v13 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 vos soys mi nieto que pareceys bien a mi li- 94v54 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 dos / dios vos ha hecho la mas alta merced 94v65 este que aqui veys aueys vos dexado de go- 94v86 agradesced a dios por dar vos lo. Palme- 94v88 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 vestios muy ricamente que[ ]vos quiero des- 94v95 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 palacio que vos quiere desposar conella. flo- 95r41 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 que vos pudiesse contar lo quel sentia quan- 95r68 sabria mi sen~or seruicio que vos hiziesse por 95r75 monos conel bie q dios nos ha dado & si vos 95r82 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 mayor merced q vos me podeys hazer como 95r86 vos tengo dicho. Pues hijo Palmerin di- 95r87 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 peratriz mi[ ]hermano Netrido es biuo & vos 95v32 go es verdad dixo frisol & vos lo vereys si pla- 95v35 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 con vos que soys tan buen cauallero: vos ven- 95v40 no vos quiero encobrir cosa de mi fazienda / 96r6 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 enel ay: & avn que agora dios vos ha subido e 96r42 no vos estoruare que no lo vays a buscar pu- 96r49 alos de macedonia para q vos juren por prin- 96r55 vos lo dezis. Florendos & Palmerin fincaro 96r62 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 assi como a vos. Palmeri que oyo todas las 96r91 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 me aparte de vos: por esso pido vos por mer- 96v33 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 {IN4.} CArdin se partio como vos dexi- 96v62 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 os vos Geraldo. Si sen~or dixo el: pues q vos 96v70 go vos mucho que me digays que bien fezi- 96v72 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 entristecido mi corac'on. esse nin~o que vos de- 96v78 otra cosa no se que vos diga. Amigo dixo 97r4 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 mente & dixole. Ay sen~or por dios vos ruego 97r8 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 bre tan buena crianc'a hizo como vos hezi- 97r14 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 bendito sea dios que vos dexo biuir tanto 97r33 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 Pido vos por merced que les hagays tanto 97r59 yna que no vos podria hombre dezir el gran- 97r65 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 dar ser vos hijo de mi sen~ora. La reyna to- 97r72 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 otro traxo / & no vos quiero demandar don 97v41 que vos soys tal que no me dexareys sin ga- 97v43 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 merin de Oliua aquel que vos limpio dela 97v46 lepra: a hazer vos saber como Palmerin es 97v47 auentura la qual vos contare agora. Enton- 97v50 le. Ay amigo de dios seays vos bendito que 97v64 Este rey que vos deximos tomo tanto amor 98r30 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 zer mas por vos que por otro cauallero del 98r58 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 vos pues a ambos ados nos viene de dere- 98r71 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 de de Reyfox como vos auemos 98v5 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 para vos que me parecio que no era razo de 98v57 tardar en venir a dezir vos lo. Sabed sen~or q 98v58 el muy alto emperador de costantinopla vos 98v59 sa sino en seruiros. El vos besa las manos & 98v68 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 na el emperador mi sen~or vos tiene por tal co- 99r18 nieto hasta agora vos ha seruido que de aqui 99r20 ere lleuar fasta que vos trayga a Trineo. Es- 99r23 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 nir de tan alto linaje vos cotetara mas que o- 99r85 tros en que vos he hablado: el emperador su 99r86 abuelo me vos embia a demandar para Pal- 99r87 samiento & dixole. Fija rogad vos a dios que 99v7 assi sea / pues tan bienauenturada vos hizo 99v8 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 eys muy ricamente que vos querran ver los 99v10 n~or palmerin no sin causa vos hizo dios estre- 99v84 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 no vos podria hombre dezir la alegria de sus 100v14 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 vos fuy desleal no mereciera ver lo que agora 100v23 vos por merced que no me trayays mas ala 100v26 ay hombre enel mundo que vos lo pudiesse 100v34 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 ziades pues tanto soys loado. Ruego vos q 100v55 en toda grecia. Que vos diremos del que fizo 101r87 de vos me han dicho: & pueden se llamar bie 101v7 dad: & quanto bien vos ha fecho dios en dar 101v17 vos lo por sen~or. Todos ouieron muy gra pla- 101v18 Mucho me pesa sen~ores delo que oy vos a- 101v21 uallero que vos derroco se quiso vengar de al- 101v23 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 mos ser mesurados contra vos bie nos distes 101v30 el galardo: & pues que vos erades el nouel ca- 101v31 podeys llamar bien andante: que si dios vos 102v45 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 lo de vos muy ligeramente: no vos marauille- 102v49 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 no piensa se fazen. Harto vos basta a vos 102v52 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 dezir se os podria / por donde vos aueys alcan- 103r36 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 & si vos soys ciertamente Netrido vos me co- 103r38 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 que dezis: ruego vos por dios que me digays 103r46 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 Frisol. No vos podria hombre dezir la gran- 103r76 ys vos mi fijo Frisol. Si soy dixo el. Netrido 103r97 ascondido: quiso vos dios guardar para tanto 103v30 sol / porque lo amaua mucho. Vos teneys 103v38 dad es tan grande que no se vos podria dezir. 103v40 mis ojos vos veran mas: & pues no se puede 103v96 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 se vn lunes de man~ana: & no vos podria hom- 104r24 plazer sino quando vos veya: agora os quere- 104r30 go a dios que vos guarde. La alegria de mi 104r32 corac'on escusada sera fasta que mis ojos vos 104r33 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 reciades. Ay sen~ora dixo Palmerin que vos 104v18 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 a ella parecieran: mas pues vos soys conten- 104v54 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 aqui: si a vos bie se os acuerda. Si acuerda 104v60 do burlado con vos & agora digo verdad q este 104v63 cauallo como vos no es razo de omillarse de- 104v87 late de nayde: mas todos delate de vos no se 104v88 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 bendito sea dios que me dexo veros: vos que 105r13 rin no quiera dios que vos tan cedo nos dexe- 105r18 como vos deximos de aquel caudillo suyo 105v35 dixole. Sen~or vedes aqui vos traygo seys ca- 105v67 a( )qui van saluo si vos contra nosotros quere- 105v82 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 tra libertad jurando vos lealmente que vos 105v84 no seremos de vos partidos fasta que bolua- 105v86 Si[ ]vos me jurays todo lo que me aueys di- 106r6 de nos otros en hazerlo que vos mandaren 106r9 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 en mi compan~ia hasta que vos presente al 106r11 das ruego vos que puneys todos si la ciudad 106r42 ra dixo el duque no vos marauilleys desso q 106r97 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 jor hecha que se vos podria dezir: & ala redon- 107r27 sus encantamientos como adelante vos co- 107r36 {IN4.} OLimael como vos dximos se tor- 107r69 cho: & por esto a vos & a todos los del mundo 107r96 los pensamientos vos teniades mucha ra- 107v4 arnidos que no ay hombre que vos lo supi- 107v37 vos precio mucho: fazed venir todos essos ca- 107v71 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 por lo mucho que vos han seruido vos pido 108r17 tanto que los torneys turcos que mucho vos 108r19 estaua como vos deximos conocio luego a 108r26 tal vos ha parado. Ella estouo muy gran es- 108r39 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 & dixo. Vos don cauallero que venistes a dar 108r66 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 rra co tal que vos seays alegre. No lo podre 108r77 en que vos le ameys sobre todas las cosas 108r79 Polita la duen~a que vos deximos que con 108v25 zed dixo Polita: & mirad quanto bien vos 108v30 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 de mi sen~ora Agriola que muy bien vos pa- 108v39 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 traxo a esta tierra ruego vos que trabajeys 108v41 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 si esto hazeys de vos hazer el mayor hombre 108v46 grandes bienes & riquezas que dios vos da-ra.} 108v50 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 no / que el me ha prometido de fazer con vos 108v81 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 xo el gran turco porque teniendo a vos con- 108v91 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 go: por cierto mi sen~ora no podreys vos hazer 108v94 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 n~ores que vos parece dela nuestra buena ven- 109r6 a nuestro saluo: si deste palacio vos pudiesse 109r67 do assi como vos auemos cotado 109r86 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 quel mi corac'on vos ama muy afincadamen- 110r35 mano que soys suya: dias ha que vos ouiera} 110r37 stra voluntad & no por fuerc'a. ruego vos q sea- 110r44 assi si vos me amassedes tanto como aella. 110r70 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 erta que si vos me quereys hazer ta sen~alado 110r73 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 Laurena porq ta alto hobre como vos soys 110r76 no diria sino verdad: & si vos me amays mal fa- 110r77 teniendo me ella en su poder. Sea como vos 110r82 sta manera. Mi sen~or pido vos por merced 110v48 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 aqui a tres dias porque nayde no vos entien- 111r17 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 gre & dixole. Amiga pues que vos assi lo que- 111r22 reys assi se faga: mas pensad vos que tenien- 111r23 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 mucho llorad su muerte en galardon que vos 111r73 fallo lo tal como vos auemos dicho: & Polita 111v12 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 vos traxistes con vos a quie dio la muerte tan 111v26 gro ninguno: no vos podria hom- 111v68 rin que vos fuystes causa del apartamiento 111v75 zer con vos a su volutad todo lo otro es passa- 111v82 dero: quanto mas que si el alguna cosa d vos 111v83 auia parecido & mas todas las cosas que vos 111v90 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 Amigo quie enesta cadena vos metio no vos 112r53 me dio lugar que vos librasse. Ay mi sen~or di- 112r55 en empleada en vos la orden de caualleria 112r66 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 vos mucho que me digays que ventura os 112r69 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 do que palmerin otro es del que vos pensays 112r88 pies de palmerin & dixole. Ay sen~or ruego vos 112r91 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 vos hize: & agora q hablaua co vos como con 112r93 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 go vos q assi lo fagays siepre: & fizo lo leuantar 112r95 no vos podria hobre dezir la alegria d estebo: 112r97 n~a & dixole. Ruego vos sen~ora por dios q me 112v56 andante sea quien tato bien vos fizo que los 112v64 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 sa sino porque de vos no me puedo vengar. 112v73 as: ruego vos mucho sen~ora que ayays piedad 112v77 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 Esperte su esposo. Ay duque de ponte & vos 113r13 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 por vos passo la fortuna ha acarreado de me 113r29 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 Sen~or vos seays el bievenido: entrad eneste 113r41 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 cosa ruego vos por dios que vos qrays 113r52 cauallero de mala muerte seays vos muerto: 113r62 si vos matastes a nuestra sen~ora: esta seria gra- 113r63 de marauilla podella vos empecer: si tal es 113r64 verdad nosotras vos seremos mortales enemi- 113r65 taramos los q vos dzis no lo fizieramos por 113r67 amor de vos. Dios os maldiga dixo palmeri 113r68 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 hemia fijo de Adrian aquel q tanto vos ama- 113r83 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 de partir me de vos: dios sabe quato ami me 113v76 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 pesa ruego vos q lo mas cedo q podays vos 113v77 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 a palmerin. Amigo ruego vos q no nos ne- 114v4 valor: no querria fazer contra vos ninguna co- 114v7 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 a seruiros & ayudar vos porque recebis tuer- 114v33 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 dicho juro vos por la fe que a dios deuo que 114v40 quisieredes creer no se que juramento vos fa- 114v42 stiano: & no quiero mas seguridad de vos de 114v46 duen~a que dezis para que vos pueda apro- 114v52 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 do dzir mas pareceme a mi q a vos poco vos 114v75 fanta ruego vos por la fe q deueys ala cosa dl 114v82 do es muerta & si la matastes vos. Palmerin 114v84 dos & dixeron le / cierto cauallero pues q vos 114v87 el mundo aque no deys cima. Agora vos di- 114v89 vos podra mucho aprouechar mas es muy 114v91 Cauallero dixo la infanta no vos aquexeys 114v97 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 le. Sen~ora aparejad vos de defenderos que sa- 115r45 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 noceys no vos fiays de mi tanto como es ra- 115v17 zon. Pido vos por merced que fagays vna co- 115v18 mo vos deximos mas de mill cauallos & dos 115v60 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 to sea dios q vos traxo a esta tierra para que 116r71 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 vos aeste cauallero en quien tata bondad pu- 116r80 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 sen~or de toda la tierra porque vos lo merecia-des} 116r99 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 ser & vos cauallo embiado de dios el vos 116v3 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 codicia: vos sabeys que me pesa mucho de 116v19 su muerte mas pues asi es[ ]vos lo acarreastes 116v20 parasse vos seades bendito por todo lo que fe- 116v22 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 hermano rey q no hay hobre q vos lo pudies- 116v48 se en tierra & dixo. Ay sen~or como vos dire 116v83 n~or con vna cosa vos podeys cosolar q sabed 117r15 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 es de alchidiana que vos diremos que su pe- 117r30 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 ro. E cauallero soys vos dixo alchidiana. Si 117v10 sen~ora dixo el. Pues que ventura vos fizo ser 117v11 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 vos que me digays si assi es & como estando 117v29 vos enesta tierra no supistes de sus grandes 117v30 go desde oy en adelate soys vos franco & libre 117v47 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 que agora vos diremos. El rey d romata era 118v81 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 infata. Sen~ora vos pdonad me vn poco q no 119v79 q vos parece de tal encuentro de cauallo si ha- 119v96 no ay q vos dezir del otra cosa saluo q derroco 120r16 ruego vos que me perdoneys si aueys recebi- 120r33 vos ha fecho pues lleuastes la honrra conte- 120r35 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 vos que me digays quien soys q assi me reco- 120r40 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 le q me de tato poder que vos pueda fazer al- 120r48 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 dante en[ ]traer tal guardador que[ ]bien vos li- 120r95 te guarnidos que no ay hombre que vos lo 120v12 gran saber que vos sabeys bien la causa de 120v28 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 mi venida / ruego vos pordios que vos do- 120v29 que vos me remedieys. Ay sen~ora dixo Mu- 120v31 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 que mi saber poco vos puede a vos aproue- 120v33 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 tas son de tata virtud q vos podra a vos dar gu- 120v47 muy oliete & si vos aqlla pudiessedes auer dl 120v52 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 zienda vos quiero dezir porq seays ledo q[ ]vos 120v86 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 xeys por agora q q<>ndo vos ouieredes de par- 121r6 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 q vos soys fijo del mas alto principe del mun- 121r13 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 brosa dixo. Vos don cauallero como soys ta 122r18 c'ado: ruego vos mi bue sen~or que me fagays 122r23 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 xo. Vos don cauallo que vencistes los diez ca- 122r32 uantose muy san~udo & dixole. Vos don viejo 122r38 aqui he andado con vos hecho can alegraos 122v21 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 bre. Que vos diremos dela alegria de Pal- 122v25 era Trineo no ay hombre que vos lo pudies- 122v27 vos he hallado? Ay ventura como me aue- 122v32 bue fin ouo: como mi sen~or tanto tiempo vos 122v35 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 vos ruego que no nos detegamos mas luego 122v59 lleros viniessen en su castillo. Vos trineo to- 123r8 mareys el anillo porque no vos acaezca lo q 123r9 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 vos ha acaescido q de gran virtud es. E vos 123r10 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 dozella dixo Palmerin de dios seays vos be- 123r16 si vos algo nos quisiessedes mandar hazerlo 123r19 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 go vos q nos digays aq parte dste castillo esta 123r21 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 este castillo otra gete sino vos. sen~or mio dixo 123r28 hermano: & a mi mado me que vos siruiesse 123r41 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 Palmeri dios vos lo agradezca q cierto muy 123r53 uallero dios vos haga el mas bien andate de 123v5 cho tiempo ha que vos esperauamos. Pal- 123v9 merin dixo a Trineo. Vos sen~or lleuastes ri- 123v21 cas armas & no vos falta otra cosa sino la es- 123v22 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 que agora porque vos traygo recaudo delo 123v44 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 fanta bedito vos seays porque tato bie me fe- 123v53 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 saluo dessear mas ser vos q ser sen~or de todo 123v58 el mudo pues dios tiene guardadas para vos 123v59 mas a abos ados no se q<>en vos las tenia assi 123v87 q vos dexe hazer tales cosas conella q sea bien 124r7 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 dela poca honrra que vos hize. Sen~ora dixo 124r26 Trineo vos me hezistes tata segu dela mane- 124r27 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 preciados cauallos como vos & Palmerin el 124r31 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 recen ellos: mas vamos dixo el rey pues vos} 124r50 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 ber esto que vos digo otra cosa no me la dma- 124r56 q[ ]vos quisiesse hazer enojo agora que venis 124r66 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 gria que no se que vos diga. Mi buen sen~or 124r70 dixo Palmerin vos dezis gran verdad que 124r71 biuir que biua fasta que vos falteys deste mu- 124r78 do poresso no vos deys cuydado / & luego el 124r79 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 to no recibays passion enla estada q vos con[+]- 124v7 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 ser dixo Muc'abelin que si vos supiessedes 125r11 sona muestra el alto linaje dode el viene. Vos 125r15 n~or vos haueys acabado el fecho 125r29 no vos congoxeys por deteneros algu dia en 125r31 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 sacastes del castillo porque vos acordeys de 125r41 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 mo vos dixe tato q<>nto vos biuierdes & aquel 125r44 que dio quando la prendistes & luego vos en- 125r48 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 cauallero enel palacio si contra vos algua tra- 125r55 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 tra algunos que vos haran enojo ella vos mo- 125r64 strara si vos conuiene de[ ]hazello o no & desta 125r65 plimiento & vos en grande alteza. Ay mi bue 125r67 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 deuda en q vos soy. A mi me plaze dixo mu- 125r73 c'abelin de daros vn fijo mio que vos sirua q 125r74 recibo de aqui & ruego vos que luego me lo d- 125r80 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 {IN4.} EL soldan de persia como vos de- 126v3 que vos deximos que partia los dos sen~orios 126v26 {IN4.} EL rey Abimar como vos dexi- 126v55 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 truyros & tomar el passo de tal manera q vos 126v86 tes que sepa q su poder grande no vos podra 126v90 le. Vos don cauallero tan orgulloso & loco so- 127r17 ys como aquel que vos embia: sino fuera por 127r18 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 Ay mi sen~or quanto mal[ ]hazia aquella q vos 128r18 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 rin flor delos cauallos vos me aueys oy dado 129r94 dixo Palmerin cierto es que dios vos ha de 129v3 ayudar porq el soldan vos quiere fazer fuerc'a 129v4 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 vos que me digays que tales venis. buenos di- 130v65 acabado mejor que vos pensays que sabed 130v67 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 dudeys d[ ]fazer lo q vos digo porq sereys los 131r53 nos hableys mas eneste hecho q[ ]de[ ]tato vos 131r61 rey Onordio q vos bien conocistes. Ay cauti- 131r67 da. Agora vos digo dixo el solda q no me q<>ero 131r79 vos cierto dixo el cauallo que ates sereys ser- 131r86 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 sionero como Palmerin vos embia a vos. ay 131v12 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 embia vos lo en tal hora que vos catiuareys & 131v18 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 uer sido vencido de aql cauallero que me vos 131v58 ruego vos que me digays si soys hija del rey a- 131v91 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 cho soys encargo aquel cauallero q a vos me 132r27 embio q vos hizo sen~ora d persia. La ifanta 132r28 lo q me dezis ser vos el solda d persia mi sen~or 132r32 vos juro por la ley de mahomad de no salir de 132r45 cosa q vos me mandardes. La infanta se le 132r46 merin vos soys aql q me aueys hecho el ma- 132v9 vos escapo co tanta honrra de aquella ta pe- 132v12 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 lante de si dixole. Cauallero soys vos aquel 132v35 Mucho vos deueys preciar dixo el soldan: 132v37 q si dios vos fizo estremado en armas no olui- 132v38 que ay tanta bondad en vos q no cosentireys 132v42 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 vos fuy cruel enemigo enla batalla / vos sere 132v46 agora leal seruidor haziedo vos aqllo que sea 132v47 jo por hermano. E desde oy vos tomo por ta- 133r31 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 mas hize cosa contra vos porque con razon 133r35 del rey a afirmar las posturas que vos dexi-mos} 133r49 q dezir se vos podria. El rey Abimar mostro 133r55 a pte & dixoles. Hermanas ruego vos que fa- 133r82 corac'ones delos caualleros vos ruego que 133r94 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 amor a Palmerin que es el mejor: & vos Au-renci[d]a} 133r98 estaua muy cerca de Grisca como vos dexi- 133v28 las alegrias era tatas q no ay hombre q vos 133v64 desseaua este bien q agora tego aunq vos no} 133v98 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 a vos por marido. E assi estouieron ambos a 134r12 vos diximos estas cosas: dixo a Trineo q 134r52 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 a enteder este fecho vos lo digo abiertamete 134v19 q vos soys aql q mi corac'o ama: el soldan seria 134v20 muy ledo si vos me quisiessedes ami por mu- 134v21 no lo qrria fazer ni vos assi mesmo. Dexaria 134v27 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 vos deximos lo copro enel camino: & salio a 134v34 vos & a mi sen~or palmeri. Ay amigo dixo tri- 134v41 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 fue con el tan ledo que no hay hombre que vos 134v69 da. Ay dios dixo palmerin guardaldo vos de 134v75 do en fallar os: quien vos traxo a esta tierra. a- 134v90 gora vos digo quel soldan mi sen~or no tendra 134v91 en tanto su perdida pues vos soys biuo: quel 134v92 mayor pesar que tenia era por vos: & assi mes- 134v93 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 diana co vos no me encomendo cosa mas si- 135r22 no q supiesse nueuas de vos. Dios gelo agra- 135r23 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 soldan de babilonia ruego vos palmerin dixo 135r44 el que me digays si soys vos vn cauallero que 135r45 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 los dias de mi vida. Agora vos digo dixo el sol- 135r55 por vos auer conocido & no tego en nada las 135r57 cosas passadas por auerles vos dado cima de 135r58 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 gran bondad vos fizo dios ruego vos q me di- 135r59 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 ya cotra mi ley: solo vos q<>ero fazer saber que 135v25 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 a mi de fazer. Palmeri dixo al solda vos dezis 135v30 ra pido vos por merced que me digays donde 135v48 vos algo le qreys bien podeys esperar: assi lo 135v54 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 caualleros estrangeros que viniero con vos 135v60 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 vos qreys cobatir con el q mato a Donadiel 135v87 amor a vos fizo mercedes mas seria por ser el 136r7 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 c'ar grade bie & tal dozella q aqlla q vos tene- 136r13 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 verdad q otros muchos ay con quien vos no 136r18 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 uantaos por dios & vereys si vos miento o di- 136v72 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 fazer & dixole. Pido vos por merced sen~or pu- 137r40 ri qua ledo seria mi corac'o si vos 137v26 ra que bie vos pudiessedes llamar rey della & 137v29 siedo vos rey podria se complir mi desseo que 137v30 ay enel mundo: & ruego vos mi sen~or que no 137v33 enojo. Sen~ora lic'adra pido vos por merced 137v41 ci avn que vos seays sen~ora de gra valor nun- 137v44 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 Hermana ruego vos que os esforc'eys & dexe- 137v68 & dixo le. Ay mi sen~or trineo si vos no me aco- 138r26 mas otro lo fue ruego vos por la fe q a dios de- 138r28 puede socorrer sino vos. Trineo q assi se vido 138r32 bie vos sera. Trineo fue muy espatado q<>n- 138r52 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 vos que os dolays de mi que gran cuyta pasa 138r62 mi corac'on por vos no me hagays passar tal 138r63 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 tan bie andante que vos pueda tener eneste le- 138r67 vos que esto solo basta para q fuelgue mi co- 138r69 rin. Trineo como vos deximos fue tan pa-gado} 138r99 estos cauallos christianos q vos pensando q 138v14 cida ha amado ta afincadamente que vos ha 138v21 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 ellos por la fe que[ ]vos deuemos q los halla- 139r16 c'ado que vos Solda teneys tales hermanas 139r26 Por esso pido vos por merced q mireys la ho- 139r28 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 da muy enojado. Pido vos por merced sen~or 139r44 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 deshonrra & bien sabeys vos lo que me dexi- 139r52 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 do. ay Aurencida malandante seays vos q as- 139v51 no se casa con vos. Aurencida no espantada 139v55 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 rrado el alto linaje de dode[ ]vengo & a vos. vos 139v58 do por esso dad a vos la culpa que me lo man- 139v70 vos mande q[ ]trabajassedes con Trineo de ga- 139v74 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 preciado como vos erades me dierades tan 139v84 la vna: o que luego vos torneys moro / & 140r3 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 que oy eneste dia[ ]vos mandare quemar a vos 140r9 contra vos fizo melo fazer fuerc'a d amor: los 140r18 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 aca os qdays jamas vos vere porque pague a 140r48 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 que a tal estado vos traxo cierto no vos preci- 140v64 aua tanto como aqllos que sabian quien vos 140v65 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 soys aquel que assi vos ato las manos & vos 140v66 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 le. Vos mi sen~or[ ]hermano dzis gran verdad 141v41 que solo vos soys enl mudo aquel que dios fi- 141v42 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 por su mar q no ay hombre q vos 142r47 sen~or Diardo vos no me conoscedes que soy 142r62 q si dios q<>siere por vos no me vere e otra cuy- 142v9 po ha que mis ojos no vos vieron el sen~or dl 142v74 chas vezes diziendo. Ay sancta maria vos sea- 142v83 meri & de sus compan~eros que[ ]vos diremos 142v97 bre que vos lo pudiesse contar & todos dezi-an} 142v99 meri en q dezia llorado ay dios q seruicio vos 143r57 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 dadero amigo en q<>ntos peligros vos haueys 143v28 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 pagare[ ]faziedo vos sen~or de qlla fermosa alchi- 143v30 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 rac'on q[ ]vos tornare antellas ayudando nos di- 143v39 pagar el gra cargo en q vos soy cierto mis fu- 143v69 erc'as no bastara dios q tabien aueturado vos 143v70 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 hizo vos lo de: pido vos por merced que me di- 143v71 vos tenia assi perdido. & luego recibio alos o- 143v76 ruego vos por dios que me perdoneys que 144v12 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 vos que este cauallo muera. pues lo auemos 144v29 cobrado pido vos por merced que nos dexeys 144v30 do buen grado ayays vos porq me aueys de- 144v35 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 el plazer ta grade que no ay hombre que vos 144v68 ber nueuas de vos por esse maucete & assimes- 145r6 dado por manera qlla nos pdone a mi & a vos 145r12 lla tierra & dixo. Agora vos digo q no se q me 145r42 da de persia se parta. Esso no creays vos dixo 145r71 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 te vos con las mejores nueuas q nunca traxo 145v54 hijo Colmelio & dize q vos trae las mejores 145v68 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 mida seria nunca acabar si todo vos lo ouiese- 145v98 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 p<>ncipe como vos ates vos ruego q me pdo- 146r19 vos lo amays[ ]fazeys aguisado que queriedo 147r13 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 lo vos tener por tal como dezis el vos ama & p- 147r14 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 las grades honrras q de vos recibio & assi vos 147r16 todos aquellos q fuere contra vos. Dios ge- 147r18 & dixole. Mi sen~ora vos teneys mucha razo 147r54 ta en q vos embia a pedir por merced q seays 147r60 mi sen~ora & que se vos acordasse que me pro[+]- 147r61 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 merced otra cosa sino que me deys a vos mes- 147r64 vos por sen~ora no le terne embidia. Cierto in- 147r70 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 a palmerin que no menos que vos sen~ora lo 147r85 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 & todas las otras cosas que vos tuuierdes por 147r87 cartas q no ay hobre q vos pudiesse cotar la 147v82 comec'ado: pues de polinarda que vos dire- 148r17 uas no ay hobre q[ ]vos pudiesse contar su ale- 148r19 jo Palmerin bie vos aueys q<>tado dela pme- 148r31 sa q[ ]me[ ]fezistes ruego a dios q vos faga siem- 148r32 neo dixo el empador dios vos perdone la gra 148r37 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 meri vino auque no vos lo hemos contado a 148r49 de vos me quieren fazer guerra tres reyes los 148r60 francia pido vos por merced sen~or q no cure- 148r68 nido Mas lo fara el por amor de vos dixo el 148r73 cho vos amo. Ellos le besaron por fuerc'a las 148v7 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 vos fizo dios a vos tan estremado de bien an- 148v40 dixo palmerin vos fuystes causa dello. ago- 148v43 querays mas delo q[ ]dios vos dio dixo Poli-narda} 148v50 q seria ofender al sen~or q[ ]vos la dio. E 148v52 nes como vos auemos dicho durmio con la 149v11 pla me embia a vos a hazeros saber como el 149v54 por esto vos pide por merced q[ ]por amor dl q 149v65 el algo vos prometio que no sabia la fazienda 149v68 to quereys fazer Palmerin mi sen~or vos lo a- 149v70 gradescera mucho & vos sera leal hermano & 149v71 samietos no se hiziero q[ ]dios vos dara nietos 149v73 adelate q vos faze saber q coel[ ]lo aueys d auer 149v76 & no coel empador. Dicho vos he sen~or alo q 149v77 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 deys vos dezir co verdad dixo tolome: mucho 150r23 por enemigos: pues ala[ ]fin vos aueys de ser 150r97 vos sen~or ta liberal mete lo aueys qrido fazer 150v22 esso podeys[ ]vos sen~ora creer d vdad dixo el du- 150v59 ceys no quiero deziros de su loor sino q vos 150v63 jado. vos tomastes tal marido dixeron ellos 151r28 ys vos d verdad dzir dixo palmeri q[ ]su padre 151r30 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 dios vos tiene aparejado: el epador le respon- 151r66 zer el[ ]q fuesse cotra vos q bien creo q aunq no 151v4 os vos fizo estremados pa en vno & co esto q<>e- 151v7 es dla empatriz & dela reyna Griana q[ ]vos po- 151v31 vos podria dezir. el empador dio tatos dones 151v40 ay hombre q vos lo pudiesse dezir 151v58 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 do oloriq. o mi sen~or como no erades vos me- 152v40 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 creo mi verdadero sen~or q en vos ay mas leal- 152v43 tenta. Ay sen~ora mia dixo el empador ruego vos 153r48 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 vos q vos esforceys & me digays q<>en soys & si 153r49 sen~ora Alchidiana q ventura vos traxo assi a 153r67 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 es me duro de creer. Aqlla malandate q vos 153r71 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 deramete sen~ora vos me aueys dado a conos- 153r87 pues assi vos posistes en[ ]tanto peligro por me 153r89 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 q en lugar estays dode no vos faltara cosa dlo 153r95 meresc'i tata cuyta como vos por mi aueys pas- 153v5 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 des mirar no vos engan~e porq no ouiera tal 153v9 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 no me q<>ero tapoco q<>tar d culpa porq no vos 153v14 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 donado vos tego mi sen~or por dode no couie- 153v20 tan esquiuo cotra mi: no vos ouiera de amar 153v25 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 vos ama de corac'on por las grandes hon- 153v43 marinero que vos escapo dela muerte sera bi- 153v47 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 a dos q vos me fallastes cabe otra fuente po- 153v62 alegria para mi era esse. Dios vos tornara 153v66 el empador ella es d mayor valor q vos pesa- 153v84 vos dixo estas nueuas. dixomelo esta sen~ora 153v88 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 nocereys vos q<>nta es la mi mal andac'a & po- 154r6 uillas q[ ]vos traygo a Alchidiana fija del solda 154r16 coella venia enla mar / ruego vos mi sen~ora q 154r19 n~ora alchidiana dixo el empador vos qdad co 154r28 a buscar al infante oloriq. Dios vos lo agra- 154r30 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 n~ora por merced que vos consoleys hasta que 154r43 te oloriq como vos deximos auia tomado vna 154v7 Solda de Babilonia como vos auemos con- 154v39 vos seays bendito dixero ellos porque nos de- 154v91 vos lo pueda dezir & sentosse enla cama muy 154v95 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 es os veo ruego vos que me digays quie vos 154v98 os q dios vos ha fecho gran bien / ql infante 155r30 no estaua en mi acuerdo: por vos he cobrado 155r77 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 noci siepre fuy de buena vetura. Vos erades 155r80 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 vos es de gran valor. Sabed amigos dixo Al- 155v96 teza aun quel merecia mas Vos sen~ora dzis 156r10 vno delos embaxadores no vos marauilleys 156r24 no supo quien erades porq vos pudiera hazer 156r28 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 des agora vos a mi[ ]fazer. gra poder auia mens- 156r77 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 nid vos aca. Amigo dixo nardides pues cosa 156v81 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 muy cierto q vos no venistes aq<> sino por ma- 156v89 tar al empador de costantinopla porq vos ha 156v90 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 vos dsseays: porque mayor dan~o auemos re- 156v95 cebido del q vos. Nardides q<>ndo esto oyo al 156v96 alo q soy venido pues vos tanto sabeys & tan 157r3 grande enemigo soys del empador ruego vos 157r4 suyos estan desarmados: vos entrareys arma- 157r8 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 entra q vos matays al emperador el vos dfen- 157r11 jo vos esperaremos alli: & como fueredes fue- 157r14 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 cio no vos cureys de cosa: mas esforc'adamen- 157r24 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 chas vezes. Ay dixo el bedito vos seays que 157r28 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 ua: ruego vos mi buen sen~or q vos fagays lo q 157r30 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 Emperatriz dixo le. Ay mi sen~ora ruego vos 157v25 es llegada la mi fin: ruego vos que me tenga- 157v27 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 palacio donde estaua el viejo. vos don falso di- 157v63 la su venida: Ay sen~or dixero ellos pues q[ ]vos 157v88 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 to seays vos dixo el que me aueys traydo tan 158r12 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 auian q no ay hombre q vos lo pudiesse de- 158r45 vos veyan. Como fezistes tal cosa avn q[ ]verda- 158r73 uiera sin vos. Por esso lo fizo dios bien dixo 158r81 mundo viniesse: & vos mi sen~or aueys hecho 158r83 vos puso en mayor alteza soys mas conoci- 158r88 creo q[ ]por amor de mi vino este mal: pido vos 158v6 qlla traycio: el empador le dixo. Cierto vos de- 158v20 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 que niguna merced d vos se aura porque sea 158v24 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 me qrian hazer despues de vos auer acabado 158v62 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 vos sen~ora dixo muc'a como no ay vida segu- 158v66 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 mia vos quedays en buen lugar q<>era dios de 159v45 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 Assi es verdad como vos sen~or lo dzis dixo el 160r62 Vosotras 7 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 zed vosotras. Palmeri se humillo mucho al 42r73 la puedo auer por agora: saluo si vosotras me 113r44 E si vosotras q erades suyas deprendistes al-guna} 113r50 essen casar con vosotras & porque las muge- 133r92 co su espada & dixo vosotras malas donzellas 142r77 Vosotros 35 ellos dixoles. Vosotros malos caualleros q 21v24 mundo / si vosotros os quereys encobrir por 47r66 tra vosotros en mi corte quisieredes estar tan- 47r68 que vosotros mereceys. Palmeri le beso las 47r70 cosas de mas peligro: vosotros con los caua- 48r24 Dios ponga paz entre vosotros dixo la don- 55v84 & ninguno de vosotros no ser osado de tomar 72r73 que me digays qual d[ ]vosotros ama mas afin- 79r81 de vosotros que no dexeys de amar verdade- 79v5 vosotros lo soys: por esso tened tal manera 81v35 tos pricipes: vosotros los acusays que ellos 92v13 ra vosotros: & porq en conteder en palabras 92v18 E luego dixo. Vosotros caualleros soys mo- 105v73 mundo: vosotros preded a este cauallero & mo- 112v82 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 assi como vosotros porq vos touiera copan~ia 113r16 os asi & no vos poder valer: sed vosotros muy 113r18 las armas fueron guardadas para vosotros 123r4 qui los dexo los touo pa vosotros guardados 123r6 que assi auian de estar hasta la venida de vo- 123r32 sencantados porque vosotros lo pudiessedes 123r35 bia a vosotros a fazeros saber como el sera d 127r70 vosotros touiere corac'on de prouarse conel q 127r72 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 andac'a q fuy[ ]preso por vn[ ]cauallo solo si voso- 131r42 seriades en hazer mi ruego: vosotros me lle- 131r44 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 Mal andantes seays vosotros dixo Palme- 139r70 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 se a qual d vosotros abrace primero: que mu- 148v6 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 perador q[ ]por amor de vosotros me puse en ta- 155r89 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 sto sereys guarido & vosotros sen~ores caualle- 158r17 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 Voy 10 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 querria seruir si pudiesse. Voy ala corte del 14r57 combatir. E luego voy a demandar licencia 34r12 nos dellos. No voy por otra cosa dixo palme- 34v81 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 no los voy a buscar que no se si son muertos 76v71 rauillado voy de vos estar tanto tiepo a don- 83v10 proposito & digo que voy muy coteta en solo} 107r98 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 despido de vos & voy me a mi tierra. & como 140r41 Voz 1 miraua & dixo a palmeri co vna voz espatosa. 22v55 Vrbanil 67 xo dode lo fallaria. Quado vrbanil que assi se 15r86 E como el vido a vrbanil el enano de palmeri 15r92 todo / mando alos escuderos & a Vrbanil su} 16r98 como salio dela montan~a vio a Vrbanil el su 17r77 lleros qria tomar la redoma del agua a vrba- 17v26 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 fue llamolo & dixole. Ay vrbanil ruego te que 20r30 {IN4.} MUcho tomo a cargo Vrbanil el 20r70 tu vrbanil callate no digas a ninguna psona lo 20v70 menc'aro de caminar passando tpo co vrbanil 21r68 fuyendo a vrbanil con esmerinda & la otra do- 23v31 q vrbanil su enano q enla camara dormia oyo 29r82 Ay amigo Vrbanil dixo palmerin poco me 29r88 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 el enano dixo & respond(oi)[io]le. Vrban[il] herma- 29v10 ze esto que te ruego. Cierto es sen~or dixo Vr- 29v17 enel palacio mirando los juegos q se fazia vr- 29v34 Palmerin le dixo. Amigo vrbanil la infanta 29v48 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 Ay vrbanil dixo Polinarda agora vos amo 29v58 grado dixo Vrbanil & beso le las manos lue- 29v63 ta bue camino pa su desseo. vrbanil se fue ala 29v74 stro como vna rosa & dixo. Vrbanil amigo q<>- 30r59 fue el desseo que touo de saber si vrbanil auia 30v4 cho deuia de dezir a vrbanil su enano porq te- 48r9 vrbanil el enano se conocio co Agriola q mu- 48v37 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 zes enlos ojos & dixole. Vrbanil ten por cier- 49r95 el su valor. Vrbanil tomo el anillo & Trineo 49v8 steza. & q<>ndo le vio penso q era vrbanil su ena- 56r41 q aquel no era vrbanil & dixole. Sen~or caua- 56r56 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 llo que le dio la duen~a enla carta: & rogo a vr- 60v57 melio quedo en lugar de vrbanil que mucho 60v63 {RUB. % Capitu .lxxij. como vrbanil 62r9 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 emperador tomo por las manos a vrbanil & 62r55 nueuas dela venida de vrbanil fueron oydas 62r68 me a Vrbanil que me diga nueuas d mi her- 62r72 Vrbanil fuelo abrac'ar con las lagrimas elos 62r81 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 el fecho. Desque vrbanil coto todas las nue- 62v25 que polinarda se vino a su camara tomo a vr- 63r5 cialmete teniedo a vrbanil consigo que le de- 63r38 que vrbanil el enano llego ala cor- 82v35 al hilo dela muerte: & si no fuera por Vrbanil 82v60 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 nueuas que mucho desseo saber. Ay Vrba- 83r23 tra que Palmerin alla estouo encerrado Vr- 88v19 n~or. Ay amigo vrbanil dixo el emperador en 88v36 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 cedes que a Vrbanil aueys fecho: & pido vos 88v59 embieys a Vrbanil q sabiendo de vos tendra 88v84 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 bueno a donde biuia el padre de Vrbanil el 104v33 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 tenia muger. E vrbanil se fue a casa de su pa- 104v36 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 Vrbanil dixo que lo queria lleuar a palmeri: 104v41 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 & otro dia se partio. & la hermana de Vrbanil 104v76 rin mando a vrbanil su enano que tornasse co 105r65 noche el enano Vrbanil[ ]pidio por merced a 146r70 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 licia a meneda la enana hra de vrbanil el ena- 159v80 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 Vrliens 2 era el duq de vrliens & el duq de borgon~a por 35v25 sura / & vna fija del duque de vrliens que alli 42r46 Vrxel 1 da no tardo mucho q no vino el code de vrxel 35v45 Vsado 8 meter este fecho q tu vsado eres de ver & ma- 14v46 la solo queda que[ ]vos sen~ora aueys vsado co- 32v53 el puerto no era vsado estaua alli buen lugar 63v10 caualleros vieron. Amaran era muy vsado 73r95 muy gran penitencia por auer vsado la ley de 82r73 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 c'a de palmerin era mucha & vsado del afan d 120r22 bar este[ ]fecho q soy vsado de lazerear & dsque 142v11 Vsar 1 mosa no se le acordo de vsar coella de cortesia 7r12 Vsare 1 que no q<>ere la honrra de su padre assi vsa- 9v52 Vsaua 1 q vino vsaua conel toda via & tolome lo ouo 117r56 Vsauan 1 ualleros vsauan mucho las armas & partian 160r12 Vuestra 334 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 falta: veays claramete q<>nto deueys a dios auctor primero de vra felicidad & despues pa q nacistes 1v39 ras & castas matronas. E dexado q vra antigua nobleza esta cojunta & asida co todos los anti- 2r13 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 poder. & pues de vos tato nadie puede pesar como vra virtud pmete bien supe lo q hize quado 2r36 luntad historia q tiene en si tanto puecho q sin ella ninguna pte de vra vida puede ser loable / 2r48 pues aqui demuestra la perfecion de vuestra naturaleza q en sola virtud consiste.} 2r49 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 me encubrays cosa de vra fazienda: & si es co- 3r48 vra fija tambie. Assy se fara dixo la empatriz 3v37 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 vra mesura es tata que recebira el dsseo por 4r21 tros caualleros. porq vra venida no sea enbal- 4r28 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 vra hija griana / es tanta vra bondad que no 5v40 ser mi dicha nuca dios quiera sen~or que vra 5v62 nir a vos: & q si ella algo puede fazer pa vra sa- 6v23 dos / q por la vra gran mesura le aueys dado 7r6 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 aunq me pesa de vra ptida no quiero estorua- 7r93 de florendos q no venia el a entrar en vra hu- 8v39 chos que fazed cuenta que vra fija Griana es 8v61 tome pa remediar vra p<>sion & mi cuyta. paga- 9r21 rido fazer por vra voluntad: conuiene me de 9v55 & de aq<> adelante fazed della a vuestra volutad: 9v59 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 mi voluntad: vuestra mesura fue tanta contra 10r41 causa: & si algo me viniere que vra honrra no 11r18 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 como es la vuestra tan gran fecho quereys come- 15r66 ha visto: po sabe mas de vuestra fazienda que 15v73 soy causa de vuestra muerte nuca sere alegre 16r78 amigo palmeri mucho soy alegre dela vra ve- 17v83 durac'o se embia a encomedar enla vra mer- 18v9 querays socorrer pues es vra sangre & no q<>e- 18v36 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 el mundo conoce la vra gran bondad: & luego 20r54 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 tura me guiare: pesa me de ptir me d la vra co- 20v78 a vra volutad. Muchas mercedes dixo pal- 21r5 vos no me aueys dicho nada de vuestra fazie- 21r54 lo della & dixole. Amiga q cuyta es la vra de- 21r77 ueys q<>tado de mucho afan. la espada es vra 21v96 la qual sera muy leda con vra venida: & como 22r25 ta por vra fija q vos la tomara & todo quanto 22r72 & os fara cobrar vra perdida & luego otro dia 22r77 ys a vra madre que gra cuyta ha passado por 23r35 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 la duen~a mas la vuestra bondad muy cono- 23v98 sere triste co la vra ptida. & assi mesmo tabie 24r31 so dixo la donzella segun vra gra bodad. sen~or 24r77 sas de vra fazieda porq vos tiene por el mejor 25r20 orgulloso dixo el code co vra rica espada: se q 25v61 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 ceys tanto en vra bodad q vos oseys comba- 26v37 el dixo el rey q mucho me pesaria d vra muer- 27r12 te por vra bodad. Palmeri sele omillo & dixo. 27r13 lo librastes vos q assi creo q fue segu vra bon- 28v27 hablar el vos diria marauillas de vra hazien- 30r69 da vra fazienda & la suya: a mi no se como me 30v16 do fazer ni dezir cosa contra vra volutad q<>en 31r40 q me podays dezir a vra volutad essas cosas 31r54 la verdad de vra fazieda porque aueys dicho 32v90 vra sen~al si es tal como la mia q muy alegre 33r9 ede al fazer[ ]poneos a vuestra[ ]ventura: quiera 34r21 centara mas enla fermosura de vuestra ami- 34r38 nes buena color days a vuestra locura dios 34r74 pues de hazer se ha mirad q lo hagays a vra 34r76 ber la causa de vuestra venida. E mando lue- 34v26 lleros[ ]vuestra demada: cada vno fara aquello 34v52 bajo qreys tomar por vra amiga. Palmerin} 34v88 assi es dixo el epador mirad q vayays a vra 35r15 palmerin q vra fermosura es tata q lleuado la 35r53 vra amiga: si[ ]vos afirmays enello enla batalla 35v56 fermosa q la vra & vos lo fare conocer si soys 35v58 te: & agora es menester q la vra fermosura me 36v41 ayuda demadays a vra sen~ora: mal vos pue- 36v45 dezid q mi sen~ora es mas fermosa que la[ ]vra. 36v76 no por vuestra culpa: dexemos agora esto & di- 38r49 del mudo: tomad vra mac'a de fierro q assi q<>e- 38r78 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 tal lugar vos tenia pues ta manifiesta es vra 38v5 q dezis q vra sen~ora es mas hermosa q la que 38v27 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 palabras de vuestra madre: & torneys alegre el 40r40 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 cho sere leda de veros & de saber de vra fazien- 41r48 ced en darme la espada de vra mano: co la q<>l 41v66 si vosotras quedays desonrradas de vra her- 42r68 venido a vra corte para tener conocimiento 42r76 go muy ledo soy de vra buena adac'a co dere- 42v56 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 que la vra sabrosa memoria no me fiziesse sa- 43r28 la vra fermosura me la fizo ganar: no quiero 43r31 xos de vra presencia. & tanto quato mayor es 43r33 sen~or q la vra bondad me fara a mi alcanc'ar 43v84 Sen~or trineo pues q vra voluntad es essa a- 43v94 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 & no seays causa dela mi muerte por la vue- 44v27 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 les. Amigos buena fue la vra venida pa mi 47r33 las cosas del mundo: & oymos dezir d vuestra 47r60 vra bondad que auemos visto. Palmeri ouo 47v75 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 Fracia dela vra gra fermosura que vos amo} 48v99 desto sen~ora dixo el enano vra voluntad ten- 49r55 sen~or que ala reyna & a vra fija lleua presas el 49v48 enano de vos me ha dicho que ala vuestra al- 50v86 stillo a vn p<>mo suyo & vinose a vra corte. & co- 51v66 en vra guerra no he podido venir a qxarme 51v68 plira todo aqllo que por vra corte fuere juzga- 51v76 sera entregado el castillo por vuestra mano. 52r16 con mis parietes pa q melo entreguen d vra 52v5 honrra que vuestra bodad merece: q mucho 52v21 sera abaxada vuestra soberuia pues entoces 53r55 llero loco que vuestra locura avn no es del to- 53r71 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 ran dela vra venida. E no lo ouo el ta ayna di- 54r37 alegria con vra venida q mucho tiempo ha q 54r59 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 vos faria conocer vra deslealtad teniendo en 55r93 que vra madre ada buscado mi mal mas vos 55v36 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 siempre vos dexe acabar a vuestra honrra to- 55v79 mediar vra cuyta fazer lo he de grado. El ca- 56r62 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 deuiades en auer perdido a vra sen~ora: mas 56v40 ays en vuestra locura dixo Ermes: que el era 57r73 mis ojos viessen[ ]vuestra fermosura. Soledad 57v24 nera que su corac'on fuesse descasado con vra 57v43 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 me ama: & por vra mano quiero ser desposa- 57v93 mucho soy ledo de ver vra cac'a que jamas vi 58r53 n~or cauallero pues la vra partida no se puede 58v11 ra q<>en matega vra costubre. el cauallo del du- 58v39 & dixole. Ay mi sen~or q en vra busca andaua 59r9 dra durar lleuado vra ayuda: luego se fue a ar- 59r56 manos por la vra gra locura. Frisol conocio 59r77 la vra venida: & mas porq no matastes a frisol 60r93 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 alla por vra voluntad mas porque amays mu- 62v13 despues gozareys della a vra volutad co tal q 63r69 de aprouechar la vuestra grande bondad. E 63v68 de auer a vuestra voluntad que antes morir- 64r5 la vuestra sancta ley ni la fe que deuo ami ma- 65v31 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 vuestra o la mia. Mucho me pesa desso di- 67v25 xo Alchidiana que la vuestra palabra no que- 67v26 que quiera venir delante dela vuestra gra se- 69r49 n~oria para ver si aura en vuestra corte algun ca-uallero} 69r50 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 desde oy en adelante la ciudad por vra em[ ]pa- 70r12 mia que la vuestra fermosura era tanta quel 70v6 ca pense que vuestra maldad era tata que a- 70v12 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 tio que la vuestra gra fermosura vos ma- 70v52 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 mi assi como de cosa vuestra / que el mi cora- 71r47 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 cruel que pudiessedes matar a Ardemia vra} 71v99 nes de ver a vuestra sen~ora falsamente acusar 72r72 mande poner juezes assi de vuestra parte co- 72r90 no por la vuestra grande bondad & pues vos 72v5 gays sobre vuestra cabec'a el dia dela batalla 73r21 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 zar de vuestra persona / no sabiendo quien 74v82 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 rra hasta que la fortuna me echo en vuestra tie- 75r26 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 necessidad de caualleros q vos siruan en vra 75v92 dad dixo la reyna que la vra lealtad conocida} 79r87 que mi corac'on folgaua co vuestra vista mas 80r15 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 mi me pesa por d dexar la vuestra compan~ia 82r13 nos para que fagays de mi lo que fuere vue- 85v37 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 no vegamos la vuestra muerte no duriamos 86v30 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 causa de toda mi desonrra que casastes vra 87r28 uria ser llamada vra fija: pues sin culpa mia 87r67 que me dzir de vra vetura & la mia q quando 87r87 muy claro parecera vra falsedad. Los dos 92v20 la vra venida que mucha honrra aueys dado 93r38 del en auer refrenado vuestra san~a cotra mi & 93r71 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 vra honrra razon es que vays a ver aquel ca-uallero} 93v38 ala reyna vuestra fija & a Florendos de qual- 94v10 os quado Florendos estouo en vuestra corte 94v14 na vuestra fija mi madre: ella por no ser enuer- 94v32 darme a vra hija por muger que era la cosa 95r76 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 contra vra sangre: mas como era razon de a- 95v23 estran~as han sido la vuestra & la de palmerin: 95v65 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 assi es dixo Cardin lleuad con vos a vuestra 97r11 adelante lo tomeys por hijo dando le a vues- 99r21 perador le dixo. Fija segun vuestra gran por- 99r80 der a todos: a dios plega que la vuestra bien 99v87 porque no podistes justar a vra voluntad los 100v52 como soy alegre de ver la vuestra alta bondad 101v4 ala vra merced pluguiesse dar nos esta noche 102v83 xo ella como soy tan consolada con la vuestra 103v27 me pesa dela vuestra partida: porque no se si 103v95 ro que a vuestra hermana la lleue a Costan- 104v69 fant(e)[a]: mas la vra vista le dara ael salud & dspu- 104v98 ys que gra dan~o seria por la vuestra muerte. 105r19 le. Cauallero mas nos vale ser en vuestra pri- 105v61 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 a vos no faltara a donde esteys mucho a vue- 106v26 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 vereys quanto mejor el que la vuest[r]a & los 108v49 cotento que ella sea vuestra & punare quan- 108v57 ra adelate viendo la ley vu( )estra podra ser que 108v60 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 diere eneste caso & bien creo que segun la vu- 108v71 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 rac'on holgar pensando enla vuestra muy gra 111r7 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 Ay frisol en que fenecio la vuestra grande bon- 113r6 castillo & folgareys mucho a vuestra volutad. 113r42 to q es tata la vra buena vetura q librareys a 113v35 vra buena ventura es tata que no ay que du-dar} 113v87 gueys cosa de vuestra fazienda: dezid nos q<>en 114v5 nos dar vos han vuestra soldada como alos 114v14 aquella que vuestra persona muestra: & si a 114v47 pudiera quitar vuestra cuyta que bien pares- 114v58 nar en su ser a vuestra compan~a. Palmerin 115r7 campo dexando en vuestra villa buea guarda 115v20 ys avuestro hermao en la vuestra villa muerto 116v24 vuestra alta sen~oria no tengo de encobrir mi 117v13 ver vra bondad la q<>l aueys dado a conocer a 120r37 no perdereys puto de vuestra horra. Palme- 120r43 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 Palmerin / vuestra enfermedad se causa por 120v35 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 tornareys a cobrar vra copan~a con grade hon-rra:} 120v87 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 fue q quando vos vi que bien sabia que la vu- 122v23 ala vida primera con vuestra venida que mu- 123v8 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 vos pene que la vuestra grade bondad sea co- 125r37 ueys con vos para vuestra tierra el aue que} 125r39 ra la vuestra muerte dado aquellas tres bozes 125r47 tendereys q<>ndo lo oyerdes que la vuestra fin 125r49 ue fareys vos poner quado fuerdes enla vue- 125r52 de vuestra mano tan preciada cosa como aq- 125r69 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 jo va cotra vra honrra porq el solda pensara q 126v79 tenia tal que no era parescida la[ ]vuestra gran 128r19 dios lo hara assi por vuestra bondad dixo To- 128r66 vra hueste ay pido vos por merced q me deys 128r82 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 on & si vuestra vida quereys tener segura no 131r60 de su prision. Ay sen~ora mia como la vuestra 132r17 llos tengo que me vengaran / mas la vuestra 132r21 en nada: verdad es que la vuestra ventura os 132v23 cho soy ledo con la vuestra venida: porque de- 132v40 gays vna cosa por mi que sera mucho vuestra 133r83 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 no ay ta gra sen~or enel mudo de vra ley: q vos 134v12 que me digays si son aq<> en vuestra corte dos 135v59 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 steza que con vuestra muerte sintieramos. se- 136v98 es otra cosa de recaudo de vuestra corte no lle- 137r41 ta siento enla vuestra partida. & Palmerin se 137v54 que me otorgueys vn do & tomeys[ ]vuestra es- 138r30 do. No sen~or dixo el[ ]que harto basta vuestra 138r38 fezimos Trineo & vuestra hermana aurenci- 139r10 rencida vuestra hermana & alli los predimos 139r18 rra me fuesse: & pues vos aueys cofessado vue- 139v77 ventura ta esquiua ha sido la vuestra & la mia 140v63 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 ros a ambos ados folgar a vra voluntad: & no 143r73 colmelio el qda ante la vuestra ciudad de Co- 145v76 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 que comec'ardes tato a vra horra como esta 148r34 dad de vra bodad bien sabida es mas que co- 148v45 ra si la mi bodad fuesse tanta como la vra her- 148v48 ger a Brionela vra sobrina a Tolome mi pri- 148v74 guerra bien creo segu la vra gra bondad que 149v49 despues q[ ]de vra corte partio ha passado por 149v57 mas ledo con el bie de vra fija q otra psona dl} 150r98 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 pays q sabed q ates q de vra corte ptiesse se 150v24 hro Frisol vedes aq<> a vra Polinarda ved si 151r92 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 en vra trra & no se si mi sen~or Oloriq es muer- 153r83 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 lo dixe claramene q vra mesura es tata q avn 153v15 d tal maera saluo conocer vuestra bodad: mi 153v26 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 n~a q vos acorrio a vra cuyta & vos ha acopa- 153v49 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 q todos nos pudieramos alegrar con vra ve- 154r37 vra gran perdida mas todo se remediara ha- 154r41 gun la gran bondad del empador & vra & por 154r47 lo sen~or dixeron ellos de alchidiana vra 155r3 sen~or dixo el infante q la vra buena vetura ha 155r43 abrac'aros & gozarme co la vra vista: q fasta aq<> 155r76 vida me podre gozar co la vra vista & la del em- 155r88 hablar con vos vna cosa mucho a vra pro de- 156v79 zid me si mandays que vaya a vra nao o ve- 156v80 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 Vuestras 39 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ma cotar vras grades virtudes po por seguir la costubre q delos antiguos enel p<>ncipio puse coge- 1v35 re como del huerto dlas espherides alguas de vras virtudes: & porq sen~or no seays como el Narci- 1v36 fauores & ad( )miniculos dla naturaleza q ni como ella de vras obras no se puede qxar: ni tampoco 1v46 vras llagas q agora no q<>ero q vays a vra po- 5r24 armas traya razo es q sean vras q no fezistes 5r74 sufriessedes cuytas: si las vras pudiessen ve- 9r19 fazeros lo hazer por fuerc'a. No se fara en vue- 9v56 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 fazed vuestras cosas sesudamete / pues veys 10v23 go la vra beldad muestra las vras grades bo- 13v37 Sen~ora pidos por merced q me deys vras 14v91 xo la donzella que vuestras cosas han de ve- 15v82 las vras cauallerias q tan grandes an de ser 16r23 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 sa que me conuenga en vuestras manos lo d- 48r5 armas como traeys: porq dxastes las vras ne- 60r79 da me tienen vras palabras ayradas: verdad 61r45 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 go que ala fin vuestras cuytas seran tornadas 79v7 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 zar hasta agora por vuestras porfias / agora 94v87 di(z)[x]o el emperador todas vuestras cosas han 96r36 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 pongays vuestras fuerc'as como qualquiera 106r8 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 uillo delo que fezistes contra mi pues vue- 107r93 el mundo. muy bien creo vras palabras dixo 110r75 Malditas sean vuestras obras dixo palme- 112v74 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 curado de vuestras llagas & no vos pese por a- 131v57 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 Vuestro 295 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 entes & ricos casamietos que pone mayor esperac'a ala gradeza d vro estado / q dire[ ]de vro sa- 2r16 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 rrar a vro fijo: man~ana qrra veros a vos & a 3v36 muerte por vro seruicio. sabed mi sen~ora que 4r11 la pondre en vro poder por esso esforc'aos & 6r8 embia a dezir q vro mal le faze a ella muy tri- 6v20 & dixole. Mi sen~ora vedes aq<> el vro Floren- 7r5 ros que no fagays el mandado de vro padre. 7r94 ta voluntad faria lo vro como lo suyo. mas 7r96 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 erta sino por vro mandado & sino fuera por ta- 8v40 ra este vro Florendos pa satisfazer el cargo e 9r17 fuerc'a fareys el mandado de vuestro padre. E 9v88 deueys d reposar vn poco en vro lecho. Vos 10r61 n~or que por amor de encobrir vuestro pecado 10r75 sio por marido / fazer lo he por coplir vro ma- 11r15 quanto fiziera por vos el vro florendos si vos 11v95 noches q no soy vro fijo: ruego vos q me diga- 12v79 garos lo tabie q vro corac'o sea alegre co la cri- 13r6 to vro corac'o q las mercaderias no vos con[+]- 14r13 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 poca ayuda teneys en vuestro escudero si me- 15r94 de vuestro corac'on. Ruego vos mi buena 15v77 dezco mucho vuestro afan que aueys passa- 15v86 torneys a cobrar el alegria de vuestro cora- 15v96 lo merece vuestro valor: & mando q luego vos 18r53 a ayudar al duque pues es vro sobrino & pu- 18v60 xo a Vrbanil el enano. Amigo si vuestro se- 20r18 es vuestro & podeys dello fazer a vuestra volu- 20r45 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 sa vro sen~or palmeri. Mucho ha menester 20r76 os vio se otorgo por vro cauallero. Ay enano 20r88 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 palmerin rogaros avos & a vro padre que en[+]- 22v61 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 ma vro sen~or & q<>en es & q necessidad tiene de 24v15 tiene vro sen~or no folguemos de noche ni de 25r37 nia / & vro copan~ero por Diardo mi fijo. Va- 25r62 & vuestro fijo culpa no me teneys ello se pare- 25r90 solamete. Poneys todo vro drecho dixo pal- 25v43 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 causa venir a morir enla corte del epador vro 28v12 sepa morir coplire vro mandado. Palmerin 29v23 a vro sen~or & vos escogeys lo mejor & de aq<> a- 29v60 & a vro sen~or palmerin deueys q me digays la 29v90 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 de vro padre: & todos los dias de su vida le ser-uira.} 30r50 por esso dad folganc'a a vro corac'on. Essa no 30v33 por vro gran saber vos llaman fada como se- 30v37 vro valor es tanto q no es mucho que ella os 30v43 dado vro corac'on sabed vos auer tan sesu- 30v52 en recebir me por vuestro cauallo que mi co- 31r16 to como el vro por esto es mejor callar lo & di- 31r45 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 migo segu vuestro gra valor que quesistes fa- 32v54 ra por esso no dexare de ser vro cauallero / el 33v7 go e nada morir por vuestro seruicio mirad se- 34r88 gura q antes morira este vro cauallo q cosen-tir} 36v38 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 n~or palmerin mucho soy marauillado d vro 38r35 corac'on de vro padre / pues a ta sin razon fue 40r41 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 del mundo mas quel vuestro porque grande 42r79 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 vro valor quel mio: tanto es mayor razo q sea 43r34 rays mi sen~ora que dixo vuestro padre dl du- 43r37 tuna lo que quisiere deste vuestro palmerin / 43r75 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 mente a ayudar a vro p<>mo el rey de noruega} 43v98 mo me lo madays porq vro dsseo no me dxa- 44v32 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 le. ruegouos mi sen~or q no sea tanto vro ardi- 46v33 via no dexare de complir[ ]vuestro madado que 48r28 fuy por vro cauallo ala batalla. Bie vos quita- 48r86 es vro sen~or. es aql dixo el enano que ningun 48v46 dar a vuestro padre: lo de mas no os lo osaria 48v80 voluntad de su padre en venir a ayudar al vro 49r33 conocido & visto ser verdad las cosas que vro 50v85 vro copan~ero por mi quisiesse ponerse en ta- 51r7 diesse tomar parte de vuestro mal lo faria de 51r60 buenos que ay en vro reyno: el que de todas 51v57 vos recibays la muerte en pago de vro male- 52r3 xo Frisol bien quisiera cumplir[ ]vuestro ma- 52v23 confessar por vuestro miedo que la fermosu- 53r62 me aueys querido venir a[ ]buscar por vuestro 53r65 vuestro miedo ni de otro cauallero que aya en 53r68 vro poder dozella de tanto valor & tratarla ta 55r94 mas vos ama: & vos posistes vro amor en o- 57r38 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 dios no vos querra q<>tar lo q era vro de dere- 57v32 vro madado. pues q vetura lo guio de tal ma- 57v42 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 pues dexastes vro camino por estar mirado. 58r51 passeys adelate sino fareys vro dan~o que por 58v41 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 llos q tiene vro escudero el mejor que vos pa- 58v94 xo Frisol ami me plaze de fazer vro madado 59r53 q agora voy co vro madado acometer al caua- 59r54 aql q soy vro hermano. Palmerin conocio q 59v11 por amor de vro escudero me sofrire esta vez 59v30 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 sen~or como pudo vuestro corac'on sofrirse de 60r55 ria bueno que embiassedes alla vuestro escu- 60v34 eys conel duq de galez vassallo de vro padre 61r26 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 por vos & ponerme en vro poder q vos haga-ys} 61r50 do de venir cotra vro padre sabiendo q tiene a 61r60 vro madado porq pmeti a trineo mi herma- 62v62 triz q por fuerc'a os aueys d casar: vuestro her- 62v71 casado: & por amor de vro hermano se sufre el 63r15 culpa por lo q fezistes de vro padre por esso a- 63r63 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 rac'on vengado. Sabed que vuestro sen~or no 69r26 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 estoy tan lexos de vos el mi corac'on que vue- 69v81 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 ca mas estarvos en casa d vuestro padre: que 70v15 mal punto venistes ala corte del soldan vue-stro} 70v50 vos pudiesse ver biua dspues que vuestro pa- 71v29 ante el solda vro padre que es el principe del 72r8 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 dan vos fizo en no consentir ql vuestro cuer- 74r65 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 re vengar la muerte de vuestro tio Guame- 75r5 les seruicios a vuestro padre / que el aya por 75r8 algun desuio si vuestro padre nos entendiesse 75r14 dado en hazer me vuestro cauallero / & no se 75r29 luntad como si fuesse vro hijo punare a todo 75v94 por vro. el soldan q sabia q<>en el era fizole mu- 75v97 nido a seruir a vuestro padre en tal tiepo que 76r47 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 seruido mucho harto galardon me fuera vue- 76r60 el soldan como con ella que vuestro desseo se 76v56 la como con derecho me podreys llamar vue- 76v76 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 en buen dia nacio aquella que de vuestro co- 79r51 por el aueys de alcanc'ar lo que vuestro cora- 79v11 ros fueron enla hueste de vuestro padre q el 80v19 lasse & esto hizo el por vuestro seruicio & hara 80v23 que estouiesse en seruicio de vuestro padre / & 81r21 ningun temor tenga vuestro corac'on de mi le- 81r28 fare todo vuestro mandado. Ruego vos que 82r19 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 no traygo comigo a vuestro amigo & mio to- 83v43 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 fue el vuestro corac'on tan duro que pudies- 83v67 Griana vedes aqui el vuestro Florendos en 85v29 que vos venga a socorrer que mucho es vue- 85v94 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 aqui para seruir a vuestro padre & a vos: mas 88v64 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 por merced q vos esforceys q aqui es vuestro 91v47 palmeri que morira por vuestro seruicio & por 91v48 guardar vuestro derecho. Floredos abrio los 91v49 sen~or que Tolome vro hijo no viene comigo 91v97 vos por merced que me tomeys por vuestro} 92r50 vuestro derecho: que este cauallero que aqui 92r57 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 ambos ados fiziero traycio al rey vro tio por 92v14 causa dela muerte de vro padre. La infanta 93v34 quebranto este juramento por hazer vuestro 94v22 ra adelantado vuestro imperio por la gra bon- 94v43 las manos a vro nueuo sen~or que no es de ca- 94v62 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 no hijo de vuestro hermano Netrido al qual 95v26 vuestro hermano el rey desterro de su tierra 95v27 cia: & vuestro padre Florendos desea llamar 96r54 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 en paz & vuestro consejo ha sido bueno enel fe- 96r60 en conocido esta que no fue mas en vuestro 96r84 la gran bondad de vuestro hijo palmerin. Ay 96r87 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 dia para demandar vos la si primero vuestro 98r67 vos haze saber como el se aparto de vuestro 98v69 que creo que este sera mas a vuestro plazer por 99r83 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 a vuestro linaje que bien lo dauades a enten- 99v86 & a vuestro sen~or la honrra que ganastes cotra 102v53 do en saber que vuestro fijo Frisol era biuo. 103r28 donzel de vuestro hermano que covos se crio. 103r40 mis ojos son abiertos de vuestro conocimien- 103r44 do sen~or si bien supiessedes la bondad d vue- 103v5 ra vedes aqui el vuestro Palmerin que cria- 104v7 sea dios que vos fizo conocer vuestro linage: 104v11 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 assi pues soys honrra de todo vuestro linaje. 104v91 merin vuest[r]o nieto conuiene que vos alegre- 105r7 ys a vuestro sen~or. Olimael que muy buen 105v87 Ay sen~or palmerin cierto haremos vuestro 106r47 n~or me traxo a vuestro poder que no me ha 106v29 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 Olimael dixo el gran turco hizo lo el vuestro 107v69 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 to pudiere porque ella haga vuestro manda- 108v58 lo que ganare enla venida de vuestro herma- 108v80 esto de vuestro hermano ved vos mi sen~ora 108v96 la no es cuerda en no fazer vuestro mandado 110r67 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 mi voluntad morire con vuestro desseo. Se- 111r9 me traxo a vuestro poder: ami me plaze mu- 111r14 cho de hazer vuestro mandado mas por ago- 111r15 des aq<> os traygo a vuestro amigo: si os amo 111r72 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 rin & todo vuestro saber que tanto mal haze q 112v75 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 que dudays no conoceys vos a Diardo vro 113r81 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 to en[ ]quereros vuestro hermano tomar aque- 114v34 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 ayna lo faria por vuestro ruego que por el mio 114v96 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 seria que saliessemos a rescebir al rey vuestro 115r78 llaga quel rey vuestro hermano me hizo. va- 116r76 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 bres del mundo porque el vuestro gra esfuer- 116v5 guarida de vro mal. La infanta alc'o las ma- 116v28 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 vos fezimos en vuestro camino bie lo auemos 120r80 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 Trineo vuestro verdadero amigo que hasta 122v20 brar vuestro amigo que pareceme cauallero 123v85 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 ta tierra vos ni vuestro copan~ero fasta q[ ]la gue- 124v5 de fazer vuestro mandado pesame que no po- 124v13 seruir a dios porque vos lo trato a vuestro po- 124v93 venga a vuestro poder para que enteramente 125r77 dixo Muc'abeli que en vuestro corac'o ouies- 126r15 na que merecia vuestro atreuimieto por ha- 127r20 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 migo mucho se deue preciar vue- 127r84 por dios sen~or no pongays vro grade estado} 130r99 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 so parece me que veneys de auer vro consejo 130v70 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 ys que ay otro poder sino el vuestro para que 132r34 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 que pues soy en vuestro poder que cotra mi 132v43 vuestro madado vine a su prisio: dela qual ja- 132v53 dado oy tata horra en tener e vuestro poder a- 133r22 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 llar vuestro corac'o de verdad dixo Aurencida. 134v61 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 porq vro corac'on sea mas ledo en cobatiros 136r20 plir vro madado lo hize: & palmeri es ta cruel 138v17 fue Trineo preso & por vuestro cosejo por nos 139r34 danes de Persia & ami mas q soy[ ]vuestro her- 139v53 quisierdes de mi que en vuestro poder estoy. 140r24 vro hermano las grades honrras que me ha 140r49 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 Palmerin vro amigo: Diardo fue tan ledo 142r63 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 xole. Infante oloriq parece ql vro copan~ero 147r40 & si el algo hizo q no fuesse vro seruicio dad a 147r45 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 nado vos lo tego por amor d vro hermao pal- 148r39 de dxar la guerra sabiedo q vro trieo es ve- 148r72 Estochio a inglaterra a fazer[ ]las pazes co vro 149r11 soy venido aued vro cosejo & dadme la respue- 149v78 tos hobres de fazer lo q palmeri[ ]vro sen~or me 150r12 vro padre os ha perdonado por amor de Tri- 151r24 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 da viniedo en vro poder & mejor epleada: q di- 151v6 es tal que tomara mucha parte de vro pesar 153v38 siera veros alegre e viniedo co vro marido por 154r36 que estays en babilonia en casa del solda vro 154r45 q mucho a vro saluo lo pudierades fazer: mas 157r18 sen~or esforc'ad todos ql[ ]vro empador no mori- 157v82 Vuestros 57 este solo q auido respecto ala nobleza de vro claro linaje & antiguedad de vuestros mayores: coside- 1v25 rada vra gliosa virtud & gradeza de spu[ ]dina de: vros antepassados q porla glia de sus fechos gana- 1v26 tulo q vros antecessores ganaro: mas como el[ ]gra Archilles & fuerte Diomedes. pcurays siepre 1v32 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 speridad / digna de vro estado: digna dla memoria de vros mayores: digna d tal disposicio corpo- 2r18 mas quesistes q vros primeros an~os elas letras d humanidad assi se empleassen q conellos to- 2r30 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 poderoso & dla glia d vros mayores verdadero imitador: rescebio co gesto bueno & humana vo- 2r47 de & podamos ver los vros grandes fechos 4r29 stas en vuestros dsposorios. No me fableys 7v21 vos vengo de vuestros enemigos: lo que otro 20r23 mudo aql os dara derecho d vros enemigos 22r76 zer sino q vos jureys delante de vros caualle- 25v49 somos vros: mas menester es q sepamos su 29v45 so a ella debaxo de vros pies. Polinarda fue 42v85 el pricipe le dixo. Hermana veys aq<> los vros 48r76 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 der que el mato a algunos de vuestros caua- 67v14 dan como se pueden sofrir vuestros corac'o- 72r71 & viniendo por su mano vuestros vassallos se- 75r15 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 mi poder de daros vegac'a de vros enemigos 75v95 a el vencereys a ellos. Estos cauallos vros 76r89 stro enemigo si vuestros hechos no se hizie- 76v77 yor de vuestros enemigos: & allende desso hi- 80v21 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 gora estan todos vuestros vassallos muy con- 80v69 quisieren quedar por vuestros vassallos: & 80v81 tomeys por vuestros todos essos mis escude- 82r20 lleros & vuestros tornen se a Arauia a mi tie- 82r43 andanc'a vos[ ]ture hasta el fin de vuestros di- 99v88 que aqui estan son vuestros fijos? si sen~or dixo 103r16 se tornen tales como vuestros compan~eros & 112v70 ga para que alegre vuestros corac'ones. Ami- 114v43 dos los vuestros: de manera q despues muy 117r20 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 por quie vros corac'ones son atormetados q 123r3 stos caualleros & q<>ero q sea luego porq vros 124r91 ninguna duda tengays que vuestros hechos 125r35 dia q los vuestros dias sera fenecidos morira 125r45 manera vendran vuestros fechos en gra[] com- 125r66 mi digo que mas miedo oue delos vuestros 126r12 fuerc'o enlos corac'oes de vuestros enemigos 126v81 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 que vuestros hechos vengan a bie. E que[ ]do- 131r64 vuestros vassallos que tan mal vos supieron 132v25 tiene la culpa deste hecho por vuestros altos 139r32 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 do por donde vros enemigos con grande pe- 158r89 guno delos vros os pudo valer: por esto ved 158v65 des por vros ojos lo q nosotras vimos. mu- 158v78 X 1 {RUB. % Capitulo .x. como el empe- 11r3 Xc 1 {RUB. % Capitulo .xc. como oloriq 75v69 Xciiij 1 {RUB. % Capitulo .xciiij. como pal- 78v17 Xciij 1 {RUB. % Capitu .xciij. como los her- 78r42 Xcij 1 {RUB. % Capitulo .xcij. como palme- 76v95 Xcj 1 {RUB. % Capitulo .xcj. Como olori- 76v10 Xcv 1 {RUB. % Capitu .xcv. como la reyna 79r16 Xcviij 1 {RUB. % Capitulo .xcviij. como pal- 82v28 Xcvij 1 {RUB. % Capitu .xcvij. como palme- 81r45 Xcvj 1 {RUB. % Capitulo .xcvj. como Pal- 80r61 Xiiij 1 {RUB. % Capi .xiiij. como palmeri se 13v12 Xiij 1 {RUB. % Capi .x[ii]j. como diofena sien- 12v26 Xij 1 {RUB. % Capitulo .xij. como palme- 12r11 Xix 1 {RUB. % Capitu .[x]ix. como q<>tro caua- 17v25 Xj 1 {RUB. % Capitulo .xj[.] como se torno 11v12 Xl 1 {RUB. % Capitulo .xl. como palme- 36v7 Xliiij 1 {RUB. % Capitu .xliiij. Como el rey 39r89 Xliij 1 {RUB. % Capitulo .xliij. como Pal- 38r59 Xlij 1 {RUB. % Capitulo .xlij. como Tolo- 37v28 Xlix 1 {RUB. % Capitulo .xlix. como trineo 44r16 Xlj 1 {RUB. % Capitulo . xlj. como se com- 37r46 Xlv 1 {RUB. % Capitulo .xlv. Como frisol 40v3 Xlviij 1 {RUB. % Capitulo .xlviij. Como to- 43v3 Xlvij 1 {RUB. % Capitulo .xlvij. como pal- 43r8 Xlvj 1 {RUB. % Capitu .xlvj. como el rey d 42r17 Xpistiana 2 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 nasse xpiana porq la tuuiessen & qdassen coe- 159r48 Xpistiano 7 alli & pescudo si[ ]vendia aquel xpiano & dixero 117r73 quel era xpiano avn que el me lo nego ruego 117v28 merin que no era xpiano? cierto marauillado 117v34 xpiano mas toda via lo amaua tato q dessea- 117v91 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 xpiano: & palmerin se torno para el palacio dl 135r38 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 Xpistianos 15 ros por tomar trra / & los xpianos por resistir 4v34 de moros / los xpianos eran tan buenos caua- 4v37 caualleros. E acometieron alos xpianos tan 4v44 ellos no hauia defension. E los xpianos co- 5r7 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 to dan~o fazia enlos xpianos. La empatriz lo 5r38 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 ro esfuerc'o de tornarse a cobatir co los xpia- 5r82 destruyesse la ciudad & todos los xpianos q 5v5 vna nao de mercaderes xpianos q la torme- 64r40 mudo avn q venia de linaje de[ ]xpianos no gu- 64r65 dos caualleros xpianos que son los mas her- 133r86 xpianos & dixo alos suyos q[ ]se esforc'assen tan- 154v54 cotra la gra bodad delos xpianos q entrellos 154v70 todos los caualleros xpianos que coellos vi- 159v60 Xv 1 {RUB. % Capitulo .[x]v. como palmeri 14r27 Xviij 1 {RUB. % Capitulo .xviij. como Pal- 17r37 Xvij 1 {RUB. % Capitu .xvij. como palme- 16r66 Xvj 1 {RUB. % Capitulo .xvj. como palme- 15v12 Xx 1 {RUB. % Capitu .xx. como Astor du- 18r82 Xxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. como Pal- 22r52 Xxiij 1 {RUB. % Cap .xxiij. como caminado 21r30 Xxij 1 {RUB. % Capitu .xxij. como Palme- 20r66 Xxix 1 {RUB. % Capitulo .xxix. como Pal- 27r46 Xxj 1 {RUB. % Capitulo .xxj. como el duq 19v35 Xxv 1 {RUB. % Capitu .xxv. como andado 23r55 Xxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxviij. como pal- 25v88 Xxvij 1 {RUB. % Capitulo. xxvij. como diar- 24v18 Xxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxvj. como le fue 24r36 Xxx 1 {RUB. % Capitulo .xxx. como Pal- 28r29 Xxxiiij 1 {RUB. % Capitu .xxxiiij. como Pal- 31v3 Xxxiij 1 {RUB. % Capitulo .xxxiij. como pal- 30v58 Xxxij 1 {RUB. % Capitulo .xxxij. como poli- 29v27 Xxxix 1 {RUB. % Capi .xxxix. como Luyma- 36r3 Xxxj 1 {RUB. % Capitulo .xxxj. como poli- 28v74 Xxxv 1 {RUB. Capitu .xxxv. como polinar- 32r83 Xxxviij 1 {RUB. % Capi .xxxviij. como luyma- 35r92 Xxxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxxvij. como luy-manes +}} 34r98 Xxxvj 1 {RUB. Capitu .xxxvj. como el rey 33r46 Y 4889 fico sen~or: fallo q fue muy hoesta y loable aqlla atigua costubre por tatos ti- 1v7 dl q co[ ]vehemetia repdiesse parecioles q couenia mudar la maera y estilo de dezir porq el publi- 1v14 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 medicina y remedio bie necessario porq desta maera dulce se podia mejor teplar y repremir la vio- 1v21 preciado los plazeres y regalos de vra tierna edad teneys pesamietos no solo de sustetar la glia & ti- 1v31 assi crescer en estado y fama q vras grades virtudes alumbre los passados & pa vos tal nobre gane- 1v33 ys q ningu tiepo pueda pderse. Y dado q las fuerc'as de mi ingeio no puede no digo loar po ni en[ ]su- 1v34 y en q aueys de poner vro principal cuydado porq ninguna cosa falteys ala naturaleza q de todos 1v40 los dotos assi dl anima como del cuerpo copiosamete os atauio y sera como aql espejo dl sapietis- 1v41 vezes gliosamente co los moros nros grades enemigos peleo: y enel fin al rey poderoso de gra- 2r6 guos linajes de espan~a / y q vuestros antecessores[ ]fuero siepre[ ]naturales priuados & leales fauo- 2r14 recedores dla casa & corona real / dexado tabie el ditado titulo y reta grade / los poderosos pari- 2r15 zir: pues toda vra vida ha sido exeplo de honestos exercicios: y no coteto con la gloria delas ar- 2r29 verso como en psa destas muchas y psentes virtudes days esperac'a cierta de[ ]todas las otras 2r33 q con la edad mas pfecta han de venir porque de verano ta florido viene copioso y fertil el autu- 2r34 ria ta famosa tome auctoridad y del poder gane tato fauor q sin ningun temor pueda salir a luz: 2r38 dad & constacia de Fabio y Camillo. la prudecia & facundia de Apio & Scipion. Aq<> todas las 2r45 Y despues que este empador Reymicio se ca- 2v26 mensa q era muy buen cauallo y sesudo: q hi- 2v39 to pricipe como ella era y estos dos hermaos 2v46 c'ola de amar muy afincadamente y en todas 2v55 gran diligecia: y le daua a entender q la amaua 2v57 grecia viniessen a ellas: y esto fizo el porque se 2v64 n~ora. Y esforc'ose quato pudo pa osar pedir a 2v82 atreuimiento de dezir le su desseo. y estando[ ]vn 2v85 nos cauallos me puedan loar: Y este es el don 3r26 E tomo las manos ala emperatriz y besoge- 3r55 mo vos respondio q a mi y no a ella lo ouiera- 3r66 gora que ella es muy nin~a y[ ]vos assi mesmo: & 3r70 dezirle a ella nada. Tarisio fue muy alegre y 3r72 niano le fizo mucha honrra y le agradescio su 3r92 chos cauallos fueron conel fasta su posada y 3r97 el emperador y su hijo le mostraron.} 3r99 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 porq siepre la amara y qrra mas q otro que le 3v24 res y esto fizo el con gran fiesta: & fuero cobi- 3v76 por[ ]veros. E todo el trabajo y afan que passe 4r13 otorgando me lo vos primero. Al empador y 4r44 muy preciado y de todos los altos hombres d 4r63 y gelo daua a conoscer en todas las cosas. ta- 4r66 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 tierra & saltaro en bateles y en barcas co gra 4v4 mino dela cobatir: y delo que enella le auino.} 4v9 armaro: y el q postrero salia se tenia por mas 4v19 ros: y el delante dellos con la espada enla ma- 4v30 los que muchos dela vna parte y dela otra p- 4v35 torre mucho fue triste y no touo suffrimiento 4v51 ualleros moros q le ayudaua lo mato: Y esto 4v82 fueron muertos y psos. E los xpianos se en- 5r14 go vinieron los maestros a curallos y echaro 5r29 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 La empatriz y griana los salieron a ver y esta- 5r31 mas los maestros lo curaro y lleuaron a otro 5r34 dad. La empatriz se torno a su camara y el e- 5r49 otro dia al alua del dia leuato se el empador y 5r64 & assi otros reyes y grandes sen~ores q alli mu- 5r69 pa q gela diesse por muger y lo ql le respodio.} 5v25 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 mi padre y el dexo todo este fecho en mi. E pi- 5v43 el emperador tanto y mas que solia & q<>lquier 5v65 de llorar muy fieramente y dezia. Ay cautiuo 5v70 se gozar de tu hermosura. E diziendo esto y 5v83 brac'os y echole agua enel rostro & fizo tato q 5v89 metido. La empatriz gelo agradescio y dsde 6r31 alegra y guaresce de su mal. E diziendo esto 6r69 te sospiro q<>ndo lo vido: y dixo. Ay cautiuo co- 6v12 lud q lo fara d[ ]grado. Y embia vos este anillo 6v24 enel auia. y el dixo asu primo frinato todo lo q 6v48 no la respuesta a Griana / y se vieron enla hu- 6v53 cho a mi hermana y ella estara con vos q ansi 6v69 ua y el a ella. Griana quando vido guarido a 6v81 ana le fizo y ebio le a pedir por merced que le 6v85 lia a folgarse y era aqlla enel lugar mas apta- 6v90 dado. E como se sentaron y el la vido tan her- 7r11 sar sino conel y esto fue la causa de mi mal & 7r24 manera que nos pongamos en saluo y sea ta 7r34 le q me voy a mi tierra y embiare a todos mis 7r43 nadas de aqui y verne vna noche muy encu- 7r45 biertamente y lleuaros he / & andaremos tan- 7r46 tengo tantos y ta[ ]buenos vassallos q os sabra 7r52 Floredos y Griana despues que fue quitada 7r64 quel[ ]gozo della a su voluntad. y despues q fue 7r66 a sus seruidores con todas sus cosas / y em- 7r79 emperador lo recibio muy bien y el le dixo co- 7r86 le dexo partir. y el postrero dia llegaro los me-sajeros} 7r99 ualleros. y de Tar[i]sio fueron muy bien recebi- 7v5 como ca(m)[ni]ano y[ ]tarisio vinieron de recebir al 7v11 trabaje en balde lo faze. Y quedo tan san~uda 7v24 y de Florendos & pidio por merced ala empe- 7v30 llo. E como Caniano y el se fuero. la empera- 7v33 triz fablo con griana y dixo le que le rogaua 7v34 y mando a Cardin q fuesse a Florendos q se 7v41 partiesse y q viniesse dende a quatro dias por 7v42 perador y ala empatriz como Ta- 7v53 blaron en su fecho y fueron concertadas sin 7v55 Tarisio fue muy triste y pensaua dela perder 7v62 dad: y en cabo de aquellos hablo con sus ca- 7v74 & adonde le auian de esperar. y el & su p<>mo fri- 7v81 llos cabe vnas huertas y entraron enla ciu- 7v86 rina para le ayudar a subir. Y ella estaua muy 7v93 cuytada pensando de ser vista y no poder aca- 7v94 fue muy ayrado & dixo A el mis caualleros y 8r5 perador y a mi: agora pagara los enojos que 8r7 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 me ha dado. Y el y los suyos comec'aron de fe- 8r8 te de espadas y matos tata era la p<>essa. como 8r23 ro su camino a gra priessa para macedonia y} 8r50 ta estaua oyo el roydo delas armas y los fue- 8r54 huerta y desnudo a Griana muy a priessa & 8r60 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 ro la muerte que la vida. Cardin se fue y ha- 8r68 llo muy gran roydo enel palacio y al empera- 8r69 dor leuantado y mandaua que todos se arma- 8r70 ssen y buscassen por toda la ciudad a Floren- 8r71 dos: y los dos caualleros de Tarisio vinieron 8r72 estaua fuera de su seso y fuesse luego ala cama- 8r77 ra de griana y hallola en su lecho temblando 8r78 cabec'a porque fuera a ti castigo y a todas las 8r81 esforc'o se mucho y con gran corac'on dixo al 8r83 assi lleuo la a vna torre y metiola dentro & ce- 8r95 rrola el mesmo y tomo la llaue. Esto hecho 8r96 y rogo ala emperatriz q se fuesse a su camara 8v4 lo fizo assi[ ]mas muy triste estaua y mas lo fue 8v6 na y no sabia que consejo tomasse porq ella a- 8v8 uia sido causa de todos aquellos fechos y dla 8v9 amezir no q<>so fazerlo y respondio q escusado 8v23 perador le dio la llaue dela torre y fue a verla 8v30 auia hecho y como la amaua mucho ouo de- 8v32 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 ualleros delos de Tarisio y el es duda si esca- 8v44 me dezis y estaua espantada porque el empa- 8v48 torno dl camino que lleuaua y qria entrar en} 8v50 n~ora dexadme y no hableys mas enestos he- 8v60 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 muerta y por tal me llorad y de aqui adelante 8v62 al emperador y darme la pena qual q<>siere que 8v64 lla vna duen~a q la siruiesse y coto al empador 8v71 mejorando de sus llagas mando al[ ]duque y a 8v74 el gelo mando y como llego al reyno de vngria 8v78 conto al rey todo lo que auia passado y a el le 8v79 peso mucho & quisiera que su fijo se viniera y 8v80 merced al emperador[ ]q[ ]pdonasse a griana y q 8v83 touiesse culpa enlo q florendos hazia y el an- 8v85 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 das las duen~as y donzellas q qria y d noche 8v87 no pudo lleuar a Griana y lo que de alli fizo.} 8v92 sta q el rey su padre vino a verlo. Y el escude- 9r33 ella y Florendos por esto no dio el pena a car- 9r38 ta y papel q queria escreuir vna carta al em- 9r54 parto a vna pte y escriuio vna carta pa el em- 9r57 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 sasse su san~a y la viniesse a ver. y escriuio otra 9r62 ella no era para biuir. Y ella holgaua con aql 9v24 mal por estar enel lecho y encobrir su pren~ez. 9v25 de sus llagas. Y esto fue gra bien para griana 9v33 rador & dixo le. Tarisio venid comigo y vere- 9v36 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 criado en vno / y el siepre me siruio: por esto 9v69 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 mundo y enel otro porque vas contra la vo- 10r9 dre. E pareciale q luego el leon y el cauallero 10r19 & assi mesmo el empador y la empatriz: & mo- 10r44 le peso dello. y reprehendio la muy duramen- 10r53 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 maras: y ellas assi lo fizieron. Y ella qdo sola 10r63 stamente y emboluio lo en muy[ ]ricos pan~os. 10r67 esta cruz y poned gela elos pechos que tiene 10r79 reliquias de gra virtud y ellas lo defenderan 10r80 c'os y beso lo muchas vezes: & mirando le vio 10r84 gra a manera de lunar y era redoda: esta guar- 10r86 stra[ ]gelo auia dicho: y ellos se supiero tan bi- 10r90 q ha de morir con pesar: y esto sera gra mal d 10v33 do vn dia por la motan~a fallo el nin~o y lo crio.} 10v40 aqlla trra oliuia y era[ ]vna jornada 10v43 pequen~a[ ]de costatinopla. y en aq- 10v44 muy rico y tenia grades lauores fechas enlla 10v46 q<>l se le murio luego. & desto ouo geraldo y su 10v55 do. E porque lo fallo entre las palmas y oli- 10v83 do y ella por amor de palmerin creyeron que 10v92 mi[ ]vida con gran cuyta / y desto vos sereys la 11r17 enlos grandes plazeres que se fazia. Y ella so- 11r26 no queria estar mas en costantinopla. Y esto 11r53 po. Tarisio amaua tanto a Griana y le fazia 11r75 assossegado. Y ella fizo gra bien a cardin su do- 11r77 griana y lo q fizo.} 11v15 y no fazia otra cosa sino ebiar me- 11v19 muy gran plazer pensando dela cobrar. y ebio 11v22 el se qria dexar morir con pesar: y estouo vna 11v52 forc'o para hablalle y dixo le. padre rogad a di- 11v61 partio. El rey su padre y la reyna vinieron a 11v78 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 su fijo / y el assi lo pensaua que lo 12r17 y marcela su muger se tenia por bie andates 12r20 da la montan~a quel no la matasse. Y el q mas 12r41 Y enla noche quado fue dormido vido aqlla 12r66 muchas cuytas y mortales desseos. E como 12r91 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 mi padre y me fizo enella alguno q venga d al- 12v15 las cac'as y sentaua se embaxo delos arboles 12v19 tro descaso sino tan~er y catar co churubela q 12v21 jo / y de alli comenc'aron de fablar del dia q lo 12v48 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 muy grande que auia salido dela montan~a y 13r20 & vio a vn hombre mas viejo que moc'o y esta- 13r22 ya toda me desamparo / y se fueron fuyendo 13r37 tanto esfuerc'o y mesura. Cierto vos no soys 13r48 te y entre tanto el mercader rogo a Palmerin 13r73 pudieron y a Palmerin mando caualgar en 13r83 alli y a( )l[ ]primer lugar que llegaron el merca- 13r85 der fue curado de sus llagas / y el dezia a to- 13r86 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 venia fue muy triste: y el y los fijos lo salieron 13r93 so y qria morir co pesar: & assi mesmo Colme- 13v8 fue con el mercader ala ciudad d Ermida y le 13v13 dio armas & cauallo y se fue para macedonia.} 13v14 an los suyos delate y el venia detras: & salio a 13v26 mente en vna pierna / y el se dexara caer dela 13v29 sas del mercader: y era tan sesudo q depredio 13v50 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 das las cosas muy bie: y tenia tanta volutad 13v62 uillaua del y dezia le. Palmerin por maraui- 13v64 ua como tu ami me dexiste y qrrias ser caua- 13v67 ua mucho y le fazia grade honrra mas Pal- 13v73 nada conella avn q el era muy mirado y dssea- 13v77 de su fazienda y el gelo pmetio & 14r35 de pierden la vida. Y que locura es essa dixo 14r63 quedo gafo / y es taman~o su mal que no ay p- 14r74 sona q pueda curar lo assi hiede / y esta eferme- 14r75 suda y fermosa que ay enel mundo. Esta fizo 14r78 Ella fue muy cuytada y embio por vn caua- 14r82 ria. y esta fuente esta enlo mas alto dlla ecima} 14r87 sus encantamietos. Y en baxo dela pen~a ado- 14v6 de y esta defiende la fuente q persona no pue- 14v8 tar las bestias brauas y entre ellas te criaste 14v47 parte dellas y esto me fizo venir aca porq me 14v56 y el que tan fermoso & apuesto vos fizo vos li- 14v62 y entro se enel gran palacio a dode florendos 14v79 su hermana y ellos & los cauallos estauan de 14v81 y encendio se le el corac'on pensando q era aq- 14v87 finco las rodillas y beso le las manos & dixo 15r35 rin: y esto sera quado dios lo tiene ordenado / 15r60 de oyrlo / y pescudo le si traya algu(n)[n] escudero: 15r80 sada de palmerin y que madasse traer sus ar- 15r84 dos & le dio las ricas armas y espada q auia 15v14 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 dad y ardimiento dios vos la puede dar pues 15v34 fuerte y rica loriga de Guamezir & fuesse co 15v37 armas. Arismena co todas sus duen~as y do- 15v39 Floredos y dixole. Mi sen~or el cauallo que 15v90 reciba grande afan y trabajo nunca[ ]otra 16r52 montan~a artifaria. Y esto fue dos dias de pa- 16r91 tan~a & miro bien a vnas partes y a otras & vi- 16v19 y metiosse entre las espessas matas por ver la 16v22 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 La sierpe pdio la fuerc'a y solto a palmerin y 16v55 era llegada su muerte y llamo a santa maria q 16v64 y este cauallero fue el mayor sabidor q ouo en 16v81 bien y mal. E como en aquella motan~a artifa- 16v88 como vos deximos y ellas traxeron alli aque- 16v90 zo se tan braua y esquiua q jamas otr( )a tal co- 16v92 ron del y dixero. Ay palmerin grade es tu bo- 16v96 carderia de donde ellas eran sen~oras. Y esta 17r33 pre ouo grandes sabidores. y el dia que esto a- 17r35 oyeron los bramidos dela sierpe y estauan co 17r87 do a el con gran plazer / y el enano mas que 17r90 diesse acabar aqlla vetura: y embiaron luego 17v22 rosamete con la lac'a q le falso el escudo y le hi- 17v45 ra derroco los dos dellos a tierra y el otro fue 17v53 fizo cotra estos que queria estoruar el bien. Y 17v61 que el auia muerto la sierpe y q traya el agua 17v67 liessen a palmerin & lo matassen y que le tra- 17v73 por verlo quado supiero q venia: y bendezia el 17v80 calientes y echo lo en vn lecho muy limpio & 18r19 cubriolo con vn cobertor de pen~as veras: y ce- 18r20 y venian a ver lo. Florendos tomo por la ma- 18r29 montan~a: y el le auia contado todo saluo algu- 18r32 diesse seruir. La ciudad y el castillo tenga por 18r59 viniesse a ver al rey y el folgaua d ver a todos 18r68 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 car por todo el mundo y espaua tiepo para q 18r79 do. Y el code la embio a demandar al duq mi 18v13 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 sen~or y el respondio q era suya y q la defende- 18v14 ria por derecho y por fuerc'a. El conde que 18v15 & vino a cercar la villa de Missar: y el duque 18v19 de durac'o q<>ndo lo supo junto sus getes y em- 18v20 cassen la villa. Y el code q supo que venian sa- 18v23 y el tiene cosigo muchos buenos caualleros 18v39 Dicho vos he sen~or alo q vengo y la gran ne- 18v41 da via le rogare q vaya con vos y lleue consigo 18v49 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 dia oyo la missa y el rey lo[ ]armo cauallo. & assi 19r9 beso & rogo que luego se tornasse: y esto mes- 19r17 Todos lo miraua y se marauillauan del: pero 19r55 maua y esto le fue causa d estar toda la noche 19r63 tanto q el code se marauillo y penso q alguna 19r69 cauallos subiessen. E fue la priessa tanta / y 19r85 bozes y el ruydo era ta grade q no se oyan los 19r89 sobre el muro: y peleaua coellos fasta 19v3 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 rin q esto vio fue muy enojado: y creciole tato 19v7 manos d otros cauallos & fizo tato el y Tolo- 19v14 bido sobre el muro. los otros cauallos y gen- 19v16 muy brauamete y derrocaua las escalas aba- 19v18 conocio q aql deuia d ser el code: y peso q si el 19v22 capo. E descedio dl muro y fuesse pa el duq & 19v27 y q le diesse dozietos cauallos q el qria salir a 19v29 meri les madasse y ellos dixero q assi lo faria. 19v34 merin ouo verguenc'a y esforc'o se tato q dio al 19v64 que algo me cosuelo en ver lo muerto y venci- 20r3 suyos fizo quemar. Palmerin y tolome salie- 20r8 lechos y ella & su fija los seruian. Palmerin 20r12 lla a ta fermosa le parecia: y ella le agradescia 20r14 bre respoder alo q ella me dixere: y enesto vi- 20r38 y de tolome que tomassen lo que quisiessen / 20r57 y mataro los a todos que no escapo ninguno 20r62 en suen~os y lo que le auino.} 20r69 tomolo por la mano y llego se a vna finiestra 20r74 auia passado. el fue muy ledo a marauilla y di- 20v3 conocio quando lo vino a ver: y pguntole si le 20v21 ja q se fuessen pa el y le fiziessen todo el vicio 20v24 partir los ojos dlla ni ella dl: y estouiero conel 20v27 & fuesse luego. Palmeri qdo desmayado y de- 20v32 dia le venia a ver la duqsa y laurena. El enano 20v37 le madasse tato era encedida en su amor: y el 20v40 durmiedo. Palmeri despto espatado y le- 20v51 traya enlas manos vna espada muy aguda / y 20v56 days engan~ando a vro sen~or y[ ]le fazeys q ame 20v59 bec'a co la espada d llano: y esto era por lo que 20v64 y estas nueuas no faltara q<>en las lleue al rey 20v86 go sea. Y esto dezia el porque auia oydo lo q 20v88 & copan~ia: y leuatose luego tolome & fueron se 20v92 meri: acabado de comer luego palmeri y tolo- 21r6 fiziesse venir a palmeri y q la casaria coel q bie 21r22 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 y fuerose. y esta es mi cuyta q gra dan~o verna 21r95 merin y tolome la siguieron & llegado al cami- 21v9 arq<>lla y estaua fablado co otro cauallero q ha- 21v20 rin ouo gran plazer q<>ndo los vio y llegado a 21v23 lanc'as & ninguno dellos falto de su golpe y el 21v30 rin q mejor y mas ligero cauallo tenia quel al- 21v38 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 y torno a caualgar & tornose por dode vino y 21v45 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 & de otros reyes y grades sen~ores & nuca ouo 22r7 tomado el arquilla & despues la prouo el y la 22r35 he fallado tanta mesura enel y en otro caua- 22r38 go la duen~a y otra su hermana sen~ora dl casti- 22r44 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 meri etro detro y apeose el y Tolome: las due- 22r46 n~as fueron a el y abrac'aron lo llorado diziedo 22r47 gigante y mato a Murdaneo su fijo.} 22r56 el mas sabio: y estouimos algun tpo casados 22r66 que no ouimos hijos: y despues dionos dios 22r67 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 aguisados y tomo me el castillo por fuerc'a y 22r81 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 de palmerin agradesciedogelo mucho y esto- 22v22 cho Palmerin y tolome. & otro dia como pal- 22v26 Las duen~as lo encomendaron a dios: y el a 22v32 as y al tercero dia a hora de visperas llegaro 22v35 le tomasse a su fija y sus castillos. En mal pu- 22v46 yan q era ta grade y ta feo q espataua alos q le 22v54 n~a desta[ ]tierra q le tomastes su fija y tres casti- 22v63 ys fecho como malos y falsos caualleros. ay 22v66 do y assi espo en dios q fare a ti & a tu padre q 22v72 y caualgo ecima de su cauallo & fizo abrir las 22v76 rro dela lanc'a le entro por el cuerpo: y el troc'o 22v86 cuerpo q gelo passo y murio luego. Palme- 22v90 lo ferian y entro conellos a bueltas. Tolome 23r10 los caualleros dela duen~a y entraro todos en 23r13 mortecido. & mientra q palmerin y tolome se 23r15 merin y Tolome aqxaro tato alos del castillo 23r18 q mataro y firiero muchos dellos: los otros 23r19 ros cerrar las puertas del castillo y ellos des- 23r22 bedito sea dios y este cauallo que vos ha libra- 23r33 vos. Ella comenc'o de llorar y era ta fermosa 23r36 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 lleuo la al palacio y ella les conto como dar- 23r46 por su camino palmerin y Esmerinda toparo 23r56 uar a Esmerinda: y el tomo para 23r62 se q<>nto enel auia & caualgaron ellos luego y 23r65 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 hermano y sen~or ruego vos q os esforceys / & 23r77 golpes q el le daua / juto conel y echole los bra- 23r84 el: & fizo tanto que lo traxo con sigo a tierra y 23r87 Y estando alli esperado q no oso passar mas 23v28 con esmerinda con cinco cauallos: y el co los 23v37 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 que era de vn tio de crispano y auia se desuia- 23v67 comieron y el huesped co otros cinco caualle- 23v82 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 y abrac'osse conel y deziale. Ay bue cauallero 23v92 tomarian por fuerc'a y les daria muy crueles 24r14 do. Palmeri y crispano qdaro alli colas her- 24r16 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 gu estauan feridos el y tolome: y estaua alli en 24r18 no touo corac'on de ampararse y entrego lue- 24r47 go el castillo co codicio que el fuesse seguro y 24r48 no qdo ninguno q no lo viniesse a[ ]ver / y eran 24r58 stas en sus desposorios. Y estando vn dia pal- 24r64 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 todos los q alli estaua: y ellos los encomenda- 24v8 ebio el escudo se llama adria y es 24v24 fijo de rey: y el rey de bohemia es 24v26 nas y el caso con vna donzella muy fermosa & 24v31 bos a dos se amauan tanto q era marauilla. y 24v37 la poder seruir. Y ella desque conocio que el 24v47 El conde fue muy triste / y penso q por amor 24v57 nia fijos & q lo fazia por consejo de su padre y 24v62 der a abos y luego los queria fazer matar sino 24v72 matar por consejo de su padre y de Cardonia 24v81 d pesar: y ebio a demadar al rey q le diesse espa- 25r7 faria la batalla y este espacio demando el por 25r11 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 de rogar y acosejar que vos fuessedes ala cor- 25r22 uallero dela emperatriz q es su sobrina y d po- 25r24 ala ciudad de Almeyda a dode el rey estaua y 25r40 se con el reyno por mi cosejo y d cardonia her- 25r73 el era & auia sido siepre bue cauallero y leal & 25r87 por consejo de su padre y de cardonia aquella 25v4 ro entrar enel campo: y desde agora te digo q 25v12 ardo y a Cardonia porque ellos dexen su de- 25v18 recho en mi y eneste cauallero que auemos d 25v19 mos dl conde saliero adelante y ellos era muy 25v28 dad y essos q ay esta fazia traycion en casa del 25v34 merin en mi y eneste cauallo q lo dfendamos 25v44 la batalla: & ha miedo y qrria q estotros le so- 25v69 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 palabras y q el code & sus primos se fuessen a 25v86 armar y q alli se veria lo q cada vno faria. 25v87 tales enemigos. Adrian y el code se encontra- 26r17 conde cayo atordido y estouo vna piec'a q no 26r21 erpo & luego cayo muerto en trra. Tolome y 26r25 das y comec'aro se de ferir el vno al otro muy 26r30 go lo aueys d auer: y alc'o la espada & diole tal 26r38 de palmeri era tan buena y el q sabia bie ferir 26r43 to se conel: y echole los brac'os por derrocar- 26r48 llos y echola a rodar por el capo: & como esto 26r56 cho. y entraron luego enel capo & palmerin 26r63 cusar. Y llegaro luego los juezes & otros caua- 26r71 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 su muerte q era muy buen cauallero y el su sa- 26v11 palmerin por su saber y del alto linaje d dode 26v14 palmerin seria bien empleada la bodad y fer- 26v17 fuerc'a ala corte del empador de aleman~a / y q 26v33 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 vna fija muy fermosa / y ella amaua a vn caua- 26v48 y desposola con otro cauallo muy rico contra} 26v50 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 su volutad y entregogela luego y el la lleuo a[ ]- 26v52 nuca la pudo fazer q lo amasse. y ella concerto 26v54 ella y q matassen a su marido: & assi lo fiziero. 26v56 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 y prendiero al cauallero & ala duen~a y lleuaro 26v62 porq ella sabia mucho enlas artes: y luego en[+]- 26v71 Y despues aca muchos cauallos se han com- 26v87 q se va quado quiere & como quiere y dexa fe- 26v90 ardo y les dio mucho d su auer co q biuiesse 27r25 horradamente: y desque todo esto ouo fecho 27r26 ptio se de alli despidiedo se del rey y de todos 27r27 buenos & otras ricas cosas y despidieron se el 27r32 c'a q tenia d vecerlo y seruir al empador en cosa 27r40 a su volutad: y esto seria gra mal si assi se fizies- 27r66 esped y dexo muertas siete o ocho psonas q 27r78 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 mas y estouo pesando en muchas cosas y de- 27r82 bie epleada y creciole el ardimieto co este pe- 27v3 y el encerrar q se encerraua en sus casas & co- 27v21 dlante la puerta y denostaua muy malamete 27v24 fazer todo bie: estaua todo armado y tenia vn 27v26 y llegose ael & dixole. Bestia mala q fazes ay: 27v30 pe q le qbranto el arco y decendio el golpe al 27v43 mas el cauallo era ligero y el temor dla muer-te} 27v50 niestra d vna torre por los ver: y era maraui- 27v59 se a fuera y echola enel suelo & saco su espada 27v69 y ebrac'o su escudo: & dio tales dos golpes al 27v70 y estouo vna piec'a atordido q no sabia adode 27v75 que le salia: y tenia ta poca fuerc'a que no se 27v77 dio muchas gras a nro sen~or y descendio dla 27v88 torre a gra priessa & mado abrir las puertas y 27v89 por acabar ta gra fecho. venid comigo y sere-ys} 27v99 cauallo & fiziero vn gra fuego y quemaron lo 28r14 la posada tolome salio tras el y estouo miran- 28r26 merin assento con el emperador / y beso las 28r30 la carne magullada: y ellos quisieran curarlo 28r37 y echarlo enel lecho mas el no quiso q el des-seo} 28r38 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 y ta nin~o y ser ta buen cauallero. El empador 28r44 merin le beso las manos. Y desde aqlla hora 28r60 Y estado ellos enesto vino vna dozella al em- 28r64 a polinarda. La epatriz se leuanto ael y resci- 28r71 estaua co su hermano fablado y estaua ta fer- 28r77 auemos dicho y besogela. Quado palmerin 28r84 padre / y seruirlo todos los dias d mi vida. mu- 28v13 ra ala fada q a palmerin por gra le dio. Y de tal 28v38 de sofrir cuytas y mortales desseos por el. E 28v41 en su palacio y dar q<>ntas cosas ouo menester 28v61 & diole tantas y ta ricas cosas por donde el an- 28v62 & mas de trineo q no se ptia vna hora dl y este 28v68 cuderos & donzeles q lo siruiessen. y el tomo 28v71 se co polinarda y amaua se tato como si fuera 28v87 q a el se pareciesse en bodad y en fermosura? 28v91 por Palmerin ql mas no merezca: y esto dixo 29r4 c'ar por sen~ora: y esto le causaua gran tormeto 29r21 epatriz salio y el vio a polinarda ta fermosa p- 29r24 pago mucho del / y el mas della q fasta alli el 29r37 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 y sentose el y la empatriz & Polinarda a vna 29r58 zer fasta q fue hora d cenar: y despues estouie- 29r63 & cayo tal como muerto en su lecho y dezia. 29r68 segu mi gra cuyta morire muy cruel muerte: y 29r79 sus grandes qxas y leuatose & fuesse ael & di- 29r83 no vine a esta tierra sino por seruirla y q soy su 29r97 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 fablar a su sen~ora: y estado todos 29v33 duen~as y donzellas q pa el q es cauallo. Pal- 29v43 mete & fizolo sentar muy cerca de si y estouo 29v77 todo que nada no le falto y ella fue muy leda 29v86 ay enel mudo: y el passa por ella tatas cuytas: 30r12 q no pudo fablar: y pensaua que embalde lo 30r19 pmetays de rogarle q ame a palmeri y se du- 30r26 ze no lo fara por mi: y esto dezia ella porq este 30r30 las cosas y le faze passar grandes cuytas soys 30r40 uallo ql oyo de vos fablar: y desde aquella ho- 30r42 da y la suya. esso no se puede escusar dixo po- 30r70 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 mi cauallo & q si el es leal y jamas se apta d a- 30r76 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 caualleros coel. Y el empador les dixo como 30r87 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 la y[ ]fablarla. assi se faga dixo palmeri & torna- 30v55 marauilla y assi estouo todo aquel dia. 30v57 pataua. Y q<>ndo se vieron el vno al otro q<>lq<>era 30v69 mo ellos desseaua y esto no acaecio a tolome 30v72 duen~as y dozellas dela ciudad & mientra q to- 30v83 epatriz co todas sus duen~as y donzellas salie-ro} 30v87 otra cosa el no tenia mietes sino enella: y ella 31r10 vos ser: & si vos me soys verdadero amigo y le- 31r24 jo y afan q he passado pues el mayor galar- 31r49 quiero que vuestras justas y torneos sean de 31r71 a vna parte y los otros diez a otra & vengan a 31r75 d vna parte fuere vecidos q se aparte todos y 31r79 uallos fueron puestos en punto y el empador 31r95 duen~as y donzellas que cada vno rogaua a di- 31r98 vio su mano enel escudo de palmerin y no o- 31v16 tra cosa: y penso de pregutar le q era la causa 31v17 que ninguno mouio a palmerin dela silla / y 31v42 los otros caualleros: y el primero delos diez 31v56 era tolome. y dela otra parte vn cauallero ale- 31v57 merin y de su sen~ora que tenia delate q se tor- 31v63 E como esto dixo tomo vna lanc'a y encontro 31v71 aparejaron / y entraron enel campo donde a- 31v79 pada de llano q dio conel tendido enel suelo y 32r11 desarmar & palmerin y tolome cubriero muy 32r16 que vos tiene por amigo y vassallo. Palme- 32r20 se comec'o muy grande y despues que todos 32r24 bohemia que era cauallero mancebo y muy 32r63 ardid enlas armas: & aun no era casado y de- 32r64 ro que era el: y el lleuo las joyas aquellos dos 32r72 y estaua vn gran corral etre medias de ambas 32v12 no podian entrar por ellas y como esto cocer- 32v17 rin se[ ]viniesse aquellas vetanas y que alli las 32v19 uas me auias de traer: y esperando palmerin 32v26 zer quedo como hombre fuera de sentido y es- 32v44 y besar vos las he a mi voluntad & descasara 32v61 do por amor de vos que vos amo y vos pre- 32v76 do por esso biuid alegre y tened esperanc'a en 32v78 mi sino vos: y este pensamieto que tengo me 32v82 trogela: ella la vido y mucho se marauillo & co- 33r14 merin entre sus manos & llego la a si y besola 33r16 muchas vezes y esto se podia muy bien fazer 33r17 hazer y dezir todo lo que quisiesse: & assi esto- 33r20 si que jamas quisiera que amaneciera: y esto 33r22 es polinarda y palmeri se amaua: q lo q ellos 33r28 zella de tan alta guisa y fermosa & como viero 33r31 q les qdo con mas reposo q solian / y otro dia 33r40 el fizo cortes por hazer bien y mercedes a to- 33r55 dos sus vassallos y por honrrar a todos los al- 33r56 dad de paris a donde el estaua y rogoles q lle- 33r58 uassen a sus fijas y mugeres consigo porq la 33r59 eron para el rey. Y entre muchos grandes se- 33r64 terra y era la mas fermosa duen~a que enl mu- 33r68 tres fijos y el mediano era muy apuesto caua- 33r74 vido tan fermosa y graciosa fue della muy pa- 33r79 stas. Y estando vn dia la duquesa co la reyna 33v21 fablar en duen~as y en donzellas en sus her- 33v25 santiago y otros siete dias adelante qualquie- 33v45 ciere entre en mi[ ]tienda y gane la figura de mi 33v58 sen~ora y sea obligado d estar alli todo el tiepo 33v59 c'a ael / y el postrero que cumpliere los ocho 33v61 dias lleue la honrra de todos y las figuras de 33v62 las duen~as y donzellas q alli estouieren gana- 33v63 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 c'as como era grande de cuerpo / y membru- 33v79 que es sen~ora de mi corac'on es donzella y es 33v86 tio de hazer y el tambien. el rey le respondio. 34r18 dios que el y vos salgays con honrra deste fe- 34r22 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 duen~as y dozellas fermosas tanto y mas que 34r25 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 {RUB. y el duque de sauoya embiaron sus 34v3 perador de aleman~a y entro enel palacio vn 34v15 que bien le estouiere. Luymanes y el duque 34v53 dar grandes dones y ellos se partieron muy 34v57 pidiole vn don y el epador[ ]gelo otorgo. trineo 35r21 muy psto cauallo y qrria antes ver los gran- 35r26 dela ptida [*de] Palmeri y ebiole a dezir conel 35r40 le. amigo como vos qreys ptir y dexarme en 35r44 aqlla noche mucho a su sabor y[ ]despidiero se 35r63 vnas aguilas de oro d gra[ ]valor: y ebiole otras 35r68 ne: y era tal q a palmeri le parecia q via a su se- 35r73 auia menester touiero aparejadas trineo y el 35r75 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 se despidiero del epador y dla epatriz y de poli- 35r76 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 a dios y ellos le besaro las manos: y despedi- 35r79 ris y lleuaro otros veynte cauallos consigo & 35r81 go se partio dela corte y se fue pa su trra & ade- 35r88 nes ouo dela duqsa lo q desseaua: y de como 35r93 c'ar las cosas q le era menester / y 35r97 vna muy grande y rica tieda enel campo juto 35v14 llosamente obrado de oro y de piedras precio- 35v17 q eran cauallos de grade edad. Y el dia de san- 35v26 todas las duen~as y dozellas del mundo dizie- 35v54 Luymanes andaua muy ligero y feria al co- 35v71 mucha horra y dzia q no auia tal cauallo co- 35v96 cauallos: y ella touo por bien q otro dia fuesse.} 35v99 lez: y el duque lo vencio} 36r5 auia acabado d vecer vn cauallo y estaua muy 36r12 do: & humillosele mucho y ella ael. E q<>ndo la 36r14 nes vn cauallo q traya muy ricas armas y en 36r22 el parecia ser d alto fecho y de gra bondad de 36r23 chura y fermosura q alli auia venido: q todos 36r26 ne: el donzella puso enel padro: y el cauallo se 36r28 n~ora es mas fermosa y de mayor valor q aque- 36r36 muy ap<>essa & tomo su lac'a y vino cotra el du- 36r43 beras & luymaes cayo en trra y el[ ]duq se apeo 36r48 to con gra verguenc'a y ebrac'o su escudo & dio 36r50 los mejores caualleros del mudo y en poca d 36r54 ra de agriola del padro y entro se conella enla 36r66 el pesar ql rey y la reyna ouiero & sobre todos 36r77 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 do: y el rey lo loo mucho y dezia que nuca vie- 36v5 tra q sus escuderos y seruidores fincauan las 36v16 tiedas ellos fuero a mirar y llegaron a[ ]tiepo q 36v17 viero toda la batalla d luymanes y dl duque. 36v18 el porq el duq estaua casado y le seria ael me- 36v23 las cosas q les era menester: y estouiero fabla- 36v27 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 y dezir q otra de mayor valor y fermosura no 36v48 la cabec'a & dixole. Duq dad vos por vecido y 36v75 rin q[ ]lo dxasse y el lo fizo & fuesse al padro & to- 36v84 mo la figura de polinarda y entrose enla tieda 36v85 ledo y ebio a palmerin dos cauallos muy bue- 37r5 nos & donzeles y escuderos q lo siruiessen co- 37r6 altos hombres lo venian a ver / y el postrer 37r20 labrid: que era cauallero fraces y de gran bo- 37r22 n~as y dozellas que alli auia ganado q era qua- 37r31 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 renta y cinco: y entre todas ellas era estrema- 37r32 trineo: y assi mesmo el rey desq supo q<>en era. 37r45 batieron el duque de lorena y el duque de sa- 37r47 cho & fueron juezes el dolfin de fracia y el con- 37r56 loriga y esto fizo el porq no sabia de que mane- 37r64 mo y escudo q a cauallo q<>ero q ayamos nra 37r75 tra el otro: y encontraron se delas lanc'as tan 37r81 narda y era la batalla suya co mas derecho q 37r97 la pierna y gela qbro de manera q no se pudo 37v12 figura de lucemana y dsarmose para se curar 37v18 de sus llagas: y estouo vna hora folgando co- 37v19 diciones q el puso: y despues vino se ala puer- 37v21 ala fin el ciciliano fue vecido: y el duq quedo 37v25 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 lo q oyo dezir a Trineo: y dspues a parte dixo 37v54 a cobatir coel duq: q ta fermosa y d ta alta gui- 37v64 cubiertamete & cobrole grade enemiga y este 37v74 con la mac'ana dela espada y deziale q se otor- 37v89 era de corac'o y feria al duque muchas vezes:} 37v98 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 q sabia q por ella se fazian aqllas cosas y pre- 38r25 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 y tenia se por desonrrado: & fue a ver a palme- 38r30 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 q: y dspidio se d palmeri & fuesse pa la ciudad 38r56 la batalla d palmeri y dl duq: & dixo q le plazia 38r58 lo vencio: y delo que despues le acontecio.} 38r61 rra q auia ganado: y esto fecho ar- 38r65 de polinarda: y lleuaua la mac'a de fierro q co 38r69 de vos esta aql q defiede y defendera q la q es 38r76 mac'a que dio conel en trra amortecido y esto- 38r85 ra de lucemana y entro ela tieda del duq & pu- 38r94 que y lleuado a su tienda: & quado en si torno 38v8 nir contra el: y estado ala puerta dela tienda 38v19 por sen~ora se llama polinarda y es fija del em- 38v43 valor y fermosa que ay enel mudo q la fizo di- 38v45 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 ayrado y econtraro se delas lac'as ta poderosa 38v60 taro se muy ligeros y ebrac'aro sus escudos & 38v62 co: y eneste tpo no se fablo el vno al otro ta ay- 38v76 vecido tatos y ta[ ]buenos cauallos. A vos se- 39r5 qdo co trineo & palmeri y lleuolos ala ciudad 39r11 mado & curado d sus llagas y echado en vn ri- 39r13 llero del sol y en su bondad. Palmerin dixo 39r17 neras: y entre todas dixeron que no auia otra 39r32 con razon y pciado de vra sen~ora: ella pue- 39r52 merin ouo verguenc'a de oyrse loar assi: y pen- 39r55 & fazia gra fiesta & horra a trineo. Y dexar los 39r86 maua Netrido: y este netrido quando el rey 39r96 su padre murio era de edad de quinze an~os / y 39r97 era muy fermoso y de todas buenas mane-ras.} 39r98 sar mas por no mirar enello. El rey se callo y 39v16 fiziesse q avn el no era cauallero y psto le fal- 39v35 to la despensa q lleuaua poca. Y como el era 39v36 & vn dia andouo fasta la noche sin comer y lle- 39v38 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 c'ose de quexar mucho dela fortuna y dezia. 39v42 el rey y qdar en poder de tan cruel hermano 39v45 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 jo & como era aquel lugar muy deleytoso y te- 39v53 en aquella floresta que otros castillos y ere- 39v55 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 Lobardo y era cauallo muy sesudo y temero- 39v57 jor es biuir y seruir a dios dixo Lombardo: & 39v68 E otro dia como se leuanto fuelo a ver y pre- 39v80 & luego los desposaron y le fiziero muy 40r3 ricas bodas & vinieron muchos caualleros y 40r4 duen~as a ellas y eran marauillados porq lo- 40r5 bardo y dexo todos sus bienes a su fija: mas 40r11 sa cerrada muy escura: y sentia gra cuyta en 40r23 & traya vn nin~o enlos brac'os y era ta fermo- 40r27 labras & tomaua al nin~o en sus brac'os y dezia 40r38 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 desterrado del reyno y de su padre. y teniedo el 40r42 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 bre muy feo y gelo arrebataua: y el con gra pe- 40r44 n~o. y ella le dixo que esperaua e dios que assi 40r49 otra lo criasse. Y despues que fue creciendo 40r56 era ta apuesto y mesurado que todos lo ama- 40r57 uan: especialmente su padre y madre que es- 40r58 vna fuente pequen~a & puso se de pechos y be- 40r68 cuyta: y el padre solo era el que se dolia del. E 40r80 Netrido y[ ]las lagrimas le vinieron alos ojos 40r97 viedose aqxado dsu efermedad y escarnecido 40v4 se por ver si fallaria remedio a su mal: y estan- 40v12 floresta y sentose cabe[ ]vn camino que por ella 40v14 mino. y desde alli adelate Frisol demandaua 40v22 sando q el[ ]venia dela casa real de vngria y q la 40v41 emperatriz d costatinopla era su tia y el venir 40v42 en tata pobreza de pedir limosna: y este pesa- 40v43 sabia q fiziesse. q lo dexasse morir y q no[ ]lo aq- 40v49 tenia muchos ganados: y entre los otros hi- 40v56 rido de vro mal: y esto dezia ella porq aquella 40v76 mal doliente: y estado ella en grade pesamien- 40v78 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 el rostro delas lagrimas y dixole. Ami- 41r3 gar pa vro bie y lleuolo lo mejor que pudo fa- 41r5 sta el lugar[ ]dode ella se aluergaua y echolo en 41r6 lo a beuer & vnto le todo el cuerpo conellas y 41r12 erc'as: era tan fermoso y apuesto que todos se 41r25 marauillauan del. el padre de leonarda y sus 41r26 tiepo q no oyo gran ruydo y leuatosse & salio 41r62 de seys villanos que lo querian matar y el no 41r64 to al vno dellos y el otro fuesse fuyendo. & co- 41r76 que vistiesse y diole mucho auer & rogole que 41r98 cauallero muchas buenas costumbres / y de- 41v4 uerse enlas armas. y estando alli oyo dezir del 41v6 caualleria y delos grades fechos de Palme- 41v8 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 emperador y pedirle por merced q le diesse or- 41v10 den de caualleria y d fazer tales cosas por do- 41v11 ruego vos que no me oluideys y que me ven- 41v18 uallero partir se para fracia: y llego vn sabado 41v36 uo esperando fasta que se acabasse: y entre ta- 41v43 vna parte y el rey de noruega sobrino del em- 41v85 ra: y entraua el rey de noruega por tierra del 41v87 duq: y como el lo oyo partio se luego & no an- 41v88 das en vnos verdes prados y estandose sola- 41v90 de sauoya y que desde hora de nona fasta que 41v96 cer y que assi se auia apartado el vno dl otro: 41v98 y que el venia muy mal ferido. Ay amigo di-xo} 41v99 vos en mi todo socorro y ayuda que ouiere- 42r6 fracia fizo grades fiestas a palmeri y a trineo 42r18 & los cobido a comer y les dio grades dones.} 42r19 gran fiesta a trineo y a el co inten- 42r23 na y dixole su desseo & mandole q fiziesse a su 42r26 fija atauiar muy ricamente y a todas sus due- 42r27 n~as y donzellas que queria cobidar a trineo 42r28 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 y venido el dia del combite trineo y palmerin 42r30 la mano & hizo lo sentar cabella y estouo ha- 42r35 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 duen~as y donzellas mirauan a palmerin y de- 42r43 el mundo en bondad de armas y de hermo- 42r45 maua mucho a esta dozella y ella era sabido- 42r51 se vaya a alabar alas duen~as y donzellas de 42r59 de vos & de seruiros: y despues del empera- 42r77 el[ ]fablasse en aquel casamieto: y q si lo fiziesse 42v4 se del y de todos los dela corte q mucho era 42v7 muy viciosos fasta q Luymanes se torno y q- 42v13 Inglaterra: & avn q el empador mi padre y el 42v22 rin por seruiros / y no quiero dziros sino que 42v25 dauan a vagar tanta priessa lleuaua y embia- 42v31 alcanc'o: y estouole cotando todas las cosas. 42v41 dones al escudero: y el dia que entraron enla 42v46 figuras delas duen~as y donzellas que Pal- 42v69 cho se espanto q<>ndo vio tatas y ta ricas. To- 42v71 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 alegre y vfano: quiera dios que esta donzella 42v78 por vos y fue vencido & vra figura alos pies 42v83 de lucemana fasta q Palmeri la gano y la pu- 42v84 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 jo. Palmerin ouo mucho plazer y el empera- 42v94 desseo y pensaua enlos peligros en que alla 43r25 deros: y perdiendo vos perdere la vida: no mi- 43r36 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 dad me aca essa mano drecha y recebiros he 43r50 que nunca cauallero recibio: y me puedo lla- 43r56 cio: y tembladole todo el cuerpo d plazer dio 43r58 la mano a polinarda y desposaron se por pala- 43r59 bras de presente: y esto fecho mando luego a 43r60 detro & tomo a polinarda en sus brac'os y sen- 43r63 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 lome y brionela se desposaro y cofirmaron el 43v4 linarda passare y lo q fuere della sera de mi q 43v14 re pues Palmerin & vos soys compan~eros y 43v16 podia y esto causo el grade amor q entrellos 43v27 nela auia hecho y peso le dello & como ellos 43v30 che & de dia y passo mas de vn mes enesta vi- 43v47 tomado al rey de Escocia y el hizo lo saber al 43v60 rey de noruega y el le ayudo con todo su poder 43v61 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 & del mal y las cosas del mundo y se dan alos 44r29 pmeto de fazerlo assi dixo Polinarda / y esta 44r59 ala capilla. Palmerin y otros altos hobres 44r72 las armas era verdes y las sobre[+]sen~ales bla- 44r74 cas y enel escudo estaua vn cauallo desarma- 44r75 era muy buenas y ricas. Las armas q Pal- 44r82 aguila muy grande y tenia enel pico vna coro- 44r86 c'a: y en aqsta aguila mostro palmerin el gran 44v4 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 zia: y le parecia q era cosa muy pequen~a. Y la 44v10 su hermana co muchas duen~as & dozellas y 44v13 po: y despues q fue acabada dio orde de caua- 44v19 sta y venida la noche Palmerin fue a ver a su 44v21 sen~ora por dode solia: y recibieron se el vno al 44v22 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 la tal y sentir su pena no via el camino por do- 44v70 dos del empador y de todos los altos hobres 44v80 ria a Jerusale q assi lo auian dicho: ellos y el 44v82 alc'aron las ancoras y tediero las velas & co- 44v84 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 n~o y gano vna villa muy buena y fuerte puer- 45r6 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 muy esquiua enel capo y esta fue vencida por 45r17 el duque y esto por la gra[ ]bondad de Frisol q 45r18 leauan los del[ ]rey con los del duque. Y estado 45r23 consejo y esforc'o mucho a sus gentes dizien- 45r36 mose el y todos los que enla villa estauan & fi- 45r42 al real y el primero que salio fue el & tras el o- 45r44 uallo & fue contra el / y el conde no lo rehuso 45r48 otra parte y el code cayo muerto en tierra de 45r54 alemanes y como a Frisol le vino tan buena 45r67 el duque tambien era muy buen cauallero y 45r70 chos heridos y el[ ]rey de noruega fue mal he- 45r79 & gelo fizieron saber: y el duque entro enla vi- 45r92 le fazer mas guerra y deziros hemos como. 45v8 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 rra y q auian oydo dezir dela guerra q el Rey 45v25 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 la villa les fiziero grade horra y les diero q<>n- 45v27 to auia menester: y estouiero alli dos dias por 45v28 muy buena y era en medio dl camino por do- 45v32 saliose fuera y sentose en vnos verdes prados 45v46 sa no pesaua sino en agriola: y[ ]dexo el camino 45v51 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 ber que ella fuesse: y esto causo ser nosotros 45v78 estrageros de lexos trras y venimos con des- 45v79 Agriola porel y que le dixesse que pues ella 46r16 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 ranc'a y esforc'aos a seruirla que buen comien- 46r43 del mundo: y le auia fecho tan grades merce- 46r48 des no siendo el merecedor: y esto le fazia su- 46r49 sentirlo: y llegando a donde el rey estaua acor- 46r53 nadas y en vnos campos muy buenos assen- 46r67 Escocia y el rey[ ]d Inglaterra entraro en ba- 46r73 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 ca del. Y el rey se marauillo quando los vio: 46v4 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 cruel y tanto fizieron los vnos y los otros que 46v15 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 vno al otro y seguid me q no hazemos nada. 46v36 y como esto dixo puso las espuelas al caua- 46v37 tenerlo de su parte y mas el rey q mucho en 46v43 guir a[ ]palmerin y el primero con quien se en- 46v45 mano era muerto: & fizo gran duelo por el / y 46v55 Palmerin. Alli fizieron Trineo y Tolome 46v71 ayudar y el[ ]rey de Escocia por vengar la mu- 46v74 te al rey de escocia q le falso el escudo y la lori- 46v81 ga y metio le la lanc'a por el escudo & cayo a- 46v82 tando y feriendo enellos & muy mas dan~o les 46v91 do el despojo que alli hallaron / y 47r10 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 comigo y sereys curado de vras llagas y lle- 47r35 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 stros y echar en muy ricos lechos: y el postre- 47r38 lacio y preguntoles q tales estaua: ellos dixe- 47r45 gays quien soys & como vos llamays / y de q} 47r49 razon / quesimos venir a seruiros enella y de 47r62 las armas negras. Si sen~or dixo el: y este mi 47r72 hombre a vida / y el assi lo fizo que todos los q 47r84 pudieron tomar fueron muertos y presos: & 47r85 se a lleuar aquellas nueuas ala reyna y que le 47r90 de londres: y que fiziesse aparejar gran rece- 47r92 muy bie: y dlas grades alegrias q ella fizo.}} 47r97 daua dezir: y el conto todas las cosas como 47v11 an los q ella auia[ ]visto: y preguto al mesajero: 47v18 q armas trayan. el gelo dixo: y q vn cauallero 47v19 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 lleros a le ayudar / y el rey los tiene consigo: y 47v30 grades dones al mensajero: y embio a dezir al 47v37 da al rey de noruega contra el y dezia el q si la 47v58 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 mundo no lo fiziera: y que le parecia q aql fe- 48r8 dria mas lugar de[ ]fablar co Agriola: y era ta 48r10 mo a Trineo & todos lo tenemos por sen~or: y 48r14 cosas a Agriola / y ella fue la causa d nuestra 48r16 llego donde la reyna estaua: y delas grandes 48r48 ta guisa po entre todos horraua el y preciaua 48r55 llados d ver los tan moc'os y fermosos & auer 48r57 tata bodad de armas. Y el dia q llegaro dode 48r58 bres: y pgunto por los cauallos estrangeros. 48r64 su fija. & como el rey la vio apeose y recibiero 48r69 los caualleros estrageros por las manos y lle- 48r72 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 rienta que se llamaua Femia y deziale que si 48v4 donde auia mucha cac'a y era lugar muy de- 48v19 das y queria alli folgar vn dia & andar a cac'a 48v21 c'ando y conel trineo & palmerin q mucho de 48v26 voluntad: y desque fue tiepo tornaron alas ti- 48v29 ro seruidos muy abastadamente y estouiero 48v35 cauallero del mudo ala su grade bodad y her- 48v47 mucha razo lo podeys loar y serle leal: lo que 48v53 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 y es de tata bondad de armas que ha hecho 48v76 dado y desseo de saber quien son / ruego vos 48v84 verdes se llama Trineo: y es fijo del empera- 48v97 tad de fazer tanto de alcanc'aros por sen~ora y 49r5 que lo seays de todo su sen~orio: y el cauallero 49r6 delas armas negras se llama Palmeri y es 49r7 luymanes y del duque[ ]de sauoya porq el ama 49r9 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 llero se llama tolome y es su copan~ero: & por 49r13 al enano fue muy espatada y esto- 49r25 terra segu la enemistad q ay entre su padre y 49r30 lardon dl afan que ha lleuado por mi y el gra 49r38 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 mundo ni a Ofemia que ella tanto amaua y 49r65 mucha cac'a y era ta pagado de palmeri q no 49r69 se vos podria dezir por saber tanto enla cac'a: y 49r70 el seso de plazer. y beso al enano muchas ve- 49r94 nos que de alli adelante el fablaria conella y 49v21 grandes gemidos: y estouo gra piec'a q no pu- 49v29 q trineo le sintio su aqxamiento y despertolo 49v36 rey y el rey le dixo que porque venia assi: ellos 49v41 que bien fazia & fuero se luego y andouieron 49v44 nada puso las espuelas[ ]al cauallo y fuese muy 49v56 ap<>essa y assi fiziero Trineo & tolome: & q<>ndo 49v57 lleros muertos y gran llanto de duen~as & don- 49v59 era el mas brauo y esquiuo que a- 49v68 de treynta an~os y auia mas de diez an~os que 49v75 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 tras el y aqlla man~ana vino a aqlla floresta y 49v94 uallos y dos escuderos q las touiessen & fue-se} 49v98 ver lleuar a agriola: y en llegando al gigate di- 50r17 tra el y el gigante q en poco lo tenia enderec'o 50r20 contra el y encotrarose muy poderosamente. 50r21 so el escudo y la loriga & dio coel en trra muy 50r24 ouiera lo muerto & fizo le vna gran llaga y en- 50r26 trineo enel suelo & creciole muy gra san~a y en- 50r28 brada & vino contra Palmerin y encotraron 50r30 guardar del gigante que jamas lo firio: y el lo 50r60 ro que la lleuaua tan malamente que el y ella 50r82 cayeron en tierra: y ella muy espantada se sa- 50r83 de armas: y peleauan muy brauamente con- 50r92 y de Palmerin no los pudieran vencer bien 50r94 Trineo y Tolome mas como palmerin ouo 50r96 muerto al gigante y quedo dela batalla sin fe- 50r97 q no ouo q<>en las nueuas lleuasse: y esto fecho 50v26 plazer y espato q tenia. el rey dixo. Sen~ora va- 50v30 y el gigante es muerto. Si sen~ora dixo el rey. 50v35 & a todos sus caualleros: y el torno se para la 50v46 el castillo del gigate q le mostraro el escudo y 50v60 dar el castillo al conde y q quedaua coel rey & 50v62 do y entregarongelo luego. E assi lo cobro el 50v64 la reyna: trineo y tolome fuero cu- 50v71 mas a recaudo: & de alli adelante d noche y d 50v76 do en su sen~orio y en bondad como es trineo 51r6 por veros y seruiros & vos ama tato q recebi- 51r29 ra la muerte por fazeros sen~ora de si y de todo 51r30 que amandolo vos conocereys su valor y el 51r52 la mano y llegola al lecho a donde estaua tri- 51r57 neo y ella muy vergonc'osa le dixo. Sen~or ca- 51r58 las cura y esto entendio ella bie: & trineo me- 51r70 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 trineo y q se fuesse coellos y dlo q les auino.} 51r85 amor de trineo y dlos otros caua- 51r87 lleros heridos: y eneste tpo fue q- 51r88 ver lo: y embio el rey al[ ]conde a tomar el casti- 51r91 tan apuesto era marauillados y el auia vergu- 51v7 enc'a de tanto oyrse loar. Y llegados al palacio 51v8 auia tenido e su tierra: y esto fizo el por no ve- 51v14 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 trineo y se fuesse conel. y despues que todas 51v26 touo[ ]ganada la voluntad de Agriola y certe- 51v32 zir el alegria de sus corac'on: y embio luego por 51v34 del palacio vna donzella muy fermosa y venia 51v40 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 y he recebido tuerto y engan~o de vn cauallo 51v49 y el no lo es q si el lo fuera no me engan~a- 51v52 voluntad de mis parietes y amigos porque 51v54 q eramos parientes y que a el le venia el casti- 51v61 llo de derecho y echome fuera del muy des- 51v62 del: agora q supe q haziades cortes y a todos 51v69 ced q vos dolays de mi como mi rey y sen~or 51v71 fuerc'a de armas ql es falso y me tiene mi ca- 51v74 stillo por fuerc'a: y el es de tata bondad q cum- 51v75 Miseres y es aql q alli esta sentado que mu- 51v82 chos lo tienen por bueno y cierto el no lo es. 51v83 recho: y ella muchas vezes me acometio de 51v90 muy cedo y enel campo veras el mal seso que 52r9 a mi & a mis rehenes: y mando a vn herma- 52r21 se fue a armar y fueron muchos caualleros 52r25 honrras le fazia: y esta donzella oyendo dezir 52r31 seres y rogole que viniesse con ella ante el rey 52r33 le feruia por se combatir conel y penso de es- 52r38 caualleros & mando al duque de norgales y a 52r47 a miseres y fizo etregar el castillo ala dozella.} 52r53 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 cia con el duque de galez: y es el mas estrema- 52v10 cio el duque al rey de Noruega y el lo tiene co- 52v12 lo fue a llamar. Frisol vino y beso las manos 52v17 nos y despidio se del & la donzella assi mesmo 52v29 neo y delos otros caualleros. & mando al ena- 52v33 lome. E como esto dixo tomo su lac'a y fuesse 52v55 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 neo y a tolome lo q Palmerin le embiaua a 52v60 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 mio & fue el dia claro el se leuanto muy ayna y 52v89 cauallero: y andouo todo aql dia sin comer ha- 52v95 biuda q le fizo mucha honrra y ella le dixo co- 52v97 mo alli auian estado la donzella y el cauallo el} 52v98 fue muy ledo en oyrlo: y leuantose muy de[ ]ma- 53r3 do no supo qual d aquellas tomasse y estouo 53r7 su corac'on y estando assi vio venir por la mas 53r9 ricamente guarnida y venia sola. Palmerin 53r11 la espero: & como llego cerca el la saludo y ella 53r12 merin. Enesto y en otras cosas fueron fabla- 53r31 y dexaron pacer las[ ]bestias: & alli cenaron de 53r34 vna epanada q la dozella traya: y dsque[ ]fue ho- 53r35 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 cia mejoria ninguna entrello: y desfazian se 53r84 merin era mejor: y el de mucha mas fuerc'a 53r88 uallero tanto le turaua / y creciole grande ar- 53r91 ouiera muerto / & fizo gelo dos partes y el es- 53r94 yor duelo q dezir se vos podria y 53v8 me aueys otorgado dos dones: y el vno dllos 53v20 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 vos y de frisol q tan bue cauallero es q otro do 53v33 y detouiero se alli dos dias: & avn que Frisol 53v41 tiendas delate del castillo: y q pusiessen tal co- 53v67 xessen a su prisio: y q enl duq fuesse el tenerlo o 53v71 soltarlo: y q si alguno los derrocasse a ellos q 53v72 primero fuesse derrocado y le ganasse su caua- 53v74 do q fu( )esse ala prisio y perdiesse los cauallos 53v78 mucho solaz: y tenia mas por fuerc'a q de gra- 53v82 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 vos lleuare y sea luego. Malditos sean vros 54r8 passaro cabe vn grade otero y delate del esta- 54r16 assi mesmo la dozella: y el fallosse los pies pue- 54r28 vio muchas donzellas q sele omillaro: y entre- 54r43 vos viessen: venid comigo y reposareys del 54r48 afan del camino y lleuolo a vn palacio ricame- 54r49 briesse. y esto fecho pusiero le luego la mesa & 54r53 la vuestra ayuda: y porque lo sepays quiero 54r61 llo: y era el mas preciado cauallero que auia 54r64 edad d catorze an~os fino su madre: y despues 54r68 castillo esta: y esto fizo ella por consejo de vna 54r73 ella mostro ala sobrina: y fechos vnos muy ri- 54r76 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 stillo porque me amaua el ami mucho: y den- 54r81 y llegando a edad de casarse dmandaron me 54r84 uia fecho: y sobre esto fizieron grades encata-mientos} 54r99 hizieron y guarda la dos leones muy fuertes 54v8 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 y ella fizo aql encantamiento del agua que vi- 54v30 y fizo dezir missa a vn capella: palmeri la oyo 54v62 muy deuotamente y rogo a dios q lo guarda- 54v63 mo por la mano y lleuo lo avna 54v72 muy rica camara y dixo le. mi bu- 54v73 conel cauallero segun me dixo la dozella y en 54v76 con vn pan~o de seda blanca y estauan enel v- 54v82 yo las letras y jamas en su corac'on mayor a-legria} 54v87 me conocio sin verme & quito el pan~o y saco 55r8 y enel no auia cosa del mundo Pintada. pal- 55r12 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 cuderos que fuessen conel y ellos lo hizieron 55r17 sta hasta el rio que era muy grande y muy fon- 55r19 que tenian no gela pudieron romper y assi to- 55r30 lo ayudasse y acordosse de su sen~ora q<>nta cuy- 55r35 & como Palmerin esto fizo desato la barca y 55r45 nera le queria trastornar la barca / y el se vio 55r53 remaua y con otra feria al pescado que la bar- 55r57 el. Y dexo la espada con dos manos comen- 55r64 andouo los todos ala redonda y no fallo por 55r75 lo oyesse y no passo mucho tiepo ql no se pu- 55r83 uio como era ligero: y el cauallero passo muy 55v9 c'a para gela cortar: y entre tanto el cauallo tor- 55v18 dando por el capo. Los escuderos y seruido- 55v22 res del cauallero fuero espatados y entraron 55v23 se dentro enel palacio y queria cerrar la puer- 55v24 que faria su mandado. y el vno dellos que las 55v29 ella y dexola por muerta. Palmerin le dixo. 55v39 Sen~ora leuantad vos y lleuaros he a vra ma- 55v40 y es verdad q Esclotre es muerto. Si sen~ora 55v43 y leuanto se luego[ ]lo mejor que pudo & cubrio 55v47 a palmerin & curaron lo dela llaga y echaron 55v64 ron y prendieron a todos sus seruidores / & 55v68 traxeron al castillo todo quanto fallaron y los 55v69 por la muerte de Esclotre y venian a ver a pal- 55v71 merin y bendezian el dia en que auia nacido: 55v72 que gran fiesta fazian conel y le trayan ricos 55v74 rin vio vn enano y se fue para el: el qual echo 55v91 a fuyr y se entro en vna cueua & palmerin se 55v92 entro empos del y delo q alli le sucedio.} 55v93 lo seruian: y despues que se sintio 55v96 llos los mas ricos que fallar se podria y eran 56r5 ella consigo siempre vos amara mas y esfor- 56r9 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 vos passa y passara. Palmerin lo tomo y pre- 56r11 es amada y dezilde q jamas d si lo aparte por 56r16 se della y d su fija q mucho dolor sintieron en 56r24 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 jornada conel: y de alli se despidieron y ellos 56r26 encomendo a dios & fue su camino y lleuaua 56r27 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 leuanta de suen~o y metiose en vna cueua que 56r45 dolo a vn arbol y entrose enla cueua & andouo 56r48 bien fecha y enella vn lecho: & sobre el estaua} 56r50 tura y llegose cabe el cauallo q bien conocio 56r55 y creo q no sin causa me ha guiado dios aqui 56r59 q parecio q el corac'on se le fazia dos partes y 56r64 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 do me cerque y me atormete: para mi no es si- 56r71 eran descansados de mirar. Y como esto dixo 56r76 y ella me dio a entender que me amaua sobre 56r88 pa q sintiesse mayor pena y tormento & lo me- 56v15 mada en fermosura y en grandeza q ay en to- 56v26 el camino: el lo fizo de grado. y despedido pal- 56v54 da la floresta y llego noche a vn lugar peque- 56v56 leytoso pa folgar aqlla noche & apeose y dexo 56v62 su cauallo pacer entre los arboles: y el apar- 56v63 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 alli escritas: y este pesamieto le fazia q no dur- 56v70 miesse & oyo como venia vn cauallero y venia 56v71 to q la donzella pague el mal q al otro fizo y le- 56v83 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 ouiesse miedo: y q si le mostrasse el lugar por 56v92 ta. y el escudero lo lleuo a aqlla pte dode esta- 56v96 merin y el escudero entraro dentro. la donze-lla} 56v99 de llorar y quexaua se mucho. Palmerin no 57r11 zella toda via lloraua y se quexaua diziedole q 57r21 al cauallo que ay en toda inglaterra: y el que 57r37 vos en vn lugar muy apartado y esquiuo: ra- 57r41 la donzella le dio bozes y el vino luego. Pal- 57r61 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 y[ ]de como se desposaro por mano d palmeri.} 57r82 rin abaxo la lanc'a y el fizo lo mes- 57r85 mo: y encotrarose muy poderosa- 57r86 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 yo para quitar de cuyta a Baruan: y enesto y 57v13 tada valerica de ver aquel lugar y verse tray- 57v35 da a poder de Barua: y estaua como muger 57v36 & vos sen~or barua aueldo por bien y desposa- 57v48 que el y vos os concertastes a buscar mi da- 57v65 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 lla y esquiueza: y el grade amor q Barua le te- 57v77 dozella mas cruel y desleal q vos. sabed que 57v80 si no fazeys luego lo q vos ruego y d buena vo- 57v81 tornare a casa d vro padre y le dire tales cosas 57v83 amor y lealtad quel[ ]vos tiene: el es gran loco 57v85 lo auia mucho menester y echo se encima de 57v97 que le fizo perder toda su san~a y antes que pal- 58r4 y de alli fizieron la paz con su padre de valerica 58r10 uan cac'ando: y delo que conellas le acotecio.} 58r18 mucho y estouo coellos otro dia 58r22 q jamas no lo q<>sieron dexar / y el 58r23 auian venido a cercar a su padre y demanda- 58r33 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 donzella q assi lo supiesse fazer: y el falco es el 58r54 fue conella y lleuaro lo a vna ribera q muy cer- 58r58 nos y lleuolo & dixo. por cierto vos deueys de 58r64 mouiero todos: y ella le fue pescudado quien 58r75 gero y q estaua enla corte del rey. ella penso q 58r77 q ta loados era: y de alli adelate lo precio mas 58r79 en su corac'o. y llegados al castillo fuero recebi- 58r80 cauallero sen~or de aquel castillo y era muy[ ]vie- 58r82 era cac'ar y tenia decontino buenos falcones 58r84 y esta donzella era la q ebio el falco a barua el 58r85 rara mill an~os tato era pagada del y como se 58v5 fuerc'a vos fara venir a justar: y encima desto 58v42 ro lo tomo y conocio q aql era el cauallero q 58v57 auia derrocado a su sen~or por la donzella y a- 58v58 star aparejaos y justemos porque no[ ]nos de- 58v62 cauallo y[ ]fuelo dar al escudero d ermes. & lue- 58v72 tra palmeri el q<>l no se escuso y encotraro se ta 58v74 qbrasse la lac'a & dieron le luego otra y coella 58v78 zer en mirarle y en justar. & como palmeri lle- 58v90 ced a palmeri q le dixesse quie era y el gelo di- 59r7 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 dad del cauallo: y peso si seria aql cauallo co 59r30 dad: y dela otra parte vio q le seria gra deson- 59r35 vergoc'osos y espatados delo q les auia acae- 59r39 cido: y estado eneste pesamieto llego se ael la 59r40 amaua mucho y el a ella: mas por amor dl du- 59r42 aqllas palabras. y q aquel era el cauallero q 59r78 mete q le fizo pder las estriberas y qbro su lan- 59r84 reys vn poco y q me digays si vos llaman pal- 59v9 ua y fue tan ledo de verlo q le echo los brac'os 59v13 andate del todo y es q por[ ]amor de mi dexeys 59v20 go le era y antes q fuesse noche encotro mas 59v45 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 & maldezia la cac'a quel aql dia auia cac'ado y 59v58 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 es qreys bien y loays aql q tanto mal vos ha 59v77 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 rin y colmelio y Ermes llegaro ala ciudad de 59v84 mes estaua y sentaron se cabel: & 60r6 apretaro le alguas llagas que tenia: y Ermes 60r9 cia: y que auia sabido nueuas en macedonia 60r18 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 tara la sierpe: y que viniera fasta Aleman~a y q 60r20 que le fiziesse: y que auia oydo dezir dela gra 60r23 bondad de Frisol / y que se pusiera conel por 60r24 y q era el cauallero del mudo de mas bondad: 60r26 y q lo horraua mucho. Palmerin le pescudo 60r27 no: q mucho se ecobria. Enesto y en otras co- 60r29 y le auia subido en[ ]grade alteza ql touiesse es- 60r32 y de Tolome: era ta grande q parecia hobres 60r46 Trineo le dixo. Ay mi verdadero hermano y 60r54 uir: & tomolo por la mano y lleuolo assentar ca- 60r74 das las honrras y la buena ventura esta gu- 60r88 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 y recibieronlo muy bie y estouo conellas gra 60r98 conel fablando: y despues que fue hora Pal- 60v5 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 nos auremos de detener aqui: y Ermes sa- 60v30 saber como estamos buenos: y que muy pre- 60v36 sto seremos conel: y que corrimos tormenta 60v37 peso: y que por esto no podimos acorrer a sus 60v39 Assi se faga como lo dezis dixo Trineo y sea 60v42 narda & viala muy triste y deziale. Amigo q 60v45 fare que me quieren apartar d vos: y este sue- 60v46 {RUB. cocerto co agriola dela sacar: y d como 60v51 lo fizo y dl[ ]gra plazer que trineo conella ouo.} 60v52 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 y[ ]para poliarda: y metiole el ani- 60v56 se: y que certificasse a su sen~ora que luego se- 60v59 luego se[ ]partiessen y ellos assi lo fizieron: & col- 60v62 c'ar co palmeri y lleuaro el falcon q la dozella 60v70 mes gelo dixo: y que el era el q auia ganado la 60v74 embialdo a saber de quien vos fieys y vere- 61r11 correr alas duen~as y donzellas q lo ouiessen 61r15 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 paz etre el emperador y vro padre y escusaria- 61r36 mas en este fecho. & como esto dixo callo se y 61r39 y besaros las he por la merced q me haueys 61r62 fecho & por mi sen~ora y sen~ora dl imperio de 61r63 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 manera q auia de salir. y esto fecho palmerin 61r71 ra: q ella se fiziesse mala y se echasse enla ca- 61v9 la dexassen: y q ella se leuatasse muy encubier- 61v11 tamete y se viniesse ala puerta de vn palacio 61v12 q delate d su c($a)[a]mara estaua y q alli viniesse to- 61v13 q los esperaria en su aposentamieto: y de alli 61v15 gra fecho q sus dozellas gelo conocieron y le 61v19 zo y desq vio q era hora mado a sus dozellas q 61v22 rando & tomola embaxo d su manto y lleuola 61v27 marineros d trineo estauan aparejados y re- 61v35 cibiero los en vn batel y tendiero luego las ve- 61v36 claro y no sintio a Agriola fue muy espatada} 61v49 ola y no sabemos q se ha fecho. la reyna q<>n- 61v62 se quiso mouer y dezia q nunca dios q<>siesse q 62r3 y el escudero de Trineo llegaron ala corte del 62r10 empador: y del gra plazer q con ellos ouo.} 62r11 trineo y dsque vio q no le embiaua a dezir na- 62r17 el fijo mayor del rey de francia y embio al co- 62r23 vna jornada antes qdaro se y embiaro a fazer 62r28 so por amigo. Y estado el cauallero delos em- 62r36 baxadores coel empador entro Vrbanil y el 62r37 las rodillas y besaron le las manos. Ay ami- 62r42 do de mi fijo trineo: y sera muy cedo comigo / 62r51 vos podeys tornaros al code de armin~aq y d- 62r52 da la horra: pues ellos son biuos y sanos todas 62r66 y seran aq<> muy cedo. & diole la carta de trineo 62r84 y enella le fazia saber toda su fazienda & como 62r85 dl mudo ql mas amaua y dspues diole el ena-no} 62r87 anillo que aueys oydo dentro y metio lo enel 62v4 las cosas del mudo: y q<>ndo leyo la carta & vio 62v7 tas lagrimas que la carta ban~o toda enellas y 62v11 agriola y como trineo la amaua tanto q no bi- 62v18 qdauan trineo y palmerin: el nuca le q<>so dezir 62v28 hizo toldar sus palacios de pan~os de oro / y 62v35 sejo y les respoderia q se fuessen en bue hora 62v40 qdo con sus altos hobres y todos le acoseja- 62v42 fasta que trineo viniesse: y esta respuesta dio a 62v86 le quisieron besar las manos por sen~ora: y ella 62v97 y de su gra desde q les mostraua: mas esto 63r3 es para biuir: y el fijo del rey de fracia p<>mero 63r19 embaxadores q se tornassen y q en viniedo su 63r24 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 del reyno de Inglaterra: y era enel mes de se- 63r87 vezes a otra como los vientos se mudauan: y 63r94 sos arboles y alli era la mar sossegada avn q 63v9 en tierra el tomo solamente su espada y el fal- 63v24 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 ra y el fuesse por la montan~a y fallo tanta ca- 63v30 dauan de armada y auia corrido 63v43 ron salto enella y entro dentro vn cauallero 63v48 pan~a que era muy buen cauallo y era muy a- 63v50 y enla tormenta se auian partido del otras 63v52 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 ron alos marineros y buscaron toda la nao 63v56 y fallaron a trineo & a tolome desarmados q 63v57 tan fermosa fue muy ledo y madola luego to- 63v60 mar alos suyos y que gela lleuassen a su nao. 63v61 vos fuystes y me dexastes a mi sola no auia 63v67 a Agriola que mucho era pagado della y co- 63v82 por la conortar y dezia le muchas cosas que 63v84 morir porq no perdiesse el alma y el cuerpo 64r25 ta auia echado aquella pte / y como el la vio 64r41 rio de persia / y era la mas deleytosa q jamas 64r55 por refrescar como vieron la trra ta viciosa y 64r58 della era sen~ora la q<>l se llamaua malfado y es- 64r63 nao en su puerto vino luego alli con su gente y 64r80 & otros de otras maneras: y ella fizo sacar to- 64r84 tiuo & apartado de agriola. y estando assi no 64r89 en conocian y entendia a qualquiera: saluo 64r94 cautiuo & dexarlos hemos fasta su tiempo y 64r97 desque la vio se pago mucho della: y a el hizo 64v5 grandes duelos y no qria comer 64v10 falagos & quisola forc'ar y ella comenc'o de lla- 64v13 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 mar a dios y a santa maria q la valiesse y lue- 64v14 rin le auia dado & dio gracias a dios y precio- 64v20 do y de alli adelate no la osaua acometer mas 64v23 Ella todas las despreciaua y assi andouieron 64v25 y a otras q nuca pudiero saber nueuas delas 64v27 por esto fue el muy enojado y no sabia como 64v30 fermosas y daua q<>nto tenia por algua si la po- 64v36 turco y ellos assi lo hizieron & en poco tpo lle- 64v39 saber & q el lo pdonasse y[ ]mando a vn cauallo 64v43 suyo que gelo fuesse a dezir y como le traya 64v44 fue delante del gra turco y besole el pie & dixo 64v47 linaje delos christianos / si lo perdonas y le 64v55 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 y[ ]vere si es[ ]tan fermosa como dize. E lleualde 64v62 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 El cauallero lo tomo y tornole a besar el pie y 64v64 no se podia esconder su fermosura: y entre los 64v69 go fue fecho. Tolome era de gra corac'on y se- 64v89 sudo y sufriolo con gra paciecia q bien vido q 64v90 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 mercader muy rico: y era ta sesuda que sabia 65r13 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 gose tato della que la tomo por muger: y este 65r18 & la duen~a se llamaua Polita: y era muy ama- 65r20 an tomado: y ella vino luego. el gran turco le 65r22 ra de tan gran tierra y d muchos caualleros. 65r27 rra era y como se llamaua. Agriola le dixo q 65r33 y se caso con agriola contra su voluntad.}} 65r49 sossegada y sentose conella en vn 65r54 estrado: y estouo la mirando gran 65r55 le ensen~asse la lengua delos turcos: y que le 65r58 lla y dexola por entonces: mas fue tan paga- 65r64 che: y pensaua pues ella en tan poco tenia to- 65r66 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 y que las truxessen consigo: y entre tanto que 65r72 llas ella folgaua sino co polita. y despues q su- 65r80 le fazian mas amaua ella a Trineo: y gemia e 65v6 que todavia pensaua de vencerla: y venidos 65v13 y dezia. Ay sen~or dios no pareys mientes a- 65v28 ron le ropas a marauilla ricas que vistiesse. y 65v47 ella avn que le peso lo ouo de fazer: y entraro 65v48 douiesse por las ruas y era mas d medio dia 65v56 aparejadas para comer y los combidados 65v60 turco vino luego muy ledo y echo se conella 65v70 da todas tus riquezas: y el mi dios tiene tato 65v88 dras desonrrar / y por la grande honrra que 65v90 me has hecho y el grande amor que me has 65v91 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 & si esto no quieres perderas lo[ ]vno y lo otro. 65v95 Agriola fue muy leda con aquello y el gran 66r3 fazer que luego no fuesse fecho: y el no pensa- 66r13 merin boluio de su cac'a y del gran pesar que 66r22 que era tarde y desque ouo ceuado su halcon 66r31 aquella fuesse y miro a todas partes & no vi- 66r34 do nada / alli fue el mas cuytado y triste que 66r35 dezir se vos podria: y estouo en grandes pen- 66r36 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 de su fazieda del y de Polinarda: y esto duda- 66r39 gran cuyta y esto heziste tu sofrir a baruan en} 66r49 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 mi: y diziendo esto estouo alli aquella noche 66r64 y otro dia: & desque no vio ninguna persona 66r65 sigo la su buena espada: y el falco no curo del 66r72 go a el y dixole. Amigo que ayays buena ven- 66r75 christiano: y echole las manos por le prender 66r82 tomo vna ropa que aql moro q mato traya y} 66r98 vestiola y dexo la suya & fuesse por otra parte 66v3 le la noche en aquella motan~a y estouo toda 66v5 clara / el lauo sus manos enella y beuio que 66v14 venia cansado y desuelado & tomole gran sue- 66v15 n~o y echose cabe la fuente: & comenc'o de dor- 66v16 lo fizo cauallero: y el soldan padre de Guame- 66v28 poco murio / y dexo otro fijo que se llamaua 66v30 biasse todo su poder sobre costantinopla y ve- 66v33 juro: y despues q su padre murio touo tales 66v35 era muy gran rey & sen~or. y desta tenia el sol- 66v41 y sesuda & llamauase Alchidiana & amauala 66v43 sobrino dela muger del soldan y era muy 66v51 c'a: y desque andouieron gran piec'a cac'ando 66v73 trayan gran ruydo: y el vno dellos quando assi 66v80 de si / & no osaua ninguno llegar ael. y el que 66v90 Alchidiana lo vio: y pregunto que cosa era a- 66v93 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 peose cabe la fuente y ardemia conellos y to- 67r36 das las otras duen~as y donzellas. Alchidia- 67r37 sus seruidores: y traxeron grandes 67r52 grande corac'on y deue de ser de muy alto fe- 67v17 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 mayordomo que lo lleuasse consigo y gelo gu-ardasse} 67v50 muy bien: y que otro dia de[ ]man~ana 67v52 tenido le auia tollido la lengua y enesto se a- 67v60 mir en toda la noche pensando enel mudo y 67v62 rral delos leones y que lo metiessen detro por 67v83 uia dado alos que acusauan[ ]a palmeri: y que 67v85 comer. Palmerin entro muy presto dentro y 68r9 cerro la puesta tras si: y estouo quedo por[ ]ver 68r10 el no lo quiso fazer y echo el manto enel bra- 68r18 dieron empecer. y desque los ouo muerto vi- 68r24 no mostrando muy gran plazer conel y lleuo- 68r28 se pues que de tan gran corac'on era: y que d- 68r32 uasse a su sen~ora / y que le dixesse que le fizies- 68r36 puso & la desonrra que le hizo / y recibiolo con 68r43 delante della: y el assi lo fazia por don- 68r52 ciado del Soldan y d su fija Alchidiana que 68r78 ua conella en su camara muchas vezes: y ella 68r87 llas dos infantas / y tenia la mas honrrada vi- 68r94 gora vos contaremos y es q estan- 68v11 te el y besole el pie & dixole. Sepas sen~or qu( )e 68v15 que era el mas ardid y sesudo cauallero que 68v22 se podia hallar: y es de tanta hermosura que 68v23 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 era amado y preciado de quantas duen~as y 68v24 es la mas[ ]rica de oro y de piedras preciosas q 68v32 ay enel mundo: y embiole a rogar que la qui- 68v33 siesse[ ]ver y esto fazia ella con pensamiento de 68v34 ra segun era rica y fermosa por otra ninguna:} 68v39 poner cobro en su reyno: y que hablaria con 68v44 su padre enla fazienda de ambos a dos y que 68v45 ella y que le embiaria tal cauallero q qdas- 68v47 infante se partio luego y desque llego a su tie- 68v50 ca y fermosa que ella era: mas antes dende a 68v52 se que no lo quiso dar a entender y fue tanta 68v57 uia recebido y demandole vna corona que e- 68v65 rix con otras cosas muchas y que le embias- 68v70 della y q no le diesse a entender nada del des- 68v72 bio muy bien alos mensajeros y pescudoles 68v75 mucho por la reyna y que tal estaua / ellos le 68v76 tanto della que luego la puso enla cabec'a / y 68v79 biuas llamas y comenc'o de dar muy gran- 68v82 quel la queria recebir por muger y fazerle aq- 69r9 gos el mi casamiento y el de vuestro sen~or es- 69r15 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 otro tanto a el / y esto me basta para ser mi co- 69r25 dicho y en fecho aura en todo el mundo lo po- 69r32 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 todos vean la su gran desmesura y deslealtad: 69r34 y sea conocida la bondad de aquel cauallero 69r35 mar muy lealmente y no fagan como el fizo. 69r37 que lo libre: y embia vos a demandar 69r52 licencia por mi: y vereys sen~or si ver lo quisie- 69r53 narix vino ala corte del Soldan y fue librado 69r57 to y respondiole. Por cierto ami- 69r62 ante mi y sea en tal hora que el vaya de aqui 69r71 ro le beso las manos y se despidio del. Todos 69r75 chos se esforc'auan y pensauan de quitarle la 69r77 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 da y venia conel cie caualleros muy apuestos} 69r87 vna silla muy cerca del y pescudo le que que 69v6 cio se ardia y enl no parecia sen~al de quemar 69v13 uechar. y por esso no quiero puar cosa en q 69v17 no gane honrra: y de aqui adelante prueuen 69v18 se leuantaron otros infantes y prouaron de 69v34 donde todos fueron auergonc'ados y el tor- 69v40 meto de manarix acrecentado y despues que 69v41 lo: y dezia. Ay cautiuo q fare no valiera mas 69v46 tendio el fecho de Manarix y estaua pensan- 69v55 que Ardemia dezia aquellas palabras: y pe- 69v71 uia cauallero que prouasse leuantose y[ ]fue a 69v74 fincar las rodillas delante del solda y deman- 69v75 mundo como el mio y el vuestro: porque esto 69v85 dor y fuego de Manarix & de todo el palacio 69v90 comenc'o gelos de besar muchas vezes y de- 69v94 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 consintiendole lo que fazia. El soldan y todos} 69v99 ra a dios y a Mahomad que vos no touiera- 70r14 grandes dones a palmerin y estouo bien dos 70r19 mia ofrecio su amor a palmerin y el la menos 70r23 precio y ella murio de aquel despecho.} 70r24 fuesse a casa de su padre y ella touiesse lugar a 70r45 to se muy presto y tomolo por las manos & hi- 70r58 tomaria sino a vos y vos haria hazer aquella 70r69 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 Palmerin se fue y quedaro las dos infantas 70r94 radas y deziale. Bien pesauades vos Arde- 70v5 xo mas: y estouo todo aql dia muy enojada. 70v24 diana le dixo: y del poco amor que conocio q 70v30 mano fizo por ella: y esso mesmo todos sus ca- 70v46 to: y esto dezian ellas creyendo que alchidia- 70v53 cho por la muerte de aquella donzella y dezia 70v60 yeron que alchidiana la auia muerto: y estas 70v82 rin y el fizo que no la entendia.} 70v86 los moros auia en aquel tiempo / y este ama- 70v92 de cuerpo & muy bien fecho: y de grande fuer- 71r3 sura de Ardemia: y embiola a demandar a su 71r10 buena voluntad: y estando para embiar por 71r12 se fallaria bien andate por ello: y el primer dia 71r32 assi vos queria para si y lleuaros a su tierra / 71r36 quiero que mi corac'on[ ]fuelgue con vos: y de 71r45 entendia cosa que ella dixesse y estouo se co- 71r58 demia. y desque palmerin se fue ella comenc'o 71r68 a maldezirse muy de corac'on y dezia. Ay cau- 71r69 usa porque lo fazia mas poco se le daua y esta- 71r84 padre hizo y el auia dicho que lo queria em- 71r88 biar con la gente que fuesse y esto le fazia a el 71r89 lleros fueron y despues que besaron las ma- 71v4 mucho era alegre de verlo y conocerlo por la 71v13 gran bondad que del auia oydo dezir / y quel 71v14 paro ael & alos suyos: y que muy marauilla- 71v16 guro y sellola con su sello & diola alos caualle- 71v19 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 lo que era d fazer para las mugeres: y que pu- 71v40 llos y que no venian ael por auer paz. El solda} 71v50 xo al soldan. Sen~or el mayor y mejor dlos pri- 71v57 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 tra persona ninguna. Amaran sele omillo / y 71v75 y todos sus cauallos conel & comenc'o de de- 71v95 feas y respondio muy osadamente & dixo assi. 72r34 peno y le fue graue de fazer / no pudo escusar 72r56 grades honrras que ella le fazia: y del grande 72r66 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 no mato ni mando matar a Ardenia: y esto 72r87 dezir la grade alegria del Soldan y de Alchi- 72r93 lo touieron a gran marauilla / y pensaua que 72r95 do el cauallero y bueno merece entrar en ca- 72v37 mo el mas rico y mejor que jamas fue visto 72v53 y ella te ebia a certificar q sabe mas de su ha- 72v66 que todos dizen y creen q enel ay gran bon- 72v76 sta aqui me ha dado por consejo de muger y 72v82 assi dolido de mi honrra y de mi fija q no ouo 73r10 nes y[ ]mercedes que respodiesse por ella sino 73r12 cia mucho por la vuestra grande lealtad y ella 73r26 visto cauallero tan fermoso y mesurado. La 73r39 lo mato: y delas grandes honrras que el Sol- 73r44 do de todos: y ella lo amaua sobre} 73r49 todas las cosas: y pensaua pues el assi auia 73r51 podian ver: y era tanta la gente que los venia 73r67 uia tomado armas en aquella tierra: y tenia 73r76 cho los juezes se arredraron a fuera y dexa- 73r81 abaxar sus lanc'as y de venirse el vno contra 73r83 el otro: y encontraron se tan poderosamente 73r84 ligero era leuanto se primero que Amaran y 73r88 & comenc'aron vna batalla la mas braua y es- 73r93 le dixero que callasse y que no hablasse mas 73v13 su hermano dixo. y penso en su corac'on quel 73v16 ambas a dos manos: y llegose a Palmerin & 73v21 gelo corto fasta las embrac'aduras y parte del 73v35 muy bien lo conocio comenc'olo de aquexar y 73v38 Amaran enflaquecio mucho: y desque lo vio 73v40 juntose conel y empuxolo tan rezio que dio 73v43 palacio y esta honrra jamas la hizo a Rey ni 73v73 batalla y otros morian con embidia del. Pal- 73v78 merin hinco las rodillas ante el y besole las 73v79 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 zo desarmar y curar alos maestros / y de alli 73v89 y pensaua en su corac'on que pues el era de 74r15 mas lo puso sino enel: y penso dele pescudar 74r19 es que fuesse tiempo: y aquel dia fue lo a ver 74r21 tos tomaron su cuerpo y lleuaron lo ala se- 74r36 lo supo y embio a pedir por merced al sol- 74r40 gran pesar y respondieron. Por cierto el sol- 74r49 pues assi es nosotros lo lleuaremos y a el le 74r53 mucho. y su padre quando assi lo vio cayo 74r59 muchas vezes amortecido sobre el y dezia. 74r60 gan la vuestra muerte y la desonrra quel sol- 74r64 qual se llamaua Granuel y era muy buen ca- 74r68 uio tomo a su padre enlos brac'os y rogo le 74r70 en vna sepultura muy rica: y despues questo 74r77 para la guerra / y embiaron cartas a todos 74r79 sus amigos y parientes que los viniessen a 74r80 ayudar y en poco tiempo juntaron grande 74r81 cipes dela siria y de otras partes que queri- 74r83 an mal al soldan / y ellos juntos todos hizie- 74r84 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 nombre y de que tierra era y sele ofrecio para 74v8 casar conel: y delo que palmerin le respodio.} 74v9 a amar muy afincadamente: y de- 74v14 su grande bondad y fermosura: & otro dia des- 74v18 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 guarido de sus llagas y desto le plazia mucho 74v25 narix que me digays como vos llaman: y de 74v33 hazer por amor de mi: y el galardon delo que} 74v38 en daros lo tal que el sera alegre y descansa- 74v42 ra de sus mortales desseos y vos subireys en 74v43 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 padre es sen~or vos lo sereys / y otro no y de- 74v45 enc[']a delante de vos. Y dela otra vez no vos 74v50 dado vuestra gracia y entendimiento no es- 74v53 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 tado en oyr a Alchidiana lo que dezia y acor- 74v60 por muger / segun vuestro gran valor y her- 74v67 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 quitastes dela muerte hallando me pobre y 74v77 menguado y me hezistes muy grade honrra 74v78 & traxistes me con vos: y me pusistes enel e- 74v79 zon de amaros y seruiros mas que a ningu- 74v84 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 que cate mas vuestra honrra / y sabed sen~o-ra} 74v87 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 pre: y de otra manera podria ser que ouiesse 75r13 que se: ami me llaman Palmerin de oliua / y 75r19 tenta y dixole que ella lo amaua tanto que co 75r35 (n)iessen: y en poco tiepo fueron jutas muchas 75r67 todo lo que Palmerin le auia dicho: y ella e- 75r79 dezirle mas de quanto el queria hazer y de- 75r82 que no lo osaua enojar: y el le daua a enten- 75r85 y vos precio tanto que vos querria hazer tan- 75v6 y tengo tanta confianc'a enla vuestra grande 75v8 mis gentes sobre todos los reyes y princi- 75v12 oyo al Soldan hinco las rodillas y besole las 75v16 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 dad y todos vuestros vassallos se tendran por 75v24 el & hare todo mi poder por seruiros y esto di- 75v26 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 bre y menguado y ternanse por despreciados 75v29 voluntad / y seria menoscabo de su seruicio. 75v31 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 dillo mayor al rey de Balisarca y todos se to- 75v42 uieron por muy contentos y mando que des- 75v43 pues del obedeciessen a Palmerin y estando 75v44 dan como granuel y sus hermanos con gran 75v46 hueste entrauan por su tierra y gela destruy- 75v47 zer alo que le pescudaua y respondiole. Pu- 75v58 es que assi es sen~or y otra cosa no se puede 75v59 fio en dios y vuestra gente es tan buena que 75v62 costantinopla y assi no se perdera lo vno ni 75v65 mas preciados y apuestos caualleros que 75v77 se podria hallar: y traya consigo quinientos 75v78 te y de guerra: este infante olorique partio de 75v80 sura y como el era cauallero tan preciado pe- 75v84 no y traxo grandes riqzas consigo & como vi- 75v86 no delante del soldan humillosele y besole las 75v87 go co mucho desseo de seruiros y pareceme 75v89 guerra: y sed vos sen~or seguro q con tanta vo- 75v93 recebia por fijo y q faria por el todas cosas q 76r5 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 soldan conel y mandolo aposentar y dar q<>n- 76r7 infante oloriq pareciole muy bien y fuese co 76r9 el a su posada por hazerle honrra y fueron ha- 76r10 rogo que lo tomasse por compan~ero y q no 76r16 tia y dexo lo en su posada & vino se al palacio 76r19 da y otro dia el infante Oloriq vino a comer 76r21 conel soldan y el le fizo muy gran fiesta & nun- 76r22 ca se apartaron Palmerin y el: mas nuca pu- 76r23 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 y donzellas muy ricamente guarnida y Pal- 76r29 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 auia fecho fazer y eran todas verdes por mo- 76r32 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 n~ora y eran tan ricas que mas no podian ser. 76r35 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 nia armado de vnas muy ricas armas y des- 76r40 y humillose delante della / ella lo recibio muy 76r42 rique la rienda y passosse dela otra parte & di- 76r44 della que no le[ ]pudo hablar y mucho agrade- 76r56 cio a palmerin lo q le dixo y esforc'osselo me- 76r57 jor que pudo a responderle y dixole. Sen~o- 76r58 en obra y la promessa que agora me hezistes 76r63 ron hablando hasta q llegaro ala hueste y an- 76r69 douieron la toda viendo los muchos y bue- 76r70 nos cauallos q alli estaua y despues q todos 76r71 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 rique se despidiero de alchidiana y aqlla hora 76r74 llos y ellos venian muy ricamente guarnidos 76r76 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 y el vno dellos traya vn escudo y vna lanc'a 76r77 enla mano y el escudo era muy bueno & traya 76r78 el gela corto y la mano de Palmerin como la 76r80 Encomiendovos a dios q vos guarde. y q<>n- 76r94 brac'o muy de corac'on: y rogoles que no se 76v4 assi lo farian y fueron se su camino / el soldan 76v6 y Alchidiana se tornaron para la ciudad con 76v7 {IN4.} COmo palmerin y el infante olori- 76v14 ambos a dos en vna tieda y porq 76v17 dixo que el queria posar conel: y sabed q pal- 76v21 pio: y aquel dia andouieron dos leguas & po- 76v25 saron en vnas grandes vegas y como no ha- 76v26 zer toda aquella noche y Palmerin & Olori- 76v28 que se echaron en su lecho en su tienda y olo- 76v29 muger que por ella sali de mi tierra / y desque 76v41 egos biuos y no se que faga demi. Palme- 76v43 que sabia como dolia aquella llaga y respon- 76v45 a mi sen~ora y ella es de tanta bondad que me 76v51 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 cumpla y amalda sobre todas las cosas y sed 76v57 chas vezes y agradesciole mucho la promes- 76v60 sa que le fazia: y despues que dexaron de ha- 76v61 blar: olorique se durmio y Palmerin quedo 76v62 to le traxo biuas lagrimas alos ojos y de- 76v65 zia. O cautiuo y mal andante de mi Palme- 76v66 neo y al mi verdadero amigo Tolome como 76v70 ertes si tantas me diessen por dexaros y so- 76v79 si estouo pensando Palmerin gran piec'a y 76v91 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 maran y los mato y delo que mas acontecio.}} 76v97 batir vna ciudad que ellos auian tomado / y 77r10 dellos: y desde alli no sele amparo villa ni ca- 77r18 to no fiziessen: y estas nueuas supo Granuel 77r20 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 los mensajeros y lleuar el escudo que Alchi- 77r34 eran mensajeros: y ellos se fuero derechame- 77r41 tierra y que se fuesse luego de alli que otro dia 77r56 que fazian y leuantose & saliose fuera dela tie- 77r60 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 caualleros salieron al campo: y dela parte de 77r85 te y el otro quedo atras. Palmerin que lo vio 77v14 c'a & vino contra Orinel: & Orinel contra el y 77v16 d Orinel y estouo assi vna gra piec'a: & desque 77v26 su hermano / & vino muy apriessa y encontro 77v30 parte y dela otra: los vnos faziendo gran due- 77v42 bres & tomaron lo entresi y lleuaron lo al real 77v47 y le dixo. Ay mi sen~or como vos quitastes de} 77v50 batalla. Y que todos los caualleros mouie(f)[s]- 77v74 dos que tornassen sobre ellos / y que assi los 77v77 mandados fueron muertos y presos. E gra- 77v91 quiso morir con gran pesar: y metiose enla ba- 77v93 alli ambos a dos segun que los aquexauan y 78r16 sin otros muchos caualleros. Y desque la no- 78r34 guio y delo que les acontecio.} 78r45 y desque recogeron sus gentes & viero 78r51 que era su pariente & auian passado por alli y 78r56 gracias a dios / y embiolo a dezir a Palmerin 78r68 todos auian fuydo y el camino que lleuauan: 78r74 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 y que fuesse a tomar las villas & castillos que 78r86 llos que el quiso: & partiose luego el y el infan- 78r89 el soldan: y despues fizo todas las cosas que 78r91 eran menester. y el mensajero andouo tanto 78r92 ro y dezia que la buena ventura de Palmeri 78r97 Alchidiana embio por el y hizole contar 78v3 todas las nueuas / y quando ella oyo lo que 78v4 soldan hizo hazer grandes alegrias / y torno 78v14 meri siguio alos hermanos de Granuel y de 78v18 granuel y de amara & como ellos 78v24 Palmerin. a ellos les peso mucho y fue les 78v33 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 le cauallos: y Palmerin no se quiso detener 78v36 y los hermanos de Amaran passaron por la} 78v38 Alifaran y este era muy buen cauallero man- 78v42 nuel no gelo quiso enmendar y Alifaran que- 78v45 do muy mal enojado y como supo que veni- 78v46 lleros y puso se en vn passo por donde ellos 78v48 auian de passar por fuerc'a y detouolos alli pe- 78v49 go palmerin co su hueste: y los hermanos de 78v51 alli estaua. Palmerin puso su real al pie y to- 78v54 do lo que lleuauan y morian despues d ham- 78v56 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 bre ellos y sus caualleros. y desque se vieron 78v57 Palmerin / y venidos enesto pusieron lo en 78v62 primeros que se quitaron las armas y se fue- 78v64 piedad dellos y respondioles. Digo vos ser 78v77 rin los dio en guarda a vn cauallero suyo: y 78v83 muy bien y le agradescio lo que auia he- 79r3 ros & todos los caualleros y peones que alli 79r5 menester de folgar: y llegados ala villa fuero 79r11 de Tarsis vino a ver a palmerin: y d como se 79r17 pago mucho del: y de como el touo que fazer 79r18 te / venia ella sin verguenc'a a su tierra: y ebio 79r29 llego antella omillosele: y ella lo recibio muy 79r44 sus reynos por vos venir a ver: y esto merece 79r47 vuestro muy gran valor & bondad y lealtad: & 79r48 n~os de oro: & assi mesmo los estrados: y esta- 79r75 que: y sento se coellos muy leda: & tomo la ma- 79r79 cho: y pues que vos sabeys la verdad escusa- 79r85 uas y le quisieron besar las manos por ello / 79v14 le dexasse fablar co la reyna: y el se quito a fue- 79v17 erades fijo del mas preciado y leal pricipe del 79v30 mundo: y que primero lo auiades de librar de 79v31 muerte que lo conociessedes por padre y que 79v32 y que amauades a vna donzella dela mas al- 79v34 ta guisa que auia enel mundo: y que ella pas- 79v35 saua muy gran cuyta por vos: y que quando 79v36 puestas y sentaron se a comer. & despues esto- 79v44 dela reyna seruian delante de Palmerin y d 79v49 llos les parecia el mejor del mundo y beuian 79v54 camara / y despidio luego a [A]Lifara & a su mu- 79v59 ger & a todos los que alli estauan: y ella tomo 79v60 tomaron a Olorique por los pies y echaron 79v62 lo del lecho sobre vn estrado / y estaua tal que 79v63 y comenc'olo de abrac'ar a su voluntad & Pal- 79v66 merin a toda su voluntad. Y desque vido que 79v72 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 llamaua y le pedia por merced que lo perdo- 79v87 pesar q salia de su seso y comenc'o de dar muy 79v89 que he perdido la gracia de mi sen~ora y estas 79v91 mente desperto llorando muy fieramente y 79v93 diziendo muy dolorosas cosas. Y el infante 79v94 mia oyo las bozes y leuanto se muy apriessa 79v98 se en suen~os que era vanidades y estouo alli 80r5 do: y vedes aqui otro que ami me queda que 80r19 muy rico: y tenia vna piedra tan colorada co- 80r30 uiesse: & palmerin lo precio mucho y despi- 80r33 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 diose dela reyna y dela muger de Alifaran: y 80r34 el salio con palmerin bien dos jornadas: y de 80r35 dos porq tomasse los nobres de palmerin y d 80r46 a su padre en ardimiento & bondad y en franq- 80r52 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 za y fermosura y en todas buenas maneras q 80r53 bueno. y dexaremos agora esto fasta su tiepo. 80r60 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 dan gelo agradecio mucho y gela dio.} 80r64 Y ellos venian en batallas & sus caudillos de- 80r79 Y despues que esto fue assi fecho el rey & pal- 80r90 las manos: y el los recibio a todos muy hon- 80r92 Ella lo recibio muy alegremente y tomo lo 80v4 xo y pesole de corac'on & dixole. Amigo Pal- 80v28 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 xemos agora esto y dezid me como vos aui- 80v35 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 cosas / y desque fue hora cada vno se fue a su 80v45 das las cosas y vos no a ella: assi como me 80v54 verdad todo lo que vos tengo dicho y creed 80v61 camente y fueronse para el Soldan que lo re- 80v65 ys sido vencedor de vuestros enemigos y a- 80v68 tentos y alegres con la victoria que ouieron 80v70 vos lo quisierdes y luego mandare que to- 80v84 la fuesse a ver a su camara: y el fue & hallo la 80v92 y me llame la mas mal andante & triste donze- 80v98 las cosas & vos no me qreys ami: y esto 81r3 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 bres q trayan presos y el soldan los perdono 81r36 sallos y le fuessen a seruir en aquella guerra: & 81r38 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 cias (o)[a] nuestro sen~or y desembarco y se quedo 81r48 presos. y respondieronle que porque eran cri- 81r61 aquello oyo: y pescudo alos christianos. Ami- 81r63 Palmerin se fue y ella quedo muy triste lo q<>l 81v7 partirse della. Y llegados ala ribera dela mar 81v10 zes a palmerin y encomendole aquel fecho & 81v13 su poder por seruirlo: y despedido del entro se 81v17 marineros qu( )e los podrian ayudar: y el les to- 81v26 mo juramento que siruirian bien y lealmen- 81v27 cho el bien que les fazia: y dsque fue tiempo 81v30 cudo por nueuas del emperador: y ellos dixe- 81v42 y el viento fazia tal que los guiaua aquella 81v57 xeron lo a palmerin. y el les mado que guias- 81v65 sen sin miedo para aleman~a: y ellos assi lo fi- 81v66 que fazian: y ellos no osaron mas fablar en 81v72 dela mar: y entraron enel puerto de Taledo 81v80 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 y queria saber que tierra era aqlla: y dela ma- 81v85 alli: y ellos dezian a sus mugeres & parientes 81v95 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 ros & caualleros que me seruian y les repar- 82r21 vos que vos tomen en mi lugar / y que sepan 82r25 do & muy triste y respondiole. Sabed Pal- 82r31 halleys a vuestro padre y sepa como les ha 82r39 del soldan y de Alchidiana. Estos mis caua- 82r42 auer y que se fuessen para Arauia fasta ver 82r56 naos: y desque fue tiempo partieron de alli: & 82r61 y lleuando consigo quanto auer tenian mene- 82r67 y les hazian muy grandes honrras. Palme- 82r70 venia en su busca y respondiole. Que caualle- 82r86 fijo del emperador / y el otro se llama Palme- 82r89 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 rin y es cierto que Trineo no es tornado a ca-sa} 82r99 sar que por gran piec'a no pudo hablar y de- 82v6 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 emperador sin darse a conocer y que escondi- 82v21 damente estouiesse con su sen~ora y lo que ella 82v22 uo por bie acosejado: y desde alli adelate el se 82v24 por lo que oya dezir de trineo y de si mesmo. 82v27 su sen~ora y estouo conella quinze dias folgan- 82v30 del emperador y de su sen~ora: & sa- 82v33 nueuas que luego vendrian y el emperador 82v37 y al escudero de trineo que le dixessen a don- 82v39 El mensajero fue a inglaterra y traxo le nue- 82v47 serian perdidos enla mar y esso le hazia ser 82v53 estaua triste y cuytada Polinarda auien- 82v57 ua y este pesar le[ ]hazia llegar muchas vezes 82v59 dar a cac'a y oluidar alguna parte de su eno- 82v65 jo y lleuaua consigo ala emperatriz & a Poli- 82v66 lla villa. Ellos lo supieron enel camino y fue- 82v69 zer y con pesar de no traer a Trineo consigo. 82v77 quel auia tenido en su corte y de como no 82v84 dado: y despues passo la emperatriz / & tras 82v86 y enello parecia la gran cuyta que sofria su 82v88 te mirolos muy ahincadamente y parecieron 82v92 le estrangeros: y estremeciose le el cor[a]c'on & 82v93 Ruego te vrbanil q te quedes y vayas a ellos 83r7 y les pescudes de que tierra son: & si por ven- 83r8 nos hiziessen de trineo y de tu sen~or. El ena- 83r10 no se quedo de muy buena volutad y desque 83r11 uan hablando ambos ados / y Olorique de- 83r13 y fuelo a recebir. El enano llegando a el se hu- 83r19 rin y tu no me conoces que soy Palmerin tu 83r25 y fue a besar los pies de Palmerin & comen- 83r28 ti del y de Agriola por la mayor desdicha del 83r38 mundo: y despues aca no he sabido nueuas 83r39 saber a mi sen~ora como estoy aqui y que me 83r43 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 dras fuera dla ciudad que alli nos hallaras y 83r46 ra como ha hecho a vos dixo el enano / y ca- 83r53 ualgo luego encima d su palafre y fuesse muy 83r54 do por el y quando lo vio venir tan ledo no 83r57 neo y Agriola como el vos contara. Embia 83r70 no y fuesse coella a vna parte & dixo le las nue- 83r82 sando que venia el su Tolome conel / y con[+]- 83r84 solia entrar y q[ ]por[ ]alli le echarian vnas cuer- 83r87 menester y polinarda dezia. Ay brionela ami- 83r91 y vos soys tan sesuda que lo sabreys remedi- 83r97 pidio al enano tornosse para Olorique y dixo 83v5 guno alcanc'o. E hablando enestas cosas y 83v19 en otras muchas llegaro ala ciudad y desque 83v20 fue noche el enano llego a ellos: y dixo a Pal- 83v21 mo luego & dio las armas al escudero y man- 83v23 do al enano que fuesse con olorique y lo apo- 83v24 hazer: y rogole que no le penasse si algun dia 83v27 por[ ]bie y fuesse conel enano el qual le mostro 83v30 da y atolas bien. Palmerin que presto esta- 83v37 ua y era muy ligero subio muy presta mente 83v38 por ellas. Brionela lo recibio y quando lo 83v39 c'o muchas vezes y dixole. Mi buena sen~o- 83v41 mente sabre nueuas del y lo traere a vuestro 83v45 ella y entro por la ventana que solia & vio a 83v53 dillas delante della y tomole las manos pa- 83v56 tomo vna vela que estaua en vn candelero y 83v61 tio y echole los brac'os al cuello diziendo. 83v64 ra que vos lo aueys hecho por mi. Estas y 83v71 dos se recibieron conel mayor amor y gozo 83v78 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 diera a Trineo y a Agriola y de como estoui- 83v81 era en casa del Soldan y como traya consigo 83v82 a vn infante moro y no dexo cosa que no le di- 83v83 charose en su lecho: y assi descasaro delos mor- 83v91 vna corona de oro ela cabec'a y era muy fea a 84r4 corac'on y vos quando me veyades leuanta- 84r11 uades vos de cabella muy apriessa y venia- 84r12 marauillose mucho y penso en su corac'on q 84r15 noche que le hizo la fiesta y que el se echo co- 84r17 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 vos lo perdono. Palmerin la beso y abrac'o 84r28 da del soldan passo muy gran tormenta y de 84r33 como el emperador la desbarato y murio el 84r35 rey de balisarca y otros muchos.} 84r36 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 vnas a vna parte y otras a otra: y despues de 84r44 como era de gran corac'on y sesudo que torno 84r46 quando assi[ ]se vido fue muy ledo y despues 84r48 perdido delo qual ouo muy gran pesar y con 84r51 que de mi te ouo de apartar: y que cuenta da- 84r55 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 do mucho tiempo sobre ancoras y desque vi- 84r61 stantinopla / y luego alc'adas las velas siguio 84r64 su viage con buen tiempo y llego ala vista de 84r65 perador muy viejo y Caniano su hijo gouer- 84r67 ja del rey de tracia muy fermosa y tenia della 84r69 vn fijo de edad de deziseys an~os y era de gran 84r70 corac'on: y quando vieron aquella gran flo- 84r71 ta conocieron que era de moros y luego se 84r72 el lo hizo: y el primero que salio ala ribera de 84r76 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 la mar fue el: y conel muchos caualleros y 84r77 era muy buen cauallero y los moros por to- 84r83 mar tierra y los christianos por defenderge- 84r84 stes y desmayados / tanto que los moros to- 84v4 maron tierra y[ ]vinieronse hasta la puerta dela 84v5 ciudad embueltos con los christianos: y Ca- 84v6 muy gran pesar y salio como vn can rauioso 84v8 fuessen buenos: y tanto hizo que salio en tie- 84v15 rra y no vos podria hobre dezir tantos quan- 84v16 tos murieron dela vna parte y dela otra & tu- 84v17 perdida que mucho era bueno: y dela parte 84v21 delos moros murio el rey de Balisarca y su 84v22 porla muerte de su hijo y de su nieto. Todos 84v26 defender su ciudad y embio a llamar muchos 84v29 caualleros y en pocos dias vinieron tantos 84v30 dor que por mar y por tierra les dieron gue- 84v36 rra: y despues de todo esto hecho el empera- 84v37 hobres[ ]del imperio a verle: y todos acordaro 84v42 embiasse por Griana reyna de vngria y por 84v44 imperio. E luego se partio el duque de pera y 84v46 era cauallero viejo muy sesudo y conel otros 84v47 muchos caualleros que le acompan~auan / y 84v48 llegaron a[ ]vngria: y fueron muy bien recebi-dos} 84v50 del rey y dela reyna. & quando supieron 84v52 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 seso y descricion & llamauasse Prontaleo y a 84v62 dado del rey partiosse luego y traxo consigo 84v65 erc'a y corac'on era muy robusto cauallero & 84v68 soberuio y como llegaron ala corte el rey los 84v69 partir para costantinopla y que queria dexar 84v71 que harian todo su poder por seruirle y anda- 84v74 dos se partio de Macedonia y fu( )esse fecho 84v78 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 romero el y frinato a vngria: y de como mato 84v79 al rey Tarisio: & como el y la reyna Griana 84v80 sus cuytas y mortales desseos que tenia por} 84v87 damente q se casasse porque ouiesse fijos y d 85r11 do: y ellos lo tuuieron por bien. Florendos d- 85r15 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 y quexas al corac'on que desmayo y tendiose 85r45 le que ouiesse piedad del y que luego lo[ ]fuesse 85r52 a ayudar a leuantar y que le preguntasse que 85r53 molo en sus brac'os y leuatolo: & Tolomestra 85r55 llego aellos y pescudoles que auia aquel pal- 85r56 muy mal doliente: y venimos agora de Jeru- 85r58 pensar en ninguna manera quien fuesse: y des- 85r70 mo frinato aql corral: y sentose entre los otros 85r78 na y sen~ora de quatas limosnas vos fazeys no 85r83 fariades vos ami vna que soy el mas pobre y 85r84 tan mudada le vio la color llegose aella y pes- 85r89 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 vays ael y le digays que se vaya luego y que 85r94 Florendos se vino para ella y ella le dio 85v3 so y he muy bien guardado la lealtad que os 85v31 do la reyna lo vio fue tal como muerta. Y el 85v45 el palacio y dezia. Venid caualleros venid a 85v70 reyna: y[ ]el primero que alli llego fue Cardin 85v75 su fazienda y lleuo a Palmerin a echar enla 85v77 en vos traxo aca. Tomad essa espada y esse 85v91 escudo y defende os que en gran peligro esta- 85v92 de todos los que estauan enel palacio y llego 86r11 y el duque los fizo arredrar afuera diziendo 86r15 do: y que al q touiesse culpa que el le daria la 86r18 entrellos: y el duque por defender que no en- 86r23 trassen y ellos por entrar: en que murieron 86r24 erto al rey. y que fuessen senteciados por juy- 86r29 zio: el duque dio la fe de fazer lo assi. Y con a- 86r30 quales el duque fizo salir fuera del palacio: y 86r32 era muy buen cauallero a marauilla: y era del 86r34 ertos & los feridos de alli. Y dspues que el du- 86r36 los lleuo a ambos a dos avna torre y dexolos 86r71 alli muy bien guardados: y esto fizo el con mu- 86r72 de pera predio a floredos: y de como cosolaua 86r76 desque vino y entro a donde ella estaua tomo 86r91 Ay dios y que vos mereci porque me diesse-des} 86r97 tan desonrrado y desastrado quede sin ser 86v3 rey mi marido: y desto sen~or soys vos buen te- 86v9 & maldezia aquel que lo auia muerto y lleua- 86v26 uos caualleros y dezia. Ay sen~or si nosotros 86v29 mas q las tus maldades. Y desque el rey fue 86v36 y el duque les dixo: que le parecia que ala rey- 86v45 gria quedara libre: y que si assi no se fiziesse q 86v49 grecia y que podrian destruyr todo el reyno d 86v53 sen lleuados antel emperador: y que el fizies- 86v57 luego quisieran ellos que fueran muertos: y 86v60 tasse y que no la lleuasse delante del empera- 86v76 muerto al rey y dezia que no tenia en nada su 86v87 uieron por sus jornadas los vnos y los otros 86v89 bellos & a fazer grandes llantos y dezian. Ay 86v93 ra vez que se fue a[ ]vngria: y estando folgando} 86v99 con vuestra fija los fallo el rey Tarisio: y el co- 87r3 mo traydor mato al Rey: y el duque vos los 87r4 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 y messaua sus baruas y dezia. O mal andan- 87r10 mo: y en alguna manera estaua cosolado por 87r15 que fare que me quedo vna fija sola y esta q 87r18 do gran duelo y dezia que luego fuesse muer- 87r24 to Florendos: y el emperador le dixo. Empe- 87r25 to enojo: que dexasse venir al duque y que sa- 87r32 eran enemigos dela reyna y que no podia de- 87r34 la ciudad y que esperassen a que viniesse el du- 87r37 adulterio y dezia q armida no era fija del rey. 87r41 na Griana: y dela manera que ella fue recebi- 87r44 con todos y deziales. Ay amigos porque ha- 87r51 pecados me han traydo a[ ]gran baxeza y des- 87r54 honrra. todos la consolauan mucho y dezian 87r55 y todos la esforc'aron. el emperador quado la 87r60 llorando y dezia. Ay mi sen~or q la ventura me 87r63 y dezia. O mi sen~or no auia cosa eneste mun- 87r76 mi marido: y esto no lo hago por escusarme d 87r93 me hezistes casar con tarisio por fuerc'a y que 87r97 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 que era el mejor cauallero del mundo y el me 87v6 amaua sobre todas las cosas y esto no lo quie- 87v7 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 cumplir vuestro mandado y casarme con ta- 87v9 y como lo conocio quiso lo matar. Por don- 87v18 de Florendos le dio la muerte: y desta mane- 87v19 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 na tenia razon y que assi se deuia hazer. El 87v28 y que entre tanto se fuesse para la Empera- 87v30 triz y que el duque la guardasse como hasta 87v31 vio comenc'o de llorar muy fieramente y de- 87v33 peratriz que la vio tan cuytada callosse y to- 87v42 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 mo a armida consigo y recibiola muy bien y 87v43 parte. y el duque de pera estaua conella por 87v46 guarda que mucho la consolaua y aquel dia 87v47 mesmo vino Florendos y fue metido en vna 87v48 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 cion y que si su cauallero y el de Florendos 87v55 na y Florendos fuessen libres pues Floren- 87v58 y ordin sobrinos del rey vinieron delante del 87v62 sse luego sentencia contra Florendos y la rey- 87v64 que de pera que traxesse ala reyna: y mando 87v73 tas y esto no lo negare a dios ni a vos / mas 87v85 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 de ver la me lo hizo hazer y nuestra vista fue 87v89 Florendos callad que la traycion que vos y 87v93 sticiero y por todo el mudo nos quexaremos 87v97 Si osare dixo Prontaleo y venga qualqui- 88r4 dos y la infanta Armida deseredada del rey- 88r9 Florendos y por esso acusas ala reyna por 88r11 flaco y con tanto corac'on conocio que no te- 88r25 y como el era culpado en no le auer dado a 88r28 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 uallero y ellos tanto se amauan y como ha- 88r30 ouo piedad de Florendos y mando a Pron- 88r35 taleo & a Ordin su hermano que callassen y 88r36 talla y que los vencidos fuessen culpados & 88r40 uia de ser con los dos hermanos / y ellos fue- 88r45 mar armas mas con todo esso se callo y con- 88r48 se para el / y estauan a muy gran descanso de 88r68 mana / y que avn estaua esperando que Tri- 88r78 do y el emperador hiziesse de mi todo lo que 88v6 sas hablado y en otras muy sabrosas estouie- 88v11 merin y estaua conel llorando ambos a dos 88v15 la perdida de Tolome: y Palmeri le prome- 88v16 tia de buscarlo por todo el mundo y esta pro- 88v17 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 y dezia que era su pariente y que lo auia ve- 88v21 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 con Palmerin / y ella gela auia dado / y el vi- 88v30 nia a buscar y que le pedia por merced que le 88v33 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 y mandoles que fuessen a ver a Polinarda & 88v42 su corac'on. Polinarda se leuanto a el y lo re- 88v46 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 avn que me lo quereys lleuar: y grande so- 88v53 te y dezia. Ay mi sen~or palmerin vos os que- 88v76 boluere a veros y a seruiros por esso sen~ora 88v95 esforc'aos y esforc'adme porq nuestros desse- 88v96 y esta despedida fue con tantas lagri- 89r3 mas y sospiros que dezir no se vos podria / 89r4 auia subido: y Palmerin descendio por ellas 89r6 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 y hallo al enano q lo estaua esperando y fue- 89r7 ronse ambos ados para la ciudad y hallaron 89r8 a Olorique y a su escudero que tenia alli las 89r9 armas y el cauallo de Palmerin. El se armo 89r10 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 luego y caualgo encima de su cauallo y fue- 89r11 las tres fadas dela montan~a artifaria y le di- 89r24 y entraron enel reyno de vngria 89r30 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 montan~a de arboles y era el[ ]dia muy claro 89r36 el tiepo de nuues muy espessas y comen- 89r39 c'o de llouer y granizar & metieronse en baxo 89r40 de vna pen~a y estando mirando el cielo vie- 89r41 y luego cesso la lluuia q caya & vieron vna due- 89r43 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 merin se marauillo y todos los otros y el di- 89r45 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 gose cerca dela pen~a donde estaua la duen~a y 89r47 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 bueno q mucho te amo y por esso descedi aq<> 89r54 q mucho bien haras enel y porq seas ledo q<>e- 89r56 biuos y sanos avn q estan en poder de infie- 89r58 les y la tu bondad es tanta que los libraras: 89r59 ron y touo por cierto lo que aquella le dezia & 89r70 tan~a y no desseaua cosa mas que verlas pa- 89r75 ra agradecerles el bien que me hiziero y ago- 89r76 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 merin dixo la duen~a busca y hallaras bastete 89r82 la nuue y subiosse conella. & sabed q aqlla era 89v5 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 remos adelante y Palmerin quedo espanta- 89v10 riq y touieron lo por cosa marauillosa: & Olo- 89v12 el enano gelo cotaria y Vrbanil gelo dixo to- 89v15 & andouieron aquel dia y otro hasta hora de 89v18 caualleros armados. y el vno dellos traya 89v20 grandes llantos y quexando se mucho. Pal- 89v22 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 olorique lo hizo muy prestamente y Palme- 89v26 rin assimesmo y como la dozella llego a ellos 89v27 esposo y a dos hermanos mios. Palmerin 89v30 rezio por el[ ]brac[']o que dio conel y con la doze- 89v32 lla en[ ]tierra y esto fizo porq no se le fuesse con 89v33 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 ella y despues saco su espada y comenc'o de 89v34 en tierra con su lanc'a y ayudole tan esforc'ada- 89v37 y los dos fueronse fuyendo al mas correr de 89v39 castillo suyo q estaua muy cerca[ ]de alli / y pal- 89v45 merin la hizo poner encima de vn cauallo y 89v46 partieronse luego de alli y ella les fue contan- 89v47 mucho y el no era tal cauallero q mereciesse 89v49 me conuenia y el quando lo supo ouo gra pe- 89v52 sar y traxo consigo todos estos sus parien- 89v53 tes y espionos de tal manera q nos vio salir 89v54 & dio sobre nosotros y mataron a mi esposo 89v56 y lleuauan me como vistes. Si mal hizieron 89v58 das y ellos la conocieron & viniero la a abrir 89v62 muy prestamente y entraron dentro Palme- 89v63 rin y los que conel venian. La duen~a quado 89v64 ua por la muerte de sus hijos: y mas q<>ndo su- 89v66 po q eran muertos y heridos sus enemigos 89v67 & no sabia q seruicios hazer a Palmerin y a 89v68 olorique: y aqlla noche fueron alli muy vicio- 89v69 sos: y otro dia partieron de alli. Mucho les 89v70 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 dia y eran muy pagados de aqlla tierra por 89v73 que era muy viciosa y dezian que nunca vie- 89v74 ran montan~a tan deleytosa como aqlla era y 89v75 te muy buena y acordaron de apearse alli pa 89v78 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 sus manos y comieron delo que trayan y des- 89v81 mir vn poco y echose vn poco arredrado de 89v83 la fuente. El escudero de olorique y el enano 89v84 echaronse cabel y dormieronse tan bien & olo- 89v85 rique metiose entre las ramas y andaua mi- 89v86 rando a vna parte y a otra las aues que por 89v87 alli auia de muchas maneras / y no passo 89v88 ros armados y los dos dellos eran delos que 89v90 lleuauan la donzella q fuyeron y fueronse pa 89v91 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 que la lleuaua y contaron le todo el hecho y 89v93 mos suyos y rogoles que se fuessen conel a 89v95 to a su hermano: ellos lo hizieron y andouie- 89v97 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 salir ala man~ana y siguieron los y no los osa- 90r3 gran bondad de aquellos: y desque los vie- 90r5 ron assi apartados vinieron a matarlos / y 90r6 bec'a. y aquella hora llego por ventura alli vn 90r9 cauallero q andaua a cac'a y no traya sino[ ]vna 90r10 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 lanc'a enla mano y su espada cen~ida: y como 90r11 dormia diole grandes bozes y dixo. Este ca- 90r13 matar se embarac'o con las bozes y Palme- 90r16 rin desperto. y q<>ndo vio al cauallero con la es- 90r17 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 y leuatose muy apriessa y saco su espada mas 90r19 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 sin fuerc'a por[ ]donde la ferida fue pequen~a: y 90r23 ra que luego cayo muerto en tierra: y el caua- 90r35 c'a que gela corto / y despues llego se ael & dio 90r39 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 fuydo. & q<>ndo vieron el pleyto mal parado y 90r43 sus vidas seguras y acordaron de fazer lo q de 90r46 antes le auian fecho y fueronse al mas correr 90r47 daua y fue muy marauillado quado tal auen-tura} 90r50 erna quebrada. y palmerin[ ]fue al otro q esta- 90r60 era el que lo auia querido matar y desarmo- 90r62 le la cabec'a y pusole la espada sobre ella & di- 90r63 uallero gelo conto todo: y Palmerin dixo / 90r66 dio la cabec'a. y como esto fue hecho el caua- 90r70 Esto y mucho mas es razon de hazer dixo el 90r80 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 to la cabec'a y caualgaro luego y fueronse co- 90r82 muy cuytado y corrido porque auia dexado 90r88 a Palmerin assi y no se pudo sofrir que no di- 90r89 c'a se adelanto y entro dentro & dixo ala don- 90r98 grado dixo Leonarda por amor de vos y de- 90v7 llos. Palmerin llego & apeose / y Leonarda 90v8 dela llaga dela cabec'a: y metiolo en vna cama- 90v12 migo deste cauallero: y perdonarle todo mi 90v23 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 dixo el: y estoue bien dos an~os y mas enesse 90v31 podeys vos tener por[ ]vuestro & abrac'aronse y 90v54 cauallero en su casa: y ella tomo por fuerc'a las 90v60 manos a palmeri y besogelas & ofreciose por 90v61 tan graciosa: y Leonarda andaua muy dili- 90v64 y q el fuera conel: & contole todo lo q el rey & 90v71 los caualleros dezian de Agriola: y como el 90v72 rey nunca cosintiera q fuessen tras ello: y co- 90v73 mo el rey le fazia grade honrra y le rogaua q 90v74 estouuiesse en su corte: y como el no lo pudiera 90v75 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 sabed q era vno delos buenos caualleros y 90v81 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 alla: y que a el le pesara mucho y desque vio 90v85 era y que vida tenia. Palmerin se marauillo 90v89 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 ron enla mar y todo lo q les acaescio y como 90v96 lo auia perdido y como agora lo andaua a 90v97 caualleros y estouieron alli cinco dias a muy 91r7 y tan abastadamente como si estouiera en ca- 91r9 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 le / y como le hablo / y de como Florendos le 91r15 ualleros. Palmerin y Olorique 91r20 da avn q ella no los queria recebir y despidie- 91r22 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 quel pudiesse: y despidieron se della y fueron 91r26 la emperatriz que era su tia y el mesmo dezia 91r48 fecho enla fazieda dela reyna y de florendos. 91r57 ra alla: & como todos tres eran mancebos y 91r74 caualleros: el y todos ellos estauan muy tri- 91r78 stes: y el palacio todo cubierto de pan~os ne- 91r79 merin tan fermoso y de tan gran corac'on pa- 91v4 sol llama se Palmerin de oliua: y es de tan al- 91v16 & libro a Diardo & a su amiga Cardonia y e- 91v35 y echole los brac'os al cuello & comenc'olo de 91v53 el y dezia. Ay palmeri alegria mia quien vos 91v55 y creo q no erre contra dios ni contra el mun- 91v86 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 mas sed cierto ql es biuo & sano: y es vno dlos 91v98 que a penas se podria fallar otro mejor: y este 92r4 cauallero y que haga la batalla por vos. E a- 92r52 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 ri miraua ala reyna: y era mouido ala mucha 92r70 ua hizo mucha honrra alos caualleros: y les 92r76 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 Rey y que les assinaria el dia dela batalla. Y 92r82 me vuestro derecho y que pueda hazer 92v3 la batalla por vos y responder a estos caualle- 92v4 ros. Si otorgo dixo florendos y de buena vo- 92v5 luntad. Otro tanto dixo Frisol ala reyna y ge- 92v6 emperador: y tendieron las faldas de sus ma- 92v8 mos conocer enel capo q no dezis verdad y q 92v16 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 veciero y mataron alos dos hros: & como el 92v41 & muy preciado e su tiepo y venia acopan~ado 92v51 te fueron muy san~udos de si mesmos y leuan- 92v84 taron se muy apriessa y embrac'aron sus escu- 92v85 merin & a Frisol apearse muy prestamente: y 92v89 les y en[ ]poco tiempo los trayan a toda su vo-luntad} 92v98 y los herian cada vez q querian de ma- 93r3 y Prontaleo gelo dixo que holgassen algun 93r5 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 la espada y fue corriedo abrac'arse con palme- 93r15 de y peso delo d( )errocar: mas mal pensamien- 93r17 dio coel muy gran cayda y pusole las rodillas 93r19 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 enlos pechos y desarmole la cabec'a y con su 93r20 mesma espada q fallo muy cerca gela corto y 93r21 despues leuatose y pescudo a frisol q tal esta- 93r22 la reyna y a Florendos. ellos dixeron q no. el 93r25 su fija y mando a vn cauallo q estaua cabel q 93r27 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 posada. y conellos el duq de micena y otros 93r31 dor vos manda llamar. ellos boluiero conel y 93r35 y q[ ]hiziessen pa cada vno vn lecho en vn pala- 93r42 cio y como el lo mando assi lo fiziero. & luego 93r43 dio por libres ala reyna & a Floredos: y man- 93r44 del rey: y el emperador vos ha dado por libre 93r61 ha de hazer que esso dixo el duque: y tomolo 93r67 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 por la mano y lleuolo antel empador. y Flore- 93r68 guardar mi justicia y esto ha hecho la vra al- 93r72 mo justiciero / esto baste pa vos y para todos 93r78 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 dos le beso las manos y fuesse conel duq y no 93r84 rin y a Frisol: no vos podria hombre dezir 93r86 el alegria que todos ouieron y las grandes 93r87 dos: y porque era tarde couinole de dexar los 93r89 aposentado en vna buena posada: y sabed ql 93r92 pensando aquella noche en muchas cosas y 93r97 padre que lo conociesse y[ ]dezia en su corac'on. 93v3 conozca y ellos me ayan por hijo. frisol pen- 93v13 emperador y ala Emperatriz & si por vetura 93v15 a vngria y en estos pensamientos passaron 93v17 na que grande bien y honrra le seria. 93v20 n( )a Griana y la infanta Armida fueron a ver 93v22 a Palmerin & a Frisol y como la reyna Gri- 93v23 ana conocio a Palmerin por su hijo y el a 93v24 muchas duen~as y donzellas todas vestidas 93v42 de negro / y como era de man~ana no estaua 93v43 nadie con los caualleros: y fueronse luego pa 93v44 Frisol y la reyna & la infanta le agradecieron 93v45 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 cho y tomo las manos a Frisol y comec'ole 93v49 cho della y peso en su corac'on q si coella pudie- 93v54 gado y despues q de aq<> me leuantare lo sabre- 93v57 seruir y la reyna acordadose de florendos por 93v61 quien palmerin auia fecho la batalla y era ta- 93v62 to su amigo enflaqciole vn poco el corac'on y 93v63 sentose delate del lecho y comec'o de mirar a 93v64 de su hijo y peso si podria ser aql porq mucho 93v68 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 le parecio / y estremecio sele el corac'on y estu- 93v69 merin hablaua coella y desque[ ]fue algun tato 93v71 uo el nobre y alli me crio vn colmenero q me 93v83 en esse lugar y el padre q vos engendro es flo- 94r4 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 uir a dios por me dar tan buen padre y ta bue- 94r11 na madre: y agora darme los a conocer en tan 94r12 vos perdone y porque seays mas cierta veys 94r15 linarda gela auia tomado y q<>ndo del se par- 94r19 tio tornogela a dar: la reyna la tomo y la be- 94r20 gendrado y como por dolerse de Florendos 94r29 cosa q por el[ ]hiziessedes: y sabed q mi plazer 94r34 dor y dezirle este hecho de tal manera ql aya 94r37 plazer y vos mi sen~ora dad me essas manos 94r38 y besar vos las he q no me podre sofrir me- 94r39 los ojos conel mucho plazer que sentia y en 94r41 esto vinieron los maestros pa curar los y la 94r42 y tornadas a su camara / todas se marauilla- 94r46 uan en ver ala reyna tan leda y embio luego 94r47 n~ora dixo el que me parece q la he visto y no} 94r50 ria dixo la reyna y no conoces q esta es la q 94r53 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 do velo a ver y ver lo has tan grande y tan her- 94r56 moso y de tanta bondad q otro ningun caua- 94r57 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 llo q estauan los maestros curandole. y el les 94r63 uiesse. y Cardin lo miro & vidole el lunar en 94r66 el rostro quel bien conocia y parecia bien el li- 94r67 stiosse muy ricamente y demando vn manto 94r71 nocio que deuia de ser dela reyna y que algo 94r77 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 go compan~ia / y cedo vereys marauillas / & 94r82 dixo Frisol. Olorique se fue conel y quando 94r84 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 c'os al cuello y corriendo biuas lagrimas de 94v57 sus ojos besole muchas[ ]vezes: y Palmerin 94v58 les dixo. Venid caualleros de grecia y besad 94v61 este es mi nieto hijo de Griana y de Floren- 94v64 los abrac'aua a todos y les mostraua muy 94v69 el palacio tanto q la emperatriz y la reyna q 94v71 uas. La reyna no sabia q hiziesse de plazer y 94v73 no con aquellas nueuas fue al emperador y 94v81 lo tomo por la mano y lleuolo consigo: & di- 94v84 touo abrac'ado vna gran piec'a / y entre tanto el 94v90 Emperador abrac'o a Griana y besole enel 94v91 lio de vos razon es de perdonaros / y ama- 94v93 ros. Luego quitad essos pan~os negros y 94v94 no le pudo responder a cosa que le dixesse y 94v97 luego & todos los altos hombres coel y el em- 95r10 oro y de seda & (s)[f]izo vestir a Griana muy rica- 95r13 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 por su sen~or: y dxauan los oficios & fazian gra- 95r22 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 Mi sen~or dad me essas manos y besar vos 95r37 na: y el Emperador vos llama que vays al su 95r40 tal hijo y auer a tu sen~ora Griana por mu- 95r49 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 uan llorauan con plazer: de ver al padre y al 95r56 hijo y auellos por sen~ores siendo ellos tan 95r57 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 ropas y joyas para Florendos y para Fri- 95r60 muy ricamente y quando vino a caualgar ha- 95r63 quel emperador le auia embiado y caualgo 95r65 enl & Palmerin dela vna parte y el duq de pe- 95r66 do vido tan grandes alegrias por las calles y 95r69 gendrado tal fijo: y llegados alos palacios del 95r71 emperador apearonse y fueron al gran pala- 95r72 assi ordenar / agora gozemo( )nos / y alegre- 95r81 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 ella y el duq de pera y el duq de micena el q<>l 95r90 saco ala emperatriz por el brac'o y el duq de 95r91 infanta su hermana y sacola assi al palacio: 95r93 y veniale diziendo cosas grandes de amor / 95r94 rendos tenia: y luego fueron desposados con 95r96 en hazer alegrias y juegos todos los caua-lleros} 95r99 y dl gra plazer q la empatriz & todos ouieron.} 95v8 {IN4.} QUe vos diremos de Frisol y del 95v10 frir enel lecho y leuatose tan ledo que no sen- 95v14 por embidia que del ouo: y el es avn biuo & to- 95v28 su fazienda: y el no le encubrio cosa de quanto 95v46 rra que palmerin gano en francia: y despues 95v49 contamos: y delos grandes[ ]fechos en armas 95v60 que el y Tolome fizieron enla guerra d[ ]dura- 95v61 do: y que si tal era verdad que el reyno de vn- 95v69 ciesse: y dixo mas q les pedia por merced que 95v72 emperador que gelo otorgasse: y el eperador 95v75 ua y ella a el. E passado aquel dia en gran fie- 95v80 muy acompan~ado de caualleros: y entre tan- 95v85 q vino sobre costantinopla. Y desque les ouo 96r20 rique ser moro y dexar tan gran sen~orio por se 96r23 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 emperador mi embaxada sobre ello: y embi- 96r47 cipe y eredero el dia delas bodas de vuestro 96r56 y despues dsto fecho lleue me dios para si q<>n- 96r58 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 las rodillas antel y besaro le las manos & alli 96r63 la reyna que los recibio muy bien / y sentose 96r67 conellos en vn estrado: y echo vn brac'o sobre 96r68 poder: y esto creo que lo fizo dios porque en 96r85 su sen~ora polinarda y leuantose & fuesse para 96r96 tos hombres: y despues que comieron el em- 96v13 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 sabia a donde estaua: y escritas las cartas los 96v23 contento & luego lo pusieron por obra y el em- 96v38 fizo saber toda su fazienda: y que viniesse lue- 96v47 Grecia: y esto fecho florendos embio assimes-mo} 96v50 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 da su fazienda y d palmerin: y embio a llamar 96v54 llego ala montan~a de Oliuia y lleuo consigo a 96v57 marauillose mucho y recibiolos muy bien. 96v67 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 se alegrasse / y el hazia cosas estran~as en esta 96v84 Costantinopla esta: y sabed que nunca hom- 97r13 to del emperador y manda vos que vayays 97r16 chas gracias a dios y aparejaro luego de par- 97r21 tirse y fueronse para costantinopla: E lleua- 97r22 tre todos los otros: y apeose & fuesse a el corri- 97r29 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 endo y comenc'o le de besar los pies y no le 97r30 auer guardado tan preciada Joya y este es 97r39 ros y gozarme con vos. Todos se marauilla- 97r43 quel y tenian en mucho a Palmerin en salir 97r45 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 lo a recebir y hazerle tanta honrra: y dezian 97r46 mo palmerin recibio a Marcella y a su hija 97r49 Diofena conel grande amor y ellos perdian} 97r50 si se torno conellos ala ciudad y como se apea- 97r53 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 no y a Marcel( )a por otra y fuesse conellos 97r55 delante del Emperador y Florendos su pa- 97r56 a mi padre y madre aquellos que me criaron. 97r58 na & dioles muy grandes dones y despues ca- 97r74 zolo hidalgo y mandole que no se partiesse 97r77 es su linaje vino a muy grande honrra y to- 97r79 dos sus hijos fueron caualleros y los que de- 97r80 rador tomo vn dia a Florendos y a Palme- 97r82 soro y alli gelo entrego & dixoles que lo to- 97r84 massen todo y que hiziessen dello lo que qui- 97r85 rador embio muy grandes dones a Frisol y 97r92 camente y todos se aparejauan para aque- 97r94 quales Frisol y Olorique entendian de mo- 97r96 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 y torneos que alli se hiziessen y con otros ca- 97v4 el mandado del emperador y supieron aque- 97v9 sus tierras y venian apejados lo mejor que 97v11 y por complir el mandado del Emperador el 97v15 qual los salio a recebir a todos: y les hazia 97v16 cho plazer y como Palmerin salio a recebir 97v22 alos cauallos de Macedonia: y como la in- 97v23 Macedonia y no quiso dezir a 97v29 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 del rey apeose y hallo al rey y ala infanta A- 97v32 las mejores y mas estran~as que nuca jamas 97v40 estro hijo Florendos y de vuestro nieto Pal- 97v45 hijo de Florendos y de Griana hija del em- 97v48 perador y esto se ha sabido por muy estran~a 97v49 passado y como su hijo Florendos quedaua 97v52 desposado con la reyna Griana y sera empe- 97v53 y alegre que su corac'on no lo pudo compor- 97v57 tar y acosto su cabec'a encima de su silla. Aris- 97v58 mena su hija luego fue corriendo a el y tomo 97v59 se pueda llamar bienauenturada / y la mi fin 97v66 rra y sobre todo auer por mi nieto al mejor ca- 97v69 rin y despues hazed de mi aquello que touie- 97v73 las cartas de Florendos y como vio lo que 97v75 pre fue rico & bienauenturado el y todo su li- 97v80 de marauilla de mirar. Y en muy poco tiem- 97v84 mejor y que se viesse la nobleza del reyno 98r3 de macedonia y entre todos estos grandes 98r4 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 ro mancebo y hermoso y muy ardid a mara- 98r8 uilla & avn no era casado y fue muy ricamen- 98r9 te guarnido el y todos los suyos. El men- 98r10 sajero de Florendos se despidio del rey y lle- 98r11 uole sus cartas para el Emperador y para 98r12 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 Florendos y para Palmerin y embioles a 98r13 hombres y caualleros de Macedonia etra- 98r19 auian venido / y todos eran tan pagados de 98r23 Y como los altos hombres de Macedonia 98r32 salle las manos: Y el por hazerles mas hon- 98r34 rra apeose assimesmo alos recebir y a todos 98r35 ellos abrac'aua y no les queria dar las ma- 98r36 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 nos y todos tornaron a caualgar y se fueron 98r37 cabian dentro ni fuera. Frisol y el infante o- 98r43 las justas y torneos porque auian de ser ellos 98r46 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 dezir mas mucho fue leda en su corac'on y res- 98r74 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 ento. E tomolo y pusolo en su dedo y desde 98r88 afincadamente[ ]y el pesaua de fazer en aqllos 98r90 de Micena y el conde de Reyfox llegaron 98r94 a Aleman~a y contaron las nueuas al Empe- 98r95 de Lorena y el marques de Licena a Costa- 98r97 {IN4.} EL duque de Micena: y el con- 98v4 muy bien enderec'ado y entraron luego ene- 98v10 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 llas & alc'aron las[ ]velas y fueron su viaj( )e. Y 98v11 dar en Costantinopla a tan grande[ ]vicio: y el 98v15 estaua el emperador y como salieron en tier- 98v21 uillo mucho de aquella embaxada y no pudo 98v24 dixo nada / y en aquel tiepo aquexaua el mu- 98v26 de Francia: y esto hazia el porque Polinar- 98v28 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 de Florendos y por aquella causa muriera 98v32 aquexaua se de casarla y no la dexaua de no- 98v35 che ni de dia rogadogelo: y ella estaua la mas 98v36 cuytada que jamas lo estouo y no sabia que 98v37 hiziesse. Y el emperador mando a todos sus 98v38 altos hombres y caualleros que saliesse a re-cebir} 98v39 alos embaxadores del emperador. Y 98v41 el duque de Micena y el conde de Reyfox 98v42 sen~or que el. Y el emperador se leuato en pie 98v51 vos traygo es de tanto plazer y consolacion 98v56 c'aron delante del y delos[ ]grandes enojos q 98v63 hijo Trineo y dela infanta Agriola hija del 98v70 Y luego gelo conto & dixole mas como Pal- 98v72 do a Florendos / y se auia hecho conocer 98v75 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 por su hijo y de que manera: y d como el auia 98v76 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 tir Palmerin por el: y que fuesse cierto que 98v79 traer a sus ojos. Y el emperador quando to- 98v81 neo / y conel plazer dela bienandanc'a[ ]de Pal- 98v84 je segu la su alta proeza & bondad y como dios 98v87 chos dara cima / y el emperador de Costan- 99r9 tra hija Polinarda por muger y el no la qui- 99r22 Palmerin y mas a su contentamiento se- 99r27 co las cartas que lleuaua del Emperador y 99r29 de Palmerin & diogelas y fuesse a su posada 99r30 rador y todos sus altos hombres eran muy 99r32 n~as y todos dezian que luego se deuria de o- 99r34 torgar aquel casamiento y alegrarse todo el 99r35 Palmerin & hincolas rodillas enel suelo y es- 99r40 do todo su linaje y tal con que ella podia ser 99r43 so & abrac'aua muchas vezes a Brionela y 99r47 no y a Tolome por donde nuestras cuytas 99r54 Todos acordaro que era bien: y[ ]el duque de 99r66 caualleros griegos y mas a Palmerin. El 99r69 emperador gelo agradescio mucho: y mando 99r70 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 jo y muy sabio que fuesse conel y que fuessen 99r72 que fuessen muy ricamente guarnidos: y esto 99r75 conoscer la gran bondad de Palmerin y ve- 99r84 en dar vos tal marido: y man~ana vestir vos 99v9 embaxadores. E como esto dixo fuesse y ma- 99v11 viniessen a comer conel y ellos lo hizieron: & 99v14 zo la fiesta tan grande como era de razo y los 99v16 perador y despues que fue dicha el Empera- 99v18 dor otorgo el casamiento de Polinarda y de 99v19 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 a comer: y el duque y el conde conel ala mesa 99v29 por les hazer grandes honrras / y despues q 99v30 da. El emperador los tomo por las manos y 99v33 que se espanto quado la vido y despues que 99v36 car las rodillas delante de Polinarda y tomo 99v38 le por fuerc'a las manos y besogelas & dixole. 99v39 peratriz de costantinopla y desde agora soys 99v41 mi sen~ora y el lleuaua la carta de Palmerin 99v42 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 Polinarda gela dio y ella la supo encobrir. Y 99v44 merin supo bien lo que ha hecho y agora di- 99v46 cesa y Palmerin. El emperador ouo mucho} 99v50 plazer conlo que el[ ]duque dixo: y estouieron 99v52 alli[ ]gran piec'a[ ]fablando conla emperatriz: y 99v53 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 se fue a su camara / & abrio la carta y leyo la. 99v57 lo podia creer y escriuio luego otra para Pal- 99v59 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 lli con su desseo y cerrola y embiola al duque 99v63 con vn su donzel y embiole muy grandes do- 99v64 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 perador y de polinarda y entraron en sus na- 99v68 os y alc'aron las velas con muy grande ale- 99v69 sta enla mar con todos los altos hombres y 99v75 tantos que el duque y el Marques fueron 99v77 muy marauillados y dezia en sus corac'ones 99v78 al duq de micena y fuesse coellos ala ciudad 99v97 y lleuo los cosigo antel emperador & Floren- 99v98 dos q los recibieron a todos muy bien y fue-ron} 99v99 Francia y sobre todo fue ledo con la carta de 100r7 su sen~ora y dezia. Ay dios quanto bien me hi- 100r8 lorena y al marques quantas cosas les eran 100r12 das fueron fechas y como Palmerin fue ju- 100r15 rado del emperador y delos grandes de Gre- 100r16 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 cia y de Macedonia y como fueron hechas 100r17 y todos estauan aparejados pa- 100r22 de jurar por principe que por las bodas y co- 100r25 rauilla ricos y vinieron al palacio. El empe- 100r27 rador caualgo y Florendos & Palmerin & 100r28 assi mesmo la Emperatriz & Griana y otras 100r29 muchas duen~as y donzellas de alta guisa. 100r30 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 rra y el lleuaua ala Emperatriz y fueron ha- 100r33 solemnidad y fueron velados Florendos & 100r35 Griana con gran fiesta. Y despues desto vinie- 100r36 pan~os de oro y de seda. El emperador & Flo- 100r41 rendos subieron encima y la Emperatriz & 100r42 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 dos y dela otra a palmerin y el primero que 100r45 juro a palmerin fue el emperador y tras el el 100r46 rey D[ ]esperte y despues todos los otros re- 100r47 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 yes & principes: y despues los duques y con- 100r48 des y caualleros de alta guisa. E despues 100r49 que los de grecia lo juraron por su principe y 100r50 reyno de macedonia y tras el el duq de ponte 100r52 y todos los altos hobres. E sabed q Palme- 100r53 ca para los reyes / y co ellos comio el duq de 100r61 Lorena y fueron seruidos como en tan gran 100r62 fiesta conuenia / y desque alc'aron las mesas 100r63 luego los justadores fueron venidos y los pri- 100r64 meros que vinieron fueron Frisol y el infan- 100r65 y acompan~ados de muchos buenos caualle- 100r68 ros y aquel dia no justo palmeri porq era dia 100r69 de su gran fiesta y despues q los mantenedo- 100r70 d[ ]esperte y el duq de ponte q eran abos ados 100r73 caualleros de gran ardimiento y fueron los 100r74 primeros q se encontraron y cada vno dellos 100r75 lio Frisol y[ ]encontrose conel duq de beria ta 100r78 poderosamente q dio conel en tierra y tras el 100r79 derroco ocho caualleros y andaua tan esfor- 100r80 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 y el rey de esperte y como fue tarde el empera- 100v5 los nouios al palacio y estouieron gran par- 100v10 te dela noche en gran fiesta / y desque fue[ ]ho- 100v11 y como se vieron solos echados en su lecho 100v13 lealtad y porfia me ha hecho venir al fin delo 100v20 por el corac'on y no por la obra & por esto pido 100v25 draron vna hija que fue muy hermosa. y otro 100v29 dia assi como el Emperador oyo missa y co- 100v30 mieron tornaronse al lugar del dia antes y lu- 100v31 donda del a pie y quando llego ala tela todos 100v36 delante del emperador y despues puso las es- 100v38 puelas al cauallo y corriolo muy apuestame- 100v39 ualleros se encontrauan alc'auan la lanc'a y 100v43 despecho y desque vio que no podia fazer na- 100v46 barac'allos y fuesse a desarmar & vinose para 100v48 caualleros que justaron y todos loaron al du- 100v60 y assi mesmo el duque de beria por emendar 100v62 su cayda. Y desque fue tiempo el emperador 100v63 mando que cessassen y fuerose todos muy le- 100v64 dos al palacio y contino se acrecentaua la fi- 100v65 q eran buenos enla justa y dauales grandes 100v67 dones y de todos se quexaua por q aquel dia 100v68 fanta Armida era muy leda y loc'ana de oyr 100v73 cosas y aqllo le hazia a el crecer ensu bodad. 100v76 que estauan enla gran plac'a y luego fueron 100v80 auia de bueos & muy preciados caualleros: y 100v83 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 no eran muy ricas y armose dellas y caualgo 100v89 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 ser y tomo vna muy buena lac'a y fuesse[ ]para 100v91 la tela y alguos que lo conocieron al tiempo 100v92 del salir mandoles que no dixessen nada y co- 100v93 dos y puso se a vna parte: muchos miraron 100v95 y no ricamente guarnido como los otros & 100v97 parecia cauallero nouel en sus armas y al- 100v98 do aquel dia y encontraron se tan poderosa- 101r11 razon que mucho lo honrrassen: y entre tan- 101r24 que mucho le peso de su cayda / y derroco a 101r27 torno se a poner luego dela otra parte y derro- 101r40 al cuello del cauallo: y el encuentro de Frisol} 101r50 sta. Todos eran muy marauillados y el empe- 101r59 bellos y entendio bien lo que dezia & dixoles. 101r71 merin y dezis que es aquel que estas maraui- 101r73 en oyr aqllas nueuas. Y dspues que Palme- 101r83 justa muy espantados: y desque vio que no 101r90 dahalsos / & fuesse para su palacio. Y estan- 101r96 c'arlo y besole muchas vezes enla faz / & dixo-le.} 101r99 rin le beso las manos: y el empador lo tomo 101v10 de auia muchos altos hombres y caualleros: 101v12 gran plazer: y el mesmo los desarmo & fuesse 101v34 do en aquel[ ]fecho: y el emperador no se har- 101v38 y todos los otros caualleros & gente: & auian 101v55 la parte que fuesse juntos por vna puerta: y 101v61 la vna parte & Oloriq[ ]dela otra: y de cada par- 101v64 te auia bien mill caualleros: y despues quel 101v65 los vencedores del empador y de Florendos. 101v84 y medio cauallo & traya las armas que lo cu- 101v92 brian de vn muy fuerte & duro cuerno y de a- 101v93 era muy buena & bie tajante: y el era tal que sa- 101v95 bia muy bie esgremir coella: y este sagitario e- 101v96 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 lleros. Estas nueuas le dixo vn mercader / y el 102r6 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 mete el y el sagitario alos torneos & como en- 102r13 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 de y las bozes delos vnos y delos otros q era 102r18 bueno & assi fue hecho. Y desque Palmerin 102r26 priessa para el[ ]torneo: y esto no pudo el tan ay- 102r28 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 sen vencedores. mas Frisol y Estochio y el 102r39 Palmerin y entro enel torneo con grande ar- 102r44 y el corac'on le desfallecio en ver a su hijo en 102r52 ra que dio conel en tierra: y dspues passo dos 102r65 fuesse por aquel dia y que no curasse mas del 102r85 ro que lo fizo curar / y desque supo quien era 102v10 gitario en aquellos torneos y el lo fizo por su 102v29 caualleros: y despues de cenar dio Palmerin 102v32 tenian mucho que[ ]mirar enel: y el sagitario 102v41 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 y desque fue tiempo cada vno se fue a su posa- 102v61 ron a acrecentar las fiestas: y deziros hemos 102v65 dixo a Netrido todas las nueuas: y como ne- 102v68 fazia su morada: y llegando alli polus consu 102v77 de dar gela / & tomo lo por la mano y lleuo lo} 102v87 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 apearon y entraron dentro: y Netrido los fizo 103r4 te: y desque fue aparejado assentaron se a ce- 103r8 ellos: y estando enla cena Netrido miro a po- 103r10 lus & pareciole que lo auia visto: y estouieron 103r11 Y despues que Netrido ouo dicho toda su fa- 103r26 dad que tenia / y es el mejor cauallero que ay 103r34 diria otra cosa. Y entonces le conto todo el fe- 103r49 al emperador & ala emperatriz: y que prime- 103r52 ro libro a su fija de muerte: y toda la fazienda d 103r53 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 besar las manos al emperador y ver a mi fijo 103r75 honrradamente: y dexaron vn pariente de su 103r84 tenian: y desque ouiero aderec'ado todo pusie- 103r86 ron se en su camino y llegaron muy cerca de 103r87 ra: & abrac'olo con grande amor y despues to- 103v12 lo veyan[ ]llorauan de piedad: y despues torno 103v16 Y estouieron hablado en todas las cosas pas- 103v41 gre conellos. y Netrido & su muger fueron a- 103v44 y que ellos diessen todo su poder a Netrido 103v48 lo que el emperador le mandasse: y que assi lo 103v53 sa ninguna no dexaria a Palmerin y netrido 103v59 go lo recibieron sin ningun detenimiento y se 103v63 dos los de Vngria conel. Y netrido todo el ti- 103v67 sticia y en sossiego. 103v69 merin se despidio del empador y d Floredos 103v71 y de Griana su madre en busca de Trineo.} 103v72 cotino estaua enla corte dl emperador y el rey 103v77 ner alli mas / y que queria complir la promes- 103v88 n~a: y que antes que se partiesse el duque de 103v90 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 cedonia y de alli embarcar. Al emperador le 103v93 siesse y que dios le guardasse. E como Pal- 104r14 El emperador se torno para la cibdad: y el du- 104r45 emperador y entro en sus naos & fue su viaje 104r47 y que con tan grande triunfo[ ]fue jurado por 104r55 te: y era muy alegre porque palmerin se auia 104r59 pan~a salio del impio y entro enel 104r66 mete leda: y[ ]aderec'o su casa para lo recebir lo 104r81 marauillados y dezia q siepre auia parecido e 104r83 tender que se auia criado entrellos: y llegan-do} 104r87 de Estebon mi amo y de sus dos fijos. Se- 104v21 que le dio muy grandes libertades / y le hizo 104v30 muy gran bien: y dspues partio de alli & ando- 104v31 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 & tomo a su hermana por la mano y lleuo los 104v42 mi desseo. El enano finco las rodillas antel y 104v57 q aqui vedes es mi padre: y est( )a es mi herma- 104v64 tinopla ala reyna mi madre: y despues sera d 104v70 llas y le besaro las manos. & Palmeri lo ma- 104v73 da y fermosa a marauilla. & Palmerin finco 104v83 porq esto es escusado de dezir vamos y[ ]vere 104v95 hazer que muy sesuda era y despues fuesse co 105r4 su lecho: y ella le dixo. Sen~or vedes aq<> a pal- 105r6 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 manos y la boz del plazer tendio los brac'os 105r10 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 y tomo a palmerin entrellos y besole enla bo- 105r11 rendos y tal q sera bien defendido por el. en- 105r23 rio el rey de macedonia. y como se desposo el 105r29 as y grandes fiestas que a palmerin fizieron 105r36 amado este rey de sus vassallos y antes que} 105r38 todos era marauillados del su gra seso y mas 105r41 na como lo lloro tan sesudamete y le hizo ha- 105r43 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 nella y palmerin fue muy conteto y tales cosas 105r47 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 ena era: y luego fueron desposados y no se hi- 105r52 el con mayor voluntad y por mucho que pal- 105r57 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 costantinopla para la reyna y que alli espera- 105r60 y tornaronse co ella todos quantos caualle- 105r62 que le lleuasse y el lo fizo mucho contra su vo- 105r68 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 jornadas llego a Costantinopla y Florendos 105r70 la muerte de su padre: y ledo por el dsposorio 105r72 muy buen cauallero valiente y sesudo. 105r81 merin y sus compan~eros fuero presos por O- 105r83 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 rac'o y como palmeri tomo a laurena y como 105r85 luego fueron a tesalia y prendieron al rey.}} 105r86 tir y conel cinco caualleros que 105v7 de esperte & Frisol & Olorique y el duque de 105v9 ponte y Estochio hijo del duque de micena 105v10 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 ron en su nao y mandaron alos marineros 105v19 cebos & muy hermosos y loc'anos de corac'on 105v22 damente y parecioles que podria acometer 105v24 antes mostrauan grande alegria: y andouie- 105v28 tendidas: y sabed que esta flota era del gran 105v33 os muy ligeras y cercaron los ala redonda. 105v55 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 su fe y mandolos passar a su nao y tomar las 105v64 armas y lleuolos ala gran flota ala nao adon- 105v65 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 esse moro o christiano y agora nos vino esta a- 105v79 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 y bien razonado y todos los otros pen- 106r3 cho y que a donde quiera que allegaremos 106r7 gran turco me sen~or. Palmerin y los otros ge- 106r12 lo juraron bien y lealmente. Olimael les ma- 106r13 do luego tornar sus armas y tomolos consi- 106r14 go y como los vio con tan ricas armas hazia 106r15 pecha y los moros eran muchos combatie- 106r20 ron la tan fuertemente que la tomaron y en- 106r21 llauan y desde alli fueron por toda la costa de 106r27 dan~os y lleuaron muchos christianos cauti- 106r29 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 na y avn el duque su padre era biuo y quan- 106r32 turcos combatieron la ciudad por mar y por} 106r50 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 & hizo poner seys escalas y el y sus compan~e- 106r60 subieron encima del muro y tras ellos mu- 106r62 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 chos turcos y comenc'aron a matar y a herir 106r63 maron vna puerta y entraron todos dentro. 106r67 y comenc'aron de cautiuar a quantos halla- 106r68 uan. Palmerin y sus compan~eros fueron 106r69 se derechos al palacio del duque y hallaron 106r70 los turcos el y todos los suyos. E Palmerin 106r73 recho alla y hallola tan desmayada que pare- 106r75 cia como muerta & tomola en sus brac'os y de[+]- 106r76 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 y todas las otras duen~as y donzellas fueron 106r78 muy de grado y el mesmo los hizo curar a el 106r85 y a sus compan~eros que mal heridos esta- 106r86 todo mal. El duque gelo fue a dzir. Y ella fue 106r92 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 turcos y por saluar sus vidas le ayudauan. y 106v3 y de vna cosa soy muy cosolado que vuestra 106v22 ere y tambien tengo esperanc'a en dios que 106v24 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 a entrar en sus naos muy alegre y de alli fue 106v35 mar. Y el rey de Tesalia que era muy buen 106v38 cauallero y mancebo que no auia solamente 106v39 lla suya que vino alli por socorrer y defender 106v41 uarlo al gran turco. Y despues que todo esto 106v46 ella no ouiesse muy gran duelo. Y estando 106v66 los altos hombres y caualleros pusiero por 106v72 la reyna la tenia en su poder y tan aquexada 106v76 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 Y estas fadas eran parientas dela reyna y 106v80 ella les embio grandes dones y embioles a 106v81 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 ron muy bien y la donzella les dixo el manda- 106v86 que el rey era biuo y que no podia ser li- 107r3 que ouiesse enel mundo: y que si la reyna les 107r5 ciosa y los estremados caualleros en armas 107r8 la viniessen a buscar / y que supiesse que por 107r9 das la recibieron muy bien y la consolaron 107r17 ciertas: & dexoles su hija para criar y torno 107r21 an~os a Franceli[n]a en muy gra vicio: y ella era 107r23 Y desde alli adelate las fadas la metieron en 107r25 cada de vn muro muy alto & muy fuerte y no 107r30 da de hierro: y de fuera pusieron dos canes 107r32 y seys donzellas muy hermosas & alli fiziero 107r35 ros vinieron y fueron a prouar aquella auen- 107r41 sas por venir sabian: y dexaremos agora esto 107r47 y deziros hemos lo que los de durac'o hizie- 107r48 toda destruyda y al duque muerto / 107r52 y los defendio muy esforc'adamente. 107r64 honrra a Palmerin & a sus compan~eros y 107r74 do tanta honrra y lleuaua en corac'on & assi 107r76 que los hiziesse libres y que les rogasse que 107r78 se tornassen turcos: y ellos algun tanto se con- 107r79 merin esforc'aua mucho alos otros y dezia- 107r81 auian de passar por las muy grandes y peli- 107r83 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 zon y la lealtad nunca se quebrante por cosa 107v5 ciudad de Tubante y como fue delante della 107v13 el ruydo de tiros y de instrumetos fue muy 107v14 la flota: y embio luego a saber por vn caua- 107v18 les venian muchos altos hombres y buenos 107v22 caualleros[ ]& vn rey delos christianos y le tra- 107v23 ya muchas duen~as y donzellas de muy alta 107v24 fue alegre a marauilla el gran turco y mando 107v26 uia: & cubrir los con pan~os muy ricos de oro y 107v30 para el gran turco y la otra para Agriola a q<>- 107v32 so para los reyes & grandes sen~ores y caualle- 107v34 ros y otro dia despues qu( )el gran Turco co- 107v35 mio caualgaron el y Agriola tan ricamete gu- 107v36 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 esse contar y subieronse enel cadahalso y sen- 107v38 sas y en torno del cadahalso estaua muchos 107v40 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 grandes sen~ores y caualleros armados: y 107v41 da su compan~a y el auia hecho sacar todas 107v43 las riquezas que trayan / y mando las cargar 107v44 en cauallos y todas las otras bestias. E hizo 107v45 las duen~as y donzellas de muy alta guisa. & 107v49 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 merin lleuaua a Laurena porla mano: y el 107v58 auia auido. Y como todos fueron allegados 107v63 te y Olimael le dixo. Sen~or la vuestra bue- 107v67 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 nos y desque todos los grandes sen~ores y ca- 107v82 ualleros & duen~as y donzellas subieron fue el 107v83 tado / y acordo de antes morir que besar los 107v90 lo auia mas en toda la gran Turquia y que} 107v99 como lo mando fue hecho y despues que al 108r5 dos y pescudo a Olimael quien eran aque- 108r9 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 y ellos me juraron de ser leales y me ayudar 108r13 & assi lo han hecho y sabed que este que aqui 108r14 murio y acostosse sobre la silla diziendo. Ay 108r28 fue tan alegre que mas no podia ser y dela o- 108r32 uanto se muy presto y tomo la enlos brac'os 108r37 lo auia causado luego lo hiziera matar y des- 108r46 pirando muy fieramente y dezia. Ay cautiua 108r48 soy vuestro hermano y esto le dixo el porque 108r59 venido aquella tan grande alteracion: y pen- 108r63 vezes lo auia dicho: y penso de fazer lo matar 108r65 & llamo a Laurena y sentola a sus pies que 108r91 Esperte: y el gra turco le mado que quedasse 108r94 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 alli & assi hizo a frisol y alos otros q<>tro. y des- 108r95 tornauan al gran palacio y ella le dixo. Ay 108v6 ri vn cauallo muy preciado y alos otros sus 108v17 compan~eros assi mesmo y torno se a su pala- 108v18 aquellos: y desque el gran Turco fue enel: A- 108v23 te oluidaria sus pesares y enojos. Assi lo ha- 108v29 sigo a Laurena y pescudo le quie era / ella ge- 108v32 todas las buenas venturas dixo Agriola y 108v35 receys en la hermosura y pues que dios vos 108v40 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 dela christiandad y tornaos de nuestra ley & 108v48 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 pudiere vos seruire bien y lealmente y me te- 108v62 que viendo la vuestra grande bondad y se- 108v64 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 mundo: y por la grande honrra y merced que 108v67 sen luego a desarmar y que posassen dentro 108v74 rin: y entre tanto el se fue ala camara de agrio- 108v77 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 parara: todos fueron muy alegres y le dixeron 109r14 las cosas vendrian en buen fin: y desque fuero 109r16 desarmados tornaron se al gran palacio. Y el 109r17 que jamas se apartasse della: y que touiesse 109r29 muy gra recaudo sobrella: y ella assi lo fazia. & 109r30 riquezas que auian ganado ante si. y repartio 109r32 los marineros que venian conel / y dela nao 109r39 nir coellos no recibiessen dan~o y que les die- 109r42 que estouiessen alli y que no se fuessen a nin- 109r46 guna parte y que fiziessen entender que espe- 109r47 y que apartaran della a Trineo & a Tolome. 109r61 tener. Agriola le dixo que ella lo buscaria / y 109r69 do con su hermana y la auia rogado mucho q 109r73 estaua fecho can y gelo dieron. E como Tri- 109r80 ella tenia: y esta infanta era hija del rey de aq- 109v6 lla tierra que era muy buen cauallero y tenia 109v7 soldan[ ]de persia no la auia mas: y esta eferme- 109v10 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 pequen~o y metiosele por ellas de tal manera 109v16 que nunca jamas lo pudo sacar. Y el gusano 109v17 cada dia por las narizes: y eran ta malos que 109v20 y el rey su padre hizo venir muchos maestros 109v26 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 enla corte del rey de Romata y d Grisca que 109v41 uas fue muy triste: y estouo con la duen~a dela 109v45 entendido como el era persona humana y lle- 109v53 ra que murio del[ ]gra pesar: y dexo a aquella in- 109v59 yor: y el otro hermano menor que se llamaua 109v70 de embidia / y pesole mucho porque el rey su 109v77 padre auia dexado aquella villa ala infanta y 109v78 infanta & a Maulerin: y el falso mayordomo 109v82 lo puso luego en obra: y entro vna noche pas- 109v84 venia a hazer algun mal ala infanta y leuanto 109v90 se muy apriessa y echole las manos al cuello 109v91 y leuantose como sintio hombre en su cama- 109v96 matar: y desde alli adelante pusieron guardas 110r7 mia conella ala mesa: y preciaua lo tato como 110r12 que no fuesse tomado y lleuado delante dlla 110r15 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 Y dexaremos esto fasta su tiempo y dezir vos 110r17 graciosa pago se mucho della / y 110r27 era donzella de tan alto linaje: y que por esso 110r32 estado y de auer fijos envos que herede el mi 110r42 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 de alli como ellos desseaua: y esto causaua lo 110r54 do el gra turco lo que aueys oydo le dixo y res- 110r65 to como ami mesmo: y desto sed vos muy ci- 110r72 cubramos mucho por amor de agriola y d su 110r80 se ptio dixo a agriola todo aql fecho y cosejole 110r85 mostrasse enojo al gra turco: y que le pesaua 110v3 mucho de aquella habla: y que ella concerta- 110v4 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 na que hablasse con Palmerin y gelo dixesse 110v11 todo y se hiziesse lo mas presto que ser pudies- 110v12 del mundo en su camara: y que en lugar suyo 110v21 della que fuesse el o vno de sus compan~eros y 110v22 ra lo lleuar consigo nunca quiso / y respondio 110v40 amaua mucho a Laurena y tenia en volun- 110v44 cebidos. y ellos de noche muy secretamente 110v61 fizieron lleuar sus armas: y era la buelta tan 110v62 grande dela mucha gente que enla ciudad y 110v63 {IN4.} EN muy gran cuyta y desseo d lau- 110v74 sado mucho en mi fazienda: y creo que dios 111r12 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 tres an~os: y entre tanto palmerin aparejo las 111r32 mos: y venida la noche que estauan concerta- 111r34 se la puerta abierta y ella lo fizo asi: & palmeri 111r36 dado assi: y ellas salidas fuera al palacio halla- 111r42 uan alla Frisol & Olorique y Estochio espe- 111r46 alegres y metieronse conellos enel batel & fue- 111r48 el palacio y lleuaua vna daga muy aguda: & 111r53 para alla: y el estaua echado en su lecho: & co- 111r55 la por los cabellos y lleuola consigo para dar 111r67 cho su mandado. Y como llego ala mar entro 111r69 enel batel y enla nao presento a Laurena la 111r70 dos fizieron escarnio del: y enel palacio no lo 111r90 fue muy espantada y penso si por vetura esta- 111r94 rian enla camara del gran turco: y esto sele hi- 111r95 mado y creemos que duerme. Quiera dios 111v8 que sea por bien este su dormir dixo ella. Y en- 111v9 Ay catiua y que gran dan~o es este & cayose a- 111v14 vieron a su sen~or muerto y dscabec'ado come- 111v16 an corriendo a ver lo: y estauan todos muy 111v19 zer tal tra( )y( )cion: y el ruydo fue muy grade por 111v21 mano y lleuaron a Laurena consigo. Todos 111v28 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 era mas moc'o y de mayor corac'on y de meio- 111v45 rradamente. Y venido el hermano del gran 111v49 turco todos le obedecieron por su sen~or y le en-tregaron} 111v50 llos de su hermano: y este gran turco biuio mu- 111v53 amo con dos hijos suyos: y de como por fortu- 111v61 merin perdio a Agriola & a sus copan~eros y dl 111v63 {IN4.} QUando palmerin y todos sus co- 111v65 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 del poder del gran turco y deziale. Ay palme- 111v74 de mi y d Trineo que nos dexastes solos ago- 111v76 do a Trineo a vn sobrino suyo: y que jamas 111v89 complida del todo. Y entonces conto palme- 111v96 mael & todos reyan mucho conella y d como 112r9 os: las dos eran de turcos y venia de armada 112r12 y en poco tiempo mataron quantos en su nao 112r24 da la nao que no fuesse muerto y echado en- 112r29 la mar: y desque esto fizieron mandaron alos 112r30 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 ra tan buena que mataron y prendieron qua- 112r38 y desque todos los turcos fueron desbarata- 112r43 llas naos: y entraron enlas naos delos mer- 112r45 os amo y precio mucho. Ay santa maria val 112r60 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 ha oy venido: y tendio los brac'os y fue a abra- 112r62 salid vna vez de essa cadena y despues vos lo 112r71 llaron tan presto las llaues & sacolos de alli: y 112r74 chos hombres. y desque todo fue desembara- 112r78 partes donde estaua eran todas de moros: y 112r82 y touistes en vuestra casa. Entonces le dixo to- 112r89 to que era muy rezio: y despues touiero calma 112v18 sia & assi era: y al quinto dia se leuanto fortuna 112v22 guar muchas vezes y dezia. Ay santa maria 112v38 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 de mi y dllos & los querays tornar como esta- 112v78 rin tenia andaua como vn leon: y en poco tie- 112v95 ningua piedad les ouo: y dsque esto ouo fecho 112v97 quedo muy cansado y sentose & comenc'o de 112v98 llorar muy fieramete y dezia malauenturado} 112v99 vuestro reyno pudiedo venir muy vicioso y ve- 113r10 alexar de vos: y estoy en lugar que no se q sera 113r30 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 conocia que estauan encatados: y llegado al 113r39 doler de mi y dellos. Las dozellas fuero espa- 113r53 do del: y que queria desechar a otro que tenia 113r59 que assi le hablaua: y estaua pensando quien 113r78 los robassen: y el rey mi sen~or lo supo: & mado 113r95 me que tomasse toda la gente que quisiesse y 113r96 que entrasse conellos por la mar y q le predie- 113r97 tura que los cossarios mataron y predieron a} 113r99 y ella pagose de mi & traxo me cosigo: & ha bi- 113v10 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 zellas. El le[ ]dixo q no: y q ellas no sabia nada 113v24 te delos dela duen~a y venga aqui & faga mo- 113v29 n~eros por no acrecetar mas en su cuyta: y en- 113v66 fecho: y creo que tabien agora sera assi porq 113v74 torneys y delas cosas de aca perded cuydado 113v78 me dixo q libraria mis amigos: y esto me faze 113v85 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 tad dela duen~a: y quedo se assi fecho avn que 114r18 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 uallo y metio se enel rio y era ta fondo que le 114r21 llo era muy bueno y de gran corac'on & passo 114r23 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 mucho tiempo: y que el recaudo que enella 114r39 auia hallado que no lo sabia. Y que infanta 114r40 ra lo quel adaua a buscar: y pescudo al hues- 114r46 y enojado que no oya ni veya cosa que se fizie- 114r52 ron ellos por mandado de Maulerin y dela 114r67 ros se pagaron mucho de su respuesta y lle- 114r74 lante de maulerin y dela infanta. Palmerin 114r76 les como auian tomado aquel cauallero: y q 114r78 era muy mesurado y de buena palabra q no 114r79 cio avn que estaua encantado a Palmeri: y 114r83 & pusole las manos enlos pechos y comenc'o 114r86 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 lo de lamer co la lengua y besallo y gemia tan 114r87 plazer comigo muestra: y deste plazer ql tiene 114r96 sa desaguisada: y esto causar lo ha la guerra q 114v8 aueys de jurar bien y lealmete que no sereys 114v12 a cobrar mi compan~a: y d todo lo que vos he 114v39 La infanta y maulerin fueron muy espanta- 114v86 por mi persona y vos lleuare comigo & fare ta- 115r5 dole que se desarmasse & que folgasse y el lo hi- 115r10 tan sesudo como si fuesse vn hombre y enton- 115r21 uia embiado al rey Y el escudero 115r43 haura entre vos y el sino tomaros por fuerc'a 115r48 los gusanos que le[ ]salian por las narizes y es- 115r54 touo asi gra piec'a como vos deximos y echa- 115r60 llado y desque los ouo echado se torno en su 115r63 acuerdo. Su hermano la esforc'aua mucho y 115r64 y en[ ]ver el gra corac'on de Palmerin assi mes- 115v3 Palmerin y el le daua de[ ]todo q<>nto comia: & 115v35 rin a vn muy rico lecho[ ]y el can se fue conel: & 115v37 no fazia sino dalle dela mano y gemia tan do- 115v38 se echo a sus pies y estouo assi toda la noche} 115v50 massen todos y q saliessen al capo. Mauleri 115v55 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 ardassen la villa y el y Palmerin & todos los 115v58 an y el con dos mill caualleros passo adelate & 115v82 dos echaduras de piedras y el rey se detouo 115v84 mesmo delante: Y encontraronse ambos a- 115v95 su lanc'a enel escudo de Palmerin y el le en[+]- 115v97 tales y tan grandes marauillas en armas fa- 116r23 menc'aron a retraerse y perder el campo. El 116r38 caualleros y entro conellos enla batalla esfor- 116r40 ayrado que bien conocio que era el rey y pen- 116r53 gran voluntad y despues lo recibieron por rey 116r67 y sen~or. E maulerin no paro fasta que fallo a 116r68 loriga de Palmerin toda tinta de sangre y pe- 116r78 maulerin todas quantas cosas alli fallo y lle- 116r89 y de todos los altos hombres de alta guisa. 116r91 rin & a Palmerin y dezia todos. Ay sen~or nro 116r96 enel lecho y tendio los brac'os & abrac'o a mau- 116v14 parte y dela otra assimesmo los hizo sepultar 116v36 a cada vno como quie era y embio luego me- 116v37 lerin por la su gra bondad y en poco tiepo fue- 116v43 lido. Y este cauallero era sobrino del Rey de 116v79 dos: & Palmerin de oliua y el buen infante} 116v87 Mucho fue espantado el solda y co gra cora- 117r4 perador & su nieto: y sto fue eel p<>mero cobate 117r17 lisarca y el muerto fueron desamparados to- 117r19 emperador. Ay Palmerin dixo el solda y vos 117r24 sar fue taman~o q apocas no murio y otro re- 117r31 alguna parte aportaria: y q<>ndo estas nueuas 117r35 fuero sabidas por toda la ciudad y la tierra fu- 117r36 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 su poder y que todas las villas y castillos que 117r41 n~ado de caualleros y andado vna jornada fa- 117r45 der ala corte dl solda y sabed q estos era Tolo- 117r47 me y colmelio porq el cauallo que los ouo co- 117r48 y les fazia mucha honrra especialmente a 117r52 go mietra su marido andouo enla guerra y ds- 117r55 de ver y castigole muy duramete aquella tra- 117r57 taria y a ella coel. La duen~a no oso mas ente- 117r59 der co su amigo por miedo d tolome y como 117r60 y lleuar los a veder ala corte del solda: & Ma- 117r62 melio y dexo a tolome porque le parecia que 117r65 venia doliete & assi era verdad y fuesse su cami- 117r66 no Colmelio coel: y los moros que los vendi- 117r67 an lleuaro ala corte del solda a Tolome y co- 117r68 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 lo viessen y lo mercassen y no fueron allega- 117r71 y venia muy suzio del cisco de su fragua dixo a 117r75 ayudarme bie a machar y haras todo lo q te 117r77 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 jo del y mas de su oficio y alc'o el pie que las 117r79 muy grades bozes y qxarse d Tolome & hizo 117r84 juntar mucha gete y todos maldezian a tolo- 117r85 ellos y acaecio q Alchidiana estaua puesta a 117r88 alli por ver a todos y dsechar sus grades tri- 117r92 stezas y mortales pesamietos & vio muy bien 117r93 corac'o & violo muy apuesto y acordo dlo fazer 117r95 que lo trayan que gelo traxessen y ellos lo hi- 117r97 zieron luego y como tolome se vio antella co- 117r98 las rodillas y estouo quedo esperando lo que 117v3 ayre del gesto a Palmerin y estremeciose le 117v5 de aquella tierra y como alli auia perdido vn 117v16 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 desatassen las manos a tolome y dixole. Ami- 117v46 ssen mal. Tolome le fue a besar las manos y 117v49 manera q ellos fueron bien pagados y torna- 117v52 na tomo cosigo a Tolome y fuesse a su cama- 117v54 ra y rogole mucho que dixesse de q tierra era 117v55 la corte del emperador de Aleman~a y como 117v59 y como auia sacado a Agriola & como la for- 117v61 auia hecho y pciaualo mucho en su corac'on 117v73 eys vos a buscar y mandandole dar muy ri- 117v79 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 cos atauios y cauallos & armas y todas las 117v80 alchidiana dixo al soldan toda su fazieda y el le 117v83 el y que no dsseaua cosa mas saber sino si era 117v87 biuo y que si lo fuesse no tedria en tato su per- 117v88 q assi la auia engan~ado y jamas apartaua de 117v94 fincadamente a alguna donzella y esto le en[+]- 117v97 y le mandasse q fuesse a buscar a Palmerin.} 117v99 basilisco y lo que mas le acontecio.} 118r6 para su salud pusolo e obra y comenc'o de apa- 118r14 valor y lleuo cosigo cien cauallos & diez doze- 118r17 llas muy ricamete guarnidas y otros muchos 118r18 seruidores. el rey su hermao y otros muchos 118r19 su tierra y en cada lugar les fazia grades fies- 118r21 y de todos sus caualleros que gran pesar ouo 118r27 c'abelin faria mucho y comenc'aron de cami- 118r32 sen~orio del Soldan de Persia y en muchas 118r34 dela Infanta: y en otros lugares se vieron en 118r36 grandes peligros con Caualleros y con o- 118r37 y el grande esfuerc'o de Palmerin & assi 118r40 sen justar: Y esto hazian ellos porque la infan- 118r47 nadas enella y esto les causo errar el camino 118r57 gra piec'a & assi aqlla y estado assi vio venir por 118r75 hacha encendida / el se marauillo y leuantose 118r77 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 la frente dos cuernos muy agudos y dere- 118r82 quella tierra Basilisco & era ta brauo y esq<>uo 118r86 q mas no lo podia ser tenia los dietes y vn~as} 118r87 ledme y no cosintays q este diablo nos pueda 118v7 empecer. y como esto dixo cubrio se bie de su 118v8 escudo y saco su espada sin hazer ruydo porq 118v9 los otros no despertassen y fuesse derecho al 118v10 bre estaua y como vio a Palmerin dexo el q 118v12 tenia entre manos & vino para el y como el al- 118v13 muy agudos penso de ferille conellos y topo 118v15 entre tanto Palmerin non se durmio / y me- 118v21 da que las tripas se le saliero y el can desque 118v23 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 lo[ ]ayudar y trauole dela cola y tenia lo ta fuer- 118v25 de quitar lo / y entre tanto palmerin touo lu- 118v29 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 tal ruydo que todos despertaron y quado vie- 118v35 ouiesse miedo: & algunos tomaron corac'on y 118v41 da no le fazia menester que el y el can fizieron 118v43 as a dios quando vio hecho aquello: y todos 118v46 que se llamaua basilisco y que tenia vna pie- 118v62 dra muy preciosa de q salia aquella lumbre y 118v63 la tomasse por que era de gra virtud y que res- 118v66 auia ayudado y como fue el alu[*a] del dia parti- 118v71 n~orio del soldan de persia y entraron enel rey- 118v75 no de romata y como alli fueron todos le fazi- 118v76 dado porque el rey de romata y de Gresca su- 118v78 po la venida dela infanta y de palmerin por el 118v79 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 gran sen~or y tenia muchas tierras y vassallos 118v82 que le dexo su padre y otras muchas tierras 118v83 cincueta an~os y tenia dos hijos & vna hija el 118v87 primero se llamaua Toman y era cauallero 118v88 infante muy buen cauallero y en aquel tiepo 118v90 cauallo y argulloso & como comec'o a reynar 118v92 rey fue muy triste con estas nueuas y dema- 118v95 buscar y que traya cosigo dos cauallos el vno} 118v99 dellos encubierto y por la bondad del otro lo 119r3 verian claramente y que por la bodad destos 119r4 dos caualleros auia de vecer al solda y que le 119r5 y que supiesse que si el lo viniesse a buscar ql 119r7 stas q se hazian enla corte del soldan viejo y 119r21 linaje y que merecian toda la honrra que les 119r27 fiziessen: y que fuesse cierto que no auia en to- 119r28 en fecho de armas y que si lo queria ver que 119r30 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 se aparejasse para el dia q alli llegasse y ql y o- 119r31 te del cedro y q no dxassen por alli passar a el 119r33 & alos otros hasta q justassen y que lleuasse 119r34 consigo asu hermana y pusiesse codicio enla 119r35 por suya y ql cauallo fuesse obligado d dalle 119r38 dozella que traya en su guarda: y el ifante do[r]- 119r40 no como el dezia q la podria ganar y auerla d 119r43 cortesia y de buena voluntad vos la tornara lu- 119r47 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 ha acometido a el y no las ha qrido mirar en 119r52 uillaron de oyr aqllas ta buenas nueuas y de- 119r54 sseaua ver al cauallero y el dia antes que la in- 119r55 fanta y palmeri llegassen todos se aparejaro 119r56 llas & las otras para los caualleros: y los dos 119r60 infantes quisieron ser enlas justas y otros di- 119r61 ez y ocho caualleros muy escogidos todos 119r62 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 y de alta guisa que eran por todos veynte: y 119r63 lleuaron muchas lanc'as y todas las armas 119r64 sta media legua dla ciudad y que estouiessen 119r68 cebir ala infanta y al cauallero muy honrra- 119r70 damente y todo esto aparejado la infanta es- 119r71 taua enla tienda muy ricamente guarnida y 119r72 alas dela tieda porque todos la viessen y los 119r74 merin & como los vencio a todos y de como 119r78 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 da y llegaron a hora de tercia ala fuente y co- 119v6 infanta de rienda y ellos no quisieron fazer sa- 119v8 y marauillaronse que cosa podia ser aquella 119v10 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 an por alli passar sin justar y con la condicio 119v16 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 ellos y sus cauallos del caminar q ha fecho: y 119v23 y cansados. El escudero torno co aquel man- 119v26 dado a su sen~or el infante y le dixo que quien 119v27 ciado y de grande ardimiento como a el[ ]le fa- 119v34 zen. todos dixero que era verdad y mando lu- 119v35 ego al escudero que tornasse y que les dixesse 119v36 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 go dicho / y que les hago saber q no viene aq<> 119v42 y que todos somos suyos por dode ella no pu- 119v44 de escusarse aquel cauallero tanto y no lo pre- 119v48 que tornasse a el y que le dixesse quel infante} 119v50 y que los dexaria passar & sino que el[ ]que tan- 119v55 y ella lo conocia que consentiria enla condici- 119v58 fante. Dormin q<>so ser el p<>mero y caualgo en 119v65 vn buen cauallo y tomo su lanc'a: & vn caualle- 119v66 lanc'as y passaron por si. el infante fue ayrado 119v71 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 porq no lo drroco y demado otra lac'a: y el 119v72 cauallero tomo otra y encotrarose ta podero- 119v73 sofrire q aqui nos detegamos tato y enlazo su 119v80 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 sta porq el cauallero no se qxasse del y torna- 119v85 ron a tomar otras lanc'as y encontraronse ta 119v86 erra y luego otro cauallero delos veynte q era 119v88 baxo su lanc'a & fue cotra el y encontrarose en 119v90 bro su lanc'a y Palmerin lo saco dela silla por 119v92 tra lac'a y co aqlla derroco el otros cinco(~) q en 120r10 etro y paro los tales q ellos no quisiera come- 120r12 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 la fuete y desquel infante vido a todos sus ca- 120r18 ualleros vecidos caualgo el y tomo su lanc'a q 120r19 dian y el dixo q queria despartir aqllos caua- 120r27 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 nis a buscar q vos amo de corac'on y por mi 120r42 rin mostro grande alegria y apeose muy pres- 120r44 tamente y omillosse delante de Muc'a & di- 120r45 que me vos dexo ver: y pues el esto fizo ruego 120r47 vista que mucho soys de[ ]preciar y enesto lle- 120r52 stra merced y mesura porque me[ ]ganastes co- 120r55 q donzella de tato valor y preciada como vos 120r63 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 para seruiros y el don que me demadays vos 120r66 uiesse franco corac'on y co esta esperanc'a me 120r70 stra venida y dela ifanta: plega a dios que vu- 120r72 cudo quien era aquella dozella y como supo 120r75 que era hija del rey. Abimar hizo se apear y 120r76 fue a ella y recibierose ambas a dos cortesme- 120r77 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 te y luego vino el ifante toma y fue a abrac'ar a 120r78 sabiedo quien era se le omillo y todos muy le- 120r83 dos tornaron a caualgar y fueron se contra la 120r84 do asu esposa: y no andouieron mucho q<>ndo 120r89 lleuaua de rienda se omillaron antel y el los 120r92 ala infanta y al cauallero & como fueron enel 120v7 fanta y horrola mucho a marauilla & assi mes- 120v9 fiesta & alegria / y no pudieron hablar en su 120v16 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 por muc'a y hizole ser muy cerca 120v25 vna flor que olistes y por flor aueys de ser gua- 120v36 rida y esta no la puede auer sino aquel que en 120v37 no y esta no se quiso casar mas diose a depre- 120v42 der todas las artes que ella pudo y ha bien cie- 120v43 to & cincuenta an~os q murio y ensu vida crio 120v44 todos los otros q todo el an~o tiene flores y es- 120v46 arida y assi mesmo en aql arbol cria vn aue la 120v48 mas fermosa q enel mudo puede auer otra y 120v49 todo se os q<>taria vros males y qdariades tal 120v53 sa y este castillo se llama el dlos diez padrones 120v55 ez cauallos qlla alli dexo encatados y de cada 120v59 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 & dixo. Ay cautiua d mi en mas trabajo y afa 120v68 enel castillo por fuerc'a de armas: y luego lla- 120v73 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 mo a palmeri y le conto todo aquel fecho y el 120v74 rida & pidiole por merced q[ ]fuesse leda y que 120v77 no. Muc'a se leuanto de cabe la infanta y to- 120v80 cho y antes q vos nada me digays de vra ha- 120v85 en aqlla torre que vistes cerrada y no vos aq- 121r5 para cobrallos y lo que aueys de fazer q todo 121r8 cho por mano de otro. y sed cierto que por mi 121r11 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 gelo otorgo y como supieron que palmerin a- 121r30 touo en merced y aquellos tres dias passaro 121r34 en gran fiesta: y Toman caualgo vn dia con 121r35 se marauillauan de su hermosura: y muchas 121r40 y desque los tres dias fueron passados la in- 121r43 & fueron su camino y como ellos se partieron 121r47 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 se aparejassen y fuessen antel pa vn dia cierto. 121r53 esse supitamete consigo y la infanta & palme- 121r64 legua del castillo a vn lugar muy bueno y otro 121r71 dia al alua del dia se partiero y llegaron a ho- 121r72 uan vno de otro echadura de vna piedra y to- 121r74 y al primero todos podian llegar sin ningun 121r76 embargo y en medio de aquel padron estaua 121r77 enel mundo fallar: y no se parecia dlla sino la 121r79 empun~adura y todos quantos alli llegauan 121r80 auian prouado de sacalla y no pudieron. el in- 121r81 los otros. Y desque todos faltaron rogaron a 121r84 Palmerin q prouasse de sacalla y el hizo lo / 121r85 mas tato acabo como los otros y desq no pu- 121r86 merin entro por los padrones y vencio alos 121r96 caualleros y como fue al castillo & lo que enel 121r97 & venia con la lanc'a baxa y embrac'ando su es- 121v13 la boca & touolo assi quedo: y entre tanto los 121v18 caualleros se leuantaron muy ligeros y come- 121v19 daua tan ligero y esforc'ado que a Palmerin 121v22 muy grande san~a arremetio a el y trauo le del 121v28 so el quedo muy cansado y estouo descansan- 121v36 dad y encontraro se en sus fuerc'as que Pal- 121v44 merin quebro su lanc'a y el cauallero falto de 121v45 su golpe y arrojo la lanc'a de si & saco su espa- 121v46 miento y comenc'aron de ferirse assi a cauallo 121v48 rota por muchas partes y el cansado & no ve- 121v50 des y cubierto muy bien de su escudo: junto 121v53 se conel cauallero y echole las manos al escu- 121v54 do & tanto tiro el vno y el otro que ambos a- 121v55 capo d manera q la infanta y todos los otros 121v66 y estouiero alli esperando hasta que fue muy 121v70 tarde: y desque vieron que no venia Toman 121v71 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 y todos fueron vencidos dela niebla de mane- 121v78 desfechas y la loriga desmallada delos fuer- 121v83 carne tenia magullada y sentosse vn poco por 121v86 uallo llamolo y comenc'o lo de falagar & dezia} 121v88 muc'a por vos mas ay aura tiepo y desq ouo 122r6 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 rre y como esto dixo fue ala puerta y comen- 122r12 c'o de dar grades golpes porla abrir y estando 122r13 ta la cinta y era tan lasso que parecia que a 122r16 penas se podia sostener y con boz muy tene- 122r17 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 ma d su cauallo y etrose detro y como fue enl 122r28 castillo las puertas se cerraro. y el viejo vino a 122r29 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 palmerin y llegose a el y tomole enlos brac'os 122r30 fareys comigo que soy viejo y estoy desarma- 122r34 c'a del viejo segun de antes parecia flaco y le- 122r37 cansaua y maldezia alos encantamietos & a 122r45 menguar punto de su fuerc'a y comec'o de lla- 122r49 mar a dios y a santa maria que lo acorriese /} 122r50 ligro le vio arremetio al viejo y trauolo con la 122r55 zo dexar a palmerin & dio conel en[ ]tierra y lue- 122r57 go el viejo perdio las fuerc'as y quedo tal co- 122r58 ler de sus fuerc'as y precio mucho al can en su 122r63 corac'on y fuesse luego de alli & salio al corral 122r64 dras de jaspes y en medio del estaua vna se- 122r66 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 ne y en vna mano tenia vn libro cerrado y en- 122r71 merin entro enel palacio y como Trineo fue 122r75 tornado en su figura y lo que les acontecio.} 122r76 piec'a la riqueza y grandes labo- 122r79 res dla sepultura y penso que alli 122r80 y penso que algun secreto estaua en aquel pa- 122r83 lacio pues ella lo assen~alaua y metio la mano 122r84 tenia la qual ella dio muy ligeramente y des- 122r86 por[ ]ver lo que enel estaua y metio la llaue 122v3 & abrio la puerta luego y como entro vio el pa- 122v4 llado mirado avnas partes y a otras. El ca co- 122v6 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 desencantado y quedo tan grade y tan fermo- 122v9 so q era marauilla de mirallo y como el se vio 122v10 gua y me dexaste tornar en mi ser. O mi sen~or 122v18 se contar que el torno como loco abrac'ado y 122v28 besando muchas vezes a Trineo y daua bo- 122v29 zes con gozo y dezia. Ay dios quanto bie me 122v30 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 traxe comigo y no vos conocia: bien me lo da- 122v36 uiera y estouieron tanto ambos ados en aq- 122v38 le fiziera llorar de plazer: y estouieron alli has- 122v41 ta que fue noche y como fue escuro viero su- 122v42 muy ledos y sentarose en vn estrado que alli 122v45 estaua y coto cada vno por la vetura que auia 122v46 merin como auia hallado a todo su linaje y 122v48 gras a dios y a santa maria & mas q<>n- 122v52 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 fado y como Muc'abelin le auia certifica- 122v55 xo Palmerin y desque estouieron gran pie- 122v63 podian ver cosa ninguna y desque ta bie apa- 122v67 bie les fazia menester y santiguando lo comi- 122v69 eron de todo y despues que ouieron muy bie 122v70 cenado fuero alc'adas las mesas y ellos leuata- 122v71 para se poder armar dos caualleros y era tan 122v75 ricas y tan buenas que jamas ellos mejores 122v76 de costatinopla y enl otro las armas del impe- 122v79 das verdes y no auia mas mejoria enlas v- 122v87 vna manera y fallaro en vna arquita dos toca- 122v89 de marauillosa obra y enella estaua vn anillo 122v94 uan si lo tomarian o si lo dexarian alli: y estan- 122v96 y los tocados para ellas & sabed q aqlla que a- 123r5 y se touo por bien andate porq tales dos caua- 123r7 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 sotros y por amor dellos el dia que de aqui sa- 123r33 ver claramente y conociessedes claramente 123r36 el su gra saber: y otra mi hermana q es casada 123r37 y que vos dixesse todas las cosas que vos he 123r42 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 y porque no pudo dexo a mi en su lugar y de 123r44 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 para vos lleuar ala huerta y q tomeys el aue 123r47 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 y cojays las flores: y entre tanto si quisierdes 123r48 si grande olor y enella hauia can~os de agua 123r66 lo cabe vna fuente y era tal q no podian sobir 123r76 bozes las mas dolorosas y espatosas del mu- 123r83 q parecian psonas espantadas y echaro 123v3 le dixero que harto auia hecho: y desque esto- 123v13 ebla se quito: & viero las tiendas de Toman y 123v19 y por mucho que ambos ados fiziero por to- 123v29 ro colgados muy gran tiempo. E toman y la 123v31 venia conel y pensando que avn el camino es- 123v35 dos cabe el padro primero esperandolos y lle- 123v37 y tan bueno q jamas mi corac'o mas ledo fue 123v43 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 sabed que es el can que vos teniades: y entra- 123v48 fizo toman a palmerin & despues a trineo y de- 123v56 mar dmado el don a palmeri y el gelo otorgo.} 123v67 nos le auian hecho y de aqllo no se dio ella 123v76 aue: & mientra ella esto hazia toman y todos 123v79 mo era tan hermosa y eran marauillados co- 123v81 muy pciado y allende desto veo traer ricas ar- 123v86 era sen~ora de aquel castillo nos las dexo: y a 123v89 & tomo la espada por la enpun~adura y sacola 123v94 plazer y mas Palmerin porque f($u)[u]esse cono- 123v96 la saco & vido la muy limpia & buena y precio} 123v98 la mucho y echosse la al cuello q muy ricas 124r3 conocida la vuestra bodad y ellos estando en 124r8 gracias a dios y fue el alegria muy grande de 124r11 el y todos los que quisieron vella. El sen~or dl 124r15 n~or y desque todo lo viero acordaro de tornar 124r17 se todos para el rey y pusieron se al camino 124r18 mosura de trineo y deziale. Ay trineo todos 124r21 q tal persona como vos encanto y tenia assi 124r23 gamos a recebir a vuestro hijo Toman y alos 124r44 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 hombres y recibio muy bien ala infanta y a 124r58 auentura y traer covos a este cauallero q[ ]vos 124r68 trineo y ver ala ifanta guarida d su mal agora 124r74 rrolo y loolo mucho: & assi fueron por la ciu- 124r81 dad y la reyna & la ifanta su fija los recibiero 124r82 muy bie a todos y fueron muy ledas por ver a 124r83 soy muy leda porq acabastes ta gran fecho: y 124r86 q<>ero vos lo demadar delate de mi padre y de- 124r90 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 fecho y faze y bien creo que por su mal el sol- 124v21 to en q palmerin auia posado de antes y otro 124v28 char y ql aue tomaria amor conel dado gelas 124v34 a comer y dspues q buscasse todos los plaze- 124v35 y tan~esse delate porq ella tomasse plazer & so- 124v37 se leda y echar el agua que la recogiesse en 124v39 fizole q comiesse. El aue conocio las flores y 124v44 conellas muy grade alegria y comenc'o de ca- 124v61 ta fue guarida del todo y las sen~ales delas lla- 124v85 en su gran bondad y merecimiento que el se 125r4 sas que dios tiene ordenadas: & biuid ledo y 125r34 vos digo que vos las vereys entoces y esta a- 125r51 nes assi de cauallos y de armas como d otras 125v11 cosa sino en seruillo y ella assi mesmo. El in- 125v16 gasse alli vn dia y el lo hizo assi. el se fue luego 125v27 el[ ]le fizo saber como el rey venia & la reyna. Y 125v29 ster muy complidamente. El rey & la reyna y 125v46 q auian fecho gran dan~o y el vno dllos dixo en 125v59 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 fue enel rey y la reyna y en todos los otros: 125v63 era traycion y echaron los ricos mantos que 125v68 y donzellas dauan bozes & llamauan a dios q 125v74 y despues que las donzellas acabaron su me- 126r6 quinze an~os donzel muy apuesto y h[*e]rmoso 126r25 buena voluntad y le dio luego grades dones / 126r31 caualleros: y este rey de Sanat era padre dl in- 126r53 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 llo dela gente de su padre. Y el infante de Ga- 126r71 Soldan allego mucha gente: y embio a vn al- 126r85 ximos era muy buen cauallero y 126v4 n~or crecio enel soberuia y penso de ensanchar 126v7 no dalla hasta tener mas caualleros y embio 126v21 el rio era tan grande y tan fondo que no tenia 126v27 y esto hizieron ellos porque el rey no pudie- 126v34 pudiesse dar la batalla y esto hecho el Solda 126v37 & cada dia le venian muchas gentes y el Ca- 126v39 crecio mucho su poder y eran tantos caualle- 126v42 te del rio y los otros dela otra & vianse a ojo. 126v65 tierra en paz y que el lo seruiria en todo lo[ ]que 126v75 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 dexaron passar: y el fuesse derechamente ala 127r4 porque el rey en tan poco le tenia y respondio 127r16 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 fazienda: y que antes que passe mucho tiepo 127r24 Tesalia: y era cauallero macebo & muy ardid 127r33 es aqllos tanto en gana lo tenia y que el seria 127r43 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 Solda quiera: y entre tanto que le fago saber 127r47 si folgado se siente: y que en meytad dela pue- 127r49 te se podra prouar sus bodades: y que el Sol-dan} 127r50 que se ouieren de combatir: y que el rey faga 127r53 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 alli lo hallara: y desque ouiere vencido al pri- 127r73 mero[ ]que vaya el segundo y despues el terce- 127r74 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 nester y el fue a pie con Trineo con otros qui- 127v22 na y el era en aql tiepo en toda su fuerc'a: esta- 127v36 ua valiente y esforc'ado no daua golpe al rey q 127v37 esto oyo pesole mucho y creciole gran san~a & 127v48 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 era muy bueno & dexo el suyo y echo el dl mo- 127v82 nos si pudiesse y entro enla puente muy lleno 127v89 erto los tres cauallos limpio su espada y fue 128r14 alguas llagas que traya y el rey lo vino a ver 128r23 Toman vencio al cauallero y como Palme- 128r26 te de aquellos tres y embio vn escudero al re- 128r37 ente & acaescio de estar alli toman y el fue el 128r42 Toman le dio y el q tal lo vio no quiso mas 128r56 poner mano enl desque tal lo vido y estuuo es- 128r57 este del Solda(d)[n] venian y era muy membrudo 128r77 y valiente & pensaua el que no auia cauallero 128r78 y le dixesse que assaz auia de caualleros que 128v9 c'o el escudo y recibio el golpe enel: & como e- 128v34 lo que le auino: y peso de poner su hecho en 128v37 Palmerin porque el se sentia de gra fuerc'a y 128v39 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 el rey no se podia madar: y estouiero assi gran 128v44 lo y llego se al cabo dla puete & fizo tato que lo 128v48 dexo caer dela puete abaxo enel rio: y esto no 128v49 cieron al rey enlas armas: y tenia lo por vno d 128v61 rin tomo la puete y quemo el castillo: & como 128v75 zer tato que tomasse la puete y quemasse los 128v84 dar enlas guardas dela puente y q lleuassen 129r4 res q a el pareciero y fuesse co ellos ala puete 129r12 y los[ ]peones q lleuauan el fuego de alq<>tra pa 129r13 echar enel castillo porq se encendiesse y la no- 129r14 te de todos sacada su espada y embrac'ado su 129r17 escudo y como llego alas guardas que estaua 129r18 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 mataro los mas dellos y los otros fueronse fu- 129r22 fuego por muchas partes y los q estauan en- 129r27 y en poco rato se encedio el fuego d tal mane- 129r29 rin passosse delante de todos y toda la fuente 129r32 no podian hazer nada. y assi estouieron los v- 129r36 nos y los otros fasta quel castillo se acabo de 129r37 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 batalla. y assimesmo los del rey el q<>l era muy 129r40 alegre porlo que Palmerin hizo. y el soldan 129r41 tros y Palmerin acordo de no salir dela pu- 129r45 podian recebir gran dan~o y el estouo alli co- 129r49 y otros muchos buenos caualleros & ds- 129r52 neo: & Palmerin y otros buenos caualleros 129r55 dad destos dos y estouieron assi hasta hora 129r57 venia el fijo del Califa y ouo lo de salir a rece- 129r63 y enlo que estauan. Donadiel que assi se lla- 129r67 an razon de le no auer piedad y pues el era ve- 129r71 nido que para otro dia diesse la batalla y que 129r72 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 & tomo su cosejo: y como torno al real y el embio 129r77 la puente y que se viniessen al real ellos lo fizi- 129r79 an lleuado y tenia algunas llagas mas no ta- 129r88 folgar el rey los vino luego a ver y abrac'o mu- 129r92 dan y por gran fuerc'a le aueys dado a enten- 129r97 der quel y sus getes estaua alli de balde que 129r98 couiene q os esforc'eys: y esforc'eys alos vros 129v6 ziesse y q ellos folgasse fasta q fuesse tpo q me- 129v12 nester lo auia y assi se fizo q el rey nuca dormio 129v13 ster y palmerin & Trineo holgaro & dormiero 129v15 taro y fueron a acaudillar la gente q en cargo 129v17 tenia y q<>ndo fue el alua tenia ordenadas sus 129v18 hazes y aparejados para la batalla. 129v19 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 talla fue fecha: y lo q enella acontecio y como 129v21 noche ordeno sus hazes y esfor- 129v25 si assi lo hiziessen grades dones y el fijo del ca- 129v29 lifa fizo dela gente que traya dos hazes: y la 129v30 vna ouo el y la otra vn p<>mo suyo muy bue ca- 129v31 aqlla noche muy poco y quado fue el alua es- 129v33 onze mill cauallos. y la seguda ouo vn cormao 129v36 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 Y en todas auian muy buenos caudillos. Y el solda 129v91 vnos ni los otros: el dia les fizo muy bueno: y el lu- 129v95 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 de su haz & baxo la lanc'a y embrac'ado su escudo: y 129v101 encontrar co grande ardimiento: y enel se mostro 129v108 gran rauia & cercaronlo de todas partes: y el saco 129v113 la espada & comenc'o de ferir enlos vnos y enlos o- 129v114 las prissas tanto quel rey y el se ouieron de fallar & 129v121 conocer a sus enemigos y tanto fizierolos de 130r3 ro y entro tan poderosa mente enla batalla q 130r11 se contra Donadiel y los suyos que era mu- 130r15 chos si trineo no los socorriera co su haz y en- 130r16 tio bie su llaga y por mucho quel hazia no po- 130r25 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 la lac'a y luego puso mao ala espada & comen- 130r31 to q palmerin oyo las bozes fue aqlla parte: y 130r44 no retraerse algu tanto. E trineo y palmeri q 130r54 se y folgar: & tomar cauallos folgados q mu- 130r56 vna parte y d otra bie diez hazes la buelta era 130r59 fuesse espantado / y todos lo fazian ta bie q no 130r61 ros y co su llegada perdiero el capo los dl rey. 130r66 llos socorrio muy prestamente y entro enla 130r69 folgados no sobreuinieran: y como vieron la 130r72 viendolos delate d si y eran tatos cauallos en 130r76 la batalla dela vna parte y dela otra q no pare- 130r77 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 yores priessas y tanto hizo q le conuino salir 130r84 por vn costado dela batalla por tomar ayre y 130r85 folgar algun poco y acaecio su ventura q pal- 130r86 y destruycio dlos suyos & tomo vna lac'a a vn 130r89 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 solda y enla gra riqza dlas armas q traya & fi- 130v6 llo q dio coel muerto en tierr(e)[a] y el mesmo sol- 130v8 dellos tornaro a poner sus lac'as y encotraro 130v11 te apear a quatro caualleros del infante y q lo 130v19 tomassen & lo lleuassen fuera dla batalla y ma- 130v20 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 y que lo lleuassen al[ ]real y desque tornasse en 130v22 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 ca y que lo diessen ala infanta su sen~ora y que 130v24 le dixessen que aquel cauallero le embiaua y 130v25 se y que no dixessen a nayde quie era(). Los ca- 130v27 uallos lo fizieron muy de grado y como todos 130v28 los suyos y los cauallos del soldan que oyero 130v34 las bozes viniero desacordados y no viero co- 130v35 sa y comenc'aron d ferir en palmeri mas el se 130v36 dfendia muy biua mete y fue alli vna buelta 130v37 ron alli las vidas y fuera si la noche no sobre- 130v40 tarse los vnos delos otros y cada vno se fue a 130v42 dela parte del soldan. y Palmerin desque vi- 130v46 bado y andouo buscando a Trineo que sin 130v48 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 bos a dos y passaro la puente que el real del} 130v50 vinose assi mesmo al real y andouo buscando 130v54 lleros principales y quando hallo a su hijo to- 130v56 man y a Dormin & a Borax avn que venian 130v57 chas gracias a dios y fue luego a la tienda de 130v59 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 Palmerin y q<>ndo lo vido a el y a trineo apeo 130v60 se muy prestamente y fue los abrac'ar con las 130v61 xo Palmeri gracias a dios y el vuestro fecho 130v66 y mandad passar a todos vuestros caualle- 130v71 ros desta parte del rio y poned vuestras guar- 130v72 brar por batalla y embiareys man~ana a dezir 130v75 muy ledo co aquellas nueuas y abrac'o a Pal- 130v79 que por mi aueys fecho y luego se partio dlos 130v84 caualleros y fue a poner en obra lo que Pal- 130v85 ros touieron lugar de folgar y ser curados de 130v87 las llagas y otro dia el rey embio vn caualle- 130v88 lleros como por la prision del soldan y como 130v92 das y lleuaron lo antel mayordomo mayor 130v94 del Soldan que era cauallero viejo y muy se- 130v95 ra y el mandaua todo el sen~orio del Soldan: 130v97 do y algunos ouo alli q quisiera matar al ma-dadero} 130v99 tes le hizo mucha horra y respodiole q fuesse 131r4 sta ver madado del solda y que le pedia por 131r6 le respodio ql soldan era embiado a grisca y q 131r9 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 Califa y luego se partiero del real todos los 131r17 y assi mesmo por otros altos hobres que alli 131r19 da fue lleuado preso ala tieda d palmeri: y de 131r23 coel muy encubiertamete y lleua- 131r30 ro lo ala tieda de palmeri muy prestamete y 131r31 fizierole curar a vn maestro y luego[ ]se ptieron 131r32 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 sera vuestra pro y honrra q assi como vamos 131r47 mejores de mi sen~orio todo y esto podeys vo- 131r51 padre dela infanta y desseaua mucho la hon- 131r56 da donzella q[ ]ay enel mundo y ella fara tanto 131r63 y entre tanto todos los mios se perdera. No 131r69 cho dela su gran hermosura y bodad: El ca- 131r74 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 llo & amigo y ella no sera tal que dexe fazer co- 131r84 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 uido y honrrado a todo su poder. y desde aq-lla} 131r87 de persia. Palmerin lo predio enla batalla y 131v17 paz entre el y el rey abimar: Assi sera dixo mu- 131v29 lo de pan~os de oro y de seda: & como los caua- 131v38 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 y en quien se halla toda mesura. El soldan no 131v60 infanta hizo venir los maestros & curaron lo y 131v65 faziedole todos los seruicios que podia y el era 131v79 tra vos en dicho ni en fecho. Y esso dixo el por 131v93 en era. La infanta le dixo cuya hija era y el 131v95 como son los tus juyzios y marauillas gran- 132r3 des & ningu poder dlos principes y grades se- 132r4 yo. tu abaxas las soberuias y encaminas las 132r6 te y esto digo lo porq hasta oy no me distes vo- 132r8 luntad de tomar muger y posistes me en cora- 132r9 abimar y q<>ntos cauallos & gran poder comi- 132r11 fuesse en su poder para siepre y fuesse tu prisio- 132r15 el rey Abimar que muchos amigos y vassa- 132r20 hermosura sera la causa dela paz entre mi y 132r22 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 puesto y que auiades de ser sen~ora de mi: mu- 132r26 c'a delo que el solda le dixo y no sabia q respo- 132r30 llero y hagays la paz conel rey que es el mas 132r36 da y me tenia por bie adate si por mi esta paz 132r38 se hiziesse y lo q de mas me aueys dicho no 132r39 couiene me de hazer vuestro mandado y esto 132r41 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 omillo & gelo touo en gran merced y desde alli 132r47 merin fue a hablar al soldan y del assjento q 132r53 dieron enlas pazes y lo que mas acontecio.} 132r54 del soldan. Palmerin gelo prometio y partio 132r73 se luego y lleuo consigo dos mill caualleros & 132r74 uidores y quando llegaron ala ciudad de gris- 132r76 ca y supiero q palmeri venia todos lo saliero 132r77 a recebir con muy gran( )de alegria y hazian le 132r78 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 ua y to( )mo al mayordomo por la mao y metio 132r81 lo cosigo y lleuolo ante la reyna q los recibio 132r82 con grande alegria y abrac'o a Palmerin & a 132r83 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 bueno y q ellos venian a ver al soldan: y ella di- 132r86 yor bien y honrra q jamas cauallero hizo a do- 132v10 te: y creere el consejo delos viejos & mas que 132v31 la infanta Belsi(n)[m]a: y que el soldan jurasse de 132v64 que del descediessen: y que el solda lo ayuda- 132v66 se cotra todos los del mudo: y esto todo no lo 132v67 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 de su hermana: y ellos lo ouieron de hazer por 132v71 todos se firmassen: y esto fizo el solda por ha- 132v74 bodades: y esto todo cocertado el solda mado 132v77 tornar todos sus caualleros a sus tierras / y q 132v79 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 zia muy grandes honrras y seruicios al Sol- 132v97 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 dad de grisca y el despidio toda su gente saluo 133r6 y todos los altos hombres d su reyno qdaro 133r8 saua destruyllo y fue vecido por Palmeri 133r12 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 grande alegria y desque reposo vn poco fue a 133r15 jor q pudo y fuelo abrac'ar & dixo le. ay rey abi- 133r20 de teneros por padre y a Toman vuestro hi- 133r30 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 passadas & alegremo nos con lo presente y 133r37 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 soldan lo vinieron a ver y el mo- 133r44 stro gran plazer conellos y aquel 133r45 los altos hombres de Persia y del sen~orio 133r48 por auer ala infanta en su poder y embio lue- 133r58 sus bodas y las de Toman con su hermana 133r61 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 y concertaron ql se partiesse primero y despu- 133r62 hizo fue muy amado d sus vassallos: y el apa- 133r76 honrra: ellas gelo prometieron y el les dixo. 133r84 guda y desembuelta para hazer & dezir toda co- 133v9 sa: y ellas tomaron mucho a cargo lo quel sol- 133v10 dan les mando y esto hizo el Soldan porque 133v11 alto linaje: y el dio a sus hermanas grandes 133v13 bio mensajeros a Toman que viniessen y en- 133v16 Palmerin & a Trineo: y ellos viendo el man- 133v18 muchos caualleros de alta guisa y todos guar- 133v24 zian grandes fiestas y eran marauillados dela 133v32 honrrada conel que con otro ninguno. Y el 133v35 infanta y el gelo tuuo en merced & mucho se d[+]- 133v58 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 a trineo como ellas quisieran: y despues que 134r15 mieto & a palmeri y a trineo otro & assi les fue 134r17 nester y desde el dia q llegaron alli en ocho di- 134r19 as auia de ser las bodas del soldan y de toma 134r20 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 del soldan viniessen: y cada dia venia y eran ta- 134r22 tos que era cosa marauillosa de ver. y entre 134r23 zia muchas horras y el mesmo los lleuaua a 134r26 nellas y el se salia para sus caualleros. toma 134r29 do era entedio bien aquel fecho y como Lic'a- 134r31 entender y por aquello el se ponia co la infan- 134r33 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 ua a trineo por la mano y sentauasse coel a v- 134r38 na pte como si fuera desposados y deziale mu- 134r39 ua mucho d aquello y rogauale q se qdasse co- 134r46 nel Soldan q le faria grades bienes y merce- 134r47 tinopla y embiolo a hazer saber al soldan: & el 134r71 y el le embio a dezir con vn cauallero q se su- 134r73 muy coplidamente quato ouo menester y de- 134r76 da a Trineo. Ay mi verdadero amigo y sen~or 134v5 co vos: y el soldan lo puede hazer. Essa es mi 134v14 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 ver aqllas grades fiestas. y entre todos los o- 134v35 & fue muy ledo a marauilla: y entremetiose en- 134v37 xador suyo que esta aqui: el queda biuo y con 134v48 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 gra desseo de saber de palmerin y de vos: y es 134v49 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 ledo y pescudole quie era y el gelo dixo como 134v58 auian perdido aquel escudero y que preciaua 134v59 fuero apeados todos y estouieron alli gra pie- 134v64 c'a en gran fiesta: y despues tornaro se al gran 134v65 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 lo pudiesse contar y pescudole por tolome: y 134v70 do maucete y conto a palmerin como la gran 135r6 merin mostro q le pesaua mucho: y que no lo 135r8 ta caro le costaua y esto & otras cosas le quie- 135r13 & bondad de palmerin & el assi la guardo / y el 135r70 bio grades dones & assi mesmo a Trineo y en 135r73 muy cuytada y como ella era muy mesurada 135r78 tiessen: y el Soldan lo dtenia q<>nto mas podia 135r89 & respondiole q se fuesse a su posada y quel a- 135v7 uria su cosejo co sus altos hobres y le daria la 135v8 y sen~orio. Otra cosa no vos la dare porq no es 135v29 fiziesse: y que aqlla respuesta diessen al emba- 135v36 y escuderos: el era alto de cuerpo: & muy bien 135v41 tes y desque no vido al Soldan omillose an- 135v45 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 silla y el se sento: y desque esto fizo torno a pes- 135v57 lla: y esta dozella ama tato mi corac'o q me ha 135v70 fecho ganar por el mudo grade honrra: y creo 135v71 lo q Orozdin dixo. y peso q le seria verguenc'a 135v84 dlos cauallos macebos es justo juez y repar- 135v92 te sus dones muy coplida y justa mete co aq- 135v93 y mejor d todos los cauallos q armas trae & 135v95 sto tanto q oso dzir & afirmar y dfender a q<>lq<>e-ra} 135v99 co vos ql es falso y[ ]da sus dones como le pla- 136r10 te dlla. vos aueys dicho gra locura y soberuia 136r15 y assi entiendo de hazer a vos q buscays su ve- 136r22 cho y ella estado enesto entro el soldan & pal- 136r31 uallos y en galardo desto traxiste a tu corte al 136r40 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 neo y el rey orozdin ouieron su batalla la qual 136r73 migos eran no esperaro q les fiziessen sen~al y 136v6 sus fuerc'as q las fiziero piec'as y al passar to- 136v8 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 dos[ ]fuero a trra y leuataro se muy psto y saca- 136v10 dad y mas su amiga Aurecida: que vos dixe- 136v17 bos y los escudos eran desfechos tanta era la 136v21 do vn poco y por se dsuiar d otro fuerte golpe 136v28 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 fue sobrel y puso le las rodillas sobre los pe- 136v30 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 y lo tomaron enlos brac'os y la infanta aureci- 136v36 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 puso gran fuerc'a por leuantarse y orozdin por 136v44 el campo y tanto ardimiento crecio a Trineo 136v46 sobre orozdi y touo lo muy fuertemete abrac'a- 136v48 do coel brac'o siniestro: y coel derecho saco vna 136v49 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 dio entonces la fuerc'a y dexo a Trineo y el se 136v54 por ver a Palmerin assi como muerto y ver 136v63 merin diziedo. Ay sen~or alegraos y esforc'aos 136v66 & vido a trineo q limpiaua su espada y se[ ]venia 136v76 de quanto les fuesse menester / y ellas torna- 137r10 culpa enla muerte de su sen~or y ql embiaria a 137r16 lio y escriuio vna carta al Soldan pidiendo le 137r54 y escriuio otra a alchidiana demandando le 137r59 mendo a Maucete que gelo buscasse: y[ ]el ge 137r66 conel media jornada y de alli se[ ]despidieron & 137r68 a la corte y entre tanto el Soldan rogo a To- 137r70 a estar con sus hermanas y pescudoles q si a- 137r78 y tornoles a rogar muy afincadamente q los 137v5 bassen lo que el desseaua: y mando les q no se 137v7 to le fuesse menester y ellas lo fiziero assi & fu- 137v9 da se sento[ ]delate del lecho y estouo hablando 137v11 gelo touo en merced. y estouiero las infantas 137v15 no y fuesse coel a sentar a vna pte 137v24 dos cosas que dxasse su ley y que hiziesse tray-cion} 137v38 a su sen~ora y respodiole mostrado grade 137v40 para siempre. & diziendo esto leuantose y dexo 137v46 del mundo y con mucha verguec'a se fue a su 137v58 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 nunca fue: y assi estouo haziendo gran duelo 137v65 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 ban~o y embiallo a llamar alli por engan~o y 137v74 dan le fazia grande honrra y le daua cad( )a dia 137v82 todo le era a el la m(u)[u]erte y daua priessa en su 137v84 partida: y dsque Aurencida vido que Trineo 137v85 rico y con vna donzella sola que sabia su cora- 138r10 c'on se fue alli a ban~ar y mando a vn donzel su- 138r11 Trineo mientra el soldan cenaua y que mos- 138r13 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 le conuenia y q tomasse su espada enla mano 138r17 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 y que lo traxesse alli y entrasse por vna puerta 138r18 ueys y ala cosa del mundo que mas amays 138r29 espada y fue con el donzel el qual lo lleuo por 138r40 otras calles y ala fin traxo lo ala puerta dela 138r41 huerta y etro detro dlla & tomo a Trineo por 138r42 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 lecho: y estaua tan hermosa que no auia hom- 138r45 manos y vos sereys el mas desmesurado ca- 138r65 sar muy amorosamete: el donzel y la donzella 138r77 pagado dello y estouo gran piec'a conella fol- 138r84 quellas nueuas a su hermana y ella fue muy 138r97 cho mas antes la amo muy afincadamete y 138v4 ego y dzia a su amiga q no podia acabar cosa 138v9 co palmeri por dode Lic'adra era muy triste[ ]y 138v10 desonrrado y cotole todo el[ ]hecho. El soldan 138v22 mas comprallo ha muy caramete: y mando 138v25 quiero esta noche[ ]prender a ambos ados y d- 138v27 doles lo que auia de fazer y que mirasse que 138v32 no fuessen sentidos de cosa del mudo y ellos 138v33 damete y pusiero se en lugar de do- 138v42 do viniesse ala puerta dela huerta: y desque 138v44 conel como solia y el no mostraua cosa delas 138v46 sa d ella errar y pensaua que por alli podria a- 138v50 estaua esperado y como lo sintio abrio le la pu- 138v55 rrar Los caualleros entraron todos jutos y 138v60 ualleros lo prendiero y gela tomaron. E an- 138v63 si mesmo prendiero ala infanta y lleuaro los 138v64 dado que hiziessen y dexaronlos alli encerra- 138v67 grand cuyta y menoscabo: & agora tan presto 138v73 es false el amor de mi sen~ora Agriola: y erre 138v81 mandastes. Ay dios dixo el Soldan y es ver- 139r12 stro sino grande esfuerc'o y leuantose en pie: & 139r23 detener aqui y esto no lo podreys vos acabar 139r35 go le salia por los ojos. Toman & dormin y el 139r38 dasse a librar los hechos de Trineo. Y esto fi- 139r79 neo y embio luego vn escudero a gran priessa 139r83 ra consigo & caualgo el y los otros & arredra- 139r92 el qual estaua muy triste y el Soldan le dixo. 139v82 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 ciudad que eran mas de diez mill y que salie- 140r37 muerta. Sus dozellas le echaron del agua: y 140r68 fuera vna pobre pastora y que no[ ]alcac'ara ta 140r73 estaua: y desque todos sus caualleros[ ]fueron 140r78 a pesar de Palmerin y de todos los que lo a- 140r81 y que pusiessen a trineo desnudo encima de 140r85 vn rocin y que lo lleuassen assi. E ala infanta 140r86 nian a gran bondad y mesura / seyendo ellos 140r95 ningun bien del que falso es y aleuoso que el 140v3 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 lla: asi mesmo todas las duen~as y donzellas 140v6 pelear conel. E los que lleuauan a Trineo y 140v12 ma quando[ ]los vido y[ ]conocia quel era[ ]culpa- 140v15 te muy mala mente contra dios y era maraui- 140v16 llado como no veya ninguno de su parte y assi 140v17 todos lo auian desamparado / y entonces te- 140v18 vos vere y esta muerte es muy bien emplea- 140v22 red aquel cauallero y seguid me & hazed to- 140v27 ron a Trineo por fazer justicia del y de como 140v32 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 sas nuues y comec'o de tronar y relampague- 140v41 tados. La lluuia fue ta[ ]rezia y espessa que no 140v43 menta que todos pensaron de ser muertos y 140v47 comenc'aron de fuyr contra la ciudad y erala 140v48 assimesmos: trineo y el cauallero llegaron a 140v56 estaua assi espantado y vergonc'oso delate dl 140v69 rras y mercedes que me aueys hecho ten- 140v77 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 ze y desataron luego las manos a Trineo y 140v81 Colmelio le dio su cauallo y el le auia tray- 140v82 do sus armas y echo le su manto que se cubri- 140v83 esse. Toma y todos los otros caualleros fue- 140v84 ron muy alegres a marauilla: y por cosejo de 140v85 librar a Trineo que era sin culpa. Y el Sol- 141r19 de mahomad y despues el solda le hizo[ ]hazer 141r84 bio todas las duen~as y donzellas a su herma- 141r93 y a su tiempo pario vn hijo muy fermoso con 141v13 vos[ ]contaremos adelante y pusieron le nom- 141v16 bre Rifaran y este Rifaran parecio bien a su 141v17 rey Abimar se despidieron de Toman y de 141v21 muy ledos y descasados[ ]por se ha- 141v27 te de cauallos y de alli adelate fuero a su pla- 141v29 donzella q gran corac'on y seso auia[ ]de tener 141v35 gre con lo que Palmerin[ ]le[ ]dixo y respondio} 141v39 legro y ambos a dos diero infinitas[ ]gracias a 141v49 do gra recibimento pa la infanta y el dia q en- 141v52 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 beso las[ ]manos. fue abrac'ar[ ]a trineo y a Pal- 141v55 no auia[ ]hecho tato q el mas no mereciesse y 141v62 lla enla ver ta mesurada y eneste tiempo vini- 141v66 eron todas las cosas quel solda ebiaua y fue 141v67 gelo tenido a gra bie y todos[ ]fuero muy espan- 141v68 tados dlo q Lic'adra fizo: y peso mucho a[ ]pal- 141v69 merced al rey q le diesse licecia. y el le respon- 141v71 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 grade afan y peligro q el les tenia aparejada 141v80 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 do lo q alli fallasse. y palmerin fue muy ledo & 141v86 der fazer algua cosa por el y q[ ]allede d[ ]aquello} 141v88 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 c'a gelo agradecio mucho y ederec'adas[ ]todas 142r5 diero del rey y dla reyna & delas ifantas q gra 142r7 c'abelin y el infante Dormin fuero coellos fa- 142r9 n~a y bie fecha q ellos jamas viero estaua for- 142r11 nescida de quantas cosas les era menester. y 142r12 rejado pa su[ ]viaje y luego se despidiero d To- 142r14 man y dlos otros dos ifantes los quales muy 142r15 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 ras y ellos[ ]gelo prometieron y abrac'ado mu- 142r18 chas vezes a Muc'abeli entraro enla nao y 142r19 lleuo otra cosa de aquella tierra sino el aue y 142r21 las y fueron por su mar. Toman qdo muy tri- 142r24 lleros y tornose para Grisca: & dende a pocos 142r26 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 lo pudiesse cotar y en poco tiepo 142r48 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 stillo & abrac'o muchas vezes a palmerin[ ]y el a 142r66 trineo y el lo recibio muy bien q[ ]lo conoscio q<>- 142r72 dode estaua la llaue & traxerola a palmeri y el 142r84 lo niguo y era muy fonda & teia vna viga muy 142r86 ua ela camara y tenia vn cuerno d marfil muy 142r90 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 xo y esto le hazia dudar & como puso vn pie en 142v4 da y encomedose a dios & puso los pies ela[ ]vi- 142v13 dela camara y el salto dentro & no lo pudo ta 142v21 dl q gelo saco dlas maos y alli fue fecho vn ru- 142v27 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 y trineo y los otros ouiero ta grade espato q ca- 142v29 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 ro alli jutos en espacio d media hora y era co- 142v53 sa marauillosa de ver quantos eran y de ta es- 142v54 y supo lo tambien hazer que no erro cosa dlo 142v57 dos fueron desencantados y quedaro en sus 142v60 ppios juyzios y parecer: & entre todos estaua 142v61 rena & aquel muy pciado cauallero frisol y el 142v63 que fue para donde ella estaua entre todos y 142v71 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 tros y lleuo la al castillo y ella lo abrac'o mu- 142v82 te en tornar me en mi ppio ser y cobrar a Tri- 142v85 na se fue con agriola y era muy leda de ver aq- 142v93 llos que tanto se amaua y d ver se[ ]assi mesmo 142v94 porque le auian fecho tato mal y esto fue vna 143r12 das aquellas gentes q alli estauan y el[ ]fue con 143r18 dassen la nao y el puerto: & assi mesmo los de 143r63 diessen[ ]fazer cosa que honrra les fuesse. y era} 143r87 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 no estar co agriola y ella coel cotado se las a- 143v42 ledos a marauilla co aqllas nueuas y el rey se 143v55 zer de verse assi juntos y el rey mas q<>ndo pal- 143v84 so ver el aue & marauillose dla fechura y estra- 143v88 laque y q le fiziesse gran bie: el rey le hizo mer- 144r5 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 de Trineo y de Agriola q estouiero ambos a 144r12 deciogelo mucho: y desque touieron apareja- 144r18 nian: y era muy velera q muy presto llego cer- 144r42 se podian defender mucho: y el primero que 144r59 nia q andaua ta biuo que era marauilla y des- 144r65 & fizo le dos llagas: & junto conel y echole las 144r78 ante sus pies. El rey d[ ]esperte & Diardo / y el 144r81 bargado entraron enel castillo & mataro y pre- 144r83 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 Ay mi verdadero amigo y hermano Tolome 144v11 veo y he hallado. Ellos no le podian hablar 144v45 que las lagrimas gelo mojauan todo y dezia 144v49 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 go que sabreys nueuas con q seades alegre y 144v54 a Tolome y buscalle las llagas & hallaron 144v70 contrario y echonos a esta parte a dode nos 144v90 oloriq que se parta y coel le embiare mi man- 145r11 y rogoles q lo perdonassen si dan~o auian rece- 145r16 dsde alli ql embiaria su madado al solda y a 145r24 dado y desde alli adelate. Palmerin les fazia 145r27 tos: y[ ]mas era ledo q todos el ifante oloriq en 145r29 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 ua y no via la hora q[ ]ver se delate della y dzia a 145r31 te ala corte dl solda y como fue delate del dixo 145r36 le la respuesta quel solda de psia le dio y el fue 145r37 mar el cosejo ql me ebia y fasta verlo o su ma- 145r44 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 dl: maucete fue ala camara d alchidiana y ds- 145r49 & las nueuas de toda su fazieda y las gran- 145r52 y pues el es[ ]biuo todas las otras cosas ten- 145r59 ra dios de guardalle y a palmerin faga coplir 145r63 le traya y fablo con su padre que esperassen el 145r76 le dixo q assi lo entendia de fazer y desde aqlla 145r79 ri que qdasse en aqlla trra y esto pensaua ella 145r84 ellas le fazia[ ]y pesaua mas q si el se tardasse de 145r86 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 y dl[ ]gra plazer q ouo el empador y Floredos.} 145r92 Tolome y los muertos echados 145r94 ros las naos y comenc'aro co gra- 145r96 de alegria de seguir su viaje y[ ]palmerin se me- 145r97 has hecho tato bien y merced escapandome 145v6 con mucha honrra de tantos peligros y fazer 145v7 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 do epador sea cosolado con la mi vista y de to- 145v14 mi padre & la reyna mi madre. y dspues me d- 145v16 xes biuir en tu seruicio co aqlla q me diste y ta- 145v17 do. y el fue marauillosamete ledo en saber ql a- 145v27 sen~or: y el[ ]alegria fue verdadera q palmeri lla- 145v35 batel & lo sacaro en trra y el fuese derechame- 145v42 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 danc'a que jamas cauallero gano y trae consi- 145v78 marauillosas y estran~as despues q de vos se 145v84 y embia vos a dezir q le mandeys embiar ca- 145v86 ala mar vnos a pie & otros a cauallo y todos 145v94 vos diremos del plazer dela emperatriz y de- 145v96 los marineros ela mar y luego el empe- 146r3 rador mado lleuar cauallos alos caualleros y 146r4 patriz con la reyna & todos caualgaro luego y 146r8 fuero fasta la mar y a palmeri era salido en ti- 146r9 erra co trineo y toda su copan~a q no fazia otra 146r10 cosa sino recebir cauallos. Floredos y la rey- 146r11 na & las[ ]infantas se apearo y palmerin puso 146r12 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 de pote a la reyna y fueron assi[ ]atel empador y 146r14 fijo se tenia q aqlla horra era escusada pa el: y 146r22 luego llego agriola y palmeri el empador le e- 146r23 jos os viero antes della y el imperio griego 146r27 la su salud co vra venida y despues dsto la em- 146r28 patriz fizo lo mesmo y florendos recibio a tri- 146r29 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 neo con grade alegria y dspues a agriola y a 146r30 palmeri. el recibimieto dla reyna y palmeri & 146r31 y las infantas[ ](l)a laurena: & todos caualgaron 146r34 sol co su esposa y el rey desperto co la infanta 146r40 hermosura: y dezia q co derecho la auia ama- 146r44 y llegados al[ ]gra palacio comenc'ose la fiesta 146r46 muy[ ]grande y no se les acordaua[ ]de comer ta- 146r47 ta era la alegria q todos tenia. Frisol y el rey 146r48 dos y daua gras a nuestro sen~or por los auer 146r53 assi librado del poder del gran turco y delos 146r54 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 y las infantas lleuaro agriola y a laurena & fa- 146r58 fazia assi mesmo muy demasiadamete. Y sa- 146r60 jos de aql[ ]vientre muy[ ]fermosos y al q nacio 146r66 primero pusieron nobre Ditreo y al otro bel- 146r67 car y con estos fijos q frisol fallo fue demasia- 146r68 palmerin q le dexasse partir otro dia y lleuar 146r71 aqllas nueuas al emperador de Aleman~a y 146r72 perador y el assimesmo escriuio & a su sen~ora 146r78 palmerin le dixo q assi se fiziesse y acordaron 146r82 vn mes antes que se partiesse y en todo aql 146r85 des dones a trineo y Agriola & a otros caua- 146r88 rin[ ]despidio al infante oloriq y a dos ebaxado- 146r91 diana su fija y de como se cupliero sus dsseos 146r93 auia por el lleuado: y[ ]q el queria embiar coel 146v3 dos embaxadores el[ ]vno al soldan: y el otro a 146v4 se en su lugar y q cupliesse la promessa q antel 146v6 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 mal talate y desseo de vengac'a que si assi lo fi- 146v19 ziesse quel lo ternia por hermano y le ayuda- 146v20 y que si no[ ]lo quisiesse fazer quel por fuerc'a a- 146v22 uia de defender su tierra: y escriuio otras car- 146v23 se despidio del empador y del rey Florendos 146v34 y de todos los dela corte: & tod( )os saliero conel 146v35 Palmeri dixo q lo fazia co derecho: y despedi- 146v41 soltar y que se fuessen a dode quisiessen porq 146v47 merin no lo fazer assi: y el ifante olorique & los} 146v50 las cartas d palmeri y d tolome. Alchidiana 146v60 las leyo y qdo ta espatada q por vna grade ho- 146v61 saua mucho por auer venido antella: y en aql 146v63 los corac'ones piesan y qrria. O palmerin de 146v67 & dixole todas las nueuas: y el soldan fue muy 146v83 mara. Y el ifante olorique & los embaxadores 146v90 de palmeri saliero en tierra: y de todos los al- 146v91 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 q es sen~or dellos: este es el q faze y desfaze: y 146v98 y esto digolo porq[ ]fasta oy mi corac'on no 147r3 baxadores y ellos se fuero alas posadas q les 147r22 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 y embio luego por ella & dixo gelo y ella le res- 147r30 muy ricamente guarnida y el infante fue a[ ]be- 147r38 ro las pazes etrel empador y el solda & assimes- 147r93 era muerto. oloriq ouo mucho pesar y ma- 147v3 q era muy bue cauallo e armas y q el por muy 147v5 cotento se tenia coel sen~orio de alchidiana y 147v6 te en auer alcac'ado tanto bien: y de fallar a al- 147v9 partieron el Soldan y dioles grandes dones 147v11 griola y palmeri con muchos altos hobres a[+]- 147v17 compan~ados se[ ]fuero aleman~a y dl gra recibimi- 147v18 eto ql eperador y la reyna & poliarda les hizo.} 147v19 dor d le lleuar a trineo y ql copliria su pmessa 147v26 rey dsperte q se casasse y se fuesse a su reyno 147v29 muy horradas: y el rey & la reyna diero grades 147v31 dones al rey desperte y el se ptio muy ledo co 147v32 Laurena duqsa d durac'o y el fizo tato coella 147v35 qlla ouo d otorgarlo y fuero desposados con 147v36 gra fiesta y luego se partiero & andouiero[] tato 147v37 q llegaro a durac'o. y fuero muy bie recebidos 147v38 cobrar a su sen~ora y luego le fue entregado to- 147v40 bodas y todo el tpo q biuieron se amaro mu- 147v42 cho de corac'on ambos a dos y todo esto he- 147v43 la fueron muchas duen~as y donzellas muy ri- 147v48 se llamaua Belcar y el otro q era mayor lleua- 147v52 rolo cosigo y el emperador rogo mucho a Pal- 147v53 palmeri gelo pmetio y dexo enl gra palacio 147v56 mo su fija y todos comec'aro d caminar muy 147v64 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 & fiziero grandes fiestas: y dsq fuero acaba- 147v73 ron tato q salieron del reyno de vngria y entra- 147v75 dio el epador y polinarda a vrbanil q lleuo las 147v81 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 rey de fracia y el d espan~a y el de iglaterra se a- 147v87 y el le respodio q[ ]no podia complir las postu- 147v90 uo mucho pesar desto y ebio a[ ]demadar al rey 147v94 para el principe su hijo. y el rey recindos gela 147v96 dio luego y fue trayda a fracia & fechas las bo- 147v97 perador de aleman~a y embio cartas al rey de 148r4 reyes que contra el venian y esto mesmo hi- 148r13 sus hijos. Y el mesmo salio bie dos jornadas 148r23 alos recebir. Trineo & Palmerin y Agriola 148r24 q<>ndo lo viero se apearon para lo recebir: y el 148r25 las manos y el a ella enel rostro en sen~al d gra- 148r43 costatinopla tomo agriola de rieda: y palmeri} 148r50 te y el otro dela otra. El empador q<>ndo assi se 148r53 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 cia y el de espan~a y el de inglaterra: y esto fizo 148r62 me dixo palmerin y esso quiere fazer el rey de 148r67 empador: y dexemos agora de hablar enste fe- 148r74 ra. palmeri traya de rieda a Agriola y venia 148r89 ala epatriz: y ella lo touo abrac'ado cosigo gra 148r92 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 piec'a y no se podia hablar el vno al[ ]otro y en- 148r93 corac'on y era tato el plazer que sentia que no 148r95 manos. y despues polinarda recibio con gran- 148v8 de mesura a agriola y el cuerpo le teblaua de 148v9 su hermana y todos assi juntos se fueron al 148v14 gran palacio y luego fueron desposados por 148v15 & Polinarda y despues fueron se assentar to- 148v17 vos traygo a tolome y antes q passen tres di- 148v21 dos. Brionela le quiso besar las maos y el no 148v23 nocio lo que palmerin dezia a su sen~ora y mu- 148v25 nel emperador y con la emperatriz q no eran 148v32 ra q palmeri y ella no se pudiero ver de[ ]noche. 148v64 q le otorgasse vn do: y el gelo dio 148v70 mo aqlla q amaua y estuuiero conellas muy 148v90 tenia por verdaderas negue a mi padre y no 149r8 se hiziessen las bodas de Trineo y de Agrio- 149r44 ria fazer las suyas hasta en Costantinopla y 149r46 al rey de Francia de su parte: y el partido las 149r52 cotra ella y enestas bodas fueron fechas mu- 149r59 nos caualleros. Y el empador daua a todos 149r61 auer alcac'ado tal marido. y el empador mas 149r69 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 hasta ql viniesse y el duq Tolome de fracia y 149r75 el y pa su muger: & q<>ndo el llego a la corte del 149r83 rey de bohemia el y q<>ntos le viero fuero muy 149r84 lleros y el muy ricamente guarni- 149r97 de saxona y andouieron por sus jornadas tan- 149v3 to q llego a borgon~a: y este camino tomo tolo- 149v4 nes fijo dl rey de francia y teia mucha gete ju- 149v6 t(o)[a] y no esperaua sino a su hermano para co- 149v7 mec'ar la guerra coel emperador y sabed q a- 149v8 lecio de vna graue enfermedad de q murio y 149v15 al fijo de luymanes y esto fiziero ellos mas por 149v17 chaua la fazienda de Luymanes y dela duq- 149v19 duque murio se caso conella y se apodero de 149v22 y por esta razon fallo tolome a Luymanes en 149v24 mucho lo conocia y como supo q palmerin 149v26 tra el porq lo amaua d corac'o y era muy cier- 149v29 & fizo muy gra fiesta a Tolome y coel escriuio 149v34 go Tolome se omillo dlante del y dixole. Pa- 149v46 & todas mucho a su honrra y pa acabar todos 149v61 estos grades fechos le[ ]dio ardimiento y esfu- 149v62 ua y ella a el por dode por derecho era suya. & 149v64 puesta q acordare. tolome se despidio del: y el 149v88 c'ado y ebiolo a fazer saber a[ ]gra priessa al rey 149v96 palmeri: y desque esto ouiero acordado el rey 150r5 q me traxistes y he acordado co todos mis al- 150r11 tos se faga aqllo q agora no se fizo: y dezilde 150r20 uenia: y despues el rey fizo gra fiesta a tolome 150r30 & diole grades dones y el se ptio & andouo tato 150r31 y d todos fue bie recebido & fuero muy ledos 150r33 co las nueuas q traya: y desque reposo algun 150r34 palmeri & polinarda abos a dos y d todos sus 150r37 vassallos fuero bie recebidos: y desq todos lo 150r38 glaterra y entro en vna nao muy 150r47 ster le era: y en poco tpo aporto en} 150r49 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 y estaua d volutad de dexar la sen~oria: & assi lo 150r54 auia ebiado a dezir al rey de Fracia y esto ha- 150r55 & lo auia librado de muerte: y pensaua que no 150r58 te ama y pcia mas q a ningu rey del mudo por 150r73 amor d tu fija Agriola: y ebia te a pedir perdo 150r74 suegro: y el te embia a pedir por merced que 150r83 por fijo. & ael assi mesmo por amor de trineo: y 150r86 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 mu( )do & la su horra es vra y como esto dixo ca- 150v3 da y dstruyr mi reyno mas acordadose me al- 150v9 gu[ ]bie y socorro q me fiziero he sojuzgado mi 150v10 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 los pdono y por ellos a mi fija agriola y pues 150v12 y no q<>ero q culpeys tato a vra fija como la cul- 150v23 amor q le tenia y por ella vino a estran~a trra 150v27 enl segu la su grade bodad y mesura avn q co- 150v32 lo coto todo y las grades cosas q auia hecho 150v34 chas coel rey de fracia se fiziero coel. y esto to- 150v46 do fecho el rey fizo gra fiesta al duq estochio y 150v47 la reyna co todas sus duen~as y dozellas vino 150v48 al palacio y el duq le dio la carta d agriola su 150v49 y fuelo mas co la carta d su fija & no pudo 150v52 dela vista de mis ojos y has adado por trras 150v55 hija y era ta fermosa ql duq fue marauillado 150v71 dla ver y cautiuole assi la su vista q la comec'o 150v72 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 sa y por aql dia sufrio se y ta aqxado fue en su 150v79 fue muy ledo y coteto d dar gela sabiedo q era 150v81 tan preciado cauallero y gra sen~or & luego fue- 150v82 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 nes a marauilla y el rey embio conel duq dos 150v89 altos hobres de su reyno y coellos grades do- 150v90 nes para Trineo & su fija y desque todo fue a[+]- 150v91 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 y recogidos en sus naos alc'aron velas y fue- 150v96 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 n~a y llegados alli todos caualgaron y fueron 150v98 duque con tan[ ]buena compan~a y que auia a- 151r3 se partir luego y Agriola por ser perdonada d 151r6 su padre: y el empador lo fue mas q todos por 151r7 ua apejada / y loaua a dios por le auer dado 151r9 do era y todos salieron a recebir al duq por a- 151r11 mor de Sabrinda su muger y por los embaxa- 151r12 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 los embaxadores y mas a sabrida y el la tomo 151r16 fue muy leda con sabrinda y con las donzellas 151r19 cibio muy bien: y los ebaxadores besaron las 151r21 manos a agriola y ella estaua muy vergonc'o- 151r22 meri & a trineo: y gra fiesta se fizo porla paz q 151r33 q Tolome era venido y desq los ebaxadores 151r36 grandes dones & assi mesmo Trineo: y esto fe- 151r38 el gra sen~orio q su fija tenia y q[ ]ta amada era 151r40 se partio d aleman~a con polinarda: y d como 151r44 terra ptidos y el duque tolome ve- 151r47 pador le dio. gran soledad se le fizo a trineo y a 151r53 agriola d aptar se d palmeri y de polinarda su 151r54 hra y no pudo ser tata la alegria q polinarda 151r55 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 y lloraua muy fieramete y dzia ala epa( )triz. ay 151r59 dad y valor q no por el gran sen~orio delo que 151r69 dlla. palmeri le beso las manos por fuerc'a y 151r71 assi mesmo ala epatriz y despidiosse de agrio- 151r72 el epador & Trineo y toda la corte q no ouiero 151r82 cedo oluido poliarda a su padre y a su madre 151r86 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 & dexarlo en paz y en sossiego auiedo acaba- 151v61 naos y ellos escaparon por grande auentura.} 152r18 tinopla y ella tenia tato desseo de 152r22 y el gelo otorgo muy de grado no sabiedo qlla 152r30 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 oloriq y alchidiana esto viero fuero ta espata- 152r65 coella en vn batel y fue se coella remado. El in- 152r70 lerse y este no pudiero ellos auer q la nao se q- 152r73 a vnas ptes y a otras. El marinero q co alchi- 152r79 era bie diez jornadas de costantinopla y en to- 152r84 puerto se vio fue muy ledo y saco la en trra & 152r87 nir assi ricamete guarnida y pescudaua al ma- 152r89 dor y q auia corrido fortuna enla mar[ ]por don- 152r93 de auia pdido su marido y a todos los q con 152r94 guno fuesse osado de hazelles mal y todos q<>n- 152r97 cho. alchidiana q muy sesuda era y d gra cora- 152v7 nera q ella llegasse a costatinopla y el epador 152v13 ua q era ahogado enla mar: y dezia llorando 152v18 cuyta y pesar porq llorasse co verdad la muer- 152v38 empador era tal q remediaria su gra pdida y q 152v49 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 algunos delos suyos: mas nuca supo cosa: y 152v56 pla y esto le era a ella apar de muerte parecer 152v58 tal delate del empador y de polinarda: pensan- 152v59 y el marinero se apearo muy prestamete & to- 152v76 tornaron en su acuerdo: y ella les dixo q la de- 152v78 mino: y metieron se bien adetro dela floresta: 152v81 cama a Alchidiana y estouieron alli todo aql 152v84 por grade auetura: y como la lleuo a costatino- 152v92 pla: y dl recebimieto q le fizo la empatriz.} 152v93 nia cocertada vna gra moteria: y 152v97 sados el & su cauallo y el sabia toda la trra por 153r19 ua y el empador se fue ala fuente & Alchidia- 153r28 na estaua sentada cabella y estaua tal que au 153r29 sacordado: la duen~a & su fijo y el marinero no 153r36 perador Palmerin q mucho lo conosce y el 153r40 er dl agua y echargela por el rostro & miraua- 153r43 la mucho. Y enlas muy fermosas maos que 153r44 uia dicho q qdaua casada co oloriq y muy co- 153r47 esta trra y es verdad q vos soys alchidiana fi- 153r68 so & mesura a todas las del mundo veo vos y 153r70 cer el verdadero y grade amor q me teniades 153r88 gar ruego vos mi sen~ora que vos consoleys y 153r91 la vra venida: y esto dezia el empador llorado 153r98 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 sado y el gra bie q vos me qreys / ruego vos q 153v6 pliesse y deueys lo de hazer porq si bie lo q<>sier- 153v8 te y se touiera por dichoso de gozar de vra her- 153v11 ra fue y me es tan esquiua q bien conozco 153v22 to amor y conocimiento contra mi. agora no 153v28 si vos le aueys dicho toda mi hazieda y la vra 153v33 guna cosa y vamos de aqui porq no me tarde 153v45 de embiar a buscar al infante Olorique y este 153v46 n~ado. La duen~a & su fijo y el marinero fincaro} 153v50 rador y besaron le las manos pidiendo le por 153v53 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 mas muy flaca y lassa estaua y el mesmo em- 153v59 bre y meguado & fezistes me grade bien no es 153v63 muy cedo a alegrar dixo el epador y caualgo 153v67 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 encima d su cauallo y tomo la por la rienda: y 153v68 por la sostener y no andouieron mucho q falla- 153v70 ro muchos cauallos y monteros q andauan 153v71 les dixo quien era y todos se marauillauan 153v76 q assi venia y el no curo mas de la cac'a q gran 153v78 dad y el con todos los caualleros se fue por otro 153v81 Mucho se marauillo el duq y todos los q 153v90 oyero y entrado por la ciudad todos eran es- 153v91 enda y llegado alos palac'ios Tolome el duq 153v93 de saxona salio a recebir al epador y el le dixo 153v94 amigo tomad a alchidiana vra amiga y lleual- 153v95 pato y fue a fincar las rodillas atella & dixo le} 153v99 y conozco: & no puedo creer q[ ]vos seays. Ay 154r4 co seso q[ ]por venir a[ ]veros y coplir lo q[ ]voso- 154r7 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 y tomola por la mano y lleuola a su camara 154r26 sepamos la verdad de todo ello y fazed cuenta 154r44 de amor y desseo de ver al empador & a su gra- 154r49 a alchidiana y tatas cosas le dixo q mucho la 154r53 cosolo y no se ptia dlla & assi mesmo todas sus 154r54 duen~as y dozellas q la seruia. alchidiana era 154r55 q Palmerin tanto la amasse y despreciasse a 154r58 perador embio muchas getes por mar y por 154r61 tierra a buscar a Olorique y como por grade 154r62 tiuo: y delas grades alegrias que se hizieron 154r65 y al duque Estochio q fuessen a 154r70 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 todas partes si fallaria nueuas del: y mado a- 154r73 y los duques entraro cada vno dellos enla su- 154r75 ya y conellos muchos caualleros. El empa- 154r76 ro a Colmelio fijo de Geraldo y a Belaquin 154r78 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 dor muchos vassallos y era vno delos princi- 154r83 perador le dio grandes dones q<>ndo se fue y 154r88 estos y otros diez cauallos auia el emperador 154r89 armado y todos estos noueles entraron en 154r90 chidiana y el infante Olorique venian fue fun- 154r96 dida y todos los que venian enella afogados 154r97 enla mar assi duen~as y donzellas como caua-lleros} 154r98 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 traya avnas partes y a otras y anduuo todo a- 154v10 la mar a[ ]fazer dan~o alos dla berueria y venia 154v17 q[ ]fuero echados en aqllas partes y el caudi- 154v21 mos fuessen por el rey: y ellos asi lo fiziero & toma- 154v27 quantas cosas auia menster y esforc'aualo mu- 154v41 sen a ella y ellos lo hizieron los noueles que} 154v50 to q todos aquellos matassen & captiuassen y 154v55 q jamas peligro temio esforc'aronse mucho y 154v57 barbacho q[ ]bue cauallero era y comec'ose en- 154v65 bacho & diole tatos golpes y ta esquiuos que 154v73 dos los otros se[ ]rendiero y esto fecho echaro 154v77 des riqzas enella y entrado enla camara ado- 154v87 y llegando al puerto fizieron muy gran ruydo 155r17 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 abrac'ar a Oloriq: y el sele omillo & fue tanto el 155r41 y precio los mucho quado supo q ta esforc'ada- 155r47 rauan de plazer de vellos assi: y dsque estouie- 155r58 vn agora lo dudo: y despues que muchas ve- 155r64 zes la abrac'o y se harto de miralla fuesse para 155r65 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 merecedor de todo dixo el empador. y dspues 155r81 auia venido a buscar al empador: y desde alli 155r93 la pdio. y en todos auia tata alegria q no se os 155r94 yor alegria mostro conel alchidiana y el finco 155v24 sse mucho y ella assi lo fizo. 155v36 te guarnidos ellos & sus mugeres y ellos veni-dos} 155v49 auia justas & torneos y era alli tatos cauallos 155v52 segu lo ql merecia y ella andaua ta loc'ana q to- 155v55 tura y estado en aqstas fiestas ta grades vinie- 155v57 Soldan de persia y enellas venian dos altos 155v59 ra su muger por hazer las pazes entrellos: y 155v61 bio q<>so gelo pagar y embiole muy ricas cosas 155v68 dia madoles q viniessen antel y el estaua muy 155v74 nocimieto y esto digo por vos que somos ma- 155v92 su gran poder y eneste tiepo quiso fazer a 156r3 rauilla que reyes & principes & duen~as y don- 156r5 zellas lo venga a[ ]ver y quiera su amor & amis- 156r6 cartas que trayan & las dl rey Maulerin y el 156r16 la era nieto dl empador de costatinopla y el o- 156r67 q era hermano de olimael y era cauallo viejo 156r85 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 dixo lidcate y mientra queste tpo passo siem- 156v5 pre el viejo tenia cuydado de aql fecho y desq 156v6 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 lidcate y menade rogaro le q luego se pusiesse 156v17 pador fazia aqllas fiestas a oloriq y a los eba- 156v21 y el dia mesmo q ellos llegaron al puerto lle- 156v25 aqllos q acusaua ala reyna griana: y palmeri 156v28 rac'o y el duq q viejo era murio con pesar por 156v32 xar morir con pesar y ta grades cosas fazia q 156v34 y tenia otro fijo q[ ]avn no era cauallo ni tenia 156v36 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 des q al puerto llego y como este nardides fue 156v42 con grande fiesta. y desq la duqsa vido asu fijo} 156v50 te d su tierra y entro en vna nao co quareta ca- 156v56 do lo vido de si partir & quedaua pren~ada y 156v58 en su gra bodad q lo entendia de acabar: y sa- 156v63 niguo de sus hermanos / y pensaua el q si el 156v65 gria & fazer otro tato a Frisol y el traya sus ar- 156v67 viesse como podia acabar aql[ ]fecho y venia to- 156v69 dos como mercaderes: y como llego al puerto 156v70 mirar la ciudad y en aqlla hora llego la nao d 156v72 saber & dixo lo a su hijo y hermano ellos dixe- 156v75 quier gra fecho y el se llego al borde dla nao 156v77 zo echar vn batel y fuesse ala nao dlos turcos 156v83 ellos lo recibiero muy bie. y el cauallo sabio 156v84 zieda como vos mesmo y no vos marauilleys 156v87 fecho grandes pesares y este fecho vos no lo 156v91 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 dor en su palacio en gra fiesta: y el & todos los 157r7 el fizo. y esta aue mostrara por sen~ales lo que 157r22 dezis q por mi no faltara cosa por fazer: y des- 157r31 y llamaro a Menade & a Lidcate & dixeron 157r36 que y del encatamieto q fizo el turco viejo.} 157r44 cauallos se armaro y el viejo con 157r46 & fuero se pa la ciudad y entraron 157r48 y metiero se entre la gete fasta entrar en 157r51 erta dl palacio: y el viejo fizo tales encatamie- 157r64 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 enel estrado assi como muerto: y esto le hizo ha- 157r74 nardides y menade. El duq estochio saco por 157r86 tros le desarmaro la cabec'a: y el duq le dio ta 157r88 mo en sus brac'os & dio conel en tierra: y Be-laquin} 157r98 le tomo la espada delas maos y otro lo 157v3 Que vos diremos dela emperatriz y de alchi- 157v6 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 dos y leuantose assi como vna leona y fue a to- 157v11 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 no biuire mas vna hora y con las lagrimas y 157v16 e oro pa aprouechar se adelate: y sabed que la 157v21 virtud de aquella le dio grade esfuerc'o y no le 157v22 patriz corac'o ni fuerc'as y qdo estendida enel 157v30 y donzellas se llegaro alli & fazian grades due- 157v32 tes q aqsta traycio auia de fazer al empador y 157v42 prendio al[ ]turco viejo y delo que mas fizo.} 157v43 gran saber aquel fecho y entro a 157v47 qlla hora q aqsto acaecio y salio en tierra ar-mado} 157v49 bres ta grades q parecia fuertes gigates y era 157v53 traycio: andad mis hobres y prendedmelo ql 157v66 do teblado obro de sus encatamietos y torno 157v71 & assi entro por el palacio conellos y el delate 157v78 amigos dixo el mucho aueys sido turbados y 157v80 ratriz & lleuola a su camara y esforc'ola mucho} 157v98 al empador y lleuallo a vna camara & alli lo cu- 158r6 ro co estran~as melezinas q traya y echolo en 158r7 en todo su acuerdo y esfuerc'o & abriedo los o- 158r10 jos vido a muc'a y conociolo. Ay dios bendi- 158r11 migos vos sen~or esforc'aos y no temays que p- 158r16 ros dexaldo y no quede aqui ninguno de vo- 158r18 sotros porque no hable y el mesmo se salio 158r19 conellos & fizo cerrar la camara y el saliose al 158r20 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 le agradecia su venida y el curo assi mesmo al 158r23 infante olorique que bien lo auia menester y 158r24 edo y ella estaua tan espantada que no podia 158r26 hablar y desque curo a oloriq curo alos otros 158r27 caualleros que estauan feridos y desq todo fe- 158r28 cho mado sacar ala plac'a a Nardides y a[ ]me[na]- 158r29 den para q los dela ciudad los quemassen y 158r30 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 sa estran~a de ver y dauan gritos y bozes muy 158r33 perador lo viesse y el tomo por la cadena al vie- 158r42 jo que estaua hecho sierpe y salio coel ala pla- 158r43 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 c'a y era la gete tata a marauilla y el espanto q 158r44 zir el fizo por su arte vn padron y encima vna 158r46 que todos la pudiessen ver y metio alli el vie- 158r48 traycio q feziste y como esto fizo torno se pa el 158r52 do & piedras y lo maldzia. la sierpe les mostra- 158r54 se fue coel y entraron enla camara / el epador 158r61 auia dormido vn suen~o muy sossegado y esta- 158r62 y el dan~o q ala epatriz se fizo cedo sera reme- 158r91 ella & assi fue hecho y luego fue sana & torna- 158r96 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 y porque el reposasse muc'a y la epatriz se fue-ron} 158r99 jorado Muc'a hizo traer antel a Li(c')[dc]a(d)[t]e y fi- 158v18 castigo para los tales como vos y luego se fa- 158v25 ga. Muc'a lo saco fuera del palacio y entre- 158v26 el rey florendos y la reyna & frisol & su muger 158v33 ua mejor y dl recibimieto q todos le hizieron} 158v36 floredos y dela reyna su muger y 158v40 floredos y dela reyna su muger y 158v40 da toda la corte lo salio a[ ]recebir: y el epador} 158v49 ento como si fuera su fija. y ellos le fiziero gra- 158v58 de horra & assi mesmo a Oloriq y a todos con 158v59 ta grandes fechos y peligrosos enel mayor re- 158v63 poso y sen~orio vos vino tan gran peligro q ni- 158v64 ra sino la del cielo y los mayores estados trae 158v67 muchas vezes al[ ]epador y deziale. Fijo mio a- 158v72 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 vos delate de mi & no creo q[ ]vos veo y tales co- 158v74 ro lo q Floredos y la reyna como oyeron las 158v82 plazer y desde alli adelante fueron puestas gu- 158v86 las armas y esto fizo el emperador & por cosejo 158v89 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 su viaje. el empador y el rey su padre y todos 158v95 rauilla a Muc'a y el muy pagado de todos 158v97 muy mal espatados y embiaro a 159r24 dor y ellos muy ledos por fallarlo bueo & no[ ]se 159r31 llos aunq ella se ptiesse Oloriq y ella lo ouiero} 159r49 fuera su fija: y dede a poco tpo la epatriz poli- 159r54 las fiestas y alegrias coel nacimiento destas 159r59 rey floredos y dl epador: & todos sintiero gran 159r72 pesar dela su ptida: y andouo tato q[ ]llego a vn- 159r73 altos hombres y luego lo alc'aron por rey con 159r75 gran fiesta y alegria q[ ]de todos era muy ama- 159r76 tinopla por el ifante oloriq y su fija. & como se 159r80 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 buen recaudo su sen~orio y mado al rey de bali- 159r87 y el entro ela mar muy acopan~ado d cauallos 159r89 cebir & fizo le salir en trra y fuesse conel ala ciu- 159r95 gar a donde murio mi padre y hro & parietes 159v8 las cosas q traya al epador ql solda le ebiaua y 159v18 doliete co desseo de oloriq y de alchidiana q 159v21 to tpo y tenia apartado de si el grande amor q 159v31 viendo el estremado amor ql epador y la epa- 159v33 triz se tenia y q ta coformes era en vna volun- 159v34 su marido y por esto acordo d luego poner en 159v36 llos y todo apejado vinoles tpo aderec'ado pa 159v39 brac'os y besola muchas vezes & dixole. Fija 159v44 ver en algu tpo y llorado muy fieramete entro 159v47 della y las lagrimas le vinieron alos ojos de} 159v50 soledad de oloriq y ellos alc'aron velas ala vi- 159v52 ledo con la su venida & todos sus vassallos y 159v55 fue pa siepre[ ]bien andante y dede a poco tpo 159v64 q alchidiana llego murio el soldan. & oloriq y 159v65 an~o ebiauan su mandado al epador y lo tenia 159v68 ptida de alchidiana & todos los otros y delas 159v72 su padre y touolo consigo gra[ ]tpo 159v77 no dl empador pa q[ ]la siruiesse. y sabed q vrba- 159v81 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 go mucho della y la tomo por muger / y ella 159v84 cedes q Palmerin su sen~or le fizo y ella pario 159v87 ra y este se llamo Risdeno & fue dado al princi- 159v89 chas donzellas fermosas: y tato q<>nto estas in- 159v93 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 y preciaua y hazia grandes bienes alos bue-nos} 159v98 vezes auia justas y torneos por donde los ca- 160r11 criauan se fazian enla corte grandes fiestas y 160r18 recia alos de su linaje de Sasuen~a y estos dos 160r25 mo era criados en vno y estando el empador 160r27 por donde su loor y fama es derramada por to- 160r39 a todos los q agora armas traen y este hara 160r46 & diole del arc'o y fuesse muy apriessa. el empa- 160r50 marauillados y el dixo mucho q<>siera saber de 160r52 tura y fechos en armas: las quales por im- 160r72 noble y muy leal ciudad de Seuilla por Juan varela 160r81 veynte y cinco An~os.} 160r85 Ya 310 no q ya representays la virtud de vros pgenitores / sobre los q<>les parece q la fortuna nuca touo 2r35 go de vos mi[ ]sen~or. Ya sabeys como Tarisio 3v18 ya el emperador gela auia prometido: q lo em- 3v67 ya comenc'ado: & fizo tanto que ninguno de- 4r53 der de tarisio. No me queda ya otro bie sino 5v76 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 der a mi sen~ora Griana que ya he hablado 5v94 ra noche. ya Griana estaua enla huerta espe- 7v91 hermosos cabellos & dixo le. Griana ya no 8r91 seria embiarlo a buscar q ya el estaria en lugar 8v24 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 bue tiepo q ya con Griana podia hablar sus 9r35 go lo lleuasse a Cardin que ya delo que auia 10r88 sera para siempre fazer lo ya. Mas que me 11r35 aprouecha que ya vos no quereys oyr el nom- 11r36 E siendo ya de edad de quinze an~os: era tan 12r36 {IN4.} YA vos deximos como geraldo te- 12v31 do dela leona que ya ferido lo auia. E como 13r25 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 pues q ya os recaude lo q me mandastes: 15r52 conto todo q no falto nada. E ya q floredos 15v23 la mano de muchos buenos caualleros q ya 16r26 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 cosa daca la redoma del agua q ya tu sen~or no 17v37 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 todos los vassallos del rey el lo ha fecho / ya 18r3 ya tres meses que palmerin auia 18v5 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 de florendos y estaua ya en edad de recebir or- 18v97 los buenos cauallos que tenia q ya gela ouie- 19r52 como ala vna parte auian ya subido los ene-migos} 19r99 treynta cauallos q estaua e vna torre. y era ya 19v4 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 qreys tomar: ya por mi no[ ]se pdera nro amor 20v91 auia acaescido. E auiendo ya andado ocho 21r70 creo q mal cobro tengo ya de cobrar lo q he p- 21r80 ya la ouiera casado co su hijo mas no ha sino 22v3 donde estaua palmerin. el q<>l estaua ya puesto 22v78 rica quel auia ganado & fue cotra el jaya q ya 22v92 q ya delibrada soys. & tomola por la mano y 23r45 por leuatarse que ya se auia librado 23v3 palmerin que ya pense que la auia perdido y 23v56 maco era muerto. Tolome dixo que si q ya 23v64 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 al rey q le amaso ya quato & assi mesmo los dl 24v74 nocer su traycio & ya queria ser alla y ver y fa- 25r17 mas desseaua & fizo se tan loc'ano q ya le pare- 25r34 se afirma enella. Ya el code estaua alli co sus 25r92 os demada: porq ya le pesa por auer tomado 25v68 lante del code & dixole. Code ya esta vez no se 26r36 Adria era ta mal ferido fue lo a ver q ya estaua 26r81 desarmado y estaua ta lasso q ya no podia ha- 26r82 ya conocida tego vra lealtad. Dios vos pdo- 26r85 lo aqui venir q ya poca es la mi vida. Pal- 26v3 via la hora q ser ya alla. La reyna & su herma- 27r19 samieto tato q ya se q<>siera[ ]ver ela batalla & assi 27v4 para defender se. Ya palmerin se auia apea- 27v48 tiua q ya no tego fijo q tan poco me aproue- 28r19 ya con Palmerin estaua / q luego ql salio de- 28r25 perador ebio a llamar a Palmeri ya tolome 28v47 q era ya fallecido & no[ ]dexo sino aqlla fija sola 28v85 saber. Pues ya tengo seguro de vos dixo el 30r37 mi vida o d mi muerte q ya la fuerc'a dl amor 30v9 de prender assi a Palmerin q ya por niguna 32r45 que no justasse mas porque ya conocida era 32r56 borgon~a que era ya cauallero de grade edad & 33r66 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 ros eneste peligro q ya conocido tengo el ver- 34r82 uoya auia ya verguenc'a de turar le aquel tan- 37r93 conel: & ya el duq de sauoya estaua ala puerta 37v78 ya estaua: leuanto se muy apriessa a pesar d to- 37v91 q auia ya ocho dias que guardaua la tienda y 38r28 rin que estaua ya tal que podia tomar armas 38r31 duq: q ya me sieto tal q podre tomar armas & 38r52 aqlla entedia d fazer su batalla / & ya alli esta- 38r70 na piec'a folgando porq ya ninguno osaua ve- 38v18 cauallero muy rico y de alto linaje o era ya vie- 39v52 su fija. Netrido que ya mucho la conoscia & 39v98 mana: & siendo el ya tornado en todas sus fu- 41r33 ua alli cabella muy hermosa. Trineo que ya 42r37 que ya tanto mal no me puede fazer que ma- 43r76 el es ya mi sen~or / q<>ero q vos lo seays de mi & 43v17 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 ella ya se quie es esse cauallero: el emperador 44v40 ced q le diesse licencia q era ya tiepo de partir 44v60 ruega se auia ya partido de su reyno con gran 44v96 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 do llego donde la reyna estaua: ya 47v4 Sen~or ya[ ]vos pedimos por merced q no que- 47v77 merin le dixo. Amigo ya tu sabes quanto a- 48r13 cosa: ya vos sen~ora aueys visto la bondad de 51r21 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 fablaron & Agriola amaua ya tanto a trineo q} 51r98 de Miseres mas dixo al rey. sen~or ya vedes 52r13 al capo y era ya hora de bisperas 52r56 que ya lo espaua miseres: & luego les fue par- 52r61 podria apartar de Trineo: & ya que era tar- 52v39 {IN4.} MUy tarde era ya q<>ndo palmerin 52v80 que ya veo al cauallero: venid vos empos de 53r43 ria comec'ar co frisol a pie: q ya el se auia leua- 53v15 por merced q me oyays vn poco: ya sabeys q 53v19 cedo ta buen cauallero como el muriesse. Ya 54r5 saliose al palacio que ya la duen~a lo esperaua 54v61 dre que ya libre soys de aquel q tanto mal vos 55v41 dixo palmerin ya no teneys de q temer. Ben- 55v44 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 ya por vos no dexare mi camino q no falta- 58v38 & dixo e alta boz. Ya no me q<>ero llamar palme-rin} 59r98 lo aure de fazer por tu ruego: ya veo que dios 59v25 boluiesse q era ya noche y q no lo podria ha- 59v60 llar. q seria ya muy alogado de alli. el duque se 59v61 le dixo. Sen~or cauallo ya no podeys ecobrir 60r10 vro nobre que ya se que vos llamays palme- 60r11 rin. Si llamo dixo el / que ya no lo puedo ne- 60r12 amor. Colmelio le dixo q ya el sabia sus gran- 60r35 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 chas partes / & si tan ayna no vinierades ya 60v27 be ya mi nombre / miedo he que auemos de 60v31 ser conocidos. El emperador estara ya mara- 60v32 car: que ya el bien sabia que no era su herma- 60v67 el rey sabia ya que se llamaua palmerin q Er- 60v73 mos de aq<>. Assi q<>era dios dixo Agriola q ya 61r67 como ella amaua ya a trineo sobre todas las 61v7 encubiertamente. & ya tolome la estaua espe- 61v26 que ya la mar era sossegada. olimael fue a ver 63v81 a ver a agriola que estaua ya mas 65r53 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 qual es de tanta vejez q no puede ya gouer- 68v20 cusado es ya: porque quando ael sele acorda- 69r16 corona / y desseauan ya verlo por la prouar: & 69r78 ya en vos tengo buen compan~ero. E luego 69v33 rac'on. Palmerin desque vio que ya no a- 69v73 de hablar. & como el sabia ya la lengua delos 72r69 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 nigrea ya se me haze tarde de verme contigo 72v90 ro que ya por dos vezes he puesto mi vergu- 74v49 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 mar todas sus gentes / porque ya el tenia mu- 75r63 ya todos para partir vinieron nueuas al Sol- 75v45 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 olorique q ya en su seso estaua se abrac'o coel 79v95 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 & como el ya no tenia que fazer que ya toda la 80r73 ya sabeys como por la bondad de dios aue- 80v67 buen sen~or olorique ya no es tiempo de negar 82r8 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 costantinopla. En aquel tiempo era ya el em- 84r66 mo la veya en poder de otro quel no podia ya 85r43 no podra escapar: que no quiera ya lo que no 85r96 estaua armando que ya lo sabia: mas no quie 86r5 te: & auia ya muerto siete o ocho caualleros: 86r14 niste a dsonrrar: ya por ti otra vez lo fuy & ago- 86v16 mo lo es enla obra. Ya vos sen~or sabeys como 87r96 ya era tiempo. & como polinarda vino a don- 88v74 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 las lanc'as. Olorique auia ya derrocado vno 89v36 do ya noche. La donzella llamo alas guar- 89v61 do ya cansados de caminar fallaron vna fue- 89v77 comer que era ya hora / y apeados dexaron 89v79 de sus cauallos & ya a estas horas era veni- 90r48 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 me librassedes dla muerte: agora ya no tengo 91v57 na no tiene ya otorgada la batalla a algun ca- 92r23 fuero se con todos tres. E ya la rey(n)[n]a sabia todas 92r37 q estaua ya fecho pa tal menester / y era cabe 92v34 poco. Frisol muy san~udo respondio. Ya essa 93r6 muchos cauallos q ya los acopan~aua. El ca- 93r32 por el bien q me hezistes q ya aqllos traydo- 93v51 vos agora seruir q ya en otro tiempo vos des[+]- 94r75 xo el emperador ya bien lo aueys merecido 95r78 dieron: & como auia muerto la sierpe como ya 95v59 delante del hasta que le traxesse a trineo q ya 96v22 padre que era ya muy viejo a le fazer saber to- 96v53 sta que era ya grande: y era ta fermoso & loc'a- 96v82 siessen quel no queria ya cosa del mundo que 97r86 da estaua ya en edad para casar: y el Empera- 98v29 ya sabido todas las nueuas d Trineo y a do- 98v77 gasse pues ya el de Trineo no se podia hazer 99r61 ya nada en hecho de casamiento: mas por- 99r82 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 & ya el enano y otro donzel le tenian apareja- 100v87 rra ninguna: & Frisol le dixo. Ya vos entende- 101v28 ta hora que ellos ya no lo podian sofrir llego 102r43 saluo que andaua ya cansado. Palmerin ge- 102r59 ya estaua en su palacio: & todos hablauan de 102v18 {IN4.} YA vos deximos como frisol dixo 102v71 cho tiempo en descanso: ya que no tenia otro 104r29 q ya todos los suyos lo auian desamparado: 104r75 y tenia otra hija enana como vrbanil & ya no 104v35 que el ya pensaua que era muerto. E vrbanil 104v39 ys y recibays salud con su vista q ya otra vez 105r8 vegez pues ya dexo enel reyno de Macedo- 105r21 catiuas que la duquesa ya era muerta. E lau- 106r79 co la lloraua ya por muerta. Porende todos 108r41 cosas que auian menester como ya vos dexi- 111r33 tos & fuero se conellas para la mar: & ya esta- 111r45 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 que ya no los conocia: porque estaban ya fe- 112r77 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 muy gra pesar & ya lo fuera sino por vna pala- 113v83 sen dl rey que ya la infanta sabia como el rey 114r58 rey Abimar de romata & de Grisca & ya otras 114v64 sse ya algun concierto co mi hermano luego 114v71 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 bed que el rey vuestro hermano es ya partido 115r46 das estauan ya puestas: que mientra que fue 116r82 la camara dela infanta que ya auia cobrado 116v12 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 mo vos auemos ya contado era ya muerto q 117r49 sera libre de sus mortales dsseos: ya no quie- 117v42 midos del mundo & ya la infanta y todos los 118v32 fueron ayudar a palmerin: mas ya la su ayu- 118v42 que le conociesse sen~orio: el era ya de edad de 118v86 muy esforc'ado & la fija era ya desposada co vn 118v89 c'a y luego gela diero q ya lo pciauan mucho & 120r15 bien penso de derrocar a palmerin como ya 120r20 de armas como en alto linaje ya vos tengo di- 124r48 vos tengo ya sabeys q me otorgastes vn don 124r89 tanto que osaria morir por el & ya no lloro sino 125r7 enla guerra comenc'aro de caminar. E ya el 125v21 ya le haueys miedo & sera pa poner mas es- 126v80 q ya el no ha de dexar de fazer lo q ha comen- 126v82 puente & ya el rey estaua esperando a Trineo 127v24 al Soldan. Ya dios no quiera q esta verguen- 128r80 qmar y enesta hora era ya el dia claro y todos 129r38 gar q no los dexemos q tiepo es ya de dar fin 129v10 talla se mezclo de tal manera siedo ya jutas d 130r58 cotar y era ya tarde y no se vencian los vnos a 130r80 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 ya los cauallos dla infanta era metidos entre 130v33 los castillos que ya este hecho no se ha de li- 130v74 & dixoles amigos ya vosotros veys la mi mal 131r41 go ya el soldan estaua mejorado d sus llagas. 132v94 quisiessedes mi dan~o: y dexemos ya las cosas 133r36 lo pudiesse contar & ya era tarde q<>ndo llegaro 133v65 ria al soldan q dexasse ya aqlla veganc'a pues 135r12 llo q ya somos desfiados y ensto es mi cora- 136r46 coel hasta metello enl capo q ya o- 136r79 crueza de su batalla q no tenian ya el vno ni el 136v22 Toman que se tornasse a Grisca que ya era 137v48 norto ya quanto & dsde alli Aurecida peso q 137v71 que ya se auia ban~ado y estaua echada enel 138r44 mas de hazer que lo que nos madastes ya lo 139r9 ron se ya quanto dela ciudad & alli estouieron 139r93 ya auia deshonrrado a su hermana & todos 139v42 sabian ya lo q ella auia hecho de no lo dexar 139v43 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 n~udo & dixo. Ya vosotros aueys oydo la con- 140r30 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 c'o & dixo. ay agriola mi sen~ora que ya jamas 140v21 rin q[ ]vido ya a todos salidos fuera dla ciudad 140v24 a trineo como lo ya[ ]aueys oydo. Palmeri fue 140v73 empo & como ya no le quedaua esperanc'a de 141r56 ola cometi no osare parecer atella. Ya enesso 141v45 q era ya tiepo q se fuessen & dio a el y a trineo 141v73 diziedo. Mis buenos sen~ores esforc'ad q ya 142v36 stillo q ya todos sabia q auia Palmerin cobra- 143r65 os. Ya estouiessemos alla dixero ellos q mu- 143v40 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 res y el emperador estaua ya en su palacio & 145v62 dixo le como era ya razo q fuesse 146r97 ced y respondio le q pues ya el estaua enel[ ]lu- 146v8 ra no pudo hablar: q ya alos cauallos les pe- 146v62 na: & los ebaxadores d palmeri que ya la ven- 146v79 te el es vro pa seruiros. Ya sus seruicios escu- 147r47 ni sere casado d seruiros ya aureys[ ]visto su car- 147r59 q ya era tpo & assi fue fecho q fuero las bodas 147v30 tos porq ya sabia las nueuas assi por el ena- 147v78 micena q ya era su padre muerto q<>ndo pal- 148r48 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 dixole como dexaua ya ganada la voluntad d 149r24 do como aquel que ya era duque} 149r98 que el es ya desposado co polinarda su fija & 149v56 q menester le hizo. E sabed q ya el rey sabia co- 149v90 inglaterra: & sabed q ya el Rey sabia todas las 150r51 oyedo dezir dla su gra fermosura. dexaos ya d 150v28 acordo de ptirse porq ya se le fazia tarde 151r51 coellos q[ ]lo pudiessen acabar & dixeron q ya a 151v84 {IN4.} YA vos auemos contado como el 152r19 chidiana se cosolo ya quato: y estouo alli diez 152v54 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 corac'o es satisfecho ya dl todo en veros co ta- 153v27 mo y la lleuo ala emperatriz q[ ]ya el empador 154r14 hijo de muc'abelin el q<>l era ya christiano y el 154r79 te no lo acorriera[ ]ya el no teia esfuerc'o d mas 154v12 ro a Oloriq q estaua ya tal[ ]como muerto & lle- 154v28 do a dezir lo a Alchidiana q ya muy conorta- 155r24 les estaua ya en tierra: y el empador se apeo a 155r40 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 co la empatriz diziendole. Ya sen~ora es tiepo 155r84 en acabar esta auentura ya de aqui adelante 155v17 assi couiene dixo el empador q sea q[ ]ya tiepo 155v20 dono muy de grado diziedo que ya las cosas 155v28 {IN4.} YA vos auemos contado como el 156r56 & friso( )l los mataro como ya aueys oydo la du- 156v29 norto ya q<>nto coesta pmessa y era este nardi- 156v41 les como aql fecho estaua ya cocertado q se es- 157r37 estauan lo abrac'aro que ya sabian quie era y 158r22 como ya todos sabian las nueuas estaua tata 158r31 mo ya mejorado por dode la epatriz fue muy 158v13 a costatinopla dode fallaro q ya el epador esta- 158v35 quel epador estaua ya mejorado assi era ver- 158v47 dad ql se leuataua ya & como supo de su veni- 158v48 porque el era ya viejo y enfermo & 159r85 zieron q recibieron: todas essas cosas son ya 159v12 uia de tornar a entrar ela mar & como ya su co- 159v29 q las tres infantas eran ya grandes muchos 160r15 Yades 1 gre del mundo: & dar me yades esfuerc'o & ar-dimiento} 2v89 Yamos 2 n~a guardarnos yamos delas ocasiones mas 90r94 yamos de buen grado por amor de vos y rue- 123r20 Yd 32 otras dozellas dexalda & yd vos a vuestras ca- 10r62 ser cauallero & yd vos a Macedonia ala cor- 14r9 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 n~or algo ouiere menester yd vos ami cama- 20r19 yd vos luego a armar y el postrero que entra- 25v78 dezir muchas cosas de vra fazieda / yd vos a- 26v6 verdad. Pues assi es dixo el duque yd a caual- 36v53 lo q mi corac'o dessea: yd en mal puto a donde 54r10 dios q<>siere. Vos don cauallo yd vos y dexad 57r67 & tristeza mia / yd vos que ya no teneys parte 57v25 pan~ia enla cac'a: yd con nosotras fasta vn nro 58r70 q muy bue cauallero es: yd vos a desarmar q 60r94 dixo a brionela. Ay amiga yd apriessa & traed 62r71 q fuera y respondio. Amigo yd a dezir a Oli- 64v59 Cauallero mudo yd en buen hora. Palme- 69v78 des forc'ar & no en mi camara / yd vos luego a 70v17 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 ratriz yd vos a vuestra camara & callad vos & 87r26 desonrrado. y vos duque de pera yd vos con 93r81 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 ualleros & yd por florendos vuestro padre que 95r8 que vos no los libreys / por esso yd con di- 114r3 xo al escudero. Mi bue amigo yd & dezid a es- 119v19 al escudero. Amigo yd y dezid aquellos caua- 119v40 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 que mas no les he dexado folgar: yd vos lue- 127r29 xo al cauallo. Amigo yd vos a vuestro sen~or y 127r45 podre auer y luego yd a[ ]dzir estas nueuas a al- 145r47 por el empador: vos yd a reposar q menester 149v86 to aql q[ ]mal no merecia. Yd sen~or & traed me 155r36 la ta bueos cauallos: yd vos delate de mi & no 156r79 dixo le. anda sen~ora yd vos a vra camara no te- 157v92 Yda 27 le estoruaria la yda / & dixo al mercader que 13r79 migo muerto me aueys en otorgar esta yda / 18v77 ayudada & no os pese dela su yda que el no es} 24r98 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 rin q si no lo fiziesse escusado seria mi yda q<>e- 34v82 yda no se puede escusar dixo el epador a vos 35r34 penasse d su yda q podia ser q mas ayna po- 40v34 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 de leonarda luego puso en obra su yda & des- 41r52 pidiose de todos que mucho les peso d su yda 41r53 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 jo a dios plega q esta vra yda sea por bie & no 44v62 yda de palmerin q ella tenia esperac'a en nra 52v69 ella ta ayna yda como sera mi muerte: y sera 57v74 certada su yda. Ay amigo dixo Trineo q me 60v9 vuestra yda como por esto: y tened a gran ma- 60v23 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 das somos muertas q Agriola es yda q no 61v57 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 uas porq se estoruaua su yda mas fuele ver- 75v56 merin le estoruo la y( )da no lo pudo acabar y a[+]- 105r58 cruel ami sen~or q Agriola es yda con su her- 111v27 mas muy mas viciosa fue la buelta que la y- 124r19 dio q avn q mucho le pesaua d su yda ql veya 141v72 merin no sepa d nra yda fasta que seamos co 147r89 solda supo delo q les auia acaescido enla yda 159v57 Ydo 44 E despues muchos cauallos han ydo a pro- 14v35 stias brauas todas se auian ydo fuyendo qua- 17r75 no por donde los caualleros auia ydo la don- 21v10 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 nir a su castillo. darmaco no es aqui q es ydo 22v48 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 & como el duq era ya ydo a fracia pudo 45r3 nos capitanes que auian ydo conella. E par- 46r65 fizo mensajero ala reyna d como le auia ydo 47r96 auian ydo a dezir gelas por ganar 47v6 merin auia ydo. Frisol desque ouo fecho lo q 53v54 auia ydo. & tomo a doze cauallos delos suyos 53v65 cauallos po sabed q frisol no auia ydo conel / 59r27 neo auia tato tiepo q era ydo marauillose mu- 63r29 cho a dode podia ser ydo: con todo fizo hazer 63r30 samientos si por ventura Trineo se auia ydo 66r37 fue ydo le comenc'o a dezir palabras muy ay- 70v4 rico lecho. E despues que Palmerin fue y- 73v91 auia ydo a ver y le dixo como el queria luego 74v22 Amara se auia ydo a tomar la muerte co sus 77r50 el: y el vno dellos era delos que auian ydo co 77r62 sabidor: el qual es ydo ya a su tierra: & por rue- 79v28 ydo alas gentes del soldan que agora con me- 82r40 rogo a frisol que le dixesse como le auia ydo e 90v67 de pera gelo auia ydo a dezir dspues que oyo 92r39 mudo: & como auian ydo a Inglaterra: & por 96r16 auia ydo embuelto. La duen~a Tolomestra 97r68 q era ydo sobre mar co sus mercaderias: qua- 104r78 auian ydo ala guerra: & dio muy gran parte a 109r34 n~ora la auia ydo a buscar: & auia estado coella 114r38 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 padro sale vn cauallo y fasta oy no ha ydo alli 120v60 a Toman ydo leuatose lo mejor que pudo & 128r70 como se hauia ydo assi Trineo. Ellos le dixe- 139r67 ydo ouo grade enojo. E mando luego llamar 139v9 assi se auia ydo Palmerin & juro que trineo 139v14 ta Belsima se auia ydo assi: & la sentecia q el 140r65 el & pescudole si traya recaudo dlo q auia ydo 142r67 catiuo que he fecho que he ydo contra el ca- 144v9 no como por otros muchos q auian ydo por 147v79 cabado tan bien las cosas porq auia ydo a in- 151r4 do que auia ydo. Trineo recibio muy bien a- 151r15 go a costatinopla vinieron todos los q auia y- 155v8 tiero el qdaua enla corte del solda q auia ydo 155v65 Ydos 9 maco & su muger eran ydos a enterrar vna su 23r47 fueron ydos dixole. Amiga Brionela como 43v31 mer & ydos todos a sus tiendas Trineo dixo 49v17 res ydos / algu tanto reposo su corac'on: espe- 63r37 uas como mucho tiempo auia que era ydos 82v48 guenc'a que tenia: y despues dellos ydos ella 99v56 n~or dixo ella son ydos sobre mar con sus mer- 104v22 sta que todos fuero ydos: y despues conel ma- 132v89 cauallos q lo guardassen fueron alli ydos. 136r71 Yelmo 61 ma del yelmo q gelo fendio & fizole vna gra lla- 8r14 vn yelmo y escudo & se despidio dela infanta 15v16 lla & traya vn yelmo muy rico enlas manos 15v60 uallero que es mi sen~or vos enbia este yelmo 15v71 tra palmerin & diole tal golpe encima del yel- 19v68 enlazaduras del yelmo le corto con parte del 23r97 del cauallo cayose le el yelmo & quedo le la ca- 23v4 do q era la dozella que le auia dado el yelmo 24r73 acordara q<>ndo vos di el escudo y el yelmo q 24r79 nia conel & venia el yelmo quitado & armado 25r43 pechos & cortole las enlazaduras del yelmo: 26r54 cauallo encatado por cima dla cabec'a ql yel- 27v71 no coteto q<>tole el yelmo & cortole la cabec'a & 27v83 & dixo al duq. Sen~or cauallero poned vro yel- 37r74 muy presto el yelmo & echo su escudo al cue- 37r79 yelmo al[ ]duq de lorena tan fuerte golpe: q si el 37v6 q lo oyo demado muy apriessa el yelmo & la 49v54 do & yelmo porque entendia conello de fazer 50v55 el yelmo del[ ]gigate & dixeron les ql mandaua 50v61 rin assi mesmo echo la cabec'a sobre su yelmo 53r37 tose avna parte y echose sobre su yelmo y esto- 56v64 uantose luego y enlazo su yelmo & saco su es- 56v84 el yelmo la dozella conocio que no era aquel 57r30 merin enlazo muy prestamente su yelmo & ca- 57r62 de verlas cac'ar: & q<>to el yelmo y estouo miran- 58r47 auian tomado el cauallo & tenia el yelmo q<>ta- 58v53 que fazia grade. palmeri q<>to el yelmo & lauose 59r16 zo su yelmo muy prestamete & subio encima 59r69 dria. Palmerin se quito el yelmo por folgar & 60r8 palacios del soldan todo armado saluo d yel- 71v43 guarnido & traya enlas manos vn yel- 72v52 ro mudo la reyna mi sen~ora vos ebia este yel- 73r18 fara. Palmerin tomo el yelmo que bien vio 73r28 & valiole alli el yelmo dela reyna de Tarsis q 73v24 essa las enlazaduras del yelmo & tras ellas la 73v46 saluo de yelmo de vnas armas nueuas quel 76r31 yelmo que gelo fendio & la cabec'a conel: & ca- 77v38 sen~or: & diziendo esto quito el yelmo. El ena- 83r26 quito el yelmo por no ser conocido hasta que 89r20 ned vro yelmo q conuiene q la ayudemos / y 89v25 q la tenia sin yelmo y el golpe quiso dios q fue 90r22 que a ella y al yelmo fendio y los otros dos q 90r41 cho. Palmerin quito el yelmo & dixole. Sa- 112r58 & hizo tato que le quito el yelmo dela cabec'a: 116r7 del yelmo tal golpe que gelo fendio & la cabe- 116r56 muy ap<>essa y enlazo su yelmo & tomo su espa- 118r78 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 yelmo y tomo su lac'a & salio delate de todos. 119v81 encima del yelmo que gelo hendio y la cabe- 127v56 tal golpe encima dela cabec'a quel yelmo le fi- 127v68 sobrel & arrancole el yelmo dela cabec'a & cor- 127v80 del yelmo & la cabec'a coel aunq los del solda 128r9 golpe por encima del yelmo que Donadiel 130r37 te golpe enci(a)ma del yelmo que la lumbre de 136v26 la vista del yelmo & puxo ta rezio que gela me- 136v52 preso le corto las enlazaduras dl yelmo & assi 136v56 yelmo & assi fizieron todos los otros. Palme- 144r45 las enlazaduras del yelmo y queria le cortar 144r86 por fallaros: & diziendo esto quito el yelmo & 144v15 el yelmo & assi hizo Colmelio. O sen~or dios 154v90 a maera de bue cauallo coel yelmo q<>tado. Ay 157v79 Yelmos 4 entraron enel capo los yelmos quitados los 26r7 uan saluo de yelmos caualgaron & fueron pa- 91r73 armados saluo d yelmos y d espadas que no 107v55 yelmos y fuesse aparejados y ellos lo fiziero 119v13 Yendo 32 yedo cresciedo como se criaro e vno amaua se 2v47 risio yendo conella a su camara como touies- 3v65 la de rienda & yendo conella dixole. Ay mi se- 4r6 desseoso de sen~orear. E yendo por la mar con 4r76 su fijo: & yedo assi oyo al nin~o fablar muy fla- 10v60 camara yedo muy turbado & dixole. Amigo 11v36 tinopla con mis mercadurias / & yendo me 13r60 se[ ]fue cola dozella & yedo por el camino qdo se 24v12 El tomo ala duquesa de rienda & yendo coe- 33r90 yedo co Palmerin no tego q temer. Pues la 35r33 Al gafo le pesaua de aquello & yendo vn dia d 40v46 vamos de aqui / & yendo por el camino le con- 41r86 parte porque no sepa de vra yda: q yendo vos 44r4 mec'aro a nauegar: yedo trineo muy alegre. 44v85 rey estado enel campo yendo cotra sus enemi- 45v67 como vos contaremos & fue assi Que yen- 63r81 uian partido. el lo hizo & yedo por la mar vio 64r39 que auian partido de Aleman~a: & yendo assi 81v44 tural: & y( )endo por el camino la reyna no que- 86v80 dia yendo su camino entraro en vna espessa 89r35 & yendo por ella muy prestamente vieron tur-bar} 89r37 assi era que auia muchas cac'as enella & yen- 89v76 se a su sen~ora Polinarda / el qual yendo por 98v17 luntad y la infanta se partio: & yendo porsus 105r69 al quarto dia yendo todos puestos enel bor- 105v30 auia el de passar. Pues yendo assi tan pros- 107v10 lo auia sabido egan~ar. E yedo assi por la mar 112r10 yendo por su camino viero en cada padro col- 123v27 ros de guerra q eran venidos: & yendo su ca- 125v23 zer: & yendo assi todos por la rua dixo Aureci- 134v4 ellos pesaua & yedo todos por su mar con tato 145v31 udad de costatinopla yedo todos muy ledos: 155r16 Yendose 1 dellos yendose a cac'a.} 63v37 Yerno 1 fante Dormin su yerno: y el rey de Garara q 126r54 Yerran 1 yerran aquellos que te tienen por bueno y le- 79v78 Yerre 4 me que agora / avn que enl(o)[a]s obras yerre de- 70v68 zir cuyos hijos son porq no yerre cotra ellos 124r53 yerre contra Palmerin & cotra aquel q el me 131v15 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 Yerro 30 el mayor yerro quel fizo fue no matar a Tari- 8v53 go florendos q desculpa dare a tan gra yerro. 11r33 lante auisaros de no caer en tal yerro & aun q 21r53 ys: mas por emedar el yerro en q caymos por 45v83 si perdonara el yerro del fijo. Ay mi buen se- 51r39 tado a gran yerro & maldad. Por cobrar tal 51r42 porque auia fecho tan grade yerro en auer la 57r22 uillado de caer en tal yerro cotra aquella rey- 69r68 se auia de contar sino por yerro en no la co- 69v59 re su yerro. Palmerin finco las rodillas de- 70r89 yerro: & pareciale q diziedo esto le dsaparecia 79v85 yerro faria contra dios. Ruego vos que me 82r16 tan limpia que ningun yerro ouo. Pronta- 87v90 q estaua ala muerte auia caydo en aql yerro 94r30 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 vassallos y deste yerro que ellos fizieron deue 94v27 llar yerro donde tanto bien salio. Sabed que 94v63 mas antes pesaua el que emedaua el yerro q 116r26 aquel yerro: & andaua con la espada enla ma- 116r30 pla el don que te prometi que yerro mucho 138r55 luntad hiziesse tan grade yerro mas seria for- 139r25 me fizo caer eneste[ ]yerro por me matar. y de- 140v4 no que[ ]acordadome del yerro que cotra Agri- 141v44 rauilla & avn q se le acordo del yerro que auia 142v69 vno dellos tenia delante de sus ojos el yerro 142v88 & maldeziase assi mismo por el yerro q le hi- 143v13 retraya & culpaua dl yerro que auia cometido 149r58 q ligero era de pdonar tal yerro. Esso pode- 151r29 grade yerro: q venias a ver por tus ojos tu gra- 152v30 sen~or conosce su yerro & mucho le pesa porq 156r27 Yerros 2 nros yerros: mas q faga de manera que d bu- 43v40 tros yerros con tanta honrra pues palmerin} 99r50 Yerua 8 yerua verde & muchos huessos ansi d hobres 16v27 se dela yerua / el sento se enla[ ]verdura y come- 39v41 duen~a muy fermosa q le daua vna yerua: y de- 40v80 ziale. fija con esta yerua sanaras al[ ]doliente q 40v81 mucho te amo por ser limpia: & aqlla yerua q 40v83 xole q dormiesse & ella se[ ]fue a buscar la yerua 41r8 yerua[ ]verde: y el estouo pensando gran parte 52v87 su cauallo a vn arbol porque pasciesse dela yer- 153r27 Yeruas 7 coger las yeruas virtuosas para ellas hazer 14v5 yeruas pa fazer sus encatamietos q en aqlla 16v77 c'umo de muchas yerua[s] fizo tal medicina que 17r19 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 muy deleytosa d muchas yeruas verdes que 17r59 buscar las yeruas que en aquella montan~a 40v64 y venia del monte libano de coger las yeruas 89v7 Yglesia 13 sa ala yglesia mayor a dar gras a nro sen~or. 29r13 fasta la yglesia de palmerin & abos a dos lo loa- 29r32 ta dela yglesia palmeri se apeo muy pstamen- 29r49 peso. E como el emperador entro enla yglesia 29r53 che velo las armas en vna yglesia & ala hora q 41v38 a vna yglesia de scta maria por rogarle q ayu- 45v37 & todas sus duen~as & dozellas & aqlla yglesia 45v40 q delate la yglesia estaua acompan~ada de mu- 45v47 que lleuauan y llegose ala yglesia dode agrio- 45v52 rin otro dia que alli llego se fue a vna yglesia 82r71 ron a vna yglesia que cerca del palacio estaua 85r33 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 sta la yglesia a donde se dixo la missa con gra 100r34 Ygual 3 de lorena auia perdido que la puso ygual[ ]dela 38r97 ser ygual de todos: mas pues assi era quel 100v70 todos los caualleros & sea ygual a Palmerin 147r66 Yguala 7 las armas verdes es grande / no se yguala co 47v26 mosura se yguala: es aquel que fizo las gran- 48v48 ta bondad ningun cauallo se yguala & por esto} 50v87 batalla ala yguala. El cauallero fizo q no oya 55v7 los q ay enla corte del soldan se yguala conel 72v65 tanto ala yguala en hermosura como esta pri- 99v49 se yguala porq sabra bien defender su tierra 135v28 Ygualado 1 ceme sen~ora q dios nos ha ygualado a ambos 153v61 Ygualan 1 bras dize co la materia: las sentecias yguala co las cosas: guarda la magestad enlas psonas: cue- 2r41 Ygualar 10 Tarisio q por se ygualar ala bodad de Flore- 4v64 caualleria nayde se puede ygualar. Polinar- 30r56 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 sura de Polinarda ninguna se podia ygua- 34v64 ninguna enesta tierra conella se puede ygua- 72r82 de todo el mundo no sele podra ygualar: & co- 91v18 podian ygualar ala bondad delos otros dos 92v96 llero se le puede ygualar y es aql que libro a 94r58 ro coel se podia ygualar: y echole assi mesmo 128v42 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 Ygualara 1 tan fermosa q nigua fracesa se le ygualara en 35r9 Ygualarse 1 ra ygualarse conel su gran valor no conocien- 44v7 Ygualasse 8 auia quie coel se ygualasse. E no sabia como 12v23 uia quien se le ygualasse en toda mesura & bu- 13v80 merin que co aqlla se ygualasse & abrac'o mu- 32v23 el se ygualasse en todas las bodades. Ay ami- 47v69 ygualasse. Agora vos digo dixo la donzella q 59v75 zo tales cosas q no ouo ninguno q se le ygua- 80v22 do el mudo quie coel vno dellos se ygualasse 119r29 merin se ygualasse & maldezia a malfado por 143r85 Ygualaua 2 la corte del empador se le ygualaua. todos los 28v64 llos se ygualaua a Amaran con gra parte por 70v95 Yguale 1 nacio en nro tiepo q con mi sen~ora se yguale: 36v49 Yguales 2 Polinarda y Laurena no son yguales en va- 29v13 que a duro enel mudo se podia fallar sus ygua- 92v97 Ygualo 2 ygualo con gra parte. Toda la honrra d aql 4r55 dios pues tan mal vos ygualo el duq es ta vie- 33r94 Yllustre 6 {RUB. % Al yllustre & muy magnifico sen~or don Luys de Cordoua 1v3 hijo del muy yllustre & muy magnifico sen~or don Diego hernandez de Cordoua. code de Cabra: 1v4 {IN8.} QUando bie comigo pieso yllustre & muy magni- 1v6 lebrados: q a vos muy yllustre sen~or q enlos p<>meros an~os como a vuestra sangre couiene menos- 1v30 yllustre cauallero el sen~or do Diego hernandez de Cordoua code de Cabra no menor en vir- 2r4 guos se puede bie coparar. Touistes tabie dla otra pte por madre ala muy yllustre sen~ora do- 2r9 Ymagen 8 pfecta ymage de virtud. E como por camino diuerso[ ]venir a dode queria pa q conociedo ellos detro 1v16 se a tomar la ymage del padro del code pues 35v83 ri & los otros viero vna ymage de cobre q esta- 142r89 quen~o colgado del y tenia aqlla ymage enlas 142r92 psto fazer q la ymage no soltasse mas ayna la 142v22 palmerin junto muy presto cola ymage antes 142v25 ymage y estuuo asi fasta ql ruydo sossego y le 142v32 tomo la bozina coel cuerno y luego la ymagen 142v33 Ympressa 1 % Fue ympressa la psente obra enla muy 160r80 Ynames 2 de ynames auia vn cauallero fidalgo: y tenia 26v47 enla villa de Ynames pues tan gran desonrra 26v68 Ynfanta 5 on y otras de tanto valor como la Ynfanta le} 119r50 media jornada della & la Ynfanta 119r85 este plazer: vino la ynfanta muy alegre. E 124r9 Ynfanta mas no lo dio a entender & dixole. 124r94 tos hobres y desq abrac'o ala Ynfanta y ella le 141v54 Ynfante 1 buscar por la mar al Ynfante oloriq y a otros 154r71 Ynglaterra 45 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 linarda que era la de Agriola fija del rey d yn- 39r34 auia ydo a ynglaterra & la auia visto dixo. Sa- 39r36 partido aquel dia de paris porque el rey d yn- 41v82 decio & lleuo lo consigo. & llegando a ynglate- 42r14 rey de ynglaterra / & la causa era por amor del 43v56 rra muy cruel conel rey de Ynglaterra sobre 43v58 vnas naos q los del rey de Ynglaterra auian 43v59 rey de ynglaterra embio le a demadar ayuda 43v63 chos caualleros & naos pa passar en ynglate- 43v66 quiere embiar a Ynglaterra porq mi sen~ora 43v78 vna nao y vamos a Ynglaterra & siruamos al 43v81 enemistad que ay entrel y el rey de ynglaterra 43v89 Tolanque llego a ynglaterra siguiedo al rey 44v87 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 flota de jente y llego a ynglaterra a aqlla par- 44v97 gente: y el rey de Ynglaterra le embio toda la 45r10 & Trineo llegaron a ynglaterra / y delo q alli 45v10 q en poco tiepo llegaro a ynglate- 45v15 de ynglaterra tenia y q le[ ]venia a seruir. los de 45v26 struyr el reyno de ynglaterra & fazer[ ]vro poder 45v71 de ynglaterra assento su real. 46r71 zes y esperaro lo q el rey de ynglaterra faria. 46r81 Alli sobreuino el rey de Ynglaterra por les 46v73 rey de ynglaterra del cauallo & mataralo sino 46v78 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 {IN4.} EL rey de ynglaterra desque ouo 47r7 empador es aql & fue osado d venir en yngla- 49r29 te franarque venido a fazer enojo al[ ]rey de yn- 49v63 uia en todo el reyno de ynglaterra 49v69 rey de ynglaterra como estas nueuas oyo par- 49v89 del reyno de ynglaterra saluo el[ ]duque de Ga- 51v12 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 lo auia vencido estaua en ynglaterra fue muy 53v61 supiera q era venido en ynglaterra: & como la 60r21 naremos al reyno de ynglaterra & no vos po- 61r32 uia embiado a ynglaterra. Las cuytas & mor- 62r33 auia dexado en Ynglaterra a cac'ar vna hora 63v21 uieron en Ynglaterra & sacaron de alli ala hi- 82r94 ja del rey de Ynglaterra: y despues aca no se 82r95 frisol hizo en Ynglaterra y despues por el ca- 90v79 rac'on del rey de Ynglaterra en se dar tan po- 90v91 rey de Ynglaterra por vna estran~a auentura. 98v71 auia ydo a Ynglaterra por amor de Trineo 117v60 (xa)dores de Ynglaterra. Palmerin lo abrac'o 151r13 Yngles 1 no ouo cauallero frances ni yngles ni roma- 37r16 Yngleses 6 yngleses q los arrancaron del capo. Palme- 46v21 le dauan lugar. Los yngleses se gozauan por 46v42 dan~o enlos Yngleses & mas despues que su- 46v58 lo pudieron sacar dela priessa. Los yngleses 46v84 tanto los yngleses q los enemigos no les pu- 46v87 marauillas en armas / & fue amparo d los yn- 47v28 Ynojos 2 la rauia dla muerte q le fizo fincar los ynojos 27v74 Empador & finco los ynojos antel lo mejor q 27v93 Ynsula 2 erte del rey dela ynsula madalena de manera 46v75 amaua mucho al rey dela ynsula & juro a di- 49v86 Yo 1900 de defecto natural se conoscia. Pero en vos muy magnifico cauallero fallo yo ta pfetos todos los 1v45 pa q yo enestos torneos ganasse ho- 3r3 yo por vos pudiesse fazer que vra honrra fue- 3r7 ra q yo vos amo tanto q jamas sieto descanso 3r14 sino q<>ndo delate devos me veo: querria yo fa- 3r15 ced: q por muger me os de: porq yo tengo afir- 3r20 quanto yo tengo sea sen~ora sino vos: por esto 3r22 se enlos torneos por vro seruicio: q yo entien- 3r24 tar cabe ella / & dixole. Sobrino yo vos veo 3r46 vos falta pa estas fiestas yo vos dare qua- 3r52 ta q yo creo q no lieua remedio & couieneme 3r57 des de dezir: porq el mesmo desseo tego yo q 3r67 vos. Yo vos prometo de fazer tanto conel em- 3r68 yo tomo este fecho sobre mi / & no cureys de 3r71 por cara q sea que[ ]vos me demadeys q yo no 3v14 ys que yo lo fare luego. Muchas mercedes 3v16 dixo la empatriz q essa esperac'a tenia yo y te- 3v17 n~orio. yo lo amo mucho por ver su gra bodad 3v22 es vos lo quereys yo vos lo otorgo desde oy 3v27 & fazeldo quado q<>sierdes porq yo amo a tari- 3v28 quisieredes[ ]dar yo soy contento de recebir la 4r10 vos fuistes la causa q yo enesta tierra viniesse 4r12 os por amor devos / porque sin vra licecia yo 4r16 entre los otros caualleros. & aunq yo no vos 4r19 obra. No pensaua yo dixo Griana que caua- 4r22 cha razon que yo tego de tomaros por mi se- 4r34 quiera dios q yo ame sino a aql que ha (q) [de] ser 4r38 q esso es lo q desseo q yo no pensaua en ama- 4r40 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 quanto yo tego: yo fare tales seruicios al em- 4r42 q yo no tengo de fazer sino su madado. Mu- 4r46 yo contento & alegre. & llegados alos mirado- 4r48 no q<>era dios q agora yo tome venganc'a del. 4r89 migos: & yo espero en dios que esta noble ciu- 4r92 to q yo creo q nros enemigos estan bie escar- 5r22 cargo vos es el emperador & yo. mas a dios 5r40 le dixo sen~ora el dsseo q yo tego d seruir al em- 5r42 creo yo q lo fareys assi segun vra gra bodad 5r45 y merced q por muchos an~os que yo biuies- 5v34 donde yo jamas me apartaria de seruiros en 5v37 dadero hijo. & aunq yo no merezca casar con 5v39 ced q yo no quiero otra cosa sino su psona & 5v45 me demandays: que sabed Floredos que yo} 5v49 sto mensajeros del rey de vngria & yo no des- 5v53 re de seruiros. Ni yo dexare de amaros dixo 5v64 cosa que vos me demandeys q esta no sea yo 5v66 ua me auia de ser mi vetura que yo no pudies- 5v82 go ya no espereys que yo pueda biuir mu[c]ho 5v92 Dexad a mi este fecho que yo fablare coella 6r5 pese al empador & a q<>ntos hay enel mudo yo 6r7 respuesta que os dio. Si yo fuesse cierto di- 6r10 xo Florendos dlo q me dezis que yo pudies- 6r11 que tato me ama / si el muere por mi yo no bi- 6r65 no ay cosa enel mundo q yo no me fiasse de ti 6r72 sa q avos os cumpliesse recibiria yo la muer- 6r77 te: nuca dios q<>era q yo fuesse tan desleal q au 6r78 yo dixesse cosa por donde vos ouiessedes da- 6r80 n~o. Essa cofiac'a tengo yo de ti dixo griana. sa- 6r81 parte & le digas como yo estoy muy triste por 6r85 su mal / & si yo algo puedo fazer por el reme- 6r86 vea persona del mundo. Yo lo fare como lo 6v5 uas conq yo espero de guarecer muy ayna: q 6v30 sen~ora griana me causa: no se yo como le pue- 6v33 me la vida: & quitarme la muerte: yo espero e 6v35 Griana. Ve dile q yo le pmeto de fablar con 6v71 que lo pueda fazer yo sere alegre. Cardin tor- 6v74 la vida porque esta yo no la q<>ero sino pa ser- 7r7 teniendo yo a vos ganada no me do cosa por 7r25 el emperador q yo vos lleuare a tal lugar a do- 7r26 to & pues yo soy engan~ada por vos Floren- 7r32 & yo. Ay sen~ora dixo Florendos como me pu- 7r36 es ansi vos mi buena sen~ora lo quereys yo 7r41 no de macedonia no tenemos que temer q yo} 7r50 lo dexo. Essa no complira el si yo puedo dixo 7r57 griana aunq yo faga cosa que[ ]nunca fizo doze- 7r58 lla de tan alta guisa como yo soy: & soy conten- 7r59 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 xo Griana y dexame a mi que yo mas quie- 8r67 mundo me tendria por cruel yo te cortaria la 8r80 Emperador. Si yo padre he hecho cosa por 8r84 no me dar la pena. Mas yo no se la razon 8r86 yo sepa si tengo culpa alguna de vuestro eno- 8r89 esto no qrias tu hazer mi mandado mas yo te 8r93 tato vos ama: yo he desseo q casassedes co ta- 8v36 risio aquel que yo tego por hijo: y el vos ama 8v37 mi huerta yo no lo se ni era por mi mandado: 8v52 dan la culpa a florendos. si yo he querido mal 8v56 nir que ya yo no soy para enel mundo vos se- 8v59 yo soy contenta de recebir la avn q culpa no le 8v65 q vos es. Quando mereci[ ]yo que vos por mi 9r18 nir sobre mi seria yo alegre: no se q cosejo me 9r20 yo le fare que lo haga por fuerc'a. E fuesse co 9v40 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 re yo con vos. Yo desseaua casaros co tarisio 9v53 a quien yo tengo por hijo & no lo aueys que- 9v54 stras bodas aquellas fiestas & plazeres q yo 9v57 mi[ ]volutad: y esto no lo fago yo porq[ ]tarisio no 9v66 yo no le podre fazer la honrra q las mugeres 9v70 gra[ ]deudo q yo tengo conel. Pero dios lo ha 9v72 sen~ora que no vos fatigueys que yo vos amo 9v80 & yo espero enla vra mesura q conocereys el 9v86 gra amor que yo vos tengo: & de grado & no d 9v87 pondia muy san~udo y deziale. Griana yo no 10r6 mi[ ]padre q tanto me amaua. Yo no dexare ja- 10r28 mi que mal faria yo sino vos lo agradeciesse 10r42 lor en mi corac'on del que yo tengo. Tomad 10r78 delas bestias brauas que no lo coma. Yo ten- 10r81 mo fare yo traycion al mi Florendos deuria 10v26 antes morir: & si yo no pensasse de ser codena- 10v27 da pa siempre yo me mataria por mis manos 10v28 si por ventura yo le errare enla obra por con- 10v29 pder se tan astrosa cosa como yo no seria mu- 10v34 rece q deueys de ser de alto lugar yo vos cria- 10v73 tanto me aquexays yo aya de tomar a tari- 11r14 dado: mas no por mi voluntad. yo biuire toda 11r16 auia cometido & dezia. Ay catiua como yo no 11r28 leales son a sus amigos: pues yo ta desleal he 11r31 si yo pudiesse daros el corac'on q leal vos es & 11r34 agora quisiera yo q ouierades piedad de mis 11r67 os por mi que yo no puedo mucho biuir tan 11v62 n~o ruegole yo q no dexe pder a ta bue cauallo 11v64 os lo quiera que yo la oluide dixo florendos 11v67 le tanto como nada su casamiento. yo prome- 11v69 c'o sino ella si yo biuiere por muchos an~os 11v71 do & me dierades licecia yo fiziera tato q vos} 11v98 ro amor q yo vos tego y arrepetiros eys dl po- 12r7 aparejadas. Sabete que yo te amo mas que 12r55 tienes enel rostro & yo enla mano del corac'o. 12r58 ha apcebido tantas vezes. yo prometo a dios 12v7 puedo yo ser? primero que de aq<> vaya sabre la 12v13 to linaje. Esto no puedo yo creer segun su bo- 12v16 Mi verdadero amigo yo creo que vos cono- 12v53 ceys el mucho amor q yo vos tego: y esse mes- 12v54 antes que a vos os fallassen: & pues assi es yo 12v63 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 que yo no sabia. yo quiero ser certificado de 12v69 vn don q vos quiero pedir. Yo vos lo otorgo 12v76 ri le dixo: sabed madre que yo he son~ado diez 12v78 esta quiero yo pa mi y espero en dios de pa- 13r5 q yo me tengo por contenta en aueros criado. 13r8 corro que me fezistes que yo muerto fuera: si 13r35 xo palmerin que yo vos lleuare a donde sere- 13r41 tan~a a donde yo me crie. Bedita sea ella que 13r43 tan fermosa cosa como vos ha criado / yo no 13r44 nes & yo repartire co vos como con fijo que 13r55 de que tierra soys dixo Palmerin. Yo soy del 13r57 lla & dixo le. Sen~ora plega a dios q yo os pue- 13v42 el tenia & dixole. Palmerin yo espero en dios 13v46 llero. Yo no se si mi padre es villano dixo pal- 13v68 go yo veo tatas buenas maneras en vos que 14r4 ys tato bien: yo repartire con vos de mi auer: 14r7 days dixo palmeri q yo soy bien acosejado d 14r15 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 que yo traya & firio me muy malamete: & yo 14r44 merin q yo te passare eneste cauallo: & al pri- 14r48 dixo palmerin. Yo vos lo dire dixo el enano. 14r70 bido contar estas nueuas / & yo ya auia oydo 14v55 do. Y( )a dios no me ayude dixo el enano si yo 14v58 ga que por muchos an~os yo os pueda seruir 14v61 n~or si me qreys tomar por vro: que yo a todo 14v64 el mundo dexare por vos. Mal[ ]faria yo dixo 14v65 na ventura dixo el enano que yo vos seruire 14v68 rin q lo que yo querria es ser cauallero de ma- 14v98 yo espero en nro sen~or de fazeros tal seruicio 15r5 vos no seays cauallero porq yo creo que sera 15r10 este donzel cauallero q yo creo q es tal q sera 15r15 Florendos le dixo. Yo no vos conozco & que- 15r24 ualleria. Yo sen~or dixo palmerin no conozco 15r27 mi linaje que no fue tal mi ventura / mas yo 15r28 vos criastes dixo florendos la qual yo no de- 15r46 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 con la sierpe. No le pondre yo en esse peligro 15r96 ne yo del mejor cauallero q en aquel tiempo 15v28 alegre & loc'ano que agora por donde yo osa- 15v30 soys el mas fermoso que nunca yo vi: la bon- 15v33 llo & dixo. Donzella yo esperare q<>nto vos q<>- 15v67 cauallero que yo q(u)[u]edo por suyo & hare toda 15v84 cosa que el me embie a mandar. yo vos agra- 15v85 do en me buscar. Yo gelo dire assi dixo la don- 15v87 lardo / a palmerin amaua yo mucho desde la 16r5 miento de armas q yo vos di porq las q vos 16r13 dios mi verdadero amigo que yo vea aql dia 16r21 mente esta es la mano dela donzella que yo 16r45 porq yo conociesse que no es vano lo que vi 16r47 uo & por la orden de caualleria que yo oy rece- 16r49 razon es esta q yo sienta el tormeto por aqlla 16r57 piedad que ouo del & dixole. Palmerin si yo 16r77 vos dixo Palmeri porque yo vos pueda ser- 16r80 go dixo la vna dellas. Yo q<>ero ser la maestra 17r4 dixo. Pues yo quiero encantar le de tal ma- 17r7 pues vosotras le fazeys tanto bien yo le quie- 17r10 te yo sere bien andante: & agora q se el nombre 17r66 d mi sen~ora no se me podra encobrir: ni yo me 17r67 pe era muerta. Amigos dixo Palmerin yo 17r92 vengo bueno / & la sierpe dios la mato que yo 17r93 zer & dixole. palmeri bueno fue aql dia que yo 17v90 da. Sen~ora dixo Palmeri yo fize todo mi po- 17v93 tenido de mi: quiera dios que aproueche. yo 18r11 medad: vos fuystes el remedio de mi salud. yo} 18r50 castillo que yo tengo. Palmerin le beso las 18r56 manos & dixo le. Yo me tengo sen~or por galar- 18r57 mi la infanta Arismena: que yo por agora no 18r60 por la mar. & assi pude yo venir delante de vos 18v34 mete la su gran soberuia & argullo. & avn q yo 18v47 es tanta q yo creo q si conel code se falla el li- 18v53 por merced sen~or que otorgueys que yo vaya 18v59 es el no q<>ere q vayan otros cauallos sino yo q 18v61 otorgays lo que yo deuia rogar a vos yd e bue- 18v65 Mi sen~or luego querria yo q fuesse nra par- 18v72 por dios yo no quiero dezir d mi tornada mas 18v83 q yo trabajare por seruiros y venir lo mas ce- 18v85 do que pudiere. no quiero yo mas de vos di- 18v86 las cosas os ayays sesudamente q yo mucho 18v88 essedes comigo: q ya yo no valgo mas que vn 18v90 do que yo mas amaua: co vos descargaria to- 18v92 a abrac'ar & dixo le. Mi buen sen~or pues q yo 19r36 rac'on sera vengado. Todo lo q yo pudiere fa- 19r38 todos diziendo. Yo morire o me vengare dste 19v54 Tu sen~or bien sabes q yo no fize cosa cotra el 19v85 ra a dzirmelo que yo fare todo lo que sea me- 20r20 lo como ami mesma por esto faria yo todo lo 20r26 enano gelo dixo. Amigo dixo palmerin yo bi- 20r33 xere dile que yo soy su cauallo para seruirla. 20r36 No me digays mas dixo el enano q yo le sa- 20r37 Ay mi verdadero fijo como vos podria yo ga- 20r40 to mal me auia fecho: todo quanto yo tengo 20r44 turen enel mundo. yo vine por madado dl rey 20r49 vro tio: ael lo aueys de agradescer si yo algo fi-ze} 20r50 por vos / que otro galardo yo no lo quiero. 20r52 lo dixo Laurena q todo q<>nto yo pudiere fare 20r78 que yo sere bien andante por lleuar tales nue- 20r95 xole. Amigo bueo fue aquel dia que yo te co- 20v4 este el nobre q las fadas dixero: o yo no lo en- 20v15 xo le. Amigo este vos do yo en sen~al q soy vra 20v31 assi te qxas. Ay sen~or dixo el enano q yo pese 20v53 q era muerto: & sabed q yo he visto en suen~os 20v54 yo me qxaua. Ay santa maria val dixo palme- 20v65 dios no me ayude si yo aq<> mas me detengo: & 20v69 se pa tolome & dixole. Mi bue sen~or yo vos 20v74 que por agora me q<>eran pdonar q yo tornare 20v80 lo mas cedo q yo pudiere a seruir los. Mu- 20v81 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 me q yo de vos sea apartado: por cierto yo no 20v84 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 q yo no sere: & si luego qreys q partamos lue- 20v87 go palmerin no pensaua yo q ta poco tpo os 20v97 neys ganado q podeys fazer de q<>nto yo tego 21r4 breuiniesse yo seria coteto & asi satisfaria alas 21r47 da yo entiedo algo della buscad la buena vetu- 21r55 a q pte qreys que vamos. Esso no se yo dixo 21r61 os vos lo agradezca dixo la donzella mas yo 21r79 dido: sabed mi buen sen~or q yo traya vna arq<>- 21r81 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 q yo vos mostrare por donde fuero q bien an- 21v6 dante seria si yo la pudiesse tornar a cobrar. & 21v7 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 do. Yo os lo otorgo dixo Tolome. & como es- 21v72 otorgar vn don qual yo vos lo pidiere dixo la 21v88 donzella. Yo vos lo otorgo dixo el avn que me 21v89 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 do: que yo he ydo ala corte del rey de francia 22r6 rin mi buen sen~or yo vos q<>ero contar toda mi 22r62 mediada. Sabed q yo fuy muger de vn caua- 22r64 pues d yo muerto vos aueys d ver e gra cuy- 22r71 yo le dxo: tomad esta arquilla co esta espada 22r73 q por mi saber yo aq<> encerre en tal manera q 22r74 muy desemejado & porq yo me qxaua dela fu- 22r83 diez an~os y yo querria ser mas muerta ql casa- 22v4 vine me pa esta mi hermana a quien yo auia 22v6 go os q os dolays d mi q si el jaya muriesse yo 22v9 que auia fe[c]ho tuerto en deseredarme assi yo 22v12 baxa la soberuia dellos & yo por mi digo q sin 22v17 q yo te respondere de tal manera q veas quan 22v57 llos por fuerc'a & sino lo quereys fazer yo vos 22v64 q a otra tan fiera bestia como tu he yo amasa- 22v71 q yo vos defendere: venid comigo que man~a- 23r39 librastes d sus manos yo la fize guardar que 23v54 vos de el galardon que yo no podria. Palme- 23v95 que yo poco pudiera fazer. Verdad es dixo 23v97 muerto el jaya darmaco. Yo lo vi tendido enl 24r3 mayor cargo a cauallo q yo a vos q me libra- 24r22 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 merin q assi fare yo vro madado porq yo no 24r25 preciado cauallo. Esso fare yo de grado dixo 24r29 Palmerin conoceysme q ya vos he yo fecho 24r71 y el escudo & dixole. Donzella yo os conozco 24r74 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 q yo vos la dare de grado. Bien lo creo yo es- 24r76 ter la su ayuda a muchos. Bie lo veo yo dixo 24v4 la mi ayuda. Yo vos lo dire todo dixo la doze- 24v16 yo lo acusare & si ouiere cauallos que quiera 24v84 entrar en campo sobre esta razo yo lo fare lue- 24v85 cauallero del mudo: yo le oy dezir q vos auia 25r21 ra yo verte en tiempo d tanta cuyta q mucho 25r47 q vos tego. Yo soy adria el q por mi mala ven-tura} 25r50 por la fe q a dios deuo q ni yo ni mi fijo nunca 25r54 dos. yo bien soy cierto q a donde vos estaua- 25r57 des yo era escusado / mas couiene por mi ho- 25r58 mos dixo palmerin q yo confio en dios q ten- 25r63 n~or que si yo no supiera la verdad que diardo 25r95 vos queria matar & alc'arse conel reyno / q yo 25r96 & por tal quedaras tu esta vez: yo no quiero dar 25v10 cauallero que lidie por mi: mas yo mesmo q<>e- 25v11 Diardo respondio & dixo. Sen~or cauallo yo 25v37 te / que ni yo ni Cardonia en caso que tocasse 25v39 al rey pensamos: verdad sea que yo la amaua 25v40 cotra el rey nuca dios quiera q yo la pensasse 25v42 Adria & assi mesmo a ellos. Yo lo juro a dios 25v54 soberuio con razo auria yo miedo de vos: no 25v76 tar. Mal ferido esto fijo dixo el: mas yo doy 26r66 gero alos malos: yo morire desta ferida: pero 26r87 & amar a mi fijo. De aq<> adelante yo vos lo p- 26r90 mi sen~or q yo vos mate: ruego vos que vos es- 26r95 gada y esta no pude yo escusar: de aqui adela- 26r97 reys lo q buscays q yo soy causa d vuestro cuy- 26v8 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 que yo no lo sabia. Yo vos lo dire dixo el Rey 26v44 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 marauilla q la yda no la puedo yo escusar. Si 27r10 curado de vras llagas si las teneys que yo 28r3 go yo vos deuo mas sobre todas las cosas q 28r48 Yo vos recibo por mio / & mando a mi hijo q 28r58 xo. Tal q<>l yo sea sen~ora vos vengo a seruir & le- 28r75 cargo vos somos trineo mi hermano & yo que 28v4 miento: yo me tego por pagado & ruego a di- 28v9 dad. Yo fize lo q pude por le fazer alcac'ar su d- 28v28 os dixo la empatriz yo creo q vos no nacistes 28v30 q quedareys comigo porque yo sea ledo dl to- 28v55 do. Yo vos lo pmeto dixo palmerin q de ser- 28v56 Agora me puedo yo llamar bien andate dixo 28v58 no cierto sen~ora dixo brionela yo creo q dios 28v92 leda & dixo. Ay amiga q cosa podria yo fazer 29r3 Ay catiuo q me couiene morir. yo aduue bus- 29r69 el colmenero: yo creo q las gras q las fadas 29r74 me diero ni los suen~os q yo son~e estado en ca- 29r75 q<>era recebir por suyo: & si esto yo no alcanc'o 29r78 falle la muerte. agora quiero yo ver el amor q 29r90 q yo soy muerto si ella no sabe la mi gra cuy- 29r94 ta: & yo no sere osado de dezirgelo. si tu mi vida 29r95 quieres has de fazer tato q le digas como yo 29r96 yo morir q ella lo aya. Ay sen~or dixo Vrba- 29v3 c'o con laurena: yo qde tan bie castigado q por 29v7 lor ni en fermosura / yo te juro por la fe que a 29v14 banil q yo no tengo tanto esfuerc'o como vos 29v18 rac'o como qreys q lo tenga yo / mas porque 29v21 veays el desseo q de seruiros tengo a( )vn q yo 29v22 merin fue muy alegre & dixole. Sen~ora el & yo 29v44 fuessedes su vassallo & yo assi lo q<>ero q lo sea- 29v51 bien no q<>ero yo q me faga dixo vrbanil q mie- 29v54 tra vos biuierdes / yo tome otro sen~or sino a 29v55 yo & precio mas que fasta aqui por ser tan leal 29v59 que mucho folgare de veros. Esso fare[ ]yo de 29v62 d palmeri yo no lo sabria dzir pues el no lo sa- 29v81 mor que le tenia & dixo al enano. Amigo yo q<>- 29v88 vos qrays de mi saber q yo la sepa q no vos 29v92 sabed mi amigo q yo amo a vro sen~or como 29v97 precio yo mucho qrria saber de vos si el 30r3 ran lo encubriera yo sino a vos q soys mi se- 30r9 yo me marauillo como su corac'on no es dsfe- 30r14 amigo dixo Polinarda como quieres tu q yo 30r28 ni me madareys dar pena ninguna. yo vos lo 30r35 q yo he sido causa de daruos osadia / si fuesse 30r62 verdad todo lo que me aueys dicho seria yo 30r63 sen~ora dixo (a)[e]l enano mal andante seria yo si 30r67 linarda q biuiendo el en casa de mi padre yo 30r71 to yo precio a Palmerin: dezilde de mi pte q 30r73 yo le agradezco mucho el afan y trabajo quel 30r74 por me buscar ha passado que yo le tomo por 30r75 qui sino por mi madado q yo le dare el galar- 30r77 erc'a & dixole. Sen~ora yo lieuo tales nueuas 30r80 q yo he fablado co Polinarda y ella ates que 30v21 yo nada le dixesse me salio al camino & me di- 30v22 xo tales cosas por donde yo toue atreuimien- 30v23 do por su cauallero & sabe la gra cuyta que yo 30v29 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 enano que yo creo sen~or segu lo que yo enella 30v31 ria yo de buena ventura si vos pudiesse seruir 30v38 el bien que me fezistes: agora conozco yo que 30v39 vi & si yo algu bie desseo tener es por amor de 30v41 lo ha por su bodad mas no porq yo lo merez- 30v45 co q mal me podria yo ygualar con su valor. 30v46 y valor es mucho: mas yo creo que no ouiesse 30v48 la merced que me fezistes porq yo me pueda 31r19 ay enel mundo. Palmeri dixo polinarda yo 31r21 al de jamas vos partir de mi: sin que yo vos 31r25 lo mande: Yo vos pmeto q otro q enel mun- 31r26 fue sossegado dixole. Cierto sen~ora yo tengo 31r36 perderos por mi culpa / porq yo seria el mas 31r38 gora de dezirme mas q yo buscare tiempo pa 31r53 dixo Palmerin si vos me lo mandays. Yo 31r57 ros que auian de justar & dixoles. amigos yo 31r70 yo soy soy vro & vos seruire mietra que biuie- 32r22 ro yo aprisionar de tal manera que jamas de 32r35 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 n~ora yo soy muy contento de tal prision & yo 32r40 Brionela yo vos amo tato q ningua cosa vos 32r92 rin q le amo mas que ami[ ]mesma. E si yo no 32r95 fue la[ ]hora en q yo te conoci pues tales nue- 32v25 mo tendre yo fuerc'as pa poderos seruir esta 32v49 zer grade vn cauallero tan pequen~o como yo 32v55 ra yo tengo ver delate de mis ojos tata fermo- 32v58 vos que os esforc'eys como yo fago que no q<>- 32v68 go que vna donzella de ta alto linaje como yo 32v73 sen~ora vos fuystes causa que yo fuesse el mas 32v87 tantas vezes desta mi sen~al q yo tego enla ma- 32v91 no me marauillo q yo vos amasse ta lige- 33r3 crio q por mi jamas faltara / ver quiero yo la 33r8 dios tan bien andante que yo vos conociera 33r97 de ante que coel duq casarades que yo estor-uar} 33r98 sola quisiera yo mas que ser sen~or de todo el 33v4 duquesa que yo soy muy contenta de ser[ ]mu- 33v11 d mi que yo conozco vna duen~a que es sen~o- 33v37 zir yo le fare conocer por fuerc'a de armas que 33v41 yo digo verdad / & juro por la orden de caua- 33v42 lleria que yo recebi de no me retraer nada de 33v43 yo amo & entiendo la defender por armas a} 33v50 lla sen~ora que el dize que mas ama / & si yo lo 33v54 q yo auia de estar fasta q venga otro que lo ve- 33v60 yo quede vencido hasta la batalla delas espa- 33v66 das: y este plazo tomo yo pa fazerlo saber por 33v67 en pie & dixo. Mi sen~or Luymanes / yo no 33v84 mosa que ella yo le hare dezir por fuerc'a de 33v90 la batalla yo lo fare conel como el la demada- 33v98 que yo pueda folgar vna hora entre la batalla 34r4 en fracia: yo vos do licencia pues ya lo he pro- 34r26 ga si ella lo es: & no creo yo sino que le pese de 34r39 honrra que muy grande me seria si yo no cu- 34r44 le dixo: sen~or Luymanes yo no se quien es a- 34r54 lor que q<>lquiera peligro y afan que yo porella 34r60 dara no se que tal sera / que yo morir por su 34r62 quedareys sin galardo a( )vn que yo recibiesse 34r84 dixo Luymanes agora so yo el mas bien an- 34r86 n~ora lo que me prometistes que yo no lo he d 34r89 perder. No quiero yo que me perdays dixo 34r90 rador fare yo toda cosa: especialmente por sa- 34v25 dixo el enperador bien sabia yo que no auia- 34v75 menc'ado. Yo vos doy licencia pues prome- 34v78 franceses sea abaxado. Bien creo yo dixo el e- 34v84 al empador. Cierto sen~or a vos no tego yo de 35r4 fermosura. Bien creo yo dixo el epador q tan 35r10 no vos pierda yo. No pdereys dixo Palme- 35r13 rin que por amor della vos seruire yo. Pues 35r14 como alli sera juntos porq yo entiendo de ser 35r25 lo dexare en ningua manera dixo trineo q yo 35r31 palmeri do yo mi hijo q me lo trayays como 35r35 lo lleuays. Yo lo fare assi dixo palmerin co la 35r36 ganado mas coteta fuera yo en teneros dela- 35r49 yo delate de mis ojos ningu cauallo por fuer- 35r54 te q sea me podra durar cobatiedo me yo con 35r55 ellos sobre tal razo: sabed q no auia yo de so- 35r56 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 yo a[ ]seruiros. Assi vos lo mado yo dixo poli- 35r61 narda si[ ]qreys q yo biua: & assi estouiero(n) toda 35r62 xo luymanes en balde me puse yo aq<> & te lo fi- 35v60 te puedes cobatir. Sabete q yo soy Erenes 36r33 fija del rey de ynglaterra a q<>en yo tego por se- 36r35 le. Duque agora veras como yo se abaxar la 36r41 el que yo tego dixo palmeri vos fare conocer 36v47 tira: mas yo soy cierto q sera oy conocida la 36v52 aca a me fazer pder la cosa del mundo que yo 36v78 estouiere. Yo cofiesso q si horra gane q la he 36v80 batalla q si yo no vos venciesse no ay verdad 37r76 es tan manifiesta es la su fermosura: no se yo 37v38 sura por vos q por el. Si yo no amara mas q 37v43 a mi mesmo a otra donzella dixo palmeri yo 37v44 mundo y esto entedia yo fazer muy ligera me- 37v47 dixo. Sin q vos me lo dixessedes lo queria yo 37v61 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 sa es Brionela q yo creo de vencer al duque. 37v65 mi & fazer lo q yo fize avn que la[ ]vetura no me 38r40 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 duq q yo entiendo de abaxar vra soberuia. E 38r80 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 yo amo: sabed q no es verdad: & yo vos lo fare 38v28 Palmerin para esso esto[ ]yo aqui: mas couie- 38v30 yo dixo el cauallero del sol q no la traygo sino 38v33 dro o me digays q<>en es. Esso vos dire yo de 38v40 no se deue encobrir. sabed q aqlla q tengo yo 38v42 linarda yo no me cobatire co vos q bie soy ci- 38v48 mieto por el gra amor q yo le tengo y desseo d 38v55 merin yo creo ql va tal de vras manos que se 39r21 con vos. No creo yo assi dixo palmeri que si 39r23 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 sen~or luymanes a dios plega q yo vos pueda 39r61 & fazeys: avn q yo no merezco ser de vos tan 39r63 q comenc'astes q yo tanto vos amo vecido co- 39r80 chas mas fermosas q yo ay enel mundo: & co 39r83 Netrido yo vos luego delante de mi no este- 39v24 dixo Netrido avn q yo mas qrria morir. me- 39v67 segun lo q yo le he oydo dezir quado lo falle: & 39v76 os. Yo lo fare como lo madays dixo la duen~a. 39v79 que mi marido & yo somos alegres co vra ave- 39v85 nida. Dios os lo agradezca dixo el si yo no 39v86 rar conel & dixole. Fijo yo pensaua que por 40r82 do / ha te dado dios tal enfermedad que yo 40r86 te sere yo alegre porque tendre esperanc'a de 40r95 vos q me lleueys en vra copan~ia q yo hare to- 40v19 quando vos podre yo pagar el gran bien que 41r18 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 dias de mi vida sere yo vro. Assi q<>ero yo que 41r22 onarda. mi buena sen~ora yo vos querria dezir 41r36 pese: yo soy guarido por la bondad de dios & 41r38 vuestra eneste lugar yo no aprouecho nada q- 41r39 las cosas del mundo: yo vos pmeto como q<>- 41r41 en soy que antes de tres an~os yo vos venga a 41r42 ver & si la mi buena andanc'a fuere tal como yo 41r43 soy. Cada dia esperaua yo esta yda dixo Leo- 41r45 da. Yo vos pmeto de cuplirlo assi como vos 41r49 gays a ver lo mas cedo que pudierdes. Yo lo 41v19 mas qrria saber q<>en soys porque yo 41v52 Yo vos juro por la fe que a dios deuo dixo fri- 41v54 sol que yo soy hidalgo de ambas a dos par- 41v55 a quien yo mas mal quiera que a el q me qui- 42r8 le. Amiga yo no vos consentire que le fagays 42r66 mejor cauallero del mundo que yo por bien 42r71 yo me deuo[ ]tener por bien andante por auer 42r75 dor mi sen~or no hare yo mandado de persona 42r78 estan enemigos por vos la entiendo yo de co- 42v23 brar. Yo fare todo lo que pudiere dixo palme- 42v24 Amigo bien cierta era yo que palmerin auia 42v43 corac'on & dixo: padre yo no vos saldre de ma- 42v61 cer tantos cauallos no menos la gane yo y la 42v76 tengo por tenerlo por mio delo q<>l yo soy muy 42v77 de Lorena de fazer tal cosa: bien creo yo q ay 42v87 poco ardimiento no era marauilla que yo re- 42v90 lleros: mas no sere yo quien soy si el no lo con- 42v92 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 zer no sentiriades lo q yo sentia: yo sentia vro 43r24 estauades. Sen~ora dixo palmeri no podia yo 43r26 que si yo alguna gane vos mela otorgastes: & 43r30 sobre todas las cosas y ensto le quiero yo ser 43r42 dadero amigo que quereys que yo faga para 43r44 que vos seays seguro de mi que yo lo fare to- 43r45 do. Ay mi sen~ora dixo palmerin lo que yo q- 43r46 que Brionela & yo tenemos fecho lugar pa- 43r52 narda yo vos amo tato que no pude al hazer: 43r80 lome yo no vos dexare aca entrar 43v9 mundo seamos: sabed q yo vos amo tato q q<>- 43v12 yo no quiero mas honrra dela que ella touie- 43v15 de todo quanto yo tengo q sea[ ]vro. Ay mi bue- 43v18 na sen~ora dixo Tolome yo soy el bien andate 43v19 no touistes mas seso q yo q[ ]no quisiera q sin 43v32 sera de mi: & si mal yo no quiero bien sin vos 43v36 verdadero amigo yo vos qrria demandar vn 43v72 demandare cosa q no podays hazer. Yo vos 43v74 sea. Lo q yo vos demando dixo Trineo es lo 43v76 vos & yo y tolome nos partamos de aqui en 43v80 rey en aquesta guerra & yo me quiero hazer 43v82 luego cauallero & yo tego tal esperac'a en nro 43v83 gracia conel Rey por donde yo podre auer en 43v85 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 llegue a tiepo que yo vos pueda agradecer el 44r14 amor de mi. Esso no hare yo dixo trineo que 44r54 no es en mi mano: yo espero en dios de venir 44r55 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 dor vos lo mande fasta q yo venga. Yo vos lo 44r58 mi sen~or palmerin yo soy muerta co la vra so- 44v25 grimas alos ojos y le dixo. Yo lo fare assi co- 44v31 Yo lo fare dixo Palmerin si puedo q fasta en- 44v46 tengo yo sen~ores por hombre de buena ventu- 47r22 rey vos me aueys seruido tanto q yo jamas 47r47 el rey que yo no quiero enojaros en cosa del 47r65 to sere yo muy ledo & vos fare aquella honrra 47r69 tan estremados en bondad de armas: & yo le 47r76 fizo. Si perdonare dixo agriola & fare yo por 47v45 el & por los otros quato yo pudiere por los ga- 47v46 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 ruega que es su sobrino fijo d su hermana: yo 47v67 mi casa & yo assi lo creo por mucha parte de 47v74 la muerte. No quiero yo mas desse bien dixo 47v81 la vra ayuda para con Agriola que yo 48r3 yo le dire tales cosas que no sea en balde[ ]nue- 48r21 stra venida. Como yo soy de mas corac'on di- 48r22 lleros: & yo con duen~as & donzellas. quiera di- 48r25 por esso alegraos / q yo creo q poco aura que 48r42 por donde vegamos en algu peligro. Yo lo fa- 48r45 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 no ay cosa q yo por vos pueda hazer que no 48r90 es esse pa ta poco seruicio: mas si yo no mue- 48r93 ro yo lo seruire: y enesto llegaron al palacio. el 48r94 yo querria saber vna cosa de vos no se si lo q- 48v41 que yo no fiziesse: no errando a mi sen~or natu- 48v44 yo querria saber de vos es que digays co- 48v54 des a persona del mundo fasta que yo vos di- 48v60 qdara que yo no sepa lo que tato desseo & ma- 48v63 te: y ella dixo al enano. yo te juro Vrbanil por 48v65 he dicho toda la vdad: yo merezco gran galar- 49r15 me has dicho yo tengo razon de darle el ga- 49r37 peligro en que se[ ]puso: y de aq<> adelante yo lo 49r39 gas cosa delo q comigo has passado q yo sa- 49r41 ro yo lleuar las gracias deste fecho porque os 49r45 yo en dezirle tales nueuas. Pues assi es dixo} 49r49 Agriola yo te do licecia que gelo digas mas 49r51 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 gre os faga. Yo telo otorgo dixo trineo / & avn 49r90 se: & porq yo mas cierto sea ruegote que le lle-ues} 49r98 ciado que ay enel mundo que si yo lo veo en 49v4 su mano yo sere muy bie andante. Es lo ella 49v5 me aueys socorrido: mal fare yo si no amo ta 50r88 yo creo que enel mudo no ay tal cauallero co- 50v7 mo vos: ay dios como vos seruire yo tato bien 50v8 muerto yo no tengo que temer. Vamos se- 50v12 bienauenturado cauallero / agora tengo yo 50v84 q yo por vos solo me quiero engan~ar porque 51r10 mo yo soy sea engan~ada & puesto que lo fues- 51r13 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 se: yo sere coteta porlo ser por vos q yo no po- 51r14 cargo mal andante seria yo si vos mintiesse e 51r20 yo vos juro por la fe que a dios deuo & ala co- 51r23 sa del mundo que yo mas amo que aquel ca- 51r24 n~or dixo Agriola como podria yo esso hazer 51r40 cida seria yo si no galardonasse a trineo ama- 51r48 n~ora d tal cauallero. Yo lo tengo ya conocido 51r54 uallero que tal vos sentis: dios sabe q si yo pu- 51r59 q yo he fecho es tanto como nada segu lo ql 51r66 corac'o dessea fazer & yo me siento bueno q no 51r67 Muy poderoso sen~or yo soy[ ]venida a tu cor- 51v45 dan. sabete q yo soy vna dozella del tu sen~orio: 51v48 yo lo amaua sobre todas las cosas del mun- 51v55 do: dile vn castillo de que yo era sen~ora delos 51v56 ziendo q yo no era su esposa q no lo podia ser 51v60 natural / & si el negare todo lo q yo he[ ]dicho 51v72 aya fecho / dzid me q<>en es que yo lo fare estar 51v79 xo la donzella: el cauallero q yo digo se llama 51v81 casamiento & yo no lo q<>se fazer porq ella no 51v91 me fagays entregar mi castillo porque yo se- 52v3 mano. Yo lo fare assi dixo el Rey mas ruego 52v6 stes a Miseres / que yo vos fiziera aquella 52v20 de quiera que yo este soy para seruiros. Pu- 52v25 te / por amor de vos yo fare quel castillo se en- 52v27 lo que le[ ]cuple que yo[ ]vendre lo mas presto 52v52 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 les yo vos demadare yo vos pondre con esse 53r19 de tercia. Yo vos lo otorgo dixo palmerin con 53r21 la donzella q yo coplire lo que vos he pmeti- 53r23 de yo vos fare conocer que no soys vos mere- 53r57 dixole. Cierto don cauallero lo que yo dixe 53r60 ra de Polinarda / ni el amor q yo le tengo no 53r63 dan~o: mas dexar me yo de llamar vassallo y 53r66 do q<>tada: dfended vos si pudierdes que yo no 53r72 a frisol de casa del rey: si el muere yo no osare 53v10 ys sereys falso y perjuro dixo la dozella: & yo lo 53v25 go: mas yo soy contenta delo perder: & quiero 53v35 y este q<>ero q sea que vays comigo a dode yo 54r7 quisierdes q yo vos seguire pues fazer lo me 54r11 yo & todos los mios auemos recebido tanta 54r58 della la qual soy yo / y en su vida me caso con 54r79 po estas palabras q yo dixe: & fizo tato con su 54r95 cama: y esto quisolo dios porq yo me quexe a 54v18 yo ledo de hallar a vra hermana biua por sa- 54v42 de ser yo hare todo lo que pudiere por serui- 54v44 que ella vos demando sabed que yo[ ]la embia- 54v48 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 xo. Por cierto yo creo que vuestra hermana 55r4 nobre. yo creo bien lo q ella dixo pues tabien 55r7 era el cauallero & dixole. Cierto si yo ouiera 55r89 ser tenido. si vos osassedes salir dessa torre yo 55r92 me vn poco dixo el cauallero que yo te fare q 55r96 yo estoy a[ ]pie q no puedo traer cauallo mesu- 55v5 poder & como desperto dixole. Yo soy cierto 55v35 fazia que yo lo mate. Ay santa maria dixo ella 55v42 que me prometistes que yo no vos traya pa- 55v77 lugar: yo he andado perdido por esta floresta 56r58 zeys vida con tata soledad q si yo pudiere re- 56r61 ta. sabed q yo soy el mas malandante cauallo 56r67 y de gran tormento & mortales desseos: yo no 56r69 metos. yo soy aql que no q<>ero en mi copan~ia 56r73 sabed cauallero q yo ame & amo mas que a mi 56r85 mo yo esto conoci hize por ella muy grandes 56r90 me mandasse ella lo q fiziesse q yo cupliria su 56r95 fuesse co dios q yo no era tal cauallo q la mere- 56r97 por donde yo muchas[ ]vezes le[ ]fable & alli esto- 56v5 ue yo muchas vezes en el payso q mayor no 56v6 embio vn falcon muy bueno & yo lo recebi po 56v10 es cierto q yo no la preciaua tato como nada: 56v11 & q<>ndo yo oy la respuesta q mi sen~ora me da- 56v12 yo no morir / mas quiso me dios dar la vida 56v14 jor q pude vine me pa aqui q yo sabia este lu- 56v16 oyr la mi gran cuyta esta como muerto & yo q 56v32 go q fazeys no querays perder vra ala q si yo 56v36 q<>ero yo negar que vos no aueys hecho lo q 56v39 no passara assi como ellos piesan q yo fare ta- 56v82 mal delo que yo pensaua que este cauallo q 57r33 me trae yo no lo conozco. Palmerin se rio & 57r34 yo vos lleuo para el: q el faze vida por amor d 57r40 q yo vos prometo por la fe q a dios deuo d no 57r43 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 seays que tanto mal me fezistes. Yo no se di- 57r52 yo lleuo ala donzella co derecho. Aun porfi- 57r72 cho: pues q yo no puedo el sen~or del mundo 57v28 os luego coella pues yo la traxe a vuestro po- 57v49 yo fare muy de grado porque no auia cosa en 57v53 este mundo que yo tanto dsseasse & jamas pe- 57v54 ta q yo luego q<>ero q se faga. Ay santa maria 57v59 dixo valerica como soy ta mal andate que yo 57v60 mi sen~ora: antes quiero yo morir q ella resci- 57v70 q yo soy contento de morir por ella / q no sera 57v73 muy conocido el grade amor que yo le tengo. 57v75 dios valerica yo creo q en todo el mudo no ay 57v79 luntad q por vro mal me conocistes: yo vos 57v82 me perdoeys que yo q<>ero fazer q<>nto me ma- 57v90 days que muy grande es la vra bondad / & yo 57v91 venid comigo que yo os lleuare a lugar dode 58r56 tro lugar mejor q este. Yo lo fare de grado di- 58r72 redes pues yo jamas vos entiendo oluidar. 58v14 A dios plega sen~ora dixo Palmerin q yo os 58v15 lo pueda seruir q mucho lo precio: yo vos pro- 58v16 este an~o. Dessa p<>sio me guardare yo si dios 58v44 q<>siere dixo palmeri yo q<>ero ver q<>e es ta orgu- 58v45 q yo entiendo de vegar a vro sen~or. El escude- 58v56 yo: agora no me marauillo por lo que he visto 59r10 las albricias quiero yo ganar del rey y d vros 59r11 aql cauallero q assi nos ha desonrrado / yo me 59r47 mucho vos lo agradescera el duque & yo vos 59r51 llero co mas ardimieto & yo creo q no me po- 59r55 aya fin. yo vos lo pmeto dixo ermes porque 59r67 lleros dl duque. Si yo gela fize dixo palmerin 59r74 merin de oliua q yo vos ando a buscar como 59v10 hora yo soy esse q andas a buscar: bendito sea 59v15 ced q me otorgueys vn don porq yo sea bien 59v19 no cosiete q yo me vegue del pues tatos estor- 59v26 es el q yo andaua a buscar q[ ]s mi sen~or. pues 59v38 q yo fuy causa de vro dan~o. Fuelo mas mi ve- 59v67 de mi sin dezirmelo: por cierto yo no fiziera lo 60r58 le ha mudado su corac'on que estando yo con 60v13 penas me quiere fablar: d manera que yo he 60v21 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 dero & yo a vrbanil mi enano q le fiziessemos 60v35 gentes: & mientra tanto yo trabajare co agrio- 60v40 mi sen~ora Agriola mucho so yo marauillado 60v95 mudac'a despues que yo me parti mucho so- 61r3 ys como yo vos digo verdad: que mal andate 61r12 seria yo si vos engan~asse. que desque recebi 61r13 menester: y esto fago yo por honrra de vna so- 61r16 la & si yo con tata gana siruo alas baxas como 61r17 sa del mundo: mas yo soy cierto q vos sereys 61r20 cer vra buena ventura yo fare tato co trineo q 61r24 mayor mal: q yo vos pmeto q en llegado a ale- 61r30 zed lo q quisierdes q yo no entiendo de fablar 61r38 to me deziades. agora yo me quiero engan~ar 61r49 aqllo q cumple a mi honrra yo soy cierta q 61r52 vra bodad es tata q vos no consentireys q yo 61r53 para nra yda q yo me cofio en vras palabras 61r55 q nuca dios q<>era q yo sea causa de tato mal q 61r56 mas vale q yo me pierda q no el reyno de lon- 61r57 do este hecho y estad aparejada q yo espero 61r65 go / yo creo q podremos salir a nro saluo se- 61r69 gun yo tego lugar & luego se concertaron dela 61r70 por dios q yo pese de jamas vos con ta poco 61r82 na no se yo porq la teneys en tanto. ay amigo 61r85 dixo Trineo por mucho q yo valga no llego 61r86 al valor de mi sen~ora. yo he oydo nueuas que 61r87 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 desonrrado. a mi hija culpo yo del todo ellos 61v76 de aleman~a no me podia ser leal: yo prometo 61v79 de no la embiar a buscar que yo no quiero fi- 61v80 aquel q me vos ebio que yo amo sobre todas 62v6 dixo. Ay amigo bien creo yo q no estays vos 62v12 bien se podra fazer: mas yo creo q palmeri es 62v22 creo yo muy bien dixo vrbanil q enl esta todo 62v24 & dixole. Sen~ora sabed q yo no puedo coplir 62v61 Por cierto malos fijos tendria yo si ellos no 62v78 cera el grade amor q yo tego a palmerin tu se- 63r9 n~or. el qual no sera falsado avn q yo reciba la 63r10 mis ojos lo viessen yo osaria dezir q soy suya. 63r12 porque yo sea q<>tada de cuyta. Mucho era 63r20 sargelas y dezia. Ay dios mucho tengo yo q 63r52 que yo tato desseaua q gozasse de tata fermo- 63r54 sura. mi sen~ora agriola yo tengo tata razo de 63r55 ner mucha certenidad de quie yo soy que avn 63r57 legraos mi sen~ora comigo: & no sienta yo en 63r64 & yo enello. Dexaos desso dixo palmeri que 63r67 guardeys su horra q yo assi gelo pmeti fasta 63r70 q seamos en aleman~a. Esso fare yo de grado 63r71 dixo trineo q agora ni jamas yo hare cosa en 63r72 a mi padre ta malamente / q fare yo sin trineo 64v74 yo seria muy contenta / mas no me la querra 64v79 os & sea parecido agora el vro gran seso. q yo 64v82 presente q es razon que yo vos de el galardon: 65r6 le fazer mas honrra: yo la guardare fasta que 65r9 dixo. Polita yo vos doy esta donzella para q 65r23 zienda de ser yo vna dozella la mas mal anda- 65r61 muchos yo por mi voluntad no quebrantare 65v30 ys para vos que yo lo faga. O trineo donde 65v33 yo creo que segun vuestra bondad no me ten- 65v35 dreys oluidada: si yo supiesse que vos erades 65v36 muerto yo me mataria por teneros compa- 65v37 la que todas essas cosas son dl diablo & yo no 65v43 a amarme viendo el grande amor q yo te ten- 65v80 xame gozar dela tu hermosura. sepas que yo 65v82 antes yo morire que hazer traycion a aquel 65v85 tambie como a ti por donde yo no tego en na- 65v87 voluntad yo te amare y te terne por hermano 65v94 esso so yo contento que otras mugeres ten- 65v97 jos yo te amo tanto que no te quiero enojar} 65v99 falcon que por amor del soy yo venido en tan 66r48 la cueua por otro halco yo creo que tu deues 66r51 saua yo de veros muy cedo & agora aparto 66r54 me la vetura tan apartado de vos que yo soy 66r55 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 lo creo yo quel lo hara / si yo agora no murie- 66r58 tal manera que yo pueda sufrir las cuytas y 66r61 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 xo. Ya por vos no sere yo cautiuo / & desque 66r90 ne yo le fare despertar porque vea alos que 66v82 mesura & dixole. Amigo yo no se si tu eres ca- 67r13 nada que yo te librare pues te posiste en mi 67r16 dio. Agora precio yo mucho a este mudo pu- 67r27 yo mando que ninguno sea osado de le hazer 67r30 mal que yo lo quiero pa que me sirua: & vos 67r31 feridos vayanse a curar que yo no dexare de 67r33 cho de armas: & por esto lo quiero yo para q 67v18 han venido a quexar ami: & yo les prometi de 67v22 rria yo que faltasse por cosa del mundo: mas 67v27 no le ha de valer que yo morire con pesar. E 67v29 mucho & dixole. Fija yo vos dire como se po- 67v32 como yo lo prometi & salgase luego antes que 67v34 le fagan mal: y dende en adelante yo le doy se- 67v35 & supo lo que auia hecho & dixo. Cierto yo he 68r39 conocido bie la bondad deste mudo yo le fare 68r40 yo vengo aqui de parte del infante Manarix 68v16 mos bien / & tanto quanto amor yo le tenia se 69r19 que yo ame a cauallero tan desleal como el / 69r21 sarse comigo: y pues el me desprecio yo fare 69r24 dra librar dste tormento: y esto fize yo porque 69r33 Yo vos luego delate de mi & no esteys mas en 69r38 sas por donde me aueys fecho marauillar yo 69r64 de otra manera dela que viene: porque yo he 69r66 dela qual yo creo que no tengo de guarir si- 69v9 se. Amigo dixo el soldan yo no quiero aten- 69v14 tar mas vuestro tormento porque yo no me 69v15 do & dixo. Cierto desde que yo comence de 69v22 amar no he errado a mi sen~ora por donde yo 69v23 pudieran librar a manarix: yo creo que mas 69v67 corac'on. Ay mi sen~ora polinarda avn que yo 69v80 uidado no me faltara vuestra ayuda que yo 69v83 quel en que vos nacistes yo soy todo vuestro 69v96 y de quanto yo tengo podeys hazer a vra vo- 69v97 uallero mudo dixo el soldan yo vos agradez- 70r7 co mucho el do que me days esta hare yo gu- 70r8 los q viniere de nos sepa q yo toue en mi cor- 70r10 des el mal que teneys q yo vos hiziera el ma- 70r15 todos los del mundo: no se yo porque dios & 70r33 yo conozco que me amays en sen~al que qua- 70r65 to yo tengo es vuestro si vos me quisiessedes 70r66 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 de amor que yo vos tengo me ha hecho olui- 70r71 porque yo pueda gozar delo que tato desseo. 70r75 c'a: en mal puto vos acometio que yo publica- 70r88 el vuestro: que mas bien le puedo yo fazer en 70v10 vuestra tierra que yo no quiero en mi compa- 70v18 yo jamas errare contra vuestra santa fe cato- 70v66 go yo en vos que presto me lleuareys a dode 70v71 yo vos pueda seruir. Tanto pesar mostro pal- 70v72 que vos amo yo sobre todas las cosas por do- 71r40 que no me podeys fablar como yo qrria por} 71r50 vos precio yo mas que a ningun cauallo del 71r53 el a mi me desprecia yo no se que pensarme 71r65 zella tan alta como yo q otra mayor no la ay 71r71 os mato que no fuy yo tan bien andante que 71v28 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 mundo: si yo puedo yo vengare la vuestra mu- 71v35 erte / y esto yo vos lo prometo. Tantas cosas 71v36 cipes moros / yo vine delante de ti por saber y 71v58 Alchidiana tu fija porque yo la quiero acu- 71v64 do turbado & dixo. Amaran yo pienso q mi 71v68 mos que cosa es lo que vos dixeron yo la fare 71v71 venir aqui: y tened por muy cierto que si yo se 71v72 ca pena que yo gela dare a ella mejor que a o- 71v74 cormana: yo soy certificado que vos fezistes 72r3 ouistes dela su gra fermosura sabed que yo la 72r5 mundo que mas matiene justicia yo vos acu- 72r9 por vos: & qualq<>era ql sea yo le fare conocer q 72r14 receys: & si yo muriere tendre compan~ia a ar- 72r19 Amara de nigrea tu dizes verdad q yo soy do- 72r35 yo fuera no vinieras tu ala corte de mi padre 72r37 tan osadamente. yo te digo que mientes enla 72r38 acusacio que me has fecho: q yo no mate ni fi- 72r39 yo touiesse embidia d su fermosura: & puesto 72r42 que yo no fuesse tan fermosa como ella soy fi- 72r43 comprareys muy caramete: yo digo que vos 72r84 vos fare yo conocer enel capo por fuerc'a d ar- 72r88 fablar lo que fasta aqui no aueys hecho yo lo 72v3 recho. yo vos otorgo que hagays la batalla 72v8 soldan vos me aueys tanto seruido / que yo 72v21 hablo que es razon que yo lo sepa porque si 72v28 no es fijo de rey no es derecho que yo me po- 72v29 lor. Amaran dixo el soldan yo no vos se de- 72v32 cipe & yo assi lo mando que lo pueda hazer. 72v39 Sabed sen~or dixo Amaran que yo no lo rece- 72v40 bre no vos las sofrira ya os digo que yo no se 72v46 q yo no creo nada de adeuinanc'as mas por 72v75 dad en armas quiero yo la batalla coel q me- 72v77 este cauallero mudo yo quiero luego la bata- 72v84 dos que yo quiero ver para que bastan vue- 72v88 dios cauallero mudo si yo vos pudiesse fazer 73r8 ningun cauallero de quatos yo he fecho bie- 73r11 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 vos solo: si yo no muero yo vos dare tan gran 73r13 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 yo le fiziere sere muy ledo que yo quedo por 73r32 Amaran no lo ha podido vencer: que yo pen- 73v10 aquel golpe: & dixo en su corac'on si yo no fago 73v28 mas ay que hazer por vuestro seruicio yo 73v57 yo no vos lo podre galardonar / yd & dalda 73v61 alos juezes porque vean que yo soy sin cul- 73v62 go: mi hija & yo somos los honrrados por 73v82 ello / ruego a dios que yo vos pueda poner 73v83 rra que yo he fecho al cauallero mudo / que 73v94 vos parece que hiziera yo si Amaran ouiera 73v98 vencido: o yo auia de quedar el mas abaxado} 73v99 amor de Ardemia mas embalde oue yo tan- 74r62 pereys que yo mas sea la desuergonc'ada y 74v54 mosura y sen~orio: quanto mas yo que soy vn 74v68 rriendo su ventura / yo me hallo de tan poco 74v70 sa impossible de yo sobir en tan grande alte- 74v72 za de vos querer ser mi sen~ora. por cierto yo 74v73 do si yo no conociesse los grandes bienes y 74v75 ser mi sen~ora: de manera que yo pudiesse go- 74v81 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 yo soy ni de qual linaje vengo. Yo tengo ra- 74v83 re: y tanto quanto yo mas vos amo es razon 74v86 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 zir: y esta yda yo no la puedo escusar ya / porq 75r6 lo[ ]he prometido: & alla yo entiendo d fazer ta- 75r7 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 dela tierra que yo soy natural yo no lo se / por 75r20 rra a donde yo no me puedo quexar de dios: 75r27 merin & dixole. Amigo palmerin yo vos amo 75v5 gre en esta yda de costantinopla: por esso yo 75v10 vos las sirua y tened sen~or por cierto que yo 75v19 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 go yo porque todos vuestros caualleros sa- 75v27 ben que yo vine a vuestra casa cauallero po- 75v28 que yo sea su caudillo & nunca faran cosa con 75v30 en: agora vos amo yo y vos precio mas que 75v33 como estamos vamos contra ellos que yo co[+]- 75v61 manos & dixole. Sen~or muy poderoso yo ven- 75v88 yo creo que el es tan buen cauallero que por 76r48 ran la guerra. Palmerin dixo ella yo gelo a-gradezco} 76r50 tanto / que no ay cosa que yo por el 76r52 ra avn que yo al soldan vuestro padre ouiera 76r59 seruir le: quiera dios que yo lo pueda poner 76r62 del mudo q<>ero yo que se le acuerde para q<>n- 76r65 do yo alguna merced vos demandare. Si al- 76r66 go prometi dixo Alchidiana yo lo cumplire. 76r67 No q<>ero yo mas desso dixo oloriq: & assi fue- 76r68 da & yo espero en dios q assi como hezistes 76r88 sabe si[ ]yo pudiera hazerlo si fuera con vos ha- 76r92 ua yo querria ser mas vos que ser sen~or de 76v31 miento de alcac'arla: porque si tal co( )sa es yo 76v36 de amor que yo vos tengo / & sino trabajare 76v39 dio. Sen~or mio Olorique yo vos juro por la 76v46 fe que a dios deuo que yo no amo a Alchi- 76v47 yo vos consejo que trabajeys por auerla por 76v53 ella & yo vos prometo de vos ayudar assi con 76v55 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 ron como yo vos pmeti yo merecia mill mu- 76v78 moros con sus falsas riquezas que si yo ca- 76v81 sen~ora ni saber d ella: Yo prometo a dios si me 76v85 yo dexar este camino que no me fuesse grade 76v89 ami si tal dicha touieres. Assi lo quiero yo di- 77r80 xo Palmerin y venid luego que yo asseguro 77r81 tistes. Yo fare todo mi poder dixo palmerin: 77v54 que yo lo halle enla floresta. Todos dezian 78v12 en poneros en mi poder que yo vos prome- 78v79 car: que mucho mas que esto faria yo por a- 79r54 ro la recibio en querer me venir a ver yo no lo 79r60 to que cosa vos no me mandariades que yo 79r62 Palmerin dixo la reyna yo creo muy bie que 79r64 vos soys: & yo me tengo por muy satisfecha d 79r66 cadamente avn que yo se muy bien la verdad 79r82 aquel falso manarix. Yo vos digo a cada vno 79v4 ramente aquellas que amays que yo vos di- 79v6 des mas d mi fazienda que yo. Pido vos por 79v20 da yo seruir / que no ay cosa enel mundo que 79v23 yo tanto dessee saber. Amigo palmerin dixo 79v24 la reyna sabed que lo que yo embie a dezir & 79v25 cosa yo no vos la sabria dezir: lo de mas que- 79v38 merin yo me tendria por bien andante si ami 79v40 padre librasse de muerte quiera dios que yo 79v41 sen~or q te crio: & yo te digo q si luego no te par- 79v83 merin yo pense de estar mas dias con vos por 80r14 honrras que me aueys fecho en otra cosa / yo 80r22 que yo sere alegre para quanto biua: & quan- 80r26 do conoce la vuestra gran bondad yo no quie- 80v7 merin bien cierta soy yo que enel infante olo- 80v29 uicios que le hizo & yo assi mesmo conel: y de- 80v34 bondad que yo holgue mucho de ver la y co- 80v38 nocerla & no me mandaria ella cosa que yo no 80v39 palmerin quanta es la vuestra bondad yo no 80v49 todas las cosas del mundo porque yo tengo 80v52 dexistes: yo tengo que seruiros toda mi vida 80v55 que assi lo hagays que yo no tengo poder ni 80v57 ninguna cosa tanto la amo. Yo fare todo mi 80v59 donde luego deuemos partir porque yo ten- 80v77 xo ella como quereys vos que yo no este triste 80v97 que pensando que yo soy tan mudable que d- 81r5 xasse el verdadero amor que yo vos tengo & lo 81r6 gan~ado estays: & yo soy aquella que me pue- 81r10 ciades yo no lo deuiera de fazer / mas no se q 81r13 buenos caualleros que yo jamas vi y querria 81r20 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 voluntad / mucho seria yo de poco seso si yo q<>- 81r23 escusar & vos vereys lo q yo fago si vengo de 81r30 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 para lo que yo desseo fazer & dixo. Creo yo q 81r70 erta & dixole. Palmerin yo creo que no vos 81r86 tego d ver mas q antes q vos vengays sere yo} 81r87 dixo palmeri que yo tornare muy cedo & vos 81v4 gos dad gracias a dios nuestro sen~or que yo 81v32 todo / que sabed que yo soy christiano como 81v34 aqui estan que yo vos librare dllos. Los ma- 81v38 yo soy christiano y estoy en mi tierra propia 82r10 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 cuyo vassallo yo soy y en cuya casa yo biuo: a 82r12 porque yo no[ ]puedo ya tornar con vos / ni[ ]ser- 82r14 en qualquiera tierra que yo este vos amare & 82r18 tays todas mis riquezas / que yo no quiero 82r22 otra cosa sino mis armas & mi cauallo. E yo 82r23 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 que yo nunca fue mudo que yo me hize por 82r26 cer a mi padre yo vos embiare mi mandado. 82r29 merin que avn que vos seays christiano & yo 82r32 amistad que yo vos tego / & assi como vos bi- 82r34 assi quiero yo fazer por amor de vos vida de 82r36 christiano avn que no sea enel corac'on: & yo 82r37 noscabo de mi honrra pareceria yo delante 82r41 rra que yo ver quiero las cosas del mundo q 82r44 do yo: por esso vamos a donde quisieredes q 82r47 yo de vos no me apartare en ninguna mane- 82r48 lo andar a buscar que yo no parecere delante 82v11 traer me[ ]has recaudo de mi sen~ora. Yo lo ha- 83r47 nuestro passo porque yo creo que muy psto 83v7 lla del mundo de mas hermosura si yo no lo 83v12 tengo dixo Palmerin que yo he alcanc'ado 83v17 ra antes de todas las cosas vos digo que yo 83v42 lome: mas yo espero en dios que muy presta- 83v44 ra gelas besar. Polinarda dixo. Yo no vos 83v57 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 ssossegar el mi corac'on & yo vos dire tales 83v75 ys fecho algunas trayciones: que yo vos di- 83v97 marauilla. & yo quado assi vos veys dezia vos 84r5 & yo quando aquello oya lloraua mucho de 84r10 a dios y a vos que yo no vos hize jamas tray- 84r19 vos auer pues que ello de tal manera fue yo 84r27 re yo al soldan mi sen~or de ti. Estas y otras 84r56 dixo la duen~a yo vos al corral dela reyna con 85r60 los otros pobres & alli yo vos hare dar algu- 85r61 ro que vimos enla yglesia es floredos que yo 85r92 tas que yo por ella he passado que me quie- 85v9 ra oyr lo que le quiero dezir & yo pueda besar 85v10 sus manos que conesto sere yo muy conteto. 85v11 & amor ser verdaderas hasta aqui yo no he fe- 85v33 forc'ada. Yo me[ ]vengo a poner en vuestras ma- 85v36 stra voluntad porque yo soy muy forc'ado de 85v38 de mis dias: & yo no se que faga saluo morir: & 85v40 que tan gran secreto fablays conellos / yo lo 85v49 dios lo quiera dixo Florendos que yo dexe 85v62 tes que yo muera fare comprar la mi muerte 85v65 muy caramente. Yo fare todo mi poder dixo 85v66 a vos no fare yo mal ninguno si pudiere. Qui- 85v87 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 re yo por lo saluar si pudiere. & fuesse al pala- 86r8 dela muerte: yo vos ruego que os pongays 86r41 en mi poder para que yo faga de vos todo a- 86r42 quello que yo fallare por derecho que en otra 86r43 Sen~or duque de pera yo soy muy contento d 86r47 poner me en vuestra prision / porque yo soy ci- 86r48 sa porque deua ser culpada: que yo venia de 86r54 rras en su casa me fizo: & no fuy entrado yo aq<> 86r57 quiso me matar & yo ampare mi cuerpo / & si 86r59 el es muerto fue por su culpa. Yo creo bien di- 86r60 te como yo no deuria de biuir enel mundo. 86r96 yo culpada en dicho ni en fecho enla muerte 86v4 mando que yo le auia fecho traycion: & vos se- 86v6 stigo: yo creo que mis pecados han causado 86v10 yo nunca supe dela venida[ ]de Florendos: ni 86v13 yo lo conoci fasta que lo vi delante de mi. Ay 86v14 se pueden escusar. Yo quiero fazer soterrar al 86v21 me has fecho: yo me vengare de ti si pudiere. 87r21 ay enel mundo: & porque yo creo que por mis 87r53 con mayor q[ ]fuy: bien conozco yo que no de- 87r66 yo vos he desonrrado tato / pido vos por mer- 87r68 tuna ha acarreado que yo merezco: no porq 87r71 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 yo tengo la culpa que me ponen: mas yo soy 87r72 yo & todas sus duen~as & donzellas somos te- 87r82 me digays que yo fize traycio ninguna al rey 87r92 do que comigo tenia. Y esto hazialo yo con 87v4 ro yo negar: y despues que por fuerc'a oue de 87v8 risio yo hare qualquier jurameto o salua que 87v10 a Florendos comigo hablado estaua yo con 87v13 migo estouo que yo no toue tiepo de respon- 87v16 qual vista yo no quisiera. y esta es la verdad 87v22 batalla yo hare qualquiera salua al caualle- 87v25 quexeys dixo el emperador que yo hallo por 87v66 no ha fecho cosa porque deua ser culpada yo 87v87 soy el que erre y el[ ]gran desseo que yo tenia 87v88 er cauallero que quisiere contra mi que yo 88r5 on que si yo veciere que luego seays quema- 88r8 la batalla se alargasse tanto que yo pudiesse 88r16 muy lasso en me auer sentido malo yo te ha- 88r18 uio es / yo vos entendia de vencer muy lige- 88r22 perador vos lo faze hazer por fuerc'a yo q fa- 88r81 tiene tan poca fuerc'a el amor que yo vos ten- 88r85 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 remedio no touiesse yo diria la verdad de to- 88v5 ledo. Ay mi sen~ora que podria yo hazer ni de- 88v8 sera tal mi[ ]ventura la licencia yo tela doy & di- 88v38 dixole. Mi buen sen~or yo amo mucho a Vr- 88v49 banil vuestro primo y por amor del haria yo} 88v50 quiero dios que yo vos pueda seruir las mer- 88v58 sar dios sabe que fuera yo muy ledo en qdar 88v63 yo confio en dios que presto daremos la bu- 88v65 cuytas: si vos fuerades a lugar cierto yo me 88v79 dandome dellas por donde fuere / yo sen~ora li- 88v88 el descanso que soys vos / yo me dare tanta 88v91 mi cuyta que dios sabe como yo lo fago mas 89r17 ya te vi yo en otra montan~a q no eras tan sa- 89r49 no como agora y lo que yo hize por te guare- 89r50 cer delas llagas que la sierpe te hizo yo lo se y 89r51 yo vos pueda seruir y me digays algo de mi 89r79 hazieda porq yo sepa quien es mi padre que 89r80 menester tu seruicio el q<>l soy yo bien cierta q 89v3 dezco yo q me acorristes. Olorique sin mas 90r58 he yo de grado si quiera por no me apartar 90r78 xesse. Ya yo no deuria de traer armas pues 90r90 mas que traen. Fazer lo he yo de muy buen 90v6 el[ ]bien que el me ha fecho yo quiero ser su a- 90v22 rin que yo soy aquel cauallero que digo & ta- 90v39 tornado en grande amor. E yo vos juro por la 90v41 sa yo no pueda fazer que no la faga de grado: 90v44 co por su hija: yo creo que lo hizo porque ade- 90v92 buscar. Pues assi es dixo Frisol yo vos pro- 90v98 si vos quereys la mi copan~ia. Quiero la yo 91r3 si ouiere menester la mi ayuda yo lo fare muy 91r35 dre yo fazer lo que desseo por floredos. E assi 91r67 roso pido te por merced que falle yo tata gra- 91r83 pu(e)diere fazer yo porne mis fuerc'as pa guar-dar} 91r87 to fecho de armas que yo creo que cauallero 91v17 cio vos quiero yo dar la cuenta delo que he fe- 91v65 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 gades q yo faga la batalla por vos que yo con[+]- 91v68 gar. Ay amigo dixo florendos yo vos lo otor- 91v70 assi en tiempo de tanta necessidad q yo estoy 91v73 muy lasso como yo del mucho caminar q aue- 91v76 vassallos yo tego en Macedonia esta comi- 91v78 treys enla batalla: yo vos juro por la fe q a di- 91v80 to yo lo mate porque era mi enemigo mortal 91v85 do: verdad es q yo no negare q amaua y amo 91v87 que yo soy satisfecho: & quando el esto dixo te- 91v93 que yo creo que en mal punto los sobrinos dl 92r7 talla si la aueys de fazer por Florendos yo fa- 92r18 re lo que agora faltare. La batalla yo la tego 92r19 cosa: & yo vos prometo sen~or que el es de tan- 92r26 da punto de su derecho. Yo ruego a dios que 92r28 me dexe seruiros tanto quato yo desseo. Di- 92r29 os vos lo agradezca dixo el eperador que yo 92r30 & dixole. Sen~ora yo soy vn cauallero estrange- 92r46 deueys de otorgar / que yo punare d guardar 92r56 dios vos agradezca si yo no pudiere el traba- 92r60 que yo soy tan mal andante que no merezco 92r62 dad y mesura yo vos lo otorgo. E ruego a di- 92r64 os que assi nos libre como yo estoy sin culpa: 92r65 & si yo la muerte pudiera auer agora sin tanta 92r66 por esso lo fizo matar: & yo lo fare conocer a q<>l 92r97 quiero yo lleuar por amor de vos pues dios 92v55 tardado cauallos dixo Prontaleo yo cuydo q 92v60 a mi hija: yo vos lo entiedo galardonar. ellos 93r39 dixo. Duq yo he conocido bien lo mucho q 93r64 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 vos por mi aueys fecho / si yo no muero yo 93r65 n~or si yo algu seruicio vos fize bie pagado soy 93r70 ta bondad. Floredos dixo el epador si yo ouie- 93r73 na mi madre quan bien auenturado seria yo 93v5 yo mas no lo querria sino por amor de mi se- 93v10 Ay hija dixo la reyna como qreys que yo sal- 93v32 de dezir. Amigo q galardon os podria yo dar 93v50 xole. Sen~ora sabed que yo no conozco padre 93v79 ca de aqui que dizen de Oliua donde yo lle- 93v82 tanto bien q guardastes aql q yo pari / sabed} 93v87 mi hijo q yo soy aqlla que vos mande echar 94r3 mi verguec'a dela q<>l yo no me puedo escusar: 94r7 fue y dixole. Sen~ora mucho deuo yo de ser- 94r10 dor q yo gelo sabre dezir de tal manera que el 94r14 mia & yo vos la puse al cuello con gran dolor 94r22 la vida: agora quiero yo biuir por amor d vos. 94r27 ha sido tanto que soy sano de mis llagas & yo 94r35 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 vos agradezco yo que essotro yo no lo se: y 94r79 te el & dixole. Muy poderoso sen~or yo hasta 94r96 des que yo vos lo otorgo desde aqui. Palme- 94v7 don que yo vos demando es que perdoneys 94v9 quier enojo o[ ]yerro que[ ]vos ayan fecho. Yo 94v11 que aquella noche que ellos se vieron yo fuy 94v30 ua por donde yo me llamo Palmerin de oli- 94v34 migo que yo traya enlos pechos ella essa co 94v39 ha acarreado las cosas yo vos pido por mer- 94v41 Palmerin yo conozco verdaderamente que 94v53 nage / yo vos otorgo quanto me aueys de- 94v55 tan buen hijo yo soy muy alegre por ello ven- 94v79 erto que yo soy vuestro fijo & dela reyna Gria- 95r39 Ay dios dixo el q seruicio te he yo fecho por 95r45 ra que yo vos vi sin conoceros fuystes alegria 95r53 de mi corac'on y por esto creo yo que soys mi 95r54 dos hinco las rodillas antel & dixole. Yo no 95r74 del mundo que yo mas desseaua. Amigo di- 95r77 quereys a Griana por muger yo vos la doy 95r83 xo el empador yo por vra madre q luego quie- 95r88 n~ora yo os pido por merced que me perdone- 95v21 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 parietes. Sabed sen~ora q yo soy vuestro sobri- 95v25 por mis ojos. Por cierto sen~ora lo que yo di- 95v34 oy consolado que conel sere yo muy alegre: & 95v39 de aueros amado tanto. yo quiero embiar al 96r46 arle a consolar por la perdida de su hijo q yo 96r48 vuestra partida quiero yo embiar a llamar a 96r52 cho de Frisol & yo quiero que se faga como 96r61 cadora duen~a como yo soy quesiste fazer tan- 96r72 rac'on por vos si yo vos fuy desleal no por mi 96r76 bed sen~or que por ganar todo el mundo yo no 96v32 en vos mas mandaredes que yo les dire do- 96v36 soys dixo Cardin el que yo vego a buscar rue- 96v71 esta montan~a que muy bien se yo que vos lo 96v75 zis yo lo falle & lo bautize: y le puse nombre 96v79 yo lo supiesse / & fasta oy no he podido saber} 96v87 Cardin holgariades de vello si yo vos lle- 97r5 que me lo mostreys & yo vos doy quanto ene- 97r9 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 que yo conociesse a mi linaje para que yo os 97r34 mi fezistes yo soy muy alegre de veros. Ay se- 97r36 hombre tan bien andante hay como yo en 97r38 bienes que vos me podeys dar tengo yo en 97r41 to estos son los pan~os con que yo vos em- 97r70 Macedonia yo vos traygo vnas nueuas} 97v38 lardon. Yo vengo a vos por mandado de vu- 97v44 Mi sen~ora yo hasta oy no he demadado do} 98r50 a duen~a ni a donzella querria vos yo deman- 98r52 se que vos me mandassedes que yo no la hi- 98r55 sol dixo la infanta mucha razon tengo yo d fa- 98r57 mundo: y el do que vos me pedis yo vos lo o- 98r59 dareys cosa que yo no pueda hazer sin vergu- 98r61 enc'a. Sen~ora dixo Frisol agora me puedo yo 98r62 yo quiero devos es llamarme vuestro caua- 98r64 llero: & lo que yo fiziere que sea por vuestro 98r65 mandado. Y esta merced no touiera yo osa- 98r66 yo no se nada: mas quando algo mi hermano 98r76 me mandare yo fare su madado: y el don que 98r77 me pedis yo vos lo otorgo pues al no puedo 98r78 anillo & diogelo & dixole. Este quiero yo que 98r80 sen~ora dixo Frisol desde agora soy yo[ ]bie segu- 98r83 ced de vos. E este anillo porne yo ala parte 98r86 emperador de aleman~a la embaxada que yo 98v55 merin & dixole. Por cierto que siempre yo 98v85 lo hizo en todas las cosas ta acabado yo soy} 98v88 embia a prometer de traer melo yo lo tengo 99r5 por venille tanto bien / no se yo como le pue- 99r13 fechos & yo quedo desde oy por su hermano 99r16 so hare yo de bue grado dixo el emperador: a- 99r24 ha hallado su linaje: yo tengo esperac'a en nu- 99r52 fia de no casaros yo no deuiera de dezir vos 99r81 si yo hasta aqui[ ]he escusado de no fazer vues- 99r92 tro mandado era por la promessa que yo hi- 99r93 to no se ha de fazer fasta ql vega yo coplire mi 99r95 quien es que mas contenta sere yo conel que 99r97 Sen~ora esto hago yo porque aueys de[ ]ser em- 99v40 te que yo jamas vi dos personas que fuessen 99v48 as & si yo viera junto con vos a Trineo el pla- 99v89 neo & dixo. Duq de Lorena si yo no touiesse 99v92 zierades si yo la pudiera tener con reposo ya 100r9 sen~ora Griana si yo cuytas por vos he passa- 100v18 que yo desseaua con tan crecida honrra & bi- 100v21 en. Griana le dixo. Cierto mi sen~or segun yo 100v22 tra vos mas yo mucho quisiera ver lo que fa- 100v54 no sepan quien soys sino solo yo. Palmerin 100v57 fuego le salia por los ojos: & dixo por cierto yo 101r43 bed que aquel es Palmerin que yo gelo ma- 101r66 llas ha fecho / yo lo creo muy bien que el es q 101r74 haze: yo le vi en aleman~a siendo el mas nin~o 101r76 que en fin delos mis tristes dias yo os pudie- 101v5 se conocer. Agora creo yo todas las cosas que 101v6 saber quien era: sabed que yo le fize salir assi 101v15 contecio enla justa: mas yo creo que aquel ca- 101v22 fizo en fuerc'as y en ardimiento: que yo jamas 102v47 Por deziros sen~or la verdad yo no se si tengo 103r20 Ay sen~or cauallero dixo Netrido si yo supies- 103r29 se que Frisol mi fijo era biuo yo seria el mas 103r30 c'ado de ser rey de Vngria: & yo vego por vos: 103r37 er si yo no vos conociera. Verdaderamente 103r43 to que yo vos conozco muy bien que soys el 103r45 teneys que dudar dixo polus que yo no vos 103r48 en suen~os: por cierto yo estaua alegre y conten- 103r60 to con el[ ]bien que vos me fezistes siedo yo de- 103r61 le. Mi amigo verdadero yo creo bien las vue- 103r69 stras palabras / mucho tiempo ha que yo sa- 103r70 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 bia esto: si yo soy rey de vngria yo vos dare el 103r71 nerse mas: & vamos luego porque yo pueda 103r74 vista que yo pensaua que erades muerto se- 103v28 mano el[ ]rey fue tan grande cotra mi sin yo ge 103v32 merin no vos pese dela mi partida que yo co- 104r5 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 solia / porq yo soy cierto que si yo hallo a Tri- 104r9 queda mi sen~or Florendos yo no fare falta: la 104r35 esso yo vos pido por merced que no recibays 104r37 mucha pena de mi partida / que yo soy bien 104r38 stes: agora es tiepo que yo vos pague las gra- 104v8 ella pagada soy yo del todo en veros bendito 104v10 que yo supiera quando vos tenia en mi casa 104v14 yo que agradeceros: & agora me dezid que es 104v20 mete. Sen~or sabed que yo he hallado muger 104v44 os que nos fagades mercedes que yo co esta 104v47 Vrbanil otra muger vos quisiera yo dar mu- 104v52 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 to dessa yo tabien: las mercedes yo vos las fa- 104v55 espanc'a os tome yo por sen~or muy cerca de 104v59 na & para ellos quiero yo la merced q os pedi 104v65 Polinarda. E a vuestro padre do yo este lu- 104v71 ento de agora tenia yo muy grande desseo de 104v93 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 c'o que muchas honrras he yo aqui recebi- 106r39 no puedo yo creer que el buen cauallero pal- 106r94 do no pense yo de veros destruyendo alos de 106v14 persona sera guardada de desonrra si yo pudi- 106v23 stra voluntad y honrra. Esso creo yo bien 106v27 yo pensaua que la vuestra maldad lo auia fe- 107r95 grande ardimiento y esfuerc'o por donde yo 107v70 por rey & dixole. Yo puedo morir mas no ha- 107v93 stianos que yo cautiue y tomelos enla mar: 108r12 nuca yo he visto: & assi mesmo sus copan~eros 108r16 pueden seruir. Esso hare yo de grado dixo 108r20 avn que yo no le he errado de hecho q 108r52 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 go yo que vos librare diziendo vos que yo 108r58 erte que yo vos la hare dar tal que mi cora- 108r68 que yo vos juro por la fe q a mi dios & a vos 108r71 buscar: & sabed que si el muere que yo morire 108r73 quando lo oyo & dixo. Si ello es assi yo no lo 108r75 yo ser mas dixo Agriola en cosa dl mudo que 108r78 Yo me tengo por bien andante dixo el en ha- 108v10 zeros este seruicio: & si yo supiera que vuestro 108v11 hermano era mayor honrra le fiziera yo: mas 108v12 merin. Yo creo bien que vos soys hermano 108v38 hecho: y que cosienta que yo goze della a mi 108v43 voluntad que si yo della ouiesse hijos tendria 108v44 me por muy bien andante & yo vos prometo 108v45 Sen~or dixo Palmerin yo hasta agora 108v52 de amor que yo le tenia delibere de venirla a 108v54 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 bien a mi & aella que yo pensaua. Yo soy muy 108v56 do y avn que yo no me tornare turco por ago- 108v59 la tome y sed cierto que en todo quanto yo 108v61 vuestra muger yo vos soy mucho obligado: & 108v69 cierto sen~or creed que yo hare todo lo que pu- 108v70 mas & dixole. Agora qrria yo ver sen~ora mia 108v79 ena gana todo lo que yo quisiere. Sen~or di- 108v83 dare hare yo de grado: mas esso que vos que- 108v85 fago: cierto es que de aqui adelante yo sere 108v88 teniendo ael comigo. No quiero yo mas di- 108v90 mio: que segun el grande amor que yo vos te- 108v93 ni dezir cosa que yo no sea muy conteto: y en 108v95 como lo quereys que yo lo hare todo de muy 108v97 que yo vos tengo. E agriola le mostro mas} 108v99 que este: & sabed que yo tengo aqui vna nao & 109r65 gran sen~orio: y esto quiero yo que sea por vue- 110r43 pondio le assi. Mi sen~or bien veo yo q agrio- 110r66 & amaros sobre todas las cosas / que yo por 110r68 Ay mi amiga dixo el sabed que yo vos amo ta- 110r71 plazer: yo vos fare la mayor sen~ora que ay en- 110r74 ria yo sino os amasse sobre todas las cosas / 110r78 hermano porq no parezca q yo le fago traycio 110r81 que dexeys en mi este hecho que yo vos pro- 110v49 meto que yo de tal abrac'ado al gran turco en} 110v50 merin se rio & dixole. Duque yo vos lo otor- 110v54 tiga que yo siento es la que vos sentis: & por 110v83 esto sera bien que por descaso vuestro yo me 110v84 hermosura: & si yo no vos tengo muy presto a 111r8 mi tanto dan~o venga enel mundo: yo he pen- 111r11 por me fazer bien andante no pensando lo yo 111r13 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 ra que hare yo: como parecere delante del q 111v77 gozo era contra vuestra voluntad: & yo no me 111v84 quiero quitar de culpa que yo la tengo: & si al- 111v85 lita. Sen~ora dixo Palmerin alegraos que yo 111v93 preciaua tanto como yo bendito sea dios que 112r54 bed que yo soy Palmerin vuestro criado que 112r59 assi como vos la desseauades yo me tego por 112r67 fijo. Yo vos tego por padre dixo palmeri & rue- 112r94 a tan gran mal como este: ya yo venia muy le- 112v41 que digo yo que mis pecados son tantos & ta 112v46 dado en bestias: si yo algun remedio pudiesse 112v59 cer: yo vos digo que soy muy marauillada 112v66 por ello: & sabed por cierto que yo soy la sen~ora 112v67 sa dixo la duen~a que yo no lo fare por cosa del 112v81 & dixo. Lo que yo nunca pense de fazer fare a- 112v87 ros los mejores & mas leales que yo tenia. 113r5 hare yo por vos que por amor de mi dexastes 113r9 re yo a mi tia la infanta Arismena del rey de 113r12 Estochio mis buenos amigos q[ ]fare yo por 113r14 vosotros: pluguiera a dios q yo me tornara 113r15 car por todo el mudo vuestro remedio q yo no 113r20 mal seria y( )o recebido d mi hermana Armida 113r22 na como yo en apartalle de ver ta buen caua- 113r25 quado yo pensaua de estar co vos muy desca- 113r27 sado delos mortales desseos q yo decontino 113r28 Amigas dixo Palmerin essa folganc'a yo no 113r43 por dode yo me vegue della a toda mi volutad. 113r49 aquella que aq<> vos traxo: por vos entiedo yo 113r74 mas razon vos deuo yo de pescudar que vetu- 113r85 ra fue aquella q aqui os metio: que yo[ ]vsado 113r86 se aqllos cossarios: & yo lo fize &[ ]fue tal mi ve- 113r98 lante no fara tato mal que yo la mate & a qua- 113v16 Assi se haga dixo diardo q yo por mis peca- 113v32 arda del castillo mietra vos venis & yo soy cier- 113v34 mal punto naci yo si assi no se hiziesse: & lue- 113v37 chas vezes he yo llegado aqui & jamas no he 113v72 podido passar este rio por mucho que yo he 113v73 que yo fare todo lo que me aueys mandado 113v79 plega que yo pueda tornar co algun remedio 113v81 que sino lo fallo sed cierto que yo morire con 113v82 bra q[] yo oy dezir a vna duen~a muy sabia que 113v84 de etrellos y no pueda seruir a dios como yo 114r8 re yo de grado dixo Palmerin que la infanta 114r71 yo creo q este mi can vos conoce: q jamas le 114r91 vos. Palmerin le dixo. Cierto sen~ora yo no 114r93 se si el me conoce: mas yo diria que nunca lo 114r94 tego yo muy poco segu la ventura me ha sido 114r97 ceys mi hermana & yo. Muchas mercedes 114v16 dixo Palmerin que yo creo que assi lo fare- 114v17 mi sen~or que yo soy christiano que no lo q<>ero 114v21 q yo mucho preciaua & amaua aportamos a 114v23 des conel rey vro hermano: & avn que yo no 114v31 llo que vuestro padre vos dexo: & si yo algun 114v35 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 go dixo maulerin yo creo bien todo lo que me 114v44 des creed que no quedareys sin galardon: yo 114v49 merin. Buen cauallero pluguiera a dios q yo 114v56 ce en vos que la teneys: yo estoue coella ocho 114v59 yo vi que aquella duen~a no me aprouecho 114v66 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 que aquel en todas las cosas segun yo he oy- 114v74 go yo en nada que si Malfado mal hizo ya 114v79 lo ha pagado yo creo que jamas ella tornara 114v80 afan ni trabajo que yo tomasse por hallar re- 114v93 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 que yo he embiado vn cauallero al rey mi her- 114v98 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 sona humana & me conoce que yo lo veo enel 115r19 no dudeys desso dixo la infanta que yo lo veo 115r20 ys dar & predio a mi sen~or & yo escape por gra 115r50 en su corac'on. Ay malandante de mi yo creo 115r57 lerin. Sen~or yo bie creo que porque no me co- 115v16 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 to: aueys hecho tato que yo jamas vos lo po- 116r73 teneys pagado & yo he menester de curar vna 116r75 xo. Ay sen~or dios vos bien sabeys que yo no 116v16 el mundo yo creo q no solamete libro a vos & 116v26 comedo yo no qdare avn q sepa pder todo mi 117r13 yo solo escape por gran vetura que todas las 117r22 yo vega a tu poder / el ferrero comenc'o a dar 117r83 do de ferir aquel hombre. Fizelo yo sen~ora di- 117v7 nir en poder de tan vil cosa siendo yo caualle- 117v9 vos dixo ella? Si sen~ora por cierto & yo se mas 117v24 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 yo que Palmerin me engan~o q yo creo bie 117v27 so yo dl negallo q cauallero es de toda verdad 117v35 & bien creo yo q assi seria ql es muy sesudo. 117v37 cautiua q por mi mal vi yo la su alta peza y el 117v39 ga contra mi lo que quisiere q yo no dexare d 117v44 lome. Amigo yo creo bien todas las cosas q 117v75 vos me aueys dicho yo q<>ero que folgueys aq<> 117v76 yo lo terne por el mejor cauallo del mundo: & 120r3 taos y sabed q yo vos puse en este peligro por 120r36 todos: porede yo soy muy alegre por me fazer 120r38 noceys. Yo soy Muc'abelin aql que vos ve- 120r41 cauallero yo soy bien contento con la vuestra} 120r50 merin. Mi bue sen~or yo soy puesta en la vue- 120r54 fue[ ]la postura delas justas & q<>ero que yo sea 120r58 soys vega en poder de tal cauallero como yo: 120r64 vos sen~ora soys libre y yo vuestro cauallero 120r65 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 otorgo yo con tal q sea cosa que yo pueda ha- 120r67 puse yo enesta auentura & soy alegre de vue- 120r71 comprado caramete yo & los mios: vos seays 120r81 ron. Por tal me tego yo dixo la infanta en 120r97 ra yo este camino avn que mucho me era me-nester.} 120r99 c'a yo bien creo segun el vuestro 120v27 to porq fue fecho antes q yo & por mano de a- 120v63 tra enel castillo yo creo q tarde vendra quien 120v65 tego yo de poner a Palmeri: mas me valdria 120v69 en cauallero q<>n bie andate me hizo dios q yo 120v82 vos pudiesse ver no tego yo duda quel[ ]vro no- 120v83 tir yo vos dire la manera que aueys de tener 121r7 este fecho carga sobre vra bondad q yo no pu- 121r9 Mi bue sen~or bien se yo q la vra virtud es ta- 121r15 ta q no consentireys que yo enesta tierra re- 121r16 ciba mal y toda mi hazienda dexo yo en vras 121r17 manos. Yo lo tomo sobre mi dixo Muc'a & 121r18 Ay can que en buena hora yo vos cobre que 122r3 en su corac'on yo no se q faga para entrar en es- 122r10 bue sen~or no quiera dios que yo vega en mal 122r21 abrir que yo no fare cosa sino lo q por vos me 122r24 Palmeri q estays dudando de mi que yo soy 122v19 fezistes: ay mi sen~or Trineo es verdad que yo 122v31 do el afan y trabajo que yo he lleuado pues ta 122v34 uades vos a entender si yo entendimiento to- 122v37 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 a mi sen~ora Agriola q agora la amo yo mas 122v61 metido que yo vos digo e verdad que jamas 123r13 mos fazer q yo no q<>siera errar en cosa ningua 123r18 que yo vos prometo que si la puedo lleuar de 123r24 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 trar enl castillo y q<>ndo yo viere tiepo yo vedre 123r46 q yo vos venga a despertar. Ay sen~ora dixo 123r52 era para malfazer como otra q yo conoci. La 123r56 pada aqui esta vna en vn padron yo creo que 123v23 para vos esta guardada que yo no la puedo 123v24 sacar. Esso no lo creo yo dixo Trineo que lo 123v25 q vos no podistes hazer mal lo acabare yo & 123v26 na fue aqlla hora que yo vos vi dezid me por 123v41 dios q tal venis. Sen~ora dixo el yo vengo tal 123v42 del mundo y por quie yo fasta aqui era triste y 123v47 zistes que yo oyesse tales nueuas. Entoces 123v54 zia toman a Palmerin. Yo no se que vos diga 123v57 do me vos dio que gran verguenc'a tengo yo 124r25 vos seruire yo por ello. Ay cautiua dixo la in- 124r29 dios es aquel que le dara el galardon que yo 124r35 dos buenos caualleros q yo vos digo verdad 124r45 q yo vos digo en verdad q por mi no les vedra 124r54 tato amays: tomo yo tata parte de vuestra ale- 124r69 q muy triste viene yo creo q morira muy cedo 124r76 No morira dixo Muc'a que yo le fare tanto 124r77 merin & dixole. Mi bue sen~or Palmerin yo 124r85 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 esto hago lo yo porque luego como yo vos vi 124r87 vos otorgastes por mi cauallero & yo por tal 124r88 Sen~ora verdad es que yo vos otorgue vn do 124r95 y este vos dare yo de buena voluntad siendo 124r96 cosa que yo pueda hazer que assi lo otorgue: 124r97 q<>era que yo vos demade cosa que vos no po-days} 124r99 xo Palmerin vos me demandastes cosa q yo 124v9 pues no puedo al hazer yo soy muy contento 124v12 no se querra detener & q<>siera la yo tornar a en[+]- 124v15 fira que yo no me tengo de partir sin vos & ta- 124v17 to q<>nto vos estouie[re]des estare yo: mucho soy 124v18 der que yo os digo de cierto que no pudiera- 124v94 ta que honrra le podre yo hazer. que el mas} 124v99 rey ni gran sen~or no la tiene mas & amolo yo 125r6 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 yo que su corac'on es atormetado porque no 125r17 nocida por todo el mundo yo quiero que lle- 125r38 sen~or muc'abelin en mucho tengo yo darme 125r68 era yo lleuar comigo alguna persona que fue- 125r71 ra vuestra porq yo vos pudiera pagar la gran 125r72 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 yo oue en vna christiana & yo creo quel ha to- 125r75 alegre co essas nueuas dixo Palmerin yo lo 125r79 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 les que osassemos entrar enla batalla. Yo por 126r11 re el gran poder del Soldan. Esso no creo yo 126r14 c'ado si por fuerc'a no antes yo vos consejaria 126v83 que soys mesajero yo vos madar[i]a dar la pe- 127r19 blar tan osado delate de mi: yo no se donde le 127r21 mi. Yd y dezilde q yo se bie lo que hago en mi 127r23 yo le dare la cueta tan estrecha pues el me la 127r25 porque yo mas no me tego en destruylle ael & 127r27 uas dixo el cauallero: & yo lo hare saber alos 127r55 caualleros que yo bien creo que ay tales que 127r56 tornad ael y dezilde que se apareje que yo se- 127r86 no no q<>era dios q yo biua pues el es muerto 127v66 a todos vuestros enemigos. Bien lo creo yo q 128r65 yo no tengo en nada el su gran poder. Sen~or} 129r99 yo entiedo que vos q<>ere dar man~ana batalla 129v5 dozel suyo & dixo. Ya dios no me ayude si yo 130r90 buenos amigos como vos podre yo pagar el 130v63 que el soldan es preso & yo lo embie ala vues- 130v68 le vuestras palabras que yo he ganado oy la 130v81 date me tedria si yo no os lo galardonasse lo 130v83 tros creeys q yo soy el solda de persia sesudos 131r43 deys bie hazer lo que yo agora vos dire que 131r46 & yo vos prometo por la fe q a dios deuo de fa- 131r49 zella es essa dixo el solda a cuyo poder yo voy. 131r65 ella a esta tierra porque yo he oydo dezir mu- 131r73 q os viene: yo vos digo verdad que jamas ca- 131v10 ruego vos q me digays quie es porque yo no 131v14 sudamete que yo vos digo q aueys de ser se- 131v20 Bien cierta so yo que de palmerin no me pue- 131v24 Esso hare yo de[ ]grado dixo la infanta y por el 131v49 bimar o quien soys porque yo no yerre con- 131v92 n~e tierra a esta infanta hermosa para que yo 132r14 gullo q avn que yo fuera preso no fizi[e]ra paz co 132r19 el: yo ame a vuestro padre de corac'o y le toue 132r23 por grande amigo mio yo creo que mi corac'o 132r24 adeuinaua el grande amor que yo con vos he 132r25 noble rey que ay enel mundo. yo soy muy le- 132r37 es a mi d hablar enello yo soy vuestro[ ]vassallo 132r40 ro yo mas saber dixo el soldan & la paz dentre 132r43 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 mi y el rey pongo yo en vuestras manos & yo 132r44 embiastes yo vos lo entrego / que de oy mas 132v14 yo vos veo biuo todas las otras cosas tengo 132v22 se pueden escusar: yo soy muy contento desta 132v28 enel mundo. Desso so yo alegre dixo el ma- 132v33 mos orden en nuestros hechos: que yo creo 132v41 razo & justicia. Yo hare todo lo q ordenardes 132v48 mas yo entiendo salir que ella es donzella de 132v54 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 ha acarreado las cosas yo soy muy contento 133r29 Desso so yo muy alegre dixo el rey porque 133r33 dios vos ha dado tal conocimieto que yo ja- 133r34 mosos q yo nuca vi & la su alta caualleria no 133r87 tiene par: yo desseo hazer tanto que ellos se 133r88 sen yo les daria tato sen~orio q muy bien pudi- 133r91 ellos venga a hazer lo que yo dsseo: & vos Li- 133r96 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 te me mando q yo amasse a este cauallero yo 133v91 ella del. Mi sen~ora dixo el gra tiepo ha q yo 133v97 peseys q yo vos ouiesse visto muchas vezes 134r3 mis ojos folgaron co la vra vista por dode yo 134r4 sseo por dode yo soy mas alegre q si dl mudo 134r6 yo fuesse sen~or. Mi sen~or dixo la ifanta a gra 134r7 de agora que yo nunca tal supe mas como q<>e- 134r9 ra q sea yo soy muy leda & doy muchas gras 134r10 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 rac'on. Trineo le dixo. Sen~ora no se yo porq 134v10 vos os acuytays por tal razo q bien creo yo q 134v11 gran cuyta dixo aurecida ql q yo amo no es d 134v15 de su sen~orio: & porq yo veo q no me vale daros 134v18 gra cosa me hablays q de tato bie yo no seria 134v23 tal cosa siedo yo xpiano q por cosa del mundo 134v25 yo no dexaria mi ley: y no la dexado el Solda 134v26 la mia yo por vos dixo Aurecida. Puedo me 134v28 yo llamar bie andate sen~ora dixo Trineo sien- 134v29 do d vos ta amado: mal faria yo si no os ama- 134v30 Solda de babilonia: & yo vego con vn emba- 134v47 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 hare yo dixo Colmelio que no dexare yo de 134v55 mucho de hallarlo. Mas preciaria yo de ha- 134v60 mal q si el biue yo le entiedo d cobrar muy ce- 134v76 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 dezca dixo Palmerin que yo no gelo he serui- 134v95 ro yo escreuir co vos & ami sen~ora alchidiana 135r14 porq yo no podre tornar a seruiros hasta que 135r15 dezca dixo Palmerin q yo no la he seruido ta- 135r24 sed vos muy cierto que yo fare todo mi poder 135r26 xo palmerin q yo precio mucho a Colmelio. 135r34 enel campo que yo vos oy mucho loar. Ver- 135r48 dad es sen~or dixo Palmeri q yo hize todo mi 135r49 donde yo soy muy obligado de seruir la todos 135r54 dan q yo me puedo llamar de buena ventura 135r56 yo soy xpiano & no vo(v)[s] puedo dar cosejo q va- 135v24 como bueno q soys: yo quiero tomar vro co- 135v31 tra viene el Soldan quiero vos yo contar mi 135v64 zir: & viniedo yo muy ledo ala corte del Califa 135v73 Solda: las quales yo le dire quando sea delan- 135v78 te del: & yo le pmeti de vegalla si pudiesse por 135v79 se q<>siesse cobatir yo seria ledo. Trineo q con 135v82 el. No q<>ero yo dixo Orozdin cobatirme coel 135v90 sobre essa razo: mas yo digo ql amor ql sen~or 135v91 lor ni en fermosura no tiene par yo me pcio d- 135v98 lor q yo no lo hay enel mundo q cauallero sea 136r4 zon de ser el amor justo yo me osaria conbatir 136r9 vos podreys ygualar & yo soy vno de aqllos & 136r19 comigo vos fago saber q yo mate a donadiel 136r21 neo dixo al solda. Sen~or yo veia a tu corte por 136r35 perdiendovos la vuestra yo no pudiera biuir 136v84 fuera ta soberuio yo no q<>siera su muerte mas 137r5 so tengo yo bien conocido dixo el Soldan & si 137r47 es aueros por marido por donde yo me po- 137v31 que no me[ ]fableys en tal cosa que yo primero 137v42 ca dios quiera que yo por vos sea condenado 137v45 en mal punto vi yo a este cauallero y el Sol- 137v60 dan me mando que lo amasse q por el tego yo 137v61 q yo lo amo afincadamete y el me desprecia: 137v63 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 ys a mi este fecho que yo no sere muger si yo 137v69 rreys yo soy puesto enla mayor cuyta que ja- 138r27 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 me as burlado: como quieres tu que yo cum- 138r54 sereys profac'ado que yo no vos quitare el do 138r59 uallero q jamas lo fue contra donzella: sea yo 138r66 cho en mis brac'os q no quiero yo otra cosa d 138r68 les mostrassemos mucho amor & yo por co- 138v16 te antes me ha despreciado de q yo tengo gra- 138v19 fue muy marauillado & dixo. No mande yo a 138v23 vos que no le digays nada dste fecho q yo los 138v26 te alo que yo desseo. Lic'adra dixo que assi lo 138v29 he yo tornado a caer en tan grande lazo. O 138v74 sse desto que agora tego & yo no quise tomar 138v78 honrrado que yo fasta aqui no lo podia creer 139r14 dixo. No puedo yo creer q Trineo de su vo- 139r24 hombres que yo bien soy cierto[ ]q con engan~o 139r33 vos fuesse & sabed que yo no lo consentire por 139r48 tes yo rescibire la muerte que ellos resciban} 139r50 stes & por esto creo yo bien que Trineo no tie- 139r53 Amigos no vos aquexeis tato q man~ana yo 139r58 quien tiene la culpa: que yo vos prometo de 139r60 yo mas desso dixo Palmerin & salio se fuera 139r62 rin porque no me lo dexistes que yo estoruara 139r71 honrra antes morire yo & como el 139v28 sadamente & dixole. Si yo soldan he deshon- 139v57 ro & yo viendo la su gran bondad vencime asi 139v61 nera no ouiera remedio & si yo lo amo[ ]fago d- 139v63 muerte yo soy contenta q ya mi corac'o ha fol- 139v65 me sea verguec'a no[ ]negare la verdad q yo lo 139v67 El[ ]solda dixo Verdad es Aurencida que yo 139v73 ra yo vos hazer morir[ ]muy cruel muerte que 139v79 Ay trineo no pensaua yo que cauallero tan 139v83 caseys co mi hermana que yo vos dare tanta 140r4 y esto hago yo por Toman mi hermano que 140r7 miedo della yo no hare cosa cotra el seruicio 140r16 del mi dios. ni dexare su ley. & si yo he errado 140r17 & assi fize yo con la de Aurencida: mas no de 140r21 yo soy muy espatado de ver los corac'ones de- 140r26 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 nada: mal andante sea yo si yo no me vengo a 140r28 fession q ambos a dos fiziero: yo doy por mi 140r31 soldan. Ya dios no me ayude si yo sufriere de 140r39 jor cauallero del mudo: q yo fuy la causa que 140r71 ellos aqui viniessen. Pluguiera a dios q yo 140r72 da en mi pues yo false[ ]vuestro amor. Palme- 140v23 dos como yo hiziere. E luego todos mouiero 140v28 rido si yo no vos pagasse las grandes hon- 140v76 da sera muy cuytada porque yo soy cierta q 141r30 rio por mi que sabiendo yo quel es biuo sere 141r33 ha querido yo soy contenta con todo lo que 141r35 amigos no vos preciaua tato como yo el sol- 141v58 tado. ay dios dixo el bie creo yo lo que muc'a 142r37 no teneys de q temer q yo loores a dios he a[+]- 142v37 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 he fecho yo q me fezistes tanto bie q yo pudie- 143r58 se auia tardado tanto sin la ver. Fizelo yo di- 143r70 vos estoruar mas no meos ql soy yo alegre d 143r74 aueros cobrado. Esso creo yo bie dixo Agrio[la] 143r75 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 visto por amor de mi si yo no muero yo vos lo 143v29 ra dios si yo vos perdiera jamas pareciera an- 143v37 jos. Ay mi bue sen~or dixo el rey q haria yo pa 143v68 q yo me otorgo por[ ]vuestro. Palmerin que es- 144v4 uallero del mundo que yo mas amo & precio 144v10 yo soy Palmerin aquel que[ ]vos ama como 144v13 xado[ ]ver a Palmeri mi sen~or & fallarlo yo creo 144v36 da para que yo me pueda alegrar & gozar con 144v38 esto cosa[ ]de suen~o q vea yo delate de mis ojos 144v42 juntos aquellos dos que yo tanto amo & des- 144v43 seaua ver. O[ ]mis sen~ores es verdad que yo os 144v44 dios el mal que vos fize y veaos yo esforc'ado 144v52 porq nuestro plazer sea[ ]verdadero q yo vos di- 144v53 grade cargo en q le soy: por cierto yo he rece- 144v95 como yo llegare a costantinopla luego hare a 145r10 dezir dlas grades cosas de palmeri: yo q<>ero to- 145r43 dado yo no me mouere a hazer cosa nigua q 145r45 yo creo si por el no he esta vegac'a q jamas la 145r46 en cierta so yo maucete q adonde q<>era q pal- 145r55 de bondad yo creo q la mi grade desdicha le hi- 145r57 ama yo le fiziera mas horra dela q le fazia q<>e- 145r62 tiua que ya yo no me deuria de fiar del que 145r65 compan~eros y que yo torne enla ciudad de 145v9 guo de aqllos q yo amaua ruegote sen~or pu- 145v11 porq yo pueda llegar en paz porq aql honrra- 145v13 q me vos dexo ver tan horrado & yo venir an- 145v53 nueuas del mudo yo creo que Palmerin vie- 145v69 empador q yo faga tal dsmesura cotra ta alto 146r18 mudo: yo sola fuy aqlla malaueturada a q<>en 146v74 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 fazieda. avn q digo yo q yo mesma me q<>se en- 146v76 gan~ar que el[ ]bie melo daua a enteder si yo se- 146v77 Palmerin de oliua a quie yo tego por fijo: & 147r7 yo soy muy ledo dela su buen andac'a. El duq 147r8 lo agradezca dixo el Soldan que yo por muy 147r19 duq yo vego en su lugar a besaros las manos 147r44 lo[ ]puso en tan grade alteza: tengolo yo por her- 147r49 mano & no pudo el fazer tato cotra mi q yo no} 147r50 metistes antel q q<>lquier cosa q yo[ ]vos deman- 147r62 dasse que me la dariades: pues yo no os pido 147r63 mosa cosa q ay enel mundo &[ ]alcanc'ado yo a 147r69 fante oloriq dixo Alchidiana yo fasta aq<> no 147r71 sepa q yo hago su ruego & por el vro gran va- 147r73 ys vn do q yo vos[ ]de[+]mandare. Sen~ora dixo 147r75 olorique yo vos otorgo mill q me demande- 147r76 otorgado dixo Alchidiana q q<>ndo yo q<>siere 147r78 que vamos en costantinopla que yo q<>ero ver 147r79 gara & si esto quereys fazer yo soy contenta d 147r82 yo de buea volutad dixo oloriq de tornar a ver 147r84 amo & pcio yo & q<>ndo vos q<>sierdes fecho sera 147r86 bie. Pues yo q<>ero dixo alchidiana que Pal- 147r88 cuyta en q me aueys fecho biuir q[ ]yo perdo- 148r38 mi a Agriola no me marauillo por lo q yo veo 148r41 linarda & yo creo q presto vernan a buscarnos 148r64 mas agora no tego ya cuydado q yo creo que 148r65 ys deste hecho q yo lo entiendo de remediar 148r69 sin dan~o de ambas las partes q yo embiare a 148r70 onela yo soy quito delo que vos prometi / aq<> 148v20 as yo[ ]fare q vuestros corac'ones sean descansa- 148v22 vinieron q yo jamas pense de[ ]verlo assi como 148v38 ta horra a todas las cosas. Si yo les di cima 148v42 mosura yo me podria llamar bien andante. no 148v49 afanes q[ ]por mi ha lleuado. Esso fare yo de 148v77 rece. La volutad de brionela dixo palmeri yo 148v80 erto mi bue sen~or si[ ]yo no creyera las vuestras 149r6 palabras no fiziera lo q[ ]hize mas porq yo las 149r7 padre pues yo fuy aql que fize la enemistad. 149r12 na sen~ora sabed q yo tego acabado coel empa- 149r18 dor de casaros co Tolome & yo le dire q muy 149r19 pues respondiole. Tolome duq d saxona yo 149v83 vos fara & yo aure mi cosejo & daros he la res- 149v87 xonia yo he auido mi cosejo enla embaxada 150r10 q yo tego por muy ciertas las sus palabras ta- 150r21 palmeri ha ebiado al rey d inglaterra: yo creo 150r26 bie casada como la tiene. Bie lo creo yo dixo 150r28 del empador y de trineo: mas yo no creo q tu 150r92 llose. El rey le respodio. Duq d micena si yo 150v4 meri & trineo me fiziero en sacar mi fija sin yo 150v6 san~a pues ellos conoce auer sido errados yo 150v11 dezco yo a Trineo tomalla por muger ta hon- 150v15 dar en mi[ ]guerra: yo soy coteto sin mas acor- 150v19 xo le. mi sen~ora no vea yo tata tristeza en vos 151r63 al tpo dla partida q yo cofio en dios q muy p- 151r64 ella va a ser sen~ora: q yo qdo muy sin cuydado 151r70 de armas agora q estays en vro reyno que yo 151r94 tato me amaua. & si yo lo q<>siera conocer otro 152v22 rio & vine a[ ]buscar lo q tengo: & si yo seso touie- 152v26 vassallos: yo creo q la su sangre clama contra 152v35 dios porq yo venia a ver alli grades fiestas / & 152v36 recedor q yo vos pusiesse e tanto peligro q vos 152v41 me amauades verdaeramete: & yo muy bie 152v42 tad q en aql q yo venia a[ ]buscar: & diziedo esto 152v44 yo pudiere remediar vra cuyta fazello he d gra-do.} 153r50 jor tmpo q morir en maos de aql q yo tato ame 153r58 dezis soy yo dixo alchidiana q fue ta demasiado 153r72 el amor q yo vos tuue q no me cotente coel bie 153r73 q assi mesmo & yo sola por venir a veros avos 153r76 n~a & assi fiziera yo si no fuera por aql marine- 153r81 to o escapo assi como yo. Ay dios q perdida 153r84 venir a[ ]buscar yo no se como os lo pudiese pa- 153r90 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 en el rostro y dezia. Ay mi sen~ora q yo no os 153v4 me pdoneys si algua cosa yo os dixe q no la cu- 153v7 mosura sino yo q bie vos daua a enteder pues 153v12 q yo vos dixera q era christiano no auia de re- 153v16 to su mal conorto se mucho & dixole. Ya yo p- 153v19 que no era merecedora de tanto bie: & si yo se- 153v23 so touiera dsde la primera hora que yo os vi 153v24 que veniendo yo co mi marido no se me da- 153v34 q bie conoce al infante oloriq[ ]& yo espero en di- 153v39 q<>era que yo le aya dicho cosa con que vos re- 153v41 mucho q yo agora lo pague. Ello esta bie pa- 153v64 mi mas no fiziesse: esso fare yo de grado dixo 154r22 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 dezca mi sen~or si yo no pudiere dixo alchidia- 154r31 lo librara como fizo avos q dios sabe si yo q<>- 154r35 del gra bie q de vos recibio q yo vos tego por 154r39 llado al infante oloriq. por esto vos pido yo se- 154r42 padre. Todo esso tengo yo creydo dixo ella se- 154r46 esso yo me puse en tanto peligro por el gran- 154r48 lo y vea lo yo q hasta vello no lo creere. El em- 155r37 me a Alchidiana q yo jamas pense de tornar 155r61 a cobrar la: & avn q me lo dezia yo no lo podia 155r62 Ya mi sen~or dixo el q agora q<>ero yo de nueuo 155r75 vos me la tornays a dar: y despues q yo vos co- 155r79 vos vea yo mas q todo el linaje de olimael son 156r80 que couiene q espere vn an~o y mas dsq yo 156v3 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 viere tpo yo vos lo dire / assi vos lo ruego yo 156v4 & dixo a nardides. Sen~or cauallo yo querria 156v78 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 le: sabed sen~or nardides q yo se tato de vra fa- 156v86 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 por esso que yo lo alcac'o por mi saber. yo se de 156v88 yo y aqllos dos caualleros que vistes no so- 156v93 q me digays como lo podriamos fazer. Yo os 157r5 nad por salir fuera del palacio que yo & mi fi- 157r13 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 yo vos librare co mi saber: & digo vos que si yo 157r16 el palacio yo no puedo fazer cosa sobre lo que 157r21 yo vos librare. nardides q estas cosas oyo fue 157r26 tan bue aparejo distes alo que yo tato dessea- 157r29 pues yo vos dare tal galardo q vos seays con- 157r32 teto. No q<>ero yo otro galardo sino la muerte 157r33 re yo d grado ayudado me vos dixo nardides 157r35 mi sen~or si[ ]vos moris por ta mala ventura yo 157v15 que me fagays curar del alma que yo creo q 157v26 xo Muc'a no sabiades q yo tenia en mi guar- 157v64 bue socorro: agora no temo yo mi muerte pu- 158r13 pador q yo se q esta muy mejorado. la epatriz 158r60 alegraos q yo estoy ta bueno q[ ]no sieto mal ni- 158r65 deramete yo fuera del todo muerto: no fuera 158r74 somos formados porque yo vn solo dia no[ ]bi- 158r80 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 fue guarida que yo la guarde pa este tpo. mu- 158r93 ella avn la mi mal andanc'a no es acabada yo 158v5 pues no gradecistes el bien que yo vos fize en 158v22 mayores peligros: esso veo yo bien dixo la rey- 158v68 gora vos torno yo a hallar de nueuo y tengo 158v73 hazerme tanto bie que yo vos pueda tornar a 159v46 Yr 360 llos q venian alos torneos. & todos queria yr 3r76 diesse para se yr a sus tierras. E fue que Gua- 4r70 chas gentes / y entro conellas enla mar pa yr 4r72 mando yr a buscar los cauallos xpianos que 5r65 viejo no pudo yr el mesmo a vengar su corac'o 5r98 mo me couiene morir desespado por yr en tal 6v13 tmpo. Cardi le dixo muy passo. madad yr de aq<> 6v14 ta d yr co vos. Fagasse ansi como lo dezis yo 7r60 dora deste hecho: yo me quiero yr porque no 8r64 do yr florendos a su[ ]saluo. Otro dia la empa- 8v27 estaua sin culpa & q<>ndo se ouo de yr dexo coe- 8v70 q<>so yr a verla mostrado que tenia 9v5 der de saluar lo / si no va baptizado yr se ha a 10v19 ria quado supiesse q ella era casada q<>so se yr. 11r59 cuytas: dexad me yr & no vos dolays de mi / 11r68 to: q luego quisiera yr a buscalla y dezia en su 12v4 dad d su madre delibero en su corac'o de se yr.} 12v29 rejaua aquel mercader para ser causa de yr se 13r75 queria yr conel pues que tanto gelo rogaua. 13r80 se quien le auia fecho yr a palmerin q le faria 13r98 de no yr a buscar lo por todo el mundo hasta 13v10 supo q palmerin se queria yr: & quiso le estor- 14r21 Palmerin ruegote que me lo digas. Yr a ma- 14r64 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 han muerto / & ppuso en su corac'o de yr alla 14v53 la infanta & alla quereys vos yr / nuca dios q<>e- 15r57 ra q yo tal vos aconseje: que seria yr a morir d 15r58 que ayays de yr a combatiros con la sierpe. 15r74 el dixo q si que menester era de yr gelo a dezir 15r81 se queria yr a dormir mando traer a vn dozel 15v24 ria acometer tan gra fecho de yr a matar la si- 15v42 le q dexasse de yr ala montan~a artifaria porq 15v52 ron me quiero yr que no me puedo mas dete-ner.} 15v98 rogaua que no quisiesse yr se a cobatir con la 16r32 ria de yr a ver la pues ya lo dixe. Florendos 16r38 yr q se quedassen alli & no pasassen mas ade- 16v4 lante q el qria yr solo ala vetura q dios le dies- 16v5 de el no dexo de yr su camino. & como las be- 16v15 la acometer & muchas vezes salia por yr a ella 16v35 esta auentura quiero yr me q mucho soy ale- 17r69 su sen~ora: y tenia en pensamiento dla yr a bus- 18r78 le diesse orden de caualleria & lo dexasse yr co} 18v99 para yr conel. El duq fue muy ledo a maraui- 19r33 la yr: & todo aql dia no pudo saber como se lla- 19r62 tornar a subir q el qria yr a verse conellos enel 19v26 pa la villa q no q<>so yr al real. el duq lo salio a 19v81 quesa assi mesmo. Quado se ouiero d yr Lau- 20r16 como la duqsa se qria yr Laurena se allego a 20v29 na q lo co(n)sintiesse yr[ ]a su camara: mas aqlla 20v47 ria yr contra lo q he jurado en mi corac'on: ya 20v68 tir me luego & yr me por el mudo a dode la ve- 20v77 yr fazia roma porque alli ay muchas getes de 21r64 traydor de vos yr assi q si yo puedo nuca otro 21v40 tistes de yr comigo a dode yo vos lleuare y de 21v98 pues me conuiene de yr con vos vamos a do- 22r11 zed me mostrar el castillo q yr quiero a verlo. 22v20 q le plazia que luego se qria yr & assi lo fizo co- 22v29 lleros por yr a ver en que paraua aquel fecho. 23v27 ellos q se querian de alli yr vieron vn cauallo 23v57 do: mucho me plaze de yr a seruirle dixo pal- 24r86 muy alegre por yr a[ ]ver al cauallo pesando d 24r92 lo vio q se qria yr dixo ala donzella. ay amiga 24r94 q el no se podia alli detener que auia d yr por 26v32 xole tatas cosas q el empador mando yr a cer- 26v60 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 bia: mas agora me plaze de yr alla por ver tal 27r9 lo yr a ver ala corte dl empador si alli estouies- 27r34 do pesando de yr sobrel antes q se leuantasse: 27v49 daua a yr q por peor se tenia el que mas tar- 28r6 no yr cada dia a su camara / & el no lo oluido 29v71 las yr a dezir y enel conocereys el alegria de 30r82 auia que no auia salido a el q se qria yr a vn 30r89 fuerc'a los fizo yr fuyedo fasta que salieron del 32r14 manera se nos podra yr. Gran parte dela no- 32r46 aquella hora que auia de yr a ver a su sen~ora 32v27 por seruicio de sus sen~oras quisiessen yr a co- 34v36 mundo no dexaria de yr a cobatirse con aque- 34v62 sse licencia pa yr ala corte del rey de fracia pa 34v70 yr a ver aquellos cauallos q por cosa del mu- 34v71 do no dexaria de yr a ver tan preciados caua- 34v72 des vos de sofriros oyendo tal nueua sin yr 34v76 neo q esto le oyo ouo tanto sabor de yr coel q 35r19 yr co palmeri q por cosa del mudo no dexare 35r23 de yr a ver lo q fazen tatos cauallos pciados 35r24 mo oyo dezir a palmerin q qria yr a fracia lue- 35r87 muy pstamete a yr sobrel. Luymanes se leua- 36r49 fizieron yr de alli a todos. la duqsa fue a su po- 36r83 yr contra luymanes: & de alli adelate aquexa- 37r13 te: mas no lo puedo fazer sin yr contra mi fe. 37v48 mosa q Lucemana: & por ella me quiero yo yr 37v63 morir de pesar y qria se leuantar pa yr se a co- 38r17 y estaua co pensamieto de otro dia yr se a com- 38r32 corac'o poderse sofrir de no yr a[ ]ver al duq que 38r36 go sen~or q man~ana yo entiendo de yr a ver al} 38r50 capar assi. dxemos lo agora yr q yo espero en 39r25 che de yr se passeando por la floresta despues 39v60 lugar que no me puede yr mal. Pues folgad 39v83 d sus[ ]hermanos acordo d se yr por el mundo.} 40v5 liente[ ]de manera q no podia yr a dem(dna)[and]ar. 40v45 rria q vos me diessedes licencia pa yr a saber 41r40 rin y penso en su corac'on de yr se ala corte del 41v9 rra q el duque le fizo dixo q se queria yr coel 42r12 merin lleuaua por yr a ver a su sen~ora / & por 42v29 cauallo q ya es tiepo & q vos dexe yr secreta- 43v97 se puede fazer ta presto qreys yr desconocido 44r7 demado licecia al empador pa yr a ayudar se- 44r17 las cosas porq me plaze de yr[ ]con vuestro her- 44v34 nauegar ala parte q ellos querian yr & que le 44v56 auia auido de gentes queriase yr a juntar co 45r86 de ellos auian de yr. Trineo como esto supo 45v33 armas si no aueys de yr a lugar donde apro- 45v73 le mandaua yr por su cauallo que el lo faria y 46r17 yr. La duen~a se lo dixo avn que ella lo oya a- 46r25 go partir de alli & yr a buscar a sus enemigos 46r62 desque todos estouiessen guaridos de yr so- 47r87 ridos de sus llagas acordo de yr se ala ciudad 47v93 camete q no q<>siero yr armados. Dela villa sa- 48r60 de yr a ayudar al rey. Si sen~ora dixo trineo yo 48r85 los cauallos q cotra el q<>siero yr y el otro caua- 49r12 dra en nada. Yo me quiero yr q bien soy cier- 49r57 otro dia queria yr armado ala cac'a. Trineo 49v38 c'a que querian yr aparejados. el rey les dixo 49v43 yr a socorrer ala reyna. 49v61 q<>ntos el q<>so matar: mas por se yr conla reyna 50r7 dixo Agriola: yr quiero a fablar le porq la rey- 51r55 bar co agriola por yr a ver a su sen~ora. mas no 51v30 de yr tras el & si fuesse tal que se pudiesse com[+]- 52r40 sa por yr tras Frisol mas ouo lo de fazer.} 52r50 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 para la ciudad q ami conuiene esta noche yr 52v47 donzella que auian de yr a dormir aquella no- 53r28 rad cauallo del sol no vos penseys de yr assi: 53r49 me yr tras el que se me va. E luego caualgo & 53v36 castillo ala dozella determino delo yr a buscar 53v52 Esperad sen~or cauallo yr vos han abrir la pu- 54r35 por donde auia de yr y ella mando a tres es- 55r16 osaron yr mas adelate & palmerin llego a ella 55r21 rin q esto vio aqxo al otro tanto q lo fizo yr an- 55r40 estaua & comenc'o de remar & yr se por el rio 55r47 duen~a para se yr: mucho le peso aella & mas a} 55v98 se qria yr que no podia alli mas detener se al} 56v50 q comigo aueys de yr. La donzella comenc'o 57r10 couarde tengo yo de yr: mas querria ser mu- 57r49 ron alli vna piec'a: & ya q se qrian yr atrauesso 57r59 castillo q cerca de aq<> esta & no podeys yr a o- 58r71 merin se armo pa yr su camino: la donzella sin- 58v9 fuesse por el camino q auia[ ]visto yr a palmeri: 59r59 & dixo. Cauallero vos os podeys yr por don- 59v28 puede yr con vos. Frisol q muy maltrecho se 59v32 qria yr todavia a buscarle. frisol le rogo que se 59v59 stubre del castillo & acordo de yr ala corte tan- 59v81 estar tanto tiepo sin mi & yr vos sin fazer melo 60r56 er lo q me deziades & desque vos vi yr assi pe- 61r47 quisiesse yr comigo: esto tengo yo en mucho 61r89 & fizole saber como se podria yr si ella q<>siesse: 61v6 ella & codicio de yr con su Falcon que no lo 63v20 yr a buscar quie gelo dixesse o si fall(l)asse otro 66r67 Alchidiana dixo que queria yr a aquella fuen- 66v74 na dixo que se queria yr ala ciudad & caual- 67r78 cedo & yr se a su tierra con mucha honrra / & 67v77 manera como se pudiesse yr: & cada dia espera- 68r81 plidos. E dixole que le era por fuerc'a de yr a 68v43 ro no quiso yr al palacio por aquel dia. E o- 69r80 do le por sen~as licencia para yr a quitar la co- 69v76 yr comigo a casa de mi padre yo jamas otro 70r68 muerte por yr se convos: mal pensamieto era 70v9 esperar de no se yr: pensando que con aque- 71r90 que ella pudo para yr a ver a Palmerin & ha- 74r12 yr de aquella tierra & dixole. Mi sen~ora Al- 74v63 que yo tengo prometido al soldan de yr co 75r3 en tanto como nada en comparacion de yr a 75r74 dos juntos tornaremos aqui para yr sobre 75v64 yr con sus vassallos ala guerra seruirlo q lo 76r4 de yr ala guerra: el le dixo que si: Olorique le 76r15 y el Soldan caualgo para yr a verlos. & assi 76r27 merin vino para yr conella y venia armado 76r30 strar la esperanc'a y alegria que lleuaua en yr 76r33 menc'aron de yr su camino. Palmerin y olo- 76r73 bres que conel venian: & acordaron de yr a dar 77r22 nos caualleros: y esto fizo el por yr armado co 77r33 diana le dio. el rey lo fizo luego / & mando yr a 77r35 xo palmerin como Amaran oso yr a acusar a 77r72 de yr se aquella noche & no parar fasta el rey- 78r53 que por cosa del mudo el no dexaria de yr tras 78r80 veynte mill caualleros para yr tras ellos: y q 78r83 forc'ado de yr su camino: y Manarix fue a re- 78v34 dauan de yr a morir todos peleando. Mas 78v59 jor que ella pudo para yr a verlo / & fue muy bi- 79r26 yr a coquistar a costatinopla: y de como el sol- 80r63 zes & fizo lo yr cabo si: & al rey de Balisarca de 80r94 pues el tiempo es enderec'ado para yr sobre 80v73 merin delante del soldan que queria yr conel 80v88 altad este camino que tengo d yr no lo puedo 81r29 de yr: por donde todos eran muy pagados del 81r42 parte a donde ellos querian yr. E assi corrie- 81v58 que el no quedaria sin yr conel: & armose assi 81v89 ra yr ala corte del emperador. E andado tres 82r77 si yo pudiera yr a buscaros & fatigar mis tri- 83v69 hombres que alli conel eran de yr sobre co- 84r63 cordaron de yr para el emperador: y comen- 84v55 mando este plazo a sus vassallos por yr a ver 85r16 ys & yo quiero yr a llamar al duque de Pera 85v93 la reyna no queria yr delante del emperador 87r58 dar derecho. E mando luego yr a dezir al[ ]du- 87v72 yr por Florendos & luego fue hecho / & Flo- 87v74 mandado licencia a Polinarda para se yr 88v29 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 certado q Palmerin saliesse para se yr porq 88v73 xo que qria yr a ver que cosa era aquella y lle- 89r46 de mi. agora q te he visto quiero yr mi cami- 89r84 do quando assi la vio yr. E assimesmo Olo- 89v11 uino la merced q dios le hazia en yr en poder 90v93 mi me conuiene de yr tras florendos porque 91r34 zer porque Palmeri queria yr alla por ver a- 91r47 merin no se pudo sofrir sin yr al palacio dl em- 91r71 se quiso yr del palacio fasta que vio a palme- 93r85 uemos hecho en no yr a ver aq- 93v29 me entiedo de leuantar luego & yr al empera- 94r36 quiero me yr para el emperador. Yd con dios 94r83 nato y queria yr a ver a Palmeri: & como era 95r25 tan gran principe hazia sele de mal de yr[ ]ta des[+]- 95r26 ys si yo algun desseruicio vos he fecho en yr 95v22 correr alo mas principal quise yr contra mis 95v24 aquellos le fizieron saliendo d alli yr a buscar 96r10 su linaje: y que supiessen quel auia de yr por 96r28 ordenado no deuemos de yr cotra ellas. Vos 96r39 para yr Aleman~a: y escriuio luego sus cartas 96v16 bres & caualleros para yr a Costantinopla: & 97v86 dicho que se partiero para yr en 98v6 Aleman~a: acordaron de yr sobre 98v7 mar por yr mas prestamente. E metidas to- 98v8 rador como lo vio yr decendio luego delos ca- 101r95 le voluntad de yr a Costantinopla y lleuar co 102r8 de Esperte dixo a Palmerin que queria yr 103v78 yr conel fasta la corte del rey. Palmerin avn 103v81 partida: y que queria yr por tierra hasta ma- 103v92 & ami no me conuiene de yr acompan~ado de 104r7 & palmerin q<>so yr a posar a su casa por lo ver & 104r76 no sabian a que parte yr: no les fue menester 105v15 nel que le armasse aquella flota para yr cor- 105v38 do: & pues no podemos al hazer sino yr con- 106r40 yr en vuestro poder y ser satisfecha d mis ma- 107v3 se[ ]vna carta para que pudiessen yr seguros. El 109r43 marineros mios a donde podriamos yr nos 109r66 padre por merced que la dexasse yr alla: y el le 109v32 camino tendria manera de yr se de aquella ti- 110r49 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 ua sino apan~ar muy gra hueste para yr sobre- 110r61 Laurena q<>ero yr a ver si esta enla camara del} 111r99 uo acuerdo de yr empos de Palmerin. E si 111v38 corac'ones: y ellos no queria yr a parte sabida 111v70 c'ado palmerin dixo a Estebon si queria yr se 112r79 a su casa o yr conel: el le respondio que en nin- 112r80 mercaderes: & las delos turcos dexo las yr p- 112v14 quatro dias & no pudieron yr a vna parte ni a 112v19 do vna gra piec'a: y despues acordo de yr al ca- 113r34 fuera y d me yr & no he podido. Palmerin le 113v13 xo palmeri que me couiene d yr a buscar q<>en 113v26 dos no podre yr covos: mas qdare aqui en gu- 113v33 se: mas yr a buscar si por ventura 113v60 os y el vos guarde porque aueys de yr por tie- 114r4 parte: yr. & a hora de visperas llego a vn lugar 114r28 so de yr a hablar con aquella infanta si por ve- 114r44 uallero sed preso o couiene os de yr con noso- 114r63 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 no he tenido lugar d yr a[ ]buscarlo & si yo touie- 114v70 rria yo yr por vuestro mandado porque mas 114v95 yr contra mi & contra lo que su padre le man- 115r3 cedo ql pudiesse por yr de alli dixo a Mau- 115v15 nos dlos cauallos griegos no sabia como yr d- 116v72 enla cara q le fizo yr rodado por el suelo & dixo 117r81 uas d Palmerin & sino las supieremos yr lo 117v78 de yr bie acopan~ada segu era dozella de ta alto 118r16 para se[ ]yr ala fuente que estaua vna legua dela 119r57 Palmerin q<>so yr armado saluo de yel- 119v3 de partirse de alli & de yr al castillo delos diez 121r21 uia de yr al castillo dela donzella el infante to- 121r31 man & dormin le dixero que qrian yr coel por 121r32 y luego mando yr por todas partes assi por} 121r50 noche y algunos q<>siero puar de yr al castillo 121v77 que la touo en su poder acordo de yr al pala-cio} 122r87 sas. Palmerin & Trineo acordaron de se yr & 123v15 yr a ver la sepultura dela donzella & assi lo fizo 124r14 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 no a su tristeza desque vido yr a Palmerin. 124v73 & quando ouierdes de[ ]fazer hueste para yr co- 125r63 sca & alli juntara el toda su hueste para yr con- 125r85 dasse yr alli todas sus getes. & luego el rey lo 125v7 no podeys yr a el a q vuestros cauallos les pe- 126v87 lli q quisieran yr sobrel mas no osaro passar 128r11 lante fuesse osado de se yr a combatir ala pu- 128r74 podia yr adelante ni los que acudieron alli de 129r34 el no se quiso yr: y desque lo hallo fuerose am- 130v49 enterrassen: y ellos pudiessen yr a hablar coel 131r12 uo dixo el solda tan luen~es tierras tengo de yr 131r68 aueys de yr lexos dixo el cauallero que sabed 131r70 no y por yr a prision de ta buena dozella como 131r82 c'abelin q conla reyna quedo q no q<>( )so yr enla 131v7 La reyna ni su hija no quisieron yr a ver al 131v76 dl rey a pedirle por merced q le dxasse yr a ver 132r61 Trineo le prometieron de yr conel a las bodas 132v69 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 hiziesse su boda se auian de yr: a ella le pesa- 134r45 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 quado sera aql dia q yo me viere yr assi como 134v6 vos dixo maucete q trabajeys de yr ala corte 135r20 q se sufriesse algu dia fasta ql pudiesse yr sobre 137r31 yr bien aparejado para dalle cima & quando 137r34 das mejor para yr abos a dos. Maucete se 137r37 merin que lo hagays yr a ver al soldan q coel 137r43 mucho le parescia tarde de yr a socorrer a sus 137v51 has seruido & mira si he menester de yr arma- 138r37 la yr a ver muchas vezes. & mietra el solda ce- 138v6 te. Ay mi[ ]sen~or dixo ella como vos qreys yr & 140r46 do yr a fazer grandes fuegos pa ambos a dos 140r84 mas de hazer yr a Palmerin de alli ates de ti- 141r55 q no les couenia de yr por tierra q passarian 141v79 por yr mas ayna a el & fue corriedo abrir el ca- 142r65 ga muy sin miedo & comec'o de yr por ella & sa- 142v14 an tomado con que se pudiessen yr / & assi lo fi- 143r22 tato plazer d vellos assi yr q las la- 143r53 q era trineo q vos vi yr en su poder & q<>se dexa- 143r72 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 se acompan~ado porq[ ]pudiese yr seguro por la 144v85 de yr alla. Assi lo hazed por dios tolome que 145r13 q le couenia por fuerc'a de yr a costatinopla & 145r23 dixo q qria yr a recebillos & assimesmo la em- 146r7 yr por las ruas co la mucha gete q auia & las 146r36 de yr por tierra por amor delos peligros de- 146r83 do yr a seruirla porq auia fallado asu sen~or pal- 146v32 no podia hazer & todos se apejaro pa los yr a 146v87 bres se aparejaro pa yr co el. palmeri rogo al 147v28 ledos y mas Tolome por yr a ver a su sen~ora 147v65 conella auia de yr Pues assi es dixo el empa- 149r27 Palmeri al[ ]duq Estochio pa yr a inglaterra 149r35 el fue muy ledo por yr aqlla tierra & venida la 149r36 le couino de yr a buscar a trineo su hermano 149v59 perador pues no ay razon pa yr contra el q si 149v67 go se ptiero a su ducado porq se auian d yr con 150r36 te era apuesto Estochio y tabien por yr a[ ]ver 150v85 mi corac'o en yr en vro poder q soys de tata bo- 151r68 ro yr a besalle las manos & assi lo fizo: polinar- 151v8 loia pa yr a[ ]ver a Palmeri & como pdiero sus 152r17 q le auia pmetido que era q la dexasse yr con 152r34 cho a ambos a dos q no quisiessen yr aql via- 152r37 yr muy acopan~ada assi de dozellas como de 152r46 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 esforceys porq podamos yr d aq<> porq yo pue- 153r92 la emperatriz q yo quiero yr a madar q vaya 154r29 muchos mando yr por tierra q buscassen por 154r72 se yr a su casa con Florendos su sen~or: el em- 154r87 nao dlos noueles & mado yr pstamete a saber 155r20 Olorique es enel nro puerto q<>ero lo yr a re- 155r31 Oloriq se partio del pa se yr a ca- 156r58 ria yr coel por le guardar y como llegasse a co- 156v9 pudiesse acabar aql fecho a su salud d yr a[ ]vn- 156v66 de mi pro es yo q<>ero yr a dode vos estays & fi- 156v82 ta aparejada y leuato se en pie por se yr a abra- 157r71 yr porq se sintio malo & jamas fue ledo fasta q 159r27 era pensaro de yr tras ella & tornalla antel em- 160r66 Yra 40 de si q<>n agenos estaua dla virtud alos grades p<>ncipes necesaria: sin passio de yra & verguec'a d sus 1v17 yra q cotra el tenia: mas el le dixo. Mi sen~o- 7r18 ualleros por hauer ansi amasado vra yra & o- 7r38 la yra q tenia mostro tato amor a Florendos 7r65 yra muy grande cotra ella. & como tarisio fue 8v73 mi vejez. La mi anima yra reposada quado 18r45 tad: que ya la mi anima yra en paz pues mis 20r46 ue tormeto q recibo avn q comigo yra la fe q 30v12 yra destas embaxadas / mas vos desde oy os 30v17 encendida en yra y dixo. Osado era el duque 42v86 sar la yra del emperador viendo vos delante d 51r38 cauallo si quitays vuestra yra y san~a q contra 54r3 ua & la su grande yra contra mi marauilla fue 56v13 sen~ora de mi corac'on como no es la tu yra a[+]- 65v78 la yra de su corac'on contra manarix que em- 68v58 ha tornado en yra y san~a: nunca a dios plega 69r20 strando grande yra contra ella. Alchidiana q 70r79 yra y prometio le q ella lo haria por amor dl. 70r93 bro yra cotra el & puso e su corac'o de esforc'ar 71r76 lante de si parecio le ta bien q pdia toda la yra 71r79 yra por el grande atreuimiento q 72r32 yra que sentia en su corac'on. Palmerin la mi- 72r64 amor que le tenia: y creciole tan grande yra 72r67 uia fecho. Palmerin que assossego su yra & 72v12 tan grande yra cobro que le parecio que ento- 73v32 do fuere contento / q mi alma yra folgada y 96r59 bien. Sen~ora dixo Netrido la yra de mi her- 103v31 yra del rey vuestro hermano: & vos ha fecho 116r98 de yra & de pesar dixo a Trineo. O can rauio- 127v90 vna gran llaga: & con yra alc'o la espada por fe- 128v31 diendo y con gran yra pidio vna lac'a gruessa 130r27 muy gra yra porque los suyos no vencia mo- 130r64 rra della dixo le co grade yra. Sen~or por dios 131r57 assossego algu tato dela yra q tenia cotra Tri- 136r34 to dixo mostro tanta yra que parecia que fue- 139r37 samete nos libro dios de vuestra[ ]yra & por mi 141r28 yra que ouo de si mesma que fue pa la cama- 141r63 mesmo por sus espias y tenia amasada su yra 150r53 amanses tu yra: & amansada conoceras el gra 150r84 buscar & verlo: agora Alchidiana yra tu alma 153r61 Yran 1 los males q se fizieren yran sobre vos. & si vos 61r34 Yras 3 yras co otros muchos buenos que alli 14v52 comigo yras cautiuo: q yo conozco que eres 66r81 mesmo la cabec'a & dixo. Alla yras al infierno 136v57 Yre 21 lo fare: mas a dode q<>era q vos fuerdes yo yre: 20v85 palmerin que yo yre tras ellos & fare todo 21v3 re fazer & yo yre ala mayor priessa q pudiere & 21v15 ra yre descansado por saber ser vencedor / va- 25r60 yre cotra vos por q amays a duen~a: porque la 33v85 yre tan encubierto q no me conozca nayde & 35r32 Yre con vos dixo Frisol hasta poner vos en 41r82 dixo el rey yo yre a verla lo mas psto q pudie- 47v52 n~or luego me quiero yr conel mi cauallo & yre 52v4 yre a dezir enla corte del rey de ynglaterra. mal 53v26 do quisieredes yo yre a cobatirme coel caua- 54v54 que fazeys: en ninguna manera del mudo yre 57r7 contentos que el sea su caudillo & yo yre con 75v25 abierta & yo me yre para vos y entre tanto no 111r19 do & si algun buen concierto hauemos yo yre 115r4 yo yre delante de todos & como me vieredes 115v21 vamos a vn castillo a dode el esta & yo yre lue- 125r82 qui q acabando de comer yo yre a ver a mau- 134v79 go el don yo telo otorgo & yre contigo pues 138r35 ua nada de cosa: agora a donde yre sin el: el q<>l 153v35 ys compan~ia que muy descansado yre si[ ]vos 157v28 Yremos 9 na yremos d aqui y lleuaros he a vra madre. 23r40 yremos de aqui ala ciudad: & delos q oy salie- 31r89 & que yo y vos y tolome yremos en vna nao a 44r3 yremos con licecia del empador & podremos 44r10 no conocer yremos de aq<> luego pa dode esta 45v84 que os vea. Yremos dixo Palmerin pues lo 47r27 manda que faga: & vete luego y nosotros yre- 83r44 riq & despues si la ventura nos guiare yremos 135r17 dios ql sea muerto dixo el duque y todos yre- 154r11 Yreys 4 vengays comigo & yreys al rey que tiene jura- 47r25 xole. Ay falso q no vos yreys assi co la presa q 50r18 dad y quereys holganc'a muy presto yreys al 93r8 yo vos hare tornar vuestras armas & yreys 106r10 Yria 10 nidad q se yria conel no vos podria hobre de- 51v33 to si se yria pa el mas ala fin la verguenc'a ge- 58v7 yria contra la horra de dozella de ta gra valor 61r18 llos se yria mejor a su voluntad. 71r91 lo mejor de mi: como yria yo a francia auien- 88v3 abierta y que ella se yria para el: y que enton- 110v7 dixo que no sele yria si el pudiesse: & puso su 144r44 la merced q le fizo & dixole q[ ]yria de grado a do- 149r33 si lo ebiaria a dezir al emperador: o si yria alla 152v86 de yr a ella por ver si el venado por vetura yria 153r21 Yrian 3 lugar dixeron que yrian a ver que se fazia de 17r83 se yria ala nao todos jutos. mill an~os sele fizo 61v16 do yria todos de alli. alli se doblo la alegria de 142r69 Yrme 2 yrme sin lleuar a mi sen~ora & serme la ventura 8r40 que mucho menester me fazia de yrme mas 124v11 Yros 5 torgarme de yros comigo al reyno de mace- 7r39 te de mis ojos q no yros a combatir por cosa} 35r50 yros assi q si me derrocastes no me vencistes 37v93 mejor fareys vos en yros vuestro camino que 57r71 ramos Tolome & yo yros a buscar y el rey no 60v25 Yrse 21 yrse la empatriz llamo a Tarisio & fizo lo asse- 3r45 tiepo de yrse despidiose della & con ayuda de 7r67 dre o no & ala fin acordo de yrse conel merca- 13r77 q era hora de yrse de aql lugar & avn que se les 33r32 nos acordo de yrse por el mudo como pudies- 40v11 erc'as & salud acordo de yrse de aql lugar por 41r34 ria leuantar el real & yrse a vna villa suya. Fri- 45r31 niesse alli pa yrse en teniendo[ ]tiempo: & mien- 51v36 uia mouido de yrse sin dezirlo. Agriola em- 52v67 a Palmerin porque entendia d yrse en saluo 74v26 de apartar se dela hueste & yrse: y por esto no 75v40 hora de yrse a su camara. E estouo alli q<>nze 84r30 diesse licencia para yrse conel y que queria yr 88v34 muy secretamente aparejaron de yrse.} 110r23 naos acordo de yrse al solda aun q el lo matas- 116v76 mucho le fazia menester de yrse mas no sera 125r20 sas yrse assi por amor della & tan grade fue la 141r62 auia aconsejado por poder yrse de aqlla tierra 144v79 mado luego yrse a todos a sus tierras alos ca- 150r6 tenia de yrse con palmeri q al tpo dela ptida 151r56 do en yrse assi sin nos declarar lo que dixo mu- 160r55 Yrte 1 empo que no procures de yrte avn que reci- 76v68 Ys 3 c'adamente & acuerdese vos que ys contra aq- 115v92 hago cierto que ys a poder dela mas mesura- 131r62 vosotros ys a fazer. Como fuerdes enel pala- 157r23 Ysla 71 tres fadas dela ysla de carderia a ban~ar se & 14v4 fijas de vn cauallo sen~or dela ysla de carderia 16v80 geron sus yeruas & tornaron se para la ysla de 17r32 ysla es enel reyno de Macedonia adode sie- 17r34 vna torre en vna ysla que des(t)otra parte del 54r72 uieron de arribar en vna ysla q era enel sen~o- 64r54 lla ysla auia nobre malfado por vna duen~a q 64r62 aqlla ysla de tal manera que ningun hombre 64r68 echaualo ela ysla & tomaua a otro qual a ella 64r74 la ysla tornarose todos canes & otros cieruos 64r83 christiana que era dela ysla de cicilia fija d vn 65r12 dre con vn mercader dela ysla de chiple: y lle- 65r15 ra criado enla ysla de Eliquias y era sen~or de 101v97 aquella ysla vn cauallero el mas ardid & sober-uio} 101v98 sen~or dela ysla como estas nueuas oyo tomo 102r7 sen~or dela ysla quando lo vio: dio tan fuerte 102r68 go fizieron salir. E avn que el sen~or dela ysla d 102r74 ar a vna donzella ala ysla de Carderia de do- 106v78 uer. Y la donzella se partio y fue ala ysla que 106v84 tanto que llego ala ysla de carderia. Las fa- 107r16 do Trineo enla ysla de Malfado vio ay v- 109r78 neo enla ysla de malfado encata- 109r85 sen~ora Agriola vino ala ysla vna infanta mo- 109v3 ra por hablar con la sen~ora dela ysla por auer 109v4 maua oy( )o dezir dela duen~a dla ysla de Mal- 109v30 dio licencia: & la duen~a dela ysla quando supo 109v33 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 ysla ocho dias porq vido que era la ysla muy 109v46 tados para yr ala ysla de Rodas & no espera- 110r60 las otras sobre la ysla de rodas. 110v68 na aportaron ala ysla de Malfado dode pal- 111v62 ysla de Malfado a donde Trineo auia esta- 112v24 para la ysla. Palmerin se comenc'o de santi- 112v37 nir por la ysla la sen~ora della & sus seruidores 112v49 desta ysla y tengo fecho tal encantamieto que 112v68 compan~eros q enesta ysla comigo entraron: & 113r46 estaua enlas naos: & la sen~ora dela ysla con to- 113v8 merin partio dela ysla de Malfado & apor- 113v53 de aqlla ysla q Diardo le dixo q persona que 113v63 partia la ysla la qual era tierra firme. Diar- 113v70 uan muy fieramente. Diardo quedo ela ysla 114r12 la ysla era assi encatada que no podia entrar 114r16 vna ysla y que aquella era la mas sabia que 114r36 vna ysla que no esta muy lexos de aqui: & sali- 114v24 mos e tierra por folgar enla ysla: & todos qua- 114v25 ron tornados canes & fuero se me por la ysla & 114v27 ysla le dixo alguna cosa por donde yo tornasse 114v38 fanta le dixo como lo hauia traydo dela ysla q 115r16 mucho tiepo en vna ysla dode aportaro & ala 116v74 mas sabed que enla ysla dexastes el reme- 121r3 la y como qdaua encantada enla ysla de mal- 122v54 nos tornemos pa la ysla porque yo pueda ver 122v60 gra flota por tormeta & auia aportado ala ysla 134v98 torne ala ysla de Malfado por cobrar a Olo- 135r16 ysla de malfado.} 141v23 alos que estauan enla ysla & pidio le por mer- 141v83 bo ql tenia y q le diesse el castillo y la ysla & to- 141v85 ri & trineo llegaron ala ysla de malfado y de co- 142r44 fueron enla ysla de malfado y co-mo} 142r49 tamiento dela ysla: & despues como se auia de 142v47 todos q<>ntos era encatados enla ysla fue- 142v52 cosa marauillosa de ver que como la ysla fue 143r13 bie q la ysla fuesse de dulaq y encomedando- 143v17 entra tato ellos qdaro a gra[ ]vicio q la ysla era 143v23 & ante de dos dias llego ala ysla. Palmeri q<>n- 143v63 ced dela ysla y de todos los lugares q estauan 144r6 sen yr a poblar la ysla q lo pudiessen fazer & p- 144r8 ouo nobre la ysla delos dos amates por amor 144r11 {IN4.} EL rey quedo enla ysla que no se 144r32 estado encatados enla ysla de malfado. el rey 150v37 Olimael q a trineo auia lleuado ala ysla d mal- 156r60 Ystoria 2 de todos aql escogi q no es menor en merescimieto q en poder / pa q del merescimieto esta ysto- 2r37 Ystoria es a dode conocereys las claras hazan~as de vros mayores: en vnos alteza de animo q 2r43 Ystoriadores 1 los ystoriadores que a Scipio el aphricano & con este a otros muchos los q<>les por sus fechos 2r24 Yua 149 & yua muy triste & dixo le a griana Hay her- 6r45 perador muy ricamente guarnido / & yua tan 7r84 armaua se el & otros cinco cauallos & yua se a 7v65 mas yua tras los dos caualleros de Tarisio q 8r18 dela noche sin saber a donde se yua. Como el 10r96 dia fizolo assi & yua muy triste por la muerte d 10v59 fablar conel & yua lo muchas vezes a ver. El 11v57 tan~a hazia el camino que yua para constati- 13r15 cosa q se fiziesse el yua a ver lo y depredia to- 13v61 yua covn mandado a vna duen~a de vn caua- 14r45 ala vista della osasse esperar. La sierpe yua 14v23 dolia dl porque creya que yua ala muerte. E 16r73 yua. E torno se pa la ciudad con gran cuyda- 16r86 el se arredro afuera & yua se le mucha sangre 16v56 ro de su partida mas el yua muy alegre. Fri- 19r19 q pudiessen: ellas lo fiziero. Laurena yua tan 20v25 yua & cayo amortecida no podiendo sofrir su 21r12 {IN4.} PAlmerin assi mesmo yua ta cuyta- 21r35 el enano q muy mal espatado yua delo que le 21r69 q yo demandaua: & agora yua ala corte del epa- 21r89 yua mirado la arq<>lla q era muy rica & estau( )a 21v46 Palmerin lo yua mucho por la espada que 22r17 fuero su camino: y el enano yua alas ancas d 23r66 yua fuyendo. Mucho soy desso alegre dixo 23v55 se graue mal seria: yo no yua ni queria yr por 27r7 Palmerin yua todo teblado en pesar de ver 28r70 rieda & palmeri yua dla otra pte. Tolome to- 29r29 gelo fizo saber. Palmerin yua tan tollido en 29r39 narda yua muy alegre & muy leda en oyr lo & 29r45 rose al palacio: palmerin yua ta ledo que era 30v56 a su sen~ora q yua tan fermosa & loc'ana q se es- 30v68 de querian & Trineo yua con la emperatriz 31r12 al lugar donde yua. Palmeri[ ]fizo fazer vna do- 35r70 yua tabie fecha q no parecia sino biua en car- 35r72 mos: & alc'o la espada & yua a dar encima del 37v5 manes fazia a palmerin & yua muy auergoc'a- 39r73 nes muy ledo & cada dia yua a ver a palmeri 39r85 q de cotar sea & como yua a pie casaua. Enel 41r59 del cauallero: & yua en su corac'on muy alegre 41v28 che era ta escura quel no sabia por dode yua 41v78 de yua & si tolome no lo tomara por la mano 44v71 noruega q vio q tan mal yua alli & tanta pdida 45r85 a su reyno con gra[ ]pdida & yua co voluntad de 45v4 dasse[ ]al[ ]rey su marido: & Agriola yua conella} 45v38 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 Trineo yua tal que no via por donde yua assi 46r32 mouiessen y el yua entrellos esforc'ando los & 46v19 vencimiento. El rey de ynglaterra yua ma- 46v90 llagas & cada dia los yua a ver. Muchas ve- 47v55 porq yua a ver a su sen~ora abrac'aua muchas 47v97 supo que yua para londres y lleuaua consigo 49v92 por donde les dixero que yua el gigate con la 50r11 de media legua. El gigante yua de tras de to- 50r13 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 palmeri & yua tal q no sabia por dode yua en[ ]- 50r16 jor lo que ella dixo. E como la Reyna se yua 51r71 no que[ ]fuesse a ver por donde yua el caualle- 52v34 yua el cauallero: el y el escudero se tornaron 52v57 donde yua. y llegados al palacio dixeron a tri- 52v59 pensar a donde yua. El rey q<>ndo lo supo ouo 52v62 la tienda del duq y creyeron q tras el yua y al- 52v74 por donde venia. Palmerin conella & yua le 53r25 le auia de demadar en que me yua mucho al- 53v34 muy ayrado dela dozella & yua co 53v91 mino. Palmerin q yua muy pesoso no lo via 54r18 parte yua: y desque lo sintio apeose & durmio 56r32 no sabia la tierra yua por donde el cauallo lo 56r35 la passo biuo: & como esto dixo yua a sacar la 56v33 sen vn poco porq su cauallo yua casado: & assi 57r28 Ermes. Valerica yua muy espatada de pal- 57v9 lo vio q<>siera se desuiar porq yua embarac'ado 58v31 diose del. Frisol se torno por dode vino & yua 59v42 trineo como le yua con Agriola: si tenia ya co[+]- 60v8 de & a otro cauallero muy pricipal q yua coel 62r24 ced dl anima. agriola yua como muerta: mas} 63r98 de trineo yua muy bien acopan~ado y prendie- 63v55 conel venia: & avn q ella yua tal como muerta 64v68 Agriola ala ciudad y ella yua ta cuytada que 64v92 ouola vn cauallero que yua por caudillo & pa- 65r17 no por la montan~a & yua tan desmayado que 66r70 no via por donde yua & solamete lleuaua con- 66r71 despues que se yua faziendo tarde Alchidia- 67r77 Palmerin yua sin ningun miedo. El leone- 68r7 conel: el yua muy bien armado en vn cauallo 73r71 lia y ella yua muy leda y saliendo del palacio 76r38 jor rey que yua enla hueste porq el Solda ge 76v23 mano suyo que lo vio caer yua con muy gran} 77v99 & yua muy triste: a palmerin le parecia que la 79v86 ta enla mar: tanto que la gran flota que yua 81v48 sas y en otras muchas yua tal que avn que le 82v13 partia para la ciudad de gante que yua alla 82v72 sin llamar a Vrbanil el enano que yua ca- 83r3 dela ciudad. Polinarda yua toda via miran- 83r56 que alos suyos yua bien hizo llegar sus na- 84v12 el yua de tal manera que no podia ser cono- 85r37 dormidas ella se leuantaua de su lecho & yua 88r67 banil el enano yua cada dia a ver a Olorique 88v20 ron su camino: el infante Olorique yua dizi- 89r12 das partes: y decontino yua pescudando a 89r32 me ta malamente. El cauallero que lo yua a 90r15 nel cauallero. Palmerin yua pensando quie 90r83 ser su enemigo el q lo librasse: E olorique yua 90r87 yua con muy grande pensamiento de no des- 92r41 ros. A florendos tornaron lo ala torre: el yua 92v70 entro por el palacio como yua tan ledo a to- 94r85 yua a mirarlo y dezian que bien fuesse venido 95r21 & yua con tanta gana de justar conel cauallero 101r32 rena creyeron que yua cautiua: & luego ellos 107r56 se en nada la su perdida y pues en su poder y- 107r86 el yua delante de todos con la espada sacada 107v61 ra oler las: y enlas flores yua vn gusano muy 109v15 Palmerin yua: la vna nao quedo co las dos 112r15 pos dela otra que se les yua: y los mercaderes 112r32 a donde yua: el gelo conto todo. Estebon le di-xo} 112r99 en su cauallo & fue su camino: & yua tan triste} 114r50 estaua yua muy fatigado: & luego fue tomado 114r55 tar desi mas antes yua alos pies d su cauallo. 115v63 enlos otros con grade ardimieto: el ca yua co 116r5 se llamaua se partio luego & yua muy acopa- 117r44 su reyno a tal tiempo. Palmerin yua muy a- 118r30 lo mas espesso dela montan~a & como yua tan- 118r59 no puedo & assi yua decontino Trineo co la 124r36 quel consejo que yua contra la honrra del rey 126v77 que yua con madado al Soldan y ellos lo 127r3 yua alos suyos mando q ninguno de alli ade- 128r73 hasta q estouiero cerca. & palmerin yua delan- 129r16 rauioso & fazia gran dan~o por onde quiera que yua 129v118 de yua q no acertaua a cauallero derecho gol- 130r18 nar grade horra. El solda yua ta triste y enoja- 131r35 cho yua alegre Toman porque auia de casar 132v92 me di q ha sido de Tolome que yua contigo. 134v45 q le yua a dar tropec'o y cayo enl suelo orozdi 136v29 trasse q el yua muy aqxado y q le pidiesse por 138r14 ella passeando muy flaco / el donzel yua tan a- 138r23 naua cada dia yua a vella a aql lugar & folga- 138v7 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 yua aquellas horas & no sabian a donde[ ]yua. 139r69 mudada: antes parecia que yua en gra fiesta: 140r91 el yua de volutad de[ ]hazelle todo el mal q pudi- 142r34 a palmerin mas el yua ta esforc'ado q no se cu- 142v19 ala nao q el queria saber quien yua alli. Los 144r47 po q Estochio yua mado q lo saliessen a resce- 150r61 segu yua coteta y leda co palmeri. Frisol q su- 151r87 manera q todo q<>nto enlla yua se pdio & q<>ndo 152r64 diana yua era ta sabidor dla mar q corrio con 152r80 do aql tiepo q[ ]fuero por la mar alchidiana y- 152r85 el fijo dela Duen~a yua caualgando tras ella 153v69 yua a buscar quado el d alli se partio mas no 153v75 cibio sabiendo q[ ]lo yua a[ ]buscar mas muy ma- 155v23 Yuale 2 q<>ndo vio a Adria q no se leuantaua: & yuale a 26r33 la espada con abas manos & yuale a ferir con} 50r50 Yualo 1 rin & yualo a besar. el que poco la preciaua & 70r77 Yuamos 2 alexandria: porque yuamos contra los q son 4r86 verdad y todos seys somos compan~eros & y- 105v76 Yuan 69 muy ayna a[ ]llamar los otros que yuan delan- 13r72 mino por la montan~a para yr. Mas yuan to- 14v18 todos quantos alli yuan tan esforc'ado / que 14v22 yua dela trra. De que arismena esto ha visto 14v31 las llamauan fadas porq yuan a ellas a saber 16v84 go ala ciudad de Macedonia: & ya yuan mu- 17v77 ellos yuan tan aparejados enlas cosas q me- 19r86 q osasse esperar. Los del duq yuan matado 19v77 mino q ellos yuan vna dozella q venia en vn 21r72 n~a yua co gra miedo del jaya. & como llegaro 22v38 la buelta fuyeron con sus palafrenes & yua se 23v33 por donde yuan puestas alas finiestras. Poli- 29r44 assi mesmo enel: & como todas yuan por don- 31r11 otros muchos seruidores d manera q yuan a 35r82 del imperio q todos pensaua q yuan en rome- 44v81 el ayuda & yuan a ynglaterra porq el rey d no- 44v95 ua y se yua a sus trras. desta manera cobro el 47v89 tio se a donde la reyna estaua & y- 48r53 de q<>nze cauallos q lo yuan a buscar y el duq 59v46 q<>so ella consentir & yua todos tan ledos q no 63r76 el yuan & dixo que queria partir conellos lo q 64r11 otros q alli yuan vio a tolome muy triste ella 64v70 cac'ar: & yuan con ellas muchas dozellas & due- 66v68 para alla / & los caualleros que yuan delante 66v76 ron. todos los caualleros q conella yuan a su 70r36 mo & assi yua sus hermanos. Todos los que 71v44 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 nuel los vio que se yuan: penso que se yua pa- 77v81 yuan en saluo / y que le rogaua que le diesse 78r82 nos que yuan con Palmerin touieron lugar 81v53 dolorosas & yuan corriendo ala camara de la 85v74 todos los griegos que el traxo consigo yuan 86v71 do mucho ledos yuan todos por aquello que 89v16 yuan: y ellos andouieron fasta hora de medio 89v72 se su camino & yuan ala corte del rey por saber 91r27 cauallo fue muy presto y fallolos q se yua a su 93r30 sabed q yuan mal feridos. El empador los re- 93r36 los que yuan conel & dixole. Amigo llamays 96v69 contar: todos los altos hombres yuan ala re- 100v35 dos yuan tras el por ver quien era: el no se de- 101r92 rades fazer marauillas: & muchos yuan a tie- 101v87 yuan por ver al sagitario que por gran mara- 102v15 dre aquellos que yuan por el / & 102v73 rin tomo consigo a Netrido & yuan hablado. 103v18 bres y caualleros que yuan conellos y entra- 105v18 la viesse ella: & assi yuan todos con tanto pla- 112r5 quatos comigo yuan & ami conellos: & ando- 113v3 tos conella yuan. De dios seays vos bedito 113v17 ta: & las gentes de Maulerin yua tras ellos 116r61 que yuan con la infanta eran de grande bon- 118r42 que mucho eran preciados por donde yuan. 118r53 mo y assi yuan todos los cien cauallos & assi 119v4 rin & todos los otros q yuan coellos que era 121r65 muchos yua por su camino a gran vicio por- 121r66 ra la puente y otros muchos que yuan por mi- 127v7 uamete y el esforc'aua alos q yuan coel q firie- 129r20 q adauan en su guarda y ellos q[ ]se yua a enco- 130r95 bia porque contino le yuan men- 133v44 ento & muchos caualleros yuan coellos & lue- 136v90 & los caualleros los tomaron entresi / & yuan 140r88 {IN4.} PAlmerin & trineo yuan tan ledos 142r46 & trineo yuan coel empador el[ ]vno de vna par- 148r52 d muchos cauallos q yua conel: el rey lo resci- 150r65 como las q viniero co agriola & yua muchos 151r76 ri siguio su camino & yua a gran vicio q muy 151r85 na y oloriq yua avn q era buena se abrio d tal 152r63 los mas yuan a remos & andouieron bien di- 154r93 caualleros q yuan conellos & por mucho que 154v68 yuan conortados por saber nueua muy cierta 158v46 Yuase 1 tan mal enojado yuase muchas vezes a vna 82v63 Zelo 1 tud & fama q el conde su padre / el q<>l por defension de nra xpiana religio & zelo de dios muchas 2r5 Zerfira 97 se dar: & como la infanta zerfira que assi se lla- 109v29 las hizo entregar: & mando ala infanta Zerfi- 109v66 Maulerin vino se para la infanta zerfira su 109v71 to a donde la infanta Zerfira estaua: & como 113v54 se podia hallar que la infanta Zerfira su se- 114r37 infanta zerfira su hermana & aueys de yr dela- 114r68 uechar que lo faga. La infanta zerfira sabed 114v53 fanta Zerfira & Palmerin fueron a buscar a 118r4 pidio por merced ala infanta zer- 118r11 dria a su corte la infanta zerfira que lo venia a 118v98 sos caualleros q la ifanta zerfira que aqui vi- 119v20 ambos a dos se cumpla. la infanta zerfira pes- 120r74 sen~ora zerfira vos os[ ]podeys llamar bien an- 120r94 partia de zerfira ni Toma de palmerin: & assi 120v14 fanta zerfira hablo co Muc'a y esso mesmo 120v20 {IN4.} OTro dia la infanta zerfira embio 120v24 fanta zerfira dixo q no dexaria por cosa dl mu- 121r44 dela infanta zerfira que los esperauan. Pal- 123v20 zerfira guarida: & la ifanta fue abrac'ar a Pal- 124r84 dre yr con la infanta Zerfira como vine q ella 124v14 tregar a su hermao: no vos pese desso dixo zer- 124v16 & sus hijos & la infanta Zerfira q lo estauan 124v54 La alegria dela infanta Zerfira era muy gra- 124v79 pesariades en tal cosa. Bien creo yo dixo zer- 125r13 dela infanta zerfira ruego os que 125r30 ta Zerfira fue conellos q[ ]no se quiso partir de 125v14 fante toman era muy pagado de Zerfira & su 125v17 fanta Zerfira & dixole. Sen~ora q vos parece 125v94 ta zerfira vna su hija menor & dixole que el sa- 126r28 & sabed que quantos no auian visto a zerfira 126r32 era dela infanta Zerfira y penso que era la dl 127r66 cinqueta cauallos delos dela infanta zerfira 130r94 tra ciudad de grisca ala infanta zerfira por es- 130v69 como palmerin lo embio ala infanta zerfira 131r24 ta zerfira como ouiero el soldan 131r28 Es la infanta zerfira dixo el cauallero hija dl 131r66 es la infanta zerfira que su padre era mi vassa- 131r83 hueste por su gra vejez dixo ala infanta zerfi- 131v8 n~ora de su corac'on & de su sen~orio. zerfira fue 131v21 en era: la infanta zerfira no se partia del solda 131v78 trar. E la infanta zerfira quando vido a Pal- 132v6 en manos dla infanta zerfira: ambos a dos fa-zed} 132v50 yo muy ledo dixo palmerin que la infanta zer- 132v56 dan casasse con la infanta zerfira: & Toma co 132v63 del & dela infanta zerfira & alas de Toman y 132v70 La ifanta zerfira no queria venir a dode esta- 132v95 dan: y el amaua tato a zerfira q no veya la ho- 132v98 hija y Zerfira lo salieron a recebir con muy 133r14 zerfira que avn que yo fuera preso por esso no 133r26 se desposo con la infanta zerfira y de como se 133r40 & la infanta zerfira por ruego de palme- 133r51 fanta zerfira. El rey no quiso yr a las bodas 133r64 la ifanta zerfira viniesse con toma & Palmeri 133r78 Sabed que con la infanta zerfira ha de venir 133r85 la infa[n]ta zerfira le dixo que eran caualleros de 133v12 bio grandes riquezas ala infanta Zerfira & a 133v17 zerfira lo passaua todo. Toman lleuo cosigo 133v23 la infanta Zerfira & como el Soldan lo salio a 133v41 grade amor a Zerfira y ella a ellas & luego Li- 133v68 la cama dela infanta zerfira porque alli pu- 134r27 ta zerfira a hablar y no le daua lugar para que 134r34 lia de cola infanta Zerfira q mucho la amaua 134r78 yr ala gra mezq<>ta: & ala infanta Zerfira tomo 134r84 & mas el solda desque hallo a Zerfira donze- 135r68 el gra palacio co zerfira & co todas las otras in- 135v17 te zerfira su muger que[ ]bie conocio que deuia 135v46 rria afear vna cosa q ha fecho. Zerfira le dixo} 135v50 sa saluo por vello. zerfira le mando traer vna 135v56 cudar a zerfira. Sen~ora pido vos por merced 135v58 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 zerfira & Trineo vn guante. la infanta zerfira 136r29 erta. y assi mesmo zerfira dandose con las ma- 136v38 plazer por su vencimiento & assi mesmo Zer- 136v94 ledas. Ay trineo dixo Zerfira bendito sea el 136v96 ze. Vos hezistes bie[ ]dixo zerfira. & las ifantas 137r7 {IN4.} DEsque supo Zerfira este[ ]fecho o- 139v25 a Palmerin: & zerfira se amanso algu tato co} 139v38 da avn que fuessen muchos. Zerfira que oyo 140r63 zerfira torno. Ay catiua dixo ella como me va- 140r69 dan su hermano: & fuese para Zerfira su mu- 141r37 tanto pesar que Zerfira no le quiso dezir mas 141r48 poco no muriera de enojo & assi mesmo Zer- 141r73 sido tan esquiua & por ruegos[ ]de Zerfira que 141r90 zerfira su muger: entonces el hizo muy gran- 141v3 zerfira q le hiziesse grade horra y merced. mu- 142r4 era los caualleros & cosejado le que zerfira su 142r32 esse y por amor de zerfira el faria mucho y tor- 142r35 samientos del soldan & de[ ]zerfira se concerta- 143v49 &[ ]como Zerfira era guarida & como palmeri 143v52 ner la infanta Zerfira pues que dios le dio a 145r67 na & como llegaron embaxadores de Zerfira.} 155v41 hobres del soldan q venian de parte de Zerfi- 155v60 baxadores porque venian de parte de Zerfira 155v79 Zerfira su sen~ora q por el soldan no les q<>so pes- 156r14 baxadores q[ ]por amor de Zerfira & su herma- 156r19 diado q yo traxe el agua del aue con q[ ]zerfira 158r92 te las pazes coel empador. Zerfira su muger 159r8